El Periódico de Chiclana nº41

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 41 / Año II / 3 marzo 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Empleo · pág. 3

www.elperiodicodechiclana.com

Leve aumento del desempleo en febrero

Gastronomía · pág. 7

La Penúltima · pág. 23

Ángel León estrena Las 'batallitas' del 'Alevante' en el Meliá Abuelo Chano

El segundo mes del año frena la bajada del paro, registrando 31 parados más

El 'chef del Mar' pone en marcha un restaurante en busca de la excelencia culinaria

Paco Montiel fue durante años la voz de un anciano narrador de historias

HOSTELERÍA

Política · pág 9 ELPERIÓDICO

La tensión en los plenos se tratará con los portavoces Las continuas acusaciones entre concejales será un punto a tratar con los grupos municipales Entrevista · págs 12 y 13

"Rapidez y libre elección para los pacientes" cádiz gourmet abre sus puertas en chiclana. El sector hostelero tendrá una importante oportunidad de mostrar sus bondades en la primera feria gourmet de la provincia. El próximo fin de semana se celebrará la muestra en las Bodegas Vélez. Pág. 11

El PGOU pasa a exposición pública a la espera de alegaciones y sugerencias Hasta el 26 de marzo estarán expuestos los diferentes El Estudio Ambiental Estratégico forma parte del propio documentos del PGOU para poder ser analizados Plan, siendo uno de los requisitos de la Junta. Pág. 4 y 5

La victoria chiclanera sobre los franceses cumple 205 años Recreación de la Batalla de La Barrosa.

F. Mira

La ciudad rememora el 5 de marzo el episodio más sangriento de su historia, la Batalla en la que los soldados españoles e ingleses vencieron a las tropas de Napoleón. Págs. 4 y 5

Luis Chozas, gerente de Clínica Novo Sanci Petri detalla las novedades del concierto sanitario Cofradías · pág 14

La Soledad busca financiación para su restauración Los titulares de la entidad del Viernes Santo sufren una plaga de termitas


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Bienvenido 'Mr Frankfurt'

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

L

Los turistas llegarán en masa a la ciu- nuevas maneras de sobrevivir. La aperlega un nuevo mes y, con él, las nuevas perspectivas para una pri- dad a partir de este mes. España, un país tura de los hoteles, el Cádiz Gourmet, clásicos como mavera esperanzadora. Chiclana de una climatología envidiable, Cachito, incluso va dejando el frío, si alguna vez lo atrae constantemente a oriundos aterrizaje del tuvo, va dejando los coloretes, si alguna de la rica Baviera, que cambian Esperemos que esos el nuevo proyecto vez los tuvo, y piensa ya en mantillas, el río Isar por el Iro durante un capirotes, trajes de lunares y señores tiempo. La ciudad posee un alto “guiris”, a los que hay de Ángel León, altos, rubios, con bermudas y calceti- nivel de plazas hoteleras, tanto en que cuidar, vengan con hacen pesar en una primavera nes blancos. Hablamos de los turistas calidad como en cantidad, pero es necesario siempre buscar los bolsillos cargados esperanzadoextranjeros, poalicientes para pularmente cora y un verano España atrae siempre nuevos que, no sólo el bávaro, se de ensueño. De nocidos como a oriundos de la rica encandile de las puestas momento, sube "guiris". el paro, levemente, pero no es una bajaLos "guiris" Baviera, que cambian de sol en La Barrosa. Hay que ofrecer algo más, da. Los turistas llegan, pero tampoco hay son una especie turismo deportivo, cultural, que formar un 'Bienvenido Mr Marshall', distinta al resto. el río Isar por el Iro gastronómico y medioambien- en este caso 'Mr Farnkfurt'. Esperemos Por apariencia, pueden resultar tal. Chiclana tiene las materias que esos “guiris”, a los que hay que cuidóciles y fáciles primas, los lugares más que pa- dar y saber sacarles provecho, vengan de engañar pero son, y serán, más listos radisíacos y también la iniciativa, unida con los bolsillos cargados y que, el ahoque cualquiera de nosotros, si sostene- a la ganas de salir siempre a flote. Por rro al que Merkel les somete, sea de libre ello se reinventa, se busca y encuentra comercio en esta tierra. mos esas creencias sobre ellos.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Grupos de "Guasa" Recuerdo mi etapa escolar cuando acudía a clase y siempre me encontraba, al entrar o al salir del colegio, a un grupo de madres, principalmente, en un corrillo de periodicidad infinita que a mí, infante, siempre me llamó la atención. Allí se pasaba el rato ese grupo gesticulando y haciendo aspavientos como si no hubiese mañana. Tenía la sensación de que alguien las había instalado allí, porque antes de llegar al cole ya estaban, y al salir, también. Hasta que un día, quizá por un incipiente instinto periodístico, me acerqué con discreción detectivesca, y pude escuchar cómo despellejaban a Don Fernando, a Don Higinio, a Don Francisco y ya, en el colmo del descaro, al director, a Don Ángel. Aquel torrente de improperios, chismorreos y barbaridades me dejó tan petrificado que una de las tertulianas se giró y me fulminó con su mirada. Salí más o menos corriendo con cierto disimulo, con el paso del tiempo, y hoy echando la vista atrás, me doy cuenta que aquello era el caldo de cultivo de una sociedad cateta y retrógrada. Y hete aquí que, décadas después, me asomo a la pantalla del móvil y veo como eso tan de moda, como son los grupos de 'whatsapp', se parece milimétricamente a aquellas madres que despiezaban al profesor de turno y lo ponían bonito. Hoy también son los padres, que hasta en esto nos hemos equiparado. Lo que pasa es que ahora es digital, como hecho a medida para los nuevos cotilleos, sin necesidad de quedarse a la puerta del cole. Esos grupos que se convierten en el intercambiador de tareas, o en la foto de la última copa de mi niña para envidia del resto de los del corrillo. Eso, que ahora es el cadalso al que suben al maestro o a la maestra que no cae bien, que manda mucha tarea o que le ha cogido manía a mi niño. Y ahora recuerdo algo que aprendí en el cole y que viene al pelo de todo esto: el cotilleo ni se crea, ni se destruye, sólo se transforma.


3 de Marzo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

Paso firme para lograr el servicio de recogida de animales mancomunado Los alcaldes de la Bahía se reúnen para cerrar el pliego de condiciones del servicio, analizar la viabilidad del servicio de Socorrismo y celebrar una Junta General para aprobar cuentas de años anteriores REDACCIÓN/Chiclana

El servicio mancomunado de recogida de animales está cada vez más cerca. Según explicaba a este medio el presidente de la Mancomunidad de la Bahía y alcalde de Chiclana, José María Román, se trata del primer servicio común que arrancará en esta nueva etapa de la entidad. Así se ha refrendado en la Junta de Gobierno que la Mancomunidad de Municipios celebró ayer, en la que estuvieron presentes todos sus miembros (todos los alcaldes de la Bahía y los tres vicepresidentes). En la misma se ha informado sobre el pliego de condiciones para la contratación del Servicio de Recogida de Animales en Cádiz, San Fernando y Chiclana. “Es un pliego que va a mejorar los servicios que ahora tenemos y está a falta del presupuesto que tenemos que consignar en cada Ayuntamiento para su posterior licitación”, ha indicado Román, quien ha aclarado que “es un primer paso y ya veremos si para el año siguiente, podemos hacerlo mediante gestión directa desde la propia Mancomunidad”.

Apuntes

Leve aumento del paro en febrero  El segundo mes del año

ha arrojado en Chiclana una leve subida en el número de desempleados. Se trata de un aumento de 31 personas, que sitúa a la localidad con 13.386 parados. Por sectores, en Construcción baja el paro a 2.175 personas, al igual que en Agricultura, que pasa a 7.709. Por el contrario, sube en el sector Servicios y en los Sin Empleo Enterior. Hay que destacar también que el paro femenino sigue siendo mayor que el masculino, situándose en 6.635 paradas y en 6.089 parados respectivamente.

Cita monográfica sobre el empleo  Sobre las cifras del paro en

Mancomunidad se reúne al completo para la Junta de Gobierno y Junta General Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad ha indicado que también se está trabajando en el pliego de condiciones para el servicio de Salvamento y Socorrismo en las playas de todos los municipios costeros. “Es una petición muy demandada por todos los ayuntamientos y el objetivo es trabajar para ponerla en marcha lo antes posible”, ha recalcado José María Román,

quien ha añadido que “también hemos comenzado el proceso para unificar procedimientos a través de los servicios informáticos, de lo que se encargará María Merello, vicepresidenta del ente mancomunado”. En cuanto a la Junta General, cabe destacar la aprobación de las cuentas relativas a los años 2010, 2011, 2012 y 2013, debido a que en los últimos dos años no

EL PERIÓDICO

ha existido “quórum” suficiente para poder celebrar las sesiones plenarias. Asimismo, se ha analizado la información aparecida en los medios de comunicación sobre la Dirección General de Regiones y su estudio, en el que se pone de manifiesto que la provincia de Cádiz cuenta con las tres poblaciones con mayor porcentaje de paro y con menos empleabilidad.

la Bahía se pronunció ayer el regidor chiclanero, y presidente de la Mancomunidad, anunciando que convocará un reunión monográfica sobre este mismo asunto, "para crear un grupo de presión reclamando empleo en la Bahía”. Asimismo, ha destacado que “los alcaldes no vamos a esperar a que las cosas cambien por sí solas, sino que vamos a estudiar medidas que podamos acordar y solicitar a otras administraciones”.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Valor y honor en La Barrosa Las fuerzas aliadas vencieron a las tropas napoleónicas en la contienda de la Loma del Puerco

C

T. ARIZA/Chiclana

ada 5 de marzo, los chiclaneros rememoran uno de los episodios históricos más importantes de cuantos han ocurrido en la ciudad. Este año se cumple el 205 aniversario de la Batalla de Chiclana, librada el 5 de marzo de 1811 entre las tropas aliadas angloespañolas y las del ejército francés de Napoleón en la zona conocida como la Loma del Puerco, junto a la playa de La Barrosa. Al tratarse hoy en día de la zona turística por excelencia de Chiclana, en ocasiones no reparamos en la relevancia histórica de este lugar, escenario de una lucha encarnizada cuerpo a cuerpo entre decenas de miles de soldados, que se saldó con la derrota de los franceses, fruto del coraje y el valor mostrado por las tropas españolas e inglesas. Los antecedentes de este capítulo de la historia de España lo encontramos el 7 de febrero de 1810, cuando parte del ejército invasor entró en la villa de Chiclana y establece en ella gran parte de las fuerzas destinadas a sitiar las plazas de la Isla de León (San Fernando) y Cádiz, las únicas ciudades españolas que el invasor nunca llegaría a ocupar. Los soldados franceses no tuvieron ningún reparo en usar la Iglesia Mayor de Chiclana, entonces en construcción, como cuartel y caballerizas, motivo por el que las obras quedaron paralizadas. Cabe recordar que la Junta Suprema del Gobierno de la Nación se había refugiado en Cádiz ante la invasión de las tropas napoleónicas por lo que su primera determinación fue la de declarar oficialmente la guerra a Napoleón Bonaparte, estableciendo una triple alianza con Inglaterra y Portugal. Un año después de la entrada de los franceses en Chiclana, el 5 de marzo de 1811, tuvo lugar la famosa contienda de la que salieron victoriosas las fuerzas aliadas, aunque no sirvió para romper el bloqueo al que estaba sometida la ciudad de Cádiz, ni se pudo restable-

Las tropas francesas había entrado en Chiclana en el mes de febrero de 1810

La Peña argumentando que creía en peligro a su general en jefe y a su Estado Mayor. En la contienda cobró especial protagonismo el batallón

de Reales Fusileros Irlandeses, que llegaron a acercarse a menos de 60 metros de los batallones franceses y, cuando abrieron fuego y se lanzaron

con las bayonetas, lo hicieron con tal arrojo que el enemigo huyó desordenado. Por otra parte, los 1.221 soldados dirigidos por Dilkes, consiguieron replegar a los 6.000 granaderos franceses. El combate duró poco más de media hora y, en ese tiempo, los franceses tuvieron más de 2.000 bajas entre muertos y heridos, además de 400 pri-

Fuerzas Aliadas Hispano-Inglesas La Iglesia Mayor fue usada como cuartel y caballerizas durante la invasión cer la comunicación terrestre con la Isla de León. LA BATALLA Al frente de las tropas españolas se encontraba el teniente general Manuel La Peña, por entonces Capitán General de Andalucía y jefe interino del Cuarto Ejército, quien disponía de más de 6.000 soldados que formaban un ejército muy heterogéneo, entre las que había 500 unidades de caballería y 7 unidades de apoyo de artillería. El mando de la parte aliada lo llevaba el teniente general sir Thomas Graham, un valeroso escocés experimentado en la guerra. Su ejército estaba formado por unos 5.100 soldados, entre los que había 206 jinetes y 10 cañones, sumando unidades británicas y portuguesas. Los efectivos franceses estaban dirigidos por el Mariscal Victor con su Primer Cuerpo del Ejército, que por entonces contaba con unos 23.000 soldados cuyo puesto de mando quedó establecido en la Casa del Coto, en la Playa de la Barrosa. En el frente oriental, en las provincias de Málaga y Granada, se encontraba el Cuarto Cuerpo de las tropas del Mariscal Sebastiani con 19.000 soldados más preparados para ayudar al primero. Hacia la una de la tarde del 5 de marzo de 1811 el general Graham recibió el aviso de que el enemigo se presentaba en el llano, por lo que decidió hacerles frente sin consultar ni esperar instrucciones de

UNIDADES ESPAÑOLAS 3º Regimiento de Reales Guardias Españolas 24º Regimiento de Cantabria Regimiento de Sigüenza Regimiento de Ciudad Real Regimiento de Guardia Walona Regimiento de la Reina Regimiento de Canarias Regimiento de Africa Regimiento de Carmona Batallón Ligero de Valencia Batallón Ligero de Campo Mayor Voluntarios de Valencia Compañía de Murcia Compañía de Zapadores Escuadrón de Ubrique Escuadrón de Voluntarios de Madrid Escuadrón de Granaderos Compañías de Instrucción Española Escopeteros de Getares

UNIDADES INGLESAS Regimiento de la Real Artillería 1º Regimiento de Guardias Granaderos Regimiento de Guardía Coldstream 3º Regimiento de Infantería 9º Regimiento de Infantería 28º Regimiento de Infantería 47º Regimiento de Infantería 67º Regimiento de Infantería 82º Regimiento de Infantería 87º Regimiento de Infantería 95º Regimiento de Rifles

Leyenda

Unidades Españolas

Unidades Inglesas

Unidades Francesas

Artillería Inglesa

Caballería Francesa


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano sioneros. Por su parte, Graham perdió 1.241 soldados entre muertos y heridos, y los españoles, unos 300 soldados. Al anochecer, Graham y La Peña se entrevistan en la Casa del Coto para planificar acciones futuras, pero la pugna entre ambos mandos hace que el primero se retire hacia la Isla de León, enviando posteriormente un comunicado manifestando su negativa a colaborar en la próxima maniobra. Lapeña informa al Consejo de Regencia y propone la continuación de las acciones sin ayuda de los aliados pero, finalmente, fue destituido. El 13 de febrero de 1815 el rey Fernando VII ordenó crear la Cruz de Distinción de la Batalla de Chiclana para premiar a las fuerzas que derrotaron al General Víctor. De igual manera, en julio de 1914, el rey Alfonso XIII ordenó crear las Medallas del Centenario para los descendientes

de los participantes de aquella Batalla y a cuantos colaboraron en la conmememoración de su centenario. La Cruz de Plata entregada al Ayuntamiento de Chiclana se encuentra expuesta durante el mes de marzo en el Museo de la ciudad. Como dato curioso, cabe destacar que Francisco Montes 'Paquiro', el Torero más importante del siglo XIX, convivió durante su infancia con los soldados franceses en Chiclana. Quedó tan impresionado de los uniformes de los oficiales que, años más tarde diseñó el actual traje de luces basándose en estos uniformes. Destacar también que desde hace varios años, cada 5 de marzo, un grupo de británicos acude a la Loma del Puerco a rendir homenaje a sus antepasados que perdieron la vida en este lugar. Allí se erige un monumento con una placa conmemorativa. En cuanto a la Iglesia Mayor, aún se conservan pinturas realizadas por soldados franceses en la cripta del templo chiclanero.

Actos

La Biblioteca Municipal acogerá este sábado el acto conmemorativo  El Ayuntamiento ha progra-

mado una serie de actos para el prróximo sábado, con la presencia de autoridades civiles y militares, para conmemorar la Batalla de Chiclana y rendir homenaje a los soldados que perdieron la vida en combate. La celebración comenzará a las 12:00 horas en el patio de la Biblioteca Municipal. La presenta-

Teniente Gral. La Peña Manuel la Peña Rodríguez y Ruiz de Sotillo sirvió como oficial durante la Guerra de la Independencia Española. Se levantó a través de las filas del ejército español para convertirse en capitán general de Andalucía. Se le conoce principalmente por el mando de la expedición anglo-española de Cádiz.

ción correrá a cargo de José Luis Aragón Panés, colaborador de la Delegación de Cultura, y contará con las intervenciones de Antonio Planells Palau, General Comandante del Tercio de Armada, y del alcalde de Chiclana, José María Román. Una vez terminado el acto, los asistentes rendirán un homenaje a los caídos de la Batalla de Chiclana con una

Teniente Gral. Graham Thomas Graham, Lord Lynedoch, era un aristócrata escocés, político y oficial del ejército británico. Con la muerte de su esposa se sumergió en el servicio militar y, tras múltiples campañas como los Alpes, Sicilia, Malta, Menorca, Egipto o Potugal, a sus 62 años, se le encomendó el mando de las tropas británicas en Cádiz.

ofrenda floral junto a la placa conmemorativa en la fachada de la biblioteca. La Fuerza de la Infantería de Marina estará compuesta por una unidad de guiones y una sección de fusiles. Seguidamente, a las 13:00h, tendrá lugar una conferencia a cargo de José Luis Aragón Panés en el patio de la Biblioteca. La charla llevará por título "Chiclana de la Frontera durante la ocupación francesa en la Guerra de la Independencia".

Mariscal Victor Claude-Victor Perrin fue General Jefe de los ejércitos napaolónicos que invadieron Andalucía y jefe supremo en la Batalla de Chiclana. En 1811 intentó la conquista de Tarifa pero no lo consiguió. Se replegó con sus tropas al interior y posteriormente pasó al frente alemán y tomó parte de la Campaña de Rusia.

Fuerzas Napoleónicas

Disposición de los soldados ingleses, españoles y franceses desde el Caño Sancti Petri hasta la Loma del Puerco. F. MIRA

Ejercito Francés 1º Regimiento de Dragones 2º Regimiento de Dragones 8º Regimiento de Línea 24º Regimiento de Línea 45º Regimiento de Línea 54º Regimiento de Línea 94º Regimiento de Línea 95º Regimiento de Línea 96º Regimiento de Línea 9º Regimiento de Infantería Ligera 27º Regimiento Ligero 5º Regimiento de Zapadores 3º Batallón de Granaderos 3º Batallón de Volteadores


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

La exposición pública del Plan General se puede visitar en el Ayuntamiento La ciudadanía podrá presentar alegaciones y sugerencias sobre el documento hasta el 26 de marzo REDACCIÓN/Chiclana El viernes 26 de febrero se publicaba la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana en los boletines oficiales (BOE, BOJA y BOP), dando inicio así al mes de exposición pública del documento de planeamiento. Esta exposición abrió sus puertas en la mañana de ayer en el Atrio del Ayuntamiento y los ciudadanos tendrán hasta el próximo 26 de marzo para presentar sus alegaciones y sugerencias . Cabe recordar también que, desde el jueves 25 de febrero, ya está colgado el documento en la página web del Ayuntamiento, así como en el tablón de anuncios. Además, distintos funcionarios de la Delegación Municipal de Urbanismo, provistos de equipos informáticos, atenderán a los ciudadanos que se acerquen hasta este espacio de la Casa Consistorial para informarse al respecto. De este modo, los ciudadanos podrán formular sus dudas en horario de atención al público, de 9:00 a 13:30h. y de 18:00 a 20:00h. Respecto al Estudio Ambiental Estratégico, la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, ha explicado que, formando parte del documento del Plan General en su apartado V, está a disposición de toda la ciudadanía, al igual

El alcalde de Chiclana y la delegada de Urbanismo visitan la exposición. que el resto de documentos de este Plan General. El alcalde de la ciudad, José María Román, ha hecho hincapié en el interés que tiene el actual Gobierno en sacar adelante este documento, ya que en 36 horas estaba publicada la aprobación provisional en los tres boletines necesarios, “mientras que en la primera de estas aprobaciones provisionales, se tardaron 32 días en realizar estas publicaciones”, ha señalado el regidor quien afirma que "esto muestra la preocupación que tenemos por llegar a tiempo,

plazo que confiamos poder cumplir". Otro de los aspectos que ha señalado el alcalde es el hecho de que el estudio de inundabilidad, encargado a Chiclana Natural, “aún no esté disponible y se puedan realizar los cambios pertinentes, ya que este documento debía haber sido encargado hace al menos un año y no se hizo”. Por otra parte, José María Román ha explicado que el objetivo de esta exposición pública es mejorar el documento. “A todos se nos han quedado cosas en el tintero que quería-

El PERIÓDICO

mos incorporar, pero los cambios deberán ser introducidos una vez que el documento sea aprobado definitivamente”, ha señalado. Un documento que va de la mano con el Plan General son las Ordenanzas de Regularización. El alcalde de la ciudad confía en poder aprobar inicialmente este otro documento en el próximo Pleno Ordinario de marzo, “ya que nos permitiría poder hacer conexiones de los servicios básicos y eso supondría más calidad de vida y más empleo en Chiclana”.

Breves

Abierto el plazo para las pruebas de los taxistas La Delegación Municipal de Movilidad, Tráfico y Transportes ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de celebración de pruebas de aptitud para el ejercicio de la actividad del servicio de taxi en Chiclana. Los interesados tienen hasta el 11 de marzo para presentar sus solicitudes. Una vez presentadas, el Ayuntamiento publicará en el Tablón de Anuncios el listado provisional de excluidos y admitidos y se abrirá un plazo de diez días naturales para alegaciones o subsanación de errores.

Cambio de ubicación de dos estatuas El alcalde ha mantenido una reunión con la Comisión de Santa Ángela de la Cruz, el hermano mayor de la Hermandad de la Oración del Huerto, el párroco de San Sebastián y el presidente del Consejo de Hermandades para estudiar la posibilidad de cambiar de ubicación las estatuas de Santa Ángela de la Cruz y del Magistral Cabrera y trasladarlas a la Plaza de Andalucía.

PSOE: “Piden eliminar la zona azul por las tardes quienes ampliaron el horario" REDACCIÓN/Chiclana El delegado municipal de Tráfico y Transportes, José Manuel Vera, ha respondido a la petición realizada en los últimos días por el Partido Popular en la que instaba al equipo de Gobierno a eliminar la zona azul en horario de tarde. Cabe recordar que el presidente del Partido Popular, Andrés Núñez, formuló esta petición con el fin de "atender una demanda de los comerciantes

del centro, que surge del contacto directo que la formación popular está manteniendo con la ciudadanía a través de asambleas y reuniones con asociaciones y colectivos" recordando que "estamos acudiendo, puerta a puerta, a hogares y negocios para mostrar que somos un partido cercano que quiere ser la voz de la ciudad". Pues bien, el equipo de Gobierno ha salido al paso de las declaraciones de Núñez recor-

dando que "el PP hace menos de un año estaba en el Gobierno y no hizo nada sobre esta medida, es más, prepararon, consensuaron y aprobaron un nuevo pliego sobre la zona azul”. “No sólo queda ahí la cosa, puesto que quienes ahora piden la eliminación de la zona azul por las tardes ampliaron el horario en una hora y media diaria, concretamente media hora por la mañana y una hora por la tarde”, ha añadido el delegado.

Uno de los parquímetros del centro de Chiclana.

CaraS


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >GASTRONOMÍA

Los maridajes con caldos locales y la originalidad de los platos entre las propuestas.

ELPERIÓDICO

Alevante abre sus puertas en busca de la excelencia culinaria El nuevo proyecto de Ángel León causa sensación en el turismo gastronómico REDACCIÓN/Chiclana Ya es una realidad. El nuevo restaurante de Ángel León ha abierto sus puertas en Chiclana y lo ha hecho con la presencia del propio ‘Chef del Mar’ en el Novo Sancti Petri. El Hotel Meliá acogió la apertura de un nuevo establecimiento que ya ha recibido un buen número de solicitudes de reserva de expertos en turismo gastronómico. El local ofrece dos menús degustación con las mejores creaciones del cocinero dos

Estrellas Michelin, ambos basados en productos del mar. El Gran Menú Alevante consta de 17 platos, como bocadillos de almadraba, tortillitas de camarones, buñuelos de calamares, royal de erizos, cóctel de galeras, caballas en adobo, ostiones en escabeche frito, arroz de plancton marino o asado de jarrete atlántico. El precio de este menú es de 105 euros, algo más económico sale el Menú Selección, compuesto por diez degustaciones a un precio de 80 euros.

Por otra parte, la carta de vinos juega un papel fundamental, con un buen número de caldos como los amontillados (Fino Fossi), manzanillas (Fernando de Castilla), tinto (Garum) y rosados (Forlong). Este nuevo emplazamiento viene a ampliar la oferta turística del Novo Sancti Petri, teniendo en cuenta que, además de la calidad en sus platos, el cocinero busca nuevos galardones y certificados para este lugar, como los que ya posee en sus locales portuenses.

>educación

>playas

John Atkinson galardonado por la Universidad de Cambridge

El CSIC se fija en La Barrosa para un modelo de gestión

REDACCIÓN/Chiclana La empresa de formación en idiomas John Atkinson ha recibido, por segundo año consecutivo, el galardón de excelencia que anualmente otorga la prestigiosa Universidad de Cambridge. Una vez más, se ha valorado "la preparación ejemplar con la que sus alumnos llegan a los exámenes de la Universidad de Cambridge obteniendo resultados sobresalientes en los mismos". Cabe destacar que esta academia de idiomas de Chiclana ha sido seleccionada de entre los más de mil centros privados de toda la provincia que preparan alumnos para estos exámenes. El centro afirma que, durante los dos últimos cursos, "más de 300 alumnos nuestros han aprobado los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge en los niveles B1, B2 y C1". Este galardón, según indican desde el centro de idiomas, "refleja la profesionalidad, trabajo en equipo y dedicación de los profesores y del equipo directivo durante dos décadas en Chiclana".

REDACCIÓN/Chiclana La Playa de La Barrosa ha sido elegida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como escenario de experimentación para implantar un nuevo modelo de gestión de calidad en el litoral. Se trata de una experiencia pionera en los municipios costeros, con el objetivo de definir la fórmula de gestión por ecosistemas adaptada a playas. El investigador del CSIC, Rafael Sardá, dirige esta experiencia que le ha llevado a visitar la playa de Chiclana y mantener contactos con el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez, y los técnicos de Chiclana Natural. Sardá afirma que “existe la necesidad de innovar para mejorar la administración pública y, para ello, es preciso usar nuevas fórmulas de gestión, que se han demostrado más eficaces en el ámbito privado, aplicando innovación y creatividad”. En este sentido justifica la elección de Chiclana como paradigma de la gestión en el litoral, afirmando que “la Delegación de Playas siempre es innovadora en la gestión de sus playas”.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Día de Andalucía

Los homenajeados, Pepita Calderón, Rafael Serrano y Agustín Benítez, recibieron la Insignia de Oro durante el acto de celebración del Día de Andalucía.

C.Reyes

Emotiva cita en el Moderno con las tres Insignias de Oro de Sancti Petri 2016 La celebración del Día de Andalucía culmina con la actuación de la chirigota de Chiclana 'Los Serenissimos'

E

C.REYES/Chiclana l Teatro Moderno acogió el pasado sábado la celebración del Día de Andalucía, donde el alcalde de Chiclana, José María Román, hizo entrega de la Insignia de Oro de Sancti Petri 2016 a Pepita Calderón, Agustín Benítez y a Rafael Serrano, 'El Surtana'. También estuvieron presentes miembros del equipo de Gobierno, del Partido Popular y el concejal de Ganemos, Adrián Sánchez. La Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero fue la encargada de abrir el acto con la interpretación de los himnos de España, Andalucía, Chiclana y Europa. Seguidamente, se dio paso a la entrega de las insignias. De este modo, mientras los premiados subían al escenario, se daba lectura a una pequeña reseña de cada galardonado. También ellos tuvieron unas palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento y para todos los chiclaneros. No obstante, durante sus intervenciones, no faltaron las lágrimas, lo que hizo parar a los premiados en más de una ocasión. El regidor chiclanero pro-

nunció el tradicional discurso institucional y, posteriormente, dedicó unas emotivas palabras a cada "personaje ilustre", recordando también algunas anécdotas. Además, Rafael Serrano recibió un reconocimiento especial por "sus 76 años endulzando la vida de chiclaneros y turistas, buen padre, trabajador y buena persona". El alcade felicitó a todos los andaluces por este día y, para culminar el acto, la chirigota 'Los Sereníssimos', tercer premio en el concurso del Falla, ofreció parte de su repertorio incluyendo el último pasodoble que interpretaron en la final.

La chirigota 'Los Serenissimos' fue la encargada de cerrar el acto.

La Banda de Música interpretó varios himnos.

C.Reyes

Asistieron miembros de la Corporación municipal.

C.Reyes

EL PERIÓDICO


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

La tensión vivida en el último Pleno se trasladará a la Junta de Portavoces

Breves

Aprobada por unanimidad la propuesta relativa al inicio de las obras en el Centro de Salud los Gallos

POLÍTICA. La concejala de IU, Ana Rodríguez, muestra la oposición de su formación a que Chiclana Natural siga privatizando servicios públicos. Sus declaraciones hacen referencia a los recientes trabajos de limpieza y desbroce que desde la empresa pública se han adjudicado a diferentes compañías por procedimiento negociado sin publicidad. Rodríguez ha apuntado que “con el dinero que se ahorraría Chiclana Natural en beneficio industrial e IVA se podría contratar a más personal".

REDACCIÓN/Chiclana El último Pleno vivió varios momentos de tensión entre el Partido Socialista y el Partido Popular, ya que fueron muchos asuntos de peso los que se discutieron en la sesión plenaria. Entre las diversas propuestas, quedó aprobada por unanimidad la relativa al Centro de Salud Los Gallos, cuyas obras comenzarán pronto. Asimismo, la portavoz del Partido Socialista, Cándida Verdier, señaló que "el Ayuntamiento se compromete a terminar las obras de reparación por los defectos que presenta". También manifestó que, "el Servicio Andaluz de Salud se compromete, una vez finalizadas las obras, a adquirir el centro y a ponerlo en funcionamiento". Así las cosas, la confrontación entre ambos partidos ha continuado en los días posteriores al Pleno. "Estamos viendo un comportamiento grotesco por parte de los concejales del PP, que manchan la vida institucional y el desarrollo del máximo órgano de representación de la ciudad, que es el Pleno”, ha señalado Verdier. Por todo ello, en la próxima

El Centro de Salud Los Gallos comenzará las obras subsidiarias. junta de portavoces que se convoque se tratará este asunto, “porque, en política, se puede admitir la crítica, como es lógico, pero no la provocación permanente y la búsqueda de confrontación con el Gobierno”, ha indicado la socialista. Por su parte, el Partido Popular advierte al PSOE de que no consentirá ni una sola falta de respeto más. "Estamos hartos de los insultos, ataques

familiares, profesionales, insinuaciones o acusaciones falsas, dañinas, hirientes y que nada tienen que ver con la política". En este sentido desde el PP aseguran que el equipo liderado por Román "se cree que Chiclana es suya y que tienen carta blanca para hacer y deshacer a su antojo sin que nadie les pueda plantar cara". Además, el PP se mostró preocupado por la ciudadanía

ELPERIÓDICO

y añadió que "somos conscientes de que los ciudadanos quieren escuchar a los políticos hablar de los problemas de la ciudad, y es algo en lo que estamos centrados y lo estamos demostrando con continuas reuniones con colectivos, asambleas abiertas, puerta a puerta, pero no podemos seguir consintiendo que el PSOE nos siga desprestigiando gratuitamente y atacando".

Exigen que se municipalicen los servicios públicos

Cuatro detenidos por delitos contra la seguridad vial SUCESOS. Durante el Puente de Andalucía, la Policía Local ha detenido a cuatro personas por presuntos delitos contra la seguridad vial. Caso, por ejemplo, de un joven que ha sido identificado tras saltarse un control de alcoholemia, siéndole instruidas diligencias por un presunto delito de conducción temeraria, así como por un delito de atentado a agente de la autoridad.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >MEDIO AMBIENTE

me gusta

Catas de algas y otras actividades en Las Salinas de Chiclana REDACCIÓN/Chiclana El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana inauguró el pasado 28 de febrero su nueva programación de actividades para este año. La nueva temporada arrancó con el Taller de Granja especial para niños, una actividad permitió a los participantes conocer el huerto ecológico, la elaboración de alimentos, la granja de animales y otras actividades complementarias. Como viene siendo habitual, todas las actividades organizadas por este centro tienen un carácter pedagógico y formativo en educación ambiental. La programación prevista por el CRA para el presente mes de marzo continuará este domingo con una Cata de Algas, actividad gastronómica que dará comienzo a las 12.00 horas, con un precio de inscripción de 10 euros. El Parque Natural Bahía de Cádiz ofrece una amplia variedad

Renovación de Cachito RESTAURANTE

Nueva decoración y carta de tapas

El restaurante Cachito Novo inaugura la temporada con un cambio de imagen y mejores servicios que pretenden acercarse a las nuevas tendencias en materia gastronómica. A su nueva decoración, con un estilo más moderno, se suma también la carta de tapas.

El CRA acoge actividades relacionadas con el huerto ecológico. y selección de algas comestibles para tomar en diferentes formas de preparación, frescas, deshidratadas o en salazón. Esta cata acercará a los asistentes a esta experiencia gatronómica cada vez más en boga. El domingo día 13 de marzo, con el mismo horario, se celebrará una Jornadade Puertas Abiertas para Profesionales de los centros educativos. Además de conocer las posibilidades y recursos que brinda el CRA, se dará a conocer a los docentes la oferta educativa del centro medioambiental. Esta oferta se ha dividido en diferentes bloques: de Infantil a Primaria (elaboración de alimentos, huerto ecológico, granja de animales, tea-

>MÚSICA

C.REYES

tro salinero, paseo en carreta con tractor); de Primaria a Bachillerato (el mundo de las aves, itinerario de exploradores, peces de estero, la marisma, Gymkhana, Algas y Plantas de la Marisma); y otras actividades (visitas guiadas, rutas en kayak, catas, marchas por senderos, y spa natural). En última instancia, el jueves 17 de marzo, a las 20:30 horas, en el Mercado de Santa Ana se llevará a cabo una cata de pescado de estero con un precio de 10 euros por comensal. Los interesados en cualquiera de estas actividades pueden informarse y tramitar la reserva en los números 667664844 y 670465909.

>GASTRONOMÍA

Todo aquel que quiera participar debe tener más de 18 años, puede ser profesional o amateur, debe residir en Chiclana y tiene que disponer de equipo propio. Además, tendrá que entregar una biografía, así como una sesión de dj, que no supere los 30 segundos de duración al email concursochiclanatalent@gmail.com. El ganador de este certamen obtendrá como premio la participación como telonero en el festival que se desarrollará este verano en la ciudad, con djs de primer nivel nacional, así como la participación y la promoción en programas de Onda Cero y Europa FM.

ALEVANTE

Apuesta por los caldos locales

El nuevo restaurante de Ángel León, Alevante, instalado en el Hotel Meliá, ofrece vinos elegidos por Juan Ruiz Henestrosa, Premio Sumiller 2015, muchos de ellos de Chiclana, entre los que destacan algunos producidos por las Bodegas Primitivo Collantes.

no me gusta Los números no engañan

Chiclana acoge el primer Vuelve Cachito Novo concurso de DJ Talent con imagen renovada P.CH./Chiclana El delegado de Juventud, José Alberto Cruz, uno de los responsables de Más Event, Óscar Carrillo, y uno de los integrantes del jurado, Juanma Ruiz, han presentado la primera edición del Concurso DJ Talent, que se celebrará en Chiclana entre los meses de marzo y abril en el Centro Box. Además, habrá una sesión final, para la que se fijará día y hora más adelante, de la que saldrá el ganador de esta primera edición del DJ Talent. El periodo de inscripción se abrirá el 15 de marzo y se cerrará el 15 de abril y los interesados deberán inscribirse en el mismo centro.

Maridajes chiclaneros

PARO

Leve subida del paro

La tasa de paro en la ciudad de Chiclana ha experimentado una leve subida durante el mes de febrero, pasando de los 13.355 parados que tenía el pasado mes de enero a los 13.386 actuales. Es decir, el número de desempleados ha aumentado en 31 personas.

Apoyo 'pirata' EL PERIÓDICO

P.CH./Chiclana El tradicional restaurante Cachito Novo, situado en el Novo de Sancti Petri, vuelve a abrir sus puertas esta temporada, tras varios meses de intenso trabajo, en los que se han acometido varias reformas para seguir mejorando en imagen, en la calidad de sus productos y en los servicios que ofrece. De este modo, Cachito muestra una nueva y variada carta de tapas donde se pueden degustar exquisitos platos. Un lugar que, según algunos usuarios, "te hace sentir como en casa".

LA FRESCA

Una emisora sin licencia

La Dirección General de Comunicación Social de la Junta asegura que la red de emisoras que emite bajo la marca 'La Fresca FM' funciona al margen de la Ley. La Delegación de Juventud colabora con una actividad organizada por esta radio.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad >gastronomía

>COMERCIO

La hostelería de la provincia se luce en Chiclana

Vuelve la Feria del Stock con precios de liquidación

Los salones de las Bodegas Vélez acogen la feria Cádiz Gourmet desde mañana hasta el próximo domingo T. ARIZA/Chiclana Chiclana ha sido el lugar elegido para la celebración de la Primera Feria de Hostelería y Restauración de la provincia, Cádiz Gourmet, que se celebrará durante los días 4, 5 y 6 de marzo en los salones de las Bodegas Vélez. La cita reunirá a más de 50 empresas que expondrán sus productos durante tres jornadas en las que habrá catas, maridajes, degustaciones, conferencias, presentaciones de productos, show cooking o master classes, entre otros. Cádiz Gourmet nace de la mano de la Asociación Chiclanera de Hostelería con el objetivo de convertirse en uno de los eventos profesionales más destacados de Andalucía. La cocina en directo estará a cargo de chefs de primera línea como Mauro

Barreiro, Estrella Michelin, Ciprian Iordan, jefe de cocina del cinco estrellas Cosmopolita Hotel, y Pepe Sánchez, jefe cocina del restaurante El Roqueo de Conil. La repostería también tendrá su sitio gracias a los maestros reposteros Miriam Rodríguez, de La Duquesa, y Daniel Ramos, de La Cremita de Sancti Petri. La Asociación Gaditana de Amigos del Cuchillo Jamonero organiza una serie de ponencias así como un concurso en el que se darán cita los mejores cortadores de jamón de la provincia de Cádiz. El mundo del vino tendrá su espacio propio donde especialistas expondrán experiencias a través de catas de los mejores vinos. Habrá una zona de tapas, otra para el desarrollo de las actividades, otro espacio será para los expositores y otro para los patrocinadores de Cádiz Gourmet. La feria abrirá de 10:00 a 20:00h. adquiriendo una entrada, al precio de 3 euros, con una consumición en la zona de Tapas Gourmet.

El chef Mauro Barreiro hará cocina en directo.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana La asociación de comerciantes Chiclana Centro organiza este fin de semana Feria del Stock que se desarrollará durante la jornada del sábado 5 de marzo, entre las 10:00 y las 21:00h, en las calles La Fuente y La Vega. Se trata de una iniciativa pensada para incentivar las compras en las tiendas del centro de la ciudad con múltiples ventajas tanto para los clientes como para los comerciantes puesto que, al tratarse de una campaña para rematar el fin de temporada, los comercios sacan su stock a la calle a precios de liquidación. Cabe recordar que esta actividad ya se celebró el pasado año con una buena aceptación por parte del público, que acudió de forma masiva a las calles del centro de Chiclana. Así pues, consiste en una manera diferente de dinamizar el comercio local, con precios muy competitivos y sacando el género a la calle, lo que fomenta un gran ambiente en la zona.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Entrevista LUIS CHOZAS. Gerente Clínica Novo Sancti Petri

"Los usuarios ganan en H rapidez, calidad, libre elección y accesibilidad" Con el concierto entre Clínica Novo Sancti Petri y el SAS se pretende la descongestión de las listas de espera de las áreas de la Bahía y La Janda

REDACCIÓN/Chiclana

ace unos meses se hizo público el concierto sanitario firmado entre la UTE formada por los hospitales Clínica Novo Sancti Petri y Viamed Bahía de Cádiz (antiguo Centro Médico Chiclana) con el Servicio Andaluz de Salud, según el cual pacientes del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda podrán ser atendidos en ambos centros. Luis Chozas, consejero-delegado de la Clínica Novo Sancti Petri, destaca las ventajas que este concierto conlleva para los usuarios. -¿Cuál es la trayectoria del hospital Clínica Sancti Petri? La Clínica se funda en el año 2.000, naciendo como policlínica con carácter ambulatorio. Al poco tiempo se instaura un servicio de urgencias 24 horas, luego la hospitalización con los quirófanos de cirugía mayor y de corta estancia. En 2003 conseguimos la categoría de hospital oficialmente. Somos un hospital, aunque el nombre de nuestra marca comercial sea Clínica. -¿Cómo se produce la adjudicación y en qué se basa? Fue adjudicado el pasado mes de noviembre en convocatoria pública, por parte del Hospital Puerta del Mar y el Universitario de Puerto Real, para una población superior a los 400.000 habitantes procedente de la Bahía de Cádiz y de La

"La Clínica sigue siendo privada, pero destina un 30% al servicio público" Janda. La solicitud se presentó conjuntamente, a través de una UTE, entre el Hospital Clínica Novo Sancti Petri y el Hospital Viamed. En concreto son lotes de listas de espera para intervenciones quirúrgicas y determinadas pruebas diagnósticas. Es por dos años, prorrogable a cuatro, y con un presupuesto máximo de 19 millones de euros para los dos centros. -¿Quiénes son los beneficiarios del concierto y en qué se pueden beneficiar? Todos los ciudadanos de las áreas sanitarias de la Bahía de Cádiz y La Janda se pueden beneficiar de determinadas prestaciones que incluye el concierto. Entre las pruebas diagnósticas, las más demandas por la administración son las endoscopias digestivas, electromiografías, ecografías, mamografías o ecodopler. Por otra parte, las intervenciones quirúrgicas más demandadas son las de cirugía mayor ambulatoria, cirugía menor y de cirugía con hospitalización de mediana complejidad. Por último, las especialidades más demandadas son traumatología, oftalmología, cirugía general,

SERVICIOS ASISTENCIALES

40 camas, tres quirófanos y una UCI, le dan categoría de Hospital

Luis Chozas está al frente de la gerencia de la Clínica Novo Sacti Petri.

CaraS

La Clínica Novo Sancti Petri posee la categoría de hospital desde 2003 gracias la oferta asistencial de la que dispone, que se ve incrementada con el concierto de la gestión pública. Se tratade un hospital con 40 camas, tres quirófanos una unidad de cateterismos cardíacos y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto último, según el gerente, Luis Chozas, "da garantías a la hora de realizar muchas intervenciones quirúgicas de cierta complejidad, que no se pueden hacer en otros hos-

pitales, se trata de una medida de seguridad". Entre las pruebas más demandadas se encuentran las endoscopias digestivas, cirugía menor, cirugía plástica reparadora, ecografías o mamografías. Cabe destacar que la Clínica Novo Sancti Petri, además del hospital en Chiclana, también cuenta con dos centros para atención a lesionados de tráfico en San Fernando y Algeciras, mientras que, en Zahara de los Atunes, presta servicios ambulatorios en temporada estival.

La oferta d


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Entrevista "La Clínica del Novo posee el certificado ISO9001 y el de Excelencia Santiaria" el concierto. A medida que aumenta la demanda, se amplía la contratación tanto de personal sanitario como administrativo. Se estima que, cuando se desarrolle plenamente el concierto, la Clínica generará una contratación nueva de 25 puestos de trabajo, amén de reforzar los 60 que ya trabajan actualmente.

Luis Chozas, además de consejero-delegado del centro, es especialista en Otorrinolaringología.

"Una de las ventajas del concierto es la posibilidad de libre elección del centro"

"Todos los pacientes del SAS dispondrán de mayor rapidez y mejor accesibilidad"

cirugía plástica y reparadora y urología.

es aplicar todos los estándares de calidad de los que goza el centro a los usuarios del SAS, es decir, sin discriminación alguna.

-¿Cuál es el objeto de este concierto sanitario? Fundamentalmente, la descongestión del sistema sanitario público, en ciertas especialidades en las que hay necesidad de externalizar por la saturación. Con esto se alivian listas de espera y se descongestiona lo público. El objetivo de la Clínica

-¿Qué ventajas supone para los usuarios? Una mejora importante de la accesibilidad. Antes había que desplazarse hasta Cádiz y ahora está mucho más cerca. La rapidez es otro de los puntos a

de la Clínica es amplia con multitud de especialidades.

CaraS

CaraS

favor, el pliego de condiciones nos exige una respuesta de atención al paciente menor a 50 días para intervenciones quirúrgicas. La más importante de las ventajas es la libre elección de centro que puede realizar el usuario, desde el hospital público, en el momento en el que le indican la cirugía. Cuando un médico habla de operación se le pregunta al usuario dónde quiere ser intervenido. Esta es la mayor ventaja, porque el paciente no va a un centro desconocido y es él quien elige. -¿El centro sigue siendo privado? La Clínica ha nacido como centro privado y lo sigue siendo, lo que pasa es que ahora se dedica un 30 por ciento a la gestión pública, pero sigue atendiendo a pacientes de compañías aseguradoras, mutuas, etc. A diferencia de otros centros concertados, tradicionales proveedores como es el caso de Pascual, seguimos siendo un centro privado en un 70 por ciento y el resto de los recursos se ofrecen a la función pública. -¿Qué margen de empleabilidad hay con la nueva oferta? Para la empresa ha supuesto la ejecución de una serie de inversiones y ampliaciones con el fin de actualizar sus equipamientos. En este sentido se han actualizado los equipos quirúrgicos con torres laparoscópicas, nuevos equipos anestésicos o para ecografías por un valor de 250.000 euros. Por otro lado se está generando empleo progresivo, según se desarrolla

-¿Qué requisitos han sido necesarios, en materia de calidad, para conseguir la adjudicación? Para poder optar al concurso público, nuestros centros han tenido que ser homologados previamente por los hospitales de titularidad pública, lo cual garantiza a los usuarios la aplicación de instalaciones y de protocolos propios de la gestión pública. Paralelamente, Clínica Novo Sancti Petri tiene el certificado ISO9001 renovado, el certificado de calidad Sanidad Excelente Privada y estamos a punto de que obtener el certificado de la Agencia de Calidad Andaluza, que es el que tienen muchos hospitales públicos. Todo esto avala y garantiza las prestaciones que

"No tenemos nada que ver con la residencia de ancianos del Novo" reciben los usuarios. -¿Por qué el paciente debe elegir este lugar? El paciente puede elegir un concertado por la calidad, la mejora de la accesibilidad y la rapidez. En concreto, nuestro centro goza de un prestigio y de una trayectoria profesional conocida en la zona. Estas cualidades lo convierten en el centro idóneo para ser el objetivo de la elección. -Debido a su proximidad y similitud con el nombre ¿ha habido confusión con ciertas imputaciones por negligencia en una residencia de ancianos cercana? No hemos tenido nunca nada que ver, ni mercantil ni asistencialmente, ni es de nuestra titularidad, simplemente coincide en nombre y está cerca de nuestro centro. Clínica Novo Sancti Petri siempre se han caracterizado por prestar un servicio de calidad, prueba de ello son los continuos certificados de calidad que tenemos y que están en continua actualización.

La Clínica está instalada en la entrada del Novo.

CaraS


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Cuaresma

La Hermandad de la Soledad busca apoyos para la restauración de sus titulares La imagen más antigua de Chiclana, la titular de la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro, se encuentra dañada por una plaga de termitas en su interior, rondando su reparación los 20.000 euros L.ROSSI/Chiclana La imagen más antigua de la localidad necesita ser restaurada. La titular de la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro, tras un estudio de conservación realizado por Jesús Vidal, busca apoyos económicos para realizar el proyecto de restauración. Un proyecto que, según el hermano mayor Antonio Benítez, “no es alarmante, pero sí necesario”, ya que la talla alberga una plaga de xilófagos (termitas) “que están dañando seriamente la imagen”. Se calcula que la imagen data del siglo XVI, de autor desconocido, pero con el estilo de la escuela gaditana de la época. Por ello, la renovada junta de Gobierno se puso manos a la obra para recaudar fondos, a través de donaciones, empresas privadas, rifas y demás actividades. El proyecto ha sido entregado al Consistorio y se han mantenido conversaciones con la delegada de Cultura, Pepa Vela, quien, según Benítez, se ha mostrado interesada. No obstante, desde la hermandad son conscientes “de las necesidades que tiene Chiclana”, pero no deja pasar la oportunidad para recordar que la imagen “también es patrimonio de todos los chiclaneros con una antigüedad de más de 400 años”. Para la restauración es necesaria la autorización del

La Soledad expuesta para su Triduo Cuaresmal. Obispado de Cádiz, solicitud que se ha puesto en marcha y que, en breve, se entregará al secretariado diocesano para el patrimonio Histórico-Artístico. El encargado de llevar a cabo el proyecto es un antiguo hermano de la entidad, Jesús Vidal, con un importe de casi 20.000 euros, ya que en la restauración también se incluye la talla de Cristo yacente que,

J.M.González

aunque de menor antigüedad, también sufre daños en su policromía. 'LÁGRIMAS DE VIDA' Por otra parte, la hermandad se ha adherido a un proyecto de apoyo a la donación de órganos que están llevando a cabo varias entidades. ‘Lágrimas de vida’ trata de concienciar acerca de la importancia

de la donación de órganos para salvar vidas y empezó en la Semana Santa de 2012, cuando el autor del cartel dejó una leyenda en una vela, donde agradecía la donación a la familia que ayuda a su mujer. Algo que se ha ido extendiendo por diversas hermandades, también gaditanas. Para hoy está prevista la celebración de un acto en la Iglesia Mayor de San Fernando, donde la Hermandad de Medinaceli apadrinará a la Soledad chiclanera y encenderá una vela que se llevará dentro del cortejo procesional del próximo Viernes Santo. Esta vela será encendida por familiares de donantes, en una acto previo a la salida, para la realización de la estación de penitencia. Son varias las hermandades que se han sumado al proyecto que parte de la iniciativa de la periodista linense Susana Herrera quien, tras perder un hijo de corta edad, decide donar sus órganos salvando de ese modo la vida de otros bebés que los necesitaban. Esta experiencia la marcó tanto que decidió escribir un libro con el mismo título, en el que relataba su experiencia y sentimientos y daba el primer paso de este hermoso proyecto. La colaboración de la hermandad de la Soledad se complementa aportando información acerca de la obtención del carnet de donante entre otras actividades.

BREVES

Abonos y sillas para la Carrera Oficial Un año más se ponen a la

venta los abonos para las sillas de la Carrera Oficial, que se instalarán en la calle La Plaza. La Hermandad de la Paz y las Angustias es la encargada de venderlas en la parroquia de San Sebastián al precio de 7 euros la semana completa o 2 euros por día, excepto Lunes y Miércoles Santo que el precio es de un euro.

Pregón de la juventud cofrade el 5 de marzo El próximo sábado se llevará a cabo el Pregón de la Juventud Cofrade a cargo de Germán Reyes Mota en la Capilla de la Soledad. A las 20:15 horas, tras la celebración de la Función Principal de Instituto, se realizará la exaltación que se presenta con un cartel ilustrado por Jesús Márquez Real.

Vía Crucis de la Salud y del Medinaceli Al cierre de esta edición es-

taba previsto el traslado en Vía Crucis del Santo Crucifijo de la Salud, de la Hermandad lasaliana, hacia la Iglesia de San Telmo, para celebrar su Triduo Cuaresmal. El viernes está prevista la vuelta a la Capilla de la Estrella. Por otro lado, la Hermandad de Medinaceli celebra sus cultos con un Vía Crucis por el interior de la Iglesia Mayor y la exposición de los titulares en Besapiés y Besamanos.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Deterioro en los azulejos de la fuente de la Alameda del Río No es la primera vez que se muestra en esta sección una fotografía que ilustra el mal estado de conservación que presentan algunas zonas de la Alameda del Río. En multitud de ocasiones se ha restaurado y renovado el pavimento así como los azulejos que adornan esta zona de la ciudad, sin embargo, se trata de elementos que se encuentran en continuo deterioro. Si en otra ocasión mostrábamos la situación del quiosco de la música, en esta, a través de una foto enviada por un vecino, vemos cómo la fuente ubicada entre el puente Chico y el Anfiteatro, presenta un lamentable aspecto. Una gran reforma es complicada de llevarla a cabo, pero un arreglo de vez en cuando es más que necesario para mantener la buena imagen de un lugar tan hermoso como la Alameda del Río.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Cádiz

La vida humana es también un juego Sí –queridos amigos- la vida humana, durante todo su recorrido y, especialmente, durante la infancia y durante la ancianidad posee un carácter lúdico: unos contenidos creativos y recreativos, y unas actividades gratuitas y gratificantes. Esta es una de las razones por las que hemos de someter nuestros comportamientos a unas “reglas” que han de ser conocidas, aceptadas y cumplidas con seriedad por todos los “jugadores”. Los juegos, como todos sabemos, activan y desarrollan nuestras facultades intelectivas, nuestras capacidades emocionales y nuestros recursos imaginativos, sobre todo, en las épocas vitales en las que más necesitamos sentirnos seguros y acompañados. Los juegos constituyen la base de esas experiencias que están en el fondo de muchos de los comportamientos que nos relacionan con el mundo que nos rodea. Cuando jugamos desarrollamos la capacidad de situarnos en el lugar de las personas con las que convivimos y ampliamos las habilidades para entender sus sentimientos, sus

deseos y sus temores. En mi opinión, las distracciones, los entretenimientos y las diversiones nos pueden ayudar, incluso, para asumir y para superar nuestras experiencias de vulnerabilidad. Todas esas actividades lúdicas nos proporcionan, además, unos métodos notablemente eficaces para cultivar la comprensión y la empatía, nos pueden servir para que veamos el mundo a través de las miradas de los otros y para que imaginemos cómo pueden ser las experiencias de aquellos seres próximos con los que deseamos –necesitamos- conectarnos y comunicarnos. Es posible que, mediante los juegos, también podamos adquirir conciencia de la propia debilidad, que comprobemos los niveles de tolerancia de frustración y, en consecuencia, constatemos la necesidad de contar con el apoyo de los otros. En resumen, los juegos, las fiestas, las juergas y las diversiones nos sirven para cultivar la amistad, para fortalecer los lazos familiares, para expresar el amor y, en general, para intensificar las relaciones humanas.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

más carriles bici y mayor movilidad sostenible Quiero poner en conocimiento la falta de iniciativa por parte de este Gobierno Municipal en lo referente a la movilidad en nuestra ciudad. Me refiero a los carriles bici. Municipios que nos rodean están tomando o han tomado medidas y están muy avanzados en

de la ciudad a la playa, y eso que está señalizado con señales de tráfico verticales. En lo referente a la cireste tema, como San Fernando, Puerto Santa Ma- culación por el centro y calles peatonales, no está ría, Jerez, etc. Aquí sólo tenemos pequeños trozos regulado ni señalizado por donde se puede y por de carriles y dispersos, donde no, con el consien malas condiciones o semiborrados por falta de guiente peligro para los mantenimiento, es más, peatones. por no haber, no hay un solo carril continuado Rafael Priego / Chiclana que valla desde el centro

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Salud

Legumbres ANTONIO BARBA Catedrático de EU del Dto. de Medicina de la UCA

P

uede resultarnos sorprendente que la ONU declare el año 2016 como el Año Enternacional de las Legumbres. La finalidad de esta distinción, a estos aparentemente insignificantes y poco reconocidos alimentos, es la de promover su consumo a nivel mundial. Por estos lares, por donde nos movemos y vivimos, no es necesario que la ONU nos recuerde las virtudes de las legumbres dedicándoles un año. Nuestras madres les tenían verdadera devoción y, prueba de ello, es que ocupan un lugar de honor en nuestra cultura culinaria. Los platos de cuchara, o como familiarmente le llamábamos en casa, los potajes, están entrañablemente guardados en nuestra memoria como algunos de nuestros platos preferidos, aunque también hemos de reconocer que, para algunos, también entre los odiados. Pero, independientemente del mayor o menor

placer que nos ocasionara consumirlas, las legumbres poseen unas cualidades que las hacen inigualables entre los alimentos, sin que otros grupos consigan acercarse a ellas en algunas de las virtudes de las que disfrutan. Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo, constituido por los frutos secos de las leguminosas. Dentro de este grupo, las alubias, los garbanzos y las lentejas son las especies de mayor consumo e importancia en la alimentación humana. Son de los platos fundamentales en la dieta mediterránea y una fuente importante de nutrientes, con la particularidad de que no aportan prácticamente nada de grasa. La ONU les reconoce numerosas virtudes pero las destaca, sobre todo, por considerarlas de primer orden, no sólo en los aspectos nutritivos y saludables, sino en otros puramente económicos. Son cultivos muy adecuados para los agricultores con menos recursos por muchas razones, entre ellas porque se conservan muy bien y son muy rentables, ya que su precio triplica al de los cereales. Al tratarse de semillas secas

tienen una fácil conservación, por lo por sus propiedades nutricionales. Son que pueden lanzarse al mercado en los una fuente importante de hidratos de momentos más convenientes para el carbono, proteínas, fibra, hierro, vitavendedor. Además resultan alimentos minas del grupo B y, aunque siempre se muy ecológicos, ya que fertilizan el sue- ha pensado lo contrario, apenas aportan lo donde se cultivan, pudiéndose pres- grasas, ya que no superan el 4% de su cindir de los fertilizantes nitrogenados, composición y, las que tienen, son en su al convertir el nitrógeno atmosférico mayoría insaturadas (a excepción, de la en compuestos de nitrógeno que son soja que cuenta con aproximadamente aprovechados por las plantas, de manera un 23% de grasas). El contenido en proteínas de las leque lo fijan de forma natural en el suelo, enriqueciéndolo con este elemento tan gumbres es elevado, aunque carecen de necesario para el crecimiento de los ve- algunos de los aminoácidos esenciales para la alimentación getales. Son resistentes humana (metionina, al cambio climático, cisteína y triptófano), gracias a su diversidad Los garbanzos, las es decir que son de de especie, que permi- alubias y las lentejas bajo valor biológico. te seleccionar aquellas Estas deficiencias de que resulten más re- son las especies aminoácidos suelen sistentes o se adapten de legumbres de ser compensadas de mejor a las oscilaciomayor consumo e una manera muy sennes del clima. Se desperdician muy poco importancia cilla mediante la comy son un arma contra binación de estas con el cáncer de colon. En este sentido, las otros alimentos como carne, pescado o investigaciones científicas han demos- huevos consiguiéndose, de esa manetrado que el consumo de legumbres, es- ra, platos con una proporción óptima y pecialmente de lentejas y habas, es muy equilibrada de nutrientes. Para concluir útil para prevenir estas enfermedades, podemos decir de las legumbres mucho además de otras patologías gastrointes- y bueno pero, sobre todo, que durante tinales. Independientemente de estas años se han constituido en la base y las virtudes, destacan fundamentalmente estrella de nuestra comida casera.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Reportaje

El grupo Iro XXI está formado por profesionales y expertos en diferentes áreas del conocimiento, que comparten su pasión por el río.

Una corriente que apuesta por un Iro cultural, artístico, histórico y medioambiental Se trata de un ambicioso grupo que busca divulgar el conocimiento sobre el río, su relación con Chiclana y recuperarlo para la ciudad

E

L. ROSSI/Chiclana n los últimos meses se ha recordado la devastadora potencia del río Iro a su paso por Chiclana. Se han recordado esos 50 años que han pasado desde la catastrófica riada de 1965, viendo el río como un peligro latente, un Vesubio dormido que pueda estallar en cualquier momento, al que siempre se le da la espalda. Desde hace un tiempo, se reúne asiduamente un gru-

po de chiclaneros, nativos y adoptivos, en torno a una misma pasión: el río Iro. Un río de oportunidades que fue el motivo principal por el que estos hombres y mujeres han decidido unirse para mostrar las bondades de la corriente de agua que transita por Chiclana, o que Chiclana transita por el río, según la perspectiva histórica. Y es que Iro XXI, nombre con el que se hacen llamar, muestra el río desde diferentes

Publicación

Un serial de artículos sobre el Iro que pretende la divulgación del río en toda su magnitud En su apuesta por la promoción de los valores de la ciudad, este medio, El Periódico de Chiclana, comenzará a publicar un serial de artículos realizados por el grupo Iro XXI. Se trata de unos textos didácticos sobre la historia del río Iro y de su entorno, desde el Neolítico hasta la actualidad; la diversidad medioam-

biental con su flora y fauna, así como las marismas y los esteros; un recorrido arquitectónico por el tramo urbano, sus puentes (los actuales, los derribados y los proyectos), así como un sinfín de anécdotas y curiosidades. La primera entrega, publicada en la página siguiente, versa sobre mundo fenicio.

puntos de vista. El histórico, con la cultura fenicia, romana y musulmana; la versión medioambiental, con la diversidad de fauna y flora que poseen las aguas que nacen del río Salado para desembocar en el caño Sancti Petri; la arquitectura y el espacio natural en el tramo urbano, con especial dedicación a los puentes; la economía sostenible, el Iro como un medio de vida con futuro y como un canal de comunicación más, entre otros punto de vista. El objetivo es “divulgar el conocimiento sobre el río Iro y su relación con Chiclana”, como relatan desde el grupo, con el firme propósito de “recuperar el río para la ciudad”. En definitiva, se trata de una oportunidad en suma “para concitar la reflexión de las administraciones “para establecer unas bases sobre las que ir apoyando propuestas concretas de actuación, de reflexión científica y técnica sobre los problemas detectados

CaraS

Grupo IRO XXI José de Mier Guerra: Ingenie-

José Luis Díaz de la Torre: Li-

ro de Obras Públicas. Alcalde de Chiclana de 1986 a 1994.

cenciado en Bellas Artes. Catedrático de Dibujo. Residente en Chiclana desde 1977.

 Víctor Muñoz López: Arqui-

tecto y urbanista. Residente en Chiclana desde 2003.  Manuel Sierra Casanova: Arquitecto técnico. Desarrolla su trabajo en EMSISA, Chiclana.

Paloma Bueno Serrano: Docto-

ra en Arqueología e investigadora del yacimiento del Cerro del Castillo. Proyecto Cultural La Posada de Gerión. Juan Carlos Rodríguez: Perio-

Javier López Macías: Licencia-

do en Geografía. Funcionario del Ayuntamiento. Área de Cultura.

dista y gestor cultural. Coordinador del Centro de Interpretación del Vino y la Sal.

Pedro Leal Aragón: Fotógrafo.

Patricia Bernal Chacón: Asocia-

Director del Museo Francisco Montes, 'Paquiro'.

ción de Mujeres con Discapacidad de Chiclana (AMUCODICH)

La potencia de este grupo radica en aglutinar expertos en diferentes áreas

El objetivo principal del grupo es poder recuperar el río para los chiclaneros

y alternativas eficaces para su solución”. La potencia de este grupo radica en aglutinar gentes diversas, lo que hace que adquiera un carácter cultural muy rico y pueda, entre otras cosas, alcanzar los objetivos de

manera más directa. Un grupo ambicioso que, más allá del romanticismo de haber vivido intensamente la historia reciente de este río, busca dar a conocer las oportunidades que ofrece el Iro en todo su ámbito y desde distintas perspectivas.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Una ciudad fenicia sobre el río Iro El río chiclanero ha acompañado siempre a la ciudad a lo largo de su historia. Desde la época prehistórica, sucesivas civilizaciones han sabido beneficiarse de las bondades que ofrece este testigo histórico de la vida chiclanera

H

¿Sabías qué?

IROXXI/Chiclana

ace tres mil años nuestro río, el Iro, era muy diferente a como lo conocemos hoy. Las investigaciones demuestran que los fenicios, cuando llegaron a nuestras costas, vieron un paisaje muy distinto al actual. En la Antigüedad el Iro desembocaba, aproximadamente, en lo que hoy es la Plaza de España, más o menos donde hoy se encuentra el Puente Grande, entre dos elevaciones que flanqueaban su desembocadura. Una de ellas estaba en la margen derecha, en la colina donde hoy se encuentra la Parroquia de San Sebastián, y la otra, en la margen izquierda, en el que hoy llamamos Cerro del Castillo. Ambos fueron puntos estratégicos para el control de entrada y salida de las embarcaciones por esta vía natural que se adentraba en la campiña gaditana. Por entonces, el agua del mar llegaba hasta la base de estos cerros, configurando la antigua línea de costa. Con la subida de la marea, el agua se adentraba vertiente arriba, a través de un amplio cauce, que daba paso a una amplia ensenada, lugar al resguardo de vientos y mareas, idóneo para atracar y varar los barcos, donde debió de estar el puerto. Esta situación estratégica explica que el Cerro del Castillo fuera elegido como lugar de asentamiento desde la Prehis-

1 En Septiembre de 2006,

una excavación arqueológica en el cerro del Castillo revela la presencia de una ciudadela amurallada de origen fenicio, que revoluciona el conocimiento, que se tenía sobre los fenicios y Gadir. 2 Los restos construc-

tivos hallados permiten hablar de la existencia de una ciudad en toda regla, por la racionalización y ordenación del espacio y la funcionalidad de elementos existentes como canalizaciones de agua.

Reproducción idealizada de la Chiclana fenicia (siglos VIII-VI C), a vista de pájaro desde la vertical del actual Puente Azul. A. Desembocadura del río Iro (Besilo) en los dos cerros, unidos hoy por el Puente Grande. B. Ancha ensenada entre el actual Pelagatos (margen izquierda) y La Carabina (derecha). C. Poblado amurallado en el Cerro del Castillo. Alrededor, grupos de viviendas tartésicas. D. En la margen derecha, hoy la Banda, aguas abajo: primeras salinas, creadas por los fenicios, actividades pesqueras, viviendas tartésicas. Aguas arriba: barreros y alfares.

toria Reciente, concretamente en época tartésica, como evidencian los restos de un poblado de cabañas construido con juncos, eneas y barro. Fue a este poblado al que llegaron los fenicios que comenzaron a frecuentar la Bahía de Cádiz, hacia el siglo IX a.C., según los testimonios arqueológicos, y 1200 a.C. según

DETALLES

Situación de la Chiclana fenicia de los siglos VIII-VI a.C. Los fenicios solían navegar costeando, con sus alargados birremes y trirremes, casi siempre moviéndose durante el día y acampando junto a tierra durante la noche. Pronto, en sus largos viajes, tras las columnas de Melkart, descubrieron una

bella cala que penetraba en tierra firme a través de una pequeña abertura definida por dos vistosos cerros, en su interior atracaron sus embarcaciones y sobre una de las colinas emplazaron un primer asentamiento, mirador de una gran extensión de tierra y mar.

las fuentes clásicas, y que, tras una serie de contactos, decidieron establecerse en Chiclana. Aquí podían abastecerse de los ricos productos que daba la tierra y que eran tan necesarios para sus largos viajes por el Mediterráneo de vuelta a su tierra, a Oriente. Su dominio político y económico sobre los alrededores

debió ser tal que decidieron construir una fortificación en el Castillo y un templo, a su dios Melqart, protector de la ciudad, del mar, de los navegantes y del comercio, en algún lugar del entorno de Sancti Petri. En el interior de la fortificación fenicia del Castillo, se conservan restos de la ciudad formada por casas y almacenes, con características arquitectónicas y urbanísticas muy desarrolladas para la época. Calles estrechas, canalizaciones de agua, hornos de pan, hornos de fundición de metal, molinos, etc. En el interior de estas dependencias permanecen aún los ajuares domésticos como vajillas y otros enseres, además de los recipientes que utilizaron para el envasado y transporte de aquellos productos que comerciaron por el Mediterráneo.

3 La ingente cantidad de

fragmentos cerámicos recuperados en el interior de las viviendas permiten conocer los utensilios utilizados. En el museo de Cádiz se encuentra una hermosa tinaja (phitos) del siglo VI a.de.C. procedente de esta excavación.

4 Hoy, casi 10 años des-

pués, seguimos a la espera de un Plan Arqueológico financiado, que complete y ponga en valor tan importante yacimiento para la sociedad en su conjunto y, especialmente, para la chiclanera.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES WATERPOLO

Los equipos chiclaneros nadan hacia las eliminatorias para ganar el título Los equipos femenino y masculino de waterpolo vencen a sus rivales por 16 a 2 y 19 a 9 respectivamente REDACCIÓN/Chiclana Tras la doble victoria ante el CN Jaén, 16 a 2 la del Albatros y 19 a 9 la del CWCH, ambos equipos se dirigen a las eliminatorias para conseguir el título. De esta manera, plasman una diferencia notoria y, lo más importante, se adueñan de los puntos en litigo que acercan a los chicos a la cuarta plaza, que pelearán en las tres últimas jornadas, y refrendan a las chicas en la primera plaza de manera momentánea, a falta de su último partido de liga regular frente al CW Algeciras. Pese a las victorias, no fueron brillantes pues, aunque muy superiores física y técnicamente, en lo táctico no tuvieron su mejor día. Las primeras en lanzarse a la piscina del Supera fueron las chicas del Albatros, en esta ocasión dirigidas por Juanfran López, que dividió a sus jugadoras en dos equipos compensados y que estuvo prácticamente alternando en cada uno de los cuatro cuartos, manteniendo

BALONCESTO

Los Júnior del Chiclana-Ituci campeones de la liga regular REDACCIÓN/Chiclana Sanix Fisioterapia Chiclana, el equipo júnior del Club de Baloncesto Chiclana-Ituci se proclama Campeón Provincial de la liga regular. Este grupo, llevado de la mano de su entrenador Diego Gallardo Estrada, vuelve a hacer historia en el baloncesto chiclanero por ser la primera vez en esta categoría, desde que

Los chicos se acercan a la cuarta plaza que pelearán en las tres últimas jornadas. el equipo un nivel medio durante todo el partido, dejando el 'seis' clásico de la liga mucho más conjuntado que lo presentado en esta ocasión, para mayores y futuros retos de los que quedan por venir. Las chicas pudieron ampliar bastante más el marcador, si hubieran estado más acertadas en los pases. Tampoco en el ataque estático estuvieron mucho más finas, con tiros mal seleccionados consecuencia del ansia y la precipitación, aunque sí estuvieron a su altura habitual en defensa. A continuación fue el tur-

no del CWCH, que calcaron el partido de sus compañeras de club, con un inicio fulgurante que sirvió para abrir brecha en el marcador pero que duró apenas minuto y medio. El equipo, viéndose muy superior, cayó y cometió el error de jugar con el 'estilo' del rival, algo que le costó, entre otras cosas, por falta de costumbre y porque no les sale por más que lo intenten. Si el primer cuarto fue mediocre, el segundo malo de solemnidad, perseverando en los mismos errores, y con un pírrico 1 a 1 de parcial, que podía haber sido aún peor si

ELPERIÓDICO

los del Santo Reino no llegan a errar una pena máxima, siendo lo único positivo el desgaste físico del rival, cada vez más preocupado de provocar y no jugar, que de hacerlo. Los cuatro minutos de descanso sirvieron para que el equipo reaccionara, tan sólo hizo falta una mirada al marcador, que sirvió para que se lanzasen al agua con ganas de marcar las distancias. Y dicho y hecho, las palabras mágicas fueron 'pre' y 'contra', dejando los ataques en estático para mejor ocasión.

Los play - off comenzarán el 5 de marzo en el Pabellón Ciudad de Chiclana existe el baloncesto en Chiclana, que un equipo de esta ciudad se proclama Campeón Provincial de la Copa Andalucía A. Así las cosas, el próximo sábado 5 de marzo a las 12:00 horas en el Pabellón Ciudad de Chiclana se iniciarán los play-off frente al cuarto clasificado, el Cádiz CB Gades. El vencedor de esta semifinal tendrá plaza directa al Campeonato de Andalucía de Clubes 2016 donde se enfrentarán los 16 mejores equipos de Andalucía (2 por cada provincia).

ATLETISMO

Martínez consigue el oro en la cubierta de Antequera REDACCIÓN/Chiclana Miguel Martínez, del Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados, consiguió el pasado domingo la medalla de oro, en categoría Juvenil, en el Campeonato de Andalucía de Atletismo celebrado en la pista cubierta de Antequera, en Málaga. Miguel tomó parte en la prueba de los 400 metros, imponiéndose a sus rivales con

un tiempo de 51 segundos y 73 centésimas, que lo coloca en el puesto de favoritos de cara al Campeonato de España de su categoría que tendrá lugar este próximo fin de semana en Salamanca. Aunque no marcó el mejor tiempo en semifinales, pese a ganar en la suya, la final fue dominada de principio a fin por el corredor de la Escuela del Club Atletismo Chiclana, aventajando en nueve centé-

simas a su más inmediato perseguidor, el corredor de la Atlética Benalmádena, Eduardo Díaz, siendo ambos los únicos en bajar de 51 segundos durante toda la competición. La expedición chiclanera estuvo comandada por su presidente, Agustín Leal, y el director deportivo de la Escuela, Juan Ortega, completando la misma las velocistas de la Escuela, Sonia Ramírez y Grace Cicely Hilton. Ambas no pudieron pasar a la final de 60 metros, acabando sexta y cuarta respectivamente en sus series.

El atleta quedó campeón en la categoría Juvenil.

EL PERIÓDICO


3 de Marzo de 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES ATLETISMO

Podios chiclaneros en Chipiona Los clubes atléticos Venessa Calzados y Coresport participaron en la XXXVI Carrera Popular chipionera REDACCIÓN/Chiclana El 28 de febrero se celebró la XXXVI edición de la Carrera Popular de Chipiona. La competición se cerró con dos podios para el Club Atletismo Chiclana Vanessa Calzados, uno en féminas donde Noemí Martínez fue primera de la general, y otro en veteranos D, donde Joaquín Sánchez Trillo también subió al primer peldaño del cajón. Completaron la expedición del Club Atletismo Chiclana , Juan Carlos Jiménez,

Miembros del C.D. Coresport durante la prueba. Jesús Gómez y Javi Donato. Por parte del Coresport, buen papel el desempeñado por Lucía Guerra, ya que entró en la meta como la tercera fémina y primera de su categoría. También el joven Luismi hizo una

EL PERIÓDICO

buena carrera, consiguiendo un enorme tercer puesto en una competición donde hubo bastante nivel. Completaron la expedición los compañeros del C.D. Coresport, Juan Aloy, Sheila, Sandra, Dani y Raúl.

Breves

Espectacular debut liguero de la cantera del Club In Line Sancti Petri

Casi cien inscritos en la 1ª prueba del Andaluz de Radiocontrol

HOCKEY. La cantera del Club In Line Sancti Petri realizó un gran debut liguero la semana pasada. La primera jornada de la Liga Andaluza de Hockey In Line 2016, en las categorías de Alevín e Infantil, tuvo lugar en Fuengirola. En ambas categorías, de los dos partidos que disputaron, empataron uno de los dos partidos y ganaron el otro. La deportividad y el compañerismo entre clubes fue inmejorable. La próxima sede de liga será Sevilla, en concreto las instalaciones de Hytasa, pero habrá que esperar hasta el 2 de abril.

AUTOMODELISMO. Los próximos días 5 y 6 de marzo se celebrará en Chiclana la primera prueba del Campeonato de Andalucía de coches radiocontrol 1/8 TT Gas 2016 en el marco del Gran Premio de LRP. La prueba, que está organizada por el Club RC Chiclana, tendrá lugar en el circuito Joaquín Macías Virués. El sábado se celebran los Entrenos Controlados y las Mangas Clasificatorias. El domingo se disputarán las subfinales y la prueba terminará con una final absoluta que durará 45 minutos.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Agenda cultural Exposición

El dibujo digital y la fotografía se dan la mano en la muestra 'Cuáquera'

 La artista Inés Gontad expone en el edifício Brake, hasta el próximo 17 de marzo, la muestra 'Cuáquera', una serie de doce estampas elaboradas con una novedosa técnica artística que mezcla diferentes aplicaciones de dibujo digital y fotografías realizadas por la propia artista. La temática gira

en torno a la necesidad de crear una atmósfera particular y diferente, donde la detención del instante adquiere especial protagonismo, por su condición de efímero. La Escuela Municipal de Artes quiere acercar así a visitantes y alumnos a una técnica diferente de expresión.

Citas

Conmemoración

Pepa Bueno participa en el acto del Día de la Mujer en Chiclana

FLAMENCO

'MARÍA LA MÓNICA'

El Ayuntamiento dedica una plaza a Carmen Olmedo, primera directora del IAM, fallecida el pasado año El Ayuntamiento de Chiclana, junto con varios colectivos sociales de la ciudad, ha elaborado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El programa ha sido presentado por la delegada de Mujer y Cultura, Pepa Vela, junto a integrantes de 'Asocum', Chiclana Arte, Letras Libres, Federación Vecinal Chiclana Norte, Asociación de Mujeres 'Igualmente', la Asociación de Mujeres Artesanas de Chiclana, la Asociación de Mujeres Progresistas 'Mª Luz Sánchez Carmona' y la Asociación Cultural 'Lunaria'. El acto más destacado tendrá lugar el viernes 11 en los salones Pico de Oro, a

partir de las 20:00h. que contrará con una conferencia de la periodista de la Cadena Ser, Pepa Bueno, mientras que las homenajeadas serán la profesora del IES Fernando Quiñones, Ana Martín Álvarez, y la integrante de Asocum, Cristobalina Gómez Pérez. El autor de comparsas Antonio Martínez Ares recibirá la XVI Mención Hombres por la Igualdad. Previamente, desde hoy mismo, se desarrollan otras actividades como un taller de 'Corresponsabilidad, autocuidado y tiempo libre', la presentación del libro 'Las mujeres que llevan el mar sobre sus cabezas', de Juan Luis Rincón. Mañana viernes se inaugurará en el Museo la Expo-

Martínez Ares, XVI Mención Hombres por la Igualdad.

sición 'Mujer y Cultura I', una muestra en la que colaboran Chiclana Arte y Letras Libres. El sábado se desarrollará la I Jornada 'Día Internacional de la Mujer Trabajadora' en la Asociación de Vecinos Los Balcones. En la mañana del domingo se pintará un mural en el Campo de Fútbol. El lunes el Teatro Moderno acoge la obra 'Veo Veo ¿Qué no ves?', de la compañía Pez Luna. El martes día 8, la Asociación Asocum y la Delegación de Mujer repar-

Flamenco

Un homenaje a la lucha por la igualdad a través del baile El bailaor y coreógrafo Manuel Ramírez ofrece un espectáculo benéfico, con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Así, la representación de la obra “Miradas. Flamenco por la igualdad” tiene un claro compromiso social: donar parte de la recaudación para erradicar la Violencia de Género y la Desigualdad. Pero no sólo queda en el gesto solidario, sino que además, la obra encierra un compromiso artístico por sacar a la luz el sufrimiento y los avatares de las mujeres. El artista chiclanero evoca simbólicamente dis-

tintos momentos del devenir histórico de esta incansable lucha, a través de distintos palos del flamenco. Una exposición que, cuanto menos, será motivo de emoción y recuerdo, así como base para generar energías renovadas para seguir afrontando una lacra que, aunque golpea insistentemente, es necesario erradicar. La composición y la guitarra corren a cargo de Juan José Alba. Al cante compañan a Manuel Ramírez José Guerrero “Tremendito hijo” y Cristina Tovar. Será el sábado 12 de marzo a las 21:00h. en el Moderno.

EL PERIÓDICO

tirán claveles por la ciudad durante la mañana. Esa misma jornada se desarrollarán varias actividades en el Salón de Plenos como el Consejo Extraordinario de Mujer. Por la tarde se inaugurará, en la Casa de la Cultura, la exposición 'De estos... de aquellos... de mí' y la muestra colectiva 'Mujer y Cultura II'. El miércoles 9 de marzo, a las 11:00h. se inaugurará la plaza 'Carmen Olmedo Checa', primera directora del IAM, fallecida en 2015.

J-3 | TEATRO MODERNO La cantante María La Mónica cuenta la historia del flamenco de manera divertida y participativa para los pequeños de la casa. Melodía, Rajeo y Takum son los personajes de este teatro-cuento musical infantil. La aventura comienza cuando Melodía emprende un viaje buscando su hogar. En su camino se cruza con una serie de personajes con los que crea una nueva música y forma de vida. Será a las 10:00h y a las 12:00h en el moderno. FESTIVAL

'NOCHE CARNAVALESCA'

V-4| 20:00h.| M. GUERRA Las Bodegas Miguel Guerra acogen este viernes una noche carnavalesca solidaria a beneficio del pequeño Cristian. La entrada tiene un precio de 10€ y participan, entre otros, las chirigotas del Lobe, del Sheriff, 'Los Serenissimos' o la del Cascana. En comparsas destacan 'Un país llamado Cádiz' y 'Los arqueros'. También actuará el cuarteto del Gago y el coro 'Salimos del Euro'. CERTAMEN

'SAETAS'

4-5 M | PEÑA FLAMENCA La Peña Flamenca Chiclanera acoge los días 4 y 5 de marzo, a partir de las 21:30h, la segunda y tercera jornada de la fase eliminatoria del IX Concurso Regional de Saetas Ciudad de Chiclana. Cada participante deberá interpretar dos saetas de estilo libre. La final se celebrará el día 12 de marzo. El jurado concederá hasta 5 premios, dotados con diferentes cuantías económicas, y un premio especial para el mejor saetero local.


3 de Marzo 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Paco Montiel "Abuelo Chano" E

s complicado destacar sólo una faceta de Paco Montiel ya que siempre se ha movido por distintas ramas. Ha escrito libros, ha colaborado en televisión, ha trabajado en radio y en prensa entre otras muchas cosas. Pero si hay un nombre que los chiclaneros no olvidan es el de 'Abuelo Chano'. Un personaje que el propio Paco Montiel creó cuando comenzaban a sonar las ondas en Radio Chiclana en 1985. Amigos suyos habían comenzado a emitir y fue José Coca, a sabiendas de que al polifacético Paco le gustaba escribir, quien le pidió que escribiese un guión para 'Despierta', un magazine dirigido por él y por Antonio Andrade, que hacían los domingos por la mañana. Uno de esos días, le propusieron que encarnara a un personaje mayor para que entablara conversación con un niño y así surgió el 'Abuelo Chano'. Los oyentes comenzaron a llamar y a felicitarles por el programa. Paco recuerda el lema que decía en el matinal. “Era algo así como, despierta es el programa que comienza, escúchelo que le va a gustar, puede formular sus quejas, ya sea de La Banda o del Lugar”. En 1990 Radio la Isla se hace eco de la notoriedad que está te-

niendo este personaje y le ofrecen que trabaje con ellos, y no pudiendo llegar a un acuerdo con Radio Chiclana, comienza a trabajar en San Fernando. También participó en tertulias en Canal Sur, e incluso el programa de Javier Sardá, Crónicas Marcianas, se interesó por su personaje aunque, según cuenta, terminaron copiándole la idea, lo que le llevó a registrar el nombre de 'Abuelo Chano'. Entre él y Tomás Gutiérrez escribieron en 2003 'Las Memorias del Abuelo Chano, Cien años de la vida de Chiclana', libro al que le suceden diversos títulos. Su pasión por la lengua andaluza le llevó a estudiar el origen de las palabras pronunciadas en Andalucía y, tras diez años recopilándolas, publica junto a Tomás Gutier, 'La lengua andaluza, apuntes para su gramática y diccionario'. Lleva 35 años en la Rondalla Chiclanera 'El 22' y recibió, junto a sus compañeros, la Insignia de Oro en 2014. También toca la guitarra y compone. Además, en 2009 montó el coro rociero 'Aljamía' con el que ha participado en múltiples actuaciones y cuyos beneficios ha donado a diferentes entidades. Actualmente administra el grupo de Facebook 'Fotos de Chiclana', que cuenta ya con 5054 miembros y donde, además de compartir fotos, elogia a diferentes personalidades. En este espacio se refleja también la historia de Chiclana a través de las fotos de calles y plazas antiguas que comparten los usuarios, así como el aspecto que presentan en la actualidad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.