El Periódico de Chiclana nº185

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 185 / Año VI / 29 Julio 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Covid-19· pág. 3

Música · pág. 7-14

El mes de julio deja buenas sensaciones

La evolución de la pandemia mejora

Lluvia de estrellas en el Concert Music

El sector mejora ampliamente los datos de ocupación del 2019

La bajada de la incidencia aleja Chiclana de un posible toque de queda nocturno

El mejor festival del verano encara agosto con una programación de altura

Turismo · pág 5

concert music festival

La magia de ABBA llega a Sancti Petri El espectáculo ABBA MANIA llega esta noche a Concert Music Festival recreando algunas de las canciones míticas del popular grupo sueco como Dancing Queen, Waterloo, Fernando, Take A Chance On Me, Super Trouper o Mamma Mia, entre otras muchas

www.elperiodicodechiclana.com


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Sin miedo, pero con precaución

C

hiclana y el conjunto de la provincia ha vivido un mes de julio en el que se ha registrado un importante incremento en el número de personas contagiadas por coronavirus y, en consecuencia, en la elevación de la tasa de incidencia de esta enfermedad. Afortunadamente, la mejoría en los datos de ayer miércoles parecen indicar que esta quinta ola pierde fuerza. Una tendencia que, a falta de confirmarse con los datos de los próximos días, supone un respiro y un motivo para encarar el futuro próximo con mayores motivos de confianza. Algo especialmente importante en el caso de Chiclana que, como ocurre en las poblaciones del litoral gaditano, encara un mes de agosto en el que la población se multiplica con la llegada de visitantes para disfrutar de sus vacaciones de verano. Una situación que nos exige a todos precaución, sentido común y respetar las normas de seguridad establecidas por los responsables sanitarios y po-

Solamente entre todos podremos conseguir acabar con un virus que sigue estando presente y al acecho

líticos. Solamente de esta manera podremos seguir disfrutando del verano sin miedo. Un disfrute que se hace más difícil de conseguir tras conocerse el dato de que la Policía Local de Chiclana impusiese este pasado fin de semana un total de 147 denuncias relacionadas con la práctica

de botellones en espacios públicos protagonizados por numerosas personas sin distancia social ni uso de mascarilla. Por ello hay que repetir una vez más, por si alguien aún no se ha enterado, que el virus sigue estando ahí, acechándonos, y que sólo entre todos podremos acabar con él.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El coronavirus da una tregua Chiclana se aleja de la posibilidad de contar con toque de queda tras bajar la tasa de incidencia 17,6 puntos. Ningún municipio de la provincia superaba ayer la barrera de los mil casos

T

cen que el distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda sea quien presente en estos momentos la tasa de incidencia más alta, 666 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Esta mejora en los datos se refleja también en la situación de los hospitales de la provincia donde según los últimos datos oficiales, 127 personas, de

M.Carbajo ras varias semanas de repuntes, la evolución de la pandemia del coronavirus tanto en Chiclana como en el conjunto de la provincia parece contenerse, según los datos registrados ayer por la tasa de incidencia. Un índice que bajaba en la ciudad 17,6 puntos hasta situarse en 792,7 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, mientras que en el conjunto de la provincia este descenso era de nueve puntos, 575,7.

713.437 gaditanos cuentan ya con la pauta completa de la vacunación

Los ingresos en los hospitales se reducen en 11 personas en las últimas 24 horas Sin embargo, a pesar de estos números positivos, es necesario esperar a la jornada de hoy y a los próximos días para saber si estamos ante un cambio de ciclo tras un mes de julio donde ha habido un importante incremento en los contagios, sobre todo entre los más jóvenes. Los datos registrados ayer cobran especial relevancia

si se tiene en cuenta que hoy jueves se reúne el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Cádiz que decidirá si hay toque de queda nocturno en algún municipio gaditano durante la próxima semana. Una situación de la que, a la espera de los datos de hoy, se aleja Chiclana y en

la que tampoco se encuentra ningún municipio de la provincia, ya que todos se encuentran por debajo de la barrera de los mil casos marcada por la Junta para decretar el toque de queda en horario nocturno entre las 02:00 y las 07:00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes. En este sentido, cabe se-

ñalar que las localidades de Paterna, 916,9 casos por cada 100.000; Algodonales, 889,9; y Conil, 878,2 son quienes presentaban ayer las tasas más altas, por lo que un repunte en las próximas horas podría provocar que el Comité Territorial decidiese limitar la movilidad en horario nocturno. Unos porcentajes que ha-

las que 13 en UCI, permanecían ingresadas. Unas cifras que suponen una reducción de once y un casos, respectivamente. En otro orden de cosas, cabe resaltar que 713.437 gaditanos cuentan ya con la pauta completa de las vacunas contra la Covid-19, mientras que otras 822.669 personas tienen ya al menos una dosis, según los datos dados a conocer por la Consejería de Salud y Familias, que indica también que en la provincia se habían distribuido hasta el día de ayer un total de 1.480.934 dosis.


4

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

El vino y la sal protagonistas este verano con diversas catas Esta iniciativa tendrá lugar todos los sábados a las 11:30 horas durante los meses de julio, agosto y septiembre Redacción El Centro de Interpretación del Vino y la Sal pone en marcha visitas guiadas con cata degustación de los vinos de Chiclana y de sal. Unas visitas que tendrán lugar todos los sábados a las 11:30 horas durante los meses de julio y agosto, así como la primera semana de septiembre. Así lo ha anunciado la delegada municipal de Fomento y Turismo, Pepa Vela, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la responsable de la iniciativa, Isabel López. “Se trata de una nueva experiencia relacionada con algo tan nuestro como el vino y que complementa la oferta que nos ofrece el Centro de Interpretación del Vino y la Sal”, ha expresado Pepa Vela, quien ha recalcado que “estas catas de vinos de Chiclana se comple-

menta con otras de sal”. Por su parte, Isabel López ha indicado que “el objetivo es acercar a las personas interesadas el mundo del vino en un excelente espacio como éste”. “Hablamos de un vino que nos acompaña desde hace muchísimo tiempo y que no conocemos e, incluso, no hemos probado”. Así, el sábado 31 de julio, además de los días 7, 21 y 28 de agosto, se llevarán a cabo las catas degustación de cuatro vinos de las bodegas Unión de Viticultores Chiclaneros, Primitivo Collantes, Manuel Aragón y Vélez. Mientras que el 14 de agosto y el 4 de septiembre serán dedicadas a la sal de la Salina Bartivás y del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana. Estas visitas guiadas con

Las catas tendrán lugar en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal catas de degustación tienen un precio de tres euros y un aforo máximo de nueve personas. En las visitas guiadas y catas degustación del vino de Chiclana, se propone un recorrido informativo por las cuatro salas

destinadas al vino y se podrá degustar cuatro tipos: fino, amontillado/oloroso, cream y moscatel. Por otro lado, en la cata de sal, se propone un recorrido por las tres salas del ámbito de la Sal que tendrá una duración aproximada de entre 20 y 25 minutos, en los que se tratarán diversos aspectos relacionados con la sal. Tras la visita los asistentes pasarán a la ‘Sala Taller’, donde podrán degustar diferentes ti-

pos de sal y recibirán distintas pautas de cada una de ellas con una duración aproximada de entre 20 y 25 minutos. El público interesado podrá inscribirse en la misma con carácter previo por email, vinoysal@chiclana.es, siendo necesaria la confirmación de la plaza por el propio centro de interpretación. También será posible inscribirse personalmente en el propio centro o a través del teléfono 956241229.


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

El sector turístico remonta en julio El sector turístico se muestra satisfecho con la mejora de las cifras de ocupación hotelera

A

M. Carbajo unque no será hasta que acabe el mes de julio cuando se pueda conocer con exactitud la ocupación media en los hoteles de Chiclana durante este mes, la sensación predominante en el sector, al menos entre los responsables de algunas de las principales cadenas establecidas en la zona de la costa, es que la ciudad ha conseguido recuperar gran parte de los turistas que dejaron de venir el pasado ve-

La ocupación media durante la primera quincena de julio superó el 70% rano. En este sentido, Antonio de María, presidente de la patronal de la hostelería, Horeca, destaca que "durante la primera quincena de julio los hoteles de Chiclana tuvieron una ocupación media del 72 por ciento, unos 20 puntos más que en

Notable afluencia de público en la tarde de ayer en la playa de La Barrosa

2019, cuando la ocupación fue del 52,7 por ciento". Unos datos que, a su juicio, "serán mejores al final de julio, ya que la segunda quincena siempre presenta mejores cifras". Por su parte, Olivia Bonís, CEO del grupo Iberostar, señala que "aunque estamos lógicamente lejos de las cifras de 2019, no nos podemos quejar de cómo se está comportando

julio y esperamos una ocupación de entre el 65 y el 70 por ciento", recalcando que "aunque sigue existiendo incertidumbres, estamos viviendo una situación mejor que el pasado año". En esta misma línea, el director de Gran Meliá Sancti Petri, Daniel Pérez Cristóbal, estima que "cerraremos el mes de julio con un porcentaje en

Las previsiones para agosto contemplan un cremiento de 15 puntos en Chiclana torno al 80 por ciento de ocupación". De cara al mes de agosto, las previsiones de la patronal

hotelera Horeca se sitúan "en torno al 85 por ciento" de media en los hoteles de la costa chiclanera. Unos quince puntos más que en 2020. Por lo que se refiere a septiembre, especialmente a partir de la segunda quincena, las previsiones del sector pasan por cómo evolucionará la situación sanitaria y la llegada del turismo internacional.


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad GESTIÓN

Urbanismo tramita 64 licencias de obra mayor durante el mes de julio Cándida Verdier y Ana González hacen balance de la gestión municipal durante el presente mes en Soto del Águila con 114 viviendas, el estudio de detalle Fuente Amarga, complejos inmobiliarios en zonas como camino del Erizo, camino del Horizonte o la carretera de La Barrosa, así como nueve apartamentos turísticos, 15 licencias de segregación, además de otros trámites como la ampliación del centro El Olivo con una inversión de 400.000 euros de Diputación y el cam-

Redacción

La portavoz del Gobierno, Cándida Verdier, y la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, han hecho balance de la gestión del Gobierno municipal en el presente mes de julio, destacando “el importante trabajo de la Delegación de Urbanismo, concediéndose 64 licencias de obra mayor, entre ellas las correspondientes a 27 viviendas protegidas en la barriada El Pilar”. “Así, ayer por la tarde el alcalde presidió una reunión con más de un centenar de vecinos de la zona en la plaza de La Cerámica, donde se puso de manifiesto que esta vez sí este proyecto de nuevas viviendas tiene viabilidad económica y urbanística y se anunció la licencia de obras para estas 27 protegidas en una primera fase, que se construirán en tres solares de propiedad municipal, y una segunda fase una vez se demuela un bloque de pisos y una tercera fase con las unifamiliares”, ha indicado Cándida Verdier, quien ha recalcado que “se trata de un proyecto que aún tiene por

Entre estas licencias se encuentran las 27 correspondientes a la barriada El Pilar

delante un trabajo arduo con los vecinos, porque la participación ciudadana es muy importante, llevándose en los próximos meses distintas reuniones”.

Por otro lado, también en materia urbanística, a lo largo del presente mes de julio se ha dado cobertura legal a distintos ámbitos urbanísticos, entre ellos Cabo de Roche para

la urbanización de 14 parcelas, la delimitación del Camino de Ceuta con 19 parcelas o el proceso de urbanización de Las Quintas con 119 parcelas, sin olvidar el avance de las obras

bio de un local comercial a vivienda “tal y como planteamos para revitalizar el centro”. Por su parte, la delegada de Urbanismo ha agradecido a los profesionales de esta Delegación su trabajo durante este último mes, “porque se han implicado más que nunca para que puedan salir adelante los proyectos urbanísticos”.


CONCERT MUSIC MAGA ZINE

SUPL

Espec

EMEN

maría parrado: volver a empezar La artista chiclanera despliega sus alas en el Concert Music Festival para dar un nuevo impulso a su prometedora carrera musical ante un público incondicional

carlos rivera: un concierto para los que aman El cantante mexicano llenó el escenario con un espectáculo vibrante y lleno de ritmo, deslumbrando a sus seguidores

TO

ial

Agosto: El concert music llega a su apogeo

Desde este domingo y hasta el 24 de agosto, Concert Music Festival traerá a Chiclana un espectacular elenco de artistas nacionales e internacionales


8

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

concert music festival

que siga la fiesta

Concert Music Festival despide el mes de julio con un destacado elenco de artistas en la antesala de la lluvia de estrellas que inundará el Poblado de Sancti Petri durante este próximo mes de agosto

D

ice el saber popular que para gusto, los colores. Y se puede añadir que para variedad, el Concert Music Festival, como lo prueban los conciertos celebrados este pasado fin de semana donde artistas tan distintos como El Kanka, Carlos Rivera, María Parrado y Diego el Cigala consiguieron transmitir ganas de vivir, alegría o sentimientos. Propuestas musicales muy distintas con el único objetivo de convertir en inolvidable la experiencia de vivir, sentir y disfrutar de la música en directo en el Poblado de Sancti Petri. Una variedad que a partir de hoy se verá reflejada con la presencia de ABBA Manía, el grupo tributo a ABBA, en un espectáculo que reproduce el sonido de ABBA a la perfección y trae unas canciones escritas para disfrutarlas en vivo. Mañana viernes, el turno será para Fuerza Nueva (Los Planetas + Niño de Elche). La propuesta conjunta de Los Planetas y Niño de Elche llegará a Sancti Petri con una mezcla de flamenco y rock alternativo que mira

Concert music trae diferentes propuestas musicales con el objetivo común de hacer de cada concierto una experiencia

hacia atrás con ira (y sorna) para mirar hacia delante con esperanza. El encargado de poner broche de oro a la programación de julio será uno de los grupos más importantes en la edad de oro del pop español, Hombres G, creadores de éxitos como "Venezia", "Marta tiene un marcapasos" o "Devuélveme a mi chica", llega este sábado, para hacer disfrutar al público de su trayectoria e invitar a bailar sin parar. Por lo que se refiere a las actuaciones del pasado fin de semana, el primero en subir al escenario fue El Kanka. Y lo hizo con ganas de quitarse la pena de no haber podido estar en Chiclana en el verano del 2020. El cantante malagueño ofreció un espectáculo cercano, interactuando en todo momento con el público y regalando un recital en el que repasó gran parte de los temas que han protagonizado su carrera musical con constantes referencias al humor y a la necesidad de reir y disfrutar de cada momento, demostrando los motivos que le han llevado a convertirse en una de las figuras


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

9

ABBa Manía, fuerza nueva y hombres g, CONFORMAN EL CARTEL DE CONCIERTOS DE ESTA SEMANA EN CONCERT MUSIC

musicales más importantes en estos momentos en el panorama nacional, buena música, carisma, simpatía y buen hacer profesional. Por su parte, Carlos Rivera se presentó en el Concert Music Festival arropado por una banda solida y un espectacular cuerpo de baile que hizo vibrar a sus múltiples seguidores a los sones de su “Guerra Tour”, un espectáculo dedicado a todos aquellos que aman sin condiciones, defienden sus sueños con locura, superan las adversidades, se atreven y resurgen y en el que juntos a sus temas más clásicos estuvieron presentes algunas canciones de su último trabajo, "Leyendas", con mitos de la música latina como Armando Manzanero, Raphael, José Luis Perales o Mercedes Sosa. Tras el mexicano, la siguiente artista en subir al escenario principal de Concert Music fue la chiclanera María Parrado. La ganadora de "La Voz Kids" supo en su único concierto de este año, aprovechar que jugaba en casa para dejar al público sin palabras con su espectáculo “Volver a empezar”, un proyecto musical más íntimo,

CARLOS RIVERA

El cantante mexicano ofreció un recital lleno de éxitos, ritmo y buenas vibraciones ante un público entregado

maduro y reposado que se traducirá en su nuevo disco que saldrá a la venta el próximo mes de septiembre. Tras repasar su historia, en el mundo de la música, la chiclanera emocionó al público con "71", un sentido homenaje a su padre, dejando claro que el futuro de María Parrado está lleno de posibilidades. El colofón musical de este pasado fin de semana llegó con Diego el Cigala y la fuerza del flamenco fusionado con ritmos latinos pero manteniendo en todo momento su identidad y pureza. Y es que asistir a un concierto de Diego el Cigala es siempre una experiencia única que se graba a fuego en el alma y su cita en Chiclana lo demostró sobradamente para disfrute de sus seguidores. Un recital en el que el cantaor recorrió algunos de sus éxitos del mítico disco "Lágrimas negras", fruro del encuentro musical entre el cantaor y el músico cubano Bebo Valdés, protagonizando una actuación en la que el que poderío arrebatador de su voz no dejó a nadie indiferente y que levantó al público de sus asientos en varias ocasiones durante su actuación.


10

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

RESTAURACIÓN

Una OFERTA GASTRONÓMICA A LA ALTURA DE CONCERT MUSIC

P

ara igualar en nivel gastronómico la calidad de los artistas del Concert Music Festival, había que contar con uno de los restaurantes de referencia de la provincia de Cádiz, como es en este caso Antonio, de Zahara de los Atunes. Ubicado a pie de playa, con vistas a la almadraba en temporada, es precisamente el atún rojo salvaje una de sus especialidades, si bien toda su carta es de una calidad suprema en la que predominan los productos de la tierra, con especial atención también a las carnes de retinto. Pescados y mariscos son igualmente los platos más demandados por una clientela fiel a uno de los templos del buen comer en la provincia, que repite y que ocupa las reservas rápidamente en este establecimiento, sobre todo en los meses estivales. Un restaurante, por cierto, cuya última reforma llevó la firma de Álvaro Linares, el mismo autor del espacio creado para los conciertos de Sancti Petri. A Concert Music Festival llega el Restaurante Antonio con el nombre de Alma, en el que ofrece dos menús degustación y la posibilidad de cenar y disfrutar de los conciertos en palcos privados. La oferta gastronómica de Alma es igual de excelsa que la ofrecida en el local de Zahara de los Atunes, por lo que la experiencia musical y gastronómica será sin duda inolvidable. De esta manera, el restaurante Alma se convierte en el mejor lugar para disfrutar y poder compaginar gastronomía con un entorno idílico y la mejor oferta de ocio y entretenimiento que ofrecen las noches de verano en el Poblado de Sancti Petri.

Restaurante Antonio, en Zahara de los Atunes


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

11


12

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

agosto traerá una lluvia de estrellas

L

as noches en el Poblado de Sancti Petri se llenarán de estrellas durante este próximo mes de agosto gracias a la programación preparada por Concert Music Festival en esta cuarta edición. Un conjunto de espectáculos que arrancará este próximo domingo, 1 de agosto, cuando tendrá lugar la Gran Gala Solidaria que Concert Music Festival organiza en favor de Cruz Roja. Un evento que cuenta con el patrocinio de la Fundación “La Caixa” y que este año estará amenizado por las actuaciones de Siempre Así y Jorge Blass, uno de los magos más prestigiosos de la actualidad, a nivel mundial. Un cartel atractivo que servirá para ayudar a Cruz Roja en las múltiples labores solidarias que realiza. A partir de ese día, el considerado como el mejor festival de los que se celebran en España durante el verano, como lo atestigua el Premio Ondas de Música concedido por la cadena SER en 2019, acogerá una espectacular propuesta musical con las actuaciones de Camela + El Arrebato, 2 de agosto; Morad, 3 de agosto; Vanesa Martín, 4 de agosto; God Save The Queen, 5 de agosto; Rozalén, 6 de agosto; Raphael, 7 de agosto; Sara Baras, 8 de agosto; Pablo López, 9 de agosto; Morat, 10 de agosto; Sergio Dalma, el 11 de agosto; Pastora Soler, 12 de agosto; Melendi, 13 de agosto; Pablo Alborán, 14 de agosto; Miguel Poved, 15 de agosto; Los Secretos, 16 de agosto; Los Morancos, 17 de agosto; Ara Malikian, 18 de agosto; David Bisbal, 19 de agosto; Mónica Naranjo, 20 de agosto; El Barrio, 21 de agosto; Cantajuegos, 22 de agosto; La Oreja de Van Gogh, 23 de agosto y Rels B, el 24 de agosto. Un abanico de estrellas nacionales e internacionales que cada noche, volverá a convertir Chiclana en el gran referente veraniego de la música en vivo, generando una oferta turística de calidad en la que ocio, música, cultura y gastronomía se dan la mano en el entorno de Sancti Petri, con una completa muestra de distintos tipos de música para que todo el mundo pueda encontrar un

la Gran Gala Solidaria en favor de Cruz Roja abre este domingo la programación musical de Concert Music en agosto

Concert Music Festival ha preparado para este mes de agosto en Sancti Petri una espectacular propuesta musical repleta de grandes nombres de la música nacional e internacional RAPHAEL

El cantante jiennense llegará a Concert Music Festival el próximo 7 de agosto en uno de los conciertos más esperados por el público


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

espectáculo a su gusto. Un regreso que, como no podía ser de otra manera este año dadas las actuales circunstancias sanitarias, cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad para conseguir que acudir al Poblado de Sancti Petri para disfrutar de la música en vivo sea una experiencia segura para el público. Así, cabe recordar que la organización ha establecido controles de temperatura a la entrada al recinto de Concert Music Festival, ha reducido el aforo a 1.500 espectadores todos ellos sentados, y es obligatorio el uso de mascarillas así como el mantenimiento de la distancia de seguridad. En este sentido, cabe resaltar la actitud mostrada hasta ahora por las miles de personas que han pasado por Concert Music, colaborando en todo momento para dejar claro que es posible realizar conciertos con todas las garantías de seguridad. Un Concert Music Festival que ya trabaja en la preparación de la edición de 2022 con artistas de la talla de Marc Anthony, Il Divo, Maluma, Andrés Calamaro o Sting entre otros y con el objetivo de convertirse en el mejor festival de Europa.

Pablo Alborán

El cantante malagueño estará en Concert Music Festival el próximo14 de agosto

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

13


14


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

"Nueva York en un poeta" llega mañana al Moderno El actor Alberto San Juan recrea la conferencia pronunciada por García Lorca para presentar estos poemas

M

Redacción añana viernes, el Teatro Moderno acoge al actor Alberto San Juan, que bajo el título de "Nueva York en un poeta", San Juan recreará, arropado por una banda de jazz, la conferencia que García Lorca pronunció en la Residencia de Señoritas, para presentar algunos de los poemas que aparecerían posteriormente publicados en su magistral obra "Poeta en Nueva York". A través del actor, el poeta de Granada narra su viaje a Estados Unidos, pasando por La Habana de los hermanos Loynaz, cuya luz describía como la de Cádiz, “con un grado más”. Hay que recordar que Lorca vivió en Nueva York desde junio de 1929 a febrero de 1930. Entonces viajó a Cuba, donde

pasó tres meses, y, finalmente, regreso a España con los poemas del libro Poeta en Nueva York en la maleta. Aquel viaje supuso un alivio de luto para el poeta, tras una relación sentimental ya acabada, pero también le sirvió para reconocer el alma negra de Harlem y el

Esta representación tendrá lugar a partir de las nueve y media de la noche corazón oscuro de Wall Street, durante el crack del 29 que dio paso a la gran depresión norteamericana. Las personas interesadas en asistir podrán adquirir sus entradas en la página web tickentradas.es y en las taquillas del Teatro.


16

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Mañana arranca el Summer Sound Este evento tendrá lugar en los jardines situados junto al Centro de Iniciativas Juveniles

L

Redacción os jardines ubicados entre el Puente del VII Centenario y el Centro de Iniciativas Juveniles Box acoge este viernes 30 y sábado 31, a partir de las 21.00 horas, el Summer Sound Chiclana, un festival en el que los protagonistas serán los artistas chiclaneros. Se trata de una apuesta por la música de nuestra ciudad y con artistas de la talla de Juan José Alba, que ha

Participan artistas como Juan José Alba, Pablo Moreno, Alba Perales, o Put Off participado este año en el programa de Telecinco ‘La Voz’; Pablo Moreno, que también participó en dicho programa años atrás; Alba Perales, que ha apoyado incondicionalmente a colectivos sociales como la Asociación de Reyes Magos y su campaña ‘Ningún niño sin juguete’; Put Off, que ha estado

en festivales por toda España como Trebufestival, RedBull Tour o Primavera Trompetera, entre otros, y que estrenaban videoclip hace muy poco; Sabor a Calle, que ha pasado por más de 200 festivales como Sierra Sur y Flamenkeando, y José Verdú. Además, el público asistente, que llenará el recinto habilitado para dicho festival tras agotarse todas las invitaciones que podían descargarse a través de la página web de Juventud Chiclana, podrá disfrutar de fantásticos djs como son Nur Braza, que lleva diez años

Estas actuaciones tendrán lugar a partir de las nueve de la noche trabajando en la capital como dj y ha estado en shows musicales como RedBull Music y ha compartido cabina con dj Nano o Rochi Risco, y Álvaro Narváez, que ha actuado en las mejores salas de la provincia de Cádiz y en emisoras para toda Andalucía. En este sentido, el edil de Juventud, José Alberto Cruz, ha destacadio que "seguimos apostando por nuevas iniciativas para disfrutar en Chiclana de forma gratuita”.


29 de Junio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Actualidad

La Fundación Vipren presenta una nueva exposición de carácter virtual la obra guste a la ciudadanía”. Así, 40 obras dan cuenta de todo esto en ‘El objeto y el orden’. Obras cuyos sugerentes títulos abren, para romper hielo, el diálogo con un público que se quiere más recreador activo ante la obra abierta que pasivo contemplador de evidencias clausuradas. Esto es, desde luego, una manera de respetar al público.

Se trata de la muestra "El objeto y el orden", de la que es autor el artista chiclanero "Kapry" Redacción La Fundación Vipren prosigue su labor de acercar la obra de artistas próximos a través de sucesivas exposiciones virtuales, con la exposición "El Objeto y el orden", del artista chiclanero Pedro Jesús Rodríguez Sánchez "Kapry". Durante el acto de presentación, en el que ha estado presente el presidente de esta fundación, Miguel González,

Esta iniciativa puede contemplarse a través de la página web de la fundación

La exposición consta de un total de 40 obras representativas del artista la edil de Cultura, Susana Rivas ha destacado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para potenciar la Cultura y el arte existente en Chiclana y, en esta ocasión, acompañando a la Fundación

Vipren”. “Es necesario poner en valor esta iniciativa, con el objetivo de que se conozca la obra de estos grandes artistas chiclaneros”, ha expresado la delegada municipal de Cultura, quien ha animado a la ciudadanía a disfrutar de la obra a

través de la página web de la Fundación Vipren. Por su parte, Pedro Jesús Rodríguez ‘Kapry’ ha agradecido a la Fundación Vipren y al Ayuntamiento de Chiclana “la oportunidad de exponer a través de esta iniciativa, que

me parece fantástica”. “Aprovechar el momento para donar el cuadro ‘Todo lo ve" al Museo de Chiclana, para que todos los chiclaneros sean partícipes de mi obra”, ha expresado el artista chiclanero, quien ha añadido que “tan solo esperar que

También la belleza estética. Todo en pos del diálogo. ‘Conversación’ se titula, de hecho, una de las piezas que se exponen, una de las más queridas del autor. Otras piezas, como ‘Carrusel’, metáfora casi barroca de la vida de todos y cada uno; ‘El salto’, trasunto de la suya propia, de su origen; o las más recientes ‘Minotauro’ o ‘Esclavos del Siglo XXI’, entre otras, jalonan un trabajo largo de años que van desde 2015 hasta casi ahora mismo.


18

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

Las delicias naturales La muestra "El jardín de las delicias", de Antonio Morales, está presente en el Museo de Chiclana

E

Jesús Romero s una de las piezas clave del Museo del Prado, una de las obras más extrañas y cautivadoras de nuestra pinacoteca mayor. Es una obra excepcional en el más hondo sentido del término. Lo es en la pintura occidental de todos los tiempos y debió de serlo aún más en el suyo propio, como un si una obra surrealista avant la lettre. Me refiero, claro está, a “El jardín de las delicias” de El Bosco, extraña pieza entre lo más extraño de su obra, que ya es decir. “El jardín de las delicias” es también el título de una de nuestras exposiciones temporales de este verano, la del conjunto fotográfico que nos acerca -amplia muestra, aunque no exhaustiva- a la obra de Antonio Morales, artista cordobés que, tras tocar otros palos, ha hallado en la fotografía su herramienta idónea. Supimos de su trabajo hará

un par de años, poco más, y nos cautivó de inmediato. Su belleza no fácil. Su color desmintiendo obviedades. Su atmósfera. Su extraña y silenciosa atmósfera. Esa carne expuesta en la inocencia fría de solamente carne.

Tuvimos claro, desde el primer momento, que queríamos que ocupase nuestras salas a la par que “Costus en Chiclana”, complemento ideal y/o contrapunto, según se mire. Tan cosa la suerte de una exposición a la otra, que,

pospuesta la de Costus por la pandemia, propusimos a Antonio Morales postergar también la suya. La pandemia no pasó, el tiempo sí, y Costus arribó aquí y, con Costus, el jardín prometido y sus delicias.

Creo que pocas veces hemos asistido en nuestras salas de exposiciones a la contemplación de la desnudez en estado puro. Y esto de puro lo digo también con toda intencionalidad. Acostumbrados, como es-


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Rincones del Museo

tamos, a los cánones de belleza que el mercado indica e impone, hay desnudos que, por su corrección, apenas lo parecen, como si la belleza normativizada/normalizada, la más tópica de nuestro tiempo, resultase vestido o velo al menos. Cuerpos canónicos donde, casi esculturas, olvidamos su propia carnalidad. La obra de Morales nos transporta en este jardín a un tiempo -¿a un mundo?previo a la canonización de ciertos cuerpos, canonización que, a su vez, supone la condena del resto, de todos aquellos -inmensa mayoría-

que, desobedientes hasta sin querer, no pasan por el aro de Cibeles o Milán. Son cuerpos tan normales, tan tuyo o mío, tan de cualquiera, que uno ve en ellos, como en un espejo, la

La obra de Morales refleja cuerpos desnudos normales, auténticos desnudez sin más, la sencilla y plácida desnudez de quienes son y están en la tranquila autenticidad de carne previa

al yugo de la norma, libertad que ni se sabe si cabe en la naturaleza dicha libertad. Así lo dice, inmejorablemente, el poeta Raúl Alonso en su comentario a esta obra: “La exposición "El jardín de las delicias" constituye una obra con muchas capas, más bien estratos, sedimentos que se apilan uno sobre otros entramados por una delicada semántica de la relación entre la superficialidad de la carne y la interioridad del mito que ha construido la identidad de la cultura judeocristiana y su estructura liberal-capitalista basada en la normatividad

de cuerpos diseñados para el consumo: cuerpos modélicos, atractivos, deseables y físicamente perfectos, que es lo que vende en la publicidad, en la vida social y en las

Las fotografías del autor le permiten hacer un guiño a la obra de El Bosco revistas de moda. Contra eso, partiendo del mito del Génesis, Antonio Morales opone al jardín del Edén un anti-jardín

de cuerpos no normativos, no mercantilizados, no ajustados a los cánones del sistema capitalista, sino un mosaico de escenas donde el desnudo de cuerpos naturales, cuerpos reales, cuerpos que se relacionan entre sí en composiciones de escenas exentas de pulsión y de deseo de consumo, configuran un paisaje fragmentario y exento de fundamentación moral que pone de relieve la urgente necesidad de nuevas formas de relacionarnos y ser en lo colectivo.” Eso sí, la cuidada composición -también la cromática y lumínica- sí que viste.


20

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Los inicios de nuestra industria turística En 1965 se inician los planes parciales y proyectos de urbanizaciones con vistas a un desarrollo turístico reglado. Un incipiente proceso que proseguiría hasta la actualidad

E

José Luis Aragón Panés l plan de estabilización de 1959 para el desarrollo de la industria y el turismo de sol y playa no alcanzó las fronteras de Chiclana durante los años sesenta, la década prodigiosa del desarrollismo. Aunque estuvo a punto. Dos proyectos urbanísticos se acogieron a la Ley del Suelo de 1956 y la 197/1963 para su declaración como Centro de Interés Turístico Nacio-

forada construcción, cosa que no consiguió. Así, Chiclana y la costa occidental gaditana, se salvaron del boom de la construcción turística evitando la consiguiente degradación del suelo, de la naturaleza y del paisaje costero. Hemos de remontarnos al año de 1965, el marcado en la historia de Chiclana como el año de la riada –la gran riada del 19 de octubre– para señalarlo como el del inicio de los planes parciales y proyectos

En 1969 se iniciaban las obras de los primeros bungalós en “Doña Violeta”

El primer plan parcial de ordenación fue “El cortijo de los Gallos”

nal (CITN), pero al no cuajar ninguno de ellos, no existió un fuerte desarrollo turístico en nuestro término como ocurrió en la costa mediterránea, pues ambas leyes permitían aglomeraciones urbanas en la costa –y la montaña– con fines turísticos, con incentivos y beneficios fiscales y un sinfín de facilidades para la transformación del suelo, de rústico a urbano que pretendían, paradójicamente, evitar una desa-

de urbanizaciones con vistas a un desarrollo turístico reglado. Un incipiente desarrollo ya vislumbrado el año anterior y que sin solución de continuidad proseguiría en los meses posteriores a la inundación y que alcanza hasta la actualidad. El primer plan parcial de ordenación urbanística presentado, al amparo de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, fue el de


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia nuevamente, meses más tarde una vez subsanadas sus deficiencias. Modificado este, al año siguiente, fue aprobado en el Pleno del mes de septiembre con el nombre “Playa de La Barrosa-Doña Violeta”. En aquel mismo año de 1967, el 18 de febrero, la Comisión Provincial de Urbanismo aceptaba para su aprobación otro nuevo plan parcial en el “Coto de San José o Rincón de la Barca”, ya existente con anterioridad de la misma finca, diciembre de 1964, calificándolo como “zona turística” en el Plan General. Un año después, el 28 de abril, el Pleno municipal acordó aprobar el proyecto inicial del plan parcial “Pinar de los franceses”. Le siguió en el mes de mayo el de la urbanización de “Cerromolino”, el de la urbanización “Pinar Alto de La

“El cortijo de los Gallos” en una “zona aislada al Oeste de la zona o núcleo principal, sin enlace alguno con dicho núcleo en ninguna de sus redes; viario, alcantarillado, agua potable y electricidad”. El proyecto se aprobó provisionalmente por el Pleno municipal a falta de modificación y mejoras, según un informe de la Comisión Provincial de Urbanismo. Posteriormente fue aprobado de forma definitiva. Al año siguiente (1966) la Compañía Mercantil Financiera de Inversiones, S. A., TILFISA, solicitaba al Ministerio de Información y Turismo la de-

Chiclana se mantuvo al margen del boom de la construcción turística claración de Centro de Interés Turístico Nacional (CITN), basado en la Ley 197/1963, del proyecto de la urbanización “Playa de la Barrosa”. El 10 de junio se publicó en el BOE dando un plazo de tres meses a la entidad promotora para la redacción de su Plan de Ordenación Urbana, pero nunca se presentó, o lo hizo fuera de plazo, pues no fue declarado CITN. Su ejecución, a partir de 1987, dio lugar a la urbanización Novo Santi Petri. Meses después, el 7 de noviembre de 1966, el BOE publicaba una solicitud a instancia

En la actualidad, el turismo es la principal industria de la localidad del Grupo Técnico S. A., más tarde Delta Gaditana, –que había comprado parte de los terrenos de finca de Campano a los Salesianos–, para la declaración de CITN, al proyecto de urbanización “Los Ángeles de la Barrosa” con una superficie de 153 hectáreas situada en Chiclana de la Frontera “y cuyos límites coinciden con los marcados en el Plan de

Promoción Turística aprobado por Orden de veintinueve de marzo de 1965”. Fue el primero y único CITN admitido y reconocido en nuestro término municipal, junto con otros 77 en el resto de España. Así lo establecía el decreto de 26 de octubre de 1966. Sin embargo, tampoco llegó a desarrollarse. No fue hasta 1967, una vez encauzados los urgentes y ne-

cesarios arreglos para la mejora de la ciudad y retomado esta su pulso normal diario –sobre todo en el centro histórico y otras zonas afectadas por la riada–, cuando se presenta ante el Pleno municipal, en la sesión del 27 de mayo, el plan parcial de la urbanización “Playa de la Barrosa, S. A.”. Aceptado de forma provisional habría de someterse a deliberación,

Barrosa”, y el de Recreo de San Pedro, al este de la población. En 1969 se iniciaban las obras de los primeros treinta bungalós en la urbanización “Doña Violeta”. Y finalizando el año, el 30 de diciembre, se presentaba el plan parcial del “Soto del Águila”. Así, de este modo, fueron los comienzos de nuestra primera industria, la turística.


22

29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Fuera de foco

De origen fenicio, de gentilicio chiclanero

C

uentan los entendidos en la materia que los fenicios se organizaban socialmente en gremios, vinculados en la mayoría por su ocupación laboral, y que solían trasladar oficio y cultura de padres a hijos. Politeístas, como no podía ser menos, adoraban a distintos dioses, casi todos vinculados a la naturaleza. Así rezaban a los astros, pero también a dioses figurativos tales como Rasef, Baal o Astarté. El chiclanero actual nada tiene que ver, a pesar de ser descendiente directo de estos navegantes. A pesar de ello, algo queda, y así seguimos dándole duro al comercio, igual menos a la navegación, y creemos un poco en lo que nos va apeteciendo. Es cierto que los padres, en su mayoría, se preocupan de educar a sus hijos, pero en contadas ocasiones se les escucha pedirles que aprendan su oficio, vayan ustedes a saber por qué. Me imagino a ese ceramista, allá por el 146 a.c. que paseara por las inmediaciones de la muralla de la ciudad (actual cerro del castillo) y encontrara una figura de una deidad católica, quedaría extrañado, a la vez que

maravillado. Pues algo así les puede suceder en los próximos días, cuando transiten ustedes por las proximidades de la Torre del Puerco, junto al río Iro, o incluso por las marismas junto a la salina de Santa María de Jesús. Es más que probable que puedan encontrar una expresiva representación de Melkart, de Reshef, obras de Antonio

Aparicio Mota. Estas preciosas esculturas, inspiradas en los pequeños ídolos que se encontraran en aguas de Sancti Petri, han sido “humanizadas” por el excepcional escultor, añadiéndose la policromía propia de las obras fenicias de la época. Así, con solemnidad, serán testigos de la prosperidad a que hemos llegado

tras más de 20 siglos de historia, de la banda y del lugar. Aprécienlas, disfrútenlas pero, sobre todo, cuiden de este magnífico patrimonio, y eduquen a quienes les rodeen para que también lo hagan, de la misma manera que los fenicios inculcaron a sus hijos su aprecio por el trabajo y por el respeto.


29 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.