El Periódico de Chiclana nº205

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 205 / Año VI / 2 de Junio 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Deportes · pág. 3

Mujer · pág. 4

Urbanismo · pág. 4

Dragon Boat contará con nuevo barco

22.000 euros para ayudar en la igualdad

Freno a las parcelaciones ilegales

Diputación adquirirá una embarcación para el equipo chiclanero

El Ayuntamiento destinará esta suma para fomentar igualdad de oportunidades

Refuerzo del área de Disciplina Urbanística con más profesionales

www.elperiodicodechiclana.com

FERIA DE SAN ANTONIO

Cuenta atrás para el reencuentro

A menos de una semana para su inauguración el Ayuntamiento ul�ma los trabajos para adecuar el recinto de Las Albinas del Torno para el ansiado regreso de la fiesta grande de Chiclana, la Feria de San Antonio 2022


2

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

Chiclana huele a feria

T

ras más de mil días de espera, Chiclana cuenta las horas para volver a celebrar una de sus fiestas más populares, la Feria de San Antonio. Desde el próximo 8 de junio y hasta el 13 del mismo mes, el recinto ferial de Las Albinas del Torno volverá a llenarse de lunares, mantoncillos, farolillos, caballos, luces, sevillanas, "cacharritos" y, sobre todo, de ciudadanos deseosos de disfrutar de la gastronomía y los vinos de la tierra y de la alegría de volver a encontrarse y brindar con amigos y familiares. Una Feria de San Antonio que regresa este año con destacadas novedades. Un día más de fiesta por caer San Antonio en un lunes, una nueva portada y más casetas, síntoma evidente de las ganas de feria existentes. Sin embargo, la mayor de esas novedades es la propia Feria, que vuelve a cobrar vida desde que los últimos fuegos artificiales, allá por 2019, diera paso a dos años en los que la pandemia no nos ha dejado la posibilidad de mancharnos los zapa-

La Feria de San Antonio reúne lo mejor de Chiclana, su gente, su alegría, su ambiente y su gastronomía

tos de albero. Una Feria que reúne y muestra lo mejor de Chiclana, su gente, su capacidad de reinventarse, su alegría y su ambiente y que la convertirán durante esos días en un referente en toda la Bahía de Cádiz para la diversión y la alegría.

Regresa la Feria de San Antonio y durante esos días, podremos sacudirnos los problemas del día a día y disfrutar de un evento que recoge algunas de las señas de identidad más enraizadas de una ciudad que ya empieza a oler a Feria. Feliz Feria.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Nueva arma para Dragon Boat La Diputación de Cádiz adquirirá una embarcación de diez plazas para este equipo chiclanero que será una realidad tras la firma de un convenio entre ambas partes

E

para que no les falta la embarcación a estas mujeres, que son un ejemplo de superación en la provincia de Cádiz”. Por otro lado, Miguel Grueiro ha indicado que “desde la Federación Andaluza de Piragüismo trataremos de ayudar al club en la medida de nuestras posibilidades”. “Agradecer a la Diputación, al alcalde y a Eduardo el trabajo que llevan

Redacción l alcalde de Chiclana, José María Román; el diputado provincial de Bienestar Social, David de la Encina; y el delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, han visitado las instalaciones del Club de Piragüismo Chiclana, ubicada en el lago junto al recinto ferial de Las Albinas del Torno, para certificar el compromiso de la Diputación Provincial en la adquisición de una embarcación de diez plazas para el equipo Dragon

Diputación asumirá por completo el coste de esta nueva embarcación

José María Román destaca que "Chiclana es ciudad de deporte y salud" Boat del club chiclanero. Un acto en el que también ha estado presidente el presidente de la Federación Andaluza de Piragüismo, Miguel Grueiro; y el representante del club, Eduardo Varela. “Siempre he tenido mucha ilusión y esperanza en este lago y en esta instalaciones para actividades náuticas. Y estas mujeres le han dado vida”, ha

manifestado José María Román, quien ha destacado que “Chiclana es ciudad de deporte y salud y nada mejor que todo esto”. “Esperemos que esta resolución se pueda materializar muy pronto y que el lago se llene de embarcaciones y piraguas”, ha manifestado. Por su parte, David de la Encina ha resaltado “el carác-

ter humano de la entidad, que no solo hace una actividad deportiva, sino también una actividad entrañable, que es imaginarnos a los demás cómo enfrentarnos a los retos de la vida, que es con espíritu de superación”. “Así nos lo planteó el alcalde y vicepresidente de Diputación, y atendiendo a esta petición, la Diputación se

compromete a asumir el coste íntegro de una embarcación de diez plazas, que vamos a firmarlo con el club para su adquisición”, ha expresado el diputado de Bienestar Social, quien ha recalcado “el empuje del alcalde y al que nosotros nos hemos sumado”. “Ya tenemos el dinero y lo cerraremos en un convenio con el club,

a cabo y felicitar al club por los éxitos conseguidos”, ha expresado. Finalmente, Eduardo Varela ha destacado que “hoy podemos comprobar cómo las promesas se cumplen, tal y como nos lo ha confirmado David de la Encina”. “Esa propuesta que hizo el alcalde allá por el mes de noviembre se ha cumplido y, por tanto, tenemos la suerte de contar con este tipo de personas, que se implican con todo el mundo, para que así podamos tener lo que tenemos”.


4

2 de Junio de de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >urbanismo

>mujer

El Consistorio destina 22.000 euros para ayudas en materia de igualdad

Refuerzo para evitar nuevas parcelaciones ilegales El Ayuntamiento de Chiclana amplia el área de Disciplina Urbanística con la contratación de distintos profesionales REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana ha procedido a reforzar el área de Disciplina Urbanística con el objetivo de evitar la ejecución de nuevas parcelaciones ilegales en suelos rústicos, así como las construcciones sin licencia, según ha anunciado la delegada municipal de Urbanismo, Ana González. Para ello, se han incorporado

tres nuevos arquitectos, dos técnicos de administración general y un auxiliar. Además, en la próxima oferta de empleo público, se incluirá la figura del inspector urbanístico y el técnico de gestión. Asimismo, se está redactando un Plan de Inspección y se ha hecho un informe de priorización de actuaciones. “Y, tal y como dice la LISTA,

también se han abierto expedientes por actos de publicidad, que también supone una infracción, a aquellos agentes comerciales que así lo hacen”, ha incidido González, quien ha añadido que “desde la propia Junta de Andalucía se nos requirió varios portales que estaban dando este tipo de información, abriéndose los respectivos expedientes”.

REDACCIÓN/Chiclana El Ayuntamiento de Chiclana destina 22.000 euros para las subvenciones en materia de igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres para el presente ejercicio. En este sentido, el Gobierno municipal concederá esta cantidad para la ejecución de proyectos y programas en materia de igualdad de género, así como el fortalecimiento y consolidación de la red de asociaciones de mujeres de Chiclana, que tengan entre sus fines la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres. Estas subvenciones se dividen en tres líneas. Una primera de funcionamiento y mantenimiento de locales sociales de asociaciones de mujeres, por valor de 1.000 euros. Una segunda de programas y proyectos de actividades cuyo objeto es la igualdad de género, por valor de 20.000 euros. Y una tercera línea de adquisición de material inventariable cuyo objeto sea la realización del programa o proyecto de actividades que se solicita, por valor de 1.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes de subvenciones

comenzará una vez que la convocatoria salga publicada en el BOP. Para ello, las entidades deberán presentar la solicitud y documentación exigida de forma electrónica, a través de la ventanilla virtual del Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido en los artículos 14 y 16, la Disposición Transitoria Segunda y demás de aplicación de la Ley 39/2015, de 1

El objetivo es la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes deberán presentarse acompañadas del correspondiente proyecto y presupuesto. Los solicitantes sólo podrán presentar un proyecto a la línea de subvención para mantenimiento de locales sociales de asociaciones y/o federaciones de mujeres, y dos proyectos como máximo por cada una de las otras dos lineas de subvenciones a la presente convocatoria.


2 de Junio de de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Especial Feria y Fiestas de San Antonio


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Feria y Fiestas de San Antonio JOSÉ ALBERTO CRUZ Delegado Municipal de Fiestas

"Vamos a disfrutar de la mejor Feria de Chiclana" La ciudad se prepara para volver a disfrutar de su fiesta grande tras dos años de paréntesis

A

M. Carbajo

menos de una semana de que Chiclana vuelva a recuperar una de sus grandes fiestas, la Feria de San Antonio, el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, mira con "mucha alegría el regreso de la feria después de dos años de pandemia", destacando el aumento en el número de solicitudes para instalar una caseta en el recinto ferial de Las Albinas del Torno, 32 este año frente a las 24 de 2019, el número más alto desde 2015,"ya que esto quiere decir que los caseteros tienen confianza en que vamos tener una feria fuerte y con una gran afluencia de público". A este respecto, el edil resalta la recuperación de casetas como La Puerta Chica o la de la Hermandad de La Borriquita". Una feria de San Antonio 2022 que contará con un día más de celebraciones al coincidir el día de San Antonio en lunes. En este sentido, el edil

de Fiestas señala que "entendíamos que sí o sí, teníamos que integrar el día de San Antonio en la feria y darle la importancia que tiene. Por eso, ese día 13 se celebrará el Día del Niño con precios más económicos en las atracciones. Asimismo, ese mismo día celebraremos el Día del Autismo y entre las tres y las siete de la tarde se apagará la música para que los menores con este trastorno puedan disfrutar de la feria y de las atracciones en

El 13 de junio se celebrará el Día del Niño así como el Día del Autismo el día más barato de la feria". Otra de las novedades destacadas es la nueva portada de la feria, que contará con tres arcos y que ya se está procediendo a su montaje, Un diseño único para Chiclana que, según José Alberto Cruz,

"combinará el estilo tradicional de una feria como la de San Antonio con el uso de una iluminación led más eficiente y muy llamativa. Será una portada muy andaluza porque queremos mantener las raíces de la feria de Chiclana". En este capítulo de novedades, el delegado municipal de Fiestas destaca también la "mejora en los premios a las casetas, Se mantienen los de la portada y la decoración interior y, además, se dará un premio al mejor plato de feria, porque queremos que la gastronomía sea un elemento destacado de la fiesta, y, para ayudar a las bodegas de Chiclana, conceder un galardón a las casetas de copas que presenten la mejor bebida combinada utilizando los vinos de la localidad. Unas distinciones que se entregarán el último día de feria". Este apoyo al vino y a las bodegas chiclaneras se completará también el viernes, 10 de junio, con la celebración del Día del Vino, mientras

que el jueves 9, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, está previsto un acto de homenaje a personas y entidades que trabajan por la promoción turística del Destino Chiclana. Un conjunto de novedades que junto a la amplia programación de eventos previstos en la Caseta Municipal tiene como objetivo "conseguir que

Desde 2015 no había tantas casetas en el recinto ferial de Las Albinas del Torno los chiclaneros y quienes nos visiten esos días se lo pasen lo mejor posible y hacer de nuestra feria un referente de diversión en la Bahía de Cádiz". En este sentido, José Alberto Cruz destaca que "la Feria de San Antonio contará con un amplio dispositivo de seguridad para poder disfrutar de una feria segura".


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Feria y Fiestas de San Antonio ACTIVIDADES

Una completa programación para todos los públicos El encendido del recinto ferial dará paso a seis jornadas de alegría y diversión La Feria de San Antonio llega este 2022 con fuerza y con ganas de seguir ganando protagonismo para convertirse en la referencia de la diversión en el conjunto de la Bahía de Cádiz. Para ello, desde la Delegación Municipal de Fiestas, en colaboración con otras delegaciones municipales y diferentes colectivos vinculados con esta fiesta, se ha preparado un amplio repertorio de actividades que arrancará a las 22:00 horas del miércoles 8 de junio con la inauguración de la feria, el izado de banderas y el encendido de la iluminación en el recinto ferial de Las Albinas del Torno. Desde ese día y hasta la exhibición de fuegos artificiales del lunes 13 de junio, prevista para las 23:30 horas, los chiclaneros volverán a disfrutar del baile, el cante, la buena gastronomía y los vinos de la tierra

y de las atracciones. Seis intensos días en los que, como es tradicional, las mujeres, 9 de junio, los mayores, 12 de junio, y los niños, 13 de junio, serán protagonistas destacados de la Feria de San Antonio, poniendo su nombre a una jornada de fiesta.

La Caseta Municipal, epicentro de las actuaciones Asimismo, la Caseta Municipal será el epicentro donde poder disfrutar de las actuaciones de artistas como María La Mónica, Ana Galvín, Nazaret Natera o Nina Alemania, que colaborarán para hacer de la Feria de San Antonio 2022 el lugar de encuentro y diversión para chiclaneros y visitantes.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Feria y Fiestas de San Antonio

Programación Feria 2022 La Feria de San Antonio 2022 contará con una amplia programación de eventos que culminarán el 13 de junio con los fuegos artificiales.

MARTES 7 DE JUNIO

19:30 h. PROCLAMACIÓN CHICLANERA/O INFANTIL Lugar: PEÑA FLAMENCA CHICLANERA. CALLE LUNA.

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO

21:00 h. PASACALLES BANDA ENRIQUE MONTERO POR DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD. Recorrido: Salida de Jesús Nazareno, Larga, Padre Añeto, Corredera Alta (izquierda), Plaza Patiño, Corredera Baja, La Vega, Alameda del Río (izquierda), La Plaza, Mendaro, Plaza Retortillo, Pedro Velez, Carmen Burgos, San Felix, Albinas, Arroyuelo, Puente VII Centenario y portada de la Feria.

DO DE BANDERA Y ENCENDIDO DE ILUMINACIÓN. BAILE DE APERTURA POPULAR POR SEVILLANAS . Lugar: Portada Feria 23:00 h. INAUGURACIÓN DE CASETA MUNICIPAL PROCLAMACIÓN DE CHICLANERA/O MAYOR. Lugar: Caseta Municipal

JUEVES 9 DE JUNIODÍA DE LA MUJER-

11:30 h. DÍA DEL TURISMO PREMIO A LA CREATIVIDAD EN LA DIFUSIÓN DE LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO CHICLANA” Lugar: Centro de Interpretación del Vino y la Sal 13:00 h. VISITA DEL JURADO A LAS CASETAS 15:00 h. DEGUSTACIÓN DE TORTILLITAS DE CAMARONES. Lugar: Caseta Municipal

Recorrido Coches Clásicos: Salida C/ Constitución, C/ Larga, C/ Padre Añeto, C/ Fierro, Plaza España, Alameda del Río, C/ Iro, Puente VII Centenario, Ava. de los Descubrimientos hasta la rotonda de la Policía Local y entrada en la Feria por la calle Juan de la Cierva.

15:30 h. ACTUACIÓN DE NINA ALEMANIA Lugar: Caseta Municipal

22:00 h. INAUGURACIÓN: IZA-

21:00 h. ACTUACIÓN SARA

17:00 h. ACTUACIÓN ACADEMIA “SON Y COMPÁS” dirigida por Javier Sánchez y Antonia Baro Lugar: Caseta Municipal

FUENTES Lugar: Caseta Municipal 22:00 h. ACTUACIÓN MARÍA LA MÓNICA Lugar: Caseta Municipal 23:30 H ORQUESTA ZAFIRO Lugar: Caseta Municipal

VIERNES 10 DE JUNIO

14:30 h. ACTUACIÓN ACADEMIA DE BAILE MARIA CARMEN CASANOVA Lugar: Caseta Municipal 16:00 h. ACTUACIÓN CORO FLAMENCO RELICARIO Lugar: Caseta Municipal 18:00 h. ACTUACIÓN ACADEMIA DE BAILE SILVIA PEÑA Lugar: Caseta Municipal 19:00 h. Desfile moda Flamenca “VOLANTES AL COMPÁS”, Escuela de Modelos DALBARO Lugar: Caseta Municipal y recinto ferial. 21:00 h. ACTUACIÓN GRUPO SONIQUETE FLAMENCO Lugar: Caseta Municipal 21:30 h. INAUGURACIÓN RECINTO ECUESTRE EQUIMAR 22:00 h. ESPECTÁCULO “FANTASÍA ECUESTRE” de Pedro Murillo

Lugar:Recinto Ecuestre Equimar 23:00 h. ORQUESTA ZAFIRO Lugar: Caseta Municipal

SÁBADO 11 DE JUNIO

16:00 h. Actuación de ANA GALVÍN Lugar: Caseta Municipal 17:00 h. CARRERA DE CINTAS. Lugar:Recinto Ecuestre Equimar 18:00 h. Actuación de ASOCIACIÓN JUVENIL EMBRUJO ANDALUZ, dirigida por Leonor Sánchez y Manolo Moreno Lugar: Caseta Municipal 21:00 h. Actuación ANDRÉS “EL LINCE” Lugar: Caseta Municipal 22:00 h. Actuación NAZARET NATERA Lugar: Caseta Municipal 22:00 h. Espectáculo Ecuestre “LOCURA FLAMENCA” de Inma García Quirós y Davir Alba Jiménez Lugar: Recinto Ecuestre Equimar 22:00 h. Exhibición del EQUIPO NACIONAL DE VOLTEO CORTIJO GUERRA Lugar: Recinto Ecuestre Equimar


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Feria y Fiestas de San Antonio 23:30 h. ORQUESTA ZAFIRO Lugar: Caseta Municipal

DOMINGO 12 DE JUNIO-DÍA DEL MAYOR

12:30 h. Taller de Volteo para niños y niñas Lugar: Recinto Ecuestre Equimar

14:00 h. Concurso de enganche. Exhibición Cross Country, Doma Clásica y Carrusel – Cortijo La Yeguada Lugar: Recinto Ecuestre Equimar 15:30 h. Actuación “TRIBUTO A MANUEL CARRASCO” Lugar: Caseta Municipal 17:00 h. CONCURSO DE ENGACHE. Lugar: Recinto Ecuestre Equimar 17:30 h. Espectáculo Flamenco “EMBRUJO” de Manuel Moreno y Leo Sánchez Lugar: Caseta Municipal 18:00 H. PRUEBA DE POTENCIA Lugar: Recinto Ecuestre Equimar 19:00 h. Actuación Academia de Baile de CARMEN PEÑA Lugar: Caseta Municipal 21:00 h. Actuación GRUPO PEÑA FLAMENCA CHICLANERA

Lugar: Caseta Municipal 22:00 h. Actuación ISABEL POSADA Lugar: Caseta Municipal 23:30 h. ORQUESTA ZAFIRO Lugar: Caseta Municipal

LUNES 13 DE JUNIOSAN ANTONIODIA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

Concurso de paseo de caballos por el recinto ferial. El jurado valorará a lo largo del día. 11:00 h. SOLEMNE MISA EN HONOR A SAN ANTONIO. Lugar: Parroquia de la Santísima Trinidad y San Telmo.

XXV EDICIÓN DE LOS PANECILLOS. 4000 panecillos serán distribuidos por la propagandista la voz San Antonio de Sevilla, Manolita Fernández Tocino de Chiclana. 17:00 h. Actuación Academia de Baile MARIA JOSÉ PEÑA Lugar: Caseta Municipal 20:30 h. ENTREGA PREMIOS DE CASETAS Lugar: Casetas premiadas 21,00 h. ORQUESTA ZAFIRO Lugar: Caseta Municipal 23,30 h. Exhibición de Castillo de Fuegos Artificiales. DESDE DIA 9 A 13 JUNIO 12:00 A 18:00 h PASEO DE CABALLOS Y ENGANCHES.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Feria y Fiestas de San Antonio

Ocho jóvenes aspirantes al título de Chiclanera-Chiclanero Mayor 2022 El acto de proclamación tendrá lugar el 8 de junio en la Caseta Municipal M.C.R.

Samara Ortiz Fernández, Ana Belén Seoane Fernández, Manuela Ramírez López, Andrea Benítez, Mónica Ballesteros, Jesús Tocino Oliva, Rocío Fernández Caballero y Lola López Periñán, son los nombres de las siete mujeres y un hombre que aspiran este año

Siete mujeres y un hombre aspiran a conseguir esta distinción a convertirse en Chiclanera o Chiclanero Mayor 2022. Manuela Ramírez. 19 años. Trabaja en el bar familiar “Cantina Santa Mónica” en la plaza de Las Bodegas. Rocío Fernández. 35 años. Graduada en Educación Secundaria Obligatoria en el IES La Pedrera Blanca en 2007.

Mónica Ballesteros. 23 años. Ha estudiado grado superior en Administración de Empresas en el IES Ciudad de Hércules. Trabaja en el departamento de contabilidad de Bermu Cocinas.

Samara Ortiz. 24 años. Ha estudiado Derecho y ADE en la universidad de Sevilla y Máster de abogacía en la UNED. Trabaja en el departamento de RRHH de la empresa chiclanera Moneleg.

Ana Belén Seoane. 21 años. Estudia para ser TCP, Azafata de vuelo. Andrea Benítez. 21 años. Estudia para ser educadora infantil. Jesús Tocino. 31 años. Es-

tudia asignaturas escolares, alemán y Formación Laboral en la Asociación Asodown. Ha trabajado en distintos hoteles de Chiclana. Lola López. 22 años. Trabaja con las redes sociales.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Feria y Fiestas de San Antonio

1

2

3

4

5

6

7

8

CHICLANERAS/CHICLANERO MAYOR: 1. Manuela Ramírez López. 2. Rocío Fernández Caballero. 3. Mónica Ballesteros Rodríguez. 4. Samara Ortiz Fernández. 5. Ana Belén Seoane Fernández. 6. Andrea Benítez. 7. Jesús Tocino Oliva. 8. Lola López Periñán. Estos son los ocho jóvenes chiclaneros que participarán el próximo 8 de junio en el acto de proclamación de la Chiclanera o Chiclanero Mayor y poder así representar a la ciudad en aquellos actos a los que sean convocados. Un acto que, como es tradicional, tendrá lugar en la Caseta Municipal, a partir de las 23:00 horas.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Feria y Fiestas de San Antonio

Un recinto ferial para disfrutar M.C.R.

Desde el miércoles 8 de junio y hasta el lunes 13, el recinto de Las Albinas del Torno será el escenario en el que chiclaneros y visitantes volverán a reencontrarse con la Feria de San Antonio, después de que durante los dos últimos años la situación sanitaria provocada por la pandemia hiciese imposible su celebración. Seis intensas jornadas en las que la música, los trajes de lunares, los caballos, la gastronomía, el vino de la tierra y los "cacharritos de la calle del infierno" volverán a

protagonizar el día a día de unos ciudadanos deseosos, este año más que nunca, de volver a disfrutar de sus tradiciones, de sus señas de identidad más profundas. Todo ello se desarrollará en el marco de un recinto ferial que se presenta este año con más casetas donde disfrutar de la gran fiesta de Chiclana y con una nueva portada que aunará el uso de la tecnología más moderna y eficiente para su iluminación con la tradición propia de una feria como la de los chiclaneros.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Feria y Fiestas de San Antonio Fotos: PEDRO LEAL


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Gastronomía

'Entrevientos', referente gastronómico El hotel Gran Meliá Sancti Petri cuenta con un nuevo restaurante abierto a todos los públicos

E

Redacción l hotel Gran Meliá Sancti Petri refuerza su oferta gastronómica con 'Entrevientos', un nuevo local abierto a todos los públicos en el que las carnes, las verduras y los pescados a la brasa son los grandes protagonistas de una carta diseñada por el chef Joaquín Lobón. Su perfecta selección de carnes maduradas, pescados y verduras a la brasa, junto con un cuidado repertorio de los mejores vinos, refleja un homenaje al buen hacer de la

Las carnes, los pescados y las verduras a la brasa son protagonistas gastronomía mediterránea, utilizando para ello productos de primer nivel. Así, en el apartado de verduras a la brasa, la carta de Entrevientos cuenta con platos como los "Corazones de alcachofas de Conil a la brasa", "Espárragos blancos frescos asados al carbón", o los "Pimientos

Algunos de los platos que se pueden encontrar en la carta del nuevo restaurante Entrevientos del piquillo asados". Los amantes de la carne pueden elegir entre varios cortes de frisona, como la chuleta de lomo alto o bajo, entrecot o Tomahawk, así como las chuletillas de cordero lechal, presa de ternera canadiense o de

cerdo ibérico de bellota. Por su parte, el mar está presente con productos como "Pargo de roca", "Urta de Conil", o Lubina y Dorada de estero, entre otras opciones elaboradas a la sal, a la brasa o al aceite de oliva. Asimismo, los mariscos están tam-

bién presentes con carabineros, gamba blanca, bogavante azul de Estrecho y langostinos de la Bahía. Por su parte, al atún rojo de almadraba cuenta con platos como el sashimi de ventresca, tartar de descargamento, ta-

rantelo con chalotas y piñones o ventresca de toro a la brasa. Una cuidada carta que se complementa con sugerencias gastronómicas como los "Raviolis rellenos de burrata y boletus", o el "Canelón de pluma ibérica y jamón".

Meliá Sancti Petri refuerza su apuesta por la alta cocina Entrevientos viene a completar la apuesta por la alta cocina presente en el Gran Meliá Sancti Petri que cuenta con el restaurante Alevante, estrella Michelin donde Ángel León vuelca su revolucionaria visión de la gastronomía en una cocina empapada de la sabiduría de los pescadores y una creatividad sin límites, y el chiringuito Duna Beach, el punto de encuentro con los sabores típicos gaditanos, maridados con buena música, brisa

marina y maravillosas puestas de sol. Cabe recordar que el hotel Gran Meliá Sancti Petri, ubicado en primera línea de la playa de la Barrosa, está inspirado en las joyas arquitectónicas como la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada y se alza en un palacio neomudéjar de estilo nazarí en el que destacan sus 225 habitaciones, así como espaciosos patios, jardines y varias piscinas frente al mar.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15


16

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La puerta hacia el mercado laboral La Formación Dual se ha convertido en la mejor opción para aprender un oficio y encontrar un puesto de trabajo

Alumnos del Grado de Instalaciones y Amueblamiento Redacción Cada vez con mayor frecuencia, las empresas demandan personal con mayor formación. Para ello, la Formación Profesional Dual, una modalidad de formación profesional que combina la formación en el centro educativo con la actividad formativa en una empresa, logrando la implicación de las mismas y favoreciendo

la empleabilidad de los alumnos, se ha convertido en una de las principales vías para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral. En Chiclana, el IES Pablo Ruiz Picasso es uno de los centros educativos que cuenta con este tipo de formación, como es el caso del Grado de Instalaciones y Amueblamiento o el Grado de Electricidad.

A través de ellos, los alumnos pueden completar su formación en empresas como Integralia Maderas, Ikea, Carpintería Hermanos Jurado, Maderas Pepe Ávila, Moneleg, Instalaciones Eléctricas Vidal, El Agave 2012 o Instalaciones Eléctricas Romero & Moreno, que son algunas de las entidades que han firmado un convenio con la Consejería de

Alumnos del Grado de Electricidad Educación y Cultura, a través de los directores de los centros educativos, en el que se establecen los términos de la colaboración. También lleva aparejado un programa formativo, en el que se fijan las tareas a realizar y la distribución del calendario y horario a desarrollar por el alumnado acogido en la empresa y en el centro educativo.

De esta manera, los alumnos pueden formarse en un entorno real de trabajo y en contacto directo con la realidad de las empresas del sector en el que después podrá trabajar. Asimismo, gracias a la experiencia conseguida se incrementan las posibilidades de acceder al mercado laboral una vez que el alumnado finaliza sus estudios.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17


18

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Lola Montes ¿hija de Paquiro? Durante años, esta famosa bailarina, actriz y cortesana afirmó falsamente ser hija del torero chiclanero José Luis Aragón Panés En 1928 el periódico “La Voz” –de Madrid– publicó un curiosísimo artículo escrito por el periodista Dionisio Pérez Gutiérrez (1871-1935) sobre la famosa bailarina, actriz y cortesana: Lola Montes o Montez (1821-1861), que también así la llamaban. El artículo, intitulado, “Las imposturas de Lola Montes” llevaba por subtítulo: “Hija de Paquiro y viuda del general León”. El propio periodista nos advierte que, de Lola, de su biografía, se sabe lo que ella misma ha contado, por lo que “debiera considerarse como una obra nacional la depuración de la biografía”. No había nada de certeza o existían muchas lagunas; otros pasajes de su vida, son inventados. En cambio, sí era cierto que fue “más que reina de Baviera y más que la valida y la ministro, puesto que el primero y más sumiso de sus súbditos fue el Rey mismo”, el conocidísimo rey Luis I de Baviera.

Al margen de esta historia de amor Lola decía que era hija de un rey, “el rey de los toreros: Francisco Montes Paquiro”. Pero el “señó Frasquito” como algunos le llamaban en Chiclana, rechazó categóricamente tal afirmación. Y resaltaba el periodista: “No contó con que Montes, el garboso torero de Chiclana, era hombre poco dado a bromas y repudió la paternidad que se le atribuía. Verdad es que en obsesión de españolidad Lola había ya tenido otros padres gloriosos españoles”. No solo era su obsesión parecer española, sino que lo sentía de verdad. Paquiro por aquel entonces

Su verdadero nombre era Elisabeth Rosanna Gilbert, nacida en Irlanda era un joven de 16 años que vivía en Chiclana y estaba a punto de protagonizar una de sus “hazañas”. Los más antiguos aficionados al toreo y admiradores del diestro de Chiclana la recordaban años después. Un hecho histórico sucedido, aproximadamente, entre los años 1818 al 1820 en el término municipal de Medina Sidonia; en la dehesa


19

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia de “Corbacho grande” donde pastaba la renombrada vacada de Valera. Entre los toros había uno que por su bravura embestía a todo aquel que pasase por el lugar; lugar cercano a viñedos y otras tierras de labranza. Sin miramientos el astado corneaba al más valiente. Las faenas en el campo estaban atrasadas aquel año y pronto había que buscar una solución. “Todos los esfuerzos que hacían los garrochistas de la comarca, así como los de vaqueros, mayorales y gente allegada á la afición con objeto de arropar al animal y

diese danzas andaluzas; nacía la bailarina más famosa de su tiempo con la más famosa interpretación del “baile de la tarántula”. Debutó en Londres a los 22 años, después pasó a Alemania, Polonia… Fue amante de Franz Listz, de Alejandro Dumas y de Henri Dujarrier, periodista, que al fallecer la dejó desconsolada. Viajó a Munich y conoció al Luis I de Baviera con quien mantuvo una importante relación amorosa. Viajó a los Estados Unidos,

Solo al final de su vida Lola Montes reconoció su verdadera identidad

Una profesora la convenció para que aprendiese danzas andaluzas trasladarlo, ya fuese a la ganadería, matadero ó circo local” fueron infructuosos. El rumor y la noticia corría por toda Chiclana… Hasta que llegó a oídos de Paquiro, un muchacho que ya se interesaba por el mundo de los toros. Paquiro se ofreció acabar con el asunto junto con un amigo. Así, con “un viejo capotillo de brega unos anteojos y una larga maroma (…) fue en busca del toro, atraparlo y trasladarlo a la casa de matanzas de Chiclana, sin requerir para nada el auxilio de galanes y cabestrajes”. Y mientras Paquiro era aclamado en Chiclana por su haza-

ña, en el condado de Sligo de la lejana y verde Irlanda, Eliza Oliver, esposa de un militar inglés, daba luz a una niña a la que le impusieron el nombre Elisabeth Rosanna Gilbert; elevada años más tarde a la condición de aristócrata por Luis I de Baviera otorgándole

los títulos de baronesa de Rosenthal y condesa de Landsfeld. A la edad de dos años quedó huérfana en la India y su madre la dejó al cuidado de una aya. No regresaría al Reino Unido hasta los cinco años de edad para ingresar en un internado. El tiempo y su

inconformismo la convirtió en una chica rebelde, inteligente, guapa y sensual. Y cuando su precipitado primer matrimonio fracasó, decidió dedicarse al baile y la actuación. Una profesora encontró en ella ciertos rasgos andaluces y la convenció para que apren-

donde siguió triunfando con la danza de la “araña”. Luchó por el voto femenino, la abolición de la esclavitud y contra la ley seca. Después viajó a Australia para regresar de nuevo a Estados Unidos. Fallecería en Nueva York, sola, sin familia. Décadas después, ya en el siglo XX, Concha Piquer cantaba: “Lola Montes, Lola Montes tiene los ojos puñales / tiene los ojos puñales/ y va matando con ellos a los hombres más cabales…”. Y continuaba: “Pregúntale a Lola Montes, pregúntale y ella te contestará”. Nunca Lola contó la verdad de sobre su vida. Solo al final de ella, antes de cumplir los cuarenta años, reconoció su verdadera identidad.


20

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

Y EN LOS RINCONES, EL PÚBLICO Las personas que acuden al Museo de Chiclana para conocer su historia y su cultura son los auténticos protagonistas de este espacio museístico

L

Jesús Romero os diversos rincones del Museo acogen piezas, piezas que ilustran un relato, un somero relato que, exposiciones temporales al margen -aunque a veces se refieran a lo permanentemente expuesto y contado-, refiere la amplia Historia de Chiclana a través de breves paradas -a veces lacónicas- en periodos o épocas, en acontecimientos o en personajes. Pero estos rincones del Museo no acogen sólo un relato ilustrado por piezas, unas pie-

1.254 personas visitaron el Museo de Chiclana durante el mes de abril zas que, glosadas, se integran en el discurso. Estos rincones del Museo acogen también al público, al usuario de cultura que se acerca, a los visitantes ocasionales y los recurrentes. Sin estas personas todo lo demás carecería de sentido. Incluso de fundamento. Pues aunque aparecen éstas como al final, están ya desde


21

2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo No fue fácil, no, la travesía. Pero llegamos a buen puerto. Así, el pasado mes de abril -y sin contar aún con esas excursiones turísticas prepandémicas que de sopetón dejaban en nuestras instalaciones medio centenar de personasvolvimos a las mejores cifras alcanzadas antes de este largo paréntesis sanitario: 1254 visitas. Y esto con el goteo cotidiano y con las visitas en grupo guiadas -a Permanente y Temporales- de Centros

Los visitantes nacionales y extranjeros vuelven al Museo de Chiclana

el principio. Casi podríamos decir que éstas son lo primero. Como aquella causa final aristotélica que resulta causa primera: el para qué. Un para qué que, en este caso, bien podríamos traducir por “para quién”. En el principio, fueron los posibles usuarios, usuarias del Museo. Para unos y otras se hizo el resto. Estas personas fundan el Museo, son el fondo que lo sustenta: sin ellas… se cae. Su presencia, ya luego, en las salas las sustenta, dota de

Las visitas al museo vuelven a recuperar la normalidad tras la pandemia sentido cuanto hay, también nuestro trabajo. Por eso resultaron tan difíciles los tiempos de la pandemia que, poco a poco, vamos vamos empezando a superar. De golpe, el público descendió en número como nunca antes

y todo parecía, en este descenso, caer. Y aunque hacíamos como que no, esto afectaba esto a nuestro ánimo. Intentamos, eso sí, que no afectara al día a día de nuestra tarea. Por esto, tomamos en su momento una decisión: mantener el ritmo de trabajo, mantener la constante renovación de la Exposición Permanente, mantener el número de Exposiciones Temporales. No dejar que decidiera el desánimo ante la más que previsible disminución de público, no permitir

que una desmotivación nos llevara a la desidia. Los visitantes más pertinaces merecían toda nuestra atención, todo nuestro esfuerzo. Alguna vez cerramos con poco más de quinientos visitantes alguna temporal. Qué pena, nos decíamos. Pero rápidamente presentábamos la siguiente convencidos de que esos quinientos visitantes merecían sobradamente la pena y agradecían -de manera tácita o expresa- nuestro compromiso con ellas.

Educativos (dieciocho) y otros colectivos (cinco). Y más allá del número, también la procedencia de los visitantes volvías a hablarnos de una normalidad normal más que nueva: los nacionales de casi todas las comunidades autónomas, los extranjeros de Alemania, Argentina, Venezuela o Reino Unido. Los rincones del Museo de nuevo concurridos como si antes, llenos de vida y de sentido. Haber mantenido firme el propósito de no decaer, de no restar cuando el público menguaba ha jugado su papel en todo. Al mal tiempo, digamos, le pusimos nuestra cara de siempre. Y ahora, además, sonreímos sin esfuerzo.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Opinión FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Fuera de foco

Rocío Esta misma semana, partía hacia la aldea almonteña la Hermandad de Chiclana del Rocío y lo hacía cargada de ilusión, como si fuera su primer romería. Como ella, mas de cien hermandades, procedentes en su mayoría de Andalucía, retomaban una costumbre ancestral para acompañar el próximo lunes, lunes de Pentecostés, a la Blanca Paloma, que procesionará por la aldea tras el famoso “salto de la reja”. Estaban radiantes. Peregrinos, ciudadanos y turistas curiosos se congregaban en torno al “Sin Pecado” y festejaban el comienzo del camino, teniendo cita de embarque en el Bajo Guía, el miércoles, donde estarían acompañados de las hermandades de La Línea, San Fernando, Ceuta, Chipiona, Arcos, Rota y Puerto Real. Una vez pasadas las ferias de Sevilla, Jerez y el Puerto de Santa María, los cohetes que anuncian el comienzo del camino de los romeros chiclane-

todos esbozáramos una sonrisa al asistir al trasiego que suponen los preparativos, con el colorido que viste a las “charrets” y con la ortodoxia del atuendo de los devotos, siempre rematado con botas de Valverde del Camino. Para muchas personas ésta marcha supone algo inconveniente, en lo que al impacto medioambiental en el parque nacional de Doñana supone, pero al margen de susceptibilidades, todos estaremos de acuerdo en que alegra ver que las cosas que habitualmente

LA ROMERÍA DEL ROCÍO ES EL PRELUDIO DE LA ANSIADA FERIA DE SAN ANTONIO, YA A LA VUELTA DE LA ESQUINA

ros es también el preludio de la ansiada feria de San Antonio, ya a la vuelta de la esquina. Queramos o no, y como se dice popularmente en nuestra localidad “ya huele a feria” y los ánimos

se encienden. Es cierto que muchos de los ciudadanos no procesamos el culto que mueve a estos peregrinos, pero eso no ha servido de excusa para que

sucedían, vuelven a acontecer en tiempo y forma. Este año, el comienzo del Rocío, para quien les escribe supone el preludio de una esperada fiesta en la que los chiclaneros y chiclaneras podremos de nuevo darnos encuentro, y lo haremos como siempre, acompañados de nuestros mejores caldos.


2 de Junio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.