0037470121

Page 1

CMAN

JUE ∙ 12 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.760 Valor: $30 Interior: $30 Jueves 12 Marzo 2020

Trabajadores estatales de Chubut marchan hoy en Comodoro por la Salud Pública

Abren causa al ministro Oscar Antonena

Asociación de Magistrados lo denunció por pagarles solo a los empleados legislativos. Pág. 2

Todos los sectores en conflicto con el gobierno de Mariano Arcioni se concentrarán esta mañana en el Hospital Regional para marchar desde allí por las calles céntricas de la ciudad. Su prioridad es que se les pague lo adeudado en materia salarial. Ayer se manifestaron los docentes que ya cumplieron dos semanas sin clases. Páginas 3 y 4

RIO NEGRO, NEUQUEN Y TIERRA DEL FUEGO ADOPTAN MEDIDAS EXTREMAS COMO PRECAUCION ANTE EL CORONAVIRUS, QUE YA FUE DECLARADO PANDEMIA

3 provincias patagónicas suspendieron los actos públicos y fiestas masivas En Chubut rige un “distanciamiento social” que alcanza a todas las personas provenientes de cualquier país europeo, y no ya únicamente de Italia, así como también con aquellos que lleguen de Estados Unidos, China, Corea del Sur, Irán y Japón. Págs. 5 a 7

Conductor alcoholizado provoca triple choque Fue en Canadá y El Patagónico y la Policía debió intervenir para que allegados a una joven herida no hicieran justicia por mano propia con los acompañantes del irresponsable que también resultó lesionado. Página 11

■■ La Policía buscaba al conductor porque había cargado nafta en una estación y se había ido sin pagar.

Ganaron Huracán, la CAI y Jorge Newbery Los tres equipos que disputan el Torneo Regional recién debutaron ayer en el Torneo Inicial y todos lo hicieron con victoria. Páginas 16-17

■■ En su cancha, Newbery goleó 4 a 0 a Florentino Ameghino.

El feto hallado en una cloaca tenía seis meses de gestación

El municipio volvió a restaurar el Faro San Jorge, atractivo turístico

El detenido por hurtar una mochila tenía antecedentes

Página 20

Página 8

Página 11

CMAN


2 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.760

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

LA JUSTICIA INICIO UNA CAUSA CONTRA EL MINISTRO DE ECONOMIA POR PAGARLES ANTES A LOS EMPLEADOS LEGISLATIVOS

Investigan a Antonena por el pago selectivo a trabajadores de la Legislatura La apertura de investigación la dispuso el Ministerio Público. Según se detalló, “la resolución dictada con abuso de las facultades conferidas, resulta violatoria del principio de Igualdad”, y “en forma indirecta resultan agraviados la totalidad de los empleados públicos provinciales comprendidos en los rangos 3 y 4 conforme las resoluciones dictadas en el marco de la emergencia económica por el Ministerio de Economía y Crédito público de la Provincia del Chubut y las respectivas asociaciones que los nuclean en virtud de la afectación de intereses colectivos”, calificándose como un “hecho constitutivo del delito de abuso de autoridad”.

L

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

Política

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

a Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut informó este miércoles que fue notificada de la decisión del Ministerio Público Fiscal de disponer la apertura de la investigación contra el ministro de Economía, Oscar Antonena, tras la denuncia por el pago selectivo de los salarios de los integrantes del Poder Legislativo, incluidas las dietas de los legisladores. La resolución difundida este miércoles afirma que, “excediéndose en las facultades otorgadas por el decreto 1080/19, el Sr. Ministro de Economía y Crédito Público de la Provincia del Chubut, Licenciado Oscar Abel Antonena, el día 2 de marzo de 2020 mediante Resolución Número 036 EC, sin expresar fundamentos; resuelve: ´Artículo 1: DETERMINASE el rango de pago de los haberes de los empleados del Poder Legislativo, correspondientes al mes de Enero de 2020 conforme el siguiente detalle: Rango 3: desde $ 65000, hasta $150000 fecha de cancelación 02/03/2020. Rango 4: más de 150000 fecha de cancelación 02/03/2020´.Dicha resolución fue refrendada por el Sr. Ministro de Economía y la subsecretaria de Gestión Presupuestaria Cdra. Cárdenas Rita Mabel”. El Ministerio Público Fiscal sostiene que dicha resolución “importa el ejercicio abusivo de la facultad delegada en cabeza del Ministro de Economía Provincial, en tanto no determina ni modifica los rangos de pago del haber público (por el mismo ministro ya fijados con anterioridad), ni la cuantía de los mismos, sino que se limita a modificar, adelantándola en forma exclusiva, la fecha de pago de los rangos 3 y 4 de los

Archivo / elPatagónico

Suplementos

empleados del Poder Legislativo, incluyendo en los hechos a la totalidad de los empleados y funcionarios de dicho poder; en desmedro de los titulares del haber público correspondientes al tercer y cuarto rango de la Administración Pública Central y del Poder Judicial, con excepción de los organismos autárquicos y autofinanciados expresamente excluidos por disposición del mismo decreto 1080/19”.

“AGRAVIADOS”

Además, señala que “la resolución dictada con abuso de las facultades conferidas, en contra del texto expreso del decreto 1080/19, y sin expresión de fundamentos que la justifiquen, resulta violatoria del principio de Igualdad previsto por el art. 16 de la C.N. y 6 de la Const. Prov. Del Chubut., vulnerando además, los arts. 1, 5, 14, 14bis y 28 de la C.N y arts. 1, 9, 18, 24 y 170 de la C.P.Ch.”. “El hecho se le imputa al Sr. Ministro de Economía y crédito Público, Contador Oscar Abel Antonena, cuyos demás

datos personales son de público y posee domicilio legal en la sede del Ministerio de Economía y Crédito público y que la víctima es la Administración Pública Provincial, representada por el Sr. Fiscal de Estado, en tanto que el bien jurídico protegido es el correcto y normal funcionamiento de la Administración Pública Provincial (art. 98 inc. 1 del C.P.P.)”, agrega el texto. “En forma indirecta resultan agraviados la totalidad de los empleados públicos provinciales comprendidos en los rangos 3 y 4 conforme las resoluciones dictadas en el marco de la emergencia económica por el Ministerio de Economía y Crédito público de la Provincia del Chubut (con excepción de los que integran el Poder Legislativo provincial); y las respectivas asociaciones que los nuclean en virtud de la afectación de intereses colectivos (art. 98 inc. 1 y 4 del C.P.P.). Califica el hecho constitutivo del delito de ´Abuso de autoridad´ en los términos del art. art. 248 del C.P”.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HOY HABRA UNA ASAMBLEA GENERAL EN LA ESCUELA 738 PARA DEFINIR COMO SEGUIRA EL RECLAMO LA PROXIMA SEMANA

Nueva manifestación docente, con radio abierta y volanteada En la plaza de la Escuela 83, los trabajadores de la Educación realizaron ayer una radio abierta y una volanteada como continuidad de sus reclamos por los salarios impagos de enero y febrero. Cuestionaron al Gobierno provincial por no poder comunicar la fecha de pago y no exhibir gestión para salir de la crisis.

N

o hay fecha de pago del cuarto rango de enero y tampoco de los sueldos de febrero. Así lo confirmaron los subsecretarios de Trabajo, Matías Cifuentes Dalotto, y de Educación, Sergio De Cicco, y Pablo Abraham, en la reunión que mantuvieron con referentes de los gremios docentes. Es por eso que ayer los trabajadores de la Educación cuestionaron duramente a la gestión de Mariano Arcioni por su falta de gestión para modificar el rumbo de la Provincia. “Lo que alarma por parte del Gobierno son las expresiones (por no saber especificar cuándo terminará de pagar los haberes de enero y comenzará a pagar los sueldos de febrero). Que tengamos ese grado de cinismo por parte del Gobierno preocupa porque saben cómo están las cosas y lo único que dicen es que van a seguir así porque no están gestionando ninguna solución de fondo”, sostuvo Carlos Magno, dirigente de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). En diálogo con El Patagónico, Magno aseveró que siguen endeudando a la Provincia; colocaron más Letras; eso es más deuda que hipoteca el futuro de la provincia; que trae plata a unos días pero se suele decir ‘pan para hoy y hambre para mañana porque no planeta ninguna solución de fondo que asegure un presupuesto necesario para cubrir los salarios y todo lo que necesita el estado para seguir funcionando. Esa respuesta por parte del gobierno de que van a seguir con la misma política como si todos tuviéramos que estar obligados a soportar elecciones que ellos han tomado”.

“ARCIONI NO SE PUEDE DESENTENDER”

El dirigente de ATECh consideró que Arcioni no se puede desentender de su rol en los problemas que tiene Chubut. El ajuste y pagar la deuda no es la única salida que tiene esta provincia y es lo que nosotros

seguimos planteando. Queremos que tomen soluciones de fondo. Supuestamente tenemos una nueva reunión la próxima semana donde darán algún tipo de anuncio. Mientras tanto, esperamos que paguen en este fin de semana la otra parte del sueldo del tercer rango y vemos con más que alarma y preocupación cómo se siguen estirando los plazos. Lo que aún no han pagado es una parte del sueldo de enero y a una parte no le han pagado nada del sueldo de enero y también está febrero y ya estamos llegando a marzo. Es increíble el desastre que ha generado Arcioni que no se puede desentender que fue parte del

■■ En la plaza de la Escuela 83 se llevará a cabo una radio abierta y una panfleteada para seguir cuestionando los incumplimientos del Gobierno provincial.

gobierno de Mario Das Neves que inició esta deuda monstruosa que tiene la provincia , criticó. Por lo pronto, las actividades de la Regional Sur continuarán hoy cuando participen de la marcha en defensa de la Salud Pública y a las 15 habrá una asamblea general en la Escuela 738 donde definirán las medidas de acción para la próxima semana.

Masiva manifestación tuvo lugar en Esquel Unas 5 mil personas de distintas reparticiones del sector público marcharon ayer por el centro de la ciudad de Esquel para reclamar el pago de sus salarios. A partir de las 10 de la mañana de este miércoles una multitud de empleados estatales se autoconvocaron en el centro de Esquel para comenzar una protesta prevista para las 11. En la intercepción de las calles 25 de Mayo y Rivadavia los empleados de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) se sumaron a la protesta que denominaron: “Esquelazo”. La convocatoria fue hecha a toda la comunidad de la ciudad cordillerana. Participaron además distintas reparticiones públicas como la Secretaría de Bosques, representantes del CORFO y Vialidad provincial.

Chubut cumplió dos semanas sin actividades en las escuelas Ayer se cumplieron dos semanas del paro implementado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y todo hace pensar que las medidas de fuerza se prolongarán durante un tiempo más. “La comisión directiva está facultada a resolver la continuidad del paro, lo que seguramente se tratará mañana o el viernes”, aseguró el secretario general del gremio, Santiago Goodman. El paro docente se instrumentó en cuatro tramos: el primero abarcó los primeros tres días que completaron la semana después del fin de semana largo de carnaval (26, 27 y 28 de febrero); luego se dictó otro por 48 horas; se amplió hasta toda la semana pasada y luego se alargó para toda esta semana. En la última nota a la Secretaría de Trabajo se informó sobre “la continuidad a la retención de servicios en virtud del cobro parcial del mes de enero y habiendo ya vencido los plazos del mes de febrero”. El gremio docente reiteró que insistirán “con el pliego de reclamos”, pero enfatizó que “el pago del salario no está garantizado” y

que no tienen certeza de “cuándo” van a cobrar. El pliego de reclamos abarca desde la falta de infraestructura escolar adecuada hasta la remesa de partidas para los comedores escolares y los problemas con el transporte en el área rural. El gobierno de Mariano Arcioni no pudo completar el pago de la masa de sueldos de enero, pagó parcialmente el llamado “tercer rango” -donde hay docentes con antigüedad, directores y supervisores- y todavía debe a los jubilados del cuarto rango, más los activos de este último grupo. En este marco, Goodman aclaró que “si bien lo vamos a analizar como corresponde, debo decir que objetivamente nada ha cambiado como para que la medida sea levantada porque no hay certeza de pago y ya estamos a 11 de marzo, cuando todavía no se completó la masa salarial de enero”. Mientras Provincia insistió en que “el paro tiene dispar acatamiento y, en promedio, apenas supera el 30%”, lo cual es desmentido por el gremio, que insistió a través de sus representantes sobre la “contundencia” de la medida de fuerza.


4 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020 EN RAWSON HUBO UNA OCUPACION DE SEROS QUE TERMINO CON UN POLICIA HERIDO

Trabajadores estatales marchan hoy en defensa de la Salud Pública Archivo / elPatagónico

El cuerpo de delegados del Hospital Regional llevará a cabo hoy una marcha en defensa de la Salud Pública debido a los incumplimientos salariales por parte del Gobierno provincial. La concentración será en el hall del centro asistencial para luego movilizarse por las calles céntricas. Participarán todos los sectores estatales.

N

■■ El personal del Hospital Regional es uno de los lugares donde más movilización hay de parte de quienes no cobran sus haberes.

tración será a las 10:30 en el hall del centro asistencial para después marchar por las calles céntricas. Mediante un comunicado, los trabajadores de la Salud explicaron que continúan realizando medidas de fuerza en respuesta al incumplimiento al gobierno de Mariano Arcioni, teniendo en cuenta que no se terminó de pagar el mes de enero, se debe el mes de febrero y se inicia el tercer mes de

atraso salarial.

sigan aplicando la desastrosa política en salud y para que en el marco de las medidas de fuerza se apriete a los trabajadores para hacerlos trabajar de manera normal, como ya está ocurriendo en algunos servicios con el cambio de nuevos jefes”, cuestionaron. Los empleados de la administración pública vienen denunciando perseguimientos por parte de las autoridades del Area Programática Sur. En

“CAMBIO DE FIGURITAS”

El cambio de autoridades en la Salud Pública local por parte del Gobierno y el Ministerio de Salud no es más que un recambio de figuritas en el caso de la dirección hospitalaria y un premio a la exdirectora por su pésima gestión (Miryám Monasterolo). No es más que un cambio de autoridades que son afines a este gobierno para que

TAMBIEN LOS ACUSO DE BUSCAR LA DESTITUCION DEL GOBERNADOR

Gremialista de ATE dice que hay muchos ñoquis en la docencia El dirigente de ATE, Guillermo Quiroga, aseguró que hay muchos temas que no trascienden ni se escriben pero que forman parte de las negociaciones que hacen los dirigentes gremiales, y puso como ejemplo a las comisiones en Educación que quieren sostener a toda costa para seguir siendo “ñoquis” en el Ministerio, es decir cobrar sin trabajar. También cuestionó –en diálogo con Radio Chubut– la estrategia de los sindicatos que suman reclamos para quedar bien ante la comunidad pero “no solucionan nada”. Quiroga –cuestionado en su propio sindicato por las concesiones que hace al gobierno de Mariano Arcioni- puntualmente apuntó contra la ATECh que pone como exigencia para terminar con las medidas de fuerza que se “mejore la infraestructura escolar”, lo cual es abstracto porque en todo caso debe marcarse qué escuela no

está en condiciones, pero no plantear la situación por todas. En todo caso recordó que son los auxiliares de la educación, que ellos representan, quienes deben afrontar los problemas edilicios. No dejó pasar la oportunidad Quiroga de cuestionar también a los docentes que, ante un paro que se debilita, le echan la culpa a los auxiliares para no dictar clases y así utilizar la medida de fuerza de los porteros para su propia causa. En este sentido, aseguró que la Mesa de Unidad Sindical está manejada por la ATECh y el Sitrajuch, gremios que están en los rangos más altos de los sueldos, a diferencia de sus representados. De paso denunció que en ese grupo también hay gremios que persiguen “otra cosa”, entre las que enumeró la destitución del gobernador y los reclamos de intervención, lo que no es ninguna solución para los

Archivo / elPatagónico

inguna de las áreas de la administración pública se encuentra trabajando en óptimas condiciones. Los trabajadores ignoran cuándo van a cobrar y los reclamos comienzan a ser cada vez más rigurosos. En Rawson, un grupo de jubilados y empleados estatales tomaron la sede de SEROS en reclamo del pago de sus haberes de enero y febrero. La policía intentó desalojarlos pero el encuentro terminó con un efectivo lesionado. Todo esto es generado a partir de la incertidumbre y la impotencia de los trabajadores y jubilados que todavía no saben cuándo tendrán el dinero de sus sueldos. Tampoco saben si contarán con los elementos mínimos para trabajar o si llegarán los medicamentos para los pacientes con tratamientos que no se pueden interrumpir. Es por eso que hoy se realizará una marcha en defensa de la Salud Pública. La movilización es impulsada por el cuerpo de delegados del Hospital Regional y participarán todos los sectores estatales. La concen-

consecuencia, el cuerpo de delegados del Hospital Regional detalló que todos los trabajadores de la Salud, afiliados y no afiliados, están en condiciones de realizar las medidas de fuerza, retención de servicio total o parcial, paro, participar de las asambleas y movilizaciones, dado que están amparados por las presentaciones que se realizaron desde las organizaciones gremiales a nivel provincial. En los servicios esenciales decidirán de qué manera implementan y llevan a cabo la medida de fuerza. A todos nos asiste el derecho constitucional del Artículo 14 bis”. “Las retenciones de servicio son con asistencia y presencia en el lugar de trabajo. No van a descuento; en caso de que algún compañero no pueda trasladarse por razones económicas, deberá avisar y deben ser contempladas dado que la dirección anterior hizo público que se iban a contemplar esas situaciones ante el retraso salarial. En el caso de realizar paro, estos van a descuento; la modalidad de los mismos se define en conjunto en las asambleas , agregó. También alertaron que el miedo a realizar medidas de fuerza puede ser usado por las jefaturas de manera extorsiva, pretendiendo que los trabajadores de los servicios trabajen de manera normal con fin de que no se realicen las medidas de fuerza”. Por ello recomendaron que si ocurre esta situación es necesario denunciarla ante el cuerpo de delegados.

■■ Guillermo Quiroga, duro con ATECh.

trabajadores porque siempre que eso ocurre lo primero que se hace es eliminar derechos laborales. Negó que hubiera propuesto la utilización de un bono para el pago de deuda y acusó al otro gremio de la Salud, el SISAP, de haber fomentado “esa loca noticia de las cuasi monedas”. A propósito del sindicato de la

sanidad que dirige Carlos Sepúlveda, además de acusarlo de estar “flojo de papeles” por no tener la personería gremial, lo consideró de “baja intensidad”, a punto tal que anunciaron un acampe con huelga de hambre que levantaron con la simple promesa de que no les iban a descontar los días de paro.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general SE MANTIENE UN CONTACTO PERMANENTE CON EL MINISTERIO NACIONAL DE SALUD

Prensa Chubut

El Gobierno de Chubut conformó un Comité Provincial de Coronavirus La información actualizada y oficial respecto a dicha contingencia será transmitida únicamente por el Ministerio de Salud de la provincia a través de su página web y redes sociales.

A

yer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el ministro de Salud, Fabián Puratich, junto a la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, encabezaron una reunión con miembros del gabinete para informar el trabajo que se viene realizando respecto a la contingencia Coronavirus. Luego del encuentro de trabajo, Puratich señalo que “convocamos a un grupo de ministros porque estamos trabajando en las recomendaciones que existe para cada área del Estado con respecto al Coronavirus. Informamos sobre qué estábamos trabajando, y que van a llegar de manera escrita las recomendaciones ante esta eventualidad que no nos toca vivir de cerca y que está presente en Argentina y tenemos que tener los cuidados y resguardos necesarios para que tenga el menor impacto posible”. “Uno llama a la responsabilidad social que debemos tener. Ayer hubo una fake news respecto a una publicación de un caso en Trelew. Por eso aclaramos que toda la información oficial va a salir desde el Ministerio de Salud de la provincia, somos los únicos autorizados a dar información. En nuestra página oficial todas las mañanas saldrá el reporte diario donde se dará conocimiento de los casos aislados y las recomendaciones que cada día pueden ir cambiando”, manifestó el funcionario. Asimismo, indicó que se trata de “un evento dinámico, por ello, todos los días desde las 11 de la mañana se comunicará el parte y si llega a haber otra modificación urgente e imperiosa se sacará algún otro comunicado adicional. Las vías de comunicación serán a través de la página del Ministerio, las redes sociales y los medios de prensa a los que se les va a acercar el mismo”. En ese sentido, el ministro Puratich expresó que “tenemos un contacto permanente con Nación, tuvimos una teleconferencia junto a las 24 jurisdicciones y todos los días tenemos una comunicación directa. Tenemos

■■ Teresa Strella dijo que ya se considera casos sospechosos a todos los viajeros provenientes de cualquier país europeo, y no ya únicamente de Italia.

un contacto permanente y actualizado momento a momento, respecto a todos los cambios que puedan surgir a partir del Ministerio de Salud de Nación”.

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

La medida alcanza a todas las personas “provenientes de cualquier país europeo, y no ya únicamente de Italia, y también de Estados Unidos, China, Corea del Sur, Irán y Japón”, y está directamente relacionada “con la responsabilidad social individual, de cada ciudadano”, expresó la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut, Teresa Strella. La funcionaria brindó este miércoles en Rawson una conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus, en el marco de la cual confirmó que “por el momento en la provincia de Chubut no tenemos documentados casos confirmados de coronavirus”, y destacó que se está trabajando en “el distanciamiento social selectivo de los pasajeros provenientes de países afectados para que se queden en sus casas por espacio de 14 días, evitando especialmente la concurrencia a espacios públicos”. En diálogo con la prensa, Strella señaló que “al día de hoy, a nivel nacional tenemos reportados un total de 19 casos, los cuales son todos importados, lo que significa que no tenemos documentada todavía la circulación del virus en la región, por lo que no estamos en el mismo nivel de problemática que otros países del mundo donde ya se han reportado casos locales”. Del mismo modo, la referente provincial explicó también que “lo que sí se ha modificado en

las últimas horas, a nivel nacional, es la definición de los casos: en pocas palabras esto significa que a partir de hoy los equipos de Salud vamos a pasar a considerar como casos sospechosos a todos los viajeros provenientes de cualquier país europeo, y no ya únicamente de Italia, y también de Estados Unidos, China, Corea del Sur, Irán y Japón”. Asimismo, Strella resaltó que “más allá de esto, es importante seguir destacando que, por el momento, en la provincia de Chubut no tenemos documentados casos confirmados de coronavirus”, agregando además que “los números que se han estado barajando de manera pública durante las últimas horas corresponden a viajeros que han regresado de alguno de los países anteriormente mencionados, y que por precaución han realizado un distanciamiento social, aun cuando se encuentran asintomáticos”. De manera que “todos los viajeros provenientes de países donde el virus manifestó una circulación local están siendo identificados y estamos trabajando en monitorearlos durante 14 días, haciendo un especial hincapié en la importancia del distanciamiento social selectivo”, sostuvo la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología. “El número de personas identificadas y monitoreadas es, por lógica, un número muy dinámico y cambiante, ya que en las próximas semanas seguirán ingresando al territorio provincial nuevos viajeros provenientes de distintas partes del mundo”, manifestó, detallando que “es por esto que desde el Ministerio de Salud vamos a estar tratando de reportar lo más

fielmente posible su evolución y las incidencias, a través de un reporte diario”. Además, Strella señaló que “en esta etapa de trabajo la herramienta con la que contamos para la identificación de estos viajeros y su posterior monitoreo, durante la instancia de distanciamiento social selectivo, es la vía telefónica y la ocurrencia de rumores”, precisando que “en Epidemiología hablamos de rumores cuando hay una fuente de información a confirmar, ya sean los equipos de salud, las instituciones educativas o los propios interesados, mediante la cual se nos da aviso que acaba de ingresar a la provincia un viajero que proviene de alguna de las regiones previamente mencionadas”.

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Mientras tanto, desde el equi-

po de salud provincial vamos a seguir trabajando en lo que nosotros denominamos vigilancia epidemiológica, la cual consiste en identificar los casos potenciales de coronavirus, de pacientes con síntomas febriles provenientes de alguno de los países donde hay circulación local de virus, para así poder ingresarlos a un circuito de diagnóstico que nos permita confirmar o descartar la ocurrencia de coronavirus”, comentó Strella. Por otro lado, la funcionaria provincial indicó que “el distanciamiento social tiene que ver con la responsabilidad social individual, de cada ciudadano, y prevé que los pasajeros provenientes de países afectados se queden en sus casas por espacio de 14 días, evitando especialmente la concurrencia a espacios públicos”. “En tal sentido, nosotros como equipo de Salud recomendamos a los viajeros recién llegados de alguna de las zonas de riesgo que no concurran ni a la escuela ni a sus trabajos; dejando además bien en claro que estamos trabajando con las distintas instituciones para poder mejorar día a día el circuito de las comunicaciones de modo tal que este distanciamiento social sea realmente eficaz”, dijo. En esta línea, comentó que desde el Gobierno Provincial “se está trabajando para implementar en las próximas horas un número telefónico, el cual será difundido en su debido momento, a través del cual cada viajero pueda no sólo avisar que está de regreso y que va a realizar el distanciamiento social, sino también dar aviso de sus síntomas febriles, en caso de que los posea, de forma tal que se pueda acordar con él el ingreso a un circuito de salud diferenciado”.


6 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020 La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.

MAS DE 4.000 MUERTES EN TODO EL MUNDO LLEVARON A LA DRAMATICA DECLARACION DE LA OMS

“MAXIMA

Una pandemia que ya llegó a 114 países

Tr su yf

“H

emos evaluado que el Covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, aseguró Tedros, y agregó que “describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS, y no cambia lo que los países deberían hacer”. El director general de la OMS precisó que “nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus” Según informó, de los 118.000 casos de Covid-19 reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están radicados en solo cuatro países, y dos de ellos, China y Corea del Sur, tienen epidemias en un “declive significativo”. Unos 81 países no reportaron ningún caso y 57 países repor-

taron 10 casos o menos, precisó. Según la definición que da la OMS en su web, pandemia es

“la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Se produce una pandemia cuando surge un nuevo vi-

La comunión en la mano y sin saludo de paz en las misas La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) recomendó ayer no realizar el saludo de la paz durante las misas y sugirió recibir la comunión en la mano en lugar de en la boca, como medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus. Al mismo tiempo pidió a los ministros extraordinarios de la comunión que “extremen las medidas de higiene lavándose las manos antes y después de este servicio”, indicó la CEA en un comunicado difundido en el marco de la reunión de la Comisión Permanente que se está llevando a cabo en la sede del episcopado. Los obispos instan a los fieles a seguir responsablemente las indicaciones de las autoridades sanitarias “en este momento en que debemos cuidarnos entre todos”, señaló el texto. La CEA concluyó el comunicado “encomendando en sus oraciones a los que padecen esta enfermedad, a sus familias y a los agentes sanitarios que los atienden y piden a Dios y a la Virgen María la salud para nuestro pueblo y para todos pueblos afectados por el coronavirus”.

rus gripal que se propaga por el mundo, y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. “Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado”, alertó Tedros. “Llamamos todos los días a los países a tomar medidas urgentes y agresivas”, afirmó, y agregó que “todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia”.

CAPACIDAD Y RECURSOS

En ese sentido, desde la OMS aseguraron que las naciones con pocos casos pueden evitar que esos casos se conviertan

■■ La OMS ya le dio estatus de pandemia a la gripe proveniente de China y que hace estragos en Italia y parte de España.

en grupos, y esos grupos se conviertan en una transmisión comunitaria. “Incluso aquellos países con transmisión comunitaria o grandes grupos pueden cambiar el rumbo de este coronavirus. Varios países demostraron que este virus puede ser suprimido y controlado”, aseveró Tedros, aunque alertó que algunas naciones están teniendo problemas de “capacidad, recursos y falta de resolución”. Tedros destacó “las medidas que se están tomando en Irán, Italia y Corea del Sur para frenar el virus y controlar sus epidemias”. “Sabemos que estas medidas están afectando gravemente a las sociedades y economías, tal como lo hicieron en China”, reconoció. La última vez que la OMS declaró una pandemia global fue en 2009 con la gripe A.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

“MAXIMA ALERTA SANITARIA” EN RIO NEGRO, NEUQUEN Y TIERRA DEL FUEGO. LO MISMO HICIERON CORDOBA, CORRIENTES Y CATAMARCA

Tres provincias patagónicas suspendieron actos públicos y fiestas populares El gobierno de Río Negro dispuso ayer “la suspensión preventiva” por 30 días corridos “de todos los actos públicos y fiestas populares” a través de un decreto firmado por la gobernadora Arabela Carreras, que determinó “el estado de máxima alerta sanitaria en orden a la situación existente con el virus Covid-19”. Idéntica medida adoptaron los gobiernos de las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego, Córdoba, Corrientes y Catamarca. Buteler dijo que “todos los extranjeros que ingresan a la provincia deben firmar una declaración jurada y se avanzó en que todos los que vuelven a la provincia se auto aíslen en sus casas por 14 días”. En otro orden, aclaró que el Ministerio de Educación rionegrino “garantiza la continuidad normal del ciclo escolar 2020, en el resto de la provincia continúan las clases en todos los niveles educativos, y los elementos de higiene están garantizados para todos los establecimientos escolares”.

atus de roveniente stragos en ña. ■■ Momentáneamente, lo más recomendable es evitar los actos masivos.

E

l ministro de Gobierno y Ciudadanía Provincial de Río Negro, Rodrigo países conButeler, brindó una conferencia nitaria ode prensa donde expresó, adeeden cam-más, que se dispuso la confore coronavi-mación de un “comité de crisis” mostraronprovincial integrado por repree ser supri-sentantes de los tres poderes ”, aseveródel Estado, encabezado por la rtó que al-gobernadora Carreras. án tenien-A través del decreto provincial capacidad,236, Carreras determinó el “esesolución”.tado de máxima alerta sanitaria s medidascon el objetivo de sensibilizar do en Irán,la vigilancia epidemiológica y ur para fre-dar una respuesta integrada y lar sus epi-oportuna en todo el territorio, en orden a la situación existente con el virus Covid-19, y en el s medidas marco del protocolo de salud ravementenacional”. economías,También suspendió, a partir de en China”,ayer y por un lapso de 30 días corridos, “todos los actos públia OMS de-cos y fiestas populares que imglobal fuepliquen una afluencia masiva de A. público y estén organizados por

grupos se ransmisión

el gobierno, e invitó a los demás poderes del Estado, a los municipios de la provincia y a las organizaciones privadas a adherir a la medida”. A partir de la situación de Estados Unidos con el coronavirus, “todas la personas provenientes de ese país de regreso a Río Negro, deben auto aislarse por 14 días, así como el de las personas mayores de 65 años”, remarcó en su momento el ministro de Salud, Fabián Zgaib. Río Negro cuenta desde hace dos días con un solo caso de coronavirus confirmado y puesto

en cuarentena en el Hospital Público Artémides Zatti de Viedma. Se trata de una docente de 32 años que se desempeña en la Escuela Ecológica Gaia de la capital rionegrina y que, según se informó, se habría contagiado hace varios días en España.

GARANTIAS

“Hoy se encuentra controlada y con buen estado”, aclaró el coordinador de Políticas de Salud, Miguel Ledesma. “Los protocolos que se activaron en su momento son efec-

tivos y al momento no existen casos sospechosos”, agregó el médico. También se informó que “se reforzará el personal de información en los aeropuertos y terminales de ómnibus de toda la provincia, en especial de Bariloche y Viedma”. Y agregaron que la línea 911 rionegrina continua recibiendo llamadas de las personas que buscan despejar dudas. “Hasta ahora contabilizamos unas 120 llamadas y el 80% son desde Viedma”, precisó el profesional. Ante una consulta de Télam,


8 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020 SE PRESENTARA ESTE VIERNES EN EL TEATRO MARIA AUXILIADORA

Pedro Aznar vuelve a Comodoro Rivadavia El reconocido multinstrumentista ofrecerá un concierto en el que desarrollará un recorrido por su trayectoria y presentará temas que integrarán su nuevo disco. Pedro Aznar se presentará mañana en el Teatro María Auxiliadora desde las 21.

“C

DM Producciones Patagónicas” presenta a Pedro Aznar con su nuevo show, en formato intimo, donde hace un recorrido por su trayectoria, además de estrenar canciones que estarán en su próximo disco. Será este viernes, desde las 21, en el Teatro María Auxiliadora. Conocido por su virtuosismo y clase, Aznar ejecuta en este formato varios instrumentos como bajo, guitarras y teclados, entre otros, mostrando su versatilidad y generando un clima de gran cercanía con la gente. Comodoro Rivadavia es parte de la gira nacional del músico, que incluye ciudades como Viedma, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Bariloche, Neuquén, Bahia Blanca, General Pico, Santa Rosa, Tres Arroyos, Necochea y Tandil. Durante al año pasado, de gran intensidad para el músico, ofreció dos conciertos con localidades agotadas en el Teatro Colón, se presentó en Colombia en el Festival Rock Al Parque, ante 100.000 personas. Y también en el Festival de Folklore de Cosquín. Grabó, junto al artista chileno Manuel Garcia, el disco “Abrazo de Hermanos”, considerado en Chile como uno de los mejores discos del año y lo presentaron en Buenos Aires, en el Teatro Coliseo.

■■ Pedro Aznar vuelve a Comodoro: se presentará este viernes en el Teatro María Auxiliadora.

Además, realizaron una larga gira por Chile. En noviembre, junto a Ramiro Gallo, lanzó un disco de tangos titulado “Utopia” y terminó de componer la música de la película chilena “Tengo miedo torero”.

DESTACADO

Pedro Aznar, destacado multinstru-

mentista, fue integrante de Serú Giran y Pat Metheny Group; además fue convocado por innumerables artistas con quienes grabó, produjo y compartió escenario: Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Juan Manuel Serrat, Gal Costa, León Gieco, Roger Waters y Shakira, por nombrar

El municipio restauró nuevamente El Faro San Jorge Tras los daños causados con pintadas en la estructura de hormigón de El Faro, ubicado a pocos kilómetros del barrio de Caleta Córdova, el intendente Juan Pablo Luque dispuso el despliegue de cuadrillas municipales en la zona para la restauración de una de las representaciones del patrimonio cultural de la ciudad. Hace pocos días, luego de la realización del primer Trekking de la Luna

donde quedaron constatados los perjuicios en el lugar, el mandatario comunal repudió las acciones y consideró que “si entre todos no cuidamos lo nuestro, la verdad es que es muy difícil avanzar”. En ese marco, desde la Municipalidad se determinó la puesta en valor de la estructura con su repintado que ya había sido recuperada en el mes de febrero. Cabe recordar que el Faro San Jorge

pertenece a la Armada Argentina y constituye no solo un patrimonio histórico para la ciudad, sino también un atractivo patagónico visitado por los propios comodorenses y turistas. Bajo esta premisa y ante los daños reiterados, desde el Ejecutivo local piden la colaboración de los vecinos, denunciando estas acciones vandálicas para contribuir con su cuidado y mantenimiento.

algunos de ellos. Cuenta con la edición de veinte discos como solista y más de cien con otros artistas. Tiene dos libros de poemas publicados: Prueba de fuego y Dos pasajes a la noche. Realizó y realiza giras por Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Santa Cruz DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS EN CALETA OLIVIA

En una ceremonia que tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela N° 28, el intendente Fernando Cotillo pronunció un discurso de más de una hora para inaugurar el período de sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante. Básicamente, dio a conocer un diagnóstico del estado de abandono en que recibió la comuna y anunció los lineamientos de su nueva gestión. En ese marco, confirmó que se rescindirá el contrato con la empresa de colectivos Maxia SRL y que volverá Urbano, controlada por el municipio. Caleta Olivia (agencia)

A

compañado por el presidente del cuerpo deliberativo, Miguel Troncoso, el jefe comunal realizó el martes un paralelismo entre su primer mandato como intendente y la presidencia de Néstor Kirchner. En ese punto puso de relieve las “nefastas consecuencias del neoliberalismo” de la década de 1990, para luego compararlo con la herencia de los cuatro años de macrismo a nivel nacional y del pradismo a nivel local. “Fue un cambio de 180 grados respecto a las políticas del kirchnerismo”, afirmó. Respecto al panorama local dijo que recibió un municipio “en completo estado de abandono”, con exorbitantes deudas económicas y con repentino incremento de la planta municipal en más de 360 trabajadores en menos de dos meses, además de retrasos en el pago de salarios. En detalle, hizo referencia a un

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Cotillo anunció el regreso de los colectivos de Urbano ro municipal y al desarrollo de los operativos de limpieza en más de la mitad de los barrios de la ciudad, citando como referencia que desde el 12 de diciembre al 27 de febrero “utilizamos más de 20.000 bolsas de residuos en la limpieza de calles, humedales y el basural local para que todos volvamos a disfrutar de Caleta sustentable”.

EL REGRESO DE URBANO

pasivo total de 456 millones de pesos debido a que se dejaron de percibir 25 millones en la cuenta bancaria recaudadora; un rojo en cuentas corrientes de más de 77 millones; deuda de 24 millones en servicios de reparación del parque automotor; 10 millones en alquileres y una deuda gremial de 33 millones entre otras cifras negativas, todo lo cual llevó a la declaración del estado de emergencia económica y financiera. No obstante, apuntó que la nueva gestión logró abonar en menos de 45 días los sueldos de los meses de noviembre y diciembre de 2019 a los empleados municipales y además, con el apoyo del Gobierno provincial, “logramos inyectar más de 220 millones a nuestra ciudad”. Seguidamente, pidió a los vecinos y comerciantes que confíen y apuesten al crecimiento de la ciudad, aclarando que “no vamos a abandonar los compromisos asumidos por anteriores gestiones, pero les pedimos tiempo para dar respuestas prudentes y poder así avanzar hacia un horizonte de prosperidad

para todos”.

OTROS TEMAS

Otro de los puntos más destacados del discurso estuvo vinculado con la problemática social y en ese sentido Cotillo anunció que en 60 días enviará al cuerpo deliberativo comunal un proyecto para la creación del Consejo Municipal para el Desarrollo que tendrá como misión encarar programas para favorecer a sectores vulnerables de la comunidad. “Para que esta cumpla con los objetivos para los cuales va a ser creado, será necesario mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno junto a los demás actores sociales que formen parte: sectores productivos, organizaciones de trabajadores, Federación de Uniones Vecinales, ONG’s y sectores educativos”. Por otra parte, destacó que en el poco tiempo de su gestión, se llevó adelante un agresivo programa de limpieza de la ciudad y que entre las diferentes secretarías que trabajaron en el tema, la de Servicios cumplió un rol fundamental. En ese contexto hizo alusión al ordenamiento del vertede-

■■ El intendente Cotillo anuncio que el servicio de transporte público de pasajeros volverá a ser prestado por una empresa relacionada directamente con el municipio.

El cierre del discurso estuvo centrado en la falta de transporte público de pasajeros desde prácticamente el inicio de la gestión y al respecto cuestionó a la administración de Facundo Prades que aprobó un contrato de concesión del servicio a una empresa recién formada y con un capital social de apenas 100 mil pesos. Por ello hizo saber que ya se está trabajando en la recisión del contrato con Maxia SRL, procurando contener a los empleados que quedarán sin trabajo, pero al mismo tiempo anunció el regreso de Urbano SE “para que el dinero de los caletenses quede en Caleta Olivia”. Para ello, reveló, ya se presentó el desistimiento del conflicto de poderes ante el Superior Tribunal Superior de Justicia de la Provincia. Por último, puso énfasis en la obra pública a gran escala como la de la doble vía Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia y el Plan Argentina Hace de pequeñas obras de asfalto y cordón cuneta. Todo esto, a partir del vínculo con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis.


10 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020 CLARA EVIDENCIA DE LA POLITICA DE DESINVERSION DE LA COMPAÑÍA

La planta de almacenaje de petróleo de SINOPEC, en Cañadón Seco, es el fiel reflejo de la política de desinversión que lleva adelante la compañía de capitales chinos en las áreas que le fueron concesionadas en la zona norte de Santa Cruz.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Derrame petrolero en la planta de almacenaje de SINOPEC

Caleta Olivia (agencia)

I

■■ Los incidentes ambientales ya son una constante en las instalaciones de la compañía petrolera SINOPEC.

BUSCAN SOSTENER LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y GARANTIZAR EL EMPLEO EN PUERTO DESEADO

Funcionarias provinciales se reunieron con referentes portuarios y pesqueros Caleta Olivia (agencia)

del medio ambiente y a todo esto se suma el deteriorado estado de los caminos de ripio que llevan a las instalaciones, muchos de los cuales ni siquiera tienen carteles de señalización.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto a la secretaria de Pesca, Mayra Tótaro, y el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, encabezaron a mediados de esta semana en esa ciudad una reunión con referentes de los sectores pesquero, portuario y sindical con el objetivo de fortalecer el sostenimiento la productividad y garantizar el empleo y la actividad económica. «El objetivo del gobierno provincial es darle competitividad al puerto, manteniendo el volumen de descarga y la buena productividad, como así también generar nuevas actividades que generen un mayor movimiento portuario, siempre manteniendo la baja conflictividad», destacó Córdoba. Por su parte, los empresarios y representantes gremiales, marítimos y portuarios expusieron desde cada sector la problemática que atraviesa la actividad pesquera respecto a la caída productiva y la preocupación de lo que ello pueda provocar en la sociedad, siendo que ésta es la principal actividad económica de la lo-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

mágenes fotográficas de tanques y cañerías que evidencian un avanzado estado de oxidación, en medio de una inmensa e informe laguna de petróleo, fueron difundidas esta semana por trabajadores que estuvieron afectados a una tardía tarea de remediación ambiental. Voceros del Sindicato de Petróleo y Gas Privado reiteraron que la compañía viene incumpliendo con sus responsabilidades desde hace dos años y que solo le preocupa “bombear” la producción remanente de pozos activados años atrás, ya que se desentendió de nuevas perforaciones lo que hace que en la práctica sus yacimientos estén virtualmente paralizados. Además, añadieron, los derrames también son comunes en varias baterías que recogen primariamente la baja producción de crudo de las zonas de producción antes de enviarlo a la planta de almacenaje de Cañadón Seco y luego al complejo de TERMAP a través del ducto troncal. Por otra parte, se aseguró que el repositorio de residuos petroleros que dispone la empresa continúa a cielo abierto sin ningún tipo de tratamiento, violando normas de cuidado

■■ La reunión en Puerto Deseado tuvo como objetivo fortalecer la actividad pesquera y portuaria para sostener la actividad económica y garantizar puestos laborales.

calidad. A su vez, de acuerdo al informe de prensa gubernamental, las autoridades de pesca plantearon el estado actual biológico de los recursos pesqueros, como ser el langostino y el calamar, además de la evolución de desembarques teniendo en cuenta que “las especies pesqueras son dinámicas y año a año varía la captura y las descargas» expuso Mayra Tótaro. En cuando al puerto deseadense, Silvina Córdoba sostuvo que «es el más importante de

nuestra provincia, por lo tanto, entre todos los actores tenemos que generar que sea atractivo para otras actividades, y debemos sentarnos a pensar y articular acciones para hacer que sea competitivo con otros del país del mundo». Finalmente, el intendente Gustavo González remarcó que «hacía muchos años que no había una mesa de diálogo con absolutamente todos los actores» y anheló a que se alcance un acuerdo “para lograr que el puerto sea sostenible».


JUEVES 12 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de Julio casi Rivadavia, 2º Piso. 58,33 m2. A la calle. Expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio

Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937 INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. vende casa en Barrio Los Arenales. Apto para crédito hipotecario. Entrada de vehículo, cocina comedor, 3 habitaciones. Para mayor información comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 (horario corrido) o personalmente en San Martín 576.

PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar


2 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863 VENDO VIVIENDA. Con garaje en

barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-

piedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Livcom, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia Torre Francia. Dpto. 1 DORM. Última unidades - Desde 98 Mil Dólares. ¡Entrega Inmediata! 297-4758525.

COMPRO TERRENO. en

Caleta Olivia. Pago contado. Cel. 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio

galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199.

VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199. VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

quilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alqui-

lo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. EdiCOMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

ficio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, 3 dorms, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso. Excelente estado. Se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén. Consultas Cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quila 1750 m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Edificio Jardines de Dorrego. Estar, cocina, dormitorio y baño. Luminarias y cortinas. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199.

ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre

Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro. Edificio Vekar 4. Piso 5º a la calle, estar/ ocina, dormitorio, baño. Impecable. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

ALQUILO KM 5. departamento cén-

trico, seguro para 1 persona. $10.000. Servicios incluidos. Cel. 154-365746.

ALQUILA BASE. Alquila Base indus-

trial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.-- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@speedy.com.ar

ALQUILO DEPTO CENTRO. Alquilo

Depto Centro, zona tribunales. 3 dorms, cocina comedor, living, baño y otro de servicio. Contacto 297-5093602.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, al-

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loca-

les Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

tricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Ven-

do lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. LA CORDIAL INMOBILIARIA. La

Cordial vende lote de 800 m², en Bº Km 5 y Bº Industrial. Excelente ubicación. Cuentan con servicios. Para mayor información comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 (horario corrido) o personalmente en San Martín 576.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

4

NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Automotores

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

5 Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961.


4 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

FUNEBRES SE OFRECE. trabajo mecánica flota pesada y liviana, mantenimiento general. Horario full time. Cel. 2975904141.

SE OFRECE. señora para cuidado de

SE OFRECE. técnico informático, reparador de computadoras, sistemas operativos, celulares, entre otros servicios. Cel. 2974600327.

SE OFRECE. construcción gral. obra

SE OFRECE. señorita para limpieza

y planchado. Llamar al Cel. 2974296736.

SE OFRECE. trabajos de pintura en general. Tratar: 154-224744.

SE OFRECE. hago llenado de batea, limpio patio, construcción. Cel. 154714718. SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493. SE OFRECE. empleada doméstica y cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616. SE OFRECE. joven responsable para

tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914.

SE OFRECE. para trabajos luz, agua, gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470. SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482. SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890.

abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

297-4213242.

SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443. SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

6 Varios

OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

SERVICE REFRIGERACION. Heladeras, freezer, lavarropas, bateas exhibidoras, aire acondicionado, a/a del automotor, instalación eléctrica, cámaras frigoríficas. Colocación durlock. Toda clase de electrodomésticos. Huergo 907 (Casi Italia). Voy a domiclio. Cel. 297-4710429.

DRA RUDY DOMINGUEZ.

Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 297-4295535.

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

VENDO BOTE SEMI RIGIDO. Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

V

MARIA CRISTINA “CUQUI” GIMENEZ (QEPD). Falleció el 10 de marzo de 2020, a los 70 años. Sus hijas María Liliana y María Belén; nietos Adriano y Abril; hermana Sofía Larsen; sobrinos Rocío, Milagros, Pedro y Delfina; tía Silvia Lampe; primos Ezequiel y Juan Martínez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron cremados en crematorio SCPL (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

ANDRES GABRIEL MORALES (QEPD). Falleció el 11 de marzo de 2020, a los 43 años. Sus hermanos Mónica, Marcela, María y Javier; cuñado José; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala de Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 12 de marzo, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales EL SUJETO ERA BUSCADO POR LA POLICIA POR HABER CARGADO NAFTA Y MARCHARSE SIN PAGAR DE UNA ESTACION

El conductor de un Fiat Idea que viajaba alcoholizado por el barrio Roca y a gran velocidad protagonizó un grave accidente en El Patagónico y Canadá ayer a la mañana. El dosaje sanguíneo arrojó 2,74 de gramos de alcohol por litro de sangre, por lo que quedó demorado. Quines lo acompañaban debieron ser protegidos por la Policía ya que los familiares de una de las conductoras lesionada en el choque intentaron golpearlos.

A

Marcelo Vidal

Conductor alcoholizado protagonizó triple choque en Canadá y El Patagónico

yer a las 11:05 en avenida Canadá y El Patagónico del barrio Roca, el conductor de un Fiat Idea que circulaba a gran velocidad y alcoholizado protagonizó un grave accidente de tránsito en el que una mujer resultó con fuertes traumatismos en una de sus piernas. Los familiares y amigos de la víctima intentaron hacer justicia por mano propia con los cuatro jóvenes de la comunidad zíngara que viajaban a bordo del Fiat Idea por lo que la Policía de la Seccional Tercera debió resguardarlos y demorarlos. Las causas del accidente son materia de investigación pero desde la Policía señalaron que el con-

ductor del Fiat Idea intentó cruzar la avenida a gran velocidad provocando el desencadenante de un triple choque. Uno de los automóviles que terminó muy dañado y arriba de la vereda de la avenida Canadá fue un Volkswagen Vento -dominio AA 349 MJ-, conducido por Daniela Rodríguez, quien acusaba un fuerte dolor en una de sus piernas. Mientras que también resultó dañada una Renault Master -dominio FQA 835-, conducida por Héctor Reynoso quien no sufrió lesiones. El conductor del Fiat Idea Adventure -dominio HQS 803- que también terminó con su parte frontal destrozada, fue identificado como Lucas David Jorge de

Néstor Adrián Cabello fue imputado ayer por “hurto, en grado de tentativa” en calidad de “autor”. El defensor no cuestionó la detención ni la formalización, pidió su libertad y se fije audiencia de conciliación. Se trata del sujeto que le robó una mochila a una joven y fue detenido por vecinos del barrio José Fuchs. La audiencia de control de detención fue presidida por el juez Mariano Nicosia, mientras el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Ricardo Carreño, en tanto que el imputado fue asistido por Ariel Quiroga, abogado de la Defensa Pública. Verona Dagotto es la fiscal responsable del caso. El funcionario de fiscalía solicitó se declare legal la detención de Cabello, describiendo cómo se produjo su persecución por parte de personas privadas que luego de reducirlo, lo pusieron a disposición de personal policial, tal como informó ayer El Patagónico. Asimismo, el funcionario realizó un relato sucinto del hecho a investigar cuando el pasado martes “siendo aproximadamente las 16 horas, en circunstancias en que la víctima se encontraba a bordo de la línea N° 2 de colectivo, y al llegar a la parada que se ubica en la intersección de avenida Estados Unidos y calle Martín Fierro de esta ciudad, Néstor Adrián Cabello sin ejercer fuerza en las cosas ni violencia en la persona le arrebató a la víctima una mochila que tenía

SU DEFENSOR PIDIO UNA AUDIENCIA DE CONCILIACION CON LA VICTIMA, PERO EL FISCAL SE OPUSO POR TENER ANTECEDENTES NEGATIVOS

27 años. El joven según el dosaje que se le practicó en el Hospital Regional arrojó 2,74 gramos de alcohol por litro de sangre.

FUE DEMORADO

El conductor responsable del siniestro se domicilia en Constituyentes al 500 y quedó demorado junto los otros tres ocupantes. Uno de los que acompañaba a Jorge sufrió traumatismos en la zona abdominal por lo que debió ser asistido por personal médico. El joven fue identificado por la Policía como Eduardo Rene Barrientos (36). En tanto, a los otros dos jóvenes que viajaban en el Fiat Idea los familiares de la mujer lesionada los quisieron golpear, por lo que

■■ El conductor del Fiat Idea viajaba alcoholizado con 2,74 gramos de alcohol por litro de sangre.

debieron ser protegidos por la Policía. Todos los vehículos quedaron secuestrados de manera preventiva y el Fiat Idea fue secuestrado ante el Tribunal de Faltas Nº 1. El segundo jefe de la Seccional Tercera, Omar Delgado, informó que la Policía buscaba al Fiat Ad-

Quedó libre el ladrón del colectivo apoyada en sus rodillas, para posteriormente descender del transporte público y huir con la misma. Ante tal situación la víctima descendió del colectivo y comenzó a gritar que Cabello le había sustraído la mochila y atento a ello un grupo de personas comenzó perseguir al imputado por la avenida Juan XXIII en dirección a calle Charrúas, logrando detenerlo al llegar a la calle Patagones, reduciéndolo hasta el arribo

de los efectivos policiales que aprehendieron a Cabello y recuperaron una mochila, marca “Everlast”, color gris y fucsia propiedad de la denunciante. El hecho fue calificado provisoriamente como “hurto, en grado de tentativa” en calidad de “autor” para Cabello.

REINCIDENTE

Por su parte el defensor sostuvo que “estamos ante una detención privada y puesta la persona a disposición de la au-

toridad policial”, por lo cual no cuestionó la legalidad de la misma, aunque sí solicitó la libertad del ladrón y se le fije una audiencia para aplicar una solución alternativa del conflicto en el caso. Al consultar el juez la opinión del representante de fiscalía al respecto, éste mencionó que a Cabello ya le fue revocada una reparación anterior por incumplimiento, por ello “el Ministerio Público Fiscal no consiente” la conciliación o so-

venture desde la mañana porque estaría vinculado a una causa de estafa ya que cargó nafta en una estación y se retiró sin pagar. Desde la Seccional Tercera quisieron dejar en claro que el vehículo no estaba siendo perseguido por la Policía o algún patrullero antes de que se produjera el accidente.

lución alternativa del conflicto, requerida por la defensa. Finalmente el juez penal resolvió que “no tiene sentido fijar una audiencia para tratar un criterio de oportunidad cuando la opinión vinculante de la fiscalía es negativa”. Por ello no hizo lugar al pedido de la defensa de fijar una audiencia de conciliación, con adecuado criterio basado en la norma procesal autorizando la apertura formal de la investigación penal, dando por informado al imputado del mismo y por asegurada su defensa técnica. Finalmente, declaró legal la detención de Cabello, fijando el plazo de ley -6 meses- para concluir con la investigación y dictando la libertad del imputado.


12 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020 Vóleibol: Bolívar buscará esta noche la clasificación a las semifinales de la Liga del Vóleibol Argentino (LVA) masculina, cuando reciba a Monteros de Tucumán.

Deportes

SERVIRA COMO PREPARACION PARA QUE LOS ATLETAS TENGAN UNA COMPETENCIA PREVIA A LOS CAMPEONATOS NACIONALES

AASCh

El sábado se desarrollará el torneo “Otoño” de atletismo En instalaciones de la pista de solado sintético de Comodoro Rivadavia se llevará a cabo el segundo certamen de pista & campo de la temporada.

EVALUATIVO PARA LOS EPADE

La semana pasada el cuerpo técnico de Chubut Deportes SEM organizó dos evaluativos en las ciudades de Esquel y Trelew para testear a los atletas con proyección a integrar los equipos provinciales para los próximos Juegos EPADE. Teniendo en cuenta la realización del torneo “Otoño” por parte de la Asociación de Atletismo, los resultados de este torneo en Comodoro Rivadavia serán tenidos en cuenta como evaluativo. Es por ello que todos los atletas de la zona de edad U-16 que aspiren a formar parte del equipo chubutense deberán participar del torneo.

C

on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes, el sábado se desarrollará el torneo “Otoño”. Las pruebas servirán, además, como preparación para que los atletas tengan una competencia previa a los campeonatos nacionales que se realizarán en los próximos meses. La actividad comenzará a las 14:30 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 800, 2000, Alto, Bala y Disco. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www.aasch. com.ar o desde la aplicación para celulares Android “AASCh Atletismo”. El cierre de las inscripciones previas será esta noche a las 21. Cerrado el plazo definitivo, y si los atletas no se hubiesen inscripto, deberán inscribirse de forma presencial el sábado en la pista. La organización recuerda que aquellos que se inscriban de forma previa tendrán un importante descuento en la tarifa de inscripción; además de que

■■ La pista de atletismo de Comodoro Rivadavia será la sede del segundo torneo atlético del año.

los atletas U-12 (10 y 11 años), U-14 (12 y 13 años) y Escolares

> Programa de pruebas U-12 (2009-10): 50, 800, Alto U-14 (2007-08): 80, 800, 80 c/v, Alto, Bala, Disco U-16 (2005-06): 80, 200, 300, 800, 2000, 80 c/v (mujeres), Alto, Largo, Bala, Disco U-18 (2003-04): 100, 200, 800, 2000, Alto, Bala, Disco U-20 (2001-02): 100, 200, 800, 2000, Alto, Bala, Disco Mayores: 100, 200, 800, 2000, Alto, Bala, Disco

> Cronograma pista 14:40 - Concentración 15:10 - 80 vallas 15:25 - 200 mts (U-16 a Mayores) 15:40 - 800 mts (U-16 a Mayores) 16:00 - 2000 mts (Ronda B) 16:20 - 2000 mts (Ronda A - tiempos más rápidos) 16:40 - 50 mts (U-12) 16:50 - 80 mts (U-14)

poseen participación libre y gratuita.

17:00 - 80 mts (U-16) 17:10 - 100 mts (U-18 a Mayores) 17:20 - 300 mts (U-16)

Cronograma campo 15:10 - Disco 15:10 - Alto 16:25 - Bala 16:30 - Largo (U-16 únicamente)

Lago Blanco recibirá una nueva edición de “Recorriendo Chubut” En el marco de la “Fiesta del Puestero”, el sábado 21 de marzo se llevará a cabo en la comuna de Lago Blanco, la primera edición del año del proyecto “Recorriendo Chubut”, implementado por el ex atleta, Gastón Fuentealba. Con el objetivo de difundir el atletismo entre niños, jóvenes y adultos a lo largo y ancho de la provincia, es que se puso en marcha el proyecto “Recorriendo Chubut”, impulsado por el hoy director de la Secretaría General de Gobierno y ex atleta, Gastón Fuentealba, que ya tuvo dos ediciones en 2019, en Trelew y José de San Martín. El proyecto nació en la ciudad de Comodoro Rivadavia el año pasado, con el enfoque puesto en difundir el atletismo en los primeros años de la adolescencia y niñez, con una fuerte impronta en la contención social y el objetivo principal de llevar a cada rincón de la provincia, una propuesta de desarrollo social, que fomente el deporte y la unión de las familias.

Para este 2020, la primera edición está prevista para el 21 de marzo, en la localidad de Lago Blanco, comuna rural del sudoeste de la provincia, ubicada dentro del departamento Río Senguer. La misma se encuentra sobre la Ruta Provincial 55, a escasos kilómetros del límite con la provincia de Santa Cruz, y a mediana distancia del Paso Internacional Huemules, con Chile. El evento, a desarrollarse con el respaldo de Chubut Deportes desde las 11:30, estará abierto a todas las categorías desde niños hasta adultos mayores. La inscripción será un alimento no perecedero y la prueba principal comprenderá una distancia de 8 kilómetros. Vale remarcar que habrá premiación para todos los participantes y una vez finalizada la competencia, los presentes compartirán un asado popular, en el marco de la “Fiesta del Puestero”, que celebra un nuevo aniversario de la comuna.


el cuerpo Deportes evaluativos Esquel y a los atlea integrar ciales para os EPADE. a la realiOtoño” por ión de Atdos de este ro Rivadaen cuenta s por ello de la zona piren a forpo chubuticipar del

Juegos Comunitarios EL CIERRE SE REALIZO EL ULTIMO MARTES EN EL COMPLEJO DEPORTIVO “HUGO SOTO”

Los Juegos Comunitarios de fútbol de verano cerraron la temporada La competencia la organizó el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Además, la empresa Pan American Energy colaboró con la indumentaria y el material deportivo.

Prensa Comodoro

ón libre y

jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

E

n el Complejo Deportivo “Hugo Soto”, durante la tarde del martes 10 de marzo, se hizo el cierre del programa Juegos Comunitarios de fútbol “Verano en los Barrios” 2020. Además, se entregó indumentaria y material deportivo a 50 equipos que participan de la competencia organizada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Los Juegos Comunitarios de fútbol, que tuvo seis jornadas, recorrieron los barrios Stella Maris, Comipa, Quirno Costa, y los Tres Pinos. Esta temporada jugaron Guardianes del Cefe, Guerreros de Malvinas, Los Primos, UOCRA, Zona de Quintas, Amaya Infantil, Guardianes del Abel Amaya, Los Titanes, Deportivo San Cayetano, Galácticos del Sur, Deportivo Rivadavia, Stella Maris, y La 209. Y en este año se sumaron Fracción 14/15 y Defensores Stella Maris, que también aportaron equipo femenino, Juniors, Comipa, El Faro, Deportivo Las Flores, La Marka,

y Cordon Forestal. En la ceremonia, Cristian Delgadillo, de Guerreros de Malvinas, habló en representación de los equipos, agradeció a los funcionarios por la ayuda y resaltó la instalación de los polideportivos de la Municipalidad. “Lo importante es poder sacar a los chicos de la calle y que practiquen este lindo deporte. Estoy feliz por pertenecer a esta familia comunitaria”, expresó Delgadillo. Seguidamente, Horacio García, miembro de Pan American Energy, empresa que colaboró con la indumentaria y el material deportivo, comentó: “esto es un placer para la compañía que represento, lo que buscamos es que más chicos estén practicando deportes y no en

■■ El cierre de los Juegos Comunitarios de fútbol de verano se llevó a cabo el último martes en el complejo deportivo “Hugo Soto”.

la calle”. Y destacó y reconoció la tarea de los profesores de cada institución. Por su parte, Hernán Martínez, indicó que “es una tarde especial, muy importante. Es muy confortable reconocer el trabajo en el barrio de cada uno, en donde realmente hay que trabajar”. El presidente de Comodoro Deportes valoró y felicitó al equipo que lleva adelante el programa de los Juegos Comunitarios. “De parte del Estado, está en nuestro ADN y en nuestra decisión, desde el Intendente (Luque) y la gestión que me toca, que debemos trabajar en el barrio y debemos acompañarlos”, sentenció. Para concluir, el viceintendente Othar Macharashvili subrayó que “esta familia supo y sabe armar este desarrollo de formación de los chicos. Este programa vino para quedarse. Vamos a seguir peleando todos juntos para que podamos seguir sosteniendo y creciendo”.

Hubo entrega de indumentaria y material deportivo para las instituciones barriales El viceintendente Othar Macharashvili, junto al presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, y el director de la Dirección de Deportes, Martín Gurisich, Horacio García (Pan American Energy) y Gustavo Fita (secretario de Coordinación de Gabinete), realizaron la entrega de indumentaria (camisetas, pantalones y medias) y material deportivo (vallas, escaleras, conos y pelotas) para cincuenta instituciones barriales.

Las instituciones que se beneficiaron son: Deportivo Gambeta, Favaloro Km. 14, La 209, El poli, El Lobizón, Deportivo la Laguna, Patagónico FC, Cefe FC Junior, Los Amigos del Poli FC, Sanka Futsal, Uocra, Zona de Quintas, Taller de chapa y pinturas, Los Magos de la Full 14, Ajax Futsal, Niupi FC, Pibes de Barrio, El Fogón, Gimnasio Nº3, Amaya Infantil, Escuela 707, Bella Vista Norte FC, Napoles, Deportivo San

Cayetano, El Pocho, Afrikar, Los Primos FC, Guardianes del Cefe, Deportivo Morón, El Progreso FC, Galácticos del Sur, El Taber, La Full 14, Stella Maris, Los Titanes FC, Guardianes del Abel Amaya, Gimnasio Nº211, La Maquinita, Deportivo Rivadavia, Los Galácticos, La juventu, Fracción 14-15 , Juniors, Comipa, El Faro, Deportivo Las Flores, La Marka, Cordón Forestal, Defensores Stella Maris y Guerreros de Malvinas.


14 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

Natación SE CELEBRO EL ULTIMO DOMINGO

En medio de un clima espectacular, cerca de cien nadadores participaron de la competencia. La actividad, que fue declarada de interés provincial, estuvo organizada por el Club Nadadores del Golfo y contó con la fiscalización de la NAF (Nadadores de Aguas Frías).

C

on la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes, el Servicio de Guardavidas de la Municipalidad de Como-

Prensa Comodoro

La costanera fue sede de la primera fecha del calendario nacional de Natación “Aguas Frías”

doro Rivadavia, la Prefectura Naval Argentina y el Club de Náutica y Pesca Comandante Espora, se desarrolló la primera fecha del calendario

El Gran Premio Moto GP se postergó para noviembre La competencia internacional de Moto GP prevista para abril en la ciudad de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) fue postergada para los días 20, 21 y 22 de noviembre de este año, debido a la epidemia de coronavirus. La decisión fue tomada de manera conjunta entre la Federación Internacional de Motociclismo FIM, la Asociación de Equipos IRTA y Dorna Sports con el Grupo OSD con el objetivo de ayudar a la comunidad internacional y nacional en la prevención ante la situación sanitaria que se vive en distintos países del mundo. Walter Constante, productor general Grupo OSD, manifestó que “es muy importante poder garantizar un evento pleno, en cuanto a la actividad deportiva, actividad para el público y tranquilidad en la ciudad”. “Creemos que el mes de noviembre, fecha en la cual se desarrollará el evento, es ideal por el clima, por ser un fin de semana largo y por la tranquilidad de que el mundo y nuestra región se encuentre ya en la curva de descenso del brote de este nuevo virus. Sabemos que todos los fanáticos podrán disfrutar con mayor tranquilidad del mejor motociclismo del mundo en una ciudad extraordinaria como es Termas de Río Hondo”, añadió. El Grupo OSD informó que “las entradas ya adquiridas se mantienen vigentes y sin cambios para la nueva fecha de noviembre y que se continuará con la venta, para quienes aún no han comprado sus entradas, a través de la plataforma oficial www.ticketek.com.ar. Con respecto de los vuelos, traslados terrestres y alojamientos ya reservados o adquiridos, tanto la Secretaría de Turismo de Santiago del Estero como el Grupo OSD trabajan de manera conjunta con las distintas cámaras hoteleras de Santiago del Estero y Tucumán, como también con las distintas empresas de servicios de traslados aéreos y terrestres, con el objetivo de que los mismos puedan ser utilizados en la nueva fecha sin modificaciones y/o alteraciones en las condiciones económicas. De esta manera, en la sede de Termas de Río Hondo se correrá la penúltima fecha tras la competencia en Austin, Estados Unidos y antes de la fecha final en Valencia, España.

nacional de Natación “Aguas Frías”. La competencia se dividió en tres distancias: 500 metros, 1000 metros y el circuito más extenso de 4 kilómetros. Todo fiscalizado por Gustavo Anzorena, quien es representante de la NAF (Nadadores de Aguas Frías) y llegó desde Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires. Sobre la competencia en Comodoro Rivadavia, Anzorena resaltó “es un evento muy complejo, en donde hay que trabajar mucho, hay que cuidar a los organizadores porque les lleva mucho tiempo y realmente lo hicieron muy bien. Tuvieron una muy buena convocatoria y eso no es fácil de lograr”. Además, describió a la costanera como un lugar “excelente para nadar”, y agregó “nadé en muchos lugares y

nunca vi un lugar tan seguro y cómodo como éste, para los nadadores de aguas frías es un lugar imperdible. Con la repercusión que van a tener con este evento, seguramente que en el próximo van a venir muchos más nadadores de afuera”. Por su parte, el referente de Nadadores del Golfo, Ezequiel Muñoz, destacó que “nos tocó un día espectacular, es un placer poder hacer esta gran fecha. La convocatoria superó las expectativas, se inscribieron alrededor de noventa inscriptos y lo importante es que la mayoría compitió en la distancia NAF, que es sin traje”. Para concluir, Hernán Martínez subrayó “vivimos una verdadera fiesta, Comodoro Rivadavia fue sede de la primera fecha nacional, lo cual nos lleva a tener que empezar

■■ El nutrido grupo de nadadores que fue parte de la competencia que se llevó a cabo el domingo en la costanera local.

a trabajar un poco más fuerte porque creo que este es el comienzo de un trabajo muy amplio que va a llevar adelante el grupo Nadadores del Golfo”. El presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes también valorizó a la costanera y dijo “es el lugar indicado para llevar adelante todas las actividades náuticas que queramos hacer, tenemos la seguridad brindada por Prefectura, por el equipo de Guardavidas, por Guerreros del Sur y por el Náutico Comandante Espora. Esto demuestra que el trabajo en conjunto permite realizar eventos de jerarquía”.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Básquetbol DESDE LAS 22 EN EL ESTADIO “CIUDAD” DE SANTIAGO DEL ESTERO

San Lorenzo visita a Quimsa para seguir con vida en la Champions FIBA

Se enfrentaron el último lunes en Boedo y la victoria quedó en manos del equipo santiagueño. Además, Instituto de Córdoba visitará al poderoso Flamengo de Brasil buscando igualar la serie de una de las semifinales.

S

an Lorenzo, dominador del continente durante las últimas dos temporadas, visitará esta noche sin margen de error a Quimsa de Santiago del Estero, con el que sostendrá el segundo compromiso de una de las semifinales de la Champions League Américas de Básquetbol. El partido se jugará desde las 22 en el estadio Ciudad de la capital santiagueña. En el primer encuentro de la serie, disputado el lunes último, Quimsa se impuso en Boedo, por 91-84. El conjunto azulgrana, campeón en las ediciones 2018 y 2019 de la Liga de las Américas (LDA), quedó al borde de la cornisa con la derrota en el Roberto Pando. Los dirigidos por Néstor ‘Che’ García necesitan imponerse hoy y, eventualmente, en el tercer partido del sábado para acceder a la final de una competencia, en la que invirtieron mayor presupuesto que otros equipos. Quimsa, otro de los conjuntos que gastó dólares para conseguir un nutrido núcleo de extranjeros (4), lo sorprendió el lunes pasado, con una receta que suele aplicar el ‘Ciclón’ frente al resto de sus rivales: rápido traslado para correr la

racanazinho de Río de Janeiro, a partir de las 19:30 El quinteto carioca, que tiene en sus filas al base juninense Franco Balbi (ex Ferro), avanzará a la definición con una nueva victoria sobre un adversario al que ya derrotó tres veces en lo que va de la competencia (le ganó por 83-75 y 81-76 en la fase de grupos, además del resultado alcanzado el lunes pasado). De este modo, el equipo cordobés, conducido por Sebastián Ginóbili, no tiene otra opción que imponerse hoy para asegurarse la realización de un tercer y último encuentro en la serie, que se disputará el sábado, también en el Maracanazinho.

■■ Juan Brussino con el balón marcado por Nicolás Aguirre.

cancha y defensa dura bajo los postes. El equipo conducido por Sebastián González contó con una buena labor del alero estadounidense Brandon Robinson (25 puntos y 10 rebotes), bien secundado por el interno cubano Ismael Romero (20 y 6). En San Lorenzo lo más destacado llegó de las manos del escolta norteamericano (con pasaporte de Jordania), Dar Tucker, quien terminó con 19 unidades y 6 rebotes. También hubo una aceptable prestación del base José Vildoza, que concluyó con 16 puntos y 4 asistencias. En tanto, Instituto de Córdoba buscará dar vuelta la eliminatoria ante Flamengo de Brasil, que venció por 63-54 como visitante en el primer cruce de la llave. El partido se jugará en el Ma-

LIGA NACIONAL

Boca Juniors y Weber Bahía Basket se miden con realidades similares Boca Juniors (12-13) y Bahía Basket (12-13) animarán hoy un duelo de realidades y pretensiones similares, por la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido comenzará a las 21 en la Bombonerita. Los jueces designados son Alejandro Chiti, Sergio Tarifeño y Raúl Sánchez. El conjunto ‘xeneize’, ubicado en el décimo puesto en la clasificación, viene de perder en casa con San Martín de Corrientes (87-98) el último sába-

do. Por su lado, el elenco bahiense, situado en el noveno lugar, se impuso en la noche del martes en forma ajustada a Ferro, por 83-82, en Caballito, a partir de un tiro libre convertido en el cierre por el base brasileño Caio de Souza Pacheco. Otros dos encuentros están programados para hoy. A las 21, en el gimnasio Héctor Etchart, del club Ferro Carril Oeste, el necesitado Platense (8-15), que cortó el fin de se-

mana último una racha de seis derrotas en hilera, se topará con La Unión de Formosa (915). Los árbitros elegidos son Julio Dinamarca, Alberto Ponzo y Oscar Brítez. En tanto, a partir de las 21:30, en el Fortín de las Morochas, jugarán el local Argentino de Junín (10-15) y Obras Basket (11-14), dos equipos signados por la irregularidad que han exhibido en el certamen. Los jueces designados son Diego Rougier, Javier Sànchez y Pablo Estévez.


16 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

Fútbol EL CONJUNTO DEL BARRIO INDUSTRIAL COMENZO CON UNA SONRISA

El “Globo” festejó desde los doce pasos Mauricio Macretti / elPatagónico

En uno de los tres partidos que completaron la 1ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, Huracán derrotó 1-0 a Rada Tilly en el estadio César Muñoz. El único gol lo marcó Jorge Barrera de penal. otro ritmo al juego. En la primera mitad, la pelota se la prestaron en la mitad de la cancha y no hubo demasiada presión sobre el rival lo que hizo que el partido sea por momentos aburrido. Despertó la modorra el tiro en el travesaño de Castillo para el “Globo”, pero Rada Tilly no tuvo agresividad en su primer juego oficial de la temporada 2020. El “Globo” comenzó a cambiar la cara con los ingresos de Jorge Barrera y Brian Garino en la mitad de la cancha. La jerarquía de esos jugadores terminaron de inclinar la balanza, sumado al regreso a los campos de juego del defensor Ezequiel Llesona. Sobre los 24m le anularon un gol a Cristian Reyes por estar en posición adelantada, y tres minutos más tarde el “Pocho” Barrera ingresó con pelota dominada al área y fue derribado. El volante fue el responsable de patear la pena máxima y con un remate al poste izquierdo de Cuneo puso el 1-0 que ter-

> SINTESIS

1

0

Huracán

rada tilly

Huracán: Lucas Pierrasteguy; Gonzalo Páez, Juan Barrientos, Tiago Barría y Tomás Raimapo; Franco Mendoza, Agustín Herrera, Alex Tureo y Cristian Reyes; Fabián Zúñiga y Alex Castillo. DT: César Villarroel. Rada Tilly: Rodrigo Cuneo; Santiago Chicao, Exequiel Castillo, Ignacio Villarroel y Facundo Villarroel; Brian Del Río, Luka Markota, Italo Bruni, Federico Castillo y Tobías Davis; Joaquín Perón. DT: Sebastián Ocantos. Figura: Tomás Raimapo (H). Cancha: Huracán. Goles ST: 27m Jorge Barrera (H) de penal. Cambios ST: 10m Gastón Aranea x Villarroel (RT), 17m Jorge Barrera x Herrera (H), 20m Ezequiel Llesona x Mendoza (H), 25m Carlos Alvarez x Markota (RT) y Brian Garino x Castillo (H), 42m Giuliano Sartorio x Bruni (RT). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Reyes, Raimapo y Paéz en Huracán. Davis y Bruni en Rada Tilly. Arbitro: Lucas Sánchez.

minó siendo definitivo. Sin dudas quedan cosas por mejorar en ambos planteles, pero siempre es bueno comenzar sumando y más si es en casa pensaron en Huracán.

> Torneo Inicial A

> Panorama de la 1ª fecha Domingo - Caleta Córdova 0 / Próspero Palazzo 1. - Petroquímica 2 / USMA 1.

Ayer - Huracán 1 / Rada Tilly 0. - Jorge Newbery 4 / Florentino Ameghino 0. - CAI 4 / Deportivo Sarmiento 1.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

H

uracán comenzó el torneo Inicial “A” de fútbol de Comodoro Rivadavia con un triunfo en casa frente a Rada Tilly 1-0,

> Próxima fecha (2ª)

pero tuvo que trabajarlo. El “Globo” y el “Aurinegro” protagonizaron un juego parejo y recién en el complemento pudo imponerse el conjunto que dirige César Villarroel con los recambios que le dieron

Equipo Jorge Newbery CAI Petroquímica Próspero Palazzo Huracán Caleta Córdova USMA Rada Tilly Deportivo Sarmiento Florentino Ameghino

Pts J G E P Gf GC Dif 3 1 1 0 0 3 1 1 0 0 3 1 1 0 0 3 1 1 0 0 3 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1

4 4 2 1 1 0 1 0 1 0

0 +4 1 +3 1 +1 0 +1 0 +1 1 -1 2 -1 1 -1 4 -3 4 -4

La CAI debutó con una goleada ante Sarmiento CAI Semillero

■■ Tureo y Villarroel fueron protagonistas en la mitad de la cancha.

- Deportivo Sarmiento vs USMA. - Florentino Ameghino vs Petroquímica. - Caleta Córdova vs Jorge Newbery. - Rada Tilly vs Próspero Palazzo. - CAI vs Huracán.

zúa, Matías Avila, Leonel Avila y Juan Carlos Cárdenas. El tanto del “Depo” corrió por cuenta de Franco Erro en un partido donde se fue expulsado Matías Capuyolo del equipo local. De esa manera, la CAI arrancó con todo el nuevo campeonato local de la mejor manera y ya comienza a pensar en su viaje a la capital provincial.

El 21 de marzo comienza el torneo Oficial femenino ■■ La CAI fue contundente en el primer tiempo y por eso se quedó con los tres puntos en Kilómetro 5.

La Comisión de Actividades Infantiles debutó en la tarde de ayer con una contundente goleada ante el Deportivo Sarmiento a quien venció por 4-1 en uno de los tres partidos que completaron la primera fecha del torneo Inicial A del fútbol de Comodoro Rivadavia.

El cuadro “azzurro”, quien este fin de semana estará visitando a Defensores de la Ribera de Rawson por el inicio de la segunda fase del Torneo Regional Amateur, liquidó el partido en el primer tiempo. Los goles del ganador fueron anotados por Joaquín Abar-

El Departamento de Fútbol Femenino de la Liga de Comodoro Rivadavia recuerda que el torneo Oficial dará comienzo el 21 de marzo. Asimismo, informa que los clubes tienen hasta la tercera fecha para fichar a las jugadoras. El horario y días de atención son los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 20.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” SUPERO 4 A 0 AL CAFA POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO INICIAL DE LA CATEGORIA A DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Newbery abrió la temporada local con una goleada ante Ameghino Mauricio Macretti / elPatagónico

Sólo unos minutos le bastaron al equipo que dirige Javier Guerreiro para entrar en ritmo y doblegar a la visita por intermedio de Lucas Reynoso, Ricardo Chavarri, Leandro Alanís y el ingresado Pablo Cayún de penal. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

ólo unos minutos le bastaron al equipo que dirige Javier Guerreiro para entrar en ritmo de partido y abrir la temporada local con una goleada por 4 a 0 ante Florentino Ameghino en el partido correspondiente por la 1ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Lucas Reynoso rompió el marcador a los 29’ de la primera etapa, para poner en inicio una supremacía del local sobre la visita que se consolidó sobre el complemento. A partir de la apertura del marcador, las chances se acrecentaron para el aeronauta, pero la falta de precisión se ajustó al retorno del encuentro. Así, a los 3’ Ricardo Chavarri se hizo en el punto penal para poner el 2-0. Que luego tuvo su correlato en una seguidilla de ocasiones de peligro de gol para la visita, donde la posición adelantada jugó a favor del equipo de km 3. Pero la insistencia tuvo su éxito en las piernas de Leandro Alanís que estableció el 3-0. Mientras que sobre los 13’, Matías Mercado tuvo la más clara para Ameghino, cuándo desperdició su tiro por encima del travesaño. A los 31’ llegó el cierre del

> SINTESIS

4

0

jorge newbery

f. ameghino

■■ Ricardo Chavarri festeja el gol de penal que le marcó ayer a Florentino Ameghino.

triunfo, aunque luego Newbery tuvo más goles anulados

por off side, cuando una mano involuntaria decretó la pena

máxima a favor del local, donde desde los doce pasos, el in-

TORNEO REGIONAL AMATEUR

Carlos Rujano arbitrará el clásico del domingo a las 16 El árbitro Carlos Rujano fue designado por el Consejo Federal de la Asociación del F´tubol Argentino para dirigir el domingo a partir de las 16 el partido que en La Madriguera, el local Jorge Newbery recibirá a Huracán por el inicio de la segunda ronda –zona 1del Torneo Regional Amateur 2020. Rujano estará acompañado por Lucas Sánchez y Diego

Schooff, destacando que los tres pertenecen a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Por su parte, Fabio Kiona será el encargado de impartir justicia en el otro partido de la zona entre Boxing de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. El juez principal tendrá el acompañamiento de Walter Romero y Edgar Morel, terna de Comandante

Luis Piedra Buena. Mientras tanto, por la zona 2, Comisión de Actividades infantiles, el otro club comodorense que llegó a esta instancia, visitará el domingo a Defensores de La Ribera en partido que será controlado por Agustín Muriño, quien estará acompañado por Agustín Linares y Jonathan Froilán, los tres de la Liga de Viedma.

Jorge Newbery: Kevin Flores; Cristhian Nieto, Sergio Hidalgo, Pablo Alvarez y Alexis Olima; José Loncón, Cristian Iramaz, Rodrigo Zalazar y Lucas Reynoso; Leandro Alanís y Ricardo Chavarri. DT: Javier Guerreiro. Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Juan Cruz González, Emiliano Carnerinho, Ivo Mercado y Francisco Romano; Brian Vázquez, Renzo Martínez, Enzo Salinas y Pablo Llancabubre; Matías Mercado y Gustavo Monserrat. DT: Nelson Paincho. Gol PT: 29’ Lucas Reynoso (JN) Goles ST: 3’ Ricardo Chavarri (JN); 4’ Leandro Alanís (JN); 31’ de penal Pablo Cayún (JN). Cambios PT: 42’ Pablo Cayún x Nieto (JN). Cambios ST: inicio Emiliano Russo x Zamora (FA); 7’ Gonzalo Hernández x Monserrat (FA); 14’ Nicolás Bueno x Martínez (FA); 23’ Fernando García x Reynoso y Brian Raín x Iramaz (JN). Amonestados: Francisco Romano, Ivo Mercado, Gonzalo Hernández (FA). Incidencias: no hubo. Figura: Ricardo Chavarri (JN). Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Newbery.

gresado Pablo Cayún selló la victoria.

Comodoro: España 964 spachecodeborracer@lasegunda.com.ar Tel 4440644/40 Polonia 493 Tel 4440935. Zona Norte: Walmart Km 4 Tel 0297 154187292. Rada Tilly: Avda. Piedrabuena 1190 Tel 4451151 Caleta Olivia: S. Almendra e H. Yrigoyen Tel 4853200. Pico Truncado: Urquiza 201 Tel 4999187. Puerto Deseado: San Martín 1161 Tel 4870176. Las Heras: Perito Moreno 751 Tel 4975501. Sarmiento: Roca 536 local 4.

> Programa Domingo 16:00 Jorge Newbery vs Huracán. Arbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Lucas Sánchez y Diego Schooff (Comodoro Rivadavia). 16:00 Boxing vs Camioneros. Arbitro: Fabio Kiona. Asistentes. Walter Romero y Edgar Morel (Comandante Luis Piedra Buena). 16:00 Defensores de la Ribera vs Comisión de Actividades Infantiles. Arbitro: Agustín Muriño. Asistentes: Agustín Linares y Jonathan Froilán (Viedma).


18 • elPatagónico • jueves 12 de marzo de 2020

Fútbol DESDE LAS 21 EN EL ESTADIO “PRESIDENTE PERON”

Racing pretende hacerse fuerte en su cancha ante Alianza Lima La “Academia” recibirá a los peruanos con el objetivo de un triunfo que le allane el camino a la clasificación a la próxima ronda de la Copa Libertadores. El partido de la segunda fecha corresponde al Grupo F y se televisará por ESPN 2.

R

acing Club recibirá esta noche a Alianza Lima, de Perú, con el objetivo de conseguir un triunfo que le allane el camino a la clasificación a la próxima ronda, en un partido válido por la fecha 2 del Grupo F de la Copa Libertadores. El encuentro se jugará desde las 21 en el estadio Presidente Perón, con arbitraje del paraguayo José Méndez y transmisión de la señal de cable ESPN 2. “La Academia” se impuso por

Se designaron los árbitros para la 1ª fecha de la Copa Superliga La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó ayer a los árbitros para la primera fecha de la Copa Superliga. Darío Herrera estará el sábado en Mendoza para el debut del campeón de la Superliga, Boca Juniors, ante Godoy Cruz, mientras que Germán Delfino arbitrará el duelo de River Plate y Atlético Tucumán en el estadio Monumental. La programación completa de la primera fecha de la Copa Superliga es la siguiente:

ZONA A

Viernes 19:00 Gimnasia vs Banfield (Fox Sports Premium) Árbitro: Andrés Merlos. 21:10 Patronato vs San Lorenzo (TNT Sports) Árbitro: Pablo Echavarría. Sábado 15:30 Independiente vs Vélez (TNT Sports) Árbitro: Mauro Vigliano. 20:00 Godoy Cruz vs Boca (TNT Sports) Domingo 17:45 Unión vs Arsenal (TNT Sports) Árbitro: Néstor Pitana 22:00 Central Córdoba vs Newell’s (TNT Sports) Árbitro: Fernando Espinoza

ZONA B

Sábado 17:45 River vs Atlético Tucumán (Fox Sports Premium) Árbitro: Germán Delfino Domingo 15 de marzo 15:30 Huracán vs Talleres (Fox Sports Premium) Árbitro: Patricio Loustau 20.00 Aldosivi vs Racing (Fox Sports Premium) Árbitro: Fernando Rapallini Lunes 19:00 Lanús vs Argentinos (TNT Sports) Árbitro: Nicolás Lamolina 21:10 Rosario Central vs Colón (Fox Sports Premium) Árbitro: Fernando Echenique Postergado con fecha a confirmar: Defensa y Justicia vs Estudiantes (Fox Sports Premium) Árbitro: Silvio Trucco.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

Presiden t e Perón.

■■ Racing viene de vencer como visitante 2-1 a Estudiantes de Venezuela en un partido donde estrenó una camiseta negra alternativa con vivos dorados.

2-1 ante Estudiantes de Mérida en su debut copero, en un partido que se disputó el jueves pasado en tierra venezolana. En tanto, por el torneo local, venció el último lunes por 2-1 a Estudiantes de La Plata, en el cierre de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), certamen en el que terminó en la cuarta posición. Para recibir al conjunto peruano, el entrenador Sebastián Beccacece no podrá contar con dos futbolistas que habitualmente se desempeñan como titulares: el chileno Marcelo Díaz y Mauricio Martínez, ambos con dolencias físicas. El futbolista trasandino padece una distensión en el recto anterior del muslo derecho, sufrida en la victoria ante Estudian-

tes de Mérida, en Venezuela; mientras que Martínez contrajo una distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo el último lunes frente al ‘Pincha’ en La Plata. El lugar de ‘Carepato’ en la zona central de la mitad de cancha será ocupado por Leonel Miranda, mientras que en reemplazo de Martínez ingresará Nery Domínguez, al lado de Leonardo Sigali. Además, en la zona derecha del mediocampo, Beccacece tendrá que definir entre Walter Montoya y Benjamín Garré, de buen rendimiento en los últimos partidos. Alianza Lima, por su parte, se quedó sin el entrenador uruguayo Pablo Bengoechea tras la caída por 2-0 ante Universi-

2100

Racing Club: Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Leonel Miranda; Walter Montoya o Benjamín Garré, Matías Rojas y Matías Zaracho; Nicolás Reniero y Lisandro López. DT: Sebastián Beccacece. Alianza Lima: Leao Butrón; Oslimg Mora, Robert Quijada, Alberto Rodríguez, Anthony Rosell; Alexi Gómez, Aldair Fuentes, Josepmir Ballón, Luis Aguiar; Luiz Da Silva y Adrián Balboa. DT: Jaime Duarte y Guillermo Salas. Arbitro: José Méndez (Paraguay). TV: ESPN 2.

tario en el clásico peruano jugado el domingo pasado. Los ‘blanquiazules’ además perdieron por 1-0 frente a Nacional, de Uruguay, por la primera fecha de la fase de grupos del torneo continental, por lo que están obligados a ganar para no perder terreno ante sus rivales coperos. El conjunto peruano, que será dirigido de manera interina por sus ex jugadores Jaime Duarte y Guillermo Salas, lleva 22 partidos sin triunfos en competencias de Conmebol.

El Gobierno dispuso la suspensión de competencias y eventos deportivos internacionales durante marzo La Secretaría de Deportes de la Nación dispuso ayer la suspensión durante el mes de marzo las competencias en las que debían participar deportistas provenientes de los países afectados por el coronavirus, y pidió que cumplan la cuarentena los atletas y dirigentes que hayan regresado de esos lugares. Un comunicado firmado por Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación, indica que la medida fue resuelta “conforme los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al nuevo coronavirus COVID-19”. Las competencias que fueron suspendidas son la Copa del Mundo de Espada; el Campeonato Sudamericano de Natación; y el Gran Prix de Atletismo Internacional, mientras que fue postergado el torneo Preolímpico de Boxeo, todos a disputarse en territorio nacional. Además, el organismo estatal solicitó que “permanezcan en su domicilio por 14 (catorce) días y no concurran a lugares públicos, como ámbitos deportivos, recreativos, laborales y sociales, aunque no presenten síntomas”. El pedido está dirigido a “atletas, entrenadores/as y dirigentes que hayan regresado a la Argentina desde aquellos países afectados por la transmisión sostenida del nuevo coronavirus COVID-19 (Europa, China, Corea del Sur, Japón, Irán y Estados Unidos), según lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud”. “A las federaciones y asociaciones nacionales que tengan previstas participaciones en el exterior, ya sean giras, competencias, torneos, o que hayan acordado actividades en nuestro país con atletas del exterior, se les solicita mantener comunicación con esta Secretaría”, concluyó el comunicado.


jueves 12 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

21/28

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 7-12 -

0% 13-22 -

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

8/21

Rawson

14/27

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/22

12

22 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido viernes

14

22

sábado

21

22

domingo

17

24

Base Marambio

-6/-1

Río Gallegos

6/17

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

7/10

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

5/14

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:21 19:56

9 Llena

21:55 10:49

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Job 42:10 Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. Efesios 6:18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; Daniel 10:12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

00:58

0,42

06:50

6,08

13:11

0,71

19:05

6,20

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana 1. 6270

Provincial Matutina 1. 9674

Provincial Vespertina

1. 2690

1.

9649

5263

2.

7494

2.

0135

2.

2.

9491

2.

2524

3.

9447

3.

4595

3.

6152

3.

7748

3.

2359

0186

4.

8946

4.

2065

4.

4.

1693

4.

5948

5.

5837

5.

9041

5.

7291

5.

0641

5.

1342

8195

6.

0411

6.

2297

6.

6.

2158

6.

8973

7.

5822

7.

4105

7.

2053

7.

7170

7.

6656

6564

8.

1187

8.

4405

9703

9.

7010

9.

6799

POLONIA 755

8.

5741

8.

0386

8.

Zona I

KENNEDY 2066

9.

5226

9.

3684

9.

Norte

RUTA Nº, KM 3

10. 4406

BROWN 738, LOCAL 9

11. 0541

Dólar COMPRA

Euro VENTA

60.19 64.90

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

68.09 73.48

Peso Chileno VENTA

13.45 15.38

COMPRA

VENTA

0.056 0.071

Nacional Matutina

1. 6636

Centro/Loma

Rada Tilly

Bonaerense Matutina

10. 9768

10. 6580

10. 1021

10. 7224

11. 1213

11. 2545

11. 2719

11. 9849

12. 4956

12. 4835

12. 2277

12. 3709

12. 6409

13. 3404

13. 0307

13. 6386

13. 4767

13. 1932

14. 6720

14. 1196

14. 4197

14. 3637

14. 4008

15. 5268

15. 2445

15. 8161

15. 0698

15. 3853

16. 6770

16. 8751

16. 0575

16. 4195

16. 3774

17. 2321

17. 8670

17. 6743

17. 7206

17. 3790

18. 5265

18. 8041

18. 6720

18. 1680

18. 1405

19. 0897

19. 5170

19. 3576

19. 1481

19. 5839

20. 7053

20. 7378

20. 2703

20. 9408

20. 0126


Contratapa

jueves 12 de marzo de 2020

SE REABRE ASI EL DEBATE POR LA LEY DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

El feto hallado en una cloaca de La Loma tenía 6 meses de gestación En la alcantarilla de Saavedra y Ameghino que llega recogiendo todas las desembocaduras de cloacas desde la avenida Alsina, operarios de la SCPL ayer encontraron un feto de unos seis meses junto a apósitos con restos hemáticos que taponaban el conducto. No es la primera vez que sucede en ese lugar. La Brigada de Investigaciones ahora deberá determinar desde qué lugar fue arrojado y bajo qué circunstancias.

A

yer a las 11 en Saavedra y Ameghino, en una alcantarilla operarios del servicio de cloacas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se toparon con un macabro hallazgo. Fue cuando observaban qué era lo que ocurría con un taponamiento y

dieron con un feto en medio de los desechos. De inmediato, los operarios pusieron en conocimiento a la Policía del Chubut y efectivos de la Seccional Segunda llegaron para intervenir junto a la Policía Científica. Según informaron las fuentes

policiales, el feto tenía un desarrollo de unos 6 meses y además encontraron junto al cuerpo varios apósitos con restos hemáticos. Los operarios de la SCPL informaron que esa alcantarilla recoge las bocas de cloacas de Alsina y Ameghino y que no es

la primera vez que han hallado fetos. En la cuadra también funciona una clínica privada y los policías ahora deberán analizar metros a la redonda de qué lugar pudo haber sido arrojado el feto. Para ello al cuerpo de se le realizará la autopsia correspondiente y también una extracción de ADN, como así también a los apósitos. La causa pone nuevamente en discusión y en debate la Ley de Interrupción Voluntaria del

Embarazo que ayer ingresó a Diputados y que promueve el derecho de aborto legal, seguro y gratuito. En Argentina 247 mujeres murieron por el embarazo, el parto o el puerperio en 2017, según cifras oficiales. Los abortos clandestinos ponen en riesgo a la mujer, pero así también provocan la muerte de neonatos de los que no hay registros y que terminan muchas veces en una alcantarilla, como se descubrió ayer en Comodoro.

MACRI BENEFICIO A ESE PODEROSO GRUPO HASTA EL FINAL DE SU MANDATO

Benetton recibe fondos estatales para forestar en Chubut El grupo Benetton recibió fondos públicos no reintegrables para las forestaciones con especies exóticas en Chubut hasta el final del gobierno de Mauricio Macri, al igual que otros capitales con emprendimientos subsidiados. El drenaje de fondos estatales se inició con la primera plantación de pino ponderosa en 92 hectáreas en el área Vuelta del Río de la estancia Leleque, inscripta como propiedad de la Compañía de Tierras del Sud Argentino SA (CTSA SA). La transferencia de recursos en favor de este grupo no mejoró las prácticas sociales por parte de los gerentes que operan desde Esquel. El 20 de febrero personal de la empresa bloqueó un camino vecinal y dejó encerrada a una familia mapuche integrante de la comunidad tehuelche Newentuaiñ Iñchin de Costa de Lepá. La clausura de tranqueras y apropiación del espacio público de caminos es una vieja práctica a la que, al parecer, se subordinan los distintos agentes del Estado, ya que pasan las semanas y la familia permanece aislada, según publicó este fin de semana el portal El Cohete a la Luna La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación otorgó en octubre del año pasado subsidio por casi treinta millones de pesos a 41 titulares de proyectos forestales en el país, de los cuales dos millones doscientos mil pesos fueron para Benetton por un expediente presentado en 2016. Los fondos se originaron en el programa de sustentabilidad ambiental y seguros (Prosas), cuestionado al momento de su creación en 2018 porque su-

puso un aumento en el seguro automotor para financiar estas iniciativas “verdes”. El año pasado Guillermo Bernaudo, por entonces secretario del área, anunció que el denominado “Seguro Verde” permitió la inyección al sistema de 432 millones de pesos desde su puesta en marcha a comienzos del año anterior, monto que cubría la deuda acumulada por el Estado por los planes forestales. “Es un compromiso público privado entre el Ministerio de Agricultura, la Secretaria de Ambiente y la Superintendencia de Seguros de la Nación y doce compañías de seguros, para reducir la huella de carbono de autos, motos y camiones”. Lo cierto es que fue dinero fresco para el último año de gestión, con resoluciones tomadas hasta el último día de gobierno, lo que puede confirmarse en la página web de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto industrial. Los usuarios que pagaron el seguro automotor ayudaron a la administración Macri a aliviar las cuentas de Seabord Energías Renovables y Alimentos SRL, Adagro SA y Garrucho SA, entre otros beneficiados en la misma resolución ómnibus de Benetton. Seabord es la transnacional de origen norteamericano que absorbió al Ingenio San Martín de Tabacal, en Salta, en conflicto con la comunidad de Las Lomitas por el territorio tradicional. Garruchos SA es subsidiaria del grupo Insud, con tierras en Misiones y Corrientes, que compró también dos establecimientos en Paraguay. Insud tiene un porcentaje del Fideicomiso Financiero Fores-

tal I de Corrientes, que también recibió subsidios forestales; en Chubut es propietaria de Los Murmullos, proyecto junto al lago Cholila. Adagro SA es una sojera con asiento en Tucumán.

DIVERSIFICACIÓN SUBSIDIADA

“A partir de 1993, la Compañía de Tierras del Sud comenzó a forestar un promedio de 500 hectáreas anuales. En 1998 hizo lo propio la Compañía de Tierras Tecka, que plantó cerca de 300 hectáreas anuales. Ambas, con emprendimientos asociados a los silvonegocios, marcaron la tendencia de la curva, ya que aportaron casi el 60 % de la superficie forestada. En conjunto, las plantaciones de estos dos establecimientos hasta 2005 cubrían cerca de 8.300 hectáreas (5.000 y 3.300 ha respectivamente)”, indicó la investigadora Ana Valtriani. La empresa corrige a Valtriani en el cartel instalado junto a la ruta N°40, donde dice que comenzó a forestar en 1992. Lo

cierto es que Benetton se pliega e inserta en el modelo económico trazado con la reforma estructural del Estado en Argentina, de lo cual la política forestal es una línea periférica pero altamente favorable para los grandes capitales. De ese período subsiste la confusión semántica y conceptual por el que se llama bosque cultivado a las plantaciones industriales con especies exóticas. En el mediano y largo plazo de la estrategia del grupo con sede central en Italia, las demoras en las cancelaciones de los compromisos estatales en la Argentina no son un obstáculo insalvable. En 2000 inició el trámite para acceder al beneficio de promoción que dos años después se le otorgó por 300 hectáreas. Lo mismo en 2004, por elegir ejemplos documentados que prueban el rol del subsidio estatal en la diversificación del grupo Benetton en Argentina. Al antiguo modo de los descubridores que simplemente inscribían sus tierras en los

Cuadernos de Indias, las propiedades de la CTSA no tuvieron mensura legal hasta 2006, puntualiza Valtrini. Lo mismo surge de las observaciones del departamento de legales del ministerio de Agricultura. Eso no fue obstáculo para que Ronald McDonald, gerente de CTSA para las estancias en Chubut, denunciara a Rosa Nahuelquir y Atilio Curiñanco por presunta usurpación de una fracción en Santa Rosa, Leleque, en agosto de 2002. Entonces empezó un ciclo de confrontación por el territorio tradicional mapuche-tehuelche, con distintas comunidades, en las que hay que inscribir el manotazo último de soldar el candado de una tranquera para aislar a la familia Jofré, reasentada recientemente sobre el arroyo Malloco, fuera de los límites de la estancia Leleque. El capital trasnacional mantiene prácticas coloniales en esos espacios donde el pueblo mapuche-tehuelche revitaliza el territorio.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 531 - JUEVES 12 DE MARZO DE 2020

jueves 12 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESTRENÁNDOSE EN SIMULTÁNEO EN TODO EL PAÍS


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de marzo de 2020

CINE COLISEO / CARTELERA

UNIDOS CINE COLISEO (12 al 18 de marzo): 17:45 Hs. UNIDOS (2D doblada) 20:00 Hs. UNIDOS (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la película animada dirigida por Dan Scanlon y producida por Pixar. La historia se desarrolla en un mundo de fantasía suburbana donde no existen los seres humanos. Los pobladores son elfos, trolls, sirenas y hadas, y unicornios y pegasos son tan comunes como los roedores. Dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley, se embarcan en una búsqueda para descubrir si todavía hay magia en el mundo para pasar un día con su padre, quien murió cuando eran demasiado jóvenes para recordarlo, aunque regresaban con su madre; pero hay una amenaza más grande que los harán embarcar en una aventura, perdiendo el sentido de la magia. Los Lightfoots necesitan buscar al padre que murió, traerlo de vuelta a casa y recuperar el sentido de la magia.

“L

a historia está inspirada en mi relación con mi hermano y la conexión con nuestro padre que falleció cuando yo tenía un año”, dice Dan Scanlon. “Él siempre ha sido un misterio para nosotros. Un miembro de la familia nos envió una grabación suya en la que sólo decía dos palabras: ‘Hola’ y ‘adiós’. Dos palabras. Pero para mi hermano y para mí, fue algo mágico. Ese fue el punto de partida. Todos hemos perdido a alguien, y tener la oportunidad de pasar un día con ellos sería maravilloso. Pero si queríamos contar esa historia, sabíamos que debía-

mos encuadrarla en un mundo en el que esa oportunidad fuera posible”. “Es una película moderna de fantasía en un barrio a las afueras de la ciudad, un nuevo género para Pixar”, dice la productora Kori Rae. Los realizadores poblaron su mundo de elfos, duendes, sátiros, cíclopes, centauros, gnomos y troles, entre otras criaturas mitológicas, los cuentos tradicionales, las fábulas y la ficción de fantasía. Pero hace años que la magia ha desaparecido de la faz de la tierra y casi nadie la recuerda. “Solo algunas personas se acuerdan de ella”, dice Rae. “Era muy

difícil, así que tenías que practicar muchísimo. Gracias a los avances de la tecnología todos hemos encontrado formas más fáciles de hacer cosas increíbles. La magia sigue estando ahí. El problema es que ya nadie la hace”. La historia cuenta con Ian, un elfo que perdió a su padre antes de que él naciera. Ian es indeciso e introvertido pero desea con todas sus fuerzas en convertirse en un elfo seguro y fuerte. Está convencido que hubiera podido serlo con su padre a su lado. “Es algo tímido y un poco rarito”, dice Scanlon. “Y lo hemos emparejado con Barley, un hermano mayor

rebelde y caótico, que siempre le está dando problemas a Ian. Barley quiere enseñar a su hermano menor en qué consiste la vida, pero Ian no está seguro de que Barley sepa de lo que está hablando”. Aunque los personajes son fruto de la fantasía, los realizadores querían que tuvieran emociones y vivieran luchas internas similares a las de los humanos, sobre todo los protagonistas. Los elfos tienen rasgos y expresiones humanas, pero el hecho de que su apariencia sea puramente fantástica fue una ventaja a la hora de diferenciarlos visualmente de los humanos.

• Género: Animación, fantasía, aventura • Origen: Estados Unidos • Título original: Onward • Año: 2020 • Duración: 1 hora, 42 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Dan Scanlon • Guión: Dan Scanlon, Jason Headley, Keith Bunin • Productor: Kori Rae • Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Sharon Calahan, Adam Habib • Montaje: Catherine Apple • Voces originales: Tom Holland (Ian Lightfoot), Chris Pratt (Barley Lightfoot), Octavia Spencer (Corey), Julia Louis-Dreyfus (Laurel), Ali Wong (Gore), Lena Waithe (Specter), Mel Rodriguez (Colt Bronco)


CMAN

jueves 12 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CINE COLISEO / ESTRENO

BLOODSHOT CINE COLISEO (12 al 18 de marzo): 22:15 Hs. BLOODSHOT (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 12 de marzo, estrenándose en simultáneo en todo el país, se exhibe el film dirigido por Dave Wilson que adapta el exitoso cómic de Valiant, con Vin Diesel en el papel de Ray Garrison, un peligroso asesino a sueldo que es asesinado junto a su mujer por gente de la mafia. No obstante, su cuerpo es recuperado por el mismo FBI y un grupo secreto de científicos: Rising Spirit Technologies. Estos científicos le inyectan una innovadora nanotecnología que hace que sea capaz de volver a la vida. Pero esa no es la única novedad. De manera inesperada vuelve a la vida como un ser prácticamente invencible, convirtiéndose en toda una máquina biotecnológica superhumana capaz de matar a cualquier objetivo que se proponga. Sin un solo recuerdo de su vida anterior, ahora el protagonista posee una fuerza sobrehumana y una importante habilidad de autoregeneración. Sin embargo, Ray Garrison tratará de averiguar quién es en realidad y lo que llegó a ser un día.

S

iendo esta la primera adaptación de un producto de Valiant Cómics, Dave Wilson noi ha vacilado en señalar el modo en que este personaje se distingue de otros papeles de Vin Diesel en el pasado. Primero hay que notar que al tratarse de una empresa independiente, la naturaleza de la historia del cómic (y por tanto de la película) es mucho más melancólica, en vista de que es la historia de un soldado regenerado con partes robóticas tras la muerte de su esposa y con una misión de venganza. El

director, que comparte formación con el responsable de la adaptación del cómic de Marvel, Tim Miller, asegura que “Bloodshot” es un poco más sincera que el tipo de aspectos cómicos de “Deadpool”, refiriéndose a que no hay una presencia tan determinante de la comicidad como el antihéroe de Marvel. Respecto al interés de Diesel por este personaje, Wilson afirma que tuvo que ver con el entusiasmo de su familia respecto al héroe más que al interés propio de Diesel. En específico, el gusto del hijo de

Vin Diesel por el arte conceptual con el que Sony propuso el papel al actor: “Teníamos el arte llenando las paredes, los cómics en las mesas de café, estatuas y stands. Era como una mini convención. Su hijo estaba intrigado por todo ese arte. Vin, obviamente, tenía sus propias preguntas pero estaba como atrapado viendo a su hijo de nueve años enamorándose del universo de Bloodshot”. Asimismo, la vulnerabilidad del personaje, que le permitiía variar la imagen de héroes que ha interpretado antes, llamó la aten-

ción del actor. Respecto a la trama, Wilson aclara que lo fundamental que hay que saber se presentó en el trailer, a pesar de que algunos criticaron que quizá se daba demasiados detalles respecto a la narrativa del cómic. Sin embargo, reitera que es un buen punto de partido y que no es nada que quienes conocen al personaje saben ya, ni nada más allá de lo que se necesita para valorar esta historia que trata, nos adelanta sobre “la ilusión de la elección en un mundo tecnológicamente avanzado”.

• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Bloodshot • Año: 2020 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 49 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Dave Wilson • Guión: Jeff Wadlow, Eric Heisserer en base al cómic creado en 1992 por Kevin Van Hook, Don Perlin y Bob Layton • Producción: Neal H. Moritz, Toby Jaffe, Dinesh Shamdasani, Vin Diesel • Música: Steve Jablonsky • Fotografía: Jacques Jouffret • Montaje: Jim May • Reparto: Vin Diesel (Ray Garrison / Bloodshot), Eiza González (KT), Sam Eughan (Jimmy Dalton), Toby Kebbell (Martin Axe), Guy Pearce (Dr. Emil Harting), Lamorne Morris (Wilfred Wigans)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de marzo de 2020

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

UN LUGAR SILENCIOSO, PARTE 2

GRANDES ESPÍAS

CORAZÓN LOCO

MULÁN

TROLLS 2

19 DE MARZO

19 DE MARZO

19 DE MARZO

26 DE MARZO

2 DE ABRIL

Director: John Krasinski Protagonistas: Emily Blunt, Brian Tyree Henry, Millicent Simmonds, Noah Jupe

Director: Peter Segal Protagonistas: Dave Bautista, Kristen Schaal, Ken Jeong, Parisa Fitz-Henley JJ es uno de los agentes más consagrados de la CIA. Siempre realiza sus tareas sin dejar nunca cabos sueltos. Sophie, por su lado, es una niña de 9 años a la que le cuesta integrarse en su escuela. Las vidas de ambos coinciden cuando Sophie descubre la identidad de JJ, que deberá enseñarle cómo convertirse en una espía de primera si no quiere que le descubran. Juntos llegan a un acuerdo en el que prometen mantenerse en silencio en ambos casos con una condición por parte de Sophie: que JJ le enseñe a ser una espía profesional.

Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Adrián Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano, Alan Sabbagh Amar a dos mujeres no es fácil. Que se venguen es peor. Fernando Ferro, un prestigioso traumatólogo, puede considerarse un tipo dichoso. Cada día al levantarse lo abraza una mujer que lo ama, comparte el desayuno en familia y parte rumbo a un respetable trabajo. Tiene una vida perfecta. Bueno, casi perfecta. Porque en realidad no tiene una vida, sino dos. Dos autos, dos trabajos, dos casas, hijos y perros. De lunes a jueves, su mujer es Paula. Y de viernes a domingo, Vera. Pero el amor es más fuerte y él ama a las dos con locura.

Directora: Niki Caro Protagonistas: Liu Yifei, Donnie Yen, Jason Scott Lee, Yoson An, Utkarsh Ambudkar, Ron Yuan, Tzi Ma, Rosalind Chao, Cheng Pei-Pei, Chum Ehelepola, Gong Li, Jet Li La historia de la legendaria guerrera es uno de los cuentos populares más famosos de China. La aventura épica de una intrépida joven que se disfraza de hombre para luchar contra los invasores del norte que atacan China. Hua Mulán es la hija mayor de un condecorado guerrero. Cuando el Emperador publica un decreto según el cual un hombre en cada familia debe servir en el Ejército Imperial, ella decide tomar el lugar de su padre enfermo bajo el nombre de Hua Jun.

Directores: Walt Dohrn, David P. Smith Vuelven los trolls, esos seres con puntiagudos peinados de colores, que cantan, bailan y lo pasan en grande. En esta ocasión, Poppy, la líder de los trolls, descubrirá junto a sus amigos, que existen otros muchos tipos de música aparte del Pop. Conocerán a trolls como Chaz, un troll que ama el jazz, a Hickory, un troll que adora la música country, a Trollzart, el troll de la música clásica, además de a Essence, la Reina del Funk, o a Trollex, el Rey del Techno. Claro que todo se complicará cuando Barb, la Reina de los trolls rockeros, decida destruir toda la música que no es el Rock.

La esperada continuación de una de las películas de género favoritas del público de los últimos años. Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de marzo de 2020

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

BAD BOYS

PARA SIEMPRE CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de marzo): 22:15 Hs. BAD BOYS PARA SIEMPRE (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Continúa la tercera entrega, dirigida por los cineastas belgas de origen marroquí Adil El Arbi y Bilall Fallah, de la saga “Bad Boys”. Smith y Martin Lawrence retoman los roles de Mike Lowrey y Marcus Burnett. En la película, justo cuando Marcus está intentando pasar más tiempo con su familia surgirá una amenaza que pondrá en peligro la vida de Mike, involucrando otra vez a Marcus. Después de todo, Mike también es familia, y no va a dejarle solo en la misión.

25

años después de “Bad Boys” y 17 después de “Bad Boys II”, Lowrey y Burnett regresan una vez más en “Bad Boys for Life”. Según el productor Jerry Bruckheimer, hay una razón simple por la que es un buen momento para que Will Smith y Martin Lawrence retomen su papel insignia. “Siempre es buen momento para el cine bueno, divertido y entretenido como este”, dice. “A la gente le encanta el buen entretenimiento. Tenemos a dos maravillosos actores con sentido del humor y encanto. Es muy emocionante para los espectadores y para mí hacer una película así”. Aunque han pasado muchos años, Smith y

Lawrence retoman todo donde Lowrey y Burnett lo dejaron. “Es igual de divertido que hace 20 años” señala Bruckheimer. “Te apetece estar junto a estos dos tipos todo el rato. Eso es de lo que se trata”. El film de 1995 es igual de divertido que el de 2020: una curiosa pareja formada por Lowrey y Burnett. “Son completamente diferentes” dice Bruckheimer. “Uno es soltero y tiene dinero. El otro es un hombre de familia de clase media, un tipo que va de frente e intenta hacer las cosas bien”. Aunque Smith y Lawrence son todavía los policías rebeldes que conocimos, la nueva película se centra en el dúo después de que hayan pasado muchos años, así que

han cambiado bastante. Bueno, por lo menos Marcus lo ha hecho. “Mike es el mismo hombre de siempre: le encanta atrapar a los tipos malos”, continúa Bruckheimer. “Pero Marcus empieza a pensar que es tiempo de retirarse. Mike ha bajado un poco el ritmo, pero no quiere aceptarlo. Marcus por el otro lado se da cuenta de que ha bajado el ritmo e intenta que Mike se dé cuenta”. Los productores vieron en “Bad Boys for Life” la oportunidad de ahondar en lo que significa ser un policía rebelde después de todos estos años. “¿Qué pasa cuando los chicos malos se convierten en hombres?” se pregunta el coproductor Doug Belgrad. “¿Pierden su toque y

se ablandan? ¿O maduran? Por supuesto, Mike y Marcus siguen siendo unos tipos duros. Siempre harán lo que sea con tal de acabar un trabajo. Aunque igual ya no son tan rápidos como antes, siguen siendo muy buenos en lo que hacen. Tienen recursos, y cuando toca dar el callo tienen las habilidades necesarias”. Al mismo tiempo, la nueva película refleja las diferencias entre Mike y Marcus al contar como lidia cada uno con la edad. “Mike está en un punto en el que quiere ir más fuerte que nunca, mientras que Marcus está pensando en retirarse. Cree que ha llegado el momento de devolver la placa. Ha tenido una nieta y quiere estar relajado el resto de su vida”.

• Título original: Bad Boys for Life • Origen: USA • Año: 2020 • Género: Policial • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 4 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Adil El Arbi, Bilall Fallah • Guión: Peter Craig, Joe Carnahan, Chris Bremner • Producción: Jerry Bruckheimer, Doug Belgrad • Fotografía: Robrecht Heyvaert • Música: Lorne Balfe • Montaje: Dan Lebental, Peter McNulty • Reparto: Will Smith (Mike Lowrey), Martin Lawrence (Marcus Burnett), Vanessa Hudgens (Kelly), Alexander Ludwig (Dorn), Charles Melton (Rafe), Paola Nuñez (Rita), Kate del Castillo (Isabel), Nicky Jam (Zway-Lo), Joe Pantoliano (Capitán Howard)


CMAN

jueves 12 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

SONIC: LA PELÍCULA CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de marzo): 17:30 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 19:50 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la película con James Marsden y Jim Carrey en la que Sonic, el famoso erizo azul de Sega, vive su primera aventura en la pantalla grande. En esta adaptación que incluye acción real y animación por ordenador, descubriremos a su protagonista: Sonic, el erizo con la habilidad de correr a la velocidad del sonido. Ahora deberá viajar hasta nuestro mundo para poder salvar el suyo. En su misión no estará solo, pues contará con la ayuda de su amigo humano Tom Wachowski, con quien intentará escapar del gobierno que quiere capturarlo, además de huir de las artimañas del villano Doctor Ivo Robonik.

S

onic the Hedgehog nació como protagonista de la saga de videojuegos homónima y mascota de la compañía SEGA. También está presente en cómics, dibujos animados y libros. El primer videojuego del personaje, “Sonic the Hedgehog”, fue creado en 1991 para competir con los videojuegos de la mascota de Nintendo: Mario, reemplazando a su antigua mascota Alex Kidd. La mayoría de los juegos de la franquicia son desarrollados por Sonic Team. Sus juegos han vendido más de 80 millones de copias en 2011. Junto con Mario, Sonic

es uno de los personajes de videojuegos más famoso y conocido a nivel mundial. El diseño del personaje ha variado levemente con el paso del tiempo, aunque a rasgos generales siempre ha sido el mismo. Los cambios de diseño más destacados se produjeron primero, más levemente, con el lanzamiento de “Sonic the Hedgehog 2” cambiando la estructura de la cabeza y las púas, que más tarde sería rectificado y volverían al modelo antiguo, y segundo, más destacado, con el lanzamiento de “Sonic Adventure” en 1998 con el objetivo de conseguir

una nueva imagen corporativa de Sega más moderna, optando por trazados más dinámicos y flexibles, diseños más estilizados, y otorgándole iris verde a los ojos (que hasta entonces, desde su creación, eran negros completamente). Este cambio estético también se produjo en Tails, Amy, Knuckles, Dr. Eggman, Metal Sonic, Espio y prácticamente todos los nuevos personajes siguieron esa misma línea. “Elegí este personaje y esta película para volver al cine porque es una gran oportunidad”, dice Jim Carrey. “En primer lugar, una de las mejo-

res cosas en mi corazón que he hecho y han perdurado en un sentido de satisfacción son las cosas que gustan a los chicos como ‘El Grinch’ o ‘Ace Ventura’. En los mejores casos lo disfrutan los chicos, pero también los padres”. En cuanto a su personaje, que es el villano de la película, el actor reconoce: “Robotnik es un perfecto ejemplo de compensación de poder e inteligencia. Debajo de toda esa maravilla e inteligencia y esa mente visionaria hay un ser sin valor en su mente. Por eso es todo compensación. Y no vemos mucho de eso, ¿no?”.

• Género: Aventura, Fantástica • Origen: USA • Título original: Sonic the Hedgehog • Año: 2019 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Jeff Fowler • Guión: Patrick Casey, Josh Miller, Yuji Naka, Naoto Ohshima, Van Robichaux, Evan Susser, Oren Uziel, Hirokazu Yasuhara • Producción: Takeshi Ito, Neal H. Moritz, Toru Nakahara • Música: Junkie XL • Fotografía: Stephen F. Windon • Edición: Stacey Schroeder • Reparto: James Marsden (Tom Wachowski), Jim Carrey (Dr. Ivo Robotnik / Doctor Eggman), Ben Schwartz (Voz original de Sonic), Tika Sumpter (Dra. Maddie Wachowski), Lee Majdoub (Stone), Neal McDonough (Alcalde Bennington), Frank C. Turner (Crazy Carl)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de marzo de 2020 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de marzo de 2020

www.elpatagonico.com

AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

Jazz y muestra de arte gráfica, entre las propuestas para disfrutar en la ciudad este fin de semana.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a disfrutar de distintos espectáculos y actividades culturales en la ciudad, los próximos días. El domingo 15 de marzo, a las 20:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, se presenta Serendí Jazz, con entrada libre y gratuita. De variado el repertorio- que va de ritmos de swing, samba, 6/8 y jazz propiamente- está integrado por Santiago Silva (piano y composición), Julio García (guitarra y composición) y Miguel Sánchez (contrabajo).

“Serendí es un trío de música instrumental donde predomina la improvisación jazzistica y cuyas composiciones están influenciadas por el rock y la música latinoamericana”, explicaron los artistas. MUESTRA GRÁFICA PUEBLO CHICO Este montaje de una obra central de serigrafía sobre tela, proyecciones, pegatinas y exposición de obras sobre papel, permanecerá abierta hasta el 12 de abril en el Centro Cultural Rada Tilly.

“Pueblo Chico”, es un colectivo conformado por creadores provenientes de distintos campos de las artes gráficas y visuales. Está integrado por Gustavo Aimar, Sebastián Pérez, Mario Davies, Wally Griffiths, Martin Gatica, Francisco Fernández, Nicolás Manrique y Agustín Carrillo. Reunido en Trelew (Patagonia, Argentina) a mediados de 2018, la idea inicial fue la convocatoria para el montaje de una muestra serigráfica, donde cada integrante tuvo la tarea de crear y participar activamente en el

proceso de impresión de la pieza final para la exposición. Luego de eso, cada miembro decidió aportar sus experiencias para seguir trabajando juntos, en proyectos muy diversos y 100% autogestionados, respondiendo también a toda clase de convocatorias, invitaciones y también propuestas laborales. El diseño gráfico, la ilustración, la tipografía, la pintura, el tallado en madera, el muralismo, la arquitectura, la pegatina callejera, el video y la fotogra-

fía, son algunas de esas áreas que confluyen en el trabajo de taller. Se rescata así a la serigrafía, a veces un poco olvidada como expresión artística, a través de piezas como afiches, láminas, stickers, remeras, etc., abordando un lenguaje urbano, accesible y directo. Las propuestas también se extienden a la realización de muestras, ferias gráficas, talleres abiertos, pegatinas y muraleadas callejeras y eventos que convoquen a la gente a tomar contacto con las artes gráficas y todas sus posibilidades.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.