El Periódico de Chiclana nº209

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 209 / Año VI / 28 de Julio 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Ocio · pág. 6

Penúltima · pág. 23

Una torre mirador para el Cerro del Castillo

Nueva programación infantil de verano

María Lo en la cima de Masterchef 10

A licitación la primera fase de este proyecto para dinamizar el centro

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa cultural "Verano en las Plazas”

La concursante chiclanera consigue la victoria en el popular talent show culinario

Ciudad · pág. 3

concert music festival

Gran expectación ante el concierto de Manolo García

Efeméride· pág. 5

30 años de la medalla de Moreno Periñán El ciclista obtuvo la primera medalla de oro española en Barcelona 92

Infraestructuras· pág. 4

Ampliación de la red de gas natural La programación de Concert Music Festival incluye para este fin de semana los conciertos de Andrés Calamaro, Camilo y Texas, como antesala de un mes de agosto repleto de estrellas

Redexis construirá una gasinera para dar servicio a los autobuses urbanos


2

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

La gesta de "El Ratón"

H

ace 30 años, un chiclanero hijo de la emigración, nació en Ámsterdam, donde sus padres, como tantos otros andaluces y gaditanos, habían marchado en busca de un futuro mejor que el que su tierra podía entonces ofrecerle, José Manuel Moreno Periñán, lograba en el velódromo de Horta la medalla de oro de ciclismo en pista en la modalidad de kilómetro contrarreloj. Aquel día, un 27 de julio, el ciclista chiclanero entraba para siempre en la historia del deporte español y de Chiclana en poco más de un minuto, 1’ 03” 342” fue su tiempo, y, lo que es más importante, demostraba que con talento, esfuerzo, trabajo, constancia y sacrificio ningún sueño está demasiado lejos y nada es totalmente imposible. La gesta de "El Ratón", como se le conocía y se sigue haciéndolo, a lomos de una bicicleta, lleno de garra y fuerza, debería ser un ejemplo para todos los chiclaneros que en algún momento sienten la tentación de ba-

En poco más de un minuto, José Manuel Moreno Periñán entró en la historia con su gesta en Barcelona 92

jar los brazos. José Manuel Moreno Periñán representa, o al menos debería hacerlo, lo mejor del espíritu que anima el día a día de sus conciudadanos, la perseverancia por conseguir las metas marcadas. En estos 30 años muchas cosas han cambiado en una

ciudad que ha doblado su número de habitantes y que sigue avanzando para mejorar en todos sus niveles. Lo único que no ha cambiado es el cariño, el respeto y la admiración por un deportista que corrió con su bici como una exhalación y llenó de orgullo a Chiclana.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Un mirador para el Cerro del Castillo El Ayuntamiento saca a licitación las obras del proyecto "Conexión entre el río Iro y el centro histórico de la ciudad para poner en valor los recursos culturales del Cerro del Castillo, torre mirador"

L

mos hablando de una primera fase en esta zona, porque posteriormente tendremos que acometer una segunda fase de consolidación del talud y creación de un espacio abierto por valor de unos 500.000 euros", añadiendo que “tenemos mucha ilusión con este conjunto de actuaciones, porque a la Chiclana tradicional le hemos sacado punta con distintas ac-

Redacción a Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y el inicio del expediente para la contratación de las obras de la primera fase del proyecto "Conexión entre el río Iro y el centro histórico de la ciudad para poner en valor los recursos culturales del Cerro del Castillo, torre mirador", que cuenta con un presupuesto de 1.573.592,84 euros y que debe estar ejecutado antes de final de 2023. Una actuación que se encuentra cofinanciada en

Las obras deberán estar ejecutadas antes del final del próximo 2023

Este equipamiento cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones un 80 por ciento por Fondos FEDER en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, según ha informado el alcalde José María Román. El proyecto plantea la construcción de una torre en un jardín que se conectará mediante una pasarela con el propio cerro, recuperando así un punto de conexión natural entre las

cotas más altas de Chiclana y el nivel del río. De esta forma, el edificio constará de tres partes. Por un lado, se encuentra la torre, elemento elevado que recreará la altura que pudo tener en el lugar la torre morisca que posteriormente sirvió de cimientos para la torre de Guzmán el Bueno, modificando el ‘skyline’ de la ciudad y sin so-

brepasar la altura de la Iglesia Mayor y el Arquillo del Reloj. La torre salvará el desnivel existente, permitiendo conectar el emplazamiento arqueológico con importantes vías de acceso turístico. En cuanto al mirador, éste permitirá a los visitantes contemplar vistas sobre el río Iro. Y la pasarela conectará la torre con el yaci-

miento arqueológico del Cerro del Castillo y con el Centro de Interpretación ‘Nueva Gadeira. Espacio Arqueológico’, favoreciendo el acceso y la circulación de personas, tanto visitantes a las instalaciones, como viandantes. Durante la presentación del proyecto, José María Román ha destacado que “esta-

tuaciones de orden cultural, incorporándonos a la red de ciudades fenicias, con un nuevo museo de muñecas o el centro de interpretación fenicio para finales de este año o principios de 2023”. “Si echamos la vista atrás diez años, no nos podíamos imaginar una ciudad tan atractiva en el plano cultural, pero también amable, sostenible y moderna”, ha incidido el alcalde, quien ha añadido que “podemos sentirnos orgullosos de cómo hemos logrado poner en marcha un proyecto potente y nada sencillo”.


4

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La empresa Redexis ampliará en 5 kilómetros su red de gas natural Construirá una gasinera para dar servicio a la flota de autobuses urbanos de Chiclana Redacción El CEO de la compañía Redexis, Fidel López Soria, se ha reunido con el alcalde de la ciudad, José María Román, para presentar los planes y perspectivas de futuro de la compañía en el municipio. Así, la compañía está aumentando las redes de distribución de gas natural en el municipio, tanto

La ampliación de la red supone una inversión de casi un millón de euros en el centro de la población como en el Novo Sancti-Petri, despliegue que conllevarán un aumento de la red de hasta 5 kilómetros que se sumarán a los 36,5 kilómetros ya existentes y que conllevarán unas inversiones de cerca de un millón de euros. En total, la

El alcalde de Chiclana junto con el representante de la empresa Redexis compañía ha invertido más de 5 millones de euros en la localidad en los últimos años. Los trabajos canalizarán gas natural por las calles de Gerbera, Avenida de la Industria, La Madera, Cala, Callejón de la Rosa, Trébol, Menéndez Pidal,

Sor Ángela de la Cruz, Venenciadores, Puertas, Jardines, Amadeo de Saboya, Hermano Eufrasio, Carabela La Pinta, Carabela La Niña, Carabela La Santa María, Martinica e Isla de Pascua. Asimismo, Redexis impulsa la movilidad sosteni-

ble en Chiclana y, durante 2022, construirá una gasinera en el municipio, que servirá para abastecer de gas natural a la flota de autobuses urbanos y que permitirá reducir las emisiones de CO2 hasta en un 30 por ciento.

Este despliegue de infraestructuras, además de abastecer a más de 11.000 familias, industrias y negocios, ayuda a la generación de puestos de trabajo en la zona y convierte a Chiclana en un referente energético en la provincia.


5

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Aniversario de una gesta

La medalla de oro olímpica de José Manuel Moreno cumple 30 años El ciclista chiclanero consiguió la primera medalla de oro española en los Juegos Olímpicos Barcelona 92

Foto: Pedro Leal

Redacción Se cumple ahora 30 años de que un chiclanero, el ciclista José Manuel Moreno Periñán, "El Ratón", se colgase la medalla de oro en la prueba del kilómetro contrarreloj de Barcelona 92, con un tiempo de 1:03:342, nuevo récord del mundo de la distancia, y una velocidad media de 56,834

km/h. Un día del que, asegura el ciclista chiclanero, "recuerdo prácticamente todo. Fue una victoria muy importante y la primera medalla que conseguíamos los deportistas españoles en esos juegos olímpicos. Conseguí hacer realidad un sueño y con el paso del tiempo y el dejar de competir, he podido valorar de verdad lo que

se consiguió aquel 27 de julio de 1992". Un triunfo en el que, recuerda, tuvo un destacado papel su entrenador, Alexander Nietzigorostev, "llegó con un nuevo sistema de entrenamiento muy intenso y supo sacar de mí todo lo que yo tenía". La gesta de José Manuel Moreno Periñán tuvo su reconocimiento a su regreso a Chi-

clana, un 2 de agosto de aquel año, cuando más de 10.000 personas le recibieron como el héroe olímpico en que se había convertido. Posteriormente, el Ayuntamiento le entregó la insignia de oro y brillantes del Patronato de Deportes. "El recibimiento que me hicieron los chiclaneros fue espectacular, fue un día muy bonito para

mí. Recuerdo que hacía mucho calor y la gente se había venido de la playa para estar conmigo y verme durante el recorrido que hicimos en un coche descapotable". En la actualidad, Moreno sigue vinculado a empresas de servicios deportivos, entrenando a equipos de jóvenes promesas del ciclismo.


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Ocio

Títeres, circo, teatro y animación durante agosto La Plaza Mayor y Las Bodegas acogerán la iniciativa "Verano en las plazas" durante todos los martes del próximo mes Redacción Desde el próximo martes 2 de agosto y hasta el 30 del mismo mes, la iniciativa “Verano en las plazas” llenará de espectáculos de títeres, teatro, circo y animación la Plaza Mayor y la Plaza de las Bodegas, a partir de las 21:30 horas, según ha dado a conocer la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas. Así, este próximo martes la Plaza Mayor acogerá la representación de títeres “Cama y León: fuego en el pinar” de la mano de la compañía Pequeños Duendes. El martes 9 tendrá lugar en la Plaza de las Bodegas el espectáculo “Manolito Rompitodo”, en el que la compañía Cirklas une títeres, teatro, animación y circo. Ambas representaciones tienen un marcado mensaje ecologista hacia el público infantil. De la mano de la Red Andaluza de Teatros Públicos, el

martes 16 será el turno de la compañía La banda de otro, que presentará en la Plaza Mayor el espectáculo circense “Yee-Haw” combinando música, malabares y payasos. La Plaza de las Bodegas será escenario el martes 23 de un clásico como “El patito feo”, de la mano de la compañía de títeres Teatro de las Maravillas.

Todos los espectáculos tendrán lugar a partir de las 21:30 horas La programación de ‘Verano en las plazas’ se cerrará el martes 30 en la Plaza Mayor, con “El carruaje de los sueños de Andersen” y la compañía Ángeles de Trapo, que aterriza en Chiclana de la mano de la Red Andaluza de Teatros Públicos.



8

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba En este concurso literario pueden participar los alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria REDACCIÓN /Chiclana La Fundación Vipren ha convocado la segunda edición del Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba, un concurso que está pensado para el alumnado de Primaria y Secundaria, hasta un máximo de 17 años. Según estipulan las bases de este certamen, las obras se remitirán en lengua española de unos 10 minutos estimados de representación como máximo, equivalente a seis folios a doble espacio. Las obras serán de tema libre y tienen que ser inéditas, no estrenadas, ni premiadas. Además, las personas interesadas podrán participar

hasta con dos obras, el plazo de entrega de originales finalizará el 30 de enero de 2023 y las obras deberán remitirse a la dirección de correo electrónico: info@fundacionvipren. com. Está previsto que el fallo del jurado se publique con motivo del Día Mundial del Teatro, a finales del mes de marzo del

El plazo de entrega de originales finalizará el 30 de enero de 2023 próximo año. Los premios consistirán en la entrega de una estatuilla del Hércules Gaditano, la publicación de las obras premiadas y la representación de algunas de las piezas que la Fundación Vipren considere idónea.


CONCERT MUSIC MAGA ZINE

SUPL

Espec

EMEN

CONCERT MUSIC LLEGA A SU ECUADOR

Sancti Petri se prepara para un fin de semana repleto de música y antesala de un mes de agosto lleno de estrellas

UN EVENTO MUSICAL SOSTENIBLE

Concert Music Earth es la apuesta del festival para preservar el entorno del Poblado de Sancti Petri

TO

ial

NOCHES DE BUENA MÚSICA, RITMO Y DIVERSIÓN

La quinta edición de Concert Music Festival se convierte en la bandera del ocio en las noches del verano


10

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Concert Music pisa el acelerador

Antonio Orozco

La quinta edición del mejor festival de música llega a su ecuador con un destacado plantel de artistas para disfrutar de las noches de verano en el Poblado de Sancti Petri

C

oncert Music Festival afronta el último fin de semana de julio con la presencia en el escenario del Poblado de Sancti Petri de artistas como Manolo García, Andrés Calamaro, Camilo y Texas. Un ciclo de conciertos que darán paso a un mes de agosto repleto de estrellas que durante 21 noches seguidas harán de Chiclana el paraíso para los amantes de la música en vivo. Por lo que se refiere a este próximo fin de semana, el encargado de abrir el ciclo de conciertos será Manolo García que esta noche traerá a Chiclana las canciones de sus dos últimos discos, "Mi vida en marte" y "Desatinos desplomados", junto con composiciones consagradas de su fructífera y aclamada trayectoria de más de cuarenta años de éxitos. El cantante catalán volverá a Sancti Petri donde fue el encargado de levantar el telón en la segunda edición de Concert Music Festival. Por su parte, Andrés Calamaro estará mañana viernes con su gira Tour 22, con un recorrido por sus grandes éxitos, así como los temas de su último trabajo "Dios

Manolo García, Andrés Calamaro, Camilo y Texas serán los encargados de despedir el mes de julio este fin de semana

los cría", un álbum en el que el multipremiado artista argentino cuenta con la colaboración de distintos artistas como Julio Iglesias, Raphael, Sebastián Yatra, Alejandro Sanz, Manolo García, Vicente Amigo, Leiva, Iván Ferreiro, Julieta Venegas, o Juanes y Niño Josele entre otros grandes. También mañana viernes, los amantes de la música electrónica podrán disfrutar de DJ Nano y su espectacular "Oro viejo", en la que promete ser una de las noches más divertidas de este verano, bailando y disfrutando de los ritmos de los años 90 y 2000. Ya el sábado, será el turno del cantante colombiano Camilo que traerá pop, cumbia y otros sonidos latinos de la mano de canciones como “Vida de Rico”, “Bebé”, “Índigo” o "Pesadilla", en un espectáculo en el que hará bailar y disfrutar a sus seguidores. Ganador de 4 Latin Grammys y actualmente nominado a un Grammy, Camilo se encuentra entre los referentes de la música latina en el mundo entero. El punto final a este primer mes de conciertos en


ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

A partir del 1 de agosto, Concert Music Festival encadenará 21 conciertos consecutivos repletos de grandes artistas

Camilo

Bizarrap

Manolo García

Sancti Petri lo pondrá el grupo de rock alternativo y pop escocés Texas, que vuelve a los escenarios para conmemorar el 30 Aniversario de su álbum debut, "Southside", con un espectáculo en el que no faltará ninguno de los temas que forman parte de este trabajo, además de contar con todos sus grandes éxitos, con canciones como "I Don’t Want a Lover", "Say What You Want", "Summer Son", "Inner Smile", "Black Eyed Boy", o "When We Are Together". A partir del lunes, 1 de agosto, Concert Music pisará el acelerador de esta quinta edición y ofrecerá 21 conciertos consecutivos con artistas como Bizarrap, Morat, Sting, Antonio Orozco, Niña Pastori, Pablo Alborán o Raphael, entre muchos otros, en un extenso listado de estrellas nacionales e internaciones de distintos estilos

Solidaridad con Cruz Roja

El cantante Bertín Osborne protagonizará la V Gran Gala Solidaria en favor de Cruz Roja que tendrá lugar el próximo 5 de agosto

para que todos los públicos puedan vivir la experiencia Concert Music. Asimismo, cabe destacar que el próximo 5 de agosto, Concert Music Festival delebrará la la V Gran Gala Solidaria en favor de Cruz Roja con la actuación del cantante Bertín Osborne. Así, el calendario completo de artistas que desfilarán por el escenario incluye a Bizarrap, 1 de agosto; Morat, 2 de agosto; Black Eyed Peas, 3 de agosto; Sting, 4 de agosto; la V Gran Gala Solidaria en favor de Cruz Roja, con la actuación de Bertín Osborne, 5 de agosto; Miguel Ríos & The Black Betty Trío, 6 de agosto; Antonio Orozco, 7 de agosto; Niña Pastori, 8 de agosto; Taburete, 9 de agosto; Leiva, 10 de agosto; Pablo Alborán, 11 de agosto; Claptone, 12 de agosto; Ara Malikian, 13 de agosto; Raphael, 14 de agosto; Los Morancos, 15 de agosto; Fangoria + Nancys Rubias + La Casa Azul + Juicy M, 16 de agosto; Malú, 17 de agosto; India Martínez, 18 de agosto; Miguel Poveda, 19 de agosto; God Save The Queen, 20 de agosto; y Dani Martín, 21 de agosto.


12

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

un modelo sostenible para un gran evento musical El pasado año fue el primer festival español distinguido con el Certificado QSostenible Eventos, otorgado por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible

Inauguración del Día de Chiclana dedicado este año a la preservación del Chorlitejo Patinegro

C

oncert Music Festival ha tenido muy claro desde su nacimiento que su identidad pertenece en gran parte al entorno que acoge al Festival, el poblado marinero de Sancti Petri, siendo una de las características que lo convierte en único en todo el continente europeo y, que desde la innovación y una fuerte conciencia medioambiental ha conseguido integrar en un enfoque sostenible. Así, el pasado año fue el primer festival español distinguido con el Certificado QSostenible Eventos otorgado por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible en reconocimiento a las acciones en sostenibilidad que se han implantado este año en el Festival como son: la separación en el origen de residuos, energía certificada de fuentes renovables, eco diseño de infraestructuras, medidas para la reducción de la huella hídrica y de carbono. El presente año ha puesto en marcha la celebración de El Día de Chiclana, una iniciativa que cada año estará dedicado a un ámbito para la preservación del medioambiente centrado en el entorno que acoge el Festival que en su primera edición ha estado dedicada al Chorlitejo Patinegro, un ave de pequeño tamaño que habita en ecosistemas acuáticos y se alimenta de los insectos que se encuentran en humedales y playas, y que se encuentra catalogado como "Vulnerable" en el Libro Rojo de las aves de España y está considerada como "De Interés Especial" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Conscientes de que la música en directo y su valor económico, social y cultural sin duda se ha convertido en uno de los recursos más relevantes en el panorama actual para aportar valor añadido a un destino turístico, bajo el enfoque de Concert Music Earth, Concert Music Festival ha reformulado el concepto de Turismo Musical integrando para ello el entorno en su propuesta y aunando las bondades de un cartel con los mejores artistas del panorama nacional e internacional así como las virtudes de la Economía Azul, que aprovecha los recursos que ofrece el medio más cercano, apuesta por la economía local y disminuyendo los costes y la contaminación que genera el transporte de recursos


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

13

de zonas geográficas lejanas y además, todo ello sin olvidar que los residuos también tienen que ser aprovechados. El turismo actual no busca tanto un destino concreto sino vivir una experiencia, y en este sentido los eventos musicales suponen una gran oportunidad puesto que aportan un factor emocional difícil de olvidar vinculando el destino visitado a las emociones colectivas surgidas en el evento. Así la actividad e impacto de Concert Music Festival queda enmarcada no sólo dentro del Turismo Musical o Cultural, sino que se desarrolla en el contexto del Turismo Azul Sostenible, vertebrado en los siguientes pilares: Economía Circular: Pulseras del front stage fabricadas con papel de algas, con el objetivo de reducir la huella de carbono al no proceder el material de tala de árboles. Reducción de la huella Ambiental; incorporación de bolsas compostables y

Exposición dedicada al Chorlitejo Patinegro

Entrega del Certificado QSostenible Eventos

Concert Music desarrolla diferentes actuaciones para preservar el entorno del poblado de sancti petri

biodegradables para la recogida de residuos. Eficiencia Energética: Iluminación Led y equipos de consumo con clasificación energética. Reducción de la Huella Ambiental mediante la reutilización de infraestructuras existentes; contenedores marítimos, depósitos paletizados de agua o contenerización selectiva en origen para el reciclado de residuos. Reducción de la Huella de carbono: la energía consumida de la red procede de fuentes renovables y la utilización de vehículos híbridos. Todas estas acciones forman parte de una estrategia que mira hacia el mar –igual que lo hace quien vive la experiencia Concert Music Festival- como fuente de riqueza, y que observan su futuro desde el cuidado y la sostenibilidad.


14

ESPECIAL CONCERT MUSIC FESTIVAL

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Carlos Vives

Maluma

Carlos Vives

Sebastián Yatra

Bryan Adams

Noches de música, estrellas y diversión Artistas como Steve Vai, Martin Garrix, Carlos Vives, Don Diablo, Sebastián Yatra, Soto Asa, Maluma y Bryan Adams han llenado de música, ritmo, alegría y diversión las noches de Concert Music Festival que este próximo fin de semana llegará a su ecuador, aunque afortunadamente para los amantes de la música en vivo, a partir del 1 de agosto el mejor festival de música traerá al Poblado de Sancti Petri a un espectacular conjunto de estrellas nacionales e internacionales para seguir disfrutando de la mejor música, porque en esta quinta edición de Concert Music Festival lo mejor está siempre por venir.



16

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Verano

Una noche para disfrutar del comercio, la gastronomía y la cultura El centro de la ciudad celebra mañana viernes la primera de las "Noches en Blanco" del verano M.C.R. Chiclana celebra mañana viernes la primera de las dos "Noches en Blanco" que, junto a la que tendrá lugar el 5 de agosto, tendrán lugar este verano. De esta manera, "las calles del centro contarán con una iluminación especial, se desarrollarán diferentes actividades totalmente gratuitas y los lo-

La segunda sesión de esta iniciativa tendrá lugar el próximo 5 de agosto cales comerciales sacarán sus productos a la calle", según señaló la delegada municipal de Fomento, Pepa Vela, durante la presentación de esta iniciativa. De esta manera, en la calle La Plaza una veintena de stands de diferentes comercios locales expondrán sus produc-

Pepa Vela junto a representantes de los comercios durante la presentación de esta iniciativa tos. Además, y según explicó la presidenta de la Plataforma Vive Chiclana, Ana Mota "los comercios de la zona estarán abiertos y a disposición de todo el mundo, siendo una oportunidad para que las personas conozcan nuestro tejido

comercial, así como nuestra gastronomía”. Entre las actividades que se van a desarrollar destacan las visitas guidas al Museo Francisco Montes Paquiro, que empezarán a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas; la visita a la iglesia

Jesús Nazareno, que arrancará a las 21:00 horas; las visitas a la iglesia San Juan Bautista y al Museo de Chiclana, que se celebrarán a las 22:00 horas; visitas libres al Centro de Interpretación del Vino y la Sal y el desarrollo de la Ruta Napo-

leónica, a las 22:00 horas con punto de encuentro en la Plaza Mayor, y de la Ruta Fenicia, a las 22:00 horas con punto de encuentro en el anfiteatro de la Alameda del Río. A todo esto se sumarán conciertos de música en directo.


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Verano

"Pura Vida", nuevo recurso turístico La embarcación, con sede en Sancti Petri, es propiedad de la empresa de actividades náuticas Albarco.com

Se trata del catamarán turístico más grande de España M.C.R. "Pura Vida" es el nombre del nuevo catamarán con el que la empresa Albarco.com realiza, desde su base en el puerto deportivo de Sancti Petri, durante los meses de julio y agosto excursiones marítimas turísticas y toda clase de eventos. Propulsado por velas y motores, con 24 metros de eslora, 11 de manga, más de 240 me-

tros cuadrados de cubierta y capacidad para 150 pasajeros, esta nueva embarcación es además cien por cien accesible para personas con diversidad funcional. El "Pura Vida’" está equipado con mesas para un máximo de 140 comensales convertibles en solárium, redes de proa para tumbarse, tres escaleras de baño, tobogán acuático,

barra de bar amplia, pista de baile y duchas de agua dulce, entre otras cualidades que lo convierten en el barco más exclusivo y de mayor tamaño de España. A bordo de la embarcación se pueden hacer cuatro rutas turísticas: por la playa de La Barrosa, por el Parque Natural Bahía de Cádiz, ruta con baños y puesta de sol. También

Esta embarcación tiene capacidad para 150 pasajeros está disponible para acoger todo tipo de eventos, como presentaciones de productos, celebraciones, conciertos y fiestas temáticas. La empresa ofrece servicios como catering, cortador de jamón, show cooking y venenciador de vinos de Jerez, por citar algunas de las opciones que pueden disfrutarse en el "Pura Vida". Este nuevo recuso turísti-

co es propiedad de Cruceros Sancti Petri –el nombre comercial de la empresa es Albarco. com- . Fundada en 1998, esta empresa de servicios náuticos de calidad cuenta con una larga trayectoria y amplia experiencia con el objetivo de acercar la posibilidad de navegar a toda clase de público, ofreciendo experiencias únicas como el catamarán "Pura Vida".


18

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Veranos de incendios en el siglo XIX Chiclana se vio azotada por diferentes incendios durante la segunda mitad del XIX

gunos acabaron con la grana que se recolectaba de manera silvestre en las carrascas; otros arrasaron pastos, monte bajo y alto, pinares, chaparros, cultivos de trigo y cebada que aún estaban por recolectar o chozas habitadas por agricultores y estancias con ganados. Una breve aproximación al siglo XIX es suficiente para conocer lo que significó los grandes incendios en los campos de nuestro municipio. Las actas capitulares y la prensa escrita nos han dejado testimonio de ello. Así, en 1868 hallamos, en el “Diario de Avisos de Madrid”, una nota de un magistrado del distrito de Buenavista de Ma-

F

José Luis Aragón Panés uego, aire y agua forman tres elementos esenciales de la Tierra desde su formación y consecuente evolución como planeta viviente. Miles de años después del estallido del Big-Bang y cuando el australopiteco descubre el fuego en la oscura noche de los tiempos, en la más remota Prehistoria, tiene lugar uno de los momentos estelares de la Historia. Ese “gran paso de la humanidad” vino a significar un nuevo mundo y, a su vez, una nueva tarea: la del control sobre el elemento fuego porque pronto comprendieron su poder devastador sobre la naturaleza –incluido los seres humanos– que, desde entonces, mantuvieron una relación de respeto frente a él que llega hasta nuestros días. Los fuegos en verano, sobre todo en zonas rurales o boscosas de los parques naturales, aumentan en proporción con otras épocas del año por diversos condicionantes de la naturaleza misma y las

En 1879 un incendio afectó gravemente a la zona de la dehesa de Juan Correal

“casualidades” voluntarias e involuntarias propias de la condición humana. De todos ellos podríamos hacer una gran, pero funesta historia, una enciclopedia temática de páginas interminables. Solo de los últimos incendios produ-

cidos en España, sobre todo el de la sierra zamorana de La Culebra, o el incendio recién producido en el municipio de Los Realejos en el norte de la isla de Tenerife –cerca del parque Nacional del Teide– se han escrito páginas suficien-

tes para comprender la magnitud de lo que hablamos. Chiclana como población rural, desde su fundación hasta hace bien poco, no ha estado exenta de incendios en sus campos entre los meses de julio, agosto y septiembre. Al-

drid citando a los herederos del conde del Pinar para “oír una notificación que se interesa (…) por incendio ocurrido en un pinar de la villa de Chiclana”. En el año de 1879 –actas capitulares– una petición a través de un oficio del juez de primera instancia de Chiclana leído en cabildo después de producirse un incendio decía que afectó: “(…) a importan-


19

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia tes extensiones de tierra, sobre todo en la dehesa de Juan Correal”. Y pedía se nombrase “una comisión especial para conocer lo ocurrido y la dimensión de éste, poniendo al frente de la misma al maestro de obras titular, al guarda rural y otras personas prácticas, además de los guardas particulares de los terrenos afectados, peones, ayudantes, caballerizas y demás medios para el reconocimiento de los mismos”. Tres años más tarde, el mismo periódico insertaba la noticia de un incendio en la dehesa de Campano, propie-

ha extinguido y si tienen noticia de que existan otros en las demarcaciones inmediatas, ó si creen que los siniestros son casuales ó intencionados, detallando las noticias y fijando el importe de los daños y la extensión de los terrenos quemados”. El mismo día otro rotativo, “El Correo Militar”, añadía: “La Guardia civil de Conil (Cádiz) ha detenido y puesto á disposición del juzgado de instrucción de Chiclana, á tres individuos presuntos autores del incendio ocurrido en aquellos términos municipales, el cual abarcó una ex-

En septiembre de 1890 ardieron 300 aranzadas en la zona de Campano

El siglo XX tampoco estuvo exento de incendios en los años 60 y 70

dad del importante hacendado jerezano Sixto Oronoz: “(…) se declaró un violento incendio que fue sofocado, después de grandes esfuerzos hechos por la Guardia Civil y labradores de las inmediaciones. Ha quedado destruida una gran parte de monte bajo”. También en Campano, en septiembre del año de 1890, siendo ya su titular el marqués de Bertemati, se produjo otro gran incendio que “devastó trescientas aranzadas de monte alto y bajo, quemándose unos diez mil pinos”, según informaba “La Correspondencia de España”. El mismo periódico, el 20

tensión de 4.850 aranzadas de monte alto y bajo, quemando 5.200 chaparros 400 olivos, 690 acebuches y 600 colmenas. Las pérdidas ascienden á más de 190.000 pesetas”. Es solo un bosquejo porque hubo más incendios. El siglo XX tampoco estaría exento de incendios, pues proliferarían a lo largo de la centuria, sobre todo en periodos de agitaciones sociales. Aún hoy muchos chiclaneros recordamos los grandes incendios de los años sesenta y setenta; aún recordamos aquellos malos humos, el olor a pasto y a pino quemado.

de julio de 1893, publicaba una extensa nota sobre un incendio que afectó, además de nuestro término municipal, a los de Conil y Vejer:

“El gobernador ha dirigido una comunicación al jefe de la guardia civil, ordenándole que toda la fuerza se dedique á extinguir el incendio, prac-

ticando gestiones para evitar estos hechos criminales. Ha pedido informes á los alcaldes (…) para que manifiesten con urgencia si el incendio se


20

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

LA MATERIA REDIMIDA

El Museo de Chiclana acoge hasta el 25 de septiembre la exposición "Mi mundo y yo. Kapry"

E

Jesús Romero n el Museo ya sabíamos, a título personal cada uno, de su obra. Pero fue con motivo de su exposición virtual con la Fundación Vipren cuando supimos de Kapry en tanto que Museo. Y es que tuvo a bien, a raíz de esta exposición, realizar la donación al Museo de Chiclana de una de sus obras. Una obra no menor, en ningún sentido. Desde entonces, con su luminosidad y su lucidez, luce en el vestíbulo. “Todo lo ve”, que así se titula la cosa, es botón de

El artista chiclanero donó la pieza "Todo lo ve" a este espacio museístico muestra perfecto pues se hallan en ella los rasgos esenciales que caracterizan el conjunto de la obra -variadísima, sí, pero coherente- de Pedro Jesús Rodríguez “Kapry”: su indiscutible buena mano y su buena cabeza también, la riqueza conceptual que da origen a sus obras y el exigente acabado material de

las mismas, tan distinto/ tan distante esta reunión de esa costumbre -origen de tanta disputa y tanto pleito- que en el arte conceptual se da con frecuencia, según la cual uno

pone la idea y otro u otros las manos a la obra “ajena”. No es el caso de Kapry, poeta -en el amplio y pleno sentido del término-, es decir creador, aportador de reali-

dad (mundo tres popperiano), origen de emergencias novedosas a partir de lo dado pero ya irreducible, luego, a ello (emergentismo de Bunge).

Su oficio de carpintero salta a la vista en el cuidadoso mimo con que aterriza sus ideas y más allá de sí las encarna para nosotros. Manos expertas. O sabias, que esto


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Rincones del Museo significaba sofos en su origen: el que desempeña con maestría o pericia el oficio que le ocupa. Trabajo manual al que, incluso en tierra de hidalgos, mucho honra y que mucho nos honra. Pero no sólo esto. Detrás de la obra que las manos trabajan, el concepto que se atrapa al vuelo y que pacientemente se expresa. A veces, es esta idea previa la que hace del autor rastreador de material adecuado para plasmarla. Otras veces, es el mismo rastreo -hallazgo

La obra de Kapry se caracteriza por su riqueza conceptual y su acabado inesperado- el que brinda la idea germinal. El procedimiento, así a simple vista -la vista suele serlo, la mirada no tanto-, diríase “reciclaje”. Pero no es sólo el recurso a material de desecho en nuevo empleo. Es más, o es otra cosa: es toda una transformación que lleva a esos objetos, fragmentos, etc. a destinos nunca pensados para ellos, a destinos difícilmente previsibles dada la naturaleza originaria de los mismos; una segunda vida que es una vida nueva, una vida otra; un materia desquiciada -sacada de sí- que se hace ya otra cosa, quizá

poema. Material de desecho en belleza redimido. Piedras desechadas que se vuelven, en obra nueva, angulares. El trabajo -ese trabajo de la frente y de las manos- se remata con los acertados títulos que las cartelas exhiben. Títulos breves, brevísimos, casi lacónicos que, sin arrebatar al público su capacidad recreativa, lo pone en onda otorgándole pautas, claves hermenéuticas que abren el horizonte interpretativo donde la obra se despliega ante la la mirada en hondura. Títulos que ponen de manifiesto que no se trata de afortunados soplidos en la boca de la flauta. Títulos que, sugerentes y respetuosos, evidencian el

Esta exposición cierra la propuesta estival del Museo de Chiclana pensamiento subyacente, la intencionalidad, la voluntad. Una reflexión inteligente y lúdica sobre el tiempo, la vida, la provisionalidad, la trascendencia,… sobre nosotros mismos. Tomados de uno en uno. Y también en conjunto. Más que sólo reciclaje. Poesía matérica. Y exquisita. Que nos hará disfrutar y pensar ahuyentando la tentación de esa contemplación pasiva que siempre acecha.


22

28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES GOLF

XI Trofeo de Golf a beneficio de la AECC Este evento solidario tendrá lugar este sábado en el Real Club de Golf Iberostar Redacción/Chiclana El Real Club de Golf Iberostar Novo Sancti Petri acogerá este próximo sábado, 30 de julio, la undécima edición del Trofeo Benéfico de Golf AECC. Una cita deportiva benéfica, en la que parte de los beneficios irán destinados a la AECC. El juego es individual stableford con dos categorías según el número de inscritos. Asimismo, existe un ‘Hoyo 0’, a través del cual se puede hacer un donativo a través de la cuenta de la AECC ES33 0049

1302 2227 1009 3139. En cuanto a los premios, indicar que se entregarán trofeos y regalos para los dos primeros clasificados de cada categoría. Asimismo, habrá un premio especial Melana García Cubillana al mejor jugador scratch y premio al drive más largo masculino y femenino, al mejor approach. En este sentido, el delegado municipal de Servicios Sociales, Francisco José Salado, ha señalado que “este evento solidario tiene como objetivo poder recaudar fondos para esta asociación, con el objetivo de que pueda seguir cumpliendo sus objetivos y proyectos”. “Animar a la ciudadanía para que participe en este evento solidario y pueda aportar su grano de arena".


28 de Julio de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

a í r a M Lo Flamante ganadora de Masterchef, la cocinera chiclanera se muestra "muy feliz" por este triunfo

M

aría Lo es la flamante ganadora de la décima edición del talent culinario de RTVE Masterchef, una victoria que "me ha cambiado la vida por completo y me va a permitir dedicarme a lo que más me gusta, a la cocina. La verdad es que más feliz no puedo estar". El triunfo de la chiclanera en el popular programa televisivo vino de la mano de un menú en el que reflejó los distintos lugares y momentos de su vida con sabores y aromas de la tierra "usando productos como el vinagre de la zona en recuerdo a mi familia y a mi abuela Juanita "La del aguardiente," que tuvo una bodega en Chiclana, el atún de Barbate o la manzanilla de Sanlúcar. Son elementos que forman parte de mí y tenían que estar en ese menú tan especial". Un amor por la gastronomía de la provincia que se recoge también en el libro de recetas que acaba de publicar donde aparecen platos como "unos calamares rellenos que son una receta de mi madre". De cara al futuro, María Lo se centra en realizar un máster en el Basque Culinary Center, mientras, entre otros proyectos, se plantea la posibilidad de abrir su propio restaurante, "Se llamaría Salitre, el olor que me llega siempre cada vez que voy a Chiclana. Es solo un proyecto pero me encantará hacerlo realidad. Ojalá fuese en Chiclana, aunque solamente fuese durante la temporada de verano". Mientras, la ganadora de Masterchef 10 señala que " a partir de agosto estaré en Chiclana para disfrutar con mi familia y de mi playa de La Barrosa".

"En agosto estaré en Chiclana para disfrutar de la familia y de la Barrosa"

Foto: RTVE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.