0037458192

Page 1

CMAN

DOM ∙ 8 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.757 Valor: $30 Interior: $30 Domingo 8 Marzo 2020

el municipio responde con fondos propios

tambien le imputaron otros cinco robos en donde el autor descarto guantes de latex verdes

Pavimentaciónencabeza pedidosdelacomunidad enlistadeobraspúblicas

Tres meses de prisión para el detenido por elrobodeU$S100mil

A pedido de la fiscalía, el juez Jorge Odorisio le dictó ayer tres meses de prisión preventiva a Héctor Remolcoy. Había sido detenido el viernes como presunto autor del robo perpetrado hace dos semanas en uno de los edificios del complejo Malvinas Argentinas, donde un médico sufrió en su departamento la sustracción de un maletín con dólares. También le imputaron otros cinco robos registrados en los últimos meses. Página 7 “Avanzamos con pavimento en distintos sectores para cumplir con el pedido de los vecinos. Estas son obras que les cambian la vida a la gente”, valoró el intendente Juan Pablo Luque. Página 2

multiples actividades en comodoro rivadavia

El Día de la Mujer se conmemora con una marcha y arte

A las 16 concentrarán en la plaza de la Escuela 83 y una hora más tarde marcharán por las calles céntricas. La manifestación culminará en la Plaza Soberanía donde se leerá un documento y se desarrollará un Festival de Artistas Mujeres. Página 3 ADEMAS

■■ El momento en que el viernes a la madrugada Héctor Remolcoy era detenido en su domicilio por la Brigada de Investigaciones.

SANTA CRUZ | Página 8

Caída de árboles , postes y desprendimiento de techos dejó el viento a su paso en Caleta Olivia ■■ El árbol más antiguo de Caleta sufrió la quebradura de una pesada rama.

CMAN

Al igual que en otras localidades del norte de Santa Cruz y sur de Chubut, el intenso temporal de viento registró ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora.

deportes Página 12

TC: Marcelo Agrelo clasificó 10° con su Torino en Neuquén informacion general | Página 20

Falleció la niña que había sido rescatada en el incendio donde murió su hermano


2 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.756

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Información general

El Pavimentación de calles Tr es la principal demanda mo EL MUNICIPIO DESARROLLA FRENTES DE OBRA EN DISTINTOS SECTORES DEL EJIDO Y ACABA DE LICITAR 9 MIL METROS CUADRADOS DE PAVIMENTO PARA CASTELLI

de obras por parte de la ciudadanía comodorense

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

Archivo / elPatagónico

“Avanzamos con pavimento en distintos sectores, cumpliendo con el pedido de los vecinos. Estas son obras que les cambian la vida a la gente”, consideró el intendente Luque.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

L

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

La concen lizará a la de la Escu hora más a marcha céntricas. tación cu Plaza Sob leerá un d desarrolla de Artista Feria Abie los gremi SOEM y A gremios e herirán al nal de la M atención Municipa en la SCP

a pri mem jer f de 1909 en Unidos en de las trab 1908 en la las penosas bajo. La fec ter interna II Confere de Mujeres en Copenh la demanda sal para to propuesta proclamó e Día Interna Sin embar dio que ma el 25 de m do 123 jó y 23 traba inmigrante incendio en Shirtwaist no poder sa Desde ento

Secretario de Redacción Víctor Latorre

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

LAS ACTIV

Biz

Maria

semanal

domingos

En el marc programad por el Mes ■■ Los proyectos de pavimentación que se desarrollan en Comodoro Rivadavia se ejecutan con fondos municipales. nes, en el a Cultural, s a ejecución de infraestructura de cordón rantía al vecino de que va a mejorar prontamentepuesta dest cuneta y pavimento representan dos de los su calidad de vida, porque tendrá mejores condi-comunicad principales ejes de obra pública solicitados ciones de transitabilidad y de ingreso a su vivien-cargo de M riodista de por la comunidad de Comodoro Rivadavia. Y en da”, resaltó Luque. ese sentido, desde el municipio se avanza con “Esto es cumplir con lo que nos comprometimoscida refere nuevos proyectos para responder a la demanda. de tener una ciudad más inclusiva, una ciudadgénero. En el caso de la zona norte, los próximos trabajos donde todos tienen el mismo derecho a poderEl taller de se realizarán en barrio Castelli, con casi 9 mil mevivir dignamente. Afortunadamente estamosnicación c tros cuadrados de pavimento en hormigón con fiavanzando con los frentes de obra en distintasgénero y en nanciamiento comunal. partes de la ciudad y con fondos propios”, eva-contó con u sencia de p En los últimos días el intendente encabezó el acto luó. licitatorio para la obra de Castelli, con un plazo El plan en ese barrio contempla a las calles: 2956;tantes de de ejecución de 180 días corridos en un sector 2930; Mariano Rodríguez; Guaita; 2927; Vosila;nes, que se donde la mayor parte de los hogares ya cuenta 2978; y Mario Alberto Biasseti. En caso de ser ne-distintos e con cordones cuneta. cesario, además, se realizarán las adaptaciones dedos con cu y cómo enc “Este tipo de infraestructura y su avance da garedes y conexiones de agua potable y cloacas.

L

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LAS ACTIVIDADES continuaron AYER CON EL DIA DE LA VISIBILIDAD LESBICA. INCLUYO UN CONVERSATORIO, UN TALLER Y UN FESTIVAL

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora hoy con movilización y expresiones artísticas Archivo / elPatagónico

La concentración se realizará a las 16 en la plaza de la Escuela 83 para una hora más tarde comenzar a marchar por las calles céntricas. La manifestación culminará en la Plaza Soberanía donde se leerá un documento y se desarrollará un Festival de Artistas Mujeres y una Feria Abierta. Mañana los gremios municipales SOEM y APJ, como los gremios estatales, se adherirán al Paro Internacional de la Mujer. No habrá atención al público en la Municipalidad, bancos y en la SCPL.

L

a primera vez que se conmemoró el Día de la Mujer fue el 28 de febrero de 1909 en New York, Estados Unidos en honor a la huelga de las trabajadores textiles de 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo. La fecha adoptó un carácter internacional en 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague. Allí se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, hubo un episodio que marca la historia. Fue el 25 de marzo de 1911 cuando 123 jóvenes trabajadoras y 23 trabajadores, la mayoría inmigrantes, murieron en un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio. Desde entonces el Día Interna-

■■ Comodoro Rivadavia conmemorará hoy el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una marcha y un posterior festival.

cional de la Mujer es una fecha que propone una masiva protesta contra la violencia de género, la desigualdad y el dominio de la cultura del machismo. Comodoro no es ajeno a estas acciones por lo que hoy se realizará la tradicional marcha por las calles céntricas. La concentración comenzará a las 16 en la plaza de la Escuela 83 para una hora más tarde comenzar a marchar. La manifestación culminará en la Plaza Soberanía donde se leerá un documento y se desarrollará un Festival de Artistas Mujeres y una Feria Abierta. Las actividades enmarcadas en el 8M continuaron ayer con el

Conversatorio sobre Lesbianismos, Bisexualidades y Pansexualidades a cargo de Miriam Maguicha, Claudia Cano y María Cecilia Quinteros en el Centro Cultural. La propuesta se realizó en memoria de Natalia “Pepa” Gaitán, asesinada en 2010 a manos del padrastro de su novia, por su orientación sexual. Mientras que a las 21 en Chaco 1615 se llevó a cabo el Festi Torta . Un encuentro de artistas lesbianas y disidencias.

PARO INTERNACIONAL

Lucía Pérez, de 16 años, fue brutalmente asesinada el 8 de octubre de 2016 en Mar del

Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) también se adherirán a la medida. Este último gremio dispuso que las guardias mínimas sean cubiertas por los hombres teniendo en cuenta que el año pasado el Gobierno provincial descontó el día a todas las trabajadoras de Chubut. La fecha finalizará cuando a las 16 se realice la jornada de talleres simultáneos alrededor del eje “Trabajo y derechos de las mujeres” en el Centro de Información Pública.

Plata. Su muerte quedó impune cuando los principales sospechosos Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel fueron absueltos por la Justicia. La impunidad que demostró el caso generó el primer Paro Internacional de la Mujer. Es por eso que Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), la Asociación Personal Jerárquico Municipal (APJ) y la Asociación Bancaria no trabajarán mañana. Así, la Municipalidad y los bancos estarán cerrados. Lo mismo ocurrirá con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Mientras, la Asociación de

En el marco de las actividades programadas por el municipio por el Mes de la Mujer, el viernes, en el auditorio del Centro Cultural, se realizó una propuesta destinada a periodistas, comunicadores, estudiantes, a cargo de Mariana Carbajal, periodista de Página 12 y reconocida referente en temáticas de género. El taller denominado “Comunicación con perspectiva de género y enfoque de derechos” contó con una importante presencia de público y representantes de distintas instituciones, que se capacitaron en los distintos enfoques relacionados con cuestiones de género y cómo encaran estos temas los

diferentes medios de comunicación. Estuvo presente la secretaría municipal de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Sirley García quien valoró la presentación de Carbajal en Comodoro Rivadavia. La disertante explicó: “la charla tuvo como objetivo primordial informar sobre temas sensibles y que, actualmente, tienen mucha amplificación en los medios. Contamos distintas situaciones, mostramos ejemplos y hablamos de legislaciones, con la idea de generar intercambios y diálogo con el público”. Entre los oyentes se encontraba también personal policial, algo que fue resaltado por la

Prensa Comodoro

Mariana Carbajal invitó a pensar formas de comunicar con perspectiva de género periodista. “Espero que esto tenga repercusión en el trabajo cotidiano, que les haya servido porque en términos de comunicación los hábitos policiales suelen ser bastante expulsivos para las mujeres que denuncian violencia sobre todo. En este sentido, ojalá que esto les permita pensar la problemática desde otras perspectivas, escucha más atenta y más amable hacia las mujeres que van a denunciar”, dimensionó. “Venimos trabajando estas temáticas y recorriendo este camino de hace muchos años y nuestro deseo es que las nuevas generaciones de comunicadores se incorporen a los medios con otra mirada”, afirmó.


4 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020


www.elpatagonico.com

domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020 Con el objetivo de reforzar las acciones de prevencion y promocion de la salud en la mujer

Más de 70 mujeres se atendieron en el inicio de la campaña municipal de control ginecológico y testeo de ITS

C

on el objetivo de reforzar las acciones de prevención y promoción de la salud en la mujer, la Secretaría de Salud llevó adelante una jornada gratuita de control ginecológico para que las mujeres comodorenses accedan gratuitamente a su chequeo médico anual en el

Mujer. La propuesta superó las expectativas y en una primera jornada se atendieron casos de mujeres entre 30 y 50 años, previamente inscriptas, que pudieron acceder de forma gratuita al control ginecológico y prevenir distintas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello uterino. “La propuesta fue un éxito, sobre todo para el control ginecológico que tuvo una gran demanda con turnos programados donde quedaron alrededor de 70 personas en espera para una próxima edición de la campaña de prevención”, expresó la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic. Entre las prácticas médicas se contempló el Papanicolau, ecografía trasvaginal y mamaria, control de peso, talla y presión arterial, además del testeo ITS mediante extracción de sangre para la detección de sífilis, hepatitis B y C y VIH. “Este tipo de estudios son indispensables para prevenir el

Prensa Comodoro

Se atendieron casos de mujeres entre 30 y 50 años, previamente inscriptas, que pudieron acceder de forma gratuita al control ginecológico y prevenir distintas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello uterino. Asimismo, se realizó el testeo de Infecciones de Transmisión Sexual más frecuentes como sífilis, hepatitis B y C y VIH. ■■ La jornada inicial de la campaña se realizó ayer en la sede de la Secretaría Municipal de Salud.

edificio céntrico de calle Sarmiento al 600. Asimismo, se realizó el testeo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes como sífilis, hepatitis B y C y VIH. De esa manera, ayer se dio ini-

cio a las campañas de salud de control ginecológico y testeo de ITS, como parte de las actividades planificadas por el Gobierno municipal para el mes de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la

cáncer de útero o mamario y con estas campañas logramos que cualquier mujer pueda acceder al control sobre todo en un contexto donde el sistema de salud público se encuentra colapsado”, reconoció. Del mismo modo, la funcionaria explicó que los controles también se llevan a cabo en los catorce centros de salud que dispone el municipio en toda la ciudad. “Las mujeres pueden realizar consultas y estudios necesarios con los profesionales en ginecología u obstetricia. La idea es que el servicio permita aumentar estos controles para que la prevención sea eficaz”, detalló. Durante la jornada preventiva el equipo de profesionales de la salud del área contó con el voluntariado de estudiantes universitarios de la carrera de Licenciatura en Enfermería, quienes colaboraron con la realización de los controles médicos y de laboratorio que, en este caso, no requirieron de orden médica.

TAMBIEN EXIGIRAN MAS SALARIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES DESOCUPADOS DE COMODORO rivadavia

La Mesa de Unidad Sindical y Social de Comodoro Rivadavia mantendrá un plan de lucha durante esta semana para repudiar el ajuste del Gobierno provincial. El martes habrá una movilización de todos los sectores y el jueves se desarrollará una jornada en defensa de la Salud Pública. Volvieron a exigir que se sancione una nueva Ley Tributaria en Chubut. Ante la gravísima y desesperante situación que atraviesan los trabajadores estatales por el ajuste que impulsa el Gobierno, la Mesa de Unidad Sindical y Social de Comodoro elaboró un plan de lucha para esta semana para dejar en claro que el pueblo de Chubut no

soportará estas políticas que atentan contra la comunidad. Es que la gestión de Mariano Arcioni debe el pago de haberes de enero y febrero a gran parte de los trabajadores provinciales lo que lleva al endeudamiento en tarjetas de crédito, servicios, alquileres y se maximiza en momentos de gastos en útiles escolares. El martes habrá asambleas y movilizaciones de todos los sectores de trabajo, gremios, movimientos sociales. Será bajo el lema una provincia rica como Chubut, la cuarta exportadora en petróleo, aluminio, pesca y lana. Pero esas inmensas riquezas, fruto de nuestros esfuerzos se van para

los usureros internacionales y una minoría multimillonarias . Mientras que el jueves se realizará una jornada de lucha en defensa de la Salud Pública en las puertas del Hospital Regional. La actividad es impulsada por el cuerpo de delegados del centro asistencial. Basta de ajuste y miseria salarial del gobernador Arcioni a los trabajadores y el pueblo, mientras se siguen enriqueciendo Los usureros internacionales con nuestras regalías. Basta de pago escalonado y a cuenta gotas. Seguimos en las calles por nuestros derechos, por nuestra dignidad, y por el futuro de nuestras familias. Pago urgente de nuestros

Archivo / elPatagónico

Estatales y organizaciones sociales se movilizarán contra el plan de ajuste de Arcioni

salarios , plantean desde la MUSyS de Comodoro. “Más salarios sociales para todos los trabajadores desocupa-

dos. Inclusión del Movimiento Desocupados de la CCC (Corriente Clasista Combativa) en el Plan Nacional ‘Escuelas Obras a la Obra’, ya que el gobierno de Arcioni los discrimina”, agrega el documento. También volvieron a ratificar su posición en contra de la megaminería ya que nos presentan como la ‘solución , que es más saqueo de los recursos naturales y contaminación” y exigieron que se sancione la Ley Tributaria Extraordinaria para que la crisis la paguen las grandes empresas como Benetton y no los trabajadores y el pueblo chubutense, obteniendo así los recursos para resolver los gravísimos problemas de la provincia”.


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DE HECTOR MIGUEL REMOLCOY A QUIEN TAMBIEN LE IMPUTARON OTROS CINCO ROBOS PERPETRADOS BAJO EL MISMO MODUS OPERANDI

Al sospechoso del robo de 100 mil dólares le dictaron tres meses de prisión preventiva robo. Ese detalle les permitió a los investigadores comenzar a sospechar de alguien. A la vez, las ediciones de registros de las cámaras de video de un comercio cercano, cuyo dueño había sido víctima de un robo similar, posibilitó acceder a imágenes del momento de la huida desde el complejo Malvinas, frente al complejo Las Torres, de un hombre de fisonomía muy parecida al sospechoso, en un vehículo que el viernes fue secuestrado. La Brigada reconstruyó además algunos movimientos económicos del sospechoso, que según el jefe de Investigaciones, Andrés García, este no podría justificar legalmente ya que no se le conoce algún medio de vida lícito. Incluso dos días después del robo al médico, el presunto autor

Archivo / elPatagónico

A pedido de la fiscalía, el juez Jorge Odorisio le dictó ayer tres meses de prisión preventiva a Héctor Remolcoy. Había sido detenido el viernes como presunto autor del robo perpetrado hace dos semanas en uno de los edificios del complejo Malvinas Argentinas, donde un médico sufrió en su departamento la sustracción de un maletín que contenía 100 mil dólares que ahorraba para su jubilación. En la audiencia judicial de ayer, al sospechoso también le imputaron otros cinco robos registrados en los últimos meses. Es que al igual que lo ocurrido en el departamento del médico, en los lugares donde ocurrieron esos robos se encontraron tirados guantes de látex de color verde, similares a los secuestrados en los allanamientos que la Brigada de Investigaciones efectuó el viernes.

■■ La detención de Remolcoy en la madrugada del viernes.

H

éctor Remolcoy, de 37 años, quien fue aprehendido el viernes por personal policial de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, como presunto autor del robo de un maletín con 100 mil dólares, fue sometido ayer a la audiencia de control de detención. En esa audiencia, el juez penal Jorge Odorisio le impuso tres meses de prisión preventiva mientras se sustancia la investigación en su contra. Y a pedido de la fiscalía –representada por la fiscal Verona Dagotto y la funcionaria Andrea Rubio-, el magistrado también imputó a Remolcoy por otros cinco robos perpetrados bajo el mismo modus operandi en domicilios del Centro, Mosconi y también en Rada Tilly. Remolcoy fue detenido el viernes el marco de cuatro allanamientos donde la policía recuperó 14 mil dólares, algo más de

100 mil pesos y donde también secuestró dos vehículos que el sospechoso habría comprado con parte del botín, así como el coche en el que se habría movilizado cuando ingresó al departamento del edificio del complejo Malvinas. En la requisa también encontraron cajas de guantes de látex de color verde, similares a los descartados en la escena de ese robo y de otros robos similares cometidos en los últimos meses, como se mencionó.

EL DETALLE DE LOS GUANTES

Tras el robo del maletín con los dólares, el personal de la Brigada de Investigaciones y la fiscal Dagotto comenzaron a seguir una línea de pesquisa cuando analizaron el modus operandi del delincuente que había entrado al departamento. Había utilizado unos guantes de látex de color verde, muy particulares y los había descartado en la escena del

habría comprado un vehículo en una agencia de la avenida Kennedy “entregando una fuerte suma de dinero”.

CUATRO ALLANAMIENTOS

El juez Odorisio, autorizó las cuatro órdenes de allanamientos requeridas por Dagotto y así la Brigada de Investigaciones registró entre la noche del jueves y la madrugada del viernes domicilios ubicados en Haroldo Conti 219, Granaderos 2688, San Martín 4120 y San Martín 4194. En los allanamientos se secuestraron 14.900 dólares, 114.020 pesos, un envoltorio vacío con dos fajos para envolver billetes. Pertenecen al Citi Bank por extracciones de los años 2015 y 2016, coincidentes con los denunciados por la víctima. Además incautaron varios pares

de guantes de látex de color verde, similares a los descartados en el departamento del robo, en donde el o los autores habían ingresaron para robar electrodomésticos que habían separado en un rincón, pero que terminaron dejando al encontrar el maletín con la fuerte suma de dólares estadounidenses. La policía también secuestró en los allanamientos los dos vehículos que se presumen que fueron comprados con el dinero robado: un Volkswagen Gol Trend y un Ford Escort. Los autos quedarán secuestrados a la espera de la resolución judicial. Además se secuestró un Chevrolet Astra, este último según se estima fue utilizado para cometer el ilícito y escapar del lugar. Al mismo tiempo le incautaron al sospechoso, teléfonos celulares.


8 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

Santa Cruz ADOSAC CONSIDERA QUE ES UNA ACCION PROVOCATIVA DEL GOBIERNO PROVINCIAL QUE DE ESA MANERA BUSCA DISCIPLINAR A LOS MAESTROS

Caleta Olivia (agencia)

L

as fricciones entre el principal gremio de docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y el Consejo Provincial de Educación (CPE) se agravaron durante la última semana cuando la cartera educativa anuló la incorporación de decenas de maestras y maestros por no haber tomado posesión efectiva de los cargos que se les asignaron en forma reciente, es decir al inicio del ciclo lectivo, cuando acataron el paro de 48 horas decretado por el sindicato. Por esa razón, el viernes se registraron movilizaciones de cientos de educadores en Río Gallegos y Caleta Olivia y la ADOSAC acusó abiertamente al Gobierno provincial de haber dejado cesantes a más de noventa afiliados y afiliadas, a manera de poner en prácti-

ca una política de “disciplinamiento”. En Caleta Olivia serían al menos 20 los educadores que perdieron su puesto laboral, según lo manifestó a El Patagónico el secretario de prensa de la filial local de ADOSAC, Fernando Ochoa, quien fue uno de los principales oradores en la protesta que se realizó el viernes por avenidas céntricas. Ochoa afirmó que el CPE “argumentó que nuestros compañeros y compañeras no tomaron posesión efectiva de sus cargos, cuando realidad el reglamento establece que ello queda concreado en un acto administrativo previo al desempeño del docente frente a los alumnos”, es decir desde el momento en que se asignan los cargos. Precisó además que algunos de los perjudicados eran ingresantes, en tanto que otros habían

■■ El secretario de prensa de la filial Caleta Olivia de la ADOSAC, Fernando Ochoa, fue uno de los principales oradores en el acto de protesta que se realizó el viernes en la plazoleta del Gorosito.

renunciado a un cargo para tomar otro y que en su mayoría son sostén de familias. Por lo tanto, cuestionó, “lo que

está haciendo el CPE es una provocación que no tiene registros en historia educativa de esta provincia y queda en evi-

dencia que aplicó una medida disciplinadora porque la totalidad de los despedidos acató el paro de 48 horas”.

CALETA OLIVIA

Destrozos de árboles, caída de postes de alumbrado y desprendimiento de techos por el intenso viento Caleta Olivia (agencia)

Al igual que en otras localidades del norte de Santa Cruz y sur de Chubut, el intenso temporal de viento provocó innumerables destrozos en Caleta Olivia, sobre todo a partir de mediodía cuando las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora y la circulación de vehículos se hizo prácticamente nula por razones preventivas. Transitar por las rutas, sobre todo en el tramo de la Nacional que une esta ciudad como Comodoro Rivadavia se tornó muy peligroso pero hasta avanzada la tarde no se habían reportado accidentes. Personal de la Comisaría Ramón Santos, ubicada en el límite interprovincial, recomendó no circular a motoclistas y conductores de autos con casillas rodantes, aunque en el acceso norte de Caleta Olivia no hubo un operativo de prevención al respecto. En tanto, en la zona urbana se registraron caídas de árboles, pero el caso más notorio fue la quebradura de una rama de grandes dimensiones del árbol más grande y antiguo de la ciudad, un sauce ubicado en la esquina de las calles José Hernández y 13 de Diciembre, zona del barrio San Martín.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Los afectados son maestros designados recientemente en una serie de escuelas, quienes acataron el paro por 48 horas del lunes y martes, realizado en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo. El Consejo Provincial de Educación anuló sus incorporaciones argumentando que no habían tomado posesión efectiva de sus cargos al comenzar el año escolar.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Docentes protestaron en Caleta Olivia y Río Gallegos por casi un centenar de despidos

■■ El temporal quebró una enorme rama del árbol más grande y antiguo de la ciudad, un sauce ubicado en la esquina de las calles José Hernández y 13 de Diciembre.

POSTES Y TECHOS

El temporal también causó cortes de energía en numerosos barrios, con consecuente salida del sistema de semaforización y la quebradura de varios postes de alumbrado en sus bases, muchos de los cuales eran sostén de cables de telefonía y videocable. Algunos de esos postes solo habían sido apuntalados hace tiempo por la empresa Servicios Públicos y el temporal de ayer dejó en evidencia esa improvisada tarea. A la vez, se reportaron decenas de voladuras parciales de techos, no solo de viviendas (al-

gunas en la Zona de Chacras) sino también de grandes estructuras industriales, una de ellas perteneciente a una empresa distribuidora emplazada en el Parque Industrial. El corte de líneas telefónicas también dejó sin ese vital servicio a la oficina de la Dirección Municipal de Protección Civil, que además careció del personal suficiente para acudir a las emergencias, a pesar de que la planta de obreros y empleados de esta comuna ya casi supera los 7 mil agentes, entre los de planta permanente, contratados y cooperativistas.


www.elpatagonico.com

domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020 LA PARALIZACION DE YACIMIENTOS SERA INMINENTE SI LA OPERADORA CONTINUA DESISTIENDO DE INVERSIONES

La GGT Regional Norte respalda a los petroleros en su reclamo a SINOPEC Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Los gremios que nuclean a los petroleros convencionales, jerárquicos y camioneros recibieron el apoyo de otras entidades que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz. Respaldaron la paralización que planifican en todas las áreas concesionadas a la operadora de capitales chinos, ante su persistente negativa de recomponer las inversiones comprometidas en el contrato que formó con el Gobierno provincial. Caleta Olivia (agencia)

L

a puesta en vigencia o desactivación de la medida de medida de fuerza de los petroleros santacruceños dependerá de una audiencia clave que tendrá lugar en las primeras horas de la tarde de mañana en Buenos Aires, convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. A la misma fueron citados directivos de SINOPEC, compañía china que explota áreas en el flanco norte santacruceño; dirigentes del Sindicato Petrolero y Gas Privado que lidera Claudio Vidal y del Sindicato

■■ Los referentes de la CGT Zona Norte se reunieron el viernes en Caleta Olivia para fijar postura en torno a la situación de conflicto generada por la política de desinversión de la petrolera SINOPEC.

de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar. También está previsto que asistan funcionarios de alto rango del Gobierno provincial. El panorama por ahora no es muy alentador ya que, en la rueda de prensa ofrecida el viernes por la tarde en Caleta Olivia, el secretario adjunto del gremio de los petroleros convencionales, Rafael Güenchenén dijo: “por lo que hasta el momento sabemos, no hay indicios de que SINOPEC vaya

instrumentar acciones a favor de los trabajadores”. Guenchenén fue uno de los principales dirigentes que expusieron ante los medios periodísticos junto al secretario general de los petroleros jerárquicos, José Llugdar y el titular del gremio de los camioneros en esta provincia, Sergio Sarmiento, luego una extensa reunión que mantuvieran con sus pares de UPSAP (vigiladores), UTA (transportistas), SOEMCO (municipales), Gastronó-

micos, AMET (administración pública), SUPA (portuarios) y AMET(docentes de escuelas técnicas y de magisterio).entre otros. Se contó además con la asistencia de diputado por el pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta.

DESIDIA DE LA OPERADORA

En otro pasaje de las declaraciones al periodismo, Güechenén reiteró que la políticas de desinversión de SINOPEC lleva varios años, lo que ha mo-

tivado que cinco de sus áreas hayan quedado abandonadas ya que solo existe una producción mecánica y no se han perforado nuevos pozos. En consecuencia estimó que a lo la largo de un año se pierden de extraer unos 300 mil metros cúbicos de crudo, con el consecuente perjuicio de reducción de fuentes laborales y del ingreso de regalías a la provincia, lo cual repercute en la distribución de recursos para los municipios y para los sistemas de salud, educación pública y ejecución de obras públicas. En tanto, Llugdar citó que si bien en este reclamo los gremios tienen el respaldo del Gobierno provincial, en este tipo de conflictos hay que tener un gran cuidado ya que pueden darse varias circunstancias. Al respecto recordó que por el momento existe una conciliación obligatoria a la medida de fuerza que se había gestado hace pocas semanas, pero el Ministerio puede dictar la libertad de acción de las partes en caso de no llegarse a ningún acuerdo. En ese sentido indicó que ello daría pie a llevar adelante el paro en los yacimientos pero además resaltó que SINOPEC puede tomar una decisión similar a la que adoptó hace pocos años en Chubut cuando abandonó un yacimiento (el de Bella Vista) que costó casi tres años volver a poner en marcha con otra operadora.

RIO TURBIO

Caleta Olivia (agencia)

Valeria Carreras, abogada del estudio de Fernando Burlando, que cobró notoriedad pública nacional por ser una de las querellantes en la causa de submarino ARA San Juan y luego por la del homicidio perpetrado por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, asumió el patrocinio de los 417 trabajadores despedidos en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) al inicio de la gestión del nuevo interventor de la empresa, Aníbal Fernández. Valeria Carreras comparte la representación de los mineros con otra letrada del mismo estudio jurídico, Verónica Sánchez y ambas arribaron el viernes desde Buenos Aires a la principal localidad de la Cuenca Carbonífera, para dirigirse de inmediato hasta el acceso a la boca de mina donde desde hace más de una semana los despedidos, entre quienes se encuentran más de un centenar de mujeres, plantaron un piquete. “La fuente de trabajo es la prioridad y debería serlo para las autoridades, por lo cual nuestro obje-

tivo es lograr la reincorporación de trabajadores y trabajadoras”, afirmó Carreras en comunicación telefónica que mantuvo con El Patagónico, luego de reunirse con la mayoría de representados. En tanto, otro grupo de despedidos pertenece a la terminal ferroportuaria de Punta Loyola, cercana a Río Gallegos. Teniendo en cuenta que el nuevo interventor en YCRT cuestionó la legalidad de los contratos laborales de la anterior gestión y dijo que mucha gente no cumplía ninguna función, Carreras manifestó: “si Aníbal Fernández cree qué hay ñoquis, la mejor forma de verificarlo es realizando el control horario y de asistencia, pero no puede despedir a la totalidad“. “Aquí se ha dejado cesantes a 417 trabajadores aludiendo falta de papeles en el legajo y eso no es cierto porque ellos tienen ART, obra social, alta en la AFIP, aportes en ANSES, cuenta de sueldo y hasta sistema de ingreso a planta mediante reconocimiento biométrico”, argumentó. Frente a tales circunstancias, confirmó: “solicitaremos al in-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La abogada Valeria Carreras asumió la querella de los 417 mineros despedidos

■■ La abogada Valeria Carreras arribó el viernes a Río Turbio al asumir la defensa de los 417 despedidos en YCRT junto a su colega Verónica Sánchez.

terventor Aníbal Fernández una audiencia a fin de peticionar la reincorporación de trabajadores cesanteados en febrero de 2020 e iniciaremos las acciones legales que corresponden”. “Es digno de destacar la convic-

ción que tienen quienes residen en esta zona al desafiar las dificultades de clima, las distancias con los grandes centros poblados y sentar soberanía”, consideró. “Pero también esperamos que el presidente de la Nación manten-

ga la firme decisión de poner en marcha la Usina Termoeléctrica para producir energía con el carbón, pero para ello es necesario mantener la mano de obra, es decir, dejar sin efecto los despidos de trabajadores”, insistió.


DOMINGO 8 DE MARZO DE 2020

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

VENDO CASA y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edi-

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Julio casi Rivadavia, 2º Piso. 58,33

ficio Malvinas, duplex 90 m2. estar

Vende local comercial 315 m². sobre

m2. A la calle. Expensas $ 6.000. Cel

comedor, cocina/lav. dos dormito-

(0297) 154009937

rios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937

vende terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo

1 | propiedades

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2

calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

a refaccionar, estar, cocina com, la-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa

PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vadero, dep. servicio, tres dormito-

casa de 240 m2, en lote de 5000m2,

vendo. Excelente inversión. Ideal

rios, uno en suite, baño, patio, garage

totalmente parquizado. Galpón de 50

para edificio. Consultas al Cel. 297-

quincho, entrada vehículos. Consul-

m2 y casita pequeña de 65m2. Parque

4315199.

tas Cel. (0297) 154009937.

con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

Cel. (0297) 154009937.

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, es-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, liv-

tar comedor, jardín, luminoso, sin

trícula Nº 150. Centro, depto. dos dor-

expensas. Consultas Cel. (0297)

mitorios, estar cocina, lav, baño.Con-

Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297)

154009937

sultas Cel. (0297) 154009937.

154009937.

com, balcón corrido. Contrafrente.


2 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41

Depto. Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con subsuelo vendo pleno Centro. Cel. 297-4237863. VENDO DEPARTAMENTO. edifi-

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

cio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199.

VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios, cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863. VENDO PROPIEDAD CENTRICA.

3 departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, 3 dorms, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso. Excelente estado. Se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS.

VENDO HOTEL. 32 habitaciones

con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Liv-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

COMPRA HOY!!!. Pleno

Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Puey-

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

rredón, alquilo local a estrenar en

alquila departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila 1750 m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Al-

quila locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

$12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano.

quila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. $15.000. Centro. ambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermo-

Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Esbles de cocina, placar con puertas

alquilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Alquilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Edificio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se

alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

Matricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199.

ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 297-4315199.

corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca

INMOBILIARIA GIANSERRA.

sa vista. Consultas al Cel. (0297)

tar/dormitorio, cocina y baño, mue-

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

$18.000. Centro. Edificio Jardines de Dorrego. Estar, cocina, dormitorio y baño. Luminarias y cortinas. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

com.ar

Av Irigoyen casi Belgrano. Mono-

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Al-

INMOBILIARIA GIANSERRA.

com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL. galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro. Edificio Vekar 4. Piso 5º a la calle, estar/ ocina, dormitorio, baño. Impecable. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo semi piso. Liv-com, coc -com- lavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Alquilo piso: palier privado. Livcom, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/ baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 4472320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

ALQUILA BASE. Alquila Base in-

dustrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.-- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@ speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: liv-com-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 297-4315199. LOCAL MICROCENTRO. alquilo. Rivadavia al 500, 100 m². Subsuelo y patio. Cel. 154-398314. INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.


4 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Alquilo departamentos am-

plios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. alquilo locales/ oficinas 40

m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

Terrenos S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Vendo lote 250 m². Do -

rrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156 -239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Alquila lote 14.000 m2

c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 447-3482/4401.

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493.

SE OFRECE. empleada doméstica y

SE OFRECE. joven responsable para

NACION AUTOMOTORES. vende Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. para trabajos luz, agua, gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470.

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. joven para trabajos en

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. señorita para atención

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890.

SE OFRECE. señora para cuidado de abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

SE OFRECE. construcción gral. obra nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382. SE OFRECE. soldador básico. Cel. 297-4213242.

SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443.

SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

6

5

Varios

Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961.

VENDO BOTE SEMI RIGIDO. Al-

OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra

batros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equi-

tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

pado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SE OFRECE. empleada, puertas

CLASES PERSONALIZADAS. de lenceria. tipos de telas, elastizados, molderia y modificaciones Tel 154320303

FUNEBRES V

CARLOS MANUEL GUTIERREZ (QEPD). Mis más sentido pésame. Descansa en paz querido amigo. Héctor Capurro y Flia.


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Leonel Schattmann convirtió la noche del viernes 10 puntos en el triunfo que su equipo, Franca, obtuvo sobre Minas Tennis, por 91-82 por la Liga de Brasil.

Deportes EL “VERDE” SE ENCUENTRA TERCERO EN LA FASE REGULAR DE LA LIGA NACIONAL

El equipo que conduce Martín Villagrán se prepara para recibir mañana desde las 21:30 a San Martín de Corrientes por una nueva fecha de la competencia. El partido será arbitrado por Fernando Sampietro, Pedro Hoyo y Leonardo Barotto. La visita llega con un triunfo de visitante ante Boca Juniors por 98-87.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia volverá a jugar mañana como local cuando reciba en el Socios Fundadores a San Martín de Corrientes por una nueva fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce Martín Villagrán, viene de vencer con autoridad a Hispano Americano de Río Gallegos por 94-68 y de esa manera logró su tercer éxito seguido y le cortó una racha de cuatro victorias en fila al conjunto de la capital santacruceña y además se vengó de la ajustada derrota que sufrió en el partido de ida y en suple-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Gimnasia volverá a presentarse mañana en el Socios Fundadores

mentario (93-92). Gimnasia, que tiene un score de 18 triunfos y 6 derrotas se las verá mañana con un rival a quien ya venció durante el comienzo de la temporada. En ese contexto, se enfrentaron el 11 de noviembre en el Fortín Rojinegro con triunfo para el equipo patagónico que se impuso por 100-95. El ala pívot chaqueño Franco Giorgetti fue el goleador de ese partido con 21 puntos, bien acompañado por el pívot Roberto Acuña quien marcó 19 unidades y tomó 7 rebotes. Por el lado de los correntinos, el mejor fue Emiliano Basabe con

Quimsa está completo para jugar frente a San Lorenzo El plantel de Quimsa de Santiago del Estero llegará con plantel completo a la ciudad de Buenos Aires para jugar mañana el primer encuentro de la serie semifinal con San Lorenzo, por la Básquetbol Champions League Américas (BCLA), el certamen que sustituye a la Liga de las Américas. El equipo santiagueño, dirigido por el DT Sebastián González, recuperó a todos sus integrantes, ya que los extranjeros Evan Ravenel e Ismael Romero dejaron atrás sus respectivas molestias y formaron parte de la delegación. El conjunto ‘fusionado’ practicará hoy en el estadio Roberto Pando, de Boedo, que será escenario del primer partido, mañana, a partir de las 19:30. La delegación de Quimsa está compuesta por Juan Ignacio Brussino, Nicolás Copello, Brandon Robinson (nacido en EE.UU.), Iván Gramajo, Leonardo Mainoldi, Mauro Cosolito, Tavario Miller (Bahamas), Evan Ravenel (EE.UU.), Ismael Romero (Cuba), Sebastián Lugo y Brian Caraballi (Ecuador). El mismo lunes, en la otra semifinal, Instituto de Córdoba intentará dar el primer paso, desde las 22 y en el gimnasio Angel Sandrín, ante el Flamengo de Brasil.

■■ El capitán Diego Romero, Juan Manuel Rivero y el preparador físico Nicolás Raimondo durante una práctica de Gimnasia.

15 tantos. Mañana volverán a enfrentarse, pero esta vez en el Socios Fundadores donde Gimnasia perdió un solo partido por la fase regular de la Liga Nacional –ante el puntero Quimsa de Santiago del Estero- y en donde buscará hacerse otra vez

fuerte como lo hace en cada presentación. El partido de mañana, que dará comienzo a las 21:30 tendrá como árbitros a Fernando Sampietro, Pedro Hoyo y Leonardo Barotto. San Martín visitó ayer en horas de la mañana a Boca Juniors y

se impuso en la Bombonerita por 98-87 y de esa manera se recuperó de la ajustada caída que sufrió en su visita a San Lorenzo (74-72) y logró su decimotercera victoria en la temporada contra nueve derrotas ubicándose en el séptimo puesto.

> Bajo del aro Los Angeles Lakers se impuso a Milwaukee en duelo entre líderes de conferencia Los Angeles Lakers (48-13) le ganó de local a Milwaukee Bucks (53-10) en un partido entre los dos mejores equipos de la fase regular, siendo los punteros de conferencia, en una nueva jornada celebrada la noche del viernes por la NBA. Los Lakers con este resultado se afianzan en puestos de post temporada en un partido en el cual los Bucks comenzaron mejor, ganaron el primer cuarto 22-19 y alcanzaron a sacar una ventaja de ocho puntos. En Los Angeles Lakers sobresalieron Lebron James y Anthony Davis, que consiguieron 37 puntos, ocho asistencias y ocho rebotes y 30 puntos y nueve rebotes respectivamente. Por su parte, en el equipo visitante se destacaron Giannis Antetokounmpo y Donte Divincenzo por sus acciones en el partido, con 32 puntos, seis asistencias y 11 rebotes y 17 puntos, cuatro asistencias y tres rebotes respectivamente.

Real Madrid recibe a Zaragoza en España Real Madrid, segundo en la clasificación, recibirá hoy a Zaragoza, tercero, en duelo de protagonistas y con presencia argentina, que sobresale dentro del programa de la fecha 23 de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España. El encuentro se jugará desde las 12:30 hora local (8:30 de Argentina) en el Wizink Center de la capital española. El conjunto ‘merengue’, dirigido por Pablo Laso, está segundo en las posiciones, con un récord 17-5. El base cordobés Facundo Campazzo (ex Peñarol de Mar del Plata) y el escolta bonaerense Nicolás Laprovíttola (ex Lanús) estarán disponibles en el elenco ‘blanco’, que logró dos importantes victorias (ante Olimpia Milano de Italia y Asvel Villeurbanne de Francia, sucesivamente) en el curso de la semana y por Euroliga. En cambio, el alero santiagueño Gabriel Deck (ex San Lorenzo) todavía es duda, por una pequeña molestia muscular. Hoy también jugarán Baskonia-Iberostar Tenerife, Gran Canaria-Valencia y Bilbao Basket-Obradoiro.


12 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

Automovilismo HOY DESDE LAS 13:20 SE CORRE EN NEUQUEN LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA

El piloto comodorense del Maquin Parts terminó en la tarde de ayer con el Torino entre los mejores diez tiempos de la clasificación general donde Juan Cruz Benvenuti se mantuvo como el más veloz, también con la misma marca.

E

l piloto comodorense Marcelo Agrelo, con Torino, registró en la tarde de ayer el décimo tiempo durante la clasificación general que el Turismo Carretera llevó a cabo en el autódromo “Parque Provincia” de la localidad neuquina de Centenario. Agrelo tuvo un tiempo de 1’28”489/1000 ubicándose a 0.968/1000 del mejor tiempo que quedó en manos de Juan Cruz Benveniti, quien también al comando de un “Toro”, dominó en el circuito

Guillermo Cejas

Marcelo Agrelo se clasificó 10° en el Turismo Carretera

neuquino con un registro de 1’27”521/1000. Los diez mejores tiempos fueron completados por Mariano Werner (Ford), Valentín Aguirre (Dodge), Agustín Canapino (Chevrolet), José Manuel Urcera (Chevrolet), Jonatan Castellano (Dodge), Facundo Ardusso (Torino), Santiago Mangoni (Chevrolet), Gastón Mazzacane (Chevrolet) y el mencionado Agrelo. Hoy la actividad continuará en horas de la mañana con la realización de las tres series

> Clasificación general 1° Juan Cruz Benvenuti...................................Torino...........................................................01:27.521 2° Mariano Werner...............................................Ford................................................................a 0.213 3° Valentín Aguirre..........................................Dodge................................................................a 0.305 4° Agustín Canapino..................................Chevrolet................................................................a 0.608 5° José Manuel Urcera...............................Chevrolet................................................................a 0.624 6° Jonatan Castellano......................................Dodge................................................................a 0.836 7° Facundo Ardusso.........................................Torino................................................................a 0.881 8° Santiago Mangoni.................................Chevrolet................................................................a 0.897 9° Gastón Mazzacane................................Chevrolet................................................................a 0.967 10° Marcelo Agrelo..........................................Torino................................................................a 0.968

■■ Marcelo Agrelo se mantuvo entre los diez mejores de la clasificación del Turismo Carretera.

a cinco vueltas cada una y a partir de las 13:20 se correrá la segunda final de la temporada a 25 vueltas o 50 minutos de duración como máximo, con transmisión de la TV Pública.

Las principales posiciones del campeonato son las siguientes: Facundo Ardusso 47 puntos, Julián Santero 42, Juan Bautista De Benedictis 38,5, Juan Pablo Gianini 34,5, Esteban

Gini 34, José Manuel Urcera 32, Valentín Aguirre 31,5, Diego Ciantini 30,5, Nicolás Trosset 27,5 y Juan Cruz Benvenuti 27.5. Agrelo se ubica en el puesto 38° con 4,5 puntos.

Micheloud fue octavo en la segunda serie del TC Pista El comodorense Gustavo Micheloud, con Ford, finalizó ayer en el octavo lugar durante la segunda serie del TC Pista que se llevó a cabo a cinco vueltas en el autódromo “Parque Provincia” en Centenario, provincia de Neuquén. El piloto del Martínez Com-

petición registró un tiempo de 7’38”659/1000 a 5’257/1000 del primero que fue Germán Todino, quien se quedó con la serie cronometrando en los relojes 7’33”4021/1000. Detrás del ganador, llegaron Marcos Landa (Torino), Federico Iribarne (Chevrolet), Hum-

> Panorama 1° Serie 1° Andrés Jakos.....................................................Dodge.......................................................... 07:32.508 2° Santiago Alvarez.............................................Dodge................................................................a 0.318 3° Agustín De Brabandere.................................... Ford................................................................a 1.329 4° Lautaro De la Iglesia......................................... Ford................................................................a 1.744 5° Daniel Nefa................................................ Chevrolet................................................................a 4.203 6° Mario Valle................................................. Chevrolet................................................................a 4.828 7° Kevin Candela..................................................... Ford................................................................a 6.669 8° Augusto Carinelli...................................... Chevrolet................................................................a 6.890 9° Martín Vázquez................................................Dodge................................................................a 7.416 10° Gastón Crusitta....................................... Chevrolet................................................................a 8.709

2° Serie 1° Germán Todino............................................... Torino.......................................................... 07:33.402 2° Marcos Landa.................................................. Torino................................................................a 1.313 3° Federico Iribarne...................................... Chevrolet................................................................a 2.388 4° Humberto Krujoski..........................................Dodge................................................................a 2.984 5° Ayrton Londero................................................... Ford................................................................a 3.547 6° Marcos Muchiut.................................................. Ford................................................................a 4.031 7° José Palazzo......................................................Dodge................................................................a 4.712 8° Gustavo Micheloud............................................ Ford................................................................a 5.257 9° Lucas Carabajal............................................... Torino................................................................a 8.684 10° Esteban Cístola..............................................Dodge................................................................a 9.096

berto Krujoski (Dodge), Ayrton Londero (Ford), Marcos Muchiut (Ford), José Hernán Palazzo (Dodge), Micheloud (Ford), Lucas Carabajal (Torino) y Esteban Cístola (Dodge). Por su parte, Andrés Jakos (Dodge) fue el ganador de la primera serie con un tiempo de 7’32”508/1000 logrando de esa manera la pole ya que fue la serie más rápida. Segundo llegó Santiago Alvarez (Dodge) y tercero fue Agustín De Brabandere (Ford). Cuarto fue Lautaro De la Iglesia (Ford), quinto Daniel Nefa (Chevrolet), sexto el rawsense Mario Valle (Chevrolet), séptimo Kevin Candela (Ford), octavo Augusto Carinelli (Chevrolet), noveno Martín Vásquez (Dodge) y décimo Gastón Crusitta (Chevrolet). Hoy a partir de las 12:05 se correrá la segunda final de la temporada a 20 giros o 40 minutos como máximo con transmisión de la TV Pública. Las principales posiciones del campeonato son las siguientes: 1) Federico Iribarne 51, 2) Andrés Jakos 49, 3) Augusto Carinelli 40, 4) Marcos Michuit 37, 5) Esteban Cístola 35.5, 6) Ayrton Londero 35.5, 7) Santiago Alvarez 34, 8) Ricardo Degoumois 30, 9) Maximiliano López 30, 10) Cristian Di Scala. Micheloud se ubica 15° con 21.5 puntos.


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

AYER EL VIENTO COMPLICO EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el segundo día de actividad en el autódromo General San Martín, el viento hizo lo suyo y complicó el cronograma. A las 9 se habilita la pista para la tanda de tanques llenos, y luego disputarán sus series la monomarca Renault 12 y el TC Austral.

L

as cinco categorías de automovilismo en la provincia del Chubut vivieron ayer en el autódromo General San Martín un día bien comodorense. Las ráfagas que superaron los 100 km/h en la capital petrolera castigó a los casi 130 pilotos de toda la región patagónica que se acercaron hasta el barrio Industrial para disputar el “Gran Premio Fiorasi - Iveco”. Pese a las inclemencias del tiempo, la actividad pudo cum-

plir con las salidas a pista que tenía previsto el cronograma que difundió el Auto Moto Club, y para hoy quedaron las series de dos categorías. En el TC Patagónico, Mauricio Bona se quedó con la victoria en la única serie que la categoría corrió ayer, mientras que en el TP Gol 1.6 los ganadores fueron Tomás Pugnaloni y Juan Corchuelo, y en el TP 1.100cc vencieron Agustín Vera, Mariano Ayup y Federico Bilbao. Hoy a las 9 se habilitará la pista para los tanques llenos, mientras que a las 10:40 será el momento de disputar la primera batería a seis vueltas de la monomarca Renault 12 quien hará tres series por la cantidad de inscriptos. Se estima que sobre las 12:10 sea el turno de la primera de dos competencias a seis giros del TC Austral. El plato fuerte del domingo comenzará en el barrio Industrial sobre las 14 con la primera final de la tarde con la categoría TC Patagónico en primer término, quien hará 16 giros. Luego lo harán la monomarca Gol,

> Panorama de ayer TC Patagónico Serie 1° Mauricio Bona 2° Joel Paterson 3° Adolfo Cattaneo

TP 1100cc 1° serie 1°Agustín Vera 2° Martín Jones 3° Bruno Vargas

TP Gol 1.6 1ª serie 1° Tomás Pugnaloni 2° Pablo Pires 3° Maximiliano Valle

2° Serie 1° Mariano Ayup 2° Walter Jones 3° Martín Jones 3° Serie 1° Federico Bilbao 2° Franco Vallejos 3° Diego Placer

2° serie 1° Juan Corchuelo 2° Sandro Abdala 3° Flavio Carugo

> Programa para hoy Tanques llenos 9:00 a 09:10 9:20 a 09:30 9:40 a 09:50 10:00 a 10:10 10:20 a 10:30

Monomarca R-12 TC Austral TC Patagónico Gol 1.6 TP 1100 cc

Series 10:40 a 11:00 11:10 a 11:30 11:40 a 12:00 12:10 a 12:30 12:40 a 13:00

Monomarca R-12 - 1era serie (6 vueltas) Monomarca R-12 - 2da serie (6 vueltas) Monomarca R-12 - 3era serie (6 vueltas) TC Austral 1era serie (6 vueltas) TC Austral 2da serie (6 vueltas)

Finales 14:00 a 14:30 14:40 a 15:10 15:20 a 15:50 16:60 a 16:30 16:40 a 17:10 17.30 Podios.

T.C.Patagónico. Final (16 vueltas) Gol 1.6 - Final (14 vueltas) TP-1100. Final (14 vueltas) Monomarca R-12. Final (14 vueltas) TC Austral. Final (18 vueltas)

C.A Photo

El automovilismo provincial corre las primeras finales del año en el AMC el TP 1100 y los Renault 12 con 14 vueltas y los responsables de bajar el telón serán las máquinas del TC Austral que harán una carrera a 18 vueltas sobre el trazado.

■■ Tomás Pugnaloni fue el ganador de la primera serie del TP Gol 1.6.


14 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020

Rugby EL PARTIDO SE DISPUTO EN EL KING PARK STADIUM DE LA CIUDAD DE DURBAN

Jaguares perdió ante Sharks por 33 a 19 en el final de su gira por Sudáfrica El equipo de Gonzalo Quesada, que volverá a presentarse en el estadio de Vélez el 7 de abril ante Highlanders de Nueva Zelanda, culminó su periplo por tierra africana con un triunfo y dos derrotas.

el protagonismo y la superioridad en el juego y en el marcador. Jaguares, superados en todas las facetas del juego, solamente logró marcar dos tries alcanzados por Santiago Carreras y Joaquín Tuculet, que dejaron abiertas las posibilidades de dar vuelta el resultado. En el segundo tiempo, los Sharks continuaron con la presión y capitalizaron el desorden de los argentinos, que estuvieron cerca de lograr punto bonus en la última jugada del partido.

L

os Jaguares perdieron ayer ante Sharks de Sudáfrica por 33 a 19 (22-12 PT) y culminaron la gira por tierra africana con un triunfo y dos reveses, tras disputar un partido de la sexta fecha del torneo Súper Rugby, en el que participan franquicias del Hemisferio Sur. El partido se jugó en el Kings Park Stadium, en Durban, fue arbitrado por el sudafricano Marius van der Westhuizen, y el equipo dirigido por Gonzalo Quesada volverá a presentarse en el estadio de Vélez el próximo 7 de abril ante Highlanders de Nueva Zelanda, en el inicio de una serie de tres partidos seguidos de local. Los tantos de Sharks, puntero de la Conferencia Africana,

> SINTESIS

■■ Los Jaguares no pudieron ayer con los Sharks de Sudáfrica con quienes cayeron por 33-19.

fueron conseguidos con tries de Hyron Andrews, Sikhumbuzo Notshe, Andre Esterhuizen y Kerron Van Vuuren, con

dos conversiones y tres penales de Curwin Bosch. Para Jaguares consiguieron tries Santiago Carreras, Joa-

Inglaterra superó a Gales por el Seis Naciones de rugby El seleccionado de Inglaterra doblegó en la tarde de ayer a su par de Gales, campeón en la edición 2019, por un ajustado 33-30, en partido correspondiente a la cuarta fecha del tradicional Seis Naciones de rugby, el certamen más importante del continente europeo. En el estadio de Twickenham, el último subcampeón mundial igualó en la primera posición a Francia, que mañana jugará como visitante de Escocia, en Murrayfield. Los tantos del equipo inglés fueron anotados por tries de Anthony Watson, Elliot Daly y Manu Tuilagi; penales de Owen Farrell (3) y George Ford, más conversiones de Farrell (3). Los puntos del representativo galés fueron alcanzados por sendos tries de Justin Tipuric (2) y Dan Biggar; penales de Leigh Halfpenny (2) y Biggar, más conversiones de los apuntados Biggar (2) y Halfpenny. Con este resultado, Inglaterra igualó en la primera ubicación a Francia, ambos con 13 puntos, mientras que Irlanda -que suspendió su encuentro con Italia por la epidemia de Coronavirus- acumula 9. La quinta y última jornada del torneo comprenderá los encuentros Italia-Inglaterra, Francia-Irlanda y GalesEscocia.

quín Tuculet y Sebastian Cancelliere con una conversión de Joaquín Díaz Bonilla y otra de Domingo Miotti. Jaguares sufrió una contundente derrota frente a los Sharks sudafricanos en su peor producción de la temporada, dominados desde el inicio en todas las facetas del juego y con fallas e infracciones que fueron determinantes en el resultado final. La primera parte del encuentro fue favorable para los sudafricanos, que fueron claramente superiores en el manejo de la pelota con el pie, en las formaciones fijas y supieron aprovechar las oportunidades que se le presentaron. En el comienzo del encuentro, Hyron Andrews y Sikumbuzo Notshe anotaron las dos primeras conquistas para de esa manera comenzar a mostrar

33

19

sharks

jaguares

Sharks: Ox Nche, Kerron van Vuuren y Thomas du Toit; Ruben van Heerden y Hyron Andrews; James Venter, Tyler Paul y Sikumbuzo Notshe; Louis Schreuder y Curwin Bosch; Makazole Mapimpi, Andre Esterhuizen, Lukhanyo Am (capitán) y Sbu Nkosi; Aphelele Fassi. Entrenador: Sean Everitt. Ingresaron: Craig Burden, Juan Schoeman, John-Hubert Meyer, Le Roux Roets, Henco Venter, Sanele Nohamba, Jeremy Ward y Madosh Tambwe. Jaguares: Mayco Vivas, Julián Montoya y Joel Sclavi; Guido Petti y Matías Alemanno; Tomás Lezana, Marcos Kremer y Rodrigo Bruni; Gonzalo Bertranou y Joaquín Díaz Bonilla; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente (capitán), Matías Moroni y Santiago Carreras; Joaquín Tuculet. Entrenador: Gonzalo Quesada. Ingresaron: Santiago Socino, Santiago Medrano, Lucas Paulos, Santiago Grondona, Sebastián Cancelliere, Domingo Miotti, Santiago Chocobares. Tantos en el primer tiempo: 5’, try Andrews (S), 8’ try Notshe convertido Bosch (S), 18’ try Carreras (J), 22’ penal Bosch (S) y 28 try Esterhuizen convertido por Bosch (S), (S), 35’ try Tuculet convertido por Díaz Bonilla (J) . Resultado parcial: Sharks 22 - Jaguares 12. Tantos en el segundo tiempo: 3’ penal Bosch (J), 8’ penal Bosch (J), 11’ try , Kerron van Vuuren (S), 35’ try Cancelliere convertido por Miotti (J). Resultado final: Sharks 33 - Jaguares 19. Amonestados en el segundo tiempo: 20 ‘ Bertranou (J) y 35 Fassi (S) Arbitro: Marius van der Westhuizen (Sudáfrica). Estadio: Kings Park (Durban).


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol ARRANCA EL NUEVO CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION A DE LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Con dos encuentros retorna la máxima categoría del fútbol local Caleta Córdova recibirá desde las 12 a Próspero Palazzo, mientras que Petroquímica será local en su renovado campo de juego ante Unión San Martín Azcuénaga en partido que comenzará a las 17:30. El miércoles esta primera fecha se completará con CAI-Deportivo Sarmiento, Huracán-Rada Tilly y Jorge NewberyFlorentino Ameghino.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l fútbol que alimenta las almas patagónicas, y que es punto de encuentro de apasionados jugadores que no escatimen ante la aridez del clima del sur, vuelve este domingo en su mayor categoría local. Caleta Córdova será el equipo

que abra las expectativas ante Próspero Palazzo, luego de una muy buena campaña del

El intenso viento postergó el inicio del torneo de ascenso La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia decidió ayer en horas de la mañana suspender de manera completa el programa correspondiente a la primera fecha del torneo de ascenso. Las fuertes ráfagas de viento que llegaron a superar los 100 kilómetros en la hora obligó a la dirigencia liguista a postergar el arranque del campeonato. Esta primera fecha contenía los siguientes partidos: Ferrocarril del Estado-Tiro Federal; Manantiales Behr de Ciudadela-Nueva Generación; San Martín-Laprida del Oeste; Talleres Juniors-Deportivo Portugués; Deportivo Roca-Oeste Juniors; Universitario-General Saavedra y Stella Maris-Argentinos Diadema.

■■ Caleta Córdova recibirá en el mediodía a Próspero Palazzo.

equipo del puerto por querer ser protagonistas en la más alta competencia doméstica. El partido está pautado para las 12 del mediodía en el barrio portuario. Los encargados de impartir justicia serán Carlos Rujano, en compañía de Brian Jerosimich y el inoxidable Carlos Motto. Además, el partido se disputará sin público visitante. El otro punto de encuentro será en Kilómetro 8, cuando Petroquímica salga a relucir todo el trabajo que hizo la familia “verdolaga” en cuestión de infraestructura, para recibir a Unión San Martín Azcuénaga. El partido programado para las 17:30, cuenta con la terna arbitral integrada por Nicolás Ibarnegaray, y con Carlos Quintana y Luis Fimiani como jueces asistentes. El resto de la programación de la 1ª fecha, de un fútbol local que vuelve a contar con dos categorías, se concretará el miércoles 11 de marzo con los partidos entre Comisión de Actividades Infantiles vs Deportivo Sarmiento, Huracán ante Rada Tilly y Jorge Newbery frente a Florentino Ameghino. Esos tres partidos se juegan entre semana ya que los tanto la CAI, como Huracán y Newbery se encuentran disputando el Torneo Regional Amateur 2020 certamen en el cual los tres avanzaron a la siguiente fase.

> Programa de la 1a fecha Hoy (12:00 Primera – 14:00 Reserva) - Caleta Córdova vs Próspero Palazzo. Cancha: Caleta Córdova (sin público visitante). Arbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Brian Jerosimich y Carlos Motto. Hoy (17:30 – Primera – 15:30 Reserva) - Petroquímica vs USMA. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Nicolás Ibarnegaray. Asistentes: Carlos Quintana y Luis Fimiani. Miércoles 11 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - CAI vs Sarmiento.

Cancha: USMA. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Gabriel Jarpa y Carlos Motto. - Huracán vs Rada Tilly. Cancha: Huracán. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Ezequiel Tapia y Nicolás Ibarnegaray. - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Diego Schooff y Carlos Rujano.


16 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020 EL CUADRO “AZZURRO” LIDERA LA ZONA 2 DEL TORNEO REGIONAL AMATEUR 2020

La CAI recibe a Germinal y quiere festejar en casa Pasta de campeón

El equipo que dirige Nicolás Segura recibirá al conjunto capitalino desde las 17 horas en el estadio municipal para cerrar la fase de grupos. En el otro partido de la zona 2, Belgrano de Esquel recibe a Defensores de la Ribera que clasificó en el escritorio. Leguiza, Jorge Romero, Marcos Rilo, Santiago Avila y Sebastián Benites. Para esta tarde, el DT “azzurro” haría variantes para preservar titulares pensando en lo que viene. Una probable sería con Mateo Grasso, Marcos Rilo, Pablo de Miranda, Fausto Viegas o Sebastián Leguiza, Mauro Jofré, Sebastián Benites o Ariel Vega, Luis Vidal, Jorge Gaitán, Claudio Acosta, y adelante Matías Vargas y Jorge Romero. El encuentro será controlado por Bruno Maldonado, quien estará acompañado por Enzo Páez

y Agustín Colque de la Liga de Caleta Olivia.

> Programa ZONA 2 – HOY 17:00 - CAI vs Germinal Arbitro: Bruno Maldonado. Asistentes: Enzo Páez y Agustín Colque (Caleta Olivia). - Belgrano vs Defensores de La Ribera. Arbitro: Gabriela Anahí Soto. Asistentes: Juan Velázquez y Maximiliano Almonacid (Bariloche).

> Torneo Regional Amateur Zona 2 Equipos

L

a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia quiere terminar con una sonrisa la fase de grupos, y pensar en la segunda rueda del Torneo Regional Amateur 2020 de fútbol. El elenco que dirige Nicolás Segura lidera el grupo 2 con 12 unidades y recibirá esta tarde desde las 17 en el estadio municipal de Kilómetro 3 a Germinal de Rawson que llega golpeado. El Consejo Federal de la AFA le dio por perdido el partido suspendido frente a Defensores de la Ribera, y el “Canario” clasificó con esos puntos mientras que el “Verde” necesita un milagro. Deberá ganarle a la CAI y esperar otros resultados para saber si sigue con vida. La CAI viene de golear a Belgrano de Esquel 5-2 en el estadio municipal con goles de Sebastián

■■ El plantel de CAI que consiguió la clasificación a la siguiente fase del Torneo Regional Amateur 2020.

CAI Def. de la Ribera Germinal Belgrano

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

12 9 4 4

5 5 5 5

4 3 1 1

0 0 1 1

1 2 3 3

13 8 5 7

7 5 7 13

+6 +3 -2 -6

Newbery goleó y cerró la primera rueda invicto Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia se impuso en la tarde de ayer como visitante a Banfield de Puerto Deseado por 3-0 en el marco de la sexta y última fecha de la primera rueda del Torneo Regional Amateur de fútbol. El equipo, que dirige Javier Guerreiro, se impuso en el estadio Juan Domingo Perón de Caleta Olivia con goles de Jacobo Dzaja, Oscar Marchant –ambos en el primer tiempo- y José Loncón sobre el final del partido. Cabe destacar que el comienzo del partido de ayer se demoró, ya que los asistentes del estadio Domingo Perón no podían colocar la red en el arco a raíz del fuerte viento. De esa manera, el “Lobo”, que repitió así el resultado del partido de ida, terminó primero de la zona 1 y además de manera invicta con cinco victorias y un empate –en el clásico ante Huracán- y además

fue el mejor equipo de la Región Patagonia, mientras que el “Taladro” deseadense finalizó su participación en el certamen con un empate y cinco derrotas.

> Torneo Regional Amateur ZONA 1 Equipos Jorge Newbery Huracán Catamarca FC Banfield

Pts

J

16 6 10 5 4 5 1 6

G

E

P

Gf

Gc Dif

5 1 0 20 5 +15 3 1 1 14 3 +11 1 1 3 9 18 -9 0 1 5 2 19 -17

TENIS

Argentina no pudo con Colombia y no estará en las finales de la Copa Davis El equipo argentino de Copa Davis se quedó sin la posibilidad de acceder a las Finales, que se jugarán en España, al perder ayer de visitante en Bogotá ante Colombia por un global de 3-1. La serie, que estaba 1-1 tras la jornada del viernes, se resolvió rápido en favor de los colombianos en el Palacio de los Deportes de Bogotá, a 2.600

metros de altura. En el primer punto de ayer, la dupla argentina formada por Horacio Zeballos y Máximo González perdió contra Robert Farah y Juan Sebastián Cabal (en la actualidad la mejor pareja del mundo) por 6-3, 6-7 (3) y 7-5. E inmediatamente luego, Juan Ignacio Lóndero no pudo con Daniel Galán, que se impuso

por un cómodo 6-3 y 6-4. El viernes, en el inicio del choque, Lóndero se había impuesto a Santiago Giraldo y el correntino Leonardo Mayer cayó con Galán. El equipo capitaneado por Gastón Gaudio necesitaba ganar al menos dos de los tres puntos previstos para ayer para llegar a la definición de la Davis, que tendrá lugar del 23 al 29 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid. Fue muy digno lo de Zeballos y González, que llevaron a Cabal y Farah, la pareja número 1 del ránking de dobles de la ATP, hasta el tercer set. Allí apareció la jerarquía de los colombianos para empezar a torcer la historia a su favor. Lóndero, en cambio, estuvo por debajo de la expectativa: en ambos parciales cedió muy rápidamente su servicio y ya no tuvo capacidad ni juego

para reaccionar ante el sólido Galán. Fue la primera victoria de Colombia en el historial de series en Copa Davis con Argentina, que había ganado las tres anteriores en 1998, 2000 y 2018. Los colombianos se quedaron así con uno de los pasajes a Madrid que estaban en juego en la etapa de clasificación a las Finales de la Davis: ya tenían su lugar asegurado España, defensora del título, Gran Bretaña, Rusia y Canadá (los otros semifinalistas en la pasada edición), junto con las invitadas Francia y Serbia. Ayer también alcanzaron la clasificación Italia (superó a Corea del Sur), Alemania (a Bielorrusia), Ecuador (a Japón), Croacia (a India), Australia (a Brasil), Suecia (a Chile), Austria (a Uruguay), Kazajistán (a los Países Bajos) y Hungría (a Bélgica).


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL CONJUNTO COMODORENSE PERDIO UN SOLO PARTIDO

Huracán despide la fase de grupos en el Industrial

Lucas Pacheco

El “Globo” recibirá desde las 17 a Catamarca FC de Caleta Olivia, que busca ingresar como mejor tercero en la primera ronda del Torneo Regional Amateur. La terna arbitral en el estadio “César Muñoz” estará encabezada por Nicolás Díaz de la Liga de Trelew.

H

uracán de Comodoro Rivadavia recibirá esta tarde a partir de las 17 a Catamarca FC de Caleta Olivia por uno de los partidos correspondientes a la última fecha de la primera ronda del Torneo Regional Amateur 2020 de fútbol. El partido, que se disputará en el estadio “Cesar Muñoz” tendrá el arbitraje principal de Nicolás Díaz, quien estará acompañado por Angel Díaz y Daniel Quevedo, los tres de Trelew. El “”Globo” se aseguró su lugar en la segunda fase del Torneo Regional Amateur a una fecha de culminar la primera instancia del certamen, pero quiere sumar una victoria más. El tropiezo en el arranque frente a Jorge Newbery como local fue lo único negativo para el conjunto que dirige César Villarroel que supo encaminar el barco y llegar al último partido frente a Catamarca FC con la clasificación asegurada. Esta tarde en su cancha buscará sumar la cuarta victoria luego de obtener 3 triunfos y un empate, justamente frente a Jorge Newbery. El encuentro de esta tarde tendrá a dos rivales que buscan ganar pero con necesidades distintas. El equipo santacruceño viene de perder en su casa y necesita imperiosamente de un triunfo

■■ Huracán viene de ganarle a Banfield y quiere cerrar victorioso la fase de grupos en el “César Muñoz”.

para meterse entre los mejores terceros. En el equipo de Villarroel se probaron variantes en la práctica futbolística del miércoles y podrían jugar Tiago Barría, Gonzalo Páez, Franco Mendoza y Mariano Rivera por la izquierda, mientras que en la línea de volantes estarían Tomás Raimapo, Lucas Acosta, y Sebastián Tureo mientras que arriba jugarían Cristian Reyes, Fabián Zúñiga y Matías Jara. Por su parte, Catamarca FC llega con la intención de sumar en Comodoro la segunda victoria en el certamen que lleve a juntar 7 puntos y esperar para clasificar como uno de los mejores terceros. Vale destacar que el conjunto santacruceño cambió el cuerpo técnico a mitad de competencia y sueña con el pasaje a la segunda rueda.


18 • elPatagónico • domingo 8 de marzo de 2020 DESDE LAS 19:40 Y CON TRANSMISION DE TNT SPORTS

Independiente busca una victoria de visitante ante Central Córdoba El “Rojo” de Avellaneda transita un período de crisis en los resultados y en lo dirigencial que se acentuó con la derrota ante Racing. Por ello, el DT apuesta a un equipo combinado con sangre joven que le permita sumar una alegría al proceso.

I

ndependiente, inmerso en una profunda crisis deportiva e institucional, será local ante Central Córdoba de Santiago del Estero, con varios cambios y el ingreso de jugadores de incipiente trayectoria, en un intento del entrenador Lucas Pusineri por mejorar el rendimiento del equipo. El compromiso, por la 23ra. y última fecha de la Superliga, se jugará en el estadio Libertadores de América, en la ciudad de Avellaneda, desde las 19.40, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo y televisado por TNT Sports. Malos vientos en la “Avellaneda Roja”. Asumió Pusineri en el inicio de este año y tras nueve partidos a su cargo, siete de Superliga y dos de Copa Sudamericana, ganó dos, empató dos y perdió cinco, con un 20 por ciento de eficacia. No obstante y más allá del bajo rendimiento, el proceso de Pusineri recibió un golpe mortal con la caída en el clásico ante Racing, jugando casi la mitad del partido con dos hombres más en una concreta muestra de carencia de temperamento y respuestas tácticas. Independiente clasificó agónicamente en la Copa Sudamericana ante Fortaleza, en Brasil,

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

pese a perder 2-1, y parecía que el mal clima podía cambiar, pero el pasado lunes cayó de visitante frente a Huracán, un rival que acumulaba 11 fechas sin vencer. Ante esta negra realidad, con un punto conseguido de los últimos 12, Pusineri patea el tablero y pondrá a algunos juveniles como Lucas González, Carlos Benavidez, Diego Merdado, Alan Velasco y Alan Soñora, un riesgo apuesto en busca de una reacción futbolística. Saldrán del equipo Alexander Barboza, Domingo Blanco,

Lucas Romero y Leandro Fernández, lo que demuestra que Pusineri no encontró respuestas en los futbolistas de experiencia. Central Córdoba llegará con la intención de aprovechar las penurias de su rival y con el golpe que recibió en esta semana al quedar eliminado en 32vos. de final en la Copa Argentina ante San Telmo, de la Primera B Metropolitana, después de alcanzar la final en la edición 2019. El equipo de Gustavo Coleoni tiene un promedio de 1,182 y

Con el puesto de DT vacante, San Lorenzo recibe a Lanús San Lorenzo, a la espera de un nuevo director técnico tras la salida de Diego Monarriz, recibirá hoy a Lanús por la 23ra. y última fecha de la Superliga, con el objetivo de lograr un triunfo que lo posicione en zona de clasificación para copas internacionales. El equipo dirigido interinamente por la secretaría técnica de fútbol, que componen Hugo Tocalli, Leandro Romagnoli y Alberto “Beto” Acosta, se presentará ante el “Granate” desde las 17.35 con arbitraje de Fernando Rapallini y transmisión en directo de Fox Sports Premium. El “Ciclón” (33 puntos) ocupa el undécimo lugar, que es la frontera con la zona de acceso a la Sudamericana 2021, reservada para los equipos ubicados entre el quinto y décimo escalón. Lanús (36), por su lado, está parado en el quinto puesto y aspira a trepar al menos un peldaño para ingresar a la Copa Libertadores, que jugarán el campeón y los tres siguientes clasificados al término de los once partidos de la fase regular de la Copa de la Superliga que comenzará el siguiente fin de semana. San Lorenzo llega de vencer a Aldosivi de Mar del Plata en el estreno del trinomio técnico, que la próxima semana, junto al presidente del club, Marcelo Tinelli, podría resolver el desembarco de Mariano Soso -ex Gimnasia y Defensa y Justicia- como nuevo entrenador. El triunfo en “La Feliz” tuvo un costo elevado en término de lesiones, pues el paraguayo Ángel Romero, Ignacio Piatti y Adolfo Gaich terminaron con esguinces de tobillo de distinta gravedad. Sin embargo, sólo el prometedor goleador juvenil no estará disponible en el equipo ya que tanto Romero como “Nacho” Piatti mostraron buena evolución en los últimos entrenamientos. Lanús, que acumula cuatro empates consecutivos, el último con Estudiantes de La Plata, tiene en duda al zaguero Ezequiel Muñoz (molestia en el cuádriceps), que de no recuperarse será sustituido por Guillermo Burdisso.

■■ Silvio Romero será uno de los delanteros esta tarde-noche en el ataque de Independiente.

supera cuatro equipos en la tabla de promedios, con la salvedad de que no divide por campañas y que con cada triunfo eleva mucho su cifra, pero cuando pierde la preocupación de profundiza.

Liberta dores de A méric a.

1940

Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Gastón Silva y Juan Sánchez Miño; Lucas González, Carlos Benavidez o Diego Mercado, Andrés Roa y Alan Soñora; Alan Velasco y Silvio Romero. DT: Lucas Pusineri. Central Córdoba: Diego Rodríguez; Ismael Quilez, Jonathan Galván, Matías Nani y Jonathan Bay; Marcelo Meli, Cristian Vega, Juan Galeano y Gervasio Núñez; Jonathan Herrera y Joao Rodríguez. DT: Gustavo Coleoni. Arbitro: Hernán Mastrángelo. Televisa: TNT Sports.

Newell’s, con diversas realidades, se mide frente a Godoy Cruz Newell’s (35 puntos), que pelea por ingresar a zona de Copa Libertadores y también por escaparse de los puestos del descenso, recibirá hoy a Godoy Cruz de Mendoza(15), que marcha último pero viene de dar el batacazo con su victoria ante Vélez Sarsfield en Liniers. El partido, válido por la 23ra. y última fecha de la Superliga, se jugará desde las 21:45 en el estadio Marcelo Bielsa del Parque de la Independiente, será arbitrado por Andrés Merlos y televisado por la señal de cable Fox Sports Premium. Newell’s está octavo, en zona de Copa Sudamericana, pero con chances de instalarse en puestos de acceso a la Copa Libertadores si vence y no ganan esta fecha tanto Racing Club, Lanús como Vélez, todos con 36. El “Leproso” no contará con el volante Pablo Pérez, quien se desgarró en el empate en un gol con Racing, y será reemplazado a priori por Denis Rodríguez, aunque el entrenador Frank Kudelka no confirmó la alineación y tiene a disposición al mediocampista Jerónimo Cacciabue, quien vuelve de una serie de desgarros después de cuatro meses. En tanto, el marcador lateral derecho uruguayo Ángelo Gabrielli se recuperó de un desgarro y reemplazará a Matías Orihuela. Enfrente se parará Godoy Cruz, que sorprendió a Vélez en Liniers al que le ganó con un gol de penal del delantero Juan Brunetta y que también necesita sumar para mejorar su promedio con vistas a la próxima temporada.


domingo 8 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

23/34

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

Prob. precipitaciones

0%

Viento (km/h)

3-6 -

0% 23-31 -

Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

3/18

Rawson

12/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/22

12

22 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido lunes

12

17

martes

16

25

miércoles

17

22

Base Marambio

-5/-3

Río Gallegos

9/17

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

7/12

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

8/10

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

Mareas

Luna 07:16 20:03

9 Llena

20:01 05:24

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

2 Reyes 19:15-19 15. Y oró Ezequías delante de Jehová, diciendo: Jehová Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el cielo y la tierra. 16. Inclina, oh Jehová, tu oído, y oye; abre, oh Jehová, tus ojos, y mira; y oye las palabras de Senaquerib, que ha enviado a blasfemar al Dios viviente. 17. Es verdad, oh Jehová, que los reyes de Asiria han destruido las naciones y sus tierras; 18. y que echaron al fuego a sus dioses, por cuanto ellos no eran dioses, sino obra de manos de hombres, madera o piedra, y por eso los destruyeron. 19. Ahora, pues, oh Jehová Dios nuestro, sálvanos, te ruego, de su mano, para que sepan todos los reinos de la tierra que sólo tú, Jehová, eres Dios.

Hora

Altura

03:25

4,93

09:12

1,52

15:33

5,03

22:06

24 Nueva

JUEGOS

1,00

FARMACIAS DE TURNO Centro/Loma

Provincial 1ª Mañana 1. 7804

Provincial Matutina 1. 5509

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 2115

1. 5525

1.

7706

2.

1320

2.

1168

2.

3187

2.

3691

2.

4674

3.

5995

3.

9813

3.

0402

3.

9629

3.

9388

4.

8411

4.

5516

4.

8145

4.

3374

4.

7904

5.

7846

5.

0845

5.

3001

5.

2582

5.

7018

6.

8084

6.

5871

6.

7981

6.

0356

6.

7107

7.

8535

7.

1394

7.

7038

7.

4659

7.

5985

8.

4418

8.

4122

8.

2033

8.

6184

8.

4595

9.

4454

9.

1735

9.

6820

9.

1088

9.

0372

Zona I

LA NACION Y OLAVARRIA

Norte

ROCIO 68, PALAZZO

10. 2679

10. 4713

10. 5031

10. 5120

10. 7773

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 8444

11. 4426

11. 0843

11. 0960

11. 9699

12. 2830

12. 9175

12. 8676

12. 0212

12. 8185

13. 4235

13. 4259

13. 9426

13. 9014

13. 9079

14. 4853

14. 2534

14. 7779

14. 6806

14. 6470

15. 4195

15. 5686

15. 6080

15. 9758

15. 3848

16. 7512

16. 2156

16. 8477

16. 7416

16. 3739

17. 7539

17. 7168

17. 8977

17. 2515

17. 2404

18. 8536

18. 1129

18. 6904

18. 5341

18. 2365

19. 0782

19. 1437

19. 2976

19. 4895

19. 0368

20. 0916

20. 1994

20. 2676

20. 3178

20. 5416

Dólar COMPRA

Euro VENTA

60.00 64.79

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

67.83 73.15

Peso Chileno VENTA

13.78 15.70

COMPRA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

domingo 8 de marzo de 2020

PERMANECIA INTERNADA DESDE EL VIERNES 7 DE FEBRERO EN LA TERAPIA INFANTIL DEL HOSPITAL REGIONAL CON DIAGNOSTICO DE MUERTE CEREBRAL

Murió la niña rescatada en el incendio de la Fracción XV donde falleció su hermano Archivo / elPatagónico

La niña de 5 años que fue rescatada en el incendio que se produjo el viernes 7 de febrero en una vivienda de la Fracción XV, falleció ayer a la madrugada luego de permanecer un mes en terapia intensiva con diagnóstico de muerte cerebral. Como consecuencia de la abundante inhalación de humo, el mismo día del incendio había fallecido su hermano de 13 años. Ambos se habían refugiado de las llamas en un baño.

■■ El incendio que se produjo el 7 de febrero en una vivienda de la Fracción XV.

D

urante la madrugada de ayer, según informaron fuentes oficiales, falleció en la sala de terapia intensiva infantil del Hospital Regional la niña de 5 años que el viernes 7 de febrero al mediodía había sido rescatada en el incendio de una vivienda del barrio Fracción XV. La pequeña había sido rescatada junto a su hermano Ariel, de 13 años, quien horas después de ser trasladado al hospital falleció como consecuencia de las lesiones que sufrió en su sistema respiratorio.

El incendio se había desatado cerca del mediodía del viernes 7 de febrero, en una casa ubicada en la Manzana 51 del Código 3517 N° 353, en momentos en que los dos niños se encontraban solos ya que sus padres habían salido. El dueño de casa había ido a dejar a su esposa al trabajo y regresaba a la vivienda cuando le avisaron del incendio. Vecinos ya habían alertado también a bomberos y a la policía sobre la emergencia cuando observaron las llamas y escucharon una fuerte explo-

Un hombre que había viajado a Francia es el primer fallecido por coronavirus en Argentina El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 65 años que había viajado a Francia y se encontraba internado en el Hospital Argerich, de Buenos Aires. Actualmente hay ocho pacientes con coronavirus en el país, seis en la Ciudad de Buenos Aires, uno en la provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no sería ninguno estos casos confirmados. El paciente fallecido había llegado al país el 25 de febrero procedente de Francia y al ingresar no presentaba síntomas. Se trata del primer caso mortal en América Latina.

sión. Los dos hermanos se habían refugiado del fuego en un baño. Ambos estaban desmayados debido a la gran cantidad de humo que habían inhalado. Fue el propio padre de los niños junto a los bomberos Jorge Soto y José Allamilla quienes sacaron en brazos a los chicos y en la vereda, en medio del

barro y la lluvia, comenzaron a realizarle maniobras de reanimación pulmonar hasta la llegada de una ambulancia del 107 con base en el barrio 30 de Octubre. Cuando la ambulancia arribó, subieron a los dos niños y los paramédicos y enfermeros continuaron con las maniobras de RCP y masajes cardiopul-

monares hasta llegar al Hospital Regional. Horas después los médicos que lo atendieron confirmaron la muerte de Ariel mientras que ayer se produjo el fallecimiento de su hermanita, quien a raíz de la prolongada inhalación de humo presentaba diagnóstico de muerte cerebral, señalaron fuentes hospitalarias.


136 - domingo 8 de marzo de 2020

Placer Autos & Viajes P SUPLEMENTO SEMANAL destinos

MUNDO

Las pérdidas por el coronavirus serán millonarias.

Pág. 6

Marzo en Neuquén: la gastronomía se fusiona con los deportes.

ds9

Pág. 7

Anticipo de sedán premium que llegará al país este año.

Pág. 2

volkswagen amarok v6

Con la máxima potencia La pickup de Volkswagen que se fabrica en el país llega ahora a los 258 CV y se convierte así en la mediana más potente del mercado. Además, presentó una nueva variante denominada Black Style, con detalles exteriores e interiores en negro.

economia

Movilizados por el carnaval El carnaval generó ingresos por un total de 13.600 millones de pesos, un 10,2 por ciento más que en el mismo período del año pasado. > Página 5


2 • elPatagónico • Placer • domingo 8 de marzo de 2020

A rodar Horacio alonso

Q

Hay muchos temas que están concentrando la atención en el sector automotor por estos días. Obviamente, el principal, es la caída continua del mercado. En eso juega un papel importante lo que sucede con los planes de ahorro. Como viene informando Ámbito Financiero, hay una negociación entre el Gobierno y los fabricantes para encontrar una solución al fuerte aumento de las cuotas que provocó una ola de demandas judiciales. El Gobierno pidió una propuesta y las empresas están ofreciendo alternativas que, por ahora, no convencen. Pero esta discrepancia no sólo es entre los funcionarios y las automotrices. Las terminales no tienen una posición común. En una recorrida por la red de fuentes del sector, realizada por este diario, quedó claramente expuesto. Desde al menos un par de empresas habían dejado trascender, hace semanas atrás, que una de las propuestas era la de diferir el aumento de las cuotas en un número mayor de meses más allá de los 84 que establece el sistema. Sin embargo, desde otra terminal minimizaron esa posibilidad. “No se habló de eso. Hay otras medidas en análisis”, respondieron. Ante semejante definición, el paso siguiente era volver a consultar a las fuentes originales. “La propuesta del diferimiento es una de las alternativas que se analiza. Nada está descartado”, ratificaron. Está claro que hay mucho en juego y no todos ganan o pierden de igual forma. Otro tema es el de las Q exportaciones automotrices con el raro fenómeno de venir de sucesivas devaluaciones y con Brasil (el principal mercado)creciendo pero con ventas externas en caída. Ya Ámbito Financiero explicó los motivos. Sin embargo, también hay opiniones encontradas sobre un punto: si las terminales pierden plata exportando por la falta de competitividad. Una fuente con larga experiencia en el sector fue contundente: “Sí, se pierde plata. Si se imputan todos los costos y se tiene el valor de exportación, no hay rentabilidad” Difícil de entender un país que necesita dólares pero castiga con im-

puestos y derechos de exportación, a la actividad que los genera. Al menos, la fuente anticipó un dato alentador: se prevé que este año, por mayor demanda de Brasil, aumenten un 15% las exportaciones de vehículos.

volkswagen amarok v6

La mediana más potente

También es importante Q es la marcha de las inversiones anunciadas y las que pueden llegar. En este último caso, sin duda, el de la alianza Ford-Volkswagen para producir una pickup conjunta es el que más expectativa genera. La marca del óvalo sigue trabajando a buen ritmo. Será la encargada de producir ese vehículo, en caso de confirmarse. En Volkswagen, la sensación es distinta, tanto es así que podría alargar la vida de la actual Amarok. El tema pasa por quién se perjudica con hacerse cargo. Con la salida del Focus, la planta de Ford está trabajando a aproximadamente un 30% de su capacidad ya que se limita a la fabricación de la Ranger. Esto hace que no cierre la ecuación económica. La pickup conjunta llevaría a poder hacerla funcionar a 80% o más. Los pedidos de presupuesto de autopartes se hacen para 100.000 unidades. En tanto, Volkswagen concentra la actividad en la Amarok –tras la baja del Suran –pero tiene avanzado el proyecto Tarek que ya está en etapa de preproducción. Entre ambos, tendrá su capacidad instalada a un nivel muy alto de ocupación. Si pierde la producción de la pickup y no suma un nuevo modelo, el problema que hoy tiene Ford se trasladaría a la terminal alemana. Es por eso que no tiene apuro en que avance el proyecto de la alianza. Antes necesita tener asegurado la radicación de un nuevo modelo para sumar volumen. Este diario ya informó sobre la posibilidad de la pickup chica Tarok, Es la que cuenta con más posibilidades ya que se monta sobre la misma plataforma del SUV Tarek. En esa negociación se encuentra con la casa matriz. Mientras tanto, la actual Amarok que espera su renovación para finales del 2022 podría tener una vida mayor. En principio, hasta 2024. De esa manera se cubriría para dar tiempo a que se decida la radicación de una nueva inversión.

actualidad =Volvo=

Presentación denueva generación de camiones

=citroën=

Ami, el pequeño eléctrico Citroën presentó en París el vehículo eléctrico Ami, que tiene una autonomía de 70 kilómetros y que, por su tamaño, no precisa tener licencia de conducir. El Ami puede ser conducido a partir de los 14 o 16 años, dependiendo de las leyes de cada país. Además, se puede cargar con cualquier enchufe de un hogar, sin la necesidad de recurrir a una estación especial. El modelo cuenta con un motor de 6 kilovatios y una batería de iones de litio de 5,5 kWh, situada plana bajo el piso. La recarga se realiza fácilmente gracias al cable eléctrico situado junto a la puerta en el lado del pasajero. Una vez conectado el cable, bastan 3 horas para una recarga completa. Este vehículo eléctrico mide 2,40 m de longitud, 1,39 m de ancho y 1,52 m de altura.

Volvo presentó en Europa la nueva generación de los camiones FH, FM y FMX, que se centran en la comodidad del conductor. Los modelos aún no tienen fecha de llegada a Argentina y América Latina. La novedad más destacada es la del nuevo tablero, con una intuitiva interfaz de información, monitorea todas las funciones del vehículo. Los instrumentos son ahora digitales, insertados en una pantalla de 12 pulgadas. También hay una pantalla secundaria de 9 pulgadas para información suplementaria, navegación, monitoreo de cámaras y entretenimiento. Tiende dos variantes de motorización: un GNL, que puede funcionar con biogás, que reduce las emisiones de CO2 un 100%, o con gas natural, que reduce el CO2 hasta un 20%. El segundo es un Diesel Euro 6.


domingo 8 de marzo de 2020 • Placer • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

La marca alemana inició la preventa de la pickup fabricada en la Argentina con el motor V6 que llega ahora hasta los 258 CV. Se suma la nueva versión Black Style con detalles en negro.

T

ras un adelanto en las acciones de verano en la Costa, Volkswagen anunció el comienzo de la preventa de la nueva Amarok V6 con 258 CV. Así, el vehículo fabricado en Argentina se convierte en la pickup mediana más potente del segmento. Serán doscientas unidades comercializadas bajo la modalidad de preventa, las cuales contarán con los tres primeros contratos de mantenimiento bonificados, y

una tasa especial de 24,5% a 24 meses, con financiación de hasta $1.000.000. Todas las versiones de Amarok V6 258 CV estarán disponibles con tracción 4Motion (permanente en las cuatro ruedas), asociada a la caja automática de ocho velocidades. La función Overboost le otorgará esta vez 14 caballos de potencia más, alcanzando los 272 CV por un período de 10 segundos (entre los 50 y los 140 km/h) y un torque máximo de 580 Nm. Se ofrecerá en cuatro configuraciones de equipamiento: Comfortline, Highline, Extreme y Black Style, que será la versión especial de lanzamiento y que está basada en la variante Extreme. A la versión Black Style la distinguen, al frente, insertos en negro brillante en la parrilla y en los marcos de los faros antiniebla; en los laterales, llantas negras de 20 pulgadas de diseño Talca, apliques negros en los espejos y estribos ovales de color negro mate; y completan sus distinciones el paragolpes trasero también en negro mate, la barra deportiva en negro brillante y el protector de caja de carga. En cuanto al interior, tendrá una moldura en el tablero en negro brillante. Precios de la gama V6 258 CV: desde $2.863.045 hasta $3.658.800.

MANEJO

las 10 claves del citrÖEn c4 vti origins

SUV equilibrado para la ciudad o la aventura Ahora, importado de Brasil, llega con una suspensión adaptada a la región, lo que otorga una mejor confort de marcha. Mantiene diseño atractivo.

Nuevo SUV para siete pasajeros A poco más de un año de su desembarco JAC lanzó al JACS7 en dos versiones, Luxury e Intelligent, con capacidad de hasta siete pasajeros. El motor es turbo 2.0 de 196 CV con DCT de 6 velocidades con modos Sport/Secuencial y función ECO. “El JACS7 llega para irrumpir la industria automotriz con este buque insignia, que cuenta con características notables en términos de seguridad y performance como: ESP / HBA / HAC / HDC / AEB / LDW / FCW / BSM, airbags laterales delanteros y de cortina, control de presión de neumáticos, función cornering light, sensores de estacionamiento delanteros y traseros”, dijo la marca china en un comunicado.

Se develó sedán de lujo en París Se conoció en Europa el DS 9, un elegante sedán que engrosa la oferta de la marca premium del Groupe PSA. Este vehículo desembarcará en nuestro país durante el último semestre de 2020. Con 4,93 metros de largo por 1,85 metros de ancho, el DS 9 se basa en una nueva versión de la plataforma EMP2. Su diseño se destaca por su silueta con una luneta empinada, al estilo fastback. Ofrecerá un sistema híbrido compuesto por un motor naftero turbo PureTech y un eléctrico combinados para erogar 225 CV con una caja automática de 8 velocidades.

1|

Con motivo de cumplir 100 años desde su fundación, Citroën lanzó una serie limitada en algunos de sus modelos bajo el nombre Origins. En el caso del C4 Cactus se basó en la versión Feel Pack. Llega importada de Brasil.

2|

El conocido SUV mediano se caracteriza por un diseño atractivo, con líneas redondeadas que apuntan a una imagen más glamorosa que agresiva, y con detalles que los identifican como un representante de este segmento tan codiciado. El despeje del suelo de 22 centímetros, un buen ángulo de ataque y plásticos que protegen la parte baja de la carrocería, confirman ese espíritu off road sin llegar a serlo. Ya no cuenta con sus originales airbumps que traía la versión española. La trompa está dominada por el sistema de luces led diurnas arriba y faros antinieblas abajo. Esta versión cuenta con la combinación de carrocería bitono que lleva la inscripción Origins en letras de pequeñas dimensiones. Sólo para recordar su identidad. Calza llantas de 17 pulgadas.

3|

En el interior también se reproduce la leyenda Origins en letras grises sobre el tapizado de cuero negro de las butacas. El habitáculo mantiene su buena luminosidad dentro de un ambiente espacioso. El volante, también revestido en cuero bicolor negro-gris, se ajusta en altura y profundidad, lo mismo que la butaca del conductor lo que permite alcanza r un excelente posición de manejo. El baúl es lo suficientemente amplio para cargar cuatro o cinco bolsos grandes.

4|

Está equipado con un motor 1.6 VTi de 115 cv combinado con caja automática de 6 velocidades o manual de cinco, como en este caso.

5|

Es un SUV con perfil familiar por lo que la respuesta del motor es satisfactoria. Si se busca un manejo más enérgico se lo sentirá exigido pero en un uso lógico es más que suficiente, con una caja de cambios bien escalonada y elástica. Excelente confort de marcha, buena insonorización y bastante estable en ruta pese a su despeje.

6|

Acelera de 0 a 100 km/h en poco más de 11 segundos y el consumo va de los 10 litros cada 100 km a menos de 8 en ruta a 120 km/h.

7|

Está montado sobre la misma plataforma que el Cactus español pero, por su mudanza productiva a Brasil, tuvo una modificación estructural que favoreció al sistema de suspensiones para adaptarlas a las características de la región. El resultado es una respuesta confortable y blanda en ciudad pero sin castigar estabilidad en ruta.

8|

Viene con ESP de serie y cuenta con seis airbgas al sumar dos de cortina.

9|

En cuanto al confort y equipamiento, se destaca la pantalla multimedia de 7 pulgadas compatibilizable con Android Auto y Apple Car Play

10|

El C4 Cactus VTi Origins cuesta $1.454.500 con una bonificación de $130.000 y financiación de hasta $450.000 con tasa 0% a 36 meses. Cuenta tres años de garantía o 100.000 km.


4 • elPatagónico • Placer • domingo 8 de marzo de 2020 mitos y realidades del sector automotor

¿Es cierto que las automotrices pierden plata? Una fuente que conoce bien el sector explica cómo es hoy el negocio automotor. Quiénes ganan, quiénes pierden, la transferencia de rentabilidad hacia Brasil, la falta de competitividad de las exportaciones y varios temas más.

Q

uienes son lectores habituales de este suplemento y, en especial, de la columna A Rodar, tienen referencia sobre el misterioso Sr. 5. Una fuente confiable que maneja muy buena información del sector que sirvió para varias de las primicias de este diario en el tema automotor. Desde informes reservados de las automotrices, jugosos entretelones de la interna de las empresas (como el que enfrentó a Toyota por la conducción de ADEFA), medidas en estudio y hasta anticipos de inversiones que luego se concretaron. Todo pasó por sus manos. Un conocedor desde hace décadas de lo que sucede en esta industria. Pero esta vez no aportará un dato sino varios. Aprovechando su anonimato puede hablar sin restricciones sobre el momento automotriz y separar mentiras de verdades. Aquí una parte del interesante diálogo. Periodista: ¿Qué hay de cierto sobre que las automotrices pierden plata? Sr. 5.: Hay que dividir a la industria en dos partes: la industrial y la comercial. La primera está más vinculada con el negocio de la exportación y, si se imputan todos los costos para fabricar un vehículo, es verdad que la mayoría –no sé si todas -, pierden plata. P.: ¿Por qué? Sr. 5.: En grandes rasgos, un vehículo producido en el país tiene 60% de insumos importados que se rigen por el dólar. Encima, se compran a un precio carísimo. Ese es todo un tema que habría que revisar. Se pagan al mismo tipo de cambio que lo que se cobra el vehículo cuando se exporta por lo que ahí no hay ningún beneficio. Entra y sale. Hay un 20% o 30% de proveedores locales que también están dolarizados por insumos importados. También está la mano de obra y demás costos. Entonces, en un auto fabricado acá, la incidencia del dólar es clave. Después está el tema impositivo. Muchos impuestos que se van cargando en la etapa productiva, no se pue-

den desgravar e inciden en el precio final del vehículo. Más claro: se exportan impuestos. Por ejemplo, cuando se compra una autoparte se paga IVA y parte de ese IVA forma parte del precio de exportación. No se descarga. Ni hablar de Ingresos Brutos. Todo esto hace que en el valor de un 0km nacional que se vende afuera 12% o 14% -depende cómo se mida y cada caso- corresponde a impuestos. A esto hay que sumarle otra barbaridad como son los derechos de exportación, una medida insólita en un país que se endeuda en dólares. Esto hace que la industria no sea competitiva. En un contexto en el que la demanda externa no crece como se esperaba –estoy hablando puntualmente de Brasil – y hay que pelear el precio, se hace imposible exportar. Por eso caen las exportaciones del sector hasta con un peso súper devaluado.

¡Ah! Me olvidaba de un factor. También está la ineficiencia propia. No todo es culpa del Estado. Así que sí, como sector, se pierde plata. A lo sumo, alguna puede salir hecha. P.: Toyota Sr. 5.: Y…es la mosca blanca. Tiene mayor integración local, más escala y exporta mucho fuera de Brasil donde se puede vender a mejor precio. Además, fabrica pickup. Junto con Ford y Volkswagen –también Nissan pero en menor medidaexportan un modelo con mayor valor FOB. El doble o el triple que un auto como el Fiat Cronos el Peugeot 208 que se va a fabricar en el país. Entonces, se tarda más o menos la misma cantidad de tiempo, la misma mano de obra por cada unidad y se lo vende mucho más caro. Otro caso podría ser Mercedes Benz con la Sprinter. Volviendo a Toyota, por esa mayor integración local, gana dinero

exportando repuestos y se lo hace ganar a sus proveedores. Pero ¡ojo!, con todo eso, este año no va a exportar más que en 2019. Tampoco es tan fácil. P.: Y en lo comercial, ¿también se pierde? Sr. 5.: Más del 70% de los vehículos que se venden en el país son importados. La demanda está concentrada en los segmentos chico o mediano que en el país no se produce. La mayoría llega de Brasil con un real con una relación de poco más de 4 a 1 con el dólar. Prácticamente, la misma que en 2003 y 2004 en la Argentina. Hoy estamos en más de $60. En aquella época, las automotrices le compraban a Brasil autos baratísimos. Un auto chico costaba u$s8.000. Hoy, u$s12.000. Brasil en todos estos años cambio. Tiene otra estructura productiva, concentra el poder regional y vende autos carísimos. Las automotrices funcionan con una estrategia de transferencia de rentabilidad. P.: ¿Cómo es eso? Sr. 5.: Imaginemos una automotriz X. Brasil le vende autos caros a la filial argentina. Acá cuesta venderlo, hay que hacer descuentos y se pierde plata. Pero, para la filial brasileña es un gran negocio porque la rentabilidad se quedó allá. También el mérito. P.: Entonces, la filial argentina pierde plata. Sr. 5.: Sí, pero para la casa matriz, el negocio es regional. No importa cuál país gana y cuál pierde mientras el balance global sea positivo. A los CEO regionales, en las entrevistas, les cuesta hablar de Argentina en particular. Cuando hablan de números, hablan como región. P.: Se pierde en lo industrial y en lo comercial. Sr. 5.: Con este esquema, la Argentina como unidad de negocio independiente es inviable. El negocio se lo lleva Brasil. Se lleva las inversiones, los proveedores, la mano de obra. Es lógico. Tiene mercado, tiene escala y leyes que permiten ganar plata. Acá todos problemas. En los últimos años nos pasaron por arriba. P.: ¿Las concesionarias también pierden con la venta de autos, como se quejan? Sr. 5.: Depende las épocas. Ahora, sí. Más o menos desde mediados el 2018, los números están en rojo. P.: ¿Cuál fue el mejor año? Sr. 5.: Sin duda, el 2013. Había pocos autos por las restricciones de importación y una brecha con el “blue” irracional. En enero del 2014, con la devaluación de (Axel) Kicillof y los impuestos Internos los “dealers” se chocaron contra una pared. Fueron meses de fuertes pérdidas. P.: ¿Cómo sobreviven? Sr. 5.: Lo que da pérdida es la venta de autos en mostrador.

Está llena de descuentos. Se gana con la post venta, los repuestos, los planes de ahorro. También, es cierto, algunos se van descapitalizando. P.: ¿Cuáles son los números? ¿Cuánto le queda a la concesionaria? Sr. 5.: La utilidad bruta en la venta de un 0 km de una concesionaria es el 14%. De ese margen, le tendría que quedar 1% o 2% de utilidad neta. Hoy es casi imposible. La que explota todas las áreas y despidió a la mitad del personal, redujo estructura e hizo todos los de-El carna beres puede estar ganando odiferent perdiendo un poquito. P.: ¿En 2013 cuánto se ganaba? movilizó Sr. 5.: Podría ser un 3% o 4%. 2.250.00 P.: Ese año se cobraban so-Argentin breprecios. Era un descontrol. ¿Ese porcentaje incluye los so-ingresos de 13.60 breprecios? Sr. 5.: Todo de pesos P.: No parece tanto Sr. 5.: ¿Un 4% de 950.000 au-ciento m tos? Es un montón. En el mun-el mism do, en los países centrales, ladel año rentabilidad es 1%. Como mucho, 1,5%. Tomemos las conce-acuerdo sionarias más grandes. Las dosdel Min o tres primeras de las marcasTurismo líderes. En 2013, vendieron entre 8.000 y 12.000 unida-(Mintur des. A un valor promedio de u$s10.000 por auto, es mucha plata de ganancia libre. as P.: ¿Cómo se reparten los pars ingresos de una concesionaCorr ria? dieron con Sr. 5.: Hay mucha disparidad.la Fiesta N A modo de ejemplo. Hoy, conEsquina, y la venta de contado pierderó, en Goy 10%. Los planes de ahorro pue-de visitan den llegar a dejar hasta un 35%ingresos pa si se hace bien, las postventaencima de entre 20 y 25% y los usadospesos. entre 5% y 10%. Lo que lo sal-La ocupaci va en la venta de 0 km son lospital corre incentivos que ponen las fábri-tra la mayo cas por objetivos comerciales.15.000 plaz Se la concesionaria lo cumple,en Esquina se salva. Si no lo cumple, estádestinos, lista. Mburucuyá P.: ¿De cuánto son? guieron un Sr. 5.: Unos 4 puntos sobre eldatos del O valor total de la compra que setico de la p hace a la terminal, descontan-ción de Est do el margen bruto de la con-la Secretar cesionaria. tura y Depo P.: Las concesionarias se que-Entre Ríos jan de que las terminales le po-sinónimo d nen objetivos muy exigentes. 176.580 pe Sr. 5.: Es cierto. Fuera del pla-ciento más zo de gracia que tienen paraperíodo de pagar, le cobran 5% mensualpor ciento por el stock. Ese es un costo fi-cional, info nanciero que las mata. Pero lode Turismo que no dicen es que vendiendodicó que el la mitad de los autos que unfue de 732 año atrás, el capital de traba-una suba in jo –lo que no vendieron – lociento. transformaron en dólares y loLa ocupaci tienen guardadito. Se podrían30 mil pla financiar con capital propiodel 98 por pero eso también tiene costo.lleno total Es mejor que lo ponga las fá-en especial bricas. propuestas P.: ¿Y cómo es el negocio deEn Mar de los planes? ristas llega Sr. 5.: ¡Uf! Ese es un neogción13 por cie pero un poco largo de explicar.misma fest Lo dejamos para la próxima. ocupación Entrevista Horacio Alonso del 86,9 por

L


www.elpatagonico.com

domingo 8 de marzo de 2020 • Placer • elPatagónico • 5

Más de 2,2 millones de personas se movilizaron en las fiestas del carnaval El carnaval, en sus diferentes versiones, movilizó a unos 2.250.000 turistas en Argentina y generó ingresos por un total de 13.600 millones de pesos, un 10,2 por ciento más que en el mismo período del año pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Turismo y Deportes (Mintur).

L

as tradicionales comparsas de la ciudad de Corrientes, que coincidieron con celebraciones como la Fiesta Nacional del Pacú, en Esquina, y en la Travesía Isoró, en Goya, atrajeron a miles de visitantes, y significaron ingresos para la provincia por encima de los 120 millones de pesos. La ocupación fue total en la capital correntina -que concentra la mayoría de las cerca de 15.000 plazas de la provincia- y en Esquina, mientas que otros destinos, como Itatí, Goya, Mburucuyá e Ituzaingó consiguieron un alto índice, según datos del Observatorio Turístico de la provincia y la Dirección de Estadísticas y Censos y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes municipal. Entre Ríos, provincia que es sinónimo de carnaval, recibió 176.580 personas, un 10 por ciento más que en el mismo período del año anterior y un 8 por ciento del total a nivel nacional, informó el Ministerio de Turismo provincial, que indicó que el impacto económico fue de 732.338.980 de pesos, una suba interanual del 50 por ciento. La ocupación promedio de sus 30 mil plazas disponibles fue del 98 por ciento con picos de lleno total en varias ciudades, en especial las que ofrecieron propuestas de carnaval. En Mar del Plata, 287.032 turistas llegaron a la ciudad, un 13 por ciento más que en la misma festividad de 2019, y la ocupación hotelera global fue del 86,9 por ciento, con un pro-

medio diario de 44.688 plazas ocupadas, según el Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón. En Neuquén, el Ministerio de Turismo informó que debido a la nutrida agenda de eventos internacionales y locales del fin de semana largo, la provincia tuvo ingresos por 450 millones de pesos, sobre 24.506 plazas distribuidas en 837 establecimientos habilitados, la ocupación promedio superó el 88 por ciento. La provincia de Córdoba “tuvo ocupación plena en sus principales puntos turísticos, como Villa Carlos Paz”, dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

El funcionario dijo que “el carnaval se ha convertido en un producto local convocante de gran importancia como actividad social y familiar”, lo que se reflejó en un nivel de ocupación de entre el 98 y el 100 por ciento en las más de 130.000 plazas de la provincia. Desde la Secretaría de Turismo de San Luis, se informó que la ocupación fue casi total en sus 40.000 plazas hoteleras registradas, debido a los corsos, festivales de música, comidas típicas y un encuentro de casas rodantes en Villa de Merlo, Potrero de Los Funes, Costa de Comechingones y San Francisco, entre otras. Los carnavales de Salta, tuvie-

ron “un récord histórico para la actividad”, según el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Gustavo Di Mecola, quien destacó que “en la Puna, el encuentro de integración cultural y provincial del carnaval andino es otro referente significativo en Salta”. En Misiones los ingresos económicos ascendieron a los 138 millones de pesos, con una ocupación que supero el 80 por ciento de sus 26.000 plazas hoteleras y hubo un crecimiento interanual en la actividad de entre 6 y 7 puntos, según fuentes del Ministerio de Turismo. El ministro de Turismo, José María Arrúa,dijo que hubo

“establecimientos y destinos con picos del 100 por ciento en algunos días del fin de semana”, como Posadas, Puerto Iguazú y San Ignacio, y precisó que “el mercado nacional fue el principal emisor de turistas a la provincia”. La provincia de Mendoza tuvo un promedio de ocupación hotelera del 85 por ciento, lo que significó más de 83.000 personas -la mayoría argentinos- en todos sus destinos, con la zona Sur estuvo a pleno, informó el Ministerio de Cultura y Turismo, en tanto el Observatorio Turístico del Ente Mendoza Turismo señaló que el gasto medio se ubicó en los 3.500 pesos por día por persona.


6 • elPatagónico • Placer • domingo 8 de marzo de 2020

Pérdidas por el coronavirus en el sector turístico llegarían a 80.000 millones de dólares Luego de una década de expansión constante a nivel mundial, el turismo avizora una posible crisis en 2020, con pérdidas por 80.000 millones de dólares, tras el brote de Coronavirus (Covid 19), que generó en los viajeros el suficiente temor para ptovocarar una ola de cancelaciones y cambios de destinos, ya no solo en Asia sino también en Europa, lo que hizo entrar en pánico a toda la industria.

C

uando el brote afectaba solo a la región asiática, la aviación comercial ya esperaba pérdidas por unos 29.000 millones de dólares para este año, y más de un millar de hoteles de las grandes cadenas cerraron por falta de huéspedes, en tanto las agencias de turismo online dispusieron devolución de pagos sin cargo a pasajeros que cancelaran viajes y estadías. La actividad no paraba de crecer desde 2010, con porcentajes considerados excelentes por la Organización Mundial del Turismo en 2017 y 2018, con subas del 6% y 7%, y si bien volvió a su ritmo normal en 2019 (4%), ese organismo de Naciones Unidas esperaba que la tendencia se mantuviera este año. Sin embargo, con la llegada del Covid 19 a Europa las perspectivas empeoraron, ya que hasta la semana pasada el futuro pesimista sólo involucraba a países de Asia, pero se suponía que muchas cancelaciones de esa región derivarían a destinos de occidente, en especial europeos, donde pronto comenzará la temporada alta. El informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) alertaba sobre pérdidas de 29.300 millones de dólares para el sector, de las cuales más de 27.800 millones serían por el efecto del virus sólo en Asia, mayormente en China, pero ese informe de la semana pasada no contemplaba el posible impacto en Europa y occidente en general, que ahora se hizo real. En hotelería, la cadena americana Wyndham anunció el cierre de 1.000 establecimientos solo en China -el 70% de sus hoteles-, por falta de clientes, con una ocupación en el 30% de los establecimientos menor al 75%. De similar manera, la cadena Hilton dejó de emitir reservas

para China, dispuso el cierre de 150 hoteles en ese país, y espera pérdidas de entre 25 y 50 millones de dólares si el brote de Covid 19 se controla durante este año. La operadora de hospedajes Hotelbeds, que en los últimos años compró a su rival GTA, que dominaba el mercado asiático, ve comprometida la amortización de esa operación ya que había dispuesto todos sus recursos a explotar la entonces promisoria región, ahora en retroceso. Empresas de e-commerce de

viajes, como Booking y Expedia, flexibilizaron sus políticas para cancelaciones, con recomendación de reembolso de cualquier pago anticipado sin cargos punitorios, mientras la agencia Europamundo salió a pedir calma y destacar que la mortandad por el coronavirus “fuera de China es de tan solo

un 0,7% y afecta en su gran mayoría a personas con patologías previas”. En Argentina, la filial de hospedajes informales online Airbnb informó que en caso de ser necesario pondrían en marcha su Política de Causas de Fuerza Mayor que, según el caso, contempla cancelación

sin cargos de la reserva, pero hasta el momento -según un texto de la empresa- sólo involucra a operaciones para China continental. El gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, Mariano Rocatti, indicó que “hasta el momento, no ha habido mayores movimientos o cancelaciones en ventas o reservas que puedan ser atribuidos al brote del coronavirus”. Sobre cancelaciones de productos contratados, el empresario sólo recomendó a los clientes ponerse en contacto con la compañía a través de las vías de atención al cliente, “para estudiar cada caso de manera individual y poder llegar a la mejor resolución posible, dado que depende de las particularidades: condiciones contratadas, proveedor, tarifas acordadas, rutas involucradas, etcétera”. Desde la Cámara Argentina de Turismo, su presidente, Aldo Elías, aseguró a esta agencia que “lo que puede pasar en el sector es imprevisible porque la epidemia avanza todos los días” y señaló que “ya hay casos en Colombia, Italia, Francia y España y no podemos asegurar que Argentina quede exenta de esta epidemia”. Voceros de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo comentaron a esta agencia que si se restringe la salida de turistas chinos para evitar la propagación del virus podría haber una caída en los arribos de ese país, que estaban creciendo, y precisaron que el turismo emisivo de Argentina hacia China no es importante en cifras, y menos en esta época de bajas temperaturas.


www.elpatagonico.com

domingo 8 de marzo de 2020 • Placer • elPatagónico • 7

n

Deporte, gastronomía y producción en Neuquén Un encuentro de comidas y vinos, una carrera internacional de motocross y una feria de productores con espectáculos son los principales eventos destinados al turismo y vecinos que se desarrollarán en Neuquén durante este mes de marzo, informó el ente oficial Neuquentur.

L

a Expo Plottier se realizará desde el 12 hasta el 15 de este mes, en el marco de los festejos del mes aniversario de la ciudad, y tendrá como protagonistas a los productores locales, y espectáculos artísticos para todos los gustos. Sobre esta iniciativa, la coordinadora Técnica Administrativa del Ministerio de Turismo neuquino, Mónica Fuentes, destacó que “por las estadísticas de años anteriores es un evento muy convocante que ayuda muchísimo a la actividad turística de la región, con la posibilidad de que los visitantes y las familias puedan disfrutar de los espectáculos y la actividad productiva de Plottier”. La grilla incluye shows de los Dragones, Amar Azul, Ahyre (ex Huayra), La Mississippi, Dread Mar I, Luceros El Ojo Daltónico, Jóvenes Pordioseros, La Beriso, Banda XXI y Los Palmeras, además de bandas regionales y locales. En el fin de semana largo del 21

al 24, la zona cordillerana será sede de una fecha del Campeonato Mundial de Motocross, en Villa La Angostura, y del Neuquén Traful Food & Wines, en la vecina Villa Traful. Como hace cinco años, la carrera internacional se realizará en el Patagonia Race Track, un trazado de 1.600 metros de extensión montado sobre una base de arena con ceniza volcánica, y generará un gran movimiento turístico, por la cantidad de aficionados que irán a ver la competencia, además de los equipos de corredores. El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, destacó oportunamente que “la importancia turística, social y económica que tiene este evento da una fuerte inserción internacional a la provincia de Neuquén”. Del 20 al 22, en Villa Traful se realizará por tercer año consecutivo el Neuquén Traful Food & Wines, un evento que busca afianzarse en la agenda turística y gastronómica de la región y atraer la mirada sobre este destino turístico. Frente al lago Traful, en el Centro de Convenciones de la villa, se reunirán chefs y productores locales, quienes desarrollarán tradicionales y nuevas propuestas gastronómicas, con prioridad para los productos de la región, además de una jornada abierta al público, de carácter libre y gratuito, con un paseo gastronómico. El intendente local, Omar Torres, remarcó la importancia de sumar a la comunidad de Traful para lograr la apropiación del evento y sumar una propuesta gastronómica y turística más al destino.


www.elpatagonico.com

8 • elPatagónico • Placer • domingo 8 de marzo de 2020

Una nueva web muestra los atractivos de la Patagonia La región Patagonica presentó una nueva herramienta de comunicación online, que le permite llegar en forma dinámica a viajeros interesados en conocer sus propuestas turísticas, y ofrece un acceso directo a la información institucional de la entidad, informó el Ente Patagonia Argentina.

“E

stamos presentando una herramienta que viene a hacer un aporte importante a la difusión que realizamos no sólo de Patagonia, sino de la Argentina, en nuestro país y en el mundo, para continuar fortaleciendo juntos a nuestra bella región”, dijo la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo. “En Patagonia tenemos lugares icónicos, atractivos de la más alta jerarquía internacional, y también lugares que invitamos a descubrir, y que hoy estamos mostrando a través de esta nueva web”, agregó. En el nuevo diseño de la web, www.patagonia.gob.ar, cuenta con varias secciones, como “Actividades”, donde se detallan las diversas alternativas que se pueden disfrutar en Patagonia; “Tesoros por Descubrir”, con sugerencias de itinerarios novedosos; y “Senderos de la Patagonia”, con recorridos breves para conocer e

interpretar el entorno natural. También la sección “Parques Nacionales”, con toda la información para visitar las áreas protegidas; y “Circuitos Clásicos”, donde se consignan itinerarios sugeridos sobre los destinos actualmente más fre-

cuentados. Asimismo, la web contiene información general sobre la región y pone a disposición un mapa que se puede descargar desde la web. De la presentación oficial del nuevo sitio, que se realizó en la

ciudad de Buenos Aires, participación la ministra de Turismo del Neuquén, Marisa Focarazzo; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; y la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pellizza. También, el presidente del Ins-

tituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el ministro de Turismo del Chubut, Nestor García, y el secretario de Turismo de Río Negro, Marcelo Mancini, junto a la directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso.

Santa Cruz califica de “acto de justicia” a las nuevas frecuencias de Aerolíneas La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza, celebró hoy los anuncios de las nuevas frecuencias de vuelos hasta y desde esa provincia patagónica por parte de Aerolíneas Argentinas, a los que calificó como “un acto de justicia”, y destacó que “el turismo crece y se desarrolla cuando el proyecto nacional acompaña”. “Los anuncios son un acto de justicia y así lo sentimos los santacruceños. Es una señal de recuperación de conectividad aérea que esperábamos ansiosamente”, dijo la funcionaria provincial.

“Hemos concluido los peores años de restricción aérea y conectividad”, agregó, y en tal sentido, remarcó que “la provincia ha trabajado mu-

chísimo” para lograr que se la tuviera en cuenta en el plan de frecuencias aéreas y recién ahora, “a tono con este nuevo proyecto político”, hay res-

puestas. Tras destacar que “el turismo crece y se desarrolla cuando el proyecto nacional acompaña”, Pelliza se enfocó en el desafío a futuro que tiene la provincia para consolidar al destino como polo de atracción turística para visitantes del país y del mundo que permita la generación de trabajo y la inclusión social. “El desafío ahora es redoblar los esfuerzos desde la promoción turística en los eventos especializados del sector, mano a mano con nuestros prestadores de servicios, para que el crecimiento de la actividad sea

virtuoso y cada vez con mayor posibilidades de generar inclusión y trabajo”, precisó. Asimismo, resaltó “la muy buena temporada estival” en la provincia y celebró las “mejores perspectivas de conectividad aérea de cara al invierno, sabiendo que vamos a aprovechar la oportunidad de estar conectados todo el año con Bariloche”. Destacó que de esta manera se abre “una puerta directa al mercado brasileño que está vez sí podrá conectar el producto Nieve con Glaciares en su experiencia de esquí en la Argentina”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.