El Periódico de Chiclana nº53

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 53 / Año II / 2 junio 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Fiestas · pág. 7

Dos horas más para la hostelería en Feria

La creación de Empleo como prioridad para las líneas de trabajo futuras

Actualidad · pág. 11

La Penúltima · pág. 23

El Día del Medio Ambiente se celebra con rutas y un autobús para reciclar

El chiclanero Juan Moreno impulsó la empresa de repostería artesanal

Creando conciencia medioambiental

Los establecimientos hosteleros podrán ampliar su horario del 8 al 12 de junio

www.elperiodicodechiclana.com

La renovación de Inés Rosales

fiestas

Fomento · pág 6 MURIEL

Los finos y moscateles de las bodegas de Chiclana triunfan en el Salón Vinoble 2016 Actualidad · pág 9

El Pleno da luz verde al centro de Hozanejos

Los grupos municipales coinciden en las urgencias para el desarrollo de la ciudad Turismo, Servicios Sociales y Urbanismo convergen para la consecución del objetivo L.ROSSI/Chiclana

El Empleo como eje vertabrador de las políticas chiclaneras a corto plazo. Esa es la prioridad que se marcan los distintos grupos de la Corporación municipal de cara a los próximos años, teniendo en cuenta otras tres materias, como son el Turismo, los Servicios Sociales y el Urbanismo. Este último necesita de la aprobación

definitiva del Plan General, así como la puesta en marcha de las Ordenanzas reguladoras de las viviendas del extrarradio. Proyectos como la recuperación del poblado de Sancti Petri son más que necesarios para avanzar en el desarrollo de la ciudad. Todo ello sin descuidar los Servicios Sociales, para disminuir el nivel de pobreza en el municipio. Pág. 4 Y 5

Promoción de los caldos locales a nivel mundial

En sesión plenaria se aprueban las nuevas tarifas de Transporte Política · pág 9

Un Domingo de Corpus deslucido por la presencia de precipitaciones La procesión de Jesús Consagrado, con la presencia de cientos de infantes de Comunión, tuvo que alterar el recorrido por la lluvia. Pág. 13 MURIEL

Costas inicia los trabajos en la playa de La Barrosa La Demarcación realizará el perfilado y movimientos de arena con la colaboración del Consistorio. Pág. 3

Satisfacción por la nueva oficina de Correos El PP muestra su apoyo a un proyecto encaminado a dar un "servicio digno"


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Pacto por el Empleo

L

as líneas a seguir de cara al futuro más inmediato en la ciudad chiclanera están bien marcadas. Los partidos políticos tienen muy claro que hay cuatro o cinco aspectos que dirimirán la evolución y el desarrollo de Chiclana, convergiendo en una prioridad principal. Prioridad que se convierte en objetivo y que ha marcado a la ciudad en los últimos años: el paro. Desde la explosión de la burbuja inmobiliaria miles de familias están sufriendo la lacra del desempleo en una comunidad como Andalucía, en una provincia como Cádiz y en una ciudad como Chiclana. Población que tocó fondo en 2012, con un 42,07 por ciento de paro registrado y que supuso un total de 14.547 ciudadanos engrosando las listas del Servicio Andaluz de Empleo. Estas cifras

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

han ido bajando paulatinamente a un rit- Sancti Petri gratuitamente. Un Pacto por el Empleo suena muy mo muy lento hasta las fechas actuales, dejando abril del presente año con más bien para unir voluntades, pero no es de 2.000 parados menos. Las cifras son nada si no le siguen las acciones, las números, pero detrás de cada una de formas de trabajar y el no utilizar malas artes para crear un maellas hay personas, hay padres, hay abuelos, hay lestar que no conlleva, familias, hay niños… precisamente, a crear el Es justo y necesario Por ello, es justo y neclima de diálogo y concesario que los políticos que los políticos senso necesarios. midan bien sus acciones midan bien sus Y si se habla de Ema la hora de trabajar y pleo, se habla de Oracciones a la hora de denanzas, de Turismo, debe ser prioritaria tande servicios sociales… to la creación de empleo, trabajar se habla de trabajar al como el mantenimiento unísono por Chiclana. del mismo. Empresarios que puedan mantener los negocios, ne- No es fácil, pero el tren se marcha y gocios que puedan ser creados, trabaja- cada uno elige en qué vagón subirse, con dores que disfruten de un trabajo digno, quién sentarse y en qué estación subirse dignidad que no se tire por los caños de o bajarse.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Un año no es nada Se cumple el un año desde que el PSOE ganase las elecciones y cogiese las riendas del Ayuntamiento de Chiclana. 365 días que están siendo evaluados por los grupos de la oposición, como Izquierda Unida y Partido Popular y no con demasiadas conclusiones positivas, como era de esperar. Sin embargo, yo que llevo años pasando por este tipo de evaluaciones políticas, todavía no tengo claro que en un año se pueda sentenciar si un Gobierno lo hace bien o mal. Y lo digo porque, siendo justos, nadie, absolutamente nadie, puede hacer cosas que de verdad le cambien la vida al ciudadano de a pie en tan corto espacio de tiempo. Y es ahí donde reside la verdadera relevancia de echar la vista atrás y ver qué han hecho los que nos gobiernan. Es por eso que el ciudadano debe preguntarse: ¿vivo mejor que antes o no, desde que gobiernan los que están? ¿Pago más o menos impuestos? ¿El colegio de mis niños está mejor o peor? ¿Tengo más servicios? ¿Me han arreglado la calle? ¿Ha servido para que yo encontrase trabajo? Y las repuestas sólo las tiene usted, que está leyendo ahora mismo este artículo. No se engañe, nadie mejor sabrá si ha merecido la pena confiar en ellos, o si se ha equivocado al meter la papeleta hace ahora un año. Decía antes que siendo honestos, no se puede juzgar con total rigor a alguien que coge el bastón de mando porque la administración no lleva los tiempos que uno espera. Sin embargo, no le engañaré si le digo que, con alguna toma de decisión del Gobierno, uno se da cuenta si van por el camino que esperábamos o no. Si han pegado un golpe de timón o todo sigue igual. Si les ve con aptitudes o, verdaderamente, hay poco que esperar. Haga este ejercicio, piense un poco en todo ello. Al fin y al cabo, usted es el que vota.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Costas inicia el arreglo de la arena de La Barrosa tras los temporales de mayo Esta semana está previsto que comiencen los trabajos de emergencia de perfilado de la playa y movimientos de arena REDACCIÓN/Chiclana La Demarcación de Costas ha comunicado, de forma oficial, al Ayuntamiento de Chiclana que esta semana está previsto que comiencen los trabajos de perfilado de la playa y movimientos de arena en La Barrosa, una labor que fue aprobada, a mediados del pasado mes de mayo, como obras de emergencia en todo el litoral gaditano, debido a los fuertes temporales que se han producido en la zona durante los dos últimos meses. Además, en este mismo comunicado, la Demarcación solicitaba al Consistorio su colaboración, ya que precisa, concretamente, la ayuda de la Policía Local para garantizar la seguridad de las personas en el entorno de las zonas de actuación. En este sentido, desde el Gobierno municipal muestran su agradecimiento a Costas “por la pronta ejecución de esta actuación” y muestra todo su apoyo y colaboración con este organismo “para que La Barrosa recupere su mejor aspecto en este inicio de la temporada estival”. “Para nosotros es de vital importancia que nuestra playa esté en óptimas condiciones, porque es nuestro principal mo-

La arena de la playa de La Barrosa sufrió los fuertes temporales en mayo. tor económico y, más, teniendo en cuenta que el inicio de la temporada de verano ya es un hecho. Por ello, agradecemos a Costas su pronta actuación en la ejecución de estos trabajos, así como les ofrecemos nuestra colaboración en todo aquello que requieran para que estas labores se realicen a la mayor brevedad posible”, ha puesto de manifiesto el delegado municipal de Me-

dio Ambiente, Joaquín Páez. Cabe recordar que los trabajos que deben realizarse en La Barrosa son perfectamente asumibles y que está previsto recuperar el aspecto de la playa, ya que, tal y como ha explicado el edil, “pese a lo que se pueda pensar al ver el escalón que se ha formado en la playa, las labores de mejora en La Barrosa son sencillas y tan solo necesitan los

MURIEL

movimientos y alisado de arena correspondientes”. No obstante, en el caso de que las actuaciones de Costas se hubiesen demorado, el Ayuntamiento contaba con una segunda opción para poder realizar estos trabajos a la mayor brevedad, y es que ya había solicitado a la Demarcación de Costas la autorización pertinente para poder actuar en

este perfilado de la playa. “Por cuestiones legales, nosotros no podemos hacer nada en la arena sin la previa autorización de organismo estatal, que es el que tiene todas las competencias en este ámbito. Solicitamos una autorización que no ha sido necesaria, porque Costas ha trabajado con toda la premura y celeridad posibles para poder ejecutar estas actuaciones a la mayor brevedad”, ha explicado el delegado municipal de Medio Ambiente. Con estas actuaciones, que darán comienzo esta semana, La Barrosa quedará en perfectas condiciones para la nueva temporada estival, ya que todo el equipamiento de playas está también instalado. Cabe recordar que sobre la arena de La Barrosa y Sancti Petri ya están instaladas las torretas de vigilancia de Cruz Roja, duchas en la zona hotelera, la cartelería y los mástiles de las banderas distintivas de calidad que lucirán en cada una de las playas. También cobran operatividad los aseos de Sancti Petri, dos módulos completamente nuevos, así como los se vienen instalando en las proximidades de la calle Choco y Loma del Puerco.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Empleo, eje del futuro chiclanero Los datos del desempleo, la deuda económica del Consistorio, el nivel de pobreza regristado por el INE y el estado del Plan General son los cuatro ejes fundamentales donde se sustenta la creación de empleo

Empleo y Turismo, dos materias que se verán colmadas con las inversiones proyectadas para el poblado de Sancti Petri.

T

LUIS ROSSI/Chiclana

res años por delante. 36 meses hasta la convocatoria de nuevas elecciones para conocer el futuro, a corto y medio plazo de Chiclana, colocando las bases a largo plazo. Cuatro ejes fundamentan las políticas que deben llevarse a la práctica y, según equipo de Gobierno y Oposición, los puntos para que la ciudad evolucione. La creación de Empleo, la aprobación definitiva del Plan General, el Turismo y la disminución de la pobreza. Los cinco grupos municipales que forman la Corporación abogan, directamente, por la puesta en marcha de Planes de Empleo e, indirectamente, por el resto de los ejes antes mencionados. Desde el PSOE sostienen que el paro debe disminuir “bien a través de políticas específicas para crear empleo o bien a través de inversiones”. En este sentido, Cándida Verdier señala como “fundamental” el desarrollo de las Ordenanzas de Regularización de viviendas, “que no sólo permitirá a los vecinos del extrarradio tener los servicios

básicos, sino que también ayudará a reactivar la economía”. Hay que recordar que esta regularización lleva consigo la creación de puestos de trabajo y contratación en distintos sectores como la albañilería, la fontanería, la electricidad... para que las conexiones de los servicios básicos se hagan una realidad física, más allá de la posibilidad. Sin embargo, sobre el Plan General, los partidos de la Oposición no tienen la misma visión que el Gobierno, no en cuanto a lo que conllevaría, sino a la posibilidad de hacerlo realidad. Entre otras trabas, se habla de la justicia. Recordar que no sería la primera vez que desde los tribunales se tumban documentos urbanísticos y por ello, Por Chiclana Sí se Puede advierte de “este PGOU no tiene garantías legales”. Izquierda Unida, aboga igualmente por po-

ner en marcha lo prometido en campaña electoral, como es el caso de la Concejalía del Diseminado. Esta área es un apéndice de Urbanismo que, actualmente, ostenta Cándida Verdier y desde donde se han redactado, entre otras cuestiones, la nuevas ordenanzas reguladoras de las viviendas del extrarradio. El PP

El PGOU se halla actualmente en manos de la Junta de Andalucía.

va más allá con todo este asunto y aboga por “un gran pacto por el Urbanismo que permita desarrollar Chiclana”, aunque, desde el punto de vista de esta

Foto: Bilbofly Aerial Media

formación, el gobierno municipal "no está cumpliendo con las expectativas creadas por los


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano Turismo

Un Plan de Explotación de Playas para los próximos cuatro años La apuesta por el Turismo es una necesidad urgente para todos los partidos de la Oposición, así como las asociaciones empresariales y vecinales. Para ello, es necesario mantener la calidad y el servicio, fomentándose la formación en esta materia y el buen uso del litoral. En este contexto, se presentaba el Plan de Explotación de Playas para los próximos cuatro años. El regidor chiclanero, José María Román, asegura que “se está trabajando por la economía de nuestra ciudad, pues-

El sector servicios es uno de los ejes fundamentales para la creación de empleo. ciudadanos". Las inversiones deben ser otra de las cuestiones necesarias para bajar los números del paro. En este sentido, el proyecto del poblado de Sancti Petri tiene como objetivo ser un referente a nivel turístico y, por supuesto, como generador de empleo, durante y después de la ejecución de las obras. El Turismo es la pata donde se fundamenta Chiclana a medio plazo, para ello, deben ponerse en marcha

debe pasar por la disminución de la pobreza en la ciudad. Según el Instituto Nacional de Estadística y de Habitats Data, en un informe realizado por AIS Group, Chiclana es la segunda ciudad, con más de 50.000 habitantes, de la provincia en riesgo de pobreza y la séptima a nivel nacional. Estos datos demoledores de octubre del año pasado, señalaban lo delicado de la situación y obligaban a los políticos a tomar cartas en el asunto. Este fue el

Las inversiones son cuestiones necesarias para disminuir los números del paro

La deuda per cápita pasó de 513 euros en 2011, a 1.284 euros el pasado año

to que el turismo supone más de 3.200 empleos directos en Chiclana”. En este mismo sentido se expresa el presidente de los empresarios chiclaneros, Nicolás Rodríguez, quien entiende que “el carácter plurianual del Plan da seguridad de cara a poner en marcha los negocios, contratándose con más seguridad a los empleados y teniendo unos servicios mejores”. El Plan llevará consigo también, ampliación para los chiringuitos, amén de otras iniciativas turísticas.

CaraS

El Centro de Salud Los Gallos afrontará su puesta en marcha asumida por el Consistorio. varias infraestructuras, además del poblado almadrabero. Desde la agrupación de electores avalada por Podemos, se habla de la necesidad de creación de una “Bolsa de Empleo Local”, que registre a un buen número de parados para poder tenerlos “a mano” cuando sea necesario. Para ello, desde la Delegación de Fomento de Chiclana, se asegura que se está trabajando “con el fortalecimiento de las empresas existentes y el apoyo a la creación de nuevas sociedades, la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo, la formación de desempleados y con el desarrollo de un modelo de ciudad del siglo XXI”, tecnológicamente hablando. Un desarrollo que también

caso del Plan de Choque contra la pobreza Infantil presentado por Izquierda Unida y que buscaba poner en marcha “políticas activas de empleo y formación, así como la formación de servicios sociales”. El PSOE habla a este medio de un “retroceso” por la situación en la que el PP “dejó el Ayuntamiento”, con una deuda registrada en 2015 de 106.252 millones de euros, según el INE. De esta forma, en cuatro años la deuda per cápita pasó de 513 euros en 2011, a 1.284 euros el pasado año. En este contexto, se encuadra la subida del IBI que el Partido Socialista pretende llevar a la práctica y que ya cuenta con los apoyos oportunos de movimientos sociales como la

Asociación por un IBI Real. Algo criticado por los partidos describiéndolo como una “subida irracional” de este impuesto, lo mismo que ocurre en el caso de la “tasa de basuras”. Esto también fue denominado por el Partido Popular como un “golpe directo a todas las familias pero que, especialmente, grava a las empresas”, declarando su portavoz, Andrés Núñez, “que es algo que no se puede consentir y desde el PP nos movilizaremos para evitarlo”. Por su parte, desde el PSOE se basan en su preocupación para que “Chiclana vuelva a convertirse en el motor económico de la Bahía de Cádiz y, sobre todo, que las familias chiclaneras puedan vivir dignamente”.

La disminución de la pobreza es una de las urgencias.

CaraS

CaraS


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

Tres bodegas chiclaneras presentes en el salón de Vinos Nobles 'Vinoble 2016' La presencia de Chiclana en Jerez es "importante de cara a colocarse en el escaparate mundial" REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Fomento, Adrián Sánchez, y los bodegueros de Chiclana que han estado presentes en el Salón Internacional de los Vinos Nobles Vinoble 2016, tildan de "rotundo éxito", su paso por Jerez. En esta línea, Sánchez ha señalado que "todo lo que sea promocionar nuestros vinos nos da un salto de calidad, fomentando, además, la marca Chiclana y generando empleo y riqueza local". "Nuestros productos estrella, y los más demandados, son los finos y moscateles, pero también hemos notado que los olorosos y amontillados han sido muy demandados estos días, sobre todo, tras conocer los premios que han recibido los bodegueros en las últimas semanas”, ha indicado Sánchez. Por su parte, Sebastián Aragón, gerente de Bodegas Manuel Aragón, ha aclarado que “en el mundo existen muchas ferias de vinos de todo tipo y nacionalidades, pero Vinoble es la única en el mundo dedicada a los vinos licorosos y generosos". El presidente de la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, Manuel Manzano, también ha mostrado su satisfacción por estar presente en Vinoble y ha resaltado que ha sido "una experiencia muy positiva para la Cooperativa".

Constituido el Comité de Salud y Seguridad COMISIÓN. El nuevo pliego técnico del Servicio de Riesgos Laborales y Vigilancia de Salud ya está redactado y deberá pasar por Junta de Gobierno Local para su posterior publicación en el BOP. Además de la constitución de este Comité de Seguridad y Salud, desde Personal están trabajando en otros aspectos como son la disposición de ropa de trabajo para el personal municipal, la elaboración de un manual de prevención de riesgos laborales, la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, entre otros.

Ayudas para evitar el corte de electricidad Los bodegueros se sienten orgullosos tras su paso por Jerez. Además, se trataba de "un escaparate en el que tenía que estar Chiclana, ya que hemos tenido varios contactos con personas interesadas en nuestros vinos, fundamentalmente en los cream y los moscateles”, ha indicado. Cabe destacar que en el stand de Chiclana también ha estado presente la Bodega Primitivo Collantes, cuyo gerente ha

IU pide que se cumpla el acuerdo por los esteros REDACCIÓN/Chiclana Izquierda Unida exige al Gobierno municipal del PSOE el cumplimiento de los acuerdos plenarios. En concreto, el edil Roberto Palmero, se ha referido a la gestión de las marismas de Carboneros con el fin de crear puestos de trabajo en la ciudad. Y es que, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha anunciado la firma de un convenio con CTAQUA para la cesión de estos terrenos a una decena de

Breves

familias para su puesta en valor y explotación. En esta línea, el concejal de izquierdas, ha recordado que "desde IU venimos insistiendo en la necesidad de gestionar la ciudad con transparencia y responsabilidad. Con ese objetivo, enfocado al fomento del empleo, presentamos en agosto una propuesta que se aprobó en Pleno con el apoyo del PSOE para elaborar un catálogo de propiedades municipales y, a

C.REYES

APOYO POPULAR EN JEREZ El Partido Popular también ha querido respaldar una edición más al sector vitivinícola, y el exdelegado de Fomento, José Manuel Lechuga, acompañó a los representantes de los vinos chiclaneros a la feria, “dado que

en nuestro partido tenemos plena confianza en el presente y el futuro de nuestros caldos, como elemento generador de empleo", ha señalado. El edil también ha recordado que "fue el Gobierno del PP el que impulsó la participación en una feria que abre las puertas del mercado internacional" ya que es "importante de cara a colocarse en el escaparate mundial".

través del Consejo Económico y Social, determinar una fórmula reglada". No obstante, una vez han podido acceder al documento, Palmero ha manifestado “no entender por qué el alcalde comienza este proceso engañando, ya que anuncia la firma de un convenio que ahora resulta ser una aprobación de un presupuesto de más de siete mil euros". Para concluir, el concejal ha resaltado que, "empezar así es mala señal, después de que se ha vendido a los medios como algo inminente y ahora resulta que sólo hay unas bases para emprender un estudio de viabilidad".

Marismas de Carboneros.

mostrado su orgullo por poder representar al sector bodeguero en la ciudad.

LUZ. Un total de 79 familias chiclaneras en riesgo de exclusión social se han beneficiado del convenio contra la pobreza energética firmado el pasado 30 de diciembre entre el Ayuntamiento y Endesa. El objetivo es velar para que el pago de ayudas económicas de emergencia municipal se realice garantizando la continuidad del mismo y evitando su corte.

C.REYES


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >fiestas

Medio Ambiente ampliará la plantilla de Limpieza en Feria El objetivo es mantener el recinto en las mejores condiciones sin que se resienta el resto del municipio REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Medio Ambiente ha configurado el dispositivo de Limpieza que velará por el buen estado del recinto de La Longuera durante la Feria y Fiestas de San Antonio 2016 y que este año, por primera vez, contará con personal contratado expresamente para estas labores. Según el responsable del área, Joaquín Páez, uno de los objetivos es “compatibilizar la limpieza del recinto sin que se resienta la del resto del municipio, por lo que la ampliación de personal acelerará la limpieza del recinto y permitirá mantener el buen estado en el resto de viales de la ciudad". Así, a partir del próximo lunes 6 de junio, dos brigadas se encargarán de que las tareas de montaje y aprovisionamiento de las casetas, establecimientos de comida y atracciones no impidan el óptimo estado del recinto de

En estos días se lleva a cabo el montaje de las casetas. cara a la inauguración. Una vez inaugurada la Feria, a las seis de la mañana del 9 de junio, se llevarán a cabo tareas de limpieza con una barredora, una baldeadora y peones de barrido manual. A partir de las 2 de la tarde también se llevará a cabo el barrido manual de las calles del recinto. Estos efectivos variarán en función de los días de celebración, siendo más numerosos el sábado y domingo. Respecto a la recogida de basura se desarrollará en doble turno para evitar las acumulaciones de residuos. El

CaraS

primero dará comienzo a las seis de la mañana, tras el cierre de casetas, y el segundo turno entrará a las cuatro de la tarde e irá acompañado de un repaso que permitirá dejar limpio el recinto antes de la nueva jornada nocturna. La Delegación distribuirá cerca de 200 contenedores de basura, 35 de de carga lateral y unos 50 de carga trasera, que se ubicarán en la zona posterior de las casetas, y 100 contenedores de dos ruedas utilizados a modo de papeleras en las calles principales.

>HOSTELERÍA

>VIOLENCIA

Dos horas más para los bares del 8 al 12 de junio

Alumnos de Secundaria contra los malos tratos

REDACCIÓN/Chiclana La Asociación Chiclanera de Hostelería ha manifestado su satisfacción tras recibir la notificación, por parte del Ayuntamiento, de que todos los establecimientos hosteleros de la ciudad podrán ampliar su horario de apertura al público, hasta en dos horas más, durante los días de celebración de la Feria y Fiestas de San Antonio. Esta medida estará vigente desde las 00:00 horas del miércoles día 8 de junio hasta la medianoche del día 12 y responde a una solicitud realizada por este colectivo, a la Delegación de Urbanismo, el pasado 16 de mayo. Desde la Asociación consideran muy oportuna y necesaria esta ampliación del horario de cierre, puesto que "así se da respuesta a la demanda que en estas fechas viene reclamando la clientela, suponiendo, a la vez, una ampliación del ocio del municipio, siendo iniciativas como estas las que suponen una inyección económica para el sector de la hostelería".

REDACCIÓN/Chiclana La Plataforma Mujeres de Palabra ha celebrado esta semana un acto multitudinario contra la violencia de género, en el patio del IES Ciudad de Hércules, en el que se guardó un minuto de silencio por las 22 mujeres asesinadas a manos de sus parejas en lo que va de año. La concentración contó con la presencia del alcalde, José María Román, la portavoz del

Mujeres de Palabra celebra un acto en el patio del IES Ciudad de Hércules Gobierno municipal, Cándida Verdier, y los delegados de Educación y Mujer, Joaquín Páez y Pepa Vela. Román, ha aplaudido la idea de llevar el acto a un Instituto ya que “había una creencia de que esta lacra era cosa de mayores, pero estamos viendo que también se producen episodios de violencia de género entre los jóvenes”.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >ELECCIONES

>precampaña

El PSOE recuerda los logros históricos de cara a las Generales

Los colegios se prepararán para acoger a los electores por cuarta vez en un año.

CaraS

828 seleccionados para las 92 mesas del próximo 26 de junio La designación de los miembros que compondrán las mesas electorales se lleva a cabo a través del programa 'Conoce', del Ministerio de Interior LUIS ROSSI/Chiclana De los 62.476 electores censados en Chiclana se ha seleccionado a un total de 828 chiclaneros para las 92 mesas electorales que se repartirán a lo largo del término municipal con motivo de las Generales del 26 de junio. Así, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana fue el escenario, el pasado lunes, del Pleno Extraordinario para el sorteo de las mesas electorales. En este sentido, hay que

aclarar que se ha seleccionado un presidente, un primer vocal y un segundo vocal, además de dos suplentes por cada uno de los tres puestos de cada mesa electoral. De esta forma, en cada distrito y sección se asigna un total de nueve personas. Asimismo, recordar que la designación de los miembros que compondrán las mesas electorales se lleva a cabo a través del programa 'Conoce', facilitado por el Ministerio del

Interior a los distintos ayuntamientos del país. Una vez celebrado el Pleno Extraordinario, los elegidos recibirán en sus domicilios una notificación, indicando la mesa electoral asignada y la hora a la que deben presentarse, así como el plazo para alegar en el caso de que no puedan asistir. Recordar que en las pasadas elecciones fueron más de 41.000 ciudadanos los que ejercieron su derecho a voto.

REDACCIÓN/Chiclana A falta de menos de un mes para las Elecciones Generales, la secretaria general del PSOE de Chiclana, Cándida Verdier, ha resaltado en una rueda de prensa que “hay motivos para decir sí al cambio”. “Ya tuvimos consecuencias muy positivas tras decir sí al cambio en 1982, puesto que los gobiernos socialistas pusieron en marcha medidas beneficiosas para la ciudadanía. Así, en 1983 se aprobó la Ley de Reforma Universitaria o la Ley de Derecho a reunión y manifestación”. “En 1986 se aprobó la Ley General de la Seguridad Social y, sin embargo, 30 años después estamos viendo cómo está corriendo peligro”, ha indicado Verdier, quien ha añadido que “en 1988 se aprobó el Plan Concertado de Servicios Sociales, en 1990 se aprobaron las pensiones no contributivas que han dado bienestar y tranquilidad a muchas personas, en 2004 se aprobó la Ley contra la Violencia de Género, en 2005 La Ley que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexto, en 2006 la Ley de la Dependencia, que se ha cargado de un golpe el PP, en 2007

la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Igualdad o en 2010 la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, etcétera...” RECORTES Por otro lado, Verdier ha recordado que, en estos últimos cuatro años de Gobierno del PP, “se han reducido los derechos sociales, se han limitado las libertades, incrementando las desigualdades”. “Hay que decir sí a la modernización y las formas, a fortalecer los principios, a primar el diálogo y los acuerdos entre partidos, a un Gobierno progresista para la mayoría y que piensa en las personas, a tener empleo de calidad, a un presidente con capacidad de diálogo y sin prepotencia ni soberbia como en estos cuatro años”, ha relatado la socialista. Desde el PSOE inciden en que hace falta un Gobierno “capaz de negociar con la Unión Europea y capaz de decirle cuáles son las políticas que los españoles necesitan, a un Gobierno limpio, transparente y de verdadera regeneración democrática, a acabar con las desigualdades, a un plan de retorno de nuestros jóvenes, entre otros...”.

Breves

Recepción de la Academia de idiomas Atkinson

Fin del curso tecnológico en San Antonio

IX Ruta en moto de los Halcones Gaditanos

EDUCACIÓN. La Academia John Atkinson ha recibido, por segundo año consecutivo, el galardón de excelencia por parte de la prestigiosa Universidad de Cambridge que valora la preparación de sus alumnos para los exámenes. Por ello el alcalde de Chiclana recibió al responsable de esta academia, Vince Middleton. Román resaltó que “más de 3.500 estudiantes ya han pasado por este centro en sus 17 años en Chiclana”

FORMACIÓN. El alcalde de la ciudad, José María Román, ha presidido el acto de fin de curso del programa de Nuevas Tecnologías, concretamente del taller Informática y Nuevas Tecnologías, del Centro de Participación Activa San Antonio, un evento en el que también han estado presentes el director de la entidad, Antonio Ríos, y el presidente de la misma, José María Gómez Manín.

TRÁFICO. La Asociación Motero-Cultural Halcones Gaditanos organiza la IX Ruta del Bañador que tendrá su punto de partida próximo domingo por la mañana desde la Avenida del Comercio, 9 de Chiclana. Después de un desayuno arrancará la una ruta de unos 108 km, que transcurrirá por zona rural y costera pasando por Vejer, Conil, Chiclana, Puerto Real y El Puerto.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >PLENO

>oposición

La tarifa del autobús urbano sube en 5 céntimos a partir de enero de 2017

Apoyo para la oficina de Correos de La Banda

La última sesión plenaria da luz verde también al Centro de Ocio de Hozanejos y rechaza la Ley Mordaza C.REYES/Chiclana La propuesta llevada a Pleno sobre la posibilidad de subir la tarifa del autobús urbano, sale adelante con las votaciones favorables del equipo de Gobierno (PSOE-Ganemos) y el concejal no adscrito, Stefan Schauer. Así las cosas, a partir del 1 de enero de 2017, el billete del autobúsurbano de Chiclana pasará de costar 1,15 euros a 1,20, lo que supone un incremento de cinco céntimos. Los mismo ocurrirá con los autobueses que se dirijan a la playa, cuyo precio pasará de 1,45 euros a 1,50. El edil de Tráfico, José Manuel Vera, afirma que se trata de un incremento "asumible", sin embargo, el portavoz de Podemos, Daniel Martín, acusa al Gobierno Local de decir una cosa cuando está en la Oposición y otra cuando se encuentra gobernando. Entre otros asuntos también se aprobó el proyecto de actuación, en suelo no urbanizable, para la instalación de un centro de ocio medioambiental en la zona de Hozanejos, así como la correspondiente declaración de interés público. Cabe destacar que este nuevo centro de ocio

El próximo año cambian las tarifas de los autobuses del núcleo urbano y de la playa. medioambiental permitirá la creación de distintos puestos de trabajo directos e indirectos. También desde Podemos se sienten satisfechos tras la aprobación de la moción que presentaron contra la Ley Mordaza. Así agradecieron a todos los grupos que apoyaron la propuesta (sólo

el PP votó en contra), especialmente al PSOE local, al que invitan a "llevar este debate y planteamiento hacia arriba". No obstante, la formación morada ha solicitado a la delegada de Cultura, Pepa Vela, que "pida disculpas públicamente por su comportamiento" en el

C.REYES

Pleno después de que le preguntaran si las cabezas de animales que se utilizaron el Día de los Fenicios "eran de seres vivos o simples recreaciones" a lo que, según dicen, "la delegada respondió con risas, que si no había otras cosas más importantes en la ciudad".

REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular celebra que se haya dado continuidad al proyecto de crear una nueva oficina de Correos en la zona de la banda. Así, recuerda que "fue el Gobierno del PP, en el pasado mandato, el que arrancó el compromiso a la Dirección Regional de Correos, tras las gestiones realizadas por el exalcalde y diputado provincial, Ernesto Marín”. En esta línea, los populares mantienen la opinión de que “Correos tiene que resolver la situación que existe en la actualidad, porque estamos hablando de que Chiclana cuenta con una población de alrededor de 83.000 personas, cantidad que se incrementa considerablemente durante los meses de verano, y el servicio tiene que ser digno”. No obstante, aunque lamentan que su apertura se esté demorando, "los avances que se están dando representan una buena noticia para la ciudad, y el logro parte del Partido Popular, que reclamó y consiguió el compromiso de la sociedad estatal que gestiona Correos”.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >CULTURA

Música y teatro por la libertad de expresión C. REYES/Chiclana La Plaza de las Bodegas fue el escenario elegido el pasado sábado para llevar a cabo un acto por la libertad de expresión en la cultura. Una jornada reivindicativa organizada por Podemos. Con este evento, la formación morada quiere reclamar el derecho a expresarse libremente, haciendo especial hincapié en el mundo de la Cultura. Este acto ha servido como broche de oro a las iniciativas que Podemos ha dedicado durante todo el mes de mayo a la lucha contra las, popularmente conocidas como “Leyes Mordaza” que, según la formación, “vulneran y violan uno de los Derechos fundamentales del ser humano”. Para la celebración de este acto, la representante de la formación en el Consejo Local de Cultura, Maria de los Ángeles Calduch, dio lectura al manifiesto sobre la libertad de expresión de César Strawberry, cantante de 'Def con Dos'. Además, el grupo local 'Sabor a Calle' y la artista 'Müsgo' se unieron a la fiesta aunque, debido a las inclemencias del tiempo, la actuación de la segunda tuvo que finalizar antes de lo esperado. También hubo lugar para el teatro, con la interpretación de Manuela Sánchez, con su mensaje "no nos callemos". Al mismo tiempo se expusieron varias pinturas y esculturas para reivindicar este derecho.

Baloncesto y AECC unidos SOLIDARIDAD

Deporte por una buena causa

Los beneficios obtenidos por el Torneo de Balonesto 3x3 celebrado durante las pasadas navidades en la ciudad han sido destinados a la Asociación Española contra el Cáncer en Chiclana. Un bonito gesto de los jugadores que la AECC agradece.

Sabor a Calle, con Ferdy al frente, durante su actuación en las Bodegas.

C.Reyes

TripAdvisor se fija en Cachito GALARDÓN

Chiclana en el punto de mira

De nuevo la página web TripAdvisor se ha fijado en Chiclana para entregar uno de sus galardones. En esta ocasión, el protagonista ha sido el restaurante Cachito Novo, que ha recibido el Certificado de Excelencia de TripAdvisor de 2016.

no me gusta Lectura del manifiesto.

C.Reyes

Müsgo, Mar Gabarre.

C.Reyes

Quejas por un seto sin podar

>formación

>certamen

20 jóvenes trabajarán en empresas hoteleras

Abierto el plazo para el concurso de Juan y Juana

REDACCIÓN/Chiclana Una veintena jóvenes de la Asociación Asodown reciben los diplomas acreditativos tras realizar, durante tres meses, las prácticas de ayudante de recepción, de restaurante, de cocina, de lavandería y de mantenimiento en el Hotel Fuentemar. Desde la Asociación han destacado que estos 20 chicos trabajarán en establecimientos hoteleros durante la próxima temporada estival.

REDACCIÓN/Chiclana Los colectivos vecinales y entidades sociales que quieran participar en el concurso de Juan y Juana que se celebrará el próximo 23 de junio pueden inscribirse hasta las 13:30 horas del próximo 17 de junio. Los interesados deberán presentar su solicitud en la Delegación de Fiestas, en la tercera planta del edificio consistorial. Cabe destacar que los participantes tendrán que tener colocadas sus figuras antes de las 18:00 horas del día 23, para que puedan ser visitadas por el jurado. Hay que señalar que habrá un primer premio valorado en

Los alumnos reciben sus diplomas.

me gusta

EL PERIÓDICO

200 euros y trofeo, un segundo premio de 150 euros y trofeo y un tercer premio de 100 euros y trofeo. Por otro lado, las entidades que vayan a instalar ‘juanillos’ recibirán unas normas de seguridad para su quema. Estará prohibida la utilización de combustible líquido así como material pirotécnico; se debe dejar un perímetro de seguridad alrededor de las figuras; se ha de tener previsto un sistema de extinción de incendios; y no está permitido saltar sobre los rescoldos ni arrojar objetos a las figuras incendiadas. Además, en caso de fuerte viento, podría suspenderse la quema.

DESCONTENTO

Feministas solicitan podar el seto Chiclana cuenta con un parque en honor a Federica Montseny, pero un seto cubre el monumento e impide la lectura de la reseña sobre la que fuera la primera mujer ministra en España. Según dicen, son ya varias las quejas presentadas por este motivo.

Maltrato animal INCIVISMO

Varias denuncias al mismo vecino Un vecino de Chiclana permite a sus perros, que estaban en situación de 'desnutrición extrema', que devoren vivo a un cachorro en una finca. El sujeto ya había sido denunciado en varias ocasiones por maltrato animal.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Toniza señala al ‘urbanismo desmesurado’ como principal problema medioambiental Los ecologistas hacen una valoración negativa en Chiclana poco antes de la celebración del Día del Medio Ambiente T. ARIZA/Chiclana n diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente. Desde entonces, este día está señalado en el calendario como una jornada para sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de preservar y mejorar el Medio Ambiente. En Chiclana, desde la Asociación Medioambiental Toniza lamentan que la ciudad “no destaca, precisamente, por su respeto al Medio Ambiente, sobre todo porque, durante décadas, se ha consentido un crecimiento urbanístico descontrolado e ilegal que ha provocado que seamos uno de los municipios con más viviendas ilegales del país”. Para los conservacionistas esto ha conllevado graves problemas como la contaminación de los acuíferos o que se hayan visto afectados espacios naturales como pinares, marismas salineras o lagunas. En este sentido insisten en que “parece que no hemos aprendido nada de ello cuando el nuevo PGOU sigue insistiendo en un modelo típico de la burbuja inmobiliaria”. El presidente de Toniza, David Moreno, señala que el Medio Ambiente se basa en muchos aspectos, uno de ellos es el tratamiento de los residuos, a lo que recuerda que "en Chiclana tenemos varios vertederos ilegales desde hace años". Pero, al margen del trabajo que deben realizar las administraciones, desde Toniza consideran que "los ciudadanos, en general, no están concienciados en el respeto al medio ambiente, aunque la tendencia es a mejorar". Por ello, desde la asociación llevan a cabo, durante todo el año, actividades como la limpieza de las Marismas de Sancti Petri usando kayaks, realizando charlas en centros educativos o paseos interpretados en espacios naturales, al tiempo que apuestan

E

EL PERIÓDICO

Pinar de Hierro desde el Cerro de La Espartosa.

"Parece que no hemos aprendido nada en vista del nuevo PGOU" por la educación ambiental a través de mesas informativas sobre el respeto a los animales, el consumo de inmaduros o el marisqueo ilegal. En la mañana del próximo domingo, miembros de Toniza Chiclana participarán en Cádiz en una actividad organizada por el grupo de voluntariado GEA en la que limpiarán la laguna La Gallega, ubicada cerca de Torregorda. Por último desde Toniza animan a todas aquellas personas que se sientan comprometidas con el Medio Ambiente, a que formen parte de la asociación "para que juntos ayudemos a crear un mundo más justo para todos los seres vivos".

ACTIVIDADES

Ruta en kayak hasta las salinas  Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente el Ayuntamiento va a instalar, en la mañana de hoy, el lunes y el martes, un eco-bus de reciclaje en la plaza de las Bodegas. Además esta tarde se entregan los premios del concurso Planta un Árbol. Por otra parte el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana y la empresa Sancti Petri Kayak han organizado, para el próximo sábado, una ruta en kayak desde el poblado de Sancti Petri hasta la salina Santa María de Jesús, donde se encuentra el centro medioambiental, con el fin de que los participantes conozcan, de primera mano, una parte de las salinas de las que dispone la ciudad al tiempo que practican deporte.

La Marisma Salinera de Carboneros

C. Reyes


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje

Francisco Montes, un antes y un después en la tauromaquia El Museo también acoge diversos actos culturales en una de sus salas C.REYES/Chiclana El Museo Francisco Montes 'Paquiro' lo fundó Pedro Leal en 2003, gracias a un convenio con el Ayuntamiento, al observar una carencia de espacio dedicado a uno de los toreros más importantes e influyentes del siglo XIX y que, además, era de Chiclana. Como curiosidad, cabe señalar que 'Paquiro' fue el primero en utilizar el traje de luces y que la montera que utilizan los toreros recibe su nombre por el sombrero que utilizaba el chiclanero. Además, el torero marcó un antes y un después en el mundo de los toros, ya que, como recalca el fundador del Museo " lo que le hace distinto a otros es su tauromaquia, en la que está basada el toreo moderno".

El Museo se divide en cuatro salas: la primera dedicada a 'Paquiro' y a su tiempo, la segunda se destina a exposiciones temporales, conferencias y actos, la tercera dedicada al toreo y las artes y la cuarta al toreo contemP.LEAL poráneo.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje

Jesús Consagrado recorre las calles de la feligresía con la lluvia como protagonista A la altura de la calle La Vega el cortejo de la Custodia se vio obligado a alterar su recorrido por las precipitaciones

Los costaleros ataviados con camisa blanca y capitaneados por Manuel Soto.

L

LUIS ROSSI/Chiclana a feligresía chiclanera celebra la festividad del Corpus Christi con un centenar de niños acompañando al cortejo procesional. Infantes que recibieron su Primera Comunión este año y que encabezaron la comitiva tras la Cruz Parroquial de Guía. Un cortejo que partía de la Iglesia Mayor en la mañana del domingo y que la lluvia obligó a interrumpir a la altura de la calle La Vega. En ese lugar tu-

vieron que buscar un recorrido alternativo, desluciendo el tradicional día donde la Custodia, Jesús Consagrado, se torna en el principal protagonista para el mundo católico. La Banda Municipal Maestro Enrique Montero puso los sones musicales en una salida procesional organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Chiclana. Por las calles del Centro también se habían instalado algunos altares adornados con flores.

La Custodia Consgrada calle abajo.

Niños que han recibido su Primera Comunión.

Altar de la Virgen de Guía.

FOTOS: Muriel


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

Caminata por el Día Internacional de acción por la Salud de las mujeres Hacer ejercicio, una nutrición saludable y revisiones médicas favorecen un estado de bienestar C.REYES/Chiclana Zapatillas de deporte, ropa cómoda, botella de agua en mano y ganas de pasar un buen rato al aire libre son los requisitos para participar en la caminata, organizada por la asociación Igualmente con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres. Una actividad que el colectivo viene desarrollando desde hace años. Un paseo que comenzó en el parque Huerta del Rosario y que continuó hasta llegar al parque Federica Montseny, lugar donde, a su llegada, las participantes practicaron ejercicio

"Tenemos que ser conscientes de lo que viven muchas mujeres en el mundo" Encuentro en el parque dedicado a la primera mujer ministra de España, Federica Montseny. ya que, junto a una nutrición saludable, la dedicación al autocuidado, la asistencia a revisiones médicas, con una atención accesible, gratuita y adecuada, son prácticas necesarias para lograr un estado de bienestar, físico, mental y social.

La portavoz de la asociación, Auxi Jiménez, leyó un manifiesto para recordar que la salud es un "derecho humano fundamental y universal". Además, también hizo mención a la violencia de género, "que destruye la salud física y

mental de las mujeres y que, en muchas ocasiones, se cobra sus vidas". También quiso recordar la situación que están viviendo las niñas y mujeres refugiadas ya que "son obligadas a hacer todo tipo de barbaridades, son violadas y las condiciones hi-

C.Reyes

giénicas en las que viven no son las más adecuadas", señaló. Por todo ello, desde Igualmente demandan el acceso universal a la información, educación y servicios de salud sexual y reproductiva de calidad integral, la eliminación de todas

Historia

Los orígenes se remontan a 1987 La historia del Día Interna-

cional de Acción por la Salud de la Mujer que se celebra el 28 de mayo, se remonta al V Encuentro Internacional de Mujer y Salud celebrado en San José, Costa Rica, en mayo de 1987. Al finalizar este encuentro, la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos reunió a distintas activistas de América Latina, Asia, Europa, África y EE.UU. y acuerdan celebrar este día, cuyo eje central gira en torno a la mortalidad materna.

las formas de violencia de género y el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, entre otras cosas. "Hay mucho por lo que trabajar aunque vivamos en una burbuja y seamos unas privilegiadas. Tenemos que ser conscientes de lo que viven muchas mujeres en el mundo", concluyó Jiménez. Posteriormente, el grupo se hizo fotos alrededor del monumento dedicado a Federica Montseny, primera mujer ministra de España y de Europa en 1936 y que planeó el primer proyecto de Ley del aborto en nuestro país. La tarde concluyó con una merienda saludable mientras planeaban cuál sería su próximo encuentro.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Pintadas sobre un homenaje a las figuras del toreo Un vecino de la zona de la Rana Verde nos ha hecho llegar esta imagen en la que se observa una pintada, aparecida días atrás, sobre el azulejo que se encuentra ubicado en el Parque de los Toreros. Se da la circunstancia de que, en este lugar, se homenajea a las importantes figuras del toreo que ha parido esta tierra. Chiclana es tierra de toreros y la tauromaquia está considerada como parte importante del patrimonio cultural de la ciudad, especialmente gracias a Francisco Montes 'Paquiro', impulsor del toreo moderno y a quien la montera debe su nombre. Por tal motivo este ensañamiento con un elemento decorativo, además de afear la zona, puede entenderse como una falta de respeto hacia una tradición cultural chiclanera y hacia los aficionados a esta fiesta.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

La Brevedad de la Vida La consideración de la brevedad de la vida y de la inevitabilidad de la muerte, en vez de paralizarnos y de diluir nuestro tiempo, debería estimularnos para que extraigamos de cada uno de nuestros episodios los jugos más esenciales y sustanciosos. En vez de agobiarnos negando inútilmente la muerte, podríamos convertirla en un estímulo para aprovechar cada minuto de vida. ¿Cómo? Respetándonos, queriéndonos y ayudándonos. Es posible que –sin necesidad de recurrir a aquellas truculentas meditaciones sobre los novísimos de los Ejercicios Espirituales- el pensamiento sereno sobre la muerte –sobre la nuestra y sobre la de nuestros seres queridos- nos empuje para que, de forma explícita, con amor y con respeto, hablemos de todas esas cosas buenas y bellas que, con demasiada frecuencia, sólo decimos en los funerales. Desde la perspectiva de la muerte vemos la vida de otra

manera y, si algunas cuestiones pierden valor, otras, por el contrario, recobran su importancia: hace posible una mirada distinta sobre la realidad, nos proporciona una claridad que disuelve esos ruidos que trivializan los asuntos que, reconsiderados serenamente, están llenos de sentido. Si al pensar en la muerte miramos retrospectivamente a los momentos difíciles y soñamos ilusionados con un mañana mejor, es posible que intensifiquemos nuestro presente y prosigamos nuestra andadura liberados de lo peor de nosotros mismos y, quizás, nos ilusionemos con una convivencia más grata y más placentera con los seres más queridos: con nuestros familiares, con nuestros amigos e, incluso, con nuestros compañeros, convecinos y conciudadanos. Hoy, queridas amigas, queridos amigos, es un día importante. Aprovechemos cada uno de sus segundos, vivámoslos con intensidad e, incluso, con gratitud.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Frutos del mar me variedad de especies, prácticamente todas comestibles, presentan una comANTONIO BARBA posición nutritiva y un valor energético Catedrático de EU del Dto. de diferente según de qué especies se traMedicina de la UCA te. En su composición destacan, sobre todo, el agua, las proteínas y las grasas in lugar a dudas, los pescados y poliinsaturadas, con la particularidad de mariscos son una fuente ideal tener un contenido mínimo de hidratos de grasas y proteínas de elevado de carbono, lo que los hace ideales como valor biológico. Constituyen el alimento y fuente de proteína en nuorigen preferente de estos principios merosas dietas, indicadas no sólo para inmediatos a la hora de recomendarlos adelgazar, sino también terapéuticas, para constituir cualquier tipo de dieta. permitiéndonos controlar el aporte de El mar, a diferencia de estos principio inmela tierra, nos ofrece diatos de la manera una amplísima varie- "En su composición que consideremos más adecuada. Los dad de especies que destacan, sobre contenidos de micropueden constituirse en una fuente de gra- todo, el agua, las nutrientes y vitaminas son también significasas y proteínas de in- proteínas y las grasas dudable calidad y totivos, destacando las poliinsaturadas" vitaminas del grupo B das integrables en una (B1, B2, B3, B12), las lidieta cardiosaludable. Su oferta es amplia, si incluimos ade- posolubles A y D (sobre todo en los pesmás a los cefalópodos pero, sobre todo, cados grasos) y ciertos minerales (fósapetitosa. foro, potasio, sodio, calcio, magnesio, En lo que respecta a los pescados, su hierro y yodo), en cantidades variables composición no difiere mucho de las según el pescado que se trate. carnes, aunque desde mi perspectiva El contenido de colesterol de los presentan múltiples ventajas. La enor- pescados, es similar a los de la carne.

S

Los calamares y similares, muestran un posible o congelarlo es la mejor garancontenido nada despreciable de este ele- tía de conservación. De especial interés mento (100-200 miligramos por cada sanitario es su posible contaminación 100 gramos de producto). Sin embargo, por metales pesados y, sobre todo, por la capacidad de los pescados y los ma- algunos parásitos, concretamente por riscos de aumentar el nivel del coles- larvas de anisakis. Nos podemos conterol sanguíneo es muy inferior a la de taminar cuando ingerimos el pescado otros alimentos, dada su crudo, poco hecho mayor concentración de o incluso ahumado, ácidos grasos insatura- "La capacidad de si no se han seguido unas mínimas predos y su escaso conteni- aumentar el nivel de do en ácidos grasos sacauciones, habituaturados. A pesar de esas colesterol sanguíneo les con un adecuado indudables ventajas, los es muy inferior a la de procesado industrial. pescados y mariscos No debemos olvidar otros alimentos" también presentan alque los aliñados o macerados en crugunos inconvenientes derivados de su preparación, conserva- do con ácidos débiles como el limón o ción y también posible contaminación. vinagre no eliminan el parásito, por lo En general, el pescado fresco está que la contaminación a través de estos muy poco contaminado y es práctica- preparados es factible. Las ventajas nutricionales del conmente estéril, pero los gérmenes, que se ubican sobre todo en la piel, vísceras sumo de los pescados y mariscos son y agallas, pueden iniciar rápidamente indudables y muy recomendables si las su contaminación y, con ello, su des- comparamos con las carnes y, desde el composición, sobre todo si tenemos en punto de vista gastronómico, una decuenta que algunos de estos gérmenes, licias sólo equiparable con los precios habituales en el pescado, son variedades que alcanzan algunas especies en el psicrófilas, es decir, resistentes al frío, mercado, pero los riesgos de contraer por lo que son requeridas temperaturas enfermedades derivadas de su consumuy bajas, al menos -18ºC y con con- mo nos obligan a seguir una serie de gelaciones rápidas, para asegurar una normas que nos permitan disfrutar de estos manjares marinos de una manera adecuada conservación. Consumir el pescado lo más fresco segura y saludable.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural EXPOSICIÓN

Últimos días para contemplar la muestra Poemas sin palabras

 Los artistas Michelle Span y Cristóbal Cepillo protagonizan, hasta mañana viernes 3 de junio, la exposición Poemas sin palabras que, desde el pasado 5 de mayo, se encuentra expuesta en la sala Vasallo de la Casa de la Cultura.

En ella los visitantes pueden disfrutar de numerosas piezas, no sólo cuadros, sino también distintas obras como abanicos. Así, tanto hoy como mañana, el horario de apertura al público será de 11:00 a 13:30h. y de 18:00 a 21:00h.

Citas

DANZA

Flamenco y folclore árabe llenan de color el teatro Moderno

TALLER

'DÍA DEL MEDIO AMBIENTE' S-4 D-5| H. NOVO El aula de la naturaleza de la Huerta del Novo, ubicada en el Novo Sancti Petri, organiza este fin de semana talleres infantiles dedicados a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Será el sábado 4 y el domingo 5 de junio en dos horarios, el primero a las 12:00h. y el segundo a las 17:00h.

Los espectáculos de Azalea y Naima Bakkali ponen el punto y final al ciclo Chiclana a ritmo de danza  El teatro Moderno acoge entre hoy y mañana las últimas actuaciones enmarcadas en el programa Chiclana a Ritmo de Danza, un festival que comenzó el pasado 18 de mayo y que ha subido a las tablas del teatro chiclanero a grupos de diferentes estilos, desde flamenco hasta bailes orientales, pasando por danza contemporánea y espectáculos audiovisuales. Hoy jueves 2 de junio, a las 20:00h, tendrá lugar la actuación de la Escuela Azalea que ofrecerá un espectáculo flamenco donde prima la pre-

sencia de jóvenes bailarines. Un año más Azalea regresa cargada de ilusión para representar la muestra anual de su centro de danza , una suma de coreografías donde el esfuerzo y el trabajo realizado durante todo el curso llega a su fase final. Mañana viernes, a las 21:00h, le tocará el turno al espectáculo Pura Esencia, a cargo del grupo de danza y folclore árabe de Naima Bakkali. Se trata de un gran espectáculo donde se aprecian diferentes indumentarias según la situación geográfica musical cultural.

CERTAMEN

'CANTE FLAMENCO'

Naima Bakkali ofrece su espectáculo Pura Esencia.

FESTIVAL

SARA SANTOS

S-4 | PEÑA FLAMENCA La Peña Flamenca Chiclanera continúa celebrando las preliminares del II Concurso Nacional de Cante Flamenco Chiclana de la Frontera. Durante este mes de junio las sesiones se celebrarán los días 4, 18 y 25. La final se llevará a cabo el 9 de julio con la entrega de varios premios.

CERTAMEN

Una gala de ballet recauda fondos para el Hogar Nazaret

Nueva audición del concurso Chiclana Dj Talents en la Box

La escuela de ballet clásico Lorena Gobai ofrece el próximo martes 7 de junio una exhibición benéfica cuyos fondos serán donados al Hogar de Nazaret de Chiclana. La gala solidaria tendrá lugar a partir de las 19:00h. en el Teatro Moderno y está organizada por la Delegación municipal de Cultura. Cabe recordar que la joven bailarina chiclanera Lorena González inauguró esta escuela hace ya tres años y, desde entonces, muchas han sido las pequeñas que han recibido clases de esta disciplina artística desde los tres años. Lorena González imparte clases de ballet clásico tanto de infantil como para adultos.

 El Centro de Iniciativas Juveniles Box acogerá el próximo sábado 4 de junio la tercera jornada de audiciones dentro del I Certamen Chiclana Dj Talents, que organiza la Delegación municipal de Juventud. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Estas audiciones se han desarrollado ya durante los días 21 y 28 de mayo y, en total, serán 13 los jóvenes que participarán en esta primera convocatoria del concurso. Cabe recordar que el ganador participará en el Chiclana Face Festival que se llevará a cabo el próximo mes de julio en el Campo Municipal de Deportes, además de ser promocionado en diferentes emisoras de radio.

La bailarina durante un espectáculo.

Así el pasado 21 de mayo actuaron Juan Ramón Roldán (DJ Bass Kamel), Manuel Moreno (DJ Neil Moreno), Juan José Marín (DJ Oscura) y Adrián Peña (DJ Classic P). El 28 de mayo fue el turno para los concursantes Daniel Benítez (DJ Dani Sacro); Adán Rodríguez (DJ Mawi); Iván Reyes (DJ Irsound), y Jesús Maqueda (DJ Trasky). Finalmente, este sábado 4 de junio estarán en la Box los participantes Miguel Martínez (DJ Kmachine) a las 18:00 horas; José Cruz (DJ Xati) a las 18:30 horas; Alejandro García (DJ Alexx García) a las 19:00 horas; Daniel Rosino (DJ Rosino), a las 19:30 horas, y Juan Rodríguez Olmo, a las 20:00 horas.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

La Feria y el río

A finales del siglo XIX la Feria se traslada a la Alameda del Río, hasta que en 1984 se instaló en la zona de La Longuera ¿Sabías qué? 1 La feria de ganado se

fue celebrando, en principio, al final de la Cuesta del Matadero, con el siglo XIX en la “Dehesilla”, a mediados del siglo XX en el “Carrascal” y, al final de éste, se hizo un amago de feria de ganado en el Torno de los Yesos, junto a la depuradora de aguas residuales. 2 Las sesiones de fuegos

artificiales, con las que se daban por terminadas las ferias de San Antonio, se celebraron durante todo el siglo XX en las márgenes del río Iro. 3 La Caseta Municipal de

Fotos: Pedro Leal

Fuegos artificiales de la Feria sobre el río Iro, en su ubicación actual del Recinto Ferial Las Albinas.

L

IRO XXI/Chiclana

a feria de Chiclana, nuestra feria, nos fue concedida en el año 1836, concesión, como todas en su época, de una feria de ganado que los comerciantes de la villa llevaban solicitando al Consejo de Castilla desde 1788 y, curiosamente, la fecha de esta licencia, coincide con la de la presidencia del Gobierno de España del chiclanero José Álvarez Méndez (Mendizabal). El emplazamiento de las primeras ferias, durante casi todo el siglo XIX, se sitúa en lo que hoy llamamos Cuesta del Matadero, desde la Plaza de Santo Cristo hacia la salida de la ciudad por la carretera de Algeciras. El ganado, para su venta, se desparramaba por los campos próximos a la villa. Durante los días de feria, todas las bodegas, bares, bodeguillas, tascas y tabancos de la villa permanecían abiertos para atender tanto a los habitantes de la población como a los muchos forasteros que acudían tanto a trajinar, comprando o vendiendo el ganado, como para asistir al remate de los diezmos del obispado que, tradicionalmente, se hacía por San Antonio. Ya a finales del siglo XIX, siendo alcalde José María Que-

la Feria se emplazó al final de la Alameda del Río, a la entrada del jardín, hasta finales de la década de los 70, del pasado siglo. Ya en los años 80 fue muy célebre la caseta de COU -que se instalaba en el interior del campo de fútbol- frente a la Nueva Caseta Municipal, que se había trasladado a la Banda. 4 El “carrusel de cadenas”

Momento del desmontaje de la Feria cuando estaba en la Alameda del Río. cuty, se adecenta la vera del río y se transforma en plaza, por supuesto con el firme aún de tierra, algo compactada, se van instalando en el recinto algunas casetas particulares, a las que se les va acompañando de alumbrado. Poco a poco, durante los primeros años del siglo XX, la feria de casetas y cacharros va aumentado de tamaño, ocupando no sólo el paseo -en el Lugar- sino que traspasa a la otra ribera del río en la Banda, unidas por el persistente Puente de Madera entre las dos orillas. Es muy singular el caso de la presencia de la Caseta Municipal en las diferentes ferias. Ésta comenzó siendo de las

primeras que se instalaron en el Paseo Quecuty, en un principio como una caseta de explotación particular donde se podía practicar el baile. Visto el éxito de la misma, desde su primera implantación, fue el Ayuntamiento el que se hizo cargo de su instalación y explotación durante las siguientes ediciones. Esta Caseta Municipal perduró instalándose -con continuidad y en cada feria- en la Alameda del Río hasta bien entrada la década de los 70 del pasado siglo. Una vez que se ocupaba la Alameda del río en casi toda su extensión, por la demanda de las actividades y feriantes, su expansión sólo era posible

en los espacios de la Banda, hacia el Torno de los Yesos, por lo que fue ocupando más espacio, hasta la calle Paciano del Barco y, más adelante, a todas las calles y plazas de la barriada del Carmen. No fue hasta 1984, cuando la feria urbana volvió a asentarse en el Lugar ya de una manera más organizada en el recinto conocido como la Longuera. El crecimiento de la ciudad, la falta de aparcamientos y las expectativas de otros usos para el solar de la Longuera, promovieron su último, hasta ahora, traslado del recinto ferial de nuevo a la Banda y, de nuevo, junto al río. Esta vez con vocación de cierta perdu-

era una de las atracciones de feria más deseadas por los jóvenes. Instalada en la Alameda del Río, al girar con cierta velocidad sobrevolaba parte del cauce del rio. También se conocía como el “carrusel de las patás”.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

rabilidad, pues el solar se dotó de instalaciones que permiten pensar en su utilización durante bastantes años. Se trata del actual parque ferial, situado al final del Torno de los Yesos, desde principios del actual siglo XXI.


2 de Junio de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES MOTOCROSS

Breves

Doble victoria para Butrón El chiclanero está cerca de conseguir el título de Campeón de España, ahora tiene que concentrarse en el Campeonato del Mundo

Butrón demuestra en Bellpuig su buen estado de forma. REDACCIÓN/Chiclana José Butrón se hace con una nueva victoria en el Campeonato de España de Motocross, que tuvo lugar en el circuito de Bellpuig, lo que le acerca al título de Campeón de España. Butrón estuvo rápido el pasado sábado en los cronos, en un circuito muy técnico, consiguiendo el mejor tiempo con más de un segundo y medio de diferencia sobre el segundo clasificado. Nueva pole para poder salir el domingo en la mejor

posición posible. En la primera manga dominó de principio a fin, sin sentirse en ningún momento amenazado por los demás rivales. Más de 23 segundos de ventaja sobre Zaragoza (segundo) y amplia ventaja sobre los demás clasificados. En la segunda manga, Butrón salía entre los mejores, con Joan Cros y Castro por delante en el primer paso por meta. No tardaría en pasar a liderar la manga, manteniéndose a la cabeza durante toda la etapa. Cómoda victoria

El sábado se desarrollará la 'Jornada para ciclistas Junior'

El club chiclanero estará en la Final de España de twirling

CICLISMO. A las doce de este mediodía finaliza el plazo para presentar las inscripciones de cara a la 'Jornada para ciclistas Junior' que se desarrollará este sábado en el Pinar Público a partir de las 10:00h. Se trata de un evento que contará con multitud de pruebas para padres e hijos y que organiza Chik Bike. Es necesario estar inscrito de manera oficial para poder tomar parte de esta actividad y así estar cubiertos por el seguro de responsabilidad civil. Cabe recordar que los interesados pueden participar de manera individual por el precio de 2 euros o por equipo por 8 euros. Habrá regalos para todos los participantes. Toda la información está disponible en la web: www.chikbike.com.

TWIRLING. El pasado domingo 29 de mayo se celebró la semifinal del Campeonato de España de Twirling de conjuntos y parejas 2016, en la localidad de Sant Feliú de Guixols (Gerona). El C.D. Twirling Chiclana presentó su ejercicio de Pareja Junior, en la serie C, con Mónica Sánchez y Rubén Lázaro, que consiguieron la 1ª posición y la clasificación para el Campeonato de España. El club chiclanero también presentará el Equipo Senior de la serie C en el campeonato nacional que se celebrará en L´Atmella de Mar (Tarragona). En el apartado individual, Rubén Lázaro también consiguió el billete para la Final de España en las series B y A, competición que se celebrará en junio en Blanes (Gerona).

EL PERIÓDICO

del chiclanero que demostró estar en buena forma en Bellpuig. A falta de una carrera en este Campeonato de España, Butrón aventaja al segundo clasificado en 34 puntos, por lo que le harían falta tan sólo 16 para conseguir el campeonato de España. Ahora, Butrón se centrará en el Campeonato del Mundo, hasta que se vuelva a disputar la última prueba del Campeonato nacional en Calatayud, que tendrá lugar el próximo mes de Octubre.

SOLIDARIDAD. Sergio Vilaplana, representante del Club Baloncesto Azor Chiclana hizo entrega a Isabel Montero, presidenta de la AECC-Chiclana, de los beneficios del Torneo de Balonesto 3x3 celebrado en las pasadas navidades.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES FÚTBOL SALA

FÚTBOL

Traysa Novo, líder de los Veteranos El Chiclana Industrial patrocina un torneo, para mayores de 30 años, que cuenta con muchos exjugadores D. DOMÍNGUEZ/Chiclana La Liga Primavera de Fútbol 11 'Ciudad de Chiclana', patrocinada por el Chiclana Industrial y respaldada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento, alcanza ya su quinta edición. La competición está compuesta por nueve equipos de la provincia: Fisiosalud Muñequitos, Equipasport Special One, Mirandilla, Veliol, Sanix, Android San Fer Caballatis, Traysa Novo, Rospa e Isalec.

La liga se celebra en las instalaciones del IES Fernando Quiñones, Huerta Mata y El Fontanal en horario de mañana. Los jugadores deben tener un mínimo de 30 años para participar. De hecho, son muchos los exjugadores de fútbol de los distintos equipos federados de la provincia, tras dejar las fichas amateur, los que participan en esta liga. Una competición que, año tras año, va captando cada vez más interés por la seriedad organizativa y la calidad de los jugadores participantes. Actualmente, la liga va por su sexta jornada, siendo TraysaNovo el líder con 16 puntos, seguido de Isalec con un punto más.

Los árbitros de la competición veterana.

EL PERIÓDICO

X Torneo de la APD en Huerta del Rosario REDACCIÓN/Chiclana La Asociación de la Prensa Deportiva celebra el próximo sábado, 4 de junio, su tradicional Torneo de Fútbol Sala en el Pabellón de Huerta del Rosario en Chiclana. Será está su décima edición en la que se enfrentarán profesionales de la información deportiva en una jornada de convivencia que vuelve a la ciudad donde tienen su sede oficial a nivel provincial. La jornada se inaugurará a las 10:30 horas estableciéndose el sistema de competición a partido único o triangular dependiendo del número de participantes.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 2 Poco nuboso Min. 17º Máx. 29º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 3 Poco nuboso Min. 18º Máx. 21º

Domingo 5 Poco nuboso Min. 17º Máx. 24º

Martes 7 Cielo despejado Min. 20º Máx. 30º

Sábado 4 Poco nuboso Min. 16 Máx. 21º

Lunes 6 Cielo despejado Min. 16º Máx. 27º

Miércoles 8 Cielo despejado Min. 21º Máx. 30º

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h. García Benítez, F. C/Méjico, nº 1 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

7

Número 31 por Andrés Reyes

8

9

10

11

12 13

14 15 16

17 18 19 20 21

22 23 24

25

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h. 26 27

28 29

30 31 32 33 34 35 36 37

38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

49 50

Sábado

51 52

73

96

53 54 55 56 57 58

74 75 76 77

97 98

121 122 123 124 125

59 60 61 62 63

78 79 80 81 82 83

99 100 101 102 103 104 105

126 127

,

,

64 65

66 67 68 69

84 85 86 87 88 89

72

90 91 92 93 94

95

De 9:30 a 22:00h. Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6

106 107 108 109 110 111 112

128 129 130 131 132 133 134

70 71

135 136

113 114 115 116 117 118 119 120

Domingo

De 9:30 a 22:00h. Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9 Viseras González De Peredo, R. Urb.Pinar de D.Jesús

137 138 139 140 141 142 143 144

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9

1. Existió una en Sancti Petri hasta principio de los setenta del siglo pasado 2. Actividad principal a la que se dedicaba antiguamente Sancti Petri

11

95

84 137 110

68

14

9

117

3. Monumento cercano a Sancti Petri, litigio entre Chiclana y San Fernando

131

41

76 115

73

45 104 133 28

44

17

12

140 64 96

4. Uso que ha tenido Sancti Petri, tras su despoblación

80

5. Club existente en Sancti Petri

20

100 75

6. Denominación de un coqueto y añorado monumento sobre el rio Iro, ya desaparecido

106

97 114

42

22 125

70 139

24 142

9. Acción de dejar la embarcación detenida en medio del caño de Sancti Petri, por ejemplo 10. Así denominábamos al autobús que hacía la línea Chiclana - Cádiz 11. Embarcadero de las pequeñas embarcaciones en Sancti Petri

90

12. Empresa Nacional Almadrabera creada para la explotación de las almadrabas

66 48

13. Luzcan

33

38 136 19

57

79

74

35

112

De 22:00h a 9:30h.

113

46 143

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8

36

77

21 129

31

78

111

83 105

135 89

93

91

47

116

54 118

92

69

65 144 86

53 134

13

87 102

6

3

59

26

60 39

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

72 132 120 50

121

52

10

29 109 119 49 120

55

85

27

63

56

124

2

32

18 123

62 101

8

108 37 138

25

107

18. Barco pequeño sin cubierta que podemos encontrar en Sancti Petri 19. Héroe mitológico griego, vinculado a Sancti Petri, con un monumento a la entrada del poblado

23 130

4

16. Conjunto de todas las cosas que existen y de la humanidad 17. Instalación de uso recreativo y deportivo en el caño de Sancti Petri

61

De 9:30 a 22:00h.

1

98

40 82

103 94

34 127

Lunes

128 43

14. Consorcio Nacional Almadrabero 15. Bebida que, tranquilamente, podríamos beber viendo la puesta del sol desde el Bongo

81 126

5

7. Árbol predominante en los aledaños del poblado de Sancti Petri 8. Coto en la entrada de Sancti Petri

58

99

30 67

141

7 105 51

15

88 122 71

16

Martes

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h. Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 De 22:00 a 9:30h. Chacón Salas, J. C. C. Huerta Rosario, nº 49

1. Almadraba 2. Pesca de atunes 3. Castillo 4. Militar 5. Náutico 6. Puente Chico 7. Pino 8. San José 9. Fondeo 10. Directo 11. Pantalán 12. Consorcio 13. Brillen 14. CNA 15. Gin Tonic 16. Mundo 17. Puerto deportivo 18. Bote 19. Hércules. Frase: Confundido por los turistas con el complejo urbanístico Novo Sancti Petri, al cual le ha dado nombre, Sancti Petri es un antiguo poblado perteneciente al termino de Chiclana.


2 de Junio 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

E

Juan Moreno

l futuro es incierto y nunca se sabe las vueltas que puede dar la vida. Se pueden surcar los mares, recorrer océanos, conocer mundo pero llega un momento en el que uno prefiere pisar tierra firme para encontrar su sitio lo más cerca posible de los suyos. Esto fue lo que le ocurrió al chiclanero Juan Moreno, conocido desde hace ya años por las tortas Inés Rosales pero, para llegar a esta situación, tendrían que pasar varios años y adquirir experiencia como empresario. Juan nació en la casa de los Rivera Moreno en la calle Jesús Nazareno. Él recuerda su infancia en las céntricas calles de Chiclana, de las que guarda buenos y bonitos recuerdos. Y, aunque desde hace ya años reside en Sevilla, sigue manteniendo una gran vin-

"Nunca terminamos de aprender, los retos son permanentes. Las cosas no duran más de un cuarto de hora y menos ahora " culación con esta ciudad, ya que tiene familia chiclanera y sigue escapándose cada vez que puede aunque confiesa que Chiclana “ha cambiado mucho”. En lo que se refiere a su etapa profesional, en primer lugar se dedicó a la marina mercante, por lo que se embarcó durante nueve años en varias navieras españolas y extranjeras. Al tener su primera hija con su esposa decidió que su etapa de marino tenía que concluir por lo que comenzó una nueva aventura en Valencia donde fue director de una fábrica de calderería, aunque trató de buscar trabajo por el sur ya que le “tira mucho”. Después de dos años ocupó la plaza de director de producción en una fábrica de algodón de Sevilla. “Cambios muy grandes, de lo duro del hierro a lo blando del algodón, aunque todos estos cambios en mi vida me han ayudado a sortear las dificultades que se encuentra un empresario”. Paralelamente tiene un gabinete de consulta

energética y de gestión de plantas y fue por ello por lo que contactó con una pastelería industrial en Écija, donde también trabajó como director. A partir de entonces comenzó a conocer y a admirar a Inés Rosales, y qué caprichosa es la vida que, tras trabajar durante cinco años en la empresa astigitana, en 1985, por una serie de dificultades que atravesaba Inés Rosales, la ponen en venta, momento en el que fue adquirida por Juan junto a otros socios que, con el tiempo, se fueron desvinculando de la empresa hasta que, finalmente, Juan asume la totalidad del capital en 1995, convirtiéndose en el único propietario y presidente de la misma. Su formación se va complementando con másteres de diversa índole pero siempre orientado a la dirección de las empresas. “Nunca terminamos de aprender, los retos son permanentes. Las cosas no duran más de un cuarto de hora y menos ahora”. Intenta transmitir su pasión creativa a su equipo ya que, como él mismo dice, “sin ellos no hago nada”. Cuando llegó a la empresa no pudo evitar sentir decepción por las instalaciones de esta marca icónica aunque mucho tiene que agradecerle a Inés Rosales, la mujer que en 1910 sacó de la cocina hogareña y del viejo recetario familiar su producto estrella, la torta de aceite. Gracias a un proceso de renovación de todo el sistema productivo, consiguieron seguir hacia adelante, manteniendo los valores tradicionales de su elaboración artesanal. Así, con más de 100 años de vida, Inés Rosales ya es más que conocida por todo el mundo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.