El Periódico de Chiclana nº47

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 47 / Año II / 21 abril 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Entrevista · pág. 11

www.elperiodicodechiclana.com

"España debería estar orgullosa de esta zona"

Actualidad · pág. 8

La Penúltima · pág. 23

Reclaman el IBI que La copla en la joven se ha cobrado de más voz de Ana Galvín

El polifacético presentador Boris Izaguirre, maravillado con las bondades de la ciudad

Por un IBI Real se sienta con IU y PCHSSP para solicitar la devolución de recibos

La chiclanera estará en el Moderno con una gala entre amigos copleros

Suprimido el tradicional desfile de moda de la Chiclanera Mayor Colectivos feministas denuncian discriminación y piden una representación real de las mujeres

Como novedad, en el proceso de elección, no tendrá prioridad el aspecto puramente estético. Págs. 4 y 5

sancti petri

EL PERIÓDICO

La Notica · pág 3

Compás de espera para la entrada de Ganemos Integrantes de la lista electoral muestran su rechazo al acuerdo de Sánchez y el PSOE Laboral · pág 6

Más de 40.000 euros perdidos para el empleo Fomento culpa al PP por los retrasos en el inicio de Andalucía Orienta Actualidad · pág 8

Reparación del carril bici de Pelagatos proyecto artístico para dar colorido a sancti petri. El artista Antoni Gabarre culmina un nuevo mural en el poblado, con los atunes como protagonistas, enmarcado dentro un proyecto para ensalzar la naturaleza, así como un homenaje a los almadraberos. Pág. 10

La gestión de la Casa del Guarda a trámite Fomento prepara el pliego de condiciones para la adjudicación del Centro de Interpretación del Litoral

P.CH./Chiclana

El Centro de Interpretación del Litoral, más conocido como la Casa del Guarda, se encuentra inmerso en un proceso de inicio de trámites para sacar a licitación su gestión. El Partido Popular ha lamentado el mal estado de conservación mientras que Izquierda Unida no entiende por qué no se aprovecha para seguir contribuyendo a la municipalización del servicio. Pág. 7

Vecinos han alertado del estado del firme y ya está siendo reparado por Vías y Obras


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Código florero

D

esde hace bastantes años, en diferentes localidades, se emplea la estética de la mujer como representación de las fiestas. Ferias, Carnavales y demás jornadas de jolgorio que tienen a la mujer como un elemento más del exorno festivo. Esta es la visión generalizada de la mayoría de la población que desconoce, quizás, su papel en otros ámbitos y que, más allá de una ‘cara mona’, saben ofrecer sus servicios para con los más necesitados. La representación de una cara hermosa hace que la imagen sea mucho más dulce y la alegría se abra paso entre la tristeza. Pensamiento discriminatorio que no hace más que poner trabas a un siglo XXI que camina lento por los derechos de la ciudadanía, pero camina. Poco o nada tienen que ver esas niñas que, muchas veces por deseo propio y otras por frustración de sus

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

padres, acceden a ser la representación de por el hecho de intentar hacer algo difelas mujeres de la localidad. Por ello, no de- rente. Con la elección de los Reyes Magos bemos caer en el error de señalarlas por no hay ningún tipo de problemas -salvo la ausencia de paridad- y se algo que, hasta ahora, ha tiene claro que, durante un sido así y ha permanecido inamovible. Habría que cambiar mes, o lo que dure su 'reiSin embargo, las soestos concursos que, nado', colaboran y ayudan siendo los protagonistas en ciedades y la mentalidad decenas de actos y que, dicho social son cambiantes, tradicionalmente, siendo necesario un re- incentivan actitudes sea de paso, son elegidos por una entidad externa al Ayunvisado de todo este tipo discriminatorias de concursos que, traditamiento. Ni las mujeres que se presentan son floreros, ni cionalmente, incentivan, los colectivos que piden una quizás sin quererlo, la discriminación entre iguales. Por ello, con alternativa deben ser tomados a mofa. un entendimiento cordial y desde el más Convivamos. Y puestos a crear alternatiabsoluto de los respetos, Chiclana tiene la vas, como cuenta a El Periódico de Chiclana oportunidad de hacerlo y no esperar a que una eminencia en el mundo de la igualdad ocurra como en Cádiz, con sus ninfas y sus como es José Ángel Lozoya, “que repreintentos de ‘ninfos’, o como en El Puerto de senten a Chiclana los que son un ejemplo Santa María con los insultos a una concejal a seguir por la ciudadanía”.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Examen de acceso Deberían existir pruebas de aptitud para ser político. Deberían pasar una selectividad con suficiente nota para, después, entrar en política y gestionar mi futuro. Cabría pensar que un gestor de lo público tiene un mínimo de honestidad, lógica, sinceridad o saber estar. Vamos, un ejemplo a seguir. Las pruebas de acceso deberían tener un detector, no de mentiras, que también, sino un aparato que supiera medir esas virtudes etéreas, pero palpables para todos. Un examen donde superar un cuestionario tipo test que, tras corregirlo, pudiéramos obtener una nota que nos dejara meridianamente claro que valen lo que dicen. Ya lo dijo Rajoy, “para ser presidente del gobierno sólo hace falta tener 18 años”. Y con esa nota para superar el examen, ya está todo dicho. Vamos, que con poner el nombre en el folio, nos podemos levantar y entregar el examen. No tendremos ni que volver en septiembre. ¿En manos de quienes estamos? ¿En qué piensan cuando legislan? ¿Nos conocen? ¿Son pensantes sus mentes? ¿A qué esperan? ¿A qué aspiran? ¿Quiénes se han creído que son? ¿Saben lo que cuesta una bombona de butano? Y lo peor de todo, ¿Porqué nos toman por tontos? El miedo te llega cuando compruebas que sabes las respuestas a todas esas preguntas y sigues sin hacer nada. Pero sería injusto generalizar o pensar que sólo ellos son culpables. La culpa no es sólo suya, es nuestra también. Por indolentes, por dejarles las llaves de nuestra casa sin preguntar qué van a hacer con ella. Evitamos el marrón de dar un paso al frente, igual que huimos de ser presidente de la comunidad de vecinos o que nos nombren delegados de clase. Vamos y venimos, pero no dejamos ni rastro al pasar, porque no nos mojamos. Levitamos del suelo para evitar que nos señalen. Miramos a otro lado para que no nos pongan un cartel en la frente que nos deje etiquetados. Ya ven, ni ellos, ni nosotros pasaríamos el examen. O al menos, no con nota.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia Pacto

El acuerdo PSOE y Ganemos se debate entre el silencio y la incertidumbre

17 miembros de la lista en contra

La CUT, sindicato integrado en Ganemos Chiclana, denuncia que no ha sido consultada por el acuerdo LUIS ROSSI/Chiclana

El acuerdo de Gobierno entre PSOE y la formación Ganemos se hace esperar. La incertidumbre se empieza a hacer eco en los mentideros políticos ya que, hace más de dos semanas que la noticia salía a la luz y, aún hoy, no hay formalidad oficial. Desde el PSOE siguen manteniendo su postura de tranquilidad y sosiego ante un pacto que tiene luz verde por parte del partido a nivel regional. Mientras, Adrián Sánchez niega hacer ningún tipo de declaración al respecto y prefiere dar la callada por respuesta, antes de aclarar la situación. Todo ello a pesar de las manifestaciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que fue “parte importante del proceso fundacional de Ganemos Chiclana”, según indican desde este sindicato. El colectivo ha mostrado su rechazo frontal a un pacto que ya en la campaña electoral calificaron de “inviable”. “Las personas que dimos

nuestra imagen públicamente repetimos, por activa y por pasiva, que no íbamos a gobernar con quien consideramos habían colocado a Chiclana en una posición de ruina económica, social y medioambiental”, aseguran desde el sindicato, incidiendo en que no iban a pactar “ni con PSOE ni con PP”. Asimismo, desde la CUT no entienden que el único concejal de Ganemos presentara a la asamblea local la iniciativa de un acuerdo de Gobierno, “que después se ha convertido en pacto con el equipo de Gobierno actual PSOE”. Una asamblea en la que, según fuentes cercanas al partido, votó a favor una amplia mayoría y, sin embargo, en los últimos días, un buen número de miembros de la lista electoral ha manifestado su descontento. En concreto, la CUT denuncia que no ha sido consultada, manifestando que “no sabemos quién propone a quién este acuerdo, desconocemos por qué es ne-

Adrián Sánchez mantiene la callada por respuesta. cesario y por qué surge y, finalmente, no sabemos para qué se va a llevar a cabo este acuerdo”. A través de un comunicado, un total de 17 miembros de la lista electoral presentada para las elecciones de mayo de 2015, han pedido “sinceras disculpas” ya que esperaban ser “el acicate del PSOE y no su muleta”. Unos

CaraS

candidatos que ya firmaron un código ético para evitar esta serie de planteamientos. Según el comunicado, los firmantes hablan del pacto como un texto "calculadamente ambiguo y poco concreto”, donde no se contempla “la bajada sustancial de salarios de concejales” así como otros “puntos importan-

Entre las personas que firmaron el escrito se encuentran Yolanda Alcedo Aragón, Miguel Ángel Pacheco Cabello y Manuela Flores Gómez, los números 2, 3 y 4 de la candidatura con la que concurrió Ganemos a las municipales. Pero también constan las rúbricas de Juan José Rodríguez Sigüenza (7); María Bordons Alba (8); Agustín Fornell Sepúlveda (9); Cristina Alfaro Pineiro (10); Rafael Pino Guerra (11); Jaime Rojas Aguilar (13); Francisco Javier García Rodríguez (15); María del Carmen Villanego Saborido (16); Ana María Tirado Cepero (17); Juan Manuel Benítez Olmo (18); Juan Molina Gómez (23); Ana Davila Pérez (24), y Virginia Serrano Cabezuelo (22), así como Rijad Bosnjak Kasap, primer suplente.

tes” del programa electoral. Todas estas voces y la falta de contestación, tanto a nivel particular como a nivel institucional, hacen que el edil, postulado como delgado de Fomento, se mantenga en un compás de espera, pero con la presión de un Pleno que se llevará a cabo la próxima semana.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Evolución en la representación de los valores chiclaneros Colectivos feministas exigen una cambio en las bases para elegir a la Chiclanera Mayor LUIS ROSSI/Chiclana

Ninfa, Dama, Sirena, Reina, Miss, Salinera, Coquinera, Chiclanera Mayor… desde hace años, tantos que se ha convertido en tradición, las diferentes localidades eligen a mujeres, casi adolescentes, y niñas de primaria para representar a la figura femenina del lugar. En un principio se buscaba la belleza, asimilando un canon y fijando la atención más en lo estético. Muchas fueron elegidas tan democráticamente como los ayuntamientos a los que representaban, siendo la hija de un terrateniente, la prometida del hijo de algún empresario o, como ocurriera en las Fiestas Típicas de Cádiz, la mismísima nieta de Francisco Franco. La evolución de este tipo de concursos ha derivado en buscar, además del aspecto físico, un plus de inteligencia y de lo que se denomina cultura general.

En los últimos meses, coincidiendo con los cambios de gobiernos y la incorporación de fuerzas políticas con otras ideologías, se están buscando fórmulas para cambiar estos concursos, llegando incluso a la eliminación en algunos casos. Esta tendencia también ha llegado a Chiclana -que ha comenzado en estos días el proceso de selección-, en este caso de la mano de una asociación de mujeres, Kódigo Malva, y la Asociación Pro Derechos Humanos. Ambos colectivos han pedido que no se sigan “perpetuando” prácticas que son “claramente discriminatorias” hacia las mujeres y que “contradicen lo planteado en las distintas legislaciones, planes de igualdad y esfuerzos económicos”. Cristina Serván, portavoz de APDH, entiende que las bases que publica el Ayuntamiento tienen un perfil “discrimi-

natorio” al incluir requisitos vinculados con la edad y con el género “que no representan la globalidad de lo que existe en Chiclana” y que provocan una imagen “sexista”. Sobre este asunto, el delegado de Fiestas, José Vera, señala que hay “aspectos que mejorar” y que sabe que los cambios se tendrán que abordar pero “con diálogo y consenso”. Sostiene que son muchas las voces en contra del concurso, pero

que también hay mucha gente a favor por “ser algo que no le hace daño a nadie”. María Mayorga, actual Chiclanera Mayor, erigida como portavoz de sus compañeras, comenta que para ellas es “un orgullo” representar a la mujer chiclanera y no entiende el “rechazo” que existe hacia esta figura tradicional de las fiestas. Mayorga es consciente de la opinión contraria que hay y no se opone a “los posibles

Los colectivos por la Igualdad piden un concurso "adaptado a estos tiempos" cambios” que hagan mejorar la elección. José Ángel Lozoya, voz experimentada del feminismo y miembro de la Red de Hombres por la Igualdad, aunque reconoce no haberse planteado el asunto, al ser interrogado por El Periódico de Chiclana, responde con una frase: “hay que adaptarse a los tiempos”. “Sería positivo hacer que la persona que represente a Chiclana fuera un ejemplo a seguir y que destacara por algún tipo de méritos”, argumenta Lo-

DELEGADO DE FIESTAS

"Este año no tendrá tanta prioridad lo estético y se suprimirá el desfile" José Vera, delegado de Fies-

tas, es consciente de las distintas opiniones que hay sobre el asunto de la elección de la Chiclanera Mayor, por ello sostiene que hay que “tomar decisiones con templanza”, para que tengan cabida todas las versiones y no caer “en el pensamiento único”. Vera confirma que este año no habrá “grandes cambios”, puesto que el proceso ya está muy avanzado y son 30 chicas las que se han presentado. Aunque sí, adelanta que “no tendrá tanta prioridad lo estético” y sí “los conocimientos, capacidad comunicativa o el interés por vender la imagen de Chiclana”. Prueba de ello, es que se ha suprimido el tradicional desfile de moda, por “un acto más fresco y dinámi-

co, acorde a los tiempos”. El edil de Fiestas tiende su mano a los distintos colectivo para tratar de “mejorar” de cara al próximo año, siempre “con el diálogo y el consenso”, sin caer en el “extremismo”.

José Vera.

CaraS

La Chiclanera Mayor, María Mayorga, junto a su corte, participando en los actos de la Feria de San Antonio.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano Mayorga: "Estamos de acuerdo en que se nos dé más protagonismo" zoya. En esta misma línea se manifiestan desde la Asociación Pro Derechos Humanos, “pedimos una transformación del concurso, para erradicar la discriminación”. De manera constructiva aportan, como ejemplo, que se puede buscar una serie de principios dentro de las bases que incluya a “una representación de la ciudadanía mucho más real y menos sesgada”. Cristina Serván matiza que “no es un rechazo, sino que se elimine el rechazo”. “Seguimos, en el siglo XXI, valo-

Serván: "Jamás se debe catalogar a las que concursan como mujeres florero" rando unas cualidades vinculadas al sexo, la estética o la edad”. Apoyando las palabras de Lozoya, la activista habla de “una propuesta inclusiva y que pone en valor los talentos que hay en Chiclana”. Serván desconoce si se ha hablado o no con las actuales Chiclaneras, pero sí reconoce que han notado que la ostentación del cargo “no otorga un papel de relevancia, sino más bien figurativa”. Por ello, se dirigen al contenido, “no porque ellas no tengan cuali-

Colectivos feministas reivindicaron un cambio de las bases de elección de Chiclaneras. dades para desarrollar ciertas actividades, sino que no se les da ese papel”. En este sentido, Mayorga, como portavoz de las actuales Chiclaneras, reconoce estar de acuerdo en que hay que darle a esta figura “más protagonismo” y no sólo “mero acompañamiento”. A las mujeres, según Serván, que han sido elegidas como damas “jamás les podríamos catalogar como mujeres florero”, pero sí critica “el vacío de actividades dentro de las tareas se les encargan”. Entre otras actividades, la Chiclanera Mayor habla de representar a la mujer en las distintas festividades, tales como la Feria de San Antonio, Carnaval, las romerías de Santa Ana o Virgen del Carmen o las quemas de San Juan. No obstante, Mayorga añade que “hay otros actos que no se ven pero en los que estamos presentes colaborando”, poniendo como ejemplo la edición de

un calendario solidario para la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’. “El calendario fue una idea nuestra y pensamos que, como ésta, se pueden hacer muchas cosas para ayudar a la ciudad”, comenta Mayorga. La comparación con los Reyes Magos es evidente. La elección de estas figuras se

Las Chiclaneras apoyan la apertura del concurso también a hombres hace a través de un organismo independiente, aunque colabora el Consistorio, y no tienen en cuenta valores puramente estéticos. Precisamente, es el ejemplo que ponen desde los colectivos de mujeres, así como el propio José Án-

C.REYES

gel Lozoya, que propone una elección más fundamentada en los valores y en las personas que “son un ejemplo a seguir” porque sólo así “representarán verdaderamente a Chiclana”. Por su parte, las Chiclaneras ven con buenos ojos que se abra el concurso también a hombres. Otro detalle que se ha destacado en la propuesta del colectivo de mujeres es que, para la Chiclanera Infantil, se desarrolle una elección dentro de las AMPAS, basándose en unos “patrones” que deben transformarse. “Se lo hemos planteado a los colegios y han sido muy bien recibidas las propuestas”, indica Serván. A pesar del distinto prisma, parece que hay una realidad común que sobresale de todas estas inquietudes, la adaptación a los nuevos tiempos con fórmulas que favorezcan la inclusión y eviten la discriminación.

POR LA IGUALDAD

"Lo ideal es que se elija a personas que sean un modelo a seguir"  Miembro de la Red de Hom-

bres por la Igualdad, José Ángel Lozoya es un referente en la defensa de la igualdad de género, participando activamente en la lucha contra las desigualdades y la discriminación que sufren las mujeres y que no se identifica con el sistema patriarcal dominante. Lozoya sostiene, sobre este tipo de concursos, que buscar sólo la belleza es “tan burdo” que hasta en los certámenes de misses “se les MURIEL

pide otra cosa más, que no sólo sean guapas”. Para evitar posibles muestras de “machismo”, el feminista habla de realizar un concurso teniendo en cuenta “una serie de méritos que hicieran que la ciudad le rindiera un reconocimiento”, algo parecido al nombramiento de Hijo Predilecto o las insignias de oro en Chiclana. En cualquier caso, que por sus méritos y habilidades se haya convertido “en un modelo a seguir”.

José Ángel Lozoya. ELPERIÓDICO


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

PSOE: "El PP ha provocado la pérdida de la ayuda de Andalucía Orienta" La no justificación del periodo mínimo de ejecución provoca que el Consistorio no perciba 43.114 euros REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana ha perdido las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía para la ejecución del Programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción (Andalucía Orienta), a pesar de que, en 2014 se le concedió una subvención de 43.114 euros para tal fin. Así lo han anunciado la delegada de Fomento, Carmen Jiménez, y el delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero. Según indican, para poder recibir esta ayuda, el Ayuntamiento debía justificar, al menos, el cumplimiento del 75% del periodo de ejecución así como del número de horas establecidas. Este programa tendría que haber entrado en funcionamiento en diciembre de 2014, sin embargo, el anterior Gobierno del Partido Popular, lo inició en abril de 2015, lo que provocó que sólo se lograra el 53,33% del periodo de ejecución, así como el 60% de las horas establecidas, según la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo. Jiménez recuerda que “hace unos meses no pudimos solicitar el programa Andalucía Orienta porque, en 2013 y 2014,

De otro lado, el concejal popular José Manuel Lechuga, manifiesta que “tras más de diez meses de Gobierno hay que asumir responsabilidades, y eso es lo que le pedimos al PSOE”. Además, el exdelegado de Fomento reclama al PSOE

El Ayuntamiento prevé ingresar 17,2 millones de euros de IBI Urbano

Dependencias del Ayuntamiento de Chiclana.

MURIEL

REDACCIÓN/Chiclana La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta planteada desde la Delegación Municipal de Hacienda sobre los padrones del Impuesto de Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza urbana, como rústica y de características especiales, correspondientes al ejercicio 2016. En este sentido, hay que destacar que el Ayuntamiento prevé ingresar, en relación al IBI urbano, un total de 17.252.424 euros, lo que supone 145.000 euros menos que en el año 2015, a pesar de que el número de titulares ha pasado

Más de 260 solicitudes de información atendidas

“trabajo para buscar ayudas y recursos para ayudar al empleo y al desarrollo económico de la ciudad y, como parte de eso, también está el trabajo de justificación de proyectos que se han terminado ya con el PSOE en la Alcaldía”.

REDACCIÓN/Chiclana El Gobierno municipal ha respondido a más de 260 solicitudes de información planteadas por los distintos grupos de la oposición, mientras que, actualmente, quedan pendientes de contestar 14 solicitudes, presentadas en los últimos días, según ha informado la portavoz del PSOE, Cándida Verdier. En este sentido, ha aclarado que “Estamos siendo muy rigurosos con las respuestas que damos a los grupos políticos. Todo ello, a pesar de que nos encontramos solicitudes de información sobre listados de servicios sin concretar fechas, por ejemplo, todas las concesiones administrativas adjudicadas desde Chiclana Natural desde su inicio”. También ha añadido que “aunque el Reglamento Orgánico Municipal habla de cinco días para responder, es prácticamente imposible cumplir ese plazo debido a los tipos de peticiones que hacen los grupos”. “De hecho, una de las modificaciones que vamos a tratar en el Reglamento es modificar ese plazo”, ha indicado.

de 60.818 en 2015 a 61.419 en el presente ejercicio, es decir, 601 titulares más en este 2016. Por otro lado, en cuanto al padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza rústica, el Consistorio prevé ingresar para este ejercicio un total de 1.245.490 euros, es decir, 146.000 euros y 530 titulares más que en 2015. Por último, en relación al IBI de características especiales (que afecta a aquellos terrenos donde hay instalados aerogeneradores o molinos de viento para producir electricidad), desde el Departamento de Rentas se prevé ingresar 26.270 euros, cifra muy similar al pasado año. Con todo ello, el Ayuntamiento prevé ingresar un total de 18.524.184 euros, entre IBI ur-

bano, rústico y de características especiales, entre los 69.489 titulares de la ciudad. De esta forma, comparado con años anteriores, cabe resaltar que en 2015 el padrón del IBI sumaba 18.483.320 euros, para un total de 68.358 titulares, es decir, 1.131 titulares menos que el pasado año. Asimismo, el delegado de Hacienda recuerda que “Chiclana cuenta en la actualidad con uno de los recibos medios de IBI urbano más bajos de la provincia de Cádiz y el más bajo de las grandes ciudades”. Finalmente, Guerrero ha recordado que "hay que destacar que en Chiclana el recibo medio de IBI urbano es de 309,73 euros, por debajo incluso que poblaciones como Villaluenga del Rosario, con 336,18 euros".

El incumplimiento de los plazos, en años anteriores, provoca la pérdida del Programa. el anterior Gobierno tampoco cumplió con los objetivos” por lo que, a su juicio, “la mala gestión del PP ha hecho que hoy en día no estemos disfrutando de esta iniciativa y, por si fuera poco, tengamos que devolver lo de años anteriores”.

>CONSULTAS

CaraS


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >FOMENTO

Breves

Aspecto que presenta la Casa del Guarda del Coto de San José.

EL PERIÓDICO

Fomento prepara el pliego de condiciones para adjudicar la gestión de la Casa del Guarda El Partido Popular denuncia el "lamentable" estado del edificio e Izquierda Unida critica que su gestión vaya a pasar a manos privadas REDACCIÓN/Chiclana El delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, ha respondido a las declaraciones vertidas por el Partido Popular en las que denunciaban "el lamentable estado en el que se encuentra la Casa del Guarda" en el Coto de San José". Así, tras la visita que el Partido Socialista realizó al edificio a principios de marzo, desde la Delegación Municipal de Fomento se está preparando el pliego de condiciones para la adjudicación de la gestión de

este equipamiento turístico, natural y cultural. “Desde que fue inaugurado en 2009 por José María Román, el centro de interpretación del litoral se convirtió en un equipamiento muy visitado fundamentalmente por turistas, ya que albergaba una oficina de Turismo, ahora en el edificio situado junto a Torre Bermeja, y una exposición permanente sobre la evolución de la costa chiclanera, los espacios naturales de laciudad y Sancti Petri”, ha indicado el delegado de Medio Ambiente.

Sin embargo, ha señalado que "con la apertura del edificio de la primera pista de La Barrosa, Marín decidió trasladar la oficina de información turística a las nuevas dependencias de la playa, dejando la Casa del Guarda abandonada a su suerte”. Por su parte, la portavoz de IU, Ana Rodríguez, ha manifestado “no entender” los criterios para optar por la explotación privada del centro de interpretación, mientras se trabaja por dotar al Museo del Vino y la Sal de gestión municipal.

El Pico de Oro acoge las charlas sobre el Duelo

Acto solidario con las personas refugiadas

CONFERENCIAS. El día 29 de este mes se celebra la IV Jornada de Intervención sobre el Duelo en las dependencias del Pico de Oro. Estas conferencias van dirigidas a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario, en asistencia en desastres, psicología, pedagogía, trabajo social, profesionales de los Servicios Sociales y profesorado, así como a familias que han sufrido la pérdida de algún hijo. Los interesados en tomar parte en esta jornada podrán inscribirse de forma gratuita hasta el mismo viernes 29 de abril.

SOLIDARIDAD. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía organiza, en el Museo de Chiclana, un acto de solidaridad con las personas refugiadas donde se hablará del 'Acuerdo de la vergüenza entre UE y Turquía' y la 'Situación en las fronteras de Europa'. Intervendrán en la ponencia Diego Boza, abogado y delegado de APDHA Cádiz, Caterina Amicucci, activista voluntaria en Lesbos, y Daniel Pérez, periodista en campamento de Idomeni. El acto será a las 18:30 horas. EL PERIÓDICO

ARREGLOS. Vías y Obras continúa trabajando en el mantenimiento de las calles y plazas de Chiclana. Entre las actuaciones que se están desarrollando destacan las relacionadas con la eliminación de las barreras arquitectónicas y la mejora de las aceras.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >vías y obras

>impuestos

Reclaman la devolución de parte del IBI desde 2008

Varios usuarios han denunciado en las redes sociales el estado del carril bici.

Facebook

Iniciada la reparación del carril bici de Pelagatos Los movimientos de tierra de los últimos días han originado grietas en las que cabía un pie y quedaban encajadas las ruedas de las bicicletas REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Vías y Obras ha iniciado esta semana las actuaciones necesarias para el arreglo de los desperfectos, aparecidos en los últimos días, en el carril bici ubicado entre el puente de Nuestra Señora de Los Remedios y el polígono de Pelagatos. Desde el equipo de Gobierno informan de que estos desperfectos han aparecido como consecuencias de los movimientos de tierra ocasionados por las últimas lluvias caídas en Chiclana. Se trataba de grietas en las que incluso cabía un pie y en las que quedaban atrapadas las ruedas de las bicicletas, "suponiendo un

Desde Vías y Obras señalan que los trabajos los realiza personal municipal peligro tanto para los ciclistas como las personas que lo usan para correr o pasear", según denunciaba días atrás el presidente de Nuevas Generaciones de Chiclana, Guillermo Utrera. Así, tras haber sido denunciado públicamente por el Partido Popular y por algunos usuarios, a través de las redes sociales, el Gobierno local ha procedido al sellado de las

grietas mediante emulsión betuminosa. Hay que destacar que estas tareas están siendo realizadas por personal propio de la Delegación Municipal de Vías y Obras, mientras que los productos necesarios para su ejecución han sido adquiridos en empresas de la ciudad. Está previsto que los trabajos puedan concluir a finales de esta semana. La responsable municipal del área, Cándida Verdier, indica que "desde hace varios años ha habido en esta zona corrimientos de tierra que han provocado la aparición de grietas, por lo que debemos estar atentos para comprobar si aparecen más".

REDACCIÓN/Chiclana La asociación Por un IBI Real ha mantenido, en los últimos días, sendas reuniones de trabajo con responsables de los grupos municipales de Izquierda Unida y Por Chiclana sí se puede con el fin de analizar la situación actual del Impuesto de Bienes Inmuebles y solicitar la revisión de la ponencia de valores catastrales, así como reclamar que el Ayuntamiento devuelva el IBI cobrado de más desde el año 2008. Desde Izquierda Unida hacen referencia al documento firmado con esta asociación durante la campaña electoral y recuerdan que "a día de hoy, se mantiene vigente" al tiempo que inciden en que "este compromiso fue incluido en el Acuerdo de Investidura firmado con el Partido Socialista al comienzo de la Legislatura. Por su parte, Por Chiclana sí se puede denuncia que Chiclana tiene “unos valores catastrales hinchados de forma artificial que suponen unos enormes problemas para la población" y recuerdan que "al Ayuntamiento se le acumulan las sentencias que le obligan a devolver el IBI cobrado de forma excesiva desde 2008, tras la anulación del último PGOU, que declaraba a numerosas fincas rústicas como urbanas".

Breves

Recital poético musical por el Día del Libro CULTURA. Con motivo del Día Internacional del Libro, el Atrio del Ayuntamiento acogerá este viernes, a partir de las 21:00h, un recital poético y musical que pondrá el broche de oro a la celebración de esta efemérides. En el acto participará la Coral Polifónica Sancti Petri que pondrá melodía a los poemas y relatos cortos que intepretarán los miembros del Colectivo de Letras Libres mostrando una fusión entre la música y la literatura con poemas que, en su mayoría, serán de autoría de miembros de la entidad.

Cuentacuentos de abuelos en la biblioteca MAYORES. La Delegación Municipal de Tercera Edad organiza, a partir de hoy jueves 21 de abril, la octava edición del proyecto ‘Abuelos y abuelas con muchos cuentos’. Una actividad de cuentacuentos protagonizada por personas mayores de Chiclana y que se desarrollará en la Biblioteca Municipal ‘García Gutiérrez’. Para ello, ha sido imprescindible la colaboración de los centros y asociaciones de mayores de Chiclana, así como de Teatrín.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >SERVICIOs SOCIALES

>POLÍTICA

Los desperfectos del centro de La Soledad impiden su apertura

IU pedirá apoyo para las 'Marchas de la Dignidad'

La empresa encargada del nuevo Centro de Servicios Sociales, Heliopol, hace frente a su reparación C.REYES/Chiclana La delegada de Vías y Obras, Cándida Verdier y el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado, han visitado el nuevo Centro de Servicios Sociales y han comprobado, de primera mano, los numerosos desperfectos que presentan estas dependencias, lo

que ha impedido que se pudiera obtener la autorización de funcionamiento de la Junta, necesaria para su apertura. La empresa Heliopol, encargada de su ejecución, está haciendo frente a la reparación de estas deficiencias. "Hasta ahora están respondiendo" ha aclarado Verdier. Por su parte, el Partido Popular ha reclamado los informes sobre el estado del centro ya que, según dicen, "se dejó listo a falta, únicamente, del equipamiento, y ahora el PSOE, diez meses después anuncia problemas y desperfectos”.

Los delegados visitan el Centro de Servicios Sociales.

C.REYES

REDACCIÓN/Chiclana Izquierda Unida pedirá, en el próximo Pleno, el voto de todos los partidos políticos en apoyo a las 'Marchas de la Dignidad' convocadas para el 28 de mayo. Asimismo también solicitarán declarar Chiclana como Municipio opuesto al Tratado de Libre Comerio. Cabe destacar que la propuesta recoge una serie de medidas concretas para instar a la Junta de Andalucía y al Gobierno central a que pongan en marcha políticas que antepongan el bienestar de las personas sobre el interés económico.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >cultura

me gusta Apuesta gastronómica SANCTI PETRI

Un plus de calidad

El poblado de Sancti Petri ya cuenta con otro atractivo más que se suma a las nuevas tendencias que afloran en Chiclana. Tras su rehabilitación, La Casa del Farero abre sus puertas para convertirse en una opción más y atraer a más visitantes a Sancti Petri.

Último mural del pintor Antoni Gabarre en el poblado de Sancti Petri.

C.Reyes

Nuevos atunes en el poblado de Sancti Petri CRISTINA REYES/Chiclana

El poblado de Sancti Petri cuenta con un mural más del artista Antoni Gabarre, ubicado frente al nuevo restaurante y centro de interpretación La Casa del Farero, que recientemente ha abierto sus puertas al público. Así, este nuevo mural sigue las pautas de los anteriores donde los atunes cobran protagonismo en el poblado. El muralista ha empleado un total

de diez días en realizar esta nueva composición que le ha mantenido bastante entretenido y, como él mismo señala, es su "homenaje a la naturaleza y, especialmente, a lo que representa el mar y los atunes en el poblado". "Al mismo tiempo, es una reivindicación por la defensa del poblado y su historia", ha resaltado Gabarre. También quería aprovechar la ocasión y dedicárselo a su hija Mar Gabarre, "quería regalarle lo mejor

del poblado ya que recientemente ha cumplido 23 años". El artista destaca el "espíritu potente" que tiene el poblado y dice sentirse muy cómodo pintando en Sancti Petri ya que trata de integrarse lo máximo posible pero siempre "siendo respetuoso con su historia". Así, este nuevo mural se enmarca dentro de una temática con la que el muralista se encuentra muy cómodo, la naturaleza.

Resurgimiento empresarial losteflor

Green Garden abre sus puertas

Vivero Green Garden, del grupo Losteflor, vuelve a abrir sus puertas. La empresa chiclanera a pesar de la situación económica se ha mantenido y vuelve a abrir sus puertas para seguir dedicándose al diseño, construcción y mantenimiento integral de jardinería.

no me gusta Desperfectos en Pelagatos

>HOSTELERÍA

>MUJER

La Feria de Abril en el corazón de Chiclana

Arranca el curso de Community Manager

P.CH./Chiclana El centro de Chiclana se ha impregnado, durante una semana, de un ambiente típico de feria gracias a una nueva iniciativa del Mercado Santa Ana que se ha sumado a la celebración de la Feria de Abril. Los visitantes han podido disfrutar de degustaciones de manzanilla o rebujito, acompañadas de sevillanas y una decoración apropiada para la ocasión, con farolillos y lunares.

REDACCIÓN/Chiclana El martes comenzó el curso de Community Manager que organiza la Delegación de Mujer. En estas clases están tomando parte 20 mujeres y el curso consta de 70 horas. Además, ofrece prácticas en

empresas. El objetivo es formar a las participantes para la dinamización y gestión de las redes sociales con un uso comercial, atendiendo así a una demanda de las empresas en la actualidad para su desarrollo en los mercados.

Carril bici

Grietas y poca iluminación

El carril bici de Pelagatos presenta importantes desperfectos que han sido denunciados por los usuarios ya que podrían ser peligrosos para ciclistas y atletas. Desde Nuevas Generaciones también denuncian la falta de iluminación en la zona.

Pérdida de subvención Programa orienta

Retraso en su puesta en marcha

Ambiente en el Mercado Santa Ana.

EL PERIÓDICO

Participan 20 mujeres en el curso.

EL PERIÓDICO

Varios retrasos al comienzo del programa de Orientación Profesional, en años anteriores, ha ocasionado la pérdida de la ayuda autonómica para esta iniciativa. Un descuido que costará muy caro a las arcas muncipales.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Entrevista

Boris Izaguirre. Presentador, guionista y escritor.

"España debería estar orgullosa de contar con esta zona" El presentador elogia las bondades de la costa chiclanera durante su estancia en la ciudad con motivo del Congreso del Bienestar en Vejer

E

T. ARIZA /Chiclana l presentador, guionista, articulista y escritor venezolano, Boris Izaguirre, disfrutó el pasado fin de semana de una relajante estancia en el hotel Barceló Sancti Petri, en Chiclana, con motivo de su participación en el Congreso del Bienestar, organizado por la Cadena SER, que se celebró durante los días 15, 16 y 17 de abril en la vecina localidad de Vejer de la Frontera. Esta cita sirvió para reflexionar con el fin de intentar que las personas encuentren su camino a la felicidad.

-¿Conocía esta zona con anterioridad? Sí, conozco la zona y me encanta. He venido varias veces a Chiclana, en concreto al Novo Sancti Petri, y tengo que decir que España debería estar orgullosa de contar con esta zona tan especial que tiene tantas cosas que me gustan: el Atlántico, la vegetación, el maravilloso paisaje… por momentos te hace sentir que estas al otro lado, en la costa este de Estados Unidos. Por eso me encanta venir aquí. -Ha participado en el Congreso del Bienestar, que gira en torno a la felicidad, ¿en qué encuentra usted la felicidad? Precisamente una de las cosas que me ha hecho más feliz ha sido poder pasear por la playa a primera hora de la mañana, me parece una maravilla. Una playa tan extensa…. porque no es una bahía ni una cala, es un trozo de océano, y eso

es lo que me gusta. Me encanta el punto salvaje que da el océano. -Nos encontramos inmersos en unos momentos difíciles con motivo de la crisis económica y hay mucha gente que no es feliz. ¿Qué consejo daría a esas personas para que recuperen la felicidad? Todos hemos pasado ocho años espantosos que parecían no tener fin. Pienso que nosotros, los ciudadanos, hemos hecho nuestro sacrificio y me da la impresión de que nuestros dirigentes no han seguido ese mismo camino. Pero a fin de cuentas, en esta sociedad de supervivencia tienes que ser tú mismo el que te reconstruyas y endereces lo que tengas que enderezar. Es una cuestión individual, no puedes esperar que venga alguien a ayudarte. -En España se dio a conocer a través del programa Crónicas Marcianas, ¿cómo recuerda esa etapa de su vida? Hace muchos años de esa época... Crónicas terminó hace ahora diez años y, a día de hoy, mantengo una extraordinaria relación con mis compañeros. Nos llamamos con bastante frecuencia. Yo creo que cuando lo vivíamos no éramos conscientes de la importancia histórica que luego iba a tener. Es agradable vivir con esa importancia. -¿Cambiaría algo de la televisión que se hace hoy en día? Me gustan los formatos que se hacen actualmente, pero me

Boris Izaguirre trabaja actualmente para Telemundo. gustaría que fuera un poco más espontánea. Pienso que la televisión de hoy está demasiado guionizada. -¿En qué proyecto se encuentra inmerso en la actualidad? Actualmente trabajo para Telemundo, que es una de las dos cadenas de habla hispana que existen en Estados Unidos. Estoy muy contento porque es un aporte importante para mi

currículum. Después de haber hecho tanta televisión en España, siendo latinoamericano, ahora estoy dentro del llamado 'mundo latino' en Estados Unidos. Es una televisión que se hace en castellano para un público latinoamericano dentro de Estados Unidos pero no deja de ser una empresa estadounidense. Es una televisión muy medida, muy profesional, muy exacta. Se diferencia mu-

F. MIRA

cho de la nuestra sobre todo en cuanto a la duración. Todos los programas en los que yo he trabajado en España tienen, al menos, dos horas o dos horas y media de duración, allí eso sería imposible. Un programa no dura más allá de cuarenta minutos. He aprendido a adaptarme a una hora y media menos de contenido pero con el mismo efecto y con el mismo público.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje encontrar en este espacio cultural procede de yacimientos arqueológicos de la zona y son todos originales, a excepción de algunas réplicas. “Yo soy partidario de no alterar las piezas. Colocar copias o croquis pero no alterarlas. Creo que es muy arriesgado”, comenta Romero. Todas las dependencias del Museo están dotadas con paneles gráficos y explicativos, audiovisuales y maquetas, con el objetivo de ofrecer una visión lo más completa posible de la historia y tradición chiclanera. No obstante, también se adapta a los más pequeños con sus salas didácticas para que “cuando nos visiten los colegios puedan hacer actividades relacionadas con lo que exponemos”, señala el director del Museo. Este espacio cultural tiene ya

La novedad es una constante para hacer realidad su lema, 'Ven y vuelve' El Museo de Chiclana acoge una exposición permanente y otras temporales a lo largo del año.

CaraS / C.Reyes

El Museo de la ciudad, un lugar de encuentro con la historia de Chiclana La exposición 'Los Siglos de Oro...Y muchos más' se desarrollará del 22 de abril al 3 de julio C.REYES/Chiclana En pleno centro de Chiclana, ubicado en la Plaza Mayor, se sitúa el Museo de la ciudad, en la casa Briones, uno de los edificios de mayor belleza que data del siglo XVIII. El Museo de Chiclana, actualmente dirigido por Jesús

Romero, cuenta con tres plantas y varias salas con motivos históricos de la ciudad. Así, las dos primeras están destinadas a las exposiciones temporales, donde se exponen diferentes muestras durante todo el año. La novedad es una constante que el Museo persigue para hacer realidad su

lema, 'Ven y vuelve'. También todos los meses se exponen 'La Pieza del mes' y 'La Pieza Invitada', la primera pertenece al Museo y la segunda, generalmente, proviene de un préstamo. La exposición permanente, a través de la cual podemos conocer la historia de Chiclana, co-

mienza con una reflexión sobre el tiempo cuyo eje es el Arquillo del Reloj. Las salas superiores, ordenadas de manera cronológica, abarcan los diferentes periodos históricos desde la Edad Media hasta la actualidad. Además, el director del Museo, destaca que todo lo que se puede

previstas las actividades que se van a ir desarrollando durante todo el año, entre ellas cabe destacar 'Los Siglos de Oro... Y muchos más', una aproximación a la historia del libro, en el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, con motivo del Día del Libro, y que se podrá visitar desde mañana hasta el 3 de julio. Esta muestra tendrá dos partes, la primera dedicada a la historia del libro, viajando desde el papiro y el pergamino, hasta el siglo XX, pasando por los códices medievales y la invención de la imprenta. La segunda parte de esta muestra versará sobre los siglos de oro.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje

La nueva Casa del Farero abre sus puertas en Sancti Petri El restaurante se suma a las nuevas tendencias que proliferan en Chiclana C. REYES/Chiclana El poblado de Sancti Petri cuenta, desde el pasado viernes, con un atractivo más. La Casa del Farero ha abierto sus puertas y el público ya puede disfrutar de las vistas y el servicio que ofrece este lugar privilegiado. Esta iniciativa se suma a las nuevas tendencias que apuestan por Chiclana en lo que a hostelería y a ocio se refiere. En la inauguración del restaurante estuvieron presentes el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, el alcalde de Chiclana, José María Román, el presidente de la autoridad Portuaria de la

"Este proyecto le aporta un sello de calidad a un espacio de cinco estrellas" Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, y otros representantes del sector empresarial. Ha sido la empresa chiclanera Alojamientos Oasis la encargada de la rehabilitación y adecuación de este equipamiento para centro de interpretación y restaurante, aunque el primero aún está pendiente de abrir sus puertas. Así, aunque está equipado con el mobiliario y enseres, aún se está terminando de recabar información, fotografías y entrevistas con personas o familiares que vivieron y trabajaron en el poblado de Sancti Petri. El vicepresidente de la Junta brindó su apoyo al alcalde y aseguró que el Gobierno autonómico va a apoyar el proyecto de rehabilitación del poblado, dentro de la Iniciativa Territorial Integrada. "Tenemos por delante un camino común, con el objetivo de consolidar nuestra oferta turística para todo el año”, señaló. Por su parte, el regidor chiclanero añadió que "este interesante proyecto le aporta un sello de calidad a un espacio cinco estrellas como Sancti Petri, con vistas al parque natural”.

C.REYES

Román y Jiménez Barrios inauguraron el local.

BILBOFLY

Acto de apertura del restaurante desde un dron.

Representación empresarial en el acto.

Vistas bucólicas desde el salón comedor.

CaraS

Román explicó el proyecto.

Gran ambiente en la presentación.

C.REYES

Jiménez Barrios.

CaraS

CaraS

CaraS


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Ruta por Chiclana

El padre Almandoz, el sacerdote de la caridad El que fuera párroco de la Iglesia Mayor es reconocido por "ser más que un cura para los chiclaneros" L.ROSSI./Chiclana La Iglesia, en toda su amplitud, es un conjunto de canastos, cada uno con su propia idiosincrasia de los moradores de cada casa. Una ‘iglesia’ en minúscula, pero en mayúscula en toda su plenitud. Y de Chiclana se podrían poner varios ejemplos citando, en esta ocasión, la de un elgorriagatarra que llegó a mediados de los 70 e hizo de la ayuda al prójimo su primer mandamiento. Francisco Almandoz, tras su ordenanza como párroco del barrio de Villa Jovita en Ceuta, tomó posesión como párroco de la Iglesia Mayor, San Juan Bautista, en agosto de 1974, y desempeñó su cargo hasta septiembre de 1988. Falleció dos años después. Le tocó ser sacerdote durante una época complicada en la que el ‘caballo’ (heroína) campaba a sus anchas entre la juventud de toda España y, en este caso, de Chiclana. La caridad bien entendida fue su principal lucha, dejando a un lado la burocracia eclesiástica y aportando ayuda y compresión a sus vecinos. No son pocos los que hablan del padre Almandoz y su humanidad, con independencia de la ideología que profese. De hecho, fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad. Un grupo de vecinos iniciaron una suscripción popular para erigirle una estatua que, desde 2012, preside la plaza Mayor. Esta escultura es obra del artista José Antonio Barberá. El pasado año fueron trasladados sus restos y depositados en una urna en el suelo de la Iglesia Mayor.

Fotos: CaraS

Ficha

Francisco Javier Almandoz Arburúa (1918-1990)  1948: Es ordenado

sacerdote. 1964: Llegada a Ceuta.  1974: Nombrado párroco de la Iglesia Mayor de Chiclana.  1988: Jubilación.


21 de Abril 2016 EL PERIĂ“DICO DE CHICLANA

15

Publicidad

www.mercadodesantaana.es l Calle La Fuente, 21. Chiclana l info@mercadodesantaana.es l Tlf.: 856 92 49 46


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Basura acumulada en rincones del poblado de Sancti Petri Una vecina de Chiclana denuncia la situación de "dejadez" que se observa en el poblado de Sancti Petri ya que hay zonas que parecen "auténticos vertederos de basura". La chiclanera no se explica "cómo es posible que se permita esta situación en un lugar tan emblemático como es el poblado, un espacio que debería estar mucho más cuidado y protegido por todos". Así, nos hace llegar esta imagen en la que se observa acumulación de restos de basura, e incluso muebles y otros enseres, en una zona del interior del poblado, cerca de la capilla Nuestra Señora del Carmen. De este modo, esta vecina quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía y pide "un poco más de educación y concienciación con el medio ambiente".

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

esperanza

optimismos, hemos de buscar la fórmula eficaz para evitar que esta Todos conocemos a personas desolación pesimista nos contaque se caracterizan por recor- gie y tiña toda nuestra existencia dar, preferentemente, los hechos con los colores lúgubres de sus lamalos del pasado, por destacar los mentos. Pero, además, hemos de aspectos negativos del presente y encontrar un acicate en el que agapor advertir los peligros del futu- rrarnos y una clave que nos ayude ro. Son aquellos individuos do- a interpretar los signos de espelientes y afligidos para quienes ranza que lucen en medio de ese “todo tiempo pasado fue peor”, si no fuera porque el presente les parece todavía más horrible que el pasado y porque están convencidos de que caminamos veloz e irremisiblemente hacia el caos fatal y hacia la catástrofe más aniquiladora. Cuando comentamos con ellos cualquier suceso, estos conciudadanos inconsolables nos recuerdan, sobre todo, las calamidades desoladoras, los rostros cínicos, las miradas crueles y las perversas acciones: la memoria, la razón y la imaginación constituyen oscuro paisaje. Si las sombras y los para ellos unas temibles luces nubarrones pueden servir para reque alumbran a un mundo que saltar las luces y para aprovechar es, para ellos, un sórdido museo mejor los días soleados, la profunde penalidades, un infierno de dización en el dolor y en la miseria padecimientos y un antro de ver- del mundo nos puede ayudar para gonzosas perversidades. que descubramos el germen vital En mi opinión, hemos de de- que late en el fondo de la existenfendernos de estos “aguafiestas” cia humana. Si pretendemos evitar para evitar que nos estropeen el desánimo, en el balance permala función y nos amarguen la nente de la crítica y, sobre todo, de existencia. Sin caer en ingenuos la necesaria autocrítica, hemos de

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

evaluar los otros datos positivos que compensan los malos tragos. Apoyándonos, por ejemplo, en la convicción de la dignidad y de la libertad del ser humano, en nuestra capacidad para mejorar las situaciones y para aprender, sobre todo de los errores, podemos alentar esperanzas y elaborar proyectos de progreso permanente de cada uno de nosotros y de la sociedad a la que pertenecemos. Reconociendo el declive que el individualismo contemporáneo ha introducido en las relaciones humanas, esta "ansiedad de perfección" nos permitirá compartir el sentido positivo de la vida, generar unos vínculos más estrechos entre los hombres, las mujeres y la naturaleza, y, en resumen, recuperar el diálogo con los demás y el reconocimiento del mundo que nos rodea. Sólo así mantendremos la posibilidad del amor y los gestos supremos de la vida. Si pretendemos que nuestras vidas no sean escenas sueltas –“hojas tenues, inciertas y livianas, arrastradas por el furioso y sinsentido viento del tiempo”-, hemos de buscar ese vínculo, ese hilo conductor, que las rehilvane y que proporcione unidad, armonía y sentido a nuestros deseos y a nuestros temores, a nuestras luchas y a nuestras derrotas.

CARTAS DE LOS LECTORES

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio www.elperiodicodechiclana.com


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

La dieta en el embarazo y la malnutrición del segundo. Si partimos de la base de que las necesidades ANTONIO BARBA de energía y nutrientes son diferentes y Catedrático de EU del Dto. de varían durante el embarazo, deberemos, Medicina de la UCA en base a esta premisa, ajustar la dieta a estos cambios. Durante el primer trimesi hay un momento de la vida en tre, el crecimiento fetal es muy rápido el que nos preocupa especial- y la necesidad de nutrientes es esencial. mente lo que comemos y cuán- Durante este periodo un déficit de deto comemos es, probablemente, terminados nutrientes puede ocasionar durante el embarazo. La tradición dice malformaciones irreversibles. En ese que una embarazada debería comer sentido, el aporte de vitaminas y minerapor dos pero, siguienles, como el Ac Fólico, complejos vitamínicos do esa recomendación, B y minerales como muy probablemente la "La OMS recomienda hierro, yodo y calcio, madre terminaría con incrementar el es obligado con el fin algunos kilos de más. Actualmente la emba- consumo de energía en de evitarle a nuestro furazada se debate, en lo 300 kcal al día durante turo hijo enfermedades que respecta a la dieta, tan importantes como todo el embarazo" en comer lo necesario las malformaciones del para un desarrollo adesistema nervioso y, en cuado del feto y no engordar excesiva- concreto, de la columna vertebral, muy en relación con las carencias de vitamimente tras el embarazo. Lo cierto es que durante el embara- nas y micronutrientes en esta fase del zo y lactancia es necesario planificar la embarazo. Durante el segundo trimestre dieta de la embarazada y lactante con el el desarrollo fetal se acelera, por lo que fin de evitar el sobrepeso de la primera se requiere un incremento importante

S

del aporte calórico diario por parte de yor peso al nacer y un menor porcentaje la madre, con ello se asegura, no sólo un de muerte fetal y neonatal. Con respecaporte mínimo energético y de princi- to a las grasas, son fundamentales a la pios inmediatos al feto, sino asegurar y hora de obtener el mayor potencial de preparar a la madre para la lactancia ma- desarrollo neurológico en el niño, sobre todo de grasas poterna. Durante el tercer trimestre la maduración liinsaturadas. En ese fetal y crecimiento de "Hay que planificar la sentido, los expertos peso es muy importante que la dieta de la embarazada recomiendas y, por lo tanto, el aporte ingesta diaria de DHA calórico, en el contexto y lactante para evitar el debe estar en torno a de una dieta equilibrada, sobrepeso de la primera 200 mg al día y eso se va a ser lo indicado y, por consigue con el conlógica, más marcado en y la malnutrición sumo, dos veces a la este último periodo de del segundo" semana, de pescado tiempo. Aunque no exisgraso. Con respecto a te unanimidad, observamos un cierto los Hidratos de Carbono, deben aportar grado de consenso en lo que respecta al entre el 50 y el 55% de las calorías totales. incremento calórico recomendado para Si tenemos en cuenta que el embarazo la embrazada a lo largo de todo el emba- tiene un potencial efecto diabetógeno, razo. En ese sentido la OMS recomienda esas proporciones permiten mantener incrementar el consumo de energía en las glucemias dentro de la normalidad. Es fundamental que el aporte de mi300 kcal al día durante todo el embarazo, a diferencia de las recomendaciones es- nerales y vitaminas se realice dentro de pañolas que recomiendan incrementar las previsibles necesidades, aunque nos el consumo de 250 calorías a partir del consta que una dieta equilibrada aporsegundo trimestre de embarazo. ta todos los micronutrientes necesarios. Tan importante como la cantidad es la No obstante, en todo caso, especialmente calidad. En ese sentido, la cantidad diaria en caso de duda, deberemos aportar y de proteínas debe estar en torno al 25%, complementar la dieta con suplementos ni más ni menos, ya que, alrededor de vitamínicos al menos durante el primer esos porcentajes conseguimos un ma- trimestre del embarazo.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural mujer

Últimos días para disfrutar de la muestra colectiva de mujeres artistas

 El Museo Taurino Francisco Montes 'Paquiro' acoge hasta el próximo día 30 de abril una muestra colectiva de arte en la que se pueden contemplar obras de mujeres artistas como Rosana Suárez, Pilar Álvarez, Rosario Reina, Pilar

Aixado, María Luisa Pemán, Pilar Estrade, Adela Ojeda, Inés Gontad y Carmen Guerrero. Cabe recordar que esta exposición se inauguró el pasado día 8 de marzo dentro de las actividades organizadas con motivo del Día de la Mujer.

Citas

carnaval

exposición

El Museo acoge una Gran festival de carnaval muestra para celebrar en la Plaza de Toros el Día del Libro Se trata de una aproximación a la historia del libro en el cuarto centenario de la muerte de Cervantes El museo de Chiclana albergará en las próximas semanas, concretamente desde mañana viernes 22 de abril y hasta el próximo 3 de julio, una nueva muestra temporal bajo el título 'Los Siglos de Oro... Y muchos más', que consiste en una aproximación a la historia del libro. La exposición se enmarca dentro de los actos programados para celebrar el Día del Libro en el año en el que se conmemora el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y la publicación de la segunda parte de 'El Quijote'. Esta muestra tendrá dos partes, la primera dedicada a

la historia del libro, en la que el visitante viajará desde el papiro y el pergamino hasta el siglo XX, pasando por los códices medievales y la invención de la imprenta. La segunda parte de esta muestra versará sobre los siglos de oro y será un recorrido desde Teresa de Jesús hasta Miguel de Cervantes. Se trata de la segunda muestra itinerante que acoge el Museo de Chiclana, del total de siete que tiene previsto albergar este espacio cultural a lo largo de todo el año, y que se unirá a la exposición permanente con la que ya cuenta estas dependencias.

gala

'LA COPLA NOS UNIÓ'.

J-21| 19:30h.| T. MODERNO La artista chiclanera Ana María Galvín, junto a sus compañeros Antonio Miguel González, Amando Liñán, Francisco Navas y Marta Pérez, del concurso televisivo ‘Se llama Copla’, ofrecerán un recorrido por la historia de la copla, haciendo versiones de coplas tradicionales y otras más contemporáneas. MUSICAL

Los Cobardes será una de las agrupaciones destacadas.

 La plaza de toros de Chiclana acoge este domingo, a partir de las 14:30 horas, el I Festival de Carnaval Ciudad de Chiclana, una cita organizada por la Asociación Chiclanera del Carnaval, Achica, que quedó aplazada por la lluvia y que se retoma este fin de semana. En el cartel figuran agrupaciones de primer nivel,

CaraS

como la chirigota del Selu, 'Si me pongo pesao me lo dices', o el primer premio de comparsas 'Los cobardes', de Martínez Ares. También actuarán las agrupaciones locales 'Los Serenissimos', 'Los rebujitos' y la comparsa juvenil 'Canastito de mimbre'. El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 18 euros.

'MAMMA MIA!'

V-22| 18:00h.| T. MODERNO El musical Mamma Mia! llega al teatro Moderno, de la mano de la asociación cultural Dando la Nota Cádiz, con el fin de recaudar fondos para la Bolsa de Caridad de la Hermandad Paz y Angustias. Será mañana viernes en dos funciones, a las 18:00h. y a las 21:00h. Las entradas cuestan entre 6 y 8 euros.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El río romántico de Fernán Caballero Cecilia Bölh de Faber escribió que el río “Liro” divide Chiclana “en dos mitades como un cuchillo de plata” y dijo de él que es “muy progresista en invierno, y muy moderado en verano”. Alcalá Galiano quedó varado “en el cieno” en 1820

“E

IRO XXI/Chiclana

l pueblo de Chiclana, distante dos leguas de la ciudad de San Fernando, está separado de ella por las albinas y pantanos que son los naturales baluartes de aquella población. Aunque pueblo de campo, es grande, y está asentado sobre dos alturas, entre las que pasa el río Liro, muy progresista en invierno, y muy moderado en verano”. Así comienza Fernán Caballero, es decir, la romántica Cecilia Bölh de Faber, su relato “Una paz hecha sin preliminares, sin conferencias y sin notas diplomáticas” (1859). Descripción literaria pero errónea, al ser ya entonces un río mareal. Esa cita contiene una confusa nota a pie de página acerca, precisamente, del río: “Otros le llaman Arillo; mas el castillo que existió allí tenía por nombre Liro”. No es probable que fuera la propia Cecilia Bölh de Faber, que había vivido en Chiclana, al menos, en tres grandes periodos, en torno a 1797 y 1813 con sus padres –Frasquita Larrea y Nicolás Bölh de Faber–, y ya sola entre 1848 y 1856, sino el editor quien incluyera esa nota errónea sin duda. En ese mismo relato –y en el mismo río Iro– es donde se refleja el origen de un apodo con el que salimos mal parados: atajaprimos, “mal nombre que pica de muerto a los chiclaneros”, tal como lo cuenta Fernán Caballero, quien dice oírlo de una terna de “aficionados al ferniente o

El puente de madera existente hasta principios del siglo XX, donde hoy se encuentra el Puente Chico.

Caballero– en “taquígrafos de la alameda del terraplén de Chiclana”. Y veamos cómo la literatura, más bien poco, ha tratado al Iro en el siglo XIX. La propia Cecilia en otro relato que tiene lugar en Chiclana, el famoso “No transige la conciencia” (1850), afirma: “El pueblo es grande, y el río Liro lo divide en dos mitades como un cuchillo de plata”. Liro, o Lirio, que de esas múltiples formas se escribía, erróneamente, hasta bien entrado el siglo XX. José Guillermo Autrán en 1898 ya dijo: “El Lyro puede, desde luego, tenerse por falso y debido sólo a una próstesis; el del Lyrio es más falso aún y originado por confusión popular”. Cinco años después que Fernán Caballero, en 1855, otro romántico gaditano –y luego celebre ministro y liberal, Antonio Alcalá Galiano– publicó sus “Memorias”, en donde recuerda, también sus múltiples estancias en Chiclana. Entre ellas, un particular viaje “por agua” desde la Isla a una “fiesta en Chiclana” en 1820. La vuelta de aquel viaje la acabó “varado en el cieno” ante la marea baja y la “risotada” general del, a juzgar por la descripción, notable tráfico de ida y vuelta por los caños de Cádiz a Chiclana.

Retrato de Cecilia Böhl de Faber. Viñeta que ilustra uno de los relatos de Fernán Caballero. a tomar el sol”: uno de Chiclana –el tío Cayetano–, otro de Conil y el tercero de Vejer, que rememoran la guerra de la Independencia. “Dicen que debe su origen

a dos primos que, estando en la orilla del río, vieron la luna reflejada en él y la quisieron coger, pero como, por más que corrían, el reflejo quedaba siempre a igual distancia de

ellos, y nunca lo podían alcanzar, le dijo el uno al otro: «Da la vuelta, adelántate, y atájala, primo»”. Vamos a constituirnos nosotros –como escribe Fernán

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 Según José Guillermo Autrán, el nombre de “Yro” –que así lo escribe, con “Y” griega– proviene de “Tiro”. Su significado sería “peña, roca, piedra, peñón”, aunque lo asocia al “arrecife o banco de rocas que obstruyen la navegación por cerca de su desembocadora”, según escribe en su “Monografía” (1898). 2 La arqueóloga Paloma Bueno, más recientemente, ha descrito una posible etimología indoeuropea del nombre “Iro”. La raíz “Ir” haría referencia a “río o arroyo impetuoso”.

3 Sostiene Autrán que fueron los fenicios quienes le dieron el nombre de “Iro”, nombre que también podría estar vinculado “al castillo que ellos edificaron en recuerdo de la famosa ciudad de Tiro”, llamada así por ser edificada sobre un peñón.

5 Los románticos, como Fernán Caballero, prefirieron llamarle “Liro”, al igual que al castillo medieval existente hasta 1813, cuando fue derribado por un batallón del Ejército español y sus sillares se usaron en la construcción de la cúpula de la Iglesia Mayor.

4 José Bisso, en la “Crónica de la provincia de Cádiz” (1868) habla de que “asiéntase la villa de Chiclana en un llano entre las colinas de Santa Ana y Castillo de Tiro o Lirio, atravesando la población el río de este último nombre”.

6 También el río Iro ha sido denominado Besilo, así lo hace ya el cronista Pedro de Medina en 1561. Aunque en en 1781, el presbítero Pedro García del Canto escribe que “el río se llama Vexilo”.


21 de Abril de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES BREVES

EDAD ESCOLAR

Celebrada la final de Bádminton 47 alumnos de diferentes centros de Secundaria han participado en el evento deportivo REDACCION/Chiclana La final de Bádminton se celebró el pasado viernes en el Polideportivo Santa Ana. Esta actividad está incluida en el Programa de Deporte en Edad Escolar de la Delegación de Deportes de Chiclana. De este modo, 47 alumnos de distintos centros de Secundaria de la ciudad participaron en un evento deportivo en el que se jugaron 86 partidos. Las categorías participantes fueron infantil, cadete y juvenil, tanto en el apartado masculino como femenino. Además, la competición también contó con parejas mixtas. La final congregó a los mejores jugadores de las distintas ligas internas que se han ido disputando en los centros de secundaria IES Ciudad de Hércules, Colegio La Salle y IES Pablo Ruiz Picasso. La clasificación por categorías quedó de la siguiente manera: en infantil masculino, la victoria fue para Adrián Collantes (IES Pablo R. Picasso)

Alumnos durante la competición de Bádminton. frente a Jonathan Pérez (IES Ciudad de Hércules). En infantil femenino, Rosario Brea (Colegio La Salle) venció a Lucía Guerrero (IES Ciudad de Hércules). En el apartado mixto, victoria para Álvaro Vallejo y Carmen Rodríguez (Colegio La Salle) que vencieron en la final a la pareja Panchón-Fresneda (IES Pablo R. Picasso). En cadetes, victorias para Alvaro Sánchez y Natalia Chaves, ambos del Colegio La Salle, frente a Lorenzo Delgado de la Salle y Mercedes Fresneda, del IES Pablo R. Picasso.

ELPERIÓDICO

En equipos mixtos, victoria también para el Ciudad de Hércules, con Jose Pablo Gómez y Nuria Benitez frente al Colegio La Salle con el equipo formado por Jose Javier Páez y Marcela Viqueira. En juveniles, victoria para Javier de Miguel y Desiré Bernal, del IES Pablo R. Picasso frente a Juan Carlos Cáceres (IES Ciudad de Hércules) y Paula Jiménez (Colegio La Salle). En mixtos, oro para Vela Pérez y Lucía Pereira y segunda posición para Jesús Cuevas y Dannae Paredes, del Colegio La Salle.

Aplazada hasta el miércoles 27 la Olimpiada Escolar

Los Play Off se disputarán el sábado 23 de abril

ATLETISMO. La Olimpiada Escolar, que estaba prevista para ayer miércoles 20 de abril y que fue aplazada por la previsión de lluvia, se disputará el miércoles 27. Así lo ha comunicado la Delegación de Deportes de Chiclana que ha pedido disculpas por las molestias que haya podido ocasionar el aplazamiento de este evento deportivo. No obstante, cualquier modificación o inscripción nueva que quieran realizar los distintos centros escolares pueden hacerla hasta mañana viernes.

BALONCESTO. El próximo sábado día 23 de abril, Chiclana tiene otra cita con el deporte, más concretamente con el baloncesto, ya que se disputarán los Play Off Cadete Masculino. En la primera semifinal se enfrentará el Adesa 80 contra el Althea Academias Chiclana y, en la segunda semifinal, la Unión Linense Baloncesto contra el Cádiz CB Gades. Asimismo, la final se disputará el mismo día en el Pabellón Ciudad de Chiclana. El encuentro tendrá lugar a las 16:30 horas.

ATLETISMO. Más de 300 corredores se dieron cita el pasado domingo en el XXIII Duatlón Ciudad de Chiclana, última prueba puntuable del Circuito Andaluz de Duatlón. El subcampeón de España de Duatlón, Sergio Lorenzo (AD Sevilla Bikila) y Almudena Rodríguez (club WUG-Octava.Tv), dos años consecutivos campeona de Andalucía, resultaron vencedores. Los participantes tuvieron que completar 5 km de carrera a pie, 20 km en bicicleta y finalizar con otros 2,5 km de carrera a pie.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES GOLF

Solidaridad con los más necesitados El club de golf Sancti Petri Hills acoge la primera prueba del II Circuito Solidario & Renault 2016 C.REYES/Chiclana La primera prueba del II Circuito Golf Solidario & Renault 2016 se celebró el domingo pasado en las instalaciones del Sancti Petri Hills Golf . El objetivo principal de este evento deportivo es ayudar, en la medida de sus posibilidades, a paliar las necesidades económicas de las instituciones beneficiadas que participan en este circuito patrocinado por Renault. Estas entidades son; la Asociación de Reyes Magos de

Chiclana, Asiquipu de Barbate, el Banco de Alimentos de Cádiz, Hogar de Nazaret, Cáritas Parroquial de San Francisco de Arcos de la Frontera y Menudos Corazones. Las próximas citas serán el 25 de junio en Golf Campano, el 23 de julio en Golf La Estancia, el 24 de septiembre en Villa Nueva Golf Resort, el 6 de noviembre en Montenmedio Golf & Country Club y la última cita tendrá lugar el 19 de noviembre en Montecastillo Golf. Será este mismo día cuando se desarrolle la cena benéfica de gala final conjunta de las seis asociaciones en el Hotel Barceló Montecastillo con entrega de premios del circuito, rifas, actuaciones musicales etc.

Primera prueba del Circuito Golf Solidario & Renault 2016.

EL PERIÓDICO


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 21 Lluvia escasa/Poco nuboso Min. 13º Máx. 18º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 22 Poco nuboso Min. 12º Máx. 19º

Domingo 24 Poco nuboso Min. 12º Máx. 21º

Martes 26 Poco nuboso Min. 14º Máx. 25º

Sábado 23 Poco nuboso Min. 12º Máx. 19º

Lunes 25 Poco nuboso Min. 12º Máx. 24º

Miércoles 27 Cielo despejado Min. 13º Máx. 26º

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

De 22:00h a 9:30h.

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

Pasatiempos Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

Número 25 por Andrés Reyes

6

7

22 23 24 25 26 27 28 29

8

9

30

10

11

12 13

14 15

31 32 33 34 35 36 37

16

17

18 19

38 39 40

20 21

41

Viernes Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Domínguez Jiménez, J. A. Res. La Soledad, Bl.6 L.4

42 43 44

Sábado

De 9:30 a 22:00h. 45 46

47 48

49 50 51

52 53 54 55 56

57 58 59 60 61

62 63 64

García Benítez, F. C/Méjico, nº 1 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

65

, 66 67

68 69 70 71

72 73 74 75 76

77 78 79 80

81 82 83

De 22:00h a 9:30h.

84 85 86

García Benítez, F. C/Méjico, nº 1

, 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

111

112 113 114 115

116 117

,

97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108

118 119 120 121 122 123 124

109 110

125 126 127 128 129 130 131 132 133

Domingo

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 1. Calle de Fuente Amarga donde, hace años, estuvo ubicada Radio Chiclana

72

2. Calle de la Banda con nombre de Santo que mucha gente cree que es nuestro Patrón. Pero no lo es

96 132 123

30

3. Calle, por la Urbanización La Cerámica, con nombre de utensilio de matador de toros 4. Calle, por La Soledad, con nombre de artista barroco sevillano y segundo apellido Leal

109 51

2

118 80

9 84 116

6. Calle, por Los Gallos, con nombre de variedad de uva

79 54

7. Calle, por El Mayorazgo, con nombre de caballo alado

77

10. Calle de la Barrosa con iglesia actualmente reformándose

126 45

22

82

97

13

5

32

117 25

38

95

67

44 133 102 19 58 46

122 34

36 108 124

14 104 37

101 12

89

41

73

43

24 56

7

115 127

66

17

62 130 50 29

6

59

94 85

14. Calle junto al Callejón de la Rosa con nombre de planta difícilmente con cuatro pétalos 15. Calle cercana a la anterior con nombre de universo, mundo o cielo 16. Nuestra Señora de los ... Calle céntrica con entrada al colegio de los Agustinos 17. Padre…. Céntrica calle, frente a San Telmo, con nombre de sacerdote hijo adoptivo de Chiclana

20. Ganas de beber

4

119 20

12. ... del Membrillo. Plazoleta donde está situado el S.A.S.

19. Calle que va desde Sor Ángela de la Cruz hasta la calle Olivo

70 105 18 11

11. Calle, por la Huerta Rosario, donde se encuentra la Asociación de Taxis en Chiclana

18. Antiguo partido político español fundado por Adolfo Suárez

57 48

125 107 92 120 128 74

9. Calle céntrica con nombre de ilustre marino español

13. Calle en Las Albinas con nombre de la madre de San Agustín

10

112 61

131

8. Calle de Fuente Amarga con nombre de capital europea

33

91 100 23

88 35

5. Calle, cerca de la 1ª Pista de la Barrosa, con nombre de ciudad colombiana

42

87

27

78

60

31

49 26 121

110 16

55 93 1

75

71

68 39

103 21

53

90 40

65

76

8

47

98 69 64

52

63

15

111

28

129 106 83 99 113

81

86

114

3

Lunes

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 Martes

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 De 22:00 a 9:30h. Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8

1. Capote 2. San Antonio 3. Estoque 4. Pintor Valdés 5. Medellín 6. Malvasía 7. Pegaso 8. Madrid 9. Churruca 10. La Capilla 11. Limón 12. Hoyo 13. Santa Mónica 14. Trébol 15. Cosmos 16. Remedios 17. Caro 18. CDS 19. Sol 20. Sed Frase: En el damero que hoy pongo volvemos a repasar las calles de Chiclana, tanto las más conocidas como las más reconditas, distribuidas por todo el término municipal.


21 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

A

G

María na alvín

R

ebosa simpatía, belleza y talento allá donde va. Esta chiclanera de 24 años ha encandilado al público, no sólo de su ciudad, sino de toda Andalucía, cantando copla, un género que, aunque le gustaba desde pequeña, "fue a raíz del programa 'Se llama copla' cuando empecé a interesarme más y profundicé más en él" afirma la joven artista. Confiesa que, cuando aún era una niña, ensayaba tímidamente en su casa, “yo veía a los artistas que salían en la tele y los imitaba, aunque me daba un poco de corte que me escuchara la gente”. Cuando comenzó a emitirse ‘Se llama copla’ decidió dar el paso para dedicarse a la música de manera profesional y comenzó a participar en diferentes galas. Pronto tuvo un importante número de seguidores que la animaron a presentarse al programa y así fue como, gracias a los ánimos de ese público, luchó por conseguir un hueco en el espacio televisivo.

"Nunca me hubiera imaginado que mi gente se fuera a volcar tanto conmigo, me siento muy querida" Una experiencia que califica como "maravillosa" y por la que agradece a sus fans todo el apoyo mostrado. “Yo nunca me hubiera imaginado que mi pueblo y mi gente se fueran a volcar tanto conmigo. En el día a día siento el cariño de la gente que me para por la calle, me saluda y me da ánimos para seguir adelante en el mundo de la copla, me siento muy querida”. Esta tarde se reencontrará con su público

en el Moderno, con el espectáculo 'La copla nos unió', en el que comparte escenario con algunos de sus compañeros, Antonio Miguel González, Amando Liñán, Francisco Navas, y Marta Pérez. Será una gala en la que

"Uno de los recuerdos más bonitos es que te llevas amigos para toda la vida que, además, comparten tu pasión" los artistas hacen un recorrido por la historia de este género y sus diferentes estilos, desde la copla más antigua hasta la más contemporánea, interpretando temas muy conocidos. Ana María Galvín asegura que su paso por el programa también le ha servido para hacer amigos para toda la vida, “ese es uno de los recuerdos más maravillosos que me llevo, el haber conocido a personas tan importantes con las que estoy compartiendo esta experiencia. Yo siempre digo que, para actuar o hacer cualquier evento, lo más importante es disfrutar, y la mejor forma de hacerlo es con compañeros que hacen lo mismo que tú y que les gusta lo que hacen". Así en los próximos meses recorrerá toda Andalucía con esta gala y seguirá disfrutando de la música "hasta donde ella me lleve, pienso aprovechar todas las oportunidades que vayan saliendo". Sus dos pasiones son la música y trabajar con niños, por este segundo motivo estudió magisterio y, aunque uno de sus sueños es dar clases a los pequeños, no descarta vivir de la música.


CHICLANA EL PERIÓDICO DE

Lunares y flores, tendencia en el desfile flamenco de Marian Lorenzo

www.elperiodicodechiclana.com

Fotos: Antonio Mateo

El Mercado de Santa Ana acoge una pasarela de moda flamenca de la diseñadora chiclanera

Diferentes estilos combinando lo clásico con elementos innovadores en la propuesta de Lorenzo.

Lunares sobre colores llamativos.

Ambiente de feria en el Mercado Santa Ana.

Estampado de flores con un corte clásico.

Las pequeñas fueron también protagonistas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.