El Periódico de Chiclana nº51

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 51 / Año II / 19 mayo 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Actualidad · pág. 8

Panorama · pág. 10

La Penúltima · pág. 23

El Consistorio y la empresa concesionaria acuerdan una rebaja en los precios

Los hosteleros apuestan por el atún salvaje como producto promocional

El chiclanero Diego González ya ha podido marcar con el Sevilla FC

Reducción en el parking del Mercado

Un paso más para aprobar el PGOU, con la ausencia de votos negativos

Atún rojo de calidad Canterano en un en pleno centro grande europeo

historia

La Noticia · pág 3 C.REYES

Las Ordenanzas prevén un coste, en el proceso de regularización, menor que en 2011 Actualidad · pág 6

Anticipo de ocho millones para proveedores

PSOE, IU, Ganemos y Schauer se posicionan favorables al siguiente paso del Plan General El documento permitirá llevar a Pleno las Ordenanzas en un plazo previsto de 15 días C. REYES/Chiclana

Con 16 votos a favor, de PSOE, IU, Ganemos y el edil no adscrito Stefan Schauer, salió adelante el Plan General en el Pleno del Consistorio. PP y Por Chiclana sí se puede se abstuvieron. La aprobación provisional del documento, se ha llevado a Pleno tras dar contestación a las alegaciones presentadas durante el período

de información pública. Cabe recordar que el documento estuvo un mes expuesto públicamente para que los ciudadanos pudieran formular las alegaciones pertinentes. La edil de Urbanismo ha pedido un sí al resto de grupos políticos porque “es un documento de todos que no gusta a nadie en su totalidad, pero que Chiclana necesita”. Pág. 7

9.500 euros de coste para los servicios básicos

Ayuntamiento y Cajasur realizan una operación que permita abonar deudas Religión · pág 13

La ciudad recuerda y redescubre su orígen fenicio con una recreación

Chiclana celebra unas jornadas de patrimonio histórico para mostrar la historia fenicia-púnica de la ciudad, desde hace 3.000 años. Pág. 12

Las salinas se reinventan como modelo económico Los empresarios del sector buscan relanzar los esteros para la creación de puestos de trabajo. Págs. 4 y 5

La Capilla del Pino reabre sus puertas el 27 El oratorio cercano a La Barrosa volverá a abrir al culto tras una remodelación


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Origen fenicio

G

adir, la ciudad más antigua de occidente. Cuentan las historias antiguas que, cuando los fenicios se lanzaron a la aventura del Atlántico, encontraron tres islas, conocidas en su conjunto por las Gadeiras y a las que nombraron por raíz helena. Por un lado estaban Eritheia y Kothinoussa, la primera de ellas constituía, principalmente, lo que hoy conocemos como el casco antiguo de Cádiz, y la segunda se extendía en línea recta hasta el islote de Sancti Petri. La tercera isla, más alejada, de nombre Antípolis, era lo que hoy sería San Fernando. Siempre se ha comentado que Gadir fue la primera ciudad de occidente o, al menos, como población más organizada. De ello se deduce que, lo que hoy es Chiclana, sería una de las primeras zo-

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

nas en ser pobladas. A los asentamientos de los Fenicios, el pasado fin de semana, prehistóricos hay que unirles el púnico, junto a la Asociación de Figurantes entre entrando por la desembocadura del Iro otras colaboraciones. Ahora habría que (Besilus) y llegando hasta el mismo Ce- estudiar bien esa mentalidad fenicia, la del dios Melkart, comerrro del Castillo. El nivel del agua era bastante ciantes y mercaderes que alto, con lo que no es el sino de los chiclaneEl origen es más que es descabellado pensar ros. Innovadores y emen los puertos que ha- necesario conocerlo prendedores que naciebía a cada lado del río. para trabajar en el ron hace más de 3.000 "El origen es más años y que ahora deben futuro, dicen los que necesario conoseguir reinventándose para navegar hacia adecerlo para trabajar en pensadores el futuro" dicen los lante. pensadores. Por ello La casualidad ha queries justo reconocer el trabajo realizado do que lo haga unida al resto de la Bahía por la arqueóloga Paloma Bueno, por para conseguir nuevas cargas de trabajo su importante labor de recuperación y asegurar nichos de empleo sostenibles. del patrimonio histórico. Ella ha sido la Llega el momento de los fenicios, recorprincipal artífice de la celebración Día darlos, para seguir navegando.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Profesionales formados Dos centros educativos como el Instituto Pablo Ruiz Picasso y el colegio Campano en Chiclana, se encargarán de formar al personal necesario para trabajar en Navantia y en las empresas auxiliares del metal de nuestra ciudad. Son la nueva hornada que, tras años sin mucha salida laboral debido a la falta de carga de trabajo en los astilleros de la Bahía, podrán ocupar los miles de puestos de trabajo, que según nuestros políticos, se van a generar. Es una buena noticia para todos, porque la media de edad de los actuales trabajadores está más cerca de la jubilación que de la veintena, y se hace imprescindible formar, de manera rápida, a estos nuevos profesionales. De lo contrario, otros lo harán por nosotros y candidatos no faltan. Me alegro mucho por esta buena nueva pero, sobre todo, por la Formación Profesional, unos estudios que han sido vapuleados y ninguneados sistemáticamente por la sociedad. Durante años he escuchado que quien no valía para cursar una carrera, tenía la opción de irse a la FP. Ese sambenito se ha mostrado, además de injusto, insultante. El tiempo pone a cada uno en su sitio y mientras, la Universidad se convertía en la élite de los capacitados para el estudio, la FP era el patito feo, que ahora, parece ser que se ha convertido en cisne. Y en contraste, la Universidad, una auténtica fábrica de parados, incapaz en algunos casos, de actualizarse y de ofrecer a las empresas los perfiles que demandan. Por eso, quiero romper una lanza en favor de la Formación Profesional, sus estudiantes y sus docentes. Ser universitario es algo fundamental para que un país tenga una formación acorde a los que necesita nuestro país, pero por el camino, se les olvidó que hay miles de jóvenes formados en la FP a los que no se les echó cuenta y que ahora, se revelan como imprescindibles para adelgazar las listas del paro.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Coste medio de 9.500 euros para la obtención de los servicios básicos Con las nuevas Ordenanzas la regularización de viviendas se podría hacer en dos fases

Fases para la regularización

9.500

Primaria: Se trata de la co-

nexión de los servicios básicos (luz, agua, alcantarillado y alumbrado público).

LUIS ROSSI/Chiclana

Las Ordenanzas que se están elaborando desde la Concejalía de Diseminado, una Delegación única extraída de Urbanismo, ya están dando cifras para los vecinos afectados por la regularización de viviendas. Un coste medio de 9.500 euros es el dato que ha puesto sobre la mesa la delegada del área, Cándida Verdier, que estima que es lo que puede llegar a costar, a cada vecino, la obtención de los servicios básicos en una primera fase de regularización. En una segunda fase, o urbanización secundaria como la han nombrado, el precio se alzaría a unos 25.500 euros de media. La gestión urbanística, según la edil socialista, se divide en dos procesos, uno sistemático, como establece la Ley, y otro asistemático, esto es, procedimientos en los que no hace falta un proyecto de reparcelación, “agrupándose por cuencas o subcuencas e, incluso, pueden hacerse de forma faseada”. De esta forma, existe la posibilidad de que haya una urbanización primaria, es decir, conexión de servicios bá-

EN CIFRAS

25.500

Secundaria: Legalización

total de las viviendas, que también podrá hacerse en tres fases, que son inicio, instrucción y resolución .

Las viviendas del extrarradio podrán acogerse al proceso de regularización. sicos de luz, agua, alcantarillado y alumbrado público, y una urbanización secundaria, que incluye pluviales, servicios de telecomunicaciones y cerramiento de parcelas entre otros. Realizando la división de esta forma, “posibilitará que haya grupos de personas que sólo quieran una urbanización primaria y otros que quieran terminar todo el proceso”, ha

indicado la delegada de Diseminado, quien ha aclarado que “estos procesos podrán hacerse de forma privada, es decir, los propietarios de las cuencas, o de forma pública por parte del Ayuntamiento”. La legalización de las viviendas también podrá hacerse de forma voluntaria en tres fases, que son inicio, instrucción y resolución.

CaraS

Verdier especifica algunos ejemplos, del coste previsto de las Ordenanzas de 2011, donde el coste medio de regularización primaria y secundaria en Carboneros era de unos 45.000 euros por vivienda, mientras que ahora es de unos 16.000 euros, en Carrajolilla se ha pasado de 40.000 euros a 21.000 euros, mientras que en Majadillas Bajas se ha pasado de

72.000 euros a 22.000 euros. Cabe destacar que, con estas Ordenanzas, el objetivo es reconocer para dar seguridad jurídica a esas construcciones y permitir un proceso de urbanización y legalización de las mismas, según la portavoz del Gobierno socialista. Verdier aclara que “las Ordenanzas van destinadas a edificaciones construidas sin licencia ajustadas al Plan y que ya no tienen posibilidad de ejercerse sobre ellas la disciplina urbanística, edificaciones que no están ajustadas al PGOU y que tampoco pueden ser derribadas, catalogadas como Asimilados Fuera de Ordenación (AFO), y edificaciones con cédulas de habitabilidad anteriores a 31 de diciembre de 1987”.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

El resurgir de las salinas como modelo productivo La Asociación en Defensa de los Esteros considera que, a día de hoy, sería inviable la recuperación de la industria salinera

P

T. ARIZA/Chiclana

or todos es conocida la tradición salinera de Chiclana, una industria artesanal que se remonta a tiempos antiguos cuando la sal estaba considerada como un bien muy preciado al ser el principal método de conservación de los alimentos. Tanto era así, que en la sal tiene su origen el término, salario, moneda de pago a los soldados desde el imperio egipcio. Pero la industria salinera no sólo proporcionaba tan preciado condimento, sino que su entorno, en especial los esteros, también suponían una

importante fuente de riqueza derivada de la pesca y captura de pescados y mariscos, de gran calidad y sabor singular. Entre ellos encontramos doradas, robalos, lisas, anguilas y

Sendero en la salina de Carboneros.

EL PERIÓDICO

lenguados y, en ocasiones, corvinas, sargos y pez rey (similar al boquerón). En cuanto a los mariscos hablamos de camarones, quisquillas, langostinos y ostiones, mientras que en las zonas de fango en torno a las salinas, se crían almejas, coquinas, berberechos, muergos y cangrejos. En la primera mitad del siglo XX la industria salinera tuvo una especial importancia en la provincia de Cádiz, lo que llevó también a que hubiera más esteros. En Chiclana llegaron a existir hasta 49 salinas de las que hoy quedan 39, tres de ellas de titularidad municipal y, el resto, en manos privadas bajo el concepto de concesiones, en muchos casos centenarias. Hoy en día la mayoría de estas salinas se encuentran en desuso o en estado de abandono, aunque

Vista de Chiclana desde la salina Santa María de Jesús. algunos esteros se mantienen reconvertidos a la acuicultura. Cabe destacar que las últimas tendencias gastronómicas

Algunos esteros se usan para la cría de peces y mariscos.

miran al pasado, poniendo en valor las técnicas artesanales y los productos que, tradicionalmente, eran de consumo

C.REYES


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano EMPLEO

En busca de una fórmula compatible Desde el equipo de Gobierno confían en que la cesión de parcelas en Carboneros a familias chiclaneras sin recursos, para generar riqueza y empleo, es factible, al tiempo que se pondrían en valor estos recursos naturales de la ciudad. El concejal de Fomento y Empleo, Adrián Sánchez, asegura que "conozco bien la materia e incluso gané un premio internacional, junto con otro compañero, por un proyecto empresarial en el que demostramos la viabilidad de los mercados en la puesta en valor de una salina". Sánchez afirma que "vamos a buscar un modelo acorde con la situación actual para que seamos capaces de sacar esto adelante".

C. REYES

Chiclana llegó a tener 49 salinas de las que quedan 39, tres municipales habitual en la zona y que, a día de hoy, están considerados como manjares en la alta cocina. El ejemplo más claro de ello lo tenemos en el atún rojo de almadraba. Algo similar está ocurriendo con la sal, que se comercializa ya como producto gourmet en múltiples formatos y sabores, así como el pescado de estero e incluso las algas, en concreto la salicornia o espárrago de mar, el último descubrimiento culinario que está revolucionando la cocina marinera. Todo ello, sumado a la situación de crisis económica y la alta tasa de paro, ha llevado a muchos a plantearse

"Su mantenimiento conlleva un coste millonario y muchas habría que dragarlas"

sería necesario dragarlos para rebajar el nivel de entrada de agua del mar". Por otra parte, la legislación, en materia

de pesca, también ha sufrido cambios, aumentando el control, los permisos y las restricciones. Así, "el nuevo marco

jurídico medioambiental hace mucho más complicada hoy la explotación de salinas y esteros" señalan desde el colectivo, que aboga por un uso más cultural y etnográfico de este recurso natural. "Apoyamos la creación del Museo del Vino y la Sal, pero creemos que la cultura salinera no debe pasar de ahí, que se quede como recuerdo pero consideramos que no sería viable su recuperación".

la recuperación de estos esteros y salinas como fuente de riqueza y empleo. MANTENIMIENTO Sin embargo, desde la Asociación en Defensa de los Esteros de Chiclana la visión es bien distinta. Su secretario Manuel Marín, asegura que "el mantenimiento de una salina es algo costoso, tanto del terreno como los muros de contención que precisan. Es la razón por la que muchas salinas están abandonadas. Además muchos esteros han acumulado arena en todos estos años por lo que, para que entren crías de peces,

Proceso de empaquetado de sal virgen en el CRA Salinas de Chiclana.

C.REYES


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >ECONOMíA

>FERIA

Acuerdo de recaudación de ocho millones de euros para afrontar deudas pendientes

Ayudas para las casetas que vendan vinos chiclaneros

Esta Operación de Tesorería permitirá al Consistorio hacer frente al pago a proveedores REDACCIÓN/Chiclana Para abonar las deudas pendientes y el pago a proveedores, el Ayuntamiento de Chiclana y Cajasur han cerrado una Operación de Tesorería en la que han acordado un anticipo de recaudación por valor de ocho millones de euros. En la firma han estado presentes el alcalde de la ciudad, José María Román, el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero, el director territorial de Cajasur, Manuel Feria, el director de la oficina de Cajasur en Chiclana, Jesús Casso, y el director de empresas e instituciones de la entidad bancaria, Juan Manuel Ruiz. Cabe destacar que se ha seguido, estrictamente, el procedimiento legal establecido en la Ley de Haciendas Locales al tiempo que aparece previsto en el artículo 31 de las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal. No obstante, al igual que en años anteriores, la devolución prevista para este ejercicio de 2016 será en tres cuotas trimestrales. El delegado de Hacienda ha explicado que "hay una diferencia importante respecto a lo sucedido en los ejercicios 2014 y 2015, puesto que, en esta ocasión, el crédito está sujeto al principio de prudencia financiera, es decir, a un conjunto

Responsables municipales y de Cajasur acudieron al acto de la firma. de condiciones para minimizar su riesgo y coste”, y ha añadido que “el coste de la operación es mucho menor que durante el Gobierno del PP, por lo que tendremos mayor liquidez a menor coste”. Además, según ha indicado, esta operación "no tendrá comisiones". No es la primera vez que se firma una operación

de este tipo ya que, como ha recordado Guerrero, en años anteriores han tenido que solicitarlo y, además, ha recalcado que "no estaría tan bien el Ayuntamiento en estos últimos años como vende el PP, cuando durante su etapa al frente del Gobierno municipal también se vio en la obligación de solicitar este tipo

EL PERIÓDICO

de créditos a los bancos para poder pagar las deudas pendientes con los proveedores”. Finalmente, Guerrero ha resaltado que “este Gobierno está trabajando para mejorar la situación económica del Ayuntamiento y nivelar los ingresos con los gastos para hacer frente al pago a proveedores".

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana volverá a subvencionar a las casetas que promocionen y vendan, exclusivamente, vinos de la ciudad durante la Feria de SanAntonio 2016, que se celebrará del 8 al 12 de junio. Los interesados en esta subvención deberán presentar la correspondiente solicitud mediante instancia en la Delegación Municipal de Fomento de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, durante un plazo de 15 días naturales, a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Asimismo, deberán presentar las facturas originales, o copias autentificadas, acreditativas de la compra de vino de Chiclana para el consumo en la Feria de San Antonio. El delegado de Fomento, Adrián Sánchez, ha señalado que “debemos ser conscientes de que tenemos unos caldos excelentes y, desde el Gobierno municipal, creemos que la mejor forma de defender un elemento característico de Chiclana, y que durante décadas ha sido seña de identidad de nuestra ciudad, es precisamente con este tipo de iniciativas, para que así, los responsables de las casetas, se sumen y ayuden a su difusión".

Alto nivel en el Concurso de Patios, Balcones y Ventanas REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Medio Ambiente ha hecho público el fallo del Concurso de Patios, Balcones y Ventanas en su edición de 2016. Durante las mañanas de los días 16 y 17 de mayo el jurado calificador ha realizado un total de 15 visitas a las diferentes viviendas participantes. Así, en la modalidad de Patios el primer premio corresponde a María de los Santos Benítez y el segundo premio a

Francisca Piña, mientras que el tercero recae en Antonia Bernal. El premio en Balcones corresponde a María de las Nieves de Alba y el de Ventanas a Josefa Pulido. Asimismo, dado el alto nivel demostrado por los participantes en esta edición, el jurado ha otorgado además dos accésit, uno en la modalidad de Patios, para José Tocino, y otro en la de Balcones, para Remedios Morales.

El primer premio de Patios corresponde a María de los Santos Benítez.

EL PERIÓDICO


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >URBANISMO

>fomento

El PGOU sale adelante en Pleno extraordinario sin votos en contra

Los populares critican la falta de planes de Empleo

En un plazo de 15 días se volverá a convocar un Pleno para debatir el tema de las Ordenanzas fiscales. C.REYES/Chiclana El Pleno extraordinario del Plan General de Ordenación Urbana sale adelante con los votos favorables de PSOE, Ganemos, IU y el concejal no adscrito, Stefan Schauer. Por su parte, el Partido Popular y Podemos se han abstenido en la votación. Así, la aprobación provisional del documento, se ha llevado a Pleno tras dar contestación a las alegaciones presentadas durante el período de información pública al que fue sometido el documento del Plan General. Cabe recordar que el documento estuvo un mes expuesto públicamente para que los ciudadanos pudieran formular las alegaciones pertinentes. Ahora, el siguiente paso es elevar el documento, tanto a la Dirección General de Prevención Ambiental, que se tiene que pronunciar sobre la Declaración Ambiental Estratégica Final, como a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, encargada de la aprobación definitiva del PGOU. Según ha indicado la delegada de Urbanismo, Ana González, “hemos tardado 36 horas en

El Pleno del Plan General tuvo lugar el pasado martes. realizar estas publicaciones, en la anterior se tardó 32 días, por tanto ponemos de manifiesto la implicación y urgencia que tenemos en que este documento salga adelante”. La edil de Urbanismo ha pedido un sí al resto de grupos políticos ya que, como ha manifestado “es un documento

de todos que no gusta a nadie en su totalidad pero que Chiclana necesita” y ha añadido que “va a proporcionar que podamos regularizar viviendas”. Además, el alcalde, José María Román, ha señalado que "Vamos a luchar para que entre en plazo porque estamos al límite" y ha

C.REYES

añadido que "nos comprometemos a dialogar con todos los agentes para llevar a cabo los cambios oportunos para el crecimiento económico de la ciudad”. Por otro lado, el alcalde también ha señalado que volverá a traer al Pleno el tema de las Ordenanzas en un plazo de 15 días.

REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular ha mostrado su disconformidad por el hecho de que “los planes de empleo +30 y -30 hayan vuelto a posponerse por parte de la Junta de Andalucía". De este modo, el concejal popular José Manuel Lechuga ha señalado que “después de retrasarlos el pasado año para venderlos en las campañas electorales, ahora vemos que, lejos de ponerlos en marcha ya, se vuelven a posponer, coincidiendo con el próximo inicio de la campaña electoral de cara al 26-J”. El edil ha recordado que “aquellos planes que se convocaron el año pasado por estas fechas, tenían que contratar a los beneficiarios en septiembre de 2015." Según ha señalado, el PP había dejado preparados los proyectos, pero "por decisión de la JuntaAndalucía, que retrasó su puesta en marcha para reconvocarlos meses después, no se contratará hasta septiembre de 2016, un año de retraso que perjudica mucho a ciudades como Chiclana, con 13.000 personas desempleadas".


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >SALUD

>ECONOMíA

>literatura

A un paso de ejecutar las obras de mejora en el Centro de Los Gallos

El Hotel Meliá, escenario de la Asamblea de los Empresarios

La asociación Salinas recoge en un libro las obras a concurso

REDACCIÓN/Chiclana La Asociación de Empresarios de Chiclana celebrará su Asamblea General Ordinaria esta tarde, a las 20:00 horas en el Hotel Meliá Sancti Petri. En el transcurso de la misma se dará cuenta de la gestión del ejercicio 2015 analizando tanto la liquidación de su presupuesto como el contenido técnico del año cerrado, informando de las consultas resueltas, las jornadas y cursos celebrados y las gestiones que se han llevado a cabo en la tarea habitual de interlocución con las administraciones, así como sus resultados. Por último, en el orden del día estatutario, el presidente presentará su informe de situación de la economía del municipio y de sus gestiones orgánicas. El acto se cerrará con la entrega de insignias a las empresas que cumplen diez años de afiliación en el presente ejercicio. Este acto tendrá lugar a las 20:30 horas aproximadamente.

REDACCIÓN/Chiclana El Centro de Iniciativas Juveniles Box acogió el pasado sábado la celebración del I Certamen de Literatura de la Asociación Cultural Salinas. Aunque ya se han celebrado otros recitales y certámenes, en esta ocasión la novedad reside en que todas las obras presentadas a concurso se han recogido en un libro llamado 'Chiclana Nuestra'. Cada escrito va acompañado por un dibujo a plumilla de diferentes monumentos y paisajes reconocidos de Chiclana. Dentro del certamen han sido 12 los premiados, a quienes se les ha entregado un diploma y un trofeo de cristal en el que figuran su nombre, el de la Asociación Salinas y el premio que recibían. Al finalizar el acto ha tenido lugar un sorteo y se ha hecho entrega de una tablet y dos smartphones. La presidenta de la Asociación, Victoria Vélez, muestra su agradecimiento a la Delegación de Juventud por su atención y cariño demostrado.

La empresa municipal Emsisa se encargará de los trabajos subsidiarios

La actuación prevista en el centro de salud supera los 800.000 euros. REDACCIÓN/Chiclana El protocolo general de puesta en funcionamiento del Centro de Salud Los Gallos entre el Ayuntamiento de Chiclana y el Servicio Andaluz de Salud se firmará antes de finalizar este mes. Se trata pues, de una actuación conjunta de la Junta y el Consistorio para la puesta en funcionamiento del centro sanitario. El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aqui-

lino Alonso, ha explicado que “el Ayuntamiento se compromete a finalizar las obras para que se pueda prestar asistencia sanitaria, mientras que el SAS se compromete a recepcionar las obras, previa valoración del inmueble, y dotar las instalaciones de personal de cara a la apertura del centro de salud”. En este centro no ha habido ningún avance en varios años, por lo que la primera teniente

CaraS

de alcalde, Carmen Jiménez, ha destacado que “ ahora, por fin, se va a desbloquear este asunto y confiamos en que, a lo largo del presente año, podamos comenzar las obras". Por otro lado, recalcar que será el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Emsisa, el que ejecute las obras de manera subsidiaria y con recursos propios, y cuya actuación prevista supera los 800.000 euros .

El aparcamiento del Mercado de Abastos modifica sus tarifas Para facilitar los pagos por parte de los usuarios se ha creado una tarjeta monedero

Parking del Mercado de Abastos.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana Tras la petición de algunos usuarios y comerciantes del Mercado de Abastos a la Delegación responsable de esta área, la empresa encargada de la gestión del párking público, Isolux Corsan, ha modificado sus tarifas. Así, los nuevos precios entraron ya en vigor el pasado viernes 13 de mayo. En este sentido, cabe destacar que se ha pasado de una tarifa plana de 2,50 euros al día a 0,023 euros/minuto durante la primera hora y 0,038 euros/ minuto a partir de la segunda

hora, con un máximo diario de 10 euros. Según ha informado la delegada de Mercado, Mª Ángeles Martínez, “ha habido usuarios que han sugerido modificar las tarifas debido al alto coste que suponía pagar la tarifa plana de un día completo para hacer uso del aparcamiento durante un corto periodo de tiempo”. “Creemos que se trata de una buena medida, sobre todo, destinada a este tipo de usuario, que estaciona su vehículo durante unos minutos”, ha indicado Martínez, quien ha añadido

que “así hay mayor movilidad y los usuarios no se encuentran con el inconveniente de ver cómo hay vehículos que no se mueven durante todo el día”. Por otro lado, para facilitar el pago por parte de los usuarios del aparcamiento del Mercado de Abastos, se ha creado una tarjeta monedero con un precio de nueve euros y para un total de 400 minutos. Asimismo, hay abonos de 24 horas por 62,30 euros al mes, abonos de tarde por 29 euros al mes y abonos de noche por 10 euros al mes.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >suministro

Reposición del cableado sustraído en el Pago del Humo Moneleg instala 1.500 metros de cable para poder restablecer el suministro

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana y la empresa eléctrica Moneleg, firma autorizada por Endesa para la instalación de baja y alta tensión en la zona, han procedido, a lo largo de esta semana, a la instalación de 1.500 metros de cableado eléctrico, que fue robado el pasado 30 de abril del alumbrado público existente en la carretera del Pago del Humo. Concretamente, el cable sustraído se encontraba en la zona próxima al transformador situado junto a la Venta Florentina, afectando a dos tramos de esta carretera: El primero comprendido entre el puente sobre la autovía A-48 y el camino del Pinarillo de la Cruz y el segundo desde la Venta Florentina hasta el final del alumbrado. En este sentido, una vez que la Delegación de Vías y Obras tuvo conocimiento de tal suceso, se puso en contacto con Moneleg para trasladarle lo ocurrido, ante lo cual, la empresa eléctrica denunció el caso ante la Guardia Civil y el seguro. De esta forma, independientemente de la investigación que por parte de la

Breves

Breves

Andrés Núñez vuelve a la lista para el Congreso

El PSOE inicia los preparativos para la campaña

GENERALES. Como ya apuntaba en este medio el propio Andrés Núñez, repite en la lista de candidatos al Congreso de los Diputados. De esta manera, Chiclana podría estar representada en el Congreso en la persona del chiclanero, actual presidente del PP local, designado número cuatro por la provincia en las listas por Cádiz. Para los populares esta noticia ha sido acogida con satisfacción ya que "demuestra el peso que tiene Chiclana para el PP".

ELECCIONES. El secretario de Política Municipal del PSOE de Cádiz y coordinador de los municipios de más de 50.000 habitantes en el comité provincial de campaña, Francisco Menacho, mantuvo un encuentro en Chiclana con el alcalde, José María Román, la secretaria general del PSOEChiclana, Cándida Verdier, y el coordinador local de campaña, José Luis Ruiz Piñero, en el que han analizado los temas y actuaciones a llevar a cabo con motivo de la campaña electoral. EL PERIÓDICO

El cobre tiene un alto valor en el mercado negro. Benemérita lleve a cabo sobre este asunto, Ayuntamiento y Moneleg rápidamente se pusieron a trabajar para restablecer el alumbrado público en el menor tiempo posible. Sin embargo, las fuertes lluvias caídas en la ciudad durante la pasada semana, impidieron que pu-

EL PERIÓDICO

diera comenzar la instalación del cableado eléctrico en esta zona de la carretera del Pago del Humo. Por ello, una vez se ha estabilizado la climatología, está previsto que, en estos días, se lleven a cabo estos trabajos y, por tanto, se restablezca el alumbrado.

RECUERDO DEL 15M. La plaza de Las Bodegas fue el lugar elegido en Chiclana para conmemorar el quinto aniversario del 15M. Los participantes consideran que "fue una explosión de conciencia colectiva sin precedentes, necesaria para situar el enfoque de la crisis sobre los recortes y la avaricia de políticos y banqueros".


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >RONQUEO

C.REYES

Un ronqueo inaugura la III Semana del Atún Salvaje en El Molino Tapas C.REYES/Chiclana El martes dio comienzo en el restaurante El Molino Tapas la III Semana del Atún Salvaje que se desarrollará hasta el próximo domingo día 22 de mayo. Para inaugurar la semana que rinde culto a este manjar del mar, a mediodía tuvo lugar un ronqueo, a cargo de los hermanos Martínez, de un atún de más de 200 kilos de la empresa Gadira. Además, fueron muchos los interesados en conocer cómo se realiza esta práctica, el despiece del conocido como "el pata negra del mar", ya que de él se aprovechan prácticamente todas las partes. Al ronqueo también acudió el alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de los delegados de Fomento, Fiestas y Turismo, Adrián Sánchez, José Manuel Vera y Ana González respectivamente. Así, el regidor chiclanero puso en alza el valor de este arte tradicional. Los asistentes pudieron disfrutar de platos creativos como un salmorejo de maíz con mojama de atún, tartar de atún rojo con mayonesa tailandesa sobre tosta de pan de campo, parrillada de atún a la plancha (ventresca, tarantelo y hueva) y arroz caldoso de atún. Además, los platos estuvieron acompañados con los vinos Viña Matalián seco y semidulce de las bodegas Collantes de Chiclana. Dentro de la III Semana del Atún Rojo, el establecimiento ofrecerá, hasta el domingo, una carta especial de tapas

me gusta Reciclaje de aparatos SOLIDARIDAD

Ayudas a las familias chiclaneras

Estudiantes de Formación Profesional del IES Pablo Ruiz Picasso repararán aparatos eléctricos y electrodomésticos para su posterior entrega a personas que estén en riesgo de exclusión social y que no puedan permitirse la adquisión de uno nuevo.

Flores en los balcones tradición

Los responsables de El Molino junto al atún de la empresa Gadira.

Concurso de Patios y Ventanas

El Ayuntamiento de Chiclana ha celebrado el concurso de Patios, Ventanas y Balcones que premia el cuidado y el embellecimiento de estos elementos con macetas y flores. Una bonita tradición que no debe perderse.

no me gusta

Salinas abandonadas empleo

En el Mercado de Santa Ana también se realizó un ronqueo en la mañana del domingo. y platos elaborados con atún. Entre ellos estarán una hamburguesa de tataki, un atún al Toro, un pincho de atún moruno y un guiso de atún diferente cada día. Cabe recordar que el Mercado Santa Ana, ubicado en la calle La Fuente, también ha celebrado su Se-

mana del Atún Salvaje cuyo broche de oro lo puso un ronqueo de una pieza perteneciente a la empresa conileña Petaca Chico. La organización corrió a cargo de los puestos Paralelo 38 y Tokay sushi bar, que prepararon tapas con las partes extraídas del despiece.

Alto coste de mantenimiento

Chiclana tuvo hasta 49 salinas en activo y, sin embargo, la mayoría están hoy abandonadas por el ato coste de su mantenimiento. Podrían ser fuente de riqueza y empleo si empresarios apuestan por la sal y sus pescados.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Publirreportaje

Calidad y servicio frente a las gasolineras de bajo coste El asesoramiento, la confianza y la seguridad, señas de identidad de la nueva estación de Repsol

E

/Chiclana n los últimos años ha proliferado en la ciudad una serie de gasolineras de las denominadas ‘low cost', estaciones de servicio que contrastan en precio con las tradicionales pero que, sin embargo, no reúnen todos los requisitos de seguridad, calidad y control que posee el resto. Por tal motivo, y para seguir ofreciendo las máximas garantías al usuario, la red de gasolineras Repsol ha inaugurado, en las últimas semanas, una nueva estación en Chiclana, en concreto, en la Rana Verde, frente al Centro de Salud Los Gallos. Se trata de una gasolinera que, además del repostaje, incluye una tienda con servicios y cafetería, además de una zona de autolavado. Esta estación pertenece a un grupo que ya cuenta con otras gasolineras en Chiclana, siendo una empresa chiclanera que trabaja en el sector desde hace 30 años.

Desde Repsol se tiene muy en cuenta la calidad del combustible para que los motores de los automóviles no sufran el desgaste que producen líquidos en mal estado, que no poseen los niveles de control. Asimismo, el trato personal es un requisito importante para los empresarios que forman el grupo. De hecho, mantienen personal en pista para poder realizar el repostaje del combustible sin necesidad de hacerlo el propio usuario. El asesoramiento, la confianza y la seguridad son otros servicios que diferencian a las estaciones de Repsol. Eso sin contar con lo genuino de sus productos, combustibles de primera calidad que nada tienen que ver con otros de bajo coste. Además, el usuario puede verse beneficiado de descuentos, como la promoción de bajada del precio de combustible por ser cliente habitual. Este es el caso del nuevo producto que está siendo referencia en el sector, se trata del carburante Repsol Neotech, diseñado en el Centro de Tecnología, ofreciendo cuatro ventajas fundamentales: máxima calidad, formulación exclusiva, mayor cuidado del motor y la garantía de una marca líder. Los carburantes de esta mar-

El servicio es una de las garantías de Repsol.

ELPERIÓDICO

ca, no sólo superan las exigencias de los fabricantes de motores y vehículos, sino que, según constatan varios estudios, su uso prolonga las prestaciones de estreno del motor, manteniendo el consumo mínimo garantizado por el fabricante y actuando con total eficiencia sobre las diferentes partes del vehículo.

La nueva estación de servicio ubicada en Los Gallos.

ELPERIÓDICO


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje

El Cerro del Castillo volvió a sus orígenes Chiclana recreó su pasado fenicio entorno al yacimiento que recibió más de 2.000 visitantes C.REYES/Chiclana El pasado 14 de mayo se conmemoraba el Día de los Fenicios. Por tal motivo, durante el pasado fin de semana, se desarrollaron diversas actividades que tuvieron su principal escenario en el Cerro del Castillo, lugar donde se ubicaba la Chiclana fenicia. Los actos comenzaron el viernes en el Museo de Chiclana, con la presentación del yacimiento del Cerro del Castillo, a cargo de la directora de los trabajos realizados en el lugar, Paloma Bueno. También se llevaron a cabo otras dos ponencias 'Estrategias de investigación, difusión y gestión del patrimonio fenicio de Cádiz', y otra sobre 'Los Fenicios y la construcción de un Oriente en

Occidente'. Pero sin duda, el día grande fue el sábado, día en el que el Cerro del Castillo congregó a unos 2.000 visitantes y donde varios figurantes recrearon el asentamiento fenicio-púnico, perteneciente a la época antigua, en esta localización. También estuvo a disposición del público un mercadillo de artesanía. Debido a la alta demanda de las rutas teatralizadas, se añadió una más para que los ciudadanos pudieran conocer la historia del enclave. Tras el éxito cosechado en esta primera edición ya se está trabajando de cara al próximo año para que la recreación sea mayor, haya más figurantes y pueda seguir poniéndose en valor este yacimiento del Cerro del Castillo.

El yacimiento del Cerro del Castillo albergó a un elevado número de personas interesadas en conocer la historia de la Chiclana fenicia. Las rutas teatralizadas culminaban con una recreación histórica en el mismo yacimiento. C.REYES


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje

La Capilla del Pino abrirá sus puertas con "fe y trabajo" El próximo viernes 27 de mayo el nuevo oratorio abrirá sus puertas tras un proceso de remodelación C.REYES/Chiclana Tras dos años de constantes obras y esfuerzos, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, más conocida como la Capilla del Pino, abrirá por fin sus puertas a los feligreses el próximo 27 de mayo a las ocho de la tarde. Será en un acto en el que el padre Sergio Sánchez bendecirá el templo. Mientras la Capilla ha permanecido cerrada al público, los actos religiosos se han estado llevando a cabo en la Capilla de Sancti Petri, aunque cabe destacar que ésta continuará abierta. La obra que se ha llevado a cabo ha sido de gran envergadura. En un principio, como señala el párroco de la Iglesia, Santiago García, “no se iba a quitar toda la estructura pero, al final, lo único que ha quedado son las cuatro paredes de piedra”. La empresa encargada de realizar este proyecto ha sido Aplicaciones y Rehabilitaciones Granados S.L. (AYRGRAN) con la diseñadora Petri Granados al frente, quien ha puesto toda su fe y empeño para obtener este satisfactorio resultado. Como la interiorista señala, “se ha

ido improvisado mucho, del primer proyecto se anuló casi todo, han ido surgiendo cosas nuevas". "Ha sido la obra de una catedral" afirma. Además, durante el proceso se ha cuidado hasta el mínimo detalle, ya que el templo y sus alrededores están cargados de simbología: la lámpara que se encuentra sobre el altar tiene doce luces representando a los doce apóstoles, en la entrada, a mano derecha, se ha colocado

El párroco Santiago García muestra el resultado de las obras realizadas en el templo.

C.Reyes

El templo y sus alrededores están cargados de simbología cristiana un olivo que se ilumina por las noches, representando la Trinidad, y a su lado se ha instalado una fuente adornada con piedras que se han recuperado del antiguo altar, “además, el agua es vida”, señala Santiago García. El párroco agradece a la empresa, a los feligreses y a diversos grupos de Chiclana sus donativos ya que, sin ellos, este sueño no hubiese sido posible. Así, la Capilla ya está preparada para recibir a los feligreses el día de su inauguración y para recordar que "la fe, puede mover montañas".

Petri Granados, diseñadora del proyecto.

C.Reyes

Todo preparado para recibir a sus fieles.

C.Reyes


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Reportaje

Los 3 guisantes, de Chiclana al mundo entero La empresa de marketing online ha conseguido superar las pruebas para ser Google Partner T. ARIZA/Chiclana adie dijo que fuera fácil, pero ellos lo han conseguido. Los 3 guisantes es una empresa chiclanera, compuesta por siete jóvenes emprendedores, con edades comprendidas entre los 26 y los 36 años, capitaneados por Lucía del Castillo, mujer inquieta y ambiciosa, con bastante experiencia en el sector del marketing online, que un día se decidió a poner en marcha un proyecto propio. Ofrecen servicio de marketing online especializado en Seo, es decir, el posicionamiento en buscadores. "Está demostrado que la mayoría de clientes, cuando hacen una búsqueda en Google, tienen a hacer click en las primeras posiciones orgánicas" explica Lucía quien reconoce que "al principio no contábamos con mucha ayuda directa y sólo se te abren puertas cuando ya hay mucho trabajo detrás y te has hecho un nombre. Todo lo

N

trabajábamos con los recursos que teníamos y de manera online: sin una oficina y un espacio común donde proyectar y hacer equipo. Digamos que en esos comienzos lo duro es mantenerse conectada, entre tanto trabajo, con la ilusión que te llevó a iniciarlo". Pero el empeño y el trabajo duro han tenido su recompensa y hoy ya cuentan con ese espacio. En la actualidad el 80% de la facturación es extranjera ya que trabajan con proyectos de muchas partes del mundo: Israel, Gran Bretaña, Portugal o Latinoamérica. "El entorno online ha cambiado las reglas del juego y las empresas deben ser mucho más abiertas y transparentes. Esto implica tener una mentalidad online y entender que la empresa debe aportar algo a la sociedad; pero, a su vez, recuperar valores que siempre han estado presentes en el marketing tradicional: buen producto, buena atención al cliente… Esos valores

El equipo de Los 3 guisantes acaba de estrenar oficina hace unas semanas. nunca van a pasar de moda" asegura la artífice de este proyecto que ha conseguido ser Google Partner, lo que implica que ha superado una serie de pruebas y han cumplido unos requisitos que están en constante revisión. "Es como un título que Google otorga únicamente a quienes superan las pruebas y mantienen sus buenas prácticas. Es algo así como ser embajadores de su marca" señala Del Castillo. Todo ello les ha hecho merecedores del Premios AJE Cádiz 2016, en la categoría de Iniciativa Emprendedora, un galardón que, para Lucía, "supone para nosotros una

EL PERIÓDICO

CONSEJOS

"Para emprender lo primero es buscar aquello que haga a tu proyecto diferente"  La directora de Los 3 gui-

santes aconseja a los jóvenes que quieran emprender "que se tomen el tiempo para saber qué les hace diferentes. Esa diferencia es lo que dará fortaleza al proyecto. Me ro-

dearía de gente que comparta la misma energía. No hay que obviar la parte burocrática. El papeleo y el estrés puede llegar a cargarse las ilusiones por lo que hay que acudir a alguien eficaz y de confianza".

invitación a seguir trabajando. A veces los reconocimientos externos no son más que una palmadita en la espalda que te dicen 'lo estás haciendo bien'.

Es algo que las personas que emprendemos no recibimos a menudo". Todo un ejemplo a seguir para jóvenes que tengan un proyecto en la mente.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Reportaje

El Barómetro 8 pulsa la opinión de los ciudadanos El 16 de junio se publicará el estudio que obtuvo el mayor porcentaje de acierto en las Municipales P.CH./Chiclana Un año después de la celebración de las Elecciones Municipales, 8TV y EL PERIÓDICO DE CHICLANA presentan el mayor estudio sobre la opinión de los ciudadanos de Chiclana en torno a sus políticos y a la situación de la ciudad. Hace un año el Barómetro 8, realizado por el Instituto Insobel, sobre las Elecciones

Municipales del 24 de mayo, fue el de mayor porcentaje de acierto de cuantos que se llevaron a cabo en la provincia. El mes próximo se cumplirá un año desde que el PSOE retornara al Gobierno local y, desde entonces, se han dado una serie de cambios que serán cuestionados a los ciudadanos. Lo más reciente ha sido la entrada en el equipo de Gobierno del edil de Ganemos, Adrián Sánchez, así como la cesión, como militante del PP, de Stefan Schauer. Las aprobaciones del Plan General, las Ordenanzas de las viviendas irregulares, así como la forma-

Las Elecciones Municipales dieron un resultado muy similar a publicado por el Barómetro. ción de los diferentes consejos sociales por sectores. Insobel hará un amplio sondeo, entre más de 600 personas, a quienes se preguntarán cuestiones como si considera que Chiclana está mejor de lo que estaba hace un año; si se se ha notado en la

Un año después de la celebración de las Elecciones Municipales, 8tv y EL PERIÓDICO DE CHICLANA presentan el mayor estudio sobre la opinión de los ciudadanos de Chiclana en torno a sus políticos y a la situación de la ciudad. El Barómetro 8 realizado por el Instituto Insobel fue el de mayor porcentaje de acierto en las elecciones 2015. Un amplio sondeo con más de 600 encuestas con cuestiones como...

ciudad el cambio en el equipo de Gobierno; una valoración sobre el trabajo del Gobierno municipal y la Oposición; así como otros asuntos generales sobre los principales problemas de la ciudad y la intención de voto si hoy se volvieran a celebrar la

Elecciones Municipales. El 15 de junio se realizará un amplio programa en 8TV y, un día después, se publicarán todos los datos en este medio. Una oportunidad única para pulsar el estado de la ciudad desde el punto de vista de los chiclaneros.

chiclana

¿Considera que Chiclana está mejor de lo que estaba hace un año? l ¿Se ha notado en la ciudad el cambio en el equipo de gobierno? l ¿Cómo valora el trabajo de gobierno municipal y oposición en el consistorio chiclanero? l Un año después, ¿cuáles cree que son los principales problemas de la ciudad? l Si hoy se volvieran a celebrar la Elecciones Municipales, ¿a qué partido votaría? l

CHICLANA EL PERIÓDICO DE

F.MIRA

6 1 y 5 1 o i n u j de


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

pensamiento único

Basura en diversos caminos de Los Gallos En diversas zonas de Chiclana han aparecido residuos esparcidos por el suelo que no sólo afean el entorno sino que, además, son contaminantes. Es el caso de la Rana Verde, siendo en Los Gallos la zona que aparece en la imagen. En el mismo lugar hay un cartel de 'prohibido arrojar basuras', sin embargo, esto no se ha tenido en cuenta, dañando así el entorno medioambiental. El estado de conservación de la zona tampoco ayuda a la causa, dejando mucho que desear desde el propio camino rural, los letreros, así como las viviendas aledañas. Con la apertura de nuevos establecimientos, la zona ha notado un cambio positivo y no ayudan estas imágenes que se puede ver en un lugar tan señalado.

Tu opinión nos interesa por todos los medios 638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana

@elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com

Uno de los peores errores en los que podemos caer los mortales es concentrar la visión tan intensamente en una sola verdad cuya claridad nos deslumbre y nos impida ver todas las demás. A veces, aunque nos parezca exagerado, la especialización científica puede conducir al analfabetismo y, lo que es peor, la claridad de una sola idea nos puede arrastrar al fanatismo. La convicción supersticiosa de que, en los asuntos humanos, existe una sola solución para los problemas y la ingenua ilusión de que las realidades sólo poseen un único sentido, nos llevan al empobrecimiento personal y constituyen una amenaza grave para el diálogo, para la colaboración y, en consecuencia, para el crecimiento personal y para el progreso social. Por mucho que los vistamos a la moda de diseño y por muy lujosamente que los maquillemos, muchos valores centrales de nuestra época moderna, como por ejemplo el "progreso", el "individualismo", el "productivismo" o el "consumismo" son constitutivamente ambiguos. La generalización de una cultura audiovisual

uniformizada, teledirigida y acrítica conduce a una irritante superficialidad y a una vacía frivolidad en el planteamiento y en la búsqueda de soluciones adecuadas para los problemas más graves. Si queremos evitar el peligro de convertirnos en hombresmáquinas, en unidades de gasto, en clientes, en productores, en tecnócratas infantilizados con los brazos llenos de juguetes -si pretendemos evitar la deshumanización de los seres humanos y de su mundo humano-, hemos de realizar un esfuerzo por construir, vivificar y conservar los nexos -precarios y frágiles- que deben conectarnos con el resto de los seres vivos y con las cosas inanimadas; hemos de enriquecer la calidad de nuestra curiosidad, hemos de ampliar el horizonte de nuestra atención y hemos de estrechar los lazos de nuestras relaciones humanas; hemos de templar la pasión y hundirnos en esa realidad cotidiana, desconocida y fascinante de la contemplación desinteresada del paisaje, del trabajo riguroso, del paseo relajante, de la conversación familiar y amiga, de los vínculos de solidaridad fraternal.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Alimentos adictivos hasta una conducta o comportamiento, incluyendo lógicamente determinados ANTONIO BARBA alimentos. Hay alimentos que nos atraCatedrático de EU del Dto. de pan y generan un mecanismo psicofísico Medicina de la UCA muy similar al que ocurre con las drogas. Los alimentos que consideramos adictii consideramos que una adicción es vos no pueden parar de comerse y, aununa enfermedad física y psicoemo- que sabemos que no nos convienen, su cional que crea una dependencia presencia nos desata un deseo irresistible hacia una sustancia, con capaci- de consumirlo y, por ello, no logramos dedad para desencadenar la actividad de jar de ingerirlos. Son alimentos de mayor los centros cerebrales de recompensa o palatabilidad o más gratos para el palaplacer, los cuales permiten la expresión dar, y, curiosamente, resultan ser aquellos de emociones gratifique poseen una mayor cantes como entusias"Hay alimentos que nos cantidad de azucares y grasas. mo, alegría y serenidad, Suelen ser, por ello, nos podría resultar sor- atrapan y generan un prendente saber que mecanismo psicofísico alimentos muy calórialimentos que consucos y con la propiedad muy similar al que de satisfacer tanto la mimos, a veces con vista como el gusto, relativa frecuencia, ocurre con las drogas" además de nuestro pudieran albergar una paladar, dándonos capacidad oculta de encon rapidez una mayor y más duradera gancharnos hacia su consumo. Curiosamente son las estrellas de im- sensación de saciedad. El problema suele portantes franquicias del sector de co- ser grave ya que, al ser alimentos muy midas preparadas y constituyen la base calóricos con excesivos azucares refide un enorme negocio. Hemos de con- nados y alto contenido en grasas trans, siderar, que prácticamente, se puede ser suelen estar en el origen de enfermedades adicto a cualquier cosa, desde sustancias grave del tipo de la aterosclerosis, diabe-

S

tes mellitus y obesidad, esta última, en do epidemias de obesidad y diabetes allí algunos casos muy severa. Lo realmen- donde se instala este tipo de alimentate interesante de todo esto es que, en la ción. Pero lo peor de todo no es que nonaturaleza, no suelen abundar este tipo sotros, como adultos, consumamos con de alimentos y son los procesado y fabri- más o menos asiduidad estos alimentos, cados por el hombre los que generan, al sino que lo hemos introducido dentro de provocar picos de hiperglucemia post- los hábitos alimenticios de nuestros hiprandiales, la activación jos y, por ello, solemos de ciertas áreas cerebraver algunas de estas conocidas franquiles relacionadas con el "Lo que suele hacer placer, la gratificación y, este tipo de dietas cias, abarrotadas de en definitiva, un estado niños consumiendo, es mal alimentarnos de adicción más o menos a veces compulsivagenerando epidemias mente, este tipo de permanente. Si dirigimos nues- de obesidad y diabetes" alimentos. Si de algo nos tenemos que cultra atención hacia qué alimentos consiguen par es de no saber engancharnos más a su consumos, des- educar y encauzar los gustos alimenticios cubrimos que las pizzas, hamburguesas, de nuestros hijos por la senda de una copatatas fritas de bolsa, refrescos con azú- mida sana. Tendría que ser una asignatucar, pollo frito, beicon o bollería industrial ra escolar obligatoria y que permitiera la son los que, con diferencia, se encuentra adquisición y mantenimiento de hábitos en los primeros lugares del ranking de saludables, alejando a nuestros hijos, no alimentos más adictivos, otros como el sólo de una alimentación inadecuada y chocolate, frutos secos o huevos, que adictiva, sino de otros hábitos tan nocivos también aparecen, pueden ser más to- y peligrosos como estos que ocasionalerados e integrarse sin ningún tipo de rían, en pocos años, enfermedades tan problemas en una dieta sana. El conjunto importante como la diabetes, aterosclede ellos forman parte de lo que denomi- rosis, etc. Reivindicamos por lo tanto, en namos "comida basura", es decir, comidas las escuelas, la educación dietética como dirigidas más a satisfacer nuestro pala- una necesidad a la hora de adquirir buedar que a nutrirnos o alimentarnos. En nas costumbres alimenticias y empezar definitiva, lo que suelen hacer este tipo a prevenir, ya en la infancia, numerosas de dietas es mal alimentarnos generan- enfermedades.

Eventos en el Mercado Celebraciones, reuniones, eventos de empresa, presentaciones...

www.mercadodesantanaa.es l Calle La Fuente, 21. l Chiclana Tlf.: 856 92 49 46


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural FESTIVIDAD

María Auxiliadora vuelve a recorrer este viernes las calles de la ciudad

La imagen de María Auxiliadora volverá a recorrer, como cada año, las principales calles del centro de Chiclana en una procesión que saldrá desde la Iglesia de San Juan Bautista, en la plaza Mayor, a partir de las 19:30 horas. El acompañamiento musical es-

tará a cargo de la banda de música 'Maestro Enrique Montero'. La imagen de la Virgen fue trasladada el pasado día 13 de mayo hasta la Iglesia Mayor desde el centro Salesianos Campano, lugar al que volverá en los próximos días tras su salida de cada mes de mayo.

Citas

DANZA

Chiclana se mueve a ritmo de danza con nueve espectáculos

TALLER

SESIÓN CLÍNICA.

El festival incluye baile flamenco, danzas orientales y espectáculos audiovisuales en el Teatro Moderno  El teatro Moderno de Chiclana acoge desde esta semana y hasta el 3 de junio el festival ‘Chiclana a ritmo de danza’, una nueva iniciativa promovida por la Delegación municipal de Cultura que hará un recorrido por el baile, con distintos estilos y con protagonistas chiclaneros. La primera a actuación tuvo lugar ayer a cargo de Chantal Gourdard con ‘Miradas vertiginosas’. Hoy será el turno de la academia de baile de la Peña Flamenca Chiclanera, que pondrá sobre el escenario su espectáculo ‘Sueños Flamen-

cos’, a las 19:00h, mientras que mañana sábado, Producciones Imperdibles representará ‘Danse in blue’, bajo la dirección de José María Roca, será a las 21:00h. Ya el 23 de este mismo mes la Asociación Embrujo Andaluz nos deleitará con su espectáculo ‘Del Revuelo al Embrujo’, a las 20:00h. en el Teatro Moderno. Zulema y Daniela Riva serán las protagonistas el 24 de mayo también a las 20:00h. con ‘Mujeres de Fuego’, un espectáculo basado en danzas orientales. El mes de mayo se cerrará con la actua-

Espectáculo 'Danse in blue' de Producciones Imperdibles.

ción del grupo local Zistarlity y su exhibición de Urban Dance, a las 19:30h. En junio serán tres las actuaciones correspondientes a este festival. La primera será una exhibición de flamenco, de la mano de la Escuela Son y Compás, el día 1 a las 17:00h. y a las 19:00h. mientras que la Escuela Azalea actuará el 2 de

LITERATURA

ELPERIÓDICO

junio, a las 20:00h. La muestra se cerrará el día 3, con la actuación de Naima Bakkali y su espectáculo ‘Pura Esencia’, a las 21:00h. sobre las tablas del Teatro Moderno. En definitiva, un amplio abanico de posibilidades y espectáculo con los artistas locales como principales protagonistas.

V-20| LOS AGUSTINOS El doctor Rodríguez Fuentes, médico investigador, imparte mañana viernes, en el colegio Los Agustinos, una sesión clínica bajo el nombre 'Constelando la enfermedad' dirigida a aquellas personas que, teniendo conocimiento del funcionamiento de las constelaciones familiares, quieran aplicarlo al manejo de la enfermedad. Será a partir de las 17:00h. LITERATURA

JOSELA MATURANA.

M-24| 19:30h | MUSEO La escritora chiclanera Josela Maturana presenta el próximo martes, en el Museo de Chiclana, su nuevo libro 'El palpitante animal de la tristeza', como actividad complementaria a la muestra 'Los siglos de oro'.

EDUCACIÓN

Rojas Guzmán presenta su nuevo poemario en el Museo

Jóvenes artistas compiten en el Festival 'Huerta en Arte'

El Museo de Chiclana acoge hoy jueves, a partir de las 19:30 horas, el acto de presentación del libro "Caras de nadie", el nuevo poemario del escritor chiclanero Enrique Rojas Guzmán. La obra surgió tras ganar el primer premio del Certamen de Poesía 'Un viaje de versos', convocado por la editorial romana Pagine, que, además de una dotación económica, consistía en la publicación de un poemario. De ese modo rescata un total de 75 poemas de temática es muy variada. La presentación del libro se enmarca dentro de las actividades paralelas que se desarrolan en torno a la muestra "Los siglos de oro y mucho más".

El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Huerta del Rosario acoge el próximo viernes 27 de mayo la segunda edición del festival 'Huerta en Arte', una actividad en la que se darán cita jóvenes talentos artísticos de varios centros educativos de la zona de la Banda. Según explica el jefe del departamento de Música, José Luis Guerrero, se trata de una actividad que el centro lleva desarrollando desde hace varios años, aunque fue el año pasado cuando decidieron ponerle el nombre actual, al tiempo que la participación se abrió a otros centros cercanos. La organización está trabajando para que, el próxi-

Enrique Rojas Guzmán.

C.Reyes

mo año, puedan participar jóvenes artistas de toda la ciudad y se celebre en otro espacio más grande como el teatro Moderno. Consiste en un concurso de música y baile cuyo objetivo no es otro que estimular la creatividad del alumnado así como descubrir sus dotes artísticas. En esta segunda edición participan grupos de los centros Huerta del Rosario, Giner de los Ríos, Fernando Quiñones e Isabel la Católica. Se entregarán tres premios que cuentan con la colaboración de patrocinadores como Multi Sound o Instrumentos Jiménez. La gala se desarrollará desde primera hora de la mañana en horario escolar.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El Puente Presa

Donde hoy se encuentra el puente del VII Centenario se erigió una obra de gran envergadura que duró menos de trece años Fotos: Pedro Leal

¿Sabías qué? 1 El término Puente-Presa

desconcertaba a todos, tanto es así que en el ABC de Sevilla, del 27 de Abril de 1982, se informaba, más bien se desinformaba, de la siguiente manera: Fue colocada en Cádiz la primera piedra de una presa-puente sobre el río Iro…. Tiene como objetivo solucionar los graves problemas de la población de Cádiz en relación con el abastecimiento de agua. 2 Al poco tiempo de su in-

El puente presa, donde se aprecia la contundencia de la obra civil, con las grandes compuertas y las pilas sobre las que se apoyaba el tablero.

M

IRO XXI/Chiclana

uchos recordarán las imágenes que hoy exponemos de aquel puentepresa, aunque fue demolido, hace ya 20 años, en 1996 y se había inaugurado a finales de 1983, cuando Chiclana contaba con unos 40.000 habitantes. Sólo se pudo contemplar, en su emplazamiento, al final de la calle Iro, muy cerca de donde se encuentra en la actualidad el puente azul, durante los trece años de su existencia. Realmente es muy corta vida para una infraestructura de esa envergadura pero, desde el día de su inauguración, no agradó a la mayoría de los chiclaneros. A un elevado número de ellos, no les gustó nunca el puente ni la presa, o más bien les amedrentaban. Éstos suponían y manifestaban que aquel raro artefacto, dentro del cauce, era un grave obstáculo para el paso de las aguas en caso de gran avenida. Los más agoreros lo imaginaban como un inmenso tapón que favorecía la inundabilidad de las partes más bajas de la ciudad y un más que posible provocador de una inmensa tragedia para Chiclana, si “por mor del diablo” las compuertas estuvieran bajadas en un día de gran riada. Efectivamente el tablero

auguración y debido a una gran avenida del río, una vaca que venía flotando, evidentemente ahogada, sobre las aguas quedó atascada junto a la plataforma del puente. Tres personas agarradas a la barandilla del puente y subidas sobre el cuerpo muerto del animal consiguieron hundirla lo suficiente para que atravesara dicho puente y siguiera su curso hasta el caño o al océano. 3 Al puente lo destruyó “la

Señalizado del trazado de la vía que atravesaba el puente presa, hacia la Avenida de la Diputación. del puente siempre pareció demasiado bajo, parece que se quiso nivelar con la cota de la longuera y la del colegio “el trovador” y, aunque el agua podía pasar por encima de este tablero, el canto de las vigas y las barandillas de protección, ya disminuía la superficie del cauce. El puente, en cuestión, tenía siete vanos, tal vez por la necesidad de dimensionar las compuertas con un peso prudencial que facilitara la izada y arriada de las mismas, pero que, al mismo tiempo, obligaba a colocar seis grandes pilas a lo ancho del cauce, con lo que además de reducir la capacidad del mismo y la velocidad de las

aguas, posibilitaba el que los árboles y arbustos arrastrados, en muchas ocasiones, por la corriente del río, hubieran podido bloquear o, al menos, reducir la ya escasa sección del cauce. El sistema de compuertas siempre pareció, al menos, preocupante. Siete compuertas muy pesadas elevadas por grandes cadenas, que movían motores eléctricos. En aquella época, la fuerte lluvia caída siempre traía consigo un corte en el suministro de electricidad debido al pobre estado de las canalizaciones eléctricas. Por todas estas razones, y algunas más que muchos opinaban, el día en que las excavadoras comenzaron a demoler

aquel armatoste fue un día de sana alegría. No creo que nadie eche de menos aquel puente. No obstante, después de todo lo dicho, la idea de conseguir que el río siempre se manifieste lleno en el tramo urbano, al menos durante el verano, mediante algún sistema que no disminuyera capacidad de evacuación en los días de gran avenida, sigue siendo algo muy interesante y apetecible por muchos. En el río Besós, en Santa Coloma (Cataluña), lo han conseguido mediante una presa hinchable de caucho que, ajustada al fondo del cauce, permite que el río mantenga un calado de agua constante de un metro.

piqueta”, una vez que entró en uso el puente azul, construido junto a él aguas abajo. El alborozo de la ciudadanía fue general, los que más tranquilos quedaron con su demolición fueron los vecinos de la barriada del Carmen. 4 El construir azudes o

pequeñas presas, con largos gomones de caucho, se está extendiendo en la actualidad, incluso se habla de ella para el azud de El Portal.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


19 de Mayo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES Breves

FÚTBOL

El Campus de Verano del Cádiz CF se celebrará del 11 al 15 de julio La iniciativa se repite después de acoger, el pasado año, 160 alumnos REDACCIÓN/Chiclana La segunda edición del Campus de Verano del Cádiz CF se desarrollará en Chiclana del 11 al 15 de julio. Así lo han anunciado el alcalde de la ciudad, José María Román; el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera; el presidente de la Fundación Cádiz CF, Martín José García Marichal, y los coordinadores de esta iniciativa, Pepe Mejías y Jesús Gallo. Será el campo municipal de Novo Sancti Petri el que vuelva a acoger esta iniciativa en la que los niños podrán disfrutar tanto del fútbol como de otras actividades complementarias, que se desarrollarán en el Pinar Público de La Barrosa, en Sancti Petri o en la playa de La Barrosa. El año pasado, 160 niños tomaron parte en este campus y la organización confía en poder superar la cifra este año. Todos los que estén interesados en asistir a este Campus de Verano del Cádiz CF podrán cursar la inscripción de diversas formas. Así pues, podrán hacerlo en las oficinas del Estadio Ramón de Carranza o mediante la página web del club, www.cadizcf.com. El plazo para poder formalizar esta solicitud acabará el día del inicio del campus. Además, el horario establecido para el campus será de nueve y media de la mañana a dos de la tarde y el precio será de 95 euros. Cabe destacar que los niños que tomen parte en este campus

Acto de presentación del Campus del Cádiz CF. recibirán la ropa oficial del Cádiz, el pase a favor para el Trofeo Carranza, asistencia médica y fisioterapia, invitación a dos partidos del campeonato de Liga regular, que el Cádiz determine en tiempo y forma, de cara a la próxima temporada, así como la asistencia al partido final del campus en el Estadio Ramón de Carranza. Durante la presentación, el alcalde de Chiclana, José María Román, destacó que “el Cádiz es el equipo grande de Chiclana y el equipo que enciende el corazón de muchos chiclaneros, de ahí la importancia de que el Cádiz celebre un campus aquí”. El alcalde también tuvo palabras para aquellos jugadores que están despuntando en este

ELPERIÓDICO

deporte y que son de Chiclana, como son los casos de Bryan o de Diego González, entre otros. Por su parte, el presidente de la Fundación Cádiz CF, Martín José García Marichal, señaló que el club amarillo en Chiclana “se siente como en casa, por lo que es un placer presentar este campus, porque en Chiclana hay mucha gente que se implica con el club y con esta iniciativa, por lo que supone todo un éxito”. El cadista también hizo hincapié en que el objetivo de este campus es que “sea una fiesta del fútbol, en la que los chavales pasen unos días de convivencia, practicando el deporte que les gusta, adquiriendo valores y adquiriendo la identificación con el Cádiz CF”.

Más de 300 atletas inscritos en la XIV Carrera Atlética Chiclana-Sancti Petri ATLETISMO. El delegado de Deportes, José Manuel Vera, y el vicepresidente de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharui ‘SADICUM’, Antonio García, han presentado la decimocuarta Carrera Atlética ChiclanaSancti Petri, que se celebrará el domingo, 22 de mayo, a las 9:30 horas. La prueba dará comienzo en el Estadio de Atletismo, desde donde los participantes pasarán por el carril bici, la avenida Reyes Católicos, Plaza de España, Alameda del Río, calle Iro, avenida Diputación, carretera de La Barrosa, carretera de Sancti Petri y la meta estará ubicada en el poblado de Sancti Petri. Tras cubrir este trazado, los atletas habrán cubierto un total de once kilómetros. El coste de la inscripción será de cinco euros hasta las dos de la tarde del viernes 20 de mayo y, desde ese momento hasta media hora antes del

inicio de la prueba, será de diez euros. Los interesados en tomar parte en esta prueba deberán inscribirse en la oficina de la Delegación de Deportes, ubicadas en el Estadio de Atletismo; en la sede de Coresport, sita en la calle Arroyuelo, o en www.deporteschiclana.es. Hasta el momento son más de 300 los inscritos, incluidos algunos deportistas en la modalidad de handbike. Cabe destacar que la organización pondrá autobuses a disposición de las personas inscritas. Estos autobuses saldrán desde Sancti Petri (meta) en dirección al Estadio de Atletismo a las 8:15 horas. También habrá servicio de guardarropa, avituallamiento, líquido en carrera y, a la llegada, duchas y vestuarios en el Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri así como servicio de fisioterapia ofrecido por Sanix.

CICLISMO. Cinco integrantes del equipo MTB Chiclana Atope completaron el pasado sábado los 101 km de Ronda. Andrés Chaves, Manuel Jesús Butrón, Juan José Fornell, Francisco R. Manzano y Rafael Rivera participaron activamente de la prueba.


19 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES SALUD

ATLETISMO

Un deportista de sobresaliente José Manuel Quintero consigue la plata en el Campeonato de España de acuatlón REDACCIÓN/Chiclana El chiclanero José Manuel Quintero continúa con su buena racha y sigue sumando victorias en su carrera deportiva. Entre sus últimos méritos conseguidos se encuentra una medalla de plata en su debut en la disciplina, en el Campeonato de España de Acuatlón celebrado en Águilas (Murcia) en la categoría Paratriatlón PT 1. Además, en la general de

Paratriatlón, Quintero consiguió el sexto puesto con un tiempo de 21:20. El chiclanero también participó en el ITU Paratriathlon Event, en cuya prueba participaron 60 paratriatletas de 20 países diferentes. Quintero consiguió un meritorio séptimo puesto en su categoría. Los participantes tomaron la salida en la Playa Las Delicias (Águilas) completando un primer sector de 750 metros de natación, un segundo sector de carrera en bici de 19,8 kilómetros y el último de carrera a pie de 5 kilómetros. En definitiva, José Manuel Quintero ha completado dos pruebas, en el mismo día, de manera sobresaliente.

También tomó parte en el ITU Paratriathlon Event.

EL PERIÓDICO

Celebrada la I Marcha por la Salud CV REDACCIÓN/Chiclana El pasado sábado se celebró la I Marcha por la Salud Cardiovascular, organizada por Semergen Andalucía, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Participaron 100 médicos que completaron los 5.000 metros de recorrido por el Pinar Público La Barrosa. La Marcha por la Salud Cardiovascular es una actividad realizada con motivo del 11º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria que se celebró el fin de semana en el Hotel Valentín Sancti Petri. La ganadora de la prueba fue María de las Nieves de Antonio Antón.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 19 Poco nuboso/Despejado Min. 16º Máx. 24º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 20 Cielo despejado Min. 16º Máx. 27º

Domingo 22 Cielo despejado Min. 15º Máx. 23

Martes 24 Poco nuboso Min. 16º Máx. 24º

Sábado 21 Cielo despejado Min. 16 Máx. 28º

Lunes 23 Poco nuboso Min. 16º Máx. 25º

Miércoles 25 Poco nuboso Min. 15º Máx. 24º

3

4

5

De 22:00h a 9:30h.

Chacón Salas, J. C. C. Huerta Rosario, nº 49

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

2

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

Viernes

Pasatiempos 1

De 9:30 a 22:00h.

6

7

Número 29 por Andrés Reyes 8

9

10 11

12

13 14 15 16 17 18

19 20 21 22

23 24 25

26 27 28

Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

De 22:00h a 9:30h. 29 30 31 32 33 34 35 36

56 57

81

38 39 40

58 59 60 61 62 63 64 65

82 83 84 85 86 87

106 107 108 109

37

,

134 135 136 137 138

110 111

139 140

88 89

66

90 91

112 113 114

41 42 43 44 45 46 47 48

67 68

69 70 71 72 73 74 75 76

97 98

92 93 94 95 96

115 116 117 118 119 120 121 122

141 142 143 144 145 146

49 50

51 52 53 54 55

77 78

,

99 100 101 102

Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

.

Sábado

De 9:30 a 22:00h. Fernández Del Barrio, Mª T. C/ Naranja, nº 22 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

79 80

103 104 105

.

Fernández Del Barrio, Mª T. C/ Naranja, nº 22 Domingo

123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133

147 148 149 150 151

152 153

De 22:00h a 9:30h.

De 9:30 a 22:00h. Quevedo Galindo, P. L. Pza. de la Fortuna, nº 1 Galera Pita, C. C/Cangrejo, nº 10

154 155 156 157 158 159 160

De 22:00h a 9:30h. 1. Con este nombre y apellido, toreros chiclaneros, padre e hijo

50

2. _______ de Chiclana. Apodo con que fue conocido el anterior torero, el padre

99 107

71

7

97

4. Torero chiclanero nacido en 1805 y considerado precursor del toreo moderno 27

21

111

81

19 155 112 13

61

48

6. El _______ Manuel Sánchez, novillero chiclanero de la década de los setenta del siglo XX

115

31

9

87

131

86 114 105

8. La plaza de toros de Chiclana lo es, al igual que las que hubo anteriormente 9. Mes en que se celebra la feria taurina de Madrid

12. Uno de la colección Sagnier representando a Paquiro, se encuentra en el Museo Taurino de Chiclana 13. Las actuales plazas de toros suelen serlas y se celebran en ellas además otros espectáculos 14. Punta aguda de acero en el extremo de la garrocha del picador

22. Terrenos donde pastan libremente los toros en el campo

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

117

15 130

84 158 89

2

51

28

17

33

124 160

38

77 122

12

137 127

23

1

104 66 153

43 90 145 35 136 65 155 118

79

45

29 68

20

121

62 44

14

151 119 138 70 147 113 152

6

142 156

5

10

93

128 120 32 41

17. Subalterno. Ayudante de brega del torero

21. Cuerno del toro

83

3

96

125 91

116

52

25

110 140

49 144 34

11

8

85 123

88

92

67

18

24

60 132 159 95

64 101

22

36 100 126 42

94

72

80

4

16

74 133

57

40

73

154

Lunes

De 9:30 a 22:00h.

53 106 26

16. Antonio González El ______ Novillero chiclanero de la década de los sesenta del siglo XX

20. Lugar donde están encerrados los toros antes de salir a la plaza

59

Quevedo Galindo, P. L. Pza. de la Fortuna, nº 1

78 143 129 46

82

15. Jerónimo José _______ Famoso torero chiclanero nacido en 1770

19. Medina _______ Pueblo con mucha ganadería de reses bravas

56 30 141 102

134 148

10. José _______ Famoso torero, nacido en Chiclana en 1818 11. El _________ Apodo con que era conocido el anterior torero

157

69 103

7. Tiro de animales engalanados que se encargan de arrastrar los toros muertos

18. Apellido muy vinculado al mundo taurino en Chiclana

76

75 150 39 108 47 149

3. Nombre de torero chiclanero de la misma saga 5. Nombre y apellidos del anterior torero chiclanero

146

63 135 139 98

37

55 109 58

De 22:00h a 9:30h.

Montes Rodriguez, M. L. Ctra. Fuente Amarga, nº 14 Martes

De 9:30 a 22:00h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 De 22:00 a 9:30h. Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1

1. Emilio Oliva 2. Chamaco 3. David 4. Paquiro 5. Francisco Montes Reina 6. Platero 7. Mulillas 8. Portátil 9. Mayo 10. Redondo 11. Chiclanero 12. Óleo 13. Multiusos 14. Puya 15. Cándido 16. Chiste 17. Peón 18. Alcántara 19. Sidonia 20. Toril 21. Asta 22. Dehesas. Frase: Malos tiempos corren para los aficionados a las corridas de toros. La Sociedad y el político, lo ha puesto en el punto de mira. Lástima, ya que Chiclana tradicionalmente ha vivido mucho lo taurino.


19 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

J

Diego González

oven pero con un futuro indiscutible en el deporte rey en España. El chiclanero Diego González Polanco tiene 21 años y sus pinitos en el fútbol los hizo en Chiclana, concretamente en la Escuela de Fútbol Sancti Petri, hasta que luego fichó por las categorías inferiores del Cádiz, donde también empezarían sus primeras desaveniencias con el club amarillo. Su nombre comenzó a sonar pronto, cuando tenía 16 años, al debutar en un partido oficial de liga en Albacete. Así, el futbolista es requerido en algunas ocasiones en Segunda B, pero ciertos desencuentros con el cuerpo técnico del club le apartaron no sólo del primer equipo, sino del filial, en el que solía jugar regularmente.

El chiclanero aprovechó los 17 minutos que jugó contra el Granada y marcó el gol de su equipo en su debut liguero En 2013 existen rumores de que ciertos clubes podrían estar interesados en el chiclanero. El Real Madrid se interesa por él pero al final acaba entrenando unos días con el Liverpool y el AS Roma hasta que vuelve a tener un acercamiento al Cádiz, volviendo a disputar algunos partidos con el filial amarillo en el tramo final de la competición. La pasada temporada fue cedido al Granada B, propiedad del mismo dueño que el Cádiz, en el que disputó solamente siete partidos, cinco de ellos como titular, y donde no pudo firmar ni un sólo gol. La sorpresa para el joven futbolista llegó el verano pasado, cuando el club anunciaba que traspasaba a su canterano Diego González al Sevilla. Una noticia que sorprendía a los aficionados del Cádiz. Pero la oferta era bien llamativa para el club y para el chiclanero, ya que así podía seguir formándose y

mejorar en su carrera futbolística. Hace dos semanas, el chiclanero cumplió uno de sus sueños y debutó con la cami-

seta del primer equipo en la competición liguera, aunque el indiscutible titular del Sevilla Atlético ya se había estrenado en la Copa del Rey con el primer equipo rojiblanco contra el Logroñés. Así, el futbolista aprovechó al máximo los 17 minutos de los que dispuso y marcó el gol de su equipo en el encuentro ante el Granada en un partido que el chiclanero no podrá olvidar jamás. En la cantera del Cádiz, casi siempre fue extremo zurdo y lateral, tan-

to en el juvenil como en el Cádiz B, donde ya al final empezó a jugar como central. Su posición actual es en el centro de la defensa. Además, es un jugador muy polivalente puesto que juega indistintamente con la pierna izquierda como con la derecha, aunque donde más cómodo se encuentra es con la

Aunque a Diego le hubiese gustado triunfar en su ciudad, se siente orgullo y feliz de jugar con el Sevilla izquierda. Diego se muestra feliz en Sevilla y no se arrepiente de haberse marchado del Cádiz aunque le hubiese gustado triunfar en su ciudad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.