El Periódico de Chiclana nº194

Page 1

CHICLANA

Núm. 194 / Año VII / 16 Diciembre 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

EDICIÓN ESPECIAL

PREMIOS +MÉRITO 2021

Las Bodegas Miguel Guerra han acogido la entrega de la V edición de estos reconocimientos a quienes hacen de Chiclana una ciudad mejor

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD

La ciudad ofrece un amplio abanico de actividades para disfrutar de las fiestas navideñas, cuyo colofón tendrá lugar el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes

CHICLANA SE QUEDA SIN PGOU

El municipio vuelve a las Normas Subsidiarias de 1987 mientras trabaja en elaborar un nuevo documento urbanístico


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Comprometidos con Chiclana y su gente

E

n diciembre de 2017, El periódico de Chiclana ponía en marcha los premios + Mérito, una iniciativa ideada para dar a conocer, poner en valor y recompensar el brillante trabajo que muchas personas, asociaciones, colectivos y empresas desarrollan desde diferentes ámbitos por y para Chiclana. Ya entonces, anunciábamos en estas mismas páginas que estos galardones nacían con voluntad de continuidad, porque son muchos,

Cada uno de los galardonados con los premios + Mérito son un motivo para seguir creyendo en esta tierra Imagen de la primera edición de la entrega de Premios +Mérito, en 2017

innumerables, los motivos para seguir creyendo en esta tierra y, sobre todo, en su gente. Hoy, cuando se cumple la quinta edición de estos reconocimientos, seguimos manteniendo la misma opinión. Nombres de empresas como Bodegas

Manuel Aragón, Cristalería Picazo, Tecnocorte o Bodega Cooperativa, de entidades sociales como Banco de Alimentos, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Reyes Magos de Chiclana o Cruz Roja, de deportistas como Diego González. José Manuel

Quintero, Manuel Vallejo o Marina Saucedo, de agentes turísticos como Riu Hoteles, Concert Tour y Alevante, Marta Garat, de Novojet, o Destino Chiclana, así como representantes de la Cultura como Jesús Quintero y José Mª Ávila, Peña Carnavalesca Perico Alcán-

tara, Antonio Estrada o Manuel Forero, y a los que se unen los galardonados en esta ocasión, son, todos y cada uno de ellos, motivos para estar orgullosos de ser de Chiclana y merecedores de nuestro agradecimiento por hacer de esta tierra un lugar mejor.

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El PGOU deja de estar en vigor Chiclana vuelve a las Normas Subsidiarias de 1987 que posibilitará otorgar licencias en "suelos que pasan de urbanos no consolidados a urbanos, así como dotar de servicios a viviendas previa declaración AFO"

E

Redacción l Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana deja de regir el urbanismo de la ciudad, tras la publicación ayer de la sentencia de nulidad del PGOU en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Así lo ha anunciado la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quien ha aclarado que “la publicación de la sentencia lleva consigo que desde hoy el urbanismo de Chiclana se rija por las Normas Subsidia-

Publicada en el BOJA la sentencia de anulación del Plan General rias de 1987. Por tanto, ya no se puede dar ningún tipo de acto administrativo en base a un Plan General que desde hoy es nulo con respecto a la ciudadanía”. De esta forma, una vez entran en vigor las Normas Subsidiarias de 1987, se abren nuevas oportunidades que ya se han ido trabajando desde la Delegación de Urbanismo. Así, hay suelos que en el Plan General eran urbanos no consolidados y que pasan a urbanos, “lo que nos permitirá dar licencias en ellos”. “Además, en base al Decreto 3/2019, podemos suministrar servicios básicos para todo tipo de suelos, es decir, urbanos y rústicos (no urbanizables),

Ana González, delegada municipal de Urbanismo

teniendo en cuenta que el próximo 23 de diciembre entra en vigor la nueva Ley del Suelo (LISTA), que divide los suelos en urbanos y rústicos”, ha explicado la responsable del área, quien ha añadido que “así podremos suministrar los servicios de luz, agua y alcantarillado previa declaración de Asimilado Fuera de Ordenación”. “Para ello, llevaremos a cabo las correspondientes reuniones con los vecinos, con el objetivo de informar cómo

será el proceso, que queremos sea lo más ágil posible y para el que ya se está desarrollando un modelo para

El Ayuntamiento sigue trabajando en un nuevo documento urbanístico aquellas personas que tengan a bien pedir la declaración de AFO puedan hacerlo”, ha in-

cidido Ana González, quien ha añadido que “las reuniones comenzaremos a llevarlas a cabo una vez pasen las fiestas navideñas”. Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Chiclana ya se trabaja en la redacción de un nuevo Plan General en previsión de lo que ha sucedido. “Será un PGOU adaptado a la nueva Ley del Suelo de Andalucía”, ha comentado Ana González, quien ha recordado que “ya hemos hecho las consultas públicas con mesas de parti-

cipación ciudadana y se han aprobado los pliegos para la adjudicación de los servicios de redacción del Plan”. “Será un Plan General que va a tener dos planes generales a su vez, porque la LISTA diferencia entre un plan general para suelos urbanos y otra para el resto de suelos. Y ambos son de competencia municipal, incluida la aprobación definitiva”, añadiendo que "vamos a seguir instando a la Junta para la elaboración de las Normas Sustantivas".


4

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Avance en la presencia fenicia en Chiclana Hallan entre Chiclana y San Fernando un enorme edificio que podría ser el templo fenicio-púnico de Melqart

L

Redacción a delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presentado, en el Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, los restos de edificaciones antiguas localizados en el área comprendida entre Camposoto y Sancti Petri y que podrían corresponder al templo fenicio-púnico de Melqart y de Hércules Gaditanus en época romana, detectando restos que hacen pensar en la existencia de estructuras grandes. Al acto de presentación han asistido, junto a la delegada, el director del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, Francisco José García, la di-

rectora del Grupo de Investigación HUM 152, Mercedes Oria y el director del IAPH, Juan José Primo. Según ha informado la Junta, Los datos recopilados han revelado la existencia, en la antigüedad, de un entorno totalmente distinto al supuesto hasta el momento: un nuevo paisaje costero y un litoral muy antropizado desde antiguo, con la presencia de posibles espigones, edificios de gran tamaño e incluso de una posible dársena portuaria cerrada. Los trabajos de documentación realizados en los últimos meses a través de un Sistema de Información Geográfica y la aplicación de métodos de teledetección (LIDAR) llevados a cabo por Ricardo Belizón Aragón y Antonio Sáez Romero, del Departamento de

La delegada territorial de Cultura, Mercedes Colombo, durante la presentación de los restos

El estudio ha sido realizado por la Junta, Universidad de Sevilla y CSIC Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, han hecho posible la localización de estas estructuras de gran interés arqueológico y patrimonial en un área comprendida entre Camposoto, en el

término municipal de San Fernando, y Sancti Petri, entre los términos de San Fernando y Chiclana. Tras el análisis inicial de la información obtenida, en unión a los datos documentales y arqueológicos ya existentes sobre la zona, el personal de la Delegación Territorial, de la Universidad de Sevilla y del Centro de Arqueología Subacuática han efectuado diversas visitas a estas áreas. Los resultados de estas actuaciones, que pueden tener una

correlación con la información que autores antiguos como Estrabón, Silio Itálico o Filóstrato proporcionan sobre el Santuario de Melqart y Hércules, "deberán ser investigados con profundidad para reconstruir la historia de la zona y determinar la cronología, tipología y usos que tuvieron cada una de las estructuras detectadas y fomentar el conocimiento del pasado y proteger y poner en valor unos restos arqueológicos excepcionales".


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad El Ayuntamiento entrega 771 euros a Gerasa de la obra de teatro benéfica Joaquín Guerrero resalta la labor de los responsables y voluntarios del Hogar, durante sus 25 años de presencia en la ciudad Redacción El teniente de alcalde, Joaquín Guerrero Bey, ha hecho entrega a Gerasa de un cheque de 771 euros, cantidad que se recaudó el pasado 1 de diciembre con motivo del XV Teatro por Gerasa, a cargo de la Asociación Taetro y el grupo de mujeres de la AVV García Gutiérrez. Esta cantidad se destinará a ayudar al funcionamiento y mantenimiento del Hogar Gerasa, ubicado en el Camino del Lobo, junto a la Carretera del Marquesado. Joaquín Guerrero Bey ha agradecido a los responsables, trabajadores y voluntarios del Hogar Gerasa “el tra-

El dinero se destinará a ayudar al funcionamiento de esta entidad bajo que ellos realizan aquí y que nos hagáis partícipes de acciones como ésta”. “Conocemos la labor que realiza el centro de Gerasa, que es una gran familia, puesto que los pacientes son cuidados por los trabajadores, las voluntarias y hermanas”. Por su parte, Sor Carmen, responsable de Hogar Gerasa, ha agradecido al grupo de teatro de la AVV García Gutiérrez “su colaboración con nosotros durante tantos años, con la representación de la obra de teatro y con las actuaciones de villancicos, que retomamos este año al aire libre tras no poder hacer este acto el pasado año”. “Esperemos vernos durante muchos años con ellos, que nos hacen felices y disfrutamos de su presencia”.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Amplia oferta de actividades para vivir la Navidad Las cabalgatas de Papa Noel y Reyes Magos, la recogida de cartas o espectáculos musicales son algunas de las iniciativas previstas

L

M.Carbajo

a cabalgata de Papa Noel por las calles del centro que se celebrará mañana viernes a partir de las 18:00 horas será una de las grandes protagonistas de la programación especial de la Navidad en Chiclana. Un evento que partirá desde la puerta del Ayuntamiento y recorrerá las calles Constitución, La Vega, La Fuente, Alameda del Rio, La Plaza, Mendaro, Plaza del Retortillo, Jesús Nazareno y que finalizará en el Ayuntamiento. Además, a las 20:30 tendrá lugar el VI Pregón de los Reyes Magos a cargo de Ana González Bueno, en la capilla de La Soledad. Asimismo, ya el día 18 se desarrollará el "Fic Fest" de ciencia ficción durante todo el día en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, que se prolongará durante el día siguiente, coincidiendo con el cortejo de Papá Noel en piragua por el río

Iro a las 15.30 horas. El 21 de diciembre se iniciará la recogida de cartas por parte de Papá Noel, que se desarrollará en horario de mañana y tarde, al igual que los días 22 y 23, coincidiendo este último día con una nueva gala benéfica a cargo de Dance School Chiclana en el Teatro Moderno. Además, ese mismo día, a las 20:30

Las "nevadas" y las preuvas vuelven este año a la programación navideña horas, será la presentación de Postales Navideñas en la Peña de Costaleros Nazarena. Y el día 24 habrá una degustación de productos navideños, a partir de las 12:00 horas en la plaza de Las Bodegas. Una vez pasada la Navidad,

las actividades continuarán el día 26 a las 12:00 horas con un flashmob, un espectáculo de música y baile de Navidad en la puerta del Ayuntamiento, para continuar en horario de tarde con la chocolatada popular y la primera jornada de recogida de cartas por parte del Cartero Real en la Plaza Mayor, que continuará los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero en la puerta del Ayuntamiento. Otra fecha importante será el 27 de diciembre, cuando abrirá sus puertas la Posada Real en el Colegio Niño Jesús, que permanecerá abierta en horario de mañana y de tarde hasta el día 5 de enero, salvo el día 1 que cierra y los días 31 de diciembre y 5 de enero que solo permanecerá abierto en horario de mañana. Por otro lado, el 28 de diciembre habrá animación musical por las calles del centro a partir de las 12:00 horas y coros anglosajones en el Atrio del

OCIO

La música en vivo tendrá una presencia destacada en las calles de Chiclana La música seguirá siendo protagonista en las calles de Chiclana. Así, hoy actuará “Andrés Olaegui Trío” en la calle La Plaza, de 12:00 a 14:00, mientras que de 18:00 a 20:00 horas será el turno de “Te Imaginas”. El día 17 “Ericia” actuará de 12:00 a 14:00 horas también la confluencia de las calles Corredera y La Vega. Ya el día 23, de 12:00 a 14:00 horas actuará “K Lamare” entre las ca-

lles La Fuente y La Vega, mientras que ese mismo día, de 18:00 a 20:00 horas, “Trío Flamenco” estará en el Mercadito Lora. El 26 habrá una doble cita de 12:00 a 14:00 horas. Así, la Plaza Andalucía acogerá la actuación de “The Watermelos”, y “Al Desaire” lo hará entre las calles Corredera y La Vega. De 19:00 a 21:00 horas, será el turno de “Put off ” en la Plaza Andalucía. El 28, “Marcos

Sax” amenizará la mañana, de 12:00 a 14:00 horas, en la calle La Plaza, mientras que “Andy Trío” lo hará de 18:00 a 20:00 horas en el Mercadito Lora. El 29, “Reyes del Mambo” hará disfrutar al público entre las calle La Fuente y La Vega; el día 30 de diciembre “Ferdy” actuará en la Plaza Andalucía, lugar en el que hará lo propio “Caraoscura” el próximo 4 de enero.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Ayuntamiento a las 20:00 horas. El día 29 se celebrarán las Preuvas infantiles a las 12:00 horas, coincidiendo con el inicio de la campaña navideña de consumo en los establecimientos hosteleros, mientras que ese día también habrá un vídeo mapping en la Plaza Mayor a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas, un espectáculo consistente en la proyección de imágenes y sonido en la fachada de la Iglesia Mayor. El año 2021 finalizará el día 30 con la carrera San Silvestre a las 17:30 horas, así como la primera sesión de "nevadas" a las 20:30 horas y las Preuvas y nevadas a las 00:00 horas. Y el día 31 habrá un flashmob en la

puerta del Ayuntamiento y una degustación de productos navideños en la plaza de Las Bodegas, ambas actividades a partir de las 12:00 horas.

La Gran Cabalgata de la Ilusión pondrá el broche de oro a las fiestas navideñas Ya el 3 de enero habrá animación musical a mediodía y a las 20:00 horas una nueva sesión de "nevadas". El día 4 habrá un flashmob a las 12:00 horas en la puerta del Ayuntamiento y la

salida del Cartero Real por las calles del centro a partir de las 18:00 horas. Las fiestas finalizarán el día 5 de enero con la Salida Real en coches clásicos por el diseminado y la Gran Cabalgata de la Ilusión por las calles del centro de la ciudad, a partir de las 17.00 horas. Estas actividades se complementan con el espectáculo lumínico-musical en la calle La Plaza que se desarrolla de lunes a jueves a las 19:00 y 20:00 horas, mientras que los fines de semana se realizan cuatro pases, a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas, el poblado navideño en la Plaza Mayor o la pista de patinaje en la Plaza de las Bodegas.


8

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >CULTURA

>MÚSICA

Mañana viernes, Concierto de Navidad de la Coral Polifónica Sancti Petri

Gala benéfica "Ya son five de Cai" en el Teatro Moderno Los beneficios de esta cita irán destinados a la Hermandad del Huerto de la parroquia de San Sebastián REDACCIÓN/Chiclana El Teatro Moderno acoge el próximo 21 de diciembre la gala benéfica de humor y carnaval "Ya son five de Cai", a partir de las siete de la tarde. Así lo han anunciado el delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado; la hermana mayor de la Hermandad del Huerto, Isabel Verdugo, y dos de los

protagonistas, Javi Aguilera y Joselito. Se trata de un evento cuyos beneficios irán destinado al desarrollo de la obra asistencial y de los proyectos de dicha hermandad. “Es la oportunidad perfecta para poder ver en acción al Love, al Cabra, a Joselito, a Carlos Pérez y a Javi Aguilera. También participará como invitado especial José Molina”, ha

explicado el edil. Además, el delegado ha destacado que “se trata de un espectáculo musical dirigido a todo tipo de público, así que, desde este ayuntamiento animamos a todas las personas que quieran pasar un rato agradable a que compren su entrada y colaboren con esta causa que hoy nos presenta la Hermandad del Huerto".

REDACCIÓN/Chiclana El Concierto de Navidad de la Coral Polifónica Sancti Petri se desarrollará este viernes en el Centro de Interpretación del Vino y Sal, a partir de las siete de la tarde, siendo la entrada libre hasta completar aforo. Así lo han anunciado la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas; los dos representantes de la Coral, Sebastián Heredia y Rafael Cepero, y el coordinador de la Casa de Cultura, Juan José Téllez. Durante el acto de presentación, Susana Rivas ha destacado que “este tradicional concierto llega como siempre por Navidad”, invitando a toda la ciudadanía a disfrutar de este evento, “para que sea partícipe del trabajo que esta coral realiza durante todo el año”. Asimismo, la delegada municipal de Cultura también ha reseñado “su gran labor en el fomento de la música en Chiclana por parte de esta entidad”. Por su parte, Sebastián Heredia ha explicado que “este concierto llega con un repertorio variados. Así, hemos elegido un conjunto de canciones que datan desde la época medieval y llegan hasta

la época contemporánea, pasando por el jazz y por obras que están basadas en sonidos articulados y silábicos. Va a ser un concierto muy interesante, con canciones de época antigua, con percusiones y coros de aquel momento y será muy divertido y particular, siendo el primer concierto que ofrezcamos desde el inicio de la pandemia”. También ha agradeci-

La entrada para asistir a este evento será libre hasta completar el aforo do el apoyo del Ayuntamiento por “la apuesta que siempre se hace por nosotros”. Además, Rafael Cepero ha recordado que “el primer concierto de la coral fue en Navidad hace 22 años, en la iglesia de San Antonio de Padua. Hemos recorrido todas las iglesias de Chiclana en conciertos navideños y este será el primer año que no se haga en una iglesia, lo que nos permitirá tener un repertorio variado y no tenernos que ceñir a un repertorio sacro”.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

2021

CULTURA

DEPORTE

MEJOR LABOR SOCIAL EMPRESA Antonia Butrón, en la modalidad Empresa, Hogar Gerasa, por su Labor Social, los triatletas José Manuel Candón y Jonathan Macías, en el apartado Deportes, Manuel Meléndez, en el ámbito de la Cultura y, a título póstumo, Manuel Barberá, “Manguita”, en Turismo, recibieron los premios + Mérito 2021 que concede El Periódico de Chiclana y 8 Chiclana y que tienen como objetivo distinguir la entrega, labor y compromiso

TURISMO de empresas, colectivos y profesionales que contribuyen al crecimiento de Chiclana en todos y cada uno de sus ámbitos. Un acto celebrado en Bodegas Miguel Guerra que contó con la presencia de representantes del mundo empresarial de la ciudad, la política, el comercio y la hostelería; así como familiares y amigos de los galardonados y que estuvo presidido por la primera teniente de alcalde, Ana González.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

2021

Reconocimiento a la excelencia y el compromiso El Grupo 8 de Comunicación entrega los premios + Mérito 2021 en un acto que contó con un amplio respaldo social, político y empresarial celebrado en Bodegas Miguel Guerra

E

M. Carbajo

l esfuerzo, la capacidad de reinventarse, el cuidado de los demás, el respeto a la tradición y la capacidad de emprender e innovar, se dieron cita en la entrega de los premios + Mérito promovidos por El Periódico de Chiclana y el Grupo 8 de comunicación para reconocer públicamente los logros de todas aquellas personas e instituciones de Chiclana que, de un modo u otro, se han comprometido con la localidad. En este sentido, el presidente del jurado de estos galardones, José de Mier, tras un emocionado recuerdo de la actriz Verónica Forqué, recientemente fallecida, "una enamorada de Chiclana y de su gente", afirmó que “llevamos cinco años buscando lo mejorcito de Chiclana y creo que lo estamos consiguiendo”.

Un acto que estuvo presidido por la primera teniente de alcalde, Ana González, el presidente del jurado de los premios + Mérito, José de Mier, la directora de El Periódico de Chiclana, Cecilia Olaya, y el director general del grupo 8, José Antonio Medina, se celebró en Bodegas Miguel Guerra y que contó con la presencia de representantes del mundo empresarial de la ciudad, de la política, el comercio y la hostelería, así como familiares y amigos de los galardonados. Unos premios que en esta quinta edición han correspondido, en la modalidad Cultura a Manuel Meléndez, bibliotecario, archivero, escritor y una persona profundamente vinculada con el Carnaval. Una actividad literaria recogida en títulos como “Calles y plazas de Chiclana de la Frontera. Nomenclatura histórica desde 1700”, “Casas

inolvidables de Chiclana”, en las que da a conocer la historia de la localidad, o “Carnaval de Chiclana. 25 años de coplas y uno de propina”, una referencia imprescindible sobre la historia del Carnaval chiclanero. Tras recibir el galardón de manos de Manuel Forero, Meléndez felicitó a todos los galardonados en un sentido y carnavalesco discurso.

Homenaje a quienes hacen de Chiclana una ciudad mejor en todos los ámbitos En la modalidad Deportes, el premio ha sido para los triatletas José Manuel Candón y Jonathan Macías, dos deportistas que han logrado ya cinco campeonatos de Europa en Xterra y que, este último título, les permi-

tió disputar el campeonato del Mundo en Hawái, que se desarrolló recientemente, el pasado 5 de diciembre, y en el que se han proclamado también campeones del Mundo por segunda ocasión, Unos deportistas que, aseguraron “llevar con orgullo el nombre de Chiclana por todo el mundo”, añadiendo que “nadie que tenga una discapacidad tiene por qué quedarse en casa y pensar que no puede hacer deporte o cualquier otra actividad”. Uno de los momentos más emotivos de la entrega de premios tuvo lugar con la subida al escenario de Juani Barberá, hija de Manuel Barberá, "Manguita", a quien el jurado, concedió a título póstumo el premio + Mérito en la modalidad Turismo, destacando que "Manuel Barberá se inició desde muy niño como un hombre de la mar, embarcado en un barco pesquero,

+ MÉRITO CULTURA / Manuel Meléndez

Una amplia y fructífera trayectoria cultural dedicada a Chiclana Manuel Meléndez, premio + Mérito 2021 en el apartado Cultura, tras agradecer la concesión del mismo, hizo un emotivo discurso en el que señaló que, según " la musa de los cuplés, el requisito fundamental para tener éxito en cualquier disciplina está contenido en la regla de las siete letras. G de ganas,

R de retos a superar, A de amistad, C de constancia, I de imaginación, A de arte, y S de superación. Uniendo estas siete letras sale la palabra gracias. Gracias a todos los que creyeron en mí y me han ayudado en todos los ámbitos de la vida. Soy de Chiclana y ese es mi sello de garantía". Asimismo, este bibliote-

cario, archivero, escritor y persona profundamente vinculada con el Carnaval, destacó la labor de los otros galardonados, a los que dedicó palabras de elogio y admiración, afirmando que todos ellos son grandes en sus respectivos campos profesionales y es un honor estar aquí hoy junto a ellos".


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

2021 + MÉRITO EMPRESA / Antonia Butrón

Una trayectoria dedicada a elaborar los mejores productos Antonia Butrón personifica en Chiclana el papel de mujer emprendedora, innovadora y creativa

José de Mier, presidente del jurado de los Premios +Mérito

para después comenzar en las salinas y esteros de Chiclana, que conocía profundamente, y en la apertura del primer restaurante "Manguita", en El Retortillo. Un negocio familiar, que muchos turistas vienen buscando, ya que ha sido, y es, seña de identidad de la restauración local y que ha posibilitado que Chiclana se haya convertido en un referente gastronómico" Asimismo, el jurado ha reconocido también su labor como impulsor de los esteros de Chiclana". En este sentido, Juani Barberá destacó que “la figura de mi padre tiene un lugar en Chiclana, su camino junto al

rio Iro. A nosotros nos queda su recuerdo, su memoria y sus obras bien hechas”. El reconocimiento a la Labor Social ha correspondido a Hogar Gerasa, una de las

Amplio respaldo social, político y empresarial a los premios + Mérito primeras casas de acogida para enfermos de SIDA que se crearon en Andalucía, y que, desde su inauguración, en septiembre de 1996, ha sido protagonista en el servicio de

atención a personas con SIDA. Esta casa, cuya dirección es mantenida por las Hermanas de la Caridad, cumplió el pasado mes de septiembre 25 años de existencia. Cabe recordar que, en todo este tiempo, ha proporcionado más de 220.000 estancias y atenciones a personas enfermas y con marginación social. La encargada de recoger el premio fue Trinidad Merino, presidenta de la Asociación Gerasa, quien agradeció el reconocimiento, señalando que “Chiclana es una ciudad solidaria”, asegurando que “continuaremos cuidando de los enfermos de VIH mientras sea necesario”.

"Echarle coraje a la vida", así definía Antonia Butrón su trayectoria profesional en una sentida intervención tras recibir de manos de la primera teniente de alcalde, Ana González, su distinción, y dedicando el premio + Mérito en la modalidad Empresa "a mi marido, a mi familia y a todos mis trabajadores. Que se hayan acordado de mí para recibir este premio es una alegría muy grande. Muchas gracias a todos". En este sentido, Ana González destacó que " Antonia Butrón ha logrado con su esfuerzo que un pequeño obrador se haya convertido es una parada obligatoria, un lugar de encuentro en el centro de Chiclana para poder disfrutar de sus dulces y de sus extraordinarias empanadas que todo el mundo conoce". Cabe recordar que Antonia Butrón creció entre panes y olor a leña en la panadería familiar y desde muy pequeña, a los nueve

años, dejó de ir al colegio para ayudar en el negocio familiar. Así, cuando su padre abrió la panadería en la calle La Vega, ella se levantaba a las seis de la mañana para ponerse manos a la obra. “Yo era la mayor y despachaba el

"Yo no soy de hablar en público, solo he sabido trabajar" pan a los trabajadores que se iban en bicicleta hasta La Carraca, mientras que mis hermanos repartían el pan a caballo por Chiclana”. En la actualidad, sus hijos han tomado su relevo y son quienes mantienen el negocio con el mismo espíritu que su madre. “Son unas emprendedoras natas, lo han aprendido desde pequeñas y siempre han aportado cosas para mejorar y crecer”.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

2021 + MÉRITO TURISMO Manuel Barberá

Impulsor de la gastronomía y de los esteros de Chiclana Juani Barberá recoge el premio póstumo concedido de manera unánime a su padre, Manuel Barberá "Manguita" Juani Barberá, hija de Manuel Barberá, "Manguita" fue la encargada de recoger el premio + Mérito en la modalidad Turismo concedido a título póstumo y de manera unánime por el jurado de estos galardones a su padre, señalando que "Manuel Barberá tiene un sitio propio en Chiclana, su camino y su monolito junto al rio Iro inaugurado en la Semana de los Esteros. El

"Mi padre contribuyó a que Chiclana sea un referente turístico" siempre quiso que Chiclana fuese un referente a nivel nacional por sus restaurantes, sus hoteles, sus playas y por su pescado de Estero que tanto promovió. El, con su trabajo, puso su granito de arena para que esto fuese una realidad como es hoy y siempre llevó con

mucho orgullo el nombre de Chiclana, de su pueblo, por todos los sitios en los que estuvo. Nos queda su recuerdo y su ejemplo, Gracias a todos por este reconocimiento". En este sentido, cabe destacar que para el jurado de estos premios, Manuel Barberá, "Manguita", ha sido "un hombre que todo chiclanero recuerda con especial cariño, ya que falleció a inicios de este mismo año. Él se inició desde muy niño como un hombre de la mar, embarcado en un barco pesquero, para después comenzar en las salinas y esteros de Chiclana, que conocía profundamente, y en la apertura del primer restaurante Manguita, en El Retortillo. Un negocio familiar, que muchos turistas vienen buscando, ya que ha sido, y es, seña de identidad de la restauración local y que ha posibilitado que, Chiclana se haya convertido en un referente gastronómico".

Otro momento emotivo llegó con la presencia en el escenario de la empresaria chiclanera Antonia Butrón, quien recibió el premio + Mérito en la modalidad Empresa. Una distinción que según el jurado, reconoce "el esfuerzo realizado a lo largo de toda su dilatada trayectoria profesional para conseguir la excelencia en sus establecimientos que se han ido expandiendo a lo largo de los años, así como su ejemplo de transición generacional ya que, en la actualidad, son sus hijos quienes regentan el negocio, manteniendo la filosofía que se ha consolidado como esencia de la empresa: amor por lo que hacen, cariño hacia el cliente, el trabajo bien hecho, la unión familiar y el cuidado hacia sus

Unos premios que muestran el compromiso con Chiclana del Grupo 8 empleados". En este sentido, Antonia Butrón manifestó que "es una gran alegría que se hayan acordado de mí para recibir este premio. Muchas gracias a todos y, especialmente a mi marido, a mi familia y a todos mis empleados. He trabajado toda mi vida haciendo lo que más me gusta y echándole siempre mucho coraje". El acto de entrega de premios finalizó con la intervención de la primera teniente de alcalde, Ana González, quien destacó que "desde hace cinco años, estos galardones reconocen la labor de diferentes personas en ámbitos tan distintos como la Cultura, el Deporte, la Labor Social, el Turismo o la Empresa", señalando que "estos premios del Grupo 8 son también premios que el pueblo de Chiclana dedica a unas personas que tienen más que merecido este reconocimiento público". En esta línea dedicó unas palabras de elogio a cada uno de los premiados. Por su parte, consejero Delegado del Grupo 8, José Antonio Medina, resaltó en su intervención que "en este acto celebramos y reconocemos públicamente el trabajo y el

compromiso con esta ciudad de cada uno de los galardonados", dedicando un especial recuerdo a la figura de Manuel Barberá, "Manguita", afirmando que "era un deber

otorgarle a título póstumo el premio + Mérito Turismo y así lo ha considerado de manera unánime el jurado". Asimismo, agradeció a Chiclana que haya convertido a El Periódi-


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

2021 + MÉRITO DEPORTES José Manuel Candón y Jonathan Macías

"Ninguna discapacidad impide poder hacer deporte" Dos deportistas que son ejemplo de superación, trabajo y determinación para conseguir cualquier reto

Autoridades, responsables de 8tv y El Periódico de Chiclana y los premiados de esta edición

co de Chiclana y a 8 TV "en los medios de comunicación de referencia en la localidad". En su intervención, Medina valoró la labor de cada uno de los premiados, agradecién-

doles a todos ellos su trabajo y su ejemplo "para hacer de Chiclana un lugar mejor y poner las bases de un futuro mejor para las nuevas generaciones". En este sentido aña-

dió que "desde este momento quedan convocados los premios + Mérito 2022, como ejemplo del compromiso de este grupo de comunicación con esta ciudad".

+ MÉRRITO LABOR SOCIAL / Hogar Gerasa

Broche de oro a los 25 años de su presencia en Chiclana "Desde Gerasa siempre hemos mantenido que Chiclana es un pueblo muy solidario. Este premio nos demuestra que lo es con letras mayúsculas, Llevamos 25 años dando calidad de vida a los enfermos de VIH y marginados sociales. Dándoles un lugar digno. La enfermedad sigue existiendo y mientras ello ocurra nosotros

seguiremos estando ahí". De esta manera Trinidad Merino, presidenta de la Asociación Hogar Gerasa, agradeció la concesión del premio + Mérito 2021 en el apartado Labor Social a esta entidad, una de las primeras casas de acogida para enfermos de SIDA que se crearon en Andalucía, y que, desde su inauguración, en sep-

tiembre de 1996, ha sido protagonista en el servicio de atención a personas con SIDA. Esta casa, cuya dirección es mantenida por las Hermanas de la Caridad, situada en Chiclana, ha proporcionado en estos años transcurridos más de 220.000 estancias y atenciones a personas enfermas y con marginación social.

José Manuel Candón y Jonathan Macías, flamantes campeones del mundo de triatlón en la modalidad XTerra por segunda vez, dedicaron su premio a "todos los que nos han apoyado. Es un orgullo para nosotros llevar el nombre de Chiclana por todo el mundo. Gracias también a todas las empresas locales que colaboran con nosotros y a instituciones como el Ayuntamiento y Diputación Provincial por apoyarnos". Asimismo, Jonathan Macías resaltó que "nadie con una discapacidad tiene que quedarse en casa creyendo que eso le imposibilita para hacer deporte o cualquier otra actividad. Siempre debe haber alguien que ayude para que estas personas puedan realizar la actividad que quieran". En este sentido, cabe recordar que José Manuel Candón es teniente de Infantería de Marina Especialista en Desactivación de Explosivos en situación

de retiro por un accidente acaecido en 2011. El incidente le produjo diversas lesiones, entre ellas, secuelas visuales, por lo que debe competir acompañado de su guía, Jonathan Macías, licenciado en Educación Física, entrenador perso-

"Muy orgullosos de llevar el nombre de Chiclana por todo el mundo" nal y monitor de varias modalidades deportivas en Chiclana. De esta manera, el jurado de los premios + Mérito ha considerado que con cinco campeonatos de Europa y dos mundiales de triatlón Xterra a sus espaldas, José Manuel Candón y Jonathan Macías, ponen de relieve que "con esfuerzo, trabajo y determinación no hay desafíos imposibles de superar".


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

2021

Amplio respaldo social

El acto contó con una alta representación social, política y cultural de la ciudad

Miembros del jurado junto a la primera teniente de alcalde Ana González

La popular Pepita Calderón junto a su marido


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

2021

Alicia de la Cruz, Pilar Barea, María del Mar Martínez e Isabel Acedo

Representantes de la Casa Hogar Gerasa

Manuel Meléndez junto a miembros de su familia y amigos

Lucia Marín, Isabel Gamero, Begoña Moreno y Rosa Moreno

Angélica Vela, Carolina Becerra, Pedro Barberá, Rocío Jaén y Claudia Blanco

La concejala Susana Candón

Antonia Butrón acompañada de su esposo


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

2021

Familiares de Manuel Barberá "Manguita" junto a Juan Jesús Sánchez, Miguel González y Jose Luis Aragón

La presidenta del Partido Popular de Chiclana, Ascen Hita, junto a otros invitados

Isa Núñez de Coconovo, Carlos Reyes de Baigorri y Carolina Becerra de 8tv

Miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Chiclana


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17


18

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

Feliz Navidad El Museo de Chiclana acoge hasta el próximo 9 de enero una muestra de christmas navideños

P

Jesús Romero rogramada hace más de un año, no estaba prevista como respuesta. No pretendió serlo. No lo pretende. Pero es verdad que a veces las coincidencias inciden sobre el significado y cosas idénticas parecen o resultan, en contextos diferentes, asuntos bien distintos. Hace unos días saltaba a páginas principales de la prensa algo que pudiera parecer anecdótico o intrascendente. Pero igual, tomado como síntoma epidérmico de algo más profundo, no lo sea tanto. Un consejo que, al parecer, se daba desde la Comunidad Europea, si no a todos, sí a sus funcionarios. Una recomendación para no herir sensibilidades. Lo de siempre. En concreto, evitar utilizar expresiones poco integradoras, incluso excluyentes, impropias de una Europa plural. Por ejemplo, “Feliz Navidad”. La propuesta, que no pasa por suprimir las fiestas a la que esta asentada ex-

presión alude, es custión más bien nominativa. Que aquí, ya sabemos, cuando la realidad es tozuda o inoperantes nosotros sobre ella, cambiamos las palabras y arreglamos con cuatro eufemismos las cosas y así, cambiando el discurso, aterrizamos de golpe en Utopía. En lugar de “Feliz Navidad”, mejor “Felices Fiestas”.

Pretende difundir la pintura clásica a través de los christmas navideños A nosotros nos pilló fuera de juego la cosa y montando ya la nueva Temporal que inauguramos la semana pasada. Una Exposición Temporal que lleva por título precisamente “Feliz Navidad” y que ha querido ser una manera de felicitar las fiestas desde el Museo. Pero no sólo. El subtítulo de la misma la justifica -si tal justificación fuera precisa- en nuestras instalaciones: “La difusión


19

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo de la pintura clásica a través de los christmas”. El ritmo vertiginoso de nuestros tiempos últimos propicia también rápidos olvidos y de cosas de ayer o anteayer parece, de golpe, que ha pasado mucho, muchísimo tiempo. Si hace nada los fueron desplazando los correos electrónicos, poco después los fueron relegando los SMS o los, más caros, MMS. Luego, casi a renglón seguido, apareció el Whatsapp, más instantáneo que la telepatía, vamos.

Estas tarjetas contenían con frecuencia imágenes de célebres pinturas Nos referimos , ya que en estas fechas nos encontramos, a los llamados -extranjerismo superfluo, globalización colonizadora también esto- christmas, esas entrañables tarjetas ilustradas con motivos más o menos navideños que nos hacían saber ocasionalmente, y no sólo ocasionalmente, que nos tenían presentes nuestros amigos, nuestros familiares, nuestros compañeros, incluso alguna que otra empresa o entidad con intereses más crematísticos. Con frecuencia, estas tarjetas -a veces con estupenda calidad de impresión- contenían imágenes de célebres

pinturas alusivas a pasajes navideños -tomados de las escrituras canónicas, de los textos apócrifos o de relatos tradicionales-. Pasajes tales como la Anunciación, el Nacimiento, la Adoración de los pastores, la Adoración de los magos. Tras estas obras, aparte preciosas pinturas anónimas del medievo -románicas y, so-

Los chritsmas acercaron las pinturas de los museos al público bre todo, góticas-, nombres de primera línea. Por citar sólo algunos de los aquí presentes: Mengs, Van Eyck, Murillo,

Maíno, etc. Estos chritsmas contribuyeron a la difusión de la pintura de los museos acercándolas a los domicilios particulares. Durante largos años, en tiempos en que no existía internet y no solían haber en las casas sencillas buenos -ni malos- libros de arte, estas pequeñas, humildes y entrañables tarjetas fueron ocasión de con-

Durante años, fueron una tradicional forma de felicitar la Navidad tacto con el soberbio arte de primera. Un pequeño museo doméstico y efímero. Una fiesta en medio de las fiestas.


20

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Tomás de Morla y los prisioneros franceses en Chiclana Doscientos soldados franceses estuvieron cautivos en Chiclana tras la batalla de Bailén

C

José Luis Aragón Panés uando Frasquita Larrea conoce la noticia de la victoria española sobre los franceses en la batalla de Bailén se hallaba en Chiclana. Es el 25 o el 30 de julio –según el autor que se consulte–. Entonces escribe un exultante artículo lleno de patriotismo titulado: “Saluda una andaluza a los vencedores de los vencedores de Austerlitz”. Entre sus líneas, Frasquita da rienda suelta a su alegría escribiendo: “¡Guerreros magnánimos! El ruido de vuestras hazañas ha despertado esta antigua Nación (…) El suelo de la Andalucía, Imperio feliz del Sol, os ofrece sus laureles, sus aromas. El aura perfumada de su sereno cielo os llevará nuestros cantos de entusiasmo y gratitud”. Así sentía y así vivió aquella histórica derrota francesa, la primera en Europa del

Ejército imperial de Napoleón. Por este escrito conocemos sus sentimientos, pero lo que no sabemos es cómo vivió o sintió la llegada y permanencia de los prisioneros franceses de aquella batalla en la villa chiclanera durante nueve meses. Es quizás

uno de los episodios menos conocidos del periodo napoleónico en nuestra historia. Igual de desconocida es la gestión de su custodia organizada por el Cabildo y el interés –para que fuesen bien atendidos como prisioneros– del capitán gene-

ral y intendente de la provincia, el jerezano Tomás de Morla (1747-1812), elegido presidente de la Junta Gubernativa de Cádiz tras la muerte del general Solano, nuestro gran benefactor en aquella época. El destacamento de pri-

sioneros franceses que llegó a Chiclana, ya bien entrada la noche del 17 de agosto de 1808, venía custodiado por fuerzas del Ejército español y estaba compuesto por doscientos soldados, diez oficiales y un jefe. Los soldados fueron alo-


21

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia Tomás de Morla felicitaría al pueblo de Chiclana y a su Junta por el buen trato dado a los franceses ni dejaría de atender las peticiones que desde Chiclana le llegaban. Del mismo modo, aconsejó a la Junta de Puerto Real que acudiese a Chiclana para que tomasen buena lección de cómo eran tratados en su custodia los franceses: “Atendiendo siempre a su mayor comodidad, y a hacerle sentir, y conocer en lo

jados en la casa que perteneció a los Rabasquiero, y entonces al general de la Armada, Vicente Ruiz Hiudobro (1752-1813) por herencia de su madre que era de la familia Rabasquiero. Los oficiales y el jefe en unas dependencias del convento de San Agustín, en San Telmo. Quizá por la intempestiva hora o por el temperamento de la vecindad chiclanera no se produjeron altercados de ningún tipo, cosa que venía sucediendo en otros pueblos y ciudades cuando pasan o llegaban a ellos.

Los soldados permanecieron cautivos en Chiclana durante 9 meses

Los vecinos contribuyeron a la manutención de los franceses Al día siguiente, Morla supo por un oficio de la Junta gubernativa de Chiclana que el contingente francés había arribado a la villa con diez soldados más y un cirujano, pero sin novedad; y que se encontraban confinados en los lugares indicados custodiados por miembros de las compañías de milicias cívicas en las que participaban todas las clases sociales de la villa. Todos los vecinos pudientes contribuyeron voluntariamente durante las primeras semanas a su manutención pasándoles a los prisioneros el pan, el prest (parte del haber del soldado que se le entregaba en mano semanal o diariamente), la leña, el aceite y los

utensilios. Tres días después el general se hacía en elogios hacia la Junta gubernativa de Chiclana: “Al ver y considerar en la carta de V.S.S. de 18 de este mes la noble y digna conducta de ese Pueblo para con los prisioneros franceses, me he llenado de una verdadera satisfacción; y no puede menos de pedir á V.S.S. que se la manifieste en mi nombre, y que asegure á todos del honor que

Morla tuvo una meritoria labor humanitaria con los prisioneros les resulta de su generoso y humano proceder en esta ocasión. Igual satisfacción he tenido por el atinado modo con que V.S.S. se han conducido también en

ella: Su conducta puede servir de modelo y agradecido doy á V.S.S. las mas espresivas gracias aprovando como desde luego apruevo quanto han dispuesto cerca de los términos en que de hacerse la guardia á dichos prisioneros por el paisanage de esa Villa, en la qual permanecerá la Partida de Tropa que los conduxo y custodia mientras las circunstancias lo permitan”. No sería la última vez que

posible nuestros miramientos humanos, y generosos para con ellos”. Hasta que el general no fue destinado a Madrid, en octubre de 1808, su labor humanitaria hacia los prisioneros fue meritoria, aunque más tarde Napoleón no se la reconoció, pues cuando Morla tuvo que entregar la plaza de Madrid, el emperador lo menospreció. No así su hermano José con quien colaboró, aunque el general nunca fue adepto a Napoleón ni se levantó en armas contra España. Al retirarse de la Corte no fue molestado por las autoridades españolas falleciendo, en diciembre de 1812, en una hacienda cercana a Sevilla, ciego y con problemas renales a causa de su diabetes.


22

16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

D

ar cuenta de todo un año es complicado, pero si tuviera que poner un titular a este 2021 sería, sin lugar a dudas, “la noche más larga”. Y es que, queridos lectores salvo a algunos obtusos a nadie se le escapa que el COVID-19 ha vuelto a ser protagonista de nuestros días, también aquí en Chiclana, aunque con menor incidencia afortunadamente. El año que comenzaba con la esperanza de las vacunaciones, un protocolo en el que se han volcado las autoridades, termina una sensación agridulce que nos viene a indicar que este nuevo modo de vida ha venido para quedarse. Es cierto que hemos tenido un espléndido verano en el que el turismo nacional ha elegido Chiclana como destino preferente para sus vacaciones, dando así un respiro a las mermadas economías de nuestros ciudadanos. Es cierto que hemos recuperado cierta normalidad, pero la realidad es que aún a fecha de hoy, la nueva pandemia condiciona nuestras vidas, ahora en concreto nuestras navidades.

En resumen

Toca agradecer el esfuerzo de muchas personas, a los sanitarios, por sus ingentes esfuerzos, a las autoridades, a los ciudadanos y ciudadanas que con pequeños gestos se han esforzado en detener el avance del virus y, una vez más, a nuestros sufridos niños, quienes pasan horas de clase con la mascarilla puesta sin conspirar contra lo establecido. Digamos que ha sido un quiero y no puedo. A pesar de que muchos gobiernos han aprovechado para montar sus batallitas políticas en torno a la vacunación o a las medidas preventivas, podríamos decir que, en esta ocasión, la pelota ha quedado del lado de la ciudadanía, ustedes podrán valorar si hemos estado a la altura de las circunstancias dado el resultado. Era inevitable cerrar el año con un artículo parecido al que lo abriera. No lo hemos pasado tan mal durante este 2021, pero podríamos haber estado mucho mejor. En cualquier caso, estoy seguro de que normalizaremos nuestras vidas en los años venideros y de que conviviremos con estas nuevas circunstancias como hemos aprendido a convivir con otras muchas cuestiones. Que tengan una feliz navidad, y que sea una fiesta prudente.


16 de Diciembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.