El Periódico de Chiclana nº198

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 198 / Año VI / 24 Febrero 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Historia · pág. 4

La Penúltima · pág. 23

Mejoras en la barriada El Carmen

La ciudad recuerda la Batalla de La Barrosa

Manolo Moreno, una vida ligada al carnaval

Casi 600.000 euros para mejorar la calidad de vida de 1.071 vecinos

Amplio programa de actividades para conmemorar su 211º aniversario

Este próximo sábado recibirá la Insignia de Oro del Carnaval

Ciudad · pág. 3

FIESTAS

Chiclana se prepara para recuperar su Carnaval 2022 HOY SUPLEMENTO ESPECIAL CARNAVAL

Gastronomía · pág. 5

"Langostinos de Chiclana", una marca de calidad Este producto único cuenta ya con una denominación registrada Música · págs. 16 y 17

Un Concert Music más internacional Foto: Pedro Leal

El pregón del Carnaval de este próximo sábado, a cargo de la chirigota de Los Molina, servirá de pistoletazo de salida a la fiesta más popular y callejera por antonomasia

El fes�val incrementa este verano la presencia de ar�stas internacionales


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Síntomas de recuperación

L

motores económicos. En este sentido, cabe recordar que a diferencia del año pasado en que los establecimientos hoteleros abrieron sus puertas después de Semana Santa, este año algunos como el Vincci Costa Golf, han adelantado su apertura, con lo que ello supone para

as buenas estimaciones de ocupación hotelera en Chiclana para este puente del Día de Andalucía realizadas por la Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Cádiz (Horeca), la progresiva apertura de los hoteles, la mejora de la situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, la recuperación de fiestas tan tradicionales como el inminente carnaval, la Semana Santa o la Feria y Fiestas de San Antonio, o la celebración de un Concert Music espectacular este próximo verano, son indicios claros de que poco a poco la ciudad comienza la vuelta a la tan anhelada por todos, vieja normalidad y, lo que es más importante aún, son síntomas de que la recuperación económica y social están un poco más cerca. Un regreso a la normalidad que cobra especial importancia en una localidad como Chiclana que tiene en el Turismo uno de sus principales

La paulatina vuelta a la normalidad contribuirá a la recuperación económica de Chiclana y la creación de empleo la creación de empleo y riqueza en la localidad. Unas razonablemente buenas expectativas de futuro que, entre otras razones, serán posibles gracias a la responsabilidad demostrada por la inmensa mayoría de la ciudadanía para dejar atrás cuanto antes la pandemia.

en la imag

Buenas perspectivas para el puente del Día de Andalucía Los hoteles de Chiclana, según las estimaciones de la Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Cádiz (Horeca), con motivo del puente del Día de Andalucía, tendrán una ocupación del 91,92%, mientras que en el conjunto de la provincia la ocupación será del 83,83% el sábado y del 73,41% el domingo. Para el lunes y el martes, los datos previstos oscilarán entre el 65,56% y el 58,97% en el caso de nuestra ciudad, y entre el 38,95% y el 34,95% en el conjunto de los principales municipios turísticos de la provincia.

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Casi 600.000 euros para El Carmen El Ayuntamiento sacará a licitación en los próximos días las obras que permitirán la sustitución de la red de saneamiento para solucionar los problemas existentes en esta barriada

E

total por encima de los 11 millones de euros”. Según se recoge en el proyecto presentado a los vecinos de esta barriada, estas actuaciones consistirán en la apertura de registros en fachada para el acceso a forjado sanitario; comunicación entre zonas delimitadas por muros de ladrillos en la parte inferior del forjado sanitario; limpieza

Redacción l Ayuntamiento de Chiclana licitará en los próximos días las obras de rehabilitación y mejoras de los forjados sanitarios de las viviendas públicas de la barriada El Carmen. Unas obras que supondrán una inversión de 577.567,16 euros y que están integradas en el Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020. De esta forma, se procederá a la mejora de las instalaciones que transcurren por los forja-

El importe de las actuaciones previstas asciende a 577.567,16 euros

El Consistorio espera iniciar las obras de mejora a finales del presente año dos sanitarios de los edificios que, por distintos motivos, se encuentran deterioradas y con un funcionamiento anómalo, que está provocando malos olores y problemas de insalubridad e, incluso, plagas de insectos y roedores. Todo ello, con el objetivo de solucionar los problemas existentes en las instalaciones y servicios para mejorar la calidad de vida de

José María Román durante la presentación del proyectos a los vecinos de El Carmen las 1.071 personas inquilinas de las 386 viviendas existentes en esta barriada, que se ejecutó en tres fases entre los años 2000 y 2004. Según ha explicado el alcalde de Chiclana durante su encuentro con representantes de la AVV Virgen del Carmen del Trovador, “se nos había trasladado por parte de los

vecinos que estaban los bajos con problemas de humedades y pérdidas de agua, que provocaban un mal estado sanitario e higiénico que podría afectar a la propia salud del edificio. Encargamos este proyecto por valor de 577.000 euros y antes de que acabe el año estaremos ya en obras y podremos tener la satisfacción de abordar un

tema pendiente en esta barriada”. Asimismo, Román ha resaltado el "compromiso de este equipo de Gobierno con las barriadas, tal y como podemos comprobar con el conjunto de actuaciones que se están llevando a cabo en estos momentos en distintas zonas de la ciudad que suma un montante

de zonas bajo forjado sanitario y retirada de restos materiales y redes; nivelación y relleno de grava y subbase, formación de drenaje y solera de hormigón de zonas bajo forjado sanitario; sustitución de arquetas y colectores colgados bajo forjado sanitario; sistema de fijación-sujeción de arquetas a cimentación; y cerramiento y aplacado de fechada. Además, se sustituirán las rejillas de ventilación y se instalará una red de alumbrado para futuras actuaciones de mantenimiento.


4

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La ciudad conmemora el aniversario de la Batalla de La Barrosa Amplio programa de actividades para recordar el 211 aniversario de este hecho histórico Redacción La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, junto con el presidente de la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, José de Mier, ha presentado las actividades con las que Chiclana conmemorará el 211 aniversario de la Batalla de la Barrosa, 5 de marzo de 1811. Un conjunto de iniciativas que

Las actividades incluyen distintas exposiciones ligadas a esta celebración ha arrancado con la exposición del mural "Batalla de La Barrosa. 5 de marzo de 1811", que se podrá visitar hasta el 7 de marzo en el patio de la Biblioteca Municipal. Una muestra que se une a la exposición "Batalla de La Barrosa. 5 de marzo de 1811", que hasta el 4 de marzo estará

Presentación de las actividades de la Batalla de La Barrosa abierta al público en la Fábrica de la Luz. Por otro lado, el Museo de Chiclana albergará del 1 al 25 de marzo la pieza del mes "España: el sueño imposible de Napoleón", mientras que el Atrio del Ayuntamiento albergará la exposición "De

la guerra a la paz", del 2 al 25 de marzo. El 4 de marzo, a las 12:30 horas, el alcalde presidirá el acto institucional de colocación de una corona de laurel en la placa conmemorativa de la Batalla, sita en la calle La Vega. El sábado 5, se

llevará a cabo una visita guiada a la Ruta Napoleónica en el parque de la Batalla, a las 11:00 horas, organizada por la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, y a las 13:00 se llevará a cabo un acto conmemorativo en el punto mágico

sito en dicho parque público, con la actuación del guitarrista Francisco Jiménez "Rampli". Finalmente, el domingo 6 de marzo, a partir de las 9:30 horas, se celebrará la segunda edición de la carrera popular "Batalla de Chiclana".


5

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

"Langostinos de Chiclana", nueva marca registrada El Ayuntamiento registra esta denominación como sello diferenciador de este producto en los mercados Redacción El alcalde de Chiclana, José María Román, junto con representantes de la Asociación de Empresarios, Asociación Chiclanera de Hostelería, Plataforma de Comerciantes Vive Chiclana, así como del sector hotelero y Bodegas de Chiclana, ha presidido la presentación de la marca “Langostinos de Chiclana", que tiene como objetivo seguir potenciando el Destino Chiclana y promocionar un producto único. Para ello, el Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía y la Asociación de Pequeños Productores de la Bahía de Cádiz, ha elaborado un reglamento de uso para la marca ‘Langostinos de Chiclana’, que tiene como objeto distinguir este pro-

ducto en los mercados e identificarlo por su excelencia y singularidad. Un producto único, el Melicertus kerathurus, que nace en la desembocadura del río Guadalquivir y que, gracias a las corrientes marinas, llega a los esteros de Chiclana, donde crece a base de una alimentación natural de las salinas y los esteros del municipio, hasta alcanzar unas características diferenciadas, tanto morfológicas como de textura y sabor. Además, para diferenciarlo de otros productos del mar y para fomentar al sector empresarial relacionado con la acuicultura y la gestión de los esteros, el Ayuntamiento ha registrado la marca "Langostinos de Chiclana" y ha diseñado un logotipo en el que aparece reflejado este producto único de los esteros de Chiclana. Un

José María Román durante la presentación de la marca "Langostinos de Chiclana"

Un producto único que refuerza la oferta gastronómica del Destino Chiclana sello de calidad, que le identifica ante los paladares más exigentes y que complementa la amplia y rica gastronomía del Destino Chiclana. En esta línea, José María Román también ha destacado

que, “cuando un destino busca la excelencia, tiene que tener sellos que lo identifiquen. En el caso de las bodegas, han estado marcando un sello de calidad a un producto natural, de producción tradicional, que necesitaba tener una marca cono fuerza. Lo que hicimos con la marca pescado de estero tradicional fue también identificar unos productos que eran y son lo mejor. Esto provoca que surjan nuevas iniciativas que sigan con esta senda de

unos esteros productivos y encaminados al ocio. Se trata de una nueva manera de ver los esteros para ver cómo un espacio tiene mucho más que ofrecer que la sal y el pescado". Por su parte, Juan Manuel García de Loma, gerente de CTAQUA, ha destacado que, “una vez más, Chiclana es protagonista de la acuicultura, siendo el Ayuntamiento que más protagonismo coge en este ámbito, poniendo en valor la potencialidad que tiene”.


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad

Reconocimiento a quienes trabajan por mejorar la ciudad Carmen Guerrero, Marta Garat, Marisquería Los Pescadores y Concert Music Festival, Insignias de Oro de Sancti Petri

Rafael Casillas, director del Grupo Concert Tour

Carmen Guerrero, "La Chiclanera" M.C.R. Carmen Guerrero "La Chiclanera", Marta Garat, Marisquería Los Pescadores y Concert Music Festival recibirán la Insignia de Oro de Sancti Petri 2022 con motivo de la celebración del acto institucional del Día de Andalucía, que se llevará a cabo el próximo lunes 28 de febrero, a partir de las 11:30 horas, en el Teatro Moderno. Una distinción con la que " un año más, el Ayuntamiento rinde homenaje a entidades y personas

destacadas y conocidas de la localidad, que han llevado con orgullo el nombre de Chiclana por todos lados y han trabajado por y para la ciudad y sus gentes”, según señalaba el alcalde de la ciudad, José María Román. Así, en el caso de Carmen Guerrero se destaca que ya con siete años hacía sus pinitos en bodas y bautizos. Más tarde, junto con con Paquito de Chiclana y José Parra, comienza a cantar en diferentes

Marta Garat, de la empresa "Novojet"

Los hermanos Estrada Rendón, propietarios de "Marisquería Los Pescadores". peñas y locales de Chiclana y de la provincia, obteniendo el primer premio local del primer Concurso Nacional de Cante Flamenco de la Peña Flamenca Chiclanera, de la que posee la insignia de Oro.

La entrega de los galardones tendrá lugar el lunes 28, Día de Andalucía

Por su parte, Marta Garat funda en el año 2000 la empresa Novojet, pionera en el sector de turismo activo náutico en la provincia y que ha sido reconocida con el premio a la Creatividad en la difusión y Promoción Turística del Destino Chiclana, entre otros galardones. De Juan Estrada Rendón, Manuel Estrada Rendón y José Estrada Rendón, los tres hermanos propietarios de la Marisquería Los Pescadores, se resalta el prestigio y reconoci-

miento por parte de los chiclaneros, chiclaneras y visitantes, que apuestan por degustar los productos de restauración que se ofrece a diario en todos sus restaurantes. Por lo que se refiere a Concert Music Festival, se resalta que es un sueño hecho realidad, una manera única de entender el entretenimiento que ha adquirido el status de referente nacional cultural y es el festival con mayor proyección europea de nuestro país.


ESPECIAL

CARNAVAL DE CHICLANA 2022

Foto: Pedro Leal


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

2022

Foto: Pedro Leal

La alegría, las coplas y los disfraces vuelven a las calles Este próximo sábado arranca el Carnaval de Chiclana con una amplia oferta de actividades lúdicas carnavalescas

E

M. Carbajo ste próximo sábado, a partir de la una de la tarde y después del paréntesis del pasado año, Chiclana recuperará la fiesta del humor, los disfraces, las coplas el ingenio y la diversión por antonomasia, el Carnaval. Para ello, desde la Delegación Municipal de Fiestas se ha preparado una amplia programación de actividades con el objetivo de que "chiclaneros y chiclaneras salgan a la calle a divertirse y a disfrutar de las agrupaciones, de la música, las letras, las actividades gastronómicas, el "Gran carrusel de coros", la "Gran Cabalgata del Humor" y de todos los eventos que hemos preparado junto con las peñas y los colectivos vinculados a esta fiesta", según el

delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, asegurando que "tenemos un Carnaval con fuerza, que continúa reinventándose para que todas las personas puedan disfrutar”. De esta manera, esta jornada inaugural arrancará con la lectura del pregón en la carpa de la Alameda del Río. Un acto que estará protagonizado por la chirigota de Los Molina. En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, resaltaba que "el pregón decidimos hacerlo con alguien de Chiclana que fuera conocido por la ciudadanía y que llevara el nombre de la ciudad allá donde fuera, suponiendo, además, la sabia nueva. Los Molina son los elegidos y creo que la gente los acogerá de la mejor manera, porque saben lo que van a tener y que van

a disfrutar de buen Carnaval, de buenas letras, de buena música y de un buen pregón”. Asimismo, en el transcurso de este acto, Manolo Moreno recibirá la Insignia de Oro del Carnaval. Un pregón que supondrá el pistoletazo de inicio oficial de

La lectura del pregón dará inicio oficial a las fiestas del Carnaval de Chiclana 2022 un Carnaval que se prolongarán hasta el 6 de marzo, día en el que la quema de la Bruja Piti, una de las novedades de la programación de este año junto con una decoración especial en la Alameda del

Río, servirá para dar por finalizada la fiesta. Asimismo, este primer día de carnaval acogerá también una muestra de tanguillos a cargo de la academia "Son y Compás. Escuela de Arte", y la fiesta de carnaval en la carpa de la Alameda del Río, que contará con los DJ Pablo Moreno y Nazaret Sánchez, a las 22:00 horas. Además, la AVV Rafael Alberti, sita en la carretera de Medina, ofrecerá a las 13:00 horas, la primera de las degustaciones gastronómicas, su tradicional "Menudá popular". El domingo 27, a partir de las 13:00 horas, la Alameda del Río será el escenario donde las personas asistentes podrán disfrutar de diferentes fiestas gastronómicas como la "Chistorrá" de la Hermandad de Medinaceli, las "Papas

Aliñás" de Humildad y Paciencia, la "Magretá" de la Hermandad del Huerto y la "Chicharroná" de la Peña de Costaleros La Ilusión. Además, se podrá disfrutar de las actuaciones de la comparsa "Los Aislados" (cuarto premio del COAC en 2020) y la antología de la comparsa de Chiclana, entre otros. Este primer fin de semana carnavalesco finalizará el lunes 28 de febrero, Día de Andalucía. Ese día, la jornada comenzará a las 12:00 horas con un pasacalles de agrupaciones callejeras y romanceros por el centro de la ciudad, para continuar con los eventos gastronómicos en la Alameda del Río de la mano de la Peña Carnavalesca Hombres del Campo, que llevará a cabo en este punto del centro su tradicional Langostiná Popular. Además, el público asistente


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Carnaval de Chiclana 2022 INSIGNIA DE ORO

Reconocimiento al trabajo de Manolo Moreno

Foto: Pedro Leal

podrá disfrutar de la actuación de la comparsa "Los Encaidenaos", tercer premio del COAC en 2020, a partir de las 14.00 horas. Además, la programación de actividades continuará en la carpa con un encuentro de bailes, en el que actuará Dance School Chiclana. El segundo fin de semana del Carnaval 2022 comenzará el viernes 4 de marzo, a partir de las 17.00 horas con el tradicional pasacalles infantil, en el que participarán centros educativos de Chiclana y que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, iniciando su recorrido en la Caseta Municipal y finalizando en la Alameda del Río, donde tendrá lugar un tributo a Disney a las 19:00 horas. Ya a partir de las 21:00 horas tendrá lugar el "Gran carrusel de coros" que recorrerá las calles del centro de Chiclana y en el que participarán agrupaciones como "Barrio Negro", "Érase que se era" o "Rayadillo". Por lo que se refiere a la jornada del sábado 5 de marzo, las actividades previstas comenzarán a las 13:00 horas con una muestra de tanguillos a cargo de las academias de Carmen Peña,

María José Galea, María del Carmen Casanova y Leonor Sánchez y Manolo Moreno y la "Butifarrá Popular" organizada por la Asociación Chiclanera del Carnaval en la Alameda del Río. Ese mismo día, a las 17:00 horas dará comienzo uno de los eventos más importantes del Carnaval de Chiclana, la "Gran Cabalgata del Humor", que recorrerá buena parte del centro de la ciudad, con salida en la Caseta Municipal y finalización en la Alameda del Río. En este mismo enclave se lle-

La quema de la Bruja Piti el 6 de marzo pondrá el punto final a la fiesta vará a cabo las actuaciones de las chirigotas "El Batallón Rebaná", una selección de lo más destacado de la trayectoria de Manolo Santander, uno de los más carismáticos chirigoteros y autores del Carnaval, y "Las deudas del sereno", una antología de Los Molina, a partir de las 20:00 horas. Además, los DJ Álvaro Narváez

y Nur Braza serán los encargados de amenizar la fiesta que tendrá lugar a partir de las 22:00 horas en el Anfiteatro de la Alameda del Río. Finalmente, el domingo 6 de marzo se llevarán a cabo numerosos eventos gastronómicos, entre ellos, la "Tortillá de camarones" en la AVV Virgen del Carmen del Trovador, la "Degustación de Alitas de Pollo" del PSOE en la Casa del Pueblo, la "Jamoná" de la AVV Amigos de Blas Infante, los "Garbanzos con chocos" de la Peña Los Mariscaores y la "Pringá" de la Peña El Billar en la Alameda del Río. Asimismo, a partir de las 14:00 horas se podrá asistir a las actuaciones de la chirigota "Los Impacientes", segundo premio del COAC 2020, y del cuarteto "Vida y obra de Juan Carlos I, bajo D", segundo premio del COAC 2020. Esta última jornada del Carnaval de Chiclana 2022 finalizará con la entrega de los premios de la "Gran Cabalgata del Humor" en la carpa, a las 17:00 horas. El broche final estará protagonizado por la quema de la Bruja Piti, que se desarrollará a partir de las 19:00 horas en la plaza sobre el río.

Manolo Moreno recibirá este próximo sábado la Insignia de Oro del Carnaval de Chiclana, un reconocimiento a sus 21 años dedicados a estas fi estas en la ciudad. En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, resaltaba que “seguimos trabajan-

do por el Carnaval y para hacer unas fiestas aún más chiclaneras, vamos a tirar de la tierra. Después de tantos años de academia de baile, de agrupaciones y de cabalgatas. Es difícil encontrar un sarao en el que no haya estado Manolo Moreno".

ACTUACIONES

Amplia presencia de agrupaciones de carnaval

Foto: Pedro Leal

Una de las notas destacadas de la programación elaborada para celebrar el Carnaval de Chiclana 2022 es la importante presencia en las calles de agrupaciones carnavalescas, tras la no celebración este mes de febrero en la capital gaditana del concurso de

agrupaciones en el Teatro Falla. Así se podrá disfrutar de las comparsas "Los Aislados" y "Los Encaidenaos", las chirigotas "El Batallón Rebaná", "Las deudas del sereno" y "Los Impacientes", o el cuarteto "Vida y obra de Juan Carlos I, bajo D", que traerán a la ciudad parte de su repertorio.


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

2022 JoSÉ aLBERto CRUZ Delegado Municipal de Fiestas

"Hay muchas ganas de volver a celebrar el carnaval en febrero" La quema de la Bruja Piti y figuras decorativas carnavalescas son algunas de las novedades

E

Manuel Carbajo ste próximo sábado, Chiclana volverá a encontrarse con su carnaval, la fiesta del humor y la diversión. Un reencuentro marcado por la suspensión del 2021 y que ha hecho que "este año y tanto desde el Ayuntamiento como por parte de los colectivos carnavalescos, exista una gran ilusión por poder volver a celebrar el carnaval", según afirma el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, recalcando que ¨la decisión de celebrar esta fiesta en febrero y no en junio como han hecho otras localidades, fue fruto del consenso de todos los implicados en el carnaval, porque

"El carnaval se realiza en febrero por consenso de todos los implicados" queríamos que la decisión de la fecha la tomara la gente del carnaval, que son los protagonistas verdaderos". Para ello, la Delegación Municipal de Fiestas ha elaborado un conjunto de actividades que, según explica el edil, tienen como objetivo "sacar el carnaval a la calle, potenciándolo con actuaciones de agrupaciones", destacando también dos novedades como "la quema por primera vez de la Bruja Piti, que al igual que el Dios Momo es un símbolo del carnaval, y unas figuras carnavalescas gigantes que estarán ubicadas en la Alameda del Río, que es donde van a tener lugar

los principales eventos y que van a estar presentes durante todo el carnaval como parte del decorado de las fiestas". A este respecto, José Alberto Cruz señala que "el carnaval mejora cada año en Chiclana porque hay mucha gente trabajando para ello. Esta fiesta tiene características propias que la diferencia de otras ciudades como es el caso del gran número de actividades gastronómicas, a cargo tanto de entidades carnavalescas como externas, el Gran Carrusel de Coros o la Cabalgata del Humor que cuenta con una gran participación popular". En esta línea, el delegado municipal de Fiestas

asegura que "el carnaval tiene dos aspectos muy importantes. En primer lugar el espíritu crítico que nos hace reflexionar y en segundo lugar nos obliga a salir a la calle a compartir la fiesta con familiares y amigos y romper con la monotonía de lo cotidiano. Nos permite interactuar con los demás. Hay que disfrutar del carnaval ya se sea más o menos carnavalero o simplemente se quiera pasar un buen rato, olvidar los problemas y descubrir el carnaval. Hay que disfrazarse o, por lo menos, pintarse dos coloretes en la cara y salir a la calle". En este afán por mejorar, Cruz destaca que "hemos ti-

rado de las raíces de nuestro carnaval para conceder la Insignia de Oro a Manolo Moreno, que ha dedicado toda su

"Trabajamos para que el carnaval de Chiclana tenga su propia cantera" vida al carnaval saliendo con agrupaciones, presentando eventos, o con su escuela de baile. En el caso del pregonero hemos elegido a Los Molina porque se han mantenido en Chiclana carnaval tras carna-

val a pesar de sus éxitos. Tienen un vínculo muy estrecho con su tierra y cada vez que concursan en el Teatro Falla o actúan en cualquier lugar de España llevan el nombre de Chiclana por delante. Además, la gente cuando van a ver un pregón quieren ver a alguien con quien se puedan identificar". De cara al futuro de la fiesta en Chiclana, el edil señala que "estamos preparando un programa para potenciar la cantera del carnaval a través de los colegios y de la mano de las peñas, porque es importante que el carnaval de Chiclana tenga su cantera de la que en un futuro salgan nuevos autores y agrupaciones".


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Carnaval de Chiclana 2022 Chirigota los molina Pregoneros del Carnaval

"Hay que salir a la calle y volver a disfrutar"

La chirigota de Los Molina será la encargada de pronunciar el pregón del Carnaval de Chiclana 2022 este sábado en el Anfiteatro de la Alameda del Río

C

Manuel Carbajo on "mucha ilusión, nervios, ganas y sorpresa porque no nos lo esperábamos", así afrontan los miembros de la chirigota de "Los Molina" la lectura del pregón del Carnaval de Chiclana 2022, según asegura Manuel Benítez, responsable de la música en esta chirigota, y que, junto con Francisco Javier Macías, letrista y Francisco Jurado, director, serán los encargados este sábado, a partir de las 13:00 horas en el anfiteatro de la Alameda del Río, de llevar a cabo este acto que, tradicionalmente, sirve para dar comienzo de manera oficial a las fiestas. Un pregón que, señala, "va a sorprender porque no será un discurso al uso. Será un pregón musical, con partes habladas

y partes cantadas en el que queremos contar la historia de Los Molina mezclada con la historia que hemos vivido con el carnaval, lo que hemos mamado, y haciendo referencia a los grandes de esta fiesta en nuestra ciudad, como Manuel Meléndez, Antonio Alemania, Manolo Marabot, Paco Rosado, o las chirigotas del Panés y Alvarito, entre otros. Esperamos poder ofrecer un pregón que esté a la altura que se merece Chiclana. Esa es la idea con la que estamos trabajando desde que recibimos la noticia

"El carnaval es la fiesta del pueblo. Es libertad, alegría, poesía y música"

de que éramos los pregoneros este año". En esta línea, Manuel Benítez recalca que "después de que fuese imposible celebrar el carnaval el año pasado, este año hay más ganas de salir a la calle y disfrutar de una fiesta que mejora cada año en Chiclana, gracias a la labor de las agrupaciones, las peñas y las instituciones que trabajan por mejorar estas fiestas en la ciudad". A este respecto, considera que "lo mejor del carnaval de Chiclana es su gente. A los

"Lo mejor del Carnaval de Chiclana es su gente y su gusto por lo añejo" chiclaneros les gusta un estilo añejo, castizo. Les gusta más la copla bien cantada que los chillidos, que se pueda escuchar un pasodoble sin tener que leer la letra y nosotros hemos procurado recuperar este carnaval clásico que es el más nos gusta también".

Para Manuel Benítez, "el carnaval es la fiesta del pueblo. Es libertad, poesía, música, alegría, ironía y muchas cosas más que hacen muy difícil explicar lo que es", animando así a que la ciudadanía acuda a escuchar su pregón y, "sobre todo a salir a la calle y a disfrutar del carnaval de nuestra ciudad porque no hace falta ir a otras localidades para vivir un gran carnaval. Chiclana cuenta con grandes agrupaciones carnavalescas que, si el público responde, van a darlo todo para llevar alegría a las calles".

Trayectoria

Cuando “Los Sereníssimos” deslumbraron en el Falla Aunque cuenta con nueve años de existencia carnavalesca como agrupación, 2016 fue el año en que la chirigota de Los Molina hizo historia consiguiendo un tercer puesto en la final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC). Ese año y bajo el nombre de “Los Sereníssimos”, se convirtieron en la en la sensación de aquel concurso, siendo la primera chirigota de

Chiclana en llegar a la final del Teatro Falla. Desde entonces, "hemos llevado el nombre de Chiclana por todas partes y ahora estamos más fuertes que nunca y con más ganas de seguir adelante", señala Manuel Benítez, destacando que "el cambio de fechas de este año con la celebración del concurso oficial en junio hace que no participemos en el COAC".


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Historia del Carnaval

Lorenzo Delgado

LoS tRES gRanDES aUtoRES DEL CaRnaVaL CHiCLanERo Jurita, Perico Alcántara y Lorenzo Delgado son hitos destacados en la historia del carnaval de la ciudad

E

M.anuel Meléndez n la historia del carnaval de Chiclana ha habido destacados autores. Sin embargo hay tres nombres que destacan entre

ellos.

JURITA Mote de Antonio Piñero Cebada. Chiclana, 1886-1944. Autor y director. “Los niños cazadores” (1914), “Los inválidos de la guerra” (1922), “Los negros” (1928), “Los rebeldes” (1932), “Los campesinos” (1933), “Los cazadores de fieras” (1935), “Los herreros” (1936) De profesión, el campo, con ideas anarquistas y afiliado a la CNT y muy concienciado con la defensa de la clase trabajadora, filosofía que iba a ser la característica fundamental de la casi totalidad de sus letras. Una vez

comenzada la contienda civil, tuvo que permanecer escondido durante cuatro años por los campos de Chiclana, hasta que se entrega a las autoridades, una vez finalizada la guerra, en 1939 y ante la posibilidad de amnistía para los que no tuvieran delitos de sangre.

La defensa de la clase trabajadora impregnó las letras de Antonio Piñero "Jurita" Aunque en su declaración ante el juez instructor militar dijera que había permanecido en casa de su madre en la calle Puertas, nº 6, parece ser que había estado oculto en un terreno que tenía su familia por el callejón Jerez, den-

tro de un agujero junto a un árbol, tapado con ramas y tierra, en donde se escondía cuando aparecía la Guardia Civil. Allí pasó dieciocho meses escondido hasta que en unión del alcalde republicano D. Javier de la Cruz escapó a Conil en donde en 1940 fue detenido. Fue juzgado en Consejo de Guerra, cayéndole una condena de treinta años. En 1942 fue puesto en libertad, muriendo el 2 de agosto de 1944. En 1983 la Peña Carnavalesca “Perico Alcántara” le otorgó a título póstumo la insignia de oro de dicha entidad. Descanse en paz y en libertad. PERICO ALCÁNTARA Nombre popular de Pedro Leal Torres, heredado de su padre, que a la vez lo heredó de su abuelo. Chiclana, 1907-1978. Autor. Hijo de Pedro Leal Hidalgo, también

llamado “Perico Alcántara” y que a su vez fue autor de Carnaval coetáneo de Jurita. Sin lugar a dudas el mayor mito de la historia del Carnaval chiclanero y el nombre más popular dentro y fuera de Chiclana, ya que a su labor como autor, valorada por todo el mundo como

Perico Alcántara está considerado como el mayor mito del carnaval chiclanero retrato de la Chiclana de la época, hay que añadir que en 1979 y por iniciativa de un grupo de aficionados fundan en su honor la Peña Carnavalesca Chiclanera “Perico Alcántara”, Peña que, entre otras actividades, destaca por la difu-

sión de la fiesta desde su inimitable “Noche Grande del Carnaval”, acto multitudinario que se celebraba durante la noche del primer sábado del mes de agosto. En 1987 ve la luz una antología escrita de sus coplas, "Carnaval de Chiclana : Antología de Perico Alcántara 1958-1970". Hombre sencillo, pero como autor de Carnaval orgulloso y altanero como todos los grandes. Cuentan que en una ocasión y debido a que nunca escribía las letras, sino que las memorizaba y las repetía luego en el ensayo, le preguntaron con cierta guasa si es que no sabía escribir, a lo que sin mediar palabra contestó escribiendo su nombre en el mostrador con las dos manos a la vez. Escribió “Los plastazos” (1958) “Los duendes” (1959) “Los tramposos” (1960) “Los zánganos” (1961) “Los lobos humanos”


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Historia del Carnaval dad, ya que con motivo de coincidir en el jurado del concurso de agrupaciones de 1987 con José Ruiz Sánchez “El barbero”, ambos sopesaron la posibilidad de establecer un triunvirato, Juan Miguel Martínez era el tercero, que trajera consigo la vuelta a los carnavales de los sones de Lorenzo Delgado. El caso es que lo hablado entre los tres no fructificó y Lorenzo, desgraciadamente, nunca más aportó su enorme buen hacer a la fiesta chiclanera. Está en posesión de la más

Lorenzo Delgado fue galardonado con la Medalla de Oro de Chiclana

Jurita

(1962) “Los siete niños de Écija” (1963) “Los campeones” (1964) “Los turistas” (1965) y “Los piratas del aire” (1970)

Períco Alcántara, nombre popular de Pedro Leal Torres, heredado de su padre

LORENZO DELGADO Lorenzo Delgado Correa. Chiclana, 1930. Autor y compositor. En tiempos, también llamado cariñosamente Lorenzo Delgaíto. Hermano de Fernando Delgado y tío de José Mª y Javier Delgado Piñero. De exquisita pluma y soberana inspiración musical. Junto con “Jurita” y “Perico Alcántara” for-

ma la trilogía mítica de los grandes autores chiclaneros. Autor del coro “Los modernos campesinos” (1960), que ofrecía la peculiaridad de ser dirigido desde fuera, y de dos comparsas “Los alfareros” (1961) y “Los provincianos” (1962), agrupaciones que jamás fueron olvidadas por un público que no perdía la esperanza de que alguna vez su ídolo volviera a utilizar su magnífica pluma y las musas le inspiraran alguna comparsa con su peculiar sello. Esto, la verdad, es que estuvo a punto de hacerse reali-

alta condecoración que ofrece el Ayuntamiento de Chiclana: la Medalla de Oro de la Ciudad, condecoración que se otorga a los más destacados chiclaneros el día de la Constitución. Ha participado, como vocal, en diversos jurados de concursos de agrupaciones y comentan los que le han acompañado que lo pasaba realmente mal a la hora de decidir entre una agrupación u otra, ya que para él todas tienen el mismo mérito. Lo ha sido, del concurso oficial en 1984, 1985 y1987. En 1988 lo fue del Premio al mejor popurrí patrocinado por “Maderas Polanco”. En 1998, la Peña Carnavalesca “Hombres del Campo” le hizo entrega de su IV insignia de oro.


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

2022 >COMUNICACIÓN

8 Chiclana, la televisión del carnaval El canal de televisión líder en audiencia volverá a llevar estas fiestas a los hogares de los chiclaneros

val de Chiclana 2022, el 6 de marzo, estará protagonizada por la quema de la Bruja Piti, una de las novedades en la programación de este año, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en la Gran Plaza sobre el Río. Además, 8TV Chiclana volverá a estar presente este año en las diferentes fiestas gastronómicas que tendrán lugar en la localidad y en las que el público asistente puede

REDACCIÓN/Chiclana 8 TV Chiclana, el canal de televisión líder en audiencia en la ciudad volverá este año a llevar a todos los hogares chiclaneros el carnaval, con una programación especial en la que se recogerá los principales eventos carnavalescos. Una programación que arrancará este próximo sábado, a partir de las 13:00 horas, desde el Anfiteatro de la Alameda del Río con la lectura del

Las fiestas gastronómicas también tendrán sitio en esta programación

Las retransmisiones en directo arrancarán este sábado con el Pregón del Carnaval Estudio de Realización de 8TV Chiclana pregón del Carnaval. Un acto que estará protagonizado por la chirigota de "Los Molina", y en el que Manolo Moreno recibirá la Insignia de Oro del Carnaval. Desde ese momento y hasta el domingo 6 de marzo, 8 Chi-

clana dedicará una notable franja de su programación a todos los eventos que tengan lugar esos días en la localidad con motivo de estas fiestas. Así, el viernes 4 de marzo, a las 17:00 horas llevará en directo hasta los hogares chi-

claneros el XXV Pasacalles Infantil que partirá desde la Caseta Municipal hasta finalizar en el Anfiteatro de la Alameda del Río. Ya a las 21:00 horas, retransmitirá en directo el Gran Carrusel de Coros que tendrá lugar en las calles La Vega, Pa-

dre Caro, La Plaza, Mendaro y la plaza Jesús Nazareno. El sábado 5 de marzo será el turno de la Gran Cabalgata del Humor, que iniciará su recorrido a partir de las 17:00 horas en la Caseta Municipal. La jornada final del carna-

disfrutar de algunos de los platos tradicionales chiclaneros. Una programación que se complementará con reportajes sobre el carnaval de Chiclana 2022 y que vuelve a poner de relieve el compromiso de esta empresa de comunicación con Chiclana para llevar hasta todos los hogares de la ciudad los principales eventos que se lleven a cabo en la localidad, algo de especial importancia este año cuando el carnaval volverá a vestir de alegría y humor las calles de Chiclana.



24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

Música

Maluma

Andrés Calamaro

Carlos Vives

Concert music se llena de estrellas internacionales Artistas como Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Carlos Vives, Sebastián Yatra, Maluma, Andrés Calamaro, Camilo, Il Divo, Texas, Black Eyed Peas, Sting, Martin Garrix o Bizarrap, estarán este año en el mejor festival de música del verano

D

M.Carbajo

urante la presentación de la quinta edición de Concert Music Festival en el Teatro Real de Madrid, su subdirectora, Inés Chaguaceda, decía que "el sello de Concert Music es la excelencia, la calidad, la seguridad, el ambiente y la alegría de vivir". Y en este afán por mejorar cada año, Concert Music Festival ha apostado por reunir en este 2022 a los mejores artistas internacionales dando un salto de calidad para convertirse en el mejor festival de música en Europa. Un evento musical que, a pesar de su juventud, cuenta en su haber con numerosos reconocimientos, como el Premio Ondas al Mejor Festival de Música en 2019, suponiendo un revulsivo en la agenda musical y consolidándose como uno de los festivales más innovadores del panorama actual. Un paso adelante que se da de la mano de artistas que son todos y cada uno de ellos auténticos números uno en sus respectivos estilos y que durante los meses de julio y agosto convertirán a Chiclana en la cita obligada para los amantes de la música

en vivo. Así, y a falta de las últimas confirmaciones para completar el espectacular cartel preparado para este 2022, Concert Music Festival cuenta con artistas como Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Carlos Vives, Sebastián Yatra, Maluma, Andrés Calamaro o Camilo. Ellos serán los encargados de traer hasta el escenario del Poblado de Sancti Petri los ritmos de la mejor música latina, cada uno de estos artistas su toque más personal.

Dos meses de noches de música con los mejores artistas internacionales Además, la programación anunciada por Concert Music cuenta con grupos como Il Divo, Texas, Black Eyed Peas, Sting, Don Diablo, Martin Garrix o Bizarrap, que traerán distintas maneras de expresión musical. Un elenco de artistas que incluye desde la música más clásica hasta la música electrónica y urbana más actual, pasando por algunas de las canciones más re-

cordadas de la historia del pop. Un espectacular repertorio de estrellas internacionales que se unirá al potente listado de artistas y grupos de la música nacional previsto para esta nueva edición que servirá para ampliar de esta manera las opciones de ocio, música y entretenimiento de cara al mayor número de personas posibles. Una apuesta ecléctica, diversa y de calidad con la que Concert Music Festival ofrecerá la posibilidad de vivir nuevas experiencias con una serie de conciertos cercanos, exclusivos y personales en los que la magia de Sancti Petri servirá de nexo de unión entre la mejor música y todo el potencial turístico del Destino Chiclana. Una cita imprescindible para los amantes de la música en vivo con un potente conjunto de actuaciones que harán de las noches de julio y agosto los momentos más esperados por todos para disfrutar de la alegría de vivir y que harán que cada espectáculo se convierta en una experiencia única.

La banda estadounidense, Black Eyed Peas


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Música Sharleen Sebastián Eugene Spiteri, Yatra, vocalista cantante del grupo escocés y compositor Texas colombiano

Juan Luis guerra abrirá Concert music Festival 2022 Una treintena de artistas han confirmado hasta la fecha su presencia en la quinta edición del evento musical del verano Sebastián yatra, cantante y compositor colombiano

Juan Luis Guerra y su grupo 440 será el encargado de subir el telón de la quinta edición de Concert Music el próximo 1 de julio, con su único concierto previsto en Andalucía. El siguiente artista en subirse al escenario será Marc Anthony, que estará en Sancti Petri el 4 de julio, y a quien seguirán el rapero Rels B (8 de julio), Il Divo (9 de julio), Martin Garrix (15 de julio), Carlos Vives (16 de julio), Don Diablo (16 de Julio), Sebastián Yatra (17 de julio), Maluma (22 de julio), Manolo García (28 de julio), Andrés Calamaro (29 de julio), DJ Nano (29 de julio),Camilo (30 de julio), y Texas (31 de julio). Por lo que se refiere al mes de agosto, el listado de artistas confirmados por la organización de Concert Music hasta el momento incluye a Bizarrap (1 de agosto), Black Eyed Peas (03 agosto), Sting (04 de agosto), Antonio Orozco (07 de agosto), Niña

Pastori (08 de agosto), Taburete (09 de agosto), Leiva (10 de agosto), Pablo Alborán (11 de agosto), Raphael (14 de agosto), Los Morancos (15 de agosto), Fangoria+Nancys Rubias+La Casa Azul (16 de agosto), Malú (17 de agosto), India Martínez (18 de agosto), Miguel Poveda (19 de agosto) y Dani Martín (21 de agosto). Un destacado, completo y variado conjunto de estre-

La mayor y mejor oferta musical estará un año más en Sancti Petri llas y estilos musicales que volverá a convertir durante los meses de julio y agosto a Chiclana en el lugar de referencia para disfrutar con seguridad de la mejor música en vivo en el entorno único del poblado marinero de Sancti Petri.


18

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

M

Jesús Romero urillo fue hace no tanto la efemérides cultural con mayúscula en España. Al hilo de aquella conmemoración y de la correspondiente visita de los componentes de Eqartis a la gran muestra que tuvo lugar, aparte otras, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, surgió la propuesta: lanzar la mirada sobre la obra y recoger luego las redes. En éstas, como suele, lo que ven los ojos y lo que la mirada pone. Y es que las redes atrapan según lo que hay

MURILLO RECREADO

El Museo acoge hasta el 13 de marzo la exposición “Un guiño a Murillo” compuesta por 40 piezas creadas por los alumnos del taller "Eqartis"

Murillo es uno de los artistas más reconocidos de la pintura española allá donde se echan y según las propiedades de las mismas. Los componentes de Eqartis, con su profesor al frente -Eduardo Martínez- se acercaron a la obra del maestro sevillano con veneración no paralizante. Escogió cada cual la obra que a bien tuvo y... manos a la obra. A unas obras que no habían de ser copias -cosa que también ya han trabajado y de la que en un par de ocasiones nos hemos servido en el Museo (“Del Greco a Picasso. Taller de Copia” o “Ellas pintan”)-, sino lecturas personalísimas y dialógicas de

las obras, interpretaciones de éstas, recreaciones artísticas en fin. Así surgió “Un guiño a Murillo”, en verdad bastantes gui-

ños, pues son unas cuarenta obras las que se ofrecen al público. Desde las más fácilmente reconocible a aquellas que remotamente remiten no

tanto a las obras de Murillo en tanto que tales cuanto, ya actualizado, a su imaginario más recurrente, a su universo de referencias. Una mujer con

un niña en brazos, sin más, remite, dado el contexto, a todo aquella ternura que, en el XVII, logró empatizar con el pueblo y que, otro Barroco ya, derro-


19

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo có del podium a algunos de maestros precedentes hasta el incuestionados. Murillo, cautivador ya entonces -y pese a que la popularidad de su pintura habría de volvérsele adversa andado el tiempo-, sigue cautivando. Por ejemplo, a estos pintores y pintoras -incipientes algunos, aquilatados ya otros desde la jovencísima Daniela Martínez con sus nueve años a los noventa años de Aurora Velázquez- que, cautivados por la obra de Bartolomé Esteban Murillo, la hacen suya en la propia, tan suya que hasta pueden con todo derecho regalárnosla.

La muestra complementa la exposición sobre la pintura barroca Óleos, acrílicos sobre lienzo o tabla en los cuales aparecen -pintura sacra o profana que, en el sevillano, tanto monta- querubines casi “costusmizados”, Vírgenes traídas al presente, Santos ausentes que sus atributos iconográficos evocan, alcahuetas y remotas lejanías que nos miran desde las ventanas que abren los lienzos en las paredes, pillastres de siempre, belleza de lo humilde, fragmentos descontextualizados -otra cosa ya más que acertijo-, bodegones que abandonan el su discreto

segundo plano reclamando la legitimidad del género. Y no sólo óleos o acrílicos. Otros tiempos, otros conceptos, otros procedimientos. Como, a este respecto, los trabajos de Manuel Sánchez: su “Virgen de la tabla” al hilo

-azul- de la popularísima Virgen de la Servilleta o los interesantes dibujos o pinturas digitales de éste y de Ana María Sanz. Murillo hoy, vamos. Esta serie de trabajos, que no se concibió en un principio para las salas del Museo,

vino como anillo al dedo para complementar la exposición temporal sobre la pintura barroca española que se inaugurçó casi a la vez que “Un guiño a Murillo” y donde la obra de éste se haya también, como no puede -ni debe- no

ser ampliamente representada desde que a mediados del XIX se reivindicara el magisterio del pintor. Ambas exposiciones se inauguraron casi a la vez. Ambas se clausurarán el mismo día. El próximo 13 de marzo.


20

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Los Borbones en Chiclana

De Fernando VII a Juan Carlos I Aunque sus huellas en las páginas de nuestra historia son casi inapreciables, distintos reyes de la dinastía borbónica han visitado Chiclana en alguna ocasión a lo largo de los años

N

José Luis Aragón Panés o ha sido frecuente en Chiclana que nuestros Reyes se den, lo que se dice, “un garbeo” por esta ciudad de forma oficial, si bien es cierto que de forma privada han pasado, nutrido o pernoctado en ella. El caso más conocido es el de nuestro actual rey emérito, Juan Carlos I que estuvo en el hotel Meliá –Novo Sancti Petri– en el año 2000. Casi inapreciables son sus huellas en las páginas de nuestra historia, salvo por fallecimiento del Rey o la Reina, o su proclamación al trono, aparecen sus nombres en las actas capitulares. Pero de sus reales personales en nuestro Ayuntamiento, en las calles, entre su ciudanía, nada de nada, salvo contadas ocasiones. El primer rey que nos visitó –no era Borbón–, durante la Guerra de la Independencia fue el rey intruso, José I Napoleón Bonaparte (17681844), –el rey que pudo reinar y no le dejaron los españoles. Recibió a los miembros de la

Corporación, el clero y los empleados municipales, el 19 de febrero de 1810. Años después, en un momento histórico –también de guerra–, cuando la invasión de los “Cien mil hijos de San Luis”, hallamos documentalmente la presencia de Fernando VII (1784-1833) –el rey que sí reinó, pero ominosamente sobre los españoles–. Estuvo en Chiclana, aunque no cons-

Fernando VII visitó Chiclana pero no consta si fue recibido por el Ayuntamiento ta que fuese recibido por el Ayuntamiento Constitucional de manera oficial. Una proclama desde Tarragona del general Francisco Milans del Bosch (1769-1834), el 9 de octubre de 1823, nos confirma su visita o estancia en Chiclana: “Ciudadanos de todas las clases: Los enemigos hicieron salva ayer en Altafulla [localidad tarraco-


21

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia nense] y también la harán hoy; dicen que el motivo es la noticia oficial que han recibido de estar el rey de España en Chiclana “en la plenitud de sus derechos” [ya había sido liberado por las tropas de los Cien mil hijos de San Luis], en donde esperaba al duque de Angulema para tratar con él. Pero al mismo tiempo que hacen llegar estas noticias no perdonan medio para seducirme con carta que espero y sabréis, como también su contestación; sin contar con vuestro valor y vuestra noble constancia, vosotros sacaréis de estos hechos las consecuencias que con tanta facilidad se deducen; yo haré dos muy ligeras. El rey

El primer rey que visitó la ciudad no fue un Borbón, sino José I, el rey intruso de España “en su plenitud de sus derechos”, mejor estaría en Sevilla ó Madrid que en Chiclana; y conseguido el objetivo que los enemigos se proponían ¿á que continuar sus arterias para ganar con ellas lo que no pueden con las armas y parece necesitar todavía? De todos modos; nosotros estamos perfectamente unidos, tenemos valor y sabemos emplearlo, contestemos siempre al enemigo con el cañón, y oigamos al

Gobierno, cuando nos hable por conducto del General en jefe del Ejército (…)”. Importante e histórico documento del que se deduce, además, que los liberales aún esperaban la victoria frente a los absolutistas. La hija de Fernando VII, la reina Isabel II (1830-1904), estuvo a punto de venir en el mes de agosto de 1862 junto con su augusta familia para que la infanta Isabel, “La Chata” (1851-1931) tomase los baños de Fuente Amarga. El viaje se preveía para finales de septiembre, por lo cual el Ayuntamiento mandó arreglar el arrecife del camino que iba a los baños con la colaboración la diputación provincial, acordando esta auxiliar con 6.000 escudos al importe necesario para su ejecución. Unos baños que la propia Isabel II se había dignado declarar como “establecimiento de

Alfonso XIII pasó por Chiclana el 10 de marzo de 1915, camino de Algeciras planta de aguas minerales” el 31 de mayo de 1846. La prensa nacional incluía la noticia en la que decía que la infanta se hospedaría en la casa hospicio –la antigua casa grande de Risso que este había donado a la ciudad– durante los días que permanecería en la

villa. Sin embargo, el tiempo “se echaba encima” y nada se había resuelto. Se acercaba el otoño y los médicos de palacio aconsejaron “las aguas de mar al príncipe D. Alfonso y las de Chiclana á la infanta doña Isabel, y por tanto cabe en lo posible que el viaje se haga sin detención hasta aquel puerto” [Cádiz]. El pe-

Juan Carlos I estuvo alojado en el hotel Gran Meliá en el año 2000 riódico “La Época” añadía, además, que la Reina visitaría “alguna de las salinas de la ribera, donde se les preparará convenientemente un estero para pescar”. Finalmente, se recomendó, ya entrado el otoño, no acudir a Cádiz. No hubo viaje a la provincia, ni a Chiclana. No tenemos noticia sobre si Alfonso XII (1857-1885) –el rey que decretó la concesión del título de ciudad para Chiclana–, la visitó. Pero su hijo, Alfonso XIII (1886-1941), sí pasó en automóvil por la ciudad, el 10 de marzo de 1915, camino de Algeciras para recoger a la princesa Satian Sabi, que llegaba allí procedente de Gibraltar, de paso para Sevilla. ¿Vendrá algún día oficialmente S.M. Felipe VI? Todo está por contarlo este cronista.


22

24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL

Cultura

"Foto-articulista"

¿

Sabían ustedes queridos lectores, queridas lectoras, que la palabra “Cultura” proviene del término latín “colere”, expresión vinculada al cultivo de las tierras y al cuidado del ganado?. Pues así es. La procedencia de uno de los bienes fundamentales de la humanidad, de uno de sus signos diferenciadores, no podía venir de otro lugar en el que se reunieran más dignidad y trabajo, como en los sectores primarios, que de la misma tierra. Sembrar cultura requiere mucha paciencia y esmero, eso bien lo sabemos en nuestra ciudad. Aquí que hemos promovido culturas milenarias, como la del vino o la del estero, la salina, hemos conseguido que la Cultura, con mayúsculas, prenda en nuestro municipio y que lo haga con arraigo, con verdad. Así, en los últimos años hemos podido comprobar como se afianzaba el Museo de Chiclana, el que conserva nuestra singular historia, vimos crecer, luego madurar, al Centro de In-

terpretación del Vino y la Sal, y, por último, hemos alumbrado un nuevo espacio expositivo, que reúne las piezas de la Colección de Muñecas Marín.

Estos espacios, de relativa reciente creación, esperan verse reforzados en breve con instalaciones que profundizarán aún más si cabe en nues-

tros orígenes fenicios, en las raíces de nuestra cultura. No puedo olvidar a la matriarca Casa de la Cultura, en la que por cierto estos días se puede disfrutar de una magnífica exposición fotográfica a cargo de el gran maestro sevillano de la luz, Marcos Medina, quien profundiza con su arte en el desconocimiento que tenemos de las personas que nos rodean, algo nada baladí. Hay que premiar también con este respecto, a la cantidad de fundaciones y entidades sociales, cuyo esfuerzo nos ha implicado en la ocupación francesa, en nuestra relación con el río Iro, Besilos para los romanos chiclaneros, o que abordan distintos temas, como el propio Ateneo de la ciudad. Hay que creérselo. De nada sirve todo este esfuerzo, toda esta labranza, si cuando nos preguntan por las actividades en nuestra ciudad solo señalamos la digna dedicación de tumbarse al sol junto a la sombrilla pertrechado con un bocadillo de tortilla. De hecho, no está de más recordar que los conciertos de verano, seña de identidad de nuestra oferta de ocio, es también cultura y también ha nacido para aportar diversidad al destino turístico “Chiclana”.


24 de Febrero de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Manolo

o n e r o M

Ligado al carnaval desde 1986, este chirigotero recibirá el próximo sábado la Insignia de Oro del Carnaval de Chiclana

V

inculado desde 1986 con las actividades carnavalescas, tocando prácticamente todos palos y con 21 agrupaciones en su historial, Manolo Moreno recibirá este próximo sábado la Insignia de Oro del Carnaval de Chiclana, un reconocimiento que asegura haber recibido con "sorpresa porque nadie me había dicho nada, aunque creo que por todos los años que llevo en este mundo del carnaval, soy una persona idónea para recibir esta distinción". De cara al carnaval de este año que arranca este sábado, Manuel Moreno señala que "no voy a participar con ningún grupo pero ya estamos dándole vueltas a la cabeza para estar presente con una agrupación en 2023, aunque todavía no sé si será a nivel callejero o a nivel del Falla". En este sentido, este amante del carnaval se reconoce "por encima de todo como chirigotero. Me encantan las chirigotas callejeras y poder sentir al público cerquita". Asimismo, Manolo Moreno está seguro de que "este año y después de que no hubiera carnaval el año pasado, la gente tiene muchas ganas de pasarlo bien y va a salir a la calle para disfrutar de las agrupaciones y de todas las actividades previstas para celebrar esta fiesta. Creo que desde el Ayuntamiento se ha organizado un conjunto de iniciativas muy completito para que todos los chiclaneros y chiclaneras salgan a la calle para disfrutar y pasárselo bien". En este sentido asegura que "tenemos que recuperar el tiempo perdido y este año hay que pasarlo bien porque nos lo merecemos. Yo, por mi parte, tengo 21 disfraces para elegir y me voy a disfrazar, voy a salir a la calle y, en definitiva voy a disfrutar del carnaval de Chiclana 2022. Espero y animo a todos los chiclaneros y chiclaneras a que hagan lo mismo".

"NOS MERECEMOS SALIR A LA CALLE y DISFRUTAR DE ESTAS FIESTAS ESTE AÑO"



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.