El Periódico de Chiclana nº46

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 46 / Año II / 14 abril 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Turismo · pág. 5

Laboral · pág. 3

La Penúltima · pág. 23

La Barrosa y los hoteles Barceló y Sensimar recibieron los premios Turismo Accesible

Los sindicatos prevén huelgas para el 21,26,28 y una el día 29 de 24 horas

Francisco Fernández Escalante está al frente del Ateneo desde hace años

Turismo adaptado, "un plus de calidad"

Huelga en Correos por los recortes

salud

Un defensor de las letras y el saber

Política · pág 6 C.Reyes

Luz verde al pacto entre PSOE y el edil de Ganemos El acuerdo para que Sánchez forme parte del Gobierno tiene el beneplácito del Provincial Empleo · pág 7

Avance en el reparto de los Esteros la salud es lo primero. La primera edición de la Semana de la Salud deja un balance "muy positivo" tras haber conseguido un "gran éxito" de participación. Rutas, actividades, taller y charlas se ha realizado con la intención de adquirir hábitos de vida saludables. Pág. 11

Comienzan los trámites para ceder salinas a familias chiclaneras Panorama · pág 10

La ampliación de los chiringuitos, principal novedad para este verano Chiclana contará este verano con 20 chiringuitos, cuatro de ellos en el paseo marítimo y el resto en la arena. Casi todos se han acogido a la nueva Ley que les permite aumentar su extensión hasta los 300 m2 y . Págs. 4-5

Cumbre empresarial con mirada positiva Los empresarios de la provincia ven de manera positiva la coyuntura económica con las nuevas reformas. Págs. 12-13

La Feria de Abril se vivirá en pleno Centro El Mercado de Santa Ana se transforma en una caseta de feria durante estos días


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Panamá

E

n la reunión de los empresarios se vieron “otras caras”. Esto, al menos, es lo que se percibió en la Convención de la Confederación de Empresarios donde se miraba al futuro, a corto plazo, con más positividad. Para los empresarios no sólo ha acabado la tan cacareada crisis, sino que el momento económico por el que atravesamos, según la CEC, está mejorando. El principal problema, al parecer, es la falta de acuerdo en el Gobierno central y la incertidumbre que crea, puesto que, según los empresarios, la reforma laboral ha sido todo un éxito. Aunque quizás no lo digan, seguro que piensan que hasta se ha quedado corta. Cuando un bando se alegra más que otro de los cambios, esto no es más que el reflejo de la falta de equilibrio. Explicándolo de otro modo, si para el empresariado la reforma laboral, llevada a cabo por el an-

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

terior Gobierno nacional, no es suficiente dos “contratos basura” y de la precariedad y para los trabajadores es “una violación laboral. Sin embargo, los empresarios se de los derechos laborales”, algo falla. Está jactan del crecimiento del empleo en los úlclaro que la citada reforma no ha timos meses y ese sido, según se desprende de las repunte al alza de distintas partes, la mejor posible La alegría emerge en la economía. Tey, ni mucho menos, la más equiel mundo empresarial niendo en cuenlibrada posible. ta la máxima de No obstante, según lo vivi- y parece que el miedo que si poco tienes poco gastas, no do en la pasada Convención de a la inversión se va se explica cómo la Confederación, celebra en el ocultando los gobiernos no Novo Sancti Petri, las caras eran desarrollan políotras. La positividad empieza a emerger en el mundo empresaticas que incentirial y el miedo a la inversión parece que ven la economía de una manera real y no se va ocultado. También hablaban de la ficticia, equilibrando la balanza para que, creación de puestos de trabajo, siendo el tanto empresarios como trabajadores, se sector privado el máximo exponente de beneficien de las medidas fiscales. De esta este aumento. La cuestión es ¿qué clase de forma, como dicen en los bares, que una empleo?. Las centrales sindicales se que- parte no tenga que irse a Panamá, mientras jan de la proliferación de los denomina- que la otra no tenga ‘Pa-na-má’.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Nos siguen pegando abajo “Probablemente iremos a nuevas elecciones, podríamos ahorrarnos todo lo que queda hasta el 26 de junio, pero que sepan que sabemos quiénes son y cómo actúan, lo tendrán mucho más difícil para tomarnos el pelo”. La frase no es mía, es de la periodista Angels Barceló pero, con permiso, la voy a utilizar, porque resume muy bien el sentir de muchos que vemos atónitos cómo juegan con la ilusión de la gente y de qué manera. Hace unos días escuché a un líder empresarial decir que ellos y los sindicatos se han tenido que reunir y negociar miles de veces y en ocasiones, a cara de perro. Posturas que alguien puede pensar que sean incluso antagónicas, pero que, al final, encuentran un hueco para acordar puntos en común. Y no sólo eso, colectivos y particulares se sientan para ver cómo encontrar una solución a un problema y, aunque se tomen su tiempo, al final lo consiguen. Resulta sorprendente ver cómo a quienes se les llena la boca de diálogo, consenso, participación ciudadana, transparencia y otras palabras manoseadas hasta el hastío, se olvidan de todo en cuanto son ellos los que las tienen que poner en práctica. Siempre tuve claro que habría elecciones y, quien me conoce, me lo ha escuchado decir incluso antes de comenzar las negociaciones entre todas las formaciones políticas. En este país, no tenemos todavía una madurez democrática, ni los políticos, ni la ciudadanía. Unos, porque siguen sin escuchar el mensaje de la calle y se encierran en sus intereses, y los de a pie, porque no sabemos utilizar el voto nada más que para introducir la papeleta cuando nos lo digan. A pesar de todo, insisto, los tiempos han cambiado y la clase política no se ha enterado. Que escuchen a quienes tienen, cada poco tiempo, que hablar, negociar, ceder y vuelta a empezar, porque ellos sí que encuentran la solución para todos. En el caso de los partidos, de momento, nos siguen pegando abajo.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia >laboral

>tráfico

Movilizaciones en Correos por los "recortes sistemáticos"

Arrancan las pruebas de aptitud para los taxistas

CCOO y UGT prevén huelgas para el 21,26 y 28 de abril, así como un parón de 24 horas el día 29 LUIS ROSSI/Chiclana

Nueva amenaza de huelga en Correos en Chiclana. Los trabajadores vuelven a remitir sus quejas por lo que entienden como unos “recortes sistemáticos” que se vienen produciendo en los últimos cuatro años. Así lo han indicado las centrales sindicales que denuncia que, en el global de la provincia, se han perdido unos 250 puestos en el sector postal. Esto conlleva una situación de “sobrecarga” para los trabajadores, provocada, según UGT, por “incumplimientos” en las coberturas de los puestos de trabajo sujetos a sustitución por vacaciones, bajas, asuntos particulares o excedencias. Todo ello con el “agravante” de que la dirección territorial de Andalucía, “está fomentando los contratos en precario, cambiando los contratos de

jornadas completas a jornadas parciales o reducidas”. Los sindicatos señalan tanto al Ministerio de Hacienda como a la SEPI por el “inmovilismo” en este sentido y lamentan que todo esto se está traduciendo en un “pésimo Servicio Postal Universal”. CALENDARIO Así las cosas, la oficina de Correos podría estar paralizada los días 21,26 y 28 de abril con concentraciones también en el resto de la provincia. Tras meses de concentraciones, y ante la negativa de la empresa a abrir una mesa de negociación para restituir los puestos de trabajo, se convocará un paro de 24 horas el próximo 29 de abril. CCOO, sindicato mayoritario en Correos, y UGT, convocan estas jornadas de

Las oficinas de Correos volverán a vivir jornadas de huelga. concentraciones "ante los continuados recortes de plantilla, amortizaciones de puestos de trabajo, aplicación de 'minijobs' y precarización del empleo de Correos". CCOO ha tachado la situación de un auténtico "austericidio postal" del que "no sólo se van a ver afectados los trabajadores sino los ciudadanos al reducirse, de

CaraS

manera considerable, la calidad del servicio del operador postal público en la provincia". Cabe recordar que la ciudadanía, partidos y los sindicatos se han quejado en numerosas ocasiones del servicios de Correos que se vuelve más complicado en temporadas estivales, por la masiva afluencia de usuarios.

REDACCIÓN/Chiclana Las pruebas de aptitud para la actividad del taxi, promovidas desde la Delegación municipal de Movilidad, Tráfico y Transportes, han dado comienzo esta semana. Ha sido un total de trece las personas que se han presentado a los dos primeros ejercicios, correspondientes a la teórica. Este primer test se ha dividido en 30 preguntas relativas a la normativa vigente en materia de circulación y servicio urbano e interurbano de transporte en automóviles ligeros y 30 preguntas sobre el municipio. Tras el primer ejercicio, que se supera contestando correctamente, al menos, al 50 por ciento de cada parte, se realizará una segunda prueba psicológica, que se dividirá en una parte escrita y otra consistente en una entrevista. Finalmente, el tercer ejercicio será una prueba de conocimiento básico de inglés, que podrá consistir en una prueba escrita, oral o la combinación de ambas a elección del Tribunal.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Las playas se visten de verano El litoral chiclanero contará en los próximos meses con una veintena de chiringuitos, de los cuales cinco ya pueden abrir durante todo el año y tres lo han solicitado, quedando a la espera del visto bueno de Costas

F

T. ARIZA/Chiclana

altan pocos días para que comience, de manera oficial, la temporada de chiringuitos en las playas de Chiclana, y es que, algo cambia en el ambiente cuando comienzan a instalarse estas estructuras de madera sobre la arena de La Barrosa. Ya huele a verano. Este año Chiclana contará con una veintena de chiringuitos que harán las delicias de chiclaneros y visitantes a orillas del Atlántico. De estos 20 establecimientos, la misma cifra que el año pasado, cuatro se ubican en el paseo marítimo de La Barrosa, en concreto Pura Vida, Atenas Paseo, Kanaloa y Zurga, mientras el resto se reparte de manera que habrá dos en la playa de Sancti petri y 14 en la arena de La Barrosa. Según ha informado el delegado municipal de Playas del Ayuntamiento de Chiclana, Joaquín Páez, este año la principal novedad reside en la ampliación que experimentará la mayoría de los establecimientos, gracias a la aplicación de la nueva normativa aprobada hace dos veranos. Así, estos paraísos frente al mar, podrán pasar de los 150 metros cuadrados de los que disponían hasta ahora a 270 metros cuadrados más 30 que

corresponden a los aseos. Esta ampliación supone importantes beneficios tanto para los empresarios como para los usuarios ya que permite incrementar los servicios que se ofrecen en estos espacios al tiempo que generan mayor riqueza y empleo en la zona. Tan sólo dos chiringuitos ubicados en la arena de La Barrosa, Las Dunas y Vinci, van a permanecer como estaban anteriormente, el resto se adaptará a las nuevas posibilidades. Este cambio de tamaño obligará a los empresarios a modificar algunas de las estructuras que conforman sus locales, para ello, han presentado los correspondientes informes, elaborados por sus arquitectos, en los que se recogen los nuevos proyectos de ampliación. Cabe destacar que, desde el otoño de 2014, la nueva Ley permite, a los empresarios que lo soliciten, mantener sus chiringuitos abiertos todo el año, siempre y cuando presenten el correspondiente informe de inudabilidad que dé el visto bueno al proyecto. En el caso

La mayoría de los chiringuitos ampliará sus instalaciones hasta los 300 m2

Las expectativas para este verano son buenas en base a los datos del pasado año

Los servicios de playa se mantendrán operativos de mayo a noviembre

concreto de Chiclana, los establecimientos que se ubican en el paseo marítimo, por el hecho de no estar en la misma playa, pueden permanecer abiertos todo el año si lo estiman oportuno. En el caso de los locales que se instalan en la arena, uno de ellos, Mojama, ya dispone de licencia para poder permanecer abierto también durante los meses de invierno y, para este año, el Ayuntamiento se encuentra a la espera de la resolución, por parte de la Demarcación de Costas, para otorgar la correspondiente licencia a tres más, en concreto los chiringuitos La Barrosa, Bongo y Apretaíto. En estos tres casos, sus propietarios han cursado ya la correspondiente solicitud y sólo están a la espera de que Costas dé luz verde. Si esto se confirma, quiere decir

que, para el próximo invierno, las playas de Chiclana podrán disponer de cuatro chiringuitos abiertos en la arena. Desde la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz, AECCA, dan muestras de las buenas expectativas para este próximo verano, avaladas por los "espectaculares" resultados obtenidos el pasado año, cuando todos los chiringuitos estuvieron al cien por cien de actividad. Por su parte, desde el equipo de Gobierno, el responsable de Playas asegura que "estamos trabajando para contribuir en todo lo que esté en nuestra mano para fomentar la actividad económica en el litoral chiclanero y, para ello,

desde el pasado año venimos incrementando los servicios de playa". En este sentido Páez recuerda que las pasarelas, duchas, aseos públicos y el servicio de socorrismo se mantendrán operativos desde primeros de mayo hasta el próximo mes de noviembre. "Nosotros lo que queremos es que no haya excusas para que, los chiringuitos y cualquier otro negocio, tengan la posibilidad de tener clientela, para lo cual mantendremos la playa a punto todo el tiempo que sea posible". Otro de los aspectos a tener en cuenta, si hablamos de la evolución de los chiringuitos de Chiclana, son los cambios


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Todos los chiringuitos de Chiclana, excepto dos, han comunicado su ampliación. de tendencias que se han producido en los últimos años tanto en decoración y servicios como en la carta que ofrecen a los clientes. Cambios que el delegado de Playas califica como "muy afortunados" ya que, de esta manera, se amplía el abanico de posibilidades. Los chiringuitos de Chiclana son muy diversos y están pensados para captar todo tipo de público, aunque todos conservan dos señas de identidad: la calidad ambiental y la calidad de sus

servicios. En cuanto al respeto al medio ambiente cabe destacar que muchos chiringuitos de Chiclana han resultado premiados por el uso de placas solares, iluminación de bajo consumo o la instalación de grifos que ahorran agua. Además, las instalaciones ya no se limitan a una amplia terraza abierta en la que se sirven platos típicos veraniegos, sino que los propietarios cuidan cada vez más su decoración, con toques vanguardistas y modernos, incrementan

CaraS

sus servicios para un mayor confort del cliente y su carta se ve enriquecida con nuevas creaciones y platos más sofisticados, sin olvidar productos estrella como los pescados y mariscos de la zona. Todo ello hace de estos negocios lugares ideales para disfrutar en cualquier momento del día o de la noche. En definitiva, los chiringuitos son un importante reclamo turístico que generan riqueza y empleo.

Las tendencias marcan nuevos aires en la decoración.

CaraS

TURISMO ACCESIBLE

La Barrosa, Barceló y Sensimar, lugares de vacaciones para todos La playa de La Barrosa y los ho-

teles Sensimar y Barceló Sancti Petri han sido reconocidos por la Diputación Provincial de Cádiz como lugares que fomentan el turismo accesible, esto es, que sus instalaciones están adaptadas para personas que presenten alguna discapacidad. Una característica que el alcalde, José María Román, ha valorado de manera muy positiva dado que, de esta forma, “Chiclana incorpora un plus de calidad como destino turístico”. La directora del hotel Sensimar Playa de La Barrosa, Milagrosa Martínez, se muestra orgullosa “porque es un premio a la responsabilidad social, que es de gran importancia para nuestra cadena”. Por su parte, el director del Barceló, Fernando Turnes, ha destacado que en el hotel se han hecho inversiones en los dos últimos

inviernos en materia de accesibilidad, tanto en los jardines como en las habitaciones. “Hay pequeños detalles de los que no nos damos cuenta, como las alturas de las perchas o las de los interruptores o una rampa en la salida a las terrazas. Son

pequeños detalles, que cuestan muy poco y que dan un servicio a clientes que lo necesitan" afirma. En cuanto a la playa de La Barrosa, la delegada municipal de Turismo, Ana González, ha señalado que "es fundamental por la labor social y la responsabilidad social que tenemos" al tiempo que la accesibilidad es un distintivo de calidad que contribuye a alargar la temporada”.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

El pacto entre PSOE y Ganemos tiene luz verde de la Ejecutiva Provincial La incorporación de Adrián Sánchez al equipo de Gobierno está pendiente de la rúbrica final L.ROSSI/Chiclana Para estos días estaba previsto el anuncio oficial del pacto al que han llegado los grupos municipales de Ganemos y PSOE por el que el edil Adrián Sánchez formaría parte del equipo de Gobierno. Un acuerdo que dependía, entre otros factores, del visto bueno definitivo de los socialistas de la provincia, en concreto, de la Ejecutiva Provincial que ya, a principios de semana, daba luz verde a este pacto. Un pacto que, como ya adelantamos en este medio, supondría la reestructuración del actual equipo de Gobierno, al entrar Sánchez como posible delegado de Fomento. Aunque es cierto que el propio Román ha confirmado los movimientos realizados, todavía no se ha escenificado el pacto y, si debe pasar por pleno, todo apunta a que será a finales de mes cuando se haga efectivo el acuerdo. Sobre este asunto, José María Román dejó patente que “se le está dando más importancia a cuándo se firma, que al acuerdo en sí mismo”. Según el regidor, “el Gobierno está en la obligación de ir cerrando acuerdos para consolidar y

Con el asunto de la incorporación de Schauer, Román fue tajante al declarar que el PP había perdido la oportunidad de incorporar un miembro al equipo de Gobierno de Chiclana cuando se lo propuso hace meses. Con esto hubiera

Habilitados módulos de aseos públicos junto al apeadero de autobuses

Módulo instalado en Paciano del Barco.

ELPERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana ha habilitado tres módulos de aseos públicos junto al apeadero de autobuses provisional ubicado en la calle Paciano del Barco, junto al Campo Municipal de Deportes. De esta forma, tras la instalación de los módulos por parte de las empresas chiclaneras Remsa y Grúa Fernández, durante esta semana se ha terminado de colocar el mobiliario, así como la instalación eléctrica necesaria para el normal funcionamiento de este equipamiento, que ha puesto en marcha el Consistorio chiclanero.

El estado del extrarradio, motivo de controversia

dado “un paso de altura muy importante con una persona profesionalmente preparada para llevar un área muy específica”. Según Román, se hubiese producido “una sinergia por la ciudad muy importante que muchos iban a aplaudir”.

REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular, recogiendo las sugerencias realizadas por vecinos de Chiclana, insta al Gobierno local del PSOE a acometer el mantenimiento de las calles de la zona del extrarradio. La formación popular recoge así las peticiones que les han hecho llegar vecinos de diferentes puntos del municipio, desde donde reclaman actuaciones de mantenimiento a la Delegación Municipal de Obras y Servicios y Diseminado, que dirige Cándida Verdier. Por su parte, el PSOE ha contestado a las quejas de los populares, dejando claro que "se ha trabajado para solucionar los graves problemas ocasionados a lo largo del término municipal por la falta de mantenimiento durante los cuatro años del PP". Poniendo como ejemplo las actuaciones en los caminos Casa del Guarda, Lamurda, Aleluya, del Arco, Coto de la Isleta, Lago Mayor, Bufanda, Llano de las Maravillas, Los Pinos o Carboneros.

Hay que destacar que, una vez construida la arqueta necesaria para la conexión de los aseos con la red de alcantarillado público, así como con la red de abastecimiento de agua de la ciudad, se ha llevado a cabo la correspondiente conexión eléctrica. De esta forma, una vez adecuado para su uso, los aseos serán utilizados, no sólo por usuarios del transporte público, sino también por la ciudadanía en general. En concreto, los tres módulos habilitados (caballero, señora y discapacitados) permanecerán abiertos al público de lunes a domingo de ocho de la mañana a diez de la noche, con el objetivo de abarcar el mayor tiempo posible de las líneas con salida y

llegada al apeadero de autobuses. Hay que recordar que este módulo de aseos públicos se une a las instalaciones provisionales de tres módulos prefabricados de 45 metros cuadrados, donde se prestan los servicios de atención e información a los usuarios. Estas instalaciones cuentan con sala de espera y taquilla climatizada para atención al público, punto de venta y recarga de la tarjeta de transporte del Consorcio. En la parte exterior figura la rotulación correspondiente a la imagen corporativa del Consorcio, al igual que las nuevas paradas, que están identificadas con los postes del ente supramunicipal y cuentan con marquesinas para el refugio de los viajeros.

Adrián Sánchez, edil de Ganemos, entraba en la Corporación tras llegar al 5% de los votos. aunar esfuerzos”. Sobre los detalles, entiende que aún no es el momento de hacerlos públicos “por respeto" y afirma que ya se dirán cuando se firme el acuerdo y cuando “los responsables de firmar el documento lo estimen conveniente”.

>mantenimiento

C.REYES


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad

Comienzan los trámites para ceder salinas y esteros a familias chiclaneras El alcalde y el gerente de Ctaqua firman un acuerdo para gestionar la adjudicación de las 200 hectáreas del Consistorio REDACCIÓN/Chiclana Inician las gestiones administrativas para la cesión de parcelas de esteros y salinas de titularidad municipal a familias desempleadas de Chiclana. Para ello, el alcalde de Chiclana, José María Román, y el gerente del Centro Tecnológico de Acuicultura (Ctaqua), Juan Manuel García de Lomas, han mantenido un encuentro para la firma de este acuerdo de trabajo. El regidor chiclanero ha destacado que“estamos abriendo caminos en un espacio como los esteros y salinas de Chiclana, con el objetivo de sacarle todo el aprovechamiento posible”. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Chiclana es propietario de unas 200 hectáreas de esteros y salinas, muy por encima del resto de municipios de la Bahía de Cádiz. “Además del correspondiente disfrute ambiental, a través de este acuerdo vamos hacer los trabajos previos para preparar las bases de cara a adjudicar es-

El tercer pilar del acuerdo se centra en el 'Pescado de estero natural'. tos terrenos a familias desempleadas que podrán contar con entre 20 y 30 hectáreas para pescados, camarones, ostiones, etcétera". No obstante, este acuerdo no solo se limita al trabajo para la cesión de esteros y salinas municipales a familias chiclaneras, puesto que otro de los pilares se centra en la adecuación de un punto de comercialización y depuración de moluscos. “El

pescado de estero es un producto muy apreciado y que llegó a tener una diferenciación nítida con otros productos de la mar, con el correspondiente alto precio, lo que suponía un plus y una marca”, ha recordado Román, quien ha aclarado que “para eso hace falta un canal de comercialización y una diferenciación”. “Así, a través de un punto de venta, que permita también dar la tarjeta sa-

nitaria, y con la creación de la marca 'Pescado de estero natural', tercer pilar de este acuerdo, queremos dar un distintivo de calidad de nuestros productos”, ha indicado. El cuarto pilar del acuerdo es, precisamente, la celebración de unas jornadas con los titulares de las salinas de Chiclana para presentar las distintas alternativas para su puesta en valor. Por su parte,el gerente de

C.REYES

Ctaqua ha reconocido la apuesta del Gobierno municipal por el aprovechamiento de los esteros y salinas de Chiclana y ha resaltado que“es es el Ayuntamiento de la Bahía de Cádiz que más apuesta por este sector". Además, ha añadido que “En este proyecto se va a dar un salto cualitativo en el desarrollo de la actividad dentro de este entorno, que termina degenerándose si no se actúa en él”.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad

A licitación el servicio de Atención Temprana para más de 100 niños

>educación

Las empresas interesadas podrán presentar las correspondientes ofertas hasta el 25 de abril REDACCIÓN/Chiclana El servicio de Atención Temprana se lleva a licitación tras la aprobación de los pliegos de Cláusulas Económico- Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas durante la Junta de Gobierno Local del 15 de marzo. De este modo, las empresas interesadas tienen hasta el próximo lunes 25 de abril para presentar las correspondientes ofertas en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Según se recoge en el anuncio, el contrato tendrá una duración inicial de dos años, pudiendo ser prorrogado por un año más, sin que la duración total del contrato, incluida su posible prórroga, pueda exceder de tres años. La primera anualidad, con independencia de la fecha de su inicio, finalizará el próximo 31 de diciembre. Cabe destacar que el presupuesto base de licitación de la primera anualidad es de 72.756 euros, IVA incluido. Respecto a los criterios de adjudicación, se valorará con 88 puntos sobre 100 la formación del equipo de profesionales, que debe estar compuesto por un psicólogo (40 puntos), un fisioterapeuta (20 puntos), un logopeda (20 puntos) y otros terapeutas (hasta 8 puntos). Por otro lado, se valorará, con hasta 12 puntos, las mejoras ofertadas por el licitador relacionadas con

El actual centro se Atención Temprana se ubica en la Alameda del Río.

C.REYES

Casi 300 alumnos en la primera mesa vocacional REDACCIÓN/Chiclana El Centro de Iniciativas Juveniles Box, ha acogido a cerca de 300 estudiantes de secundaria y bachillerato en la primera mesa vocacional sobre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Esta iniciativa, organizada por la Delegación Municipal de Educación, a través del Proyecto de Orientación Vocacional enmarcado en el Plan Local de Acción en Materia Educativa, continuará los días 15 y 20 sobre asuntos socio-jurídicos y de salud. La pretensión, con estas mesas, es que el alumnado conozca distintas profesiones de cara a tomar una decisión sobre su itinerario formativo. En este sentido, el delegado de Educación, Joaquín Páez, ha señalado que “buena parte de los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato aún no tiene decidido qué carrera universitaria o grado de formación profesional realizar y, con estas mesas vocacionales, queremos que los jóvenes sepan en qué consiste cada profesión, todo ello con personas implicadas, que conocen de primera mano los diferentes trabajos”.

el objeto del contrato, entre ellas, el número de horas de prestación del servicio, puesta a disposición del servicio de elementos materiales, formación a las familias y propuesta de actividades extraordinarias para menores y familiares. Este servicio de Atención Temprana, que actualmente se desarrolla en el edificio ubicado en la Alameda del Río, atiende a

50 niños aunque hay censados para este servicio más de 100, según aclaró el delegado provincial de Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera, durante una visita reciente a Chiclana. La pretensión es garantizar la atención de hasta 150 menores, y que este servicio pueda desarrollarse en las nuevas instalaciones que se están construyendo en el antiguo matadero, que serán cedidas

por el Ayuntamiento a partir de enero de 2017. Cabe destacar que entre los objetivos de este servicio se encuentran la colaboración en la prevención y detección precoz de situaciones de riesgo biopsicosocial; la atención familiar (apoyo psicológico, orientación, asesoramiento, participación); y la integración del menor en su familia y comunidad, entre otros.

El PSOE desmiente la posible venta de Chiclana Natural

vender la empresa municipal”. También ha querido dar tranquilidad a los trabajadores de la entidad municipal diciendo que esa información "no es cierta". Por su parte, el regidor chiclanero, también ha respondido a las declaraciones del Partido Popular que ha tachado de "ridículas" y ha señalado que "estamos en un proceso de municipalización, en un proceso de potenciar Chiclana Natural para que la empresa se consolide con mayores competencias y mayores presupuestos. Es un contrasentido", ha concluido el alcalde.

Edificio de la empresa municipal Chiclana Natural.

REDACCIÓN/Chiclana La secretaria general del PSOE, Cándida Verdier, ha salido al paso de las declaraciones vertidas por el Partido Popular en las que insinuaban la posible "venta de la empresa municipal Chiclana Natural al sector privado". Según los populares "las continuas e injustificadas alarmas creadas por el Gobierno del PSOE sobre la situación financiera del Ayuntamiento, así como

su intención de reestructurar Chiclana Natural, para que quede exclusivamente como gestora del servicio del agua, podrían estar indicando una oscura intención del alcalde José María Román y el Partido Socialista, que no es otra que poner el ente municipal en manos privadas”. En este sentido, Verdier ha desmentido tal información y ha aclarado que “no estaba en nuestra mente, ni lo está,

C.REYES


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >obras

>CUltura

Ampliación de la red de agua potable en la Barrosa

Diversidad de actos para conmemorar el Día del libro

La mejora de la red será notable en el tramo de la carretera de La Barrosa que conecta con la calle

Rape y en Pez Martillo

REDACCIÓN/Chiclana La empresa municipal Chiclana Natural acomete en estos días la ampliación de la red de abastecimiento de agua potable en uno de los tramos principales de la calle Pez Martillo y en otro tramo de la carretera de La Barrosa,

conectado a la red existente en la calle Rape. La actuación conlleva además la realización y conexión de las acometidas a las viviendas existentes. Esta obra cuenta con una importe de adjudicación de 7.135 euros y está siendo realizada por la empresa chiclanera Construcciones y Reformas Morgan. Una vez revisada la instalación se procederá a su conexión y puesta en servicio. Finalmente se terminará con el acabado del pavimento restaurándose el estado inicial.

Mejora de la red de agua potable en la zona de la playa.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana Con motivo del Día del Libro la delegada de Cultura, Pepa Vela, ha presentado un programa de actividades que se irá desarrollando a partir de la próxima semana. Entre ellas cabe destacar que el Ayuntamiento mandará a los centros educativos el libro de Dionisio Montero 'Atalaya de la Memoria y Sueño', que recoge 144 artículos de este insigne chiclanero publicados en Diario de Cádiz. La inauguración de una exposición o la actuación de la Polifónica Sancti Petri se encuentran también entre las actividades para conmemorar esta jornada.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >hostelería

La Feria de Abril en el Mercado Santa Ana

me gusta Más espacio para disfrutar chiringuitos

Podrán utilizar hasta 300m2

Casi todos los chiringuitos que se instalarán este verano en las playas chiclaneras se acogerán a la nueva Ley de Costas que les permite pasar de 150m2 a un total de 300m2. Esto beneficia tanto a los usuarios como a los profesionales del sector.

Turismo Accesible PREMIO El PERIÓDICO

El Centro Gastronómico luce estos días adornado como una caseta de feria. P.CH/Chiclana

La feria de Sevilla llega al Mercado Santa Ana para animar la primavera y estará presente en el Centro Gastronómico hasta el próximo domingo 17 de abril. Durante estos días los visitantes podrán disfrutar de un gran ambiente de feria con buen vino, rebujito, más de 200 tapas y raciones en sus 14 puestos, sevillanas y una decoración apropiada para la ocasión, con farolillos y lunares, que

te trasladan a una caseta de feria en pleno centro de Chiclana, en la calle La Fuente. Entre las actividades que el Mercado está llevando a cabo, y para continuar con este ambiente de feria, ayer se celebró un desfile de moda flamenca de la diseñadora Marian Lorenzo. También, hoy jueves, a partir de las 21:00 horas, el Mercado estará animado con la mejor música gracias a La Pepa.

Para crear un mayor ambiente de feria, e ir abriendo boca, el Centro Gastronómico acoge, hasta el próximo domingo, una exposición de fotografías de la Feria de Chiclana de Antonio Alba, en la que se pueden contemplar las mejores imágenes de la fiesta chiclanera. Así, el Mercado se encuentra en constante movimiento, adaptándose a todos los públicos, para disfrutar del mejor ambiente en el corazón de Chiclana.

>TEATRO

>gastronomía

Nueva convocatoria del Certamen Rafael Guerrero

Alevante, entre los favoritos de Vanity Fair

REDACCIÓN/Chiclana Tras el éxito obtenido recientemente, con la puesta en escena de las obras seleccionadas en la XVI edición de su Certamen de Teatro Mínimo, y dar a conocer el fallo de la convocatoria de 2016, la asociación cultural Taetro ya trabaja en la búsqueda de obras que entren a concurso en una nueva edición del premio que abandera hace ya casi dos décadas. En concreto, el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero alcanza ya las 18 ediciones y todo autor, profesional o amateur, que quiera participar tiene de plazo

hasta el próximo 30 de septiembre. Los participantes pueden remitir un máximo de dos obras originales a la dirección de correo electrónico teatrominimochiclana@gmail. com siempre que cumplan con los requisitos solicitados por la organización y que se pueden consultar en la web del colectivo chiclanero. Las obras, de temática libre y con una duración máxima de diez minutos de representación, serán estudiadas por un jurado de prestigio que emitirá el fallo durante la celebración del Día Mundial del Teatro, alrededor del 27 de marzo de 2017.

REDACCIÓN/Chiclana Según la revista Vanity Fair, entre los nueve restaurantes que más van a dar que hablar este 2016 se encuentra el Alevante, localizado en el Hotel Meliá del Novo Sancti Petri, abierto este año bajo la dirección del 'Chef del Mar', Ángel León. El chef dos estrellas Michelin, ha hecho una importante apuesta por este nuevo local que también basa su filosofía en una carta exclusiva de productos del mar.

"Plus de calidad turística"

La playa de La Barrosa y los hoteles Barceló y Sensimar La Barrosa han sido distinguidos por la Diputación de Cádiz con el premio Turismo Accesible. Este reconocimiento, según el alcalde, implica que Chiclana incorpora “un plus de calidad”

no me gusta Menores con problemas atención temprana

Más de un centenar de niños

Chiclana cuenta, según la Junta, con más de un centenar de niños censados que precisan atención temprana para prevenir situaciones de riesgo psicosocial y favorecer la integración del menor en su familia. Lo ideal es que este servicio no fuera necesario.

Huelga Correos recortes

Nuevas movilizaciones

Nuevamente, los trabajadores de la empresa Correos se ven abocados a movilizarse por los continuos recortes en las plantillas de las diferentes localidades. Chiclana volverá a sufrir, otra vez, los perjuicios de la huelga.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Reportaje

Salud y deporte protagonistas por una semana La I Semana de la Salud deja un buen sabor de boca por el "éxito absoluto" de participación C.REYES/Chiclana Durante la I Semana de la Salud se han celebrado más de 70 actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía acerca de los beneficios que genera practicar deporte, tener una buena alimentación y hacer así de Chiclana una ciudad más saludable. Ya el primer día, con la celebración de una mesa redonda sobre el Plan Local de Salud, los beneficios de la práctica deportiva y el uso de medicamentos, el Museo Paquiro acogió a un gran número de participantes que también quisieron intervenir tras la charla. Durante estos días se han realizado rutas por los espacios más significativos de Chiclana como los yacimientos fenicios de El Castillo o el Museo de la ciudad. Debido al interés mostrado por el público, desde la Delegación están trabajando para continuar con estas actividades a lo largo del año. Además, las visitas de los colegios al Mercado de Abastos, donde

Conferencias, rutas, talleres y visitas, entre las actividades llevadas a cabo se han explicado los beneficios de tener una alimentación equilibrada, también han sido de gran interés para el alumnado, así como los talleres de elaboración de pan que se han prolongado hasta esta semana. Los actos culminaron el sábado en la Plaza de las Bodegas, donde tuvo lugar la Feria de la Salud, con una gran respuesta del público. Allí, diferentes asociaciones estuvieron presentes con sus stands para dar información a los chiclaneros acerca de cada entidad. Además, se desarrollaron talleres sobre reanimación cardiopulmonar, alimentación y creatividad. También hubo clases y exhibiciones de gimnasia a cargo de los usuarios del cen-

La delegada de Salud entregó un reconocimiento a las asociaciones participantes. tro de mayores San Antonio. Para finalizar la Semana de la Salud, la delegada de esta área MªÁngeles Martínez, otorgó un reconocimiento a cada asociación que ha participado en las diferentes actividades. “Hemos tenido una larga e intensa semana de trabajo y con muchísima participación teniendo en cuenta las numerosas actividades que se han desarrollado”, ha manifestado la delegada. Además, ha recalcado que todas estas actividades han sido posible “gracias al esfuerzo

de varias delegaciones municipales, no sólo Salud, así como de colectivos, entre ellos, el centro de mayores San Antonio y el Globo Azul. Sin olvidarnos de la gran aceptación que tuvo el espectáculo flamenco, con un lleno en la peña flamenca”. Martínez ha añadido que “El tiempo nos dirá si la prevención y los hábitos saludables se implantan en los hogares chiclaneros, aunque sí hemos conseguido una gran aceptación en cuanto a la promoción de la salud”.

C.REYES

Reunión

Mucho trabajo por delante  El 20 de abril se celebrará una reunión del Grupo Motor, que analizará las respuestas a los cuestionarios entregados a los asistentes en las distintas actividades. En ellos se pedía que priorizaran las actividades que son más necesarias en la ciudad para ver en qué zonas o ámbitos hay que trabajar más.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje >convención empresarial

Unión de los empresarios de la provincia para afrontar nuevos retos La CEC celebra su convención con una perspectiva menos alejada de la incertidumbre económica y demostrando unión para seguir adelante

U

REDACCIÓN/Chiclana n total de 590 personas participaron en la Convención Empresarial 2016, celebrada en el Hotel Valentín en la urbanización Novo Sancti Petri, convocadas por la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz que, al igual en la edición anterior, celebrada en 2014 en Jerez, ha contado con la Fundación Cajasol como patrocinador principal. Empresarios, profesionales, directivos, ejecutivos y las primeras autoridades de la provincia, en total casi 600 personas inscritas, asistieron a esta nueva convocatoria bienal con el objetivo de escuchar el análisis de la situación económica de la provincia y las propuestas realizadas por los siete grupos de trabajo que han venido trabajando desde el pasado otoño. Las intervenciones de apertura de la jornada corrieron

Sánchez Rojas incide en el crecimiento económico gracias a los empresarios

Desde la CEA alertan de la "parálisis" de la economía por la falta de Gobierno estatal a cargo del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara. En los grupos de trabajo, cada sector contó con sus portavoces, personas de referencia en cada uno de ellos, que han detallado la situación concreta de su ámbito y las

Alrededor de 600 personas participaron en la convención de los empresarios gaditanos. necesidades inmediatas que deben ser corregidas. Antes de las exposiciones de los portavoces, el empresario Francisco Ortiz, presidente de Xtraice, pronunció una conferencia bajo el título 'Éxitocina:

la hormona del éxito'. El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, clausuraba el evento junto al presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, Antonio

Garamendi, también máximo responsable de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, y vicepresidente de la CEOE. En su discurso, Sánchez Rojas recordó que


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje Fotos: C. Reyes

González agradecido por el reconocimiento a su padre.

Los presidentes de la CEC y de la CEA junto a la Fundación Cajasol.

Los empresarios locales no faltaron a la cita. “en los últimos tres años se han recuperado en la provincia 35.000 empleos. El 99% de esos nuevos empleos están creados por empresas, no por quienes, acomodados en la crítica, no saben lo que es pa-

gar una sola nómina, y mucho menos poner en riesgo su zona de confort para intentar crear, desarrollar una idea, parir un negocio, generar empleo y, si sale bien y no te aburren con trabas y zancadillas, sacar un

legítimo beneficio”. Las palabras de Antonio Garamendi clausuraron la Convención poniendo el acento en los 440.000 empleos que generó la empresa privada en 2015, gracias, entre otros fac-

Irene García en el estand del Grupo 8 Cádiz. tores, al impulso de reformas como la laboral. Garamendi alertó de la parálisis política existente en España y la falta de estabilidad, que amenazan con interrumpir la senda ascendente de la economía

española. Un encuentro que volvió a poner de relieve el peso de la organización empresarial de la provincia y su afán por trabajar para mejorar la sociedad y crear riqueza y empleo.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Ruta por Chiclana

Los mundos de Curro Jaramago Al cruzar el Puente Chico, en la Alameda del Río, dando la bienvenida se encuentra la estatua de un personaje de la Chiclana de principios del siglo XX L. ROSSI/Chiclana Si a un chiclanero se le pregunta por Francisco Aragón de la Torre, quizás se quede dubitativo pensando, o puede que le conteste con una rauda negación. Sin embargo, si se le cuestiona por un tal Curro Jaramago, como mínimo, se lo pensará dos veces y, como máximo, le contará vida y leyendas de un personaje de la Chiclana de principios del siglo XX. Los pueblos los hacen sus gentes y sus gentes son los pueblos que se hacen, por ello, entre tanto torero y cantaor flamenco chiclanero, se erigía en personaje una persona que nació el 30 de noviembre de 1896 y que dejaba este mundo a la edad de 63 años. No obstante, este mundo ya lo había dejado a él hace tiempo o, al menos, eso cuentan las leyendas que hablan de un hombre amante de los buenos y malos caldos, sibarita del flamenco (las seguiriyas eran su fuerte) y novillero del bufoneo. Jaramago vestía, según cuentan, gorrilla de la época, chaqueta con lamparones por adornos y pantalones de talle alto, incluso demasiado alto. Curro era un alumno en los bares y un maestro en la calle. Su parla y perspicacia le valían

para sacarse alguna que otra ‘perrilla’ y seguir viviendo. Dormía a la intemperie en un barco varado en el río Iro, hasta que falleció de una pulmonía. Cuentan que a su entierro fue multitud de personas o, como se suele decir, “toda Chiclana”. El personaje chiclanero posee una estatua, sentado en una silla de madera, que actualmente se halla en la propia Alameda del Río. Como muestra de las historias de este chiclanero, recordar una anécdota que recogie-

Amante de los buenos y malos caldos, sibarita del flamenco y novillero del bufoneo ra en su programa radiofónico el Abuelo Chano: “Un día me lo encontré en la calle y le pregunté ¿Cómo te van las cosas, Curro? ¡No van malotas! hoy estoy contento, mi hermana se ha portado muy bien conmigo. Me ha puesto tres platos para almorzar. ¡Vaya con el tío!, ¿has escapado bien, no? Sí, sí, uno de verdigones, otro tapándolo para que no se enfriaran y el tercero, para echar las cáscaras”. Pura filosofía.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Entrevista Enrique Barón. Expresidente del Parlamento Europeo "En Europa estamos construyendo algo muy grande que aún está a medio hacer"

"No entiendo ese empeño en reducir la presencia de la Cultura en las aulas"

Enrique Barón asegura que Chiclana es un lugar muy bello y acogedor.

C. REYES

"España ha aportado mucho a Europa pero ahora ha perdido protagonismo" El exparlamentario europeo ha analizado en Chiclana los 30 años de España dentro de la UE

L

T. ARIZA/Chiclana a Casa de la Cultura recibió la pasada semana una visita muy especial, la del primer presidente español del Parlamento Europeo, Enrique Barón, que ofrecía una conferencia, organizada por el Ateneo de Chiclana, sobre los 30 años de España en la Unión Europea. Durante su estancia, el exparlamentario reconoció que le encanta Chiclana, una ciudad que visita con cierta frecuencia. "Aquí me siento muy a gusto. Es un sitio muy bello y acogedor. La luz de aquí es maravillosa".

-¿En qué se ha beneficiado España en estos 30 años dentro de la UE? En muchas cosas. Nos incorporamos con mucho protagonismo a la construcción política de una democracia supranacional en nuestro continente que nos ha traido paz y prosperidad. España en concreto se ha beneficiado mucho en términos económicos. Se construyeron muchos

BIOGRAFÍA

En su labor como académico, ensayista y novelista ha firmado más de 20 libros  Nació en Madrid en 1944. Es abogado y economista. Fue diputado constituyente por Madrid y diputado del Grupo Socialista hasta 1987. Entre 1082 y 1985 fue ministro del Gobierno de España. Entre 1986 y 2009 fue diputado del Parlamento Europeo y presidente del mismo en-

kilómetros de autovías, de ferrocarriles, de aeropuertos, depuradoras y plantas desaladoras, entre otras infraestructuras. Pero no sólo nos hemos beneficiado sino que, entre todos, hemos construido Europa y también hemos aportado cosas importantes como, por ejemplo, el concepto de política de cohesión y una mayor solidaridad. Nosotros hemos enriquecido la ciudadanía europea con una dimensión iberoamericana. En definitiva, no se trata sólamente de qué

tre 1989 y 1992. En su labor como académico, ensayista y novelista ha firmado más de una veintena de libros. En la actualidad preside la International Yehudi Menuhin Foundation, la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME) y la European Foundation for the Information Society.

hayamos recibido, también hemos dado, y además, de una manera que se reconoce en Europa con una convicción muy seria y muy perseverante. -¿Qué papel juega actualmente España en la Unión Europea? En la actualidad, la línea que ha seguido el Gobierno que ahora está en funciones, ha ocasionado que hayamos perdido peso en Europa. Yo lamento que España, que está considerado como uno de los

cuatro grandes países del euro, no tenga más peso y protagonismo tanto en lo económico como en lo político. -¿Cómo califica la situación actual de la Unión Europea? La situación actual es muy convulsa. Estamos construyendo algo muy grande y está a medio hacer. Tenemos importantes desafíos que abordar. Pero no es la primera vez que vivimos convulsiones. Uno de los fundadores de la UE, Jean Monnet, una persona que fue decisiva para construir Europa, dijo que Europa se haría a través de crisis. Es cierto que nos enfrentamos a importantes desafíos en lo económico, en lo político y ahora también tenemos la urgencia de los refugiados. A mí lo que me preocupa es la ruptura de lo que nos ha hecho fuertes, que es la solidaridad y la voluntad de compartir algo en común. Hay países, sobre todo los que han llegado hace poco, que creen que Bruselas es como un cajero automático y luego hacen lo que les da la gana.

-¿Cómo valora la situación política en España? La situación actual es el resultado de la decisión de los ciudadanos españoles que han votado y las fuerzas políticas tienen que dar respuesta. Me parece escandaloso que la persona que ha ganado las elecciones haya rehusado formar Gobierno. Cuando explicas esta situación en otros países europeos no la entienden. -En la actualidad preside la fundación Yehudi Menuhin para el fomento de la Cultura ¿qué retos tiene por delante? Precisamente acabamos de firmar un acuerdo con el Ayuntamiento de Barbate para la puesta en marcha un programa que acerca la música a los jóvenes en sus centros educativos para ayudarles a desarrollar su personalidad y su autoestima a través de las artes. Actualmente estamos trabajando con este programa en diez comunidades autónomas españolas y en doce paises europeos. Yo, por mi experiencia, puedo decir que la Cultura es un elemento muy importante de integración, en especial en situaciones de exclusión o para la integración de inmigrantes. Una de las peores cosas que está ocurriendo, con todas las reformas educativas, es que las artes están desapareciendo de las aulas. Creo que la Cultura no es un lujo, sino que ayuda a formar la personalidad. Hay que fomentar que los niños y jóvenes tengan su propia capacidad creativa. No entiendo ese empeño en disminuir la presencia de las artes y la Cultura en el sistema educativo.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Algunos problemas de accesibilidad en la barriada de El Pilar Desde la barriada de El Pilar, una vecina ha hecho llegar esta fotodenuncia a la redaccióna de este medio. En esta esquina hay dos plazas de aparcamiento y, según explica esta ciudadana, en el momento que un vehículo aparca en el hueco que está mas pegado a la escalera, "no hay forma de pasar y me obliga a bordear el coche y coger por la carretera sin necesidad alguna". Según comenta en el texto enviado junto con la foto, ella pasa "casi todos los días" por este lugar con un carrito de bebé. Incide no sólo en actitudes incívicas, sino también en problemas de accesibilidad por a la farola que "irrumpe en el paso ya que está justo en el centro de la acera". La vecina se pregunta qué pasará cuando tenga que pasar alguna persona con discapacidad.

CIUDADANO LÓPEZ

ARTISTA Y CAUDILLO Personalmente, me ha pareci- personajes políticos tienen, y do genial y oportuno el térmi- que solemos llamar populista, no “artista”, utilizado por Su- pero que esconden, detrás de sana Díaz, para definir al líder, una fina pátina pseudodemoo deberíamos decir mejor cau- crática, un carácter autoritario dillo, de Podemos. Sobre todo y una vocación de caudillaje si lo referimos al concepto que manifiesta, que ya estamos tenemos en Andalucía para el comprobando en estos primetérmino, que solemos utilizar ros meses de Gobierno en los para definir a ayuntamientos unos personay en el partido de Podemos. jes peculiares, "Son capaces El autoricaracterizados de vendernos la por destacar tarismo, nepropia Torre Eiffel en el arte del potismo y soy presentarnos una berbia con la birlibirloque. Son capaces imagen impecable" que gobiernan de vendernos sorprende, no la Torre Eiffel sólo por lo que y presentarnos una imagen dicen y hacen, sino porque, impecable. Sobreviven pro- además, presumen y alardean metiendo y no cumpliendo, de ello. Detrás de estas actituvendiéndonos lo que no son des se esconde, sin duda, un ni tienen. Si para algunos caudillismo que evidencia las personajes de la calle este influencias que los regímenes término puede ser muy ade- dictatoriales que los apoyan le cuado, y hasta resultarnos han transmitido a este partido. simpático, para un político Ya hemos tenido suficientes encierra lo peor de los vicios caudillos en nuestra historia, y virtudes que puedan tener. y ninguno bueno, esperemos La ciudadanía es crédula por que hayamos aprendido lo sunaturaleza y es fácil engañar- ficiente de ella como para no la con el discurso que estos repetirla.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinion Fuera de foco Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

Privilegio

H

ay ocasiones en las que el trabajo te regala pequeñas satisfacciones personales, y no me refiero a la típica palmadita en la espalda halagando el resultado de un encargo, me refiero a algo con lo que te sientes premiado, aún sin esperarlo. Esto mismo me sucedió el pasado viernes cuando, junto a Juan Carlos Rodríguez, Manuel Sierra, Juan Antonio Guerrero y Jesús Verdugo (sin olvidar a Pablo o a nuestro marinero Rafael) nos lanzamos a rodar el río Iro, desde su desembocadura hasta el centro de la ciudad, a bordo de un barco sobre el que remontamos su cauce desde el Caño de Sancti Petri. El motivo de esta grabación no era otro que seguir recopilando material que se podrá visionar en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal que abrirá sus puertas, esperemos, aproximadamente en el próximo mes de Oc-

tubre. Así, dotados de barco, marinero, múltiples cámaras de distintos formatos, y uno de esos drones que están tan de moda, embarcamos y pusimos proa a San Fernando para ceñir a la entrada del río, dejando a la izquierda el caño de Bartivás. Es una experiencia única, les puedo asegurar, remontar el Iro, como en su

tiempo lo hicieran los romanos que dirigían sus naves a los alfares del fontanal o los fenicios que residían en la ciudad situada en el actual Cerro del Castillo, los mismos que atendían durante el día el templo de Melkart establecido en una isla frente a la costa de Sancti Petri. Navegando por sus aguas es difícil no entender a este grupo de

personas que, en la actualidad, se reúnen para reflexionar sobre la presencia que ha tenido desde el pasado el río Besilos, Lirio, en nuestra ciudad y sobre el incierto futuro que se le reserva a este extraordinario espacio natural. La belleza que supone navegar por el caño de Sancti Petri, rozar Gallineras en San Fernando para adentrarse en las marismas y observar, desde el cauce, los esteros y las salinas, se culmina con una llegada en la que la ciudad se vislumbra entre un paisaje lleno de vegetación por el que cruzan gaviotas, flamencos y todo tipo de aves. Todo un espectáculo de naturaleza. De ahí la importancia de que se genere un espacio municipal que reivindique todo este patrimonio. Un espacio que nos enseñe el valor de lo que nos rodea, para que podamos mostrárselo a los visitantes, principal motor económico de nuestra localidad. Vivimos en un lugar privilegiado, no lo duden queridos lectores, y es toda una suerte trabajar para poder mostrárselo.

Un mar de ideas Desiré Olivero Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

50 errores de los padres divorciados

E

n mis años como mediadora y madre de cinco hijos he tenido mil y una experiencias que sustentan el libro que estoy escribiendo: “Los 50 errores de los padres divorciados”. Es duro reconocer, y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, que en este asunto de los divorcios los niños son los grandes perdedores y olvidados. La Ley no los protege y somos los propios padres los que, consciente o inconscientemente, sumidos en nuestro dolor, nos olvidamos de ellos o los usamos como armas arrojadizas en pro de nuestra causa, que no es otra que llevar la razón y lamer nuestras heridas. Son pocos los padres que han venido a mí con la firme convicción de

velar por los hijos y han acabado respetando esa premisa, y eso que los padres que acuden a mediación ya son perfiles de individuos que entienden que los juzgados no son la solución, ni les ayudará emocional ni materialmente a resolver el asunto que les concierne, el de asumir la pérdida de su matrimonio pero continuar con su vida y familia con los menos daños posibles para todos. Los niños, los grandes olvidados, son usados como propiedad y pasan a ser “mis hijos” y no nuestros hijos como siempre fueron y, nos guste o no, lo seguirán siendo. Los niños esos que convertimos en papeleras donde vertemos todas nuestras frustraciones y dolor, con mensajes ocultos o soterrados que creemos que no les llegan, porque también creemos que se vuelven sordos y tontos. Los niños esos que convertimos en armas, armas arrojadizas para atacar al otro, esos a los que arrastramos hacia la madurez precozmente haciéndolos responsables de comunicar al otro padre tal o cual cosa, porque no tenemos la dignidad de ser capaces de

responsabilizarnos ni siquiera de eso, su infancia. Es duro leer esto, y más de ser capaces de comunicarnos. Los reconocer que algo o mucho de lo desniños que convertimos en nuestros crito le sucede a algún niño a nuestro cónyuges forzados, un roll de lo más alrededor. Le invito, desde el anonidesacertado y más común de lo que mato que estas líneas le dan, queriimaginamos, haciéndoles que tomen do lector, a tomar conciencia de esta decisiones para las que no están pre- realidad, verla y hacérsela ver a otros. parados, duerman con nosotros por Las verdaderas víctimas del doloronuestro propio miedo so proceso que es un al vacío de nuestra divorcio, no son otras cama y acusándo "Es duro reconocer que nuestros propios nietos, vecinos, les después de ser los que, en este asunto, hijos, sobrinos, ahijados o causantes de no poder los hijos son los compañeros de clase rehacer nuestras vidas con otras parejas, grandes perdedores de nuestros hijos. Le invito a dejarles reclamándoles ese sitio y olvidados" caer este artículo en que un día les dimos las manos a sus amisin ellos pedirlo. Los niños, a los que gos, vecinos, hermaconvertimos en emperadores por el nos o hijos con un abrazo sincero y pánico a decirles "no", y eso les haga diciéndoles "yo tampoco lo veía, pero plantearse que quizás no somos tan ahora que lo veo te pido que pares y buenos padres o, peor aún, que sea- mires un segundo a ese ser indefenmos peor que nuestro ex. Los niños so al que un día le diste la vida y nea los que cargamos con conflictos de cesita de tu amor incondicional más lealtad, conmigo o contra mí, obligán- que nunca. Míralo a los ojos y cuenta doles a elegir y a renunciar al amor de hasta diez cada vez que vayas a hacer su padre o madre, de sus otros abuelos, algo que le concierna y no salga de tu tíos o primos. En definitiva, a robarles amor hacia él".


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural CONFERENCIA

El padre Emilio ofrece una charla sobre la Pascua en tiempos de crisis

Dentro de los actos culturales que el Ateneo de Chiclana está llevando a cabo este mes de abril, el ateneista Emilio Botello (Padre Emilio), dará una charla esta tarde, a las 20:00h. en la Fundación Gómez & Moreno, titulada 'La Pascua, un reconstituyente

para tiempos de crisis'. El jueves 21 se celebra en el Museo Paquiro el Día del Libro, al cumplirse los 400 años de la muerte de Cervantes, y el jueves 28 el ateneísta Antonio Orozco expondrá la conferencia Los orígenes del conflicto político-religioso en España.

Citas

MUSICAL

TEATRO

El moderno acoge la representación de Novelas Ejemplares

HUMOR

ANTONIO REGUERA.

La Regenta homenajea así a Miguel de Cervantes al conmemorarse el cuarto centenario de su muerte  La compañía La Regenta Teatro trae al teatro Moderno de Chiclana la obra Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes. Esta representación se lleva a cabo dentro de los actos que conmemoran el cuarto centenario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote así como del fallecimiento del Fénix de las letras castellanas. Para esta dramaturgia La Regenta ha elegido las novelas que más le han atrapado, atraído, seducido y, sobre todo, interesado para la escena. Tres historias protagonizadas por mujeres desde el título: La gitanilla, la españo-

la inglesa y Las dos doncellas. Las vivencias que Cervantes acumuló en su vida se reflejan aquí en un despliegue de localizaciones y de bellas historias relacionadas con ellas. La Compañía ha tratado de tejer estas historias con hilo de oro, ensartando cada cuenta con esmero, y decorándolas con otros ornamentos cervantinos para desplegar, tanto a los estudiantes como al público en general, el universo vital e imaginario que transitó el más importante autor de las letras hispanas. La obra se representará mañana viernes en dos funciones: a las 9:30 y a las 11:30 horas.

La representación corre a cargo de Dando la Nota Cádiz

EL PERIÓDICO

Mamma Mia! recaudará fondos para el Huerto  El musical Mamma Mia! llega al teatro Moderno de la mano de la asociación cultural Dando la Nota Cádiz con el fin de recaudar fondos para la Bolsa de Caridad de la Hermandad Paz y Angustias (Oración en el Huerto) de Chiclana. Será el Viernes 22 de abril en dos funciones, la primera a las 18:00 horas y la segunda

a las 21:00 horas. El donativo será de 8 euros en Patio de Butacas y 6 euros en Anfiteatro. El musical está ambientado en una pequeña isla griega donde Sophie va a contraer matrimonio con Sky, pero algo falta para que la boda sea perfecta, que su padre la lleve al altar. Todo ello acompañado con los mejores temas de ABBA.

V-15| 22:00h.| LOS ÁNGELES La discoteca Los Ángeles acoge este viernes, a partir de las 22:00h un espectáculo que conjuga humor y música de la mano del showman Antonio Reguera, junto a su acompañante Agustina. Ambos presentan su nuevo espectáculo '2016 rodilleras al poder' talleres

'el huerto'.

16-17 ABRIL| HUERTA NOVO El Aula de la Naturaleza de la Huerta del Novo Sancti Petri organiza este fin de semana varios talleres, destinados a los pequeños de la casa, donde aprenderán las labores y los productos típicos del huerto. Los talleres son gratuitos y se desarrollan tanto el sábado como el domingo en dos horarios, a las 12:00h y a las 17:00h.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El Iro Paleolítico

H

Los restos más antiguos del paso del hombre por estos entornos aparecen en las cercanías del arroyo de la Cueva, de cientos de miles de años atrás ¿Sabías qué?

IROXXI/Chiclana

ace unos 300.000 años aproximadamente, el sitio les pareció propicio y decidieron frecuentarlo, antepasados nuestros se acercaron al río Iro para recoger guijarros y fabricar herramientas. De ese momento poco queda, pero suficiente para que audaces prehistoriadores como M. Santonja, M.A. Querol y E. Vallespí, fueran capaces de comenzar a reconstruir nuestro pasado más remoto. Cuando hablamos del Iro en la Prehistoria hablamos, no sólo de la génesis de un río o de una cuenca fluvial en formación, sino también de los primeros humanos, nuestros antepasados, homínidos que en el Pleistoceno habitaron en Chiclana. Nos referimos a aquel momento, hace miles de años, en el que el agua de lluvia seguía incidiendo verticalmente sobre un terreno llano, poblado de árboles y matorrales que, desde hacía tiempo, venía siendo transformado por fenómenos naturales dando lugar a barrancos y terrazas de hasta 35 metros de profundidad. El Iro antiguo recibía ya los aportes de dos primitivos arroyos, el Salado y el de la Cueva, ambos también en proceso de formación y que, ya por entonces, eran frecuentados por las primeras bandas de grupos humanos de cazadores-recolectores-pescadores que pertenecían al Paleolítico Inferior y merodeaban por estas tierras. Éstos procedían de África y eran portadores de la cultura denominada Achelense que, se supone, se habría extendido por el Suroeste de Europa, compartiendo territorio con poblaciones autóctonas. Los restos más antiguos encontrados hasta ahora, gracias a las investigaciones realizadas por el profesor y catedrático de Prehistoria de la UCA José Ramos Muñoz, se localizan en el Arroyo de la Cueva y se trata de herramientas talladas en guijarros que se obtuvieron en estos mismos cauces fluviales, como bifaces, hendedores o picos. El hecho de que los yacimientos detectados se localicen

1 El conocimiento que tenemos actualmente sobre la Prehistoria de Chiclana es muy limitado debido a que los estudios prehistóricos en el Término Municipal han sido escasos y no poseen una gran tradición. En la década de los 80 del siglo pasado se acometen las primeras prospecciones superficiales, fundamentalmente en la zona litoral (Barrosa y Roche), siendo a partir de la década de los 90 cuando comienzan a desarrollarse estudios puntuales relativos a la Prehistoria. 2 El yacimiento arqueológico de 'El Aculadero' en El Puerto de Santa María, ha proporcionado miles de objetos de la cultura de los guijarros, es decir del Paleolítico Inferior Arcaico (1 millón-500.000 años) y, a día de hoy, son los únicos restos encontrados de las poblaciones que vivieron en el valle del Guadalete en esta etapa. Gran parte de éste se ha perdido por la construcción de Puerto Sherry. 3 Con un canto rodado tallado por el hombre y afectado por el fuego podemos conocer cuando se quemó. Para ello se utiliza una técnica analítica que es la termoluminiscencia.

Recreación de la vida en el Paleolítico junto al río Iro. la mayoría de las veces en las zonas más elevadas, hace suponer a los investigadores que la elección de los asentamientos se debió, principalmente, a factores estratégicos-defensivos y a la proximidad de fuentes de recursos. Asimismo, habría que destacar el carácter de paso natural del río, que favorecía la movilidad y la comunicación de estas bandas entre sitios de costa y otros del interior. Posteriormente, durante el Paleolítico Medio, las terrazas del Arroyo de la Cueva siguen siendo frecuentadas por cazadores-recolectores que encuen-

tran en ellas, concretamente en los depósitos de arenas rojas, la materia prima necesaria para fabricar sus herramientas, en este caso se trata de cantos de cuarcita de mala calidad, filitas negras y areniscas calcáreas. Los útiles tallados en sílex que aparecen se suponen aportaciones de otras bandas de neandertales, probablemente procedentes de afloramientos subbéticos. Muy poco sabemos del medioambiente en esos momentos, pues no se han realizado estudios paleoambientales y tampoco se han encontrado

restos óseos faunísticos en el río Iro, aunque si en la Barrosa, donde se documentan especies como toros (Bos taurus), caballos (Equus caballus) y perros (Canis familiaris). Hay mucho aún por investigar. De la existencia de homínidos en el entorno del Iro durante el Paleolítico Superior aún no se han encontrado vestigios, pero la existencia de éstos en otros lugares inmediatos, como Medina Sidonia y Conil, hace suponer una ocupación ininterrumpida del Iro en la Prehistoria y, por supuesto, presagiar su futura aparición.

4 En la Barrosa y los acantilados de Roche también se ha encontrado industria lítica Achelense.

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


14 de Abril de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES POLIDEPORTIVO

Breves

Curso de Socorrismo Acuático en la piscina del Centro Supera Una veintena de desempleados se forman para trabajar de socorristas REDACCIÓN/Chiclana La primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez, ha visitado las clases prácticas que los alumnos del curso de socorrismo acuático, financiado en un 50 por ciento por el Ayuntamiento de Chiclana, lleva a cabo en las instalaciones de la piscina municipal (Centro Supera). Durante la visita, la responsable del área ha comprobado el funcionamiento de las clases, en las que las personas matriculadas se están formando sobre las técnicas para el rescate de personas en el agua, así como de reanimación, entre otras cuestiones. De esta forma, tras las primeras 40 horas de primeros auxilios terrestres, en estos momentos se están impartiendo las 140 horas de socorrismo acuático, entre teoría y práctica en piscina y playa. Hay que destacar que este curso de socorrismo acuático, destinado a 20 personas, se lleva a cabo tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y Cruz Roja Española, por el cual el Consistorio, concretamente la Delegación de Fomento, se hace cargo del 50 por ciento del coste de estas clases. Así, el precio del curso no es de 420 euros, sino de 210 euros. En este sentido, la primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez, ha indicado que,

La piscina del Centro Supera acoge el curso. “con iniciativas como ésta, queremos que desempleados chiclaneros se formen de cara a su futura contratación bien en las playas de Chiclana, de la mano de Cruz Roja, o en los establecimientos hoteleros de la ciudad”. “Estamos muy contentos porque este curso, en el que nunca ha participado el Ayuntamiento, tiene mucha demanda y está teniendo éxito”. Hay que recordar que, para poder participar en este curso de socorrismo acuático, que se desarrollará

El Campeonato Andaluz de Rítmica se celebrará en el Ciudad de Chiclana

Formación sobre los desfibriladores instalados en edificios públicos

RÍTMICA. El delegado de Deportes, José Manuel Vera, y la presidenta y el vicepresidente del Club Gimnasia Sancti Petri, Silvia Castillo y Chema Romero, han presentado la fase occidental del Campeonato de Andalucía, que se celebrará el próximo fin de semana en el pabellón Ciudad de Chiclana y que organizan esta entidad, el Ayuntamiento y Federación Andaluza de la especialidad. Esta cita reunirá a clubes de Cádiz, Sevilla, Huelva y Córdoba en las modalidades de Promesas, Precopa y Copa de Andalucía, en las categorías de Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil, que buscarán el pase para el Campeonato de Andalucía, que se celebrará en junio.

POLIDEPORTIVO. El Ayuntamiento formará a un total de 112 de sus trabajadores en soporte vital básico y en desfibrilación externa semiautomática, clases que serán impartidas por Proyecto Salvavidas. Más de un centenar de personas que incluye a personal municipal, personal de la empresa de servicios deportivos y personal de seguridad de edificios públicos. Esta formación es previa a la colocación de desfibriladores en diversos edificios municipales como son Urbanismo, Jefatura de Policía, Casa de las Artes-Edifico Brake, Nave Municipal de Obras, Estadio Municipal de Atletismo, pabellón Ciudad de Chiclana, polideportivo Santa Ana y pabellón Huerta Rosario.

EL PERIÓDICO

hasta el próximo 22 de abril, los alumnos han tenido que superar unas pruebas de acceso consistentes en nadar 200 metros a estilo libre, en menos de 4 minutos y 30 segundos; nadar 50 metros a estilo braza, en menos de 1 minuto y 30 segundos; superar una apnea de 15 metros sin tiempo y hacer pruebas de habilidad acuática como saltar, nadar, diferentes estilos, sumergirse, volteos, flotación y salir del agua con un tiempo máximo de 1 minuto y 45 segundos.

HOCKEY. El equipo senior del Club In Line Sancti Petri se proclamó campeón de la liga sur de Hockey Línea el pasado fin de semana. El club chiclanero se desplazó hasta Águilas (Murcia) para disputar los dos últimos partidos de liga en los que resultó victorioso el Club In Line Sancti Petri contra Don Patín HL de Granada y contra el Club Águilas Hockey.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES POLIDEPORTIVO

ATLETISMO

Triunfos de corredores chiclaneros Atletas de los clubes Divina Pastora y Vanessa Calzados participan en varias carreras andaluzas REDACCIÓN/Chiclana Corredores de diferentes clubes de atletismo de Chiclana han participado en varias pruebas disputadas tanto en la provincia de Cádiz como en otros puntos de Andalucía. El sábado tuvo lugar la XXXII Carrera Popular de Guadalcacín donde hubo triplete de trofeos en Veteranos para los corredores del Club Vanessa Calzados. Miembros de este club también partici-

paron el domingo en la XXVI Media Maratón de Málaga y en la IV edición del Reto Araque Trail en Jaén. Una de las pruebas más concurridas tuvo lugar en Conil donde el domingo se celebró la duodécima edición de su carrera popular. Una distancia de 8 kilómetros que hizo las delicias de los casi 500 participantes que tomaron parte en la prueba absoluta. Fue el club Divina Pastora el que se hizo con los primeros puestos en Veteranos C y D, conseguidos por Antonio Muñoz y Sebastian Cabeza de Vaca respectivamente. Atletas del Divina Pastora corrieron también en Sanlúcar, en Guadalcacín y en la localidad de Benamahoma.

Los campeones del Divina Pastora en Conil.

EL PERIÓDICO

Celebrado el reto '8 horas' de La Salle REDACCIÓN/Chiclana El pasado sábado el Colegio La Salle celebraba la segunda edición de su "Retro 8 Horas Deportivas", una iniciativa que logró reunir a más de trescientos antiguos alumnos, de varias generaciones, en torno al deporte, una práctica por la que el colegio ha apostado desde sus inicios. El evento estuvo apoyado por una veintena de empresas chiclaneras. Durante el encuentro, diez equipos de distintas generaciones disputaron partidos en las modalidades de fútbol 7, fútbol sala, voleibol, tenis de mesa y baloncesto.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 14 Poco nuboso Min. 9º Máx. 18º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 15 Nuboso Min. 10º Máx. 18º

Domingo 17 Nuboso Min. 13º Máx. 18º

Martes 19 Poco nuboso con lluvia Min. 14º Máx. 20º

Sábado 16 Nuboso con lluvia Min. 13 Máx. 18º

Lunes 18 Nuboso con lluvia Min. 14º Máx. 19º

Miércoles 20 Poco nuboso Min. 15º Máx. 20º

3

4

5

De 22:00h a 9:30h. Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

2

Viedma Pastor, A. Avda. Mayorazgo Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

Viernes

Pasatiempos 1

De 9:30 a 22:00h.

6

7

Número 24 por Andrés Reyes

8

9

10

11

12

13 14 15 16 17

18 19

20 21

22

23 24

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h. 25 26 27 28 29 30 31

32 33

34 35

36 37 38 39 40 41

42 43

Doctor Paredes Salido, F. Alameda Solano, nº 1 Local 1

44 45

Sábado

46 47 48 49 50

69 70 71

51

72 73

52 53 54 55 56

74

,

75 76 77 78

57 58 59 60 61 62 63 64

65 66

67 68

79

85 86

87 88

80 81

82 83 84

De 9:30 a 22:00h. Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Morales Serna, J. C. Callejón de la Pedrera, nº 18

89

90

111 112 113 114

91 92

93 94 95 96 97

115 116 117 118

98 99 100

119 120 121 122 123 124 125

101 102 103

Domingo

104 105 106 107 108 109 110

De 9:30 a 22:00h. Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 Muñoz Gallardo, Mª S. Urb. Los Gallos s/n

126 127 128 129 130 131 132 133 134 135

De 22:00h a 9:30h. 1. Lugar donde se realizan exposiciones y todo tipo de actividades culturales

Sánchez Castro, I. Callejón de los Frailes, nº 41 55 132 76

90

11

80

5

31

60 37 128 28 44 131 62

2. Asociación cultural que busca fomentar el teatro por el mundo desde Chiclana

3

3. Lugar público, en calle La Vega, para estudiar y leer

51

111 39

91

4. Asociación literaria, artística y científica presidida, en Chiclana, por Francisco Fernández Escalante 5. Lecturas dedicadas especialmente para niños 6. Nombre del festival de teatro infantil que se celebra en Chiclana en mayo

14 17

75 96 85

4

7. Representación antes del estreno de una obra 8. Fundación que comparte edificio con el Museo de Chiclana

20

47

86

69

1

13. Medio de pago que sustituye al dinero en efectivo 14. La colección de estos es la Filatelia 15. Se dice que lo tiene cuando una obra posee un encanto especial que no se puede decir con palabras 16. Apuntador en el teatro 17. Ondead 18. Podemos decir que es, por excelencia, el símbolo de la cultura

7

25

13

33 107 16

73

63

9

113 43

6

41

50

71

65

99

8

68

24

79 92

29 105 102 78 45

19

38

81

70 106 114 34 115

10. Museo en Chiclana dedicado a Paquiro

12. Lugar donde se encuentra el Teatro Moderno y Casa de la Cultura en Chiclana

77

88 22

9. Nombre del director del Museo de Chiclana

11. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana

94 42 129 30 56

123 117

15

36 109 82 64 126 49 93

100 134

95

59 72

2

108 116 48

74

35

21

10 120 52

57 58

12

87 26

53 89

23 40 103 125

67

112 127 121 118 98 119 135 97 46 124 122

61

83 110

18 130 133 101 32 27

54 104 84 66

Lunes

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Martes

De 9:30 a 22:00h. De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h.

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 De 22:00 a 9:30h. Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José

1. Casa de la Cultura 2. Taetro 3. Biblioteca 4. Ateneo 5. Cuentos 6. Regla Moreno 7. Ensayo 8. Quiñones 9. Jesús 10. Taurino 11. Pepa Vela 12. Calle Nueva 13. Cheque 14. Sellos 15. Duende 16. Soplón 17. Ondulad 18. Libro. Frase: Totalmente de acuerdo que la cultura de un pueblo es un pilar básico, Chiclana no es ajeno a esto y es por lo que a lo largo del año bienvenidos sean eventos culturales.


14 de Abril 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Francisco Escalante Fernández

E

l afán por impulsar la cultura en Chiclana es una constante que no pocos persiguen. Es el caso del Ateneo, una entidad libre, plural y sin ánimo de lucro, cuyo presidente actual es Francisco Fernández Escalante, más conocido como Paco Escalante. Paco fue cofundador de esta institución junto a Dionisio Montero en 2003, aunque un siglo antes hubo un intento de crear una especie de Ateneo por parte de José Guillermo Autrán. Un pie importante de esta asociación es la transparencia de su junta directiva ya que, en su constitución, desarrollaron unos estatutos y cuyo artículo tres habla de la 'promoción y desarrollo de iniciativas de carácter cultural, social e intelectual que sean útiles a la comunidad', objetivo que persigue la entidad. De este modo, intentan traer a investigadores, estudiosos o escritores que sean capaces de descubrir la historia de Chiclana. Entre sus objetivos también se encuentra el impulsar la colaboración con otras asociaciones como la Ciudad de las Estrellas, importante para la parte científica del Ateneo. “Creo que estamos consiguiendo ser un referente cultural en

Todas las actividades que se llevan a cabo en la Asociación Cultural son abiertas para que acuda la ciudadanía la ciudad, lógicamente somos un complemento más de la Delegación de Cultura y de cualquier otra asociación que quiera potenciar la cultura en Chiclana”, señala. Además, destaca que todas las actividades que se llevan a cabo en la Fundación Gómez&Moreno, son abiertas. Paco se siente totalmente agradecido con esta fundación ya que “sin su colaboración y apoyo difícilmente podríamos tener este número de actividades mensuales”. Al

mismo tiempo, también agradece a la Asociación Viprén el gran apoyo brindado al Ateneo. El presidente de la entidad hace hincapié en la importancia de la pluralidad de voces. “No tenemos una idea política, tenemos un profundo respeto a las ideologías. Lo que queremos aquí es nivel cultural”. El Ateneo de Chi-

El Ateneo intenta traer a escritores e investigadores que sean capaces de descubrir la historia de Chiclana clana hace grandes esfuerzos por traer a grandes personalidades a la ciudad, cabe destacar la reciente presencia del expresidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón. Por otra parte, como dice Paco, el 'talón de Aquiles' de la institución son los jóvenes y desde la asociación quieren incentivar que sean ellos los propios organizadores y se animen a dar conferencias acerca del campo en el que son especialistas. Además de estas actividades, los diferentes Ateneos de Andalucía celebran cada año encuentros donde se reúnen y conviven. Este año se celebrará el VII encuentro en Málaga, ya que se cumplen 50 años de su constitución. También hacen viajes siempre con carácter cultural. Este año la idea era visitar Bruselas pero, debido a los atentados perpetrados recientemente, han suspendido el viaje y están barajando la posibilidad de ir a otro lugar. Así, el Ateneo se abre paso en cuanto a referencia cultural y entidad libre, e invita a toda la ciudadanía para que sea partícipe de sus actos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.