El Periódico de Chiclana nº49

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 49 / Año II / 5 mayo 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Panorama · pág.10

Actualidad · pág. 9

La Penúltima · pág. 23

Los Premios Manzana Plateada se entregan el sábado durante una gala en la sala Box

Ayuntamiento y el Clúster MarítimoNaval se reúnen para aunar esfuerzos

Félix Arbolí, natural de Chiclana, presenta su novela 'El Pergamino'

Premiando el talento de los jóvenes valores

La asociación del IBI asume la subida del impuesto por el déficit

Unidad para pedir trabajo en la Bahía

gastronomía

Periodista de luz y taquígrafos

Entrevista · pág 8 C.Reyes

Adrián Sánchez habla de su estreno como edil de fomento y de las críticas al pacto Vivienda · pág 7

La intención de acabar con los desahucios

El PSOE ratifica el compromiso electoral firmado con el colectivo hace ahora un año La entidad presta su colaboración al equipo de Gobierno para equilibrar las cuentas T. ARIZA/Chiclana

El grupo municipal Socialista y el alcalde de la ciudad han refrendado un acuerdo con la Asociación por un IBI real por el que ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta con el fin de reducir el déficit, siempre y cuando, no se cometan injusticias con los ciudadanos. El colectivo vecinal asume que el equipo de

Gobierno tendrá que subir el IBI si así lo consideran necesario los técnicos municipales. No obstante también esperan que, por parte del Gobierno local, se estudie una bajada del gasto público para los próximos presupuestos municipales. El alcalde, por su parte, ha anunciado que la nueva tasa de Basura se incluirá en el recibo municipal. Págs. 4-5

El Atún se convierte en protagonista gastronómico La Semana del Atún Rojo contará con un total de 18 establecimientos que presetarán sus tapas

"En este Gobierno no cabe un tránsfuga"

Aprueban quitar viviendas a los bancos y el alcalde se reúne con el Juez Decano Actualidad · pág 6

El sector servicios lidera el descenso de paro, que se sitúa en 12.872 parados

Abril registra 235 desempleados menos, continuando la línea descendiente. El sector servicios es el mayor beneficiado. Pág. 3

L.ROSSI/Chiclana

La Asociación Chiclanera de Hostelería promueve una segunda edición de la Semana Gastronómica del Atún Rojo. Un evento que contará con degustación de tapas, catas, ronqueos y premios a las mejores propuestas culinarias. El 11 de mayo está prevista la presentación en la Finca El Sotillo. En estos días también habrá sendas exposiones del escultor Pedro Barberá y el fotógrafo Dávila. Págs. 12 y 13

Microcréditos para fomentar el autoempleo Presentado un convenio para los emprendedores locales que pretenden iniciar un negocio


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

¡Qué cuesta la democracia!

U

nos 130 millones cuesta la democracia. O al menos votar en democracia. Esos son los datos que están saliendo a la luz y que nos indican la cantidad de dinero que se mueve para pedir el voto por parte de los partidos políticos. Este dato sólo es por parte del Estado, en suma será una barbaridad. Aunque bien es cierto que mucho dinero va destinado a empresas y ciudadanos que se benefician de todo lo referente a mítines, ruedas de prensa, eslóganes, banderitas, incluso –y aquí nos señalamos- en la publicidad. Lo malo es cuando el dinero sale de todos los españoles que tributan. Españoles que, muchos de ellos, no llegan a final de mes, pero que tienen que pagarle a un partido unos sobres con unas papeletas que quizás ni abrirán, ni cogerán, sino que

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

No obstante, los partidos deben abodirectamente irán al cubo de la basura o, en el mejor de los casos, al cubo azul del nar una parte de dinero en campañas, sin papel y cartón. Esto es lo que se conoce ir más lejos el PP desembolsó 12 millones como ‘mailing’, o buzoneo en la en la campaña lengua del Quijote. Para cubrir pasada, el PSOE estos gastos, el Estado paga 0,22 Hay españoles que nueve, Ciudadaeuros por elector. Pongamos un nos cuatro y Pono llegan a final de ejemplo en Chiclana. demos 3,6 aproSi partimos de las últimas mes, pero tienen que ximadamente. elecciones, el 20 de diciembre, el pagarle a un partido Cifras que se ponúmero de ciudadanos con deredrían volver a reunos sobres que, cho a voto superaba los 63.000, petir con la nueva quiere decir que el Estado, por quizás, ni abrirán convocatoria de cada partido que utilizara este elecciones, todo método, podría gastarse unos 13.876 para que, una vez votado, contabilizado euros, sólo en Chiclana. Multipliquen y pagado, no haya Gobierno por falta de por partidos y por ciudades. Sería una acuerdo. La democracia cuesta dinero, brutalidad, para ello la Ley Electoral mucho dinero. ¿O es la forma de hacer marca el tope, menos –curiosamente- democracia la que hace perder dinero al en el dichoso mailing. Estado? A seguir votando…

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Andaluces, levantaos Hace poco veía ese vídeo viral en el que dos andaluces y otro que no lo era, hablaban de Andalucía y de lo poco o nada que se valora el esfuerzo de los que viven en esta tierra. Manu Sánchez, Ángel León y Risto Mejide, se sentaban a la mesa, en el restaurante 'Aponiente', para hablar de ello. Los tertulianos de mesa y mantel, decían, mientras degustaban los microscópicos platos del Chef del Mar, la de años que llevábamos promocionando la tierra y los escasos resultados que nos da. Hablaban de ese anuncio tan tópico que encarga la Junta de Andalucía, año tras año, con esas playas infinitas, ese caballo jerezano recortando su silueta tras un cegador sol de atardecer y tantas imágenes vistas mil veces, invitando a disfrutar Andalucía. Risto, aseguraba que nos vendemos bien, pero que llevamos ofreciendo el mismo anuncio 20 años y no le falta razón. A renglón seguido, Manu argumentaba que quizá es que esas campañas las hace alguna agencia de publicidad de Madrid, y no, una andaluza. Yo no lo hubiera dicho mejor. Pero el meollo del susodicho video era saber porqué el esfuerzo no se asocia con esta tierra. Porqué si un alemán toca el violín, todos piensan que el muchacho se habrá llevado un montón de horas para sacarle ese talento. Sin embargo, a un autor de carnaval, se piensa que la “grasia” la lleva de serie y que las horas invertidas, no cuentan. Tenemos que vender ese concepto del esfuerzo, porque es real, no es postureo. Esta tierra tiene que demostrar que conseguir una cuarteta cuesta tanto, o más, que a otro que compone sus canciones en Francia. Que los chicharrones tienen tras de sí años de elaboración, experiencia y mucho trabajo. Si eso lo contamos, empezarán a mirarnos de otro modo y no con esa mirada de condescendencia de ignorantes que nos regalan quienes todavía nos ponen la etiqueta de flojos y "grasiosos". Andaluces levantaos, también para decir, el trabajito que nos cuesta hacer las cosas.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Satisfacción "moderada" tras la bajada de la tasa de paro en 235 personas Chiclana registra un total de 12.872 desempleados en abril, tras registrar una línea descendente que se prolonga en los últimos meses y que el Consistorio celebra en sectores como el de la Industria L.ROSSI/Chiclana

El paro vuelve a bajar. Desde hace unos meses Chiclana mantiene una línea descendente en los índices del paro registrado. Una bajada de 235 personas que deja a la ciudad con 12.872 desempleados, alejándose de los más de 14.500 que registró el SAE en 2014 por este mismo mes. Estos datos suponen una bajada en 1,79 puntos, manteniéndose como la quinta localidad donde más baja el paro en el total de la provincia. Así, se muestra en consonancia con el cómputo global de los municipios gaditanos, donde se ha estimado un descenso de 3.670 personas. En relación a estas cifras, desde el Gobierno municipal muestran su “moderada satisfacción” por la evolución de estos últimos meses, ya que el número de desempleados ha descendido en “casi 800 personas en la ciudad en relación al mismo mes de 2015”. Además, un dato significativo del descenso del paro en abril ha sido el que representa el sector de la Industria, con 72 desempleados menos, entre

El sector de la Construcción es uno de los que sigue experimentando una bajada. ellos, “los 45 que han logrado entrar a trabajar en el sector naval, gracias a la colaboración del Ayuntamiento”, según fuentes municipales. De estos 45 empleados, 20 formaron parte del curso de prevención en riesgos laborales, cofinanciado por la Delegación de Fomento, mientras que el resto había entregado su curriculum en el Consistorio, “para su po-

sible incorporación en las empresas auxiliares que trabajan en los astilleros de Rota”. Pero el dato también es significativo en otros sectores como pueden ser Construcción y Servicios, especialmente con la apertura de todos los hoteles de la costa y la ampliación de servicios en la playa “antes que en años anteriores”. En concreto, el sector

CaraS

de la Construcción se sitúa en 2.090 parados, mientras que en Servicios, la cifra más elevada, asciende a 7.301. Por sexos, la mujer sigue siendo la más castigada por el desempleo, 7.109 mujeres, casi dos mil más que hombres, mientras que el paro juvenil supera los mil registrados. Desde el Gobierno municipal confían en que esta “di-

Apuntes

Sube el número de autónomos El descenso del núme-

ro de parados también trae consigo otra buena noticia, el aumento del número de afiliados a la Seguridad Social durante el mes de marzo. En concreto, hay dos regímenes en auge, por un lado, el General y por el otro, el más significativo, el de los autónomos. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha pasado en estos meses de 13.979 a 15.476, lo que indica que en la ciudad hay más emprendedores que deciden montar un negocio por cuenta propia. Subida que propicia un halo de esperanza para la creación de empleo en las fechas veraniegas que llegan.

námica pueda continuar” en los próximos años y Chiclana “vuelva a convertirse en el motor económico de la Bahía de Cádiz”. Para ello, el Ayuntamiento “continuará trabajando en políticas de creación de empleo, siempre de la mano de otras administraciones, de los empresarios y sindicatos". Como objetivo, se marcan que “estos buenos datos” de los últimos meses “se consoliden en el futuro”.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

La asociación del IBI tiende la mano al PSOE para reducir el déficit municipal El alcalde y la secretaria local socialista ratifican el

La asociación asume que el impuesto podría subir para

compromiso electoral firmado hace ahora un año

el próximo año "sólo si se confirma que es necesario"

L

T. ARIZA/Chiclana a Asociación por un IBI real se ha prestado a colaborar con el equipo de Gobierno municipal para hacer frente a la difícil situación económica en la que se encuentra el Consistorio chiclanero. Así lo ha confirmado el portavoz del colectivo ciudadano, Andrés Butrón, tras la ratificación, por parte del grupo municipal socialista y del propio alcalde, del compromiso electoral que ambas entidades firmaron el pasado 11 de mayo de 2015 con vistas a las elecciones municipales. Así la secretaria local del PSOE, Cándida Verdier, y el presidente de la asociación, José Castilla, han firmado un convenio de colaboración,

El colectivo reconoce que "la situación financiera actual no es la de hace un año"

El objetivo de la asociación es reducir el déficit a cero en un plazo de dos años

que ha sido refrendado por el regidor chiclanero, José María Román, en el que se incluyen los cuatro puntos básicos reflejados en el documento rubricado hace ahora un año, en los que se hacía especial hincapié en la revisión de las tasas municipales, en especial el IBI, aunque ambas partes han señalado que "la situación económica actual es diferente a la de entonces". En concreto, esta promesa

electoral contemplaba la revisión general de los valores catastrales para todo el municipio; la elaboración de un calendario de actuación para la revisión y actualización de todos las ordenanzas fiscales, tasas e impuestos en cada ejercicio del mandato 2015-2019; la elaboración de un plan de actuación para la devolución del IBI cobrado indebidamente a los contribuyentes; y la anulación de la nueva tasa de

Concentración convocada por la Asociación por un IBI real.

EL PERIÓDICO

Basura, aprobada por el Consorcio Bahía de Cádiz. A todo ello se le suma ahora un punto por el que "la asociación tiene conocimiento de la situación real económica y financiera en la que se encuentran las arcas municipales. Por tal motivo

Butrón afirma que "desde el grado de responsabilidad que conlleva este conocimiento, prestamos toda la colaboración al equipo de Gobierno para conseguir, en un plazo de dos años, que el déficit, que actualmente se sitúa en 11 millo-

ORDENANZAS

La tasa de Basura del Consorcio se incluirá en el recibo municipal El alcalde de la ciudad, José María Román, ha querido lanzar un mensaje claro a los ciudadanos acerca del cobro de tasas e impuestos y es que "sin financiación no hay servicios y tenemos que ser coherentes con la situación económica del Ayuntamiento para que siga funcionando". En este sentido ha agradecido la colaboración prestada por la Asociación por un IBI real al tiempo que ha anunciado la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para poder incluir la tasa de transferencia de residuos, impuesta por el Consorcio Bahía de Cádiz, en el recibo municipal de la recogida de basura, de manera que se reduce el impacto económico para el bolsillo del ciudadano al no cobrarse de manera independiente. De otro lado, en cuanto a la devolución del IBI cobrado indebidamente, el alcalde señala que la se reali-

José María Román. zará, estrictamente, en función de los criterios técnicos que se determinen y en base a la calificación que el suelo tuviera en el momento del cobro. Finalmente Román espera que, en el menor tiempo posible, se pueda celebrar el pleno para aprobar las Ordenanzas Fiscales con el objetivo de elaborar los presupuestos municipales y sanear las cuentas del Ayuntamiento.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano nes de euros, se quede a cero". Ante esta situación, la asociación por un IBI real señala que "habrá que revisar los valores catastrales del municipio una vez que se tenga aprobado el PGOU y, a raíz de ahí, aceptaremos una subida del IBI sólo si los técnicos municipales lo determinan necesario y en el porcentaje que corresponda de manera coherente". No obstante, desde la entidad inciden en que "no se debe buscar siempre la misma fórmula de ingresos, sino que existen otras formas de reducir el déficit, como que se mejore el servicio de recaudación o la reducción de los gastos en los presupuestos municipales" Por otro lado, cabe recordar que desde la Delegación municipal de Hacienda, su responsable, Joaquín Guerrero Bey, ha reiterado en varias ocasiones que, "debido a la

El coeficiente del IBI podría pasar del 0,429% actual al 0,536% en 2017 situación en la que se encuentran las arcas municipales, se hace necesaria una subida del IBI". En este sentido Guerrero Bey señala que "la subida que plantearía el equipo de Gobierno para el próximo año sería pasar del 0,429% que se cobra en la actualidad, al 0,536%, mientras que si el Ayuntamiento es intervenido por el Gobierno central, el IBI pasaría automáticamente al 0,6% por imperativo legal". Esto, según el concejal de Hacienda, ocurriría si las cuentas municipales llegan a una situación de riesgo financiero que le llevaría adherirse al Fondo de Ordenación. En ese caso el

Consistorio quedaría intervenido por el Estado "con la eliminación de subvenciones de las que, actualmente, se benefician ciertos servicios públicos, como es el caso del autobús urbano, con el consiguiente perjuicio para el usuario".

CIFRAS

Recaudación en concepto de IBI Tras la revisión catastral rea-

lizada en el año 2007 el impuesto no dejó de subir hasta el año 2013 cuando alcanzó su cota máxima de recaudación.

2007:

14,3 Millones € 2008:

15,6 Millones € 2009:

20,0 Millones € 2010:

22,1 Millones € 2011:

25,4 Millones € 2012:

27,7 Millones € 2013:

29,0 Millones € 2014:

27,1 Millones € 2015:

17,6 Millones €

Tres años luchando por unos impuestos "justos" La Asociación por un IBI real nació en el año 2013 ante una subida que consideran "desmesurada" de los valores catastrales del municipio T. A./Chiclana En el año 2007 se llevó a cabo una revisión de los valores catastrales del municipio chiclanero y se determinó una ponencia de valores que entró en vigor el 1 de enero del año 2008. Esta revisión supuso un aumento, a su juicio, "desorbitado" de los valores, llegándose incluso a quintuplicar el valor de muchas viviendas, ya que muchos suelos rústicos pasaron a urbanos. Esa subida explica, según Butrón, el aumento de la liquidación del IBI, esto es, lo recaudado por el Ayuntamiento, en los años sucesivos, pasando de 15 millones en 2008 a los 29 que llegaron a recaudarse en el año 2013. Es entonces cuando nace la Asociación Iniciativa por una Chiclana y un IBI real, con el fin de frenar esta “alarmante” subida del IBI, en especial, de los valores catastrales de las viviendas que “no se ajustaban, ni se ajustan, a la realidad del mercado inmobiliario ni a la realidad social de la ciudadanía”. De esta manera se solicitó al Ayuntamiento la celebración de un pleno extraordinario sobre el IBI, que se celebró el 28 de enero de 2014, en el que se aprobó, por unanimidad, la realización de una revisión general de los valores catastrales. Sin embargo, según denuncian desde la asociación, el anterior Gobierno municipal no dio cumplimiento al acuerdo plenario y se optó por solicitar a la Dirección General del Catastro una revisión parcial.

Durante una campaña de recogida de firmas. Así comenzaron las campañas de protestas y recogidas de firmas, para entregarlas al Ministerio de Economía y Hacienda con las que se solicitaba la reducción de esos valores catastrales. Finalmente el Gobierno central incluyó a Chiclana en un listado de municipios en los que se rebajaron los valores catastrales con vistas al abono del IBI en 2015, de ahí que se produjera el pasado año una bajada tanto en el recibo como en la consiguiente liquidación. Ahora bien, la subida llevada a cabo en el año 2007 llevó consigo que se cobrara un IBI urbano a fincas calificadas como rústicas, lo que nos lleva a otra de las reivindicaciones de la Asociación, que no es otra que la devolución del IBI cobrado de manera indebida a muchas familias de Chiclana.

EL PERIÓDICO

Desde la Asociación se toma como primera referencia una sentencia emitida en 2012 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en la que se considera que los valores catastrales existentes en Chiclana, en esa fecha, estaban por encima del valor del mercado, algo que, por Ley, no puede ocurrir. Además, el 30 de mayo de 2014, el Tribunal Supremo dictó una importante sentencia desestimatoria del Recurso planteado por la Administración, en la que se concluye que no es posible calificar catastralmente como urbanos aquellos terrenos que, aunque son urbanizables e incluso están sectorizados, no tienen un instrumento de planeamiento aprobado. En estos casos los vecinos podrían solicitar la devolución del IBI o plusvalía municipal.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >empleo

Breves

Representantes del Ayuntamiento, La Caixa, Arrabal y el CADE.

EL PERIÓDICO

Microcréditos para fomentar el emprendimiento y el autoempleo Varias entidades se reúnen para continuar con un proyecto que pueda ayudar a aquellos que no tengan los recursos necesarios y quieran montar un negocio REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento, La Caixa, Arrabal y el CADE se unen para continuar con un proyecto cuyo objetivo es conceder microcréditos a personas que quieran poner en marcha un nuevo negocio. Para darlo a conocer se desarrollará una jornada de información el próximo 10 de mayo, desde las 11:00h, en la Casa de la Cultura. La Caixa tiene varias líneas de trabajo y, en concreto ésta, va destinada a ayudar a los emprendedores. Se trata pues, de un producto que ofrece esta entidad financiera por una can-

tidad máxima de 25.000 euros. También son importantes en este proyecto el CADE y la Asociación Arrabal, ya que ambas entidades asesoran a todas las personas que quieran montar su propia empresa. De este modo, dentro del amplio abanico de servicios que ofrece el CADE, se encuentra el de apoyo y estudio de viabilidad, mientras que Arrabal realiza un trabajo encaminado a la orientación y al seguimiento social. Asimismo, el director de la sucursal de La Caixa en la calle La Plaza, Fernando del Pino, ha explica-

do que en 2015 se concedieron casi 500 microcrétidos en toda España por valor de 7,5 millones euros. "El objetivo de la jornada es presentar Microbank como una forma de apoyo al emprendimiento empresarial y al autoempleo en Chiclana". Por su parte, el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, ha señalado que "Desde el Ayuntamiento apoyaremos estas iniciativas porque nos consta que pueden ayudar a muchas personas que quieren poner en marcha sus negocios y no cuentan con los recursos necesarios".

La formación Podemos estrena página web

Denuncian el "abandono" de Sancti Petri

INTERNET. Los miembros del Consejo Ciudadano local de Podemos Chiclana, Carlos Fernández y Elena Coronil, han presentado la página web del partido. Así, la formación dice que será “una herramienta de transparencia y participación ciudadana". Destacan que la web consta también de una herramienta pionera en el municipio, un foro directo con los ediles “donde poder hacerles llegar en directo cualquier tipo de duda o consulta".

TURISMO. El exalcalde y diputado provincial del Partido Popular, Ernesto Marín, considera que “los hechos hacen pensar que no existe el proyecto del que hablaban el alcalde y el PSOE para Sancti Petri, porque lo hemos pedido varias veces por Registro y el Gobierno Local da patadas hacia adelante sin decirnos nada". Asimismo ha denunciado que "cada vez hay más asociaciones que se instalan en la zona, con el peligro de derrumbe que existe". EL PERIÓDICO

MEJORAS. La Delegación de Vías y Obras continúa trabajando con empresas de Chiclana para mejorar el acerado a lo largo del término municipal, cuya inversión alcanza los 20.000 euros. Tras las primeras actuaciones efectuadas en el paso de peatones situado en la calle Jesús Nazareno, así como en Soledad, en estos últimos días se ha procedido a la mejora del acerado en la carretera de La Barrosa.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >vivienda

Compromiso de los jueces para informar sobre las alternativas a los desahucios La Ordenanza para la sustitución de propietarios incumplidores sale adelante en el último Pleno municipal celebrado REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, y el juez decano de la ciudad, Óscar Alcalá Mata, han firmado un acuerdo de colaboración en materia de desahucios de familias chiclaneras. De este modo, el juez decano asume el compromiso de trasladar a jueces y secretarios de los Juzgados de Primera Instancia de Chiclana, la necesidad de informar a las personas afectadas por un desahucio sobre la posibilidad de dirigirse a todos los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento con el fin de evitar, en la medida de lo posible, el lanzamiento. Por su parte, el Gobierno municipal se compromete a disponer de distintos recursos técnicos de apoyo profesional y social para las personas en situación de posible desahucio. Este acuerdo hace referencia a cualquiera de los procedimientos, aludidos en el apartado primero sobre vivienda, abiertos contra personas físicas que tengan

Viviendas vacías, en ruinas o sin terminar de constuir, serán expropiadas. la consideración de consumidor, de conformidad con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, si el mismo puede concluir con el desahucio del consumidor. De esta manera, desde el Ayunta-

miento se ofrece la posibilidad de que técnicos municipales, bien de los Servicios Sociales o de Emsisa, puedan coordinarse con el personal funcionario adscrito a los procedimientos de desahucio de los Juzgados,

MURIEL

con el fin de articular soluciones conjuntas entre ambas instituciones. En este sentido, la primera teniente de alcalde y delegada de Vivienda, Carmen Jiménez, ha destacado que “hemos fir-

mado un acuerdo de colaboración muy importante para trabajar, conjuntamente, en el grave problema social que suponen los desahucios de familias por no poder afrontar su hipoteca”. “No podemos actuar de forma irresponsable y fuera de la Ley, pero no podemos admitir que familias chiclaneras, por culpa de la crisis económica, se queden sin un hogar”, ha insistido Jiménez. Además, ha añadido que “este Gobierno está actuando en materia deVivienda, tanto para ayudar a las familias que pueden ser desahuciadas como a las demandantes de viviendas sociales, con la aprobación de una Ordenanza para la sustitución de edificaciones vacías o sin terminar”. Cabe recordar que, esta Ordenanza para la sustitución de propietarios incumplidores de edificaciones vacías o sin terminar, salió adelante con los votos a favor del PSOE y del concejal de Ganemos, Adrián Sánchez, y con las abstenciones del resto de partidos políticos en el último Pleno municipal.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Entrevista Adrián Sánchez. Delegado de Fomento y Empleo

"En este Gobierno no cabe un tránsfuga, supondría la ruptura del acuerdo"

"Pongo en entredicho que Ganemos será absorbido por el PSOE, son opiniones"

El edil de Ganemos, que se estrena como delegado, espera que otras fuerzas se sumen al acuerdo "De los 17 que se han manifestado en contra, fueron cuatro a la Asamblea"

E

L. ROSSI/Chiclana l nuevo inquilino en el Gobierno municipal lleva una semana tomando contacto con su nueva Delegación. Adrián Sánchez, edil de Ganemos, tiene por delante la difícil tarea del fomento del Empleo en una de las ciudades donde el desempleo registra unos altos porcentajes. Sánchez cuenta sus primeras reuniones y todo lo ocurrido sobre su partido en estas semanas.

-¿Cómo está siendo su llegada al Ayuntamiento? Llego con bastante ilusión y con ganas de cambiar la situación actual. Desde la Oposición no se puede hacer casi nada, proponer y poco más, ahora desde el Gobierno podemos plantear las propuestas que pretendíamos poner en marcha, que para eso nos votó la ciudadanía. -¿Qué líneas pretende seguir en la Delegación Fomento? Me tengo que poner al día, de primera mano, sobre el trabajo realizado hasta ahora. Lo primero es generar un proyecto económico y blindar una dotación presupuestaria para poder realizar los proyectos de empleabilidad. Aunque debo tomar contacto con los colectivos y el personal para hablar de las nuevas líneas de trabajo. -Como es bien sabido, Chiclana tiene una alta tasa de desempleo ¿qué medidas espera llevar a cabo para paliar este asunto? Entre otras cuestiones, hemos pactado con el PSOE la puesta en marcha de un Plan Integral por el Empleo, crear un observatorio donde estén integrados los agentes económicos y sociales, así como las universidades u otras entidades de desarrollo. Llevar a cabo un plan de choque contra el desempleo, es otro proyecto. Así como la búsqueda de nuevos yacimientos

con los brazos abiertos y, por supuesto, que pidan las explicaciones que quieran, pero no en prensa, sino en la asamblea que es la soberana.

Sánchez ya ha empezado a trabajar en su despacho de la Delegación de Fomento.

"Sigo manteniendo mi rechazo al PGOU, pero por imperativo legal tengo que acatarlo"

de empleo, promover la renovación y la diversificación. -En muchas ocasiones Román ha manifestado su prioridad por el Empleo, ¿su nombramiento como delegado le hace ser un hombre de peso dentro del Gobierno? Si no tuviéramos responsabilidad importante, no se hubiera firmado el pacto. Román conoce mis habilidades profesionales, sobre todo a la hora de crear empleo, por ello ha confiando plenamente y ha delegado en mí esta materia. -Entrando en asuntos de partidos, ¿teme que Ganemos pueda ser absorbido por el PSOE? Creo en la democracia, y en democracia hay que gente que está a favor y otros en contra de las cosas. Sé los que están en contra, pero Ganemos va a seguir teniendo un sistema asam-

C. REYES

LÍNEAS

"Proponemos un comercio de proximidad, que mueva dinero en el centro de la ciudad"  Adrián Sánchez pretende llevar a cabo varios proyectos en los que destaca la formación y la reconversión. Así, pone como un ejemplo que un albañil pueda reconvertirse para asuntos turísticos. “La investigación y desarrollo es uno de los puntos clave, así como el fomento de las industrias verdes y sostenibles”, po-

bleario y se hará lo que diga la mayoría. Que Ganemos será absorbido por el PSOE lo pongo en entredicho. Depende de dónde provienen las afirmaciones, pero creo que son apreciaciones personales y poco más. Creo en la democracia y, si una asamblea aprueba algo con 40 votos a favor frente a cuatro, poco más queda por decir. -Sin embargo 17 personas de la lista se han mostrado en contra… De esas 17 vinieron cuatro a la asamblea, el resto no iba desde junio. Cuando se han convocado reuniones, si no asisten, es

niendo como ejemplo las salinas. “La implantación de un modelo de ciudad inteligente a través de la tecnología de la comunicación”, propone el edil, así como el fomento del comercio de proximidad, “hay que meter dinero en el centro de la ciudad para mover una economía que nos permita salir adelante”. porque no tendrán mucho interés en saber las consecuencias del pacto, es una percepción personal mía. No obstante, no se puede denigrar al resto de la asamblea por el hecho de haber ido o no en las listas, porque denigro a los que pegan carteles, a los que acompañan en las manifestaciones, o a los que ayudan a recoger alimentos. No tengo simpatizantes de primera o de segunda. -¿Ganemos seguirá adelante? Claro, tuvimos una asamblea de 50 personas la semana pasada, el partido continúa sin problemas. A los resentidos les espero

-Algunos critican la incongruencia de aplicar medidas que usted mismo ya votó en contra, caso del PGOU... Mantenemos la misma postura, creo que lo mejor no es ese Plan General, sino volver a las normativas subsidiarias y sectoriales, pero por imperativo legal hay que acatarlo, puesto que el Pleno voto a favor. Fui el único que me opuse por procedimiento y porque la fórmula no es la que más me gusta, pero hay que seguir ya con el proceso. -En este equipo de Gobierno ¿cabe algún inquilino más? Es algo que hay que hablar, nosotros empezamos el documento con el pacto de investidura PSOE-IU y lo acabamos abriendo las puertas a todas las fuerzas que quieran sumarse. Esta son líneas estratégicas que se desarrollan desde la izquierda, no cabe opción alguna a que aparezca algún tránsfuga o alguien que haya abandonado su partido, porque supondría la ruptura del pacto. -¿Caso de Schauer por ejemplo? Por ejemplo. Hemos firmado una cláusula en ese sentido y se rompería el pacto. Hablan de transparencia y yo más tranparentes no he podido ser con los míos. Pasé el acuerdo a mi gente y alguno lo filtró a prensa, antes de decir nada. Pero lo que se ha firmado es lo que han ratificado tanto la asamblea de Ganemos como la ejecutiva del PSOE.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >industria naval

Esfuerzo conjunto para reclamar más carga de trabajo en la Bahía El alcalde recibe al presidente de Clúster Naval y al secretario de Femca para abordar el trabajo en los astilleros REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, ha mantenido un encuentro con el presidente del Clúster Naval y de la Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz, José María Camacho, y el secretario general de esta última entidad, José Muñoz, para abordar la carga de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz, así como para las empresas auxiliares del sector. El regidor chiclanero ha destacado que "siempre es bienvenido el esfuerzo de distintos equipos para unirse para trabajar por un fin, que es carga de trabajo para la Bahía, y ojalá se pueda concretar todas las esperanzas que tenemos en cuanto al empleo”. Por su parte, José María Camacho ha explicado que el Clúster “es un lobby de presión compuesto por todos los agentes sociales de la provincia, la Universidad, los sindicatos, las empresas principales y

La quilla del 'Audaz', fabricada en San Fernando. auxiliares y los empresarios”. “En un momento determinado con el empleo de la Bahía tomamos la decisión de hacer algo para luchar contra el paro y, poco a poco, se van haciendo cosas para mejorar las relaciones sociales entre todos”,

ELPERIÓDICO

ha resaltado. Finalmente, José Muñoz ha explicado que “la visita se enmarca dentro de las actividades institucionales del Clúster, para presentar nuestros objetivos a ayuntamientos, Autoridad Portuaria o Diputación”.

>Empleo

Podemos presenta su propia Bolsa de Empleo Local REDACCIÓN/Chiclana La formación de Podemos en Chiclana ha presentado públicamente su propia propuesta de Bolsa de Empleo Local (BEL) en la que reflejan su “sincera creencia de que el trabajo es un Derecho en mayúsculas, tal y como rige la Declaración de Derechos Humanos y la propia Constitución Española”. La BEL de Podemos se caracterizará por su universalidad, pudiendo acceder cualquier persona; la transparencia, puesto que todo el mundo podrá verificar su avance y progreso en la misma; y la justicia ya que “el reparto no dependerá de la mano de nadie y todas las personas inscritas tendrán la certeza de trabajar en algún momento”, ha destacado suportavoz, Daniel Martín. También ha resaltado su carácter democrático, ya que programarán una ronda de contactos para concretar encuentros y reuniones con asociaciones de desempleados, asociaciones de empresarios, comerciantes y hosteleros, sindicatos y el resto de vecinos de la ciudad.

Breves

El PP exige que no se produzcan despidos MUNICIPALIZACIÓN. El Partido Popular exige que, dentro del proceso abierto para la municipalización de ciertos servicios, la comisión de estudio sobre la gestión de limpieza de edificios públicos y ayuda a domicilio trate, en primer lugar, la situación del personal de estas empresas. Además, recuerda que "casi 100 trabajadoras podrían perder sus puestos de trabajo”.

El Cadizfornia Fest supera las expectativas OCIO. El Cadizfornia Fest reúne a unas 10.000 personas en Sancti Petri, por lo que el Ayuntamiento y el responsable de la organización, Juan Luis Parra, hacen un balance positivo sobre el evento. La primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez, ha destacado que "ha superado las expectativas" y ha añadido que seguirán trabajando para que Chiclana siga siendo referente de iniciativas que contribuyan al desarrollo socioeconómico.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >juventud

Los jóvenes talentos chiclaneros al alza P.CH/Chiclana

La I Gala Juventud Chiclana Galardón Manzana Plateada se celebrará el próximo 7 de mayo en las instalaciones del Centro de Iniciativas Juveniles Box, en la que serán premiados jóvenes de la ciudad en diversas categorías. Los tres candidatos al premio Mejor Iniciativa Empresarial Joven son Sandra Romero Moreno, Pablo Moreno Ramírez y Paola Alba Galvín. En la categoría Mejor Idea Cultural Joven, los finalistas son Lorena González, Manuel Alejandro Ramírez y Manuel Salvado Manzarro, mientras que los candidatos en la modalidad Mejor Compromiso Social Joven son Kevin Gude (Cruz Roja), Juan Jesús Sánchez Rodríguez (Asociación Reyes Magos) y María Leal Polanco (Asociación Grupo Scout Chiclana 1977). Además, los finalistas a la Mejor Proyección Musical Joven son Álvaro Narváez Rodríguez, José Luciano Frontado Luna y Juan Jesús Sevilla Valencia. Durante el desarrollo de esta Gala Juventud Chiclana se realizará un reconocimiento especial a María Parrado, que también estará presente en este evento. Este homenaje a la joven artista local viene precedido por su trayectoria y constancia en su profesión y por llevar la imagen y

Paralelo 38

hostelería

Tapa premiada en Conil

El restaurante Paralelo 38 bajo la dirección gastronómica de la chiclanera Inma Martín consiguió ayer el Segundo Premio de la prestigiosa Ruta del Atún de Conil. Paralelo 38 participará en la Semana del Atún rojo de la Asociación Chiclanera de Hostelería

Chicas de Plata waterpolo

La joven María Parrado recibirá un reconocimiento especial. el nombre de Chiclana por bandera allá por donde va. Todos los que estén interesados en asistir como público a este evento ya pueden recoger las invitaciones en el mismo Centro Box. Se podrán recoger un máximo de 10 entradas por persona hasta completar el aforo previsto que será de 250 personas. Esta Gala de la Juventud, además, estará amenizada por varias actuaciones, entre las que destacan las de

El PERIÓDICO

la Orquesta Joven de Chiclana, Müsgo, el grupo de rock Nidhögg o José Luciano, entre otras sorpresas que deparará la tarde en el Centro Box. Cabe reseñar que en esta gala colaboran Andalucía Emprende, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz, quienes formarán parte del jurado que valorará, de forma independiente, todas las candidaturas presentadas.

>cultura

>emprendedores

Contratación del servicio del Teatro en la Escuela

'Los tres guisantes' celebra su premio AJE Cádiz

REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado iniciar el expediente para la contratación, mediante procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación, del servicio de Campaña de Teatro en la Escuela, Centro de Adultos y Asociaciones de Vecinos, así como los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas económico-administrativas que regirán la contratación del referido servicio. En este sentido, destacar que la duración inicial del servicio será de dos años, correspondientes a los cursos escolares

me gusta

2016-2017 y 2017-2018, prorrogable por una anualidad más, mientras que el presupuesto máximo para la primera anualidad es de 42.000 euros, IVA incluido. En concreto, el objeto de esta contratación es la adjudicación de la prestación del servicio de coordinación, organización e impartición de los talleres de teatro que integran la Campaña de Teatro en la Escuela, que incluye también, a los efectos de animación y ocupación del tiempo libre, los talleres de teatro al Centro de Adultos y a una asociación de vecinos.

REDACCIÓN/Chiclana Los integrantes de la empresa chiclanera ‘Los tres guisantes’, distinguida la pasada semana con la edición 2016 de los ‘Premios AJE Cádiz, un estilo de vida‘, en la categoría de Iniciativa Emprendedora, han sido recibidos esta semana en el Consistorio. Este premio, dirigido a jóvenes empresarios gaditanos menores de 41 años, reconoce a quienes han consolidado su proyecto empresarial con éxito.

Subcampeonas de la piscina

Las chicas entrenadas por Fran del Valle han estado a punto de alzarse con el campeonato de liga regional de Waterpolo femenino. El CW Albatros, perteneciente al CW Chiclana, se lleva una plata para engrandecer un club que fomenta el deporte.

no me gusta 'Top Dance' retirada

Audiencia o ilusión

Se sabe que la televisión se mueve por las audiencias, el problema es cuando se obvia la ilusión de la gente. Este es la caso de la retirada de la parrilla del programa 'Top Dance', que contaba, entre los candidatos a lanzar su carrera, con el chiclanero Manuel Ramírez.

Gasto electoral generales

Millones de la urna a la basura

Los integrantes de la empresa en el Ayuntamiento.El PERIÓDICO

Unas nuevas elecciones significan un nuevo desembolso de dinero. Unos 130 millones de euros es lo que costó la anterior campaña, esperemos que partidos y el Estado tengan en cuenta la austeridad y se ajusten el cinturón.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

"La idea es traer el turismo al interior y que conozcan nuestra historia" Visit Chiclana ha resultado finalista, en la categoría de Mejor Idea Cultural, en la Gala Manzana Plateada C.REYES/Chiclana Chiclana es mucho más que sol y playa, y así lo quiere mostrar Visit Chiclana, un grupo de jóvenes emprendedores de diversos perfiles (historiadores, investigadores etc.) que ha apostado por el centro de la ciudad para dar a conocer su historia. Esta iniciativa consiste en un recorrido por el corazón de la ciudad, partiendo de la parada de autobuses de Paciano del Barco, para luego continuar con un paseo de aproximadamente dos horas de duración en las que que muestran diversos lugares de Chiclana. Su objetivo es llevar el turismo al centro bajo un enfoque cultural. Manuel Salvado es el promotor de este proyecto, y es que, él mismo se define como un "enamorado de Chiclana" que siempre ha gritado a los cuatro vientos que su tierra "es un paraíso por descubrir". "Al final, de Chiclana solo se conoce la playa, pero yo siempre digo que la playa se vende sola. No necesitamos mucho para venderla porque siempre está llena. La idea es traer ese turismo al centro y que conozcan nuestra historia, gastronomía, bodegas, el origen de los edificios etc". Salvado dice que se puso en contacto con los

Reservas

Las rutas tienen lugar tres veces a la semana Actualmente, las visitas pue-

den realizarse en español e inglés, y están abiertas a toda clase de público. El precio por persona es de 15 euros (diez en caso de jóvenes entre 12 y 18 años, mientras que es gratuito para menores de 12). Las rutas se realizan todos los martes, jueves y viernes a partir de las 10.30 horas.

hoteles y se dio cuenta de que tenían mucha oferta de excursiones hacia a otras ciudades. "En Chiclana tenemos la fama de que aquí no hay nada pero sí que tenemos, y debemos potenciarlo", señala el promotor de esta iniciativa. Así, con esta visita guiada recorren las céntricas calles de la ciudad explicando la historia de los edificios más emblemáticos, la gastronomía, los personajes más destacados, parándose en algunos puntos como la ermita de Santa Ana, donde los turistas pueden disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, la Iglesia

El grupo Visit Chiclana explica la historia de la Iglesia Mayor.

EL PERIÓDICO

Durante el recorrido explican la historia de diversos puntos emblemáticos y Convento de Jesús Nazareno o el conjunto arquitectónico de la Plaza Mayor. Además, tienen una cita en las Bodegas Vélez, una de las más antiguas, donde explican la elaboración del vino y les ofrecen una cata gratis. Y, para finalizar el itinerario, realizan una parada en el Mercado de Santa Ana donde los turistas son obsequiados con una consumición. Cabe destacar que Manuel Salvado ha sido seleccionado como finalista en la categoría Mejor Idea Cultural Joven en la Gala Juventud Chiclana Galardón Manzana Plateada que se celebrará este sábado en la Box.

Manolo Salvado es el promotor de esta iniciativa.

C.Reyes


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Semana del Atún

La hostelería chiclanera recuerda el pasado almadrabero con unas jornadas Ronqueos, degustaciones, vinos y atún se concentrará en la Semana del Atún Rojo, del 12 al 22 de mayo

ELPERIÓDICO

El atún rojo salvaje se captura en un complejo conjunto de redes al que se denomina almadraba.

L

REDACCIÓN/Chiclana a Asociación Chiclanera de Hostelería está preparando la organización de la II Semana del Atún Salvaje, que tendrá lugar entre los días 12 y 22 de Mayo. Debido al éxito que esta misma cita tuvo el pasado año, desde la Asociación han vuelto a apostar por esta semana gastronómica dedicada a un producto que, sin duda alguna, cada vez tiene más presencia en los platos de los distintos bares y restaurantes de la zona. En torno a los 18 establecimientos participarán ofreciendo recetas tradicionales e innovadoras con el atún como protagonista indiscutible. Además, acompañando a la gastronomía, no se ha querido dejar de lado la cultura, así se llevará a cabo también una exposición de esculturas de Pedro Barberá y fotografías de Dávila en la oficina de Turismo de la Primera Pista de La Barrosa, todo ello relacionado con el atún. Incluso se ha involucrado al Ateneo de Chiclana que ofrecerá una ponencia sobre este tema el 19 de mayo, ya que Chiclana, en su tiempo,

tuvo una gran almadraba y es positivo dar a conocer la historia y tradición de este producto en la ciudad. Desde la Asociación sostienen que siempre se ha luchado por la promoción de los productos más típicos de la zona y, como patrocinador, cuentan para este evento, al igual que el pasado año, con la Bodega de Manuel Aragón y su vino Sauvignon Blanc, un vino que marida a la perfección con el atún. En estos días se están concretando los participantes y los platos que ofrecerán el próximo 11 de mayo en la Finca El Sotillo, donde tendrá lugar un ronqueo a cargo de la empresa Petaca Chico y una degustación del producto. Además, se contará con un jurado que probará todos los platos y deliberará cuáles son los mejores propuestas culinarias. El Mercado de Santa Ana se unirá a esta iniciativa con varias propuestas. La Asociación Chiclanera de Hostelería ya celebró el pasado año estas jornadas gastronómicas con el atún salvaje como protagonista. Tras varios años intentándolo, en 2015 la Asocia-

ción sí pudo llevarla a cabo con un producto que tiene un pasado histórico chiclanero como es el atún salvaje. Así, el año pasado fueron unos 500 kilos de atún los que se vendieron en los diferentes establecimientos participantes.

18 establecimientos participarán en la semana dedicada al 'gigante de plata'

El 11 de mayo se hará un ronqueo y se mostrarán las tapas en la Finca El Sotillo

Pedro Barberá, autor de la escultura del atún, tendrá su protagonismo durante la Semana.

C.REYES


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Asociación de Hostelería VITTORIO CANU

"Debemos estar orgullosos de lo que fue Sancti Petri" El presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vitorio Canu, señala que la organización de la Semana Gastronómica del Atún Rojo Salvaje de Almadraba en Chiclana tiene como objetivo poner en valor el pasado almadrabero de la ciudad ya que "el poblado de Sancti Petri contaba, hace ya más de tres décadas, con una de las almadrabas más importantes de España y, no sólo no debemos olvidarlo, sino que, además, tenemos que estar orgullosos de ello". Así, "aunque en la actualidad Chiclana no

cuente con almadraba propia, sí quiere rememorar su pasado y no perder la oportunidad de sumarse a las nuevas tendencias que convierten al atún rojo en mucho más que un manjar". De esta manera Chiclana se une al resto de poblaciones de la Costa de la Luz que han hecho del atún de almadraba un reclamo turístico que, cada mes de mayo, atrae a miles de visitantes que quieren disfrutar de este pescado en su máxima calidad. Desde la asociación invitan a chiclaneros y visitantes a degustar las diferentes tapas.

El año pasado Herpac fue la empresa encargada de ronquear un atún.

Algunas de las propuestas que se podrán ver.

La tapa premiada por su innovación en 2015

ELPERIÓDICO

CaraS

CaraS

Al ronqueo acudió un buen número de personas en la Finca El Sotillo.

ELPERIÓDICO


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Ruta por Chiclana

'Dominator Hercules Fundator' La estatua de 3,5 metros, que se halla en Sancti Petri, fue creada por Mario de las Cuevas L. ROSSI/Chiclana Siglo I a.C., el griego Estrabón escribe en su publicación ‘Geografía’ que los habitantes de Tyro fundaron Gadeira, alzando un templo al dios del comercio Melkart. Según la mitología helena este dios era el conocido personaje de Heracles o Hércules. Un dios que fue criado en la tierra, según las leyendas, y que llegó a fundar numerosas ciudades a lo largo del Mediterráneo y algunas costas bañadas por el Atlántico. Una de las pruebas del poder que ejercía, según cuentan, es el santuario erigido en el Islote de Sancti Petri que, en época de Trajano, fue cuando el templo alcanzó su máximo esplendor, encontrándose varias estatuas de la época. En concreto, una de ellas, fue la estatuilla de Hércules que actualmente se encuentra en el Museo Provincial de Cádiz. Esta base se tuvo en cuenta para crear la colosal estatua de 3,50 metros que da la bienvenida al poblado. Una obra, esculpida por Mario César de las Cuevas y elaborada en bronce patinado, que parte de una idea del historiador Domingo Bohórquez. La figura en cuestión representa un Hércules vigoroso, de corte clásico, con el brazo levantado y señalando con su dedo al Castillo de Sancti Petri. La escultura fue inaugurada a principios de 2010 mostrando los grandes atributos que, atendiendo a las pautas del arte clásico, representan el poder y la fuerza.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Incidentes con el tráfico en la plaza Jesús Nazareno La plaza Jesús Nazareno ha dado mucho que hablar por las recientes obras acometidas. Y es que, la ciudadanía no se aclara en cuanto a que sea una zona peatonal pero que, a su vez, esté abierta al tráfico en algunos casos. Así, un vecino nos hace llegar su denuncia ya que, hace unos días, tuvo un pequeño incidente cuando pasaba con su coche a la velocidad permitida (20 Km/h) y se le cruzó un menor con un monopatín. Afortunadamente no ocurrió nada grave pero el susto, como bien dice, se lo llevaron tanto el conductor como el niño. No obstante, justamente el día anterior, había ocurrido un hecho similar sin pasar a mayores perjuicios. Así, quien presenta la queja incide en que “los niños no son conscientes de que hay vehículos que pueden pasar ya que la ven como una plaza donde jugar”.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

controlar es futuro Si analizamos con atención los impulsos que nos estimulan para que leamos libros de ciencia, de filosofía, de historia, de literatura o, simplemente, para que hojeemos las diferentes secciones de la prensa, podemos llegar a la conclusión de que, en realidad, lo que buscamos ansiosamente son pistas que nos orienten en el complicado laberinto del tiempo. Las noticias de episodios ya ocurridos son claves que nos ayudan a pensar, a imaginar y a intuir la enredada madeja del mañana; son presagios que nos disponen a inventar, a crear, a calcular, a pronosticar y, en definitiva, a controlar el futuro. El objetivo final es conocer qué nos va a ocurrir en ese camino, más o menos lejano, que aún nos queda por recorrer. Decía Peter Handke que no somos otra cosa que preguntas contundentes y vivas, interrogantes repletos de las dudas inquietantes que provoca la propia existencia. Efectivamente, cada episodio diario, por muy anodino que a simple vista nos parezca, nos siembra dudas anhelantes que nos obligan mirar con la intención de dominar la

inquietud que provoca esa constatación de la soledad individual en medio de un mundo rodeado de sombras y de nubes amenazantes. Ahí reside, como es sabido, no sólo la eficacia de los anuncios publicitarios, sino también la capacidad persuasiva de los mensajes políticos y religiosos. Todos estos discursos se refieren preferentemente al futuro, todos son, en cierta medida, oráculos que responden a nuestra permanente búsqueda de sorpresas. Y es que los planes, los programas, los proyectos, los presupuestos y los anuncios alimentan nuestras esperas y nuestras esperanzas y, en última instancia, responden, con mayor o con menor eficacia, a nuestra permanente pregunta: ¿qué nos va a ocurrir en un futuro más o menos lejano? La verdad es que estamos en este mundo real y en otro irreal: el del instante presente y el que anticipamos, proyectamos e imaginamos, el que no está aquí, el de mañana. Este es el que nos estimula y el que confiere sentido, en la doble acepción de la palabra, a nuestros trabajos, y el que nos permite sobrevivir.

CARTAS DE LOS LECTORES PASES PARA ENTRAR EN EL TEMPLO Como se aproximan las fechas en las que los niños y niñas reciben su Primera Comunión, no sé si este año será como en años anteriores, que para pasar a la iglesia se necesitan pases para poder entrar. -Se me viene ahora a la memoria un artículo que leí en su día y que decía “fuerte reducción de la presencia de fieles en las misas dominicales”, en ese mismo artículo, su autor, el Señor Hidalgo, empezaba escribiendo “No hace falta quemar las iglesias, no va nadie” y más adelante “la iglesia ha perdido la costumbre de acercarse a la gente y cierto es que la asistencia a los templos es cada día menos”.Yo me pregunto, ¿Cómo en estos días se puede dedicar una persona a repartir pases para

entrar en la iglesia?. El caso es que tenía conocimiento de que, para poder asistir a la comunión de un familiar, tenía que ser portador de un pase para poder acceder al templo, de lo contrario te tenías que quedar en la calle. De ahora en adelante, tendremos que estar buscando pases, como si de un acto teatral o de la entrada a un circo se tratara. No sé qué hubiera pasado en aquellos días, si a sus vecinos le hubieran exigido los Apóstoles un pase para poder entrar en el Templo. Perdónenme, pero no comprendo cómo no se puede acceder a la iglesia para ver a un familiar tomar su Primera Comunión. Sé de una abuela que, por problemas en el matrimonio

de su hijo, y al no tener pase, no va a poder ver a su nieto tomar la Comunión ¿Creen que esto es normal? Si se trata de que los familiares más allegados, tengan un lugar privilegiado, pues que se les reserven unos bancos para ellos, y que el resto de las personas llenen las iglesias como ha ocurrido siempre. Y que esta abuela pueda ver a su nieto, aunque sea al final de la iglesia, sin necesidad de pases. Permítanme decirles que yo fui una de esas personas invitadas a una Comunión de la hija de un amigo y, al no tener pase para toda la familia, me quedé fuera de la iglesia y me invitaron a asistir al convite, donde pudimos ver a la niña vestida para su Primera Comunión. Cayetano Fuentes Martínez

638 98 35 94 @elperiodicochi

facebook.com/elperiodicodechiclana

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Aditivos alimentarios su conservación. El hallazgo fue de gran importancia ya que, por razones obvias, ANTONIO BARBA aún no era posible la conservación de los Catedrático de EU del Dto. de alimentos mediante el frio, y su pérdida Medicina de la UCA o deterioro era rápido y habitual. Posteriormente, con el desarrollo de la i algo nos provoca cierto rechazo y agricultura y la ganadería, se hace neceprevención, a la hora de adquirir o saria la manipulación de los alimentos, y consumir algún tipo de alimentos, los aditivos resultan indispensables con es la presencia de lo que conoce- el fin de que, además de conservarlos, mos como aditivos alimentarios. Aunque resultara más apetecible su consumo. consideremos que estos elementos son Con los avances experimentados por la fruto de la actual industria alimentaria, química en el siglo XVIII y con las nuesu presencia en la alimentación humana vas necesidades de la industria agroalise remonta a la Prehismentaria del siglo XIX, la búsqueda de comtoria y, al igual que ha ocurrido con muchos "A partir de la 2ª Guerra puestos para añadir a hallazgos humanos, los alimentos se hace como consecuencia de Mundial se despertó sistemática. Hoy en un accidente o casuali- una preocupación por día consideramos que concepto de aditivo dad. Los primero adititodo lo referente a los el debe hacer referencia vos, como podemos sua cualquier sustancia poner, fueron de origen alimentos" que, independientenatural. El humo, la sal o el vinagre permitiemente de su valor nuron, en un principio, una mejor y más du- tricional, se añade intencionadamente a radera conservación, junto al azafrán y la un alimento con fines tecnológicos y en cochinilla, que aportaban a los alimentos cantidades controladas. La condición esencial que debe cumuna apariencia más apetecible. Es muy probable que una exposición acciden- plir cualquier aditivo, es que su inocuital de éstos, al humo procedente de un dad debe estar suficientemente comprofuego cercano favoreciera, al ahumarlo, bada y garantizada. Lo cierto es que, si

S

bien no suelen poseer efectos tóxicos, mentarios pueden, en algunos casos, ser a medio y largo plazo presentan serias beneficiosos para la salud, ya que elimidudas. A los aditivos, generalmente, su nan riesgos de intoxicación alimentaria fama les precede y sus posibles efectos (conservantes) o permiten mantener el cancerígenos están en la mente de todos contenido de vitaminas o de ácidos gralos consumidores aunque, sin embargo, sos esenciales (antioxidantes), sí es cierto aún no poseemos datos contrastados que poseen una amplia gama de efectos para poder afirmar su potencialidad secundarios que ,en ningún caso, deberecancerígena. A partir de mos subestimar. la 2ª Guerra Mundial, se En algunos casos despertó una preocupa- "En determinados casos pueden agravar, o ser responsables, de deción por todo lo referen- pueden agravar o ser te a los alimentos, espeterminadas alergias cialmente en lo que se responsables de alergias y ocasionar síntomas relaciona con el cáncer, y ocasionar síntomas que que afectan al aparaLa elevada preva- afectan, por ejemplo, al to respiratorio (parlencia de tumores del ticularmente asma y aparato digestivo, so- aparato respiratorio" rinitis), la piel (urtibre todo de colon, hace caria y angioedema, recaer sobre estos útiles complementos dermatitis de contacto, etc.) o aparato la sospecha de ser agentes implicados en digestivo (ocasionando alteraciones orsu etiología. Sin embargo, es muy proba- gánicas, disfunciones o intolerancias de ble que, en su origen, en la mala prensa origen alimentario). Podemos concluir, de la que disfrutan, hayan intervenido después de lo comentado con respecto a intereses espurios. Si bien no existen los aditivos que, a pesar de que presentan evidencias creíbles sobre su potenciali- muchas dudas y sombras, son, probadad cancerígena, si es cierto que, según blemente, mayores sus luces ya que sin estudios científicos recientes publicados ellos el actual desarrollo de la industria en Nature, determinados aditivos alteran agroalimentaria no habría sido posible. la microbiótica o flora bacteriana intesSus aportaciones a la conservación y tinal, tan necesaria para la buena salud presentación de los alimentos que habide nuestros aparato digestivo, generando tualmente consumimos son indudables un estado inflamatorio que estaría en el y, aunque en relación a sus posibles efecorigen de la enfermedad inflamatoria tos nocivos existen aún muchos ruidos, crónica intestinal y también del síndro- en lo que respecta a los hechos constame metabólico. Aunque los aditivos ali- tados, aún hay muy pocas nueces.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural INFANTIL

Una veintena de centros participan en la muestra 'Regla Moreno'

 Un año más, y ya van 25, llega al teatro Moderno de Chiclana la muestra de teatro infantil 'Regla Moreno', que se celebra durante los días 3, 4, 9, 10, 11 y 12 del presente mes de mayo. En esta ocasión serán 36 los grupos infantiles,

procedentes de 20 centros educativos de Chiclana, que muestran el trabajo realizado durante todo el curso con los monitores que, a lo largo del mismo, se han ocupado de acercar el teatro a la escuela en primera persona.

Citas

SOLIDARIDAD

TEATRO

Yllana trae al teatro Moderno su nueva obra titulada Chefs

HERMANDADES

LA PASTORA

La novedosa propuesta hace gala del lenguaje que mejor conoce esta compañía, el teatro gestual  El teatro Moderno de Chiclana acoge mañana viernes, a partir de las 21:00h, la representación de la obra teatral Chefs, la nueva propuesta de la compañía Yllana. Chefs consiste en una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y, así, mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo Yllana hace un recorrido por distintas facetas del mun-

do de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella“ y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana. Cabe recordar que el estreno oficial fue el pasado 10 de octubre en la Muestra de Teatro de Úbeda y, desde entondes, ha recibido muy buenas críticas ya que, en ella, los actores hacen gala del lenguaje que mejor conoce Yllana: el teatro gestual. El precio es de 12 euros.

El espectáculo mezcla ilusionismo y artes teatrales.

EL PERIÓDICO

Fantasía y magia se unen hoy con fines benéficos  La Asociación Española Contra el Cáncer en Chiclana organiza esta tarde, a partir de las 19:00h. en el teatro Moderno, un espectáculo benéfico de magia a cargo de la compañía de Simón Astorga. El donativo será de 3 euros y la recaudación irá destinada a esta entidad sin ánimo de lucro.

Bajo el nombre 'Lord of Magic', esta compañía ofrece más de una hora de puro espectáculo, uniendo las mayores ilusiones que puedas imaginar, coreografías, artes teatrales e impresionantes efectos especiales, todo ello de la mano de personajes épicos que te trasladarán a un mundo lleno de fantasía.

S-7| 22:00h. | SANTO CRISTO La Agrupación Parroquial de La Pastora celebra este próximo sábado 7 de mayo, a partir de las 22:00h, un Rosario de Antorchas que partirá desde su Parroquia del Santo Cristo y recorrerá las calles de la Feligresía con el fin de acercar la imagen de la Virgen a los fieles que no pueden desplazarse hasta la iglesia. EXPOSICIÓN

POEMAS SIN PALABRAS

J-5| 20:00h.| C. CULTURA La sala Vasallo de la Casa de la Cultura de Chiclana acoge desde hoy, 5 de mayo, y hasta el próximo 3 de junio una exposición bajo el nombre Poemas sin Palabras, de los artistas Michelle Span y Cristóbal Cepillo. Se puede visitar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.

GASTRONOMÍA

Productos de la Baja Normandía en Chiclana  El Mercado Municipal de Abastos acoge, hasta el próximo sábado, la novena edición de la Muestra de productos gastronómicos de Normandía, una iniciativa organizada por alumnos de la Universidad Politécnica francesa de Cherburgo que pretende dar a conocer la comarca de Baja Normandía así como sus productos típicos. Para ello, un grupo de siete estudiantes se encargarán de ofrecer, entre las 09:00 y las 14:00 horas en el Mercado de

Abastos, concretamente en el puesto C-2, degustaciones de los productos típicos de esta región entre los que destaca el camembert, que goza de denominación de origen, la sidra de manzana, los licores calvados, las galletas tradicionales de mantequilla, patés de oca, cerdo y pescado. El proyecto se creó para completar la formación académica de técnicas de comercialización, pero tomó un carácter más oficial con la creación en 2006 de la Asociación Norm’Andalucia.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El río alegre

E

El río Iro, sus aguas y riberas como diversión y placer de la gente. Pero eso fue en el pasado, lejos de este presente virtual ¿Sabías qué?

IROXXI/Chiclana

l ser humano siempre buscó el amparo de los ríos para alimentarse, como refugio o de vía de comunicación... y para su placer y contemplación. Los chiclaneros de antes amaban a su río, el Iro, gozando del bienestar de saberlo cercano. Además de aprovecharlo practicaban el añadido de su apreciación y paseo, se identificaban con la vida que de él brotaba y, paganamente, lo adoraban disfrutándolo. Oralmente y mediante palabra escrita, viajeros, comerciantes, naturales y vecinos acomodados de Cádiz que en Chiclana descansaban, testimoniaron el placer del viaje por los caños que culminaba navegando el Iro hasta Chiclana. Fácil resulta entonces imaginar relajos y diversiones en

1 Las cucañas tradicionales sobre el río se hacían colocando un poste horizontal, bien embreado o engrasado, sobre la proa de la embarcación. El valiente pretendía andar sobre él para atrapar el premio del extremo (un pañuelo o una bolsa con regalos)… cayendo casi siempre al agua entre el jolgorio de la gente en las orillas. 2 También se celebraban cucañas tradicionales con el poste en vertical sobre el suelo (en la Alameda del río). Los perdedores no se mojaban.. pero la costalada podía ser monumental y las risas más crueles.

Vecinos y viajeros testimoniaron el placer del viaje por los caños navegando hasta Chiclana barcas y riberas: en el pueblo, rememoramos la Alameda en distintas épocas como lugar de encuentro y convivencia; en las fiestas, divirtiéndose con "cucañas" y otros juegos e hirviendo de alegre gentío en sus orillas y puentes en carnavales (aún próximos aquellos de los años ochenta); e incluso, recientemente, hemos visto piraguas en el tramo urbano aprovechando la marea llena. Vivimos tiempos difíciles para tan sencillos placeres... una vida precipitada nos empuja a distracciones solitarias y artificiales mediante extraños aparatos. Pero no cuesta soñar imaginando una arboleda con merendero (vale, con wifi también) en la ribera de Huerta Mata, un sendero para caminar algunos tramos por la orilla observando aves y, con marea llena o el río embalsado temporalmente, un pequeño embarcadero cerca de la pasarela de madera con botes de alquiler y una embarcación de

3 Muchos, más bien mayorcitos, recuerdan cuando se divertían oyendo música setentera en la “sinfonola” instalada frente al Hostal Los Ángeles (“Juke Box” para los más modernos)

Recientemente se han visto piraguas en el tramo urbano. sonoro nombre paseando gente hasta el caño de Sancti Petri y vuelta por unas monedas, mientras saludan a deportistas con sus piraguas... y en Feria, Carnaval o Santa Ana vemos a jóvenes alegres recuperando "cucañas" en estrambóticas barcas actualizadas por ellos con creatividad y materiales del siglo XXI.

"...Lo que el silbar el viento cuando sopla o el sonar de las aguas cuando ruedan" (Antonio Machado)

4 Tradicionalmente, la rivalidad entre las pandillas de jóvenes de la Banda y el Lugar se solventaba utilizando, como campo de batalla, la ribera del Iro. El grito que arengaba a los guerreros de la Banda era: “¡Guerra, guerrá!, ¡Viva la Banda y muera el Lugar!”

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES ATLETISMO

WATERPOLO

Las chicas del Albatros consiguen la plata tras una excelente temporada El Club cae ante el CW Dos Hermanas en tierras sevillanas y son proclamadas subcampeonas de Andalucía REDACCIÓN/Chiclana Las chicas del Club Waterpolo Chiclana Albatros se proclamaron el pasado sábado subcampeonas de Andalucía al caer de nuevo ante el CW Dos Hermanas. En esta ocasión, repitieron el mismo resultado de la liga regular, 15 a 5, en un partido en el que las nazarenas dominaron de principio a fin y que demostraron, una vez más, que en su feudo y con una piscina con dimensiones máximas, acorde a sus características físicas, son intratables. Aun así, ha sido una temporada de ensueño para las chiclaneras y pueden presumir, además de haber ganado la plata, de ser el único equipo que ha sido capaz de doblegar al campeón, en el partido de la liga regular, disputado en el Supera Chiclana, por 6 a 4. En esta ocasión, el resultado es lo de menos, y hay que contemplar como un triunfo la presencia de las de Fran Del Valle en la final territorial, algo que consiguen en su tercera temporada de competición, algo inédito, como tam-

Celebración del Día Verde en el Arroyo de La Miel REDACCIÓN/Chiclana El pasado domingo tuvo lugar la celebración del Día Verde que, en esta ocasión, se desarrolló en el paraje denominado Arroyo de La Miel, en pleno parque de Los Alcornocales, y que tiene su entrada por la algecireña barriada del Cobre. Esta actividad se enmarca dentro del programa de actividades que anualmente organiza el

Más de 120 personas formaron parte de la comitiva para disfrutar de la naturaleza

Las chicas repiten el mismo resultado que en la liga regular, 15 a 5.

bién su próxima participación los días 6, 7 y 8 de mayo en el Campeonato de España de Segunda Nacional, como subcampeonas de Andalucía. El Campeonato se disputará en Alcorcón en el Complejo Deportivo Villalkor, y en el que pelearán por la única plaza de ascenso a Primera Nacional frente al anfitrión y organizador de la competición, el CN Encinas de Boadilla, campeón de Madrid, y CN Colmenar, subcampeón de Madrid, los tres primeros clasificados de

la Liga Norte: CW Askartza de Leioa, Bidasoa XXI de Irún, y Waterpolo 9802 de Pamplona, el CW Ciutat de Mallorca, campeón de Baleares y el CW Dos Hermanas como campeón de Andalucía. Y no acabaron aquí las alegrías de la jornada ya que, en la cuarta jornada del Campeonato Provincial, Copa Diputación, el Juvenil Femenino se hizo con dos nuevas victorias, ante Algeciras y La Molinera, marchando invicto a falta de disputar la jornada final el 28

ELPERIÓDICO

de mayo en Cádiz. El equipo Benjamín, tras sus dos empates ante Algeciras y La Molinera, se clasifica para la gran final donde le espera el CN Jerez. Por su parte, los Alevines, con un empate y una derrota, quedan quintos, puesto que se jugarán con La Molinera, al igual que sus mayores del Infantil que, con una derrota y una victoria, también repiten puesto y rival para la jornada final que tendrá lugar el próximo 28 de mayo.

Club Atletismo Chiclana y su Escuela. Así, más de 120 personas formaron parte de la comitiva. Jóvenes y no tan jóvenes pudieron disfrutar de la naturaleza y de un sendero que transcurría junto a un caudaloso río. Una vez concentrados en una explanada, algunos decidieron seguir explorando y sumergirse en algunas de las pozas de agua existentes río arriba. En definitiva, se vivió un gran día de convivencia haciendo algo que, habitualmente, no se puede hacer en las carreras, como es pasar un rato con los amigos y la familia de forma distendida.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES ATLETISMO

POLIDEPORTIVO

Convivencia en la Playa de La Barrosa El sábado tuvo lugar una jornada extraordinaria dirigida al grupo de Deporte Adaptado REDACCIÓN/Chiclana

El pasado jueves 28 de abril tuvo lugar en la playa de La Barrosa, una jornada extraordinaria de convivencia dirigida al grupo de Deporte Adaptado de la Delegación Municipal de Deportes. La actividad estuvo tutelada por los monitores de la Delegación que disfrutaron junto al alumnado de una tarde de deporte y diversión en la playa.

Esta actividad pertenece al programa de jornadas extraordinarias de enseñanza del grupo de Deporte Adaptado que está dedicado al desarrollo y a la integración de personas con diversidad funcional, a través del deporte. Hasta ahora, los usuarios han podido disfrutar, dentro de estas jornadas, de diversos deportes como atletismo, golf, pádel, tenis y tiro con arco. La actividad dirigida Deporte Adaptado tiene lugar todos los martes y jueves de 19:00 a 21:00h. en el Pabellón Ciudad de Chiclana, y los viernes de 16:30 a 18:30h. en el Polideportivo Santa Ana.

La climatología acompañó en el 'V TriHércules' en Cádiz REDACCIÓN/Chiclana

El grupo durante la convivencia en la playa.

EL PERIÓDICO

Los colores del Club Deportivo Chiclanero volvieron a surcar las aguas y calles de Cádiz en el 'V TriHércules', una prueba de triatlón Sprint que consiste en recorrer 750 metros a nado, 20 Km en bici y 5 Km de carrera. El evento tuvo lugar durante la tarde del pasado sábado 30 de abril. El día y la climatología acompañaron a esta magnífica prueba del calendario provincial de Triatlón en la que, además, la organización de la competición estuvo a la altura de las circunstancias.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 5 Nuboso con lluvia Min. 16º Máx. 20º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 6 Nuboso con lluvia Min. 15º Máx. 19º

Domingo 8 Nuboso con lluvia Min. 15º Máx. 18º

Martes 10 Nuboso con lluvia Min. 14º Máx. 20º

Sábado 7 Nuboso con lluvia Min. 14 Máx. 18º

Lunes 9 Nuboso con lluvia Min. 14º Máx. 19º

Miércoles 11 Poco nuboso Min. 15º Máx. 23º

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

De 22:00h a 9:30h.

Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

Número 27 por Andrés Reyes

7

8

9

10 11

12 13

14 15

16 17 18

19 20 21 22 23

24

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h. 25

26 27 28 29 30 31

32 33 34 35 36 37

38 39 40 41 42 43 44 45 46

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18

47 48

Sábado

49 50 51 52 53 54 55

72 73 74 75 76 77

,

56 57 58

78 79 80

59 60 61 62 63

64

81 82 83 84 85 86 87 88

65 66 67 68 69 70

De 9:30 a 22:00h.

71

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

89 90 91 92 93 94 95 96 97

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41

98 99 100 101 102 103 104 105

122 123 124 125 126 127

106 107 108 109 110 111 112 113

128 129 130

131 132 133 134 135

114 115 116 117 118

136 137

119

138 139 140 141 142 143 144

1. Antiguo cine de verano en Chiclana, en la calle del mismo nombre

10

70

2. Nombre del cine por antonomasia que existió en Chiclana 3. Sistema cinematográfico que da la sensación de una perspectiva más amplia

75

99

21 137

28 142

123

36

11. Edificio que se llevó la riada, donde podíamos ver cine

102 39 94

62

73

6

87 134 93

41

79

48

95 119

116

27

120 104 109 44

22

35

106 20

53

63

111

8

30 107 26

96

16

45 127

24

115

32 139

91

74

98 114 135 101

4

131

52

67

85

1

33 129

19

31

11

84

47

86 132

138 43

65

92

14

49

68

25

7

5

77

13

51

82

12. Houdini, Harry Potter, Merlín y el de Oz, los podemos ver en el cine

83 130

13. Con esta palabra se abría la cueva del tesoro en la película Alí Babá y los cuarenta ladrones

78

14. Lo fueron Elizabeth Taylor y Richard Burton

60 80 144

57 105 38

15. Se dice de las actrices que van ligadas a determinados directores, como Grace Kelly de Hitchcock

3

17

17. Anthony Hopkins se come los de Ray Liotta en la película Hannibal 18. Tras la época del cine en blanco y negro, esta otra

124 100 125

9

18

140 50 113

128 88 117 143

16. Animal con gran protagonismo en la oscarizada película este año: El Renacido

19. Así nos quedábamos cuando veíamos una gran película

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4

64

81

72

90

De 22:00h a 9:30h.

89 110 46

9. Antiguo cine de verano en Chiclana, en la calle Iro 10. Películas en las que predomina lo alegre y humorístico y con desenlace feliz

. 54

7. Se dice que muchas actrices lo son 8. En este colegio podían verse, antiguamente, películas los domingos por la tarde

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Avila Ruiz-Virués Carretera Rana Verde S/N

15

141 29 40

6. Obras literarias de las que se han hecho muchas adaptaciones cinematográficas

71

De 9:30 a 22:00h.

108 37 136 121 103

4. Dos cines que existieron en la misma calle y con el mismo nombre, uno de ellos de verano 5. Nombre que tomó el cine de verano citado anteriormente

Domingo

120 121

59

118 69

97

34

23

112

61

42

12

58

2

133

66 122

76

56 126 55

Lunes

De 9:30 a 22:00h. De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Martes

De 9:30 a 22:00h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 De 22:00 a 9:30h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

1. Arroyuelo 2. Moderno 3. Cinemascope 4. Bailén 5. Ideal Cinema 6. Novelas 7. Divas 8. Campano 9. Jardín 10. Comedias 11. Teatro García Gutiérrez 12. Magos 13. Sésamo 14. Esposos 15. Musas 16. Oso 17. Sesos 18. A color 19. Embebidos. Frase: Como gozábamos en los cines de verano viendo películas de romanos, del oeste o terror y graciosas comedias musicales mientras comíamos pipas o bebíamos una jarra de gaseosa.


5 de Mayo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

F

Félix Arbolí

élix Arbolí es un periodista que nació en Chiclana y que ha ejercido esta profesión durante 40 años, trabajando en distintos periódicos y revistas como Pueblo, Hola, Dígame, ABC o El Imparcial, entre otros. También ha sido redactorjefe de la Agencia de Prensa S.U.N.C. (Servicio Universal de Noticias y Colaboraciones). Félix cuenta que comenzó a estudiar derecho en Sevilla pero que acabó licenciándose como periodista en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, donde reside desde entonces. El periodista ha escrito cinco libros, el primero fue 'Chiclana, entre el mito y la verdad', dedicado a la historia de Chiclana y que tuvo gran repercusión, ya que también lo solicitaron varias Universidades; 'Confidencias de un periodista' donde narra sus vivencias como periodista; 'Recuerdos de una infancia rota', en el que habla de su infancia en Chiclana, Cádiz y San Fernando; 'Conil, don del Atlántico', por encargo de la citada localidad; y por último, acaba de publicar 'El Pergamino'. Este último es una novela negra que se desarrolla en La Barrosa y en Cádiz, fuentes de inspiración para él. “En toda obra hay algo del autor, así que en este último libro, que es mi primera novela,

"A pesar de los 700 kms que nos separan, llevo a Chiclana muy dentro, la siento, la quiero, la deseo y la añoro" también introduzco algunas vivencias personales”. El 19 de mayo presentará la novela en el Ateneo de Chiclana y Félix ya cuenta los días para volver a esta ciudad a la que tanto cariño le tiene y tanto añora.“A pesar de los 700 kms que nos separan, llevo a Chiclana muy dentro, la siento, la quiero, la deseo y la añoro”. Y es que, aunque Félix se marchara

a Madrid, siempre ha tenido una gran vinculación con esta ciudad por sus familiares y por tantos -y buenos- amigos que mantiene en esta tierra. Félix también explica que gracias a él, el dramaturgo Antonio García Gutiérrez, se encuentra enterrado en el panteón de Escritores Ilustres de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, “entre Larra y Espronceda, sus amigos”, matiza. “Estaba en un lugar que no le correspondía, en una tumba abandonada, así que lo trasladamos al panteón”. Además, cuenta

"El periodista debe ser imparcial y honesto. Eso me enseñaron en la escuela, aunque de esto quede muy poco o nada" que cada año va al cementerio y le deja una rosa y un papel en el que escribe 'de tu pueblo, de Chiclana'. El escritor siempre ha estado muy entregado a su profesión hasta el punto de anteponer ésta a su vida personal. Félix recuerda que el día que bautizaron a uno de sus tres hijos se perdió la ceremonia por entrevistar a Luis Miguel Dominguín, padre de Miguel Bosé. Entre otros, también ha entrevistado a Don Juan Carlos siendo príncipe, a Lola Flores, en varias ocasiones, a Paco Rabal, al dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo, al poeta Gerardo Diego etc... Actualmente no trabaja para ningún medio y, aunque le han ofrecido algunas colaboraciones, prefiere mantenerse al margen y escribir libremente. “Además, detecté que algunos eran de izquierdas y otros de derechas y yo prefiero huir de la política. Prefiero escribir por placer, con mi entera

libertad, mi alma y mi corazón”. Félix confiesa que sólo ha visto coartada su libertad en prensa en tres ocasiones, en una ocasión por el régimen en el que vivía y, en otra, por su propio medio. "La tercera no la recuerdo", señala. El periodista tiene la costumbre de seguir escribiendo, ya que disfruta haciéndolo y no se acuesta sin escribir dos artículos cada día.Y, aunque es un enamorado de su profesión, cree que se ha perdido mucho en el periodismo, “el periodista debe ser imparcial y honesto. Eso me enseñaron en la escuela, aunque, de esto, no queda ya nada o muy poco” .



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.