El Periódico de Chiclana nº56

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 56 / Año II / 23 junio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Cultura ·

www.elperiodicodechiclana.com

David DeMaría el 30 de julio en La Barrosa

Fiestas · págs. 12-13

17 'juanillos' en la Noche de San Juan

La Penúltima · pág. 23

Fuentes cercanas al cantante confirman que actuará en Chiclana este verano

La noche mágica del fuego se vivirá en diferentes puntos de la ciudad

José Manuel Sierra realiza una serie de obras en la ciudad y la provincia

elecciones 26J

Esculpiendo almas dormidas en barro

Empresas · pág 10 J. CARMONA

Niegan los perjuicios de la planta de secado La empresa Klimasur SL, que se instalará en los terrenos de La Fábrica, desmiente a los vecinos Empleo · pág 8

Más de 62.000 chiclaneros están llamados nuevamente a las urnas Los partidos políticos apuran los últimos días de campaña electoral para llevar a cabo un contacto directo con la ciudadanía. Para Chiclana, los principales partidos hacen un glosario de las propuestas más destacadas, que giran en torno a la creación de puestos de trabajo y el Turismo. Págs. 4-6

Llega el Informe de Costas para desbloquear el Plan General La Declaración Ambiental Estratégica se espera que llegue esta semana para continuar avanzando

Vuelven las normas subsidiarias del 87 hasta que la Junta dé luz verde definitiva al PGOU. Pág. 3

Fomento lanza una depuradora de moluscos El proyecto pretende el aprovechamiento de los recursos ambientales Deportes · pág 21

La solidaridad vuelve al Club de Golf Campano Segunda prueba del Circuito Solidario en las instalaciones de la entidad chiclanera


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Eurocopa electoral

U

na, grande y libre, podría ser el eslogan de cualquier régimen totalitario. En esta ocasión hay que referirse a la Selección Española de fútbol. Un equipo formado por un conjunto de jugadores de distintos equipos y que confluyen para intentar llegar lo más lejos posible y alcanzar el éxito. En la liga española eran dos los conjuntos que más jugadores aportaban, existía lo que se le puede denominar un bipartidismo. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un éxodo de jugadores a otros equipos, la mayoría de ellos con acento extranjero, que han hecho abrir el abanico y dotar de mayor pluralidad al combinado nacional. Es curioso como algunos se agrupan, incluso, por subgrupos dentro de la propia selección,

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

no siendo pocos los desencantados de últimamente. La Selección se medirá a esos dos grandes equipos que marcaban los escuadra ‘azurra’, los italianos, que el sino de la competición doméstica. comparten algo más que el fútbol con los Sin ir más lejos, aunque la liga la españoles y que tienen en su Gobierno haya ganado uno de un combinado nacioesos grandes, hasta nal formado por los dos última hora ha estado No son pocos los grandes partidos. pisándole los talones A la Selección Espaotro equipo, con me- desencantados de esos ñola no le queda otra que ser un conjunto de nos presupuesto, pero dos grandes equipos jugadores de diversos con más garra y fuerza. que marcaban la equipos, la pregunta es Aunque con cierta cautela porque, a pesar de competición nacional ¿quién se quedará fuera de la convocatoria del los que podía parecer al seleccionador para los final de liga, el segundo fue el otro de los grandes. Esto nos hace próximos campeonatos?. Aunque en pensar en que, hasta el pitido final, todo Chiclana la ciudadanía podría decantares toro y no se debe caer en las celebra- se por no acudir al estadio. El domingo ciones prematuras, a pesar de lo que di- se sabrá a qué juega España, a pesar de gan las apuestas que tan de moda están jugar el lunes la Selección.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Diario de campaña Está a punto de finalizar la campaña electoral de las generales. En Chiclana, de forma muy clara, el PSOE se lo ha trabajado intensamente. Son, de largo, los que más se están pateando la calle y no es para menos, las encuestas no acompañan a los socialistas. Ahora, que esos sondeos ya han finalizado, dejan para el PSOE una incertidumbre, seguramente insoportable, ya que las encuestas les colocan como tercera fuerza tras Unidos Podemos, lo que supondría un varapalo considerable. Un Pablo Iglesias fundó el PSOE y otro Pablo Iglesias, obligaría a refundarlo. Mientras, el Partido Popular, de manera discreta, pasea sus caras más conocidas, como Teófila Martínez, por la Feria de Chiclana, o a su líder andaluz, Juanma Moreno. Una visita que se quedó en el Mercado de Abastos y en visitar una empresa, algo que, para el ciudadano medio, ha sido invisible. Ni se ha enterado. Las encuestas dan el triunfo al PP, habrá que ver si les sirve para gobernar. Unidos Podemos apenas ha tenido presencia en Chiclana en cuanto a campaña electoral. Lo que no se ha dado es que a nivel local ambas formaciones, Izquierda Unida y Por Chiclana Sí Se Puede, hayan ido de la mano. Se ve que no comparten un corazón como símbolo amoroso, al menos en lo que se ve en los plenos. Aquí han seguido milimétricamente esa postura. Ni podemos, ni queremos. Ciudadanos, es el caso más sorprendente. Como diría Suárez, icono del partido de Rivera, ni están, ni se les espera. Tras las elecciones municipales, en Chiclana, la cúpula quedó descabezada y, a nivel político y mediático, han sido inexistentes. Son muchos los que piensan en ellos para otorgarles su voto, pero si dependiera de lo realizado en nuestra localidad, se quedarían en la nada. Al menos en Chiclana, las Generales salvo excepciones, no han tenido a nuestra ciudad como escaparate apetecible para mostrar las mejores viandas. Lo llaman estrategia política, esa que, algunas veces, brilla por su ausencia.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

El Informe de Costas abre camino al Plan General de Ordenación Urbana La Declaración Ambiental Estratégica aún no ha tenido registro de entrada en Chiclana aunque podría estar en esta semana

A

C.REYES/Chiclana tres días de que finalice la vigencia de las normas sustantivas que regula, actualmente, el urbanismo de Chiclana, a última hora del martes llegó el esperado Informe de Costas que daría luz verde al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en Chiclana. Así, aunque en el documento existen varias consideraciones a tener en cuenta, como señala la delegada de Urbanismo, Ana González, "ya es competencia de la Junta de Andalucía" puesto que la tramitación municipal terminó con la aprobación provisional del Plan General en el Pleno celebrado el pasado 17 de mayo. Una vez aprobado, en su fase provisional, con los votos favorables del Partido Socialista, Ganemos, Izquierda Unida y el concejal no adscrito, Stefan Schauer, "lo que hicimos fue asumir las alegaciones y remitir el expediente completo a la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, que se tiene que pronunciar sobre la Declaración Ambiental Estratégica Final y a la Consejería de Medio Ambiente", ha señalado González. De este modo, el día 18 de mayo se notificaron los últimos informes a todas las administraciones públicas afectadas por la Ley de Ordenación Urbanística de Andalu-

Según el equipo de Gobierno, todos los informes recibidos son favorables cía (LOUA). Desde entonces, tenían un mes para emitir una información diferente a lo ya ratificado. "Hasta la fecha, todos los informes son favorables", ha indicado la delegada de Urbanismo. Asimismo, en el día de ayer, desde el Ayuntamiento han elaborado un certificado de "silencio positivo", es decir, al no existir ninguna respuesta se entiende que pueden seguir hacia adelante con el proceso de aprobación del Plan General, y lo han enviado a la Junta de Andalucía junto al Informe de Costas. Asimismo, la delegada de Urbanismo ha manifestado que, "la Declaración Ambiental Estretégica aún no ha tenido registro de entrada en Chiclana" aunque se muestra optimista y cree que estará en esta semana. No obstante, cabe recordar que las normas sustantivas tienen su vigencia hasta el día 26 de junio y, al no haberse aprobado el Plan General, entran, automáticamente, las normas subsidiarias del 87 "hasta que la Junta de Andalucía se pronuncie acerca de la aprobación

El plazo de vigencia de las normas sustantivas termina el día 26 de junio.

Vuelta a las normas subsidiarias del 87 hasta que la Junta apruebe el PGOU definitiva del documento", ha indicado la delegada de Urbanismo, quien cree que será a "muy corto plazo". Aun así, González afirma que se trata de una situación "coyuntural", de un corto periodo de tiempo en el que van a resolver la aprobación definitiva del documento. "Todos los informes hasta ahora son favorables, a excepción de

CaraS

Pleno

Las Ordenanzas de Regularización de Viviendas irán a Pleno a final de mes María Román, y el secretario general de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rafael Márquez, han mantenido un encuentro con vecinos del diseminado

y representantes de colectivos de la zona del extrarradio para explicar el proceso previsto en las Ordenanzas de Regularización de viviendas, que se llevará a Pleno a final de mes.

algunas consideraciones del Informe de Costas, así que entendemos que no vamos a tener problemas en sacarlo hacia adelante", ha apuntado González. Por otro lado, el pasado 16 de junio se reunió el

Consejo Andaluz, organismo que tiene que pronunciarse sobre las incidencias territoriales del documento y, según ha señalado la edil de Urbanismo, "también ha presentado un informe favorable".

 El alcalde de Chiclana, José


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer Plano

Empleo y Turismo, principales propuestas Los partidos con más votos en los anteriores comicios

mantienen, para Chiclana, la necesidad de mitigar el paro

L

LUIS ROSSI/Chiclana

a ciudadanía española tiene un nuevo compromiso el próximo domingo con las urnas. Una jornada que viene precedida de una campaña suave, tras ser la segunda en medio año por la falta de acuerdo entre los partidos. En los últimos días, los candidatos, a nivel provincial, han estado realizando su campaña sin grandes mítines, priorizando el puerta a puerta y el cara a cara con los ciudadanos. Para Chiclana hay tres proyectos destacados que son las propuestas que los principales partidos han llevado a escena. Si bien, en líneas generales, es mucha la incidencia a nivel nacional, en temas más concretos para la ciudad se han pronunciado los candidatos y representantes de

los cuatro primeros partidos, según los anteriores comicios. El nudo de Tres Caminos, las ITI y la creación de empleo son los ejes vertebradores de la campaña a nivel local. Desde el partido gobernante, el número cuatro de la lista por Cádiz al Congreso, el popular Andrés Núñez, entiende que la prioridad debe estar en el empleo, poniendo como punto de partido “la creación de puestos de trabajo en los últimos cuatro años”. Una apuesta en Chiclana que pasa por la “cantidad de carga de trabajo en los astilleros”, incentivando en Chiclana las empresas auxiliares. “Hemos pasado de cero a nueve millones de puestos”, según Núñez, “y puede ir a más si sigue el PP en el Gobierno”. Sin embargo, el popular dice encontrarse enfrente de la

El sector naval es pieza clave para crear empleo.

El

nudo de Tres Caminos y el trabajo en los astilleros son los reclamos con incidencia directa en la ciudad

El PP presume de la creación de empleo, mientras el PSOE habla de precariedad

Unidos Podemos fija un aumento de los centros de Servicios Sociales en la ciudad

postura de Podemos –presentado como Unidos Podemos- y su negativa a su relación con Arabia Saudí. Algo que ha sido refutado por los cargos de la formación morada a nivel provincial, matizando que "con los índices de desempleo que hay en la provincia, nunca van a votar en contra de darle trabajo a las familias que viven de los astilleros". Este asunto también es usado por el

PSOE, en concreto por su secretaria general en Chiclana, Cándida Verdier, quien defiende la creación de puestos de trabajo y, además, suma las propuestas a la puesta en marcha de la Mesa sectorial a nivel

comarcal y municipal por parte de su formación. Verdier, habla también del empleo con un compromiso fuerte por la “modificación de la reforma laboral y el estatuto de los trabajadores”. Algo que, para la socialista, ha sido la clave del “fracaso” de las políticas de empleo del PP y que “no sólo no consolida lo que se crea, sino que además origina precariedad”. Por su parte, Agustín Paloma, candidato número dos por Cá-

ELPERIÓDICO

Pronóstico de Diputados por Cádiz

"Creemos que llegaremos al cuarto" candidato" Andrés Núñez. Candidato PP

"Esperamos mantener el tercer diputado" Cándida Verdier. Portavoz PSOE

"La unión con IU nos ha hecho más fuertes" Juan Molina. Candidato UP

"Confiamos en subir un diputado más este 26J" Agustín Paloma. Candidato C's

PP 3/4 | PP 2/3 PSOE 3 | PP 2/3 UP 3/4 | PP 2 PP 3 | PSOE 2/3 UP 2/3 | C's 0/1 UP 2/3 | C's 0/1 PP 2/3 |C's 0/1 UP 2/3 |C's 1/2


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Elecciones 26J

El 'nudo de Tres Caminos', un eterno quebradero de cabeza. diz de Ciudadanos, mantiene su apuesta por impulsar facilidades para los autónomos y emprendedores.

Los planes de empleo juegan un papel importante en la candidatura de Unidos Podemos y, en su nombre, el candidato número seis por Cádiz, Juan Molina, se refiere a unos planes mixtos “que no sean cien

ELPERIÓDICO

por cien públicos, sino que dejen espacio para la iniciativa privada”. El objetivo no es sólo “crear empleo en lo público, sino mantenerlo en lo privado”, fomentando las ayudas a los planes que se puedan aportar desde las administraciones locales y regionales. Otro de los puntos destacados de los programas electorales son las inversiones en materia de infraestructuras. A nivel provincial incide la

electrificación de la vía férrea Algeciras-Bobadilla, destacándose en el programa de Unidos Podemos y que ya la formación de Pablo Iglesias expuso en el Congreso de los Diputados en la anterior legislatura. Este aspecto también es apoyado por el PSOE, quienes también hablan de la ampliación de la estación eléctrica del Pumarejo, “que dará potencial energético a toda La Janda y a Chiclana”, según Verdier. Pero si hay una propuesta con gran incidencia sobre la ciu-

que el proyecto se lleve a la práctica si logran mantenerse en el Gobierno. En materia de inversiones, no hay que olvidar las Iniciativas Territoriales Integradas (ITI). PP se congratula de la señalización de Cádiz como provincia especial “conseguida por nuestro partido”. Mientras que el PSOE se muestra como garante “de la diversificación de los recursos económicos” para la puesta en valor de los polígonos industriales.

Ciudadanos apuesta por la aprobación del PGOU para que haya seguridad jurídica

La industria naval, un pilar fundamental para el empleo, según PP y PSOE

dad esa es la descongestión del conocido como 'nudo' de Tres Caminos. Un proyecto que, según Núñez, ya está redactado y que, tanto PSOE como Unidos Podemos, apuestan por llevar a cabo. “Se trata de un entramado que urge descongestionar para evitar las grandes aglomeraciones de tráfico, máxime en época veraniega”, como coinciden los tres partidos. Desde Ciudadanos ven este asunto como un “cáncer”que “ninguno de los dos partidos gobernantes han sabido solucionar”, según Agustín Paloma. Asunto parecido es el del acceso de la autovía A-48 al Polígono Pelagatos. Desde el PSOE insisten en la importancia que tiene para la ciudad, siendo, además, una petición avalada por los empresarios y que ya fue rechazada por el PP. Sabedor de ello, Núñez muestra su deseo de “no tirar la toalla” en este asunto y “presionará a su partido” para

Molina, desde Podemos, hace hincapié en los movimientos sociales y en lo positivo que será, por ejemplo para las mujeres, la llegada de Iglesias al ejecutivo. “En servicios sociales se apoyará la creación de un centro por cada 20.000 habitantes”, esto supondría la llegada de un cuarto centro a la ciudad, “dotado del personal básico para atender las demandas”. Por su parte el candidato de la formación naranja incide en la necesidad de tener una estación de autobuses y que “haya una seguridad jurídica” en torno al PGOU. La pasada campaña fue el 64,82% de los ciudadanos, con derecho a voto, los que decidieron acercarse a las urnas. Las previsiones son similares o menores, pero hay que tener en cuenta la importancia de poder elegir a los gobernantes y la incidencia que éstos podrían tener en Chiclana.

Los gaditanos podrán elegir entre un total de 11 candidaturas el próximo domingo, el mismo número que el 20D. La novedad, dada la ausencia de IU, es Falange Española. EL PERIÓDICO

El suelo industrial necesita un impulso.

CaraS


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Elecciones 26J

Susana Díaz hace una visita institucional a Chiclana.

El presidente del PP en Andalucía durante su paseo.

C.REYES

EL PERIÓDICO

Santiago Gutiérrez visita el Mercado de Abastos.

Representantes de Ciudadanos en su mesa informativa.

EL PERIÓDICO

EL PERIÓDICO

Chiclana concentra varios actos en los últimos días de campaña electoral Más de 62.000 chiclaneros están llamados a las urnas en la jornada del domingo 26 de junio C.REYES/Chiclana Quedan sólo tres días para la celebración de Elecciones Generales y los distintos partidos políticos queman sus últimos cartuchos para intentar convencer al electorado. Chiclana

también ha sido escenario de diferentes actos de campaña en los que las formaciones han informado a los vecinos sobre las propuestas que cada uno lleva en su programa electoral. Así, la presidenta de la Junta de An-

dalucía, Susana Díaz, se sumó a los actos que está llevando a cabo el PSOE en la ciudad e hizo una visita institucional el pasado viernes. La presidenta paseó por las céntricas calles de Chiclana mientras hablaba

con los ciudadanos y, finalmente firmó, en el libro de Oro de la ciudad. Por su parte, el presidente del Partido Popular en Andalucía, Juanma Moreno, también ha visitado Chiclana y ha realizado un paseo elec-

toral por la Plaza de Abastos y su entorno, recorrido que también hizo el número 3 de Unidos Podemos por Cádiz, Santiago Gutiérrez, en la mañana de ayer. También han querido unirse a esta campaña los representantes de Ciudadanos, que han estado informando a los chiclaneros en una carpa situada en la Plaza de las Bodegas. Al mismo tiempo, la furgoneta de la formación naranja ha estado en las inmediaciones del centro y La Barrosa. Hay que señalar que el PP, ha sido el único partido en Chiclana que ha decidido prescindir, en esta ocasión, de cartelería con objeto de ahorrar costes. Los populares han señalado que “no tiene sentido que tengamos que repetir meses después unas elecciones en las que participan los mismos candidatos y que se invierta dinero en este tipo de publicidad". CITA ELECTORAL El próximo 26 de junio más de 62.000 electores censados en Chiclana están llamados a votar. Cabe recordar que se trata de las segundas Elecciones Generales que tienen lugar en seis meses, habiéndose celebrado la primera el pasado 20 de diciembre, y la cuarta vez en dos años que los chiclaneros tienen que acudir las urnas. Un total de 828 chiclaneros han sido elegidos para estar en las 92 mesas electorales que se repartirán a lo largo del término municipal durante este domingo.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >barómetro

PSOE y Podemos hacen balance "positivo" de las encuestas de 8tv En el Partido Popular, aunque se esperaban la bajada, prefieren hacer "autocrítica", mientras en Izquieda Unida se muestran más "escépticcos" REDACCIÓN/Chiclana Los resultados del Barómetro 8, realizado por Insobel para 8tv y El Periódico de Chiclana, sobre el primer año de Legislatura, han sido valorados de forma dispar por los diferentes grupos municipales. Por un lado, Cándida Verdier destacaba que “el PSOE mantiene el apoyo de la ciudadanía un año después” y resaltaba que “siete de cada diez chiclaneros confían de nuevo en la victoria del PSOE”. A pesar de que perderían un edil, las encuestas les dan prácticamente el mismo porcentaje de votos. Por su parte, el Partido Popular a través de su portavoz, Andrés Núñez, ha querido ser “autocrítico” con estos resultados, aunque reconoce que “se esperaban”. Un barómetro que daba como resultado la pérdida de dos concejales para los populares. No obstante, matiza que, desde el PP se pondrán las pilas para “revertir" la opinión” de la ciudadanía, manteniendo el hilo directo con la calle. “Hay que seguir abriendo el PP a los ciudadanos y mejorar

Verdier destaca el apoyo que los vecinos dan al PSOE un año después de cara al 2019”, según Núñez. Más escéptica se ha mostrado Ana Rodríguez, tras la posible pérdida de dos concejales por parte de IU. Rodríguez sostiene que, "de aquí a tres años, esperamos aumentar la confianza de la ciudadanía” y está satisfecha porque, si las anteriores encuestas les daban un edil y finalmente sacaron tres, en este caso, que dan dos, “podríamos hasta duplicar” el número de escaños en el consistorio chiclanero. Desde Por Chiclana Sí se puede la valoración ha sido “positiva” por el aumento de dos a cinco concejales. Verónica Sánchez, concejala de la formación morada, celebra que los ciudadanos “perciban el trabajo” que están llevando a cabo desde su llegada a la Corporación municipal.

>SERVICIOS

>transporte

Duplican las salidas de autobuses hacia la playa

Los populares acusan de una subida de basura.

CaraS

Rechazan la subida del impuesto de la basura El PP acusa al Gobierno local de "ocultar la nueva tasa de basura", que "sube un 33%" REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular, a través de la concejala Ascensión Hita, ha denunciado “la ocultación" a la ciudadanía que, a su juicio, ha llevado a cabo el PSOE de la nueva tasa de basura, que va a suponer "un aumento del 33% del recibo de la basura", con el que pretende recaudar "entre tres y cuatro millones de euros". Hita a querido reiterar "una vez más, nuestro el rechazo a que el alcalde suba el recibo un 33% a los chiclaneros con la aplicación de esta tasa". Hita afirma que “en una semana, aproximadamente, los chiclaneros empezarán a recibir los recibos que se pasarán al cobro, con lo que se constata que el PSOE y José

María Román han ocultado el tema al pueblo de Chiclana, a pesar de que en 2013, 2014 y 2015, con un Pleno extraordinario incluso, exigió al PP que quitara la tasa”. En esta línea, la exdelegada municipal de Hacienda manifiesta que “curiosamente, el PSOE es el partido que se la va a cobrar a los chiclaneros, porque quieren gastar más, para seguir despilfarrando y hacer un PSOE rico a costa de los ciudadanos de Chiclana. En ningún momento se han planteado asumir el pago desde el Ayuntamiento, tal y como hizo el PP”. La edil destaca que dicha tasa “se divide en la tarifa de vivienda, que hará que para un piso sin jardín se aplique un cobro de 38 euros anuales de media y, por otro lado, la tarifa para las actividades comerciales, que llega incluso a los 1.200 euros anuales”.

REDACCIÓN/Chiclana Los autobuses a la playa duplicarán sus salidas a partir de hoy, algo que continuará hasta el final de la temporada estival. Así pues, las líneas 8 y 11, que conectan habitualmente el casco histórico de la ciudad con la zona de costa, verán incrementadas sus salidas hasta duplicar las frecuencias actuales, dando cobertura a las dos carreteras de acceso a La Barrosa, Novo Sanct Petri, La Loma y Sancti Petri, alcanzándose una frecuencia de salida desde el centro a la costa cada 15 minutos, recordando que las salidas en horas ‘en punto’ y ‘medias’ serán con la línea 8, mientras que a las horas ‘y cuarto’ y ‘menos cuarto’ serán con la 11. Además, la línea 14, correspondiente al servicio de autobús nocturno, empezará este año antes y de forma especial por la cercanía de la noche de San Juan. Así pues, está previsto que sea también hoy cuando esta línea comience con sus horarios habituales de verano, con salidas del centro a las 00:00, 01:00, 02:00 y 03:00h, circulando las idas por la carretera del Molino Viejo y las vueltas por la carretera de La Barrosa. Esta línea recorrerá La Barrosa, Novo Sancti Petri, La Loma, El Pino, Primera Pista, Coto San José, Cerromolino y Los Gallos hasta llegar al centro.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >empresas

Klimasur S.L. desmiente los posibles perjuicios del secado de piel de tomates La empresa, a través de su abogado, sostiene que tienen previsto instalarse en los terrenos de La Fábrica REDACCIÓN/Chiclana Tras el comunicado remitido por la Asociación de Vecinos La Laguna, la empresa Klimasur S.L., a través de su abogado, Luis Ávila, se ha puesto en contacto con este medio para aclarar que sus representados son empresarios de Chiclana que tienen como proveedores a la Sociedad Cooperativa Las Marismas de Lebrija. El letrado de la empresa que pretende instalar un secadero de piel de tomates en el parque Empresarial La Fábrica, y al que se oponen desde la Asociación de Vecinos, desmiente cada una de las afirmaciones hechas por este colectivo. La empresa Klimasur S.L., promotora de esta iniciativa, asegura que "este proceso no produce ningún tipo de perjuicio, tampoco provoca a la aparición de mosquitos o avispas y sí creará puestos de trabajo”. Según el letrado, la empresa Klimasur se dedica, desde hace años, al secado de piel de tomate en otros lugares como Sevilla y Extremadura, “no suponiendo, en ningún momen-

>mancomunidad

Un seminario aborda el problema energético REDACCIÓN/Chiclana El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, José María Román, ha presentado el taller “medio ambiente y energía 2016: instrumentos europeos de financiación (2014-2020) para el desarrollo de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz”, que se desarrolla hoy jueves en la sede del ente gaditano.

La Cooperativa Las Marismas de Lebrija es proveedora de la empresa Klimasur S.L.

La empresa lleva años dedicándose a esta actividad "sin recibir denuncias" to, perjuicio alguno para salud de los vecinos”. En este sentido, añade que durante todo este tiempo de trabajo “no han recibido ninguna denuncia al respecto por contaminación o una mayor presencia de mosquitos”. Asimismo, desde la emrpesa afirman que el secado

de piel de tomate “no provoca ningún olor molesto". La empresa prevé iniciar su labor a partir del próximo mes de julio y se prolongará hasta octubre, ya que es la temporada natural de recogida de tomates. Según comentan, han iniciado también conversaciones con el Consistorio para ampliar este tiempo de trabajo, utilizando otras materias como la remolacha o la zanahoria. “Hemos acordado contratar a parados de larga duración para colaborar en la lucha contra el desempleo en la ciudad”, comenta el letrado,

A. HERNÁNDEZ

que sostiene que serán unas 20 ó 30 personas las que se pretende contratar. Respecto a la posible plaga de mosquitos, Ávila incide en que la empresa fumiga con insecticidas naturales tanto el lugar de trabajo así como las zonas cercanas, por lo que entiende que “podemos contribuir a la lucha contra esta plaga”. Desde Prián Abogados se reservan el derecho a presentar cuantas denuncias estimen oportunas para salvaguardar el honor de esta firma, de producirse más declaraciones "que falten a la verdad".

Está dirigido a emprendedores y técnicos de ayuntamientos El seminario, que será inaugurado a las 9:30 horas por el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel de Juan; el presidente de Horeca, Antonio de María, y el propio José María Román, analizará los instrumentos a los que se pueden acceder con vías de financiación europea para la ejecución de proyectos que estén relacionados con el empleo verde, el agua, las energías renovables, el turismo o la valorización energética de los residuos.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >EMPLEO

Fomento lanza el proyecto de la depuradora de moluscos La intención es seguir diversificando la economía de la ciudad recurriendo, en este caso, al sector primario REDACCIÓN/Chiclana El Gobierno municipal ha comenzando a trabajar de cara a la instalación de una estación depuradora de moluscos, prevista en una parcela municipal, situada junto al pinar donde se ubica la puerta de acceso a los esteros de Carboneros. La intención es seguir diversificando la economía de la ciudad y ampliar las posibilidades de empleo, en este caso, relacionadas con el sector primario. En este sentido, el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, ha aclarado que “la provincia de Cádiz se ha quedado sin depuración de moluscos estas dos últimas semanas, ya que se han cerrado las estaciones que había en Sanlúcar de Barrameda y Cádiz, por lo que, desde este Gobierno municipal creemos que tenemos que aportar este servicio en Chiclana”. Hay que aclarar que, una vez que se termine de tramitar la documentación necesaria y tras conocer el presupuesto que supone la construcción de una nave y la instalación de los tanques de agua y maquinaria necesaria, el Gobierno comenzará a trabajar en esta estación depuradora de moluscos, que podría ejecutarse a lo largo del presente año 2016. No obstante, el delegado de Fomento ha recordado que “este Gobierno lleva meses trabajando para poner en valor las salinas y esteros municipales, con el objetivo de que se puedan convertir en un nuevo espacio generador de

EL PERIÓDICO

Se ubicará junto al acceso a los esteros de Carboneros.

Izquierda Unida critica que no exista ningún proyecto o plan estratégico empleo”. Por otro lado, el edil de Izquierda Unida, Roberto Palmero, ha criticado que no haya "ningún proyecto, plan estratégico o evaluación previa que se conozca” acerca de la depuradora de moluscos. Además, añade que es “una incongruencia” que el equipo de Gobierno haga pública la creación de una depuradora de moluscos “que se ubicaría en el mismo lugar para el que ha encargado un estudio

de viabilidad con el objetivo de poner en marcha un proyecto más completo y del que aún no tiene los resultados para hacer una valoración seria”. Palmero ha expresado que si el PSOE “realmente quiere un cambio de modelo productivo para impulsar la economía chiclanera, debe esperar a los resultados del estudio para que no se creen falsas expectativas para su único beneficio político”. Además, el concejal ha propuesto establecer una mesa de trabajo en la que, además de los grupos políticos, también participen otros agentes implicados y del sector para “trabajar el cambio de modelo productivo de forma planificada, estudiada, seria y consensuada”.

>AYUDAS

>DESIGNACIÓN

125 niños se beneficiarán de las ayudas de comedor

Mercedes González será Concejala Emérita

REDACCIÓN/Chiclana Las ayudas de comedor para niños se mantendrán, al igual que ocurrió el verano pasado, según ha indicado el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado. Además, el concejal ha explicado que “este año, como novedad o como mejora, también vamos a incluir a aquellos otros hijos de la misma unidad familiar que no estén disfrutando del Plan SIGA por motivos de edad”. Así pues, aquellas familias cuyos menores se han beneficiado del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil, llevado a cabo por la Junta de Andalucía en los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria durante el curso 2015/2016, tendrán la posibilidad de que, "durante los meses de vacaciones, puedan acudir al comedor del Centro de Mayores San Antonio a recoger los menús individuales de comida”, ha señalado el delegado. El objetivo es que los menores puedan disfrutar de este servicio desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre de 2016. Según ha indicado Salado, se estima que sean 125 los menores que se beneficien de este servicio. Por otra parte, el Partido Popular, a través de su concejala, Ana María Bertón, ha recordado que este servicio "se puso en marcha en el anterior mandato corporativo por el PP desde el Gobierno local" y ha añadido que "el procedimiento que se usa para la entrega de alimentos ahora es el mismo que dejamos hecho nosotros”.

REDACCIÓN/Chiclana Mercedes González, la primera concejala del Ayuntamiento de Chiclana en la etapa democrática será nombrada Concejala Emérita, así lo ha explicado la portavoz de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, tras la Junta de Portavoces celebrada. Rodríguez ha mostrado su satisfacción tras lograr el consenso de la mayoría de los grupos políticos

La propuesta de IU sale adelante con el apoyo de la mayoría de grupos políticos de la Corporación, aunque ha querido puntualizar que todos los partidos han asumido la propuesta “excepto el Partido Popular, que no ha podido asistir a la Junta de Portavoces convocada para este tema”. No obstante, ha aclarado que se pondrá en contacto con los representantes del PP para “poder conceder esta mención de honor de forma unitaria por parte de toda la Corporación”. La portavoz de Izquierda Unida ha afirmado que “se trata de una mención honorífica justa y necesaria, tanto para Mercedes González, como para todas las mujeres de Chiclana y, por supuesto, para nuestra propia ciudad”. Así pues, en el próximo Pleno se iniciará el expediente para su nombramiento.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >FESTIVIDAD

El Santo Patrón por las calles de El Lugar L. ROSSI/Chiclana La Agrupación Parroquial de San Juan Bautista, Santo Patrón de Chiclana, recorre mañana las calles céntricas de la ciudad en una solemne procesión de glorias y alabanzas. Desde el pasado martes se iniciaron los cultos dedicados al titular con la celebración de un Solemne Triduo que se prolongó hasta ayer miércoles. Hoy, vísperas de San Juan, se llevará a cabo la Solemne Veneración durante toda la jornada al Santo Patrón de Chiclana en el atrio de la Plaza Mayor para visita y ofrenda floral. Ya mañana, 24 de junio, festividad de la Natividad de San Juan Bautista, se celebrará la Solemne Función Principal a las 9:30 horas en la Iglesia Mayor. Por la tarde y como colofón a estas celebraciones se procederá a realizar la Procesión con la imagen de San Juan por las calles del centro de la ciudad teniendo prevista su salida a las 19:45 horas. El paso será portado por la Cuadrilla de Hermanos Costaleros del Santo Patrón, San Juan Bautista, cuyos capataz es Alberto Henry, auxiliado por Antonio Estrada, Jose María Fuentes, Pedro Miguel Caballero y Juan Manuel Saucedo. La Agrupación Musical Nuestra Señora de las Lágrimas de San Fernando será la encargada de dar ambiente musical al cortejo. Cabe destacar que este año se estrenan ocho albas blancas para el cuerpo de acólitos, la finalización del bordado del guión corporativo y la reestructuración del paso.

me gusta Playa de La Barrosa turismo

"Lo urbano bien entendido"

El suplemento de turismo de El País, El Viajero, califica con esta frase a la playa de La Barrosa, que se encuentra entre las 10 mejores de España, según el ránking publicado en su web el pasado 7 de junio. En concreto se posiciona en el puesto número 8.

Diego González futbolista

¿El gol del ascenso?

El chiclanero Diego González está viviendo una etapa muy dulce. El pasado domingo fue protagonista tras anotar el tanto que rubricó la victoria del Sevilla Atlético frente al Lleida en el partido de ida de los playoffs. Su gol puede ser el del ascenso a 2ª División.

no me gusta El patrón de Chiclana volverá a recorrer las calles de la feligresía.

J.L.CARDOSO

Bandera Negra

>cultura

>certamen

Éxito de la exposición 'El Señor de los atunes'

Entregado el premio del I Concurso de Fotografía

REDACCIÓN/Chiclana El Atrio del Ayuntamiento ha acogido la exposición monográfica ‘El Señor de los Atunes’. El escultor Pedro Barberá Briones, ha expuesto una serie de bocetos de maquetas para obras monumentales y paneles iluminados enfocados para establecimientos hosteleros. Mientras, el fotógrafo Manuel Romero Dávila mostró fotografías originales de la época del poblado-factoría almadrabera de Sancti Petri.

REDACCIÓN/Chiclana Manuel Castellano recibió, de manos del encargado del Mercado de Santa Ana, el premio del I Concurso de Fotografía de El Periódico de Chiclana. Un certamen que contó con más de una decena de fotografías durante la Feria de San Antonio y que tuvo a bien premiar una espectacular imagen nocturna del Recinto Ferial desde Santa Ana, durante la exhibición de fuegos artificiales. El premio consistía en un bono de 50 euros para gastar en el propio espacio gastronómico.

ecologistas

Sancti Petri de negro

Ecologistas en Acción ha concedido sus banderas negras en la provincia y, en esta ocasión, una de ellas ha ido a parar a Chiclana, en concreto a la playa de Sancti Petri. Ya el año pasado se la dio a todo el litoral por superación de los limites en el protocolo de inspección de vertidos.

Normas subsidiarias URBANISMO

Vuelta a las ordenanzas de 1987

La exposición en el Atrio del Consitorio

C.REYES

Durante la entrega del premio.

C.REYES

El urbanismo de Chiclana volverá el lunes a las normas subsidiarias de 1987 ya que finaliza el plazo de las normas sustantivas aplicadas en la actualidad. Mientras, el alcalde intenta agilizar los trámites para aprobar el PGOU.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Absolutely nace para pisar fuerte en las pasarelas El próximo mes de julio echa a andar la academia de modelos creada por el fotógrafo Charles Anemed

El curso tendrá clases magistrales con fotógrafos y modelos profesionales

T. ARIZA/Chiclana l fotógrafo Charles Anemed ha hecho una importante apuesta por la formación integral y global de aquellos jóvenes cuyo sueño es triunfar como modelos. Así, tras años dedicado a la fotografía de moda, Charles se percató de ciertas carencias y falta de líneas de trabajo, en lo que al modelaje se refiere, en la provincia de Cádiz. De ahí surge la idea de crear Absolutely, una Academia de Modelos con vocación formadora para sus alumnos en tres claras líneas de trabajo: Fotografía, Pasarela y Publicidad. Su creador quiere dejar claro que “no es una agencia de modelos, sino que nuestra misión es la educacional y formativa”, para lo que propone el trabajo multidisciplinar de la mano de auténticos profesionales en cada una de las materias. Así su Claustro de Profesores, bajo la dirección del propio Charles Anemed, está formado por Lau Vitini como Relaciones Públicas, María José Meléndez como Asistente Personal. Para Asesora de Imagen ha apostado por Inma Gil, Pilar Vela se encargará de Nu-

trición y Aptitud, en Maquillaje cuenta con María José Clavaín y Maquillaje para Audiovisuales lo imparte Bárbara Aguado. Otras materias como Etiqueta y Protocolo, Peluquería y Comunicación, todo ello siempre tomando como referencia uno de los elementos principales en el mundo de la moda, la diseñadora, que, en este caso, es la firma chiclanera Carola Original en torno a la cual gira todo lo relacionado con diseños, creatividad y saber lucir las prendas sobre la pasarela El primer curso echa a andar el próximo mes de julio y contará con tres grupos: 15 mujeres a partir de 14 años, 10 hombres a partir de 14 años, y el curso de iniciación que consta de 20 plazas para niños de entre 10 y 14 años. Así, en los próximos ocho meses Absolutely organizará actividades puntuales, como clases magistrales, con el fin de poner en contacto a sus alumnos con diseñadores, pasarelas, agencias, fotógrafos, maquilladores, blogueros, medios de comunicación y modelos profesionales.

E

Las alumnas aprenderán a posar para fotos de moda.

CHARLES ANEMED


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Fiesta de San Juan

Las hogueras de San Juan, una tradición vinculada al sol y al fuego En su origen se celebraba el solsticio de verano, fiesta pagana evangelizada por el cristianismo

El delegado de Fiestas, José Manuel Vera, acompañado de las Chiclaneras, entrega uno de los premios de 'Juan y Juana' en 2015.

E

C.REYES/Chiclana

n la madrugada del 23 al 24 de junio tiene lugar una velada mágica con dudas acerca de sus orígenes pero cuya noche es festejada en muchas partes del mundo para rendir culto al sol. Hogueras, pedir deseos, quema de objeto, de apuntes o de los muñecos llamados 'Juan y Juana', como ocurre en Chiclana, para festejar el Día de su patrón, San Juan Bautista. Una tradición pagana que el cristianismo conservó en su afán de evan-

gelizar el mundo, aunque también se paganizó inconscientemente. Existían dos fiestas claves naturales interesantes para los pueblos mayormente agrarios, celebradas en casi todas las comunidades antiguas: el solsticio de verano y el solsticio de invierno, las dos grandes fiestas en las que gravita el calendario agrario. Había que cristianizar estos dos eventos con dos grandes personalidades, Jesús y San Juan, 'el más grande entre los nacidos hombres', según la Biblia. Así que,

La noche de San Juan, una tradición pagana que el cristianismo quiso conservar

San Juan es el patrón de muchas ciudades y uno de los santos más venerados

según los autores de los evangelios, el nacimiento de Jesús se estableció en el solsticio de invierno ya que se anunciaba como 'yo soy la luz del mundo' y es cuando los días comienzan a ser más largos, cuando hay más luz y, por otro lado, San

Juan, en el solsticio de verano, cuando estos empiezan a menguar. San Juan tenía que decrecer para que Jesús creciera, debido a la importancia que ya recaía en el Santo por ser quien bautizaba. Hay que destacar que San Juan es el

FOTOS: MURIEL

patrón de muchas ciudades y uno de los santos a los que más capillas y templos se les dedican. A pesar de que haya quien confunda al Patrón de Chiclana con San Antonio, debido a la fiesta popular, es San Juan. Hubo un tiempo en el que la Feria se alargaba y era conocida como Feria de San Antonio y San Juan, e incluso hubo un intento de cambiarle el nombre por la del Patrón pero esta idea fracasó. Así, todo en el cristianismo está lleno de simbología por lo que “estas fiestas paganas no


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Quema de Juan y Juana Concurso

17 juanillos en la XXXIV edición 1 Grupo Scout Chiclana 1977 en la Plaza Las Trece Rosas 2 Asociación Juvenil San Juan Bautista en la Plaza Mayor 3 A. VV Ermita de Santa Ana en la calle Hermano Eufrasio 4 Barriada Mª Auxiliadora en la puerta del CEIP Tierno Galván

Uno de los 'juanillos' presentado a concurso.

Las hogueras en la playa son recientes y están vinculadas a los más jóvenes se eligieron al azar, sino con mucha conciencia y carga teológica”, indica el filósofo y teólogo, Jesús Romero. De este modo, el día 24, siendo una fiesta cristiana o no, siempre ha estado vinculado al sol y al fuego. Además, simbólicamente, el fuego también tiene una función purificadora en las personas que lo contemplan. Una de las interpretaciones que se aducen a esta quema de muñecos es que se hace como residuo o costumbre de las cremaciones en las hogueras

de la inquisición. Cuando no se quemaba a la gente en vivo se quemaba en efigie, así cuando la Inquisición declaraba reo a una persona y no la encontraban, quemaban a un muñeco que lo representaba. En este sentido, cabe drecordar el carácter crítico que, actualmente, tienen las representaciones. Más recientes son las hogueras en la playa, ya que, según Romero “es una costumbre de los últimos años más asociada a la gente joven”. En ellas se queman apuntes o papeles donde se escriben las cosas que han ido mal durante el año para comenzar de cero. Así, esta noche, vísperas de San Juan, la noche más mágica del año, se encuentra cargada de simbología, tratándose de una costumbre popular que ha ido manteniendo su práctica.

Críticas a través de los 'Juan y Juana'.

5 Hermandad de la Borriquita, en la calle Agustín Blázquez 6 Bar Richard en Sor Ángela de la Cruz 7 A.VV Fernando Quiñones en la barriada de La Carabina 8 La Peña Flamenca Chiclanera en la calle Luna 9 Bar Bulevar 22 en la calle Carmen Picazo 10 A.VV Poeta García Gutiérrez en la plaza María Antonia Torres Pinta 'La Topa' 11 Cafetería Centro Cívico Panzacola, en la Plaza de Panzacola 12 A.VV Rafael Alberti en la carretera de Medina 13 A.VV Ana Belén Alba, en la calle Andorra 14 Venta Florentina en la carretera del Pago del Humo 15 A.VV La Esperanza del Marquesado en la Av. de la Esperanza 16 Venta Casa Blas en el kilómetro 3,5 en el Pago del Humo 17 Bar Ochentame, Av. Arrecife

Un momento durante la quema de un 'juanillo'.


14

23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

El talento juvenil se hace un hueco de la mano de la Asociación Salinas Su objetivo es promocionar a jóvenes que destacan en materias como música, literatura, fotografía o teatro T. ARIZA/Chiclana Con tan sólo un año de vida, la Asociación Sociocultural Salinas, se ha convertido en una de las asociaciones culturales más activas de la ciudad. Nació gracias a las inquietudes de cuatro hermanos que querían poner en valor el talento y la creatividad de la juventud de Chiclana al tiempo que rendían un homenaje a su madre, María Victoria de Salinas, quien, desde joven y con un gran talento, fue una mujer adelantada a su tiempo que escribió tanto poesía como prosa, publicó textos en revistas literarias de la década de los cincuenta, como Platero, La Caleta o cuadernos americanos, y participó en presentaciones y galas con escritores de la época, como Caballero Bonald, Fernando Quiñones y Antonio Gala, además de programas radiofónicos en EAJ 59, hoy Radio Cádiz.

Así, tomando como referencia la figura de su madre y bajo la premisa de que “ya en esa época difícil una joven podía realizar todo eso” los fundadores de la asociación consideran que, en estos tiempos, hay que animar a la juventud “para que realice sus sueños y se prepare para dar lo mejor de sí”. La presidenta, Victoria Vélez, asegura que “hay mucho talento joven en Chiclana y no sólo en cuanto a literatura, sino también de baile y música” de ahí que desde la Asociación Salinas, a la que se encuentra muy vinculada la editorial Kristal, pretenden fomentar todo el mundo cultural y Artístico de Chiclana mediante certámenes literarios, recitales poéticos, talleres gratuitos, la edición de libros o la promoción de nuevos grupos de música formados por jóvenes chiclaneros como son MQ y En Clave, este

TALLERES

Teatro, Escritura y Relajación son algunas de las materias que se imparten  La asociación cultural Salinas

desarrolla varios talleres, totalmente gratuitos, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. En la actualidad tienen en marcha tres talleres de diferentes disciplinas, en concreto de Teatro, de Escritura y de Relajación, pero no descartan abrir nuevos cursos, de diferentes temáticas, en

función de los gustos y las demandas de los usuarios. Victoria Vélez se muestra visiblemente emocionada cuando relata sus experiencias con estas personas que acuden a los talleres puesto que "muchos acuden creyendo que no son capaces de hacer algo y yo les ayudo a que lo consigan".

Jóvenes participantes en el recital 'EnreVersados' en el Mercado Santa Ana.

EL PERIÓDICO

El próximo 28 de junio organizan un concierto benéfico a cargo de 'En Clave' último formado por ocho jóvenes estudiantes de música en el Conservatorio que ofrecerán un concierto el próximo 28 de junio, en el teatro Moderno, cuyos beneficios irán destinados a varios comedores sociales de la ciudad. El donativo es de 3,5€. Otra de las iniciativas que lleva a cabo la asociación es la realización de varios talleres gratuitos que tienen lugar en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Victoria Vélez se muestra muy satisfecha por todo lo que se ha hecho en tan poco tiempo a favor del talento, pero, sobre todo, de las personas. “Notamos que la gente está feliz cuando viene a alguna de las actividades que organizamos, por eso cada vez participa más gente en los talleres, en los recitales y en los concursos”. El primero de los certámenes que

Los fundadores son hijos de María Victoria de Salinas. puso en marcha el colectivo fue el Concurso de Fotografía Deportiva 'Ciudad de Chiclana', celebrado durante los meses de septiembre y octubre, y posteriormente se convocó el Primer Certamen de Poesía Chiclana de la Frontera, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Juventud. El pasado mes de mayo tuvo lugar un recital de poesía y música bajo el nombre EnreVersa-

EL PERIÓDICO

dos, celebrado en el Mercado Gastronómico de Santa Ana, que contó con la participación de poetas de Chiclana y de otros puntos de Andalucía así como la actuación de los grupos musicales MQ y Ná y Menos. Así es la asociación Salinas, muchos proyectos, muchas ilusiones y muchas ganas de sacar a la luz ese talento que muchos tienen pero que sólo algunos se atreven a mostrar.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Opinión

Fuera de foco Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

Gestos

N

ada, o muy poco, queda para la jornada electoral en la que los españoles intentarán decidir el rumbo que dan al Gobierno de la nación. Y digo intentarán porque, a la vista está, a uno se le queda la sensación de que votó para nada en la anterior convocatoria, a pesar de que lo hizo con intención y con muchas esperanzas. Dicen que es el momento de los indecisos que, curiosamente, decidirán con su voto si se genera la carambola que

quién, sin apenas referirse al contenido de las políticas que pondrán en marcha si llegan a la Moncloa, los gestos en todas y cada una de sus apariciones mediáticas, los gestos entre ellos mismos... Tal es así que, si se lo preguntan, apenas conocen las propuestas de las distintas candidaturas, aunque han podido observar en Twitter ese vídeo en el que Pedro Sánchez se frota las manos, tas saludar a varios inmigrantes, o los cientos de montajes en los que Garzón e Iglesias des-

posibilitaría un pacto a dos, a tres, o a varios, que forje un gobierno estable para los próximos cuatro años, esperemos. Cabría pensar que todos esos indecisos andan preocupados por conocer al detalle el programa de Gobierno que presenta cada uno de los candidatos, todos hombres, y reflexionando sobre cuál será la ideología que favorecerá el crecimiento del empleo y el fin de la dichosa crisis, pero no. Esta campaña, en principio más somera, se ha basado en los gestos. Los gestos, antes de un debate televisivo en el que el contenido era lo de menos y en el que todos se preguntaban quién pactará con

acreditan a la formación con la que ahora se presentan, eso si, basados en hemeroteca. Y ahora, queridos conciudadanos, nos toca a nosotros nuestro propio gesto, acudir a las urnas y poner toda nuestra fe en que nuestro voto colabore para que no se celebre una tercera convocatoria. No faltará tampoco un ademán de reproche a todos los políticos, merecido por su incapacidad de pactar, ni el saludo a una vecina con la que solemos coincidir en el colegio electoral, pero nos habrá faltado meditar lo suficiente sobre el contenido de los programas, arrastrados por el espectáculo televisivo que ha supuesto esta campaña electoral.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Parcelas en estado de abandono en Tejarero Alto Una vecina de Tejarejo Alto nos hace llegar esta imagen con el fin de denunciar el estado de abandono en el que se encuentran algunas parcelas de la zona. En concreto, el terreno que se muestra en la imagen, corresponde a una parcela ubicada en el Camino del Reno, en la que se acumula gran cantidad de basura y escombros. Asimismo, esta ciudadana asegura que, en la misma zona, existe una cañada real que presenta un aspecto similar, llena de desperdicios. De otro lado, la denunciante afirma que "en el Camino del Ciervo, los arboles de la parcela de Polanco ya son tan altos que, en varias ocasiones, han producido cortes de luz en las casas". Vecinos de la zona ya han trasladado la situación a Chiclana Natural por lo que esperan que la situación se subsane lo antes posible.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

EL PORVENIR Los profesionales de la información conocen la avidez con la que los lectores nos preguntamos por el pasado y la ansiedad con la que nos inquieta el futuro. Esta curiosidad es comprensible si tenemos en cuenta que el presente de cada uno de nosotros es el resultado de unas fuerzas irreprimibles que vienen de un pretérito y que nos impulsan hacia un futuro. El nacimiento no ocurre sólo al comienzo de la vida y la muerte tampoco sucede sólo al final de nuestra existencia terrena, sino que son episodios que se repiten de una manera diferente y de una forma renovada instante tras instante. Eso es lo que quiere decir "existir": vivir es estar renaciendo y muriendo continuamente. Pensar en el pasado o en el futuro es vivir de una manera diferente el presente. El pasado despierta interés general y, por eso, la historia y las historias siempre han constituido el objeto de la atención de la mayoría de mortales y del estudio de la minoría de historiadores. Pero también es verdad que, la curiosidad por el pasado está determinada, en gran medida, por la profunda inquietud que produce el futuro siempre incierto. Cuando leemos

informaciones de ciencia, de filosofía, de historia, de literatura o, simplemente, cuando hojeamos las diferentes secciones de la prensa, en realidad lo que buscamos son pistas que nos orienten en el complicado laberinto del tiempo; las noticias son las claves que nos ayudan a pensar, a imaginar y a intuir la enredada madeja del mañana; son presagios que nos disponen a inventar, a crear, a calcular, a pronosticar y, en definitiva, a controlar el futuro. Decía Peter Handke que somos preguntas contundentes y vivas, interrogantes repletos de las dudas inquietantes que provoca la propia existencia. Somos preguntas anhelantes, miradas inquietas y soledad en medio. Por eso la sorpresa, los oráculos, los planes, los programas, los proyectos, los presupuestos y los anuncios de los periódicos alimentan nuestras esperas y nuestras esperanzas. Estamos en este mundo real y en otros imaginarios: el que recordamos y el que anticipamos, proyectamos e imaginamos, el que no está aquí y el de mañana; estos mundos irreales nos estimulan y confieren sentido, a muchas de nuestras actividades cotidianas.

CARTAS DE LOS LECTORES La figura de los abuelos en las familias, son temas de actualidad hoy en día y, a pesar de la crisis existente, son muchos los matrimonios que dependen de los abuelos, unos porque están en paro los dos componentes del matrimonio y otros porque los dos trabajan. En el primero de los supuestos, es cuando el matrimonio y los nietos dependen económicamente de la jubilación de los abuelos. Y asimismo cuando trabajan ambos, también estos dependen de la figura de los abuelos, comienzan con el nacimiento de los nietos, en el bautizo nos dicen que somos los abuelos parte primordial en la crianza y educación. Cuando llega la edad escolar, somos los abuelos los que los llevamos y los recogemos de los colegios, les damos de comer y, a veces, colaboramos con los deberes en las casas. También a veces tenemos que llevarlos y recogerlos de las actividades extraescolares, como todos sabemos a los abuelos se nos cae la baba con nuestros nietos, y somos felices participando, y colaborando en la crianza y educación. Pero a lo que yo quiero hacer mención es a que, realmente, la colaboración es muy corta ya que la figura de los abuelos se caba en el momento en que llega la graduación de los nietos. Ahora resulta que los profesores o el AMPA, ya no te dejan que tu asistas a esta graduación de los nietos, ya los abuelos no son tan imprescindibles, ya no hacen falta. Señores profesores y señor presidente del AMPA, celebren estas graduaciones en lugares apropiados y con aforo suficiente y dejen asistir a los abuelos y déjenlos disfrutar con sus nietos, hasta el final de sus días. Cayetano Fuentes Martínez La Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl de Chiclana agradece la generosa colaboración que, familias y empresas, han tenido en la presente Campaña, cuya recaudación se destina a la ayuda de familias necesitadas y al mentenimiento de la Casa de Ancianas que dicha Asociación tiene en la calle Botica, 20. Dios premie este gran gesto. Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl

638 98 35 94 @elperiodicochi

facebook.com/elperiodicodechiclana

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud ANTONIO BARBA Catedrático de EU del Dto. de Medicina de la UCA

Dietas vegetarianas

E

n los últimos años han sido las dietas alimenticias que más adeptos han ido ganando. Sin duda, su prodigalidad, aunque ello pueda resultar paradójico, es un exponente del buen nivel nutricional del que goza nuestra sociedad opulenta y, también, como no decirlo, de cierto grado de desinformación que considera que unas dietas carentes de proteínas de origen animal son más saludables que otras como, por ejemplo, es el caso de la mediterránea. Hemos de considerar también que el vegetarianismo, más que una forma de alimentarse, constituye una forma de vivir y entender la vida, por ello la alimentación vegetariana no sólo debe considerarse desde la perspectiva alimentaria, sino también de estilos de vida. Las dietas vegetarianas se caracterizan por ser ricas en vegetales, cereales integrales y legumbres. A pesar de esta aparente simplicidad, las dietas vegetarianas son más complejas de lo

que inicialmente parecen y, dentro de ellas, existen múltiples variantes con diferente grado de compromiso. Las más estrictas, son las denominadas veganas. Son los vegetarianos más fieles y ortodoxos, ya que no consumen ningún tipo de alimento del reino animal, incluyendo la leche, derivados lácteos y la miel. En un escalón menor están los que denominamos ovolacteovegetarianos. En su dieta, más permisiva, se incluyen los huevos y lácteos. Esta es sin duda la dieta vegetariana mayoritariamente seguida y más de moda actualmente. Dentro de este grupo, están los que sólo incluyen huevos (ovovegetarianismo) o lácteos (lactovegetarianismo) constituyéndose en tendencias dentro de esta línea más permisiva. Como variantes de la rama más estricta se encuentran lo que conocemos como crudivorismo y frugivorismo. En el primero de los casos, su peculiaridad consiste en que se consumen exclusivamente alimentos crudos y no procesados. En esta dieta la alimentación se basa en frutas, verduras, frutos secos, semillas, cereales y legumbres germinadas. En casos excepcionales se ha incluido en esta dieta el consumo de lácteos no pasteurizados, carne y pecados pero, en todos los casos, crudos. Las dietas

frugívoras se basan en el consumo de frutas, frutos secos y semillas, aunque se incluyen también algunas verduras que pueden ser consideradas como frutos, como es el caso del tomate, aguacate, etc... Sin lugar a dudas, y si no somos especialmente críticos, consideramos a la dieta vegetariana como una dieta saludable, sobre todo si tenemos en cuenta una serie de consideraciones que las mejoran y las adaptan más a nuestras necesidades fisiológicas de nutrientes. Entre los beneficios que conllevan se incluyen el bajo aporte de grasas saturadas, que contienen los productos de origen animal, así como el nulo aporte de colesterol. Además, con la dieta vegetariana podemos incluir una mayor cantidad de fibra y más aún si consumimos cereales integrales, lo cual se ha asociado a una menor prevalencia de cáncer de próstata y colon. También entre los beneficios de la dieta vegetariana se han señalado su poder cardioprotector y su ayuda para prevenir la obesidad. Aunque los beneficios son evidentes, las dietas vegetarianas no están exentas de inconvenientes, que van a estar en relación con lo severa que estas sean. Es evidente que a más rigor vegetariano más riesgo de sufrir carencias

de micronutrientes ya que, bien por no aportarlos, o bien por no absorberlos adecuadamente podemos presentar algunas carencias de vitaminas o minerales que pueden ocasionar problemas médicos. Lo más habitual, en el contexto de algunas dietas estrictas, son las carencias de vitamina B12 que se obtiene únicamente de productos cárnicos. Otro de los riesgos es sufrir carencia de hierro, ya que el hierro de origen vegetal no se absorbe fácilmente, en ambos casos existe una mayor predisposición a sufrir anemias. De particular importancia son las proteínas. Las de procedencia vegetal son de peor calidad que las de origen animal por carecer de algunos aminoácidos esenciales. En estos casos, la adición de cereales, permiten mejorar e igualar, en composición, a las proteínas que nos ofrece la carne. Es importante que destaquemos, después de lo dicho, que seguir una dieta vegetariana no es sólo renunciar a las carnes y pecado u otros alimentos de origen animal, sino planificar una dieta donde estén representados todos los principios inmediatos, vitaminas y minerales en las cantidades que nuestro organismo requiere. Todo lo demás será elegir una dieta insana y desequilibrada.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EXPOSICION

La Casa de la Cultura de Chiclana acoge desde esta tarde y hasta el próximo jueves 30 de junio una exposición que muestra los trabajos que, a lo largo del año, han estado realizando los alumnos de la Escuela Municipal de Artes en los diferentes talleres que se lle-

Los alumnos de la Escuela Municipal de Artes muestran sus trabajos

van a cabo en estas instalaciones. Así se exponen obras de varias disciplinas artísticas como Letras, Dibujo y Pintura, Cerámica, Artesanía, Bolillos, Yogarithmic, Teatro en Secundaria y talleres monográficos. La inauguración es a las 20:00h.

Citas

SOLIDARIDAD

'Carnaval por un ángel' vuelve a la Plaza de Toros

VISITA

COSECHA DE SAL

La Plaza de Toros de Chiclana acoge en la tarde de mañana viernes, a partir de las 18:30h. un festival benéfico a favor de la niña Ana Orellana, que padece la enfermedad Síndrome de Angelman. Así, un total de once agrupaciones se darán cita en el coso chiclanero para hacer disfrutar a los aficionados con sus coplas al tiempo que colaboran por una buena causa. Serán seis chirigotas y cinco comparsas. Entre las primeras figuran la chirigota del Selu 'Si me pongo pesao me lo dices', la de Vera Luque, 'Los polvos egipcios', también actuará la chirigota chiclanera 'Los Serenissimos' de los hermanos Molina, 'Los que vienen de marea' de José Manuel Braza 'El Sheriff', 'Nos junta Andalucía' de Manolín Gálvez, y la Antología de Kike Remolino 'La Remochirigotera'. En comparsas actuarán 'Los cobardes' de

D-26| 12:00 h.| SALINAS El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana organiza este domingo, a partir de las 12:00h. una visita especial dedicada a la primera cosecha de sal de la temporada. La ruta guiada será en la Salina Santa María de Jesús, donde se encuentra el Centro de Recursos Ambientales. TALLER

'VACACIONES'

Viñeta que recoge todas las agrupaciones participantes. Antonio Martínez Ares, 'Un país llamado Cádiz' de Antonio Rivas y Pepito Martínez, 'Los arqueros' de Nene Cheza, 'Los camellos' de Kike Remolino y la Antología de 'Los Majaras' de El Puerto de Santa María. Además habrá un show infantil a cargo de

IGNACIO ESPIGADO

Animailusión que traerá a 'La Patrulla Canina'. La entrada consiste en un donativo de 8 euros en venta anticipada y 10 euros en taquilla y se pueden adquirir en Discos El Melli, Videoclub Los Simpsons y restaurante American Taken.

25-26 J| 12:00h.| H. NOVO El Aula de la Naturaleza de la Huerta del Novo organiza los días 25 y 25 de junio, sendos talleres para los pequeños de la casa en los que podrán celebrar que ya están de vacaciones. Los talleres se desarrollan en dos horarios, el primero a las 12:00h. y el segundo a las 17:00h.

TEATRO

FLAMENCO

Última clasificatoria del Concurso Nacional de Cante

Alumnos de Teatro interpretan la obra '¿Otra rosa si gustáis?'

La Peña Flamenca Chiclanera acoge este sábado, 25 de junio, a partir de las 22:00h. la última de las clasificatorias del Concurso Nacional de Cante Flamenco Chiclana de la Frontera, antes de la final que tendrá lugar el próximo 9 de julio. Los concursantes deberán interpretar un cante de cada uno de los cuatro grupos determinados y se concederán seis premios, compuestos por dotaciones en metálico y trofeo. Entre los primeros clasificados se otorgarán los premios José María Sarlio 'Chiclanita' y Juan José Jiménez Ramos 'Tío José el Granaíno'. Además, se premiará al mejor cantaor menor de 25 años y al mejor local clasificado.

 Las tablas del teatro Moderno de Chiclana serán el escenario, mañana viernes a partir de las 21:00h. donde los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro puedan mostrar al público el resultado del buen trabajo que han llevado, a cabo a lo largo del presente curso, de la mano del profesor, Antonio Estrada. Así, un elenco compuesto por 16 personas, más un técnico de sonido, interpretarán la obra '¿Otra rosa si gustáis?' que consiste en una versión libre de la obra 'Doña Rosita la Soltera' de Federico García Lorca quien, durante el proceso de su escritura, tuvo sensaciones encontradas. A ve-

Durante la fase preliminar.

ELPERIÓDICO

ces parecía que escribía en tono de comedia y otras, sobre el drama de una linda manola granadina. Trata del personaje de la solterona de provincia que se queda para vestir santo y cargando con el estigma de la sociedad de aquella época. Ha pasado un siglo desde que Lorca escribió esta pieza, estrenada en Barcelona con un éxito rotundo. Cabe recordar que la Escuela Municipal de Teatro ya realizó un montaje infantil hace diez años. Ahora, vuelven a retomarla con una versión en la que los actores tienen la misma edad que los personajes, algo que les ha permitido ser más fieles por un lado y disparatar más por otro.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Sedentarización... un hogar junto al río Miles de años atrás, el ser humano fue buscando, por estos lares, zonas para habitar y fueron, precisamente, aquellas que se elevaban estratégicamente sobre el territorio y dominaban visualmente las ricas tierras de labor

H

IRO XXI/Chiclana

acia el V milenio a.C., el ser humano, tras miles de años de observar el río y merodear por su entorno, decidió asentarse junto al Iro. Fue sin duda la observación lo que permitió llegar a la “Revolución Neolítica”, es decir, a pasar de una economía recolectora a productora, del nomadismo a la sedentarización. Quizás fue por eso, en honor a la importancia de la observación, por lo que los primero dioses se representaron de manera esquemática con grandes y abiertos ojos. Las zonas elegidas para habitar fueron, precisamente, aquellas que se elevan estratégicamente sobre el territorio y dominaban visualmente las ricas tierras de labor que se extendían a ambos márgenes del río, tales como La Mesa y La Esparragosa-El Carrascal, y continuaron siendo ocupadas hasta Época Calcolítica. A partir del IV milenio a.C. la transformación del paisaje comenzó a hacerse evidente, aspecto que, según los investigadores, ha podido ser observado en una mayor erosión y sedimentación, producida por la deforestación causada por la necesidad de la madera como materia prima y del acondicio-

En Chiclana se han podido constatar hasta seis yacimientos del Neolítico al Calcolítico namiento de los campos para convertirlos en suelo agrícola y zonas de pasto. La tala de bosque en el tránsito hacia el III milenio fue convirtiendo los bosque de encinas y alcornoques en un medio estepario con paisaje muy abierto, dominado por elementos herbáceos. La evidencia arbórea, muestra, a través de los análisis polínicos, la existencia de encinas, pinos, olmos, alisos y arbustos como los enebros y los brezos. Algunas muestras

¿Sabías qué? 1 El Neolítico se inició

hace más de 9.000 años (VIII milenio a. C.) como respuesta a la crisis climática que se produce en el comienzo del Holoceno, tras la última glaciación. Comenzó en el creciente fértil, es decir, desde el valle del Nilo hasta Mesopotamia (el territorio entre los ríos Tigris y Éufrates), pasando por la franja costera del Levante mediterráneo y la región montañosa del sureste de la actual Turquía.

2 En el Museo se conser-

conservadas se vinculan con actividades agrícolas como el hinojo, apio y leguminosas, mientras que otras especies se asocian a la presencia de ganado. Junto al río y zonas lacustres destaca la existencia de elementos de ribera que denotan la humedad, como es el caso de las Juncaceae y las esporas de helechos. Las investigaciones arqueológicas realizadas en el término de Chiclana han puesto de manifiesto la existencia de, al menos, seis yacimientos de transición del Neolítico al Calcolítico en el entorno del río Iro. Entre ellos se pueden destacar grandes aldeas dedicadas a la agricultura y a la ganadería, como las ya citadas de La Mesa y La Esparragosa-El Carrascal y poblados, algo más pequeños, como los del Arroyo de la Cueva, Arroyo Galindo, Lagunetas y Laguna “Ídolo-oculado” del yacimiento de La Mesa. de la Paja.

De estas aldeas se conservan campos de silos o contenedores de alimentos (cereales)

De estas grandes aldeas se conservan campos de silos o contenedores de alimentos, fundamentalmente cereales. Al mismo tiempo, la existencia de restos óseos de ganado vacuno, ovicápridos, y cerdos nos muestran la importancia de la ganadería, que se complementaría con la caza (ciervos, conejos), la pesca y el marisqueo. La cantidad de herramientas de piedra recuperadas ratifican el desarrollo de estas prácticas agrícolas, como las hojas de sílex, con retoques de uso, molino y moletas, para la trituración del cereal, y también el trabajo doméstico, como los perforadores, microlitos y las puntas foliáceas, utilizadas como proyectiles. Asimismo, se constata la existencia de algunas herramientas talladas en piedra para el consumo de pescados, crustáceos y moluscos.

van un “Ídolo-oculado” y un “Brazalete de arquero” del yacimiento de La Mesa y un “Ídolo-placa” y agujas de hueso del yacimiento de La Esparragosa.

3 En el yacimiento de La

Esparragosa se excavó un enterramiento humano, asociado a numerosos productos líticos y cerámicos, que ha sido datado hacia 5255 + 433 B P y 5129 + 476 B P. 4 En el litoral de Chicla-

na también existen varios poblados neolíticos como son, por ejemplo, los casos encontrados en el Coto de la Isleta y la Loma del Puerco.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


23 de Junio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES Breves

ATLETISMO

Cantera con gran talento

Daniel Sánchez representará a Andalucía en los campeonatos de España Cadetes y Antonio Jesús Narváez se clasifica para el andaluz absoluto

El saltador, Daniel Sánchez, llegaba a Cartagena como primero del ránking andaluz. REDACCIÓN/Chiclana El joven saltador Daniel Sánchez Pozo ha sido seleccionado por la Federación Andaluza de Atletismo para representar a Andalucía en los Campeonatos de España cadetes por autonomías. El atleta llegaba a la competición, celebrada en Cartagena el pasado fin de semana, con una marca de 1'78 m y como número uno del ránking andaluz. Así, Daniel ha tenido la oportunidad de calibrar sus opciones a nivel nacional y lo

cierto es que, además de superar su mejor marca y dejarla establecida en 1'81 metros, ha quedado cuarto en la competición, por detrás de los representantes de Cataluña, Castilla y León y Galicia. El joven atleta sólo falló en su intento de superar el 1'84 metros, algo que logró el representante gallego que le arrebató finalmente la medalla de bronce. También ha conseguido una gran marca y su clasificación para el Andaluz Absoluto Antonio Jesús Narváez que, en la

Diego González lleva al Sevilla Atlético a un paso de Segunda

Fin de semana completo del Divina Pastora por la provincia

FÚTBOL. Diego González fue el autor del gol del triunfo en Lleida y, además, sacó un balón bajo palos antes del descanso. El chiclanero sabe que es un buen resultado pero no pierde la perspectiva. Aun así no se fía del rival, pese a jugar la vuelta al calor de su afición. “El Lleida es difícil de superar. La eficacia arriba nos ha hecho creer. Segunda División es una categoría que cualquier chico joven soñaría jugar y nosotros estamos a un pasito”. En cuanto a su actuación, se muestra satisfecho pero sabiendo que la clave es el colectivo. “Todo lo que sea ayudar al equipo siempre da confianza, no sólo el gol, sino también la ocasión salvada bajo palos”.

ATLETISMO. El C.D. Divina Pastora ha estado presente en las pruebas deportivas de Puerto Real, Sanlúcar y San Fernando. En en primero tomaron parte en la Carrera Popular Villa de Puerto Real 'Memorial Pepe Martínez Alonso', en la que Sebastián Cabeza de Vaca consiguió el 6º puesto. Por otro lado en Sanlúcar de Barrameda, el Divina Pastora estuvo presente en el XIV Duatlón Cross 'V Centenario de la 1ª vuelta al Mundo'. Óscar Gregorio Chinchilla representó al club chiclanero.Por último en la localidad isleña, miembros de la escuela del C.D. Divina Pastora participaron en la IV Carrera del Voluntariado. Victor Rodríguez consiguió el 3º puesto en su categoría.

EL PERIÓDICO

pista de Carmona, ha sido capaz de parar el cronómetro, en la distancia de 5.000 metros, en 15.09.81 rebajando en 12 segundos su mejor marca personal.Ya venía aventurando Narváez la posibilidad de alcanzar esta mínima y finalmente lo ha conseguido de forma brillante. El técnico de ambos atletas, Juan Ortega, sólo puede mostrar una gran satisfacción al ver reflejado el trabajo y las muchas horas dedicadas en pulir estos auténticos diamantes en bruto.

TIRO CON ARCO. El sábado pasado se celebró, en el campo municipal de Tiro con Arco del Novo Sancti Petri, la tirada nocturna del XI Trofeo de San Juan. Posteriormente a la entrega de diplomas a los alumnos, se sirvió una cena de hermandad.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES PARAMOTOR

GOLF

La solidaridad vuelve al campo Este sábado tendrá lugar en Campano la segunda prueba del II Circuito de Golf Solidario & Renault REDACCIÓN/Chiclana El Club de Golf Campano será el escenario de la segunda prueba del II Circuito de Golf Solidario & Renault 2016 que se disputará este sábado. En esta ocasión, el chiringuito Mojama Beach será colaborador oficial y todos los fondos recaudados irán íntegramente a beneficio del Banco de Alimentos de Cádiz. Se trata del segundo año que se celebra, en la provincia de Cádiz, este gran circuito solidario que pretende fomentar los valores del golf y la solidaridad con apoyo social, económico y

deportivo y que tiene como objetivo ayudar, en la medida de sus posibilidades, a paliar las necesidades de las entidades beneficiarias. Durante la celebración del torneo, los participantes podrán degustar unos aperitivos y serán obsequiados con regalos por gentileza del chiringuito Mojama Beach. Tras la finalización de las partidas se celebrará un almuerzo ofrecido en las instalaciones del Club y se procederá a la entrega de los trofeos de las diferentes categorías. Este Circuito se compone de seis pruebas que se realizarán en diferentes campos de golf de la provincia de Cádiz y las asociaciones y Fundaciones beneficiarias serán: Fundación Menudos Corazones, Banco de Alimentos de Cádiz, Asociación Reyes Magos, Hogar de Nazaret, ASIQUIPU y Cáritas Arcos de la Frontera.

Participantes en el torneo de golf con fines solidarios. EL PERIÓDICO

Buen sabor de boca en el europeo de Bornos REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana se celebró en Bornos el II Campeonato de Europa de Paramotor Slalom en el que tomaron parte los chiclaneros Vicente Palmero y Javier Sierra, dentro de la selección española Ambos consiguieron subirse al podio con la medalla de bronce por naciones. Palmero consiguió entrar en el Top 5 de Europa con un 5º puesto en el campeonato europeo. En la modalidad de equipos, consiguió un 4º puesto junto a los españoles Agustín Len y Ramón Morillas. Sierra consiguió también un meritorio 7º puesto por equipos.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 23 Cielo despejado Min. 20º Máx. 31º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 24 Cielo despejado Min. 18º Máx. 30º

Domingo 26 Poco nuboso Min. 19º Máx. 25º

Martes 28 Poco nuboso Min. 20º Máx. 27º

Sábado 25 Cielo despejado Min. 18º Máx. 27º

Lunes 27 Poco nuboso Min. 20º Máx. 30º

Miércoles 29 Poco nuboso Min. 19º Máx. 27º

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

Pasatiempos Damero maldito chiclanero

1

2

3

25 26

4

5

6

Número 34 por Andrés Reyes

7

8

27 28 29 30 31

9

10 11

12

13 14 15

16

17

32 33 34 35 36 37 38 39 40

18

19 20 21

41 42 43

22 23 24

44 45

Viernes Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6

46

Sábado

De 9:30 a 22:00h. 47 48 49 50

51

52 53 54 55

69 70 71

72 73 74 75

93 94

95 96

116 117

118 119 120

76 77

56

57 58 59 60

78 79 80 81 82

97 98 99 100 101 102 103

61 62 63 64 65 66 67

68

83 84 85 86 87 88 89 90 91

92

104 105 106 107 108 109 110

121 122 123 124 125 126 127 128 129 130

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9 Domingo

111 112 113 114 115

131 132 133

De 9:30 a 22:00h.

134 135 136 137 138

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8 Roquette Gaona, F. J. Avda. Diputación, nº 85

De 22:00h a 9:30h.

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8 1. Apodo con que son conocidos unos Virués de Chiclana

52 122

2. Apodo con que, familiarmente, es conocido el alcalde de nuestra ciudad 3. Apodo de una parte de la familia Barberá y que da nombre a los restaurantes de su propiedad 4. Apodo con que es conocida una parte de la familia Guerrero de Chiclana 77

6. Apodo de un numeroso grupo de chiclaneros de apellido Moreno, plural

12. Parte generalmente más bonita y vistosa de una planta

28

26

16

54

55 106 114

68

37

93 138

5 123

112 40 67

85

16. Apodo de Antonio, cantante y carnavalero chiclanero

89

53

51

74

117

De 22:00h a 9:30h.

42

86

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

41

73

56

91

88 44

66

23

81

12

8

63 134

82

111

62

101

97

7

72

14

27

33

22

50 124

2

18

90

99

45

80 119

87

64

47

25

1

84

95 43

57

98

115

4

103

94 135

11

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

6

132 107 24

36 109 10

Lunes

De 9:30 a 22:00h.

110 76

49

61

17. Apodo de otra rama de Moreno de Chiclana, en plural

21. Quinientos en romano

39 102 13

137

15. A este le pusieron el mote por la cantidad de velás que echaba trabajando en Alemania para ganar más

20. Con este apodo se han conocido en Chiclana médico, dueño de ultramarinos, carnavaleros, etc

113

31

128 20 100 131 30 108

14. Apodo de señora que tenía un refino por Santo Cristo

19. Primer número par

32

136 69 92

13. Apodo del cantaor chiclanero Alonso Núñez

18. Apodo con que son conocidos los de una familia chiclanera de apellido Rendón

116

3

15

8. Apodo con el que es conocido este chiclanero nacido en Bornos y que es Vicepresidente de la Junta

11. Apodados así, porque un antepasado procedía de una región del Noroeste de España

79

118

7. Apodo de un conocido personaje relacionado con faenas agrícolas con tractor

10. Así es apodado este cañailla que llegó a ser delegado de fiestas de Chiclana

46

83 133

29 125 104 78 120

5. Defecto físico que da lugar a que sea usado como apodo del que lo padece

9. Apodo con que es conocida parte de la familia Nieto, con antigua confitería en la Alameda

21

19

75 105

9

17

65 129

48

60

70

96

34

58 130

35

59 127

126

71 121

38

Martes

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Chacón Salas, J. C. C. Huerta Rosario, nº 49 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 De 22:00 a 9:30h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

1. Pitito 2. Chefi 3. Manguita 4. Gatos 5. Sordomudo 6. Pineas 7. Repique 8. Chiqui 9. Los Cubanos 10. Manolon 11. Los Gallegos 12. Flor 13. Rancapino 14. Morala 15. Duende 16. Alemania 17. Venenos 18. Cartoneras 19. Dos 20. Titi 21. D. Frase: Dificil encontrar en Chiclana algún individuo que no tenga apodo o mote, algunos personales, otros heredados por la familia, también algunos más simpáticos que otros.


23 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

José ManuelSierra

C

uando las manos de José Manuel entran en contacto con la cerámica puede ocurrir cualquier cosa, pero el resultado no deja indiferente a nadie. Lo que hace peculiar a este empresario, instalado en Chiclana desde los 16 años pero originario de San Fernando, es la exclusividad y la personalización de sus productos, ya que la innovación es una máxima en su negocio. Es por esta razón por lo que tiene una amplia clientela y por

La exclusividad y la personalización de sus productos son una máxima en GresSierra Cerámica Creativa lo que depositan su confianza en él, ya que incluso tiene clientes con los que lleva trabajando más de 20 años, llegando a ser conocido también internacionalmente. Además, también hay muchos turistas que se dirigen exclusivamente a su negocio para hacerle algún tipo de encargo. José Manuel comenzó a interesarse por esta disciplina a los 14 ó 15 años, cuando, en su propio campo, tenía un taller en el que empezó a hacer sus primeros pinitos con la cerámica. Al no contar con suficiente presupuesto él mismo se fabricó, de manera casera, su primer horno de serrín, luego otro de leña y posteriormente, otro de gasoil. Para dedicarse profesionalmente a esta labor y tener más conocimientos acerca de la cerámica se marchó a Manises, Valencia, donde estudió peritaje artístico en la Escuela Nacional de Cerámica. José Manuel explica que la cerámica “tiene mucho que ver con la ciencia ya que tiene toques artísticos pero es todo química”. En 1994 crea la empresa GresSierra Cerámica Creativa en la calle Álamo y,

en el año 2000, amplía su negocio y se instala en una gran nave en el Polígono El Torno, siendo su especialidad la alfarería y la escultura. Según cuenta el artista, lo más espectacular es el trabajo que la gente de a pie no ve y que, sin embargo, requiere mayor precisión técnica, como puede ser un juego de tazas, “con mayor elaboración que un busto que puede hacer cualquier aficionado en su casa”, señala. Y es que, la elaboración de estos juegos pequeños tiene mayor interés, a la hora de su ejecución, para el escultor. De este modo, son muchos los encargos que le hacen a José Manuel, desde vajillas, juegos de café y tazas, mosaicos, hasta bustos de personas e incluso de animales. Aunque en un principio solía hacer exposiciones al público, y se lo han ofrecido en alguna que otra ocasión, el artista ha preferido mantenerse al margen y continuar con su negocio y con las exposiciones de su taller. Con el tiempo, el escultor se ha dado cuenta de que lo que más le gusta es la cerámica japonesa aunque descubrió el nombre cuando él ya lo

"Modelar es muy entretenido y, para dedicarte a esto, tienes que tener aparte un sustento" hacía sin saberlo. Para él, la cerámica es muy gratificante y modelar es algo que también le apasiona aunque “es muy entretenido y para dedicarte a eso tienes que tener un sustento”. El artista es autor de distintas obras realizadas en Chiclana, como son los bustos de García Gutiérrez, que hizo por el Bicentenario del dramaturgo chiclanero, el de Clara Campoamor, aunque lo partieron y la restauración

estuvo a cargo de otra persona, y, más recientemente, el busto de Carmen Olmedo. Respecto a su clientela, José Manuel afirma que el poder adquisitivo no siempre va acompañado del gusto por las cosas ya que ha recibido encargos de mucha gente humilde que ha valorado más su trabajo que otras personas que disponen de

más dinero, cosa que el empresario aprecia. Los tiempos han cambiado, y el escultor es consciente de ello, ya que elogia el papel que tiene Internet para buscar información sobre los trabajos que le encargan. “Cuando yo abrí mi nave no había teléfonos, no buscaba en Internet, yo me llegué a comprar un pequeño libro que me costó 5.000 pesetas y de ahí sacaba material para informarme. Internet te abre al mundo”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.