El Periódico de Chiclana nº40

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 40 / Año II / 25 febrero 2016 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Entrevista · pág. 11

Sucesos · pág. 9

La Penúltima · pág. 23

José María Román pretende relanzar la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz

Denunciados un médico y seis enfermeros por presuntas lesiones a una anciana

Agustín Benítez está considerado un auténtico experto del flamenco

"Queremos un ente con peso político"

Siete investigados por "mala praxis"

Una joya de la flamencología

TURISMO

Día de Andalucía · pág 12

La temporada hotelera se abre con previsión de más de 3.000 empleos Exceltur sitúa a Chiclana como uno de los lugares con mayor rentabilidad y crecimiento laboral

Los hoteles del Novo realizan obras de mejora en sus instalaciones ante unas buenas expectativas. Págs. 4 y 5 CaraS

Distinción para la Unión de Viticultores chiclaneros La Junta de Andalucía premia a la cooperativa bodeguera de la ciudad por su acción empresarial Sucesos · pág 9

Denunciada por "atar a un niño a una silla" Los padres acusan a la profesora y Educación abre una investigación Cuaresma · pág 14

Cuenta atrás para los estrenos de las cofradías ángel león abre un restaurante en el meliá. 'Alevante' es la nueva apuesta de la cadena hotelera para mejorar su oferta gastronómica junto a otras reformas como la plantación de olivos en el patio central, así como unas nuevas habitaciones con servicio de piscina . Pág. 10

El PGOU, camino de su aprobación tras su paso por sesión plenaria La edil de Urbanismo defendió el proyecto.

C.Reyes

Los votos de PSOE, IU y el edil Stefan Schauer aprueban, de manera provisional, el nuevo documento, en un Pleno extraordinario donde intervinieron los ecologistas. Pág. 3

Las hermandades de La Banda y Fuenteamarga, Huerto y Amor, preparan su puesta de largo


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Bienvenida turística

A

partir de la semana que viene arranca, de manera oficial, la temporada hotelera 2016. Seis meses, más propina, en los que permanecerán abiertos los hoteles de la ciudad. Un sector, el turístico, que propicia un importante aumento de la población de Chiclana al tiempo que hace posible que multitud de personas encuentren un empleo. En concreto, el año pasado se crearon más de 3.000 puestos de trabajo, algo que, para una ciudad con una cifra de desempleo de más 13.000 personas, es un alivio que debería ir a más. Para este año las previsiones son positivas, entre otras cosas, por la mejora de la economía nacional, según los indicativos, así como la importante apuesta de las principales cadenas hoteleras instauradas en lugares como el Novo Sancti Petri. Actualmente la ciudad cuenta con tres hoteles con la catalogación de Cinco Estrellas, Iberostar Andalu-

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

cía Playa, Meliá y Barceló Sancti Petri. Tres los hoteles. Visitas guiadas en diferentes que no sólo renuevan sus ofertas, sino que idiomas y agrupadas por temáticas, el las amplían para seguir cobijando a nu- Chiclana romántico, la invasión francemerosos huéspedes, visitantes que buscan sa, el cielo de Chiclana (vistas desde sus garantías de descanso, conazoteas) o el Chiclana eclesiástico, así como fort y diversión por tierras A la oferta tradicional la puesta en valor de chiclaneras. los yacimientos fenicios A esto hay que sumar el habría que sumarle turismo deportivo y, como una apuesta específica y su conexión con el isvenimos insistiendo deslote de Sancti Petri. Son de hace varios editoriales, por el turismo cultural algunas ideas de lo que puede dar de sí el turisel turismo cultural. Apro- y de patrimonio vechando la posibilidad mo indagando sobre el de contar con un número patrimonio histórico y importante de visitantes, es bueno que cultural de la ciudad. ¿Y qué se puede decir se les ofrezca algo más que sol y playa, del río Iro? Historia de los recursos natuporque ahí está la batalla más que ganada, rales y artificiales que han hecho posible pero ¿por qué no ofrecer mucho más? A la Chiclana de hoy y el paraíso como relos lugares tradicionales, como museos ferente turístico. Queda mucho por hacer, o monumentos habría que sumarle una aunque ya estamos preparando la mejor apuesta específica para el turismo cultural de las sonrisas, para dar la bienvenida a que cope las vitrinas de los expositores de los turistas.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Luis Miguel Rossi Jiménez REDACCIÓN: Tamara Ariza, Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, CaraS, Fernando Mira, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Fernando Mira Fornell IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Misión imposible El lío montado entre los partidos y los líderes que aspiran a gobernar el país está siendo uno de los espectáculos más lamentables de nuestra, todavía reciente, democracia. La sociedad asiste atónita al intercambio de cromos, ministerios, presidencias, vicepresidencias y cada día escuchamos nuevas historias que lían la madeja aún más. España, todavía sin curar sus heridas económicas, pero sobre todo las sociales, no está para soportar este panorama que, lejos de aportar estabilidad y tranquilidad, generan a estas alturas incertidumbre. Y de nuevo, nuestros políticos no han entendido nada de lo que las urnas han decidido. No estoy capacitado para hacer sesudos análisis reservados para los que más entienden de estos movimientos políticos, pero sí me gusta escuchar al ciudadano de a pie, ese que vive en sus carnes el día a día. Y lo que me trasladan cuando les preguntas qué les parece la situación política que atraviesa el país, empiezan ya a impacientarse. Por decirlo de una forma educada. Y sobre todo, aquí, en Chiclana, cada vez son más los empresarios que empiezan a inquietarse, al igual que sus homólogos que dirigen los designios de grandes emporios. El empresario, el emprendedor, el autónomo, y por supuesto, el trabajador, necesitan las cosas claras, no los jeroglíficos. Todos quieren saber qué va a pasar mañana y si eso afecta, o no, a su presente y a su futuro más o menos cercano. Y ese temor empieza a calar en las empresas chiclaneras a las que les surgen las preguntas por todas partes. Si todavía no hemos salido del agujero de la crisis, por mucho que nos lo quieran pintar bonito, lo que ahora no necesita nadie es mirar al horizonte y sólo ver una espesa niebla de la que surgen, a veces, sombras que no aclaran quienes son. España no está para estos trotes y necesita soluciones ya. Las urnas hablaron, pero los elegidos, no escucharon. O eso parece.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

El PGOU sigue su camino con los votos de PSOE, IU y del edil Schauer

APUNTE

La financiación local se debatirá en el Pleno de hoy

PP y Por Chiclana sí se puede se abstienen, mientras Ganemos vota en contra y pide un nuevo plan C.REYES/Chiclana El Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana salió ayer adelante con 15 votos a favor, uno en contra y nueva abstenciones, en una sesión plenaria de carácter extraordinario celebrada en la mañana de ayer en el Consistorio. Tras un intenso debate en el que cada partido realizó varias intervenciones, y en el que también participó el representante de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, se dio paso al recuento de las votaciones. Así, el PGOU se aprobada con los 11 votos a favor del PSOE, tres votos favorables más de IU y uno más del concejal no adscrito, Stefan Schauer. Por su parte PP y Podemos se abstuvieron y sólo el concejal de Ganemos votó en contra. La primera intervención de la mañana fue la del representante de los conservacionistas

"De no cumplir las condiciones, yo sería el primero en no llevarlo a Pleno" quien aseguró que "este PGOU está condenado al fracaso e infringe la normativa estatal y comunitaria de Evaluación Ambiental". A este respecto, el regidor chiclanero, José María Román, aseguró que se cumplen las condiciones para que se pueda llevar a cabo este PGOU. "De no ser así, yo sería el primero en no llevar el expediente a Pleno". Posteriormente tomó la palabra la delegada de Urbanismo, Ana González, quien señaló que "la no aprobación del PGOU supondría un colapso urbanístico y económico de la ciudad y no tendríamos garantía jurídica para asegurar

El representante de los ecologistas, Juan Clavero. los derechos y los servicios básicos". Por su parte, Schauer señaló que, si hace dos años el PP traía el mismo PGOU al Pleno, su votación no iba a ser muy diferente. Además, indicó que el PSOE está utilizando el mismo argumento que utilizó el PP, "el Plan no es perfecto, pero sobre la marcha lo vamos a afinar". Sobre este asunto, el portavoz popular, Andrés Núñez, señaló que se trata de "una puñalada a los chiclaneros, el PSOE se está riendo de nosotros. Pero estas afirmaciones no son del PP sino del PSOE cuando estaba en la oposición". El edil de Ganemos, Adrián Sánchez, aboga por la elaboración de un nuevo PGOU al tiempo que lamenta que "con

C.REYES

este Plan no habrá inversor que quiera invertir aquí", concluyó Sánchez. El portavoz de Podemos, Daniel Martín, tacha el texto de "nefasto y cobarde" al tiempo que considera que el crecimiento poblacional previsto es “irreal” según la situación actual y sólo sirve para “justificar de nuevo la construcción de viviendas”. La portavoz de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, a pesar de aclarar que este no sería el Plan General que elaboraría su formación, ve necesaria su aprobación ya que "de empezar uno nuevo estaría elaborado por las mismas personas, por el PSOE de Chiclana y de la Junta". Además, añadió que "se tome la decisión que se tome, no va a ser buena".

POLÍTICA. El Pleno Ordinario del mes de febrero se celebra hoy a las 18:00h. Entre las diferentes propuestas, el Partido Socialista llevará la relativa a la financiación local, propondrá también la ejecución de la línea eléctrica Puerto RealParralejo y la relativa a la situación de carga de trabajo de Navantia. Por otro lado, el Partido Popular exigirá que se restablezca el transporte escolar en el Al-Ándalus y el Ciudad de Hércules. También llevará a Pleno la propuesta relativa a la financiación de los ayuntamientos andaluces a través del Fondo de Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Por su parte, Podemos pedirá que se respalde la lucha de los trabajadores del 112, también propondrán a Chiclana como "ciudad libre de desahucios" y volverá a llevar a Pleno la propuesta de declarar al Ayuntamiento "amigo de los animales". Ganemos propondrá la prohibición del uso de herbicidas en las zonas verdes del término municipal e Izquierda Unida, llevará la propuesta relativa al proyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Pistoletazo de salida a la temporada de hoteles en Chiclana La ciudad se consolida como referente turístico en el quinto puesto del ranking de Rentabilidad y Empleo según Exceltur

L

L.R./T.A./Chiclana

a conmemoración del día de Andalucía cae este año en domingo, por lo que el lunes 29 figura como día festivo en el calendario laboral, circunstancia que han aprovechado muchos hoteles del Novo Sancti Petri para dar el pistoletazo de salida a su temporada 2016. A estas alturas nadie duda de que el motor económico de la ciudad es el turismo, máxime cuando un estudio elaborado por la asociación Exceltur coloca a Chiclana en el quinto puesto en el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles. Se confirma así el crecimiento de Chiclana como referente tu-

El sector turístico creó más de 3.000 puestos de trabajo el pasado año rístico a nivel nacional con un ingreso medio por habitación disponible de 84,1 euros y la creación de 3.329 puestos de trabajo a lo largo de 2015. Los datos aportados por esta asociación sin ánimo de lucro, formada por más de una veintena de importantes grupos empresariales del sector turístico en España, colocan a Chiclana como un referente en cuanto a destinos vacacionales

La Barrosa entre las 10 mejores de España.

TRIPADVISOR

en nuestro país, en función del ingreso medio por habitación disponible, casi 22 euros más que la media nacional, y la ocupación hotelera en comparación con el resto de destinos turísticos españoles.En este sentido, hay que destacar que respecto al año 2014, Chiclana ha subido tres puestos en el ránking elaborado por Exceltur, mientras que los ingresos se han incrementado en 6,6 euros por habitación disponible, pasando de 74,5 euros en 2014 a los 84,1 del pasado año. La apertura de los hoteles trae consigo cada año la creación de muchos puestos de trabajo, la mayoría de ellos relacionados con la hostelería, aunque también se necesita mano de obra procedente del sector de la construcción, en el caso de la ejecución de obras de reforma, o trabajos de jardinería, para cuidar hasta el mínimo detalle el entorno de los establecimientos. En este sentido hay que resaltar que el sector turístico propició en Chiclana la creación de 3.329 puestos de trabajo a lo largo del pasado año 2015, lo que supone un incremento del 10,6 por ciento respecto al año anterior. La delegada municipal de Turismo, Ana González, ha mostrado su satisfacción por los excelentes resultados ob-

El ingreso medio por habitación está 22 euros por encima de la media nacional

Los hoteles abren con importantes novedades para mejorar los servicios

tenidos por Chiclana. “Estamos hablando de un dato muy importante para la economía local, teniendo en cuenta el elevado número de plazas hoteleras de las que dispone la ciudad, que roza las 13.000 camas, situando a Chiclana como destino turístico referente a nivel nacional”, expresa Ana González. A tenor de los buenos resultados obtenidos el pasado año, los profesionales del sector tienen muy buenas expectativas para esta nueva temporada que se abre

ahora. El director del Hotel Meliá Sancti Petri, Alberto Lalinde, se muestra optimista al comparar las reservas que tienen registradas por el momento con los datos recogidos en la misma fecha del año anterior. "Creemos que va a ser una buena temporada, ya lo fue el año 2015 y este año esperamos que sea superior". Todo ello teniendo en cuenta que "hay muchos factores que influyen en la economía, no sólo a nivel local o nacional, sino también a nivel mundial, que pueden hacer cambiar las cosas de un momento a otro, pero empezamos la temporada con positivismo y

Muchos hoteles del Novo adelantan el inicio de la temporada a este fin de semana con motivo del puente del Día de Andalucía


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Ya están disponibles tres módulos de aseos. creyendo que este año puede ser mejor que el año pasado". En concreto el Meliá Sancti Petri es uno de los hoteles que está acometiendo reformas para abrir la nueva temporada, a partir del 1 de marzo, con importantes novedades, aportando un toque más lujoso si cabe al resort. Así, este año estrena 16 nuevas habitaciones que disponen de acceso directo a un jardín privado

sólo para adultos, nueva piscina y cama balinesa en cada una de las terrazas, a lo que se suma el nuevo restaurante que el chef Ángel León abrirá en estas instalaciones. También hay cambios en la vegetación del hotel. Los jardines del Meliá Sancti Petri tendrán este año un estilo más español gracias a la plantación de olivos. En cuanto a la decoración interior se han redecorado un total de 180 habitaciones que este año estrenarán televisores con conexión HDMI, USB y

F. MIRA

El Barceló inaugura este fin de semana una piscina exterior climatizada.

RCI con el fin de que el cliente pueda tener a su disposición las últimas tecnologías en todo momento. Otro de los establecimientos que también ha acometido mejoras en sus instalaciones de cara a esta nueva temporada es el Barceló Sancti Petri, cuyos huéspedes ya pueden disfrutar, desde este fin de semana, de una nueva piscina exterior climatizada. Y es que los hoteles del Novo reciben a clientes cada vez más exclusivos, que requieren un trato especial, personalizado. De ahí que los empresarios hoteleros se afanen por

ofrecer unas instalaciones impecables, con todas las comodidades y el mayor confort, ya sea para pasar unos días de vacaciones o bien por viaje de negocios. Una de las características del turismo de la provincia de Cádiz, según el director del Meliá Sancti Petri, Alberto Lalinde, es la fidelización de los clientes gracias al trato personalizado que se ofrece al turista. En cuanto a los equipamientos de las playas, cabe recordar que desde mediados del presente mes de febrero están disponibles tres módulos de aseos, dos de ellos en el paseo

CaraS

marítimo (uno en la Primera Pista y otro junto a la Cruz Roja) y un tercero en el aparcamiento de La Loma del Puerco. También se han instalado pasarelas en la zona del paseo marítimo, a lo que se suma que algunas duchas han permanecido en la playa durante todo el invierno. Paralelamente se ha llevado a cabo un plan de choque de limpieza manual del sistema dunar, con el objetivo de que en el puente del Día de Andalucía la arena de la playa presente el mejor estado posible según el delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Joaquín Páez.

Pet Friendly

El destino ideal para el turismo con mascotas según 'hometogo'  Chiclana lidera el ranking

español de municipios denominados 'pet friendly' según la web de búsqueda de alojamientos vacacionales 'hometogo'. Según un estudio realizado por esta empresa, el 39,3% de los alojamientos turísticos chiclaneros admiten

mascotas. A Chiclana le siguen Zaragoza y Roquetas de Mar en Almería mientras que en el lado opuesto se encuentra Andorra. Según el portal turístico, España, Portugal y Francia son los países europeos menos flexibles a la hora de admitir mascotas.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad Breves

>empleo

Huertos para plantar la inclusión social en el parque Huerta Rosario Cinco jóvenes trabajarán con la asociación de mayores de esta zona de Chiclana REDACCIÓN/Chiclana La delegada de Mayores y Salud, Mª Ángeles Martínez Rico, ha hecho entrega de dos huertos en Huerta del Rosario, uno de ellos a la Asociación para la Inclusión Social y Educativa (AISE) y otro a uno de los mayores del centro de la zona, Juan Márquez. En el primero de los casos, cinco jóvenes de entre 13 y 21 años empezarán a trabajar este sábado conjuntamente con los monitores y voluntarios de la Asociación de Mayores Huerta del Rosario en este proyecto. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Chiclana cede el huerto municipal, así como las herramientas necesarias para las tareas de labranza, mientras que AISE se encargará de aportar las semillas y plantas, que serán sembradas por los jóvenes con la ayuda de los voluntarios del colectivo de mayores. La responsable municipal ha destacado la gran labor que vienen realizando los voluntarios de este centro con miembros de la asociación AFEMEN, que desarrollan estas labores desde el pasado mes de enero. En este sentido, Martínez Rico ha explicado que “hay un grupo de mayores voluntarios que serán los monitores del huerto y van a trabajar con los jóvenes de forma intergeneracional, para que los jóvenes puedan tener una mayor integración y puedan desarrollar y crear habilidades en contacto con

Huerta del Rosario acoge el proyecto de inclusión social la naturaleza”. Con respecto al proyecto de AFEMEN, la edil ha destacado que “está dando unos resultados bastante positivos. Sabemos que con AISE también se van a obtener buenos resultados, porque ya podemos ver la ilusión que tienen por empezar y porque, antes de comenzar, de tres han pasado a ser cinco”. Por su parte, la psicóloga de AISE, Teresa Lozano, ha agradecido, por un lado, al Ayuntamiento la oportunidad brindada para disfrutar de este huerto, y por otro, a los mayores que, de forma voluntaria y

Cadizfornia se aplaza por el mal tiempo

Análisis de la brecha salarial en las mujeres

FESTIVAL. La organización del festival dedicado al surf, Cadizfornia, que se iba a celebrar este fin de semana en el poblado de Sancti Petri, ha decidido aplazarlo hasta el puente del 1 de mayo ante las previsiones de lluvia que se esperan para los próximos días. Se da la circunstancia de que todas las actividades previstas durante el festival, como talleres, exposiciones, concursos, conciertos y un encuentro de 'foodtrucks', camiones de comida ambulante, se celebran al aire libre por lo que se ha visto oportuno esperar a que la climatología mejore.

CHARLA. La Casa de Cultura ha acogido esta semana una charla denominada 'Brecha Salarial en las Mujeres', presidida por Ana Alonso, presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, con motivo del Día por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. Alonso calificó de "escandaloso que ya en el 2008 tuviéramos una brecha salarial del 21,8% pero se ha llegado a alcanzar el 24% durante los últimos años". Así, habló de las posibles causas generadoras de la brecha salarial en la actualidad y de los sectores que se encuentran masculinizados y feminizados.

MURIEL

totalmente desinteresada, se han ofrecido a ayudar a estos jóvenes. “Estamos convencidos de que este nuevo taller va a tener resultados positivos, como ya están teniendo otros programas de nuestra asociación. Para nosotros éste es especialmente importante, porque puede ir ligado a la vida productiva. No sólo permitirá a nuestros chicos estar en un contexto en el que ellos puedan relacionarse entre sí, sino que, al mismo tiempo, van a ver el resultado de sus esfuerzos”, ha manifestado Teresa Lozano.

C. Reyes

HOMENAJE. El Ayuntamiento de Chiclana ha rendido este martes un homenaje a cinco profesores de la ciudad que este año cumplen 25 años dedicados a la docencia. Se trata de Manuel López Hidalgo, María del Carmen Castañeda Ruiz, Ana María García Conejero, Juan Antonio Rodas Quesada y Pedro Castro Chacón, que no pudo asistir. El acto estuvo presidido por el alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado de Educación, Joaquín Paéz, quienes elogiaron la labor de los docentes.

El Colegio de Veterinarios gestionará el Registro de Animales de Compañía REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, y el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Federico Vilaplana, han firmado un acuerdo de colaboración por el que el Colegio profesional se compromete a la creación y gestión integral del Registro Municipal de animales

de Compañía. Asimismo, y en virtud de este acuerdo, el Colegio también gestionará el tratamiento informático de cuantos datos se incorporen al Registro Municipal, se dedicará a la custodia de cuanta documentación se genere durante la gestión del Registro Municipal, así como poner a disposición del Ayun-

tamiento los datos que obran en este Registro. El presidente ha hecho entrega al Ayuntamiento de un lector de microchips para el desarrollo de las labores de la Policía Local. Este dispositivo facilitará a las fuerzas de seguridad local la tarea de identificar las mascotas y acceder a toda la información

Durante la firma.

EL PERIÓDICO

sobre el animal y su propietario recopilada en Registro Andaluz de Identificación Animal. Vilaplana ha hecho hincapié en la importancia de que los animales estén identificados con el microchip, “puesto que es la primera medida de protección y de control . Este acuerdo recoge también que el Colegio tendrá las competencias para extender las licencias para animales potencialmente peligrosos que sean solicitadas por los propietarios.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad >personal

>POLÍTICA

Guerrero: “Se está respetando la Ley en materia de contratación” El edil de Personal responde a las críticas vertidas por el Partido Popular REDACCIÓN/Chiclana El delegado municipal de Personal, Joaquín Guerrero, ha salido al paso de las declaraciones vertidas desde el PP de Chiclana en relación a los cambios que se han producido en las últimas semanas en la organización del personal del Ayuntamiento. Guerrero ha contestado que el Gobierno actual no está haciendo “ningún tipo de procedimiento de adjudicación de puestos distinto al que se venía utilizando por el PP”. Por tanto, entienden que “se está respetando la Ley y conforme a la norma establecida”. Guerrero ha recordado que los movimientos de personal tienen todos los informes téc-

Guerrero respondió esta semana a Diego Rodríguez. nicos favorables por parte de los responsables de dar esa información, es decir, los técnicos de Recursos Humanos, y se pregunta que si antes, en el período

MURIEL

corporativo gobernado por el PP, eran correctos y acordes con la Ley, por qué ahora no. Sobre el puesto de responsable de Prevención al que se

referían desde el PP, el delegado afirma que, durante los dos últimos años de Gobierno del PP, el concejal Diego Rodríguez hizo "dejación de funciones". Y es que el popular acusó a Guerrero de hacer una política basada en “la amenaza y la falta de respeto a los funcionarios municipales y al personal que trabaja para el Ayuntamiento”. Rodríguez afirmó que se anunciaba una reorganización del personal y, según él, "el tiempo ha demostrado que esto era un movimiento encubierto más de la agencia de colocación en la que, el PSOE, ha convertido al Ayuntamiento”. Por su parte, Guerrero aclaró que no se está violando ningún derecho de los trabajadores y “sí se está teniendo en cuenta la opinión de todos los trabajadores afectados, informándose al respecto a la Junta de Personal y al comité de empresa”.

Negativa a formar parte del Gobierno pero "se mantiene abierto el diálogo" REDACCIÓN/Chiclana La concejala de IU, Ana Rodríguez, ha trasladado al alcalde que “pese a que no ve necesario que IU entre a formar parte del Gobierno municipal”, continúan dispuestos a dialogar para que Chiclana tenga una gestión municipal estable. “Chiclana no está pidiendo que IU entre a formar parte de ningún Gobierno”, así se ha manifestado la portavoz, tras anunciar que ha mantenido varios encuentros con Román, para un posible pacto. Respecto al acuerdo de investidura, manifestó que, aunque entiende que este tipo de cuestiones requieren tiempo y trabajo, espera que vayan poniéndose en marcha las políticas pactadas con el PSOE.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Entrevista Ascensión Hita. Concejala del Partido Popular

"El mal estado de las cuentas es una farsa" La exdelegada de Hacienda dice que hay dinero pero desde el PSOE quieren aparentar lo contrario

P

TAMARA ARIZA /Chiclana roviene de una familia muy conocida en Chiclana. Su abuelo, Juanito el Chico, era muy querido en la ciudad ya que, en su época, fue casi el único practicante que había, y su madre regenta uno de los comercios más tradicionales del centro de Chiclana. Ascensión Hita es licenciada en Dirección y Administración de Empresas y, durante más de una década, fue gerente de la Asociación de Empresarios de Chiclana. Entró en el Ayuntamiento de la mano de Ernesto Marín, durante su primera etapa como alcalde, quien le confió el cargo de jefa del Gabinete de Alcaldía. En la pasada legislatura ostentó el cargo de delegada municipal de Hacienda en el equipo de Gobierno. Se confiesa una apasionada de las nuevas tecnologías y se autodefine como una "concejala 3.0".

-¿Cómo valora estos primeros meses de legislatura? Pienso que como mejor se definiría al Gobierno municipal del PSOE es diciendo es un Gobierno muy cómodo. En estos ocho meses se han dedicado sólo a enchufar a sus amigos y subir el sueldo a los funcionarios que son afines al PSOE, algo que ha sido denunciado por los sindicatos al igual que los nombramientos a dedo. Creo que Román es un alcalde que no está acostumbrado a gobernar en la austeridad. El último ejemplo lo tenemos en el gasto de casi 5.000 euros que acaba de realizar en la compra de unos sillones para el despacho de Alcaldía. Creo que no debe ser la prioridad para el Gobierno de una ciudad que tiene 15.000 parados.

Creo que el alcalde tiene una obsesión, subirle los impuestos a los chiclaneros. Quiso subir el IBI y ahora quiere subir la tasa de la basura y el impuesto para la colocación de mesas y sillas en las terrazas de los bares, cuando lo que tiene que hacer es fomentar la creación de empleo y ayudar a los emprendedores. Creo que el Gobierno socialista está resultando un fraude electoral. -¿Qué papel ha jugado el PP en la Oposición? El PP hizo autocrítica cuando pasaron las elecciones y estamos abriendo el partido más a la ciudadanía, quizá eso fue lo que nos faltó en la anterior legislatura. Hay que dedicar mucho tiempo a la gestión pero también hay que pasar tiempo

"Hemos hecho autocrítica y ahora estamos más cerca del ciudadano" Ascensión Hita se confiesa una apasionada de las nuevas tecnologías. en la calle para escuchar a la ciudadanía. Estamos haciendo asambleas ciudadanas en las barriadas y eso te enriquece muchísimo porque escuchas las opiniones de la gente. A veces es necesario fijarse en los pequeños detalles que te cuentan los vecinos. -¿Cuáles son vuestras principales líneas de trabajo? La primera, estar en contacto con la calle y escuhar la opinión de la ciudadanía. Por otro lado estamos llevando a Pleno propuestas constructivas para dar soluciones a temas que desde el Gobierno no se les da solución o sólo ven una única

vía. Proponemos recursos que mejoren los ingresos sin tener que subir los impuestos y, por supuesto, fiscalizar la gestión del equipo de Gobierno. -Como anterior responsable de Hacienda ¿qué opina sobre las declaraciones del PSOE acerca de las arcas municipales? Las cuentas del Ayuntamiento están perfectamente. Nosotros no hicimos una bajada del IBI temeraria, como dice el PSOE, sino que la hicimos cuadrando las cuentas con unos presupuestos en los que la cantidad de ingresos era la misma que la de gastos. Creo que el PSOE lo

"La fórmula para mejorar la economía es no gastar más de lo que se ingresa" que quiere es seguir gastando más de lo que se ingresa. Tengo claro que las declaraciones del equipo de Gobierno en este aspecto son una farsa que se ha inventado, sobre todo, el alcalde. Yo sé que hay dinero en caja pero, sin embargo, no se les está pagando a los proveedores para que parezca que el Ayuntamiento no tiene dinero.

C. Reyes

"Estamos haciendo una oposición constructiva para buscar soluciones" -¿Cuál es la fórmula del PP para mejorar la economía de la ciudad? Simplemente no gastar más de lo que se ingresa. Hay que llevar un control del gasto. Es inasumible que te gastes una importante cantidad en sillas para tu despacho y luego vas diciendo que no tienes dinero. Es incomprensible.


9

25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Siete trabajadores de una residencia investigados por supuestas lesiones Un Juzgado investiga la muerte de otra anciana que también se encontraba en el mismo centro REDACCIÓN/Chiclana La Guardia Civil ha puesto a disposición de la autoridad judicial, en calidad de investigados, al facultativo y a seis enfermeros de la residencia de ancianos del Novo Sancti Petri en Chiclana, como presuntos responsables de un delito de lesiones a una anciana por imprudencia. La investigación comenzó en el mes de junio del pasado año, cuando un familiar de la usuaria interpuso una denuncia en el Juzgado Mixto número 2 de Chiclana, al considerar que la mujer podría no haber recibido los cuidados apropiados para tratar unas heridas que presentaba en una pierna. Según pudo verificar la guardia Civil, todo comenzó en marzo de 2015 cuando la anciana fue trasladada al Hospital de Puerto Real donde se decidió tratar sus heridas con antibióticos y curas diarias, siendo devuelta a la Residencia con la prescripción del tratamiento. De la investigación se desprende que el facultativo de la residencia cambió el tratamiento dando instrucciones al personal sanitario para que las curas se realizaran de una forma mucho más espaciada en el tiempo y ni siquiera se cambiaban todos los

EL APUNTE

"La residencia no es de la Clínica" El hospital Clínica Novo Sanc-

Residencia de mayores del Novo Sancti Petri. apósitos. Todo ello desembocó en que, durante una cura, una de las enfermeras destapó la herida, apareciendo "miles de gusanos", según sus propias palabras, por lo que fue de nuevo trasladada al Hospital. Allí varios miembros de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios de la Junta, realizaron un informe, ante las presuntas irregularidades observadas en relación a la asistencia sanitaria. La anciana murió días después en el hospital por lo que las investigaciones tendrán que determinar también si esta presunta negligencia fue

ELPERIÓDICO

la causa directa de su fallecimiento. Por su parte la empresa Dafur Gestión, titular del Centro para Personas Mayores Novo Sancti Petri, se ha mostrado muy interesada en "depurar y aclarar" las responsabilidades y asegura que es la principal interesada en que se aclaren los hechos, "por la tranquilidad de los residentes y de sus familiares". Cabe destacar que la Guardia Civil está atendiendo a familiares de otros internos que consideran que pueden haber sido víctimas de casos similares. En

ti Petri ha emitido un comunicado en el que quiere aclarar que no tiene relación alguna con la Residencia de Mayores ante la posible confusión que se haya podido generar entre la ciudadanía. Desde la clínica aclaran que "se trata de un centro ubicado en la misma calle y que, como muchos locales de la zona, incluye la marca Novo Sancti Petri, pero que no tiene, ni ha tenido, nada que ver con nuestra clínica".

este sentido, el Juzgado Mixto número 4 de Chiclana está investigando la muerte de una anciana, en febrero del pasado año, que se encontraba en el mismo centro para mayores porque sus familiares consideran que hubo una "demora injustificada" en el traslado de la mujer a un hospital para ser tratada de una úlcera en un pie. El juez estimó el pasado junio que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia.

Breves Rescatados cuatro marineros de un barco ardiendo SUCESOS. Salvamento Marítimo ha rescatado a los cuatro tripulantes del pesquero 'Nuevo Rocío', tras producirse un incendio a bordo cuando se encontraba a cinco millas al oeste de Sancti Petri. La embarcación se hundió finalmente. El helicóptero 'Helimer 203' rescató ilesos a los tripulantes, que se encontraban a bordo de la balsa salvavidas, y los trasladó a Jerez. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del lunes cuando Salvamento recibía una llamada alertando del incendio.

Denuncian a una profesora por "atar a un niño a la silla" EDUCACIÓN. La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, informó que la Inspección ha iniciado una investigación a raíz de la denuncia interpuesta en Chiclana por los padres de un niño de ocho años contra una profesora, la cual habría atado al menor a una silla en clase porque no se estaba quieto. Según ha explicado, la profesora se encuentra "de baja".


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >TURISMO

me gusta

Abre sus puertas el nuevo proyecto de Ángel León en el Novo Sancti Petri L.ROSSI/Chiclana Ángel León ya puede presumir de tener un restaurante en uno de los lugares más paradisíacos de la Costa de la Luz. Y es que el ‘Alevante’ abre sus puertas el próximo 1 de marzo en las instalaciones del Hotel Meliá Sancti Petri. Se trata de un establecimiento con capacidad para unos 30 comensales, con un salón y un apartado especial, reservado para reuniones más íntimas. Con cocina propia, un equipo de más de diez personas se prepara para atender la demanda en un lugar exclusivo, bajo la dirección del cocinero gaditano Ángel León, conocido como el ‘Chef del Mar’. La cubertería se compone de piezas diseñadas para el Meliá en Italia, lo mismo que la cristalería que está realizada en Alemania. La decoración ha sido obra del escultor Javier Ayarza. La elección de la vinoteca, a juego con el carácter exclusivo del lugar, ha sido encargada a Juan Ruiz Henestrosa, Sumiller del Año 2015, y está compuesta por los “mejores vinos de la provincia de Cádiz”, según la dirección del Resort. En concreto, se trata de más de cien referencias las que han sido seleccionadas. Cabe resaltar que se han especificado dos menús degusta-

Turismo chiclanero

RECONOCIMIENTO

Rentabilidad y Empleo

Según el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles, elaborado por Exceltur, Chiclana sube hasta el quinto puesto en este ranking. El ingreso medio por habitación es de 84,1 euros con la creación de 3.329 puestos de trabajo.

ción, uno con 17 platos por valor de 105 euros y otro que consta de once experiencias gastronómicas, por 80 euros. Ángel León, galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía y poseedor de dos Estrellas Michelin, ha reconvertido su restaurante en La Taberna del Aponiente y ha abierto el Nuevo Aponiente junto a un molino de mareas en El Puerto. Ahora, con este nuevo proyecto en Chiclana, el chef espera lograr más reconocimientos internacionales.

Proyecto Alevante

RESTAURANTE

Con dos Estrellas Michelin

El restaurante cuenta con un reservado.

CaraS

La llegada del Chef del Mar, Ángel León, al Novo Sancti Petri, no hace más que enriquecer la oferta turística de la zona. Un restaurante con un carácter exquisito que contará con lo mejor de las experiencias gastronómicas del cocinero gaditano.

no me gusta Carnaval sin gente APLAZADO

Oportunidad desperdiciada

Alevante se encuentra en el interior del Resort Meliá Sancti Petri.

CaraS

Poder celebrar un día más la fiesta del Carnaval es una oportunidad para escuchar coplas y apoyar la hostelería local. Sin embargo, la inmensa mayoría de aficionados no lo entendieron así y decidieron no acudir al evento organizado el sábado.

>cultura

Niños y mayores

La Biblioteca de Dionisio Montero ya tiene su sitio en la Casa de las Artes P.CH./Chiclana Dionisio Montero ya cuenta con su biblioteca en la Casa de las Artes en el Edificio Brake. Ha sido el alcalde de la ciudad, José María Román, el encargado de inaugurar este espacio dedicado al estudio, junto a la viuda de Dionisio Montero, Jo-

sefa Moreno; la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Remedios Palma; la delegada municipal de Cultura, Josefa Vela, distintos miembros de la Corporación municipal, así como familiares y amigos y personas pertenecientes al mundo de la cultura en Chiclana.

SUCESOS

Dos sucesos deleznables

Inauguración del nuevo espacio cultural.

ELPERIÓDICO

Dos noticias han alarmado a los ciudadanos. Una en referencia a una falta de cuidados en una residencia de mayores y otra ante la presunta actitud de una docente. Los niños y los mayores deben ser siempre respetados.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Entrevista

JOSÉ MARÍA ROMÁN. Presidente de la Mancomunidad de la Bahía

“Queremos conseguir un ente político con peso y voz por el bien de la Bahía” LUIS ROSSI/Chiclana Desde la última semana del pasado año, José María Román compagina su cargo de regidor con el de presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz. Tras las reuniones con los distintos alcaldes, el reto es poner en marcha una serie de servicios que redunden en el “bien común de la Bahía”.

-¿Cómo están siendo los primeros meses al frente de la Mancomunidad? ¿Alguna reticencia por parte de los alcaldes? En estos días lo más importante es que todos, cuando he hecho la ronda de contactos con las siete alcaldías, han hecho una apuesta firme por hacer Bahía. Somos un grupo de casi 700.000 habitantes que conformamos este territorio, a pesar de estar separados. Me he sentido muy cómodo con los dos alcaldes que no son socialistas, Antonio Romero y José María González. Hemos tenido conversaciones muy cómodas y compartimos el mismo sentir de hacer esfuerzos comunes por el bien de la Mancomunidad. -Jerez se ha vuelto a sumar a este ente… Jerez debía mantenerse y hay que decir que ha estado en la línea de trabajar en común. Se percibe en general un buen aire por parte de los distintos ayuntamientos, donde no se ha hecho ningún acopio de ningún asunto de cara a parapetarse, ni mucho menos. Los últimos años de Mancomunidad con el PP han sido un páramo de decisiones y nadie se acordaba de este ente. Tenemos por delante un trabajo bastante intenso, porque no se ha hecho nada anteriormente. -¿Qué proyectos son los más viables a corto plazo? El más inminente es mancomunar un servicio de recogida de animales para Cádiz, San Fernando y Chiclana, que pretende trabajar con las protectoras de

José María Román compagina sus labores de alcalde y las de presidente de la Mancomunidad de la Bahía.

"Lo que es bueno para Cádiz, es bueno para todos, no hay que caer en localismos"

"Nadie se acordaba de que existía este ente con el Gobierno del Partido Popular"

animales y el objetivo es llegar a cero abandonos. El servicio de socorrismo en playas es muy interesante, porque hay un grupo importante de personas que está trabajando en una situación coyuntural con mucha precariedad y habría que buscar cierta uniformidad. Lo que se haga en las playas va en beneficio del turismo para toda la Bahía y esperemos que dé tiempo para este año.

similares. Con esto podríamos conseguir una economía a la hora de la gestión porque se tratará de ver cómo evolucionan las poblaciones y rentabilizar el personal y la maquinaria. Por ejemplo, si en una ciudad hay más población en verano que otra, se puede mover la maquinaria de un sitio a otro. Pero es complicado hacerlo de inmediato, luego, seguramente, los procesos se harán de manera escalonada.

-La unificación en la recogida de residuos ¿es complicada? Hay que tener en cuenta que nos encontramos con una dificultad, cada Ayuntamiento tiene una empresa y contratos distintos, camiones incompatibles, sistemas de recogida que no son

-¿Habrá nuevos socios en Cemabasa? Puerto Real y Rota están interesados en entrar de manera inmediata en el Cementerio Mancomunado, siendo una buena decisión que pone de

Apuntes

El trabajo de las Diputaciones  Sobre la posibilidad de

la supresión de entidades 'supramunicipales' como es el caso de las Mancomunidades o las Diputaciones, una idea que suena a nivel estatal, Román defiende la labor que se realiza desde estas entidades y entiende que si se suprimieran “tendrá que aparecer algo que se encargue de las funciones que realizan” porque desde ellas “se hace un trabajo más que necesario”.

manifiesto el interés de dos alcaldes por seguir dando pasos en el contexto comarcal. -¿Qué proyectos se han puesto sobre la mesa a largo plazo? Hay que seguir avanzando en la movilidad. La Mancomunidad está presente dentro del

C. Reyes

Consorcio de Transportes y debe seguir avanzando con las nuevas vías de comunicación, como son el Puente de la Pepa y el Tranvía Metropolitano. El reto que tiene la Mancomunidad es mirar por los 98.000 desempleados de la comarca. Quiere decir que toca coordinarse para que se desarrollen políticas que redunden a todos en materia de empleo. Lo que es bueno para Cádiz, será bueno para todos, por ello no hay que caer en localismos. Estamos dando pasos para ayudar a que salgan adelante los nuevos contratos de Navantia. -¿Hacia dónde va la Mancomunidad de la Bahía? Es importante que la Mancomunidad sea un cuerpo político que tenga peso y voz que permita sumar a la hora de abordar los problemas, como es el caso del desempleo. Los planes de Empleo tienen que aparecer para poder solucionar los miles de dramas familiares como consecuencia del paro.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Día de Andalucía

Celebración andaluza en el Moderno con tres distinciones La actuación de la chirigota 'Los Serenissimos' pondrá el broche de oro a la gala institucional REDACCIÓN/Chiclana El acto institucional con motivo del Día de Andalucía se celebrará el próximo sábado 27 de febrero, a partir de las 13:00 horas, en el Teatro Moderno. En él se procederá a la entrega de la Insignia de Oro de Sancti Petri a Pepita Calderón, Agustín Benítez y Rafael Serrano 'El Surtana'. Además, como suele ser habitual, al finalizar el acto habrá una actuación musical que, en este caso, correrá a cargo de la chirigota chiclanera 'Los Serenissimos'. Rafael Serrano García 'El Surtana' nació el 24 de octubre de 1939 en San Fernando. Con 10 años empezó a vender con su padre sultanas de coco y bollos de leche, a una peseta, por las calles de la Isla y con 13 años venía a Chiclana a vender en la Plaza de Abastos y durante la Feria de San Antonio. Con 21 años ingresó en Armada. En el año 1960 conoció a su esposa contrayendo matrimonio en 1965. Desde esa fecha ha estado vendiendo sultanas en la playa de La Barrosa, acompañado de su inseparable canasto de mimbre colgado del brazo. Aquellas sultanas las cocía en el horno de Currín, en la calle Fierro, y con lo que ganaba alimentaba a sus cinco hijos. Por su parte, Agustín Benítez García, empresario joyero, flamencólogo y promotor de actividades flamencas, nació

Recibirán la Insignia de Sancti Petri Pepita Calderón, Agustín Benítez y 'El Surtana' el 30 de enero de 1941 en Chiclana. Con 15 años comenzó en el gremio de la joyería, al que ha estado vinculado durante toda su vida. Como buen amante del flamenco fue presidente fundador de la Peña Flamenca Chiclanera. Además organizó todo tipo de espectáculos y concursos, no solo a nivel local, sino también en otras localidades de las provincias de Huelva y Sevilla. También ha sido vicepresidente de la Federación de Peñas de la provincia de Cádiz, miembro de la junta directiva de la Cátedra Itinerante de Flamencología de Cádiz, asesor de la Presidencia de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y miembro de la Asociación Organizadora de los Congresos de Actividades Flamencas. En cuanto a reconocimientos y distinciones recibidos, Agustín Benítez ha sido galardonado con las Insignias de Oro de las peñas flamencas de Moguer, Huelva, Algeciras, Hospitalet, Aguilar de la Frontera y de la peña 'Amigos del

El flamencólogo Agustín Benítez junto a sus trofeos.

C.REYES

Pepita Calderón con uno de sus reconocimientos.

C.REYES

'El Surtana' muestra sus conocidos dulces artesanos.

C.REYES

Reconocimiento a la Unión de Viticultores Chiclaneros

La Unión de Viticultores fomenta el Fino Chiclanero.

F. MIRA

L.R./Chiclana El Consejo de Coordinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha acordado conceder las distinciones instituidas con motivo de la celebración del Día de Andalucía en la provincia. Una de ellas ha recaído en la Cooperativa

Unión de Viticultores Chiclaneros, galardonada por la acción empresarial. Un reconocimiento que ha sido acogido con gran satisfacción por parte de los bodegueros que ven cómo se les reconoce el esfuerzo por mantener a flote, no sólo la empresa, sino una tradición.

Cante', así como de la Tertulia Flamenca de San Fernando. Asimismo, ha recibido la Caballa de Oro de Ceuta, la Insignia de Plata de la peña La Perla de Cádiz, además de la Insignia de Oro de Antonio Mairena en Ginebra (Suiza). Por último, Pepita Calderón Morera nació el 25 de julio de 1935 en Madrid, donde vivió hasta el año 1987 cuando se trasladó a Chiclana. Su larga trayectoria profesional en los medios de comunicación se divide entre Madrid y Chiclana. Así, en la capital, colaboró en distintas emisoras como Radio Nacional de España, Cadena Cope y Cadena Ser. Ya en Chiclana, dirigió y presentó varios programas entre 1989 y 1990 en Radio Chiclana. Posteriormente, colaboró en el periódico Chiclana Información hasta el año 2000, a la vez que compaginaba su labor en Chiclana TV. La importante labor desarrollada por Pepita Calderón durante más de dos décadas en los medios de comunicación locales le ha llevado a ser reconocida, tanto por sus compañeros de profesión como por colectivos sociales de la ciudad. Fue premiada por la Delegación de la Mujer y Asocum el 8 de marzo de 1996, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. Además, ha sido, homenajeada por la Asociación de Vecinos Recreo San Pedro; por la Asociación de Mayores Virgen de la Soledad, que le entregó la Insignia de Oro de la asociación en 2014 y fue nombrada Socia de Honor en 2015; y por el Centro de Mayores San Antonio, que le entregó la Insignia de Oro en enero de 2014, en un acto en el que también recibió un busto de Antonio García Gutiérrez por parte del Ayuntamiento de Chiclana.

La Unión de Viticultores Chiclaneros nace en 1992 cuando desaparece la anterior cooperativa San Juan Bautista, surgida en 1956 para que los productores pudieran vender el mosto a las bodegas de Jerez. En la Cooperativa el vino se promociona con nombre y apellido: vinos de Chiclana, un sello propio que ya se conoce a nivel nacional y cuyo mercado se está abriendo también al exterior.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Mercado Santa Ana

Sales naturales, tapas y gran ambiente en la cata de las Salinas de Chiclana El nuevo espacio gastronómico organiza actividades para promocionar degustaciones de productos autóctonos T. ARIZA/Localización El Mercado Santa Ana, ubicado en la céntrica calle La Fuente, se ha convertido desde su apertura, el pasado mes de diciembre, en el punto de encuentro elegido por los paladares más exquisitos para saborear lo mejor de cada rincón del mundo en pequeños bocados, sin olvidar nunca el fomento de la gastronomía local y de toda la provincia. A la variada oferta gastronómica que ofrecen los 14 puestos ubicados en este Mercado, se suma el amplio abanico de actividades que van desde catas gourmet hasta actuaciones en directo pasando por la Feria de la Tapa y jornadas temáticas. La últimas de las experiencias gastronómicas, que contó con muy buena aceptación por parte del público, tuvo lugar el pasado jueves, 18 de febrero, cuando el puesto Esteros y Sal ofreció una cata de sal cuyo menú estaba compuesto por papas aliñás y pimientos fritos acompañados con sal marina virgen, tomate natural y salmorejo de remolacha con flor de sal, patatas fritas servidas con sal de ajo y perejil, lisa en manteca con sal de pimienta, pollo a la cerveza aderezado con sal de moscatel y presa ibérica y lomo de dorada acompañados con sal de escama. Para este fin de semana el Mercado Santa Ana ha preparado una noche temática dedicada a Méjico. Será el domingo día 28

EL PERIÓDICO

Un nutrido grupo de comensales disfrutó de la iniciativa organizada por el puesto Esteros y Sal. de febrero, a partir de las 21:00h, y contará con la actuación de 'Los Mariachis' que interpretarán en directo un amplio repertorio compuesto por los mejores boleros y rancheras, para amenizar la velada, mientras los asistentes pueden disfrutar de toda la oferta gastronómica que ofrecen los puestos del Mercado con más de 200 tapas y el mejor ambiente. A todas estas actividades hay que sumar que, próximamente, uno de los tres embajadores del Champagne Francés en España visitará el Mercado Santa Ana en una cata exclusiva para sus clientes. Allí se podrá disfrutar del Perrier Jouet, un champagne único.

JORNADAS

A la Feria del Queso y el Vino se sumará en mayo la Semana del Atún Rojo Dentro de las jornadas gas-

tronómicas que el Mercado Santa Ana dedicará a productos concretos cabe destacar la I Feria del Queso y el Vino, que se celebrará del 8 al 13 de marzo. Esta actividad vendrá acompañada de diversas catas de quesos nacionales e internacionales, maridados con los mejores vinos, y muchos regalos para los participantes. Ya para el próximo mes de mayo, coincidiendo con el inicio de la temporada del atún rojo

salvaje de almadraba, el puesto Paralelo 38 del Mercado Santa Ana ofrecerá la posibilidad de asistir al ronqueo de un atún de Petaca Chico, en el marco de la Semana del Atún. De esta manera, el Mercado colabora con el fomento y la promoción de uno de los mayores tesoros gastronómicos de la Costa de la Luz, como es el atún de las almadrabas gaditanas, con degustaciones de tapas gourmet con el atún como protagonista.

Cartel anunciador.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Cuaresma

Cuenta atrás para La Banda y Fuenteamarga Paz y Angustias y Amor preparan las primeras salidas procesionales como hermandades para Domingo de Ramos y Martes Santo L.ROSSI/Chiclana Tras los últimos coletazos de las fiestas de Carnaval, la Cuaresma se abre paso definitivamente en la agenda de actos de los cofrades chiclaneros. Esta Semana Santa será muy especial ya que la ciudad aumenta el número de salidas procesionales, un hecho muy beneficioso, no sólo para los cristianos, sino también de cara al turismo en general. En concreto, Domingo de Ramos y Martes Santo se verán enriquecidos con las nuevas salidas de dos hermandades, Huerto y Amor. La primera lo hará desde San Sebastián, en La Banda, con la imagen de María Santísima de la Paz y Angustias, obra de Salvador Madroñal, realizando por primera vez su estación de penitencia con el acompañamiento musical de la barbateña Banda de Música de La Salud. Estrenará también el hábito de los hermanos penitentes, realizándose hasta el próximo 4 de marzo el reparto de túnicas. El sábado pasado estaba prevista la presentación oficial del cartel, que finalmente no se llevó a cabo, aunque sí se publicó la imagen que anuncia el Domingo de Ramos en La Banda, con autoría de Rafael Reina en cuanto a la foto, mientras que el Diseño ha corrido a cargo de Pedro Carmona. La hermandad ha confiado en José Manuel González como vestidor de la Virgen. El Martes Santo se podrá ver otra de las novedades de la

BREVES

Charla de formación para los cofrades En el Convento de las Agustinas Recoletas se ha celebrado una charla de formación para cofrades a cargo del Arcipreste de Chiclana y Director Espiritual del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, el Rvdo. Padre Rafael Romero Pavón.

Vía Crucis Parroquial de Jesús de Humildad MARÍA BENÍTEZ

Durante esta semana la Hermandad de Humildad y Paciencia está celebrando el Triduo Cuaresmal, presidido por el Rvdo. Padre David Gutiérrez Domínguez. Mañana tendrá lugar un Vía Crucis Parroquial por las calles de la feligresía. Ya el día 27 se llevará a cabo la Función Principal en San Telmo.

Paz y Agustias y Amor se estrenarán la próxima Semana Santa como hermandades. próxima Semana Mayor. Se trata de la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Amor, María Santísima del Dulce Nombre y San Antonio de Padua. El Amor se estrenará con

la talla de Cristo de Fernando Aguado y el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Marta de Jerez. El pasado fin de semana tuvo lugar una extraordinaria exaltación del cofrade Óscar

JORGE CARMONA

Torres, tras la celebración de la Solemne Función Principal de Estatuto. La semana pasada también se hizo la presentación oficial del cartel anunciador del Martes Santo en Fuenteamarga. Debido a la importancia de

este año, el escultor de la talla de Cristo será también el encargado de diseñar las papeletas de sitio para los hermanos que deseen hacer estación de penitencia. Como apunte, destacar que la Asociación Parroquial de EL Perdón no podrá realizar salida procesional como otros años, sino que tendrá que hacer un Vía Crucis, por la nueva normativa del Obispado.

CONSEJO

Rodríguez-Tenorio: "Esta Semana Mayor será histórica para los chiclaneros" L.R./Chiclana Desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana, a través de su presidente, Juan Rodríguez-Tenorio, han mostrado su satisfacción por la llegada de las dos nuevas hermandades “que vienen a engrandecer aún más nuestra Semana Santa y que contribuirán este año a hacer una

Semana Mayor histórica para los chiclaneros”. Por otra parte,Tenorio confirma que se mantendrán algunas iniciativas llevadas a cabo en los últimos años, como los cartelones colgados desde los campanarios de los templos parroquiales donde tienen lugar salidas procesionales. “En todos menos en el Con-

vento de Jesús Nazareno, que mantendrá el cartel de la celebración del 350 aniversario de la llegada de las Agustinas Recoletas”, matiza el cofrade. Por otro lado, están pendientes de nuevas ayudas económicas ya que, como indica el propio presidente, las hermandades “reciben un aporte que va íntegro a ayudas sociales, ya que

pare ello trabajamos”, pero entiende que “quizás es insuficiente para todos los gastos que tienen las hermandades”. No obstante, agradece que los pagos de los convenios estén puestos al día. Con todo Rodríguez-Tenorio se muestra contento por la Semana Santa tan importante que llega y que marcará un hito en la historia del mundo cofrade chiclanero. Cabe recordar que el actual presidente renovó el cargo el pasado 2015, tras pasar una legislatura de cuatro años con cambios notorios.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Publicidad


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Rodeos para poder acceder a la zona Centro de Chiclana A veces se realizan obras cuyo objetivo es eliminar las barreras arquitectónicas en determinados accesos, sin embargo, lo cierto es que, una vez que se ponen en práctica, el resultado no cumple con su objetivo y presenta algunas dificultades para los usuarios. Uno de estos ejemplos se presenta a la hora de cruzar el puente de madera, como nos indica un vecino de Chiclana que nos hace llegar esta fotografía. El acceso más directo tiene varios escalones. Así, personas que van en sillas de ruedas, scooters o lleven carros de bebés y carros de la compra tienen que dar una enorme vuelta para encontrar una rampa. Sería bueno que, quienes planifican los accesos, estudiaran mejor el terreno y las posibles barreras para facilitar la movilidad a los ciudadanos.

CIUDADANO LÓPEZ

dinero o libertad Me resulta sorprendente ob- es que debe resultarles muy servar cómo, salvo honrosísi- rentable disfrutar de una buemas excepciones, los políticos na y desahogada vida, sin tracorruptos, juzgados y con- bajar a cambio de unos años denados, prefieren la cárcel de cárcel. Evidentemente, esta a devolver un sólo euro del abundancia de corruptos, lo dinero robado o defraudado. que sí pone muy de maniO bien antes de ser con- fiesto es la benevolencia que, denados llevaban una vida hacia ellos, tiene nuestra Jusde perros, o ticia que, apasu estancia en rentemente, la cárcel, ade- Esta abundancia de no es la mismás de lleva- corruptos, lo que sí ma que la que aplica a los dera, vendría pone de manifiesto se ciudadanos a ser como corrientes. u n t r á n s i t o es la benevolencia Nuestros o p u r g a t o - que nuestra Justicia gobernante rio, necesario deben planp a r a p o d e r tiene hacia ellos disfr utar de tearse clarauna mejor y “merecida” vida, mente que, en este caso, la a cambio de “sus sacrificios” cárcel para estos delincuentes y de los servicios aportados a tendría que ser, no un instrula sociedad. Indudablemente, mento rehabilitador, sino ditodo debe depender de si el suasorio, y la única manera de castigo carcelario les merece disuadir a un sinvergüenza es la pena, a cambio del presu- que el castigo sea lo suficienmible beneficio económico temente duro como para que del que disfrutarían una vez no le merezca la pena arriesen libertad. garse y que su severidad vaya Lo que está claro es que, en función, no del arrepenticuando nadie devuelve un miento, sino de la cantidad de duro de lo que se ha llevado, dinero devuelto.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 facebook.com/elperiodicodechiclana twitter.com/elperiodicochi

noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Fuera de foco

Perrillos Félix Alonso del Real "Foto-articulista"

“U

n país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales", esta frase, que hacía famosa el célebre Mahatma Gandhi, tendría su propia vertiente en nuestra ciudad, en la que los animales tienen una naturaleza que se asemeja, y mucho, a lo que se puede esperar de la idiosincrasia de un poblador gaditano, o gaditana. Que nadie se sienta ofendido. Me refiero a que los perros, en Chiclana, suelen vivir y disfrutar de los tempos de su habitantes, pausados y parsimoniosos y, para muestra un botón. Observen a esta preciosa perrilla a las puertas del mercado de abastos. Nada puede romper su quietud, plantada a la sombra del edificio con sus posaderas sobre un cartón que le resguarda del frío suelo, y ni siquiera este humilde

aprendiz de fotógrafo pudo robarle más de un segundo de su atención. Ahora, una cosa es la grata compañía que nos regalan, con su simpatía,

perrillos y perrillas y otra, bien distinta, el destrozo que supone para las calles que sus desaprensivos dueños no tengan en consideración el simple

hecho de portar una bolsa para los excrementos de los susodichos. Y la cosa se pone seria, porque se anuncian medidas contundentes desde el Consistorio que, bajo las normas de títulos 'Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Municipales' y 'Tenencia y Protección de Animales', reconocen la responsabilidad del propietario y, en mi opinión, le abochornan por incívico y desconsiderado. Nuestros perros, o perrillos, se parecen a nosotros por su especial gracieja, nadie lo sabe mejor que Juan Antonio Guerrero, fotógrafo que los ha retratado como nadie en sus quehaceres diarios, pero, lamentablemente, algunos de sus dueños se parecen más a otra especie animal, por su grosería y falta de ciudadanía.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural Conferencia

Sánchez Ayala presenta su segundo libro de la mano del Ateneo

La Casa de la Cultura acoge hoy, a las 19:30h, una conferencia organizada por el Ateneo en la que el escritor afincado en Chiclana, Daniel Sánchez Ayala, presenta su segundo libro 'Crea tu marca de éxito'. El libro fue lanzando las pasadas navidades durante una conferencia denominada 'Vender +' en

Madrid y esa misma semana llegó a alcanzar el primer puesto en Amazon Kindle en la categoría de “Libros en español”. Durante la conferencia, Sánchez Ayala explicará los puntos más importantes que deben tener en cuenta los emprendedores para que un empresa tenga éxito.

Citas

Museo

TEATRO

El Museo recuerda la Batalla de Chiclana con varias piezas

'HAMLET'

La 'Pieza Invitada' es la Medalla del Centenario y la 'Pieza del Mes' un libro original del Padre Salado El Museo de Chiclana expone, hasta finales de marzo, varias piezas relacionadas con la Batalla de Chiclana del 5 de marzo de 1811. En el caso de la 'Pieza Invitada' se trata de la Medalla de Plata conmemorativa del Centenario de la Batalla de Chiclana y el diploma acreditativo, firmado por el entonces presidente del Consejo de Ministro de España, Eduardo Dato, el 2 de Marzo de 1915. Se trata de un certificado para el uso de la Medalla de Plata por parte de José Gómez Álvarez, Jefe de Protocolo del Ayuntamiento

de San Fernando, por aquellas fechas, que colaboró en la organización del primer centenario de la Batalla. Ambas piezas han sido cedidas por el coleccionista José María Gómez López, Teniente Coronel de Infantería de Marina. El Museo también expone como 'Pieza del Mes' una edición original de la obra '¡Yo Acuso!', del Padre Salado, pieza donada por Carmela Parodi, acompañada de una medalla, donada por José Verdugo, conmemorativa del monumento erigido en honor al Magistral Cabrera.

Medalla y Diploma del Centenario de la Batalla

Por otro lado anunciar que el salón de actos del Museo de Chiclana acogerá el próximo 3 de marzo, a las 19:00h, la conferencia 'Séneca, la aceptación de la realidad' a cargo del director de este espacio museístico, Jesús Romero. Esta actividad se enmarca en el ciclo de charlas complementarias a la exposición 'Valores Andaluces, con Andalucía en el Bolsillo', instalada en el Museo.

EL PERIÓDICO

26-F | TEATRO MODERNO La compañía Teatro Clásico de Sevilla nos trae una versión renovada de la obra de William Shakespeare en la que el espectador escudriña su propia conciencia a través de la imagen y las palabras, de la realidad artística que pasa ante sus ojos. Se representará mañana viernes, 26 de febrero, a partir de las 21:00h. en el Teatro Moderno. TALLER

'DÍA DE ANDALUCÍA'

Jesús Romero.

EL PERIÓDICO

28-F | HUERTA DEL NOVO El Aula de la Naturaleza de la Huerta del Novo Sancti Petri organiza este domingo en horario de mañana y tarde, a las 12:00h. y a las 17:00h, un taller temático gratuito para niños que versará sobre las festividad del Día de Andalucía. Los pequeños estarán acompañados en todo momento de los monitores.

Concierto

Certamen

Los mejores saeteros se dan cita en la Peña Flamenca

Chiclana celebra el Día de Andalucía con música clásica

La Peña Flamenca Chiclanera, ubicada en la calle Luna, organiza el próximo mes de marzo el IX Concurso Regional de Saetas 'Ciudad De Chiclana'. Las fases preliminares se celebrarán los días 26 de febrero, 4 y 5 de marzo, a partir de las 21:30 horas, en la sede de la peña, mientras que la final será el día 12 de marzo a la misma hora. Cada participante deberá interpretar dos saetas de estilo libre. Se establecen cinco premios dotados de cantidades económicas que van desde los 275 hasta los 800 euros, todos ellos con una placa, además de un premio especial, al Mejor Saetero Local, con una dotación de 200 euros y una placa.

La ciudad de Chiclana conmemora el Día de Andalucía con un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo, que tendrá lugar este sábado 27 de febrero, a partir de las 21:00h en el Teatro Moderno de Chiclana. Los componentes de la Orquesta del Mozarteum son artistas profesionales, profesores de conservatorios o universidades de música y componentes de otras orquestas austriacas de Linz, Viena y Salzburgo. La orquesta, fundada en 1974 por el profesor Filiberto Estrela, español de origen, Ha dado conciertos por toda Europa, rea-

Cartel del certamen.

lizando frecuentes giras por nuestro país, ha grabado diversos discos y realizado también una gran labor pedagógica a través de la música. Este concierto, con motivo de la celebración del Día de Andalucía,se ha convertido ya en un clásico en la programación del Teatro Moderno. Este año ofrecerá un programa con obras de de Shubert (Obertura en Si bemol Mayor), el concierto para violín en Re Mayor de Mozart, con la solista de violín Cornelia Neumann, y Haydn (Sinfonía Oxford) entre otros. La dirección correrá a cargo de Juan Rodríguez Romero. El precio de las enradas oscila entre los 10 y los 15 euros.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Reportaje

Un trocito de Cuba en Chiclana de la mano del profesor Lázaro Castellón Salsa, bachata y chachachá son algunos de los bailes latinos que se pueden disfrutar en la sala Tocororo en Pelagatos C.REYES/Chiclana En Chiclana son varios los lugares en los que se puede bailar al ritmo de bailes latinos y es que, poco a poco, han ido proliferando espacios destinados a bailar salsa, chachachá, merengue o bachata. Todo ello gracias a que cada vez hay más personas interesadas en este arte. Es el caso de Lázaro Castellón, un cubano que aterrizó en Chiclana en 2005 para abrir un club de baile con un formato que recuerda a un cabaret cubano, con un escenario al fondo. Lo que intenta con sus clases es transmitir la “esencia cubana”. Esto se puede observar al entrar en la sala Tocororo, ubicada en el Polígono Pelagatos. Un lugar con cuadros, decoración y ambiente latino que hace que te traslades a un rinconcito de Cuba y que quieras comenzar a mover los pies al son de la música. Así, el profesor de salsa cuenta que cada persona que atraviesa el arco que hay a la entrada del recinto, finalmente se enamora de este tipo de baile y del lugar, por lo que acaba quedándose allí. Actualmente se encuentra volcado con sus alumnos en el centro y lleva un par de años sin salir fuera para bailar, aunque sí realiza cursos y talleres. Además, imparte clases tanto de iniciación como de avanzado. El profesor ha sido muy influyente en el baile latino para muchos alumnos que, posteriormente, se han convertido en profesores de baile. Manu Hoyos ha sido alumno y compañero de trabajo, y habla de Lázaro como “la persona que te da las herramientas para que tú las utilices después. Es como la poesía, la poesía sale de ti pero tienes que saber escribir”. Al mismo tiempo, considera que el profesor es muy exigente con sus alumnos pero que "debe serlo para que aprendamos". Castellón dice que va más allá de la escuela tradicional y trata de explicar el por qué de los pasos. “A mí no me gus-

Ritmos latinos

I Congreso de Salsa en España  Lázaro Castellón organizó

en 1999 el I Congreso de Salsa en España, en Cádiz. Una especie de réplica de un congreso celebrado anteriormente en Puerto Rico, que cumple ahora 20 años. “Fuimos prácticamente los que comenzamos con esta movida y gracias a ese congreso la gente me conoce”.

ta enseñar un paso y que me copien, yo trato de que lo entiendan”. El baile latino es seducción y así lo explica el salsero, quien diferencia a la mujer cubana de la española pues, según comenta, “la primera es más tranquila, a nivel de cortejo, sin embargo, aquí las mujeres son más lanzadas”. Además, Castellón dice que él concibe el baile como una forma de vida. "Yo lo vivo día a día aunque hay personas que lo ven como un arte. Esto es como el carnaval

El profesor de salsa trata de transmitir a sus alumnos la "esencia cubana"

Por su academia pasan 350 alumnos a la semana, y son una gran familia para los gaditanos, hay quienes lo ven como un arte y otros que lo viven todo el año. La vida es un carnaval”, dice parafraseando a Celia Cruz. Cada semana, por su academia pasan 350 alumnos y estrechan fuertes lazos de amistad que hacen que sean como una gran familia. El salsero, a pesar de llevar más de 20 años en España, tampoco olvida sus raíces y cada año viaja a su país con cuatro o cinco amigos de la academia para recordar sus orígenes.

Lázaro Castellón (centro) con algunos de sus alumnos.

La sala de salsa se llena durante todas las semanas, llegando a pasar por el recinto 350 personas.

C.REYES

EL PERIÓDICO


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES FÚTBOL

WATERPOLO

El Albatros pierde la imbatibilidad al caer en la piscina de Dos Hermanas El infantil mixto pone fin a su participación en el Campeonato de Andalucía y ya se prepara para el Campeonato Provincial REDACCIÓN/Chiclana Las chicas del Albatros jugaron el pasado sábado en Dos Hermanas, haciendo un mal partido, ya que cayeron por 15 a 5 ante el titular de la plaza. Esta derrota supone la pérdida de la imbatibilidad además del average particular con las nazarenas, lo que les relegaría a la segunda posición al final de la liga regular ante un más que hipotético empate a puntos. Ni el mal arbitraje, que castigó con rigurosas exclusiones a las mejores defensoras chiclaneras, ni el exceso de agresividad por parte de las nazarenas, ansiosas de revancha, fueron excusas para las dirigidas, en esta ocasión, por Javier Salado que sólo estuvieron a la altura de su juego habitual en el primer cuarto, que acabó con empate a dos. A partir de ahí naufragaron en los 30 x 20 durante los 24 minutos siguientes. No obstante el peor partido de la temporada sirve para saber lo que se podrán encontrar

El Campeonato de Andalucía se juega en Huerta Mata REDACCIÓN/Chiclana Chiclana será testigo del XXXI Campeonato de Andalucía que reunirá a las selecciones provinciales de fútbol en la ciudad. La competición se jugará en Huerta Mata. De este modo, el primer encuentro, que abre el campeonato andaluz, enfrentará a la selección almeriense con la jiennense y tendrá lugar el próximo jueves 3 de marzo.

Los infantiles quedan en quinta posición en el Campeonato de Andalucía. en la eliminatoria final por el título, pero para esto, y con la segunda plaza matemáticamente ya en su poder, tendrán que deshacerse de su rival en semifinales a ida y vuelta, todo apunta al CW Málaga, en lo que serán los partidos más importantes de la temporada, que darán paso a la lucha por el título y a la fase de ascenso a Primera Nacional. Por su parte, el CWCH también cayó en aguas sevillanas ante el tercer clasificado, el AD Épsilom, por 12 a 6 y, aunque doblado en el marcador, obligó a su rival a tirar de su ar-

tillería pesada, ya que, como conjunto, los de Del Valle se mostraron superiores, aunque los de Antonio Merinero fueron mejores en el plano individual, siendo sus tres refuerzos de Primera Nacional los que decidieron el partido. Tras el 4 a 0 inicial, los chiclaneros remontaron llegando a un inquietante 5 a 4, lo que obligó a los locales a tirar de individualidades ya que, con su juego colectivo, fueron incapaces. En cuanto a la cantera se refiere, el infantil mixto puso punto final a su participación

ELPERIÓDICO

en el Campeonato de Andalucía cumpliendo sus objetivos, que no son otros que clasificarse, tras la liga regular, para la fase semifinal en la que han sido quintos por detrás de CN Jerez, Sevilla, Dos Hermanas y Waterpolo Sevilla, teniendo como próximo compromiso el Campeonato Provincial, a disputar en los meses de marzo, abril y mayo. El próximo sábado hay una doble cita del waterpolo Chiclanero para albatros y CWCH ante el CN Jaen en Centro Deportivo Supera a partir de las 15:15 horas.

Las categorías cadete e infantil serán los protagonistas en el Campeonato Andaluz A este partido le seguirá, el día 4, el encuentro entre la selección granadina y la cordobesa. Ya el domingo 5 de marzo, el Málaga y el Jaén disputarán el último de los encuentros. Cabe destacar que, las categorías que participarán en este campeonato serán las de cadete e infantil y los partidos se desarrollarán a diferentes horas. La celebración del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales infantil y cadete de fútbol masculino está considerado como uno de los torneos de mayor relevancia del fútbol base andaluz.

BALONCESTO

'Atlántida 5' se hace con la Final de Baloncesto 3x3 REDACCIÓN/Chiclana El lunes 15 se celebró en el Polideportivo Santa Ana la primera Final de Baloncesto 3x3, evento organizado por la Delegación de Deportes dentro del Programa de Deporte en Edad Escolar. Participaron casi 200 escolares de 5º de Primaria, repartidos en 47 equipos mixtos pertenecientes a diferentes centros escolares de Chiclana: CEIP El Trovador, CEIP La At-

lántida, CEIP Sancti Petri y Colegio San Agustín. Después de múltiples partidos entre la fase regular, cuartos y semifinal llegó la final que fue muy disputada, enfrentando a dos equipos del mismo centro, CEIP La Atlántida, resultando ganador 'Atlántida 5' y subcampeón 'Atlántida 14'. El tercer y cuarto puesto lo disputaron alumnos de El Trovador y Sancti Petri, terminando en el tercer puesto

'Los Pro' del CEIP Sancti Petri y en cuarto lugar 'The Golen Golden' del CEIP El Trovador. La jornada terminó con la entrega de medallas y trofeos para los cuatro mejores equipos y todos sus componentes. Por otro lado, cabe destacar que el próximo 8 de marzo se celebrará la 2ª Final EMI Baloncesto 3x3 que fue suspendida por la lluvia el pasado viernes y que enfrentará a los siguientes centros: CEIP Los Remedios, CEIP El Mayorazgo, CEIP las Albinas, CEIP Isabel la Católica y CEIP Carmen Sedofeito.

Participantes del campeonato de baloncesto 3x3.

EL PERIÓDICO


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES Breves

ATLETISMO

Masiva presencia chiclanera en la Maratón de Sevilla Un total de 16 atletas del club Vanessa Calzados participaron en la prueba

Jesús Macías, Daniel Marina y Rafa Piñero durante la carrera. REDACCIÓN/Chiclana La Maratón de Sevilla contó el pasado domingo con una gran presencia de atletas del Club Atletismo Chiclana-Vanessa Calzados que se entremezclaron entre los 13.000 inscritos para esta prueba. Algunos debutaban en la distancia de 42kms 195 m. mientras otros repetían. El clima era favorable para la para la práctica de este deporte, a lo que se sumó una gran expectación en las calles.

Alas nueve de la mañana se daba el pistoletazo de salida. De los 16 atletas del Club Vanessa Calzados, el mejor y único que logró bajar de las tres horas fue Mario Peregrino que paró el crono en 2h52'56", una buena marca teniendo en cuenta que era su debut en la distancia. Le siguieron Juan Antonio García "Guato" y Dionisio Fernández con 3 horas 11' 23", mientras que tras ellos llegó la primera mujer del Vanessa Calzados, Mari Carmen Cha-

El Club de Karate Juan Carmona en un encuentro nacional

Chiclana acoge la segunda fase del Provincial de Ajedrez Absoluto

KARATE. El Club Dojo Juan Carmona de Chiclana estuvo presente, un año más, con un total de 15 deportistas de diferentes categorías y edades, en la novena edición del Encuentro Nacional de Karate-do Shotokan JKA, que tuvo lugar el pasado domingo en el en el Pabellón Deportivo de Puerto Real, impartido por los senseis Fernando Rivera y el propio Juan Carmona, 6º y 5º Dan respectivamente. Destacó la participación del equipo de Competición al completo.

AJEDREZ. El Pabellón Huerta del Rosario de Chiclana acogió la segunda fase del Campeonato de Ajedrez Provincial Absoluto, clasificatorio para el Campeonato andaluz. En total participaron 82 jugadores. Cabe destacar que el Club Ajedrecista Ruy López de Chiclana tuvo representación en dos categorías (A) y (B) con dos y cinco jugadores respectivamente. La tercera fase del Campeonato Provincial se celebrará en Los Barrios el próximo 5 de Marzo.

DIONI FERNÁNDEZ

ves, con 3horas 11' y 33". Por otra parte cabe destacar que el Club Divina Pastora también estuvo presente en el Zurich Maratón Sevilla 2016 que se celebró el pasado domingo en el que se batió el récord de participación. La expedición de este club chiclanero también estaba formada por 16 corredores. Por último El Club Ego Runing Blanes Chiclana también estuvo presente en la XXXII Maratón de Sevilla.

SUPERACIÓN. Cuatro atletas del club de atletismo Periver Chiclana participaron en la Maratón de Sevilla, una de las competiciones más duras. El mejor clasificado fue Jose M. Orellana al que siguieron Jonathan Quiñones, Javier Bernal y Paco Ariza.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo

Jueves

Jueves 25 Nuboso/Poco nuboso Min. 11º Máx. 15º

00h. a 12h.

12h. a 00h.

Viernes 26 Nuboso con lluvia Min. 8º Máx. 15º

Domingo 28 Poco nuboso Min. 4º Máx. 12º

Martes 1 Cielo despejado Min. 6º Máx. 16º

Sábado 27 Nuboso con lluvia Min. 6 Máx. 11º

Lunes 29 Poco nuboso Min. 4º Máx. 16º

Miércoles 2 Poco nuboso Min. 7º Máx. 16º

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Del Águila Pulido, C. Calle Brake, nº 6 Viernes

Pasatiempos

De 9:30 a 22:00h.

Damero maldito chiclanero

1

2

3

4

5

6

7

Número 19 por Andrés Reyes

8

9

10

11

12

13 14 15 16 17 18 19 20

21 22

23 24

25

López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 Ortega Manzorro, A. I. C/ Pablo Casals, nº 5

De 22:00h a 9:30h. 26 27 28 29 30 31 32 33

34 35

36 37

38 39 40 41 42 43 44 45 46

47 48

Sánchez Molina, F. J. Plaza del Trovador, nº 9

49 50 51

Sábado

57 58 59 60 61

52 53

54 55 56

77 78

79 80 81 82 83 84

85

62 63

64 65 66 67 68 69 70 71

86 87 88 89 90 91

92 93

De 9:30 a 22:00h.

72 73 74 75 76

94 95 96 97 98 99 100 101 102

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8 Clapés Montenegro, B. Avda. del Mueble, nº 14

De 22:00h a 9:30h.

Guerrero Moreno, Mª Del C. C/Vega, nº 8

103

,

104 105 106 107 108 109

128 129 130 131 132 133 134 135

110 111 112 113 114

136 137 138

115 116

117 118 119 120 121 122 123

139 140 141 142 143 144 145 146 147 148

149 150 151

1. Pueblo de la Sierra de Cádiz con famoso torero e importante industria marroquinera

87

2. Pueblo de la Bahía de Cádiz con base americana

5. Con este nombre hay dos pueblos en la provincia de Cádiz

120 89

9

97 133 37

131

6. Pueblo gaditano en el Campo de Gibraltar con gran producción corchera 7. Pueblo de la Bahía de Cádiz, con astilleros 8. Pueblo de la Costa Noroeste de la provincia gaditana, cuna de la más grande del cante

129

55

.

De 22:00h a 9:30h. 126 39

1

10. Pueblo gaditano en la Ruta de los Pueblos Blancos, de los más bonitos de España 11. Pintoresco pueblo de la Sierra de Cádiz, pequeño pero muy turístico

27

12. En este pueblo gaditano, dicen que nació el dicho “Acabar como el Rosario de la Aurora” 14. Llamativo de este pueblo gaditano, las casas incrustadas en las rocas

59

73

17. Pueblo cercano, cuna de Camarón, la Niña Pastori y otros muchos artistas 18. La de la provincia de Cádiz es 7.436 kilómetros cuadrados

44

19. Embutido parecido a la mortadela 20. Producto antes de fermentar y convertirse en nuestros famosos vinos 21. Actividad de gran importancia en nuestra provincia, tanto la deportiva como la industrial 22. Rara y extraña palabra para terminar, tanto que es eso mismo pero en inglés

138 46

118 49 125

84

17

116

7

67

11

52 108 15 100 45

63

123

5

79

95

23

85

110

31

88

56 145

12

112

10

20

36

91

86

8

38

69

96 144

16

99 136 80 60

121

124

16. Pueblo de la Sierra de Cádiz, destacándose a lo lejos, la silueta de su castillo

54

94 119

13. No es la de mayor población de la provincia, pero es la capital, la Tacita 15. Estos monumentos abundan por los pueblos de la provincia. Ej. El de Sancti Petri

3

113 127 83 135

9. Pueblo gaditano que no hace muchos años era pedanía de Medina Sidonia

43

6

74

82

132 122 30

57 103

76 137 142

81

114

90

61

102 22

117

18

4

24

92 150 53

21

101 128 107 143 28

Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Lunes

De 9:30 a 22:00h. Chacón Salas, J. C. C. Huerta Rosario, nº 49 Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7

De 22:00h a 9:30h.

Chacón Salas, J. C. C. Huerta Rosario, nº 49 Martes

De 9:30 a 22:00h. Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12 Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14

141 75

42

151

62

65

66

De 22:00h a 9:30h.

147

115

41

34

14

50

71

134 40

Santa Ana, C. B. C/ Jesús Nazareno, nº 12

13 106 111

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, R. C/ Jardines, nº 14 Galera Pita, C C/ Cangrejo, nº 10

3. Pueblo de la costa gaditana con bonitas playas y espléndidas huertas 4. Pueblo gaditano reconocido tanto por su ganadería como por sus alfajores

Domingo

124 125 126 127

19

98 93 68

35 130

33 104 105 140 78 2

109 64

77

149

32

25

48 148 58

51

72 146 70

26

29

47 139

Miércoles

De 9:30 a 22:00h. Pérez García, A. B. Pza. de las Bodegas - Local C7 López Gago, I. Avda. Diputación, nº 4 De 22:00 a 9:30h. Fernández Del Barrio, Mª T. C/ Naranja, nº 22

1. Ubrique 2. Rota 3. Conil 4. Medina Sidonia 5. Alcalá 6. Jimena 7. Puerto Real 8. Chipiona 9. Benalup 10. Arcos 11. Benaocaz 12. Espera 13. Cádiz 14. Setenil 15. Castillos 16. Olvera 17. San Fernando 18. Extensión 19. Choped 20. Mosto 21. Pesca 22. Odd Frase: Chiclana de la Frontera es la población en la provincia de Cádiz que ocupa la posición sexta en cuanto a número de habitantes, siendo Jerez la primera sobrepasando los doscientos mil.


25 de Febrero 2016 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Agustín Benítez C

uando era pequeño su madre le decía que a su padre le gustaba el cante, tanto fue así que, finalmente, se aficionó al flamenco. Fue en la barbería de su tío, Miguel Pérez, donde comenzó a introducirse en este mundo en profundidad. Allí iban artistas como Rancapino o Camarón, quienes cantaban y habla-

Se introdujo en el mundo del flamenco en la barbería de su tío donde acudían artistas como Rancapino o Camarón ban sobre este arte. A partir de entonces comienza a relacionarse con personalidades del mundo del flamenco. Un día le invitaron a una cacería en Mairena, donde tiene su primer contacto con el cantaor Antonio Mairena. Agustín cuenta que, estando de copas, el cantaor se dispuso a cantar unas alegrías. Cuando acabó, Agustín se acercó a saludarle y le dijo que había tocado por “cantiñas, romeras y rosas entre otros palos, no sólo por alegrías”. El cantaor le miró se-

Le unió una gran amistad con el artista Antonio Mairena, de quien fue su albacea y confidente en más de una ocasión rio y le dijo que él hacía los cantes por seguirillas y soleá pero que aún no se había adaptado a las alegrías de Cádiz. Después de aquel encuentro, Antonio Mairena quiso ver a Agustín en más ocasiones, ya que apreciaba los conocimientos que tenía sobre el flamenco, por lo que le propuso ser su albacea. Gracias a él, el flamencólogo, aunque prefiere que lo llamen “aficionado al cante”, recorre muchos lugares para acudir a diferentes concursos como jurado. “Ser amigo de Antonio Mairena ocupó sólo las primeras páginas de mi vida en este ámbito. Me ayudó a hacer oído y escuchar a otros cantaores”.

El flamencólogo y joyero recibirá la Insignia de Oro de Sancti Petri 2016 el próximo sábado, con motivo de la celebración del Día de Andalucía

Gracias a su amistad con el que fuera presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y otras personalidades, fue nombrado vocal de la Institución Social para la Tercera Edad de los Artistas Flamencos, donde ayudó a aquellos que habían sido artistas pero que no habían tenido tanta suerte después. Ejemplo de ellos fueron 'Tía Anica la Piriñaca', 'Juana la del Pipa', 'Tío Gregorio el Borrico' o 'Fernando Terremoto padre'. Siempre le tendió la mano a Escuredo para llevar a los cantaores a festivales y a concursos. Agustín recuerda de manera especial la última grabación de Antonio Mairena, en la que estuvo presente. “Se llamaba 'El calor de mi recuerdo' y fue su último cante, una soleá apolá”. A día de hoy, muchas peñas flamencas siguen contando con su presencia para que acuda a diferentes actos y para que intervenga en las votaciones de su Junta Directiva. Incluso le han llamado hace unos días de Vejer de la Frontera para hacerle socio honorífico de la peña flamenca. Agustín cuenta con una colección de 15.000 discos de flamenco, además de muchos recortes de periódicos y fotos con grandes artistas del mundo del flamenco que conserva con especial cariño. Según dice “al flamenco hay que dedicarle mucho tiempo”, y él se lo ha dedicado.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.