El Periódico de Chiclana nº210

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 210 / Año VI / 11 de Agosto 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Gastronomía · pág. 4

Música · pág. 10

33 nuevas calles estrenarán alumbrado

La Junta promociona el pescado fresco

Pablo Alborán llega esta noche a Chiclana

Esta actuación cuenta con un presupuesto de casi 900.000 euros

La playa de La Barrosa acoge la presentación de esta iniciativa

El cantante malagueño trae al Poblado de Sancti Petri su gira más íntima

Ciudad · pág. 3

Concert Music Festival

El festival se consagra como uno de los mejores de Europa

Ocio · pág. 5

La Alameda del Río tiene un nuevo parque infantil Esta nueva instalación estará abierta hasta el 11 de septiembre

Infraestructuras · pág. 6

India Martínez

A partir de esta noche, estrellas como Ara Malikian, Raphael, Malú, India Martínez, Miguel Poveda o Dani Martín, entre otros, pondrán el broche de oro a la quinta edición del mejor festival

Pasarela peatonal sobre el Carrajolilla

Sustituye a la existente hasta ahora junto a la EDAR de La Barrosa


2

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

Un verano de récord

E

l sector turístico vive este verano una de las mejores épocas estivales de los últimos años, tal y como indican las cifras de ocupación hotelera del pasado mes de julio, cuando los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas del Novo Sancti Petri y La Loma registraron un 88,48 por ciento de ocupación, diez puntos más que en el mismo mes del pasado 2021. Unas cifras que vienen a refrendar la recuperación definitiva de un sector clave para la economía de Chiclana, que lideró las contrataciones durante el mes de junio en la provincia de Cádiz y que comprobó como este descenso del número de parados se mantenía en el mes de julio. Unos datos a los que se les une las buenas expectativas para el presente mes de agosto. El reto, como siempre, está en conseguir que esta tendencia se mantenga y que en los próximos meses, a partir de septiembre, se siga creando empleo. Para ello se antoja imprescindible la vuelta del turismo extran-

Los datos turísticos de este verano refrendan la recuperación completa del Destino Chiclana

jero, especialmente el alemán, que permitiese mantener abiertos durante más tiempo los establecimientos hoteleros de la ciudad. También sería desear que tanto quienes nos gobiernan como quienes aspiran a hacerlo uniesen fuerzas para impulsar políticas de empleo realistas.

Nosotros se lo seguiremos contando a través de nuestras redes sociales ya que, como es habitual, esta versión en papel de El Periódico de Chiclana descansará hasta el mes de septiembre. Hasta entonces a todos nuestros lectores, feliz verano.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

33 calles más tendrán alumbrado El Ayuntamiento saca a licitación esta actuación, que cuenta con un presupuesto de casi 900.000 euros, y podrá ejecutarse en vías que han pasado a suelo urbano en las Normas Subsidiarias de 1987

T

distintas zonas de Chiclana como El Campito, Carboneros, Avenida del Mueble, Marquesado o el mismo callejón de la Peligra”. Asimismo, Román ha recordado que "estamos haciendo un esfuerzo importante en alumbrado público, culminando un proyecto de intervención en 15 caminos del municipio, de los que próximamente se iluminarán los caminos del Fresno, Los Llanos de San Vicente y Caño

Redacción ras la aprobación en Junta de Gobierno Local del inicio del expediente de licitación de las obras para la instalación de alumbrado público en un total de 33 nuevas calles del municipio, que cuentan con un presupuesto base de 889.579 euros, las empresas interesadas en ejecutar dichas actuaciones ya pueden presentar sus correspondientes ofertas hasta el próximo 17 de agosto, una vez se ha publicado el anuncio en la Plataforma de Con-

La ejecución del proyecto cuenta con un plazo estimado de tres meses

Las obras de esta iniciativa podrían comenzar antes de que finalice el año tratación del Sector Público. En este sentido, hay que indicar que estas nuevas vías, que podrán iluminarse como consecuencia de su paso a suelo urbano en las Normas Subsidiarias de 1987, se suman a la quincena de caminos que en estos últimos meses ha visto instalado el alumbrado público, sumando un total de 18.000 metros lineales. Las 33 nuevas calles que contarán con alumbrado público en los próximos meses,

son Bonilla, Ardales, Colmenar, Vélez-Málaga, callejón de la Peligra, Mijas, Estepona, Arriate, Casares, Troya, Pompeya, Itálica, Atlas, Éfeso, Diana, Aquiles, Picón, Brasa, Ascua, Vulcano, Esculapio, Delos, Acrópolis, Andrómeda, Horizonte, Cronos, Ares, Pomona, Hestía, Cupido, Po-

seidón, Huerta Pitón y Huerta del Águila. Según ha explicado el alcalde de Chiclana, José María Román, “el objetivo es que, antes de final de año, podamos adjudicar las obras y proceder a la ejecución de las mismas o, al menos, a su inicio”, destacando que “se-

gún el pliego de condiciones, el plazo previsto de las obras es de tres meses”. “Estamos hablando de un trabajo muy importante, ya que se trata de una inversión de casi 900.000 euros y la dotación de alumbrado público a 33 nuevas calles. Se trata de un salto muy importante en

Juan Cebada, lo que supone un total de 12.085 metros lineales. Todo ello gracias a la colaboración de las delegaciones de Urbanismo y Vías y Obras”, recuerda el alcalde, quien indica que “ahora vamos a invertir 889.579 euros iluminar 33 nuevas calles, lo que supone un total de 5.965 metros lineales”. De esta manera, las empresas que quieran optar a ejecutar estas obras tienen de plazo hasta las 13:30 horas del día 17 de agosto para presentar sus ofertas vía telemática.


4

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La Junta trae a La Barrosa la campaña de consumo de pescado fresco ferenciales y la calidad de las especies marinas comerciales más usuales en lonjas y mercados de nuestras costas, resaltando los valores nutricionales de las mismas; mejorar la imagen del sector pesquero y acuícola; y fomentar y promover la pesca y acuicultura responsables y sostenibles. Se trata, tal y como ha destacado la delegada territorial

Se busca mejorar las condiciones de comercialización y la imagen del sector pesquero Redacción La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ana Bertón, ha presentado en la playa de La Barrosa, acompañada por la concejal de Playas, Ana González, y el presidente de la Asociación de Pescadores de Mar de Sancti Petri, Manuel Vela, la campaña de promoción de los productos procedentes de la pesca costera

La iniciativa pretende también sensibilizar sobre el consumo de peces inmaduros artesanal y de la acuicultura en Cádiz organizada por la Agencia de Gestión Agraria y de Pesca de Andalucía (AGAPA). Según ha explicado la delegada territorial de Agricul-

La campaña recorrerá la costa gaditana hasta el mes de septiembre

Ana Bertón junto a Ana González y Manuel Vela durante la presentación de la campaña

tura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el objetivo es reforzar las campañas iniciadas este año de promoción del pescado fresco y de sensibilización a la ciudadanía para evitar el consumo de especies pesqueras que no cumplen las tallas

mínimas reglamentarias (Inmaduros) y encaminada a mejorar las condiciones de comercialización y a reforzar la imagen de estos sectores de actividad en general. En este sentido, Ana Bertón ha explicado que “entre

los objetivos específicos que se persiguen destacan lograr una aproximación y aumentar el grado de conocimiento de la actividad pesquera y acuícola por parte de la población en general; ofrecer información sobre las características di-

de la Junta de Andalucía, de una campaña itinerante por toda la costa. "Esta campaña está recorriendo las playas de todo el litoral gaditano hasta el mes de septiembre y el público infantil, en especial, es protagonista destacado, ya que es al que se dirigen hasta 31 actividades específicas para aprender jugando la importancia de consumir pescado, así como de evitar el consumo de inmaduros por la gran importancia que tiene preservar nuestros recursos pesqueros”.


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Hoy se inaugura el parque infantil en la Alameda Esta iniciativa forma parte de la campaña municipal de difusión de los objetivos de la Agenda 2030 Redacción Desde hoy y hasta el 11 de septiembre, la Alameda del Río contará con un nuevo parque infantil que permanecerá abierto en horario de 20:00 a 00:00 horas. Esta iniciativa forma parte de la campaña municipal para difundir los objetivos de la Agenda Urba-

na de Chiclana 2030 y que en esta ocasión se realiza a través de los establecimientos comerciales de la ciudad, que cuenta con la colaboración de la Plataforma Vive Chiclana. Así, cada uno de los comercios que participan en esta campaña de difusión contará con un tótem hexa-

gonal que pone de manifiesto y alerta a quienes entran en el comercio de la existencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, los comercios contarán con dípticos que podrán entregar a sus clientes. Cada díptico incluirá una invitación para que padres y madres puedan llevar

a sus hijos e hijas al parque de aventuras. Según ha explicado la delegada municipal de Presidencia, Cándida Verdier, “en el parque podrán entrar los niños y niñas, mientras que los monitores ofrecerán a los acompañantes información sobre la Agenda 2030, así como de aquellas

acciones y proyectos que el Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha”. Además, en el mismo parque se repartirán pulseras diseñadas para la ocasión. Cabe destacar que este recinto está diseñado para niños de entre 6 y 13 años y una altura mínima de 115 centímetros.


6

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >Infraestructuras

>Encuentro

El campamento de Úbeda celebra su tradicional jornada de convivencia Esta actividad se viene desarrollando junto al Pinar de La Barrosa desde el año 1959

Nueva pasarela peatonal sobre el arroyo Carrajolilla El objetivo de la infraestructura pretende mejorar el tránsito de personas entre las urbanizaciones Cerromolino y Doña Violeta REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Vías y Obras, ha instalado una nueva pasarela peatonal sobre el arroyo Carrajolilla a la altura de la EDAR de La Barrosa y que conecta las urbanizaciones Cerromolino y Doña Violeta. Según ha indicado la delegada de Participación Ciudadana y Obras,

Mª Ángeles Martínez Rico, "los vecinos de la zona nos trasladaron la necesidad de mejorar el estado de la pasarela existente , muy necesaria para el tránsito de personas entre la zona de Cerromolino y la playa". Los trabajos que se han ejecutado han consistido en el desmontaje manual de elementos de protección ta-

les como tensores y postes de acero galvanizado; desmontaje de la plataforma existente hasta ahora; instalación de estructura metálica a modo de nueva plataforma sobre los pilotes existentes; revestimiento del firme mediante tablones de madera tratada; instalación de barandilla de madera y solera de hormigón y adoquinado.

REDACCIÓN/Chiclana Después de dos años sin celebrarse a causa de la pandemia, Chiclana ha vuelto a acoger una nueva edición del campamento de Úbeda. Se trata de una actividad que comenzó en 1959, cuando jóvenes de esta localidad jiennense pusieran en marcha este conocido campamento, ubicado junto al pinar público de La Barrosa. Así, aprovechando dicha circunstancia, el teniente de alcalde, José Vera, y el delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, así como los delegados municipales de Información Ciudadana y Transparencia del municipio ubetense, Francisco Javier Lozano y María Jesús López respectivamente, han visitado las instalaciones del campamento y han mantenido un encuentro con los responsables y jóvenes, que se permanecen en la localidad desde el pasado mes de julio, donde han conocido el funcionamiento del campamento, así como las distintas actividades que se llevan a cabo a diario. “Este campamento es im-

portante no solo para Úbeda, sino también para Chiclana, municipios hermanados precisamente gracias a este campamento que organiza Jóvenes de Acción Católica”, ha expresado José Alberto Cruz, resaltando que “a lo largo del verano son 88 los jóvenes que vienen hasta Chiclana divididos en tres turnos, contando con 29 monitores”, añadiendo

88 jóvenes participan en este encuentro recreativo durante los meses de verano que “aunque lo principal es la playa, los jóvenes procedentes de Úbeda y alrededores pueden disfrutar de los espacios naturales de Chiclana. Hay que destacar la jornada de convivencia se celebra el 10 de agosto, fecha en la que nació en 1924 el promotor del Campamento de Úbeda, Antonio Gutiérrez "El Viejo".



8

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >gastronomía

>carnaval

La Fiesta del Chicharrón vuelve el 24 de agosto La Plaza de Las Bodegas acogerá este encuentro gastronómico en el que está previsto degustar de forma gratuita unos 120 kilos REDACCIÓN/Chiclana La Plaza de Las Bodegas acogerá el próximo 24 de agosto una nueva edición de la Fiesta del Chicharrón. Como ya sucediera en las ediciones anteriores, está prevista la distribución de forma gratuita de un total de 120 kilos de los tradicionales chicharrones que, en esta ocasión, cuenta con la participación de cuatro de los establecimientos más significativos en la elaboración de este producto como son Bar Carnicería ‘El Colinero’, Carnicería ‘Blas’, Carnicería y Embutidos Francisco Alcántara y Carnicería ‘Sánchez’. El público asistente podrá degustar este producto local de forma completamente gratuita yconocer su elaboración, con una demostración en directo por parte de Blas Ramírez y Javier Sánchez. Cabe señalar que, según ha explicado la edil de Fomento, Pepa Vela, se está "trabajando en crear la marca ‘Chicharrón de Chiclana’, al igual que hemos hecho con el langostino, el pescado de estero o Sor Chiclana".

La Noche de los Capachas se celebrará el 19 de agosto REDACCIÓN/Chiclana El Campo Municipal de Deportes servirá de escenario el próximo 19 de agosto para la celebración de la decimotercera edición de la Noche de los Capachas, en la que el público asistente podrá disfrutar de la actuación de la chirigota de Cádiz "La Misión: el Evangelio según Santander", primer premio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Asimismo, la Peña Pe-

rico Alcántara, organizadora del evento, rendirá un más que merecido homenaje a Paquita Moreno López, quien recibirá esa noche la Capacha del año. En este sentido, el presidente de la peña, José Ruiz, ha destacado que “Paquita es una persona comprometida con su pueblo y con cero afán de protagonismo, que ha estado siempre en actos culturales y benéficos, pasando desde el carnaval al teatro".


CONCERT MUSIC MAGA ZINE

SUPL

Espec

EMEN

PABLO ALBORÁN LLEGA HOY A SANCTI PETRI

Pablo Alborán visita esta noche Concert Music Festival con un concierto íntimo en el que repasará su carrera

CUENTA ATRÁS PARA EL MEJOR FESTIVAL EUROPEO

Un destacado y variado conjunto de estrellas pondrán el broche de oro a la quinta edición de este evento

TO

ial

MÁS QUE MÚSICA, EXPERIENCIAS ÚNICAS

El Poblado de Sancti Petri se alía con los mejores artistas para hacer vibrar y disfrutar a los amantes de la música


10

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

LlUvia de estrellas para la cuenta atrás Pablo Alborán será el encargado esta noche de iniciar en el Poblado de Sancti Petri la recta final de la exitosa quinta edición del festival chiclanero

Ara Malikian

P

ablo Alborán, uno de los artistas con más éxito de la actualidad, será el encargado de iniciar esta noche en el Poblado de Sancti Petri la cuenta atrás de la quinta edición de Concert Music. Una recta final que, como es la norma el mejor festival de música en vivo, contará con una serie de artistas que volverán a ofrecer momentos inolvidables para todos los aficionados a la música en directo. El primero de ellos, Pablo Alborán, traerá esta noche un recital limpio, íntimo y lleno de magia en el que repasará sus grandes éxitos, como "Hablemos de amor", "Ahora", "Ni una sola palabra" o "Perdóname", así como temas más actuales como es el caso de "Carretera y manta". Una gira 2022 en la que el cantautor malagueño ha optado por la cercanía al público. Tras Pablo Alborán, el escenario del Poblado de Sancti Petri acogerá en la noche de mañana viernes al considerado como rey del deep house, Claptone, con un espectáculo lleno de ritmo y que se suma a los DJs internacionales que ya han estado presentes este verano en Chiclana. La apuesta de Concert Music Festival por la diversidad de estilos para que todo el mundo pueda disfrutar de una noche mágica, se verá reflejada este sábado con el concierto que ofrecerá Ara Malikian que regresa un año más con su gira The Ara Malikian World Tour. El violinista de origen libanés demostrará su talento en un directo que fusionará diferentes géneros como música oriental y árabe con rock, ritmos latinos o música clásica con un estilo desenfadado y lleno de energía. El broche de oro a este fin de semana lo pondrá este domingo Raphael, en una de las citas más esperadas de esta quinta edición. El astro de la canción melódica, regresa a Sancti Petri para presentar su aclamada gira ‘Raphael 6.0’, con la que celebra 60 años como uno de los principales artistas de habla hispana. Un directo en el que no faltarán canciones como "Mi gran noche", "Qué sabe nadie" o "Yo soy aquél", que se han convertido en himnos atemporales. La oferta musical para las noches del verano en Chiclana continuará con Los Morancos, que el 15 de agosto presentarán su nuevo espectáculo “Todo por la Matria" lleno de humor, actualidad, bailes y nuevas canciones. El 16 de agosto, Fangoria regresará al escenario de Concert

Malú

Raphael


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

11

Music Festival en 2022 para presentar en directo su último disco “Extrapolaciones y dos preguntas” con el que el mítico dúo formado por Alaska y Nacho Canut celebra sus 30 años en la música. Además, podrás disfrutar también del directo de Nancys Rubias, el grupo musical de pop, glam, y electrónica liderado por Mario Vaquerizo, y del pop independiente de La Casa Azul, con Guille Milkyway a la cabeza. El cartel para las últimas noches incluye también a Malú, 17 de agosto; India Martínez, 18 de agosto; Miguel Poveda, 19 de agosto; God Save The Queen, 20 de agosto; y Dani Martín, que será el encargado de poner el punto final a la que sin duda se ha convertido en la edición más potente de Concert Music Festival.

Concert Music Festival vuelve a convertir a Chiclana en el destino perfecto para disfrutar de las noches del verano

Pablo Alborán

Un plantel de artistas y estilos que, junto a los que ya han pasado por el Poblado de Sancti Petri, volverá a quedar en los recuerdos de todos aquellos, chiclaneros y visitantes, que han tenido la suerte de poder acudir a vivir la experiencia de la música en directo. Un Concert Music Festival que además de ofrecer una programación musical ecléctica y para todos los públicos, ha sabido complementarla con una variada y completa gastronomía, gracias al Restaurante Alma, con una carta elaborada por el reconocido Restaurante Antonio de Zahara de los Atunes, así como de ocio, con la zona lounge que, tras cada concierto, recibe a una destacada nómina de dj’s de primera línea con los que disfrutar de una copa desde la medianoche hasta la hora de cierre, haciendo de Chiclana el lugar preferido para disfrutar del verano.


12

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

Manuel Hernández / CEO Finetwork

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

"ConcerT Music Festival nos aporta visibilidad" Esta gran empresa española de telecomunicaciones es uno de los patrocinadores de la 5ª edición de CMF

A

ño tras año, Concert Music Festival se ha ido consolidando como uno de los eventos musicales y de ocio más importantes en el panorama de los grandes festivales de música en vivo del verano. Este crecimiento ha hecho que muchas empresas se hayan interesado en ligar su nombre al festival. Una de estas firmas es Finetwork, una joven empresa que apostando por la fibra y la telefonía móvil se ha hecho un hueco muy importante entre las preferencias de sus clientes, gracias a una apuesta diferente y una forma de ofrecer servicios que apuesta por la calidad, tal y como destaca Manuel Hernández, CEO de la empresa. ¿Qué es Finetwork y qué la hace diferente de otras operadoras? Finetwork es una operadora de fibra y móvil relativamente joven, nacida en 2019, y desde nuestros inicios hemos apostado de una manera importante por una estrategia de mantener unas tarifas muy competitivas, y un servicio de atención al cliente personalizado, humano y realizado por nuestro propio personal. Además, nuestra estrategia es acercar nuestro producto al público con elementos que nos ayuden a mejorar nuestro posicionamiento como es el caso del deporte, la música o la cultura y buscar nuestro sitio en un mercado


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

tan complejo como el de las telecomunicaciones. Somos una empresa que pretende humanizar el mundo de las telecomunicaciones. En un momento en que el cliente quiere estar siempre conectado, ¿qué cobertura ofrece Finetwork? Nosotros somos un Operador Móvil Virtual (OMV) que en caso de los móviles utiliza la red de Vodafone y en el caso de la fibra damos servicio a través de Vodafone, infraestructuras propias y también de otras compañías que nos permite llegar a 26 millones de hogares en todo el territorio nacional y más de 800.000 clientes. Finetwork está haciendo una apuesta muy fuerte por apoyar al mundo del Deporte y de la Música. ¿Cuáles son las razones de esta estrategia y por qué Concert Music Festival? Es evidente que Concert Music Festival es ahora mismo uno de los eventos musicales más importantes, multitudinarios y completos que existen, tanto por el entorno donde se desarrolla, el Poblado de Sancti Petri, como por el cartel de artistas que presenta. Todo ello crea una química muy especial que lo hace diferente y nos gusta apostar por aquello que nos hace sentirnos mejor. Asimismo, ser uno de los patrocinadores de Concert Music Festival nos da visibilidad ante un público que es nuestro propio target y también nos permite acceder a nuevos potenciales clientes. Estar ligado a un evento tan importante como Concert Music Festival además de la repercusión mediática que tiene, trasmite al público sensación de confianza en la marca. Creo que Concert Music Festival garantiza en cada uno de sus conciertos la posibilidad de vivir una experiencia única y eso es lo que pretendemos nosotros con nuestros clientes, transmitirles la idea de que las cosas pueden hacerse de una manera mejor también el mundo de las telecomunicaciones. Nuestra apuesta por Concert Music Festival se une a la que ya estábamos realizando en el mundo del deporte, donde somos patrocinadores de equipos como el Betis, Real Sociedad, las selecciones masculina y femenina de fútbol y baloncesto de España, así como de deportistas como Fernando Alonso o el piloto de Moto 3, Pedro Acosta, entre otros, porque creemos que el trabajo constante y la superación que todos ellos representan son sin duda también nuestras señas de identidad como

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

"Apostar por Concert Music Festival es hacerlo por uno de los mejores eventos DEL PAÍS"

13

empresa de telecomunicaciones. ¿Cómo puede el público acceder a los servicios de Finetwork? Nosotros tenemos 50 tiendas físicas y exclusivas de Finetwork en toda España, una de ellas en Chiclana, en la calle La Plaza, donde el público puede conocer todos los servicios que ofrecemos, así como en puntos multimarca como Phonehouse. Además, se puede acceder a través de nuestra página web, finetwork.com, mediante nuestra propia app o llamando al 1777 donde nuestro personal atenderá y ofrecerá a cada persona la mejor opción para estar conectado en función de las necesidades de cada cliente.


14

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Antonio Orozco

Morat

Manolo García

Andrés Calamaro

UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CADA concierto Ir a Concert Music Festival no es sólo acudir a un concierto de música. Es, además, la posibilidad de disfrutar de una amplia oferta en la que se combina cultura, ocio y gastronomía en el entorno mágico de Sancti Petri. Noches en las que el Poblado de Sancti Petri se ilumina y se llena de música proporcionando a cada una de las miles de personas que acuden a Concert Music una experiencia diferente, llena de sensaciones, de ritmo y de alegría de vivir, de la mano de artistas de tan alto nivel como Antonio Orozco, Manolo García, Morat, Andrés Calamaro, Sting, Camilo, Miguel Ríos, Bizarrap, Texas y tantos otros que en estos últimos días han llenado de buenas sensaciones, emociones y experiencias las noches de este verano. Una propuesta imbatible que refuerza al Destino Chiclana como el lugar preferido para volver.


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Camilo

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

15

Texas

Miguel Ríos Bizarrap




18

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Una Noche en blanco, dos paseos por las rutas históricas de Chiclana Las "Noches en blanco" permiten conocer la historia de la ciudad, paseando por sus calles

En este edificio pernoctó José Napoleón Bonaparte I (17681844) durante su estancia en la población, el 19 de febrero de 1810. Frente al edificio consistorial, la calle dedicada a a nuestro paisano, Antonio García Gutiérrez (1813-1884), poeta y dramaturgo, autor de “El trovador”. Seguidamente hicimos parada junto a la iglesia y parroquia castrense de San Telmo, en la calle Magistral Cabrera (1762-1827) –figura importante en Cádiz durante el asedio francés, e hijo ilustre de Chiclana– sirvió

E

José Luis Aragón Panés l sábado día 5, en la tarde-noche, y dentro de las actividades culturales de la segunda “Noche en blanco”, fui invitado a participar en un recorrido por el centro de la ciudad para comentar el contenido de una parte de las rutas históricas napoleónica y fenicia, a un nutrido grupo de personas de diferentes lugares de España, así como de la propia ciudad de Chiclana. La tarde, pasada las ocho y con una buena temperatura, era ideal para este tipo de paseos. Iniciamos la “Ruta napoleónica” frente a la iglesia Mayor (Bien de Interés Cultural) que fue utilizada como cuartel de la caballería imperial francesa cuando aún se hallaba en construcción. Junto a ella, la Torre del arco del reloj, emblemático edificio civil que, además de dar las horas, sirve de campanario a la iglesia por

La “Ruta Napoleónica” arrancó frente a la Iglesia Mayor

la falta de sus dos torres, aún sin construir. Bajamos hasta la plaza de Jesús Nazareno donde rendimos homenaje a los habitantes de la villa que,

entre 1810 y 1812, sufrieron las consecuencias de la ocupación por el ejército invasor: usurpación de libertades, bienes, caudales, e incluso la vida.

La siguiente parada en la plaza del actual Ayuntamiento; una donación del cargador á Indias y gran benefactor de la villa, Alejandro Risso (1729-1809).

al Ejército como capellán de los Voluntarios de Cádiz. Fue gran protector de los pobres y sabio naturalista. En la misma acera de la iglesia recordamos su origen y su función sagrada; describimos el sepelio y posterior enterramiento del general francés Senarmont (1769-1810) fallecido en Chiclana, en la batería Villatte, en octubre de 1810. También con-


19

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia tamos la historia de uno de los alcaldes ordinarios de la villa en aquellos años, Ambrosio Muñoz y su familia. Entorno a las 9:30 horas finalizamos el recorrido en la plaza de España junto a la casa de Frasquita Larrea (1775-1838), precursora del romanticismo en España, y testigo fiel de aquellos avatares, además de hospedar en su casa al general francés, Villatte (1770-1834). A las diez de la noche, con los últimos rayos de Sol sobre el río Iro, iniciamos la “Ruta fenicia” desde el anfiteatro de la Alameda del río, cercano al

arqueológicos hallados allí y en sus alrededores. Volviendo sobre nuestros pasos –río abajo–, un breve paseo por la alameda disfrutando de una suave brisa de poniente en la noche clara – blanca– de Chiclana. Después, pasmoa el río y nos vamos a La Banda a través de la pasarela del Puente Chico. Casi a pie de puente nos encontramos con otro dios Reshef-Melkart que, bajo sus pies nos ofrece un racimo de uvas, señal que fueron los fenicios los que exportaron las primeras vides a nuestro territorio. No puede faltar en

Los fenicios fueron quienes trajeron las primeras vides a nuestro territorio

La “Ruta Fenicia” partió desde el anfiteatro de la Alameda del Río Puente Grande, donde se halla ubicado uno de los dioses Reshef-Melkart –laminados en fibra de vidrio con resina por Antonio Aparicio–. Tras la introducción histórica de Fenicia y sus navegantes cruzamos la avenida Reyes Católicos para contemplar el río en su parte oriental en la que se aprecia, en esas horas nocturnas, el color plateado de sus aguas. Como escribió Cecilia Böhl de Faber: “El río, como un cuchillo de plata, divide a la ciudad en dos partes: La Banda y El Lugar”; el río también reminiscencia de aquel otro, caudaloso,

de hace tres mil años por el que los fenicios navegaron y desembarcaron justo en este lugar. En la parte más alta fundaron, sobre un antiguo asentimiento, una ciudadela amurallada, su hogar. Hoy la

zona es conocida como Cerro del castillo del Lirio, pues en época andalusí sus habitantes construyeron una torre para la defensa de la aldea que estaba yerma, incluso en 1303 cuando el rey Fernando IV (1285-1312)

la entrega a Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno (1256-1309). Desde abajo del cerro; desde la misma avenida, damos una breve explicación para conocer la importancia del yacimiento fenicio y los hallazgos

este punto del itinerario hacer referencia a los viñedos y bodegas de Chiclana y su importancia en la economía de la ciudad hasta bien entrado los años setenta del pasado siglo. El último de los dioses Reshef-Melkart nos presenta unas monedas y la referencia a la pesca del atún, a las almadrabas, y al cultivo del olivo, otro elemento fundamental de su cultura que introdujeron en esta tierra. En aquel punto, junto al puente del VII centenario, reflejo toponímico de otros siete siglos de historia, terminamos nuestro segundo paseo.


20

11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

EL ALMA DE LA TIERRA, SI EXISTE El Museo de Chiclana acoge la exposición “Dejando Huella”, de David Gil Martín

S

Jesús Romero i “Maestros del Grabado Contemporáneo” nos permitió echar un vistazo, en botones de muestra, sobre la diversidad procedimental -y no sólo procedimental- que caracteriza al grabado del último siglo, “Dejando huella” nos permite adentrarnos, con mayor detenimiento y hondura, en el obra de uno de esos grandes maestros a los que el título de la primera exposición ahora citada hace referencia: Daniel Gil Martín. Cincuenta obras que recorren su larga trayectoria,

Esta muestra monográfica está compuesta por cincuenta piezas su prolífica producción. El perfeccionismo técnico bastaría, por sí, para cohesionar un conjunto procedimental y temáticamente diverso. Pero no es sólo su mano -su quehacer- la que unifica, sino el artista todo -su queser, que podríamos decir-. Tras su obra, sosteniéndola y desvelándose en ella, trasun-

to ésta de sí, memoria compartida que, suya, se vuelve casi nuestra. La conciencia de la materialidad transita el conjunto de su obra. La conciencia de

la fragilidad de barro que somos, del barro que nos rodea, del barro que funda y nos aguarda. La fagilidad de las flores -más aún cuando el olvido de la tierra pretende

subrayar con el apremio su belleza- igual que la fragilidad de las pesadas máquinas del tren -magníficos “¿En vía muerta?” o “por la rosa de los vientos”-.

Lo delicadeza, aquí, está en la mirada poética -reflexiva y recreadora- que, desde sí, enrasa lo diverso, lo aparentemente tan diverso, lo tan igualmente caedizo, pasajero.


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Rincones del Museo No es pues la suya una delicadeza de sus manos -que también-, sino una delicadeza previa que mira, que señala y que nos dice. La conciencia de la tierra, de que toda torre alzada es al cabo, como decía la copla, “torre de arena”. El tiempo, Saturno siempre, que genera y que devora -carcoma de las horas, de los años, de los siglos, qué más da-. El abandono, la ruina, el olvido. El silencio. Y antes del silencio inapelable, este canto postrero que prolonga o rescata… un

La exposición recorre su trayectoria durante 40 años como grabador tiempo más, pero tiempo. Así, aunque madrileño durante largos años, la tierra permanente de su infancia y sus retornos, se hace presente en obras llenas de cariño, de ternura, de recuerdos que conserva la memoria que es. Buhardillas llenas de objetos que tuvieron casi vida y que ya no, arrinconados juegos de ayer, utensilios caídos en desuso que obligan a una mirada nueva, habitáculos de ayer o antes de ayer deshabitados donde sutilmente la te la vida ausente en la penumbra, bodegones del tiempo pasado que la belleza -la que contempla, la contemplada- re-

dime, la ayer -por cotidiana y frecuentada- apenas percibida,… Bellezas de ayer traídas al presente del corazón. Lo mismo la belleza de una construcción rural que sin estrépito se derrumba, que los nobles sillares del claustro que persiste en su pulso a sabiendas de que tienen sus batallas exitosas perdida la guerra de antemano. ¡Cómo se oye en estas obras de Gil Martín el silencio! Una exposición para ver, sí, y para oír. Más aún, para escuchar. Latido o carcoma, que así es a la par la vida. Y frente al artificio humano, la renovación donde lo

Las obras expuestas tienen diferente temática y proceso de elaboración perdido aparenta perpetuarse. La Naturaleza. Los árboles que dan su fruto. Pero no digamos árboles, no. Digamos, como este madrileño segoviano dice, higuera, castaño, olivo o encina. Que así lo dice porque así lo sabe. Delicada y honda sabiduría de un oficio y no sólo. De una mirada, espejo del alma. De alma de la materia, si tal cosa -la una o la otraexiste.


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Salud

Semana de la Lactancia Materna "Impulsamos la lactancia materna apoyando y educando" es el lema de la celebración de esta iniciativa este año tástica, llena de sentimientos cruzados entre sí, siendo una explosión de hormonas que nos inundan nuestro cuerpo en muy corto espacio de tiempo, es absolutamente normal y todas al fin y al cabo pasamos por ese proceso. Por eso, celebrar esta semana mundial de la lactancia materna es tan importante. Hay que dar valor al gran esfuerzo extra que la mujer

Elisabeth Grimaldi Salado

Hoy hablamos sobre la celebración de la semana mundial de la lactancia materna, este año con el lema "Impulsamos la lactancia materna apoyando y educando". Es necesario seguir dando visibilidad y más fuerza aún a una etapa en que la mujer puede seguir vinculada y más unida a su bebé gracias a la lactancia materna. El apoyar a madres que se inicien en esta etapa es necesario puesto que las animan a dar la mejor alimentación a sus bebés, siendo el calostro la primera leche que tomará su bebé, el calostro se denomina como oro líquido, y yo como la mejor leche de bienvenida. El calostro proporciona todos los nutrientes y líquidos que su recién nacido necesita sumándole el incalculable valor inmunológico que esta leche posee que hacen que en los primeros días, estas sustancias puedan proteger al bebé contra las infecciones. Su color y espesor se deben al hecho de que es más alto en estos factores de protección. En comparación con la leche materna más madura, el calostro también tiene un alto contenido de proteínas, un poco menos azúcar y con-

El calostro se denomina como oro líquido y es la mejor leche de bienvenida

siderablemente menos grasa, aun sintiendo que los senos de la mujer no están llenos el día en que da a luz, ya tiene suficiente calostro para alimentar al bebé. Su cuerpo producirá calostro durante varios días después del parto, hasta que la leche aumente en cantidad y se vuelva más cremosa o blanca, un período de tiempo

al que las madres llamamos y nos referimos como la subida de la leche, justamente después del calostro. Este proceso después del parto es rápido y es necesario que la mujer tenga a su lado alguien que pueda ir introduciendo la mejor ayuda y atención para que pueda iniciar con éxito esta nueva eta-

pa como madre lactante con su bebé tan amado ya en sus brazos. La lactancia materna aporta a la madre mucha seguridad y aumenta su autoestima ayudándola a sobrellevar mejor esta nueva vida que viene cargada de nuevas experiencias y responsabilidades. Ser madre es una experiencia fan-

aporta en el crecimiento de su bebé, y como la mujer debe de estar informada y apoyada. Durante esta nueva experiencia Lactancia Materna Saludable aconseja dar leche materna en exclusiva durante los primeros seis meses de vida de nuestros bebés, pasando a la lactancia prolongada hasta que la madre y el bebé lo deseen, siendo una decisión personal de cada madre lactante, una decisión que dará por concluida esta etapa tan importante.


11 de Agosto de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.