El Periódico de Chiclana nº42

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 42/ Año II / 10 marzo 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Actualidad · pág.8

www.elperiodicodechiclana.com

Igualdad y lucha en el Día de la Mujer

Empresas · pág. 7

La Penúltima · pág. 23

El Centro Iro funciona Un 'Cachito' de a pleno rendimiento hostelería local

Distintos actos celebrados en la ciudad reivindican los derechos femeninos

Las oficinas de las instalaciones de Zona Franca están funcionando antes de la apertura

Francisco Vela regenta uno de los locales clásicos del Novo

Medio Ambiente · pág 3

RESTAURACIÓN

Nuevas tendencias de gastronomía e interiorismo para atraer turismo El sector hostelero busca en la decoración de los establecimientos un incentivo para el turismo.

La alta cocina y la degustación de tapas copan las cartas de la mayoría de los restaurantes. Págs. 4 y 5 ELPERIÓDICO

Comienza la I Feria del Queso y el Vino en el Mercado Santa Ana

Arrancan las obras en la Loma del Puerco El espacio comprenderá un parque de ocio con senderos, juegos infantiles y mesas Sucesos · pág 6

Fallece tras caer de un pino mientras podaba La inspección de trabajo abre una investigación sobre el accidente Cuaresma · pág 15

El Perdón se queda sin salida procesional La Asociación Parroquial realizará el Sábado de Pasión un Vía Crucis con la talla del Cristo


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

La Batalla de Chiclana

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

P

asó el día 5 de marzo. La Batalla en día hacen algunos vecinos, cercenan- germánico, que intenta subyugar el viede La Barrosa o de Chiclana, se- do el erario público y utilizando a su an- jo continente. Como entonces, la poca valentía de los gún se diga, ha sido recordada con tojo el patrimonio que no es de gobernantes conferencias, salvas y honores por nadie concreto, que es de todos. que Eslos caídos de aquella contienda librada Galos que cogieron su artillería y, Presión napoleónica phace en las costas chiclaneras. 205 años des- a cañonazo limpio, comenzaron a aña intente pués hay otras invasiones que acechan disparan dejando sin aliento a las que sigue soportando eludir la batalla y retroceda pola ciudad, y es justo también recordarlas tropas españolas. Lo mismo que Europa, pero ante el intentando no perderlas nunca de vista, hoy ocurre cada vez que se publisiciones, como para erradicalas cuanto antes. ya hicieran las can las cifras del paro, situando a imperio germánico En aquel contropas de La esta tierra como uno de los Peña. Sin emobjetivos crueles del desflicto bélico de p r i n c i p i o s d e Galos que no dudaron empleo. Balas de cañón bargo, a día de siglo XIX, la vi- en tomar estos lares que destruyen la ciudad y que hoy no existe un inglés, como aquel sir consumen poco a poco la dig- Graham, que empuje a los soldados y lla está invadida destrozando el por las tropas nidad de las familias. El imperio que apoye la defensa de esta nación. Y napoleónicas. patrimonio chiclanero napoleónico dominaba aquella así entre dimes y diretes, batallando y Unos galos que Europa y le fue ganando terreno sirviendo de mofa, siguen los chiclaneno dudaron en a España tras el engaño sufrido, ros, andaluces y españoles, intentando tomar estos lao permitido, por los gobernantes vivir de aquellos ingleses, para que se res, destrozando el patrimonio y humi- españoles. Presión que sigue soportan- formen en los cuarteles generales con llando a los vecinos. Lo mismo que hoy do el país, pero esta vez ante el imperio forma de hoteles o restaurantes.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

No somos iguales Esta semana los actos relacionados con el día internacional de la mujer han copado agendas, actos, eventos, inauguraciones y una larga lista de buenas maneras que, siento decirlo, no creo que sirvan para mucho. Y los datos lo demuestran. Ya sean locales, regionales, nacionales o interplanetarios. Nos los sabemos de memoria y, desgraciadamente, el chorro de palabras grandilocuentes y políticamente correctas no cala en la sociedad. Que cada vez más niñas se vean acosadas, vejadas y controladas por un macho ibérico sin cerebro, pone en evidencia que ese tipo de fastos no nos llevan hasta donde queremos. Algo estamos haciendo mal, rematadamente mal para que las menores sufran en silencio estas vilezas. Padres y madres tenemos que ser el ejemplo. Alguien dijo que para educar a alguien hay que emplearse a ello, incluso antes de nacer. Pero además, se debe implicar la tribu. No podemos pedir a nuestros hijos cosas que nosotros no cumplimos. Y menos, cuando los Reyes siguen trayendo muñecas para ellas y pistolas para ellos. Cuando los actos sociales se visten de rosa o de azul, o cuando las conversaciones de sobremesa se suceden mientras ellas recogen la mesa y ellos, apuran el cigarro. No avanzamos mientras la publicidad sea descaradamente manipuladora vendiendo roles de chica explosiva ligera de ropa para anunciar un detergente y un chico apolíneo subido a lomos de un espectacular coche que devora el asfalto. Vamos a volcarnos en la educación, pero no la del colegio, sino la que nos toca impartir en casa. Vamos a dejarnos de pamplinas y discursos ad-hoc y centrémonos en lo verdaderamente importante: No somos iguales. Somos diferentes y ahí reside la clave. Pidamos ser justos y no perdamos el tiempo en otra cosa que en educar, eso que al parecer, queremos que lo hagan por nosotros otras personas.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Arrancan las obras para la conversión en parque público de la Loma del Puerco Las obras contemplan un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de 793.929 euros para su puesta en uso L. ROSSI/Chiclana Un nuevo proyecto, pero viejo conocido. El parque de la Loma del Puerco es una de esas iniciativas que llevan años circulando por las oficinas, cajones y estanterías del Consistorio. Sin ir más lejos, el año pasado fue presentado por el anterior Gobierno, con Ernesto Marín a la cabeza, pero es ahora cuando se le ha dado –y nunca mejor dicho- luz verde. De hecho, esta semana han arrancado las obras de la parcela municipal ELP-2 de Loma del Puerco, comenzando así su transformación en parque público. Durante los próximos cinco meses se ejecutarán unas obras que cuentan con un presupuesto de adjudicación de 793.929 euros, IVA incluido, y que permitirán la puesta en valor de un suelo municipal actualmente en desuso. El proyecto supone la creación, en pleno entorno litoral y turístico, de un espacio destinado al ocio, el esparcimiento y el deporte, que contempla además su recuperación paisajística. En la parcela se ubica además el punto mágico del hito de la Batalla de Chiclana del 5 de marzo de 1811. Al margen de ello, el equipamiento de ocio y

Apuntes

Adjudicación a empresa foránea  El PP ha criticado la adju-

dicación del proyecto de replanteo a una empresa de fuera de Chiclana, aludiendo a la falta de compromiso del PSOE en este sentido. Sin embargo, los socialistas han dejado claro que las primeras reuniones de la mesa de contratación excluyeron a la única empresa local que se había presentado. Se da la circunstancia de que estas reuniones fueron presididas por el anterior responsable de Chiclana Natural, el popular Nicolás Aragón.

En la Loma del Puerco existen parques que ya han sido configurados para el ocio. recreo se complementa con un circuito para paseo a caballo, caminos y senderos peatonales y biosaludables con elementos de gimnasia, en un trazado respetuoso con las especies arbóreas existentes, mesas de picnic, bancos de madera, cerramiento de la parcela, tratamientos de taludes erosionados, bebederos, abrevaderos y papeleras.

El resto de la dotación incluye la creación de un parque infantil, tirolinas, zona de petanca y aparcamiento. La masa arbórea actualmente existente se regenerará y aumentará, en base a las actuaciones de jardinería proyectadas. Así se ejecutará la repoblación con pinos de un metro de altura, a plantar en las zonas rasas,

ELPERIÓDICO

así como de arbustos (lentiscos, palmitos y mirtos) y otras especies autóctonas. El delegado de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez asegura que “se ha trabajado en los últimos meses en dotar de los atractivos suficientes al proyecto para que el nuevo parque permita albergar una variada oferta de actividades

que interesen tanto al turista o visitante como a la ciudadanía de Chiclana”. Páez hace hincapié en que “el objetivo es que el litoral incremente su oferta al ciudadano y que La Barrosa potencie su reclamo turístico también por medio del disfrute de los valores naturales que encierra este espacio y de las nuevas actividades complementarias que emergen en el mismo”.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Gastronomía y diseño en busca del desarrollo turístico La hostelería evoluciona para adaptarse a las nuevas tendencias, basándose en la innovación gastronómica y en el interiorismo Junto al arroyo Carrajolilla se encuentra el Restaurante Popeye, un clásico de más de 30 años que se ha adaptado a las nuevas tendencias.

R

L. ROSSI / T. ARIZA/Chiclana

enovarse o morir. Precepto que se han tomado muy en serio desde las diferentes direcciones y los gestores de los distintos establecimientos de la hostelería chiclanera. Si bien en lugares próximos como Conil o San Fernando ya se habían adoptado estas nuevas tendencias en la restauración, en Chiclana, y en lugares tan turísticos como el Novo Sancti Petri, estaba costando más. Así, al aterrizaje de nuevos locales gastronómicos hay que añadirle los clásicos establecimientos que, si perduran en el tiempo, no sólo es por la calidad de sus productos, sino por haber sabido adaptarse a los gustos del consumidor. Partiendo de la premisa de que el buen comer no sólo es cuestión de un sentido o dos -gusto y olfatohabría que incidir en la adaptación de detalles de la alta cocina en cuanto al diseño. Diseño en dos vertientes: interiorismo y gastronomía. Son numerosos los locales que han contratado a profesionales interioristas para renovar sus negocios o

bien para ponerlo a punto, si es de nueva apertura. En este sentido, hay que indicar que lugares como Molino Tapas y Viavai, en pleno centro chiclanero, han utilizado lo antiguo, como punta de lanza de lo moderno. En el caso del local de la cuesta Hormaza, se ha remozado el patio interior, con una infinita estantería de madera donde se ubica la extensa carta bode-

mucho más que alimentarse. Bajo este mismo concepto podemos encuadrar al Mercado Santa Ana, enclavado dentro de una amplia y antigua casa del siglo XVIII. Con forma que recuerda a los puestos del Mercado de Abastos, el diseño interior es obra de Aurora Gámez, decoradora, entre otros, de La Capilla de la Bolsa en Madrid o el Hotel y Restaurante Pamplo-

na Catedral, en tierras navarras. En concreto, en el estilo del Mercado Santa Ana se observa una “mezcla de elementos industriales con detalles vintage”, en palabras de la propia Gámez. En el apartado de renovación encontramos dos eternos locales, que llevan años de experiencia al servicio de los comensales y siguen reinventándose: Popeye y Cachito. Si bien sus

ELPERIÓDICO

Se busca el concepto 'gastrobar', donde comer es mucho más que alimentarse nombres no son tan evocadores como los anteriores, ambos mantienen esa esencia turística,

Los nuevos diseños mezclan elementos industriales con detalles vintage

guera. Viavai ha contado para la apertura de su local, antes ubicado en el Novo, con Saldaña Arquitectura, especialistas en interiorismo. Estos dos establecimientos comparten que fueron antiguas bodegas y que han sido aprovechadas para darle un estilo más clásico. Sin embargo, sus cocinas son modernas. Buscan más el concepto de “gastrobar”, donde comer es

Cachito Novo ha afrontado una renovación para su reapertura.

ELPERIÓDICO


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano Los chiringuitos fueron los pioneros en la búsqueda del nuevo interiorismo

Saldaña Arquitectura es el estudio que ha diseñado la decoración de VíaVai

Del menú clásico se ha pasado a una extensa carta de tapas vanguardistas adaptando los productos que ofrecen a las nuevas tendencias. Sin ir más lejos, Restaurante Popeye, en la carretera de La Barrosa, cerca del arroyo Carrajolilla, ha compartido interiorista junto a ViaVai y ha pasado de ser una venta de carretera a todo un lugar donde vivir “una experiencia gastronómica inolvidable, conjugando el sabor de la Sierra y el Mar, con las marismas y los esteros”, según palabras de la dirección. En cuanto al estudio interiorista, desde Saldaña Arquitectura comentan que “para el diseño partimos de la idea de

mantener el estilo de la primera reforma, hecha hace unos años en el comedor de los Esteros, y crear así una nueva imagen más actual y acogedora”. La bodega ha sido otro de los motivos para acometer la reforma ya que “el restaurante ofrece una amplia y excelente calidad de caldos que merecían un espacio acorde”. Otro objetivo que pretendía la dirección del restaurante era potenciar la zona de barra, apostando por la creación de nuevas tapas. Por ello, “quisimos dotar a esta zona de luz natural e integrarla con el resto de espacios”. Algo parecido le ha ocurrido a Cachito, establecimiento que nació en la Alameda del Río y que se expandió, por el año 1994, al Novo Sancti Petri. En la actualidad ha vuelto a renovarse, con un diseño más vanguardista, propio del lugar donde está enclavado.

ELPERIÓDICO

En Chiclana y, en general, en toda la zona de la costa de la provincia de Cádiz, se observa un desarrollo con un alto nivel en todo lo que se refiere a hoteles, chiringuitos y estableci-

mientos de hostelería. “Ahí es donde se nota que los empresarios que están más dedicados al turismo, que son los que primero han notado esa demanda por parte del cliente, lo han puesto en práctica”, cuenta la interiorista Aurora Gámez. Chiclana es también un referente en cuanto a la evolución de los chiringuitos que, a día de hoy, han apostado por un concepto más espectacular y están muy cuidados. Esto sucede también con sus cartas. Se ha pasado, en la mayoría de lugares, de los menús clásicos de primer, segundo plato y postre, al formato

de “tapería”, donde las degustaciones son las protagonistas. Manteniendo la calidad, pero añadiendo una idea moderna, con recetas y presentaciones de la más alta cocina. Experiencias gastronómicas vanguardistas que se pueden degustar en lugares privilegiados. Este doble camino ha relanzado a muchos negocios y le ha dado a la zona un nivel destacado, como así lo atestiguan los premios y reconocimientos que están recibiendo cada uno de ellos, teniendo siempre en cuenta esa tercera característica tan necesaria, como es el servicio. Con estas nuevas formas, nuevos diseños, conceptos, estilos y, en definitiva, una perspectiva distinta a la hora de entender los negocios hosteleros, se apuesta por un marcado carácter turístico, subiendo a la ciudad varios peldaños de la escalera de la excelencia turística.

El Molino Tapas ha renovado recientemente su decoración.

ELPERIÓDICO

A renglón seguido

"Si no tienes una imagen cuidada, es muy difícil entrar en el mercado" La interiorista Aurora Gámez es conocedora de la realidad que está experimentando la ciudad en estos momentos. Entiende que lo que está sucediendo es que hay una competencia "tan feroz" en el sector de la hostelería que "antes era suficiente con ofrecer un buen servicio y una buena comida". Ahora, con la llegada de "nuevos conceptos" de comida y bebida, así como el nacimiento de nuevas franquicias, ha acabado imponiéndose el he-

Aurora Gámez.

CaraS

cho de que "si no tienes una imagen súper cuidada, difícilmente consigues entrar en el mercado". Según Gámez, primero hay que tener "un buen diseño decorativo, esto ya te autoselecciona el mercado, y luego hay que sumar una buena comida y dar un buen servicio". Aunque la tendencia ahora "gira más por mezclar elementos industriales con vintage", los profesionales del sector intentan meter ya "lo que va a ser muy popular dentro de un año o dos, que será una vuelta a un estilo más francés, mezclando lo barroco con lo minimalista". Una mezla "difícil pero bonita".

Diseño del Mercado Santa Ana, obra de Gámez.

ELPERIÓDICO


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >sucesos

Investigan la muerte de un hombre tras caer de un pino Se precipitó desde una altura de unos cuatro metros cuando realizaba trabajos de poda en una finca T. ARIZA/Chiclana La Inspección Provincial de Trabajo ha abierto una investigación sobre un accidente ocurrido en la tarde del pasado martes, en una finca de La Barrosa, donde un hombre perdió la vida al precipitarse desde un pino donde realizaba trabajos de poda. Los hechos ocurrieron poco antes de las cinco de la tarde cuando un particular realizó una llamada al Servicio de Emergencias 112 para alertar de que un hombre se había precipitado desde un pino en una finca ubicada en la calle Urta, en la zona de La Barrosa. Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Guardia Civil así como servicios sanitarios aunque sólo pudieron certificar el fallecimiento del hombre. Se trataba de un varón de 62 años que, en el momento de la caída, se encontraba realizando trabajos de poda en un pino de esta finca privada. La caída mortal se produjo desde una altura de unos cuatro metros. También se personaron en la finca funcionarios de la

El accidente se produjo cuando se encontraba podando. Inspección Provincial de Trabajo quienes han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se encontraba esta persona realizando los trabajos ya que, al parecer, el trabajador no pertenecía a ninguna empresa ni estaba dado de alta en la Seguridad Social. Por su parte, desde el sindicato Comisiones Obreras, su secretario provincial de Salud Laboral, José Gavilán, ha lamentado el fatal desenlace de este accidente aunque reconoce que "se trata de un caso complicado, de confirmarse que el trabajador no pertenecía

MURIEL

a ninguna empresa ni estaba dado de alta en la Seguridad Social, puesto que no podemos interponer ninguna denuncia por accidente laboral". En cualquier caso, desde la central sindical alertan de que, en lo que llevamos de año, ya se han registrado dos accidentes laborales con resultado de muerte en la provincia de Cádiz, incluyendo este ocurrido en La Barrosa. A esto hay que sumar un herido grave, también el martes, en la terminal de contenedores del Puerto de Algeciras, lo que "está llevando las cifras de siniestralidad a niveles de hace años".

>hacienda

>política

Preocupación por el pago de la deuda financiera

El caso de los correos llega al Defensor del Pueblo

REDACCIÓN/Chiclana Desde Por Chiclana Sí se Puede tienden la mano al Partido Socialista de Chiclana para sentarse y abordar la cuestión de la deuda financiera del Ayuntamiento así como buscar acciones que permitan “luchar contra la obligatoriedad del pago de la misma” tras conocer el informe de Intervención y las soluciones a las que obligan la ley y el Gobierno central. Para la formación morada, “lo que principalmente ahoga en este momento a las arcas del Consistorio es la obligación del pago de deuda financiera que exige la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Este gasto se considera prioritario por encima del resto” según afirma el edil Daniel Martín, quien recalca que “la deuda financiera supondrá este año para Ayuntamiento un gasto previsto de 11,5 millones de euros, el 12,73% del gasto anual respecto a los ingresos”. La formación comprende la difícil tesitura en la que se encuentra el equipo de Gobierno puesto que “o se suben los impuestos, o te intervienen y los suben” según Martín.

REDACCIÓN/Chiclana El Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite la petición de amparo solicitada por el exalcalde, Ernesto Marín, por el conocido como "caso email". Así lo ha comunicado el Partido Popular que argumenta una supuesta suplantación de personalidad, denunciada el pasado mes de noviembre, y en la que está implicado el actual alcalde del PSOE,

El PP lamenta que "Román no ha tenido la voluntad de aclararlo" José María Román. En la carta remitida por parte de esta institución, se explica que la petición ha sido admitida por entender que el Defensor del Pueblo Andaluz debe velar “porque la Administración Autonómica resuelva expresamente, en tiempo y forma, las peticiones y recursos que le hayan sido formulados”. El PP insiste en que "no ha habido voluntad política de aclarar este asunto por parte de Román".

Homenaje al 205 aniversario de la Batalla de Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana conmemoró el sábado pasado el 205 aniversario de la Batalla de Chiclana. El patio de la Biblioteca Municipal acogió un acto conmemorativo presidido por el regidor chiclanero, José María Román, y el general comandante del Tercio de Armada, Antonio Planells Palau. Tras las intervenciones del alcalde y del general comandante, se llevó a cabo la

tradicional ofrenda floral a los caídos en la Batalla en la puerta de la Biblioteca. Para ello, formaron militares de la unidad de guiones, 25 militares de la sección de fusiles con el teniente-oficial al mando. Para finalizar el acto, el historiador chiclanero José Luis Aragón ofreció una conferencia bajo el título 'Chiclana de la Frontera durante la ocupación francesa en la Guerra de la Independencia'.

Acto conmemorativo de la Batalla de Chiclana.

MURIEL


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad

Entra en funcionamiento el Centro de Negocios Iro de la Zona Franca De los 18 despachos disponibles, 15 se encuentran ocupados en el Complejo Comercial REDACCIÓN/Chiclana La Zona Franca de Cádiz ya ha puesto en funcionamiento el Centro de Negocios Iro, ubicado en el polígono Urbisur de Chiclana. Cabe destacar que, de los 18 despachos disponibles, 15 están ocupados en el nuevo equipamiento ubicado en el Complejo Comercial 'Higinio'. Las empresas usuarias del Centro de Negocios pertenecen a sectores muy diversos, tales como servicios jurídicos, asesoría financiera, seguros, telecomunicaciones, construcción, fontanería, inmobiliario o sector socio-sanitario, así como otros relacionados con el mundo artístico. El nuevo Centro está compuesto por módulos de pequeñas dimensiones, de entre 22 y 50 metros cuadrados, con unos precios de arrendamiento que oscilan entre 160,8 y 276,8 euros al mes, una vez aplicados los descuentos adicionales, ya que los interesados pueden acceder a bonificaciones en las cuotas de arrendamiento de un 20% el primer año y un 10% el segundo, dependiendo de las características de la empresa. El Centro de Negocios Iro, cuyas obras a cargo de Gyo-

Breves

Chiclana estará presente en la ITB de Berlín TURISMO. Chiclana estará, por decimoctava vez, en la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín que se celebra en la capital alemana del 9 al 13 de marzo. La delegada de Turismo, Ana González, y un auxiliar de la delegación estarán presentes en esta feria, una de las más importantes del mundo en el sector del turismo y viajes y que cuenta con un total de 26 pabellones.

Prácticas en el hotel Fuentemar de Asodown

Complejo Comercial 'Higinio' situado en Urbisur. civil concluyeron a finales de octubre y han supuesto una inversión global de 2,9 millones de euros, ha conformado un equipamiento moderno, pensado y diseñado para ofrecer la máxima versatilidad, lo que permite atender las necesida-

des de jóvenes empresarios y emprendedores de la ciudad. La adquisición y la obra de adaptación de este equipamiento ha sido cofinanciada por Fondos solicitados en el Marco del Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-

MURIEL

2013 y se ha realizado con el objetivo común que impera en otros municipios en los que Zona Franca tiene actuaciones similares: potenciar el tejido empresarial y social y contribuir a la actividad económica y la generación de empleo.

FORMACIÓN. Los 20 alumnos del Programa de Inserción Laboral que imparte Asodown realizarán, un año más, sus prácticas formativas en el Hotel Escuela Fuentemar, en los departamentos de recepción, restaurante, cocina, lavandería y mantenimiento. Esto es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la empresa municipal Emsisa, y la Asociación de Síndrome de Down.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Día de la Mujer

Un día para recordar la lucha y seguir reivindicando derechos Semana llena de actividades para reclamar la igualdad de oportunidades

M

C. REYES/Chiclana últiples actividades se han estado desarrollando para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Un día para reivindicar los derechos de las mujeres, recordar la lucha y exigir la igualdad. Así, el martes 8 de marzo se procedió al reparto de claveles por las calles del centro y, al mediodía, tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento, el Consejo Extraordinario de mujeres, donde el alcalde de Chiclana, José María Román, procedió al descubrimiento de los cuadros 'Mujeres históricas, mujeres

visibles', en los que aparecen representadas Carmen Picazo, Frasquita Larrea y Victoria Baro, cuadros que se instalarán junto al resto de personajes ilustres chiclaneros. Participaron en el Consejo los distintos grupos políticos con representación municipal, así como las asociaciones y vocalías de la Mujer de Chiclana. Las representantes hablaron de la brecha salarial (actualmente en torno al 24% en España), sobre el techo de cristal, la feminización y masculinización de los trabajos o la carencia del sector femenino en los altos cargos. Factores que, como señalaron las portavoces, perjudican directamente a las

mujeres. Las asistentes al acto concluyeron que "aunque se haya avanzado, aún queda mucho camino por recorrer". También, por parte de la Asociación Igualmente, tuvo lugar durante la tarde, el Taller Sufragistas, impartido por su portavoz, Auxi Jiménez. En el día de ayer, la Asociación de Mujeres Progresistas celebró unas jornadas de mujeres artesanas: ocio, cultura y empleo, con la colaboración de Lunaria, Asach y la Delegación de Mujer y Cultura. Cabe recordar que mañana viernes, la periodista de la Cadena Ser, Pepa Bueno, dará una conferencia en los salones Pico de Oro.

Photocall temático sobre el 8 de marzo.

EL PERIÓDICO EL PERIÓDICO

Reparto de claveles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

C.Reyes

Mural reivindicativo dirigido por el artista Antoni Gabarre.

C.Reyes


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad > medio ambiente

Breves

La formación lamenta el estado en el que se encuentra este espacio.

EL PERIÓDICO

Denuncian falta de mantenimiento en el parque de la Rana Verde

Mayor número de consultas en la calle La Plaza

Reclaman más inversiones en Huerta Rosario

TURISMO. Los profesionales de la Oficina de Información Turística del centro de Chiclana han atendido, a lo largo del pasado mes de febrero, a un total de 819 personas, lo que supone un incremento de 255 respecto al mismo periodo de 2015. De estas 819 personas, 553 son españoles, 139 de Reino Unido, 90 de Alemania, 14 de Francia y 23 de otros países. Hay que destacar que de las 819 consultas realizadas durante febrero, 706 corresponden a aspectos relacionados con Chiclana y 47 sobre la provincia.

POLÍTICA. El Partido Popular reclama mejoras para Huerta del Rosario después de visitar la zona realizando un "puerta a puerta" para conocer, de primera mano, las inquietudes y problemas que puedan tener los chiclaneros que residen en este enclave. En palabras del presidente local del PP, Andrés Núñez, “el objetivo es demostrar a los ciudadanos que la política puede y debe hacerse de otra forma, con un continuo y permanente contacto, demostrándoles un interés real, no sólo en de elecciones”.

Izquierda Unidad critica inversiones de dinero público en proyectos que "no tienen continuidad, ni planificación previa sobre su futuro uso" REDACCIÓN/Chiclana El grupo municipal de Izquierda Unida ha lamentado la falta de mantenimiento que se observa en algunos espacios públicos de la ciudad como es el caso del parque de la Rana Verde. El concejal de esta formación política, Roberto Palmero, recuerda que “este espacio se habilitó hace ya al menos seis años y, una vez concluyeron los trabajos, el Ayuntamiento no se ha vuelto a ocupar de él. Es más, el parque es prácticamente desconocido para la mayoría

de chiclaneros” lamenta el edil de IU. Sobre este asunto Palmero insiste en que, años atrás, su formación ya reclamó al Gobierno local la mejora y mantenimiento de este parque para dar uso a una zona verde de gran valor. “Además de que se ha dejado abandonado, se ha perdido la oportunidad de aprovecharlo para promocionar los espacios verdes de Chiclana como uno más de sus atractivos turísticos y de ocio”, ha recordado Palmero.

Por este motivo, desde Izquierda Unida han querido alertar al Gobierno del PSOE sobre las “consecuencias de invertir dinero público en proyectos sin una trabajada planificación previa” en relación al proyecto de crear un nuevo parque público en la Loma del Puerco. “No queremos tener en Chiclana muchos espacios públicos sin uso o sin mantenimiento, hay que pensar bien qué necesitamos y cómo le vamos a sacar el máximo partido” sentencia el edil.

HOMENAJE. Inaugurada la plaza Carmen Olmedo Checa, impulsora del Instituto de la Mujer. Al acto, que se ha celebrado junto al CEP Dionisio Montero, han asistido el hijo y la hermana de Olmedo, representantes del Ayuntamiento, IAM y colectivos de mujeres.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >cádiz gourmet

Una demostración "de músculo" de la hostelería para toda la provincia de Cádiz LUIS ROSSI/Chiclana El evento hostelero más importante de la Bahía se ha desarrollado en las instalaciones de las Bodegas Vélez de Chiclana y lo ha hecho bajo la organización de la Asociación de Hosteleros que pusieron toda la carne –y el pescado- en el asador, para promocionar las bondades gastronómicas de la ciudad y de la provincia. El viernes 4 se inauguraba la cita contando con la presencia del alcalde, José María Román, la delegada de Fomento, Carmen Jiménez, así como el presidente de entidad hostelera, Vittorio Canu. A la cita también acudieron importantes empresarios de la ciudad, como es el caso de Miguel González Saucedo, estando presente también a nivel provincial el presidente de los Hosteleros de Cádiz (HORECA), Antonio de María. El exregidor, Ernesto Marín, también acudió al acto de inauguración. Román incidió en el hecho de que “muchas veces estamos sometidos a las malas noticias que nos azotan y por ello, realidades como este Cádiz Gourmet hacen ver que hay una nueva fuente de oportunidades por delante. El efecto multiplicador que tienen estos eventos, nos ayuda a coger confianza para continuar trabajando”. Hay que recordar que esta primera Muestra de Hostelería y Restauración de la Provincia de Cádiz ha sido un encuentro para los profesionales. Así, este Cádiz Gourmet ha sido una apuesta por mostrar lo mejor del sector

me gusta 'World Travel Adwards' GALARDÓN

Nominaciones para el Barceló

El Novo Sancti Petri vuelve a optar a un nuevo galardón, en este caso del Hotel Barceló como el Mejor Spa Resort y Mejor Suit de Hotel. Se trata de una nominación de los 'World Travel Adwards', premios concedidos por el Wall Street Journal y que viene a certificar la calidad turística. ELPERIÓDICO

Día de la Mujer ACTOS

Reivindicación y concienciación Román y Jiménez en una de las muestras de atún de Barbate. y sus últimas tendencias en la provincia. Todo ello a través de un gran mercado de productos con una feria dinámica y participativa. Esta cita contó con la participación de expertos a la vanguardia del sector, que formaron parte de un programa de actividades con catas y maridajes (cerveza, vino, queso y flamenco), degustaciones, conferencias, presentaciones de productos, show cooking o masterclass, como la realizada el viernes por Miriam Rodríguez, de la Duquesa, Mauro Barreiro, de La Curiosidad de Mauro, o el especialista en cócteles, Juan Carlos Morales. Para la clausura del evento, se contó con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios.

Fotos: CaraS

El pasado día 8, y durante toda la semana, se han sucedido los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Desde este medio queremos felicitar a los distintos organizadores porque así se reivindican los derechos de las mujeres y crea un pozo de conciencia en la sociedad.

no me gusta González Saucedo brinda con manzanilla La Aurora.

Rotonda maldita ACCIDENTES

Accidente en la nueva glorieta

El presidente de Horeca junto al alcalde.

Y ya van dos sucesos en un corto espacio de tiempo en la avenida del Mueble en dirección salida. En concreto se trata de la medianilla instalada tras la rotonda conocida como de la Venta Agustín, que ya ha sufrido la embestida de dos vehículos. Exige una revisión del asunto.

Demasiadas denuncias MUJER

600 consultas por malos tratos

Jiménez Barrios junto a conocidos empresarios locales. La jefa de cocina de La Duquesa. Mauro Barreiro en su masterclass.

La delegación de la Mujer atendió a casi 600 consultas por malos tratos físicos o psíquicos. Por un lado, se percibe el buen hacer de la Delegación y de sus trabajadores, pero, por el otro, no deja de ser una cifra demasiado alarmante.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Publicidad


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Mercado Santa Ana

Los quesos de la Sierra cobran protagonismo en la calle La Fuente Catas de diferentes tapas de queso se dan cita en el Mercado Santa Ana junto a los mejores vinos

L

P. CH./Chiclana os mejores quesos nacionales e internacionales cobran protagonismo en estos días en el Mercado Santa Ana, con la mirada puesta especialmente en los elaborados en la provincia de Cádiz. Para promocionar las bondades de este producto se ha puesto en marcha la I Feria del Queso y el Vino, que se prolongará hasta el próximo 13 de marzo. Esta actividad viene acompañada de diversas catas de quesos, tanto españoles como de otros lugares del mundo, maridados con los mejores vinos, todo ello acompañado de muchos regalos para los participantes. En concreto, hoy a las 20:30 horas se llevará a cabo una gran cata con quesos de la Sierra gaditana de las marcas El Bosqueño (semicurado de cabra, curado de cabra con salvado de trigo, curado de cabra con pimentón, con manteca y romero) y Pajarete (curado y semicurado de oveja y en manteca ibérica). Para

acompañarlo qué mejor que los buenos caldos de Barbadillo, Solear, Gibalbín o Castillo de San Diego. Para los buenos amantes del queso, son varias

las propuestas culinarias que ofrecen los operadores instalados en el Mercado. Tapas a un precio simbólico para que vecinos y visitantes puedan degustar y saborear los diferentes tipos de este lácteo, considerado manjar de dioses en época griega. Por otra parte, el próximo mes de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada del atún rojo salvaje de almadraba, el puesto Paralelo 38 del Mercado Santa Ana ofrecerá la posibilidad de asistir al ronqueo de un atún de Petaca Chico, en el marco de la Semana del Atún. Así el Mercado colabora con el fomento y la promoción de uno de los mayores tesoros gastronómicos de la Costa de la Luz.

1

4

6

Comensales probando las tapas de queso.

C.Reyes

8

En el Mercado se ha instalado un puesto con una gran variedad de quesos.

C.Reyes


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

2

3

Tapas a concurso de la I Feria del Queso y el Vino

5

1. Flor de queso 2. Milhojas de atún con queso de búfala

3. Lisa añeja

4. Pastela moruna rellena con chorizo criollo, queso provoleta y cebolla caramelizada 5. Trampantojo de queso con ibérico marino

6. Delicia de queso cabrales

7

7. Mini taco de cochinita pibil 8. Pulpo con queso fresco y alioli de pimentón sobre pan de cristal

9. Obamita 10. Sfiziosa 9

10


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Cuaresma

"Veo muestras del engrandecimiento del mundo cofrade chiclanero año tras año" Juan Jesús Rus Butrón será el encargado de pregonar la Semana Santa de Chiclana el 13 de marzo en el Moderno

E

T. ARIZA/Chiclana l Consejo Local de Hermandades y Cofradías aprobó el pasado mes de octubre la designación del cofrade chiclanero Juan Jesús Rus Butrón como pregonero de la Semana Santa de Chiclana de 2016. Ingeniero técnico Naval y profesor en el colegio La Salle San José y en San Agustín, cuenta con una amplia trayectoria como costalero y miembro de hermandades y grupos parroquiales. -¿Cómo fue la experiencia cuando le comunicaron que iba a ser el pregonero? Esa misma tarde había estado hablando con el presidente del Consejo y, a eso de las nueve de la noche, me llamó para darme la noticia. Acepté aunque luego me dio un poco de miedo por la responsabilidad que ello conlleva, pero estoy muy agradecido y orgulloso. La verdad es que no me lo esperaba. Quizá haya sido por mi trayectoria y por el respeto que siempre he tenido hacia todas las hermandades y todos los grupos que se mueven en este mundo. -¿Qué aspectos va a destacar en su pregón? Se divide en tres temas principales. Uno es el Año de la Misericordia, otro es el Centenario de la Patrona, y el tercero es la Semana de Pasión, haciendo un pequeño recorrido por cada día. Eso sí, las primeras líneas se las dedico a la Virgen del Carmen, que es la Hermandad a la que yo siempre he pertenecido. -De todos los pregones y exaltaciones que ha pronunciado ¿hay alguno del que guarde un recuerdo especial? Para mi fue muy especial la primera vez que me puse ante el público, en la presentación del cartel con motivo de los 25 años de la Cuadrilla de Hermanos Costaleros de Humildad y Paciencia, de la que yo era miembro. Fue el primer paso que di

C. REYES

Las primeras palabras de su Pregón estarán dedicadas a la Virgen del Carmen.

Con 17 años ya fue costalero bajo el paso de la Virgen de las Lágrimas en cuanto a exaltaciones de cara al público y fue muy emotivo. También me hizo mucha ilusión el año pasado el Pregón del Costalero, porque yo primero fui costalero y luego entré en el mundo de las cofradías. -¿Cómo ve la Semana Santa de Chiclana de este año? Este año Chiclana tendrá dos nuevas hermandades en la calle, señal del engrandecimiento de la Semana Santa chiclanera de los últimos años. Creo que es algo muy positivo y es la muestra de la evolución que está experimentando la ciudad en este sentido. Cada vez hay más grupos, en especial jóvenes, que apuestan por el mundo de la costalería. Cada vez hay más salidas de imágenes du-

Pide una mayor implicación de la ciudadanía en las salidas procesionales rante todo el año. También es algo muy positivo que las hermandades hagan Estación de Penitencia en la Iglesia Mayor -¿Hay algún aspecto que le gustaría mejorar? Creo que en Chiclana falta un poco de implicación de la ciudadanía en cuanto a la penitencia. Las hermandades tienen muchos hermanos pero son pocos los que luego salen en el cortejo procesional. -Un deseo de cara a la próxima Semana Santa... Que la vivamos con misericordia. Es importante que los cofrades, durante la Estación de Penitencia, demos testimonio de lo que estamos viviendo en las calles.

CURRÍCULUM

Este año cumple tres décadas como costalero en la Semana de Pasión  Juan Jesús Rus Butrón, a sus 47 años, cumple tres décadas portando la gran mayoría de los pasos que procesionan en la ciudad, formado parte de numerosas cuadrillas de costaleros. Desde muy pequeño pertenece a la Hermandad del Carmen y siempre ha estado muy vinculado a los diferentes grupos de la Parroquia de San Sebastián. Cuenta a sus espaldas con diversos pregones y exaltaciones en la

ciudad como la presentación del cartel conmemorativo de los 25 Años de la Cuadrilla de Hermanos Costaleros de Humildad y Paciencia, la meditación Diálogos con el Señor durante el traslado del Cristo de la Humildad y Paciencia a su paso, la Exaltación a la Virgen del Carmen, el PregónExaltación de la Navidad de María Auxiliadora y el Pregón al Costalero de la Peña Nazarena, en su pasada edición.

Esther Gallardo


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Cuaresma

El Perdón saldrá en Vía Crucis por decreto La Asociación Parroquial del Santo Cristo del Perdón no podrá procesionar con recorrido de larga duración por orden del Obispado L. ROSSI/Chiclana Todo aquel que trabaja dentro de una hermandad o cofradía, sabe perfectamente que éstas no se rigen por lo que pase un día concreto. Es decir, el día de la salida procesional no es, ni mucho menos, lo único por lo que un grupo de hermanos trabaja, puesto que no deja de ser un día de 365. Bajo esta premisa, la Asociación Parroquial del Santo Cristo del Perdón, María Santísima de la Misericordia y Nuestra Señora del Pilar encara esta Cuaresma tras la prohibición estricta del Obispado de realizar salida procesional. El decreto, que se hacía público hace unas semanas, pretende controlar las manifestaciones de fe que se realizan "considerando que, muchas veces, estos cultos son ocasionales y con afluencia de fieles, pero sin una consistencia y madurez”, según el texto. Esto, como norma general, tiene su base argumentada, sin embargo, -y nunca mejor dicho- pagan justos por pecadores. Este es el caso de la entidad parroquial antes citada, la del Perdón, que sufre un pequeño “frenazo” en su evolución hacia el camino del nombramiento como hermandad. Así, su presidente, Lucrecio García, entiende que “es un camino a recorrer” y sólo lamenta de la prohibición “que no podamos ir al barrio que nos vio nacer”. Y es que esta asociación, aunque actualmente reside en la parroquia de San Juan Bautista, nació a las faldas de la ermita de Santa Ana y la ma-

BREVES

Vía Crucis de Afligidos en San Telmo La Cofradía de Afligidos celebra su Triduo Cuaresmal en San Telmo. Desde ayer se están celebrando los tres días de Eucaristía dedicadas a las dos imágenes titulares de esta cofradía. El viernes se celebrará un Vía Crucis Claustral, tras el Triduo.

CaraS

XIV Exaltación a la figura de la Mantilla El Teatro Moderno acoge

hoy jueves la decimocuarta edición de la Exaltación a la Mantilla, organizada por la Cofradía de Afligidos. El cofrade Marcos Ramírez será el encargo de disertar sobre esta figura femenina de la Semana Santa, con la actuación de la Agrupación Musical Los Remedios.

1-2. Miles de fieles pasaron el fin de semana por el Besapié y el Besamanos de Cristo de Medinaceli y María Santísima de los Dolores en la parroquia de San Juan Bautista, donde se hizo un Vía Crucis. 3. El cartel anunciador del la Soledad del Viernes Santo es obra del cantillanero David Payán. 4. Triduo de la Hermandad del Nazareno, en la foto integrantes de la Peña Nazarena Chiclanera. yoría de sus hermanos (socios burocráticamente hablando) pertenece a esta zona. Para el máximo responsable, su preocupación estriba en “hacer bien los deberes” y sólo de esta forma, tarde o temprano, “llegará el nombramiento”.

Esta asociación comenzó su andadura en 2001 con la ilusión de un grupo de niños que el año pasado realizaba el Sábado de Pasión acto de penitencia estrenando la talla de Cristo. Como alternativa, la entidad tendrá su Función

Principal el mismo sábado y, posteriormente, saldrá a la calle en Solemne Vía Crucis. El recorrido por la zona del centro, partirá de la Iglesia Mayor, siendo la calle Hormaza el lugar más cercano que se hallarán de Santa Ana.

Triduo de Angustias en San Sebastián Desde ayer y hasta el viernes se está celebrando, en la Parroquia de San Sebastián, el Triduo Cuaresmal en honor a las Angustias y Paz, titular de la Hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto. El viernes se llevará a cabo un Vía Crucis por el interior del templo, mientras que el día 18 se llevará a cabo un Besamanos.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Peligroso estado de las aceras en San Andrés Golf La fotodenuncia que mostramos en este número nos la ha hecho llegar Rafaela Hernández, vecina de Chiclana que reside en la Avenida Luxemburgo número 63, en la urbanización San Andrés Golf. Con esta imagen quiere denunciar públicamente el mal estado en el que se encuentran las aceras y el pavimento de esta zona residencial como consecuencia del crecimiento de las raíces de los árboles situados en estas calles. Esta vecina asegura que ella misma sufrió una caída hace unos años y que, a pesar de haber trasladado la situación a los responsables municipales en multitud de ocasiones, nada se ha hecho para subsanarla. Hernández hace un nuevo llamamiento a las autoridades competentes para evitar que se produzcan nuevas caídas.

CIUDADANO LÓPEZ

El legado andalusí Siempre me ha sorprendido que la precedieron o continuael interés que tienen algunos ron, que han marcado y defipolíticos, de los que se auto- nido nuestra cultura, carácter denominan progresistas, en y forma de ser de una manera considerar que los andaluces mucho más profunda e indetenemos más de moros que leble. Con la toma de Granada de cristianos y que tendría- se termina con la presencia y mos que visitar la Mezquita el protagonismo cultural árade Córdoba con la intención be en Andalucía y, si nos referide ponernos mos a nuestra mirando más provincia gahacia la Meca "Parece que el deseo ditana, mucho que a Roma, de algunos políticos antes. Si bien aludiendo es cierto que es ponernos siempre para el legado muello a nuestro mirando más a Rota sulmán es muy legado anda- que a la Meca" rico y evidente en Andalucía, lusí. Pero panuestra culrece ser que el deseo de este tipo de políticos tura y sentido de la vida son es ponernos mirando más a de influencia profundamente Rota que a la Meca. Es cierto europea, que es lo que somos. que por nuestra amplia tierra, Nuestro carácter y nuestras Andalucía, nos encontramos costumbres, independienterestos muy importantes de mente de nuestras creencias, esta crítica y hermosa época, por lo tanto, tienen más de que han dejado marcas impor- cristianas que de musulmanas, tantísimas en nuestra cultura nuestra cultura más de occide la que nos sentimos muy dental que de oriental y nuesorgullosos, pero es igualmente tros genes, sin lugar a dudas, cierto que también encontra- son ibéricos, como el jamón. mos huellas, tanto o más pro- Lo demás, y nuestra forma de fundas e indelebles, de otras ser, es culpa del clima.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

Reflexión sobre las viviendas irregulares Pensando y pensando, me hago la pregunta que nadie me contestará, me explico: Yo no soy de Chiclana pero llevo mucho tiempo por aquí. En mi pueblo, por lo que conozco, cuando alguien tenía o tiene intención de construirse una vivienda,

ya sea en el campo o en la ciudad, lo primero es sacar del Ayuntamiento un permiso de obras, aportando: Arquitecto, ingeniero técnico y quién construye. Bien, después de los requisitos expuestos, el tiempo de duración de la obra. Y no se escapa ni el

gato que quiera construir sin permiso. No comprendo cómo al Ayuntamiento de Chiclana se les han ido de las manos tantísimas viviendas sin que estén dentro de la ley ¿Que les pasó a los responsables consistoriales de aquellos tiempos? ¿Qué pretendían haciéndose el ciego y el sordo? Me lo cuenten. Antonio Racero / Chiclana

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinion Fuera de foco

supuesto que ese producto se encuentre allí esa mañana... es como mínimo como para tener mucho valor. De toda esta feria me gustaría destacar, sobre todo, lo airosos que salieron

nuestros vinos, escasamente representados, con respecto a bodegas de renombre que traían sus mejores cosechas desde Sanlúcar o Jerez de la Frontera. Nuestros finos y moscateles siguen en plena forma ante las manzanillas de añada de firmas de reconocido prestigio andaluz, y eso es celebrable, sobre todo para nuestros esmerados bodegueros. Es por ello que podremos decir, sin temor a equivocarnos, que nuestros vinos son profetas en su tierra, aunque requieran de algo más de reconocimiento por parte del chiclanero de a pie. Finalizo esta breve reseña aplaudiendo a la Asociación Chiclanera de Hostelería, a la que también felicito por sus 30 años de andanzas, y a todos y a cada uno de los valientes que decidieron que su mercado puede mejorar. Bravos.

cer, nos abandonamos a la resignación y la parálisis. Falta de equilibrio: la vida en nuestra sociedad del teléfono móvil es cada vez más compleja, estresante y absolutamente agotadora ¿Y por qué? Nuestra cultura nos enseña que si queremos algo en la vida, debemos aspirar a ser el número uno, la vida te dice: esto es una carrera, una competición y es mejor que la ganes. El profundo deseo de sentirse comprendido. Pocas necesidades del corazón humano son más importantes que la necesidad de sentirse comprendido, de tener una voz que sea escuchada, respetada, valorada, de tener influencia, pero hemos perdido la costumbre de escuchar. Conflicto e intereses: las personas tienen muchas en común, pese a ser maravillosamente diferentes, esas diferencias generan conflictos y el enfoque competitivo de nuestra sociedad donde hay que ganar cuanto más mejor, hace que ninguna de las partes acabe realmente satisfecha. Si nos mostrásemos lo suficientemente humildes para aceptar y asu-

mir la responsabilidad de nuestras circunstancias y lo bastante valientes para tomar todas las iniciativas que sean necesarias para afrontar creativamente la solución a nuestros retos, avanzaríamos en ese camino llamado felicidad. Si asumiéramos que somos la fuerza creadora de nuestra vida, si nos mantuviéramos en esa paz y equilibrio que acompañan a las personas que desarrollan una clara percepción de sus principales prioridades y que las buscan con integridad. Si entendiéramos que la verdadera grandeza está en la mente que trabaja desinteresadamente, con respeto mutuo, para beneficio mutuo, que la verdadera influencia empieza, cuando otros se sienten comprendidos por ti, cuando sienten que has escuchado con atención y sinceridad. Cuando entendamos que el principio de cooperación es el que halla soluciones mejores que las ideas iniciales de una y otra parte, conseguiríamos esa felicidad tan ansiada que buscamos fuera sin saber que la llevamos dentro. Te animo a reflexionar sobre estas palabras y recobrar las riendas de tu vida para tomar rumbo a tu felicidad.

Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

Valor

S

in duda, en los tiempos que corren, hay que ser un empresario decidido para arriesgarse a tomar partido en una feria de muestras gastronómica como la que el pasado fin de semana tenía lugar en las Bodegas Vélez de Chiclana. Más de 30 firmas, algunas de ellas asentadas desde hace muchos años en su sector, se remangaban y entendían que la única manera de llegar a un nuevo público era dando a conocer las excelencias de sus productos de primera mano, sin trampa ni cartón. Porque quizás, lo mejor de este pasado Cádiz Gourmet es que era una feria dedicada al cliente final, ya fuera un cocinero dispuesto a contar con un sorprendente paté de tagarninas, un sommelier que quería acompañar sus pescados con el infinito Sauvignon Blanc de Bodegas Aragón, Sanatorio, o dos vecinos de la calle Virgen del Carmen que se hacían con una hogaza del

extraordinario pan que hacen nuestros vecinos de Medina Sidonia. Y claro, enfrentarse al reto del paladar de tan variado grupo mientras intentas sintetizar el esfuerzo que ha

Un mar de ideas Desiré Olivero Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

Felicidad

¿E

res feliz con tu vida? ¿Estás llevando la vida que te otorga la felicidad que tanto ansías? Si en este momento tuvieses que abandonar este mundo. ¿Te irías pleno y satisfecho?¿Cuántas personas en su lecho de muerte desearían haber pasado más tiempo en la oficina o mirando la televisión? la respuesta es: ninguna. Todos pensamos en nuestros seres queridos, en nuestras familias y en las personas que tuvieron un papel importante. ¿Y por qué, si sabemos esto, no actuamos en consecuencia? Veamos algunas razones y animo al lector a reflexionar sobre ellas: Miedo e inseguridad. El miedo al futuro y al pasado nos hace vulnerables en la vida, el trabajo o las relaciones. El miedo a perder el empleo o la pareja ali-

menta la resignación de vivir la vida sin riesgos con la codependencia de otros. “Lo quiero ahora”. La gente quiere las cosas y las quiere ya: quiero dinero, una casa grande, un buen coche, lo quiero todo y me lo merezco. La realidad que actualmente se impone es la necesidad de producir hoy, pero el auténtico mantra del éxito es la sostenibilidad y el crecimiento. Quizás consigas cuadrar las cuentas al final de mes, pero la auténtica cuestión es: ¿inviertes lo necesario para sustentar e incrementar ese éxito dentro de uno, cinco y diez años, por ejemplo en tu salud?. Culpa y victimismo: culpar a los demás y al entorno de nuestros problemas y dificultades puede convertirse en una norma; puede atenuar temporalmente nuestro dolor, pero al mismo tiempo nos encadena a esos mismos problemas. Desesperanza: los hijos de la culpa son el cinismo y la desesperanza. Cuando sucumbimos a la creencia de que somos víctimas de nuestras circunstancias y nos dejamos vencer por el determinismo, perdemos esperanza, perdemos empuje y nos dejamos ven-


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural LITERATURA

El escritor García Teba presenta su nuevo libro en la Peña Flamenca

 La Peña Flamenca Chiclanera acoge mañana viernes, a partir de las 20:30h, la presentación del nuevo libro del escritor Javier García Teba, 'Vidas fingidas'. En él encontramos trece monólogos, trece piezas para un solo personaje. Es un libro donde se consignan

las constantes del teatro de García Teba: fino humor, sarcasmo, crítica hacia los poderes establecidos y acerados toques de absurdo, para construir realidades que nos son muy cercanas. Conjuga textos que ya son auténticos clásicos dentro de su producción dramatúrgica.

Citas

CONCIERTO

CONFERENCIA

Juan Luis Cano hablará hoy sobre la misión ExoMars

TALLER

'CONOCER PARA EDUCAR'

El acto está organizado por el Ateneo de Chiclana dentro del proyecto 'La Ciudad de las Estrellas'  Dentro de los actos de promoción del proyecto 'La Ciudad de las Estrellas', y en colaboración con el Ateneo de Chiclana, el Ingeniero Superior Aeronáutico Juan Luis Cano ofrecerá esta tarde una conferencia sobre la misión ExoMars, de la Agencia Espacial Europea, que consiste en enviar en 2016 y 2018 un orbitador a Marte, un aterrizador fijo y dos rovers exploradores que efectuarán la búsqueda de posible vida en el Planeta Rojo. Juan Luis Cano González nació en Ceuta y es Ingeniero Superior Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Ma-

drid, especializado en Motores, Propulsión y Vehículos Espaciales. En 2001 fue cofundador de la empresa Deimos Space S.L. (actualmente Elecnor Deimos), ha participado en las misiones de la ESA a Mercurio (BepiColombo), a Marte (ExoMars), al Sol (Solar Orbiter), a los asteroides (Marco Polo) y en muchas otras que orbitan la Tierra. En los últimos años, ha centrado su trabajo en lo que se llama Defensa Planetaria, dedicada a proteger la Tierra de la posible colisión con asteroides. La conferencia tendrá lugar en el Museo de Chiclana, a las 19:30 horas.

Parte de la orquesta durante un concierto reciente.

EL PERIÓDICO

'Renacer de los afectos' actúa en la Iglesia Mayor  La orquesta joven 'Renacer de los afectos' interpretará el próximo viernes, 18 de marzo, a las 21:30h. un concierto en la Iglesia de San Juan Bautista de Chiclana con la obra 'Kirie, Credo y Dixit Dominus' de Vivaldi. 'Renacer de los Afectos' es una orquesta-escuela formada por jóvenes estudiantes

CONMEMORACIÓN

procedentes de los conservatorios profesionales de la provincia de Cádiz. Fue fundada en el año 2013 con el objetivo de hacer música con rigor histórico posibilitando la formación de jóvenes estudiantes en esta especialidad. Su directora es Inmaculada Doblado y el concertino, Carlos Jaime.

X-16 | 18:00h. | BOX La Delegación municipal de Educación ha preparado un nuevo taller incluido en el Plan Educativo de Formación a Familias. En esta ocasión, el curso lleva por nombre 'Conocer para educar y proteger: Herramientas prácticas' y que se impartirá el 16 de marzo. De 18:00h a 20:00h. CHARLA

'MANUEL DE FALLA'

J-17 | 19:00h. | MUSEO El director de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana, Jesús Rivera, ofrecerá la conferencia 'Una aproximación a Manuel de Falla', dentro de las actividades organizadas con motivo de la exposición ‘Valores andaluces’. Será el 17 de marzo a las 19:00h en el Salón de actos del Museo de Chiclana.

CERTAMEN

Asocum organiza mañana el Acto de Homenaje a la Mujer

El concurso regional de saetas celebra su final este sábado

La Asociación de Mujeres Asocum, junto con el Ayuntamiento de Chiclana, celebra mañana viernes, a partir de las 20:00h. en los salones Pico de Oro, el acto de Homenaje a la Mujer con motivo del Día Mundial de la Mujer Trabajadora que cada año se conmemora el 8 de marzo. En él, se desarrollará la conferencia de la periodista de la Cadena Ser, Pepa Bueno, mientras que las homenajeadas serán la profesora del IES Fernando Quiñones, Ana Martín Álvarez, y la integrante de Asocum, Cristobalina Gómez Pérez. Además, Antonio Martínez Ares será quien reciba la XVI Mención Hombres por la Igualdad.

La Peña Flamenca Chiclanera, ubicada en la calle Luna, será escenario este sábado 12 de marzo, de la fase final del IX Concurso Regional de Saetas 'Ciudad De Chiclana' que se ha venido celebrando en este mismo emplazamiento desde finales del pasado mes de febrero. Así la fase preliminar se desarrolló durante los días 26 de febrero, 4 y 5 de marzo, mientras que la final será el día 12 de marzo a partir de las 21:30 horas, donde se darán cita los mejores participantes de este concurso regional. Cada participante deberá interpretar dos saetas de estilo libre. El jurado valorará especialmente la variedad de

Pepa Bueno ofrecerá una conferencia.

estilos así como la interpretación de las saetas. Se establecen cinco premios dotados de diferentes cantidades económicas además de una placa. Así, el primer premio está dotado con una cantidad de 800 euros, el segundo 450, el tercero recibirá una cantidad de 350 euros, el cuarto clasificado obtendrá 275 euros al igual que el quinto. Asimismo, el jurado otorgará un premio especial al Mejor Saetero Local, con una dotación de 200 euros y una placa. Además, una de las condiciones de las bases del certamen establece que todos los ganadores deberán cantar durante los desfiles procesionales de la ciudad.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El río y el miedo Parece ser que del río cuelga la maldición del año 1965, de la Riada del 19 de octubre, y esta ciudad le ha dado la espalda, pero se quiera o no, Chiclana nace junto al Iro. Este último nunca necesitó de una ciudad para justificar su existencia

N

IRO XXI/Chiclana

unca es fácil luchar contra los fantasmas y menos cuando son colectivos. En el caso de Chiclana, es difícil olvidar las imágenes (en blanco y negro) de barcas navegando por la Alameda, la calle de La Vega y el río, o ría, extendido y desbordado sobre la ciudad. Imágenes que sirven para “celebrar” el aniversario de la riada en lugar de mirar hacia adelante, una “exaltación de la catástrofe” que poco tiene que ver con la realidad, unas aguas que se adueñan de los terrenos que siempre fueron suyos, y que eran parte de su cauce. Nada comparable a verdaderas catástrofes que sirven de modelo para ese cine que reproduce hasta el peor de los desastres y lo aumenta… pero eso es cine y “arte”, o eso dicen. Seamos claros: no hubo ni un solo muerto. Sí que hubo daños y muy cuantiosos; pero si fuera por datos objetivos una simple gripe da lugar a más mortalidad, y no dejamos que eso nos acobarde, convivimos con la enfermedad y aceptamos el riesgo. Hay que vivir. ¿Qué espera Chiclana de su río? La respuesta está más llena de temor que de esperanza, pero no se siente el mismo temor viviendo en “Los Pantanos”, “La Rana Verde”, “Las Lagunas” ( fíjense sólo en los nombres, no parece que auguren un futuro alejado del agua) Parece ser que del río cuelga la maldición del 65 y esta ciudad le ha dado la espalda, pero se quiera o no, Chiclana nace junto al Iro. Este último nunca necesitó de una ciudad para justificar su existencia. Se puede renegar de este origen, y en ocasiones es necesario, pero el caso de Chiclana no es único, muchas ciudades conviven con ríos y reconocen el valor del mismo, sin embargo, saben que éste demandará

¿Sabías qué? 1 Las riadas más aparatosas ocurridas en los últimos tiempos sucedieron en: diciembre de 1920, junio de 1930, octubre de 1965, diciembre 1996 y marzo de 2010. En 1920 Chiclana contaba con 12.000 habitantes y 80.000 en 2010. 2 La catástrofe de 1920 se saldó con un fallecido, se llamaba Gabriel Piñero Botosi. Era cocinero de la fonda de Custodio, de la que no pudo salir sorprendido por la riada, estaba situada en la calle Jardines, junto a la iglesia de San Sebastián. 3 La inundación de 1965 arrasó las oficinas de las dos únicas sucursales bancarias existentes entonces. Muchos esperaban que hubieran desaparecido sus deudas o temían haber perdido su dinero.

Una de las últimas inundaciones acaecidas en la zona, en el año 1996.

¿Qué espera Chiclana de su río? La respuesta está más llena de temor que de esperanza

El caso de esta ciudad no es único, muchas conviven con ríos y reconocen su valor su cauce y actúan en consecuencia, incluso se trabaja con plazas y parques inundables, porque saben que está en la naturaleza del río desbordarse. Aquí se sigue anclado en el drama de esas imágenes y de su destrucción. Tengan el convencimiento de que no será la última, pero es necesario comprender que el río sirvió para que Chiclana naciera y que su vida, por más que enrabietada le dé la espalda, está ligada al río.

Confluencia de las calles La Vega y La Fuente.

4 La capacidad de evacuación del cauce del rio Iro, a su paso por la ciudad, es hoy el doble de la que tenía en 1965, es decir, hoy puede aliviar dos veces la cantidad de agua que provocó aquella fatídica inundación.

CONMEMORACIÓN

Para el recuerdo colectivo los cincuenta años de la Riada Durante el pasado año se celebraron en Chiclana los actos conmemorativos de la catástrofe de la Riada de 1965. Unos actos que se han esparcido a lo largo de varios meses, siendo el más reciente el homenaje a los cuerpos de seguridad que intervinieron en las labores de

rescate. La proyección del documental 'Si llega a ser de noche', las diversas exposiciones como 'El río de la memoria' o los actos institucionales como el vivido con todos los alcaldes, han sido una muestra de lo que se ha vivido para recordar aquel 19 de octubre de 1965.


10 de Marzo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES Breves

WATERPOLO

El último cartucho en Jerez

El CWCH cae derrotado y dice adiós a sus posibilidades por el título

Miembros del CWCH junto a su entrenador, Fran del Valle. A.J.S.M./Chiclana El CWCH cayó derrotado el pasado fin de semana en Jerez y dice adiós a sus posibilidades de meterse en las eliminatorias por el título, tras un partido en el que no tuvo opciones de victoria pese a adelantarse en el marcador. Los de Del Valle salieron convencidos y con las ideas muy claras sobre cómo contrarrestar al rival, con defensa basculante, con un jugador menos por el arco, con el desgaste que ello supone, pero que salió según lo previsto durante la mitad del primer cuarto. Con Chema Pérez blindado por la defensa del CWCH, los jerezanos se enredaban en la maraña chiclanera. Mediado el cuarto, Juanfran logra zafarse de sus escoltas colocando el 0

Los de Del Valle salieron con las ideas muy claras, pero sólo fue un espejismo a 1. Hasta ahí todo apuntaba a un partido de tanteo corto, control de posesiones largas, y donde las defensas se iban a imponer a los ataques, el partido idóneo para el juego chiclanero, pero tan sólo fue un espejismo. Ignacio Pineda cambió el sistema de ataque por completo, dedicándose a mover el balón por fuera a velocidad de vértigo, y buscando siempre el tiro claro del atacante. Dicho y hecho, el CN en los dos ataques siguientes em-

Toñi Márquez

pata y toma la delantera. En un abrir y cerrar de ojos el Jerez abre brecha, con un CWCH que intenta dar la réplica pero al que no le sale nada. El primer cuarto acabó con un 5 a 2. Tras la reanudación, el partido fue el mismo, con Sergio Román y José Fuentes convertidos en islas solitarias en los dos metros, a los que no le llegaban balón alguno, y con Salado, Juanfran y Del Valle sin puntería alguna, y con el resto del equipo más pendiente de tareas defensivas que ofensivas. Tras este resultado, y con el cosechado por el Sevilla en Jaén, 11 a 12, el CWCH gastó su último cartucho. La siguiente cita del waterpolo chiclanero será el sábado a las 16:00h. para las chicas del Albatros ante el CW Algeciras.

Éxito de público en la masterclass de Zumba del Centro Supera

Las Albinas gana la segunda Final de los encuentros de Basket 3x3

BAILE. El Centro de Deportes Supera Chiclana fue escenario, el pasado sábado 5 de marzo, de una materclass de Zumba, de acceso totalmente gratuito, a la que acudieron decenas de personas que pasaron un buen rato practicando deporte al son de los ritmos más actuales. La masterclass estuvo a cargo de los monitores de la Academia Shangó Bailes. En otro orden de cosas cabe recordar que el Centro Deportivo Supera Chiclana ha abierto el plazo de inscripción para los Campus de Semana Santa destinados a los pequeños de la casa. El precio diario es de 3€ para abonados y 5€ para no abonados.

BALONCESTO. El Polideportivo Santa Ana ha sido escenario de la segunda final del torneo de Basket 3x3, para alumnos de quinto de Primaria, que se ha saldado con la victoria del CEIP Las Albinas. El torneo ha contado con una participación total de 472 alumnos de 10 los centros escolares. La Delegación de Deportes organizó las jornadas mediante un formato de liga regular, cuartos de final, semifinal y final con un total de 108 equipos mixtos repartidos en 17 espacios deportivos preparados para el desarrollo del baloncesto 3x3. La Final de Basket 3x3 se encuadra en el Programa de Deporte en Edad Escolar.

ATLETISMO. Miembros del Club Divina Pastora se desplazaron el pasado fin de semana hasta la localidad de Medina Sidonia para participar en la II Carrera Popular Assido Caeserina superando un recorrido de 8 km con cuestas empedradas.


10 de Marzo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES Breves

ATLETISMO

Superado el Ultra Trail Bandoleros La lluvia y el frío hicieron que la prueba se desarrollase con varias incidencias REDACCIÓN/Chiclana Tres miembros del Club Deportivo Aligators, Benítez, Abraham y Javi, se desplazaron el pasado viernes 4 de marzo hasta la localidad de Prado del Rey para participar en la V edición del Ultra Trail Sierra de Bandoleros 2016, cuyos participantes debían superar un recorrido de 155 kilómetros en varios días. Las inclemencias del tiempo, resbalones y varias caídas hicieron que una gran parte de los par-

Participantes del Club Deportivo Aligators. ticipantes renunciaran a continuar. Los chiclaneros pudieron aguantar bien las noches, superaron las dificultades y acabaron con satisfacción la prueba. Por otra parte, la ul-

EL PERIÓDICO

trafondista Lali Ávila, con 77 kms de recorrido y una altitud acumulada de 6.900 metros, cruzó el arco de meta en un tiempo de 16 horas, quedando la novena de su categoría.

Homenaje al expresidente del Club Ciclista Chamorro Ortiz

Quintero nadará en Cataluña para conquistar otro título nacional

CICLISMO. El pasado sábado se homenajeó al que fuera presidente del Club Ciclista Chamorro Ortiz, Francisco Barrera, que ha dedicado 41 años al ciclismo chiclanero, en primer lugar en la Peña Ciclista Chiclanera y posteriormente en el Club Ciclista Chamorro Ortiz. El homenaje se celebró en el Hotel Barrosa Park, en Novo Sancti Petri. Barrera agradeció el homenaje recibido y manifestó su satisfacción por el hecho de que, hoy en día, ambos clubes se hayan integrado en uno solo, el Club Ciclista Chiclanero Chamorro Ortiz.

NATACIÓN. El nadador chiclanero José Manuel Quintero participará el próximo fin de semana en el Campeonato de España de Natación por Comunidades Autónomas 2016. Quintero se desplazará hasta Sabadell con la selección andaluza para competir en las pruebas 50 y 100 metros de espalda y braza. Se trata de un reto más para el chiclanero después de los buenos resultados que ha conseguido en 2016 como en el reciente Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas donde el chiclanero subió al podium en dos ocasiones.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 10 Cielo despejado Min. 9º Máx. 17º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 11 Cielo despejado Min. 7º Máx. 16º

Domingo 13 Cielo despejado Min. 6º Máx. 17º

Martes 15 Poco nuboso Min. 10º Máx. 16º

Sábado 12 Cielo despejado Min. 6º Máx. 18º

Lunes 14 Poco nuboso Min. 10º Máx. 17º

Miércoles 16 Nuboso Min. 9º Máx. 15º

De 9:30 a 22:00h. De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

De la Fuente Hernández, C. Avda. de la Libertad, nº 26 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

Número 19 por Andrés Reyes

7

8

9

10 11

12 13 14

15

16

17

18 19

20 21

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h. 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34

35 36 37 38

39 40 41 42 43

Villanueva Ruiz-Mateos, C. C/ Larga, esq. C/ San José

44

Sábado

45

66 67

46 47

48 49 50 51

68 69

87 88 89 90 91

70 71

52 53 54

72 73 74 75 76

55 56

,

92 93 94 95 96 97 98 99

110 111 112 113 114 115

116 117 118

57 58 59 60 61 62 63 64

77 78 79

De 9:30 a 22:00h.

65

,

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

80 81 82 83 84 85 86

De 22:00h a 9:30h.

Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

100

Domingo

101 102 103 104 105 106 107 108 109

119 120 121 122 123 124 125 126 127

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Viseras González De Peredo, R. Urb.Pinar de D.Jesús

128 129 130 131 132

De 22:00h a 9:30h. 1. Hecho bélico ocurrido en nuestro término municipal hace dos siglos

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 70 64

35

62

39 116 129

15

46

60

2. General inglés protagonista de la Batalla de Chiclana 3. Mariscal francés jefe de las tropas napoleónicas en la Batalla de Chiclana 4. General francés, abatido y enterrado en Santa Ana, cuyo corazón fue llevado a París

99 44

5. Padres de un cónyuge respecto al otro

58

92

33 68

71

27

79

94

50

22

115

17

121

4

53 86

114

51

14

5

97 40

34

41

72

29 109

47

122

3 100

6. General del Estado Mayor, cerebro de la Batalla de Chiclana 7. Gobernador de Cádiz de la época, asiduo visitante a Chiclana donde se le dedicó una alameda

127

13. Lugar donde se desarrolló la Batalla de Chiclana 14. General francés herido en la Batalla de Chiclana 15. General jefe de las tropas aliadas en la Batalla de Chiclana

61 106 10

21

124 89

76

55

66 87 107 37

43 101

18

112

7

52

63

49

75

45 128 85

26

118

91 102

30

77

119

13

132 108 73

67

81

120 131

103 36

98

12

57

54

69

82

113

16

59 95 19

18. Como estos animales pelearon los españoles en la Batalla de Chiclana

2

104 65

20

1

105 42

111

93

8 126

80 125 23

78

6

84

88 96 123

16. Titulo nobiliario. De la época de la Batalla de Chiclana, el Del Pinar 17. Aleación metálica de cobre y estaño

28

38

11. Natural de un país europeo muy montañoso 12. Así se le conocía al Coto de San José en tiempos de la Batalla de Chiclana

117 90

32

9. La amada de don Juan Tenorio 25

110 48

74 130 83

8. Lo son España, Holanda, Bélgica... y no lo son Francia, Italia, Alemania...

10. Participaron activamente en la Batalla de Chiclana

11

24

9

31

56

Lunes

De 9:30 a 22:00h. López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

De 22:00h a 9:30h. García Benítez, F. C/Méjico, nº 1 Martes

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Ortega Manzorro, A. I. C/Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h.

Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 De 22:00 a 9:30h. Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6

1. Batalla de Chiclana 2. Graham 3. Víctor 4. Senarmont 5. Suegros 6. Lacy 7. Solano 8. Reino 9. Inés 10. Ingleses 11. Suizo 12. Coto Serrano 13. Loma del Puerco 14. Villatte 15. Lapeña 16. Conde 17. Bronce 18. Leones Frase: El cinco de Mayo de mil ochocientos once tuvo lugar en el término de Chiclana, por La Barrosa, una batalla entre ingleses y españoles contra los invasores galos.


10 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Francisco Vela

"Cachito"

F

rancisco Vela, 'Cachito', nació el 20 de mayo de 1939 y desde pequeño comenzó a ayudar a sus padres y tíos a servir copas de vino en el famoso bar El 22. Así iniciaba su andadura en el mundo de la hostelería, ya que Francisco se ha dedicado siempre a este sector. Fue en los años 60 cuando empezó a trabajar en el Bar Cachito, situado en la calle Iro, que pertenecía al marido de su hermana, Manuel Leal, pero años después le compró a su cuñado. Ya entonces Francisco comienza a ser conocido por todos como Paco Cachito. Este bar era un lugar de encuentro para los turistas que apostaban por Chiclana como destino y donde les preparaba los desayunos, meriendas y cenas con cariño. Se trataba pues, de un negocio familiar, ya que su mujer, sus tres hijas y su hijo también trabajaban allí. Hace 22 años abrió sus puertas Cachito Novo, en el Novo de Sancti Petri, y convive dos años con el bar del centro hasta que, finalmente, deciden apostar por el restaurante de la playa. Francisco ha tocado en la rondalla 'El 22' junto a tres de sus doce hermanos, Diego, Antonio y Rafael, desde que ésta se iniciara en los años 60. Así han ido deleitando las noches de la ciudad con sus voces e instrumentos. Hace ya aproximadamente diez años que no

forma parte del grupo, según recuerda su hijo Víctor Vela, aunque “sigue conservando su bandurria”. Fue nombrado en 2010 presidente de la Asociación de Hostelería de Chiclana pasando posteriormente a ser presidente de honor. Aunque ya está jubilado, continúa de manera activa en la asociación, acudiendo a las reuniones pertinentes. Chiclana también quiso premiar su trayectoria profesional y fue nombrado Rey Mago en 2012, encarnando al Rey Melchor. Tras su jubilación, Francisco se ha dedicado a jugar al golf, a viajar y, sobre todo, a su mujer y a sus nietas, aunque nunca ha dejado de lado el restaurante que él levantó. Víctor sólo tiene buenas palabras para su padre, a quien define como “noble y bueno, lo da todo con los amigos y siempre está dispuesto a ayudar. Es el primero que está para todo. También es el primero que coge una bandeja. No le falta la fuerza”. Actualmente Cachito Novo se encuentra bajo la dirección de su hijo y ha vuelto a abrir sus puertas en el mes de febrero tras las reformas acometidas, puesto que el restaurante llevaba 22 años sin modificaciones y querían revitalizarlo. Así, han cambiado su imagen, presentan una nueva carta de tapas y, como siempre, ofreciendo productos de calidad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.