0037473909

Page 1

CMAN

VIE ∙ 13 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.761 Valor: $30 Interior: $30 Viernes 13 Marzo 2020

Estatalesmarcharon contra el ajuste y en defensa de la salud pública

Losardo negó que Nación analice una intervención en Chubut

En Caleta Olivia “escracharon” al anciano que violaba animales

Página 6

Página 20

Página 11

el gobernador anuncio que ademas de esa medida preventiva contra el coronavirus se declarara la emergencia sanitaria en la provincia

Chubut también prohíbe las actividades masivas

En consonancia con la decisión adoptada por otras provincias, Arcioni anunció ayer de manera oficial la suspensión temporaria en el territorio chubutense de todas aquellas actividades de concurrencia masiva, sean organizadas por el sector público o privado. La decisión fue adoptada en el marco de las medidas preventivas contra el coronavirus. Comprende actividades deportivas, religiosas, sociales y culturales, entre otras. Página 2

■■ En Chubut hay más de un centenar de personas que regresaron de viajes internacionales y que cumplen con el aislamiento preventivo. Veinte de ellos lo hacen en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Página 7

■■ Los alimentos fueron uno de los rubros de mayor alza en febrero.

CMAN

ADEMAS

La inflación de febrero en la Patagonia fue del 1,8% y acumula 51,5% durante los últimos doce meses

Página 4

A nivel nacional el Indice de Precios al Consumidor tuvo un alza del 2% en febrero y llega al 50,3% en un año. La suba en el rubro Alimentos fue durante el mes pasado del 2,7% tanto a nivel país como en la región patagónica.

Una joven que volvía de la escuela nocturna en Rada Tilly denunció que dos hombres intentaron raptarla

Luque evaluó con el secretario de Energía de Nación reflotar la obra para vincular a Comodoro con el Sistema Interconectado Página 9


2 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.761

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

COMO MEDIDA PREVENTIVA CONTRA LA PANDEMIA TAMBIEN SE DECLARARA LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA PROVINCIA

Chubut se suma a las provincias que prohíben actividades de asistencia masiva a raíz del coronavirus El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anunció ayer de manera oficial la suspensión temporaria en todo el territorio provincial de todas aquellas actividades de concurrencia masiva, sean organizadas por el sector público o privado. La decisión fue adoptada en el marco de las medidas preventivas impulsadas contra el avance de la pandemia del coronavirus. Alcanza a actividades deportivas, religiosas, sociales y culturales, entre otras.

E

Director Periodístico Andrés Cursaro

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

Política

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

l gobernador Mariano Arcioni anunció ayer que la suspensión de actividades masivas, de carácter público o privado, quedó plasmada en una resolución que emitió el Ministerio de Salud y adelantó además que se dictará la Emergencia Sanitaria en la Provincia. La resolución incluye la suspensión o reprogramación “en forma transitoria en todo el territorio de la Provincia del Chubut los eventos de concurrencia masiva, organizados por el sector público o privado, que pudieran convocar participantes provenientes de zonas con transmisión local sostenida de coronavirus”. La medida alcanza a “eventos locales o regionales, sean deportivos, religiosos, sociales o culturales o de cualquier otra índole que el Ministerio de Salud de la Provincia determine”. Y precisa que quedan incluidos “los foros, convenciones, consejos o cualquier evento

que implique una reunión masiva de personas, los que deberán efectuarse por medios no presenciales cuando resultare posible”. El mandatario provincial brindó luego del mediodía de ayer una conferencia de prensa en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Estuvo acompañado, entre otros, por los ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Seguridad, Federico Massoni, además de la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella.

COMITÉ DE CRISIS

En la ocasión, Arcioni precisó que se conformó un Comité de Crisis con la participación de las diferentes áreas de gobierno involucradas “para prevenir esta pandemia que se está viviendo a nivel mundial y que hoy nos está tocando aquí en Argentina”. “Aquí en la provincia del Chubut sólo basta recordar lo que vivíamos hace poco más de un año con el tema del han-

tavirus. Que ante la evidencia y el reconocimiento del Ministerio de Salud a nivel nacional, eso prevalece al momento de ser escuchados sobre cuáles son las situaciones y los protocolos de prevención que tenemos que estar tomando todos, absolutamente todos”, indicó. Arcioni sostuvo además que, más allá de la suspensión de los eventos mencionados, “acá estamos hablando de la responsabilidad social de cada uno, de las personas especialmente que estuvieron de viaje y que han regresado al país, sea de Estados Unidos, Europa o Asia”. Señaló que por sugerencia del Comité de Crisis, el Ministerio de Salud emitió la resolución que suspende de manera temporaria en todo el territorio de la provincia del Chubut “los eventos de concurrencia masiva, sean organizados por el sector público o el sector privado”. El Comité de Crisis está conformado por la Secretaría General de Gobierno, los Minis-

Más de un centenar de viajeros en Chubut cumplen con el aislamiento preventivo Lo confirmó el Ministerio de Salud de Chubut ayer al mediodía. Ya son en la provincia 104 viajeros -20 de ellos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly- con “distanciamiento social”. Asimismo, en las últimas horas un viajero proveniente de Italia informó por vía telefónica que comenzó un cuadro febril y se debió poner en marcha el protocolo. Ayer se difundió un nuevo estado de situación en relación al coronavirus en la provincia y el ministerio de Salud ratificó: "al día de hoy no se registra ningún caso confirmado de coronavirus en Chubut". A la vez, se detalló: "se ha reportado un caso bajo la modalidad de evento IRAG (Infección respiratoria aguda grave) sin nexo epidemiológico, no se han reportado casos sospechosos bajo la definición de caso sospechoso con nexo epidemiológico". También, se "reporta un caso de un de un viajero procedente de Italia que mientras cumple con la medida de distanciamiento social, comienza un cuadro febril y toma contacto con el sistema de salud por vía telefónica. Se activa el protocolo de estudio”.


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■■ El gobernador Mariano Arcioni anunció en conferencia de prensa la decisión de prohibir la realización de actividades públicas y privadas con presencia masiva de público.

evidenciaterios de Salud; de Educación; del Minis-de Seguridad, de Gobierno y el nacional,Justicia; de Agricultura, Ganaomento de bre cuáles y los proton que tenendo todos, s”, indicó. emás que, pensión de nados, “acá de la res-Ante las acciones obligatorias l de cadade salud dispuestas por los gos especial-biernos nacional y provincial on de viajeen las últimas horas, desde el do al país,municipio de Comodoro Ridos, Euro-vadavia se brindará una conferencia de prensa este viererencia delnes por la mañana para llevar el Ministe-tranquilidad a la comunidad e la resolu-informar las nuevas medidas de maneradel protocolo municipal para el territo-la ciudad. del ChubutAsí se decidió en una reunión ncurrenciade gabinete encabezada ayer izados poral mediodía por el jefe comuo el sectornal con todas las carteras municipales y donde se decidió s está con-actualizar el protocolo de preretaría Ge-vención por el coronavirus en los Minis-Comodoro Rivadavia. La subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic llamó a la comunidad a no entrar en pánico pero sí a atender las medidas de prevención como higiene en manos, principalmente, y aislamiento en el hogar en caso de síntomas. “Hoy nos reunimos a primera hora con todos los secretarios del gabinete convocados por el intendente Luque para actualizar las medidas y poner a disposición de la salud pública, las herramientas necesarias desde el propio Ejecutivo para contener los casos de cualquier sospecha del virus en la ciudad”, expresó la funcionaria. Del mismo modo, explicó que la reunión tuvo como objetivo la planificación para implementar

dería, Industria y Comercio, y de Turismo, además de la Secretaría de Ciencia, Tecnolo-

gía e Innovación Productiva y Cultura y Chubut Deportes. Su función será la de realizar

un seguimiento detallado de la situación generada a partir de la pandemia de Coronavirus e

Prensa Chubut

“informar a través de partes que se emitirán todos los días al mediodía”.

Prensa Comodoro

El municipio actualizará las medidas del protocolo de prevención ante la pandemia

el protocolo municipal “que va en concordancia y adhesión al plan obligatorio de salud dispuesto por Nación y Provincia en las últimas horas”. Entre los lineamientos para continuar con la fase de pre-

vención en la ciudad, desde el Municipio se recuerda a la población el protocolo de medidas en función de la situación epidemiológica a nivel país. Aquellas personas provenientes de China, Corea del Sur,

Japón, Irán, Italia, España, Alemania y Francia que ingresan al país y llegan a su ciudad de residencia deberán permanecer en sus domicilios por al menos 14 días, tengan o no síntomas de la enfermedad.

En caso de padecer fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, deben llamar al 107, correspondiente al Servicio de Emergencias Médicas para realizar un seguimiento preventivo.


4 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020 Se trata de la obra del nodo de conexion de Comodoro Rivadavia al interconectado electrico nacional

Luque y Lanziani analizaron la necesidad de reactivar la obra del interconectado En la reunión que el intendente comodorense mantuvo con el secretario de Energía de la Nación, el jefe comunal también manifestó su preocupación por el impacto económico que tendrá la baja del barril del petróleo a nivel general y la importancia de trabajar todas las partes para resguardar los puestos de trabajo y la producción a nivel local y regional. Por razones de agenda se reprogramó la reunión entre petroleras, sindicatos y referentes gubernamentales para analizar ese tema.

E

n una reunión celebrada en Buenos Aires entre el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, se trabajó sobre los recursos energéticos con los que cuenta esta ciudad y el contexto económico-social. Los temas principales giraron en torno a la situación hidrocarburífera y la importancia de retomar la obra de interconectado eléctrico. Como parte de las gestiones que viene realizando el jefe comunal para lograr la reactivación de proyectos y avances para la ciudad, el miércoles por la tarde, se reunió con el referente de la cartera energética a nivel nacional para trabajar de forma coordinada en un plan de acción que resguarde la producción energética y el sostenimiento de las fuentes laborales. “Tuvimos un encuentro positivo, con muchas expectativas porque queríamos mostrar los recursos que tiene la ciudad y analizar el futuro de los proyectos que quedaron pendientes por la gestión

del Gobierno nacional anterior”, expresó Luque. En ese sentido, ratificó que este vínculo federal “es un reconocimiento a las gestiones que estamos haciendo con los distintos ministerios para demostrar que Comodoro Rivadavia sigue creciendo y que necesita del respaldo de la Nación”. Entre los temas abordados, el intendente mostró su preocupación por el impacto económico que tendrá la baja del barril del petróleo a nivel general y la importancia de trabajar todas las partes para resguardar los puestos de trabajo y la producción a nivel local y regional. Asimismo, se analizó la obra del nodo de conexión de Comodoro Rivadavia al interconectado nacional y su importancia de retomar la licitación para mejorar el abastecimiento de energía eléctrica en la ciudad. “Estamos con gestiones para avanzar con la obra del nodo de conexión de Comodoro al interconectado (Línea de 500 Kv), que es algo muy

esperado y demandado por esta ciudad y estamos seguros que desde el gobierno seremos escuchados”. Luque también informó que la reunión que estaba programada en la ciudad de Buenos Aires con

el gobernador Mariano Arcioni, referentes gremiales y representantes de las distintas operadoras para tratar la situación petrolera, fue reprogramada por razones de agenda. “Sin dudas es uno de los temas más importantes para

■■ Luque se reunió con Lanziani en Buenos Aires.

la ciudad y la provincia, y esperamos encontrar soluciones entre todos”, expresó.

El intendente abordó con Cafiero la situación petrolera, la diversificación productiva y la emergencia sanitaria El intendente Juan Pablo Luque se reunió el miércoles en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y con el vicejefe de Asesores de Presidencia, Julián Leunda. Fue con el objetivo de avanzar en el trabajo conjunto entre el municipio comodorense y el Gobierno nacional. Asimismo, se evaluó el impacto de la baja del barril de petróleo en la región. En ese marco, el intendente dialogó con los funcionarios nacionales sobre diferentes temas en común, entre las que se destacaron la situación del sector petrolero, la diversificación productiva y las acciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus en el país. “Fue una reunión muy buena, en la que analizamos en profundidad la situación de la industria hidrocarburífera y los inconvenientes que se están suscitando debido a la baja del precio del barril, que impacta di-

rectamente en nuestra región”, indicó Luque. “El jefe de Gabinete manifestó su preocupación y su interés en colaborar para solucionar esta problemática, algo que debemos trabajar entre todos, con los pies sobre la tierra, buscando la mejor resolución sin perder puestos de trabajo”, sostuvo. Del mismo modo, el jefe de la ciudad señaló: “otro punto importante en el diálogo fue la diversificación productiva y las distintas posibilidades que tenemos en Comodoro Rivadavia al respecto, con la idea de generar empleo y ampliar el espectro económico de la región. Esperamos novedades importantes en ese sentido en el corto plazo”. En materia de salud, indicó: “fuimos informados acerca de todas las medidas que se están tomando respecto al tema coronavirus, con el fin de efectuar una labor de contención y evitar su propagación en el territorio nacional”.


www.elpatagonico.com

viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020 HUBO CRITICAS HACIA LA CONDUCCION DE ATE POR CONSIDERAR QUE SON “VOCEROS Y ESCRIBANOS” DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Más de 500 estatales volvieron a movilizarse contra el ajuste y en defensa de la salud pública Trabajadores de la administración pública marcharon ayer por el centro de Comodoro Rivadavia en defensa de la salud pública. Cuestionaron las políticas de Mariano Arcioni y pidieron soluciones de fondo para cada uno de los sectores de la provincia. Aseguraron que no se levantarán las medidas de fuerza hasta que no se les pague todo lo que se adeuda.

T

rabajadores estatales volvieron a ganar las calles en defensa de la salud pública. La situación es desesperante, manifestaron, ya que el Gobierno provincial adeuda gran parte de los sueldos de enero y la totalidad de los haberes de febrero. Por esa razón, ayer en Comodoro Rivadavia se movilizaron más de 500

■■ Los manifestantes marcharon por las calles céntricas en defensa de la salud pública.

empleados estatales para repudiar las políticas de ajuste de la gestión de Mariano Arcioni. La concentración tuvo lugar a las 10:30 en el hall del Hospital Regionaly una hora más tarde marcharon por el centro. En los discursos se cuestionó el estado de la Provincia y la “falta de interés” por parte de los funcionarios para

resolver esta situación. “Este es un gobierno que no le interesa la vida de cada uno de nosotros. No le interesa la salud pública porque cuando decimos que hay un riesgo grave, salen a decir que están dadas las condiciones para enfrentar al coronavirus. Ojalá que el virus no llegue a Comodoro Rivadavia y a la Pa-

tagonia porque van a quedar al desnudo lo mal que está la salud pública. La comunidad debe entender y exigir a este gobierno que se destine un presupuesto acorde a la demanda y a la necesidad de esta ciudad”, cuestionó Horacio Navarro. del cuerpo de delegados del Hospital Regional. “Acá se hace lo que se puede con

lo poco que se tiene. El gobierno hace vista gorda de todo lo que pasa. Este gobierno no está en condiciones de pagar, de cumplir el pago de la cláusula gatillo (de actualización salarial) porque ya ni siquiera se habla de la deuda sino que se habla de cómo el gobierno hará para que aparezca la plata para pagarles a los más de 60 mil trabajadores estatales”, afirmo Navarro. En este sentido, cuestionó: “los dirigentes (de ATE) nos dejaron a la buena de Dios por eso los trabajadores nos vimos en la obligación de crear un cuerpo de delegados” y subrayó: “la violencia la genera el gobierno”. “Este gobierno mira para el otro lado. Les paga a las financieras a costo de dejar a 60 mil trabajadores sin sueldos. Hay que estar todos juntos contra un gobierno que maniobra la separación de los trabajadores. Todos tenemos un problema en común que es el pago de nuestros salarios. El gobierno cree que nos va a dividir, pero no va a poder”, aseguró Navarro.

EL DIRIGENTE GREMIAL LLAMO A LA COMUNIDAD A REFLEXIONAR SOBRE SI SE QUIERE QUE EL GOBERNADOR CONTINUE EN EL PODER

Murphy: “si Arcioni no tiene voluntad para gobernar para el pueblo, habrá que correrlo” El secretario general de la Regional Sur de ATECh volvió a responsabilizar al gobernador Mariano Arcioni por el estado de crisis que atraviesa la administración pública provincial. Cuestionó que desprecia a la comunidad de Chubut. “Si no tiene voluntad de gobernar para el pueblo, habrá que correrlo para imponer una nueva política”, planteó el dirigente sindical docente. El secretario general de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), Daniel Murphy, planteó que si el gober-

nador no está en condiciones de gestionar una salida de la crisis, que dé un paso al costado. “La salida está al alcance de la mano, pero hay que tener voluntad política. Si (el gobernador Mariano) Arcioni no tiene voluntad política de gobernar para el pueblo de Chubut, habrá que correrlo a un costado e imponer una nueva política que realmente resuelva el problema de toda la población”, consideró Murphy al participar ayer de la marcha en defensa de la salud pública que se desarrolló en Comodoro Rivadavia. El dirigente gremial cuestionó

las políticas de ajuste que aplican desde Rawson y lo que describió como la preferencia que tiene Arcioni por los grandes grupos económicos. “Es una política criminal que pone en riesgo a toda la población, que prioriza los intereses de unos pocos en desmedro de las necesidades de la enorme población de Chubut. Una política de ajuste que debe ser repudiada por la comunidad de la Chubut. No solamente los estatales tienen que salir a la calle. Tiene que salir a la calle todo el mundo para decirle al gobernador ‘basta de ajuste’ y que tiene

que cumplir la Constitución y las leyes, que tiene que gobernar para el pueblo de Chubut y no para las grandes empresas que se llevan miles de millones todos los años a costo del sufrimiento del trabajo y los recursos de todos los habitantes de la provincia”, aseveró. “Decimos que es criminal porque estamos viviendo una situación complicada porque la falta de cargos, de equipamiento en el hospital y en las escuelas. Nos perjudica seriamente y pone en riesgo la vida de todos”, criticó. En ese sentido, Murphy insistió en que la comunidad debe

reflexionar si quiere que Arcioni siga siendo el gobernador de Chubut. “Creo que para todos tiene que ser una pregunta: ¿nosotros queremos seguir siendo gobernados por Arcioni? Que nos desprecia como habitantes de la provincia y desprecia los derechos de laborales y que prefiere seguir gobernando para tres o cuatro y seguir castigándonos a todos los demás”, manifestó. “Nos han ahogado en esta deuda criminal que pagamos los intereses tres o cuatro veces superior a las deudas del Estado. Que esa deuda significa pobreza y sufrimiento para todos los estatales y significa pérdida de derechos para la población. Por eso llamo a toda la comunidad para sumarnos a la lucha por la salud pública, que debería ser una prioridad pero no lo es. Llamo a toda la comunidad a sumar a la lucha por la educación, que debería ser prioridad pero no lo es”, contrastó. “Llamo a que reflexionemos y llamemos a reflexionar a todos los vecinos si queremos seguir siendo gobernados por Arcioni que en cuatro años solo ha hecho desastres para la educación, la salud y la justicia. Hay una salida para esta provincia. No es que nosotros estamos condenados a esta miseria y al ajuste. La salida es cobrarle a las grandes empresas como a Benetton que ni siquiera paga el impuesto rural por las grandes hectáreas que tiene en Chubut”, denunció el dirigente gremial.


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

MIENTRAS A NIVEL NACIONAL LA SUBA DE PRECIOS DEL SEGUNDO MES DEL AÑO FUE DEL 2% Y LLEGA AL 50,3% INTERANUAL

La inflación de febrero en la Patagonia fue de 1,8% y acumula 51,5% en 12 meses A nivel país el rubro Alimentos sufrió en febrero un incremento de precios del 2,7% respecto a enero y acumula en los últimos doce meses, desde febrero de 2019, un alza del 54,2%. Mientras en la región patagónica ese rubro también experimentó en febrero una suba del 2,7% a comparación de enero, pero suma en doce meses una inflación del 58%.

E

l Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó ayer que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero se ubicó en 2% y fue la menor inflación en los últimos dos años, un dato positivo para la administración de Alberto Fernández en medio de una gran inestabilidad e incertidumbre económica que se agravó por efecto del coronavirus. Las cifras dadas a conocer ayer muestran que a nivel nacional los precios subieron 50,3% respecto del mismo mes del año pasado y acumulan en lo que va del año una suba de 4,3%. Mientras en la región patagónica, la inflación interanual (febrero 2019-febrero de 2020) llega al 51,5% y en lo que va del año

la suba también es del 4,3% como a nivel país. De esa manera, y si bien en marzo la inflación a nivel nacional se ubicaría por encima de 2%, la expectativa es que no supere el 2,5%, lo que le permite proyectar al Gobierno una inflación para el primer trimestre del año bastante inferior al 10%. La pregunta es si esta tendencia de fuerte desaceleración podrá sostenerse el resto del año, con tarifas y combustibles que deberían actualizarse y un tipo de cambio que comenzó a moverse. De acuerdo con el organismo estadístico, la suba generalizada de precios fue la más baja de los últimos dos años. En enero de 2018, la cifra había ascendido a 1,8%, pero luego la inflación comenzó a

acelerarse y mucho más aún a partir del segundo semestre de ese año, con las sucesivas devaluaciones. Fue en septiembre de 2018 cuando el IPC registró la mayor suba de los últimos años, con 6,5 por ciento. Los bienes subieron 2,2%, en tanto que los servicios registraron un incremento de 1,7% mensual. En cuanto a la inflación núcleo, que mide la variación de los precios que no son estacionales ni regulados, se ubicó en 2,4% respecto de enero. Dentro de los rubros que componen el índice, alimentos y bebidas también mostró una fuerte desaceleración, que no se había registrado durante enero –pese a que el índice general fue de 2,3%– debido al restablecimiento

parcial del IVA ese mes. Pero en febrero este rubro subió 2,7% respecto de enero, según el INDEC. Tuvieron

especial incidencia algunos alimentos estacionales, como las frutas y las verduras. Alimentos y bebidas fue uno de los segmentos con mayores aumentos, junto a Restaurantes y hoteles, que subió 3,1%. Entre los rubros que menos subieron, se destacan Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con 0,6%, y Salud, con 0,4%. En este último caso, la menor variación se registró a partir del acuerdo gubernamental con la industria farmacéutica y la estabilidad de precios de las prepagas, que se mantuvieron durante gran parte de febrero. De todos modos, los alimentos siguen subiendo más que el promedio general y eso genera preocupación en el Gobierno. La Secretaría de Comercio Interior, que dirige Paula Español, sigue muy de cerca la evolución de estos precios y con algunos productos, como es el caso del azúcar, está habiendo intensas negociaciones para lograr una reducción de su valor en góndola.


8 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Policiales FUE A LA SALIDA DE LA ESCUELA 718

Intentaron secuestrar a una joven en Rada Tilly Una joven de 18 años fue abordada por los ocupantes de un vehículo utilitario el miércoles a las 21:10, en calle Rosales y avenida Automóvil Club Argentino, cuando volvía de la escuela secundaria. La víctima dijo que dos hombres que circulaban en una Renault Kangoo con vidrios polarizados la quisieron hacer subir por la fuerza. Uno de ellos se bajó y comenzó a tironearla de un brazo y de los cabellos. La mujer se resistió y alcanzó a escapar.

“Lo puedo contar pero sé que muchas no, que muchas no llegan a correr, a tener la suerte que yo tuve. Ahora tengo miedo, más miedo del que ya tenía porque jamás pensé que me tocaría a mí”, contó la mujer que a esa hora retornaba de ir a cursar la nocturna en la Escuela Secundaria 718. El subcomisario Víctor Torres explicó: “el vehículo se acerca, adonde estaba la denunciante y un sujeto alto la intenta manotear y tomándola de los cabellos y los brazos la intenta meter dentro del vehículo a la fuerza y ella pone resistencia, logra zafarse y el vehículo se da a la fuga”. La Policía de Rada Tilly le dio intervención a la Brigada de Investigaciones que pudo levantar registros de una cámara de se-

guridad en la zona del incidente, que corresponden a una vivienda particular. Es que en el lugar no hay cámaras de monitoreo ni de la policía, ni municipales. “No quiero salir a la calle, tengo miedo que la próxima vez no pueda correr. Se me pasó la vida en cuestión de segundos. Como dije, tuve suerte la próxima no sé si así será. Pensar en que no volvería a poder estar con mi familia me pone los pelos de punta. Por favor cuídense, no es joda” narró la víctima en su cuenta de redes sociales.

OTRO CASO EN el STELLA MARIS

La dirección de la Escuela 7717 del barrio Stella Maris dio a conocer un comunicado en el que puso en conocimiento de los padres que el miércoles último, cerca de las 9:30, una estudiante que iba caminando al colegio fue abordada por los ocupantes de una camioneta blanca, de una empresa. La joven logró resguardarse una vivienda. “Se da aviso para estar atentos. Ya hubo comunicación con la Seccional Tercera para que acompañe con un móvil”, señalaron desde la escuela.

Paren las rotativas Desde diciembre de 2017 trabajamos en la tarea de preservar nuestras fuentes de trabajo. Hace dos años que nuestros SALARIOS están CONGELADOS. Cobramos fuera de término y en cuotas de manera sistemática. El viernes 13 de marzo paramos el diario. NOS JUNTAMOS A LAS 10:30 - SARMIENTO 569 ■■ La víctima contó a través de Twitter lo sucedido para alertar la situación y recibió el apoyo de muchas mujeres que también relataron situaciones de acoso callejero.

U

na mujer de 18 años denunció que el miércoles a las 21:10, en Rosales y avenida Automóvil Club Argentino de Rada Tilly, se tropezó al intentar escapar de un vehículo que la perseguía. Un hombre la tomó de un brazo y de los cabellos para tratar de obligarla a subir a ese vehículo que describió como una Renault Kangoo. La joven se resistió, logró escapar y luego denunció ante la policía lo sucedido. “Dos hombres a bordo de una Kangoo blanca con vidrios polarizados me iban siguiendo, cuando quise correr aceleraron y me encerraron, uno bajo diciéndome ‘subíte a la camioneta’, tironeándome del brazo. Cuando me negué empezó a arrastrarme de los pelos, cuando caí me dio una patada. No sé cómo hice, pero pude zafar y correr” relató la víctima a través de su cuenta de Twitter.

ESPERAMOS TU ACOMPAÑAMIENTO


10 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

Santa Cruz CORONAVIRUS

Respondiendo a las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Nación, a raíz de la pandemia del coronavirus tipo COVID 19, el Gobierno de Santa Cruz dispuso suspender la realización de actos públicos masivos y fiestas populares. Se trata de una medida preventiva a la que también comenzaron a adherirse varios municipios. Caleta Olivia (agencia)

L

a resolución fue emitida al promediar la tarde del miércoles por la gobernadora Alicia Kirchner luego de reunirse con integrantes de su gabinete, entre ellos el ministro de la cartera de Salud y Ambiente, Juan Darlos Nadalich. Poco antes, desde esa cartera se había confirmado que hasta las 17 de esa jornada no había registros de la enfermedad en

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Santa Cruz se sumó a la suspensión de actos públicos masivos y fiestas populares

■■ Previamente a la reunión ampliada con la gobernadora Alicia Kirchner, los ministros de Salud y Ambiente mantuvieron un encuentro con directivos del Hospital Regional de Río Gallegos.

todo el territorio provincial, tras descartarse el último caso sospechoso detectado en la localidad de Puerto Santa Cruz. A mismo tiempo, el Poder Ejecutivo Provincial solicitó “a todos los municipios y organizaciones sociales, políticas y deportivas, adoptar la misma medida en el marco de la situación sanitaria mundial”. Añadió que a partir de ahora se elaborarían dos partes diarios (a las 12 y a las 18) para mantener informada a la po-

blación de toda novedad que pueda surgir sobre este delicado tema. Además, recordó: “desde el Estado nacional se insta a los equipos de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes en esta etapa, para lo cual se recomienda consultar la página del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz http://saludsantacruz.gob.ar/portal “.

Las medidas preventivas difieren levente de las que tomaron otras provincias patagónicas y en ese contexto por ahora en Santa Cruz no abarcan a discotecas y otros locales de diversión nocturna ni tampoco a establecimientos educativos, por lo cual se presume que cada situación se irá evaluando de acuerdo a los acontecimientos que puedan registrarse. No obstante, sectores de trabajadores comenzaron a tomar precauciones por su propia

cuenta. Así, en Río Gallegos, varios empleados del área de administración del Ministerio de Economía se retiraron a sus domicilios Según lo reveló el diario digital Nuevo Día de la capital provincial, los mismos adoptaron esa actitud preventiva porque una trabajadora dijo haber tenido contacto con una prima que llegó desde Italia.

ADHIRIO EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA

Los dos primeros municipios que adhirieron a lo resuelto por el Poder Ejecutivo Provincial fueron los de Río Gallegos y Caleta Olivia. El comunicado dado a conocer por el municipio caletense señala: “en consonancia con lo resuelto por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, se comunica la suspensión preventiva de la realización de actos públicos masivos y fiestas populares de gran concurrencia, organizados en el ámbito de la ciudad de Caleta Olivia, hasta nuevo aviso”. “Esta decisión se vincula con las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación, a partir de la declaración del Covid-19 como pandemia. A su vez, se hace extensiva esta recomendación a organizaciones sociales, deportivas y culturales de la ciudad” se añade.


VIERNES 13 DE MARZO DE 2020

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de Julio casi Rivadavia, 2º Piso. 58,33 m2. A la calle. Expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937.

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937

INMOBILIARIA GIANSERRA.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. vende casa en Barrio Los Arenales. Apto para crédito hipotecario. Entrada de vehículo, cocina comedor, 3 habitaciones. Para mayor información comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 (horario corrido) o personalmente en San Martín 576.

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coccom, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, liv-com, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

Matrícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

trícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS.

Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199. VENDO DEPARTAMENTO. en Las

Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, 3 dorms, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso. Excelente estado. Se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro

INMOBILIARIA GROSHAUS.

de Comodoro Rivadavia Torre Francia. Dpto. 1 DORM. Última unidades - Desde 98 Mil Dólares. ¡Entrega Inmediata! 297-4758525.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Livcom, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

COMPRO TERRENO. en Caleta Olivia. Pago contado. Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750

m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edi-

ficio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se

alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Edificio Jardines de Dorrego. Estar, cocina, dormitorio y baño. Luminarias y cortinas. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199.

ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199. ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro. Edificio Vekar 4. Piso 5º a la calle, estar/ ocina, dormitorio, baño. Impecable. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

ALQUILO KM 5. departamento céntrico, seguro para 1 persona. $10.000. Servicios incluidos. Cel. 154-365746. ALQUILO DEPTO CENTRO. Alquilo Depto Centro, zona tribunales. 3 dorms, cocina comedor, living, baño y otro de servicio. Contacto 2975093602. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, al-

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIAGROSHAUS. Depto. Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro. Alquilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

ALQUILA BASE. Alquila Base industrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 jmlenki@speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. al-

quilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar. VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. La

Cordial vende lote de 800 m², en Bº Km 5 y Bº Industrial. Excelente ubicación. Cuentan con servicios. Para mayor información comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 (horario corrido) o personalmente en San Martín 576.


4 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

FUNEBRES FAVRE INMOBILIARIA.

Altos de la Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 4472320/2340 www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

5

SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961. SE OFRECE. trabajo mecánica flota

pesada y liviana, mantenimiento general. Horario full time. Cel. 2975904141.

6 Varios OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

SE OFRECE. técnico informático, reparador de computadoras, sistemas operativos, celulares, entre otros servicios. Cel. 297-4600327.

SE OFRECE. señorita para limpieza

VENDO BOTE SEMI RIGIDO.

Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

y planchado. Llamar al Cel. 2974296736.

SE OFRECE. trabajos de pintura en general. Tratar: 154-224744.

SE OFRECE. hago llenado de batea, limpio patio, construcción. Cel. 154714718. SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493. SE OFRECE. empleada doméstica y

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914.

NACION AUTOMOTORES. vende

SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890.

NACION AUTOMOTORES. vende

SE OFRECE. señora para cuidado de

Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. soldador básico. Sr. Angel. Cel. 297-4213242. SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443.

SE OFRECE. para trabajos luz, agua, gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470.

NACION AUTOMOTORES. vende

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. construcción gral. obra

abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

SERVICE REFRIGERACION. Heladeras, freezer, lavarropas, bateas exhibidoras, aire acondicionado, a/a del automotor, instalación eléctrica, cámaras frigoríficas. Colocación durlock. Toda clase de electrodomésticos. Huergo 907 (Casi Italia). Voy a domiclio. Cel. 297-4710429.

DRA RUDY DOMINGUEZ. Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 297-4295535.

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

V

JOSE RUPERTO TRIVIÑO (QEPD). Falleció el 12 de marzo de 2020, a los 69 años. Su esposa María Cristina Medina; hijos Adriana, Daiana, Rodrigo, Víctor, Pablo y Pedro; hijos políticos Pedro Melivilo y Rodrigo Coliman; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo el día de la fecha, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

ANDRES MARTIN BOTHA (QEPD). Falleció el 12 de marzo de 2020, a los 69 años. Su madre Margarita Blackie; hermanos Martín y Juan; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y serán trasladados a la Estancia “La Buena Esperanza”. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

ALBERTO OSCAR STEMPELATTO (QEPD). Falleció el 11 de marzo de 2020, a los 68 años. Sus hijos Melania y Matías; hermanos/as; sobrinos/as; hijos políticos Brian y Fernanda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

CARLOS MANUEL ROBLEDO (QEPD). Falleció el 12 de marzo de 2020, a los 59 años. Su esposa Cristina; hijo Cristian; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 12 de marzo, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CALETA OLIVIA

Una veintena de personas, en su mayoría mujeres que integran organizaciones protectoras de animales, realizaron a media tarde de ayer un escrache a un hombre de 86 años que reside en el barrio Ceferino Namuncurá, quien el miércoles, por disposición del juez de instrucción Gabriel Contreras, fue trasladado al Hospital Zonal para que se le practicaran exámenes psicológicos y psiquiátricos, ya que fue denunciado por cometer zoofilia con perros.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Escracharon al octagenario acusado de prácticas zoofílicas con perros

Caleta Olivia (agencia)

L

os abusos a mascotas por parte del anciano, identificado con las iniciales L.C., se vendrían registrando desde hace tiempo, pero recién se constató el martes por la noche cuando un vecino lo fotografió con su teléfono celular desde una ventana en el momento en que violaba en su casa a la perrita de otra vecina. Al día siguiente, la referente de una protectora de animales hizo la denuncia policial en la Comisaría Cuarta, cuyas autoridades dieron inmediato aviso al juzgado de instrucción de turno y a media tarde de esa misma jornada se dispuso realizar un operativo para allanar la casa de L.C. Fue demorado y posteriormente trasladarlo a Hospital Zonal, al tiempo que se sustanció una causa por “maltrato animal”. El lapso en que el octagenario permaneció en la citada comi-

■■ Referentes de protectoras de animales y habitantes del barrio Ceferino Namuncurá realizaron ayer un escrache en la casa del octagenario acusado de practicar zoofilia con mascotas.

saría y en el hospital no superó las tres horas y tras retornar a su domicilio amenazó de muerte con un machete al vecino que lo había fotografiado en pleno acto de zoofilia.

INDIGNACION

El comportamiento del anciano motivó que ayer se le realizara un escrache frente a su casa, en la cual aparentemente no se encontraba o bien optó por no salir a enfrentar a los manifestantes. Los mismos, entre quienes se encontraban numerosas mujeres, mostraron pancartas que luego fijaron en el frente de la vivienda que está siendo some-

tida a una ampliación, en las cuales se leían frases de repudio y se pedía que el violador de animales se fuera del barrio. Algunas personas consideraron, en diálogo con El Patagónico, que la presencia del anciano en el barrio constituye un alto riesgo para niñas y ni-

ños que diariamente acude a jugar al playón deportivo ubicado justamente frente a su casa. También contaron que tiempo atrás abusó de su propio perro y que luego lo mató, pero además aseguraron que sus propios hijos lo dejaron solo

porque no quieren tener más relación debido a su comportamiento. Por todo ello pidieron públicamente que organismos competentes de hagan cargo del octogenario para que sea internado en una clínica psiquiátrica o bien en un asilo.


12 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020 Básquetbol: Atenas de Córdoba no jugará en el Superdomo de la capital provincial los tres encuentros que tenía previsto animar este mes por la fase regular de la Liga Nacional.

Deportes

EL ESCOLTA CUBANO DE GIMNASIA Y ESGRIMA PROMEDIA 18,2 PUNTOS POR ENCUENTRO EN LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Ricardo Vargas

Reynaldo García Zamora: “a medida que van pasando los partidos me voy sintiendo mejor” “Me voy adaptando y creo que ha sido un proceso bastante bueno. Son buenos chicos y por ahí es más fácil cuando la química es buena. El ambiente es bueno y es más fácil integrarte”, afirmó el escolta de 29 años y 1,87 metro de estatura. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornó el último miércoles por la noche a los entrenamientos con miras al partido que jugará el lunes como local ante La Unión de Formosa por una nueva fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. De la práctica participaron todos los jugadores del equipo, aunque el base Carlos Manuel Buendía y el ala pívot Franco Giorgetti trabajaron, pero de manera diferenciada. Luego de la práctica que Gimnasia realizó en el Socios Fundadores, El Patagónico mantuvo una charla con el escolta cubano Reynaldo García Zamora, quien se sumó al equipo en lugar del estadounidense Steven Burtt, que apenas jugó seis partidos. “Me voy adaptando y creo que ha sido un proceso bastante bueno. Son buenos chicos y por ahí es más fácil cuando la química es buena. El ambiente es bueno y es más fácil integrarte. A medida que van pasando los partidos cada vez me voy sintiendo mejor y esperemos seguir manteniendo este nivel”, afirmó García Zamora quien en el triunfo del último lunes ante su ex club San Marín de Corrientes fue el goleador del juego con 26 puntos. Precisamente, el “Rey” se refirió al triunfo logrado por Gimnasia ante el elenco correntino a quien ya habían vencido por el arranque de la temporada.

■■ “La importancia es seguir sumando partidos y más que nada acá en casa hacernos lo más fuertes posible para la serie de playoffs”, afirmó Reynaldo García Zamora.

“Creo que fue un partido normal como cualquier otro. Salimos preparados, la importancia es seguir sumando partidos y más que nada acá en casa hacernos lo más fuertes posible para la serie de playoffs, tenemos que estar lo mejor posible y con bastante confianza acá en casa. Creo que planteamos buenas defensas sobre los jugadores clave de ellos. Hubo desconcentraciones, medio que el rival se acercó un poco en el partido, pero supimos resolverlos en los momentos difíciles”, destacó. Del plantel “mens sana” el que conoce es al base Jonatan Treise ya que lo tuvo como compañero en San Martín por lo cual García Zamora considera una ventaja. “Sí, me ayuda mucho

porque con ‘Jony’ hicimos muy buena química, más que nada una amistad afuera de la cancha y eso fue una de las claves para venir acá. El haberlo conocido, sé el tipo de persona que es, la familia, todo, entonces fue también una de las cosas que me impulsó a tratar de tomar esta decisión”, explicó. Con respecto a por qué aceptó venir a jugar a Gimnasia, García Zamora aseguró porque “estaba ‘Jony’, hablé con él de cómo era el equipo, el sistema y que si me podría adaptar al sistema de juego. Vi unos cuantos videos del equipo, la posición que estaba y creo que era una posibilidad para volver a la Liga y estar con el equipo para que esté peleando playoffs”, comentó el escolta de 1,87 me-

tro de estatura y 29 años. “El objetivo del equipo es ese, meterlo en los playoffs en el

mejor puesto posible y una vez en él puede pasar cualquier cosa”, sostuvo. Reynaldo García Zamora también se refirió sobre la selección de su país que hace poco disputó dos encuentros correspondientes al grupo F del AmeriCup 2021 aunque en esta ocasión no jugó. “Yo no participé pero tuvieron un partido en La Habana que no jugaron muy bien, perdieron, pero después fueron a Islas Vírgenes e hicieron un partidazo. Aunque uno no juegue, siempre tengo buenos deseos para mi país, a los chicos que son jóvenes con mucho talento. Creo que va a ser una selección que si sigue como va con este tipo de jugadores como Yoanki (Mencia), Karel (Guzmán), será una selección a corto plazo bastante difícil de ganarle”, opinó. Por último, García Zamora también se refirió al objetivo que persigue con Gimnasia. “Cada vez que estoy en un equipo trato de enfocarme en eso y no pensar en más adelante. Una vez saliendo de la situación pensaré bien qué es lo que quiero. Ahora es tratar de dar lo mejor como equipo y buscar la mayor posibilidad hasta donde podamos llegar y si es por el campeonato mejor todavía”, aseguró. Y para despedirse, el escolta cubano quien además de San Martín también jugó en Estudiantes de Concordia y Sionista de Paraná, dijo que no conoce mucho la ciudad. “Soy como muy casero, siempre la paso en la casa, no conozco mucho pero lo poco que he visto es una ciudad bonita, el mar que a mí me gusta mucho y todavía me estoy adaptando, esperando que llegue el tiempo del frío que sé que es un poco más bravo, pero bueno por el momento todo bastante bien”, sentenció.

Los números del “Rey” El escolta cubano Reynaldo García Zamora debutó en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia cuando el equipo estaba de gira por Buenos Aires. Fue ante Platense y allí el refuerzo extranjero del “Verde” marcó 9 puntos, tomó 7 rebotes y dio 3 pases gol en el triunfo por 69-63. Su segunda actuación fue ante Obras con otra victoria del equipo chubutense que se impuso por 91-84, con 21 tantos del “Rey”. Ya en Comodoro Rivadavia, Gimnasia le dio una paliza a Hispano Americano al imponerse por 94-68 con 17 tantos del escolta cubano, mientras que contra San Martín –también triunfo del “Verde”-, García Zamora fue el goleador del juego con 26 tantos y 6 rebotes. Lleva marcados 73 puntos con un promedio de 18,2 punto por encuentro.


Básquetbol Se postergó el inicio del torneo Apertura en las dos ramas

LA RESOLUCION LA TOMARON CONJUNTAMENTE LA CONFEDERACION ARGENTINA Y LA ASOCIACION DE CLUBES

Gimnasia jugará el lunes con La Unión a puertas cerradas

Esta medida se tomó luego de un comunicado e y una vez cualquier emitido por la CABB y la AdC a raíz de la expanmora tam- sión del coronavirus que e la selecya está afectando a más hace poco entros co- de cien países de todo el rupo F del mundo.

que en esta

viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

E

l partido que el lunes a pero tuviepartir de las 21:30, GimLa Habana nasia y Esgrima de Coy bien, permodoro Rivadavia recibirá a La ués fueron Unión de Formosa por una nueicieron un va fecha de la fase regular de la uno no jueLiga Nacional de Básquetbol se buenos dedisputará a puertas cerradas y los chicos será hasta nuevo aviso. on mucho Esta medida se tomó luego de un a a ser una comunicado emitido por la Conigue como federación Argentina de Básjugadores quetbol y la Asociación de Clubes cia), Karel a raíz de la expansión del coronaa selección virus que ya está afectando a más te difícil de de cien países de todo el mundo. El Comité de Crisis de la Confea Zamora deración Argentina de Básquetal objetivo bol (CABB) y la Asociación de Gimnasia. Clubes de Básquetbol (AdC) cotoy en un munican que los partidos organiocarme en zados por ambas organizaciones n más adese jugarán hasta nuevo aviso a endo de la puertas cerradas. ien qué es La CABB y la AdC respetan y a es tratar acompañan las medidas todas e mo equipo informadas por los estados proposibilidad vinciales y definieron jugar a os llegar y puertas cerradas todos los partinato mejor dos organizados bajo la órbita de las instituciones. el escolta “CABB y AdC tienen un comimás de San té de crisis en funcionamiento ó en Estupara evaluar la situación del COia y SionisVID-19 en Argentina. En función ue no conode las decisiones están en línea “Soy como con las medidas que surgen del re la paso Gobierno nacional y más especízco mucho he visto es el mar que o y todavía o, esperanmpo del frío co más bral momento sentenció.

ficamente del Ministerio de Salud. De esa manera, Gimnasia jugará el lunes con La Unión sin público, algo que sucederá en los distintos partidos que tengan que jugarse

por la LNB y la Liga Argentina. Esta medida comenzó a regir anoche mismo ya que los partidos Platense-La Unión y Boca-Weber Bahía Basket se disputaron sin público.

La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) informa el inicio del torneo Apertura 2020 previsto para este fin de semana tanto para la rama masculina como así también la femenina, quedó suspendido como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus. En ese contexto, no habrá acción, al menos por este fin de semana, en el torneo “Diego Simón” que lo jugarán la rama masculina en sus categorías formativas, como así también el certamen “Sebastián Mercado” de la rama femenina, certamen que se jugará en categoría Mayores y también en las divisiones menores. “Conforme los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al nuevo coronavirus Covid-19, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Salud de la Nación decidió la suspensión preventiva de la presencia de público en todos los espectáculos deportivos masivos a desarrollarse en la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional, por tiempo indeterminado”, comunicó el ministerio que encabeza Matías Lammens.


14 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

Coronavirus DISTINTAS ACTIVIDADES OFICIALES FUERON SUSPENDIDAS EN DIFERENTES PARTES DEL PLANETA

El coronavirus obligó a la suspensión masiva de acontecimientos deportivos en todo el mundo La pandemia ya suma más de 126 mil contagiados en 116 países, 4.600 fallecidos y alrededor de 68.000 personas curadas.

D

istintas actividades deportivas oficiales fueron suspendidas en diferentes partes del mundo debido a la pandemia del coronavirus que ya suma más de 126.000 contagiados en 116 países, 4.600 fallecidos y alrededor de 68.000 personas curadas. En el fútbol fueron suspendidos los desquites de octavos de final de Champions League de la semana entre Manchester CityReal Madrid y Juventus-Lyon, y solo se jugarán a puertas cerradas Bayern Munich-Chelsea y Barcelona-Napoli. Fueron aplazadas además las eliminatorias Asiáticas, la Serie A y Copa Italia, las fechas 28va. y 29na. de Liga de España y la final de la Copa del Rey del 19

de abril entre Real Sociedad y Athletic de Bilbao, la Copa de la Liga de Francia, la Liga de Portugal y un amistoso entre España y Holanda. Además, la Concacaf suspendió la Liga de Campeones, que está en la fase de cuartos de final, y tampoco se jugará la Major League Soccer de Estados Unidos; mientras que la Liga de Colombia seguirá a puertas cerradas. En Irán se suspendió directamente toda actividad deportiva hasta fines de abril, informó el ministerio de Salud de ese país. La Asociación de Tenistas Profesionales postergó la actividad por seis semanas, hasta el 20 de abril inclusive, que incluye los Masters 1000 de Indian Wells,

■■ Rudy Golbert es uno de los dos jugadores de la NBA que tiene coronavirus.

El fútbol argentino seguirá su actividad a puertas cerradas El Gobierno nacional dispuso ayer que todas las categorías del fútbol argentino disputen sus partidos a puertas cerradas como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus, de acuerdo a lo informado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, al presidente de la AFA, Claudio Tapia. La restricción -que se extiende a todas las actividades deportivas en el país-, abarca los eventos de “cualquier categoría y división” tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo, la Copa Libertadores de América. La carta firmada por el ministro

Lammens fue dirigida simultáneamente a Tapia y al flamante titular de la Superliga Argentina de Fútbol, Marcelo Tinelli. Esta decisión, tomada en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, acompañó los anuncios de los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires, que previamente habían anunciado la restricción de público en los partidos de su jurisdicción. La medida se implementaba anoche en el partido que Racing Club recibió a Alianza Lima, de Perú, por la Copa Libertadores de América. En este caso, la Conmebol detalló que la restricción de público

también comprende a la prensa nacional e internacional acreditada para el partido. El encuentro será transmitido por televisión y los únicos periodistas autorizados para ingresar al estadio Cilindro de Avellaneda serán los miembros de la cadena dueña de los derechos. La dirigencia sudamericana también impuso el número (setenta) de personas autorizadas por cada delegación e incluso la cantidad (doce) de alcanzapelotas y empleados (quince) del club organizador. De esta manera, toda la actividad del fútbol masculino y femenino programado para los próximos días continuará pero

sin público, aunque se aguardan más precisiones con respecto a las restricciones que tomarán los clubes organizadores. En el escrito, Lammens detalló que la suspensión es “preventiva” y “hasta nuevo aviso” y con el objetivo central de “minimizar el impacto” de la propagación del Covid-19, más conocido como coronavirus. El ex presidente de San Lorenzo también destacó que las medidas “son dinámicas” y serán evaluadas por las autoridades nacionales en consenso con las 24 provincias del país. La primera fecha de la Copa Superliga tenía programados partidos con público local y

visitante como los casos de Godoy Cruz-Boca Juniors y Aldosivi-Racing Club. En el último reporte publicado el miércoles, el gobierno informó que se registraron 21 casos importados y un fallecido. Todavía resta una resolución por parte de la FIFA sobre el inicio de las eliminatorias sudamericanas del próximo 26 de marzo. La Conmebol solicitó oficialmente la postergación de los diez partidos de las primeras dos fechas pero la máxima entidad del fútbol mundial todavía no se expidió al respecto. El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, convocó a 23 futbolistas que juegan en el exterior, entre los cuales se encuentra el delantero Paulo Dybala. El cordobés se encuentra en cuarentena, ya que en el plantel de Juventus se registró un caso positivo.

Miami y M de Houston lona y Buda Internacion los playoff d La Federa del Autom aplazado e el Gran Pre Fórmula U riamente p cancelaría fecha del c tarse este f ra a la que d escudería M de coronav El Moto G dido el Gra previsto pa pasado; e h Gran Prem que se iba a en Santiag pasó para e El calenda de mayo en


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Miami y Montecarlo, y los ATP de Houston, Marrakech, Barcelona y Budapest; y la Federación Internacional de Tenis aplazó los playoff de la Fed Cup. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ya había aplazado el 19 del mes pasado el Gran Premio de Shanghai de Fórmula Uno, previsto originariamente para el 19 de abril; y cancelaría también la primera fecha del calendario, a disputarse este fin de semana, carrera a la que desistió participar la escudería McLaren por un caso de coronavirus en su equipo. El Moto GP ya había suspendido el Gran Premio de Qatar, previsto para el fin de semana pasado; e hizo lo propio con el Gran Premio de la Argentina, que se iba a correr el 19 de abril en Santiago del Estero y que pasó para el 22 de noviembre. El calendario comenzará el 3 de mayo en Jerez de la frontera,

España. La NBA (con dos jugadores de Utah Jazz enfermos) suspendió la fase regular y lo mismo hizo la Euroliga, la máxima competición de clubes de básquetbol Europa, donde participan los argentinos Facundo Campazzo, Nicolás Laprovíttola, Gabriel Deck, Luis Scola. Leandro Bolmaro, Luca Vildoza y Patricio Garino. En el Seis Naciones de rugby solo podrán jugar por la quinta fecha Gales-Escocia, hoy en Cardiff; y fueron aplazados Francia-Irlanda en Saint-Denis e Italia-Inglaterra en Roma. En el Madison Square Garden de Nueva York, el campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el estadounidense Shakur Stevenson, defenderá mañana la corona ante el colombiano Miguel Marriaga, sin público. El The Players Championship

de golf, que se inició ayer con público en Ponte Vedra Beach, Florida, Estados Unidos, con la participación del argentino Emiliano Grillo, continuará hoy y el fin de semana sin espectadores, anunció el PGA Tour. En tanto, el European Tour había suspendido hace seis días el Abierto de Kenia, que se iba a jugar este fin de semana en Nairobi; e hizo lo propio el miércoles con el Hero Indian Open, que estaba programado para este fin de semana en Nueva Delhi, India. En el ciclismo se disputa en Francia, sin público, la ParísNiza, y se aplazaron la Vuelta de Bélgica, el Giro de Cataluña y el Tour de Bretaña; que se sumaron a las ya postergados Giro de Sicilia, las Calles Blancas, la Tirreno-Adriático y la MilánSan Remo, todas en Italia. También quedó en riesgo el Tour de Flandes, previsto para

Se suspendieron los encuentros de la Libertadores para la próxima semana La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió ayer suspender los partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores previstos del 15 al 21 de marzo debido a la pandemia de coronavirus. La suspensión abarca a los todos los partidos de la tercera fecha de los seis grupos de la principal competencia continental a nivel de clubes, que se iban a jugar entre el martes 17 y el jueves 19 de este mes. “Conmebol comprometida con la prevención del Covid-19 (coronavirus), ante el riesgo de expansión del mismo, y en salvaguarda de los jugadores, cuerpo técnico, delegados, árbitros, dirigentes, prensa e hinchas ha tomado la decisión de suspender los encuentros de la Conmebol Libertadores 2020 de la semana del 15 al 21 de marzo de 2020”, indica el comunicado emitido por la entidad que rige el fútbol continental. La nota de la Confederación Sudamericana añade que “en las próximas semanas se estarán remitiendo los ajustes al calendario de la Conmebol Libertadores”. “Pedimos a los clubes que guarden las debidas diligencias a efectos de evitar la propagación del virus, y realicen los protocolos de prevención sugeridos por las autoridades competentes. Lamentamos los inconvenientes que esta suspensión les podría ocasionar, pero consideramos que en este momento es prioridad salvaguardar la salud de toda la familia del fútbol sudamericano”, completa el comunicado

de la Conmebol, con la firma de Frederico Nantes, Director de Competiciones de Clubes. De esta manera, los cinco clubes argentinos que participan del torneo: River Plate, Boca Juniors, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, no tendrán compromisos la semana siguiente y, en principio, salvo cambios en el calendario, no volverán a jugar hasta abril, ya que la cuarta fecha estaba programada entre el martes 7 y el jueves 9 del mes próximo. La semana próxima, River Plate debía presentarse el martes 17 ante San Pablo en Brasil, por el Grupo D; Defensa y Justicia recibía ese mismo día a Delfín de Ecuador, por el G; Boca viajaba a Paraguay para enfrentarse contra Libertad el miércoles, por el H; jornada en la que Tigre visitaba a Guaraní en Asunción, por el B; y Racing se medía en Avellaneda contra Nacional de Montevideo el jueves, por el F. En los próximos días la Conmebol comunicará si el certamen se reanudará con esta misma jornada, la tercera, con el calendario modificado, o regresarán a la competencia con la cuarta como estaba establecido. En la cuarta fecha, el programa original de la Libertadores establece que el martes 7 de abril, River viaja a Perú para jugar ante Binacional, y Tigre recibe a Bolívar de Bolivia; el miércoles 8, Racing se mide en Perú contra Alianza Lima; y Defensa y Justicia confronta en su estadio con Olimpia de Paraguay; el jueves 9, Boca se enfrenta en Colombia con Independiente Medellín.

el 5 de abril, mientras en Bélgica también fueron canceladas la AG Driedaagse Brujas De Panne, la E3 BinckBank Classic de Harelbeke y la Gand-Wevelgem, programadas para fin de

marzo. El 29 de enero pasado ya se había cancelado el Mundial de atletismo indoor, que debía celebrarse este fin de semana en Nankín, China.

La FIFA postergó ayer las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas La FIFA suspendió ayer, a pedido de la Conmebol, las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, previstas para el 26 y el 31 de marzo y en las que Argentina jugaría con Ecuador y Bolivia, como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus. La resolución había sido solicitada el miércoles por la Conmebol, en línea con las medidas adoptadas por las federaciones nacionales del continente respecto de sus propios campeonatos, y la FIFA dio ayer su aprobación a través de una carta firmada por la secretaria general del organismo, la senegalesa Fatma Samoura. “Estimado secretario general (José Manuel Astigarraga): le agradecemos su carta de fecha 11 de marzo y los recientes intercambios entre la FIFA y la Conmebol al respecto del tema en cuestión”. “Como seguimiento y tras una evaluación interna de la situación, la FIFA ha decidido posponer los partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 previstos para la próxima ventana, del 26 al 31 de marzo del corriente”. “Seguiremos trabajando y consultándoles a usted y a su equipo a fin de encontrar posibles fechas en las que se puedan disputar estos partidos, lo cual va a requerir de una solución o de una serie de soluciones que contemplen la naturaleza única y cambiante de esta situación excepcional”. “Dicho esto, los relevantes miembros de la administración de la FIFA se mantendrán en contacto con usted y las diferentes federaciones miembros. Trabajando juntos podemos superar esta situación, teniendo en cuenta especialmente la salud de todas las personas involucradas en nuestro deporte alrededor del mundo”. Argentina tenía previsto debutar en el estadio de Boca Juniors el 26 de marzo ante Ecuador y luego viajaría a Bolivia para enfrentar a la selección local en el estadio Hernando Siles, de La Paz, el 31. Los otros partidos previstos para esta doble jornada eran los siguientes: Fecha 1: Paraguay-Perú y Uruguay-Chile (26/3) y Colombia-Venezuela. Brasil-Bolivia (27/3). Fecha 2: Ecuador-Uruguay, Venezuela-Paraguay, Chile-Colombia y Perú.-Brasil (todos el 31/3). Las medidas adoptadas por los gobiernos sudamericanos, que en su mayoría obligan a una cuarentena de dos semanas a quienes arriben a cada país procedentes de zonas en los que la pandemia ya se ha expandido, chocaban con la reglamentación FIFA: los equipos tienen la obligación de liberar a sus jugadores recién cinco días antes de la fecha prevista para los partidos. Esto sin contar la posibilidad concreta de que alguno de los futbolistas citados llegue afectado por la enfermedad. Sin ir más lejos el volante Paulo Dybala, de Juventus de Italia, está aislado en cuarentena por el caso positivo de un compañero del plantel. En el caso del seleccionado nacional, la lista de convocados de Europa la encabeza Lionel Messi (Barcelona): España es otro de los países en los que el coronavirus viene teniendo un desarrollo exponencial con más de 3.000 casos (entre ellos la ministra de Igualdad, Irene Montero) y 84 fallecidos.


16 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020 LA MEDIDA SE ADOPTO EN LA TARDE DE AYER EN UNA REUNION CON LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES TANTO DE LA CATEGORIA A COMO DE LA B

Esta determinación se tomó como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus en diferentes partes del mundo. De esa manera no habrá actividad oficial este fin de semana y el lunes se pondrá en conocimiento a los clubes afiliados los pasos a seguir.

Archivo / elPatagónico

La Liga de Fútbol canceló toda su actividad para este fin de semana

E

l Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia decidió anoche suspender para este fin de semana toda su actividad correspondientes al torneo Inicial A, el inicio de la B y el Integración – de las divisiones inferiores- a raíz de las distintas medidas sanitarias que se están tomando en diferentes partes del mundo como medida de prevención ante la pandemia

Los partidos del Torneo Regional también se jugarán sin público Los partidos que se jugarán este fin de semana por el inicio de la segunda ronda del Torneo Regional Amateur 2020 se disputarán a puertas cerradas, según quedó confirmado ayer. En una nota emitida por el Ministerio de Turismo y Deportes conjuntamente con el Ministerio de Salud se resolvió por tiempo indeterminando la prohibición de ingreso de público a todos los eventos futbolísticos disputándose los mismos a puertas cerradas. De esa manera, el clásico entre Jorge Newbery y Huracán a jugarse en “La Madriguera” se disputará el domingo a partir de las 16 pero sin la asistencia de público. Lo mismo sucederá con el partido que el mismo día, pero en Rawson, jugarán el local Defensores de la Ribera y Comisión de Actividades Infantiles. Y también en Río Gallegos con el partido entre Boxing Club y Camioneros de Río Grande, como el resto de la programación prevista para este fin de semana en diferentes partes del terri-

torio nacional. La nota dice lo siguiente: “En virtud de las razones que son de público conocimiento, hemos tomado la decisión -conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Nación- de suspender preventivamente y hasta nuevo aviso la concurrencia de público de cualquier parcialidad en todos los eventos deportivos a desarrollarse en todo el territorio nacional. Esta determinación tiene el objeto de minimizar el impacto sanitario de la propagación del Covid-19. Tanto AFA como el Consejo Federal acataron las decisión del Gobierno nacional y todos los encuentros futbolísticos del país, Copa de SuperLiga, Copa Argentina, Primera B Nacional, Torneo Federal A, Torneo Regional Federal Amateur, Femenino, Fútbol Juvenil, Ligas y Federaciones del interior se disputarán a puertas cerradas debido al avance de la pandemia de coronavirus que afecta a todo el mundo y por estas horas a Argentina.

de coronavirus. De esa manera, mañana y el domingo no habrá actividad oficial alguna en ninguna de las categorías antes mencionadas y habrá que ver qué resolución se toma la próxima semana. “El día lunes 16 se pondrá en conocimiento a los clubes afiliados los pasos a seguir respecto a la prosecución de los torneos según surja de los informes de los ministerios de Salud de la Provincia del Chubut y Nación”, dice el comunicado enviado desde la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El gobierno nacional dispuso ayer que todas las categorías del fútbol argentino disputen sus partidos a puertas cerradas como medida de prevención ante la pandemia

■■ Este fin de semana no habrá fútbol en ninguna de las categorías.

de coronavirus, de acuerdo a lo informado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, al presidente de la AFA, Claudio Tapia. La restricción -que se extiende a todas las actividades deportivas en el país-, abarca los eventos de “cualquier categoría y división” tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo, la Copa Libertadores de América.


www.elpatagonico.com

viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 13 de marzo de 2020

Automovilismo LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARA CON NORMALIDAD

Los hermanos Abdala y Miguel Otero arrancan los ensayos en Villa Mercedes El cronograma del Turismo Nacional no sufrió modificaciones luego de los anuncios de prohibir eventos deportivos en la República Argentina por el alerta del coronavirus. Hoy habrá ensayos y clasificación para la Clase 2.

L

a segunda fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional comenzará a disputarse esta tarde de manera oficial en el autódromo Carlos Bassi de Villa Mercedes, provincia de San Luis, sobre una extensión de 4.368 metros, y contará con la presencia de tres pilotos de Comodoro Rivadavia. Miguel Otero junto a Christian y Emanuel Abdala correrán en

■■ El Renault Clio que conducirá a partir de hoy el comodorense Miguel Otero.

la Clase 2, que hoy realizará tandas de entrenamientos y la primera clasificación en el tra-

zado puntano. Luego de lo que fue el debut en el autódromo de Bahía Blanca, todos busca-

FORMULA 1

McLaren no correrá en Australia por contagio de coronavirus de un integrante de su staff La escuderia McLaren, una de las más importantes de la Fórmula 1, anunció ayer que no correrá el fin de semana el Gran Premio de Melbourne, en Australia, debido al contagio de coronavirus que sufrió un integrante de su staff. La decisión de no correr fue anunciada por el presidente de la escudería inglesa, Andreas Seidi, en la cuenta de Twitter de McLaren. De acuerdo a la información la prueba por coronavirus realizada a un mecánico del equipo Mclaren que tenía fiebre resultó positiva. La baja de McLaren pone en riesgo la realización del Gran Premio australiano ya que había una decisión consensuada de no correr si alguna de las escuderías no podía hacerlo a causa de la propagación del coronavirus.

Chubut tiene cuerpos técnicos para los Para-Epade y Para-Araucanía El área de Discapacidad de Chubut Deportes informó que tras el análisis de currículums de acuerdo a los requisitos solicitados en convocatoria abierta, se definieron los nuevos responsables de las selecciones de deportes adaptados. Profesores de toda la provincia enviaron sus currículums para poder integrar los nuevos cuerpos técnicos de los seleccionados chubutenses de disciplinas adaptadas para discapacitados, para competir tanto para los Juegos Para Epade, como para los Juegos Binacionales Para Araucanía. Los responsables del área de Discapacidad de Chubut Deportes, Leonardo Carrizo y Silvina Rivitti, junto con el gerente deportivo Marcelo Richotti, tras analizar los proyectos enviados y la trayectoria, definieron los nombres que comandarán los seleccionados

en las distintas disciplinas dispuestas. Para los Juegos Para Epade, se definió que el profesor Lucas Kamann comandará el equipo de atletismo, teniendo a Florencia Bustamante, también de Comodoro Rivadavia, como asistente. Para trabajar en el seleccionado de natación, fueron convocados los madrynenses Sabrina Fernández (entrenadora principal) y Facundo Mayo (asistente). Por último, con el equipo de boccias estará la portuaria Pamela Pozas. En tanto que para los Juegos Binacionales Para Araucanía, se repetirán los cuerpos técnicos de atletismo y natación. De este modo, los municipios, secretarías de deporte e instituciones de toda la provincia, quedan formalmente informadas de quienes a partir de esta fecha, son los nuevos referen-

tes de los seleccionados del deporte adaptado.

CONCENTRACIONES

Por otro lado, además de la conformación de los cuerpos técnicos, ya se han confirmado las fechas para las primeras concentraciones, de cara a la tercera edición de los Juegos Para Epade, que este año se desarrollarán en Neuquén, del 27 al 30 de abril. La convocatoria está prevista entre el 18 y 20 de marzo y los chicos se alojarán en el Hotel Deportivo Provincial. En tanto los entrenamientos serán todos en la capital provincial. La natación lo hará en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys, el atletismo en la pista Municipal y el equipo de boccias en el gimnasio que posee el complejo de Escuelas Especiales.

rán mejorar y estar lo más arriba posible. En la primera cita del año, al que mejor le fue a Emanuel

Abdala que con un Etios logró meterse cuarto en la competencia que finalmente ganó Gastón Iansa con un Ford Kinectis. Por su parte, su hermano menor Christian finalizó en el puesto 27 de 42 pilotos que arrancaron el certamen, también con un Toyota Etios. Mientras que Miguel Otero no tuvo suerte con el Gol Trend del PCD Motorsport y luego de la rotura del motor decidieron no largar la final, y para este fin de semana irá con un Renault Clío. Ayer ya estaba instalado en el autódromo y a partir de hoy buscará la mejor puesta a punto. Sobre el mediodía se harán los primeros ensayos, y cerca de las 16 horas se disputará en Villa Mercedes la primera clasificación de la Clase 2 del Turismo Nacional. Mañana en tanto se realizarán las dos series y el domingo al mediodía la segunda carrera de la temporada 2020.

> Cronograma - Clase 2 Hoy 11:30 a 12:40 – 1º Entrenamiento Libre. 13:30 a 14:40 – 2° Entrenamiento Libre. 17:00 a 17:30 1° Clasificación

Mañana 10:50 a 11:00 2° Clasificación

11:10 a 11:20 2° Clasificación 11:30 a 11:40 2° Clasificación 14:10 1º serie – 6 vueltas. 14:30 2º serie – 6 vueltas.

Domingo 12:30 Clase 2 – Final 15 vueltas o 35 minutos.

FUTBOL DE SALON

Se viene el inicio del Apertura en la Asociación Promocional Mañana a partir de las 16 dará comienzo en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón, el torneo Apertura 2020 que organiza la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. Se estarán jugando tres partidos por la primera fecha del nuevo certamen, y además se jugarán dos finales anuales correspondientes al año 2019. El domingo, mientras tanto, continuará la acción también en el mismo escenario de juego con partidos de la primera fecha del Apertura y se jugarán dos finales más de 2019.

> Programa Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 CIPA vs Huracán; C-15; 2005-05, 1ª fecha. 16:40 Casino Club vs Club Los Ases; C-15; 2005-06, 1ª fecha. 17:20 El Lobito vs La Maquinita; C-15; 2005-06, 1ª fecha. 18:00 Lala’s SRL vs CIPA; C-15; 2004-05, C-15; final 2019. 19:10 Juanes Motos vs Sport Boys; C-17; 2002-03, final 2019. 20:15 Premiación del torneo Clausura 2019 (categorías C-13-C15 y C17.

Domingo en el gimnasio municipal 2 16:00 Club Los Ases vs Casino Club; C-13; 2007-08, 1ª fecha. 16:40 Los Amigos vs La Maquinita; C-13; 2007-2008; 1ª fecha. 17:20 Casino Club vs Club Social y Deportivo Niupi FC; C-17; 2003-04, 1ª fecha. 18:10 La Super Económica ‘A’ vs Asturiano; C-07; 2012, final 2019. 19:00 Luz y Fuerza vs Lanús Infantil; C-11; 2008, final 2019. 20:15 Premiación del torneo Clausura 2019 (categorías 2012, 2011, 2010, 2009 y 2008).


viernes 13 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

13/33

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 13-22 -

0-10% 23-31 -

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

9/14

Rawson

14/26

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

14/21

14

21 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido sábado

13

22

domingo

15

19

lunes

18

27

Base Marambio

8/15

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/4

Río Gallegos Puerto Argentino

8/9

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

8/10

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

FUERTE

07:23 19:54

9 Llena

22:26 12:07

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Daniel 10:4-9 4. Y el día veinticuatro del mes primero estaba yo a la orilla del gran río Hidekel. 5. Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz. 6. Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud. 7. Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor, y huyeron y se escondieron. 8. Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno. 9. Pero oí el sonido de sus palabras; y al oír el sonido de sus palabras, caí sobre mi rostro en un profundo sueño, con mi rostro en tierra.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

01:44

0,30

07:36

6,19

13:59

0,51

2.

0625

2.

19:53

6,27

3.

0751

3.

4.

3063

5.

9905

6. 7.

FARMACIAS DE TURNO Centro/Loma

POLONIA 507

Zona I Norte Rada Tilly

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 0978

1. 0584

1.

4667

4220

2.

5590

2.

3447

2.

0803

1840

3.

5226

3.

6955

3.

5759

4.

0124

4.

0598

4.

9107

4.

3320

5.

0968

5.

3943

5.

3227

5.

2567

6236

6.

5475

6.

7993

6.

8198

6.

5871

4555

7.

5821

7.

7983

7.

9477

7.

1415

8.

1742

8.

4435

8.

8927

8.

0036

8.

6739

9.

7619

9.

6361

9.

9518

9.

9613

9.

5089

1. 1762

1. 0886

10. 1632

10. 8511

10. 6515

10. 0898

10. 3003

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 8182

11. 6542

11. 6247

11. 6560

11. 5764

12. 4076

12. 0903

12. 7715

12. 9143

12. 3493

13. 5382

13. 4771

13. 1106

13. 3892

13. 4734

14. 6688

14. 6780

14. 8449

14. 8441

14. 8843

15. 9157

15. 3397

15. 8173

15. 0472

15. 1845

67.82 73.20

16. 9614

16. 3570

16. 5115

16. 3061

16. 0915

17. 9231

17. 8622

17. 3925

17. 2722

17. 4090

Peso Chileno

18. 5530

18. 9569

18. 7026

18. 8335

18. 8953

19. 0050

19. 5650

19. 1585

19. 4742

19. 2384

20. 5436

20. 1897

20. 0478

20. 9843

20. 2726

Euro VENTA

60.56 65.22

Real COMPRA

Provincial Matutina

MUJICA Y COMODORO RIVADAVIA

Dólar COMPRA

Provincial 1ª Mañana

VENTA

13.43 15.35

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

viernes 13 de marzo de 2020

LA MINISTRA DE JUSTICIA PARTICIPO DE LA INAUGURACION DEL “SIMPOSIO JURIDICO SOBRE EL SISTEMA ACUSATORIO” QUE SE DESARROLLA EN COMODORO RIVADAVIA

Losardo rechazó que el Gobierno nacional esté analizando la intervención de Chubut Prensa Comodoro

La ministra de Justicia de la Nación estuvo ayer en Comodoro Rivadavia para participar de la apertura del Simposio del Sistema Acusatorio de la Justicia Federal. Al ser consultada por el periodismo sobre la posibilidad de una intervención en la provincia de Chubut, al no poder garantizarse en plenitud el funcionamiento de uno de los poderes del Estado como el Judicial, respondió: “las intervenciones no son positivas”.

■■ Julián Leunda, Marcela Losardo, Javier Leal de Ibarra y Juan Pablo Luque.

L

a ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, participó ayer de la inauguración del Simposio sobre el Sistema Acusatorio a implementarse en la Justicia Federal. Esa capacitación se desarrolla en Comodoro Rivadavia con la presencia de jueces de las distintas cámaras de apelaciones de la Argentina. En ese sentido, la funcionaria nacional habló sobre la importancia de este tipo de encuentros en donde se analizan fortalezas y debilidades del sistema. El simposio fue organizado por el juez de Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra con el apoyo del municipio de Comodoro Rivadavia, por lo que también estuvo presente en la inauguración el intendente Juan Pablo Luque. A la vez estuvo presente en la inauguración el vicejefe de asesores de la Presidencia de la Nación, el comodorense Julián Leunda. El sistema acusatorio ya comenzó a aplicarse como prueba piloto en la Justicia Federal de Salta y la jueza de la Cámara de Apelaciones, Mariana Catalano fue una de las expositoras que dio detalles de la experiencia. Losardo valoró: “nosotros como Gobierno nacional vamos a apoyar que este sea unos motores del cambio de la justicia que necesita la gente, una justicia más rápida, más eficaz, una justicia más transparente, esta es una herramienta para lograrlo. Es muy importante este sistema, porque nosotros tenemos a los fiscales que son los que van a investigar y los jueces van a asegurar el debido proceso”. Este sistema acusatorio, que a nivel de la Justicia ordinaria ya se aplica en la provincia del Chubut, según la opinión de Losardo “va a marcar (en la Justicia Federal) un cambio muy importante porque todos

van a tener un contralor de la otra persona. En donde se ha aplicado fue satisfactorio. Tenemos que tratar de dar todas las herramientas para que este nuevo código sea aplicado, para tener una justicia más rápida y no esperar 15 años para una resolución judicial”. Para poder aplicar con éxito el sistema acusatorio, la ministra de Justicia explicó: “es muy importante conocer cuál es la realidad de cada provincia, los sistemas tienen que estar adaptados y tenemos que tener en cuenta que hay una provincia que tiene mayores posibilidades y mayores condiciones y otras no. Conocer si tienen los lugares, los espacios, las salas para las audiencias”.

SITUACION DE LA PROVINCIA

En rueda de prensa la ministra Losardo fue consultada por la situación de la provincia del Chubut. “La Argentina está travesando una situación en la que estamos todos tratando de ponerla de pie como dice nuestro presidente, que lentamente vamos a llegar a levantarnos nuevamente y que cada provincia como la Nación, la Nación ayuda a las provincias”, sostuvo. Incluso fue consultada por la posibilidad de una intervención federal en la provincia del Chubut al no poder asegurar el correcto funcionamiento de unos de los tres poderes del Estado, como el Judicial y respondió: “creo que las intervenciones no son positivas”. Mientras, la jueza de Cámara de Apelaciones de la Justicia

Federal de Salta, Mariana Catalano destacó la oralidad y la diferenciación de roles en este nuevo sistema judicial que se aplica en su jurisdicción. “Todo se resuelve en la au-

diencia, ya no hay más dilaciones y chicanas de las partes, el fiscal va a investigar, el juez resuelve y controla las garantías” explicó. En esa provincia, contó Cata-

lano, con pocos jueces y pocos fiscales, “se logra justicia en tiempos impensados”, como determinar una condena de un delito complejo en un proceso de cuatro meses.

En la Justicia funcionarán guardias mínimas y únicamente se atenderán causas de urgencia Así quedó establecido en la reunión entre todas las partes del Poder Judicial. El Superior Tribunal de Justicia canceló la acordada que establecía que trabajara el 70 por ciento del personal durante las medidas de fuerza. En las distintas áreas asistirá el personal mínimo y solo se atenderán las causas más urgentes. La acordada que aplicó el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que establecía que trabajara el 70 por ciento del personal durante las medidas de fuerza, quedó totalmente descartada. Así lo decidieron las tres partes del Poder Judicial tras un relevamiento que efectuó el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut (AMFJCh). El encuentro se llevó a cabo en Rawson donde se acordó establecer la concurrencia mínima de personal por cada organismo. Habilita a los titulares de los mismos a disponer la dotación mínima de personal, agotando los mecanismos de consenso. También se acordó que se atenderán las causas que resulten urgentes, graves o impostergables y se habilitará a los titulares de cada organismo a suspender aquellas audiencias que no estén dentro de esas calificaciones. Asimismo, se autoriza a los titulares de cada organismo a eximir de concurrir al lugar de trabajo a aquellas personas que acrediten la imposibilidad de hacerlo con motivo de la falta de recursos económicos. El acuerdo será revisado en la medida en que la crisis lo amerite, estableciéndose un plazo no menor a una vez por semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.