El Periódico de Chiclana nº52

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 52 / Año II / 26 mayo 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Asamblea · pág. 7

www.elperiodicodechiclana.com

Las empresas piden apoyo institucional

Sucesos · pág. 8

La Penúltima · pág. 23

Un niño de dos años Experiencia para muere en una piscina impartir justicia

Nicolás Rodríguez solicita al Consistorio garantías para las pequeñas empresas

Los hechos ocurrieron sobre las tres de la tarde de ayer en el Pago del Humo

Moreno Andrade, representante del Consejo General del Poder Judicial

poblado

Transporte · pág 6 MURIEL

La revisión del billete de autobús irá al Pleno Otra de las propuestas de la sesión plenaria de hoy es una moción a favor de los emigrantes retornados Mancomunidad · pág 3

Desarrollo de los humedales de la Bahía objetivo: mantener los edificios históricos de sancti petri. El alcalde visita el poblado junto a colectivos radicados en esta zona para comprobar el estado de las construcciones y explicar los planes municipales de cara al futuro de la península Pág. 7

Un año de la segunda victoria de Román en las Municipales Los proyectos iniciados y las aprobaciones del PGOU La Oposición lamenta las promesas electorales que son las gestiones destacadas por el Gobierno todavía no se han cumplido en este año. Pág. 4 y5

La ciudad acoge el 24 de junio una jornada sobre este espacio natural Cultura · pág 12

Los Siglos de Oro en palabras de Cervantes Una exposición instalada en el Museo de la Ciudad recorre la historia literaria más prolífica de España


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Feria y algo más que ofertar

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

L

a Feria ya se otea en el horizonte. prepararse para tales fechas. Conciertos, que, además, deben aumentarse con alLas fiestas en honor a San Antonio espectáculos ecuestres y bailes, además gún quiosco puntual instalado en el rese aproximan y cabe recordar que, de las casetas y el espacio recinto. Los museos, aunque tienen un carácter localis- servado para las atracciones. las iglesias (por su utilidad patrita, no debe dejar de ser una oportuni- Aunque la intención es hacer La Delegación de dad para atraer al turismo, pero no sólo 'vida' la mayor parte del tiempo, Turismo debería monial), o las bodurante esos días, en el real turismo degas, entre otros instalar alguna oficina centros culturales, provincial, cinto ferial, ¿qué pasa con esto es, a La intención es hacer el resto de la ciudad? Ya o quiosco portátil en deberían considelos cientos que es un buen momento el mismo recinto ferial rar su apertura a de gaditanos ‘vida’ la mayor parte para atraer a gente, tamtodos y que exisque aprove- del tiempo en la Feria bién debe ser un momento ta un recorrido único para “enganchar” a todas esas por el centro que, cómo no, acabe en la chan estas pero, ¿qué pasa con el personas que nos visitan. Por ello, propia feria. Toda oportunidad hay que fechas para no todo puede ser farolillos y trajes aprovecharla, por supuesto, las playas disfrutar del resto de la ciudad? de faralaes, sería muy positivo orga- al cien por cien están preparadas. De tal ocio que se ofrece en el nizar actividades complementarias forma que la Feria de San Antonio sea una Recinto Ferial de Las Albinas del Torno. que diversifiquen la economía en otros oportunidad, pero una más de la amalgaUn recinto lleno de diversión y di- lugares de Chiclana. Las oficinas de Tu- ma de posibilidades que ofrezca la ciudad versidad en la programación que suele rismo no sólo deben estar abiertas, sino durante estas fechas.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Gracias por nada No he tenido en mi familia ningún emigrante que tuviese que coger la maleta de cartón, subirse a un tren y viajar a tierras inhóspitas, para un españolito medio, para ganarse la vida. No he vivido el desgarro en el corazón que sintieron sus seres queridos al despedirle en el andén hasta Dios sabe cuándo. No puedo llegar a hacerme una idea de lo que supone escuchar una canción en español a miles de kilómetros de tu tierra, sin tener whatsapp, skype o cualquier otra red social para comunicarme con los míos. Nunca llegaré a saber cuánta porquería tuvieron que tragar los emigrantes españoles que llegaron a esas fábricas en las que tuvieron que aprenderlo todo con una mirada en el cogote controlando sus movimientos. Es imposible que llegue a entender el dolor al llegar una carta al buzón de casa, enviada por ese padre, contando, a duras penas, lo que está intentando conseguir para volver a casa. Y ahora, años después, esos mismos que tuvieron que ganarse el jornal lejos de su España querida, son tratados como delincuentes por un Gobierno insensible que le pasa la cuenta por no haberse declarado al fisco. Un Estado que, sin piedad, le pide rendir cuentas por haberse ganado la vida lejos de su tierra, sin que esos mismos tecnócratas sepan qué supone haber pasado por ese calvario. Son los hombres de gris que, por su incompetencia, han echado del país a miles de estudiantes bien formados, despreciado a profesionales muy cualificados que, en su propia tierra, no son valorados y que tienen que coger esa virtual maleta de cartón y subirse de nuevo al tren. Y no, que nadie se apresure a pensar en política. Unos y otros, han sido culpables de que esto ocurra. Unos antes y los otros, después. La historia se repite. También para los que no pidieron ser protagonistas de ella.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Desarrollo de los humedales como nuevos nichos de empleo Chiclana acogerá, el 24 de junio, una jornada para el estudio de las posibilidades de estos recursos naturales, muy abundantes en el territorio local LUIS ROSSI/Chiclana

La búsqueda de los recursos naturales como fuente indispensable para el fomento del empleo es una de las máximas de la humanidad a lo largo de sus historia. El aprovechamiento del medio ambiente para la supervivencia es algo innato en el ser humano. Por ello, bajo esta premisa, desde Mancomunidad se ha presentado un proyecto que pretende poner en valor espacios naturales como fuente de riqueza y empleo. Así, desde la institución comarcal, se han organizado unas jornadas que se desarrollarán en varias sesiones y en distintos municipios, a lo largo del mes de junio, sobre los humedales de la Bahía. Todo ello, como han recalcado, con el objetivo de "determinar las líneas de actuación que deben seguir las administraciones para dar mayor competitividad e impulsar nuevas iniciativas empresaria-

Junta General

Puerto Real y Rota entran en Cemabasa  Desde Mancomunidad se

ha dado cuenta, por parte de las alcaldías de Puerto Real y Rota, la voluntad de incorporarse a Cemabasa estando, en estos momentos, en los trámites administrativos correspondientes. Del mismo modo, por parte de la Alcadía de Cádiz y Chiclana se han confirmado los trabajos para un pliego único de gestión del servicios de recogida de animales. La intención es que, posteriormente, este servicio sea gestionado a través de la sociedad Cemabasa. El total del presupuesto fijado es de 898.082, 29€.

les en este entorno natural". Así lo ha explicado el presidente de la Mancomunidad, José María

Los humedales serán objeto de estudio para su viabilidad económica. Román, que ha destacado las posibilidades de los humedales y del parque natural como atractivos turísticos. En este sentido, se ha referido al uso de las construcciones históricas (casas salineras, molinos de marea...) y al propio turismo ornitológico. Las jornadas comienzan en San Fernando el 10 de junio en torno a la extracción de sal; el 17 de junio, en Puerto Real, se abordará la acuicultura y el marisqueo en el parque natural. Para el 22 de junio, está prevista la visita a la salina La Tapa en El Puerto de Santa María; el 24 de junio, en Chiclana,

El estudio tiene como objeto determinar los pasos a seguir para el impulso del recurso se analizarán las posibilidades turísticas y, en Cádiz, el 29 de junio, el profesor y presidente de la Junta rectora del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, Juan Manuel Barragán, tratará sobre la gestión integrada de este espacio natural. Por último, está previsto que el 1 de julio en la sede de la

CaraS

Mancomunidad se presenten las conclusiones de los cuatro debates. El delegado territorial de Medio Ambiente en Cádiz, Ángel Acuña, ha defendido los valores medioambientales del Parque Natural y ha destacado la importancia de esta iniciativa. Juan Manuel Barragán por su parte ha dejado patente la necesidad de que las Fuerzas de Seguridad incrementen la vigilancia en los esteros y salinas para acabar, en la medida de lo posible, con los robos que se vienen produciendo y que tanto daño hacen al Parque Natural de la Bahía.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano >balance

Un año desde la victoria del PSOE en las urnas locales El 24 de mayo de 2015 José María Román se proclama vencedor de unas elecciones que hacían pensar en el diálogo para gobernar

U

L.ROSSI / T. ARIZA/Chiclana

n año después de la celebración de las Elecciones Municipales, las formaciones políticas en el Ayuntamiento de Chiclana hacen, para este medio, balance de la situación. Lo más reciente, a nivel político, ha sido la incursión en el equipo de Gobierno del líder de Ganemos, Adrián Sánchez, pero también se han producido otros acontecimientos como la aprobación del Plan General, a expensas de la Junta de Andalucía, la apuesta por el sector naval de la Bahía o la cesión de los esteros para la diversificación económica .

No obstante, para el equipo de Gobierno, también ha quedado en el debe de este primer año la municipalización de algunos servicios, el Centro de Salud Los Gallos o la apertura del Centro de Servicios Sociales. Un asunto de los más controvertidos y polémicos está siendo el IBI que, si bien este año no se ha tocado, todo apunta a que el año que viene sí subirá por la situación financiera del Consistorio, según apuntan desde el Gobierno local. Hay que recordar que José María Román fue investido alcalde gracias a la suma de votos de su partido y de Izquierda Unida, firmando un pacto, que se dio por concluido hace un mes. También se ha pro-

ducido la marcha del ex delegado de Turismo, Stefan Schauer, del Partido Popular y su mantenimiento en la Corporación como edil no adscrito. Alos grupos municipales se les ha planteado las siguientes cuestiones.

1 ¿Cuál es su valoración de este último año tras las elecciones Municipales? 2 ¿Se han observado cambios en el funcionamiento de la ciudad?

cándida verdier. Portavoz PSOE

1 Desde el PSOE de Chiclana estamos moderadamente satisfechos con el trabajo que se ha desarrollado en este primer año desde las últimas elecciones municipales. Así, nos hemos centrado en la atención a las personas, después de cuatro años en los que se cerraba las puertas del Ayuntamiento

a quienes necesitaban ayuda. Hemos puesto en marcha un Plan contra la Pobreza con cuatro millones de euros, hemos llegado a un acuerdo con Endesa para ayudar a aquellas familias que no pueden pagar el recibo de la luz, hemos firmado un convenio con el juez decano de Chiclana para actuar

en casos de desahucios, hemos aprobado una modificación de créditos de 815.000 euros para políticas destinadas a la creación de empleo, hemos llevado a cabo cursos de formación en sectores como el naval, el turismo y la hostelería, etcétera... Además, hemos iniciado el proceso de municipalización de varios servicios, hemos aprobado (a falta de la Junta) el PGOU, hemos redactado unas nuevas Ordenanzas de Regularización de Viviendas, en breve se firmará un protocolo con la Junta para arreglar el centro de salud de Los Gallos y el paro ha descendido en casi 800 personas. Todo ello, con un Gobierno más transparente que sí permite el debate en los plenos y que trabaja pensando en las personas, a pesar de la complicada situación económica del Ayuntamiento que hemos recibido del PP.

2 Sobre todo, hemos cambiado el funcionamiento del Ayuntamiento, tras cuatro años en los que los grupos de la oposición apenas tenían la oportunidad de aportar sus iniciativas para el buen funcionamiento de la ciudad. Ahora sí se permite el debate político

"Un Gobierno más transparente, que trabaja pensando en las personas" sin ningún tipo de cortapisas, lo cual es enriquecedor para la ciudad y beneficioso para los chiclaneros. Además, estamos trabajando para diversificar la economía de la ciudad, basada en los últimos años en el turismo y la construcción. Sabemos que el turismo es el

motor económico de Chiclana y lo seguiremos mimando y potenciando, como hemos hecho con la instalación de los servicios e infraestructuras de playas antes que otros años, pero la construcción ha sufrido especialmente la crisis económica, por lo que estamos trabajando en otros aspectos como el sector naval, con la incorporación de 45 chiclaneros a los astilleros de Rota, 20 de ellos procedentes de un curso de prevención organizado por el Ayuntamiento. Pero también apostamos por otros sectores como los esteros municipales, cuyas parcelas serán cedidas a familias chiclaneras, o la agricultura. Así, el objetivo es que los chiclaneros puedan encontrar un puesto de trabajo, cuestión que se está notando, ya que tenemos casi 800 desempleados menos que hace un año.

ADRIÁN SÁNCHEZ. Portavoz GANEMOS 1 Por todos es conocida la situación que atraviesa el Ayuntamiento y hemos de mencionar que muchos han sido los episodios transcurridos a lo largo de este año. Empezamos con unas arcas municipales en superávit, según el Partido Popular, cosa que no fue así finalmente, tal y como nos mostraron el interventor y el tesorero, siendo la situación real de 11,4 millones de euros, y es a partir de aquí cuando Ganemos se arremanga y decide aportar su esfuerzo para solucio-

nar esta situación crítica por la que atraviesa el Ayuntamiento. Puestos a ello, decidimos negociar una serie de medidas en favor de nuestros vecinos, y los hechos, aunque estamos recién aterrizados, se comienza a palpar, no siendo esto mérito unilateral, más bien lo contrario, esto sucede por la estabilidad que aportamos a la gestión municipal. Recientemente se ha llevado a cabo la Aprobación Provisional III del PGOU, buscando la estabilidad económica en el término,

apostando por la función social y por proyectos para disminuir el desempleo.

2 Está claro que hay cambios en la ciudad y, muestra de ello, ha sido el traslado del mercadillo al centro, cambio que ha generado un espacio nuevo, en el que nuestros comerciantes y vecinos pueden disfrutar del centro de la ciudad un domingo por la mañana, con la ilusión que ello conlleva para los empresarios de la zona, y que así se nos ha

trasladado. Por otro lado, el Ayuntamiento de Chiclana acaba de firmar un acuerdo para el alquiler social de viviendas pertenecientes a un banco, siendo los primeros en conseguirlo en un término municipal de nuestras características, y esto es motivo de alegría. Es por ello por lo que consideramos desde Ganemos que los cambios en la gestión se están notando, con un giro claro a políticas sociales y de fomento de la ciudad.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano andrés núñez. Portavoz PP 1 Estafa electoral es como definimos desde el PP lo ocurrido en este último año. El PSOE llegó al Gobierno gracias a una serie de promesas y compromisos, de toda índole, que, no es que no haya cumplido, es que está haciendo todo lo contrario. Toquemos el asunto que toquemos, desde la subida de impuestos a las zonas inundables, que prometieron eliminar el 90% no la han reducido en un solo m2, los planes de empleo, tan solicitados en su época en la Oposición, y llevamos un año y no han hecho nada, han reducido las aportaciones a las asociaciones con

fines asistenciales (Cáritas, Reyes Magos). Frente a eso, un Partido Popular que está en la calle constantemente,

"Sobre los planes de empleo no se ha hecho nada en un año de Gobierno" puerta a puerta, con asambleas abiertas a los ciudadanos y reuniones constantes con colectivos. La política necesita en Chiclana un nuevo impulso que el PSOE no puede dar porque ha demostrado que sólo le interesa el

poder y engañará cuantas veces sea necesario para conseguirlo.

2 Ni un solo cambio. Ni tampoco esperemos que venga porque, como decimos, estamos bajo el mando de un partido sin ideas que precisó de mentiras para convencer a los ciudadanos. Ni si quiera los concejales jóvenes y nuevos, como Vera, Jiménez o González Bueno, aportarán nada. Se han convertido en meros cómplices y son tan responsables de esta situación como el alcalde, José María Román. El problema además es que han llegado con la firme voluntad

de romper con todo lo anterior aunque sea perjudicial para la ciudad. Ya lo sufrimos en las anteriores navidades o el abandono en actividades en fomento de la hostelería y el comer-

cio, iniciativas que claramente fomentaban el empleo. Quizá la más lamentable sea el cierre del centro de servicios sociales durante 10 meses por mero capricho del PSOE.

visto todavía un cambio decisivo en las políticas del equipo de Gobierno y creemos además que, tras asegurarse la mayoría, poco nos queda por esperar. Echamos mucho de menos decisiones valientes y responsables. Con esto nos referimos a temas como la municipalización de servicios, la reorganización del propio Ayuntamiento y empresas públicas o cambios en el funcionamiento del Consejo Económico y Social y consejos sectoriales para darles más operatividad y participación. También consideramos que el PSOE tampoco ha emprendido otras

medidas que realmente demuestren una gestión seria y rigurosa de este Ayuntamiento. Es el caso del control de los posibles incumplimientos de contratos municipales y empresas públicas o la elaboración de estudios previos para determinar, con responsabilidad, la forma de gestión de espacios públicos cedidos o el contenido y uso de los espacios municipales. En este sentido, no queremos seguir viendo cómo en Chiclana se levantan edificios y después se piensa qué hacer con ellos, como estamos comprobando con el Museo del Vino y la Sal o la Fábrica de la Luz.

ana rodríguez. Portavoz IU 1 La gestión municipal del PSOE en este año la definimos como lenta y continuista. Lenta porque son pocos los cambios que Chiclana ha notado y continuista porque el equipo de Gobierno se ha dedicado a darle patadas al balón para no tomar decisiones valientes que emprendan el cambio que nuestra ciudad necesita. El Partido Socialista mantiene unas prácticas que distan muy poco de lo que ellos mismos criticaban hasta la saciedad desde la Oposición, cuando gobernaba el PP. Prueba de ello entendemos el reciente Pacto de Gobierno firmado con el concejal de Ga-

nemos: un compromiso para hacer política fácil a cambio de votos. Con este pacto el PSOE da un paso atrás y da por roto el Acuerdo de Investidura que firmamos al comienzo de la etapa corporativa, un docu-

mento que contenía medidas muy concretas para llevar a cabo políticas de izquierda en beneficio de Chiclana. Un ejemplo es la implantación de la Delegación de Diseminado que, a pesar de su creación, no hemos visto que haya funcionado. Algo muy parecido ha ocurrido con los presupuestos participativos, una iniciativa con un funcionamiento complejo que el Gobierno local ha reducido a un 'buzón de sugerencias' en la página web.

2 Como ya hemos mencionado anteriormente, este último año en Chiclana ha sido de pocos cambios. No hemos

daniel martín. Portavoz PCHSSP 1 La verdad, se mezclan las sensaciones entre "estaba claro que esto iba a ser así" y "no me puedo creer que esto sea así"; el Ayuntamiento tiene una vida propia que, a veces, lo aleja de la calle y de la vida real, de ahí que siempre insistamos en abrir las instituciones y hacerlas accesibles a la gente. Para nosotros ha sido un año satisfactorio en el sentido de que hemos podido aterrizar en las instituciones pero sin perder la calle; si bien al princi-

pio nos embarcamos en entender este mundo, ahora estamos llevando a cabo, de nuevo, propuestas que surjan desde

"Esperábamos mucho más diálogo desde una fuerza de izquierdas" abajo y que puedan solucionar la vida a nuestros vecinos. También podemos decir que hemos tenido una actividad muy

prolífica consiguiendo importantes victorias como aprobar la puesta a disposición de la gente de las propiedades del Ayuntamiento, declarar Chiclana Ciudad libre de Desahucios y también declarar institucionalmente como ilegítima una parte de la Deuda municipal, principal causa de nuestros males.

2 Tristemente debemos decir que no hemos observado ningún cambio sustancial en las condiciones de vida de nues-

tros vecinos ni en las políticas que lleva a cabo el Gobierno, que prácticamente son idénticas a las del PP, y que continúan con las mismas recetas fracasadas de hace 30 años; como la apuesta por un modelo económico y social fracasado de ladrillo y turismo. Además, no están cumpliendo nada de su programa: ni presupuestos participativos, ni transparencia en las bolsas de empleo o la gestión, ni se han eliminado certámenes machistas,

etc... Lo único que saben hacer mejor que el PP es marketing para vender como progresistas las mismas ideas y algún que otro retoque y maquillaje. Esperábamos mucho

más diálogo desde una fuerza supuestamente de izquierdas, pero queda demostrado que no bastan las etiquetas y que también hay que ser leal a la gente, a los de abajo.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >PLENO

La moción de Alcaldía propone una subida del billete en torno al 3%.

C.REYES

A Pleno la modificiación de las tarifas del autobús urbano

Breves

Breves

Todo preparado para la procesión del Corpus

IU recoge las preocupaciones del extrarradio

FIESTAS. El próximo domingo día 29 de mayo, las calles del centro de Chiclana se vestirán de gala para acoger la procesión del Corpus Christi. Un evento organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana, con la colaboración del Ayuntamiento, institución que se encargará del buen desarrollo de la procesión y evitar posibles incidentes a lo largo del recorrido. Comenzará a las 10:30 horas en la Plaza Mayor y pasará junto a la iglesia de San Telmo, sin coincidir con el rastrillo por la calle La Plaza.

urbanismo. Izquierda Unida ha mantenido una reunión con representantes del extrarradio para recoger sus principales preocupaciones sobre las Ordenanzas de Regularización.La portavoz de la formación, Ana Rodríguez, considera imprescindibles mecanismos que garanticen la seguridad, tanto jurídica, como en relación a los costes para los vecinos del extrarradio, con disposición a regularizar sus viviendas. Desde Izquierda Unida también consideran importante que el documento sea "entendible" para la mayoría ciudadana.

El PP ya ha anunciado su voto en contra de esta medida, que supondría un aumento del precio en más de un 3%, por considerarla "antisocial" REDACCIÓN/Chiclana El Pleno Ordinario del mes de mayo, que se celebra hoy a las 18:00h., debate una moción, presentada por Alcaldía, en la que se solicita una revisión de tarifas del servicio de transporte colectivo urbano de viajeros para 2017. Esto supone que no se descarta una posible subida del billete de autobús, en un 3%, de cara al próximo año. Una propuesta para la que el Partido Popular ya ha anunciado su voto en contra al calificarla como una medida "antisocial" que, además de ser "un atraco

al bolsillo del ciudadano no fomenta el uso del transporte público". Desde las filas populares afirman no entender cómo "el Gobierno local pretenda subir el precio que pagan los usuarios, cuando el Índice de Precios de Consumo (IPC), parámetro en el que se fundamentan normalmente la actualización de precios públicos, está en negativo". Otro de los asuntos que se debate en la sesión plenaria de hoy es la regularización de la situación fiscal de los emigrantes retornados. La secretaria del PSOE, Cándia Verdier, ha recor-

dado que "se trata de una lucha de los españoles que durante los años 50, 60 y 70 salieron de España para encontrar un trabajo y que, con sus divisas, posibilitaron el resurgir de la economía española”. Otra propuesta socialista es la de realizar un proyecto de actuación, en suelo no urbanizable, para la instalación de un centro de ocio medio ambiental en Hozanejos, y una moción de Izquierda Unida para impulsar la finalización del tren-tranvía metropolitano de la Bahía deCádiz.

EL PERIÓDICO

APLICACIÓN MÓVIL. La Delegación Municipal de Juventud pone en marcha su app 'Juventud Chiclana' que incluye espacios dedicados al ocio, cursos que se ofertan y una herramienta para enviar fotos de desperfectos entre otras posibilidades.

Reunión con Chiclana Norte para abordar temas de acerado y señalización REDACCIÓN/Chiclana El pasado martes, el alcalde de Chiclana, José María Román, junto a otros delegados, mantuvo una reunión con miembros del colectivo vecinal para abordar asuntos como las Ordenanzas de Regularización, señalización y acerado de la carretera de El Marquesado. Así, uno de los aspectos que trataron fue coordinar los trabajos de arreglo de caminos públicos por parte del Ayuntamiento.

En este sentido, se abordarán distintas actuaciones, no sólo de mantenimiento sino también de limpieza y desbroce de terreno lateral, perfilado de cunetas o reciclaje del firme, cuya inversión supera los 35.000 euros. De este modo, las actuaciones, cuyos proyectos y pliego de condiciones ya se han redactado para su licitación, se ejecutarán en los caminos de la Hijuela-Patapalo, Paloma de la Paz, Cercado 1, Cercado 2, Los Andes, Leche

Santa, Algodonales, Cerrillo del Romero, Las Lagunetas y Turia. Por otro lado, durante la reunión se ha tratado otro aspecto importante para la seguridad de los vecinos de la zona como la mejora en la señalización de tráfico. Además, el regidor chiclanero se ha comprometido con los vecinos de Chiclana Norte a gestionar desde la administración provincial la ampliación del acerado en la carretera de El Marquesado.

Acuerdan el arreglo de numerosos caminos.

EL PERIÓDICO


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >obras

>economía

El primer paso es dotarlos de soporte administrativo y elaborar los planos para su ejecución

Empresarios piden que la ciudad sea "rentable"

El Ayuntamiento estudia rehabilitar edificios abandonados en Sancti Petri REDACCIÓN/Chiclana Antiguas viviendas de pescadores, el cine, los depósitos y equipamientos hosteleros serán algunas de las edificaciones, ahora abandonadas, que podrían recuperar su aspecto original gracias a un proyecto de rehabilitación que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de la ciudad en el poblado de Sancti Petri. Por tal motivo, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha visitado esta semana la zona junto a la delegada municipal de Vías y Obras, Cándida Verdier, técnicos del Ayuntamiento y representantes de distintos colectivos de pescadores, así como del Caño Chanarro o Club Náutico Sancti Petri. Durante el recorrido analizaron las posibilidades sobre primeras actuaciones en los edificios existentes en la península. En este sentido, destacar que técnicos municipales, como arquitectos o delineantes, serán los encargados de levantar la planimetría de algunos espacios que, a día de hoy, se encuentran totalmente abandonados. Así, tras con-

sultarlo con Medio Ambiente y Costas, el Consistorio va a preparar los planos correspondientes para que algunas actuaciones pueden ejecutarse en el contexto del Plan de Usos actual. Un primer objetivo es darle soporte administrativo "que es la forma de salir de esta posición de parálisis en la que nos hemos encontrado" señala Román. De este modo, según el alcalde, "comenzaremos por lo que administrativamente es más sencillo y, paralelamente, irá apareciendo el dinero". Asimismo, el regidor chiclanero añade que "no nos hemos quedado de brazos cruzados, porque, en el tiempo que llevamos en el Gobierno, se han llevado a cabo distintas actuaciones como la Casa del Farero, el Cadizfornia Fest y las obras de instalación de la red de saneamiento en todo el perímetro del poblado", unas actuaciones que contrastan, según dice, con años anteriores cuando "no se ha construido nada y sólo ha habido actuaciones de derribo". El alcalde ha anunciado que "poco a poco iremos concretando nuevas actuaciones".

REDACCIÓN/Chiclana El presidente de la Asociación de Empresarios de Chiclana, Nicolás Rodríguez, ha instado al equipo de Gobierno local a que "ponga todo de su parte para que Chiclana sea empresarialmente rentable". Así se manifestaba durante su intervención en la asamblea general de esta entidad, celebrada la pasada semana, en la que hizo referencia a los cons-

Retrasos del PGOU, el tranvía y la Tasa de Basura son las principales quejas

El alcalde visitó el poblado a principios de esta semana.

MURIEL

tantes retrasos del PGOU, "que han hecho de Chiclana la cuna de la incertidumbre", las obras del tranvía o la Tasa de Transformación y Transporte de la Basura que "puede llegar a gravar hasta con 6.000 euros a una empresa mediana" por lo que piden que sea repartida, de forma proporcional, con el resto de la sociedad.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >VIVIENDA

>sucesos

>MUNICIPALIZACIÓN

Firmado un acuerdo para destinar diez viviendas a alquiler social

Un niño de dos años muere ahogado en una piscina

Podemos defiende la subrogación de las plantillas

REDACCIÓN/Chiclana Un menor de dos años falleció en la tarde de ayer ahogado en una piscina ubicada en una vivienda del Camino del Alcornoque, en la zona del Pago del Humo. Según han informado fuentes del ser vicio de Emergencias Sanitarias,

REDACCIÓN/Chiclana El portavoz de Podemos, Daniel Martín, ha asistido, en representación de la candidatura, al IV Encuentro de Municipios por el Cambio. "Ha sido un encuentro extremadamente prolífico, en el que se han resuelto muchas dudas acerca del proceso de municipalización que estamos llevando a cabo en nuestra ciudad a través de las experiencias de muchos muncipios donde este proceso ha terminado de forma exitosa", ha explicado el edil. Así, desde Podemos, garantizan total capacidad para subrogar a las plantillas de los distintos servicios a través de mecanismos "legales, simples y sencillos" y ha añadido que "la municipalización será una victoria de los trabajadores". Además, el concejal ha recriminado al Gobierno que “sólo acometa, de forma tímida, la municipalización de tres servicios", dejando fuera, entre otros, a los de Basura y Limpieza Viaria.

La empresa municipal Emsisa se encargará de la gestión de los inmuebles REDACCIÓN/Chiclana Diez viviendas serán destinadas a alquiler social durante los próximos cinco años. Así lo han acordado el Ayuntamiento de Chiclana y una entidad bancaria, siendo la empresa municipal Emsisa la encargada de gestionar estos inmuebles. El acuerdo supondrá para el Consistorio una inversión de entre 85 y 175 euros al mes por cada una de ellas, cuyo abono se llevará a cabo cada tres meses, según ha anunciado el alcalde quien ha añadido que, con toda probabilidad, el acuerdo no culminará dentro de cinco años. Cabe destacar que la entidad colaboradora, que ha preferido permanecer en el anonimato, asumirá los gastos derivados de la cobertura de seguros de las viviendas, es decir, daños y responsabilidad civil, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo de los gastos de mantenimiento y gestión, así como de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles, comprobando también las condiciones de

El acuerdo se realiza para cubrir necesidades sociales. habitabilidad y uso de estas viviendas. Según Román, "este acuerdo sirve para cubrir necesidades sociales dentro de los baremos establecidos por la empresa municipal Emsisa, a la hora de asignar las viviendas a los demandantes de VPO en Chiclana". El alcalde ha mostrado su satisfacción por el acuerdo ya que “si se investiga qué Ayun-

CaraS

tamiento o Alcaldía ha llegado a este tipo de acuerdo, no sé si nos tendremos que remitir a ciudades grandes como Barcelona. Pero lo cierto es que, nadie ha concretado un convenio como este”. No obstante, ha destacado que continuarán con gestiones parecidas con otras entidades financieras, "con el objetivo de ampliar el número de viviendas para los chiclaneros”.

Los hechos ocurrieron a las tres de la tarde en el Pago del Humo los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00h. de ayer cuando los familiares del menor alertaron al 112. Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Guardia Civil y profesionales sanitarios que encontraron al pequeño en parada cardiorrespiratoria, por lo que intentaron reanimarlo sin éxito.

La Mesa de Violencia de Género crea tres comisiones de trabajo Las líneas versarán sobre prevención, sensibilización, intervención y evaluación

Primera sesión de la Mesa sobre Violencia de Género.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana La Mesa Local de Coordinación sobre Violencia de Género ha celebrado su primera sesión desde su constitución. En este encuentro han acordado la creación de tres comisiones de trabajo para coordinar las cuatro líneas de actuación que se seguirán en los próximos meses. Las líneas a seguir son, por un lado, la prevención en todos sus niveles, la intervención coordinada, especializada y rápida, el seguimiento constante y coordinado y la evaluación

constante. Así pues, el primero de los tres grupos de trabajo se encargará de la prevención y la sensibilización, el segundo lo hará de la intervención y el tercero del seguimiento y la evaluación. Además, en la reunión se han cruzado los datos de todas las instituciones, delegaciones y organismos representados en esta mesa, al tiempo que se han dado a conocer las actividades, programas y servicios que cada uno de ellos usa y pone en práctica, con la intención clara de optimizar los

recursos y coordinarse en el trabajo. La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, quien ha presidido la mesa, ha destacado que "esta reunión ha sido muy fructífera porque todos los sectores representados han mostrado su implicación en esta lucha contra la violencia de género y la intención de trabajar para ayudar a las víctimas que existen así como para prevenir y sensibilizar a la población en esta lacra que nos seguimos encontrando en la sociedad de hoy en día".


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >Fiestas

Aire más fresco en la programación de la Feria de San Antonio 2016 Sabor a Calle, La Trueke y Mesalla serán algunas de las actuaciones en la Caseta Municipal C.REYES/Chiclana Este año la feria de Chiclana estará marcada por una programación novedosa ya que se ha incluido a grupos jóvenes de la ciudad para que actúen en la Caseta Municipal y dotar así a estas fiestas de contenido para todos los públicos. La programación arranca el 8 de junio con el pasacalles de la de la Banda de Música Municipal y a las diez de la noche se dará el pistoletazo de salida con el izado de banderas y el encendido del alumbrado. Posteriormente, será el acto de proclamación de la Chiclanera Mayor. El jueves será el Día de la Mujer. Esta jornada empezará con la visita del jurado del trigésimo primer Concurso de Casetas Particulares mientras que, a las dos de la tarde, será el Encuentro de Mujeres, con diversos actos organizados por las delegaciones de Mujer y Cultura. En la Caseta Municipal se sucederán distintas actuaciones, entre ellas la de la cantante Mesalla. La jornada del viernes será la fiesta local. Este mismo día se celebrará el Día del Turismo y también

Ofrenda

3.000 panecillos en honor al Santo  Como viene siendo habi-

tual, la divulgadora Manolita Fernández, hará el reparto de 3.000 panecillos, en honor a San Antonio, tras la misa que se desarrollará en la Parroquia de San Telmo. Estos panes se entregarán envueltos en un sobre con una imagen del Santo y una oración. Cabe recordar que, en esta ocasión, se llevará a cabo el viernes día 10 en lugar del 13 de junio.

Ambiente en las casetas durante la Feria. habrá diversas actuaciones en la Caseta Municipal. A las siete de la tarde está prevista la actuación de La Trueke, después actuarán Manuel Ramírez y el grupo Superagente 86. Los caballos también serán protagonistas desde las ocho de la tarde, momento en el que arrancará el espectáculo ecuestre en las instalaciones de Equimar. El sábado será el

F. Alonso del Real

turno de Antonio Alemania que cantará en la Caseta Municipal a las dos y media y le seguirán otras actuaciones como la de la academia de baile Aires de la Bahía, así como las de Nina Alemania y la academia de Carmen Peña.También este día empezará el espectáculo Se llama Copla en la Feria y sobre las nueve de la noche está prevista la actuación de Sabor

a Calle. La última jornada será la del domingo 12 de junio, día en el que se celebrará el Día del Niño y los precios de las atracciones para los pequeños será de 1,5 euros. En la Caseta Municipal actuarán Azalea, Embrujo Andaluz, María La Mónica y el grupo de baile de Silvia Peña. El broche de oro a esta edición de la Feria y Fiestas de San Antonio será la exhibición de fuegos artificiales que se desarrollará el domingo a las doce de la noche.

Breves

Actividades por la Salud de las mujeres SALUD. Las delegaciones de Mujer y Salud han organizado varias actividades con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el próximo sábado. Así, durante la mañana de hoy, tendrá lugar la conferencia ‘Crecer en Salud. Mujeres Mayores y Felices’, abierta a todos los usuarios, mientras que el taller está destinado sólo a mujeres. Mañana viernes habrá un taller de chi kung en la Casa de la Cultura dirigido a mujeres.

Tres intensos días en Chiclana Voluntaria CULTURA. La VIII Semana Cultural de Chiclana Voluntaria se ha desarrollado durante tres días con distintas actividades. Las voluntarias del colectivo y alumnas del curso han llevado a cabo en este centro municipal, actuaciones de música y teatro, así como han puesto de manifiesto valores como la formación, la igualdad y la libertad.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >EXPOSICIÓN

Esculturas túnidas en el Atrio consistorial C.REYES/Chiclana El atrio del Ayuntamiento acoge, desde el pasado viernes y hasta el próximo 31 de mayo, la exposición 'El Señor de los Atunes', una muestra que cuenta con las obras de Pedro Barberá y del fotógrafo Manuel Romero. Esta actividad se enmarca en la II Semana Gastronómica del Atún que organiza la Asociación Chiclanera de Hostelería. Con esta iniciativa, lo que se pretende conseguir es potenciar el enfoque del atún en la industria cultural. En esta línea, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha anunciado que esta iniciativa, "se unirá el próximo año al Día de los Fenicios, porque están vinculados y no se entendería esta cultura sin tener en cuenta el atún, que fue el principal reclamo para los fenicios". Además, el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, dio a conocer los ganadores del concurso de la mejor tapa de atún. Así, el premio al Mejor Plato fue para la Esquina del Jamón con su ‘Chiclatún, atún con sabor a Chiclana’. El galardón al Plato Más Innovador fue para La Trastienda con el ‘Atún Crujiente con sabor a Trufa’ y el premio a la Mejor Presentación recayó en el Restaurante Los Pescadores, con su ‘Conserva de Atún de Almadraba en Escabeche’.

Cambio de ubicación MERCADILLO

Animación en el centro

El domingo pasado, gracias al cambio de ubicación del rastrillo que se instaló en pleno centro de Chiclana, pudo observarse algo más de vida en esta zona. Será el tiempo el que juzgue y determine si el cambio de localización ha sido un acierto o no.

Muestras del escultor Pedro Barberá y el fotógrafo Manuel Romero.

C.Reyes

Vacaciones en Paz sadicum

Apoyo al pueblo saharaui

El programa Vacaciones en Paz, que mantiene la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui 'Sadicum', se prepara para vivir un verano más. Esta campaña da apoyo y acogida a niños con el objetivo de dotar de mayor calidad de vida a los refugiados.

no me gusta Visitantes de la exposición.

C.Reyes

Mención a los premiados.

C.Reyes

Obras en Novo Sancti Petri

>MERCADILLO

>FESTIVAL

El rastrillo anima la mañana del domingo

'Huerta en Arte' reúne a jóvenes con talento

C.REYES/Chiclana El Ayuntamiento y el colectivo de Desempleados Activos califican de manera positiva el cambio de ubicación del rastrillo que, a modo de prueba, se trasladó el domingo pasado al centro de Chiclana. Así, desde el Gobierno local han anunciado que es muy probable que se vueva a repetir, ya que "es bueno para los vendedores, para la hostelería y para darle vida al centro los domingos por la mañana”.

T. ARIZA/Chiclana Alumnos de diferentes centros educativos de la zona de la Banda participan mañana viernes en el II Festival 'Huerta en Arte' un concurso de talentos cuyo principal objetivo es despertar y fomentar la capacidad artística y creativa de los jóvenes chiclaneros. Los promotores de esta actividad son José Luis Guerrero, jefe del departamento de Música del IES Huerta del Rosario, y Jesús Palacios, profesor del del CEIP Federico García Lorca, que, a su vez, cuentan con la colaboración de la alumna Esther Quintero quien, junto a otros alumnos, ha creado una 'tribu musical' en los re-

El mercadillo en la Plaza de las Bodegas.

me gusta

C.Reyes

creos, donde ensayan, se divierten y disfrutan haciendo lo que más les gusta, cantar. Así, el salón de actos del IES Huerta del Rosario acogerá mañana, en horario escolar, este encuentro artístico en el que participan grupos de los centros Huerta del Rosario, Giner de los Ríos, Fernando Quiñones e Isabel la Católica. Se entregarán tres premios que cuentan con la colaboración de patrocinadores como Multison o Instrumentos Jiménez. La organización está trabajando para que, el próximo año, puedan participar jóvenes artistas de toda la ciudad y se celebre en otro espacio más grande como el Teatro Moderno.

Preocupación

Obras (no siempre) son amores... Algunos hosteleros se han quejado por las obras que se están llevando a cabo en la zona del Novo Sancti Petri. Más que nada, por la fecha. Comentan la posibilidad de haber realizado las obras en otro momento, no con tanta proximidad a la temporada estival.

Subida de precios autobús

El autobús podría subir un 3%

El alcalde de Chiclana propone subir billete del autobús en un 3%. Una decisión que, de aprobarse en Pleno, no será plato de buen gusto para los ciudadanos a los que, una vez más, se les va a tocar el bolsillo.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Pepa Marín saca el lado más joven del Balneario de Fuente Amarga La empresaria ha conseguido rejuvenecer uno de los lugares más emblemáticos de Chiclana T. ARIZA/Chiclana La joven empresaria Pepa Marín puede presumir de haber conseguido renovar la imagen de uno de los lugares más emblemáticos de Chiclana, el Balneario de Fuente Amarga. Unas instalaciones únicas en la provincia cuyas aguas termales tienen propiedades terapéuticas, de gran valor, conocidas desde hace más de 200 años. Tradicionalmente este balneario era frecuentado por personas mayores de 60 años, entre otros motivos, gracias a su inclusión en el programa de Termalismo Social del Imserso. Sin embargo, un profundo proceso de modernización, sumado a interesantes promociones publicitarias, lo han puesto a la vanguardia de las últimas tendencias en cuidados termales y técnicas de relajación. Marín, de 29 años, compaginó sus estudios de Empresariales en Cádiz con su trabajo como técnica de aguas en el Balneario, dado que, al ser una empresa familiar, colaboraba a la buena marcha del establecimiento. Su espíritu emprendedor le impulsó a hacerse cargo de la empresa, en el año 2013, tras la jubilación de su padre, Pepe Marín,

a quien admira y agradece que le haya brindado la posibilidad de llevar las riendas del negocio. “Yo llevaba ya tiempo trabajando en la empresa, la conocía de

"Su aspecto es ahora más fresco, más limpio y, sobre todo, más moderno"

primera mano y quería darle una vuelta, renovarla, buscar clientela más joven, cambiar la imagen que se tenía del balneario” señala la joven empresaria. “Tenemos la suerte de tener un balneario único en toda la provincia de Cádiz, de hecho, las propiedades de sus aguas termales eran muy conocidas, tanto en Chiclana como en el resto de la provincia, pero se quedó anticuado". Es por ello que se puso manos a la obra y, en pocos años, ha conseguido dar un giro de 180 grados al concepto del Balneario. El primer paso fue promocionarlo en las redes sociales. “A día de hoy es imprescindible estar presentes en las redes sociales,

Pepa Marín se muestra orgullosa del resultado de la renovación. sobre todo para llegar al cliente joven, que era lo que yo quería. También invertimos en publicidad, la publicidad es un aspecto imprescindible en la gestión de una empresa, apostamos por publicitarnos y promocionar nuestra nueva imagen y nuestras promociones ya que, otra de las estrategias que pusimos en marcha, fue el abaratamiento de precios, precisamente para atraer a una clientela diferente, a partir de 25 o 30 años”. Sus estrategias de promoción y marketing, sumadas a una importante reestructuración económica, le permitieron acometer, en los últimos meses, una serie de obras de mejora en las instalaciones que han proporcionado un aspecto más fresco, luminoso, limpio y, sobre todo, más moderno, adaptando la decoración a los nuevos tiempos sin perder la esencia del genuino Balneario de Fuente Amarga.

Un toque moderno con la esencia de lo tradicional.

CaraS

EL PERIÓDICO


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje

Las palabras de Cervantes, eje de la muestra de los Siglos de Oro de la literatura española El Museo de la Ciudad de Chiclana acoge una exposición sobre una de las etapas más prolíferas de la historia de España

“L

LUIS ROSSI/Chiclana as palabras son como las monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una”, bajo esta sentencia de Francisco de Quevedo y Buscón se cierra una planta llena de historia y simbología literaria. Un universo de letras que marcaron el itinerario a la lengua castellana en su largo caminar por los siglos y siglos del mundo. En algunos de ellos se dieron cita un buen número de rapsodas, capaces de hallar, en cada palabra, la descripción perfecta de los sentimientos y hacer de unas hojas manchadas con tinta una auténtica obra de arte. Cervantes, junto a su excepcional Quijote, recorre las salas 1 y 2 del Museo de la Ciudad para hacer una oda divulgativa con todos los vestigios de aquella etapa de los Siglos de Oro. En esta ocasión, se puede encontrar una aproximación a la historia del libro, desde el origen de la escritura hasta la Guerra Civil, pasando por los códices medievales y la invención de la imprenta. En este espacio son protagonistas tanto textos originales, con seis siglos de antigüedad, como facsímiles. En la segunda sala, el visitante podrá admirar el periodo esplendoroso de las letras en España, que abarca desde la Gramática de Nebrija, publicada en 1492, hasta la muerte de Calderón de la Barca, en 1680. En este espacio son protagonistas Cervantes y Santa Teresa de Jesús, ya que alrededor de ellos gira esta sala. ‘Una aproximación a la historia del libro en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes’, es el subtítulo sobre el que descansa la muestra, donde el director del Museo, Jesús Romero, señala que su contenido es principalmente literario, porque la figura principal es la del escritor alcalaíno, dejando en el aire la posibilidad de otros contenidos en posteriores exhibiciones. Y es que, como diría el propio Cervantes, “más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo”.

El busto de Lope de Vega contempla la obra de su contemporáneo rival, Miguel de Cervantes.

FOTOS: CaraS

La literatura de los Siglos de Oro, una de las más reconocidas de la historia de la humanidad, con obras como el Quijote o La viada es sueño.

La Vida del Lazarillo de Tormes, una de las obras clásicas.

Facsímil con la grafía del castellano antiguo.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje Chiclana fue, en el siglo XVIII, el segundo lugar de residencia de la clase acomodada de Cádiz.

Chiclana quiere ser partícipe de la conmemoración del Tricentenario El traslado de la Casa de Contratación a Cádiz supuso años de esplendor para toda la Bahía T. ARIZA/Chiclana l 12 de mayo 1717 el rey Felipe V firmó un decreto por el que la Casa de Contratación se trasladó de Sevilla a Cádiz respondiendo a distintas causas de orden geográfico, económico y político. Este cambio del centro de gravedad del comercio americano propició que la ciudad de Cádiz, y el entorno de su bahía, comenzaran a vivir su ‘siglo de oro’. El auge comercial de es-

E

tos años convirtió a Cádiz en una de las mayores ciudades de España con una dedicación casi exclusiva al comercio, y un ambiente mercantil que se dejó notar en todos los aspectos de la vida social, ejemplo de ello fue la proliferación de teatros y cafés, que eran lugar de reunión y de tertulias literarias. Chiclana no fue ajena a estos cambios, unos hechos que han quedado reflejados en multitud de libros de la época, en las

casas de los ricos hacendados que se pueden contemplar por sus calles, o de algo tan importante como el crecimiento de las bodegas, muy conectadas con la Casa de Contratación. Por todo ello el alcalde de la ciudad, José María Román, ha mantenido un encuentro con el diputado provincial Francisco González, a quien ha manifestado su intención de organizar actividades conjuntas, en el marco de la conmemoración

El auge del comercio favoreció entonces el crecimiento de las bodegas chiclaneras del Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación a Cádiz, debido al fuerte vínculo de Chiclana con la capital gaditana. "Los chiclaneros nos

sentimos íntimamente ligados a Cádiz y nuestro crecimiento económico y demográfico está muy vinculado a la capital" ha señalado el alcalde. Cabe señalar que la Diputación provincial es la institución encargada de coordinar la celebración de la efemérides, para lo cual está elaborando un programa de actividades con una parte más histórica, para poner en valor el patrimonio de la época, pero también "pensando en las empresas actuales, para que puedan abrir nuevos mercados con América”, ha explicado el diputado provincial, quien ha añadido que “próximamente firmaremos un convenio con aquellas instituciones implicadas en el Tricentenario”.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

La magia de J.K. Rowling llega a Chiclana a través del Quidditch

Reglas

La habilidad decide cada posición

El equipo chiclanero se formó en febrero y el próximo sábado disputará su primer partido en Jerez C.REYES/Chiclana Ganas de divertirse y hacer deporte es lo que caracteriza a este particular juego que muchos conocerán por las películas y libros de Harry Potter. Hablamos del quidditch, un deporte que, como dice el capitán del equipo de Chiclana, Francisco Díaz, "no es necesario ser fan de la saga para poder incorporarte al equipo y jugar con nosotros". Es complicado imaginar un partido de quidditch sin escobas voladoras pero, salvando este detalle, han conseguido hacerlo de una manera más terrenal, dando mayor pro-

Actualmente son diez en el equipo y están en búsqueda de más jugadores El Grindylows Chiclana entrena en el parque cercano al centro Box. tagonismo a la velocidad y a otras cualidades de sus jugadores. Un requisito fundamental es llevar un tubo de PVC entre las piernas, aunque en EE.UU., más fieles a los libros de J.K.Rowling, sí utilizan escobas, algunas similares a las de

los alumnos de Hogwarts. Además, los tres aros son también fundamentales ya que funcionan como porterías. Aunque existen discrepancias acerca de cómo denominarlo, si 'juego' o 'deporte', se trata de una actividad que cada vez cuenta con más adeptos,

siendo este año la primera vez que se ha disputado la Copa de España. "También se juega la Copa del Mundo, donde van los mejores, la Europea y otros torneos inferiores", destaca. Además, existe un reglamento oficial que ya ha pasado por nueve versiones. "Yo ya cono-

C.Reyes

cía la existencia de este deporte pero no ha sido hasta este año cuando lo hemos puesto en marcha", señala el capitán del Grindylows Chiclana. "Teníamos ganas de hacer algo diferente, así conocemos gente, nuevos lugares y nos divertimos. El quidditch tiene un poco

 Para jugar al quidditch es necesario disponer de siete jugadores. El guardián, encargado de defender los aros, los golpeadores, que intentan derribar a los contrincantes, los cazadores, encargados de anotar los puntos a través de los aros y el buscador, quien tiene que atrapar la snitch (en este caso una pelota de tenis). Desde su creación, el quidditch ha buscado igualdad en el campo en términos de género por lo que es necesario que haya dos jugadores de un género distinto al mayoritario.

de rugby y de balonmano", comenta el capitán. De momento, el equipo chiclanero entrena en el parque que hay junto a la Box, ya que actualmente son sólo 10 personas las que forman el equipo y están en búsqueda de más jugadores para poder entrenar y disputar partidos completos en los entrenamientos. El próximo sábado disputarán su primer partido oficial en Jerez. "Allí nos enfrentaremos con los equipos de Málaga, Sevilla, Granada y Jerez", apunta Díaz. De este modo, la magia de Potter sigue viva a través de este singular deporte que continúa reuniendo a numerosos seguidores en búsqueda de nuevas aventuras.


26 de Mayo 2016 EL PERIĂ“DICO DE CHICLANA

15

Publicidad

www.mercadodesantaana.es l Calle La Fuente, 21. Chiclana l Tlf.:856 92 49 46


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Latas de refrescos que 'florecen' por los parques locales Sin lugar a dudas, cualquier espacio, ya sea natural o urbano, debiera estar libre de contaminación alguna. Pero, como nos dice una vecina de Chiclana, "es inexplicable que algunos incívicos se paseen y dejen restos de basura, en este caso latas de refrescos, en medio de los parques, siendo totalmente inconscientes por el perjuicio que puede provocar en el medio ambiente". Y es que, la foto está tomada en el camino que va rumbo a las salinas, por el camino paralelo al río Iro, un lugar por el que diariamente pasan muchas personas para pasear por este entorno natural. "Es incomprensible que la gente vaya dejando basura allá por donde va y más cuando, a pocos metros, hay contenedores de basura. No existen excusas".

CIUDADANO LÓPEZ

'JARTURA' INDEPENDENTISTA Sinceramente, no me ha pare- el gorro, estamos demostrancido buena la idea de prohibir do un talante democrático, la bandera independentista en relación a las actitudes catalana en la final de la Copa independentistas, dignos de del Rey. Creo que, en nuestra encomio. democracia, debe imperar la Mucho nos tememos que tolerancia y el respeto a todas estos estados permisivos no las opciones políticas que de- van a durar mucho y que esta fendamos dentro de un marco prohibición es una muestra de la jartura, de legalidad, como solecivilizado y de consideración "El exceso de mos decir por mutua, pero tolerancia, paciencia aquí, a la que pasa que, deshemos llegay respeto está de de hace unos do con tanta años, las fina- parte del resto de provocación y desprecio hales a las que los españoles" acude el Barcia nuestros signos naciocelona como finalista, son aprovechadas nales, a los que muchos quepor los políticos catalanes y remos y respetamos. directivos del Barcelona para No sería malo que, por organizar un golpe de efecto y parte de estos políticos rade fuerza con pitadas y agra- dicalizados en la intoleranvios a la bandera, himno, rey cia y el desprecio hacia lo no y políticos nacionales. independentista, recobraran Los que los catalanes in- la cordura y se plantearan, dependentistas piden para sí, como objetivo político, mejono se lo permiten a los demás. rar la convivencia y recuperar En este caso el exceso de to- la calidad de vida y el bienlerancia, paciencia y respeto estar que los catalanes han está de parte del resto de los ido perdiendo en este viaje a españoles que, aunque hasta ninguna parte.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

cuidado con las piscinas Os voy a contar una vivencia que tuve hace 11 años, con la que aún me sobresalto y que recuerdo como si fuera ayer: El día 11 de agosto del año 2005 me encontraba reunido con mi familia, entre ellos mis dos nietas (entonces de 5 años y 18 meses), cuando, no sabemos cómo, la menor de mis nietas se encontraba flotando en la piscina decúbito supino, me tiré a por ella y observé que no respiraba y que tanto su carita como sus uñitas y las puntitas de los dedos estaban moradas. Entre su padre y yo tratamos de reanimarla, después de un rato, temiéndome lo peor ante tal hecho, y debido al estado de nerviosismo que tenía, desistí. No obstante su padre, que era el que, aparentemente, estaba más calmado, continuó para intentar

reanimarla (aunque una vez ingresada en el hospital mi yerno se desmoronó). A partir de aquí, yo lo único que trataba era de llamar una y otra vez al 061, para que mandaran una ambulancia, así como correr de un lado a otro sin rumbo fijo. No sé el tiempo que tardó en llegar la ambulancia, creo que fue poco aunque a mí me pareció que tardó una eternidad. Llegado el personal sanitario, como buenos profesionales, se ocuparon de mi nieta y consiguieron reanimarla y trasladarla al hospital Puerta del Mar en Cádiz, siendo atendida en urgencias e ingresada en la UCI. Hoy en día la veo por el jardín como si nada hubiera pasado, y toda la familia tratamos de olvidar lo ocurrido y recuperarnos del do-

lor, miedo e impotencia que sufrimos ante tal situación (a Dios le pido que lo consigamos). Hoy me siento un abuelo nuevo que disfruta de nuevo de sus nietas y por ello le di las gracias a mi yerno, que nunca se rindió, como también al personal del 061. Quiero terminar diciendo que la piscina reúne todas las medidas de seguridad (se encuentra cercada con columnas en su totalidad y una puerta de acceso), siendo incomprensible como mi nieta pudo entrar en ella. Y quiero mandar un mensaje a todos los abuelos y familiares de niños pequeños, para que adopten todas las medidas que puedan sobre los niños.Yo nunca pensé que esto me podía pasar, pero estoy ahora seguro de que nos puede pasar a cualquiera. Cayetano Fuentes / Chiclana

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94

twitter.com/elperiodicochi

facebook.com/elperiodicodechiclana


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión Fuera de foco

cia de San Antonio en la localidad, como 'pseudo patrono', o a los comienzos de estas fiestas, íntimamente vinculadas a la agricultura y la ganadería, e incluso ha despertado el fervor de quienes creen, a pies juntillas, que ni San Martín, ni San Juan, permitirían semejante desplante institucional.

Tengo cierto conocimiento sobre la procedencia de estas fiestas, que nunca fueron patronales aunque llegaron a prolongarse hasta el día de San Juan, pero dejaré esas explicaciones a fuentes más versadas, para no tomar partido en este chascarrillo. Lo que no deja de asombrarme es que, en unas semanas en las que se aprueba el Plan General de Ordenación, piedra angular del futuro chiclanero, junto a las ordenanzas que facilitarán servicios propios del siglo XXI a un importante número de viviendas de la localidad, y con Cáritas dando cuenta de que en la provincia de Cádiz 300.000 personas viven en exclusión social, se habla de la inoportuna, o no, elección de un día festivo. Entiendo que los temas trascendentes, entre los que no incluiré la política nacional, tienen menos recorrido que la aparición de Esteladas o los festivos locales, pero no perdamos la dimensión de lo informativo y dejemos de prestar atención a un asunto que vive para y por los "memes" de las redes sociales.

la colisión con nuestros propios valores, podremos tener millones de euros en el banco que, si nuestro modo de vida entra en conflicto con nuestras creencias, no seremos felices. Constantemente tenemos ejemplos de ello, personas con salud y fortuna que llevan una vida mísera, o personas pobres como una rata que son felices porque viven de acuerdo con sus principios. Entender esto nos ayuda a no juzgar a nadie, pues desconocemos sus valores y nos empuja a centrarnos en saber cuáles son los nuestros, pues los dilemas más dolorosos son aquellos que afectan a nuestra escala de valores, ya que, en ocasiones, dos valores distintos, el amor y la libertad por ejemplo, nos lanzan a direcciones opuestas, desgarrándonos por la incongruencia que vivimos, llevándonos a destruir relaciones. Pero ¿cómo conocerlos? Podríamos empezar preguntándonos ¿qué es lo más importante para ti? Como pocos de nosotros nos planteamos en realidad nuestros valores hasta llegar a entenderlos, no comprendemos la función de los mismos, y será difícil elaborar un compromiso

satisfactorio con una vida de éxito. Porque, si no sabemos comprender la incongruencia en la que vivimos, emprendemos acciones equivocadas. Comenzamos a experimentar una sensación vaga de desilusión y malestar general; malestar que atraviesa todas nuestras experiencias diarias, bañándolas de emociones negativas, hasta que las mismas llegan a ser parte de nosotros; y comenzamos a intentar mitigarlas con exceso de comida, alcohol, antidepresivos, etc… Por ello os invito a conocer la fórmula del éxito definitivo, conociendo vuestros principios rectores, estableciendo una jerarquía de los mismos y lanzándose a la acción, teniendo flexibilidad para modificarlos, pues todo cambia en la vida, también nuestros valores. Quizás os ayude pensar en las personas que más han influido en vuestra vida, pues es probable que sean las mismas que nos han inspirado los modelos más eficaces y congruentes de vivir feliz. Quizás sean las personas cuyos valores y comportamientos nos inspiren los modelos más importantes de triunfo, de una vida de éxito.

Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

Chascarrillo

E

n estos tiempos que corren, en los que nuestra aparente vida, que reza en las redes sociales, cobra más relevancia que la que realmente ejercemos día a día, el chascarrillo, que, anecdóticamente, desaparecería en un par de conversaciones entre vecinos, se convierte en algo relevante, motivo de disertación. Y eso es, precisamente, lo que ha sucedido a raíz de la aparición del cartel de Feria y Fiestas de San Antonio 2016, obra de otro Antonio, el gran Antonio Vela, que señala el desarrollo de estas fiestas entre los días 8 y 12 de junio. Y destaco lo de la aparición, porque era en diciembre de 2015 cuando ya rezaba en el Boletín de la Provincia que, con motivo de estas fiestas, se elegía por parte del consistorio como festivo el 10 de junio, fruto del consenso con comerciantes, hosteleros y caseteros. Suena sensato, puesto que nadie querría tener un recinto ferial, dispuesto y

totalmente engalanado, que quedara en barbecho mientras la ciudadanía disfrutara de un "lunes de resaca" en la playa o lamiendo heridas en el sofá, frente al televisor. Aunque se puede opinar en otro sentido. Este hecho ha sacado a la luz una serie de discusiones en torno a la presen-

Un mar de ideas Desiré Olivero Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

El ingrediente secreto del éxito

L

as personas podemos conseguir cualquier cosa: fama, dinero, belleza, reconocimiento… pero si en el fondo estamos violando nuestras propias convicciones acerca de lo malo, lo bueno, lo justo, lo injusto, si en el fondo estamos violando nuestros valores, el conflicto está garantizado. Pero ¿qué son los valores para tener tanto poder, para darnos la llave del éxito? Sencillamente, son nuestras creencias particulares, personales, individuales, que sostienen lo que nos parece importante, adecuado, correcto para nosotros, y si no somos fieles a ellas, no nos sentimos plenamente realizados. Es nuestra programación mental, con fuerte contenido emocional, procedente de nuestra educación desde la más

tierna edad; de ahí la importancia de nuestros padres y el entorno familiar, pues marcan nuestros principios originarios, después iremos añadiendo otros procedentes de los amigos, del colegio, etc… En realidad, la mayor parte de nuestras creencias han sido programadas por medio de la técnica de premios y castigos. Y, nos guste o no, rigen nuestro comportamiento, llevándonos a desconfiar de quienes tienen principios muy diferentes a los nuestros y ocasionando conflictos, de hecho, la mayoría de ellos son conflictos de valores, igual ocurre en los conflictos colectivos, sociales e internacionales, donde los vencedores correrán a imponer los valores de su cultura a los perdedores. Casi todos nosotros trazamos una raya tras la cual no caben bromas, por eso es tan importante conocer nuestras creencias y las de los demás. De los demás porque, para tratar eficazmente con las personas, hemos de conocer lo que más les importa, sus principios, y respecto de nosotros mismos porque, para obtener un éxito verdadero, debemos respetar nuestros valores básicos. Nuestros peores conflictos vienen por


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural CONCIERTO

Música clásica para conmemorar el centenario de la Patrona

Con motivo del centenario del nombramiento canónico de la Virgen de los Remedios como Patrona de Chiclana, la orquesta y coro del conservatorio elemental de música Santa Cecilia, junto a la soprano Desirée Seglar y el

barítono Ángel Tomás Cruceira, ofrecen un concierto extraordinario en la Iglesia de San Telmo. El repertorio se compone de piezas dedicada a la Virgen María. Será mañana viernes 27 de mayo a las 19:00h.

Citas

DANZA

POESÍA

El Mercado Santa Ana acoge un recital de poesía y música

CERTAMEN

CANTE FLAME NCO

Se trata de una actividad organizada por la Asociación Salinas bajo el nombre 'EnreVersados' La Asociación Cultural Salinas organiza mañana viernes 27 de mayo, en el Mercado Santa Ana, ubicado en la calle La Fuente, un recital poético y musical bajo el nombre 'EnreVersados'. La cita comenzará a las 20:00h y contará con la participación de poetas tanto de Chiclana como de otros puntos de Andalucía. La lectura de poemas correrá a cargo de Siracusa Bravo, José D. Verdejo, Victoria Moreno 'Vicky', Ana Leo, Ana Montero y Valeria Cabeza de Vaca. Además el recital contará con las actuaciones musicales de los grupos 'MQ' y Ná y menos'

que amenizarán la jornada con varios estilos que van desde el pop-rock hasta música típica de la tierra. Cabe recordar que la asociación Cultural Salinas realiza, a lo largo del año, diferentes actividades. La última fue la presentación del libro que recopila las obras premiadas en Primer Certamen Literario convocado por esta asociación. En total resultaron premiadas 12 obras. Ahora, en esta ocasión, los asistentes al recital poético y musical podrán disfrutar de un agradable ambiente en uno de los establecimientos de moda del centro de Chiclana.

Espectáculo de la Escuela Azalea.

EL PERIÓDICO

Flamenco y baile oriental dan la bienvenida a junio  El teatro Moderno de Chiclana dará la bienvenida al mes de junio con varios espectáculos enmarcados dentro del festival 'Chiclana a ritmo de danza'. Serán tres las actuaciones correspondientes a este Festival. La primera será una exhibición de flamenco, de la mano de la Escuela Son y Compás.

CONCIERTO

Será el día 1 en dos funciones, la primera a las 17:00h. y la segunda a las 19:00h. La Escuela Azalea actuará el día 2 de junio, a las 20:00h. Esta muestra se cerrará el día 3 de junio, a las 21:00h. con la actuación de Naima Bakkali y su espectáculo ‘Pura Esencia’ de danzas orientales. El festival comenzó el pasado 18 de mayo.

V-27| 22:00h. | P. FLAMENCA La Peña Flamenca Chiclanera acoge este viernes una nueva clasificatoria del II Concurso Nacional de Cante Flamenco Chiclana de la Frontera que se viene desarrollando desde el pasado mes de abril. La fase clasificatoria se celebrará hasta el 25 de junio y la final será el 9 de julio. VISITA

CASAS SALINERAS

D-29| 10:00h. | CRA SALINAS El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana organiza este domingo a las 10:00h. una ruta por las casas salineras de la Bahía de Cádiz. La ruta comenzará en la Salina Santa María de Jesús y realizará un recorrido didáctico en el que los asistentes podrán conocer el funcionamiento de una salina y cómo son las tradicionales casas salineras.

ARTE

La chiclanera Paula Gómez vuelve a actuar en su ciudad

Tartessus se llenará de color con un concurso de graffitis

La cantautora chiclanera Paula Gómez vuelve este viernes a su ciudad natal para ofrecer un concierto en el Teatro Moderno. Será mañana viernes a las 21:00h. Cabe recordar que la joven artista fijó, hace años, su residencia en Irlanda, donde ha encandilado al público con su melódica voz. Su estilo refleja influencias de blues, folk y el rock. Sus composiciones se han catalogado como altamente originales, tanto por sus entrelazadas imágenes poéticas como por su fuerte sensibilidad melódica positivada por el extraordinario registro su voz.

El Centro Comercial Tartessus organiza este fin de semana un concurso de graffitis que llenará de color sus instalaciones gracias a la creatividad y al trabajo de los artistas participantes. En concreto el concurso se desarrollará entre los días 28 y 29 de mayo. Los interesados podrán participar por grupos, con un mínimo de dos personas y un máximo de tres, o bien de forma individual. Las temáticas sobre las que versarán los dibujos son, por un lado, ‘Tartessos’, donde los artistas plasmarán todo lo relacionado con la cultura, el arte, costumbres, símbolos de la épo-

Paula Gómez.

F. MIRA

ca tartésica, y ‘Turismo’, que engloba todo lo que a turismo se refiere, como la gastronomía, playas y costumbres de la zona. La entrega de premios del concurso se realizará el 29 de mayo en el Centro Comercial Tartessus y se comunicará a los participantes la hora de entrega en el momento en el que se haga público el fallo del jurado, debiendo recogerse personalmente por los premiados. En total se entregarán 1.400 euros en premios. El ganador del primer premio obtendrá 800 euros, el segundo premio está dotado con 400 euros y el tercero 200 euros.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El Iro y la barriada Nuestra Señora del Carmen La importante transformación urbanística en el margen del río supuso el comienzo de la transformación de Chiclana definitivamente en ciudad, con la aparición de un nuevo enclave vecinal, conocido también por el campo de fútbol

L

IRO XXI/Chiclana

a barriada de Nuestra Señora del Carmen, más conocida como la “barriada del campo de fútbol”, por encontrarse en los alrededores del Campo Municipal de Deportes, se comenzó a construir a principios de los años 60 (1961-63), siendo alcalde Manuel Guerrero Fernández. El Ayuntamiento la levantó en una finca de propiedad municipal, en el denominado Torno de los Yesos, en el margen derecho del río Iro y se podría definir como el amplio paraje de marisma que se extendía en el siglo XVIII desde el caño de Bartivás al río Iro, y que, siguiendo el cauce del río, limitaba con el barrio de San Sebastián. En ese mismo paraje también se fue erigiendo el colegio público El Trovador –antes XXV Años de Paz– y los polígonos industriales de El Torno y Urbisur. Con la mejor de las intenciones para resolver el grave problema social de escasez de viviendas que se padecía en el municipio, el Ayuntamiento se lanzó a la promoción de 48 y 300 viviendas de renta limitada, 2º grupo, tercera categoría, además de 10 locales de negocios. La financiación se realizó con una pequeña aportación inicial de los adjudicatarios y por el Instituto Nacional de la Vivienda, que concedió un anticipo sin interés a reintegrar en 50 años. El Ayuntamiento acordó en sesión plenaria extraordinaria, celebrada el 13 de junio de 1963, dar carácter de “acceso diferido a la propiedad” a los beneficiarios de la adjudicación de las viviendas. Las cuotas, durante los 50 años, de plazo para satisfacer el pago de las viviendas, oscilaban entre 165 y 220 pesetas mensuales. El Ayuntamiento planificó una barriada moderna, con trazados de amplios viarios y numerosas plazas de espacios públicos, hecho que facilitó, a la larga, la construcción de las nuevas viviendas de realojo, y también con novedades en las dotaciones básicas e instalaciones: como una red de abastecimiento de agua potable de

¿Sabías qué? 1 En la primera barriada del Carmen se denominaron calles y plazas con estos nombres: plaza División Azul (actualmente calle Las Palmas), plaza 18 de Julio (actualmente Antonio Mairena), calle Rodríguez Valcárcel (Principado de Asturias) y calle Sánchez González (Cantabria).

FOTO: PEDRO LEAL

Barriada del Carmen en la actualidad.

Barriada del Carmen en los años 80. suministro domiciliario, que no existía en gran parte del municipio. Pero no fue el carácter social de la promoción, ni los escasos recursos de los que se dispuso –económicos, de medios técnicos y de calidad de los materiales–, ni siquiera fueron las características geotécnicas del suelo de marismas sobre el que se construyeron las viviendas. Lo que realmente marcó el devenir de la barriada, a lo largo de su historia, fue la determinación de fijar la cota “0” de las viviendas y viarios, y no la cercanía al río Iro, como tradicionalmente se ha creído entre la población y, más particularmente, entre los vecinos que han residido en la propia barriada del Carmen. El “error” técnico de construir la barriada por debajo de

FOTO: PEDRO LEAL

los niveles que alcanzan las mareas en el cauce del río impidió, en muchos momentos, la posibilidad de evacuar al Iro las aguas de lluvia caída sobre la propia barriada y su zona de influencia pluvial y, por tanto, se quedaban acumuladas en sus calles anegando las viviendas de planta baja y locales comerciales, sufriendo innumerables y dramáticas inundaciones, mal llamadas “riadas”. El Ayuntamiento de Chiclana y la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía firmaron un convenio-programa que permitía la sustitución y realojo de todas las viviendas y población residente de la barriada (1997). Los servicios de Urbanismo tramitaron una modificación puntual de las Normas Subsidiarias del

Planeamiento Local, con proyectos de reordenación de los espacios y volúmenes (1998). El Gobierno municipal y el autonómico pusieron mucha voluntad política en esta actuación. Así como mucho empeño en la gestión de EMSISA Empresa Municipal, S.A. y una gran colaboración por parte de la AA.VV. Virgen del Carmen del Trovador que se materializó en un convenio de Cooperación y Compromisos entre las partes (junio 1999). Después de ejecutar tres fases de construcciones de viviendas y locales con sus respectivos realojos (96 viv. en 2000, 78 viv. en 2002, 134 viv. en 2004); una cuarta fase de viviendas en alquiler para la integración social (78 viv. en 2006); nuevos viarios, aparcamientos, plazas y espacios ajardinados, se ha conseguido la mayor transformación urbanística y, por qué no decirlo, también social, que se ha producido en el centro urbano de Chiclana a lo largo de su centenaria historia. Y no por “culpa” del Río Iro, sino todo lo contrario: para dignificar su paso por el tramo urbano de nuestra ciudad. Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

2 Tras la construcción de los nuevos edificios y reordenación de la barriada se han perdido algunos nombres muy tradicionales, como las plazas Manuel de Falla, Pio XII y Tenerife y la calle Lope de Vega. También se da la circunstancia que la calle Cervantes existe pero se ha quedado sin ningún número de gobierno, formada sólo por fachadas traseras de edificios. 3 La reordenación urbana y la construcción de las viviendas para realojos, realizada en cuatro fases, se organizó de tal manera que no se dio la necesidad de trasladaraningúnvecinofuerade su vivienda durante la ejecución de las obras. Una sola mudanza desde su casa de siempre, en los antiguos edificios, a la nueva. 4 En la Caseta Municipal se construyó un pozo para el suministro de agua potable. Así se anunciaba en escrito de 15 de julio de 1963 por parte del alcalde Tomás Collantes Ceballos a los beneficiarios: “Me complace, asimismo, comunicarle que ha sido adjudicada la ejecución urgente de un pozo de agua potable, dotado de las debidas condiciones técnicas y con volumen de agua suficiente, para el suministro normal de la Barriada del Carmen; y, por último, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está confeccionando el proyecto técnico para las obras de encauzamiento y defensa del Río Iro, que esperamos ver realizada muy pronto”. mariscadores buscan y encuentran en ellos: coquinas, barriletes y sobre todo gusanas para pesca (miñocas).


26 de Mayo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES ATLETISMO

ATLETISMO

472 atletas participaron en la prueba Jesús Narváez y Noemí Martínez se impusieron en la XIV Carrera Atlética Chiclana-Sancti Petri REDACCIÓN/Chiclana La XIV Carrera Atlética Chiclana-Sancti Petri se desarrolló el pasado domingo 22 de mayo con la imposición de Jesús Narváez y Noemí Martínez. Un total de 472 atletas se dieron cita en esta prueba que comenzaba a las 9:30 de la mañana y que contó con una excelente climatología. El pistoletazo de salida tuvo lugar en el Estadio Municipal de Atletismo Huerta Mata indicando a los corredores el comienzo de una prueba de más de 11 km de recorrido. Los participantes pasaron por el carril bici, la avenida Reyes Católicos, Plaza de España, Alameda del Río, calle Iro, Avenida Diputación, carretera de La Barrosa y carretera de Sancti Petri, teniendo como meta el espléndido escenario del poblado de Sancti Petri. El dispositivo desplegado para salvaguardar la seguridad de todos los participantes contó con alrededor de 100 personas, formado por Policía Local, Protección Civil, Delegación de Deportes, Cruz Roja, Sadicum y Club Motos Halcones. Además, los participantes contaron con un servicio de guardarropa, avituallamiento líquido durante la carrera y, a la llegada, duchas y vestuarios

El pistoletazo de salida tuvo lugar en el Estadio Municipal de Atletismo. en el Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri y servicio de fisioterapia ofrecido por la gentileza de Sanix. De nuevo, la solidaridad estuvo presente en la penúltima prueba del circuito local de carreras populares ya que los beneficios se destinarán al programa de Vacaciones en Paz de niños saharauis organizado por la Asociación Sadicum. El primero en llegar a la meta fue el atleta Antonio Je-

sús Narváez, del Club Atletismo Chiclana, junto al participante en handbike Juan Rivera Mota, con un tiempo de 38:11. Completaron el podio masculino Carlos Sánchez Quevedo del Club Carmona Páez y José Luis Baro del Club Maratón Jérez. Por su parte, Noemí Martínez, también del Club Atletismo Chiclana, fue la primera fémina en cruzar la meta con un tiempo de 45:18 seguida de

EL PERIÓDICO

Esther Castellón Luque, de la UA Algeciras, y la tercera fue Gabriella Aramayo del Club Atletismo Conil. La entrega de premios estuvo presidida por José Manuel Vera, Delegado de Deportes; María Luisa Virués, Presidenta de la Asociación Sadicum; Manuel Sánchez, representante de la marca colaboradora Citroën Autos Colchón, y Raúl Coca, presidente del Club Deportivo Coresport.

Manzanares y Del Cuvillo se cuelgan el oro en Portugal REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad portuguesa de Vila Real de San Antonio, el Campeonato de Europa de Veteranos en Ruta. Una cita deportiva en la que participaron atletas procedentes de 23 países europeos. Así, un total de 260 atletas españoles se dieron cita en las distintas pruebas en liza como 10 km marcha, media maratón, 10.000 metros, etc. No obstante, en el plano colectivo, tanto Jesús Manzanares como Ramón del Cuvillo, ambos del Club Atletismo Chiclana, consiguieron la medalla de oro en la prueba de media maratón en sus respectivas categorías. Manzanares formó equipo junto a Miguel Contador y Álvaro Díez, consiguiendo el 11º puesto en la general y el 1º en su categoría M55. Por su parte, Del Cuvillo consiguió acabar 8º en la general y 1º en su categoría M50 junto con Juan Vázquez y José García, en el que un total de 60 equipos participaron en esta prueba. Cabe destacar que, en el terreno individual, también obtuvo una nueva medalla de oro Jesús Manzanares en la categoría M55 tras cruzar la meta con un tiempo de 1:16:53 en la prueba de Media Maratón.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES POLIDEPORTIVO

ESGRIMA

El club local competirá a nivel nacional Cuatro deportistas del Club Esgrima Bahía de Cádiz se preparan de cara a los próximos campeonatos REDACCIÓN/Chiclana El Club Esgrima Bahía de Cádiz prepara su participación en dos Campeonatos de España, que se celebrarán próximamente. El delegado de Deportes, José Manuel Vera, ha visitado a los cuatro deportistas que competirán en los nacionales, comprobando de primera mano la alta preparación que están realizando de cara a estos campeonatos El primero de ellos se desarrollará los días 28 y 29 de este

mismo mes en Castellón, en la categoría Cadete. El club local estará representado por Alberto Sierra y Manuela Araujo, en las modalidades de Florete y Espada, respectivamente. La segunda de las competiciones se celebrará en Madrid los días 4 y 5 de junio. En esta ocasión la categoría que participará será la Infantil y los deportistas del Bahía de Cádiz que tomarán parte serán Carmen Benítez y Javier Rivera, que lo harán en la modalidad de Sable. Entre los datos a tener en cuenta, hay que resaltar que la entidad local es la única de toda Andalucía que ha conseguido representación en las tres armas, Florete, Espada y Sable, en estos campeonatos nacionales.

José Manuel Vera visitó a los deportistas.

EL PERIÓDICO

Celebrada la I Olimpiada Intercentro en Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El 31 de mayo se celebrará la Primera Olimpiada Intercentro para facilitar el tránsito de colegios de la banda al instituto a través de los valores olímpicos. Formarán parte de esta iniciativa el IES Huerta del Rosario, el CEIP Giner de los Ríos, el CEIP Isabel la Católica y el CEIP Federico García Lorca. Se trata pues, de la primera vez que se realiza este tipo de evento en Chiclana, donde los alumnos participarán en las pruebas de velocidad, resistencia, lanzamiento de peso, salto de longitud, fútbol, baloncesto y pádel.


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 26 Poco nuboso Min. 16º Máx. 22º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 27 Cielo despejado Min. 14º Máx. 21º

Domingo 29 Poco nuboso Min. 16º Máx. 20º

Martes 31 Cielo despejado Min. 15º Máx. 24º

Sábado 28 Nuboso con lluvia Min. 16 Máx. 21º

Lunes 30 Poco nuboso Min. 14º Máx. 26º

Miércoles 1 Cielo despejado Min. 16º Máx. 24º

De 9:30 a 22:00h. Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

Número 30 por Andrés Reyes

7

8

9

10

11

12 13 14 15 16 17

18 19

20 21 22 23 24

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h. 25 26 27 28 29 30 31

32 33

34 35 36

37 38 39 40 41 42

43 44

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41

45 46 47 48 49

Sábado

50

,

51 52 53 54 55 56

73 74 75

57 58 59

76 77 78 79 80 81 82 83

60 61 62

84 85

De 9:30 a 22:00h.

63 64 65 66 67 68 69 70 71 72

86 87 88 89 90 91 92

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

93 94 95 96 97

De 22:00h a 9:30h.

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

98 99 100 101

102 103

104 105 106 107 108 109 110 111

122 123 124 125 126 127 128

129

112 113 114 115 116 117 118

,

130 131 132 133 134 135 136

137 138 139 140 141 142 143 144

1. Avenida __________ De Chiclana a la playa por Carboneros

102 87

44

112

2

21

45

115

89

4. Carretera del ____ ___ ____ Para ir de Chiclana a Naveros

99

5. Así se denominaba al autobús directo Chiclana - Cádiz y viceversa

117

43 114 140

127 48 108 84

78

73 46

75

7

69 49

8. Avenida de las ______ Carretera desde el Club de Tenis La Barrosa hasta el Novo Sancti Petri 20 100 66 135

77

22

19 136 63

16

3

59 139 138 62

82

6

94

93 131

31

9

10 110 1

118

130 61

53 105 67

57

34

52 133 116 68

81

98

64

29 128

25 103 88 32 144 18

35 104

8

95

33

111

30 106 38

91

71

60

97

12

42

141 134

5

70

47

15 85

92

74 132

37

27

65

15. Parte rebajada del bordillo y la acera para facilitar el acceso de vehículos a garajes o locales 16. Avenida de los _____ Católicos. Coincide con un tramo de la Cádiz – Málaga antigua 17. Carretera de ______ Salida de Chiclana hacia la Sierra de Cádiz

124 40

54

13. Regresa, pero sin las vocales 14. Carretera de __ _______ La carretera más antigua a la playa

96 50 125

83 122

107 58 110

79

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26

24

7. Aparecen en las carreteras cuando no están bien mantenidas

12. Nombre de la carretera Cádiz- Barcelona. En realidad, número

De 22:00h a 9:30h.

51

28

11. Categoría de la antigua carretera Cádiz- Barcelona que pasa por Chiclana

.

119

23 143 123 86

10. Guían los coches por las carreteras

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Muñoz Gallardo, Mª S. Urb. Los Gallos s/n

55

6. Carretera de Las _______ Salida de La Barrosa hacia la Nacional

9. Carretera de los ___________ Va desde la rotonda conocida como Salmorejo, hasta la playa

De 9:30 a 22:00h.

13

2. Avenida del ______ Carretera de entrada a Chiclana 3. Carretera del __________ Chiclana a Puerto Real pero no por la Nacional

Domingo

119 120 121

137 4

41

113

26

39 120 56

11

76

142

14

36 129 80

72

17

126 90 121 109

Lunes

De 9:30 a 22:00h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Martes

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

De 22:00h a 9:30h.

Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4 Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5 De 22:00 a 9:30h. Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4

1. De la Diputación 2. Mueble 3. Marquesado 4. Pago del Humo 5. Carterilla 6. Lagunas 7. Baches 8. Quintas 9. Carabineros 10. Conducen 11. Nacional 12. Trescientos cuarenta 13. VLV 14. La Barrosa 15. Vado 16. Reyes 17. Medina. Frase: Además de la autovía de circunvalación que bordea al pueblo, muchas son las carreteras que vertebra el termino municipal de Chiclana, algunas con grandes y bonitas rotondas


26 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Antonio Moreno Andrade

J

uez chiclanero que no olvida sus raíces y que siempre tiene a Chiclana presente en su corazón. Un lugar al que, dice, no tiene que volver porque nunca se ha ido ya que aprovecha, cada vez que puede, para escaparse y disfrutar de este lugar. “Sobre todo ahora que hay un atún magnífico”, comenta entre risas. Antonio se enamoró de esta profesión cuando era niño ya que admiraba y le impresionaba la figura de los jueces de esta ciudad, personas que recuerda con gran afecto. Estudió derecho en Sevilla y fue juez en Marchena y El Puerto, hasta que ascendió a magistrado, donde ejerció en el Juzgado de Primera Instancia e instrucción 1 en Tarrasa. También estuvo dos años en Las Palmas de Gran Canaria y de allí volvió a su querida Sevilla. “Yo soy un enamorado de Sevilla y del Sevilla”. Pasó a ocupar plaza en la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia Anda-

El magistrado ha sido nombrado representante del Consejo General del Poder Judicial en Andalucía Occidental lucía, Ceuta y Melilla con sede en Sevilla, y que preside en la actualidad, tras sus nombramientos de 2004 y 2009. Hace unos meses le designaron representante del Consejo General del Poder Judicial en Andalucía Occidental. Además de este currículum él destaca otra faceta que le apasiona 'el mundo cofrade'. Y es que dio el pregón de la Semana Santa de Sevilla el año de la Expo, también

en Chiclana y en Cádiz. Además, confiesa que, a excepción de una vez, cuando fue pregonero en Cádiz, nunca se ha perdido la Semana Santa de Sevilla. El magistrado chiclanero se crió en la Calle Larga por lo que tiene unos bonitos recuerdos de su infancia. Parafraseando

"El mundo se divide en dos: Sevilla y Cádiz. No he pensado nunca en irme fuera y abandonar este ecosistema" al poeta Fernando Villalón dice que "el mundo se divide en dos: Sevilla y Cádiz. No he pensado nunca dejar este ecosistema. Vivo entre Sevilla y La Barrosa". Además, confiesa que nunca dice que “no” a algo que le pidan desde Chiclana, como ocurrió el viernes pasado, que fue invitado por el Ateneo y ofreció una charla con anécdotas vividas durante su carrera como juez. Aunque, respecto a lo judicial, dice preferir mantenerse al margen. Además, tiene publicados dos libros relacionados con su ciudad 'Chiclana en la memoria'y 'Echando un Cachito'. También es autor de la novela 'La Sombra en el Patio'. Ahora no tiene tiempo, pero le gustaría escribir un libro vinculado a sus memorias “no porque mi vida tenga gran interés

pero sí por las personas que he conocido”. Le apasiona también el flamenco y es amigo íntimo de Rancapino, como también lo fue de Camarón. Aunque como señala, para poder hacer realidad esta obra “tengo que esperar a que me jubile” .



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.