El Periódico de Chiclana nº 184

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 184 / Año VI / 15 Julio 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Ciudad · pág 5

Turismo· págs. 6 y 7

Música · pág. 9-16

Ruta fenicia para recordar la historia

Gran Meliá: la apuesta Suplemento especial por la excelencia Concert Music

Chiclana apuesta por poner en valor sus orígenes como emplazamiento

Bienestar y exclusividad son las notas destacadas de este establecimiento

CONCERT MUSIC FESTIVAL

Manuel Carrasco llenará esta noche Tras el éxito de los primeros conciertos del pasado fin de semana, hoy se retoma la actividad musical en Sancti Petri con la primera de las actuaciones de Manuel Carrasco, uno de los cantantes más esperados en Chiclana, después de su recordada visita en 2019.

Toda la actualidad del festival en este número de El Periódico de Chiclana

www.elperiodicodechiclana.com


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

El Concert regresa a su casa

C

asi dos años después de que en 2019 se apagasen las luces del Concert Music y tras el obligado paréntesis provocado por la pandemia de la Covid-19, el mejor festival de música en vivo de los que se celebran a lo largo del verano en el territorio nacional ha vuelto a llenar de luz, música y experiencias inolvidables el poblado de Sancti Petri en su regreso a casa. Un regreso que, tras lo visto en el primer fin de semana de conciertos, no sólo hay que agradecer a la organización del Concert, que ha puesto en marcha un completo conjunto de medidas para garantizar la seguridad de los asistentes, desde tomas de temperatura a la entrada del recinto hasta la obligatoriedad de utilizar mascarillas y pasando por una muy importante limitación de los aforos con el mantenimiento también de las distancias de seguridad, sino que hay que dar las gracias a un público que ha sabido responder con responsabilidad durante los tres días de eventos

Organización y público han demostrado hasta ahora que la música en vivo puede ser segura cumpliendo las normas

que ya hemos vivido. Solamente así será posible decir que la música en vivo en particular y la cultura en general, son actividades seguras. Un concepto que cobra especial importancia estos días en los que asistimos a un constante incremento de la incidencia y los contagios, tanto en nuestra

localidad como en el conjunto de Andalucía y que gracias al incremento del número de vacunados permite seguir mirando el futuro con esperanza. Por ello, desde el respeto a la necesidad de divertirse que todos tenemos después de tantos meses de penas, precaución y respetemos todos las normas.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Ciudad Amiga de la Infancia Chiclana recibe por parte del comité español de Unicef esta acreditación que se otorga a las ciudades comprometidas con los cinco derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño A este respecto, Salado ha señalado que "hoy estamos de enhorabuena porque Chiclana ha sido una de las 73 entidades reconocidas por UNICEF, demostrando que el trabajo que hacemos a favor de los niños y de sus derechos tiene su reconocimiento”, mostrando su "agradecimiento a todas las personas implicadas en este reconocimiento y a aquellas

Redacción Chiclana ha recibido la acreditación de Ciudad Amiga de la Infancia, concedido por UNICEF Comité Español. Esta iniciativa tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU en 1989 y ratificada por nuestro país al año siguiente, en el ámbito de los gobiernos locales. En la provincia de Cádiz son 5 los municipios que cuentan con este distintivo. En este sentido, el delegado municipal de Familia e Infan-

Este reconocimiento se ha realizado de manera virtual en el Salón de Plenos

Cinco municipios de la provincia de Cádiz cuentan con este distintivo cia, Francisco José Salado, y el delegado de Educación, José Alberto Cruz, acompañados por menores del Consejo Local de Infancia, han sido los encargados de recoger de dicho reconocimiento en el Salón de Plenos, durante el acto virtual que se ha celebrado con la presencia de representantes de UNICEF en España y de los 73 ayuntamientos que también

han sido galardonados. Este proyecto tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades. De esta forma, con el fin de hacer realidad esta visión, los gobier-

nos locales y sus socios identifican sus metas en las cinco esferas de objetivos generales que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, es decir, que cada niño y adolescente es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades; que las voces, necesidades y prioridades

de cada niño se escuchen y se consideren en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan; que todos los niños tienen acceso a servicios esenciales de calidad; que viven en entornos seguros y limpios; y que tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.

que han hecho posible el Plan de Infancia y Adolescencia”, ha manifestado el delegado municipal de Familia e Infancia, quien ha recordado que “el Plan Local recoge más de 70 actividades encaminadas a los distintos ámbitos de la sociedad, entre ellos, el medio ambiente, la igualdad, contra la violencia de género, etcétera...”. Hay que destacar que 72 de las Ciudades Amigas de la Infancia se encuentran en Andalucía y 274 en el conjunto de España.


4

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Un"Summer Sound" para disfrutar de los músicos locales Esta iniciativa de la Delegación Municipal de Juventud tendrá lugar los días 30 y 31 del presente mes de julio Redacción Artistas chiclaneros como Pablo Moreno, Juan José Alba, Alba Perales, Álvaro Narváez o el grupo “Sabor a calle”, serán algunos de los protagonistas los días 30 y 31 de julio del “Summer Sound Chiclana”, que se celebrará a partir de las nueve de la noche en la zona de césped ubicada junto al puente del VII Centenario, junto al Centro de Iniciativas Juveniles Box. Según ha explicado el delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, esta iniciativa es “una apuesta por la música de nuestra ciudad y con artistas de la talla de Juan José Alba, al que pudimos ver en el programa de Telecinco ‘La Voz’; Pablo Moreno, que también participó en este programa; Alba Perales, que ha

apoyado incondicionalmente a colectivos sociales como la Asociación de Reyes Magos y su campaña Ningún niño sin juguete; Put Off, que ha estado en festivales por toda España como Trebufestival, RedBull Tour o Primavera Trompetera, entre otros, y que estrenaban videoclip hace muy poco; Sabor a Calle, que ha pasado por más de 200 festivales como Sierra Sur y Flamenkeando, y a José Verdú”. Junto a estas actuaciones, el edil de Juventud ha recalcado que “además tendremos fantásticos djs como son Nur Braza, que lleva 10 años trabajando en la capital como dj y ha estado en shows musicales como RedBull Music y ha compartido cabina con dj Nano o Rochi Risco, y Álvaro Narváez, que ha actuado en las mejores

Las entradas gratuitas se pueden obtener a través de www. juventudchiclana.es salas de la provincia de Cádiz y en emisoras para toda Andalucía. Tanto él como ella con una dilatada experiencia en festivales y eventos musicales”. Para disfrutar de estas noches mágicas tan solo es

necesario descargar la entrada gratuita a través de www. juventudchiclana.es. Son entradas limitadas para cumplir con el aforo que permita disfrutar de forma segura a pesar del COVID-19. A este respecto, el edil ha explicado que "tendremos servicio de comidas, zonas reservadas y personal que atenderá a las personas que quieran venir a disfrutar del talento musical que nos espera”. Asimismo, José Alberto

Cruz ha destacado que “desde el Ayuntamiento queremos apostar por nuevas iniciativas para disfrutar de forma gratuita, para que el dinero no sea una barrera para estar con amigos, en pareja, en familia o cómo prefieras. Esta actividad se une a las que ya hemos presentado como son el Autocine, Chiclana al Natural o los diferentes campus para jóvenes y mucho más que venimos presentando y que quedan por presentar”.


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Chiclana reivindica sus orígenes fenicios con una ruta y una exposición La muestra “Reshef-Melkart” podrá visitarse hasta el 25 de julio en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal Redacción Recrear el propio itinerario que los fenicios, en el siglo VI antes de Cristo siguieron para fundar el asentamiento que hoy conocemos como Chiclana es el objetivo de la iniciativa "Chiclana, de origen fenicio" presentada por el alcalde José María Román y que se complementa con la exposición Reshef-Melkart, compuesta por obras de Antonio Aparicio Mota y que podrá visitarse hasta el 25 de julio en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Un proyecto incluido en las subvenciones de Municipios Turísticos de Andalucía, cuyo coste será de 70.785 euros. Este recorrido por la historia comienza en la playa de La Barrosa, frente a la Torre del Puerco, donde se situará el primer mirador circular, con el inevitable simbolismo con la cultura fenicia, del círculo, de la esfera planetaria, vinculada a la navegación y la astronomía. Allí se situará la primera figura identificativa del dios Melkart. A partir de aquí se colocará diversas unidades de esa misma escultura siguiendo la travesía de las

corporar toda esa historia que estaba desconocida y oculta, porque había que sacarla a la luz, de ahí el conjunto de actuaciones públicas que hemos llevado a cabo para complementar la oferta de sol y playa y de espacios naturales”. Asimismo, ha incidido en que “me siento un privilegiado, entre otros motivos, por poder abrigar y generar un equipo capaz de hacer cosas como ésta y

La ruta discurre desde la Torre del Puerco hasta el Cerro del Castillo

naves fenicias en el siglo VII antes de Cristo cuando probablemente alcanzaron las costas gaditanas. Continúa, por tanto, por la Primera Pista de La Barrosa, la playa de Sancti Petri, el poblado pesquero, la salina de Carboneros, la sali-

na de Santa María de Jesús, el Puente Azul, el propio río Iro a la altura del Puente Chico, el Puente Grande y, finalmente, la avenida Reyes Católicos. Por tanto, es un itinerario que persigue el curso del río Iro, y que destaca a éste como vía de

acceso hacia el interior, hacia el abrigo del Cerro del Castillo. A este respecto, José María Román ha explicado que "de joven creía que Chiclana era un pueblo sin historia. Por eso, cada vez que he podido, he hecho todo lo posible para in-

que están en momentos importantes. En mi primera Alcaldía pudimos comprar los suelos del yacimiento fenicio y ahora estamos trabajando en un conjunto de ideas, entre ellas, el centro de interpretación que se está ejecutando, o la torre mirador, que será puerta del Cerro del Castillo”. “Nuestro yacimiento es el último en aparecer en la Bahía de Cádiz, pero eso no quiere decir que sea el último en importancia”.


6

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

GRAN MELIÁ SANCTI PETRI; LA PROPUESTA DE GRAN LUJO EN LA COSTA GADITANA Inspirado en joyas arquitectónicas como la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada, el hotel se alza en un palacio neomudéjar de estilo nazarí en el que destacan sus 227 habitaciones

P

Redacción asar un día de pesca con el cocinero Ángel León y descubrir de primera mano el origen de la materia prima de uno de los mejores restaurantes del mundo, o recorrer la historia de España a través del vino y el brandy en una de las bodegas con más solera, son algunas de las experiencias que el hotel Gran Meliá Sancti Petri ha diseñado para los viajeros de lujo. Inspirado en joyas arquitectónicas como la Mezquita

de Córdoba o la Alhambra de Granada, el hotel se alza en un palacio neomudéjar de estilo nazarí en el que destacan sus 227 habitaciones, así como espaciosos y espléndidos patios, jardines y varias piscinas frente al mar. Ubicado en un enclave privilegiado y situado en primera línea de la playa de La Barrosa, el hotel de la marca Gran Meliá mantiene el compromiso de mantener y elevar su propuesta de bienestar y exclusividad. A tan solo media hora de

la ciudad de Cádiz y rodeado por cinco campos de golf, gran parte de la magia de este lugar se debe a sus kilómetros de arena fina que conectan al hotel con la naturaleza más salvaje. Su servicio RedLevel ofrece una experiencia hecha a medida con innumerables posibilidades para los clientes más exigentes. Una atención especial y mayor intimidad con área de check-in privado y piscina exclusiva RedLevel (solo para adultos). Además, el

servicio de categoría superior que atiende a 65 habitaciones, de las cuales 6 son Junior Suites y 3 Suites Presidenciales, cuenta con la sala privada RedLevel Lounge con atención personalizada, servicio de desayuno y open bar. Gran Meliá Sancti Petri es, además, el hogar de uno de los restaurantes más reconocidos a nivel internacional, Alevante, de Ángel León. Este restaurante rinde pleitesía a la inesperada riqueza de sabores del fondo del océano. Ángel León, junto al jefe de

cocina Héctor Sanchez, vuelca su revolucionaria visión de la gastronomía en una cocina empapada de la sabiduría de los pescadores y una creatividad sin límites La buena mesa está garantizada gracias a Alevante con una estrella Michelin y un Sol de la Guía Repsol. Liderado por el Chef del Mar, el restaurante para 34 comensales ofrece una cocina basada en los grandes éxitos de Aponiente, haciendo un repaso a su historia y por el que le han sido otorgadas


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Reportaje Ángel León

Embajador de la gastronomía gaditana por todo el mundo El "chef del mar" fundamenta su oferta gastronómica en una cocina de productos frescos del día y especialidades del mar

tres estrellas Michelin y tres Soles Repsol. Este verano, el restaurante ofrece el Gran Menú, que consta de 16 platos (145€) y el Menú Selección con 14 platos (125€). En ambos se puede disfrutar de especialidades del chef como la tortillita de camarones, o puntillitas rellenas de su morcilla. Ambos tienen opción a un maridaje por 75€ y 60€ respectivamente. Así, el cliente puede embarcarse en una fascinante travesía gastronómica allí donde el Atlántico y el Mediterráneo entremezclan el color de sus aguas. De igual manera, las ex-

periencias gastronómicas de Gran Meliá Sancti Petri se completan junto con Alevante en el chiringuito Duna Beach Club.

Gran Meliá es sinónimo de bienestar y exclusividad De mayo a octubre, la playa se convierte en un animado punto de encuentro con los sabores gaditanos más auténticos. Maridados con buena música, brisa marina

y maravillosas puestas de sol, Duna Beach es un escenario insuperable para practicar el arte de la sobremesa. La belleza y el bienestar también tienen su propio espacio en Gran Meliá Sancti Petri. Su relajante spa se adapta al entorno para nutrirse de la naturaleza local con las terapias y tratamientos de belleza más exclusivos. Por otro lado, ubicada en la tercera planta, el área de entrenamiento ha sido equipada con máquinas de última tecnología y cuenta con monitores personales bajo petición.

Ángel León se ha dado a conocer en el mundo gastronómico español y mundial gracias a un estilo centrado en productos marinos que le ha valido el sobrenombre de “El Chef del Mar”. Desde el año 2016 es el Director Gastronómico del restaurante Alevante, ubicado en el Hotel Gran Meliá Sancti Petri, consiguiendo en 2017 la primera Estrella

Michelín para Alevante, desde donde fundamenta su propuesta gastronómica en una cocina de productos kilómetro cero, frescos del día y especialidades del mar. Desde sus comienzos, su amor por la provincia de Cádiz le ha llevado a convertirse en uno de sus mayores embajadores por el mundo.


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Cultura

La Fundación Vipren prepara nuevos proyectos culturales Nuevas exposiciones virtuales y las convocatorias de diferentes certámenes son algunas de las actividades previstas Redacción/Chiclana La Fundación Vipren prepara para las próximas semanas varias exposiciones virtuales que podrán ser visitadas por el público a través de la web fundacionvipren.com con la presencia de creadores como Kapry, Virginia Marín, Manuel Luna, Agu Ariza, Antonio Vela, José Antonio Barberá, Vicente Delgado o Mariló Leal, según ha informado el presidente de esta institución, Miguel González. Asimismo, entre las actividades previstas por la Fundación Vipren se encuentra la puesta en marcha de iniciativas como certámenes literarios de poesía y relato breve, uno fotográfico y de teatro para niños, así como la recuperación del Premio de Investigación Histórica Local “Dionisio Montero”, en colaboración con el Ateneo Lite-

rario, Artístico y Científico de Chiclana. Cabe recordar que en la actualidad y a través de su página web, el público puede acceder a tres exposiciones virtuales como son la "Exposición Permanente", formada por los fondos de la funda-

Se recuperará el Premio de Investigación "Dionisio Montero" ción, la muestra "Tópicos del Sur", del fotógrafo Pedro Leal, y "La ciudad entre líneas", de Paco Abad. Dentro de estas actividades, Vipren y Alograf han publicado recientemente, la segunda edición del libro de Domingo Bohórquez, “Sancti Petri de ayer a hoy”.


CONCERT MUSIC MAGA ZINE

SUPL

Espec

EMEN

CAMILO, LA REVOLUCIÓN

Gran triunfador del primer fin de semana en Concert Music Festival, colocando el cartel de completo en sus dos conciertos consecutivos

SANCTI PETRI: UN GRAN ESCENARIO

Un espacio único y privilegiado para volver a disfrutar de la mejor música en vivo y poner ritmo a las noches de verano en Chiclana

TO

ial

Manuel Carrasco, protagonista El cantante onubense presenta hoy y mañana viernes dos de los conciertos más esperados en esta nueva edición de Concert Music


10

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

CONCERT MUSIC FESTIVAL

EL ALMA DE LA MÚSICA Un público entregado, una organización con todas las medidas de seguridad necesarias y unos artistas con ganas de recobrar la música en vivo, marcan el inicio en Concert Music Festival 2021

C

on ganas, con muchas ganas. Así arrancaba el pasado 9 de julio la IV edición de Concert Music Festival, después de casi dos años de espera y que, por fin, es ya una realidad que volverá a marcar el compás de las noches de verano en Chiclana. Ganas por parte del público que puso el cartel de lleno total en las dos actuaciones de Camilo y lo rozó en la de Loquillo. Ganas en la organización que a un programa repleto de los mejores artistas nacionales e internacionales, suma todas las medidas de seguridad necesarias como control de temperatura en los accesos, un aforo limitado, distancia de seguridad entre las localidades, el uso obligatorio de mascarillas y un numeroso equipo de profesionales encargados del cumplimiento de todas las medidas necesarias para el buen desarrollo del concierto, además de una zona de ocio con DJ Sessions de la Zona Lounge antes y después de los conciertos, o la apuesta gastronómica en el Restaurante Alma que cuenta

Camilo protagonizó los dos primeros llenos con sendos conciertos PLENOS de ritmo y ESPECTÁCULO

con una carta elaborada por el Restaurante Antonio de Zahara de los Atunes, hace de Concert Music Festival un evento único para disfrutar la música en vivo en un entorno privilegiado como es Sancti Petri Y, sobre todo, ganas también por parte de unos artistas, en este caso Loquillo y Camilo, que demostraron que no hay nada como la música en directo y el contacto con el público y que dieron lo mejor de sí para hacer disfrutar a todos los presentes. El encargado de poner fin a estos casi dos años de sequía musical y silencio en el Poblado de Sancti Petri como consecuencia de la pandemia de Covid-19, fue un cantante "feo, fuerte y formal", que responde al nombre artístico de Loquillo. El autor de canciones como "El rompeolas", "Cadillac solitario" o "Cuando fuimos los mejores", supo transmitir su energía, experiencia y saber hacer sobre un escenario para presentar su último trabajo discográfico, " El Último Clásico", que cuenta con las composiciones, entre otros, de Marc Ros, Santi Balmes, Leiva o Igor


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Paskual, así como para interpretar algunas de sus composiciones más míticas que fueron coreadas por un público entregado y deseoso de saborear el mejor rock español. Y si Loquillo dejó el listón muy alto, las dos actuaciones consecutivas del segundo de los artistas presentes en el primer fin de semana en Concert Music, la estrella internacional del nuevo pop latino, Camilo, trajo sendos espectáculos cargados de ritmo, alegría y frescura. El ganador del Latin GRAMMY 2020 y nominado al GRAMMY americano 2021 llegó a Chiclana en su primera gira mundial, ofreciendo al público que llenaba el recinto, las canciones de su segundo álbum de estudio, "Mis Manos", incluido en el Top 5 Latin Albums de Billboard, que incluye algunos de sus éxitos como "Vida de Rico'", "Bebé", "Ropa Cara" y "Machu Picchu" que da nombre también al tour. Una actuación que estuvo llena de sorpresas, como la protagonizada por la presencia en el escenario del cantante español Dani Martín, "mi hermano", según lo presentó Camilo, que interpretó "Manos de Tijera", con

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

LOQUILLO Fue el encargado de alzar el telón de la IV edición en Concert Music con un espectáculo en el que mezcló nuevas y antiguas composiciones

11

el colombiano al teclado, ante un público que totalmente entregado y con ganas de pasarlo bien coreó el nombre de Dani cuando apareció sobre las tablas. Otra de las sorpresas preparadas por el músico colombiano estuvo protagonizada por su esposa, Evaluna Montaner, con la que también cantó sobre el escenario, la romántica "Machu Picchu", creando un clima inigualable para alegría de sus múltiples seguidores. Un arranque de conciertos que vuelve a situar a Chiclana en el epicentro de la música en vivo a nivel nacional gracias a un Concert Music Festival que se ha convertido en una cita ineludible donde poder disfrutar de la mejor música y espectáculos en un entorno privilegiado y con las máximas medidas de seguridad. Porque tal y como señalaba la directora de Concert Music Festival, Deborah Casillas, su éxito "se basa en la calidad que se ofrece y en que es mucho más que un festival, es una experiencia". O lo que es lo mismo, una combinación de los mejores artistas y un entorno sin igual, Sancti Petri.


12

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

algo más que un simple concierto Controles de temperatura a la entrada de Concert, expectación, ganas de disfrutar de la música en directo, una amplia oferta de restauración y de ocio complementaria y pasión por volver a ver sobre el escenario del Poblado de Sancti Petri, son algunas de las imágenes que deja el primer fin de semana de un Concert Music Festival que vuelve este verano a Chiclana dispuesto, a pesar de todas las limitaciones ocasionadas por la situación sanitaria, superar el éxito de anteriores ediciones y seguir siendo el mejor

ciclo de conciertos de los que se desarrollan en España durante estos meses. Un cóctel imbatible compuesto por los mejores artistas nacionales e internacionales y un espacio sin igual que se combina para ofrecer experiencias únicas a cada una de las personas que acuden a este evento. Imágenes que se prolongarán hasta el 24 de agosto y que consolidan a Chiclana como un destino turístico en el que la excelencia está presente en toda su amplia oferta para satisfacer a chiclaneros y visitantes.



14

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

carrasco abre hoy un fin de semana de altura

L

lega el segundo fin de semana de julio para Concert Music Festival y lo hace con una programación de altura porque en este ciclo de conciertos, lo mejor está siempre por llegar. El primero de los artistas en subirse al escenario del Poblado de Sancti Petri será el onubense Manuel Carrasco que lo hará esta noche, a partir de las 22:30 horas y que repetirá mañana viernes a la misma hora. Dos conciertos en los que, previsiblemente se pondrá de nuevo el cartel de completo debido a la expectación máxima que despierta en cada una de sus actuaciones. Una presencia en Chiclana que se convierte así en una de las cinco únicas localidades donde Manuel Carrasco actuará este verano en vivo y que servirá para reencontrase con sus fans después de tener que suspender en el verano del pasado año a causa de la pandemia. En esta ocasión, el artista, autor de éxitos como "Ya no’", "Qué bonito es querer’", "Prefiero seguir presente", "Que corra el aire’", "Que nadie", "Sígueme", "Antes de ti", "Mujer de las mil batallas" o "Pequeña sonrisa sonora", tiene previsto ofrecer dos conciertos especiales por su dimensión y contenido, alejado del concepto de su anterior gira, “La Cruz del Mapa”, y adaptado a esta nueva “normalidad”, aprovechando esta cercanía para presentar un concierto más acústico e intimista. Un día después, el sábado 17, el escenario del Concert Music acogerá el concierto "30 Aniversario Novo Sancti Petri. Mejor resort de España", en el que participarán cuatro artistas locales, la banda de rock Alan Nepa, Barlovento, Nina Alemania y Nazaret Natera, en lo que sin duda, es una oportunidad muy especial para dar a conocer al gran público el talento musical de los artistas de la tierra. Este fin de semana musical culminará el domingo 18 con la actuación de Antonio José que presentará su gira “Antídoto Tour” con las canciones de su álbum

Manuel Carrasco llega a Chiclana con un espectáculo adaptado a la nueva normalidad

Dos actuaciones del artista onubense servirán para elevar la temperatura en un fin de semana que incluye el concierto homenaje a los 30 años del Novo Sancti Petri y la actuación de Antonio José MANUEL CARRASCO

El cantante onubense es uno de los artistas más esperados en Concert Music Festival


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

"Antídoto" en un show en el no faltarán los éxitos de sus cuatro álbumes anteriores que le han convertido en un artista que cuenta ya en su haber con cinco discos de platino y 11 de oro y canciones para el recuerdo como "Tú me obligaste", "Tú no tienes la culpa", "Me equivocaré", "Deja a ese idiota", "Me haces falta", "De qué manera", "Se vive mejor" o "Me olvidé". Tras este intenso fin de semana musical, la programación de Concert Music Festival durante el presente mes de julio incluye los conciertos de El Kanka, 22 de julio; Carlos Rivera, 23 de julio; Diego El Cigala, 25 de julio; María Parrado, 24 de julio; Abba Manía, 29 de julio; Fuerza Nueva (Los Planetas + Niño de Elche), el 30 de julio; y Hombres G, el 31 de julio. Asimismo, cabe destacar que el próximo 1 de agosto se celebrará la Gran Gala Solidaria que Concert Music Festival organiza en favor de Cruz Roja. Un evento que cuenta con el patrocinio de la Fundación “la Caixa” y que este año estará amenizado por las actuaciones de Siempre Así y Jorge Blas.

ANTONIO JOSÉ

El cantante cordobés llega a Chiclana el próximo domingo con su “Antídoto Tour”

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

15



15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Publireportaje

Odontia, al servicio de la salud dental Esta clínica dental chiclanera ofrece la última tecnología 3D para dar el mejor tratamiento médico Redacción Hace cinco años, Odontia abría sus puertas en Chiclana con el objetivo de ofrecer una clínica dental donde los ciudadanos pudiesen encontrar todos los servicios necesarios para su salud bucodental. Hoy, más de 2.500 personas han pasado por este centro ubicado en la plaza de Las Bodegas. De ellos, nue-

Nueve de cada diez pacientes llegan a Odontia gracias al boca a boca ve de cada diez lo han hecho por recomendación de otros pacientes, según explica su director administrativo, Jesús Vega. Para ello, en Odontia utilizan una tecnología de vanguardia como es un sistema de radiología 3D gracias al TAC CS 8100 3D, que permite diagnosticar el tratamiento particular de cada persona, desde procedimientos diarios

hasta extracción de molares, planificación preoperatoria, ortodoncia, o endodoncia, con total seguridad, confianza y facilidad, haciendo posible menos visitas al dentista o unos postoperatorios más cortos. De esta manera, esta clínica dental totalmente chiclanera se ha convertido en un centro multidisciplinar donde cada persona puede encontrar todas las especialidades odontológicas, gracias a un equipo de diez profesionales encabezados por la doctora Mónica Rodríguez, directora médica, capaces de ofrecer a cada paciente el tratamiento más adecuado.


18

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

El rincón de los sueños nos de los cuales se insertaron luego en la Exposición Permanente del Museo. Algo semejante ocurrió con “La quinta del poeta” y “García Gutiérrez impreso” o , más recientemente, con “García Gutiérrez y la Música”. Estas exposiciones temporales nos llevaron a la adquisición de ediciones antiguas de nuestro poeta, bastantes de ellas primeras ediciones, que hoy lucen permanente al público en el espacio -cada vez mayor- consagrado en el Museo a Don Antonio. Eso sí, no todos los adqui-

Poco a poco, el Museo de Chiclana va enriqueciendo paulatinamente sus fondos museísticos

H

Jesús Romero ay rincones del Museo que están y que no están. Que, aunque no delante de los ojos, los tenemos a la vista, anticipo de espacios que serán, quizá, necesarios. Que tenemos presente el futuro. El más inmediato y el de pasado mañana. El Museo, dentro de sus muy modestas posibilidades -aparte la generosidad de los donantes-, va enriqueciendo paulatinamente sus fondos. Muy poco a poco, sí, pero con perseverancia. Algo hemos hablado al respecto en alguna ocasión. Hoy volvemos sobre ello, pero de otra manera. Cuando vamos a cursar el pago correspondiente de una pieza adquirida -compra directa, subasta, etc...-, la empresa, para mejor control, nos hace consignar, junto al concepto, el destino de dicha pieza en el Museo. Y es que, aunque todas

Muchas piezas pasan a formar parte de la Exposición Permanente

terminan enriqueciendo al cabo los fondos del mismo, hay matices. Así, indicamos, al tramitar el pago, si la pieza en cuestión tiene por destino la Exposición Permanente o alguna

de las diversas Exposiciones Temporales. Sin olvidar que, con no poca frecuencia, la exposición temporal que nos lleva a adquirir la pieza se convierte, para ésta, en su puerta de acceso a la Perma-

nente una vez finalizado su paso por la temporal. Por ejemplo: “Pintoras Magistrales. El magisterio de Gessa Arias” llevó aparejada la compra de pinturas -óleos y acuarelas- y dibujos, algu-

ridos -junto a los donados o cedidos.- están a la vista. En resumen: que tenemos más obras de García Gutiérrez que vitrinas para ellas, pese a que hace unos meses incluimos vitrinas nuevas en su espacio. ¿Qué hacemos entonces? Cambiar de vez en cuando los fondos expuestos -trocando unos títulos por otros-,… y soñar. Soñar por ejemplo que, el


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

Rincones del Museo

crecimiento de los fondos del Museo de Chiclana empujarán en la necesaria ampliación de su espacio expositivo -cosa que, en cierto modo, venimos haciendo ya en los últimos años-, de modo que pudiera contar con una sala completa dedicada al autor de “El trovador”. O soñar, por ejemplo, con la no descabellada idea -traída y llevada- de una Casa Museo García Gutiérrez -o similar (centro de interpretación o así)- que, dada una coyuntura favorable, no nos parece hoy improbable. Cuando tal momento lle-

El incremento de las piezas empuja a la ampliación de los espacios expositivos gue -si llegare-, el Museo podría poner a su disposición parte de sus fondos. Y por seguir con el sueño -no de dormir, que a éste también sucumbimos más de lo debido-, puestos a soñar, nos preguntamos si sería tan descabellado pensar en un espacio que, el día de mañana -cuando sea-, cuente nuestra

ciudad con un espacio que albergue los fondos públicos de artes plásticas. ¿No podrían hallar asiento en este no improbable nuevo espacio las obras de Gessa así como las de sus discípulas -Fernanda Francés, Julia Alcayde, etc...- que, a día de hoy, nutren nuestro almacén que ocasionalmente abandonan para florecer -pintor y pintoras mayormente de flores-, disfrute de visitante, en alguna de nuestras salas de Exposiciones Temporales? Y así, otras muchas posibilidades para el Museo de Chiclana.

FONDOS

Enriquecimiento de las exposiciones del Museo Estos fondos museísticos reaparecen una y otra vez en las exposiciones temporales a la par que permiten renovar, de cuando en cuando, las salas de la Exposición Permanente, de manera que no siempre resulte ya del todo visto a visitante usual que, más allá del ocasional, especialmen-

te preocupa a los responsables del Museo de Chiclana. Un trabajo encaminado a mostrar a los visitantes de estas instalaciones museísticas las piezas que componen el patrimonio de esta institución para que el público pueda contemplarlas y disfrutar de ellas en las exposiciones.


20

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

El desastre de Annual y la Cruz Roja en Chiclana En 1921, en el contexto de la guerra en el norte de África, se crea en Chiclana la asamblea local de Cruz Roja que, hasta ese momento, dependía de Cádiz

E

José Luis Aragón Panés l año de 1921 vino marcado en el calendario nacional por una guerra en el norte de África en la que España se hallaba involucrada después que, tras la Conferencia de Algeciras de 1906, junto con Francia se repartieran el protectorado de Marruecos. En los siguientes años las cabilas rifeñas rebeldes causaron numerosos ataques a las tropas españolas y el conflicto se agravó en 1909 con la matanza del “Barranco de El lobo”. En 1920, con un nuevo tratado en la ciudad Fez, España ocupó la zona norte más montañosa –el Rif– y Francia el resto, la mayor parte. A comienzos de 1921 todo parecía tendente a una pacificación del

protectorado. De esta manera, las familias de los soldados, todas de clase obrera –las pudientes redimían a sus hijos pagando una cuota para no tener que enviarlos a la guerra– vieron con mejores expectativas el conflicto deseando el fin de las hostilidades y la vuelta a casa

Agustín de Villar Sánchez fue el primer presidente local de Cruz Roja de sus soldados. En Chiclana, durante el cabildo del 14 de enero, el alcalde- presidente, Juan Fernández-Caro Mateos “expuso

al Concejo que con motivo de las pascuas de Navidad se había iniciado una suscripción en la capital de la provincia patrocinada por S. M. la Reina con destino a las tropas de África en concepto de aguinaldo, por lo que proponía al Ayuntamiento contribuyera con alguna cantidad pues todos los de la Provincia lo habían efectuado”. Los concejales estando conformes con lo expuesto por la presidencia “acordaron contribuir con la suma de pesetas seiscientas setenta y cinco con cargo al capítulo imprevisto al presupuesto del ejercicio”. Una cantidad solo simbólica que justificaba la petición Real, pues unos meses después, en la sesión de cabildo del 2 de septiembre, el Cuerpo Capitular a

propuesta de la presidencia, sí contribuyó “con mil pesetas a la suscripción de la compra del aeroplano “Cádiz”. Como decíamos todo tendía a la pacificación en 1921. Sin embargo, el general español Fernández Silvestre tomó la iniciativa de extender su control del territorio hasta la bahía

de Alhucemas. El avance, sin embargo, carecía de los medios y soldados necesarios para asegurar la zona ante unas tropas rifeñas –minusvaloradas por el general– comandadas por Abd el-Krim. En la madrugada del 22 de julio, ahora se cumplirán 100 años, tuvo lugar un contundente ataque al puesto


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia

militar de Annual donde se encontraba el grueso de las tropas españolas. El general, sabiendo su debilidad militar, ordenó la retirada. Un torpe movimiento sin control, en desbandada, que aprovecharon los rifeños para masacrar a los españoles. El propio Silvestre murió en combate. Los supervivientes

se atrincheraron en el Monte Arruit, pero no bastaron su resistencia y valor. Los rifeños conquistaron el monte y asesinaron a los prisioneros. Annual se convirtió en el acontecimiento más grave de la guerra, en un desastre. La campaña costó la vida de alrededor de 2500 rifeños y 11.000 españo-

les. Entre ellos, chiclaneros que cumplían el servicio militar en aquellos años. La caída de la comandancia de Melilla provocó una gran crisis política. Se enviaron nuevas tropas mientras la opinión pública se escandalizaba de lo sucedido. En este contexto va a tener lugar en Chiclana un hecho importantísimo para la ciudad: la creación de la Cruz Roja como entidad o asamblea local, pues antes dependía de la provincial de Cádiz. Así lo hemos hallado en la sesión de cabildo del 19 de agosto, en su punto cuarto. Decía así: “La Presidencia puso en conocimiento del Concejo que con motivo de haberse recibido carta de la Sra. Presidenta de la Cruz Roja de Cádiz, habrá de constituirse en ésta una Junta que con arreglo a las instrucciones que en la misma se in-

dican, habrá de iniciar una cuestación para allegar recursos con destino a un Hospital que ha de instalarse en la Ciudad de Cádiz, para heridos y enfermos de la Campaña de Marruecos, por cuyo motivo parecía oportuno que esta Corporación acuerde contribuir con la cantidad

El capitán Tomás Manjón fue la primera víctima chiclanera que con arreglo a la precaria situación de las Arcas Municipales sea posible encabezar la suscripción que a tal efecto se inicie”. Esta vez el Concejo Capitular destinó quinientas pesetas para tal fin. Ese día al

constituirse la Junta local de la Cruz Roja tomó posesión como primer presidente, Agustín de Villar Sánchez. Mientras tanto, la guerra proseguía cobrándose más vidas. Antes de finalizar el año, fallecía en ella el capitán de infantería, hijo de esta ciudad, Tomás Manjón Sánchez. En la sesión de cabildo del 30 de diciembre, el concejal Antonio Andrade pedía a la presidencia que se hiciese “constar en el acta el sentimiento de la Corporación, por la muerte de dicho Sor. Manjón, ocasionada por enfermedad contraída en Campaña; y así mismo, se comunicara a la Sra. viuda y madre respectivamente.” No sería la única víctima mortal de Chiclana a lo largo de aquella guerra colonial.


22

15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Fuera de foco

Cifras, que no letras

C

omencemos como todo buen artículo que se precie, si ustedes me lo permiten, con un proverbio de todos conocidos “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”. Ya se harán idea aproximada de cuál vuelve a ser la temática de estas líneas, nuestra absurda incompetencia para hacer frente a la pandemia de COVID-19. 39, no es el número de los valientes que defendieron, entregando sus vidas en el estrecho de las Termópilas ante el avance de las tropas del gran Jerjes I (que fueron 300 espartanos, según Herodoto) ni es una cifra que corresponda a una dotación de bomberos, que rescataran a algún ciudadano de entre las llamas. Se trata de los jóvenes multados durante el pasado fin de semana en Chiclana, por consumir alcohol en vía pública. 39 sancionados, aunque estoy seguro de que otros cientos pasaron de puntillas, hecho del que enorgullecen hoy cuando vuelven a repetir gesta en algún espacio aledaño a la playa de la Barrosa, o de Sancti Petri. No se quieren enterar. Arrancamos la semana con media provincia en cifras de riesgo extremo de contagios, establecido en más de 250 personas cada 100.000 habitantes, pero esta inquieta juventud, estos reyes de la pista, dan por hecho que el esfuerzo realizado no puede mermar su capacidad de dispersión, porque “bastante han pasado”. ¿Quién es el culpable

de esta situación?. Supongo que la propia estupidez humana, no cabe otra. Está claro que el continuo goteo de noticias sobre el porcentaje de población vacunada y la relajación de medidas preventivas han enviado un mensaje al menos confuso que ha ayudado a este sector a la inconsciencia más somera, condenando al que ya era el final de la crisis sanitaria. Les da lo mismo. Mientras tanto, la Junta de Andalucía propone que el curso 2021-2022 se imparta de manera presencial y usando mascarilla. Se me parte el corazón. Nuestros niños, a los que nadie, salvo los Reyes Magos de Chiclana, echa cuenta han cumplido de manera ejemplar con cuanto se les ha pedido. Llegaban a casa, tras ocho horas sin quitarse la mascarilla, compartimentados en los recreos, y sin quejarse. Aún hoy, tras varias jornadas de playa, lucen en sus caras un moreno digamos “atípico”, con parches

parecidos a los que tiene en la piel un oso panda. Para ellos no hay cuartel, ni botellón, sus mayores más cercanos se han encargado de comprometerlo. Y así llegamos a la cifra de esta semana, 313 personas contagiadas en la localidad. Porque, ¡oh sorpresa!, el virus continúa entre nosotros. No con la misma incidencia que con nuestros vecinos de Conil, o de Tarifa, donde se plantean medidas excepcionales, como el cierre del ocio nocturno, o el establecimiento de un toque de queda, cuestiones que deberá decidir el comité de alertas que se celebra todos los miércoles, pero sin duda un notable aumento al que habrá que poner remedio entre todos, entre lugareños y visitantes. A la situación que les relato se suma la barbarie. Son muchos los vecinos que denuncian que a las aglomeraciones incontroladas de jóvenes se añaden las

consecuencias de las mismas: residuos por doquier, destrozos, ruidos, personas que usan las calles como urinarios públicos... Todo un sinfín de tropelías que se supone deberíamos permitir para “mitigar lo mucho que ha sufrido esta juventud” mientras, claro está, los demás andábamos con la pandereta. De traca. Toca acabar con un proverbio también: “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, por las tuyas a remojar”, que viene a significar que si imitamos en comportamiento a las ciudades más infectadas, acabaremos cargándonos el chiringuito y, con él, la economía y el sustento de muchas de nuestras familias. ¿Tan difícil es?. Todos, padres, madres, jóvenes, tenemos que tomar consciencia de lo que hacemos, mientras tanto espero que la policía siga sancionando a cuantas personas anden frustrando todo por lo que hemos luchado.


15 de Julio de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.