El Periódico de Chiclana Nº82

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 82 / Año II / 23 marzo 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Gráfica · pág. 12

La penúltima · pág. 23

Viaje a lo más íntimo de un arte milenario

"Más rápido, más fuerte, más alto"

El fotógrafo González Caro nos atrapa con un excepcional trabajo de la almadraba

El deportista chiclanero José Manuel Quintero encarna el espíritu del lema olímpico

E.PCH

Primer plano

Todo listo para el desarrollo de las salinas J.M.R./Chiclana

Labores de despesque en una salina de Chiclana

Puerto · pág 14

Gastronomía · pág 6

La APPA da luz verde al dragado de Sancti Petri

Ya están aquí los mejores 'bocados'

La actuación abarcará un volumen de 22.000 metros cúbicos

'Cádiz Gourmet' abre sus puertas a las mejores propuestas gastronómicas

José María Román anuncia que en las próximas semanas verán la luz los pliegos para la explotación de los esteros por parte de familias ligadas al sector y el proyecto, ya redactado, de la lonja que servirá para potenciar la comercialización de este producto tan valioso y singular del medio natural de Chiclana.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

Un pasado que debe ser presente y futuro

R

econozcámoslo, a veces, y no son nos sitúa en una situación de ventaja para pocas, se nos va la cabeza y algo más impulsar ideas y proyectos que, aunque en eso de buscar nuevas y acrobáti- no sean 2.0 ó 3.0, atesoran mucho de decas vías empresariales y de negocio sarrollo y empleo. para ganar un futuro que cada vez se anPor ejemplo, hablamos de sectores, como es el de los esteros, por el que ha detoja más incierto. Ya sea por suerte o por desgracia nos cidido apostar el Ayuntamiento. Un oficio o ha tocado vivir en la frontera de un tiempo una profesión, ustedes eligen, que , además que parece que ha de renunciar de tener un indisnecesariamente a lo pasado cutible potencial -viejo y desfasado lo llaman Sectores como el de de empleo ligado algunos- para entregarse a los escenario únilos esteros atesoran acouncomo brazos de un desarrollo tecnoel Parque Natural de la Bahía lógico por el que parece que un potencial de de Cádiz, supone pasa obligadamente nuestra desarrollo con señas un enorme escafelicidad. O, lo que es lo mismo, nuestras posiblidades de desa- de identidad parate turístico. Un escaparate rrollo y empleo. que nos diferencia Si bien es cierto que no podemos darle la espalda a ese desarrollo de cientos de destinos y que, a las pruebas tecnológico al que estamos 'condenados', de lo que cada vez buscan más los turistas faltaría más; no lo es menos que debemos nos remitimos, tiene esas atractivas señas ver lo que nos diferencia de los demás y de identidad que tan difíciles son de enconque, siglos después, lo queramos o no, aún trar y que cada día pesan más. Sino, que

LAS VIÑETAS DE

le pregunten a las poblaciones marineras del litoral de La Janda y de Tarifa el peso (que podría ser incluso más importante) que tiene la almadraba para su empleo, su economía, gastronomía, turismo, etc. Es por ello que consideramos importante que se realicen apuestas potentes, sin complejos, por sectores que pueden y deben convertirse en marca de Chiclana de la Frontera y cuyo horizonte de desarrollo, si se quiere, puede ser 'infinito'. Nos referimos a la explotación de los esteros, a la puesta en valor de su entorno, a las infinitas bondades gastronómicas de los peces que allí se 'cultivan', a lugares para el estudio medioambiental o, si nos lo permiten, a la puesta en marcha de iniciativas formativas para futuras generaciones. No son pocas las ciudades que, en su momento y pese a la incomprensión de muchos, hicieron bandera de tradiciones, oficios y productos arraigados a su cultura e historia y que hoy día son destinos que están en la boca de todos.

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

Amplitud de miras Recientemente se celebró en Chiclana el “Survival Zombie” un evento que según los organizadores reunió a 1.400 participantes. Debo decir que no asistí porque el tema de zombies y terrores similares nunca me han interesado demasiado. Rectifico, nada en absoluto. Sin embargo, parece ser que fue un éxito total, pero me sorprende la intransigencia de ciertas personas que cargan contra esta actividad que ha reunido a tanta gente en una sola noche. Es sorprendente que menosprecien de esa manera algo que ni siquiera han visto. Utilizan un tono inquisidor que le exige con qué se tiene que divertir la gente o no. Eso es lo triste, que son intolerantes, negativos y adoptan posturas que ya creímos olvidadas. Pero hay más. La última polémica gira en torno a la celebración de un Festival como “Al Rumbo”, que originariamente fue parido por jóvenes chiclaneros que querían para su localidad algo como lo que a día de hoy se ha convertido, en todo un referente musical. Sin embargo, tras años de ausencia lejos de esta tierra, ahora regresa a casa pero lo hace con problemas. O al menos, eso es lo único que encuentran los vecinos de la Loma del Puerco y próximos a Roche. No quieren esa ubicación y además, aseguran que la gran afluencia de público será un perjuicio medio ambiental. La organización ya ha desmentido punto por punto lo dicho, y el ayuntamiento también. Eventos como éste, son un caramelo para cientos de ciudades. Conozco algún caso de manera directa, como el “Sonorama” que se celebra en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, donde el colectivo que lo organizaba, “Art de Troya”, tuvo que soportar la incomprensión de sus propios conciudadanos. Hoy el “Sonorama” es uno de los festivales más importantes del país, y los arandinos, lo adoran. Amplitud de miras. Quizá sea eso lo que les falte a algunos que más que buscar soluciones, buscan problemas. El tiempo dará o quitará razones.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

La obra de Quiñones impregna Chiclana Aulas, plazas, calles y el Teatro Moderno reavivan su obra con motivo del 87 aniversario de su nacimiento

C

J.M.R./Chiclana omo no podía ser de otra forma, la poesía, la narrativa, los ensayos y las obras teatrales de uno de los más ilustres escritores de Chiclana de la Frontera, Fernando Quiñones, recorrieron estos días las calles, plazas, aulas y el escenario del Teatro Moderno. Un trayecto de letras y emociones que vino a recordar y a reavivar la obra de un chiclanero que ahora, el pasado 4 de marzo, hubiese cumplido 87 años. Uno de esos espacios en los que la obra de Fernando Qui-

La música de Ruibal y la voz de Juan José Téllez 'recrearon' la obra de Quiñones ñones afloró de una forma muy especial fue la Plaza de las Bodegas, en la que , alumnos del IES Fernando Quiñones, IES La Pedrera, IES Pablo Ruiz Picasso e IES Huerta del Rosario y del Centro de Adultos Dionisio Montero leyeron, junto a integrantes del Colectivo de Letras Libres y de Taetro, poemas y fragmentos de obras del escri-

Un instante de la actuación de Juan José Téllez y Javier Ruibal en el Teatro Moderno.

Alumnos y colectivos compartieron la lectura de Fernando Quiñones.

tor chiclanero. Asimismo, la Asociación Aina Libe (Sevilla) realizó una pegada poética con obras del autor por la plaza y calles. En un ambiente más íntimo y musical, el Teatro Moderno disfrutó de la excelente música del cantautor portuense Javier Ruibal y de la voz, quebrada y envolvente, de ese otro ilustre Juan José Téllez. Una y otra al servicio de quien fuese amigo común, Fernando Quiñones.

E.PCH.

Una celebrada puesta en escena que evocó parte de la obra del autor de 'Las crónicas de mar y tierra' o 'Las crónicas de Al-Andalus' . La conferencia de Luis Pascual Cordero, autor del ensayo ‘Andalucía en la prosa de José Manuel Caballero Bonald y Fernando Quiñones’, sirvió para culminar unas jornadas que, más allá de nuestras fronteras se vivieron e Cádiz con la 'Ruta de Fernando Quiñones'.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano EN BREVE

La huella de las inundaciones aún persiste ESTEROS. Tras el boom de los esteros, en la década de los 90, concretamente entre 1996 y 1997, tuvieron lugar en la localidad unas fuertes inundaciones. Unos episodios naturales que causaron un daño importante y que aún hoy día persiste en cierta medida.

Las salinas de Carboneros ya tienen otra cara ACTUACIÓN. Hace unas semanas se culminaron las obras en las salinas de Carboneros, en las que, con cargo al Plan Invierte (41.987 euros), se repararon los muros de la vuelta de afuera. Además, se arreglaron seis compuertas, portalones, cuerdas, barandales, etcétera.

Recuperar una seña de identidad El Ayuntamiento sacará en breve los pliegos para que familias ligadas al sector puedan optar a la explotación de los esteros de los que ya dispone. Para José María Román, "es clave que aprovechemos este gran potencial".

P

J.M.Reina/Chiclana ese a estar anclados, quizás, a la idea de que fue en un tiempo pasado cuando la relación entre el hombre, la tierra y el mar tenía una importancia trascendental para la economía de la zona y para la propia supervivencia; los esteros y marismas de la Bahía de Cádiz, que es decir en gran medida de Chiclana de la Frontera, siguen estando ahí, brindando un enorme potencial que se ha convertido en materia prioritaria para el gobierno de José María Román. "Aunque muchas veces se desconoce, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, del que formamos parte destacada, tiene una extensión de 10.000 hectáreas. Nosotros, concretamente, ocupamos 2.000 hectáreas de este territorio y, con ello, de una forma de entender la vida que está en la memoria de los chiclaneros y que siempre ha sido parte destacada de nuestra economía e identidad", destaca el alcalde.

Es por este convencimiento, que ponía sus miras en la creación de empleo, que el gobierno municipal impulsó un ambicioso plan para, a través de los esteros de propiedad pública y el alquiler de otros de titularidad privada, brindar a las familias ligadas a este sector un medio de vida y trabajo. "Nuestra idea inicial era

"La imposibilidad de optar a subvenciones ha frenado la línea de alquiler de esteros " poner a disposición de los chiclaneros un total de 400 hectáreas. Una explotación cuya inversión pensábamos facilitar acudiendo a subvenciones, pero la ley en estos momentos solo contempla esta vía para suelo de titularidad privada, por lo que hemos decidido no continuar en ese proceso de alquiler de suelo", explica .

"No obstante", subraya, "seguimos creyendo y apostando por esta línea de desarrollo y, de hecho, ya se están finalizando los trámites administrativos para que las familias ligadas al sector puedan acceder a la explotación de los esteros con los que ya contamos". Una superficie que se localiza en Carboneros, el Cabañal,

"El proyecto de la lonja ya está listo para su próxima presentación" Bartivas y Santa María de Jesús. "Creo" (José María Román dio sus primeros paso como biólogo en este sector), "que no podemos darle la espalda a un territorio con tanto potencial como es el de las marismas y los esteros y, menos aún, si sabemos que en ellos se crían peces con sabores que no

se encuentran en ningún otro espacio natural". En esta línea de singularidad, producto con seña de identidad y puesta en valor del mismo, el Ayuntamiento de Chiclana pondrá en breve una lonja dedicada exclusivamente al pescado de estero, una iniciativa que tendrá su localización en uno de los espacios más emblemáticos de su extenso y rico territorio, Sancti Petri. "Es una idea que nos ilusiona, en la que creemos y que, además, puede ser esa lanzadera definitiva que precisa nuestro pescado de estero para que, tal y pretendemos, sea reconocido y comercializado bajo la denominación de Pescado Natural de Estero en la que también estamos trabajando". "El proyecto", concluye José María Román, "ya se encuentra redactado y en breve lo presentaremos públicamente. Es un buen proyecto que hemos realizado con la ayuda del Grupo de Desarrollo Pesquero del Litoral".

Ctaqua, pieza clave para el desarrollo COLABORACIÓN. Para el desarrollo y la puesta en funcionamiento de las iniciativas que el Ayuntamiento de Chiclana se ha fijado en materia de esteros (cesión de explotación a familias y comercialización y puesta en valor del producto) está trabajando de la mano de Ctaqua. Imagen de las salinas de Carboneros.

Las actividades turísticas salineras, un recurso en el centro


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

o 'Salinas de Chiclana'.

5

Primer plano TURISMO

Un espacio de oportunidades Salinas, esteros y aves conforman una oferta al alcance de pocos destinos

Estas dos imágenes reflejan de una forma clara el enorme arraigo que desde hace siglos existe a la pesca en las salinas de Chiclana. Esteros que son sinónimo de economía y empleo.

Un grupo de patos en la zona de Carboneros.

J.M.Reina/Chiclana Además de la línea de puesta en valor a través del cultivo de peces, el aprovechamiento de este rico y singular espacio natural también pasa para el Ayuntamiento de Chiclana por su explotación como escenario privilegiado para el avistamiento de aves o las actividades turísticas ligadas a esteros y marismas. "Queremos potenciar el papel de esta zona como atractivo turístico, algo en lo que juegan un papel muy importante los esteros (despesques) o las salinas, en las que, como ocurre en el Centro Medioambiental, se posibilita conocer de forma muy didáctica esta cultura", explica José María Román. "Asimismo", añade, "no debemos olvidar el turismo ornitológico y algunas iniciativas gastronómicas que también sirvan para dar a conocer nuestros productos". Y es que las salinas y esteros de Chiclana de la Frontera forman parte de ese mágico corredor del paso anual de las

aves migratorias de un continente a otro. Además, Chiclana es uno de esos paraísos naturales en los que se escenifican labores artesanales que, como si el tiempo no hubiese pasado, hunden sus raíces más profundas en las civilizaciones fenicia y romana. Tareas como el cultivo de la sal (en la localidad se localiza una de las cinco salinas artesanales que aún existen en la Bahía de Cádiz, Bartivás) o la cría de peces de estero (doradas, bailas y lenguados) que se desarrollan en un entorno na-

Román: "Estamos apostando por este gran recurso turístico" El centro 'Salinas de Chiclana' viene afianzando su papel de promoción tural único e inigualable Un paraíso natural que se interpreta en toda su dimensión en el Centro de Recursos Ambientales ‘Salinas de Chiclana’, ubicado en la Salina Santa María de Jesús, en pleno corazón del Parque Natural.

Entrada a las recientemente restauradas salinas de Carboneros.


6

23 de Marzo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >restauración

Una cita con lo mejor de la gastronomía 'Cádiz Gourmet' acoge este fin de semana en Bodegas Vélez 80 stands con los mejores productos de la provincia REDACCIÓN/Chiclana Hasta 80 stands con los mejores productos de la provincia. Esa es la oferta que podremos encontrar desde este viernes, día 24, hasta el domingo en las instalaciones de las Bodegas Vélez de Chiclana. Una cita , 'Cádiz Gourmet', que cumple este año su segunda edición y que va a convertir a nuestra localidad en el escaparate provincial de la gastronomía provincial. Según destacó el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, durante el acto de presentación, esta segunda muestra de hostelería y restauración supone “la consolidación de este evento, porque se expondrán unos 80 stands, en los que estarán las distribuciones más destacadas de la provincia de Cádiz, teniendo la oportunidad de mostrar en Chiclana todos sus productos y actividades”. Por su parte, el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, hizo hincapié en el esfuerzo realizado por la Asociación Chiclanera de Hostelería por “convertir la gastronomía chiclanera en el epicentro de la provincia, trayendo la calidad y

nera de Hostelería,Juan Carlos Rodríguez recordó que la gran novedad este año será la organización del primer Concurso de Jóvenes Chefs, especificando que la inauguración se desarrollará a mediodía del viernes, tras la que se realizarán varios talleres gourmet. Ya por la tarde, se desarrollará un taller de huerto micológico, para aprender a hacer un huerto de setas. Una vez finalizadas estas actividades, darán comienzo la

Habrá concursos de jóvenes chefs, talleres y hasta una fiesta de la coctelería Vittorio Canu, Adrián Sánchez y Juan Carlos Rodríguez. aumentando la recualificación de la oferta turística de nuestro municipio”. Sánchez resaltó que “todo el mundo conoce la gastronomía y lo cierto es que es uno de los aspectos que más poder tiene dentro del turismo, porque todo el mundo se acuerda si ha comido bien o no en los lugares a los que va”. También ha incidido en que

A esta muestra han sido invitadas todas las asociaciones de la hostelería provincial “todo el mundo conoce la gastronomía y lo cierto es que es uno de los aspectos que más poder tiene dentro del turis-

mo, porque todo el mundo se acuerda si ha comido bien o no en los lugares a los que va”. Sánchez dijo que a este encuentro están invitadas todas las asociaciones de hostelería de la provincia, que serán protagonistas de forma importante en esta segunda edición del Cádiz Gourmet. Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Chicla-

Ruta de la Tapa y diversas actuaciones en directo. La jornada del sábado arrancará con una Cocina Gourmet con Ciprian Jordan, chef de alta cocina, mientras que en la jornada del domingo destaca en el programa la final del Concurso de Jóvenes Chefs, además de la fiesta de la coctelería, a la que acudirán grandes misólogos de toda España.

Chiclana, un referente en la apuesta turística de Diputación La institución provincial potenciará gastronomía, naturaleza y congresos

El turismo relacionado con la naturaleza, una de las apuestas

R.M.

REDACCIÓN/Chiclana El Patronato Provincial de Turismo, dependiente de la Diputación, va a potenciar varios sectores de cara a impulsar el turismo internacional y romper la estacionalidad apoyando y colaborando con los empresarios turísticos de la provincia. Así, al menos, se contempla en el Plan de Acción del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz para el presente año.

La diputada de Turismo, María Dolores Varo, explicó que “el Plan se estructura en múltiples segmentos, porque el turismo y su promoción es cada vez más específica y cada segmento requiere de estrategias concretas para su desarrollo” Si los segmentos a promocionar son cada vez más específicos, las herramientas para hacerlo también son muy diferentes a las de hace algunos años. En el Plan de Acción hay

previstas un total de 114 acciones promocionales, de las que 76 son ferias y jornadas. De éstas, 39 son internacionales y 37 en territorio español El Plan de Acción contempla tres segmentos estratégicos para este año, además del vacacional: gastronomía, naturaleza/turismo activo y turismo de congresos e incentivos. En estos sectores, Chiclana es precisamente uno de los refentes a nivel provincial.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Solidaridad

Un viaje de luces y sombras Familiares de acogida de Sadicum visitan los campamentos de refugiados para ver a los niños y comprobar las necesidades J.R.M./Chiclana Un año después de las devastadoras inundaciones que dejaron a cientos de refugiados saharauis sin hogar, una delegación de familiares de acogida de Chiclana (Sadicum) y de otras asociaciones de amigos del pueblo saharaui de la provincia ha viajado a los campamentos. Un viaje que ha tenido como objetivos visitar a los niños, llevar algo de ayuda y, sobre todo, detectar las necesidades que puedan ser objeto de nuevas acciones de carácter solidario.

Según destacan a su regreso, "afortunadamente, la situación ha mejorado. Muchas familias han reconstruido sus casas y, lo que es mejor, no son pocas las que, con las correspondientes ayudas, lo han hecho con bloques prefabricados de hormigón y no con el frágil adobe”. “Es evidente", subrayan, "que las necesidades de todo tipo (alimentos, ropa, enseres, etc.) siempre son una constante en los campamentos de refugiados, más aún cuando son tantas las zonas a atender en el

La estancia de los familiares en los campamentos coincidió con el Maratón del Sahara.

mundo. No obstante, si hay algo que llama especialmente la atención es la precariedad en materia de medicamentos. Una carencia que impide dar una asistencia digna a la población y, muy en especial, a los niños y ancianos que padecen algunas dolencias”.

“Resulta un tanto desesperanzador entrar en los centros sanitarios y ver las estanterías destinadas a medicamentos", añaden. Por contra, en esta visita también han tenido la oportunidad de comprobar que la electricidad ya ha llegado a la

mayor parte de los campamentos, lo que “les está permitiendo acceder a electrodomésticos que, como el frigorífico, se antojan muy necesarios para una vida mejor”. Destacar que se ha mandado una nueva caravana de alimentos a los campamentos.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Teatro, música y baile para la primavera

con el grupo de percusión de la Banda Municipal Maestro Enrique Montero, mientras que el 18 será el turno de la Academia de la Peña Flamenca y de su espectáculo ‘Sueños Flamencos’. El 22 la Asociación Embrujo Andaluz presentará ‘Del revuelo al embrujo’ y la Compañía Flamenca Javier Sánchez hará lo propio con ‘Retazos’, el 23. El día 24 Zulema y Al-Bad Danza protagonizarán ‘Luces en la oscuridad’, mientras que Urban Dance realizará una exhibición el día 25. También dentro del segundo Festival Chiclana a Ritmo de Danza, Chantal Goudard ofre-

La nueva programación del Teatro Moderno arrancará el día 1 de abril, aunque un día antes actuará la chiclanera María Parrado REDACCIÓN/Chiclana "Una oferta variada y para todos los públicos", así ha definido la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, la programación de Primavera del Moderno, donde se mezclarán el teatro, la música y el baile en diferentes géneros, con amplio protagonismo de artistas chiclaneros. Aunque la programación oficial arrancará el 1 de abril, el viernes 31 de marzo la chiclanera María Parrado actuará ya en el Teatro Moderno. Ya el 1 de abril abrirá la temporada el tercer Encuentro de Corales, con la Polifónica Sancti Petri y Alminares de Nerja y que se celebrará en la iglesia San Juan Bautista. El 7 de abril se celebrará el recital de flauta y piano a cargo de Clemente Cepero y Juan José Sevilla, mientras que el día 8 La Camareta Instrumental y Vocal Gran Teatro Falla será la encargada de dar el primer Concierto Extraordinario de Semana Santa. El segundo de ellos será ‘El Concierto Ylustrado’, el día 9 en la iglesia Jesús Nazareno.

Tras la Semana Santa, turno para el teatro con Producciones Imperdibles el 21 de abril, que representará ‘Mozart y Salieri’. Además, el 24 de este mes se entregarán los premios del XXXIII Certamen Escolar de Cuentos. El día 25 Baobab Teatro representará para los niños su obra ‘Luppo’. El 27 de abril Orozú Teatro presentará su espectáculo ‘En Black, Vivir en negro’ y el mes lo cerrará el flamenco de Macarena Ramírez y su espectáculo ‘Ocho letras y ocho palos, el 28 de abril. En mayo, el día 5 se desarrollará el recital de música celta y flamenca de la Joven Orquesta Ciudad de Chiclana, mientras que los días 8, 9, 10, 11, 15, 16 y 17 se celebrará el Festival de Teatro de Niños ‘Regla Moreno’ de la XXVI Campaña Teatro en la Escuela. El día 12 será el turno del pop acústico de Josué Sanher y su espectáculo ‘Aquí entre nos’. El segundo Festival Chiclana a Ritmo de Danza contará con 14 espectáculos durante mayo y junio y dará comienzo el día 17 de mayo por las calles del centro,

El segundo Festival Chiclana a Ritmo de Danza incluye catorce espectáculos

El detalle

Desde Anabel Alonso hasta los escolares comparten escenario MÁS TEATRO. El 18 de mayo, Anabel Alonso representará en el Teatro Moderno su obra ‘El árbol con alas’, mientras que el 19 de ese mismo mes Zarrita ofrecerá su espectáculo de flamenco fusión ‘Cante y bolero’.Ya el 5 de junio, Nova Música presentará su Recital de Música y Danza. Además de todo esto, dentro de la programación ajena del Teatro destacan las obras de teatro ‘Usted tiene ojos de mujer fatal’, de la Compañía María Galiana, y ‘La discreta enamorada’, de La Regenta Teatro, que se representarán el 5 y el 19 de abril, respectivamente, en horario de mañana para los alumnos de los centros escolares de la ciudad.

cerá su espectáculo ‘Shin Gi Tai’ el 26, el 27 de mayo Charlie presentará ‘Soluciones Culturales’, el 30 Al-Menara protagonizará el espectáculo ‘El jardín de los secretos’y el 31 se desarrollará la exhibición de la Escuela Son y Compas’. Junio se abrirá con este Festival, concretamente con la exhibición de la Escuela Azalea el día 1. El día 2, Naima Bakkali ofrecerá su ‘Festival de danza árabe de Cádiz’, mientras que el día 3 Iron Skulls Co ofrecerá al público su espectáculo ‘Sinestesia’. La última actuación de este Festival Chiclana al Ritmo de Danza se desarrollará el 6 de junio y será la exhibición de Lorena Gobai.

>formación

Buscando la mayor competitividad del empresariado local Fomento pone en marcha un curso para que las empresas aprendan a optar a los concursos públicos y licitaciones P.CH./Chiclana Con el objetivo de incrementar la competitividad de las empresas chiclaneras de cara a ganar los concursos públicos y licitaciones del Ayuntamiento y otras administraciones públicas, la Delegación Municipal de Fomento

organiza, con la colaboración de la Asociación de Empresarios, un curso formativo sobre concursos y licitaciones con el sector público, destinado a las empresas de Chiclana. Así lo han anunciado el responsable del área, Adrián Sánchez, el gerente de la Asociación de Empresarios de Chiclana, José Muñoz, y la monitora del curso, Mariana Giménez. De esta forma, hay que destacar que se trata de un curso básico de concursos públicos

y licitaciones, impartido por Mariana Giménez Morejón, directora de Morejón Soluciones y técnico superior de Rama Administrativa y Comercial en Asesoramiento a la Dirección, que se desarrollará los días 4 y 6 de abril, de 19.00 a 21.00 horas en la Casa de Cultura. Asimismo, indicar que dicho curso va destinado a una treintena de emprendedores, que lleven dos años con su empresa, aunque está abierto en general para todos los empren-

dedores, ya que se trata de una introducción básica, dirigido a explicar a quienes no han licitado con anterioridad qué actuaciones deben llevar a cabo. Los interesados en asistir a este curso formativo pueden presentar sus solicitudes en la Delegación Municipal de Fomento antes del miércoles 29 de marzo, así como a través de la Ventanilla Virtual. Una vez finalizado el plazo, los técnicos municipales llevarán a cabo

una valoración de las solicitudes, mientras que la lista de admitidos se publicará el lunes 2 de abril en las dependencias municipales. Sánchez afirma que “el objetivo de este curso es el aumento de la competitividad de nuestras empresas, más aún cuando vemos que las obras son adjudicadas a empresas de fuera. Queremos que las firmas chiclaneras puedan ganar los concursos y se queden con los contratos”.


10

23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >concurso

La Salle se lleva el 'Conoce Andalucía' Se impuso en una igualada final, que incluso necesitó desempate, a los IES Pablo Ruiz Picasso y Huerta del Rosario REDACCIÓN/Chiclana El colegio La Salle-San José ha logrado la victoria en la vigésimo sexta edición del concurso ‘Conoce Andalucía’, que organiza las delegaciones municipales de Juventud y Radio Chiclana, tras vencer a los institutos de Educación Secundaria Pablo Ruiz Picaso y Huerta del Rosario en la gran final, que se celebró en el Teatro Moderno. En la final, los tres centros participantes lograron un total de 39 puntos, por lo que se tuvo que disputar un desempate para decidir el vencedor, que finalmente fue el colegio La Salle. Por su parte, los IES Pablo Ruiz Picasso y Huerta del Rosario tuvieron que disputar un segundo desempate para dilucidar el segundo y tercer puesto, en el que venció el IES Picasso, mientras que el IES

Huerta del Rosario finalizó en tercera posición. Hay que recordar que las preguntas que se plantean en el concurso 'Conoce Andalucía' versan sobre Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Cálculo Mental, Chiclana, Deportes, Actualidad y Música.4 Al término de la gran final y tras la actuación del grupo de baile Dance School Chiclana, se procedió a la entrega de premios a los vencedores del concurso. Un acto que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, José María Román, que estuvo acompañado por el delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, y el responsable municipal de Juventud y Radio Chiclana, José Alberto Cruz. El alcalde destacó que “llevamos 26 años ya con este concurso, que comenzó con el objetivo de que los jóvenes conocieran un poco más de Andalucía y que ha terminado siendo un gran concurso, con una participación muy potente, en el que los estudiantes se preparan y se interesan por aprender”.

>CULTURA

José de Mier presenta su libro "La sal mágica del caño de Sancti Petri" REDACCIÓN/Chiclana El Centro de Interpretación del Vino y la Sal, situado en la plaza de las Bodegas, acogerá este jueves, día 23, a partir de las siete y media de la tarde el acto de presentación del libro "La sal mágica del caño de Sancti Petri, la leyenda de Ariadna", una obra original de José de Mier Guerra. El acto, que se enmarca dentro de las actividades que organiza el Grupo Iro XXI, contará con la presentación de Luis Chozas Rivera y José

Luis Díaz de la Torre, quienes introducirán a los asistentes en la materia y darán a conocer al mismo tiempo una visión general de la obra, en la que sí entrará ya en más detalles su autor. El acto de presentación de esta obra culminará con una copa de vino de Chiclana. Cabe recordar que José de Mier Guerra accedió a la Alcaldía de Chiclana en 1986. En las elecciones locales de 1987 y 1991 revalidó el cargo de alcalde con mayoría absoluta.

Los participantes en la final, junto al alcalde de Chiclana, José María Román

E.PCH.


11

23 de Marzo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >movilidad

>MÚSICA

José Manuel Vera y Nicolás Rodríguez, durante la presentación del balance de 2016

E.PCH.

Nuevas mejoras en el servicio de transporte urbano e interurbano Los usuarios podrán conocer a través de una web rutas, horarios, tiempos de paso y recorridos y una app ofrecerá en tiempo real la posición de cada bus REDACCIÓN/Chiclana La empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos, Belizón y Rodríguez, está ultimando ya los detalles para poner en marcha importantes mejoras del servicio, destacando el desarrollo de un sistema de gestión de flota, que permitirá "gestionar las líneas urbanas e interurbanas, dotando a los usuarios de toda la información y todos los datos necesarios para conocer las líneas, las

paradas, los horarios, el tiempo de paso y el recorrido”, según ha anunciado el delegado municipal de Movilidad, José Manuel Vera. Este servicio estará disponible en breve en la página web www.novobus.es. Además, el delegado de Movilidad ha explicado que “esta integración del sistema de gestión de flota con la aplicación de Google Map, a través de Google Transit, ofrecerá a los usuarios un acceso directo, fácil

y universal a la localización y a las diferentes posibilidades de cómo llegar al destino requerido, mediante el uso del servicio urbano, detallándose mediante la visualización en Google Map de todas las posibles rutas y líneas urbanas para llegar el destino solicitado”. De cara al futuro, estará disponible una app para conductores y autobuses, que permitirá conocer a tiempo real la posición de cada autobús.

>EDUCACIÓN

Comienza el segundo Ciclo Andalusí

Nuevos talleres de Cooperación Internacional

FÁBRICA DE LA LUZ. El segundo Ciclo de Música Andalusí arranca este jueves en el Centro Transfronterizo Fábrica de la Luz. El primer espectáculo de esta segunda edición correrá a cargo de Pura Esencia, dará comienzo a las nueve de la noche y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Pura Esencia es un grupo local liderado por Naima Bakkali, que ofrecerá a los asistentes los mejores ritmos, el folklore y el color tradicional en la indumentaria de la danza árabe. Naima Bakkali se define como una bailarina constante y disciplinada tanto en la enseñanza como en el espectáculo, abarcando el campo de la danza oriental. La segunda de las actuaciones de este Ciclo de Música Andalusí se desarrollará el 6 de abril y la protagonizará el cuarteto Al-Sultán Wal-Awtar Nubas Andalusí, mientras que el 20 de abril será el turno del quinteto Abdel Karim Ensemble, que traerá música tradicional andalusí. El último de los espectáculos correrá a cargo de Emilio Villalba y Sara Marina y se celebrará el 4 de mayo.

MUJER. La Delegación Municipal de Cooperación Internacional ha puesto en marcha los talleres ‘Ser mujer en África’ en los centros de Secundaria de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la interculturalidad y la convivencia, así como dar a conocer la situación social de las mujeres africanas, consideradas inferiores al hombre en muchos

'Ser mujer en África', nueva iniciativa para Secundaria aspectos de su vida familiar, cultural y política. Para ello, el alumnado realiza diversas actividades, partiendo de una representación teatral. Los talleres se imparten en una sesión por grupo entre los meses de marzo y abril y están dirigidos al alumnado de Secundaria, estando confirmada la participación de varios centros de la ciudad, lo que implica la asistencia de más de 950 alumnos, que permitirán realizar un total de 20 sesiones.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje

lo que la almadraba esconde ‘Garvm’, un relato fotográfico de Antonio González Caro que se adentra en las entrañas de esta milenaria arte de pesca para descubrirnos lo más profundo y pasional de un universo que ha marcado la historia de nuestro litoral.

H

J.M.Reina/Chiclana ay miradas y miradas. Unas, merodean por la superficie, atrayéndonos con colores y sensaciones de experiencias casi siempre fugaces y otras, más profundas y silenciosas, nos atrapan y envuelven para, con precisión quirúrjica, transportarnos a las entrañas de mundos que han sido vividos de una forma plena y apasionada por su autor o autores. Miradas, éstas, que se convierten en pequeños relatos históricos de una realidad que marca el tempo de las vidas de sus protagonistas. “Desde siempre me ha atraído la fotografía que logra crear ese vínculo, para mí imprescindible, con las personas y el ambiente que pretende captar”. “Esa fotografía documental, pero de autor, que, lejos de la inmediatez, se implica, entrega y recrea en busca de esos pequeños y profundos detalles que se asoman casi sin querer, pero que lo dicen todo”. Y eso, adentrarnos en lo más profundo de un mundo, en este caso el almadrabero, es lo que ha logrado en su última obra, Garvm, el fotógrafo conileño Antonio González Caro. Una realidad que durante años fue una imagen común en el entonces rico sector almadrabero de Sancti Petri. “Este trabajo”, destaca, “es el resultado de la magia de ese vínculo con la almadraba y con los que, sin lugar a dudas, son sus grandes protagonistas, los

almadraberos. Un vínculo que se fue fraguando poco a poco a lo largo de tres años excitantes y que, con la amable complicidad de los marineros, me ha permitido reflejar la realidad de un arte que va mucho más allá de la levantá, esa espectacular faena que, por otra parte, ha sido la que la ha difundido por medio mundo”. FUENTE DE INSPIRACIÓN Han sido tres años de duro trabajo en la almadraba de Conil, en la que Antonio González Caro se ha embarcado en innumerables ocasiones para ‘participar’ de las distintas faenas (calamento, levantá y leva). Experiencias que le han servido para percibir y captar un universo que va desde los pacientes trabajos en tierra hasta las largas y solitarias guardias nocturnas en el pequeño barco que alerta en la mar de la presencia del arte.

“Al principio”, explica, “haces infinidad de fotografías. Intentas que no se te vaya nada, pero es la vivencia continua con los almadraberos la que te permite captar esas imágenes puras y cargadas de un gran valor”. “Imágenes”, explica, “que afloran de forma espontánea en el día a día y que, sin lugar a dudas. reflejan la profundidad de los sentimientos y esfuerzos que rodean a esta arte milenaria de nuestro litoral”. “Mi intención”, explica, “es que la gente, la de aquí y la que viene de otros lugares y cada vez se interesa más por este arte de pesca y su cultura, conozca y perciba de la forma más real e intensa posible todo lo que rodea a la almadraba”. “Creo que es importante que se sepa que detrás de ese exquisito bocado de atún rojo de almadraba existe una cultura, un esfuerzo y una forma de entender la vida que lo impreg-


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje nan de un valor que va más allá de lo gastronómico”. Tal y como se percibe en su exposición, Antonio González Caro ha logrado crear una atmósfera muy singular y atractiva, mostrándomos una historia desde un enfoque muy distinto al habitual, ese que, como él dice, se ha centrado en la espectacularidad de esa faena llamada levantá. Para ello y como es característico en su obra, el fotógrafo conileño ha optado por las imágenes en blanco y negro, “ya que, lejos de la distracción de los colores, me permiten lanzar un mensaje más directo, poético y profundo, que, en

"Para contar una historia hay que crear un vínculo con sus protagonistas" definitiva, es lo que persigo”. Un trabajo impactante que le ha valido a Antonio González Caro para obtener el primer premio de los prestigiosos Monochrome Awards, siendo también finalista de los Lens Culture Awards. Este excelente trabajo de Antonio González Caro, se encuentra expuesto en estos momentos en la sala de exposiciones La Kursala, Paseo Carlos III, 3, en Cádiz. La exposición está abierta hasta el próximo 4 de abril, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas. Sin lugar a dudas, una gran experiencia para los amantes de la fotografía, pero sobre todo para esos chiclaneros que tienen en su ADN la pasión por esta arte milenaria.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >violencia de género

>feria

>conciertos

Mujer acumula ya más de 10.000 expedientes abiertos

Abierto el plazo para presentar la solicitud de casetas

El PP reclama información y claridad sobre Alrumbo

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Fiestas ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de casetas para la Feria de San Antonio, que se celebrará del 7 al 11 de junio en el parque periurbano de Las Albinas del Torno. De esta forma, las empreas, asociaciones y entidades sociales, culturales o deportivas tienen hasta el próximo 28 de abril para presentar su solicitud en las oficinas de Fiestas, sitas en la tercera planta del Ayuntamiento. Hay que recordar que hasta esa fecha las entidades y asociaciones interesadas en montar una caseta de feria tendrán que presentar la solicitud junto al resguardo de la fianza. Y, una vez cerrado el plazo, los deberán realizar el resto de gestiones necesarias para la puesta en marcha de este espacio, es decir, la contratación del montaje de la caseta, el suministro de agua y alcantarillado, así como de la electricidad, los seguros de responsabilidad civil y de incendios y tasa de ocupación.

REDACCIÓN/Chiclana El Partido Popular anuncia que, “tras el revuelo originado y la preocupación de los vecinos de La Loma, vamos a pedir toda la información en torno a la celebración del evento Alrumbo Festival 2017 y exigimos claridad en la respuesta y en los pasos que el Gobierno local tiene que dar para garantizar el interés general en Chiclana”. El PP recuerda que "gene-

Importante aumento del número de consultas por malos tratos físicos o psíquicos, al tiempo que desciende la edad entre las que solicitan ayuda REDACCIÓN/Chiclana 10.000 expedientes. Es la cifra que ha alcanzado ya el archivo de la Delegación Municipal de Mujer tras sumar las consultas y atenciones realizadas durante el pasado año. Unas cifras que no pueden pasar desapercibidas y que forman parte del balance que acaba de presentar esta Delegación. Durante el pasado años, 343 mujeres acudieron por primera vez a estas dependencias, lo que ha llevado precisamente a que el archivo supere ya los 10.000 expedientes y habiendo tenido un número de consultas totales de 3.548. “El principal motivo por el que las mujeres acuden al centro es la información y asesoramiento de apoyo social, siendo 827 consultas atendidas en este departamento, mientras que el departamento psicológico ha atendido 1.554 consultas”, explica la delegada municipal de Mu-

EL PERIÓDICO

Concentración con motivo del Día Internacional de la Mujer jer, Pepa Vela, que también destaca que “526 consultas fueron atendidas por el departamento jurídico y 297 se refieren a la búsqueda de empleo y la formación. Otro dato muy a tener en cuenta es el importante número de consultas por malos tratos físicos o psíquicos, ya que han sido 1.019 consultas realizadas, lo que supone más un 28,72% del total de consultas atendidas”.

En cuanto al perfil de la mujer que acude y la evolución que está produciéndose, aclarar que cada vez son más las jóvenes, incluso menores de edad, las que acuden a la Delegación de la Mujer, aunque el pico más alto se produce entre 40 y 49 años. La mayoría de las mujeres que acuden a los servicios de Mujer son casadas, con cargas familiares, un nivel básico de estudios.

Los populares se preguntan si este es el modelo turístico de Chiclana ró no pocos problemas en sus anteriores celebraciones y no queremos que esto ocurra en nuestra localidad”. Y se preguntan si “tal aglomeración de personas tiene la seguridad pública garantizada" y si “este tipo de festival coincide con el modelo turístico de Chiclana, o si por contra acabará perjudicando al sector que genera empleo en nuestra localidad”.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad >marítimas

>equipamientos

Paso decisivo de la APPA para el dragado de dos zonas de Sancti Petri

IU pide la gestión pública de las pantallas LED

Ha publicado ya en el BOJA la licitación de unos trabajos que abarcarán una extensión superior a los 22.000 metros cúbicos REDACCIÓN/Chiclana La Agencia Pública de Puertos de Andalucía, adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha publicado en el BOJA el anuncio de licitación del dragado de conservación de instalaciones deportivas y pesqueras en el puerto de Sancti Petri. Una actuación, que ya fue anunciada semanas atrás por el alcalde de Chiclana, José María Román; el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; y la delegada territorial de Fomento y Vivienda en la provincia de Cádiz, Gemma Araujo. Esta actuación, demanda por las entidades que trabajan en el antiguo poblado almadrabero, se realizará en las zonas de los pescadores y frente al Náutico Sancti Petri, alcanzando un total de 22.000 metros cúbicos de

REDACCIÓN/Chiclana El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Roberto Palmero, ha reiterado la idea de gestionar de forma pública las pantallas LED instaladas en el municipio “porque podríamos aplicar más facilidades e impulsar empresas locales y autónomos, además de un mayor aprovechamiento de estos espacios para el interés público”.

Palmero denuncia incumplimientos de la empresa concesionaria El caño de Sancti Petri, con el castillo al fondo dragado. Para ello, está previsto que el plazo de ejecución de las obras sea de dos meses, mientras que el valor estimado del contrato es de 421.601,39 euros, IVA excluido. De esta forma, las empresas interesadas en realizar estas actuaciones tienen hasta las 14.00 horas del próximo 11 de abril para presentar las correspondientes ofertas en el Registro de la Agencia Pública de Puertos

Las actuaciones serán frente a la zona de pescadores y del Club Náutico de Andalucía, sita en la calles Pablo Picasso, s/n, de Sevilla, o bien a través de Correos. Y dos semanas después de finalizar el plazo de presentación de ofer-

R.M.

tas, se procederá a la apertura de los sobres, de cara a la adjudicación de estas obras. El alcalde destaca que “estamos hablando de una actuación muy importante para Sancti Petri, puesto que la acumulación de lodos y tierra podía afectar a la navegabilidad en las inmediaciones del poblado, cuestión que nos ha sido comunicada por colectivos y pescadores de la zona”.

Palmero asegura que un decreto de Contratación “recoge varios incumplimientos muy graves por parte de la concesionaria: el impago del canon por dos anualidades y la no instalación de dos de las cinco pantallas que recoge el contrato. No tiene sentido una sanción de apercibimiento. El pliego establece la resolución del contrato ante estos incumplimientos".


23 de Marzo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Problemas para ciclistas y peatones Esta imagen ha sido remitida por un lector y se localiza entre la Urbanización de Costa Sancti Petri y la rotonda del Cuartel Viejo. Como se puede observar, se trata de una vía con acera, lugar para aparcamiento y carril para bicicletas, pero como también se puede ver existen dificultades tanto para los peatones como para los ciclistas, que en determinadas zonas no pueden pasar o al menos no caben con sus bicis por dicho carril y se tienen que desplazar a la zona de aparcamiento de vehículos para poder circular. La existencia de pinos en dicho carril interumpe el normal desarrollo del carril bici, al igual que ocurre con la acera reservada para los peatones.

CARTAS DE LOS LECTORES

MACROBOTELLÓN EN LAS PLAYAS

S

orprendentemente el Ayuntamiento de Chiclana ha autorizado la celebración del macrofestival de música “low cost” AlRumbo en la Dehesa de Campano entre el 10 y el 15 de Julio de 2017 y se esperan que unos 150.000 jóvenes procedentes de toda España (la organización dispone de autobuses desde numerosas ciudades) acampen hasta 7 días por la módica cantidad de 40 euros. A tenor de las nefastas experiencias en años anteriores en Rota y Chipiona, donde muchos de los asistentes convirtieron los campos y playas de estas localidades en “macrobotellódromos”,

es de esperar que las bellísimas playas chiclaneras se vean invadidas por hordas de jóvenes ansiosos de música y alcohol en un entorno idílico. Más sorprendente aún es que organizadores y Ayuntamiento afirmen que van a disponer medidas para controlar y limitar esta posibilidad. Me gustaría saber Sr. José María Román ¿cómo van ustedes a impedir o limitar que millares de personas acampadas a 4 kilómetros vayan a la playa durante estos 7 días? ¿van a llamar al ejército o les van a pedir educadamente que permanezcan acampados a 30º abanicándose en medio de la Dehesa? Yo le respondo Sr. Alcalde: no podrán evitarlo y aún menos teniendo en cuenta que la organización va a disponer de autobuses lanzadera hacia la playa. Y una vez en la playa me

gustaría saber Sr. José María Román ¿cómo se supone que van a impedir que la mayoría de estas 150.000 personas conviertan las playas de Chiclana en un macrobotellón? Yo le respondo Sr. Alcalde: no podrán evitarlo ya que uno en la playa puede beber lo que le apetezca y para la amplia mayoría de estos jóvenes el plan de emborracharse en la playa para luego irse de juerga al festival es irresistible. Y una vez en la playa haciendo botellón de juerga, molestando y ensuciándolo todo me gustaría saber Sr. José María Román ¿cómo cree que van a reaccionar los habituales usuarios de estas playas –turistas de hoteles y alojamientos turísticos y familias- ante este macrobotellón fiestero? Yo le respondo Sr. Alcalde: la mayoría huirán de la playa y se absten-

drán de acudir mientras dure el festival y evitarán volver a Chiclana en sucesivos años. Asumámoslo Sr. José María Román, alcalde de Chiclana, nos conduce usted hacía un desastre mediambiental, de convivencia e incluso económico. Por último Sr. José María Román le recuerdo que rectificar es de sabios y que aún está usted a tiempo de evitar que este evento se celebre, máxime si tenemos en cuenta que, todavía, no disponen ustedes de los permisos mediambientales necesarios para celebrar este tipo de eventos, pero ya se sabe que si a un político se le mete una idea entre ceja y ceja –por muy nefasta y dañina que sea- no hay reglas, normas ni leyes que lo detengan. Florentino Carretero

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 CHICLANA EL PERIÓDICO DE

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com

Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio noticias@elperiodicodechiclana.com · www.elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com


23 de Marzo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Firmas

Azúcar, ¿dulce o amarga? ANTONIO BARBA Catedrático de EU del Dto. de Medicina de la UCA

D

esde siempre, el azúcar ha constituido una parte importante de nuestra dieta tradicional. Los numerosos postres y dulces que la incluyen, le dan un protagonismo justo y equilibrado. Coloquialmente hablando, azucares hay muchos y utilizamos este término para referirnos al azúcar de caña o remolacha. Variaran dependiendo del procesamiento y el grado de refinamiento. El más puro es el azúcar blanco o refinado, que carece de minerales y vitaminas. El menos conocido y más recomendable es el azúcar integral, que no ha sufrido ninguna transformación y conserva todos sus complementos nutricionales. El adecuado equilibrio, en lo que respecta a la importancia que los azucares han venido teniendo en nuestra dieta tradicional, se ha visto altera-

a ella es por lo que nuestro cerebro ha evolucionado y diferenciado, con respecto a otras especies de la naturaleza. En ese sentido, es de destacar el hecho do con el auge y abuso que la industria de que la leche materna es uno de los alimentaria ha experimentado en los alimentos naturales que más cantidades últimos años a favor de determinados de azúcar aporta. La proporción es de azúcares como la glucosa. Hemos de casi el doble comparada con respecto a reconocer, sin lugar a duda, que para el la leche de vaca, careciendo de las cantiser humano el azúcar tiene efectos muy dades de proteínas y grasas que aporta positivos y fundamentales, entre los que estas últimas. Evidentemente, ello es un destacan los que ejerce sobre el sistema condicionante en la rapidez con que el nervioso. A este nivel, sistema nervioso crece en además de los puralos primero meses de vida, en los que prima sobre el mente energéticos al El más puro es el crecimiento del aparaser la glucosa, con di- azúcar blanco, que ferencia, la principal to locomotor que es más fuente de energía para carece de minerales lento y dependiente de nunuestro cerebro, si el y vitaminas trientes cono las proteínas consumo es el adey grasas. Las cara amarga del consumo de azucares, cuado, tiene un efecto relajante y tranquilizante al reducir la las estamos viviendo de la mano del ansiedad, la tensión e inducir el sueño. abuso, que la industria alimentaria está Esta acción sedante, ha sido constatada haciendo de ellos. El carácter adictivo en algunos estudios, en los que se ha que el azúcar tiene cuando se consume comprobado como una pequeña can- en cantidades elevada, lo ha hecho ser tidad (un par de cucharadita) ejercía un ingrediente imprescindible y muy un efecto calmante muy significativo. apetecible por casi todas las marcas de Es manifiesta la dependencia de nuestro alimentos y bebida que copan el mersistema nervioso de un aporte continua- cado alimenticio. Las excesivas y desdo de glucosa y precisamente gracias proporcionadas cantidades de azúcar

Spotify limitará su catálogo a los clientes que no sean premium RAFA RODRÍGUEZ @rafarodriguezb "Colaborador tecnológico"

S

potify es la web de música en streaming por excelencia. Pocos negocios pueden presumir de conseguir más de cien millones de usuarios en tan solo ocho años. Un servicio musical que gracias a las aplicaciones para smartphones se volvió móvil. Música para llevar. Spotify presume de englobar toda la música que conoces, ,todos los estilos, e infinidad de versiones en un sólo lugar. El gran motivo de su aceptación entre el gran público es la gratuidad de un servicio excelente. Es cierto que Spotify utiliza anuncios de diferentes patrocinadores que se insertan cada cierto tiempo entre las canciones o playlists elegidos. Pero escuchar un anuncio es un precio que estamos dispuestos a pagar si disponemos de una plataforma musical de tan alto nivel. La intención de Spotify es la de aumentar el número de suscriptores premium. Clientes que disfrutan de toda la música sin restricciones. Sus

que contiene casi todos los productos alimenticios manufacturados se complementan con los excesos de grasas trans o saturada convirtiendo a estos productos en alimentos que aportan más daño que beneficio. El consumo de azúcar blanco ha sido ampliamente vinculado con enfermedades degenerativas, tales como cardiopatías, diabetes y el cáncer entre otras, así como también con desórdenes digestivos, hiperactividad y caries dentales, aunque sin lugar a duda, destaca la gran epidemia de obesidad, con su letales consecuencia, que padecemos actualmente. Afortunadamente las nuevas tendencias comerciales, conscientes de la mala prensa que el exceso de azúcar aportada a los alimentos, está promoviendo una línea de alimentos sin azúcar añadidos que son menos perjudiciales para nuestro organismo, aunque aún conserven otros ingredientes extraños como grasas hidrogenada, saturadas, conservantes, antioxidantes, potenciadores de sabor etc., que tiene un potencial nocivo en algunos caso evidente y en otros aún por descubrir. Como recapitulación final, decir que el azúcar sí, pero el justo y necesario y en todos los casos integral.

resantes, Spotify ha decidido limitar el catálogo disponible a los clientes gratis. De modo que los usuarios de cuentas que no sea premium, en breve tendrán que conformarse con un acceso limitado.Sin el servicio premium, no podremos acceder a las listas de grandes éxitos, y tampoco a los nuevos lanzamientos musicales. ¿Merece la pena un Spotify limitado?. ¿Merece la pena una suscripción anual para usar este servicio?. Lejos de conseguir nuevos suscriptores premium, parece que la gran mayoría de "usuarios gratis" buscará otras opciones disponi-

Pocos negocios pueden presumir de tener cien millones de clientes en 8 años

ventajas; poder saltar canciones sin límite, escuchar música libre de publicidad, e incluso la posibilidad de descargar playlists completas y escucharlas off-line. Pero claro, este servicio tiene

un coste mensual de 9,99 euros, algo que sólo aproximadamente un treinta por ciento de sus usuarios totales tiene contratado. Para ello, lejos de promover ofertas o paquetes inte-

bles en el mercado. Realmente existen más alternativas disponibles en la red, y algunas muy interesantes. Aplicaciones que quedaban eclipsadas por la gigante Spotify ahora empiezan a suscitar interés entre los consumidores de música on line. Todo apunta a que Spotify se verá seriamente dañada de aplicar estas medidas. Y entre otras, la plataforma Apple Music, que ya cuenta con una cuota de mercado de quince millones de suscriptores, podría ser la gran beneficiada.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural CONMEMORACIÓN

Taetro se suma a la causa de Fernando Quiñones

Varios miembros de la asociación cultural Taetro participaron en varios de los actos que la Fundación Fernando Quiñones organizó para conmemorar el octagésimo séptimo aniversario del nacimiento del autor de La canción del pirata. El presidente de la entidad, Eufrasio

Jiménez, lideró la comitiva de Taetro en la lectura pública de textos del escritor que tuvo lugar en la Plaza de las Bodegas, dejando como suele ser habitual, su impronta puesto que animó el ambiente con lecturas dramatizadas de Legionaria y El testigo.

CULTURA

TEATRO

El Museo 'Paquiro' acoge una exposición colectiva de Arte

El acto de inauguración fue presidido por la delegada de Cultura, Pepa Vela

La muestra, que estará abierta hasta el próximo 29 de abril, reúne unas 40 obras de artistas chiclaneras o que están vinculadas a Chiclana  El Museo Municipal Francisco Montes ‘Paquiro’ acogerá hasta el próximo día 29 de abril la Exposición Colectiva de Arte, una muestra que cuenta con unas 40 obras de las ar-

tistas Elena Mª Granados, Ana Aragón, Rosario Reina, Juana Marín, Rosana Suárez, María Benítez, Mariló Leal y María Zaballa, todas ellas de la localidad o muy vinculada a ella. Los visitantes podrán encontrar distintos tipos de trabajos, ya que componen esta exposición diversas pinturas, acuarelas, esculturas, dibujos, fotografías y collages. La característica principal es que todas han sido creadas por mujeres

y la temática de la muestra ha sido totalmente libre. Durant el acto de inauguración, celebrado el pasado día 16, la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, animó a toda la ciudadanía a visitar esta exposición por la variedad y la calidad que ofrecen sus obras. Los interesados en visitar estas obras podrán hacerlo de 11:00 a 13:00 horas de lunes a viernes y de seis a ocho de la tarde, de lunes a viernes.

Taetro estrena cinco obras en el Certamen Rafael Guerrero Taetro imprime más fuerza si cabe a su Certamen Rafael Guerrero estrenando cinco nuevas obras. La propuesta escénica que los miembros de Taetro ofrecerán al público asistente al Teatro Moderno este viernes 24 de marzo a las 21.00 horas está compuesta por los siguientes textos: Las Vegas de Alberto Palacios, Sin nombre, apellido ni pasado de Nani de Julián, Carnushka de Juan Pablo Goñi, deCaídos de Tomás Afán y Ser feliz porque sí de Chema Rodríguez-Calderón. El coste de la entrada es de cinco euros. El tradicional estreno de los mínimos en el mes de marzo coincide además con la celebración del Día Mundial del Teatro, que este año se adelanta al sábado 25. Los miembros de Taetro invitan a todo el que lo desee a su merienda con chocolate y pastas (18:00 horas) junto al busto de Antonio García Gutiérrez al que se le impondrá la bufanda para protegerle de los “fríos culturales”.

Citas JORNADAS

EL MANGA, PROTAGONISTA

V-24| CENTRO BOX Desde el viernes 24 hasta el domingo 26, el Centro Juvenil Box y su zona exterior acogerán unas jornadas Manga. La entrada será gratuita. Se realizarán diversas actividades como son exhibiciones de artes marciales, cosplay taiko, Soft-combat y tiro con arco, entre otras; videojuegos, gafas de realidad virtual; talleres de caligrafía japonesa, oratoria japonesa y origami. MANIFIESTO

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO S-25 | BUSTO ANTONIO GARCIA GUTIERREZ A las 18:00 horas, lectura de los manifiestos con motivo del Día Mundial del Teatro. PREMIOS

TEATRO MÍNIMO

S-25 | BODEGA SANATORIO A las nueve de la noche se desvelarán los nombres de los ganadores en el XVIII Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero. Además, la Compañía Furtiva de Teatro representará la obra Carta de mamá y la asociación impondrá su Taetrero 2017 a alguien que se haya caracterizado por la defensa de los valores teatrales.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

El Iro andalusí y la Cora de Sidonia El río era bajo la dominación musulmana una importante vía natural de acceso entre la costa de SantBatar (Sancti Petri) –punto intermedio de atraque entre Algeciras y Sevilla, según el geógrafo al-Idrisi– y la campiña Un anafe y un candil, ambos de época almohade.

E

IRO XXI/Chiclana n el glosario de acontecimientos, historias, anécdotas, imágenes y otras muchas cuestiones relativas a nuestro río, faltaba hablar de aquellos siglos que Domingo Bohórquez denominó “oscuros”, debido a la falta de documentos y a la existencia de escasos restos arqueológicos. Estos corresponden al periodo de tiempo que en Chiclana transcurre entre la Antigüedad Tardía y el Medievo. Solo el paso del tiempo y el desarrollo de diferentes investigaciones han permitido recabar datos para ir hilvanando la historia del Iro andalusí. Por aquella época, Chiclana pertenecía a la Cora de Sidonia que, como gran parte de la provincia de Cádiz, formaba parte de la nueva ordenación político-administrativa de Al

Andalusy surgió con la invasión del Islam. En ella destacaban ciudades preislámicas importantes como Jerez, Cádiz, Medina Sidonia, Arcos, Calsena y algunos centros menores o aldeas llamados iqlim, relacionados con algún castillo o población destacada. El Iro, según los testimonios de la época, sigue apareciendo como lo había hecho hasta entonces, como importante vía natural de acceso, comunicación y transporte entre la costa y la campiña. De ahí que la desembocadura del caño de

Sancti Petri, el denominado estrecho de Sant Batar, sea mencionado en el siglo XII por el geógrafo ceutí al-Idrisi como punto intermedio de atraque entre Algeciras y Sevilla. El pecio almohade hallado en la playa de Lavaculos sería uno de tantos barcos que surcaron el mar y se adentraron por el río Iro. Además, la existencia del río marca la organización del territorio y la distribución del poblamiento. Las principales aldeas o explotaciones rurales halladas, las de la Mesa y

Ilustración de un barco de época omeya

El río Iro marca como se organizaba el territorio y como se distribuía la población El Castillo, se localizan en la margen izquierda del mismo, en puntos estratégicos o promontorios que dominan el entorno, rodeado de ricas tierras de labor, muchas dedicadas a cultivos de secano y otras de regadío, caso de las huertas. Las investigaciones arqueológicas realizadas permiten hablar de un importante poblamiento almohade, que puede situarse cronológicamente entre el siglo XII y XIII d.C., cuya razón de ser no es otra que la explotación agrícolaganadera de las ricas tierras de labor de la vega del río, cuyos campesinos dependientes del estado islámico, cumplirían

con la tributación o renta impuesta. En las excavaciones se ha observado la existencia de torres, viviendas, silos o depósitos de almacenaje, vajillas cerámicas de cocina y de mesa, además de restos de animales (ovejas, vacas, cabras), peces y mariscos. La cantidad de monedas recuperadas (dírhems) parecen ser el testimonio fehaciente de la importancia de estas aldeas como lugares de producción, almacenaje, redistribución y transporte.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 Las vajillas cerámicas recuperadas en La Mesa y en el Castillo son numerosas y están formadas por los típicos recipientes almohades: candiles, orzas, lebrillos, anafes, marmitas, cazuelas, ataifores 2 Ya los almohades jugaban al ajedrez. En el Cerro del Castillo en el interior de uno de los silos excavados se recuperó una pieza tallada en marfil

3 Gran cantidad de cerámicas almohades se han hallado en la zona de la almadraba de la Loma del Puerco y en un pecio dela playa de Lavaculos, en Sancti Petri. 4 Algunos historiadores, basándose en la toponimia y en las aldeas mencionadas en el repartimiento de Vejer han identificado el iqlim de Benafocín con el asentamiento de la Mesa en Chicla-

na. Con respecto al nombre Benafocín podemos decir que se trata del nombre de un grupo familiar formado por un primer elemento /bani/ “poblado de los hijos de”, seguido de un nombre propio que puede deducirse de la grafía castellana como /Husayn/ es decir, “poblado de los hijos de Husayn”.

5 La desaparecida torre del castillo de Alonso Pérez de Guzmán, El Bueno,

situada donde hoy se encuentra el colegio del Castillo, parece que se construyó sobre cimientos de una época anterior. Según Cecilia Böhl de Faber, que firmaba con el pseudónimo de Fernán Caballero, “dominaban el pueblo de Chiclana sobre dos alturas, una torre morisca ruinosa, como imagen de lo pasado la una; y una lindísima capilla, como imagen de lo presente, en la otra”.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN SURF

DUATLÓN

Un proyecto diferente para una integración a través del deporte Ayuntamiento, Fundación La Caixa y Water Sport se unen en una iniciativa destinada a niños en riesgo de exclusión REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román; el presidente de la Federación Española de Surf, Carlos García; el director del Área de Negocio de la Zona de Chiclana-La Janda de La Caixa, Antonio Jesús Gómez Salazar; el presidente del Club Deportivo La Barrosa Water Sport, perteneciente a Esencia Surf School SL, Francisco José Díaz; así como el representante y coordinador de proyectos de la escuela de surf, Mateo Real Pérez, han presentado el proyecto ‘Ningún niño sin surf’, iniciativa conjunta entre Ayuntamiento, La Caixa y Club Deportivo Water School para que una treintena de jóvenes en riesgo de exclusión social puedan aprender valores a través de este deporte. Entre los objetivos principales del proyecto, se encuentran posibilitar la práctica deportiva de esta modalidad a una trein-

Un grupo de niños se dirigen a recibir clases de surf tena de niños con limitaciones económicas, físicas o psicológicas y que no han tenido oportunidad de acceder al deporte; fomentar una participación activa de los jóvenes con problemas en riesgo de exclusión social en la sociedad, a través de terapias de grupo deportivas; así como ofrecer una formación de calidad a los monitores que colaboren con el proyecto, a través de cursos específicos. Los menores beneficiarios del proyecto serán derivados desde la Delegación de Servicios Sociales y que se encuentran en

E.PCH

riesgo de exclusión social, incluyen adolescentes con problemas de comportamientos en centros escolares; jóvenes con trastornos asociados a problemas como el bullying; así como con limitaciones físicas, psíquicas o psico-sociales, menores con falta de recursos económicos o con problemas de delincuencia y delitos fiscales, etc. El Ayuntamiento invierte 2.420 euros; mientras que la Fundación La Caixa destina 2.000 euros y el C.D. La Barrosa Water Sport impartirá las clases dos horas al día durante un año.

ATLETISMO

Doble cita este fin de semana en Chiclana

Más de 600 escolares en el Cross escolar 2017

REDACCIÓN/Chiclana El delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, y el delegado en Cádiz de la Federación Andaluza de Triatlón, Javier Velázquez, han presentado la cuarta edición del Duatlón de Menores, que se desarrollará en la tarde del sábado, y la vigésimo cuarta edición del Duatlón Ciudad de Chiclana, que se celebrará en la mañana del domingo. En lo que al primero de ellos se refiere, cabe destacar que dará comienzo a las cinco de la tarde del sábado y la salida y la meta estarán ubicadas en el Centro Deportivo Urbano Costa Sancti Petri. La inscripción sigue abierta y se cerrará este jueves. Hasta el momento son 188 los niños y niñas los que ya han formalizado esta solicitud. En lo que respecta a la vigésimo cuarta edición del Duatlón Ciudad de Chiclana, hay que reseñar que dará comienzo a las 9:30 horas de la mañana del domingo con la salida de los primeros participantes. En total se han ofertado 345 plazas, estando ya todas prácticamente cubiertas.

REDACCIÓN/Chiclana El Pinar Público de La Barrosa ha logrado reunir este año a más de 600 escolares en el Campeonato Local de Campo a Través 2017, actividad incluida en el Programa de Deporte en Edad Escolar de la Delegación de Deportes.. La alta participación llegó incluso a condicionar el programa de la categoría benjamín, en la que fue necesario dividir la salida en cuatro grupos diferentes.

NATACIÓN ATLETISMO

Nuevo éxito chiclanero en el Andaluz infantil REDACCIÓN/Chiclana El Club Atletismo ChiclanaVanessa Calzados ha sumado un nuevo éxito a su ya extenso curriculum con motivo de la celebración del Campeonato de Andalucía en pista cubierta de categoría infantil, que tuvo lugar en Antequera. En esta cita estuvieron presentes tres jóvenes atletas del club chiclanero, como son Mohamed Ghayat, Pablo Martínez y Yannick Vila. Mohamed Ghayat participó en la prueba de los 2000 me-

tros lisos, ganando su serie con un tiempo de 6'45'' finalizando en el 6º puesto de la general y mejorando su marca personal en la distancia en 25". Pablo Martínez compitió en los 60 metros lisos, completando la distancia en 8''87, mejorando su marca en 3 centésimas. Por último, Yannick Vila acabó en el octavo lugar en la prueba de salto de altura mejorando su marca en 3 centímetros, dejando el listón en 1 metro 33 centímetros.

El equipo está entrenado por Antonio Jesús Narváez.

EL PERIÓDICO

Representaban a 19 centros escolares y entidades deportivas Al margen de la categoría benjamín, también participaron las de alevín, infantil, cadete y juvenil, alternándose las pruebas femeninas y masculinas. Los más de 600 participantes representaban a 19 centros escolares de la localidad y entidades deportivas, como la Escuela de Triatlón del CD Chiclanero y el Club Deportivo Periver, lo que supone un rotundo éxito de participación superando la conseguida en la pasada edición. Los participantes corrieron en un circuito de aproximadamente 700 metros de longitud, a los que dieron un número de vueltas según la categoría. Los ganadores de cada una de las pruebas fueron: Israel Gómez y Alicia Butrón (benjamín 2007), Jesús Bey y Valeria Aragón (bejamín 2008), Juan Brenes y Ana Rivera (alevín), David Pereira y Celia López (infantil), Pablo Guerrero y Marina Iceta (cadete) y Manuel J. Gómez y María de la Vega (juvenil). El medallero por centros lo ganó el IES Ciudad de Hércules seguido de CEIP Atlántida y Escuela de Triatlón del CD Chiclanero.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES INSTALACIONES

El pabellón polideportivo 'El Fontanal' abrirá sus puertas a final de mes En principio el centro abrirá sólo por las tardes, pero si la demanda lo requiere, se ampliará el horario también a las mañanas REDACCIÓN/Chiclana El pabellón polideportivo El Fontanal abrirá sus puertas a final de mes, una vez se ha terminado de adecuar las instalaciones y adquirido el mobiliario y los servicios básicos necesarios para su puesta en marcha. Así, tras comprobar el pasado año el estado de este equipamiento deportivo, en estos últimos meses se ha procedido a la instalación del equipamiento deportivo de la pista principal y del mobiliario restante en oficinas y vestuarios, así como la contratación de servicios básicos como luz, agua, telefonía e internet o gas. “En estos últimos meses hemos trabajado para que esta zona de Chiclana pueda contar con unas magníficas instalaciones deportivas, tal y como podemos comprobar con el campo de fútbol del Chiclana Industrial, con la construcción de la canti-

Imagen exterior del Pabellón deportivo 'El Fontanal' na y vestuarios, así como de la cubierta para la grada, y el velódromo, donde se ha mejorado la pista, además de este pabellón polideportivo”, destaca el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, quien indica que, “también hemos abordado la dotación del personal necesario para la apertura del pabellón”. “Creo que fue un acierto construir el pabellón en esta zona y también cuando, una vez volvimos al Gobierno municipal, re-

tomamos el proyecto, ya que no era lógico que, a falta de asuntos menores, estuviese sin entrar en carga”, expresa Vera, quien resalta que “la apertura de este pabellón polideportivo se notará para Chiclana, teniendo en cuenta el conjunto de actividades deportivas que venimos haciendo”. “Por tanto, agradecer a los servicios municipales la gestión que han llevado a cabo, con el objetivo de que los chiclaneros puedan disfrutar de unas magníficas instalaciones”, comenta.

ELPERIÓDICO

Asimismo, el responsable del área aclara que, “después de cuatro años de Gobierno del PP, en los que este pabellón ha estado abandonado y apartado del devenir de las infraestructuras de Chiclana, el actual Gobierno le ha dado el impulso definitivo para su puesta en funcionamiento”. “Una de las actuaciones preferentes en estos cuatro años es el pabellón de El Fontanal, ya que se sitúa en un lugar muy interesante socialmente hablando y queremos seguir dotando

nuestra ciudad de infraestructuras deportivas”, indica. “Chiclana es un referente del mundo del deporte, gracias a las magníficas instalaciones que tenemos y a los numerosos clubes existentes. Todo ello sumado al esfuerzo de los distintos gobiernos socialistas por seguir avanzando y mejorando las infraestructuras deportivas”, incide el delegado municipal de Deportes, quien añade que “antes de que finalice el mes de marzo los vecinos de Chiclana podrán disfrutar de estas nuevas instalaciones”. “Inicialmente, el centro abrirá sus puertas en horario de tarde, pudiéndose ampliar a horario de mañana en función de la demanda de los deportistas y vecinos de Chiclana”, explica. Hay que recordar que el pabellón polideportivo de El Fontanal comenzó a ejecutarse, en su primera fase, en junio de 2009, con un presupuesto de 1,1 millones de euros con cargo al denominado Plan E. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda fase, a partir de julio de 2010, con un presupuesto de 343.000 euros con cargo al Plan FEESL. Las actuaciones en este equipamiento deportivo continuaron con la adecuación de los accesos, que han supuesto una inversión total de más de 151.000 euros de fondos propios; mientras que la última fase se ha centrado en el pintado del aparcamiento y trabajos varios, por valor de 4.281 euros.


23 de Marzo 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >MÚSICA

ME GUSTA Éxito de la cita Zombie JUVENTUD

Más de 1.400 participantes

La iniciativa organizada por World Real Games, y que contó con la colaboración municpal, resultó un rotundo éxito, con una amplísima participación y con numerosas personas llegadas de otras localidades para ver en directo este espectáculo entre juego y aventura.

E.PCH.

La Polifónica Ciudad de Chiclana en uno de sus conciertos.

Voces para un encuentro sacro J.M.R./Chiclana La Iglesia Mayor acogerá el próximo 1 de abril un concierto sacro en el que las voces de la Polifónica Ciudad de Chiclana y de Alminares (coral de Nerja) ofrecerán piezas de distintos compositores, clásicos y contemporáneos. Nacida en 2002, la Polifónica Ciudad de Chiclana se ha convertido en uno de los más destacados embajadores musicales de la localidad . Un papel que, como viene sucediendo desde hace dos años en las tablas del Teatro Moderno, interpretará en la Iglesia Mayor con un variado y atractivo repertorio musical.

En esta ocasión, la Polifónica Ciudad de Chiclana cantará el 'Ave María de Victoria', 'Veni Jesús', 'In the garden', 'Estabat Mater', 'Crux Fideli', 'A la hora Nona' y canciones de la banda sonora de la película 'La Misión' (Ennio Morricone), concretamente 'Gabriel's Oboe', 'Ave Maria Guarani' y 'Te Deum Guaraní'. En este variado repertorio sacro destaca la obra compuesta por el actual director de la Polifónica Ciudad de Chiclana, Rafael Cepero, que lleva por título 'Crux Fideli'. Asimismo, la Polifónica Chiclana de Chiclana y la agrupación coral de

Nerja interpretarán de forma conjunta el réquiem de Mozart, Lacrimosa. Con más de quince años de historia y, en estos momentos, con una treintena de voces, la Polifónica Ciudad de Chiclana desarrolla un amplio y variado programa a lo largo del año. Un programa en el que tienen cabida especial las fechas más señaladas, Navidad y Semana Santa, y que, además, le lleva a otros escenarios de la provincia y de otras comunidades autónomas. En definitiva, voces embajadoras de una localidad en la que la música coral tienen un alto nivel.

FÚTBOL

El chiclanero Diego González

ha sido convocado por Albert Celades para formar parte de la selección española de fútbol Sub 21 de cara a los encuentros frente a Dinamarca (jueves 23) e Italia (lunes 27). Diego González ha sido una de las novedades junto a Dani Ceballos.

NO ME GUSTA Consultas por agresión MUJER

1.019 a lo largo de 2016

>SALUD

Reto por un Plan Integral de Diabetes P.CH./Chiclana El deportista jiennense Miguel Ángel Palomino se planteó el pasado mes de febrero afrontar el reto ‘Hoy toca ser feliz’, que consiste en recorrer 780 kilómetros, desde Almería hasta Portugal por la costa, para pedir el cumplimiento del Plan Integral de Diabetes. Palomino inició su andadura el pasado 25 de febrero y se había fijado llegar a su destino el 14 de marzo tras recorrer 780 kilómetros en 18 etapas. En la decimocuarta jornada, Palomino pasó por Chiclana, donde fue

Chiclanero en la selección

recibido por la delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico, y atendido, tanto él como sus dos acompañantes, dos perros, por los técnicos de las delegaciones de Salud y Deportes y

por representantes de la Asociación ACOMER. Además, a su paso por el Pádel Center, fue acompañado por los alumnos del CEIP Giner de los Ríos, participantes en la campaña escolar ‘Enrédate’. “Le hemos entregado un pequeño reconocimiento por la gran labor solidaria que está realizando con esta iniciativa. Además, la Asociación ACOMER le hizo entrega de la cesta de frutas del Mercado de Abastos y la veterinaria Manuela Rodríguez Leal asistió a uno de los perros, surtiéndolo también de medicamentos para los animales”, explicó Martínez Rico, que también señaló que “nos parece una labor extraordinaria la que Miguel Ángel está realizando y confiamos en que consiga el objetivo que se ha marcado con este reto”.

Es un dato que nos deja perplejos, que nos debe hacer pensar como sociedad, ya que que se registren más de mil consultas por agresiones físicas o psíquicas a lo largo de un año en la Delegación de la Mujer es muy preocupante.

El problema de la droga PLANTACIÓN

Marihuana en Chiclana La Guardia Civil ha desmantelado en Chiclana una macroplantación de marihuana ubicada en un chalet de la localidad y ha detenido a los tres presuntos responsables. La droga sigue siendo un grave problema.


23 de Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

JOSE MANUEL QUINTER Actual subcampeón del Mundo de duatlón, este joven deportista chiclanero representa el verdadero espíritu olímpico: "Más rápido, más alto, más fuerte"

C

itius (más rápido) altius (más alto) fortius (más fuerte) reza el lema olímpico. Unas cualidades que responden a ese espíritu de nobleza y superación que encarnan quienes han decidido consagrar gran parte de su vida y, por tanto, sus esfuerzos al deporte. "Siempre me ha apasinado el deporte, pero nunca pensé que iba a tener en mi vida tal importancia", resalta José Manuel Quintero, uno de esos deportistas en los que el lema olímpico encuentra todo su sentido. Actual subcampeón del Mundo de duatlón, campeón de España de natación, campeón de España de atletismo, subcampeón de España de acuatlón, subcampeón de España Triatlón, José Manuel Quintero ha hecho de su problema en la espalda, "una operación salió mal y me dejó en silla de ruedas

a los 4 años", un reto de superación constante. "Comencé a practicar deporte, concretamente natación, por recomendación de los médicos". "Al prinicpio", explica, "me costó mucho porque, si bien es cierto que había practicado natación con anterioridad, la sensación

Tras un palmarés que asusta por lo brillante y extenso, el deportista chiclanero se fija como meta los JJ.OO. de Tokio de inseguridad que me transmitía mi nueva realidad me frenaba". Un miedo que fue superando con el tiempo y que, mucho más allá de lo imaginado, le llevó a convertirse en uno

de los grandes deportistas de nuestro país". "Desde que obtuve mis primeros títulos, en especial el Nacional de 50 braza, he ido experimentando una mejora progresiva que me llevó a, entre otros, ganar cinco títulos de España". Tras un buen ramillete de conquistas regionales y nacionales, una invitación del Club Deportivo Chiclanero de Triatlón, "un gran familia", dio un nuevo giro a su carrera profesional. "La verdad es que no me lo había planteado, pero fue probar el triatlón y darme cuenta de que, sin ningún tipo de dudas, es lo que más me gusta". Una especialidad deportiva que, eso sí, también ha comportado mayores esfuerzos económicos para su familia. "Mi sueño es poder participar en los Juegos Olímpicos de Tokio y para ello, obligatoriamente, tengo que lograr una posición top en el ranking internacional

que se elabora a través de las distintas pruebas. Esto, obviamente, te exige estar en el mayor número de competiciones y eso se llama dinero". "Hay pocas ayudas y patrocinadores económicos", por lo que José Manuel agradece el apoyo de Ortopedia Garo, Actionpark Waterscape, Skoda Grazale-

"En estos momentos mi gran pasión es el triatlón y espero lograr los apoyos para ganarme el pasaporte olímpico" ma Motor, Clínica fisio Salud Chiclana, Shimano, Spiuk, Huub, Suunto, Schwalbe, Infisport, Physiorelax. "Espero", concluye, "hacer que Tokio sea una realidad".



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.