0037452524

Page 1

CMAN

VIE ∙ 6 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.755 Valor: $30 Interior: $30 Viernes 6 Marzo 2020

Página 3

politica

La Legislatura aprobógranparte del paquete fiscal Incluida la ley de retiros y jubilaciones para achicar la planta de empleados.

la perdida de fuentes laborales privadas en la provincia fue del 0,7% en diciembre respecto a noviembre, segun las estadisticas del ministerio de trabajo de la nacion

Chubut cerró 2019 con una caída del empleo registrado

Página 9

informacion general

Dos protestas paralizaron al Centro y Km 3

La CCC reclamó planes sociales y CEPATACAL llevó su protesta a YPF.

Durante los últimos cuatro años se perdieron 235.000 empleos privados en la Argentina, confirmó el Ministerio de Trabajo. En diciembre de 2019 la cantidad total de trabajadores registrados en el país se ubicó en 12,144 millones, con una caída de 0,3% interanual. Página 2

Página 6

politica

El Superior Tribunal autorizó guardias mínimasenlaJusticia Quedó en suspenso que el 70% del personal judicial deba trabajar en días de paro.

Página 6

politica

Los maestros vendierontortillas como protesta

los otros dos implicados en la causa “pana blanca” tambien fueron procesados pero ya estan libres

Cinco de los detenidos por drogas continuarán presos Los siete detenidos en el operativo “Pana Blanca” fueron procesados por la jueza federal Eva Parcio. Dos de ellos recuperaron la libertad mientras que a los otros cinco les dictó prisión preventiva. El secreto de sumario continúa. Se trata de la causa en la que secuestraron cocaína, marihuana prensada, plantas de marihuana, LSD y precursores químicos para estirar la cocaína. Página 20

Sigue el paro por 72 horas. Hoy irán a la SCPL, Camuzzi Gas y el Banco del Chubut.

Página 6

POLITICA

ATE Comodoro ratificó paro por tiempo indefinido

En reclamo a Provincia por el pago de haberes.Salud realizará una olla popular. Página 7

informacion general

Una ciclovía conectará a Km 3 con Km 5

La obra ya fue licitada y será financiada con fondos municipales.

Página 4

Página 15

Mariana Carbajal abre las actividades del Mes de la Mujer

Con más de 100 pilotos arranca el calendario zonal

Página 14

Página 12

TC: Agrelo busca estar entre los más rápidos en Neuquén

Argentina inicia la serieanteColombia por la Copa Davis

politica

deportes

La reconocida periodista dictará hoy un taller sobre perspectiva de género.

El TC Patagónico, TC Austral, R12, TP Gol y TP 1.100 giran en el autódromo de Comodoro.

DEPORTES

Hoy comienza la actividad por la segunda fecha de la temporada en Centenario.

CMAN

deportes

■■ Cuatro extranjeros y un argentino continuarán detenidos en el marco de la causa denominada “Pana Blanca”.

Leo Mayer jugará el partido inaugural ante Daniel Galán, a partir de las 18 en Bogotá.


2 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.755

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Política En el pais Se perdieron 235.000 empleos privados formales durante los Ultimos cuatro años

Chubut tuvo una caída en el empleo privado del 0,7% en diciembre Así se desprende de las estadísticas elaboradas por el Ministerio de Trabajo de la Nación en comparación con el mes anterior. En diciembre de 2019 se contabilizaron en el país 9,746 millones de asalariados registrados y 2,398 millones de trabajadores independientes. Del total de asalariados, casi la mitad, unos 6,001 millones provienen del sector privado y 3,244 millones del sector público, mientras que 502 mil empleos son de personal de casas particulares.

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

SABADOS ■■ La construcción es uno de los sectores laborales que más sufre con los vaivenes económicos.

E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

n los últimos cuatro años se perdieron 235.000 empleos privados en Argentina, informó ayer el Ministerio de Trabajo de la Nación. De acuerdo con las estadísticas de la cartera laboral, elaboradas a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en diciembre de 2019, la cantidad total de trabajadores registrados a nivel país se ubicó en 12,144 millones, con una caída de 0,3% respecto al mismo mes del año anterior (34,900 trabajadores menos). En diciembre de 2019, se contabilizaron 9,746 millones de asalariados registrados y 2,398 millones de trabajadores independientes. Esto equivale a que el 80% de los trabajadores formales cuenta con relación de dependencia. Del total de asalariados, casi la mitad, unos 6,001 millones provienen del sector privado y 3,244 millones del sector público, equivalente al 26,7%, mientras que 502 mil empleos son de personal de casas particulares (4,1%). Mientras, los monotributistas explican el 13,5% al sumar 1,635 millones de trabajadores; los monotributistas sociales llegan a 366 mil, equivalente al 3% del total; y los autónomos 398 mil, 3,3%. En la comparación interanual, el conjunto de asalariados se redujo 1,1%, equivalente a unos 105 mil trabajadores, con aumentos del 2,7%, unos 13,4 mil trabajadores, en el personal de casas particulares y del 1,5%, 48,2 mil empleados en el sector público, y una reducción del 2,7% (-166,8 mil) en el sector privado. Sobre 14 sectores productivos relevados, solo 2 -minería y pesca- mostraron crecimiento en los puestos de trabajo durante 2019. En el primero, el

empleo subió 3,1% y en el segundo 0,9% El resto de los sectores mostraron variaciones negativas a lo largo del año, que fueron lideradas lideradas por la Construcción (-10,7%); Industrias manufactureras (-4,4%); y Comercio y reparaciones (-2,8%).

POR PROVINCIAS

En cuando a la afectación del empleo por provincias, Neuquén fue el único distrito en el que la cantidad de asalariados registrados en el sector privado registró aumentó, con 1,7%. Por el contrario, el resto de las provincias registró pérdidas de puestos de trabajo siendo Tierra del Fuego con una baja del 8,7%, la que encabeza el escalafón de mayor reducción de empleos, seguida por La Rioja (-6,1%); San Juan (-5,6%); Jujuy (-5,3%); y Santiago del Estero (-4,1%). En diciembre y respecto del mes anterior, Misiones mostró un aumento del empleo de +0,2%, mientras que en el resto de las provincias el empleo se redujo, registrándose las mayores caídas en Jujuy (-1,2%); San Juan (-0,9%); Chubut (-0,7%); Mendoza (-0,7%); y Salta (-0,7%). Respecto de la evolución de los salarios, en diciembre de 2019, la remuneración nominal bruta promedio alcanzó los $75.300 y creció un 45,6% en relación al mismo mes del año anterior. En términos reales, teniendo en cuenta la variación del nivel de precios, en diciembre de 2019 la remuneración real promedio cayó 5,4%, frente a igual mes del año anterior.


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LOS DIPUTADOS PROVINCIALES AVALARON GRAN PARTE DEL PAQUETE FISCAL QUE HABIA SIDO ENVIADO POR EL PODER EJECUTIVO

Se aprobó la denominada “baja del débito laboral”, con la que el Gobierno provincial busca achicar la planta de trabajadores activos. Los únicos puntos del paquete fiscal que no fueron aprobados son los tributos de la Pesca y Fondo Ambiental Pesquero. Por ahora también se postergó el tratamiento del denominado “impuesto a la herencia”.

Prensa Legislatura

La Legislatura aprobó la ley para agilizar retiros del Estado y prorrogó la emergencia de los anestesiólogos

P

residida por el vicegobernador Ricardo Sastre, la Legislatura de Chubut realizó ayer su segunda sesión ordinaria del período 2020 y aprobó la mayor parte del paquete de medidas que había sido enviado por la Gobierno provincial, salvo dos proyectos que volvieron a comisión. Se trata de la sustitución del artículo 2° de la Ley XXIV N°17, norma por la cual se fija un valor sobre los recursos que se obtienen de los productos del mar; y una modificación a la Ley del Fondo Ambiental Provincial. Sin embargo, tampoco prosperó la iniciativa para gravar la transferencia gratuita de bienes, conocida como impuesto a la herencia. El resto de los proyectos aprobados son variados, entre ellos, distintas modificaciones a la Ley de Obligaciones Tributarias; la modificación de la Ley del Código Fiscal; y la creación de un Régimen Especial de Regularización Tributaria. Asimismo, se aprobó con modificaciones el Régimen de Abstención del Débito Laboral para todos los agentes de la Administración Pública Provincial Central, Poder Legislativo y Judicial, que pertenezcan a la Planta Permanente, que se encuentren en efectivo ejerci-

■■ La Legislatura de Chubut celebró ayer su segunda sesión en el período legislativo 2020.

cio de su cargo al 31 de diciembre de 2019 y se encuentren en condiciones de reunir antes del 31 de diciembre de 2024, los requisitos para acceder al régimen de jubilación ordinaria.

NUEVA JUEZA DE FAMILIA PARA COMODORO

También se aprobó el Presupuesto de Gastos y Recursos del Poder Judicial, además de la designación de los abogados Romina Patricia Rowlands como defensora Pública Penal de Trelew; Gustavo Adolfo

Oyarzún Moreno como defensor Público Penal de Sarmiento; Gustavo Daniel Castro, como juez Penal de Trelew; Santiago Martín Alejandro Huaiquil, como juez de Familia de Sarmiento; Enrique Gabriel Kaltenmeier, como fiscal General de Trelew; y. Gustavo David Cifuentes Dias Agostinho, como defensor Público Civil de Comodoro Rivadavia. Además, se aprobó la designación del abogado Carlos Rogelio Richeri, como fiscal General de Esquel; María Laura Martensen, como defensora

Pública Penal de Puerto Madryn; Carlos Antonio Flores Pericich, como defensor Público Penal de Trelew; y a. Guillermina Leontina Sosa, como jueza de Familia N° 2 de Comodoro Rivadavia.

EMERGENCIA DE ANESTESIOLOGOS EN SALUD PUBLICA

Asimismo, se aprobó la prórroga a partir del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020, de la emergencia de los Servicios, Divisiones y Sec-

ciones de Anestesiología de los efectores del Subsector Estatal de la Provincia. Implica que los anestesiólogos que prestan servicios en la salud pública no pueden realizar medidas de fuerza ya que se trata de personal irremplazable en situaciones de emergencia. También aprobaron la modificación por la cual resuelven que se disponga la transmisión en vivo de las sesiones públicas de la Legislatura en su totalidad, a través de la Página Web Oficial.

No prosperó la implementación del impuesto a la herencia

La policía reprimió con gases a estatales que protestaban frente a la Casa de Gobierno

En la sesión de ayer –la segunda desde que se inauguró el lunes el período de sesiones ordinarias–, el bloque oficialista de Chubut al Frente que preside Juan Horacio Pais sufrió un duro revés cuando no encontró acompañamiento del bloque del PJ Frente de Todos la iniciativa de gravar la transferencia gratuita de bienes (herencias). La iniciativa le había generado múltiples rechazos al Poder Ejecutivo, sobre todo de colegios de abogados y escribanos. Sí le aprobaron a libro cerrado otros proyectos que reclamaba el gobernador Mariano Arcioni para sumar algunos ingresos extras a las debilitadas arcas del Estado provincial, entre ellos la derogación de la Ley que elimina en la actualidad la exención en el Impuesto de Sellos que gozan los actos jurídicos relacionados con la prospección, exploración y explotación de sustancias minerales. Respecto del Banco del Chubut S.A., mediante modificación de un artículo, dicha entidad financiera queda exenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, pero alcanza a los fideicomisos. Asimismo, el Banco Chubut S.A. queda exento del Impuesto de Sellos por los actos y contratos que suscriba con el Estado provincial, organismos del sector público provincial no financiero y organismos descentralizados y/o autofinanciados.

Trabajadores estatales como empleados viales, de puertos y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentraron ayer por la mañana en la Peatonal Fontana de Rawson, en reclamo por el pago de los haberes de enero correspondientes a los rangos tercero y cuarto. En las primeras horas de la protesta se registraron incidentes con policías, que según denunciaron los manifestantes, se acercaron hasta el lugar y les arrojaron gas pimienta. Los trabajadores protestaron para exigir precisiones sobre el cronograma de pagos tanto de enero como de febrero. Al cierre de esta edición aguardan novedades de la reunión que mantenían dentro de Casa de Gobierno, el secretario general de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), Carlos Milani con funcionarios provinciales.


4 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020 LA MUNICIPALIDAD ORGANIZA DURANTE MARZO UNA SERIE DE PROPUESTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA LUCHA FEMINISTA Y LA ERRADICACION DE LA VIOLENCIA DE GENERO

El taller a cargo de la reconocida periodista de Página 12 se denomina “Comunicación con perspectiva de Género y enfoque de Derechos”. Está destinado a periodistas; comunicadores sociales y estudiantes afines. Se realizará hoy desde las 15 en el Centro Cultural.

Prensa Comodoro

Un taller dictado por Mariana Carbajal abre las actividades de Mes de la Mujer

E

n el mes de la mujer, el municipio de Comodoro Rivadavia brindará diversas capacitaciones en materia de género. Así lo adelantó la secretaria de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Sirley García, en el marco de los talleres y disertaciones de carácter gratuito que brindará la comuna. “El 8 de marzo es una jornada de reflexión para toda la comunidad, por lo tanto, desde el municipio se organizaron estas actividades para analizar el alcance de la lucha del movimiento feminista y la erradicación de la violencia de género”, expresó García. Las actividades se realizarán tanto para el público en general, como para comunicadores sociales, estudiantes, fuerzas de seguridad y funcionarios del gabinete comunal. La primera propuesta que tendrá lugar será hoy a las 15, en las instalaciones del Centro Cultural, con un taller de “Comunicación con perspectiva de Género y enfoque de Derechos”. La disertación estará a cargo de la periodista de Página 12, Mariana Carbajal. Está destinada únicamente a periodistas; comunicadores sociales y estudiantes afines y los in-

■■ Sirley García -centro- encabezó la conferencia de prensa en la que se anunciaron las actividades.

teresados deberán inscribirse de manera previa a través del correo electrónico: despacho. mgjd@comodoro.gov.ar Esto último se requiere a los efectos de recibir el correspondiente certificado oficial que extenderá el municipio en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “En los tiempos que corren es fundamental actualizar los conceptos en torno a la temática que avanza día a día y para la cual, hay que estar permanentemente capacitado” expresó García y anheló: “esperamos contar con una amplia participación de los actores sociales de la ciudad en este taller”.

Dia de la Visibilidad Lesbica

La directora municipal de Di-

versidad, Daniela Andrade, hizo extensiva la invitación a la población a participar de una jornada de reflexión, sensibilización y concientización mañana, a las 16, en el Centro Cultural. Cada 7 de marzo se conmemora a nivel nacional el Día de la Visibilidad Lésbica en memoria de Natalia “La Pepa” Gaitán, quien fue fusilada por ser lesbiana y su asesinato se convirtió en una bandera de la lucha por la igualdad y la visibilidad de las mujeres lesbianas en todo el país. “Contaremos con la presencia y disertaciones de compañeras activistas de la Asociación La Fulana, perteneciente a la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans; impulsoras del matrimonio igualitario, fertilización asisti-

da, ley de identidad de género, entre otras más”, destacó Andrade. Y anticipó: “serán importantes presentaciones y un conversatorio donde también haremos la presentación del cuento infantil ¿Dónde va la cigüeña? de la licenciada María Cecilia Quinteros que aborda temas como maternidad lésbica o modelos de familias”.

Perspectiva de género para fuerzas de seguridad

El 20 de marzo se llevará adelante un taller de sensibilización y capacitación en perspectiva de género destinado a los jefes y segundos jefes de las comisarías de la Policía de Chubut de dependencias policiales de Comodoro Rivadavia. El encuentro será en el audi-

torio del Centro Cultural y comenzará a partir de las 9.

Ley “Micaela” para los funcionarios municipales

Otro de los talleres previstos para este mes, tiene que ver con la adhesión del Poder Ejecutivo Municipal a fines del año pasado a la Ley “Micaela” N°27.499 a nivel local y provincial bajo la Ley VIII N°129, sobre la cual se informará y trabajará con el gabinete comunal en la semana posterior al 8 de Marzo. La capacitación está enmarcada en el programa que establece la normativa, en este caso para los miembros del gabinete municipal, con el fin de abordar de forma permanente temáticas en materia de género y prevención de la violencia contra la mujer.


www.elpatagonico.com

viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020 EL 55% DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION REGISTRA UN RETRASO DE DOS MESES EN LA PERCEPCION DE SUS HABERES

Docentes vendieron tortillas como medida de reclamo por sus salarios En el marco del paro por 72 horas en reclamo de pago de sus haberes en tiempo y forma, la Regional Sur de ATECh vendió tortillas y torta fritas en plaza San Martín para seguir visibilizando sus reclamos. Hoy trasladarán su protesta a edificios de empresas de servicios públicos y al Banco del Chubut.

“D

ocentes sin sueldos”. Así se denominó la actividad que realizaron ayer los integrantes de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) para seguir protestando contra el Gobierno provincial por el pago de sus haberes en tiempo y forma. La propuesta se realizó en la plaza San Martín y buscó seguir visibilizando los incumplimientos de la gestión de Mariano Arcioni con los trabajadores estatales. “Es una actividad un poco más amable para seguir mostrando el daño que nos genera el pago escalonado. Sin dejar de manifestarnos en la calle, queremos hacer visible que no estamos de acuerdo con esta política, que es ilegal y que es injusta y que debe cambiar”, sostuvo el secretario general de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy. “Hoy el gobierno debe los rangos tres y cuatro (del sueldo de enero) y ya están venciendo el plazo para pagar el sueldo de febrero a todos los estatales. No hay fecha y estamos iniciando marzo sin una propuesta salarial cuando en todas las provincias ya comenzaron las negociaciones para recomponer el salario ante la inflación. Es muy grave lo que está haciendo el gobierno. Sigue con sus pantomimas de acciones y su grupo de aplaudidores pagos en cada acto que hace mientras que la realidad lo repudia constantemente como pasó con los compañeros estatales de Esquel. No podemos seguir tolerando tanta falta de respeto ante la situación que vivimos”, cuestionó el dirigente gremial.

■■ Los docentes en plena elaboración de tortillas ayer al mediodía en la plaza San Martín.

“NOS SIGUEN CASTIGANDO”

Sin distinguir rangos, Arcioni decidió pagar el sueldo de enero a todos los integrantes del Poder Legislativo para poder inaugurar el último lunes las sesiones ordinarias en la Legislatura. La medida fue crítica por los demás sectores estatales y Murphy aseguró que es una muestra más por el desprecio por la Educación y la Salud Pública. “Lo dijimos el año pasado cuando se le pagaba a toda la policía en el primer rango porque eso muestra una prioridad. Si la prioridad fuera el bienestar común, la salud tiene que ser el primer término para pagar porque los hospitales de la provincia son usados por todos aquellos que no tienen obra social y que son los más castigados por la política de ajuste”, criticó. “Cuando le pagan a los trabajadores legislativos para que el gobernador salga y haga su discurso para que le aplaudan cinco o seis personas que son pagas, uno vuelve a evidenciarse la terrible política que estamos viviendo”, lamentó. El dirigente gremial también se refirió al requerimiento del Gobierno provincial de aumentar el sueldo a la planta política. “No les interesa resolver los problemas que tenemos, los millones que se destinarían a la planta

El Superior Tribunal de Justicia suspendió por siete días la acordada sobre las guardias El Superior Tribunal de Justicia (STJ) decidió suspender por siete días la acordada que determinaba que en lugar de guardias mínimas, trabajara el 70 por ciento del personal del Poder Judicial durante el desarrollo de medidas de fuerza. Así quedó establecido en la reunión -foto- que realizaron ayer el STJ, la Asociación de Magistrados y el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (SiTraJuCh) en la Escuela de Capacitación del Superior Tribunal de Justicia, en Rawson. De la misma participaron los ministros Mario Vivas y Alejandro Panizzi, el defensor General Sebastián Daroca, el jefe de los Fiscales de Puerto Madryn, Daniel Báez en representación de la Procuración General, y representantes del SITRAJUCH, Raúl Belcastro, y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Karina Estefanía, de manera respectiva. Ahora los operadores judiciales aplicarán el sistema de guardias mínimas que se llevaba adelante con anterioridad a la puesta en vigencia de la acordada. Al mismo tiempo, el gremio de trabajadores judiciales y la Asociación de Magistrados, se comprometieron a elaborar en conjunto un acta acuerdo que suscribirán el jueves 12 con el Superior. Como adelantó El Patagónico, la medida del gobernador Mariano Arcioni de priorizar el pago del sueldo de enero a todo el Poder Legislativo (incluido diputados), dejando de lado en ese caso el pago escalonado por rangos, cayó muy mal en las esferas del Poder Judicial por lo que el paso atrás con la acordada fue una prueba de ese malestar.

política, que muchos de ellos no necesitan el salario para vivir, se podría avanzar en las reparaciones de las escuelas que falta hace mucho tiempo, papelería oficial, parece un chiste que sigamos reclamando esto. Hace tres años que no hay boletines y libros de actas. Todo eso lo tienen que poner los padres y hay que mendigar lo mínimo para que funcione una educación escolar. La comunidad entera no puede consentir que esto siga así”, consideró. Las actividades de los docentes continuarán hoy, a las 10, cuando se concentren en frente a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para después manifestarse frente a Camuzzi y el Banco del Chubut, debido al cobro de intereses en este último caso y corte de servicios, en los dos primeros, por incumplimientos de pago que genera el propio retraso en el cobro de sus sueldos.

ATE Comodoro resolvió continuar de paro por tiempo indeterminado En el marco de una asamblea, ATE Comodoro Rivadavia definió la continuidad del paro por tiempo indeterminado en todos los sectores del Estado provincial donde se desempeñan sus afiliados. Además se diagramó una jornada de protesta para hoy que comenzará en el Servicio de Protección de la Niñez, Adolescencia y Familia. Ayer por la tarde, los trabajadores de ATE Comodoro definieron en asamblea la continuidad de paro o retención de servicios por tiempo indeterminado. El reclamo del sector apunta a la falta del pago de haberes correspondientes de febrero, falta de pago de enero para los rangos 3 y 4 y el rechazo a la discriminación hacia los trabajadores priorizando a algunos sectores, en referencia al pago exclusivo a legislativos. Hoy en Comodoro Rivadavia se propone una serie de actividades para visibilizar el reclamo. La protesta se iniciará a las 9, en el Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, en Alem 445. Horas más tarde, sobre el mediodía la convocatoria será en el sector de Salud con una olla popular. “Es importante mantenernos unidos y movilizados entre todos los sectores”, remarcaron a través de un comunicado.


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EN EL MARCO DE LAS POLITICAS MUNICIPALES DE AMPLIACION DE ESPACIOS RECREATIVOS EN EL EJIDO URBANO

La obra de senda peatonal y ciclovía sobre la avenida del Libertador General San Martín en el barrio Mosconi, fue licitada recientemente y se espera que en el próximo trimestre se ponga en marcha. El proyecto permitirá unir a Kilómetro 3 desde el futuro Parque de la Ciudad, hasta Kilómetro 5, que ya cuenta con su recorrido para ciclistas y peatones.

A

partir de la política municipal de ampliación de espacios recreativos, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, a cargo de Maximiliano López, avanza en nuevas intervenciones en el ejido de Comodoro Rivadavia con el objetivo de generar lugares para el tiempo de ocio y

la realización de actividades al aire libre. En ese sentido, este año se ejecutará una importante ciclovía en el barrio Mosconi. En detalle, el funcionario explicó que la obra que cuenta con un plazo para su ejecución de 90 días corridos, implica una readecuación de ese espa-

Prensa Comodoro

La senda peatonal y ciclovía de zona norte permitirá recorrer desde Km 3 hasta Km 5

cio público. Se construirá una senda peatonal de hormigón más una guarda demarcatoria central y ciclovía con colocación de mobiliario urbano, cestos de residuos, cartelería e iluminación a escala peatonal, que ayudarán a la consolidación de los espacios con una identidad

La Municipalidad planifica estrategias de trabajo mancomunado con PAMI trabajar con el sistema público de salud hoy porque la mayoría de los pacientes de PAMI se atienden en el Hospital Alvear –cuyo personal está en retención de servicios por los salarios que les adeuda el Gobierno de Chubut– y la necesidad de trabajar de manera mancomunada con la Secretaría Municipal de Salud. Luego de la reunión, D’Urzo expuso: “nuestra intención fue presentarnos junto al equipo y tratar el conflicto principal que actualmente tenemos y que es el más importante, relacionado a la crisis que vive el Gobierno provincial y que afecta la atenPrensa Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque se reunió con la titular de la unidad de gestión provincial de la obra social PAMI, María Eva D’Urzo y los coordinadores del área general, médico y social con el objetivo de acordar una agenda articulada con el Poder Ejecutivo Municipal. De la reunión junto al intendente, participaron el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Gobierno, modernización y transparencia, Maximiliano Sampaoli; y directivos de la Unidad de Gestión Local de PAMI. Plantearon la dificultad para

ción de nuestros afiliados”. Respecto al mismo, la titular de PAMI sostuvo: “se están buscando estrategias para afrontar la problemática de atención de los médicos de cabecera en los hospitales. Por este motivo, solicitamos el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad”. El objetivo consiste en trabajar mancomunadamente junto a los distintos municipios y el Gobierno nacional, en una agenda articulada como se llevó a cabo en las colonias de Adultos Ma-

yores y Discapacidad. “Queremos que la delegación se ponga en valor en esta situación complicada que nos dejaron económicamente”. D’Urzo destacó la labor que realiza el Poder Ejecutivo Municipal y manifestó: “nuestro fin es brindarle la mejor atención a nuestros afiliados y como nuevas autoridades vamos a continuar en esta misma línea con expectativas positivas y excelentes soluciones en las diversas áreas”.

■■ La ciclovía y senda peatonal permitirá ampliar la oferta de espacios públicos para el disfrute de la comunidad.

propia para la obra. “Estos espacios, como las ciclovías y los paseos aeróbicos, nos permiten que la ciudad siga teniendo cierto dinamismo en materia de obra pública y que se apunte a una comunidad que se apropia de sus lugares”, precisó el secretario de Infraestructura, al referirse a la necesidad de generar espacios de estas características.


8 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

JUMBO 5X38


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

CON UN GRAN CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR EN EL ACCESO AL CASCO CENTRICO Y EN EL BARRIO MOSCONI

La CCC cortó la ruta Nacional 3 por más de dos horas para reclamar más planes sociales Integrantes de la Corriente Clasista Combativa cortaron la ruta Nacional 3 por espacio de más de dos horas ayer cerca del mediodía, en reclamo de más planes sociales y que el Gobierno provincial los incluya en el programa “Escuelas a la obra”. Advirtieron que si no tienen una respuesta volverán a movilizarse.

E

n el centro de Comodoro Rivadavia y en el acceso al barrio Mosconi se vivieron caóticas horas en la circulación del tránsito ayer por la mañana y parte del mediodía cuando se produjeron diferentes reclamos. Es que la Cámara Empresaria Patagónica de Transporte y Logística (CEPATACAL) sacó sus camiones para reclamar contra YPF y el Gobierno provincial por el transporte de arenas silíceas lo que generó retraso en la circulación de los vehículos por la calle San Martín y embotellamientos en Kilómetro 3. Sin embargo, el panorama se complicó aún más cuando la Corriente Clasista Combativa

CON UNA MOVILIZACION DESDE EL CENTRO COMODORENSE HASTA LA SEDE YPF EN KILOMETRO 3

CEPATACAL reclamó por el transporte de arenas silíceas hacia Vaca Muerta Integrantes de la Cámara Empresaria Patagónica de Transporte y Logística reclamaron que YPF no contrata a empresas de Comodoro Rivadavia ni del resto de Chubut para el transporte hacia Neuquén de arenas silíceas que se extraen en Dolavon. Ese material se utiliza en la explotación petrolera no convencional que se desarrolla en el yacimiento de Vaca Muerta. Transportistas nucleados en la Cámara Empresaria Patagónica de Transporte y Logística (CEPATACAL) se movilizaron ayer en defensa de sus puestos de trabajo. El reclamo es contra YPF y el Ministerio de Hidrocarburos de Chubut porque no contratan a empresas locales para el transporte de arenas silíceas desde Dolavon hacia Vaca Muerta. Por esa razón, cerca del mediodía se movilizaron desde el Centro de Comodoro Rivadavia hasta la sede de YPF en el barrio Mosconi. En diálogo con El Patagónico, Jorge Muñoz, dirigente de CEPATACAL, explicó: “hay 40 pequeñas y medianas empresas que no son contratadas y el Gobierno provincial que solo alienta a un monopolio empresario que extrae las arenas y se encarga del transporte y el procesamiento”. Esta situación, según Muñoz, establece que se contrate a transportes golondrinas lo que desvaloriza en hasta en un 80 por ciento los costos del servicio. “No estamos en contra de los transportes golondrinas porque todos somos trabajadores, pero tienen que tener en cuenta que las empresas locales pagan impuestos y generan movimiento económico en Comodoro. YPF y Provincia tienen que evitar que se generen

monopolios y que no termine afectando al empresariado lo-

cal”, aseveró el dirigente de CEPATACAL.

(CCC) cortó el acceso norte de la ruta Nacional 3, en el ingreso a casco céntrico para reclamar más planes sociales y que el Gobierno provincial los incluya dentro del plan “Escuelas a la obra” de refacción de edificios educativos. En diálogo con El Patagónico, Fernando García, dirigente de la CCC, planteó: “los reclamos son concretos, queremos más planes para los compañeros que están esperando en el salario social complementario. Son compañeros que no tienen nada. No han podido mandar a sus chicos a la escuela porque no tienen para comprar útiles. La están pasando realmente”. “También queremos que nos incluyan en el plan ‘Escuelas a las obras’ que es un plan nacional que la gente va y trabaja en las escuelas haciendo refacciones y se le paga 17 mil pesos. A nosotros nos han dejado afuera. (El gobernador Mariano) Arcioni y el Gobierno

■■ Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa bloquearon el tránsito en el acceso norte al Centro de Comodoro Rivadavia.

provincial nos dejaron afuera y nos van a ver en la calle hasta que resuelvan estos reclamos”, cuestionó. La protesta se extendió duró durante más de dos horas generando diversos inconvenientes en los automovilistas. Muchos pasajeros de colectivos tuvieron que cruzar caminando para llegar hasta el Centro o para dirigirse a la zona norte de Comodoro Rivadavia. Otros se quejaban de haber perdido turnos médicos. La ruta Nacional 3 fue liberada después de un compromiso del municipio para gestionar ante Provincia los pedidos de los manifestantes de la CCC.


10 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

Santa Cruz SI NO SE DEFINE LA SITUACION GENERADA POR LAS DESINVERSIONES DE SINOPEC

Tras haberse reunido a mediados de esta semana con autoridades provinciales, dirigentes de los trabajadores petroleros de base y jerárquicos, como así también de camioneros, advirtieron sobre la posibilidad de paralizar todos los yacimientos santacruceños si el lunes no se define el problema generado por la desinversión de la operadora de capitales chinos SINOPEC. Caleta Olivia(agencia)

D

el encuentro celebrado en Río Gallegos participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; el ministro de Trabajo, Teodoro Camino; el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus; el diputado por Las Heras, Hernán Elorrieta; el referente del Sindicato Petrolero y Gas

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Petroleros y camioneros advierten sobre una posible paralización de todos los yacimientos

■■ Dirigentes de los gremios de trabajadores petroleros de base y jerárquicos, junto al diputado Hernán Elorrieta –centro– anunciaron la posibilidad de una paralización de todos los yacimientos de la provincia.

Privado de Santa Cruz, Pedro Luxen; el secretario general de la Asociación de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar y el secretario general del Sindicato de Camioneros, Sergio Sarmiento y el diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta. Posteriormente, Elorrieta junto a los referentes gremiales confirmaron al periodismo que el lunes está prevista una reunión clave en Buenos Aires con SINOPEC y que de persistir la negativa de sus

directivos, los gremios tienen decidido paralizar los yacimientos de esa y del resto de las operadoras. En forma paralela, el sindicato de los petroleros de base dio a conocer un informe de prensa a través del cual recuerda: “en 2019 el Gobierno de Santa Cruz emplazó a SINOPEC a readecuar sus inversiones en las áreas que tiene concesionadas, bajo apercibimiento de su caducidad”. “La intimación se cursó mediante carta documento del

Instituto de Energía en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones sobre las áreas concesionadas bajo su titularidad”, se añade. Recuerda incluso que esas declaraciones juradas fueron presentadas en 2019 fuera de término del plazo legal fijado ,lo cual demostraba una total irresponsabilidad de SINOPEC respecto al área denominada El Cordón y además dejó pozos abandonados en las áreas Bloque 127 y Cerro Overo.

“ACCION INDISCUTIBLE”

Asimismo, se indicó: “en enero de este año y luego de un claro y reiterado incumplimiento de la compañía, fue el

propio secretario general de Petroleros Privados, Claudio Vidal, quién se ocupó de articular un encuentro con autoridades provinciales a quienes se solicitó la intervención en instancia de conciliación para el sostenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos”. Por esa razón, se agrega, “Vidal dejó en claro que no se va a convalidar ningún acuerdo que perjudique a los trabajadores” y resaltó que “estamos ante horas claves, ya que de no de no lograr soluciones en el plazo de la negociación, se avanzará en la acción indiscutible de paralizar todos los yacimientos de la provincia de Santa Cruz, siendo éste un claro pedido de responsabilidad social y cumplimiento de las obligaciones adquiridas.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende

terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de

Julio casi Rivadavia, 2º Piso 58,33m2 a la calle, expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937 INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

INMOBILIARIA GROSHAUS.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/ baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199. VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199. VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Liv-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocinacom, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, tres dormitorios, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso, excelente estado, se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750

m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alqui-

lo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edi-

ficio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se

alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199. ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre

Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Oficina pequeña. Belgrano casi Ameghino. 12 m² con baño y kitchenette. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alFAVRE INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. alqui-

la departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base

Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/ fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41. ALQUILA BASE. Alquila Base in-

INMOBILIARIA GIANSERRA. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

Matricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154-003071.

dustrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.-- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@ speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº Las Orquídeas), alquilo vivienda: liv-com-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila lote 14.000 m2 c/ servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401. INMOBILIARIA GROSHAUS. Lo-

teo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 447-2320/2340 www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.


4 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

5

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914.

V

CLASES PERSONALIZADAS.

JAVIER RIGOBERTO ESTRADA (QEPD). Falleció el 4 de marzo de 2020, a los 69 años. Sus hijos Silvio, Matías y Cristian; hija política Alejandra; nietos Andrés, Morena, Gabriel y Milagros; compañera Rosa Soto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 5 de marzo, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VENDO BOTE SEMI RIGIDO.

RAMON ALEJANDRO SOLOHAGA (QEPD). Falleció el 2 de marzo de 2020, a los 81 años. Sus hijos Alejandro y Marcelo; nietos Leandro, Ximena, Lucía y Belén; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

Varios de lenceria. tipos de telas, elastizados, molderia y modificaciones Tel 154320303

SE OFRECE. para trabajos luz, agua,

gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470.

SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890. SE OFRECE. señora para cuidado de

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

SE OFRECE. construcción gral. obra

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

297-4213242.

SE OFRECE. señora para

limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 297-4227443.

RECEPCION AVISOS

SE OFRECE. Pintor de autos, prepa-

FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS

rador, lustrador. 154-783214.

NACION AUTOMOTORES. vende

Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

6 Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias

o cuidado de chacras. Cel. 2975018961.

SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493. SE OFRECE. empleada doméstica y cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

V

LUCIA MACIAS (QEPD). Falleció el 2 de marzo de 2020, a los 92 años. Su nieto Jorge Moreno; nieta política Laura Nickels; bisnietos Emiliano, Matías y Ariadna; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

FRANCO NICOLAS CALFIN (QEPD). Falleció el 4 de marzo de 2020, a los 21 años. Sus padres María Fernando y Jorge Nelson Calfin; hija Emily Calfin; hermanos Lautaro, Maximiliano, Fernanda, Oriana y Luciana; abuelas Mirta Ibañez y Mabel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 6 de marzo, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

HECTOR HERNAN BARRIENTOS ALVARADO (QEPD). Falleció el 5 de marzo de 2020, a los 73 años. Su esposa Jovita Del Carmen Cifuentes; hijo Héctor Barrientos; nieto Héctor Barrientos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 6 de marzo, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

FUNEBRES

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

V

V

ANGELO SIRACUSA (QEPD). Falleció el 29 de febrero de 2020. La Cámara Federal de apelaciones de Comodoro Rivadavia, participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera de tareas Dra. Paola Siracusa, acompañándola junto a su familia en estos momentos de tanto dolor.

V

DIEGO FABIAN DIAZ (QEPD). Falleció el 2 de marzo de 2020, a los 39 años. Sus padres María y Raúl; esposa Clarisa; hijos Iriel y Benicio; hermanos Adrián, Cristian, Laura y Noemí; sobrinos Valentina, Ulises, Pilar y Samira; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y su inhumación se llevó a cabo el miércoles 4 de marzo en el crematorio de la Sociedad. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA ELENA BAQUEL (QEPD). Falleció el 5 de marzo de 2020, a los 69 años. Su esposo Washinton César Gallardo; hijos Micaela Gallardo, Mónica Gallardo, Ricardo Ojeda y Paola Dagotto; hijo político Aldo Palacios; nietos Marcos, Mateo, Benjamin y Aaron; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 6 de marzo, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL MUNICIPIO DEBE DEFINIR SI RESPALDARA LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA MAXIA SRL O SI RESCINDE EL CONTRATO Y LO READJUDICA

Buscan reactivar el transporte de pasajeros en Caleta Olivia El secretario municipal de Gobierno, Pablo Calicate, se reunió ayer con los choferes y otros trabajadores de la empresa Maxia SRL, a quienes les adeudan parte del sueldo de diciembre y la totalidad de enero y febrero. También se entrevistó luego con el directivo de esa firma Marcelo Spanos. No está descartada la continuidad de dicha empresa, la adjudicación del contrato a otra firma o incluso la puesta en marcha de una empresa semi-estatal como la que existió hace varios años y que se denominó Urbano. Caleta Olivia (agencia) Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

C

on el inicio del ciclo lectivo se hizo más evidente la problemática generada por la inexistencia del servicio de trasporte urbano de pasajeros en Caleta Olivia debido a las medidas de fuerza que llevan adelante desde hace más de dos meses los choferes y el personal administrativo y de taller de la empresa Maxia SRL, a quienes se les adeuda parte del salario de diciembre y los de enero y febrero. La situación se complicó cuando la empresa dejó de percibir el subsidio municipal acordado con el anterior intendente Facundo Prades y basado en aportes provinciales. Mientras, la actual gestión municipal que encabeza Fernando Cotillo cuestionó las cláusulas

OTRO ENCUENTRO

■■ El secretario de Gobierno de la comuna, Pablo Calicate –derecha– recibió ayer en su despacho al principal directivo de Maxia SRL, Marcelo Spanos. Previamente había recibido a voceros de los choferes.

CALETA OLIVIA

Retiran carrocerías de vehículos abandonadas en calles y baldíos Prensa Comodoro

Caleta Olivia (agencia)

El municipio de Caleta Olivia, a través de la Supervisión de Tránsito y las secretarías de Ambiente y de Servicios, puso en marcha un operativo coordinado para retirar de calles y terrenos baldíos antiguos automóviles en desuso que quedaron convertidos en chatarra. Las tareas comenzaron en la Zona de Chacras y en el barrio Centenario. Fueron los propios habitantes de esas zonas quienes solicitaron despejar esas estructuras que generan problemas ambientales. Al respecto, el supervisor de Tránsito, Héctor Ramos, manifestó que hasta el momento suman 30 las desvencijadas estructuras que fueron trasladadas hasta el vertedero municipal. Recordó que hace pocas semanas, referentes de la secretaría

del contrato que firmó su antecesor, a tal punto que se dio a entender que podría rescindirse el mismo y crearse otra empresa semi-estatal como la que existió hace varios años y se denominó Urbano. A la vez, a principios de esta semana se produjo un confuso episodio en la base de la empresa ya que los choferes bloquearon la salida de algunos micros al entender que la firma comenzaba a llevarse todas las unidades de Caleta Olivia y se retiraba completamente. A ahora temprana de ayer, los mismos trabajadores decidieron colocar cajas –alcancías en la Terminal de Ómnibus de media y larga distancia, a fin de que los pasajeros en tránsito se solidarizaran con la situación económica que padecen. Luego, cerca del mediodía mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno de la comuna, Pablo Calicate a quien le detallaron el monto de la deuda que a empresa mantiene con ellos.

■■ Gran parte de los vehículos convertidos en chatarra fueron retirados en la Zona de Chacras.

de Ambiente se comunicaron con miembros del Programa Nacional de Compactación (Pro.Na.Com), para que Caleta Olivia también pueda incorporarse al mismo. De esa manera será posible la llegada de un camión compactador de chatarra facilitado por el Ministerio de

Seguridad de la Nación. Ramos también señaló que ya se han identificado otros sitios donde hay vehículos abandonados los que se irá retirando en forma paulatina. Además pidió públicamente a vecinos que tengan ese

tipo de rodados en desuso y quieran desecharlos, que lo hagan saber en las oficinas de la Secretaría de Ambiente donde se labrará un acta de entrega voluntaria.

El mismo funcionario recibió poco más tarde en su despacho al principal directivo de Maxia, Marcelo Spanos y si bien hasta avanzada la tarde no se había suministrado información oficial de lo tratado en ese encuentro, Spanos habría manifestado que la empresa tenía intenciones de continuar prestando el servicio siempre y cuando se le cancelen las cuotas del subsidio para afrontar el pago de salarios. No obstante, todo hace pensar que la decisión final que adopte el municipio (rescisión o continuidad del contrato) dependerá del intendente Fernando Cotillo y no se descarta que esta tarde, cuando deje inaugurado el Periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, haga un anuncio al respecto.


12 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020 Fútbol: Nicolás de la Cruz, Martín Campaña y Gastón Silva fueron preseleccionados por el DT de Uruguay, Oscar Tabárez, de cara al debut en las Eliminatorias sudamericanas.

Deportes

■■ El equipo argentino de Copa Davis que hoy iniciará su pasaje para disputar la fase final en Madrid.

LA SERIE SE JUGARA EN BOGOTA

Argentina se enfrenta con Colombia en busca de las finales de la Davis El correntino Leonardo Mayer abrirá la serie ante Daniel Galán en un partido que dará comienzo a las 18 en el Palacios de los Deportes de la capital colombiana. Luego jugarán Juan Ignacio Lóndero y Santiago Giraldo. Televisará TyC Sports.

E

l equipo argentino de Copa Davis, con la confirmación de Leonardo Mayer como segundo singlista y protagonista del partido que abrirá la serie, jugará desde hoy contra Colombia en Bogotá, por la clasificación a las Finales del torneo de tenis en Madrid. El correntino Mayer, 118° del ránking mundial, enfrentará a Daniel Elahi Galán (148) desde las 18, en el primer partido entre argentinos y colombianos

en el Palacio de los Deportes de Bogotá, a 2600 metros sobre el nivel del mar, sobre superficie de polvo de ladrillo y bajo techo. TyC Sports televisará en directo. A continuación, Juan Ignacio Londero, 62° del mundo y primera raqueta argentina, se medirá con Santiago Giraldo (292°) en el segundo punto de individuales, en partidos que se jugarán al mejor de tres sets. Mañana, la actividad se iniciará a las 14 con el partido de dobles y, a continuación se dispu-

tarán los restantes dos puntos de singles. En el encuentro de dobles, Horacio Zeballos (4° en el ránking de la especialidad) y Máximo González (42°) la tendrán difícil contra la pareja número uno del mundo en dobles conformada por los colombianos Juan Sebastián Caba y Robert Farah. Gastón Gaudio, capitán del equipo argentino, decidió unos minutos antes del sorteo de ayer que Mayer fuese el segundo singlista y no el santafesino Facundo Bagnis, convocado

para la Davis por primera vez debido a las ausencias por lesión de Diego Schwartzman y Guido Pella. El ganador de la serie se clasificará a las Finales en Madrid, que se desarrollarán del 23 al 29 de noviembre en La Caja Mágica de la capital española, con 18 equipos: los 12 ganadores en Qualifiers, los cuatro semifinalistas de la edición anterior (Canadá, España, Gran Bretaña y Rusia) y dos equipos invitados (Francia y Serbia). Será la cuarta vez que se en-

frenten Argentina y Colombia por la Copa Davis, con todas victorias para el seleccionado albiceleste. El cruce más reciente se dio en septiembre de 2018 en San Juan por la Repesca del Grupo Mundial: Argentina ganó 4-0. En las Finales de Madrid 2019, Argentina perdió en los cuartos de final contra la España de Rafael Nadal (campeona) por 2-1; mientras que Colombia no superó la fase de grupos con derrotas ante Bélgica y Australia.

Gaudio: “soy consciente que será difícil y vamos a sufrir” Gastón Gaudio, capitán del equipo argentino de la Copa Davis, contó cuáles son las dificultades que tiene el conjunto albiceleste en el enfrentamiento contra Colombia por un lugar en la Fase Final del torneo. “Yo soy consciente que mañana será difícil y la vamos a sufrir. La circunstancia de estar jugando a la altura, con estas pelotas y de visitante son particularidades. Además también tenemos las ausencias de Diego Schwartzman, Guido Pella y Juan Martín Del Potro. Son factores que preocupan y no es lo mejor para competir”, afirmó el ex tenista. El seleccionado argentino jugará hoy a partir de las 18 en Bogotá, a 2.600 metros sobre el nivel del mar y con pelotas despresuri-

zadas. Dos complicaciones que los tenistas de nuestro país deberán saber sortear para lograr el boleto que los lleve a las finales. “Es difícil explicar qué es lo que pasa para la gente que no juega al tenis. La pelota no se puede controlar y no tenés las condiciones con las que jugaste durante toda tu vida”, explicó Gaudio. Por su parte, Juan Ignacio Lóndero es el tenista mejor rankeado del equipo argentino en esta serie ante Colombia. Sin embargo nunca antes disputó este torneo y hoy será su debut ante Santiago Giraldo. “Por ahora no estoy muy nervioso. Las condiciones son difíciles como ya sabemos. Las pelotas, la cancha, la altura. Hay que estar

un poco tranquilo, permitir los errores e intentar estar lo más positivo que se pueda”, afirmó el cordobés en la previa a su primer partido como representante argentino. Por más de que este sea el mejor jugador que tiene el conjunto albiceleste, Gastón Gaudio, el capitán, decidió que el primer encuentro de la serie sea disputado por Leonardo Mayer para intentar quitarle un poco de peso a su estreno. “La Copa Davis es un capítulo aparte. El debut siempre es difícil y más pensando en las complicaciones extras. Esa incertidumbre te da más nervios y te hace olvidar de cualquier tipo de ventaja que vamos a tener en los números”, había dicho Gaudio minutos antes.


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL CERTAMEN SE DISPUTARA MAÑANA Y EL DOMINGO EN EL “CEMENTO COMODORO” DE KILOMETRO 8

Petroquímica se suma al 119º Aniversario con su torneo de básquetbol en Primera Será de carácter provincial destinado para la categoría Mayores. Vendrán un equipo de Caleta Olivia, que competirá con Federación Deportiva, Náutico Rada Tilly y el anfitrión.

B

ajo iniciativa de la subcomisión de básquet del Club Petroquímica y en el marco del 119º Aniversario de Comodoro Rivadavia, se realizará un torneo provincial en Mayores este fin de semana. Visitará la ciudad un elenco de Caleta Olivia, que competirá junto a Federación Deportiva, Náutico Rada Tilly y el conjunto anfitrión. “Este fin de semana haremos el Provincial. Invitamos a equipos de la localidad, también a Caleta Olivia, y será este fin de semana, el 7 y 8 de marzo. Los equipos que participarán serán Federación Deportiva, Petroquímica, Náutico Rada Tilly y Caleta Olivia. El sábado serán las semifinales, con dos partidos alrededor de las 17, y el domingo será la definición del torneo. Como se hizo el fin de semana el aniversario de formativas en Gimnasia y Federación, nosotros decidimos hacerlo para los masculinos en Primera”, comentó Guillermo Valle, presidente de la Subcomisión de Básquet del Club Petroquímica, quien además recibió el miércoles la visita del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, profesor Hernán Martínez. “Estamos acompañando a Petroquímica, que como club y en básquet este año tuvo un crecimiento enorme. Acompañando el comienzo de sus actividades, y también lo que será el torneo de la categoría competitiva”, sostuvo en dialogo con este medio el titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes. El certamen que se jugará este fin de semana en el parquet del Club Petroquímica es organizado por la subcomisión de básquet de la entidad, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes municipal. “La subcomisión está trabajando muy fuerte, veremos a los mejores equipos de Comodoro compitiendo con otra ciudad, para volver a tener este gimnasio lleno, como a fin del año pasado, y con la comunidad de Kilómetro 8 acompañando al club”, agregó.

“Todas las instituciones deportivas se sumaron a los festejos, generaron actividades propias, y nosotros como estado y con la política que nos marca nuestro intendente Juan Pablo estamos acompañando, tratando

de estar presentes siempre, y lo seguiremos haciendo porque es nuestra responsabilidad, porque al verlos como trabajan nos vemos obligados a generar el apoyo que necesitan. Un comienzo de año activo, el club

Prensa Comodoro

Básquetbol

con sus actividades, y nosotros a partir del 9 de marzo con las actividades municipales abiertas para toda la comunidad”, cerró el profesor Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes.

■■ El presidente de Comodoro Deportes Hernán Martínez junto a Guillermo Valle, del club Petroquímica.


14 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

Automovilismo COMIENZA EN CENTENARIO LA ACTIVIDAD OFICIAL CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA

Agrelo entrena y clasifica en el Turismo Carretera Guillermo Cejas

El piloto comodorense viene de ser excluido de la primera final que se corrió en Viedma, y este fin de semana tratará de hacer un buen papel cuando con su Torino corra en el autódromo “Parque Provincia de Neuquén”.

C

■■ Marcelo Agrelo y su Torino intentarán tener un buen fin de semana en Neuquén.

4.380 metros. En tanto que la telonera TC Pista efectuará dos mangas de entrenamientos, a las 11 y 11:25, y luego arrancará con la primera sesión clasificatoria a las 17:05. El récord de vuelta al dibujo sureño lo posee el santafesino de Las Parejas Facundo Ardusso (Torino), con un tiempo de 1m27s564, a 180.074 km/h, el 30 de noviembre de 2019. El último ganador en Centenario fue el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford), el 1 de diciembre de 2019. La primera carrera del torneo 2020 de TC, disputada en Viedma, la ganó Ardusso (Torino) tras la exclusión de Mariano Werner (Ford), por tener el carburador de su auto fuera de reglamento. Disputada esa única fecha, está al frente de las posiciones Ardusso, con 47, seguido por el mendocino de Guaymallén Ju-

TC PISTA

Micheloud confía en su equipo El trazado del autódromo Parque Centenario ha sido desde hace varias temporadas la prueba a sortear para el equipo del Gurí Martínez Competición pero en esta fecha el reto parece generar confianza en los pilotos de la escuadra entrerriana debido a la incorporación de Cristian Avila como nuevo ingeniero de pista. Al respecto Gustavo Micheloud expresó: “Vamos con ganas de sumar fuerte en Neuquén, si bien nos es un circuito donde nos haya ido bien el año pasado, es un circuito donde nos costó un poco. Esperamos con Cristian Avila revertir esa situación,

Prensa Gustavo Micheloud

on la presencia del piloto comodorense Marcelo Agrelo, el Turismo Carretera comenzará hoy, con dos tandas de entrenamiento y la primera clasificación, a desandar el camino de lo que será la segunda fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el autódromo “Parque Provincia de Neuquén”. En ese contexto, Agrelo, con Torino, viene de quedar excluido en la final de la primera competencia del año que se corrió en Viedma por un toque al auto de Jonatan Castellano (Dodge). De esa manera, el piloto del Maquin Parts Racing intentará este fin de semana tener una buena actuación en el segundo capítulo de la temporada. La “máxima” iniciará hoy su actividad con dos tandas de entrenamientos, a las 11:50 y 12:55, y a las 15:20 será la primera clasificación al trazado que tiene una extensión de

lián Santero (Ford), 42. Tras ellos se encolumnan Juan Bautista De Benedictis (Ford), 38.5; Juan Pablo Gianini (Ford), 34.5; y Esteban Gini (Torino), 34. Agrelo se ubica en el 38° lugar con 4.5. El Gran Premio Provincia de Neuquén será una carrera con cambio obligatorio de dos neumáticos (delantero y trasero derecho) entre las vueltas 9 y 20 inclusive, y en la que los pilotos estarán divididos en grupos por box par o impar.

en Viedma vimos algunos cambios por lo que nos hubiese gustado tener una prueba antes de la primera o de esta carrera para poder experimentar un poco más pero los tiempos han estado muy ajustados para todo el equipo así

■■ Gustavo Micheloud viene de salir 15° en Viedma.

que queda pendiente para más adelante. Vamos muy entusiasmados por lo que vimos en Viedma que se hizo al auto y lo mejoraron en el rendimiento, quizás podamos arrancar con mejor nivel esta vez y estar a un nivel más competitivo. Tengo plena confianza en el trabajo del equipo, de Julián Adamo y de Cristian Avila y ojalá podamos tener un buen equilibrio en el auto para poder cerrar un fin de semana en el que recuperemos el protagonismo. El objetivo es poder pelear en la punta y ser más competitivos ojalá que se de este fin de semana y que podamos llevarnos un gran resultado de Neuquén”, agregó Micheloud quien, hoy estará siendo parte del grupo B de entrenamientos del TC Pista el que desde las 11:25 entrará en actividad tomando contacto con la pista.


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL BARRIO INDUSTRIAL RECIBIRA EQUIPOS DE TODA LA PATAGONIA

Con más de cien pilotos confirmados arranca el automovilismo provincial

E

s tiempo de ajustar los cinturones, de colocar bien el cinto y de ajustar los espejos retrovisores en la provincia del Chubut. Las palabras y las horas de traba-

Archivo / elPatagónico

Ayer se presentó el primer Gran Premio de la temporada 2020, y esta tarde se habilitará el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Las categorías TC Patagónico, TC Austral, monomarca Renault 12, TP Gol y TP 1100 serán parte del primer espectáculo “tuerca” del año.

■■ El TP 1.100cc será una de las cinco categorías que este fin de semana abrirá el calendario del automovilismo provincial.

jo en los talleres quedó atrás, en el receso que hoy llega a su fin. Ayer se presentó el “Gran

Premio Fiorasi - Iveco” con la presencia de dirigentes del Auto Moto Club y pilotos de

> Programa HOY 12:00 a 12:15 12:25 a 12:40 12:50 a 13:05 13:15 a 13:30 13:40 a 13:55 14:10 a 14:25 14:35 a 14:50 15:00 a 15:15 15:25 a 15:40 15:50 a 16:05 16:15 a 16:30 16:40 a 16:55 17:10 a 17:25 17:35 a 17:50 18:00 a 18:15

R12 TCA TP-1100 Gol 1.6 TCP R12 TCA TP-1100 Gol 1.6 TCP R12 TCA TP-1100 Gol 1.6 TCP

1er Entrenamiento

9:00 a 09:15 9:25 a 09:40 9:50 a 10:05 10:15 a 10:30 10:40 a 10:55 T.C.P. / T.C.A. Gol 1.6 TP 1100 R-12 12:15 a 12:25 12:30 a 12:40 12:45 a 12:55 13:00 a 13:10 13:15 a 13:25

TCP Gol 1.6 TP 1100 R-12 TCA

4to Entrenamiento

11:00 11:15 11:30 11:45

Reunión de Pilotos Reunión de Pilotos Reunión de Pilotos Reunión de Pilotos

TCP Gol 1.6 Gol 1.6 TP-1100 TP-1100

Todos (10 min) Clasificación Grupo A (10 min) Clasificación Grupo B (10 min) Clasificación Grupo A (10 min) Clasificación Grupo B (10 min)

2do Entrenamiento

3er Entrenamiento

13:30 a 13:40 13:45 a 13:55 14:00 a 14:10 14:15 a 14:25 14:30 a 14:40 14:45 a 14:55

TP-1100 R-12 R-12 R-12 T.C.A. T.C.A.

Clasificación Grupo C (10 min) Clasificación Grupo A (10 min) Clasificación Grupo B (10 min) Clasificación Grupo C (10 min) Clasificación Grupo A (10 min) Clasificación Grupo B (10 min)

SERIES 15:10 a 15:30 TCP 1era Serie (6 vueltas) 15:40 a 16:00 Gol 1.6 1era Serie (6 vueltas) 16:10 a 16:30 Gol 1.6 2da Serie (6 vueltas) 16:40 a 17:00 TP-1100 1era Serie (6 vueltas) 17:10 a 17:30 TP-1100 2da Serie (6 vueltas) 17:40 a 18:00 TP-1100 3ra. Serie ( 6 vueltas)

Domingo

MAÑANA

9:00 a 9:10 9:20 a 9:30 9:40 a 9:50 10:00 a 10:10 10:20 a 10:30

R-12 T.C.A. T.C.P. Gol 1.6 TP-1100

Tanques Llenos Tanques Llenos Tanques Llenos Tanques Llenos Tanques Llenos

SERIES 10:40 a 11:00 11:10 a 11:30 11:40 a 12:00 12:10 a 12:30 12:40 a 13:00

R-12 R-12 R-12 TCA TCA

1era serie (6 vueltas) 2da serie (6 vueltas) 3era serie (6 vueltas) 1era serie (6 vueltas) 2da serie (6 vueltas)

FINALES 14:00 a 14:30 TCP 14:40 a 15:10 Gol 1.6 15:20 a 15:50 TP-1100 16:60 a 16:30 R-12 16:40 a 17:10 TCA 17:30 Todos Podios

Final (16 vueltas) Final (14 vueltas) Final (14 vueltas) Final (14 vueltas) Final (18 vueltas)

las cinco categorías que protagonizarán a partir de hoy la primera fecha de la temporada 2020 en el autódromo General San Martín. La primera competencia del año tendrá más de cien máquinas, y a las 12 será la monomarca Renault 12 los encargados de abrir la pista con 15 minutos de tandas libres. Luego saldrán el TC Austral, el TP 1100cc, el Gol y el TC Patagónico. Las pruebas comunitarias en la jornada de hoy tendrán tres salida al circuito y para mañana se confirmó un ensayo más previo a las tandas clasificato-

rias a partir de las 12:15 en el barrio Industrial. Luego vendrán las series del TC Patagónico, Gol y TP 1100 mientras que el domingo bien temprano se realizarán - luego de los tanques llenos - las series de los Renault 12 y el TC Austral. Las primeras finales del año están previstas para las 14 y será a 16 vueltas la del Renault 12, y a 14 giros las del Gol, TP 1100 y Renault 12. Los responsables de bajar la persiana el domingo a partir de las 16:40 con una competencia pactada a 18 vueltas sobre el autódromo General San Martín


16 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

Natación LA ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR NADADORES DEL GOLFO Y SERA FISCALIZADA POR LA NAF ARGENTINA

Presentaron el primer Encuentro del Nacional de Natación “Aguas Frías” Prensa Comodoro

La competencia se llevará a cabo el domingo en la costanera local y tendrá tres distancias: 500 metros, 1.000 metros y el circuito más extenso de 4 kilómetros. Las inscripciones cierran esta tarde a las 18.

E

l domingo se desarrollará en la costanera Local el Primer Encuentro del calendario nacional de Natación “Aguas Frías” y durante la tarde del último miércoles se presentó en el Club de Náutica y Pesca Comandante Espora. La competencia tendrá tres distancias: 500 metros, 1000 metros y el circuito más extenso de 4 kilómetros. La actividad es organizada por Nadadores del Golfo y será fiscalizada por la NAF Argentina (Nadadores de Aguas Frías). Además, cuenta con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes, el Servicio de Guardavidas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Prefectura Naval Argentina. Participaron del lanzamiento: Hernán Martínez (presidente de Comodoro Deportes), Gabriela Zúñeda (gerente de Comodoro Turismo), Carlos Chaparro (subprefecto de la Prefectura Naval Argentina),

■■ El miércoles se realizó la presentación del primer encuentro del Nacional de Natación “Aguas Frías”.

Ezequiel Muñoz (Nadadores del Golfo), Alejandro Malaspina (presidente del Club Comandante Espora), Cristian Espínola (guardavida y nadador de rescate) y Luciana Ferreyra (nadadora internacional de la NAF). Ezequiel Muñoz abrió la conferencia y comentó que para “la ciudad es un gran honor poder abrir lo que es el calendario nacional de natación de aguas abiertas, es una modalidad con un auge importante en el país y también internacionalmente. Las distancias de 500 y 1000 metros serán sin trajes de neopreno, y en el recorrido de 4K será obligatorio el traje de neo-

preno”. “Vamos a contar con la fiscalización de un nadador NAF, que viene exclusivamente a fiscalizar que se cumplan las normas y los reglamentos específicos. Será un gran evento y los invito a todos a participar el próximo domingo, a las 13 horas nos concentramos en el Club Comandante Espora, y hay tiempo para inscribirse hasta el viernes

–por hoy- a las 18 horas”, puntualizó. A su vez, Luciana Ferreyra, quien nadó en lugares como el Canal de Beagle, el Estrecho de Magallanes y el Estrecho de Gibraltar, entre otros, sostuvo que “la idea es poder transmitir y contagiar toda esta pasión que nos genera nadar en el mar. Queremos que los nadadores se animen a sacarse el traje y a

experimentar el mar desde otro lugar, que la gente se acerque y cada vez se sumen más”. Por su parte, Alejandro Malaspina les dio la bienvenida a su casa a los nadadores y dijo que “es un gusto acompañar, apoyar y acobijar a los Nadadores del Golfo para poder llevar adelante este evento. Es un grupo consolidado, con cada vez más gente. Es una actividad hermosa y que acerca al mar. Desde el club, hace más de un año que estamos trabando en pos de albergar y dar el lugar que merecen, nos pone contentos que puedan realizar este evento, es el primero de muchos que se van a hacer”. Cerró el lanzamiento el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, quien resaltó que “tenemos en la ciudad una fecha a nivel nacional. Cuando vemos a las instituciones crecer de esta manera, al Estado municipal nos pone muy felices, porque es política del intendente Juan Pablo Luque de que nuestra ciudad se posicione en lo que tiene que ver con las actividades deportivas que lleven a que la gente venga y conozca Comodoro Rivadavia”.

Inscripciones para beca deportiva El lunes comenzará la entrega de formularios para acceder a las becas deportivas prevista como todos los años por el Ente Comodoro Deportes. En tal sentido, las instituciones interesadas deben hacerlo en instalaciones del gimnasio municipal Nº 1, en horario de oficina. Dirigirse al sector de Instituciones para concretar el mencionado trámite. Cabe recordar que en caso de baja de algún integrante para esta temporada, deberán traer consigo la respectiva nota institucional aclarando el acto de baja, para luego poder dar el alta a otro integrante que sea de su consideración. Y se aclara que se mantendrá el número de becados por institución del 2019; la entrega es personal y no se enviarán formularios vía e-mail. Una vez completado el formulario deberá ser entregado con fotocopia del DNI del becado asignado. Se recuerda además realizar el trámite lo antes posible, posteriormente, será cargado en el sistema y de esta forma se evitarán inconvenientes a futuro.

FUTBOL DE SALON

Mañana y el domingo continúa toda la acción en la Asociación Promocional La Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia continuará mañana y el domingo en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón con la definición del torneo Clausura 2019, destacando que en ambas programaciones se disputarán también partidos de carácter amistosos. Por otra parte, la comisión directiva de la Asociación Promocional informa a los delegados que mañana y el domingo en el gimnasio 2 de 17 a 20 se podrá retirar la documentación para participar del torneo Apertura 2020. El certamen se jugará en las siguientes categorías: C-17

(2003-04); C-15 (2005-06); C-13 (2007-08); C-11 (2009-

2010); C-09 (2011-2012) y C-07 (2013, 2014-15).

> Programa Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 Lanús Infantil vs Juanes Motos; C-11; 2008, amistoso. 16:40 Luz y Fuerza vs MyL; C-11; 2008, amistoso. 18:00 Chacarita Blanco vs Titanes FC; C-09; 2010, 3° puesto. 18:50 La Super Económica vs Asturiano; C-09; 2010, final ida. 19:30 Lanús Infantil vs Chacarita; C-09; 2011, final ida.

Domingo en el gimnasio municipal 2 16:00 Lanús Infantil vs MyL; C-11; 2008, amistoso. 16:40 Luz y Fuerza vs Juanes Motos; C-11; 2008, amistoso. 17:20 El Lobito vs Juanes Motos; C-15; 2005-06, amistoso. 18:00 Nueva Generación vs La Super Económica ‘A’; C-09; 2011, 3° puesto. 18:50 Chacarita vs Lanús Infantil; C-09; 2011, final revancha. 19:40 Asturiano vs La Super Económica; C-09; 2010, final revancha.


www.elpatagonico.com

viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 6 de marzo de 2020

Fútbol EL DT “MILLONARIO” CONTINUA CON ANGINAS

Gallardo sigue en reposo mientras River volvió a entrenar para el decisivo partido de mañana El plantel viajará hoy a Tucumán para visitar a Atlético y se espera que el “Muñeco” pueda partir con la delegación, ya que continúa en reposo con un cuadro de angina con fiebre.

M

arcelo Gallardo no se recuperó de las anginas que le impidieron estar en Ecuador y tampoco participó del entrenamiento de ayer a última hora, en el Monumental, en el que River comenzó a preparar el partido de mañana en Tucumán, ante Atlético, que puede consagrarlo campeón de la Superliga. River viajará hoy a Tucumán y se espera que Gallardo pueda partir con la delegación, ya que continúa en reposo con un cuadro de angina con fiebre. El plantel millonario retornó ayer a la mañana de Quito, donde la noche del miércoles, con un equipo con suplentes, fue goleado 3-0 por la Liga Deportiva Universitaria en su debut en la presente edición de la Copa Libertadores. El cuerpo técnico riverplatense espera la recuperación del chileno Paulo Díaz, que viene con una recarga muscular,

Russo: “Boca se juega el campeonato y la gente también, más allá de Maradona” El director técnico de Boca Juniors, Miguel Angel Russo, remarcó ayer que más allá del “merecido” homenaje a Diego Armando Maradona, ídolo “xeneize” y entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo y la gente “saben” que en el partido ante el “Lobo” está en juego el título de la Superliga. “Boca sabe que se juega el campeonato y la gente también. Más allá de lo que es Maradona y el merecido reconocimiento, estará en nosotros sustraernos”, manifestó Russo en la previa del duelo de mañana ante el conjunto platense por la última fecha del torneo local. Boca necesita derrotar a Gimnasia en un partido que tendrá el componente emocional por la presencia de uno de los máximos ídolos del club en el banco de suplentes visitante. “Diego es un ídolo de Boca y merece el mayor de los respetos”, agregó Russo en la conferencia de prensa que brindó ayer a la mañana en el predio del club en Ezeiza. A dos días de la definición del campeonato, Russo elogió a su plantel por haber captado rápidamente la nueva idea y llegar hasta la última fecha “con posibilidades” de conquistar el título. “Boca buscó esta definición. Llegamos hasta el final con la misma idea y no cambiamos el concepto. Si llegamos hasta acá es por lo que hicimos”, subrayó el DT, quien si bien no confirmó el equipo se refirió al defensor peruano Carlos Zambrano, quien reemplazará al suspendido Carlos Izquierdoz en lo que será la única variante con respecto al triunfo sobre Colón (4-0) en Santa Fe. El equipo formará con Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Junior Alonso y Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández y Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano. “Carlos se adaptó perfectamente. Tiene experiencia, es fuerte en el juego aéreo y tiene buena salida”, destacó el entrenador campeón de la Copa Libertadores 2007. Sobre las posibilidades de conquistar el título, Russo, fiel a su estilo, prefirió la mesura. “Todo lo que juega Boca es importante. No pensamos tanto en la negatividad. Estamos bien pero

■■ Miguel Angel Russo dando indicaciones en un partido de Boca en la Bombonera.

podemos estar mejor. Nos queda el último escalón que siempre es más alto que el primero”, acentuó. El debut copero del martes con empate 1-1 en Venezuela ante Caracas también fue un tema recurrente en la conferencia, pero Russo insistió en la idea que en la Copa Libertadores “no se puede hacer pronósticos”. “No subestimo a nadie en la Copa Libertadores. No da lo mismo ser primero o segundo en el grupo pero es pronto para hacer pronósticos”, indicó. El entrenador, que asumió en enero en reemplazo de Gustavo Alfaro, también fue consultado por el delantero Ramón Abila, quien hizo tres goles en los últimos cinco partidos. “Mientras los goles los hagan los delanteros, estamos bien. Tenemos una competencia sana”, resaltó. “La buena actitud de los jugadores marcó el camino. Es mérito de ellos. No vamos a cambiar la forma en la última semana porque venimos desarrollando una idea desde el comienzo”, sostuvo.

■■ Marcelo Gallardo continúa en reposo.

para tener el plantel completo de cara al partido del sábado ante Atlético Tucumán desde las 21 horas en la última fecha del torneo. La idea del “Muñeco” Gallardo es sostener el equipo habitual y el sistema que viene utilizando y por eso a Ecuador solo viajaron dos titulares: el paraguayo Robert Rojas, que jugó los 90 minutos, y Gonzalo Montiel, que no ingresó desde el banco de suplentes. Si bien recién hoy antes del viaje se podrá conocer algo del equipo, se estima que los 11 serían Franco Armani, Lucas Martínez Quarta, Robert Rojas y Javier Pinola; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez y Milton Casco; Nicolás De la Cruz e Ignacio Fernández; Rafael Borré y Matías Suárez. Si se da este equipo, tendría un solo cambio en relación a

quien empató 1-1 con Defensa y Justicia la semana pasada, el regreso de Borré tras cumplir la fecha de suspensión en lugar de Scocco que fue titular la semana pasada por primera vez en el torneo. Otra posibilidad es que el equipo regrese a la línea de 4 con el ingreso en la zona media del colombiano Juan Fernando Quintero, que no viajó a Ecuador, saliendo alguno de los zagueros centrales y volviendo al sistema táctico del año pasado que fue un 4-1-3-2. River enfrenta a Atlético Tucumán de visitante con la ventaja de un punto sobre Boca que recibe a Gimnasia y Esgrima La Plata, por lo tanto con un triunfo se asegurará el primer título de la era Gallardo en los torneo locales donde nunca pudo llegar a la fecha final con chances reales de dar la vuelta. Vale recordar que apenas dos veces River salió subcampeón con el “Muñeco” en estos 6 años de gestión, en el segundo semestre del 2014, cuando salió campeón Racing, y en 2017, cuando ganó el torneo Boca a mediados de ese año. En otro orden, los dirigentes de River van a iniciar gestiones con Matías Suárez para aumentar la cláusula de salida que era de 15 millones de dólares y se elevará a 20 millones por el contrato que termina en 2022. Suárez que llegó el año pasado al club desde Belgrano, debutó con un gol y le hicieron un penal ante Godoy Cruz hace poco más de un año, se convirtió en jugador titular rápidamente y lleva jugados 47 partidos, con 14 goles y 13 asistencias. River visitará a Atlético Tucumán mañana, a las 21, en el estadio Monumental Jośé Fierro, con televisación de TNT Sports. El árbitro será Patricio Loustau, los líneas Juan Pablo Bellatti y Gabriel Chade, y el cuarto árbitro Mauro Vigliano.

La FIFA recomendará postergar el reinicio de las eliminatorias asiáticas por el coronavirus La FIFA propondrá postergar el reinicio de las eliminatorias asiáticas, programado para el 26 de marzo, por la evolución de los casos del coronavirus, según anunció ayer. En una reunión con sus pares de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), la FIFA decidió que le propondrá a los países la postergación de los partidos de las eliminatorias asiáticas. “El bienestar y la salud de todos aquellos involucrados en un partido de fútbol siguen siendo la máxima prioridad”, explicó la entidad con sede en Zúrich en un comunicado. La FIFA anunciará más novedades cuando consulte a las federaciones implicadas. Para el 26 de marzo estaban programados 16 partidos de la segunda fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022.


viernes 6 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

22/31

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 23-31 42-50

0% 32-41 51-59

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

13/26

Rawson

16/32

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

16/30

16

30 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido sábado

13

23

domingo

13

20

lunes

14

15

Base Marambio

3/6

Río Gallegos

15/24

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

13/22

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

14/20

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:13 20:07

9 Llena

18:45 02:52

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Isaías 6. Visión y llamamiento de Isaías 8. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. 9. Y dijo: Anda, y dí a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis. 10. Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad. 11. Y yo dije: ¿Hasta cuándo, Señor? Y respondió él: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin morador, y no haya hombre en las casas, y la tierra esté hecha un desierto; 12. hasta que Jehová haya echado lejos a los hombres, y multiplicado los lugares abandonados en medio de la tierra. 13. Y si quedare aún en ella la décima parte, ésta volverá a ser destruida; pero como el roble y la encina, que al ser cortados aún queda el tronco, así será el tronco, la simiente santa.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

01:14

4,52

07:11

1,60

13:24

4,57

2.

8742

2.

20:00

1,30

3.

2890

3.

4.

9051

5.

8315

6. 7.

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 1893

1. 1654

1.

9772

1971

2.

6460

2.

9244

2.

4034

2491

3.

6825

3.

0545

3.

3585

4.

7414

4.

8391

4.

7623

4.

8114

5.

5100

5.

1320

5.

8350

5.

3239

2664

6.

1517

6.

4829

6.

9279

6.

8695

4691

7.

8411

7.

3058

7.

7294

7.

5981

1. 9425

1. 9979

Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

8.

2195

8.

5878

8.

4478

8.

2804

8.

6989

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

9.

3731

9.

3174

9.

0852

9.

9880

9.

2813

Norte

MITR 867

10. 4918

10. 9198

10. 4072

10. 1619

10. 1088

AVENIDA MOYANO 1711

11. 1926

11. 5779

11. 4718

11. 5691

11. 9549

12. 8129

12. 3155

12. 2445

12. 8092

12. 7968

13. 9608

13. 2214

13. 3385

13. 4406

13. 1199

14. 7536

14. 6372

14. 8883

14. 2959

14. 0879

15. 7512

15. 2952

15. 8195

15. 4111

15. 9491

67.05 72.57

16. 1644

16. 3584

16. 0930

16. 1355

16. 4929

17. 2952

17. 7733

17. 2420

17. 6421

17. 9701

Peso Chileno

18. 1118

18. 1826

18. 7953

18. 7531

18. 1314

19. 8105

19. 2904

19. 2985

19. 7400

19. 5219

20. 9640

20. 3573

20. 0197

20. 3080

20. 2745

Rada Tilly

Dólar COMPRA

Euro VENTA

59.99 64.70

Real COMPRA

VENTA

13.78 15.70

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

viernes 6 de marzo de 2020

LA JUEZA FEDERAL RESOLVIO QUE CONTINUEN EN PRISION TRES CIUDADANOS DOMINICANOS, UN PARAGUAYO Y UN ARGENTINO

Pana Blanca: procesaron a los siete detenidos y cinco de ellos seguirán con prisión preventiva L

os siete detenidos en la causa antinarcóticos “Pana Blanca”, que fueron aprehendidos el 18 de febrero en Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, por orden del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia y en una tarea de la Brigada de Drogas Peligrosas, fueron sometidos a indagatorias y finalmente la jueza Eva Parcio decidió dictar el procesamiento de todos ellos, pero dictarle la prisión preventiva a cinco. Todos habían sido detenidos el martes 18 de febrero a la madrugada por la Brigada de Drogas Peligrosas, a cargo del comisario Andrés Ávila, en Comodoro Rivadavia y por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Buenos Aires. Fue a partir de 15 allanamientos que se llevaron a cabo en el conurbano bonaerense y en esta ciudad en donde se desbarató a esta organización que según las fuentes consultadas, se dedicaba a la venta de estupefacientes en forma de delivery. Los detenidos se negaron a declarar ante la jueza federal Eva Parcio que llevó adelante la causa bajo la secretaria de Mauricio Abaurre, por lo que quedaron detenidos con prisión preventiva, pero en las últimas horas se conoció que la magistrasda dictó el auto de mérito de todos los detenidos y decretó el procesa-

Personal policial frenó una agresión entre dos alumnas frente al Magisterio Ayer a las 9:40 en la plaza Manuel Cardo, efectivos de la Seccional Tercera frenaron una pelea de dos alumnas de la Escuela 711. Cuatro días después de que un adolescente de 16 años fuera apuñalado por un compañero en la Escuela 799 de Ciudadela, dos mujeres se trenzaron en lucha en una plaza a metros de la escuela del barrio Pueyrredón. La agresora se retiró del lugar y personal policial de la Comisaría Tercera quedó con la chica de 15 años que fue agredida. La jovencita presentaba golpes en la cabeza y su rostro. Fue trasladada a la escuela en donde fue asistida por la vicedirectora de la institución, según informó la policía. La atacante resultó identificada aunque se fue raudamente de la escena de la agresión.

Desde la institución le señalaron a la policía que no es la primera vez que la adolescente agresora protagonizaba casos de violencia.

Archivo / elPatagónico

Los siete detenidos por la causa antinarcóticos fueron procesados por la jueza federal Eva Parcio. Dos de ellos recuperaron la libertad mientras que a los otros cinco les dictó prisión preventiva. El secreto de sumario continúa. Se trata de la causa en la que se secuestraron cocaína, marihuana prensada, plantas de marihuana, LSD y precursores químicos para estirar la cocaína.

■■ Procesaron a todos los detenidos en el operativo antinarcóticos “Pana Blanca” y les dictaron la prisión preventiva a cinco de ellos.

miento para todos ellos. Asimismo, Parcio dictó prisión preventiva para cinco de los siete -tres detenidos de nacionalidad dominicana, uno de nacionalidad paraguaya y un argentino-. Los otros dos implicados, am-

bos argentinos, recuperaron la libertad pero se deberán someter a proceso.

LA ESTIRABAN Y LA PRENSABAN

La banda estiraba la cocaína que

llegaba desde Buenos Aires a Comodoro Rivadavia. Lo hacían con ácido bórico y otros precursores químicos, además de glucosa. Luego utilizaban unas prensas que la policía secuestró en los allanamientos para compactar nuevamente la droga y comercializarla en forma de tizas o “calditos”. Después de siete meses de investigación, la Brigada de Drogas de Comodoro desarticuló a esta banda narcocriminal internacional con la detención de los principales sospechosos. Los trece allanamientos que se realizaron en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en los barrios Los Tres Pinos, Kilómetro 8, Kilómetro 5, Isidro Quiroga, Quirno Costa, Centro, Jorge Newbery y Ceferino Namuncurá. Mientras que en Buenos Aires se efectuaron dos allanamientos. El operativo fue denominado “Pana Blanca” y uno de los allanamientos se llevó a cabo en una barbería de la avenida Rivadavia, a metros del Colegio Ceferino Namuncurá. Se supo que en el allanamiento en una vivienda de Los Tres Pinos se secuestraron 16 plantas de marihuana. En total, se incautaron 1.123 gramos de cocaína en polvo y en piedras; 26 dosis de LSD y medio kilo de marihuana. Además se secuestraron cinco vehículos, entre ellos un taxi en Kilómetro 5; 1.300 dólares y 85 mil pesos, así como dos armas de fuego.


CMAN

viernes 6 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com Nº 530 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

SENSACIONAL ESTRENO DE DISNEY-PIXAR EN CINE COLISEO


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • viernes 6 de marzo de 2020

CINE COLISEO / ESTRENO

UNIDOS CINE COLISEO (6 al 11 de marzo): 17:45 Hs. UNIDOS (2D doblada) 20:00 Hs. UNIDOS (2D doblada)

Desde el jueves 5 de marzo, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la película animada dirigida por Dan Scanlon y producida por Pixar. La historia se desarrolla en un mundo de fantasía suburbana donde no existen los seres humanos. Los pobladores son elfos, trolls, sirenas y hadas, y unicornios y pegasos son tan comunes como los roedores. Dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley, se embarcan en una búsqueda para descubrir si todavía hay magia en el mundo para pasar un día con su padre, quien murió cuando eran demasiado jóvenes para recordarlo, aunque regresaban con su madre; pero hay una amenaza más grande que los harán embarcar en una aventura, perdiendo el sentido de la magia. Los Lightfoots necesitan buscar al padre que murió, traerlo de vuelta a casa y recuperar el sentido de la magia.


CMAN

www.elpatagonico.com

viernes 6 de marzo de 2020

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

“L

a historia está inspirada en mi relación con mi hermano y la conexión con nuestro padre que falleció cuando yo tenía un año”, dice Dan Scanlon. “Él siempre ha sido un misterio para nosotros. Un miembro de la familia nos envió una grabación suya en la que sólo decía dos palabras: ‘Hola’ y ‘adiós’. Dos palabras. Pero para mi hermano y para mí, fue algo mágico. Ese fue el punto de partida. Todos hemos perdido a alguien, y tener la oportunidad de pasar un día con ellos sería maravilloso. Pero si queríamos contar esa historia, sabíamos que debíamos encuadrarla en un mundo en el que esa oportunidad fuera posible”. “Es una película moderna de fantasía en un barrio a las afueras de la ciudad, un nuevo género para Pixar”, dice la

productora Kori Rae. Los realizadores poblaron su mundo de elfos, duendes, sátiros, cíclopes, centauros, gnomos y troles, entre otras criaturas mitológicas, los cuentos tradicionales, las fábulas y la ficción de fantasía. Pero hace años que la magia ha desaparecido de la faz de la tierra y casi nadie la recuerda. “Solo algunas personas se acuerdan de ella”, dice Rae. “Era muy difícil, así que tenías que practicar muchísimo. Gracias a los avances de la tecnología todos hemos encontrado formas más fáciles de hacer cosas increíbles. La magia sigue estando ahí. El problema es que ya nadie la hace”. La historia cuenta con Ian, un elfo que perdió a su padre antes de que él naciera. Ian es indeciso e introvertido pero desea con todas sus fuerzas en

convertirse en un elfo seguro y fuerte. Está convencido que hubiera podido serlo con su padre a su lado. “Es algo tímido y un poco rarito”, dice Scanlon. “Y lo hemos emparejado con Barley, un hermano mayor rebelde y caótico, que siempre le está dando problemas a Ian. Barley quiere enseñar a su hermano menor en qué consiste la vida, pero Ian no está seguro de que Barley sepa de lo que está hablando”. Aunque los personajes son fruto de la fantasía, los realizadores querían que tuvieran emociones y vivieran luchas internas similares a las de los humanos, sobre todo los protagonistas. Los elfos tienen rasgos y expresiones humanas, pero el hecho de que su apariencia sea puramente fantástica fue una ventaja a la hora de diferenciarlos visualmente de los humanos.

FICHA TÉCNICA • Género: Animación, fantasía, aventura • Origen: Estados Unidos • Título original: Onward • Año: 2020 • Duración: 1 hora, 42 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Dan Scanlon • Guión: Dan Scanlon, Jason Headley, Keith Bunin • Productor: Kori Rae • Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Sharon Calahan, Adam Habib • Montaje: Catherine Apple • Voces originales: Tom Holland (Ian Lightfoot), Chris Pratt (Barley Lightfoot), Octavia Spencer (Corey), Julia Louis-Dreyfus (Laurel), Ali Wong (Gore), Lena Waithe (Specter), Mel Rodriguez (Colt Bronco)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • viernes 6 de marzo de 2020

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LOS CABALLEROS (THE GENTLEMEN)

BLOODSHOT

UN LUGAR SILENCIOSO, PARTE 2

GRANDES ESPÍAS

CORAZÓN LOCO

12 DE MARZO

12 DE MARZO

19 DE MARZO

19 DE MARZO

19 DE MARZO

Director: Guy Ritchie Protagonistas: Matthew McConaughey, Hugh Grant, Charlie Hunnam, Colin Farrell, Henry Golding, Michelle Dockery, Jeremy Strong, Eddie Marsan Mickey Pearson es un hombre con una muy marcada personalidad inglesa que a lo largo de los años se ha hecho de un vasto imperio de marihuana en Londres. Sin embargo, está próximo a su jubilación y desea vender todo su reino a algunos millonarios americanos. Cuando se corre la voz del retiro, otros grupos criminales iniciarán la carrera de sus vidas: unos para convertirse en los próximos líderes de las drogas y otros con el firme deseo de adquirir su dominio.

Director: Dave Wilson II Protagonistas: Vin Diesel, Toby Kebbell, Guy Pearce, Eiza Gonzalez, Sam Heughan Ray Garrison es un soldado caído en combate. Lejos de aceptar su pérdida, la corporación Rising Spirit Technologies (RST) utiliza la nanotecnología para convertirle en una máquina de matar biotecnológica y sobrehumana llamada Bloodshot. De este modo, Garrison adquiere poderes especiales que le hacen prácticamente indestructible. La organización controla su cuerpo y su mente y Ray no sabe qué es real y qué es producto de su imaginación. Garrison empieza a recordar quién era antes y decidirá encontrar la verdad.

Director: John Krasinski Protagonistas: Emily Blunt, Brian Tyree Henry, Millicent Simmonds, Noah Jupe

Director: Peter Segal Protagonistas: Dave Bautista, Kristen Schaal, Ken Jeong, Parisa Fitz-Henley JJ es uno de los agentes más consagrados de la CIA. Siempre realiza sus tareas sin dejar nunca cabos sueltos. Sophie, por su lado, es una niña de 9 años a la que le cuesta integrarse en su escuela. Las vidas de ambos coinciden cuando Sophie descubre la identidad de JJ, que deberá enseñarle cómo convertirse en una espía de primera si no quiere que le descubran. Juntos llegan a un acuerdo en el que prometen mantenerse en silencio en ambos casos con una condición por parte de Sophie: que JJ le enseñe a ser una espía profesional.

Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Adrián Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano, Alan Sabbagh Amar a dos mujeres no es fácil. Que se venguen es peor. Fernando Ferro, un prestigioso traumatólogo, puede considerarse un tipo dichoso. Cada día al levantarse lo abraza una mujer que lo ama, comparte el desayuno en familia y parte rumbo a un respetable trabajo. Tiene una vida perfecta. Bueno, casi perfecta. Porque en realidad no tiene una vida, sino dos. Dos autos, dos trabajos, dos casas, hijos y perros. De lunes a jueves, su mujer es Paula. Y de viernes a domingo, Vera. Pero el amor es más fuerte y él ama a las dos con locura.

La esperada continuación de una de las películas de género favoritas del público de los últimos años. Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.


CMAN

www.elpatagonico.com

viernes 6 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • viernes 6 de marzo de 2020

www.elpa

CINE COLISEO / CARTELERA

CIN

EL HOMBRE INVISIBLE

B

PA

CINE COLISEO (6 al 11 de marzo): 22:15 Hs. EL HOMBRE INVISIBLE (2D subtitulada)

CINE TEA 17:30 Hs 19:50 Hs 22:15 Hs

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la nueva versión, guionada y dirigida por Leigh Whannell, de la novela de H.G. Wells que dio lugar al film clásico de ciencia ficción de 1933. Elisabeth Moss (la actriz de la serie de TV “El Cuento de la Criada”) es Cecilia Kass, una mujer atrapada en una relación controladora y violenta con un brillante y rico científico. Una noche decide huir y esconderse con la ayuda de su hermana, un amigo de la infancia y la hija de este. Tras su huida, Cecilia se entera de que su agresivo exnovio se ha suicidado y le ha dejado una gran parte de su enorme fortuna. Pero ella sospecha que su muerte es un truco y poco después de recibir la herencia empiezan a tener lugar una serie de insólitas y letales coincidencias. Cecilia intenta probar desesperadamente que alguien aparentemente invisible le persigue, mientras su salud mental se resiente cada vez más.

E

sta es una novedosa visión de este personaje clásico; una visión que requiere la aportación de un director con ideas, así como de guionistas con historias innovadoras y atrevidas para dar nueva vida a los conocidos personajes. La película es el perfecto ejemplo de cómo se ha desarrollado este proceso. Al guionista y director Leigh Whannell se le ocurrió una idea tan sorprendente como aterradora para el personaje, y el estudio se entusiasmó con su perspectiva. De ahora en adelante, las películas de monstruos de Universal estarán ancladas en el género de

terror, sin restricciones de presupuesto, clasificación o género. Tampoco participarán de un universo interconectado; al contrario, cada una se desarrollará en su propio mundo. “Esta es la primera de una nueva generación de películas de monstruos de Universal”, explica el productor Jason Blum. “Universal prepara unas cuantas, pero la nuestra es la primera. Estamos muy nerviosos, pero al mismo tiempo ha sido una experiencia muy divertida”. Blum dice que los monstruos le son familiares. “Nuestra productora lleva tiempo trabajando con el estudio”, explica. “La historia de Universal con

las películas de terror es larga, sobre todo en los años treinta y cuarenta. Me reuní con la presidenta Donna Langley y me explicó que quería revitalizar la atracción por los monstruos. Dado que siempre se compara a nuestra productora con la era de los monstruos de Universal porque nos dedicamos sobre todo al cine de terror, nos pareció natural que nos encargásemos de dar el primer paso”. Leigh Whannell descubrió al protagonista de la novela corta de H.G. Wells cuando era niño. De hecho, se saltaba las clases para ver las películas de monstruos de Universal en la tele. Lo que más le gusta de

este personaje es que, al contrario de otras historias de este tipo, no se han hecho muchas versiones. “Dirigir una película en torno a un personaje con alcance universal significa correr grandes riesgos”, dice. “Basta con preguntar a los autores de las más recientes entregas de ‘Star Wars’ para saber la presión que representa trabajar con personajes icónicos. Pero con el Hombre Invisible tuve toda la libertad del mundo. Y es que, pese a ser conocido, creo que es el menos famoso de la lista. Me entusiasmó pensar en lo que podía hacer con él. Tenía la posibilidad de llevarlo más allá”.

• Título original: The Invisible Man • Origen: USA • Año: 2020 • Género: Ciencia ficción, suspenso • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Guión y dirección: Leigh Whannell • Producción: Jason Blum, Kylie Du Fresne • Fotografía: Stefan Duscio • Música: Benjamin Wallfisch • Montaje: Andy Canny • Reparto: Elisabeth Moss (Cecilia Kass), Aldis Hodge (James Lanier), Storm Reid (Sydney Lanier), Oliver Jackson-Cohen (Adrian Griffin), Michael Dorman (Tom Griffin), Harriet Dyer (Emily Kass)

Contin quí Ad Lawre películ familia lucran no va a

25

II”, Lowr una vez m Life”. Se rry Bruck simple po momento y Martin papel insi momento divertido este”, dice el buen en emociona res y para así”. Aunq años, Smi todo dond dejaron. que hace kheimer. a estos do es de lo qu El film de tido que e


CMAN

www.elpatagonico.com

viernes 6 de marzo de 2020

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

BAD BOYS

PARA SIEMPRE CINE TEATRO ESPAÑOL (6 al 11 de marzo): 17:30 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 19:50 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 22:15 Hs. BAD BOYS PARA SIEMPRE (2D subtitulada)

SONIC: LA PELÍCULA

Continúa la película dirigida por los cineastas belgas de origen marroquí Adil El Arbi y Bilall Fallah, de la saga “Bad Boys”. Smith y Martin Lawrence retoman los roles de Mike Lowrey y Marcus Burnett. En la película, justo cuando Marcus está intentando pasar más tiempo con su familia surgirá una amenaza que pondrá en peligro la vida de Mike, involucrando otra vez a Marcus. Después de todo, Mike también es familia, y no va a dejarle solo en la misión.

25

años después de “Bad Boys” y 17 después de “Bad Boys II”, Lowrey y Burnett regresan una vez más en “Bad Boys for Life”. Según el productor Jerry Bruckheimer, hay una razón simple por la que es un buen momento para que Will Smith y Martin Lawrence retomen su papel insignia. “Siempre es buen momento para el cine bueno, divertido y entretenido como este”, dice. “A la gente le encanta el buen entretenimiento. Es muy emocionante para los espectadores y para mí hacer una película así”. Aunque han pasado muchos años, Smith y Lawrence retoman todo donde Lowrey y Burnett lo dejaron. “Es igual de divertido que hace 20 años” señala Bruckheimer. “Te apetece estar junto a estos dos tipos todo el rato. Eso es de lo que se trata”. El film de 1995 es igual de divertido que el de 2020: una curiosa

pareja formada por Lowrey y Burnett. “Son completamente diferentes” dice Bruckheimer. “Uno es soltero y tiene dinero. El otro es un hombre de familia de clase media, un tipo que va de frente e intenta hacer las cosas bien”. Aunque Smith y Lawrence son todavía los policías rebeldes que conocimos, la nueva película se centra en el dúo después de que hayan pasado muchos años, así que han cambiado bastante. Bueno, por lo menos Marcus lo ha hecho. “Mike es el mismo hombre de siempre: le encanta atrapar a los tipos malos”, continúa Bruckheimer. “Pero Marcus empieza a pensar que es tiempo de retirarse. Mike ha bajado un poco el ritmo, pero no quiere aceptarlo. Marcus por el otro lado se da cuenta de que ha bajado el ritmo e intenta que Mike se dé cuenta”. Los productores vieron en “Bad Boys for Life” la oportunidad de

ahondar en lo que significa ser un policía rebelde después de todos estos años. “¿Qué pasa cuando los chicos malos se convierten en hombres?” se pregunta el coproductor Doug Belgrad. “¿Pierden su toque y se ablandan? ¿O maduran? Por supuesto, Mike y Marcus siguen siendo unos tipos duros. Siempre harán lo que sea con tal de acabar un trabajo. Aunque igual ya no son tan rápidos como antes, siguen siendo muy buenos en lo que hacen. Tienen recursos, y cuando toca dar el callo tienen las habilidades necesarias”. Al mismo tiempo, la nueva película refleja las diferencias entre Mike y Marcus al contar como lidia cada uno con la edad. “Mike está en un punto en el que quiere ir más fuerte que nunca, mientras que Marcus está pensando en retirarse. Cree que ha llegado el momento de devolver la placa. Ha tenido una nieta y quiere estar relajado el resto de su vida”.

Se exhibe la película con James Marsden y Jim Carrey en la que Sonic, el famoso erizo azul de Sega, vive su primera aventura en la pantalla grande. En esta adaptación que incluye acción real y animación por ordenador, descubriremos a su protagonista: Sonic, el erizo con la habilidad de correr a la velocidad del sonido. Ahora deberá viajar hasta nuestro mundo para poder salvar el suyo. En su misión no estará solo, pues contará con la ayuda de su amigo humano Tom Wachowski, con quien intentará escapar del gobierno que quiere capturarlo, además de huir de las artimañas del villano Doctor Ivo Robonik.

S

onic the Hedgehog nació como protagonista de la saga de videojuegos homónima y mascota de la compañía SEGA. También está presente en cómics, dibujos animados y libros. El primer videojuego del personaje, “Sonic the Hedgehog”, fue creado en 1991 para competir con los videojuegos de la mascota de Nintendo: Mario, reemplazando a su antigua mascota Alex Kidd. La mayoría de los juegos de la franquicia son desarrollados por Sonic Team. Sus juegos han vendido más de 80 millones de copias en 2011. Junto con Mario, Sonic es uno de los personajes de videojuegos más famoso y conocido a nivel mundial. El diseño del personaje ha variado levemente con el paso del tiempo, aunque a rasgos generales siempre ha sido el mismo. Los cambios de diseño más destacados se produjeron primero, más levemente, con el lanzamiento de “Sonic the Hedgehog 2” cambiando la estructura de la cabeza y las púas, que más tarde sería rectificado y volverían al modelo antiguo, y segundo, más destacado, con el lanzamiento de “Sonic Adventure” en 1998 con el objetivo de conseguir una

nueva imagen corporativa de Sega más moderna, optando por trazados más dinámicos y flexibles, diseños más estilizados, y otorgándole iris verde a los ojos (que hasta entonces, desde su creación, eran negros completamente). Este cambio estético también se produjo en Tails, Amy, Knuckles, Dr. Eggman, Metal Sonic, Espio y prácticamente todos los nuevos personajes siguieron esa misma línea. “Elegí este personaje y esta película para volver al cine porque es una gran oportunidad”, dice Jim Carrey. “En primer lugar, una de las mejores cosas en mi corazón que he hecho y han perdurado en un sentido de satisfacción son las cosas que gustan a los chicos como ‘El Grinch’ o ‘Ace Ventura’. En los mejores casos lo disfrutan los chicos, pero también los padres”. En cuanto a su personaje, que es el villano de la película, el actor reconoce: “Robotnik es un perfecto ejemplo de compensación de poder e inteligencia. Debajo de toda esa maravilla e inteligencia y esa mente visionaria hay un ser sin valor en su mente. Por eso es todo compensación. Y no vemos mucho de eso, ¿no?”.


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • viernes 6 de marzo de 2020 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • viernes 6 de marzo de 2020

www.elpatagonico.com

“PUEBLO CHICO” INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Creadores de distintos campos de artes gráficas y visuales, inauguran una muestra colectiva el 6 de marzo, a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a la muestra “Pueblo Chico”, un

montaje de una obra central de serigrafía sobre tela, proyecciones, pegatinas y exposición de obras sobre papel. Inaugurará este sábado a las 20:00 hs, y permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2020 con entrada es libre y gratuita. “Pueblo Chico”, es un colectivo conformado por creadores provenientes de distintos campos de las artes gráficas y visuales. Está integrado por Gustavo Aimar, Sebastián Pérez, Mario Davies, Wally Griffiths, Martin Gatica, Francisco Fernández, Nicolás Manrique y Agustín Carrillo. Reunido en Trelew (Patagonia, Argentina) a mediados de 2018, la idea inicial fue la convocatoria para el montaje de una muestra serigráfica, donde cada integrante tuvo la tarea de crear y participar activamente en el proceso de impresión de la pieza final para la exposición. Luego de eso, cada miembro decidió aportar sus experiencias para seguir trabajando juntos, en proyectos muy diversos y 100% autogestionados, respondiendo también a toda clase de convocatorias, invitaciones y también pro-

puestas laborales. El diseño gráfico, la ilustración, la tipografía, la pintura, el tallado en madera, el muralismo, la arquitectura, la pegatina callejera, el video y la fotografía, son algunas de esas áreas que confluyen en el trabajo de taller. Y rescata así a la serigrafía, a veces un poco olvidada como expresión artística, a través de piezas como afiches, láminas, stickers, remeras, etc., abordando un lenguaje urbano, accesible y directo. Las propuestas también se extienden a la realización de muestras, ferias gráficas, talleres abiertos, pegatinas y muraleadas callejeras y eventos que convoquen a la gente a tomar contacto con las artes gráficas y todas sus posibilidades. Las experiencias de taller compartido, junto a la curiosidad y las ganas de incorporar lenguajes visuales y conocimientos de técnicas, llevan al grupo a investigar otros métodos de impresión, como el letter-press, y así revivir otro antiguo oficio, casi en extinción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.