El Periódico de Chiclana nº79

Page 1

CHICLANA

Semanario independiente de información plural

Número 79 / Año II / 9 febrero 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

Televisión · pág. 10

Turismo · pág. 12-13

www.elperiodicodechiclana.com

La Penúltima · pág. 23

Mar Gabarre derrocha Gran número de inscritos Antonio Junquera, su arte en 'Got Talent' en el I Foro de Turismo Míster Cádiz La artista chiclanera conquistó al jurado y al público en el concurso de Tele5

Las jornadas se celebrarán los días 16 y 17 de febrero en el Novo Sancti Petri

El joven chiclanero se presenta en mayo a Míster Internacional España

OCIO

El festival Alrumbo vuelve a celebrarse en Chiclana C.REYES/Chiclana En la mañana de ayer se dio a conocer que el festival Alrumbo volverá a desarrollarse en Chiclana del 10 al 15 de julio. El evento se celebrará en un nuevo recinto que estrenará el festival, un espacio multidisciplinar y con nuevas y mejores infraestructuras y servicios cerca de la playa.

Alrumbo se celebrará del 10 al 15 de julio junto a la playa.

Justicia · pág 7

Hostelería · pág 10

El popular, Ernesto Marín absuelto en el caso 'Muriano'

La ensaladilla, protagonista en el centro

"Siempre he hecho todo de la manera más honesta posible"

La iniciativa 'Amor de ensaladilla' arranca hoy y se celebrará hasta el domingo


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>opinión

La luz que nos extrae de la oscuridad

E

era un torero, no salió en Gran Hermano s encender la televisión, escuchar citando cientos de ejemplos Son hechos que, en muchas ocasio- ni era un político de su pueblo', sino un la radio o leer el periódico, y son muchas las noticias negativas que nes nos hacen perder la esperanza en la amigo de sus amigos, un hermano muy percibimos. Estamos tan habituados humanidad. Sin embargo, a veces, y aun- cercano, un padre para los niños y de esta forma respondía a ello que nos hacemos casi inmunes ante que sea de manera excepcional, con fidelidad a su ciertas situaciones, y eso da miedo. Sobre ocurren ciertas cosas que nos vocación. todo ocurre con las Redes Sociales donde hacen ver lo mejor del ser hu- Amigo de sus amigos, Como dicen "se parece que nada importa y los límites no mano. Un rayo de luz nos hace un padre para los niños. fue como vivió, existen. Día a día seguir creyendo en el Así respondía Pedro dando su vida por nos recuerdan la corazón de las persoManuel Salado con los demás". Aquel maldad que exis- Día a día nos nas. Así, también hay fidelidad a su vocación 5 de febrero de te en el mundo y recuerdan la maldad 2012 el religioso que decir que existen la sinrazón del ser que existe en el se convirtió en un reconocimientos y rehumano. Véase el reciente ejemplo mundo y la sinrazón conocimientos. A veces, cuando héroe salvando a siete de sus niños de del hombre que del ser humano se hacen tantos homenajes, estos morir ahogados en una playa de Ecuador. El pasado domingo, el Ayuntamiento se precipitó al pierden su valor, ya que parece vacío con su hija que 'todo el mundo' es digno de y las parroquias quisieron homenajearle en brazos desde un hospital de Madrid tener un nombre en su ciudad. No obs- con un monumento. Acto al que acudiepara hacer daño a la que fuera su pareja. tante, hay homenajes como el reciente al ron cientos de personas. Y es que, historias También recientemente en Chiclana he- hermano Pedro Manuel Salado que bien como la de Pedro Manuel Salado son las mos sido testigos del abandono de una merecía un pedestal. Un misionero chi- que merecen ser recordadas y plasmadas persona mayor que malvivía por haber clanero que, como bien dice la copla, 'no en todos los espacios. Siempre hay una luz confiado en su 'amigo,' y así podría seguir era un futbolista, no era un cantante, no que nos extrae de tanta oscuridad.

LAS VIÑETAS DE

ignacioespigado@hotmail.com

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Cristina Reyes FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel, Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

País de Porteras España es un país de porteras. Esta célebre frase que la pronunció el que fuera ministro de economía socialista en la década de los 80, Miguel Boyer, sigue vigente porque la llevamos en nuestro Adn patrio. Vivimos en una sociedad que disfruta con los cotilleos, el comentario por “lo bajini” y creo que si un historiador se sumergiese en la intrahistoria de España, nos lo podría corroborar. La televisión está llena de programas en los que nos limitamos a mirar como lo haríamos en un zoo contemplando la jaula de los monos. Somos meros espectadores sin cuestionarnos nada tragando toda la basura que nos echan por la pequeña pantalla, sabedores de que lo que nos ponen no es más que alpiste para vender otros productos que nos quieren colocar. Pero ahí seguimos. El kiosco se empapela de revistas con cosas intrascendentes como el último modelito de Pepito o de Pepita, de sus romances, vacaciones o divorcios. Y esto, sepan que ya interesaba a nuestros ancestros, y nosotros, que llevamos todo el día en la mano teléfonos inteligentes, nos creemos que los avanzados somos nosotros. Nos interesa más que un tonto una tiza, lo que le pasa a la vecina, si ha reñido con su marido, si la del piso de abajo ha engordado, o si el vecino de arriba lleva la misma ropa de ayer y eso significa que no ha estado en casa. Somos unos cotillas, y eso dicen algunos psicólogos, que es inherente a la naturaleza humana, que es hasta bueno, porque nos descarga de tensiones y nos aleja aunque sea por un momento, de nuestras aburridas vidas. Y ahí quería llegar. Quienes se nutren de los cotilleos, las historias del de enfrente y descuida la suya propia, demuestra que vaga por este mundo como un zombi. Un muerto viviente que vegeta entre la basura de los demás, deglutiendo cada desecho, sólo para seguramente, creerse que hay otros, que están o son peor que él o ella. Y así nos va.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La Noticia

El festival Alrumbo vuelve a Chiclana El evento se celebrará del 10 al 15 de julio en un nuevo recinto cercano a La Barrosa

A

C.REYES/Chiclana l rumbo volverá a celebrarse en Chiclana, en la tierra que le vio nacer. Así, en el acto que se ha desarrollado en la Asociación de la Prensa de Cádiz, han estado el alcalde de Chiclana, José María Román y el socio fundador de Etnirocker Producciones y Alrumbo Festival, José Domínguez y, además, han contado con la presencia de la artista invitada Lamari(Chambao), el alcalde de Chiclana, José María Román, y el socio fundador de Etnirocker Producciones y Alrumbo Festival, José Domínguez. Como han comunicado, el evento se desarrollará del 10 al

15 de julio. Cabe recordar que, el viaje de este festival comenzó en el albero del recinto ferial que, con un gran sabor de boca hizo que en 2011 se repitiera la experiencia pero que por motivos de espacio tuvo que trasladarse a ciudades vecinas. No obstante, esta nueva edición cuenta con un recinto de mayor tamaño y mejores prestaciones que en ediciones anteriores. El festival, además, estrenará nuevo recinto, VIVES, en una parcela situada en la carretera hacia la Loma del Puerco próxima a la finca de Campano. Un espacio multidisciplinar con nuevas y mejores infraestructuras y servicios. Ubicado en una gran

zona, al lado de La Barrosa, y rodeado del complejo turístico de Novo Sancti Petri. Un entorno verde y privilegiado pero que también cuenta con los mejores servicios hoteleros y con una variada y atractiva hostelería. La enorme extensión del nuevo recinto, con más de 450.000 m2 y capacidad para 60.000 personas, permitirá mejores y más amplias zonas de descanso y de parking, facilitando la comodidad del público del festival. ARtiStAS Un total de 15 artistas se han sumado desde ayer al cartel de AlrumboFestival 2017: Amparanoia, Capitán Cobarde, Deekline, Dirtyphonics, Eskorzo, Estricnina, Les Castizos, Morodo & Okoumé Lions, Muchachito, No Me Pises Que Llevo Chanclas, Rapsusklei, SFDK (en su única actuación en festivales durante todo el año), Shotta, Sonido Vegetal y Zoo.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano

Desciende el número de visitas en el centro de Servicios Sociales.

C.REYES

Se reduce el número de atenciones en el Centro de Servicios Sociales El delegado de Servicios Sociales se siente optimista de cara al 2017, y señala que "Estamos buscando debajo de las piedras donde pueda haber un yacimiento de empleo para potenciarlo"

M

C.REYES/Chiclana

uchas son las familias que continúan acudiendo a la sede de Ser vicios Sociales a pedir ayuda. Y es que, los últimos acontecimientos, a pesar de que las atenciones se hayan visto reducidas en torno a un 20%, según ha indicado el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado, no ayudan a que la situación mejore, ya que la reciente subida de la luz o de los precios de alimentos básicos, como verduras o frutas, dificultan que una familia pueda llegar a fin de mes sin preocupaciones. No obstante, desde Servicios Sociales observan que el número de atenciones ha disminuido en comparación con el año 2015. “Hemos notado un cambio im-

Zona de asistencia a los usuarios. portante. Hablamos de un 20% menos en atenciones. Y estos son datos que nos trasladan los diferentes colectivos sociales”, ha indicado el responsable de esta área. Además, como ha

Muriel

indicado el edil, esto se corrobora con los datos obtenidos de la campaña de 'Ningún niño sin juguete'. En esta línea, destaca que “este año hemos atendido a unos 980 niños, 600 familias,

mientras que el año anterior eran alrededor de 1.200 niños, 710 familias aproximadamente. Así que, todos los datos que nos muestran estas campañas y otros colecticos como Cruz Roja, El Banco de Alimentos o Cáritas, nos indican que algo está cambiando”. Por otro lado, en un estudio reciente basado en datos del INE se afirmaba que Chiclana era uno de los municipios más empobrecidos en España de más de 50.000 habitantes, dato que sorprende al delegado de Servicios Sociales. “Es cierto que sigue viniendo mucha gente y a mí me duele, pero no me cuadra. Antes por ejemplo atendía los lunes, miércoles y viernes a diez o doce personas al día, ahora quizás vienen cinco. Hemos notado una menor afluencia. Esos datos no se correspon-

den con el trabajo que estamos realizando desde las diferentes delegaciones”.

Agua y luz Recientemente, desde el Gobierno municipal también han comunicado que, para ayudar a las familias con menor recurso económico, se procederá a una revisión del recibo del agua. De esta forma, la propuesta plantea un incremento de la tarifa del agua para una familia con un consumo medio de 17 metros cúbicos al bimestre en torno a 0,85 euros, es decir, 0,42 céntimos al mes o 5 euros al año. En cuanto a establecimientos hosteleros con un gasto aproximado de 82 metros cúbicos de agua al bimestre, la subida será de 2 euros al mes. “Desde Chiclana Natural estamos buscando soluciones a la coyuntura actual de la ciudad,


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Primer plano

Con la subida del recibo del agua se pretende ayudar a unas 500 familias. sobre todo, porque hay muchas familias que lo están pasando mal", ha indicado el delegado de Medioambiente, Joaquín Páez. De este modo se ayudaría a más de 500 familias, que podrán beneficiarse de una exención total del pago del recibo del agua y alcantarillado.

necesitadas, desde otras instancias deberían hacer lo mismo. Hemos firmado convenios con Iberdrola y Endesa para evitar y paralizar los cortes de luz. También con Chiclana Natural para que no se queden sin agua y luz.Y ahora encima hay que sumar esa subida desproporcionada de la

"Las decisiones de arriba no nos acompañan al trabajo que aquí hacemos"

"El ladrillo no va a resurgir, la cuestión es reciclarse en otros sectores y servicios"

Además, con respecto a la reciente subida de la luz, el delegado de Servicios Sociales, señala que “afectará también a las ayudas que damos desde el Ayuntamiento. Igual que aquí tenemos que trabajar y luchar por dar recuros a las personas

luz. Las decisiones de arriba no nos acompañan al trabajo que hacemos”.

Optimismo en 2017 De cara al 2017, el edil de Servicios Sociales se muestra más optimista y cree que va a ser un

C.REYES

año importante para la ciudad. “Estamos buscando debajo de las piedras donde pueda haber un yacimiento de empleo para potenciarlo, como el tema del turismo”. Además, ha continuado, “con el Plan General aprobado se va a incentivar a que se construya y que existan nuevas inversiones en hoteles y que la gente venga a invertir. Chiclana es una ciudad atractiva para invertir”, y ha añadido que “hay personas que son arriesgadas y eso es importante. Creo que vamos a poder salir gracias a nuestro apoyo, al de las personas de aquí que son emprendedoras y a los que vengan de fuera. Hay que reinventarse. El ladrillo no va a resurgir como resurgió, la cuestión es reciclarse en otros sectores y en otros servicios”.

Las claves

Miradas puestas en la formación y en el empleo para los chiclaneros EMPLEO. Para ayudar a las personas desempleadas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Programa de Ayuda a la Contratación, al que la Junta de Andalucía ha destinado 400.000 euros, y que supone la contratación de un

total de 150 chiclaneros. "Eso unido a los planes de empleo de Andalucía supondrá alrededor de unas 500 personas menos en el paro, ya que serán 326 los beneficiarios de estos planes", ha indicado Salado. Además, están previs-

tos que se inicien unos cursos de formación, que ya están aprobados, relacionados con la hostelería y el turismo. Por otra parte, el concejal ha destacado la importancia de los cursos de formación en el sector naval, ya que van a seguir apostando por este sector, para que los chiclaneros “tengan acceso al mercado naval”.


6

9 de Febrero 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >COOPERACIÓN

El regidor chiclanero se reúne con el alcalde de la ciudad de Asilah.

El PERIÓDICO

Visita institucional para lograr acuerdos con Asilah Los dos regidores se han reunido para hablar de cooperación entre las dos ciudades en materia empresarial y turística REDACCIÓN/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román, estuvo el pasado martes en la ciudad marroquí de Asilah para realizar una visita institucional al Consistorio y mantener un encuentro con el regidor Mohamed Benaissa. En esta línea, el Ayuntamiento de Chiclana mostró su interés en conocer de primera mano el trabajo que están desarrollando ya y pueden llevar a cabo en el norte de Marrue-

cos empresas chiclaneras que, fruto de la crisis, se han visto obligadas a abrir nuevos mercado. Igualmente, existe interés entre los dos municipios en compartir las experiencias de los modelos turísticos implantados en cada territorio para analizar de qué manera pueden mejorar cada uno de los destinos. Otro aspecto de la visita institucional estaba relacionado con el aspecto cultural y, más concretamente, con el edificio Fábrica de la Luz. En este sentido, la intención del Ayuntamiento es ver de qué manera la ciudad de Asilah puede participar en actividades que se desarrollen en el centro de la calle Segismundo Moret. La intención de los dos alcaldes,

fruto de los contactos previos que han mantenido las dos administraciones, es alcanzar una serie de acuerdos, fundamentalmente de carácter empresarial, turístico y cultural. Y es que, el regidor chiclanero cree que los dos municipios disponen de la experiencia y del potencial necesario para llevar a cabo con éxito un programa de cooperación, dadas las sinergias que existen entre los sectores productivos de las dos ciudades, así como de los recursos naturales y culturales que comparten. Una iniciativa que, según José María Román, “sería deseable que fuera reforzada a través de algún programa de cooperación europea que pudiera desarrollarse para los próximos años”.

>NATURALEZA

Breves

El Castillo de Sancti Petri sale a licitación

El XXVI concurso 'Conoce Andalucía' dio comienzo ayer

CONCESIÓN. La Junta de Andalucía pone en marcha el proceso para otorgar la concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo terrestre para la explotación del islote y el Castillo de Sancti-Petri. Las empresas interesadas en hacerse con la concesión tendrán 15 días desde ayer para presentar sus ofertas. El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Ángel Acuña, ha apuntado que el pliego de condiciones para esta concesión tiene como objeto el desarrollo de actividades de divulgación de los valores medioambientales, así como de los recursos naturales y paisajísticos, para conocimiento de sus visitantes, promoviendo a su vez entre los usuarios la necesaria concienciación ambiental de su cuidado y conservación. Más concretamente se desarrollarán actividades que fomenten la educación ambiental y las vinculadas a la inspección, protección, conservación, mantenimiento, difusión, disfrute público y conocimiento del patrimonio histórico; las relacionadas con la protección y conservación de las especies de flora y fauna amenazadas o endémicas; y las vinculadas a actividades de ocio y turismo, siempre que no comprometan la conservación de los recursos naturales.

EDUCACIÓN. La XXVI edición del concurso ‘Conoce Andalucía’ comenzó ayer. La primera jornada contó con la participación de los estudiantes de cuarto de ESO de los nueve centros que concursarán este año y que son: Poeta García Gutiérrez, La Salle, Fernando Quiñones, San Agustín, Safa, La Pedrera Blanca, Pablo Ruiz Picasso, Huerta del Rosario y Ciudad de Hércules. Hay que recordar que las preguntas que se plantean versan sobre Ciencias, Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Cálculo Mental, Chiclana, Deportes, Actualidad y Música.

El Ayuntamiento licita el alumbrado para las fiestas ALUMBRADO. El Ayuntamiento ha sacado a licitación el servicio del alumbrado ornamental que incluye el alquiler, la conservación y el mantenimiento de la iluminación extraordinaria para la Feria de San Antonio, Fiestas de Santa Ana, Virgen de Los Remedios y Navidad. Las empresas interesadas en participar en este concurso tienen hasta el próximo 13 de marzo para presentar sus correspondientes ofertas en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Hay que resaltar que el contrato tendrá una duración inicial de un año, pudiendo prorrogarse por una anualidad.


7

9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >JUSTICIA

El Juzgado Mixto número 2 de Chiclana archiva la causa contra Ernesto Marín por el caso 'Muriano' Cifredo señala que la denuncia presentada por el popular, "fue sufragada por el Ayuntamiento, es decir, por todos los chiclaneros" REDACCIÓN/Chiclana La justicia ha archivado la causa en la que, el que fuera concejal de Urbanismo, Joaquín Muriano, acusaba al entonces alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, de prevaricación y malversación de fondos públicos. Cabe destacar que los hechos se remontan a 2008 cuando Ernesto Marín denunció a Muriano por el caso 'Supersol', procedimiento que finalmente fue archivado en 2014 por la Fiscalía Provincial de Cádiz y el Juzgado Mixto número 2 de Chiclana. No obstante, Muriano denunció que en la acusación del popular se había utilizado dinero público. Así las cosas, tal y como recalca el presidente del PP, Andrés Núñez, el juez ha decidido “la absolución de Ernesto Marín por no constituir los hechos ni prevaricación ni malversación de caudales públicos, una obviedad, porque desde el PP de Chiclana siempre hemos actuado con honestidad". Por su parte, Marín ha manifestado “sentirse muy arropado por el PP, que me apoyó siem-

La justicia absuelve a Ernesto Marín. pre porque sabe que siempre he hecho todo de la manera más honesta posible. Seguiré con la cabeza alta y pediré al PSOE que traslade que el linchamiento no ha tenido éxito". Además, el popular ha repasado diferentes asuntos “con los que se ha pretendido acabar conmigo”. En concreto, resalta que “he llegado a localizar hasta nueve casos en los que han querido implicarme para

manchar mi imagen”. Respuesta del PSOE El secretario de Política Municipal del PSOE, Francisco Cifredo ha salido al paso de las declaraciones de los populares y ha recordado que “en las dos denuncias planteadas entre los señores Marín y Muriano hay una gran diferencia que deben saber todos los chiclaneros y es precisamente quién pagó

C.REYES

las mismas”. “Así, la denuncia presentada por el que fuera alcalde del PP fue sufragada por el Ayuntamiento, es decir, por todos los chiclaneros, mientras que en la denuncia planteada por Joaquín Muriano fue él quien pagó la misma”, explica el responsable socialista. Además, ha recordado que“Marín denunció a Muriano por los mismos fundamentos que posteriormente fueron utilizados

por el entonces alcalde de Chiclana para otorgar la licencia de apertura del hotel Barceló, así como la licencia de apertura y primera ocupación del apartahotel Tartessus. Y, por si fuera poco, los ingresos que para el Ayuntamiento supusieron las actuaciones denunciadas por los populares llevaron consigo un incremento en las arcas municipales de 2,2 millones de euros, cantidad que el entonces Gobierno del PP se gastó”. Asimismo, Cifredo ha manifestado su sorpresa "Marín vuelve a hacerse la víctima de un supuesto linchamiento, cuando este caso fue provocado por él mismo al denunciar al compañero Joaquín Muriano con dinero público y con claros intereses partidistas”, indica el responsable socialista, quien recuerda que “dicha denuncia fue presentada por el entonces alcalde del PP pocos días antes de que saliera adelante una moción de censura para relevarle al frente del Gobierno municipal y que ha supuesto un desembolso de las arcas municipales de casi 60.000 euros”.

El BOP recoge los presupuestos generales para el ejercicio de 2017 Empleo, familias y vivienda, las prioridades del Gobierno municipal

Guerrero Bey en rueda de prensa.

C. REYES

C. REYES/Chiclana El presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio de 2017 entró el pasado martes en vigor, tras la publicación de la aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El delegado de Hacienda, Joaquín Guerrero, ha recordado que el montante total consolidado del Ayuntamiento y las empresas municipales Emsisa y Chiclana Natural asciende a 99.952.099 euros. El edil ha manifestado que han sido dos las alegaciones presentadas, una por el PP y

otra por la Asociación por un IBI Real, que fueron desestimadas por el Pleno del pasado mes de enero. Además, el responsable de esta área ha recalcado que estos presupuestos se centran en la Tercera edad, el empleo, las ayudas sociales, la vivienda y en mejorar los servicios y el bienestar de los chiclaneros. Guerrero ha señalado que el presupuesto cuenta con el respaldo de todos los grupos municipales, a excepción del Partido Popular, " que vuelve a demostrar que no está de acuerdo con las políticas sociales de este

Gobierno y que ya durante los cuatro años al frente del Ayuntamiento prefirió dar prioridad a pagar a los bancos y recortar servicios a los chiclaneros, en vez de apostar por inversiones para crear empleo”, ha explicado el edil, quien ha aclarado que, “por contra, nosotros damos más importancia a las familias chiclaneras y a la creación de empleo”. “Además, gracias a los presupuestos participativos, hemos atendido las demandas de colectivos y vecinos, que fundamentalmente piden el arreglo de calles y barriadas”, ha recalcado.


9 de Febrero 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >SALUD

Breves

Juan José Amilibia y Antonio Solans, nuevas incorporaciones en el equipo directivo.

El PERIÓDICO

Viamed apuesta por la expansión El grupo hospitalario nombra a dos nuevos directores para reforzar su estructura REDACCIÓN/Chiclana Viamed Salud, uno de los Grupos Hospitalarios de referencia en el mercado nacional y que cuenta con 17 centros en toda España, refuerza su estructura directiva con el fin de potenciar su estrategia de expansión nacional, que les permita iniciar una nueva fase de crecimiento en cuanto a Centros Hospitalarios y Facturación. Así pues, Juan José Amilibia, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales,

MBA por la Escuela de Organización Industrial y Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pompeu Fabra, será el nuevo Director General de Gestión mientras que Antonio Solans, Doctor en Medicina y Cirugía y Máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE se incorpora como nuevo Director General de Hospitales. Ambos con una dilatada experiencia en el sector. Asimismo, la intención es liderar el plan de expansión de la compañía desde 2017. Con este cambio de estructura y con los nuevos nombramientos pretenden, además del fortalecimiento del equipo directivo para el desarrollo de su estrategia de expansión,

el mantenimiento y refuerzo de su posición actual como el cuarto grupo hospitalario nacional y el refuerzo de la orientación al mercado tanto desde un punto de vista de calidad asistencial y bienestar de los pacientes, así como la orientación a la mejora de la gestión de la eficiencia de sus procesos. Según Marcial López-Diéguez, consejero delegado de Viamed, “Nuestro Grupo es referencia a nivel nacional y por ello esta nueva estructura nos ayudará a consolidar nuestra fortaleza como grupo referente y nuestra politica de expansión en el futuro, así como el camino emprendido hacia la excelencia sanitaria. Estos son los principales motivos del cambio organizativo".

Abierto el plazo para participar en tres concursos

Reposición de arbolado en el casco urbano

CERTAMEN.La Asociación Salinas de Chiclana pone en marcha, un año más, tres concursos. Por un lado se encuentra el III Certamen Literario de Primavera, cuyas personas interesadas podrán entregar sus trabajos hasta el próximo 3 de marzo; para participar en el III Concurso Fotográfico ', los interesados podrán presentar sus obras hasta el 30 de marzo; y por último, se desarrollará el II Recital de Verano 2017. Esta modalidad estará abierta hasta el 29 de mayo.

MEDIOAMBIENTE. Chiclana Natural, ha iniciado la reposición del arbolado en el casco urbano del municipio. El objetivo no es otro que devolver a los alcorques vacíos los ejemplares que han tenido que ser eliminados o han desaparecido por enfermedad, deterioro o vandalismo. Así, el programa de sustitución de marras contempla la incorporación de ejemplares de hasta 15 especies diferentes como roble sedoso, ciruelo rojo, árbol del amor, robinia, palmera canaria, entre otros. C.REYES

MESA INFORMATIVA. Voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer de Chiclana estuvieron repartiendo bolsas con manzanas e información sobre esta enfermedad el pasado sábado, poniendo el foco en un aspecto fundamental, la prevención.

La oficina de Turismo del centro cambia de ubicación C. REYES/Chiclana La Oficina de Turismo que se situaba en la calle La Plaza ha cambiado su ubicación y, desde el pasado lunes se encuentra en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Así pues, los técnicos municipales de Turismo han comenzado a atender al público en el acceso principal de la antigua bodega de Collantes, mientras que el resto del personal se sitúa en la primera planta del edificio. El horario de apertura al público continúa durante el invierno de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. Durante su visita, el alcalde

de Chiclana, José María Román, ha señalado que, los servicios que se ofrecen ahora en la zona “serán complementarios, puesto que en el Centro de Interpretación las personas encontrarán un punto de información y turismo, así como el Museo del Vino y la Sal. A esto se unen los servicios del Mercado de Abastos, lo que hace que sumemos a la hora de facilitar los servicios a los ciudadanos”. Otro de los aspectos positivos de este cambio es la “rentabilidad”, ha señalado el regidor chiclanero ya que “las antiguas dependencias de Turismo ahora

serán usadas por el Servicio de Recaudación, que necesitaban este espacio. Con estecambio va a ganar el Servicio de Recaudación, va a ganar Emsisa, va a ganar Turismo y va a ganar la ciudad, porque es una medida muy positiva, cuyos costes son mínimos. Además, nos permite que las dependencias administrativas de la Delegación de Turismo estén en un lugar más lógico, como es el Centro de Interpretación. Aquí se ayudarán entre todos y vamos a poder desarrollar una labor conjunta entre los servicios que se ofrecen en este espacio".

La oficina de Turismo se traslada al Museo del vino y la sal.

C. REYES


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad >RECONOCIMIENTO

>SERVICIOS SOCIALES

Homenaje a Pedro Manuel Salado, el misionero que salvó la vida a siete niños

Creada una comisión para las personas 'sin hogar'

El 5 de febrero de 2012, el misionero sacrificó su vida para salvar la de siete niños de morir ahogados C.REYES/Chiclana Cientos de personas asistieron el pasado domingo a la inauguración del monumento en honor al misionero chiclanero Pedro Manuel Salado en la plaza de Jesús Nazareno. Una emotiva tarde donde se dieron cita amigos, vecinos de Chiclana, miembros de la Corporación municipal, así como el arcipreste de la ciudad, el padre José Manuel Daza, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y la fundadora del Hogar de Nazaret, María del Prado Almagro. Así, cuando se procedió al descubrimiento del monumento, la madre del homenajeado no pudo contener su emoción

El monumento muestra la entrega del religioso chiclanero hacia su vocación ante el gran trabajo realizado por el artista José Antonio Barberá, donde se observa una representación de Pedro Manuel Salado con dos niños cogidos de la mano. Una imagen que muestra la bondad y la entrega del religioso hacia su vocación, siendo "un padre para los niños, un compañero para los profesores de la escuela, un maestro atento para los alumnos y un buen amigo

La madre del misionero chiclanero sentada a los pies del monumento.

Juan Manuel Alba dedica una Colombiana al chiclanero.

C.REYES

C.REYES

para todos los que lo conocieron". El acto estuvo amenizado por la Orquesta Joven de Chiclana, por la interpretación de la artista chiclanera Nazaret Natera que interpretó el pasodoble que la Comparsa Sevillana 'El obrero' le dedicó en 2013 al religioso y por una Colombiana escrita por Paco Montiel y cantada por Juan Manuel Alba. Y es que, aquel 5 de febrero de 2012, día en el que entregó su vida para salvar a siete niños de morir ahogados en Ecuador, no podrá borrarse de la historia.

REDACCIÓN/Chiclana Servicios Sociales ha creado la comisión especial de trabajo para el estudio de la situación de las personas sin hogar en Chiclana. Como ha explicado el edil del área, Francisco José Salado, el objetivo de esta iniciativa es “analizar y estudiar la situación de estas personas y para ello hemos querido que todos los colectivos implicados en esta labor, así como los partidos políticos, formen parte de esta comisión”. Así pues, en esta primera convocatoria, en la que se constituyó la comisión estuvieron presentes los grupos políticos con representación en el Pleno, Proderechos Humanos, Cáritas Diocesana y Cáritas Arciprestal. También participa Nueva Luz, que no pudo estar presente en esta primera cita. Durante el transcurso de la jornada, Cáritas informó de la situación de las persona sin hogar que se atienden en el punto de acogida de la calle El Palomar, así como de un proyecto muy interesante que en breve se pondrá en marcha en San Fernando. “Se trata del programa ‘Luz y Sal’ y consiste en la apertura de un centro de día para estas personas sin hogar, al que podrán acudir personas que cumplan el perfil de recuperables o que se puedan reintegrar en la sociedad.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Panorama >TELEVISIÓN

me gusta

Gran actuación de la artista chiclanera Mar Gabarre en 'Got Talent' C.REYES/Chiclana Mar Gabarre conquistó al público y al jurado del programa televisivo de Tele5 'Got Talent' con la magnífica actuación que realizó con sus dos arpas, su baile y su espectacular voz. Además, antes de comenzar su interpretación se ganó el 'sí' de Risto Mejide, lo que le dio un valor añadido y que, posteriormente, tras el espectáculo que ofreció, se reafirmó en su votación. También Jorge Javier Vázquez y Eva Hache, los otros dos miembros del jurado, a excepción de Edurne, que tuvo que abandonar el plató tras perder la voz, votaron de manera positiva lo que hace que la chiclanera consiga pasar a la siguiente fase que se celebrará en el mes de marzo. Así, tras la votación, la artista se llevó una gran ovación del público y la satisfacción de haber hecho una

'Amor de Ensaladilla' HOSTELERÍA

Iniciativas para fomentar el centro A partir de hoy se desarrolla la iniciativa 'Amor de Ensaladilla', una actividad para atraer a los vecinos de Chiclana, hacer que bajen al centro y prueben las ensaladillas que ofrecen los 26 establecimientos que forman parte de esta actividad.

Mar Gabarre conquista al jurado y al público en el programa. gran actuación que dejó a muchos con la boca abierta. Además, Gabarre hizo gala de su naturalidad y espontaneidad encima del escenario lo que también pareció gustar a los miembros del jurado. Cabe señalar que la chiclanera es hija de una familia de artistas, siendo su padre pintor y su madre fotógrafa. Tal y como ella señala "si llego a salir abogada, mis padres me matan". Con 13 años, mientras hacia un trabajo para el colegio, se encontró

EL PERIÓDICO

Premio Emilio Castelar IGUALDAD

por Google una imagen de un arpa y se conmovió al verlo. Sintió algo especial por ese instrumento que "no sabía ni cómo sonaba" pero, al poco tiempo apareció el arpa en su casa y, desde entonces, nunca se han separado. La chiclanera también compone sus propios temas y, además, canta, "no puedo hacer una cosa sin la otra". La música que hace la artista es poco convencional, trata de hacer con el arpa lo que hacen otros instrumentos.

Igualmente premiada por su labor

La Asociación Progresistas de España ha concedido el Premio Emilio Castelar a la defensa de los derechos y libertades en la categoría de Igualdad a la Asociación chiclanera Igualmente. ¡Enhorabuena!

no me gusta Violencia de Género

>GASTRONOMÍA

MALTRATO

>CARNAVAL

Hoy arranca la iniciativa 'Amor de ensaladilla'

Los grupos chiclaneros protagonistas del cartel

Un mal que no termina

Es raro encender la televisión y que no se hable de un caso de violencia de género. Parece que nos acostumbramos a esta cantinela. El último incidente ha sido en Chiclana, donde la Policía Local ha detenido a un hombre por malos tratos a su pareja en un pub de la Barrosa.

Amistad por conveniencia ROBO

C.REYES/Chiclana Empresarios del centro de Chiclana ponen en marcha la iniciativa ‘Amor de Ensaladilla’, una actividad que se celebrará hasta el próximo domingo para potenciar el centro de la

ciudad. Así, los asistentes podrán degustar las ensaladillas en 26 establecimientos que tomarán parte en este proyecto. Con las tapas, los clientes podrán votar y conseguir premios sólo por participar.

EL PERIÓDICO

REDACCIÓN/Chiclana El cartel del Carnaval 2017 de Chiclana ya ha sido presentado. En esta ocasión se trata de una creación de 1991, que representa el sentir del carnaval de la calle y su forma de ser y, además, es un homenaje y un reconocimiento a las agrupaciones chiclaneras. Hay que reseñar que esta misma imagen ilustró la portada del ‘Grupo Pazocalle’ por el 25 aniversario de su fundación.

Un anciano malvive en su vivienda

La Guardia Civil de Cádiz detiene a una persona en Chiclana por apropiarse, supuestamente, de unos 400.000 euros de un hombre de 71 años que malvivía en su propiedad, ya que la vivienda carecía de puertas, ventanas, agua corriente y de elementos para calentarse.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Publireportaje

Opticalia, otra manera de ver la vida su capacidad auditiva. Si hay pérdida el técnico se encargará de comentarle al cliente cómo trabajamos". Otro aspecto interesante y novedoso es la ortoqueratología u 'Orto-k' que se utiliza para controlar el crecimiento de la miopía. Así pues, el cliente se coloca unas lentes al acostarse y se las quita por la mañana, "así se compensa la graduación". Además, esto hace que no necesite lentillas ni gafas durante el día. "Es una alternativa a la operación que

Actualmente están en campaña de salud auditiva y con la 'Orto-k', las lentillas para el control de miopía para niños

L

C.REYES/Chiclana a tienda Opticalia lleva tres años instalada en la calle La Vega, en Chiclana, obteniendo muy buenos resultados debido a la calidad del servicio que allí prestan. Además, es importante destacar el amplio catálogo de gafas con el que cuentan para encontrar la que mejor encaje con el estilo del cliente. No obstante, entre ellas tienen gafas exclusivas como Mango, Pepe Jeans, Custo Barcelona, Antonio Banderas, Pull&Bear, Davidelfin, Amichi, Javier Larrainzar y TheLook. Cada dos o tres meses cambian de colección, además, como indica Antonio Vela, responsable de la tienda, "no solemos repetir modelos. Cuando una colección se acaba, traemos modelos nuevos". Actualmente tienen una campaña de audiología donde realizan revisiones gratuitas con cita previa a todas aquellas personas que lo necesiten."De este modo controlamos a la población y hacemos un seguimiento de

El responsable de la tienda, Antonio Vela, atendiendo a un cliente.

La ortoqueratología se utiliza para controlar el crecimiento de la miopía.

C.Reyes

C.Reyes

La ortoqueratología hace que el paciente no tenga que utilizar gafas o lentillas utilizan deportistas o personas que se están preparando unas oposiciones. Es muy cómodo y está dando buenos resultados". Actualmente tienen una oferta de 2x1 que se extenderá hasta el 31 de marzo. Respecto al segundo par de gafas sin coste, será de los modelos seleccionados de las marcas Mango y Pepe Jeans. Además, cada cierto tiempo suelen hacer sorteos a través de Redes Sociales, concretamente desde Facebook, donde ya cuentan con más de 3.000 seguidores.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Turismo

El 16 y el 17 de febrero se celebra el I Foro del Turismo Como señala el coordinador de las jornadas, la clave del éxito en el turismo se encuentra en que "el sector privado y el público trabajen juntos con una obsesión, que el destino sea atractivo y mediático"

E

l Real Club de Golf Iberostar Sancti Petri acogerá los próximos 16 y 17 de febrero el I Foro de Turismo: 'Cádiz en el contexto turístico global: Situación del destino y estrategias'. Se trata pues, de un evento organizado por 8tv y El Periódico de Chiclana donde se analizará la situación del sector turístico en la provincia de Cádiz. Cabe destacar que, las jornadas estarán coordinadas por Domènec Biosca, profesor, escritor, consultor turístico, Medalla de Oro al Mérito y Conocimiento Turístico, Premio Nacional de Hostelería y Presidente de la organización Educatur. Para Biosca,

bien posicionado en Internet, y que la presencia en Redes Sociales es importante. “Hay que construir productos atractivos, un escaparate tecnológico para que el municipio se convierta en un destino”, ha indicado. Además, para luchar contra la estacionalización, dice que hay que hacer atractiva la ciudad “creando productos, ocio, fiestas, iconos, deportes, conciertos, semanas gastronómicas, entre otras cosas, para que la gente venga”. Biosca, buen conocer de Chiclana, a la que considera “una maravilla”, piensa que el I Foro del Turismo va a ser una oportunidad para saber en qué aspectos se puede mejorar. "Nos va a servir para reflexionar, aprender, conocernos y relacionarnos más”.

Hay que apostar por la innovación para que Chiclana se convierta en un gran destino

"Tenemos que crear productos, ocio, fiestas, conciertos para que la gente venga"

el éxito en el sector turístico se encuentra en que tanto el sector público como el privado trabajen juntos “con una obsesión, que el destino sea atractivo, mediático, cómodo, amable y, además, tenga propina digital”. Con ello se refiere a que hay que estar

Además, ha añadido que “Ahora el cliente es un reportero a tiempo real, opina hoy y enseguida sube cualquier cosa a la red. Todos tenemos que ser embajadores 5 estrellas de Chiclana con una obsesión, la felicidad del cliente. Aquellos que no sean feli-

C.REYES/Chiclana

ces con la felicidad del cliente que se dediquen a otra cosa”, ha destacado. Así pues, durante las jornadas en esta cita ineludible con el sector turístico, se debatirá, entre otros temas, sobre el desarrollo y consolidación de las infraestructuras para la desestacionalización del destino; la visión de la provincia desde la perspectiva turística empresarial; la evolución del sector en los últimos años; las claves para entender el momento del turismo español en un contexto global; la excelencia gastronómica como activo turístico en la provincia, entre otras cuestiones. Hay que señalar queeste evento está dirigido a todos los actores de esta actividad clave en el desarrollo económico de la zona y en él se darán cita técnicos de turismo, directores de hotel, responsables de restaurantes, delegados de turismo de los ayuntamientos de la provincia y resto de profesionales implicados en el sector turístico.

Vistas del Real Golf Iberostar Sancti Petri que acogerá las jornadas del I Foro del Turismo.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

I Foro del Turismo PROGRAMACIÓN

16-17 de febrero 2017

PRIMERA JORNADA ACTO DE INAUGURACIÓN DEL FORO -9:30h JOSÉ ANTONIO MEDINA

Director General 8tv y El Periódico de Chiclana JOSÉ MARÍA ROMÁN Alcalde de Chiclana y Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz DIEGO RAMOS Viceconsejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

MESA REDONDA 10:00h EL TURISMO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA: EVOLUCIÓN DEL DESTINO JOSÉ MARÍA ROMÁN Alcalde de Chiclana y Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz OLIVIA BONIS Directora Regional de Operaciones para Península y Hungría de Iberostar Hotels & Resorts ALBERTO LALINDE Director del Hotel Meliá Sancti Petri 5* Gran Lujo PEPE MONFORTE Periodista Gastronómico DOLORES VARO Diputada de Turismo ANTONIO ARCAS DE LOS REYES Profesor Titular Grado Turismo de la Universidad de Cádiz  MODERA: Francisco J. Román, Cadena SER PAUSA CAFÉ

MESA REDONDA 11:15h COSTA DE CÁDIZ: CONSERVACIÓN COMPATIBLE CON EL DESARROLLO ÁNGEL ACUÑA Delegado Territorial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía BELTRÁN DE CEBALLOS Consultor Turístico. Diseñador de Planes Estratégicos Turismo Natural JOSÉ ANTONIO PARDO Técnico Medio Ambiente. Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales

JOSÉ LUIS REYES

Jefe del Departamento de Costas de la Consejería de Medio Ambiente �MODERA: Juan Luis Iglesias, Director 8tv Chiclana PAUSA

MESA REDONDA 12:30h LA VISIÓN DE LA PROVINCIA DESDE LA PERSPECTIVA TURÍSTICA EMPRESARIAL JAVIER REVIRIEGO General Manager Club de Golf Valderrama RICARDO CIOFFI Director Comercial para Andalucía de Iberostar Hotel ¬& Resorts JUAN CARLOS RUIZ-BOIX Vicepresidente de la Diputación Provincial y Alcalde de San Roque, Sotogrande, Guadiaro… STEFAN DE CLERK Presidente de la Asociación Provincial de Hoteles ERNESTO PARDO Director del Centro Comercial Bahía Sur  JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ GARCÍA Director del Centro Comercial El Paseo MODERA:Juan Luis Iglesias, Director 8tv Chiclana

SEGUNDA JORNADA CONFERENCIA 9:30h CLAVES PARA ENTENDER EL MOMENTO DEL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL EN EL CONTEXTO GLOBAL Por DOMÈNEC BIOSCA Profesor, Escritor, Consultor Turístico, Medalla de Oro al Mérito y Conocimiento Turístico, Premio Nacional de Hostelería y Presidente de la organización Educatur

MESA REDONDA 10:30h CÓMO MEJORAR LOS DATOS TURÍSTICOS DEL DESTINO REMEDIOS PALMA Delegada Territorial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía JAVIER DELGADO

Holiday Trading Complejo Barceló ANTONIO DE MARÍA CEBALLOS Presidente de la Patronal Hostelera de la Provincia de Cádiz

HORECA ALBERTO LALINDE Director del Hotel Meliá Sancti Petri 5* Gran Lujo ANTONIO REAL Director del Hotel Guadacorte Park MIRIAM CARRIÓN Consultora Turística, Directora Cádiz Calidad DOMÈNEC BIOSCA Profesor, Escritor, Consultor Turístico, Medalla de Oro al Mérito y Conocimiento Turístico, Premio Nacional de Hostelería y Presidente de la organización Educatur PAUSA CAFÉ

MESA REDONDA 12:00h LA EXCELENCIA GASTRONÓMICA COMO ACTIVO TURÍSTICO EN LA PROVINCIA JUAN LUIS FERNÁNDEZ Director Gastronómico Aponiente (2* Michelín) y Alevante FERNANDO HUIDOBRO Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía PEPE FERRER Embajador Oficial de los Vinos de Jerez CARLOS HERNÁNDEZ Chef Restaurante Cataria MIGUEL GRANDE Premio Nacional de Hostelería FERNANDO CÓRDOBA Director Restaurante El Faro de El Puerto Sta. Mª MODERA: Domènec Biosca PAUSA

ACTO DE CLAUSURA 13:30h MANUEL JIMÉNEZ BARRIOS

Vicepresidente de la Junta de Andalucía IRENE GARCÍA Presidenta de la Diputación Provincial JOSÉ MARÍA ROMÁN Alcalde de Chiclana y Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz JOSÉ ANTONIO MEDINA Director General 8tv y El Periódico de Chiclana.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

foroturismo@8cadiz.es

(Indicar nombre, DNI, empresa y teléfono contacto, antes del 10-02-17)


14

9 de Febrero 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Despedida a un referente empresarial Considerado uno de los mejores abogados de la provincia, también ha jugado un papel relevante en la actividad empresarial C.REYES/Chiclana Un enamorado de su tierra, un empresario con grandes iniciativas, un líder carismático y un chiclanero que, al igual que aquel manchego apodado Don Quijote, luchaba por hacer el bien y soñaba con levantar esta humilde ciudad y verla crecer. Jesús Martínez ha sido considerado como uno de los mejores abogados de la provincia pero también ha tenido gran relevancia su actividad empresarial. Nacido en la ca-

El empresario soñaba con levantar esta humilde ciudad y verla crecer Jesús Martínez en Sancti Petri. lle La Vega, siempre ha sentido Chiclana como parte de él. El empresario y letrado, recientemente fallecido tras no superar un cáncer de pulmón, fue una persona reconocida y, sobre todo, activa en Chiclana. “Un visionario”, como lo descri-

be su hijo Jesús Martínez, que a lo largo de su vida fue proponiendo diferentes proyectos de interés general para su tierra. Entre ellos se encontraba traer el aeropuerto de Jerez a Chiclana o la Universidad de Cádiz con cursos de verano.

EL PERIÓDICO

El sol, el clima o la ubicación de esta ciudad le hizo al empresario apostar por una iniciativa que supondría un antes y un después para la historia de Chiclana: los campos de golf. El primero en la provincia fue San Andrés Golf, en los años 80, di-

rigido por unos ingleses pero que posteriormente pasaría a ser propiedad de Martínez y de su socio Juan Manuel Sánchez con el nombre de Club de Golf Campano. El chiclanero fue un enamorado de Campano, quizás, por los recuerdos de la infancia que este lugar evocaban en él y, aunque fuera un hombre de negocios en muchos ámbitos, era un hombre al que le gustaba la sencillez. También, entre sus múltiples actuaciones se encuentra la que hizo con su socio al dar una donación para comprar los libros de la biblioteca román-

tica chiclanera. Además, como cuenta su hijo, ayudó a muchos trabajadores estando de letrado de sindicato en Chiclana en la época de Franco. Poco a poco han ido aflorando las acciones solidarias que este empresario chiclanero hacía también de forma muy discreta. Jesús Martínez fue un gran jugador de tenis, lleno de humor irónico. "Un empresario visionario y pionero de urbanizaciones que moldearon la costa con un gusto exquisito", señala su hijo. Una persona que dejó su huella en la ciudad que le vio crecer.

Padre....hermano..plaza nazareno REdACCiÓn/Chiclana La oficina de Información Turística del centro recibe un importante incremento en el número de consultas durante el mes de diciembre respecto al mismo mes de 2015. Así, se ha pasado de 452 consultas en diciembre de 2015 a 564 en diciembre de 2016, siendo la media de consultas diarias de 29,68. En cuanto al contenido so-

licitado, destaca que la amplia mayoría de las consultas fue sobre aspectos relacionados con Chiclana (480), mientras que 24 fueron sobre otras localidades de la provincia de Cádiz, una sobre Andalucía y 59 sobre otros asuntos de interés. En este sentido, la delegada de Turismo, Ana González, destaca que “podemos comprobar cómo, poco a poco, Chiclana despierta mayor interés entre

los turistas fuera de la temporada estival, tal y como puede comprobarse con el incremento en 112 consultas a lo largo del mes de diciembre respecto al mismo periodo de 2015”. “Así, este equipo de Gobierno continúa trabajando para alargar al máximo la temporada turística, aumentando nuestro esfuerzo en aspectos como el turismo medioambiental, cultural, gastronómico, deportivo, etc".


15

9 de Febrero 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Publirreportaje

Revisiones pediátricas gratuitas La campaña pretende fomentar hábitos saludables y prevenir la aparición de enfermedades a través de la vacunación P.CH./Chiclana El Hospital Viamed Bahía de Cádiz pone en marcha, durante todo el mes de febrero, un programa de salud infantil donde a través de revisiones pediátricas gratuitas, se pretende fomentar hábitos saludables, favorecer un adecuado ambiente familiar y social, prevenir la aparición de enfermedades infecciosas mediante la vacunación, y detectar de forma precoz de anomalías congénitas y de riesgos para la salud. Las revisiones infantiles pe-

riódicas por el pediatra, enfermería y diversos profesionales son indispensables para realizar un control al niño o niña de una manera evolutiva y así controlar el crecimiento y desarrollo para detectar alteraciones que pueden corregirse si se detectan a tiempo. El control es muy importante pues constituye, un espacio idóneo para que los padres y madres puedan adquirir conocimientos sobre varios aspectos del crecimiento infantil, que van desde sus necesidades nutricionales, de vacunación, de salud y hasta las emocionales. Aunque tiene aspectos específicos de cada edad, básicamente incluye una exploración física completa con peso y talla, la toma de constantes (tensión, temperatura, etc…),

valoración del desarrollo general, exploración auditiva y oftalmológica, principalmente. Además, el pediatra ofrecerá unos consejos preventivos nutricionales, bucodentales, de ejercicio físico, sobre fotoprotección o sueño adecuado, entre otros; se informará sobre el nuevo calendario de vacunaciones vigente en Andalucía y se aconsejará sobre la preven-

"Las revisiones periódicas por el pediatra y enfermería son indispensables"

El pediatra ofrecerña consejos preventivos nutricionales.

ción de accidentes por edades, ya sea en casa, coche u otros lugares que frecuentan (piscinas, colegio, playas…). Para dichas revisiones gratuitas, puede solicitar más información en el Hospital Viamed Bahía de Cádiz.


9 de Febrero 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Caída debido a un boquete en la zona del Coto San José Una vecina de Chiclana quiere denunciar a través de este medio la caída que sufrió la semana pasada en la zona del Coto San José. Y es que, como se muestra en la imagen que nos ha enviado, había un boquete en medio de la acera con el cual se tropezó y con el que se hizo diversos rasguños. La denunciante señala que no tiene "nada grave" pero que podía haber sido mucho peor, ya que "es un peligro". "Podía haberme roto una pierna o los dientes", señala. Asimismo, desde este medio queremos hacer un llamamiento a quien corresponda para que se actúe en esta zona y en aquellas donde exista la misma problemática para no tener que lamentar incidentes más graves en el futuro.

CARTAS DE LOS LECTORES

Por email: noticias@elperiodicodechiclana.com. Las cartas no deben exceder de las 10 líneas, indicando DNI y domicilio

DAR UNA VIDA MEJOR Una historia increíble se vuelve extraordinaria cuando por difícil que parezca vuelve a repetirse. Una familia que vuelve a unirse desde lo mas profundo. Personas que no conciben limites para la generosidad. Y una vez más con el mismo fin, el mejor que puede existir. Dar a un hijo, primero, y ahora a un hermano, la posibilidad de una vida mejor. Sin pensar en el precio que hay que pagar y sin dudarlo ni un segundo. Dando parte de uno para completar al otro sin temor a la adversidad. Dos hermanos que ahora son mas hermanos. ¿Se puede?. Se puede. Y ellos lo han demostrado. Todo un ejemplo de lo mejor que el ser humano es capaz de hacer. Todo un ejemplo de que la felicidad de los nuestros está a veces por encima de la nuestra. O que la felicidad y el bienestar de un hermano es también felicidad propia. Una vez más se siente uno orgulloso de formar parte de una familia tan grande. Enhorabuena primos. Rafael Rodríguez Ballesteros

Tu opinión nos interesa por todos los medios

638 98 35 94 noticias@elperiodicodechiclana.com www.elperiodicodechiclana.com

facebook.com/elperiodicodechiclana @elperiodicochi

¡Estamos saliendo de la crisis! Pero, ¿a qué precio? Puedo decir con mucho orgullo que soy perteneciente a la generación mejor preparada que ha tenido España. Una generación maltratada y prostituida debido a una supuesta "crisis" que les ha venido muy bien a algunos y a otros muchos no tanto.Pero tranquilos jóvenes, que si esto no nos gusta tenemos todos los países del mundo para emigrar ¡Todo son ventajas! En España hemos pasado de tener el derecho a trabajar al "bueno, por lo menos tengo trabajo". Es este cambio de mentalidad el que nos ha terminado de hundir en la miseria a gran parte de la juventud de nuestro país. Pero tranquilos jóvenes ¡qué estamos saliendo del túnel! Además, el Gobierno piensa tanto en nosotros que por ejemplo, nos hizo con todo su cariño unos contratos de formación estupendos que son muy simpáticos. Su funcionamiento suele ser muy sencillo: tú te dedicas a la profesión que has aprendido en tu correspondiente carrera universitaria pero te contratan “teóricamente” para enseñarte a desempeñar otro puesto distinto de baja cualificación. Esto conlleva que además de cobrar una miseria, tienes varias horas diarias de formación obligatoria referentes a ese puesto poco cualificado que sobre el papel

vas a desempeñar ¿A qué es bonito? Este es uno de tantos métodos con los que el Gobierno baja las cifras de paro y el empresario contrata medio gratis a una persona con formación universitaria. Pero tranquilos jóvenes que si esto no os gusta ¡el ayuntamiento os saca las castañas del fuego! Ya está en marcha el Plan de Ayuda a la Contratación del ayuntamiento, o como a mí me gusta llamarlos, “el plan del pan para hoy y hambre para mañana”. A mí me parece estupendo que el ayuntamiento contrate a 150 personas, pero ¿solo dos meses? ¿Y después qué? Si alguien fuese tan amable de explicarme cuál es la lógica de este plan en concreto se lo agradecería, porque realmente me gustaría saberla. Yo soy tan bien pensado que no creo que el ayuntamiento después tenga la poca vergüenza de decir que han creado 150 puestos de trabajo para los chiclaneros en paro ¿no? ¿O sí? En fin,este puede ser un resumen de la tragicomedia actual que vivimos gran parte de los jóvenes (y no tan jóvenes) españoles en el ámbito laboral, ¡pero tranquilos que con las maravillosas pensiones que nos van a quedar, este pequeño problemilla se nos va a olvidar en breve! V. Manuel LL

FE DE ERRORES: En el texto del publirreportaje CLINICA ODONTIA, publicado en ejemplar de edición anterior del mes de Enero, donde se decía "por lo que todas las revisiones que realizan y todo los tratamientos son gratis.", debe decir "todas las revisiones de esta clínica, de todos los tratamientos que te hagas, de por vida son gratis”.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión

Fuera de foco hemos urbanizado ferozmente podría tener la llave que abriera la ansiada puerta del fin del turismo estacional. A veces, convivir con animales no es fácil. Yo mismo me crucé con un grupo de ellos que el otro día vociferaban camino del Municipal de Deportes y, no contentos con ello, iban liberando bol-

FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Animalicos

N

o sé queridos lectores si han reparado en que ya no hay nido de cigüeñas sobre la Iglesia de San Telmo. Por lo visto, el precario estado de su campanario ha requerido que se desaloje a estas ocupas, que crotoran ahora desde fincas colindantes, o encaramadas en las miles de antenas televisivas de los pisos de Paciano de Barco. La convivencia entre animales y chiclaneros abre un nuevo capítulo con este desahucio autorizado, que ejecutaron miembros del cuerpo de bomberos con diligencia y buen hacer. No es el único asunto de convivencia que ahora preocupa a la localidad. Recientemente miembros de Toniza promovían una manifestación a las puertas de uno de esos circos que ocupan terrenos de la Longuera para solicitar algo bastante sensato, que los animales no sean privados de su libertad para

De sobra es conocido que la convivencia con especies autóctonas mejora mucho cuando hay beneficio económico de por medio disfrute del personal. Les entiendo y comparto su parecer. Es excitante ver un animal, pero hemos llegado a un nivel de civilización que no permite que el gozo de unos seres pase por el sufrimiento de otros, y en esas andan el personal de Toniza y otros ciudadanos de Chiclana. Con respecto a la relación entre chiclaneros y especies naturales, les diré que estoy especialmente contento con la iniciativa municipal de fomentar un

turismo de naturaleza. Para ello se ha contratado a un conjunto de profesionales que andan repasando caminos, lagunas, esteros y pinares con la intención de recopilar toda la información que precisan los turistas aficionados a pajarillos e invitarles a nuestro municipio. De sobra es conocido que la convivencia con especies autóctonas mejora mucho cuando hay beneficio económico de por medio y quizás empecemos a entender que lo que rodea a lo que

sas de papel de revista con el que habían improvisado confeti. Pero en este caso el término “animal” lo empleo, como entenderán, con carácter metafórico, y podría haber afinado con “gorrino” o “cuto”, como llaman en mi tierra. Este tipo de especies no cuadra ni con la convivencia ni con la ciudad y espero desaparezcan en el menor plazo posible porque si a los animales se les atribuye la falta de raciocinio, esta especie no debería tener problemas al respecto. O si.

Un mar de ideas DESIRÉ OLIVERO Abogada, biopsicóloga y mediadora www.unmardeideas.es

LOS ETERNOS ADOLESCENTES

S

on difíciles de manejar, se les acusa de creerse con derechos, narcisos, egoístas, sin foco, perezosos. Creerse sus derechos es lo fundamental que les lleva a confundir demasiado qué es el liderazgo. ¿Por qué? Porque los líderes, ustedes, padres, abuelos, profesores, jefes, les estáis preguntando ¿Qué quieren? A lo que ellos responden, queremos estudiar, trabajar con un propósito, generar impacto, ser únicos así como lo que hacemos sea especial.Y algunos hasta lo consiguen y logran un trabajo con un propósito pero por alguna razón, ni así consiguen ser felices y esto es porque les falta algo. Ese algo se puede dividir en cuatro características: la crianza, la tecnología, la impaciencia, el ambiente. Me lleva-

rá varios artículos desarrollar qué nos está sucediendo, pues quien más o quien menos está en esa franja de años o tiene hijos en ella. Así que miremos qué tiene esta reflexión para nosotros. Esta generación ha crecido con lo que podríamos denominar “estrategias fallidas de crianza”. Como por ejemplo: les hacemos creer que se tienen que sentir especiales todo el tiempo, que tendrán todo lo que quieran todo el tiempo, solo por quererlo, que recibirán galardones no porque se lo merezcan sino porque sus padres se quejan a quien sea para conseguirlo, o reciben las mejores notas porque sus profesores no se atreven a enfrentarse a sus padres, recibirán medallas por llegar los últimos. Las consecuencias que tenemos son muy claras: se devalúa el valor de la medalla y la recompensa de aquellos que trabajaron duro para conseguirla, también aquellos que reciben el premio a pesar de llegar los últimos se avergonzarán y sentirán peor. Ahora coges esta persona educada así y la pones a trabajar, estudiar o cualquier actividad que implica un esfuerzo continuado en la vida real y caen, caen

al darse cuenta de que no son especiales todo el tiempo, que su madre no puede conseguir el ascenso por él, que no recibes nada por llegar el último y que no vas a conseguir lo que deseas solo por quererlo. En un instante esa autoimagen se cae al suelo y es que estamos creando una generación con peor autoestima

El mal uso de la tecnología nos convierte en mentirosos, mostramos que la vida es asombrosa aunque estemos deprimidos que la anterior. A esta receta generacional le vamos sumando ingredientes como el mal uso de la tecnología. Facebook, Instagram, etc. nos convierte en maravillosos mentirosos, pues mostramos que la vida es asombrosa aunque estemos deprimidos. Mostramos una seguridad pasmosa, como si supiésemos de todo, damos consejos y “ejemplo”, pero en realidad hay muy poca fortaleza y nadie

lo sabe todo. Por eso cuando un adulto les dice lo que tienen que hacer, ellos responden “no, no, eso es lo que tienes que hacer tú”. Así que tienes la receta explosiva de tener una generación entera creciendo con una autoestima más baja que la anterior y un ego más grande que varias generaciones anteriores juntas. Pero no es culpa de ellos que este cúmulo de circunstancias haya creado la tormenta perfecta. Como neurocientífica os puedo asegurar que la interacción en las redes sociales genera el neurotransmisor dopamina en el cerebro, por eso cuando recibes un mensaje, te sientes bien. Todos lo hemos sentido cuando estamos un poco tristes o solos y enviamos mensajes a unos pocos amigos y al ver sus respuestas nos genera bienestar. Es por eso por lo que contamos cuantos likes tenemos y volvemos a contarlo, una y otra vez, este enganche es similar al del alcohol o el juego. Si a esta sopa le sumamos la impaciencia y el entorno, el cóctel está formado. Continuará…


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural MÚSICA

Caraoscura y Mhijea fusionan el flamenco y el árabe en El Moderno

 El Teatro Moderno acoge el sábado a las 21:00 horas un encuentro de culturas con la noche Árabe-Flamenca con la exhibición de Caraoscura y Mhijea. De este modo, Caraoscura hará sentir al público la mas pura tradición flamenca y la evolu-

ción de sus raíces en tanto que Mhijea resume en su baile toda la sabiduría oriental. Así pues, los asistentes a la exhibición podrán apreciar su extraordinaria capacidad de fusionar el arte flamenco tradicional con otras músicas.

Citas

CULTURA

Jesús Romero presenta la programación del Museo de cara al 2017

CULTURA

'CON SOLA SU FIGURA'

S-11| MUSEO DE CHICLANA Coincidiendo con la actual exposición y bajo el título 'El icono una justificación teológica', el director del museo y ateneísta Jesús Romero ofrecerá a las 11:30 horas una introducción y explicación sobre la exposición citada.

'El retorno del fenicio' será la muestra que abra el ciclo de exposiciones temporales en el Museo  El Museo de Chiclana acogerá nueve muestras a lo largo del 2017 a las que se unirán nuevas iniciativas que se pondrán en marcha próximamente. Cabe destacar que, en estos momentos, continúan ocupando las salas de estas dependencias las exposiciones ‘Iconos, trípticos y retablos. De la devoción privada a la decoración doméstica’ y ‘Jugar es vivir. Juegos y juguetes de ayer’. Una vez finalicen ambas muestras, arrancará ‘El retorno del fenicio', que muestra la obra de Douglas Abdell, un escultor neoyorkino de

ascendencia libanesa y que está prevista que se inaugre el 24 de febrero. El 1 de marzo arrancará ‘Cervantes, las armas y las letras.’ Esta exposición, realizada con la colaboración del Museo Naval de San Fernando y que desembocará en ‘El manco de Lepanto’, hablará del maridaje del autor largamente sostenido entre el mundo militar y el literario. ‘Entre dos luces. Del Románico al Gótico’ llegará al Museo en el mes de mayo y estará especialmente pensada para la población estudiantil. En septiembre será el tur-

EXPOSICIÓN

La exposición 'Jugar es vivir' se prolonga hasta el 12 de febrero.

no de ‘Una riqueza compartida. Tricentenario de la Casa de Contratación’. También se cumple otra efemérides este año y será la que recoja la muestra ‘¡A tu salud! 40 aniversario del Centro de Salud El Lugar’. En noviembre, el Museo volverá a mostrar al público las pinturas de Agustín Segura, con la exposición ‘Agustín

MÚSICA

C.Reyes

Segura. Suma y sigue...’. La última exposición temporal será ‘Pintoras magistrales. El magisterio de Gessa Aria’, con la que se ofrecerá una aproximación a la obra de Gessa Arias desde una perspectiva más infrecuente: su trabajo como profesor de brillantes alumnas, varias de las cuales cuentan con obra en el Museo del Prado.

'EL VINO Y LA UVA'

V-17 | COOPERATIVA El catedrático de Química del departamento de Química Analítica (UCA) y director del Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas (CAIV),Carmelo García, ofrecerá una exposición bajo el título 'Otros usos del vino y la uva'. El evento tendrá lugar el viernes 17 de febrero a las 20:00 horas en Bodegas Cooperativa.

LITERATURA

La Porteña Tango Trío actúa Convocado el XI Certamen mañana en el Teatro Moderno literario 'Poeta García Gutiérrez' La Porteña Tango Trío, uno de los grupos argentinos de Tango más populares y contundentes de Europa, aterrizará mañana viernes a partir de las 21:00 horas en el Teatro Moderno con su obra Danzarín. Se trata pues de un precioso homenaje a la historia de la música argentina nacida en los arrabales porteños para triunfar en los escenarios de todo el mundo. Nos recrea el Buenos Aires mas exquisito y pasional que abarca desde los viejos valsecitos criollos de los años 20 hasta la vanguardia del genio Piazzolla. Cabe destacar que, el grupo cuenta con tres discos y un DVD producidos por el gran músico argentino Litto Nebbia y que han llevado su música por teatros de 20 países y 4 continentes.

El grupo argentino actúa en El Moderno.

La Delegación de Juventud convoca la XI edición del Certamen de Creación Literaria 'Poeta García Gutiérrez'. De esta forma, ya se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes, que se prolongará hasta las 13.00 horas del día 24 de marzo. Además, podrán participar todas las personas interesadas con edades comprendidas entre los 16 y los 28 años, que deberán presentar sus trabajos en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o en el Centro de Información Juvenil, en el edificio Brake. Los interesados podrán concurrir en dos modalidades, poesía o prosa, esta última incluye relatos, monólogos, ensayos o teatro breve. Por otro lado, resaltar que cada par-

ticipante podrá presentar un máximo de tres trabajos sin firmar, en cualquiera de las modalidades en las que deberá constar el título de las obras y un seudónimo, con el que se identificará al autor. Este seudónimo deberá figurar en el exterior de un sobre pequeño cerrado, que contenga la fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono y correo electrónico, si lo tuviera. Cabe destacar que, en el apartado de galardones se establece un primer premio con una cuantía de 400 euros, un segundo premio con un montante de 150 euros y un tercero con 100 euros de premio. El fallo del jurado se dará a conocer a principios del mes de mayo.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

EL PUENTE SÉPTIMO CENTENARIO Durante el 2003 se celebraron diversos actos y entre ellos se produjo el 'bautizo' del nuevo puente

E

IRO XXI/Chiclana l más conocido popularmente como puente azul, fue inaugurado en el mes de marzo del año 2000. Su nombre oficial es en homenaje a la fundación de la actual Chiclana de la Frontera, hecho que se produjo en el año 1303, cuando el rey Fernando IV de Castilla donó las tierras que conforman la actual ciudad a Alonso Pérez de Guzmán, fundador de la Casa de Medina Sidonia. Durante el año 2003 se celebraron diversos actos, en conmemoración del Séptimo Centenario de dicho acontecimiento y entre ellos el “bautizo” del nuevo puente. Su construcción se incluyó dentro de la adjudicación de una obra más compleja de claro carácter hidráulico y de defensa contra avenidas, pues además del puente se ejecutaron: el cambio de la parte superior de los antiguos muros de contención, que estaban formados por bloques de hormigón, para realizarlos directamente con hormigón armado, se ensanchó el cauce río arriba y se construyeron, en hormigón armado, nuevos muros de protección, desde el Puente Grande hasta donde en la actualidad se encuentra el Puente de la Concordia. Además se realizó una limpieza general del tramo de cauce más urbano, entre el “puente grande” y el “puente azul”. En el proyecto original el puente que se proyectaba era un sencillo y habitual puente, repetido comúnmente en todas las carreteras actuales, con pilotes redondos, cabeceros y vigas. Pero dado este singular caso, en que se trataba de de-

jar lo más expedito posible el cauce y que esta sería una infraestructura muy visible, por todos sus laterales, se solicitó un modificado, que la Administración de la Junta de Andalucía admitió. Y así se consiguió el actual puente que además de cumplir con sus funciones y ser una infraestructura práctica y funcional, se cuidó su aspecto estético, mediante un diseño si no único, al menos muy atractivo. El actual puente es de un solo vano de 57 metros, montado sobre los estribos en una

En el proyecto original el puente que se proyectaba era sencillo y habitual estructura mixta de acero-hormigón. Los arcos se forman mediante un arco parabólico de 14 metros de flecha, o de altura máxima, del que cuelgan 9 parejas de cables que a su vez soportan sendas vigas artesas que son las que sostienen el ta-

blero del puente. Los tubos de acero que forman el arco, son de 60 centímetros de diámetro y 20 milímetros de espesor. La plataforma o tablero utilizable del puente, la calzada, más las aceras, es de 20 metros de ancho por los 57 metros de luz. La realización de la obra se complementó mediante dos grandes rotondas, una en el lugar sobre la Avenida de la Diputación y la otra en la Banda sobre Avenida de los Descubrimientos. Se pretendía que funcionara como circunvalación de los tráficos del centro de la

ciudad, además de cómo una comunicación más, entre las dos grandes zonas que forman el casco de Chiclana: La Banda y el Lugar. El color azul cobalto, con el que se cubre toda la estructura metálica del puente, incluso sus barandillas, además de protección contra la herrumbre consigue darle a la infraestructura mayor luminosidad, muy lejos de aquellos tonos grises con los que lucían todos estos puentes metálicos, durante muchos años debido al minio de plomo.

¿Sabías qué? 1 Curiosamente, la única forma que encontró la Administración de Costas, para autorizar el emplazamiento de este puente, fue una concesión administrativa por la ocupación del espacio de dominio público de sus dos estribos, concesión que fue por treinta años. 2 Su colocación en obra fue todo un es-

pectáculo. Pues la estructura se fabricó en Sevilla, por la empresa Megusa y se colocó completa en obra mediante dos grandes grúas una en cada ribera del río. La empresa principal fue Ferrovial.

3 La cimentación, mediante pilotes de casi treinta metros de profundidad tuvo problemas en la parte del Lugar. Curio-

samente lo mismo ha sucedido con el último puente realizado sobre el río, el que facilita el paso del tranvía y en la misma margen del Lugar.

4 Una vez que el puente azul se puso en servicio, se procedió al derribo del “puente presa” que se encontraba en sus inmediaciones.

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES ATLETISMO

ATLETISMO

Finalizan las jornadas de promoción del Triatlón con un día de puertas abiertas El CEIP Carmen Sedofeito y el CEIP Alameda se han sumado a esta iniciativa con su participación REDACCIÓN/Chiclana El pasado sábado concluyeron las jornadas de promoción del Triatlón que comenzaron en Chiclana de la mano de la Federación Andaluza de Triatlón y el Club Deportivo Chiclanero, con la colaboración de la Delegación de Deportes de Chiclana y Protección Civil. Con esta actividad, la Federación Andaluza de Triatlón quiere hacer llegar a toda Andalucía qué es el triatlón, potenciando la captación de niños para las escuelas deportivas o clubes de triatlón, lo que ayudaría a consolidar las escuelas deportivas de esta especialidad. Dos centros educativos de Chiclana se han sumado a esta iniciativa con su participación en las jornadas de promoción del Triatlón. La pasada semana, 150 niños del CEIP Carmen

En el programa tomarán parte más de mil niños procedentes de Andalucñia. Sedofeito y otros 100 del CEIP Alameda, participaron en esta iniciativa de la mano de la coordinadora de las jornadas en la provincia de Cádiz, M.ª Carmen Rodríguez, entrenadora de la Escuela de Triatlón del C. D. Chiclanero. La promoción del Triatlón en Chiclana finalizó el sábado

con una jornada de puertas abiertas celebrada en el Estadio de Atletismo Huerta Mata en la que participaron 35 niños. Estas jornadas se incluyen dentro del Programa de Promoción Escolar del Triatlón que se desarrollarán próximamente en otras ciudades como

EL PERIÓDICO

Rota, Chipiona y Jerez. El programa se pondrá en marcha en todas las provincias andaluzas y participarán más de 1000 niños que tendrán acceso a información sobre este deporte y al material que se utiliza. Además, podrán participar en diferentes eventos y actividades.

Numerosos atletas acuden al Duatlón de Marbella 2017 REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana se disputó el Duatlón de Marbella 2017, prueba incluida en el Circuito Andaluz de Duatlón de Menores. Una nutrida representación del Club Deportivo Chiclanero acudió a esta cita deportiva, en total 37 triatletas entre niños, padres y entrenadores. En cuanto a los resultados, hay que señalar que los más destacables fueron: un 2º puesto para Milagrosa Leal en veteranas A, otro 2º puesto para María José Sánchez en junior y una tercera posición para Manuel Gómez en junior. Cabe destacar que, el resto de triatletas del club chiclanero mejoraron sus marcas en la que ha sido la primera toma de contacto de la temporada. Por otra parte, el club chiclanero también estuvo presente en la VII Media Maratón Villa de Puerto Real, con la participación de Marco Antonio Jiménez (1º veterano C), Andy Lawson (3º veterano D), Pablo Sánchez y Jacobo Hernández.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES TENIS MESA

ATLETISMO

Del Valle se proclama subcampeón de Andalucía absoluto en 60 metros lisos Por primera vez, un atleta chiclanero puede participar en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta REDACCIÓN/Chiclana Luis David del Valle consiguió el pasado domingo en Málaga, concretamente en Antequera, proclamarse subcampeón de Andalucía absoluto en la distancia de 60 metros lisos con una marca de 6'' 93 centésimas que le vale también para acceder, por primera vez para un atleta chiclanero, a poder participar en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta. El velocista chiclanero llegaba a esta cita tras proclamarse subcampeón de Andalucía sub-23 siete días antes. En su semifinal logró imponerse con una marca de 6´´98 centésimas, la misma que le valió la plata en el anterior campeonato. Ya en la final, ante un elenco de importantes atletas, pulverizó su mejor marca de la temporada derrotando a atletas tan importantes como Arian Olmos Téllez y que junto con el vencedor, Daniel Rodríguez,

Victoria del Chiclana Turbocádiz frente a Rota REDACCIÓN/Chiclana El equipo chiclanero de Tenis Mesa, el Turbocádiz venció al equipo roteño por 4 puntos a 2. Cabe destacar que, por parte chiclanera, Isaac Díaz consiguió dos puntos, Javier Mármol consiguió otro y José Luis Navarrete logró otro punto también. En Superdivisión Andalu-

El equipo chiclanero salió derrotado en su encuentro frente al Bahía de Cádiz

El atleta llegaba a esta cita tras proclamarse subcaméon de Andalucía sub-23-

fueron los únicos en bajar de la barrera de los 7''. Cabe mencionar que, la temporada en pista cubierta para el atleta del Club Atletismo Chiclana-Vanessa Calzados continúa este domingo en Madrid donde competirá en los Campeonatos de España en categoría promesas donde intentará mejorar la marca

que le ha valido el segundo puesto de la velocidad en Andalucía. Del Valle también tiene la opción para participar en los Campeonatos de España absolutos a celebrarse durante los días 18 y 19 de febrero en Salamanca, ya que tiene consigo la mínima. De hacerlo haría historia en el atletismo

EL PERIÓDICO

chiclanero ya que hasta el momento ningún atleta de la ciudad ha podido acceder a ello. Su participación dependerá, en primer lugar, de la decisión del propio atleta, de su entrenador (Juan Ortega) y también de la posibilidad de financiar dicho desplazamiento.

za, el Chiclana-Turbocádiz salió derrotado de su encuentro frente al Bahía de Cádiz por un contundente 0 6. La próxima semana tendrá lugar el encuentro frente al Mercantil de Sevilla. Una vez finalizados los partidos, el presidente saliente de la Federación Gaditana de Tenis Mesa, Pedro Sánchez, entregó una placa a José Luis Navarrete en agradecimiento por la colaboración prestada con la Federación durante muchos años.

ATLETISMO

Lucía Guerra consigue la victoria absoluta en Sanlúcar REDACCIÓN/Chiclana El pasado fin de semana, los diferentes clubs de atletismo de Chiclana participaron en diversas competiciones. Así pues, Lucía Guerra, del Run&Fit Chiclana consiguió la victoria absoluta en el V Trail Lentisco y Cross celebrado en el Pinar de la Algaida. También participaron por parte del club María Di Beco, Ana Díaz y Raúl Coca. Juan Carlos Jiménez del Club

Atletismo Chiclana consiguió el segundo puesto en su categoría de veteranos. En la V Carrera Popular La Fundacional celebrada en Villamartín, Cristina Landi (Divina Pastora), se hizo con la tercera posición. Respecto a la VII edición de la Media Maratón Villa de Puerto Real, Dionisio J. Fernández (Club Atletismo Chiclana) acabó tercero en la categoría de veteranos C.

El Club Run&Fit también estuvo presente en Ronda donde se disputó el V ACINIPO Ultrafondo, prueba de 43 km con 1.500 metros de desnivel con participación de Víctor Luque (20º en veteranos A) y Paco Bello (16º en veteranos C). En Almería, José Luis Guerrero (Divina Pastora) compitió en la XX Media Maratón Ciudad de Almería. Otros atletas de los diferentes clubs chiclaneros siguieron con sus entrenamientos de cara a su participación en el próximo Maratón de Sevilla que se celebrará el próximo 19 de febrero.

Victoria de Guerra en La Algaida.

EL PERIÓDICO


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Servicios y Pasatiempos Farmacias

El Tiempo Viernes 10

Jueves 9

Domingo 12

Chubascos Min. 9º Máx. 11º

Parcialmente nublado Min. 10º Máx. 17º

Sábado 11 00h. a 12h. 12h. a 00h.

Martes 14

Lluvia Min. 12º Máx. 15º

Lunes 13

Chubascos Min. 11 Máx. 14º

Chubascos Min. 11º Máx. 16º

Ortega manzorro, A. isabel C/Pablo Casals nº 5 Farmacia la Fuente Avda. Diputación, 4

Miércoles 15

Tormenta eléctrica Min. 12º Máx. 16º

Parcialmente nublado Min. 10º Máx. 18º

de 22:00 a 9:30h.

dr. Fernando paredes Alameda Solano 1, local 1

Pasatiempos

Damero maldito chiclanero 1

2

20 39

21 40

41

3

4

5

6

22

23

24

25

42

43

44

45

Número 55 por Andrés Reyes

26

7

8

27

28

46

47

9

,

48

10

11

29

30

49

31

50

51

12

13

14

15

32

33

34

35

52

53

54

16

55

56

17

18

36

37

19

morales, Juan Carlos Callejón de la Pedrera, 18 pérez garcía, Raquel C/ Jardiines, nº 14 morales, Juan Carlos Callejón de la Pedrera, 18

58

 59

60

80

81

82

101

102

103

120

121

61

62

63

64

65

66

83

84

85

86

87

88

104

105

106

123

124

122

140

141

142

158

159

160

143 161

162

163

107 125

67

108

126

144

145

146

164

165

166

68

69

70

71

89

90

91

92

109

110

111

127

128

129

167

72

73

93

94

95

112

113

114

115

130

131

132

74

,

133

147

148

149

150

151

152

168

169

170

171

172

173

76

77

78

79

96

97

98

99

100

117

118

119

137

138

139

134

174

135

136

153

154

155

175

176

177

156 178

2. Polémico centro sanitario casi acabado hace años y no inaugurado.

89 165 52 135 25 72 111 2 103 67 51

14 123 95

120 47 23 147 12 113 33 74

34 20

174 85 53 172 129 71

6. De estas está llena el término municipal de Chiclana. 7. Lugar cómodo de llegada y salida de pasajeros de la que carece Chiclana.

49 77 65 151 10

106 37 162 98 3 112 17 78 178 152 88

157 121 9 144 133 14 114 158

8. Lo es para Chiclana no tener lo anterior definido siendo ciudad turística con gran población.

46 118

55 26 58 165 124 122 97 167 84 110

131 145 7 91 56 125 48 164 139 40 44 4 32 64 115 54 100

36 148 31 175 15 90 76 119 134 159 69

9. Este Plan lo viene esperando el pueblo de Chiclana y parece ser que por fin se va a desarrollar. 10. Viento principal enemigo del chiclanero y del veraneante en verano en la playa. 11. Lo demandan sobre todo los jóvenes para no tener que irse a otras poblaciones. 12. A pesar de ser Chiclana turística, no está sobrada de estos tipos de esculturas. 13. Hay que ir esquivándolas en las calles para no pisarlas. 14. Abrev. Consorcio Nacional Almadrabero que dio mucho trabajo pero desgraciadamente se esfumó. 15. Melancolía. Sensación que da el recordar la Plaza Mayor como era antes. 16. Uno de los muchos, si es que no los han tapado ya, en los carriles bici de la zona de Pelagatos. 17. La Ronda Noroeste la prometieron los políticos y luego se …………... . 18. Abrev. Comisaría de la que carece Chiclana, solo hay una oficina para expender documentos.

130 80 154 92 86 149

41 99 117 132 27 63 168

86 149

41 99 117 132 27 63 168

102 156 60 155 42 28

5 19

105 24 141 68

160 108 11 45 75 166 140 29 169 8 66 146 21 126 57

13 81

-de 22:00 a 09:30h.

Sánchez Castro, inés Callejón de los Frailes, 41 

Domingo 12

-de 9:30 a 22:00h. Farmacia la Fuente Avda. Diputación, 4 Viseras gonzález de peredo Urb. Pinar de D. Jesús

-de 22:00 a 09:30h.

59 43 79 161 39 62 1 116 136 87

5. La destrucción de este poblado es otro de los hitos negativos de nuestro pueblo.

SOLUCIONES:

157

127 30 150 173

3. Así se encuentra una gran parte de la población chiclanera. 4. Construcción antiestética céntrica en Chiclana muy polemizada.

Sánchez Castro, inés Callejón de los Frailes, 41 Santa Ana C.B. Rodríguez C/ Jesús Nazareno, 12

.

1. Principal problema de Chiclana y que afecta a más del 12 % de la población.

Sábado 11

-de 9:30 a 22:00h.

75

116

Viernes 10

-de 9:30 a 22:00h.

-de 22:00 a 09:30h.

38

57

Jueves 9

-de 9:30 a 22:00h.

153 70 170 50 6 61 176 82 137 101 83 93 142

171 109 96 16 138 94 128 18 73 107 35

Farmacia la Fuente Avda. Diputación, 4 

Lunes 13

-de 9:30 a 22:00h. de la Fuente Hernández Avda. de la Libertad, 26 Ortega manzorro, A. isabel C/ Pablo Casals, nº 5

-de 22:00 a 09:30h.

de la Fuente Hernández Avda. de la Libertad, 26 

Martes 14

-de 9:30 a 22:00h. Villanueva Ruiz-mateos Larga, Esq. C/ San José pérez garcía, Raquel C/ Jardines, nº 14

-de 22:00 a 09:30h.

Villanueva Ruiz-mateos Larga, Esq. C/ San José 

Miércoles 15

-de 9:30 a 22:00h. Ortega manzorro, A. isabel C/ Pablo Casals, nº 5 pérez garcía, Ana Belén Plaza de las Bodegas - L.C7

-de 22:00 a 09:30h.

Ortega manzorro, A. isabel C/ Pablo Casals, nº 5

1. Paro 2. Ambulatorio Los Gallos 3. Diseminada 4. Edificio en Plaza Mayor 5. Sancti Petri 6. Casas ilegales 7. Estación de autobuses 8. Humillación 9. PGOU 10. De Levante 11. Oferta de ocio 12. Monumentos 13. Cacas de perros 14. CNA 15. Pena 16. Hoyo 17. Olvidaron 18. PN.- FRASE: No todo es tan idílico en Chiclana, también hay multitud de problemas y de situaciones anómalas generadas algunas veces por los políticos, a veces por la propia ciudadanía o a la fuerza por fenómenos meteorológicos.


9 de Febrero de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

ANTONIO J. Junquera El joven chiclanero siempre se ha sentido atraído por el mundo de la moda aunque hasta ahora no había encontrado su momento. Su sueño es desfilar en La Cibeles, en Nueva York y trabajar para Hugo Boss Entre el trabajo y la preparación poco tiempo le queda libre aunque siempre procura sacar tiempo para dedicárselo a otra de sus pasiones, sus cuatro perros, y a viajar. "Cada vez que puedo me escapo y viajo, me encanta". Respecto a las sensaciones que tiene ante la gala, el joven señala que “Voy a tratar de dejar a la provincia en lo más alto posible, me siento con esa responsabilidad”. Antonio dice ser muy testarudo cuando se propone algo. También se está preparando para la parte cultural, ya que "todo no es belleza, aunque sí gran parte". Además, cuenta con una ventaja y es que

"Voy a tratar de dejar a la provincia en lo más alto posible. Me siento con esa responsabilidad" sabe defenderse en inglés. El chiclanero piensa que"disfrutar mientras estamos concentrados antes de la gala es muy importante también. Yo pensaba que no haría amigos en Cádiz y me vine con dos". Su sueño es desfilar en La Cibeles, en Nueva York y trabajar para la marca Hugo Boss. "Es muy importante estar en el certamen nacional ya que habrá mucha gente mirando y se pueden hacer contactos, así que uno de mis objetivos ya lo habré conseguido al estar allí".

Foto: Felix A. Del Real

C

ercano, simpático y natural, así se muestra Antonio J. Junquera, Míster Cádiz, quien en el mes de mayo se presenta al Certamen de Míster Internacional España, en Huelva, y quien pretende dejar a la provincia en un buen lugar. El joven chiclanero tiene 25 años, ha estudiado turismo, aunque le queda un año para finalizar la carrera, y trabaja como comercial en una empresa familiar. Desde siempre le ha interesado el mundo de la moda pero, como él mismo señala, “nunca había encontrado el momento”. A raíz de estar en Madrid para hacerse un book de fotos con su novia comienzan a llamarle varias marcas, pero la oportunidad de presentarse a Míster Cádiz llega cuando vieron sus fotografías en Redes Sociales y le invitan a tomar parte en el certamen. Es entonces cuando empieza a tomárselo en serio y a pasar más tiempo en el gimnasio. Antonio cuenta que tiene que ser estricto con su dieta y que necesita mucha preparación, aunque algún que otro fin de semana se permite algún capricho. Al preguntarle sobre qué es lo que más echa de menos, rápidamente contesta que ir de tapas y el “pescaito frito” pero que “El que algo quiere, algo le cuesta”. Además, tampoco se acostumbra del todo a que le paren y le pregunten si es Míster Cádiz, "yo me pongo colorado enseguida, soy muy tímido". Aún tiene tres meses por delante hasta que se celebre el certamen nacional y es por ello por lo que dice no sentirse nervioso. Sin embargo, “cuando me presenté en Cádiz no paraba de dar vueltas, estaba deseando acabar”, dice entre risas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.