0037403576

Page 1

CMAN

MAR ∙ 18 ∙ FEB

Año LIII Número: 16.742 Valor: $30 Interior: $30 Martes 18 Febrero 2020

Buzzi denunció que un abogado le pidió 3 terrenos para no ir a juicio

Baglietto, Vitale, Silvina Garré e Hilda Lizarazu hoy en el Español

Judiciales paran toda la semana y ATE mantiene sus movilizaciones

Página 8

Página 7

Página 3

SE TRATA DE LAS “CLAUSULAS GATILLO” PENDIENTES DE 2019. LE COMUNICO SU INTENCION AL TITULAR DE ATE PROVINCIAL, QUIEN MOSTRO SU BENEPLACITO

Arcioni propone pagar con bonos la deuda que tiene con los estatales Guillermo Quiroga considera que de ese modo los empleados públicos no perderían actualización salarial, ya que los bonos tendrían un interés del 8%. Sin embargo, en Comodoro ya manifestaron su rotunda oposición a la aspiración del gobernador. Página 2

Hay 300 familias más beneficiadas con el gas El intendente Juan Pablo Luque inauguró la segunda etapa de la obra de suministro de gas en 15 manzanas del barrio Stella Maris. En ese contexto, valoró la figura del vecinalismo para el trabajo articulado. Página 6

■■ Esta vez son los habitantes de 15 manzanas los que tendrán acceso a un servicio básico.

2.200 tarjetas del Plan Alimentar en Caleta Se entregaron ayer con la presencia de la ministra provincial de Desarrollo Social. Se trata del programa nacional que intenta mitigar la crisis. Página 10

■■ La entrega se realizó en el complejo deportivo Ingeniero Knudsen.

Página 7

Página 3

Página 20

El CABIN tiene nuevo generador

El vademécum será para todos

Subcomisario pasaba información

INFORMACION GENERAL

Lo recibió del municipio y posibilitará continuar funcionando aún con cortes de luz. CMAN

POLITICA

El ahorro para cada jubilado será de unos 3.000 pesos en promedio, afirman en PAMI.

POLICIALES

Fue separado del cargo, sumariado y quedó a disposición de la Justicia en Santa Cruz.


2 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.742

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Arcioni quiere pagar con un bono la cláusula gatillo a los estatales El gobierno de Mariano Arcioni le ofreció a ATE pagarle a los trabajadores la deuda generada por la cláusula gatillo con un “bono de emisión provincial”, que sumaría una tasa de interés de entre el 7 y el 8%. El sindicalista Guillermo Quiroga no rechazó la oferta y dejó librada la aceptación del “papelito” a la decisión individual que tome cada empleado. a iniciativa oficial se parece mucho a la creación de una cuasimoneda, al estilo de los Patacones porteños y muchas otras creadas por las provincias, pero no sería canjeable como sí se podía hacer con los billetes emitidos por las provincias en la crisis del 2001 y 2002. La información publicada ayer por el portal de noticias y análisis El Extremo Sur, da cuenta de que la deuda generada por el gobierno arcionista con los trabajadores estatales se fue acumulando desde que el empleador dejó de abonar los incrementos inflacionarios trimestrales que habían sido acordados mutuamente en paritarias oficiales, antes de las elecciones que posibilitaron la reelección del actual mandatario. Para cancelar esa deuda y en una negociación con la dirigencia sindical estatal más complaciente, la administración de Arcioni oficializó el ofrecimiento de cancelarla a través de un “bono de emisión provincial”, al que supuestamente le pagarían una tasa de interés que rondaría el 8% pero que aún no se sabe cuál sería el plazo de cancelación del “papelito” sin ninguna garantía de cobro; aunque algunas versiones mencionan que podrían también -al igual que deuda en dólares- estar garantizados por las regalías petroleras, pero nada es oficial.

UNA REUNION

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

AYER HUB

YA SE LO PROPUSO AL TITULAR DE ATE, GUILLERMO QUIROGA, QUIEN SE MANIFESTO PROCLIVE AL ACUERDO

L

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

Política

Ayer se reunieron las autoridades provinciales y los sindicalistas de ATE, con Arcioni y los ministros de Gobierno y Economía, José María Grazzini y Oscar Antonena. En la otra vereda se sentó la dirigencia sindical de los estatales enrolados en ATE y con Quiroga a la cabeza. Guillermo Quiroga, secretario general de ATE, confirmó a ADNSur que este miércoles está prevista la próxima reunión paritaria del sector de la salud, día en el que vence la conciliación, pero se puede prolongar una semana más y agregó que “la deuda es con la que el gobierno proponía un bono de conciliación de deuda con intereses del 7%-8% propuesta que todavía no ha formalizado en cuanto a sus detalles”.

Archivo / elPatagónico

Suplementos

Ju yh

El panora senta com que las cl dentro de que práct los sector hallan en contra la de Arcion atraso en beres com militud de pagar par que tiene con los tr Educació ya resolvi servicios esta sema

■■ Arcioni apuesta ahora a que los estatales acepten cobrar en bonos la deuda que tiene con ellos por las promesas de campaña incumplidas.

En lugar de rechazar el mecanismo de pago con un “papelito” sin ninguna garantía, y si no habría que preguntarle cómo les fue a los proveedores del Estado en los últimos años e inclusive con el bono denominado TICADEP, el sindicalista acuerdista explicó que “para ver si es aceptable o no el pago de esa deuda de ese modo o insistir el pago de eso en pesos, cuantos más meses pasen pierde el poder adquisitivo lo que se recupere de esa deuda, por lo que puede ser que de forma voluntaria cada trabajador lo acepta para no perder dinero producto de la inflación”. Ignacio Quizamas, de ATE Salud Madryn, expresó en Radio 3 que el gobierno propuso “pagar en marzo una suma fija de $5 mil, en abril otra suma fija de $5 mil y en mayo la aplicación total de la cláusula gatillo de octubre al básico”. En tanto, “nos juntaríamos en julio para hablar de la cláusula gatillo de enero” y posteriormente “ver como cerrar la deuda que crece día a día (por el no pago de las actualizaciones salariales), y tratar de ver la implementación de estos bonos”. El dirigente de ATE indicó que

estos bonos “van a tener como garantía las regalías petroleras pero (el Gobierno) no tiene en claro cuál será el interés o cómo se va a aplicar. Además, es un proyecto que se maneja con Legislatura y tiene que tener el aval de Nación». Sin embargo, remarcó que en la asamblea realizada en el Hospital Isola de Puerto Madryn, los trabajadores manifestaron que «no quieren saber nada de los bonos», agregando que se expuso al Ejecutivo que «si va a haber, que sean optativos». Precisó que a esta propuesta se le realizó una contra propuesta con el objetivo de achicar los tiempos y que consistía en «pagar en marzo-abril la cláusula gatillo de octubre y en mayojunio se pague la de enero, así nos ponemos al día y después ver la deuda, cuanto es y cómo se va a pagar». Remarcó que se niegan a percibir sumas fijas ya que «desde 2018 venimos licuando las sumas fijas que teníamos y no queremos que en nuestros recibos de sueldo haya nuevamente sumas fijas; por eso queremos que se pague los más rápido posible las cláusulas gatillo».


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

AYER HUBO NUEVAS MANIFESTACIONES Y MOVILIZACIONES DE ESTATALES POR LAS CALLES DE COMODORO. EMPIEZAN LAS ASAMBLEAS DOCENTES

Judiciales paran toda la semana y hoy concluye la medida de ATE El panorama actual presenta como muy difícil que las clases comiencen dentro de ocho días. Es que prácticamente todos los sectores estatales se hallan en pie de guerra contra la administración de Arcioni, tanto por el atraso en el pago de haberes como en la verosimilitud de su promesa de pagar parte de la deuda que tiene del año pasado con los trabajadores de la Educación. Los judiciales ya resolvieron no prestar servicios durante toda esta semana.

L

a decisión de los empleados judiciales puede ser un indicador de lo que ■■ La semana empezó en Comodoro con otra importante manifestación de empleados estatales que exigen vendrá en los próximos días dencobrar en fecha sus haberes del mes. tro de la administración pública. más, no contar con fecha cierta más pago escalonado». cuentan con tarjetas de débito y En la asamblea realizada ayer en de cobro”. «Tenemos la presentación de la crédito, así como históricamente el horario de ingreso a sus tareas Para el gremio, “el incumplimedida en la Secretaría de Trahan recurrido a préstamos que resolvieron seguir adelante con miento del Gobierno de Arcioni bajo, seguimos reclamando que luego les descontaban por plasu paro durante toda esta semaconstituye un perjuicio a todxs paguen la deuda en tiempo y nillas. na. El reclamo de base continúa lxs trabajadorxs que no pueforma. No queremos más pago Otros que ayer realizaron una siendo el pago en tiempo y forma den administrar sus recursos de escalonado», expresó la secretamanifestación en Comodoro de sus haberes mensuales. carácter alimentario y pierden ria general adjunta del gremio, fueron los trabajadores del HosEs que el pasado fin de semana el parte de sus salarios en intereses Verónica Rosales, en La Cien pital Regional, pioneros este año gobierno de Mariano Arcioni repor mora del pago de alquileres; Punto Uno. en denunciar atrasos y carencias cién pudo empezar a pagarles a créditos; tarjetas; etc. Y, también, Desde este sindicato –que manen el nosocomio, las cuales polos empleados que cobran hasta implica un perjuicio a toda la sotiene fuertes diferencias con la nen en riesgo la atención de los 40 mil pesos, por lo que al Poder ciedad chubutense, toda vez que conducción provincial de Rawpacientes que allí concurren. Judicial todo indica que recién el trabajo de lxs estatales en geson que se muestra más conceA través de una manifestación, podrían cumplirles –con viento neral es garantizar los derechos sivaemitieron el fin de semana ayer interrumpieron el tránsito a favor- a mediados de marzo. humanos a la salud; la educaun crudo documento describiendurante un largo rato en la aveHay que recordar que en esta tener comoocasión, a los empleados se les ción; la justicia de todo el pueblo. do las penurias que atraviesan y nida Yrigoyen. petrolerasunieron en la demanda los maEl gobierno es el responsable y pidiendo que al menos el Banco Hoy realizarán otra medida de no tiene engistrados y funcionarios judiciapone en conflicto a toda la sociedel Chubut no les cobre interefuerza desde bien temprano, a erés o cómoles. dad». ses por moras a las que son llevatravés de un “bloqueo simbólimás, es unEl Sindicato de Trabajadores dos por los atrasos en cobrar. co” en el acceso al centro de saeja con Le-Judiciales de Chubut confirmó Además, denunciaron que la enlud entre las 7 y las 11, el cual no OTROS ESTATALES ener el avalasí que seguirán con medidas de tidad –que tiene mayoría de caimpedirá el acceso de pacientes En tanto, la Asociación de Trapital del mismo gobierno de Ary trabajadores. Después volvefuerza hasta el viernes. A través bajadores del Estado de Chubut ó que en lade un comunicado, dieron cuencioni- suele debitarles dos veces rán a marchar por calles de la (ATE) concluye hoy el paro de n el Hospi-ta de que la retención de servien el mes sus deudas, recordanciudad. 48 horas dispuesto en ComodoMadryn, loscios hasta el viernes se debe a do que por ser empleados públiro. Ayer se movilizaron por las staron que“no haber percibido los salarios cos ellos son mayoría entre los calles céntricas de Comodoro inASAMBLEAS DOCENTES nada de losdel mes de enero 2020 y, adeclientes de la entidad, dado que sistiendo en que «no queremos Los docentes, por su parte, coue se expui va a haber,LA COBERTURA ALCANZARA A TODOS LOS JUBILADOS

mienzan hoy con las asambleas que se extenderán a lo largo de toda la semana, con el propósito de unificar posturas en torno al inicio del ciclo lectivo previsto para el miércoles 26. Además del pago en tiempo y forma de los salarios, analizarán la situación edilicia en los establecimientos que presentan más inconvenientes y la propuesta del ministro de Educación, Andrés Meiszner, de depositarles este jueves parte de la “cláusula gatillo” adeudada del año pasado, mientras el resto se abonaría junto con los haberes de febrero y marzo. Mientras la conducción de Santiago Goodman alienta indirectamente una postura favorable al acuerdo, en Comodoro no están tan seguros. Por ejemplo el secretario general de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy, recordó ayer que “hay mucho enojo por el manoseo que sufren los docentes en Chubut. Quisiéramos que las clases comiencen normalmente, pero esto no es responsabilidad nuestra”. En este sentido, señaló que “el inicio del ciclo lectivo depende del Gobierno. Están muy atrasados en obras de calefacción, sistema eléctrico y demás”. “La situación de descalabro que hay en la Provincia golpea a los empleados estatales y a toda la comunidad, hay mucho enojo por el manoseo que sufren los docentes en Chubut”, dijo en diálogo con FM El Chubut. Murphy concluyó que “estamos discutiendo la cláusula gatillo del año pasado y no solo eso: cobramos el aguinaldo más de un mes tarde. Están incumpliendo la ley. Y no solo a los estatales nos perjudica”. En este contexto, el fin de semana se supo que el gobierno de Arcioni también dejó de hacer sus aportes a los colegios semi privados, los cuales ahora tienen inconvenientes para abonarles los salarios a sus trabajadores, quienes están a punto de resolver su propia medida de fuerza.

El vademécum del PAMI implicará un ahorro promedio de $3.000

ropuesta se propuesta achicar los stía en «pa-La titular del organismo, Luala cláusulana Volnovich, aclaró que la inien mayo-ciativa oficial, que contempla e enero, asíuna inversión de 30.000 miy despuésllones de pesos, beneficiará a es y cómotodos los afiliados, cualquiera sea su nivel de ingresos. Regirá gan a per-a partir de marzo. que «desdeLa titular del PAMI, Luana ndo las su-Volnovich, pronosticó ayer os y no que-que la cobertura del vademéros reciboscum de 170 medicamentos amente su-esenciales para los afiliados eremos quede la obra social impactaido posiblerá “de forma positiva en los ingresos mensuales” de los

adultos mayores e implicará un ahorro promedio de 3000 pesos mensuales. “Todos los adultos mayores (afiliados al PAMI), sin discriminación en cuanto a su nivel de ingreso, serán beneficiados con la medida”, aseguró Volnovich, a través de un comunicado, en el que resaltó que la obra social hará una inversión de 30.000 millones de pesos, que serán financiados en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Volnovich remarcó que “la medida incide en el salario complementario indirecto de los adultos mayores” e impacta “de forma positiva en los ingresos mensuales”. “En la actualidad una persona jubilada gasta en promedio unos 3000 pesos en los medicamentos que no están cubiertos en su totalidad por la obra social; ahora ese monto de dinero será cubierto por el Estado”, precisó la funcionaria. La medida comenzará a regir en marzo cuando esté com-

pletado el listado de los medicamentos esenciales que contendrá los fármacos para tratar las enfermedades prevalentes en la población mayor de 65 años, como analgésicos, control del colesterol y de la presión, protectores gástricos y otros. “Pedimos paciencia; ahora estamos en un período de instrumentalización; también procuramos tener un control sanitario de la cobertura; es decir buscamos saber qué medicamento es el más indicado

para cubrir determinada enfermedad”, apuntó Volnovich. La semana pasada el gobierno anunció que pondrá en marcha el programa “Vivir Mejor” para proveer en forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos “esenciales” que “son los necesarios para cuidar la salud”, dado que fueron seleccionados de acuerdo a “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), programas nacionales y la Confederación de Médicos argentina.


4 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020 DRAMATICA APELACION AL GOBIERNO DE ARCIONI PARA QUE GARANTICE QUE HAYA CLASES DESDE EL PRIMER DIA DE 2020

Con un comunicado de prensa, sectores empresarios de varios rubros expresaron su preocupación “ante la incertidumbre respecto al inicio del ciclo lectivo 2020”.

Archivo / elPatagónico

En seis años se perdieron dos ciclos lectivos, aseguran empresarios

“E

ntre 2013 y 2019 el sistema educativo chubutense ya lleva perdidos cerca de dos ciclos lectivos enteros. Esta lamentable estadística nos obliga a reflexionar sobre los efectos irreversibles en la formación de los jóvenes chubutenses, y a construir consensos para impedir que la situación se repita y naturalice”, dijeron. “Si pensamos a Chubut en el largo plazo, la sostenida irregularidad en el funcionamiento del sistema educativo conlleva a una proyección social, cultural y económica alarmante. Las personas son el capital más importante, y serán, cada vez en mayor medida, el núcleo del desarrollo. Nuestra provincia acumula a raíz de esta crisis una desventaja estructural más”. “También existen dificultades en lo inmediato –advirtieron en declaraciones al diario Jornada-. La crisis educativa es una fuente más de incertidumbre para todas las familias

de la Provincia. La falta de previsibilidad ya no solo afecta a la formación de nuestros hijos e hijas, sino que también dificulta la planificación cotidiana de la rutina familiar. Esta incertidumbre para las familias chubutenses es también un elemento más que las empresas de Chubut deben considerar en su administración, añadiéndose a la extrema dificultad del contexto macroeconómico y a un Estado provincial quebrado”.

“Instamos a las partes, principalmente al Gobierno Provincial, a asumir compromisos sostenibles que conduzcan a una regularización de la situación educativa. Es indispensable recordar que la prioridad absoluta deben ser nuestros jóvenes”. Firmaron la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés; la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines, la Asociación Hotelera y Gastronó-

mica Trelew; la Cámara Argentina de la Construcción; la Cámara de Comercio Paso De Indios y la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia. También la Cámara de Comercio del Oeste del Chubut; la Cámara de Industria y Comercio de Rawson; la Cámara de Industria y Comercio de Sarmiento; la Cámara De Industria y Comercio del Este del Chubut; la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Ma-

■■ El ciclo lectivo debería comenzar dentro de ocho días, pero lo más probable es que otra vez la mayoría de los docentes decida no volver a las aulas.

dryn y la Cámara Industrial de Puerto Madryn y Región Patagonia, entre otras entidades de toda la provincia, preocupados por el escenario que se enfrenta.

Meiszner anunció auditoría en escuelas de gestión privada La cartera educativa quiere información precisa sobre cantidad de estudiantes, docentes y auxiliares y monto de las cuotas que se cobran. Esta semana anunció un giro a ese sector $65 millones en concepto de subsidio. El Ministerio de Educación informó ayer que en las próximas 48 horas transferirá $ 65 millones a las escuelas de gestión privada en concepto del subsidio que reciben para afrontar el pago de los salarios de su cuerpo docente. “Los establecimientos de gestión privada tienen que tener en cuenta que no existe relación laboral del Estado con sus docentes; la relación laboral es de cada escuela. Lo que la provincia hace es brindar un subsidio con fondos provinciales, pero los responsables como empleadores son ellos y son quienes deben dar respuesta al pago del salario”, dijo ayer el ministro Andrés Meiszner, preocupado ante la amenaza de ese sector de tampoco iniciar el ciclo lectivo el miércoles 26. En tal sentido, el funcionario sostuvo que “las escuelas públicas de gestión privada tienen una matrícula muy importante y cobran onerosas cuotas mensuales. Pese a eso, reciben un subsidio del Estado Provincial. Algún error administrativo deben tener para no poder afrontar el pago de salarios cuando cientos de familias pagan una cuota mensual. No obstante esta situación, en las próximas horas giraremos $ 65 millones del subsidio mensual”. “Desde la Dirección General de Educación Privada vamos a propi-

■■ El ministro Meiszner también busca cerrar el frente abierto con los docentes de escuelas públicas de gestión privada.

ciar una auditoría en todas las escuelas para contar con información actualizada y fidedigna de cantidad de estudiantes, docentes, auxiliares y poner blanco sobre negro el subsidio mensual que recibe cada establecimiento”, indicó.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL JEFE DE LA UNIDAD ANTICORRUPCION PIDIO INFORMACION SOBRE ELLOS A PARTIR DE EXPRESIONES DEL ABOGADO DE CRISTIAN EGUILLOR

Tres exfuncionarios de Seros en la mira Archivo / elPatagónico

Se trata de Leandro González e Ignacio Hernández, exvocales de la obra social, y de Alberto Shulman, expresidente. Es por los dichos de un defensor que sembró sospechas sobre sus actuaciones y la posibilidad de que hayan firmado resoluciones beneficiándose ellos mismos como prestadores.

D

ebido a las declaraciones que hizo el abogado defensor de Cristian Eguillor en la audiencia por la cual se investiga al expresidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros por negociaciones incompatibles, el fiscal Omar Rodríguez inició una investigación preliminar que incluye a integrantes del directorio de la obra social actuales y de años anteriores. Federico Ruffa alegó en el marco de la defensa de Eguillor que lo que el Ministerio Público Fiscal le imputaba era práctica habitual de las autoridades anteriores en la obra social provincial. Por ese motivo –según informa ayer diario Jornada-, Rodríguez presentó un escrito en el ISSyS con una serie de requerimientos que deberá responder el director de Asesoría Legal, Pablo Aguilera. Entre los puntos que pidió información se encuentran: la normativa vigente para las relaciones contractuales entre el Instituto y los prestadores; quién tiene a su cargo las contrataciones y el control de las mismas, si personas de apellido González, Hernández y Schulman ocuparon cargos en el Directorio del Instituto y durante qué período. Además se pidió información a SEROS en cuanto a si Leandro González, Ignacio Hernández

■■ Federico Ruffa es el abogado del extitular de Seros que en su defensa involucró a los tres exfuncionarios ahora investigados.

y Alberto Schulman suscribieron resoluciones autorizando la modificación de aranceles con el consiguiente aumento de los mismos, respecto de prácticas profesionales que eran cumplidas por los propios miembros del Directorio en el ejercicio de su profesión. También pidió conocer si los mencionados integraban sociedades que contrataban con el ISSyS.

EN LOS DOS LADOS DEL MOSTRADOR

Otro punto que incluyó en el escrito refiere a si algún miembro del Directorio contrata con sí mismo recibiendo una contraprestación de la obra social y si existen en la actualidad empleados y funcionarios del Estado Provincial que a su vez sean proveedores del Instituto. Rodríguez aclaró que el ISSyS no tiene un régimen de contratación propio. “Entonces están adheridos a la Ley 5447 ahora II N°76, que en el artí-

culo N°102 dice que agentes o funcionarios públicos no pueden contratar con el Estado Provincial”. Esto implica que “si sos médico o bioquímico y contratas con el Estado, está obligado a pagarte la prestación a través de la obra social. Y existiría una incompatibilidad si además es funcionario que también trabaja para el Estado. Entonces si sos funcionario no deberías contratar con la obra social”. En estos primeros pasos de la investigación, el fiscal sostiene que “hay médicos que son prestadores médicos y son funcionarios. También hay otros que tienen centros médicos. Pero nunca nadie dijo nada porque no está escrito que no lo pueden hacer”. Pero al fiscal le preocupa otra cuestión que, para él, es más grave: el incremento de los aranceles para el beneficio personal. Rodríguez remarca que si alguien es integrante del Directorio de SEROS “participa de

las resoluciones aumentándote los aranceles. Por lo que SEROS debería no tener que pagar al médico que es funcionario. Es más grave cuando integro el Directorio y me aumento a mí mismo, eso es incompatibilidad”, sostiene. Y ese es el delito que le achacan a Eguillor: negociaciones incompatibles con los deberes de funcionario público según el Artículo 265 del Código Penal. El fiscal Rodríguez también requirió en su escrito a que las autoridades de SEROS informen sobre alguna observación que hayan recibido desde el Tribunal de Cuentas respecto de algún miembro del Directorio. Es que habría un antecedente respecto a un integrante del Directorio que tuvo que realizar el descargo. El Tribunal marcó que uno de los vocales del ISSyS era prestador y participaba de las resoluciones de incremento tarifario. “Hay dos dictámenes en el Tri-

bunal de Cuentas”, de dos integrantes distintos “que hicieron esas observaciones”. El vocal “tendría que haberse excusado antes de haber intervenido en esas resoluciones ya que violentó la imparcialidad que tendría que tener el funcionario público”. Rodríguez remarcó que inició esta investigación por lo que dijo el abogado Ruffa públicamente, no sólo en la audiencia sino también a los medios. En cuanto al período en que buscará antecedentes dentro del ISSyS, explicó que se toma para la prescripción la pena máxima del delito, en este caso 6 años, aunque hay jurisprudencia de la Cámara de Casación Penal de Buenos Aires que marca que los delitos de corrupción son imprescriptibles. Por último consideró que “se debe blanquear esta situación, porque hay subsecretarios y otros funcionarios que son proveedores del Estado”.


6 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Información general AYER SE INAUGURO LA OBRA QUE ALCANZARA A 15 MANZANAS DEL SECTOR

Prensa Comodoro

300 familias del Stella Maris se beneficiarán con el gas El intendente Juan Pablo Luque inauguró la segunda etapa de la obra de suministro de gas en 15 manzanas del sector. En ese contexto, valoró la figura del vecinalista para el trabajo articulado con el Municipio, bajo el objetivo de mejorar a uno de los barrios más antiguos de la ciudad.

E

l acto fue este lunes, en la intersección de calles Eustaquio Molina y Código 916, con una importante presencia de miembros del gabinete municipal, concejales, instituciones sociales y educativas de la zona, y vecinos del lugar. En su discurso, el jefe comunal dejó en claro que la mencionada obra comenzó a ejecutarse con el exintendente Carlos Linares, durante la gestión municipal anterior, con la premisa de responder a la necesidad de redes de gas natural que

“Quiero destacar el trabajo de la comisión vecinal del Stella Maris que conoce al barrio y sus necesidades. Los vecinalistas cumplen un rol muy importante porque son quienes trasladan a las autoridades competentes las necesidades de los barrios, y es fundamental mantener esta relación”, dijo.

RESPUESTA HISTORICA

existía en casi toda la extensión del Stella Maris. “En su momento, se tomó la decisión política de dotar a este barrio con el servicio de gas y felicitamos y celebramos la posibilidad de dignificar la calidad de vida de la gente de esta manera. Seguiremos trabajando en esta misma línea y eso se ve en las gestiones que llevamos adelante para conseguir recursos que nos permitan la ejecución de las obras que necesitan los comodorenses”, enfatizó. Además, auguró un fuerte plan de trabajo en el sector, asegurando la continuidad de obras de redes de gas, espacios públicos y cuadras de pavimento para uno de

los barrios más históricos de Comodoro Rivadavia, siempre en conjunto con los vecinalistas del lugar.

■■ En el barrio Stella Maris se realizó ayer el acto simbólico para llevarle gas a decenas de habitantes.

El presidente de la Asociación Vecinal, Franco Policicchio, valoró la llegada del gas para vecinos que llevaban hasta 12 años de espera por este servicio; mientras que comentó que seguirán trabajando con esta nueva gestión municipal en el mismo sentido. “Estamos próximos a terminar las tareas de mensura en 7 cuadras, lo que permitirá avanzar en nueva infraestructura de servicios básicos. Vamos a trabajar para posicionarnos como un barrio ordenado”, finalizó.

Empresaria

Natania comienza las obras de su segundo edificio en Neuquén De la mano de Rigel ejecutarán la construcción del segundo emprendimiento en esta ciudad, inversión que representa más de $600 millones entre obra, proyecto y tierra. Natania 64 es el segundo emprendimiento que la firma levantará en la capital neuquina, contará con 74 departamentos y 36 cocheras. Se encuentra ubicada en una de las mejores esquinas de la ciudad de Neuquén, en la intersección de Santiago del Estero y Carlos H. Rodríguez, frente a la Plaza Roca donde se encuentra la Casa de Gobierno. Entre obra, proyecto y tierra representa una inversión de más de $600 millones. Para su edificación, Natania trabajará junto a la empresa Rigel. “Es una prestigiosa constructora que trabaja con lo más altos estándares de calidad, cumpliendo siempre en tiempo y forma con gran profesionalismo, responsabilidad y eficiencia. Trabajamos juntos con el primer edificio en Comodoro Rivadavia y estamos convencidos de que esta nueva apuesta tendrá los mismos resultados positivos” comentó

Walter Fuks, gerente general de Grupo Ecipsa. Por su parte el estudio IAG Arquitectos, encargado de llevar a cabo importantes emprendimientos en la plaza, estuvo al frente del desarrollo del proyecto. “Natania 64 tendrá una planta baja que resolverá los accesos vehiculares en los extremos del terreno junto a las medianeras, dejando la esquina para un local comercial y el acceso al hall de viviendas sobre la calle Carlos H. Rodríguez. Las áreas de estacionamiento se ubicarán en planta baja, primero, segundo y tercer piso, evi-

tando la construcción de grandes superficies de subsuelo. En el centro del terreno se diseñó un pequeño subsuelo que resuelve las necesidades de sala de máquinas para todo el conjunto. A partir del cuarto piso se desarrollarán las viviendas”, agregaron desde Natania. Con 6 años en la plaza y más de 1800 clientes activos, Natania refuerza el compromiso en dicha provincia con la construcción de este nuevo edificio que se suma a Natania 55 (Carlos H. Rodriguez 536), Natania 72 (Carlos H. Rodriguez 563) y Natania 63 (Crouzeilles-Aeropuerto).


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE LUQUE RECORRIO EL CENTRO DE SALUD

El municipio aportó un nuevo generador para el CABIN

E

ste lunes, en horas de la mañana, el intendente visitó al director del CABIN, Jorge Brugna, quien informó acerca de los alcances en las atenciones médicas que se lograrán con la incorporación del mencionado generador. En ese marco, también estuvieron presentes el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Salud, Carlos Catalá; la subsecretaria

Prensa Comodoro

El intendente Juan Pablo Luque visitó las instalaciones del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN), en donde ya funciona el generador que se adquirió tras una inversión del Municipio. El mismo permitirá la continuidad de los tratamientos médicos por un lapso de 24 horas, en el caso de registrarse cortes imprevistos en el suministro de la energía eléctrica. “Se trata de un aporte que fortalecerá la salud pública en toda la región patagónica”, subrayó el jefe comunal.

■■ El CABIN mereció ayer el reconocimiento de las autoridades municipales.

de Salud, Gabriela Simunovic; el secretario General, de Comunicación y de Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo; miembros del consorcio de la entidad; y referentes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Al respecto, Juan Pablo Luque remarcó que “desde la Muni-

cipalidad, estamos muy contentos de aportar un granito de arena a la salud pública y en la medida en que el CABIN lo requiera y que nosotros podamos responder a la demanda, vamos a acompañarlos, siempre en reconocimiento a la tarea que se realiza desde este lugar en materia de salud pública para toda

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL 119 ANIVERSARIO DE COMODORO

Baglietto, Vitale, Silvina Garré e Hilda Lizarazu en el Teatro Español En el marco de los espectáculos de primer nivel que se están desarrollando con motivo del 119° Aniversario de Comodoro Rivadavia, este martes, a partir de las 20:30, los destacados músicos Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Silvina Garré e Hilda Lizarazu se presentarán en el Cine Teatro Español, con entrada libre y gratuita. Los artistas protagonizarán un show conjunto, en el que interpretarán clásicos de la música nacional, brindando cada uno de ellos su toque personal, lo que hará de este espectáculo una ocasión única para el público que se dé cita en el espacio ubicado en calle San Martín 688. Cabe destacar que tanto Baglietto como Vitale vienen llevando adelante presentaciones con músicos invitados a lo largo y a lo ancho de nuestro país, sumando a su repertorio una serie de canciones de distintas bandas y solistas que marcaron una época para diversas generaciones de argentinos.

■■ Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale se suman a los festejos por el nuevo aniversario de Comodoro.

En la ocasión se sumarán Hilda Lizarazu, quien lideró la banda Man Ray y formó parte de Los Twist, además de haber trabajado con artistas del nivel de Charly García; y Silvina Garré, una de las referentes del rock nacional y de la trova rosarina, considerada una de las grandes voces argentinas.

La entrada será libre y gratuita, como en cada espectáculo que ofrece la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para festejar los 119 años de nuestra ciudad. Las puertas del Teatro Español se abrirán una hora antes del show y el ingreso será por orden de llegada hasta completar la capacidad del espacio.

la región”. Siguiendo esa misma línea, remarcó que “somos parte del Estado y tenemos la obligación y el compromiso de ser parte de las soluciones porque las cuestiones de la salud pública ponen en riesgo la vida de la gente de Comodoro”, afirmando fuertemente el compromiso que mantiene el Municipio para con el CABIN.

PARA TODA LA PROVINCIA

Por su parte, Jorge Brugna explicó cómo impacta el generador en la atención médica que se brinda desde el Centro; y por otra parte, destacó la participación activa del Ejecutivo local para fortalecer la funcionalidad de este espacio destinado a la atención de la salud pública.

En detalle, indicó que “este generador permitirá que ante un corte de energía eléctrica de imprevisto, se nos provea del suministro por 24 horas, evitando así que los tratamientos médicos sean interrumpidos”. “Sin lugar a dudas, este apoyo del Municipio es fundamental. Forma parte del consorcio y su participación es activa. En este caso doblemente meritorio porque es una inversión que pasa a formar parte del patrimonio provincial”, expresó Brugna, al tiempo que puntualizó que “el estado provincial no estaba en condiciones de hacer este aporte, pero era importante que contemos con este servicio que, gracias al Municipio, será para todos los habitantes de Chubut y la región”.


8 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Policiales EL EXINTENDENTE ESTA SIENDO ENJUICIADO JUNTO A NESTOR DI PIERRO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO Y DESOBEDIENCIA JUDICIAL

El exintendente de Comodoro Rivadavia y exgobernador de Chubut, Martín Buzzi, efectuó ayer una dura acusación contra un abogado de esta ciudad. “Ferreira de las Casas vino a querer a arreglar el juicio, desistir del juicio y saldar la discusión del lote con un pago por parte del municipio (…) Nos pedía a nosotros para desistir del juicio, tres lotes que valen 3 millones de dólares”, expresó.

E

l exintendente de Comodoro Rivadavia y exgobernador de Chubut, Martín Buzzi, ayer en un cuarto intermedio en el inicio del juicio oral y público que afronta junto a Néstor Di Pierro por incumplimiento de los deberes de funcionario público y por desobediencia judicial, dialogó con la prensa y describió el intento de negociación que le ofreció el abo-

Archivo / elPatagónico

Buzzi denunció que Ferreira de las Casas le pidió tres lotes para desistir del juicio

■■ Martín Buzzi dijo en un cuarto intermedio que Ferreira de la Casas pedía tres lotes que valen 3 millones de dólares para desistir del juicio.

gado José María Ferreira de las Casas, querellante en la causa que ahora lo sienta en el banquillo de los acusados. “Todos estamos denunciados por esto y los que no están acá es porque simplemente han ido muriendo en el camino. Desde (Mario) Morejón a la fecha todos los intendentes fueron denun-

ciados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, por no restituirle el lote que es de imposible incumplimiento porque hoy hay una metalmecánica. Es algo de imposible cumplimiento” dijo Buzzi. “En otros años esto era un juicio con las oficinas judiciales del estado municipal;

hoy en este contexto cualquier causa que denuncie al estado municipal termina con los intendentes sentados en los banquillos de los acusados; restituirle un lote a alguien que dice que se lo sacaron mal es de imposible cumplimiento” insistió.

NEGOCIACION FRUSTRADA

“Cuando era intendente Ferreira de las Casas vino a querer a arreglar el juicio, desistir del juicio y saldar la discusión del lote con un pago por parte del municipio. Lo que pasa que en ese momento Ferreira de las Casas nos pedía a nosotros tres lotes, que valen 3 millones de dólares, nos pedía el lote al lado de “Cayo Coco”, que no vale menos de 700 mil dólares y otros dos de similares” denunció Buzzi. “Si nosotros hubiéramos avanzado en ese sentido y le entregábamos los tres lotes que quería Ferreira de las Casas, lo que hubieran hecho ustedes (por la prensa) nos hubieran denunciado a mí, Di Pierro, a Guinle, a Aubía. Vos para salvarte de un juicio estás entregando el patrimonio del Estado. Hicimos lo que teníamos que hacer, no aceptar la negociación con Ferreira de las Casas y venir finalmente al debate en el que estamos sentados hoy”, expresó Buzzi.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO Y DESOBEDIENCIA JUDICIAL

Empezó el juicio a dos exintendentes Prensa Judicial

Los exintendentes de Comodoro son juzgados por no haber resuelto en su momento la cesión de un terreno a un particular en el barrio Industrial, pese a que había una sentencia al respecto en 2007. Doce años después, ambos deben responder ante la Justicia pese a que sus letrados insistieron con la prescripción de la causa.

E

n la mañana del presente lunes finalizó en horas del mediodía la primera jornada de debate en relación a una causa por los delitos de desobediencia judicial e incumplimiento de los deberes de funcionario que tiene como imputados a los exintendentes Martín Buzzi y Néstor Di Pierro. En un primer momento la defensa de Di Pierro planteó como cuestión previa la prescripción de la acción penal y cuestionó la intervención de la parte querellante. La defensa de Buzzi adhirió a lo planteado por el codefensor. El fiscal y la querella por su parte argumentaron que los planteos defensivos ya fueron reeditados y rechazados, por lo cual solicitaron se continúe con el debate. Finalmente la jueza resolvió que las cuestiones planteadas las resolverá al momento de la sentencia; y dio continuidad al juicio. Presidió el acto como tribunal unipersonal Raquel Tassello; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Héctor Iturrioz, en tanto que la querella fue ejercida por José María Ferreira de las Casas. La defensa de Di Pierro fue ejecutada por Guillermo Iglesias; en tanto que la de Buzzi por Lucía Pettinari, defensor particular y defensora pública respectivamente. En un primer momento el defensor de Di Pierro –quien declaró ser “asesor del gobernador”- planteó como cuestión previa al inicio del debate la prescripción de la acción penal, ya que a su entender el Superior Tribunal de Justicia provincia ha afectado “el principio de legalidad del caso, ya que se toma un año y medio en resolver, ahí se produce la interrupción del principio de legalidad”. Se presentó en queja ante la Corte Suprema de Justicia nacional y solicitó se declare la prescripción de la acción del caso en base a un fallo de la Corte. Por otra parte cuestionó la intervención del querellante ya que la causa tiene como bien protegido, afectado, a la Administración Pública y a su entender en el caso “no debe continuar el querellante”.

SIN PRESCRIPCION

La defensa de Buzzi –quien dijo ser “doctor en Ciencias Políticas” y actualmente ser “consultor independiente”- adhirió

■■ Buzzi y Di Pierro rinden cuentas por un hecho ocurrido hace 12 años.

en todo a lo planteado por su predecesor postulando “la prescripción de la acción penal” y argumentando que “debe acatarse el pronunciamiento de la Corte” sobre el tema. Asimismo, planteó que “el Superior Tribunal de Justicia provincial se excedió en el límite, impactando sobre el principio de legalidad” de la causa. En contraposición el fiscal sostuvo que los planteos defensivos sobre cuestiones previas han sido reeditados. “Fueron planteados con anterioridad en el proceso y con magros resultados”. La cuestión de “la prescripción ya fue resuelta” por el Superior Tribunal de Justicia; “no hubo prescripción porque acá sí hay interés del Estado”. Respecto de la cuestión de la querella también ya fue zanjada y se resolvió que se presentó como apoderado y como ciudadano de Comodoro. Así fue admitido como querellante autónomo, concluyó el fiscal Iturrioz, requiriendo que se rechacen ambos planteos y se continúe con el debate. Seguidamente el querellante adhirió a lo manifestado por el fiscal y respecto del tema de la prescripción advirtió que el mismo ya había sido resuelto por el Superior Tribunal de Justicia provincial. Respecto de la queja interpuesta por las defensas ante la Corte, aseguró que “nadie pude asegurar que dicha expectativa sea atendida con el fallo citado como precedente. Nadie puede decir cuál fallo va a tener prevalencia; si ese u otro referenciado a causas saboteadas, como ésta, que no prescriben”. La cuestión de la querella ya fue resuelta, solicitando que “ambos planteos de las defensas sean rechazados”. La jueza por su parte, en virtud de las cuestiones planteadas, que le exigen introducirse en cuestiones de fondo, resolverá sobre las mismas en la sentencia final.

EL CASO

Seguidamente se dio inicio al debate y el fiscal expuso su teo-

ría del caso que día 14 de diciembre de 2007 la Sala en lo Civil del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, dictó Sentencia Definitiva en relación a los autos caratulados: “Dos Santos Pires, Idalio c/ Municipalidad de Comodoro Rivadavia s/ Ejecución de Sentencia” mediante la cual puso fin a un largo litigio existente entre el allí actor Idalio Dos Santos Pires y la Comuna local en relación al fundo urbano identificado como Lote “e” de la Manzana 65 del Barrio Industrial de Comodoro Rivadavia. En ese sentido el Punto 3° de la parte resolutiva del fallo, rezaba: “insistir en el cumplimiento de la Sentencia Definitiva dada por la misma Cámara, intimando a la demanda Municipalidad de Comodoro Rivadavia a dictar en el término de cinco días desde que quede firme la presente, el acto administrativo que apruebe la cesión de derechos efectuada por el ciudadano Delfor Martínez a favor del actor sobre el lote “e” de la manzana 65 del Barrio Industrial de la misma ciudad. Si cumplidos la demanda no lo agrega al juicio, la Cámara aplicará intereses a razón de pesos quinientos ($ 500) por día de retraso y dará intervención a la Justicia Penal competente”. En cumplimiento de la manda antes mentada, el Ejecutivo Municipal en la persona del por entonces su titular, intendente Martín Buzzi, dictó las resoluciones mediante las cuales se aprobó la cesión de derechos llevada a cabo entre los Sres. Martínez y Dos Santos Pires, y resolvió otorgar Título de Propiedad a favor de este último, todo en relación al lote ya referenciado. Sin perjuicio de ello posteriormente el mismo jefe del Ejecutivo municipal resolvió, en claro incumplimiento de la norma individual transcripta al inicio y de sus propias resoluciones; mediante Resolución N°: 2227/08: “Suspender la ejecutoriedad de la Resolución 1108/08”, la que seguidamente fue abrogada mediante Resolución N°: 2457/09, dando muestra cabal de la ilegitimidad manifiesta que evidenciaba esta desde su dictado.

Por último y ante múltiples dictámenes de la Asesoría Letrada del Municipio, mediante Resolución N°: 2108/10, el mismo Buzzi resolvió dejar sin efecto la Reserva efectuada mediante Resolución 2068/92, e intimar (al Sr. De Roberto) a desocupar el inmueble, libre de ocupantes (sic) y casas. A partir de allí ninguna acción positiva han tomado para dar cumplimiento a la Sentencia del Superior Tribunal, ni a la Resolución N°: 1108/08 no obstante estar esta última en plena vigencia; negándose a ejecutar dichos mandatos legales, tanto Buzzi, ni el sucesor de este el intendente, Néstor José Di Pierro, siendo que este último contó con partidas presupuestarias para hacer frente a la obligación

en mora durante los ejercicios 2012 (Ordenanza N°: 10.303/11 Anexo IX $ 4.400.000), 2013 ($ 2.500.000) y 2014 (1.500.000); inejecución que ha irrogado ya ingentes perjuicios al erario Municipal, por los que deberán responder en el fuero respectivo, calificando legalmente los mismos como “desobediencia judicial en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público” en calidad de autores para Buzzi y Di Pierro. La defensa de Buzzi planteó que el querellante incorpora un delito que no fue imputado en la audiencia preliminar y ello viola el debido proceso. Seguidamente se escuchó los testimonios de varios testigos y hoy se espera continuar con el debate.


10 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Santa Cruz ESTUVO LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA

Un equipo multisectorial del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y del área social del municipio llevó a cabo ayer un operativo coordinado en el Complejo Deportivo “Ingeniero Knudsen” para hacer entrega de las denominadas Tarjetas Alimentar a 2.200 familias de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En Caleta se entregaron 2.200 tarjetas del Plan Nacional Contra el Hambre

V

ale recordar que este beneficio destinado a grupos vulnerables de todo el país se enmarca en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”. En Santa Cruz -de acuerdo a un listado suministrado por la ANSES- el total de tarjetas magnéticas a distribuir serán para 9.500 familias, habiéndose cumplido la semana pasada el primer operativo en Río Gallegos. Las mismas, según composición del grupo familiar, tienen un valor de 4 y 6 mil pesos para realizar compras en comercios que previamente se adhirieron a un acuerdo y el total de los fondos mensuales aportados por Na-

ción que se inyectarán en la economía santacruceña asciende a 46 millones de pesos mensuales. La propia ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel, arribó ayer a Caleta Olivia para supervisar personalmente el otorgamiento de las tarjetas a partir de las 14, pero previamente estuvo en el CIC “Virgen del Valle” ubicado en barrio Miramar para hacer entrega de nuevo mobiliario a instituciones de su área. Por otra parte, se hizo saber que las tarjetas que son emitidas a través del Banco Nación se re-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■■ Las familias de Caleta Olivia beneficiadas con la Tarjeta Alimentar, acudieron al complejo deportivo Knudsen donde se estructuró un operativo entre Provincia y Municipio.

cargarán el tercer viernes de cada mes y que a principios de este mes hubo una reunión en Río Gallegos entre la titular de la cartera de Desarrollo Social y la de la Producción, Silvina Córdoba, con representantes del sector comercial de la provincia con el fin de ajustar detalles para posibilitar su implementación. También se dejó en claro que no tiene costo de mantenimiento, no sirve para extraer dinero en efectivo y solo puede ser utilizada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.


MARTES 18 DE FEBRERO DE 2020

C Compra-Venta

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937

creativo complejo edificio c/tres pisos 336 m2 más estructura hormigón 270 m2. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

SOLUCIONESINMOBILIARIAS.Vende

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de

Julio casi Rivadavia, 2º Piso 58,33m2 a la calle, expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio

Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937.

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

STANDART SUR

| Franco | Laurita

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia. Torre Francia. Dpto. 1 dorm. Últimas unidades. Desde $7.7 MM. Entrega Inmediata! 297-4758525.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Liv-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

VENDE. Vivienda en Km. 3 en terreno con salida a dos calles. Raíces Inmobiliaria- 155924881 - 4467399 jmlenki@speedy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

NIVEL GERENCIAL. Planta

alta: 237 m2. - Vende Departamento 3 dormitorios edificio Torraca VI con cochera. - Vende vivienda 140 m2 en Bº Roca de dos dormitorios/ 2 baños / garage, amplio patio. - Vende vivienda en km. 3 en terreno con salida a dos calles. RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@speed

VENDE. Vivienda 140 m2 en Bº Roca

de dos dormitorios/ 2 baños / garage, amplio patio. - Vende vivienda en km. 3 en terreno con salida a dos calles. RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@ speed

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

ALQUILA – VENDE. Galpón de 392

m2 con patio de maniobras de 300 m2 a media cuadra de Ruta 3. Valor locativo mensual final $ 70.000,00. RAICES INMOBILIARIA - 155924881 4467399 - jmlenki@speed

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750 m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edi-

ficio CEC. Departamento 2 habitaciones. Mat. COCICH 166. Moreno Nº 920 Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Calle

Guemes Nº 942 local comercial Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre

VI. Departamento 2 habiatciones. Primer piso. Mat. COCICH 166. Moreno Nº 920. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. mo-

noambientes con servicios incluidos en Km 3 y Bº Pueyrredón. Mat. COCICH 166. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3. Departamento tipo loft. Mat. COCICH 166. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. alqui-

la departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILO DEPTO. tipo loft. Vista al mar. Totalmente amoblado. cochera, baulera. Siglo XXI. Particular. Cel. 297-4295535.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Oficina pequeña. Belgrano casi Ameghino. 12 m² con baño y kitchenette. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, al-

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Oficina céntrica. Edif Torraca II calle Italia, 2 privados, recepción, cocina y baño. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

Alquilo Dpto 3 dormitorios zona centro. Alquilo amplio departa-

INMOBILIARIA GIANSERRA.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

mento con 3 dormitorios, living, cocina, 2 baños. $27000 + expensas. Cel 2975093602. Ubicado frente a Tribunales.

ALQUILO CASA. 3 dormitorios. Cel.

297-4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/ fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quilo departamento contrafrente 2 dorms, piso 1, p/ escalera. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41. ALQUILO OFICINAS. Alquila en blo-

que o por planta, oficinas nuevas a estrenar en Bº Pueyrredón sobre avenida. Edificio de 1ª Categoría. Planta baja 143 m2 - Planta alta: 237 m2. Raices Inmobiliaria- 155924881- 4467399 - jmlenki@speedy.com.ar

Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 4472320/2340 www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

tricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

4 Automotores

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


4 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

FUNEBRES NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

5 Ofrecidos/ Pedidos IMPORTANTE PANADERÍA BUSCA MAESTRO PANADERO. Se seleccionará

una persona con experiencia para realizar especialidades, que sea prolijo en la elaboración y con la posibilidad de radicarse en Puerto Deseado. Tratar al 0297-154127637.

SE OFRECE. para trabajo en albañi-

leria en general, humedad y membranas líquidas, pintura, mantenimiento. Semanal o por mes. Cel. 297154113412; 154-113349.

SE OFRECE. carpintero de casas, cableado de luz, reparación de artefactos. Cel. 0297-4053779.

SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 297-5018961.

SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493. SE OFRECE. empleada doméstica y cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616. SE OFRECE. Sra. para limpieza de pisos amplios, salones etc. por hora Tel. 297-4924446.

SE OFRECE. Carpintero, amoblamientos a medida, arreglos en general. Tel. 297-4367867.

6 VARIOS LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

V

RAMON SEBASTIAN PALACIO (QEPD). Falleció el 16 de febrero de 2020, a los 95 años. Sus hijos Juana, Luis, Manuel y Beatriz; hijos políticos Bautista y Miriam; nietos Cynthia, Juliana y Sebastián; bisnietos Daiana, Jonas y Jazmín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 17 de febrero, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

LIDIA ALCIRA GIMMELLI (QEPD). Falleció el 17 de febrero de 2020, a los 74 años. Nely, Joaquín y Pepe; sobrinos Silvina y Julio, Marcela y Eduardo, Ezequiel y Rocío, Ana Paula y Maga; sobrinos nietos Carla, Luli, Cami, Lu, Joaquín y Quiquin; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

V

HECTOR VALENTIN VILCA (QEPD). Falleció el 15 de febrero de 2020, a los 67 años. Su esposa Daria Esperanza Guzmán; hijos Eliseo, Cristian, Daniel, Inés y Elsa; hijos políticos José, Roxana, Néstor y Analía; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 17 de fevbrero, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ARMIN ARNOLDO CARRIZO (QEPD). Falleció el 17 de febrero de 2020, a los 80 años. Sus hijos Elsa del Valle y David Arnoldo; hijo político Omar Velásquez; nietos Joaquín, Paula, Maira y Mateo; bisnieto Armin; hermanos Miguel Angel, Gilda Daniela, Ramón Antonio y Noemí; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 18 de febrero, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

NELLY GL ADYS MENA (QEPD). Falleció el 17 de febrero de 2020, a los 78 años. Sus hijos Nancy y Daniel; hija política Paola; nietos Nicolás, Lucas, Meilen, Aaron y Aimara; nietas políticas Romina y Carla; bisnietos Julián, Oliver, Bianca y Justina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 18 de febrero, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

JORGE LUIS NUÑEZ MARIN (QEPD). Falleció el 16 de febrero de 2020, a los 65 años. Su esposa Nancy Gloria Leal; hijos Daniela María, Jorge Enrique y Patricio Javier; hijas políticas Soledad Borquez y Margot Aguilar; nietos Leonel y Ema Avila, Melisa, Benjamín, Luana y Alejo Nuñez; Joauín Nuñez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 18 de febrero, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

HECTOR DE ORTA (QEPD). Acompañamos en este difícil momento a Marina, Gonzalo, Natalia y familia por la irreparable pérdida de nuestro jefe, Héctor. Que Dios les dé la fortaleza para sobrellevar este dolor y que brille para él la luz que no tiene fin.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EN EL CALAFATE HUBO PRESENTACIONES ARTISTICAS Y ACTOS INSTITUCIONALES

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Conmemoran 143° aniversario del bautismo del Lago Argentino El vicegobernador Eugenio Quiroga y el intendente de El Calafate, Javier Belloni, presidieron en esa localidad la conmemoración del 143° aniversario del bautismo del Lago Argentino por parte del perito Francisco Pascasio Moreno. Caleta Olivia (agencia)

E

l acto, con la participación de números vecinos, tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del legendario explorador que en 1877 remontó el río Santa Cruz y descubrió el inmenso espejo de agua en cuyas márgenes años después se fundaría la villa turística. También asistieron la senadora nacional Ana María Ianni; los diputados Jorge Arabel y Juan Manuel Miñones; el intendente de El Chaltén y otras autoridades provinciales y comunales. En ese marco, se anunció que el municipio de El Calafate invertirá con fondos propios más de 114 millones de pesos en nuevas obras públicas y compra de equipamiento para diversas áreas.

■■ La fecha alusiva al bautismo del Lago Argentino se hizo propicia para que el municipio entregara las llaves de diez viviendas.

Caleta Olivia (agencia)

Inspectores de justicia supervisaron ayer con presencia policial el desalojo pacífico de una antigua vivienda de planta baja ubicada en la calle Alvear 1444 del barrio 26 de Junio de esta ciudad, la cual estaba ocupada por una pareja de jóvenes y un pequeño hijo. De acuerdo a lo que pudo averiguar El Patagónico, esa casa que fue construida para el personal de YPF venía siendo ocupada desde hace más de 20 años por diferentes grupos de personas, luego de que su propietario, de apellido Chinchilla, se alejara de la ciudad por razones de trabajo y la dejara al cuidado de una mujer. A su vez ésta la facilitó más tarde a otro vecino, Javier Quintana, y al fallecer el mismo quedó hace dos años en poder de su hijo Héctor Quintana (21), quien formó pareja con Natalia Castillo (21). En tanto, desde hace varios años el hijo de Chinchilla inició acciones legales para recuperarla, quedando el caso en

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La justicia ordenó desalojo de vivienda del barrio 26 de Junio

■■ El desalojo de la vivienda ubicada en el barrio 26 de Junio se realizó con presencia policial, sin que se produjeran incidentes.

manos del abogado particular Ismael Machuca, hasta que un juzgado civil dio expresas directivas para proceder al desalojo. Los jóvenes que la venían ocupando argumentaron que no eran usurpadores ya que por mucho tiempo nadie reclamó la propiedad y ellos se hicieron cargo de pagar los servicios, pero igualmente acataban la

disposición judicial para evitar incurrir en algún delito. Por tal motivo, el fin de semana ya habían retirado los pocos muebles que tenían y ayer un tanque de agua y otros materiales que le pertenecían, pero solicitaron públicamente a las autoridades municipales que les otorgaran un terreno para poder construir una vivienda propia.

Por otra parte, se concretaron llamados a licitación para la construcción de una planta de asfalto por 28 millones de pesos, construcción de 10 viviendas unifamiliares por 18 millones y trabajos de remodelación del edificio municipal y la ex terminal por 50 millones, en estos casos con aportes nacionales. Seguido de los anuncios, el intendente Belloni junto al vicegobernador Quiroga y otros funcionarios locales y provinciales, entregaron 10 viviendas unifamiliares de 60m2 con llave en mano del Plan Vivir Mejor. A la hora de los discursos, el vicegobernador destacó la proeza de Francisco Pascasio Moreno al llegar al Lago Argentino, realizando un paralelismo entre la proyección a futuro que éste tuvo hacia la región y la que “debemos tener los santacruceños”. Por su parte, la senadora Ianni expresó que “como cada 15 de febrero, nos encontramos en esta plaza Perito Moreno para celebrar juntos los sueños cumplidos y los proyectos por venir, siendo testigos de cómo nuestra ciudad crece abrigándonos a todos y construyendo a las orillas del Lago Argentino una identidad común”.


12 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020 Fútbol: el director técnico de Colón de Santa Fe, Diego Osella, analiza realizar variantes para visitar el sábado a Newell’s Old Boys de Rosario.

Deportes

EL ‘VERDE’ TENDRA UNA MODIFICACION EN EL CUERPO TECNICO QUE ENCABEZA EL DT MARTIN VILLAGRAN

P

or razones personales, Eduardo Opezzo dejará su cargo de asistente técnico en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y será reemplazado por el cordobés Claudio Arrigoni. Opezzo regresó a la institución en 2017 para ser el ayudante del entrenador Martín Villagrán en su primera temporada al mando del plantel profesional. También fue DT del “Verde” en la temporada 2004/2005. Durante estos dos años y medio como asistente, aportó toda su sabiduría y experiencia, colaborando también con los entrenamientos de los jugadores de la Liga de Desarrollo. Tras su salida, el entrenador comodorense expresó: “Gra-

Prensa Gimnasia

Reemplazará a Eduardo Opezzo, quien dejará su cargo por razones personales. El nuevo asistente estará arribando a Comodoro Rivadavia el viernes para sumarse al equipo chubutense que participa en la Liga Nacional de Básquetbol y que se encuentra tercero en la tabla.

Prensa Gimnasia

Claudio Arrigoni será el nuevo asistente técnico de Gimnasia

■■ Claudio Arrigoni será uno de los nuevos asistentes técnicos de Gimnasia.

cias a los directivos, staff técnico, allegados y amigos, por estas temporadas en el club Gimnasia y Esgrima. Siempre con muchas atenciones hacia mi persona. Una institución de lujo en nuestra Liga”. Por su parte, el encargado de reemplazarlo será el cordobés Claudio Arrigoni (43 años, 2/1/1977). Su última experiencia fue en México, como asistente en Aguacateros de Michoacán, temporada 2018/2019. En la Liga Nacional trabajó en La Unión de Formosa y San Martín de Corrientes. En sus redes sociales, Arrigoni se mostró “agradecido a Martín Villagrán y a la dirigencia de Gimnasia de Comodoro por esta oportunidad”.

> Liga Nacional - Fase Regular Zona Unica Equipos Quimsa San Lorenzo Gimnasia y Esgrima Comunicaciones Instituto Ferro Carril Oeste San Martín Regatas Corrientes Weber Bahía Boca Juniors Obras Basket Olímpico Atenas Argentino Hispano Americano Peñarol Platense La Unión Estudiantes (C) Libertad

J

G

P

%PG

18 17 20 21 18 20 19 20 22 21 21 19 21 22 22 23 20 23 24 23

15 14 15 14 12 13 11 11 11 10 10 9 9 9 9 9 7 8 6 5

3 3 5 7 6 7 8 9 11 11 11 10 12 13 13 14 13 15 18 18

83,3 82,4 75,0 66,7 66,7 65,0 57,9 55,0 50,0 47,6 47,6 47,4 42,9 40,9 40,9 39,1 35,0 34,8 25,0 21,7

El nuevo integrante del cuerpo técnico “Mens sana” estará arribando a la ciudad el viernes para sumarse a los trabajos junto al plantel. Gimnasia, que suma 15 triunfos y tiene 5 derrotas, retornará en las próximas horas a los entrenamientos ya pensando en la nueva gira que realizará la próxima semana cuando se reanude la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Cabe destacar que la competencia oficial no tendrá acción esta semana a raíz de la realización de la primera ventana FIBA. En ese contexto, el pívot Roberto Acuña fue convocado para sumarse a la selección argentina que recibirá en San Luis a Venezuela, mientras que Yoanki Mencia y Pedro Bombino deberán incorporarse al seleccionado cubano.

■■ Eduardo Opezzo se vuelve a México tras estar dos años y medio en las filas del “Mens Sana”.

Gimnasia, que la noche del domingo confirmó la desvinculación del escolta estadounidense Steven Burtt –en su lugar llegará el cubano Reynaldo García Zamora- retomará la competencia el jueves 27 de este mes, día en que visitará a Hispano Americano de Río Gallegos en un partido que se disputará en el estadio municipal Juan Bautista Rocha. Dos días después, el “Verde” jugará en Capital Federal para visitar a Platense, minetras que el 2 de marzo se presentará en el “Templo del Rock” para enfrentarse con el local Obras El reencuentro con su gente será el 5 de marzo cuando ese día el elenco comodorense reciba a Hispano. Gimnasia viene de vencer como local y con total claridad a Libertad de Sunchales por 99-80 en un partido donde se

destacó Burtt con 25 puntos, mientras que también fueron vitales los aportes de Mencia, quien marcó 17 unidades, Franco Giorgetti que colaboró con 13 tantos, 5 rebotes y 2 tapas, mientras que Acuña anotó 11 y metió una tapa y Carlos Manuel Buendía totalizó 10 puntos. También fue importante lo del capitán Diego Romero con 4 tantos, pero además metió cinco pases gol a sus compañeros. El resto de los puntos los anotaron Juan Manuel Rivero (9), Sebastián Vega (6), Jonatan Treise y Bernardo Barrera, ambos con 2 tantos. De esa manera, Gimnasia hilvanó su quinto éxito en fila que le permite afirmarse en el tercer puesto de la Liga Nacional y ya piensa en su nuevo viaje que realizará la próxima semana a la capital santacruceña.

El “Toro” Acuña viaja con la selección argentina a San Luis Con la presencia del pívot Roberto Acuña, jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, el seleccionado argentino de básquetbol iniciará hoy su preparación para el encuentro que sostendrá el jueves ante su par de Venezuela, en un encuentro de clasificación rumbo a la AmeriCup (Copa América) 2021, que se jugará en San Luis. El equipo albiceleste viajará directamente hacia la provincia puntana, sin haber cumplido un entrenamiento juntos, para practicar desde la tarde en el estadio Ave Fénix, escenario del cotejo clasificatorio. De hecho, el entrenador Sergio Hernández llegaba en las próximas horas desde la ciudad de Chicago, donde asistió el fin de semana al Juego de las Estrellas (NBA Stars) de la NBA. Los convocados para los dos encuentros ante los venezolanos son los siguientes: los bases José Vildoza (San Lorenzo) y Pedro Barral (Obras Basket); los escoltas Luciano González (San Lorenzo) y Selem Safar (Comunicaciones de Mercedes); los aleros Máximo Fjellerup (San Lorenzo), Martín Cuello (Instituto de Córdoba) y Juan Pablo Vaulet (Manresa, España). Los ala pívots Facundo Piñero (San Lorenzo) y Fabián Ramírez Barrios (Regatas Corrientes) más los internos Agustín Caffaro (San Lorenzo), Roberto Acuña (Gimnasia) y Tayavek Gallizzi (Regatas Corrientes). El encuentro del jueves se iniciará a las 20.00 en el Ave Fénix de San Luis, mientras que el domingo 23 se repetirá el enfrentamiento pero en el Poliedro de Caracas. La segunda ventana será en noviembre ante Chile y Colombia, ambos en condición de local. Mientras que la tercera y última se desarrollará en febrero 2021, frente a chilenos y colombianos, pero como visitante. Los tres mejores del grupo se clasificarán a la FIBA AmeriCup 2021.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL ESPECTACULO SE LLEVO A CABO EL ULTIMO DOMINGO EN EL UNITED CENTER DE CHICAGO

La NBA honró a Kobe Bryant con un emocionante Juego de las Estrellas Un vibrante y emotivo partido se disputó entre los equipos capitaneado por Lebron James que se impuso al de Giannis Antetokounmpo 157-155 en un duelo que cerró un fin de semana plagado de tributos a Bryant, la exmega estrella de la NBA que falleció en un accidente de helicóptero el domingo 26 de enero junto a su hija Gianna y otras siete personas.

en 2018 se instauró el sistema de capitanes y dejaron de enfrentarse los combinados del Oeste contra Este. El partido se disputó con unas reglas especiales diseñadas para homenajear a Bryant y que facilitaron que fuera uno de los Juegos de las Estrellas más reñidos y peleados de los últimos años, donde se vieron encendidas protestas a los árbitros, muy inusuales en estos partidos. Una de esas reglas fue que el último cuarto se disputara sin límite de tiempo, con ambos equipos teniendo que alcanzar los 157 puntos para ganar. Esta cifra correspondía a los 133 puntos que sumó el equipo que iba en cabeza tras los tres primeros cuartos (Team Giannis) más otros 24 en homenaje a Bryant. Con el marcador 156-155, y ambos equipos apretando el máximo en defensa, Davis fue a la línea de tiros libres con el objetivo de lograr al menos uno de los dos intentos para ganar. El pívot erró el primero pero logró anotar el segundo y asegurar un triunfo muy deseado por James y sus compañeros. “Definitivamente se podía sentir su presencia (de Kobe). Desde el

L

a NBA honró la memoria de Kobe Bryant la noche del domingo con un vibrante y emotivo Juego de las Estrellas en el que el equipo capitaneado por Lebron James se impuso al de Giannis Antetokounmpo en un final para el infarto. El choque cerró un fin de semana plagado de tributos a Bryant en Chicago por parte de todos los estamentos de la NBA, huérfana de uno de los mejores jugadores de su historia tras el fatal accidente de helicóptero el domingo 26 de enero de este año. “No vamos a ver a un jugador como Kobe”, lamentó Earvin ‘Magic’ Johnson, leyenda -como Bryant- de Los Angeles Lakers, quien fue el primero en aparecer en la ceremonia de homenaje previa al partido. “Este es un momento duro para la familia entera de la NBA. Todo lo que quiero que hagan por Kobe y David (Stern, excomisionado de la liga) es que os deis la mano y estéis juntos. Kobe lo hubiera querido”, dijo Magic al pedirle al público del United Center que celebrara unos emotivos ocho segundos de silencio (el 8 y el 24 fueron los números que usó Kobe en su carrera), tras los cuales el pabellón rompió en gritos de “Kobe, Kobe”. A continuación fue el turno de la poderosa y emotiva actuación de la cantante Jennifer Hudson, ganadora de un premio Oscar y dos Grammys y oriunda de Chicago. Con un vestido largo púrpura, con los números 2 y 24 bordados en la manga, Hudson interpretó una desgarradora versión del tema “For all we know” frente a una pantalla gigante en la que se sucedían imágenes de Bryant y su hija Gianna, también fallecida en el accidente junto a otras siete personas. En la pista, los jugadores del Team Lebron lucieron el número 2 de Gianna y los del Team Giannis el 24. Las estrellas de la NBA pusieron su parte en el homenaje ofreciendo un partido de una intensidad pocas veces vista

■■ Kawhi Leonard se llevó el MVP que desde este año fue rebautizado con el nombre de Kobe Bryant.

en estas citas. Ambos equipos compitieron hasta el final por ganar esta edición, que tuvo como jugador más valioso a Kawhi Leonard, pero finalmente lo consiguió el Team Lebron por un apretado (157155) con un agónico tiro libre de Anthony Davis, que jugaba en su ciudad natal. Por el Team Lebron, Leonard fue el máximo anotador del partido con 30 puntos y James anotó 23 mientras que, por el Team Giannis, su capitán Antetokounmpo sumó 25 unidades y Kemba Walker 23. El Team Lebron se impuso en las tres ediciones del Juego de las Estrellas celebradas desde que

principio, en cada momento, con los aficionados gritando su nombre. Estaban sus números en la pista. Definitivamente, él estaba aquí”, dijo Lebron a la prensa. Leonard, integrante del Team Lebron, conquistó el premio al jugador más valioso, que desde este año fue rebautizado como MVP Kobe Bryant. “Significa mucho para mí. Las palabras no pueden explicarlo”, dijo el alero de Los Angeles Clippers. La organización del partido también tuvo un componente solidario, ya que cada cuarto era un mini-partido y el equipo que salía vencedor de cada parcial conseguía una donación para la organización caritativa de su elección en Chicago. El Team Lebron venció en el primer (5341) y el último cuarto, el Team Giannis en el segundo (51-30) y el tercero quedó en empate a 41. El Juego de las Estrellas echó el cierre a un vibrante fin de semana que arrancó el viernes con el partido de las estrellas emergentes y siguió el sábado con los concursos de habilidades (ganado por Bam Adebayo), triples (Buddy Hield) y volcadas (Derrick Jones Jr.).

Piccato dejó de ser el técnico de Peñarol de Mar del Plata Gabriel Piccato dejó de ser en la tarde de ayer entrenador de Peñarol de Mar del Plata, a partir de una serie de malos resultados que el conjunto ‘milrayitas’ hilvanó en la presente edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Si bien no hubo información oficial al respecto, los responsables del sitio partidario ‘Los Martines’ (FM 101.9), que lleva 14 temporadas trasmitiendo la campaña del elenco marplatense, le confiaron a Télam que la salida del entrenador “se dio de común acuerdo”, a raíz de la racha negativa. En la noche del domingo, Peñarol cayó ante Ferro Carril Oeste en Caballito (69-80) y sumó su sexta derrota en hilera, quedando con un récord 9-14 para lo que va del certamen. Tras la caída ante el campeón San Lorenzo (87-98) el pasado viernes, Piccato dejaba sus sensaciones ante Télam y deslizaba que el equipo “todavía es joven e inexperto; peca de ansioso para cerrar los juegos”. “No solo debemos tener un grado de concentración contra los grandes equipos también es necesario exhibirlo ante los demás”, manifestaba el hoy ex entrenador de Peñarol. “Al ser un equipo en formación, se ve en el campo que anotamos, pero debemos ser intensos para que no nos anoten. Si eso sucede, deja de ser negocio”, se quejaba Piccato. Peñarol asumirá su próximo encuentro oficial el jueves 27 en el Polideportivo Panamericano de Mar del Plata ante San Lorenzo, precisamente, en la reanudación de la fase regular, tras el parate impuesto esta semana por los encuentros de clasificación hacia la AmeriCup (Copa América) edición 2021.


14 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Automovilismo EL COMODORENSE NO PUDO TERMINAR SU PRIMERA CARRERA EN EL TURISMO CARRETERA

La exclusión al piloto comodorense por un toque a Jonathan Castellano en la quinta vuelta de carrera en Viedma no opaca el desempeño que tuvo en los entrenamientos, clasificación y series. Sin dudas, buscará revancha en Neuquén.

N

o terminó de la mejor manera el debut de Marcelo Agrelo en el Turismo Carretera, pero el año recién comienza. Con el Torino del Maquin Parts venía siendo protagonista de la primera final del año en el autódromo de Viedma, Río Negro, cuando un toque involuntario a Jonathan Castellano hizo que al abrirse hacia la izquierda lo impacte al último campeón Agustín Canapino, dejando a ambos pilotos sin chances de seguir en pista. Eso derivó en una bandera negra como sanción cuando iban apenas cuatro giros de carrera. Toda el ambiente “tuerca” de

Guillermo Cejas

Marcelo Agrelo: “hay que aprender de los errores y seguir trabajando”

Micheloud analizó su debut en Viedma Comenzó el TC Pista para el comodorense Gustavo Micheloud, quien tuvo un fin de semana complicado luego de un toque en la serie que lo marginó a largar del fondo del pelotón en el autódromo de Viedma. Tras haber sufrido un fuerte golpe en la segunda serie del sábado, Micheloud (Ford) tuvo que remar desde el fondo. El equipo trabajó muy duro y logró que Gustavo pudiera estar en la primera final del año para el TC Pista en Viedma. Largó en el puesto 29 de la grilla y logró realizar una gran remontada aprovechando sobrepasos y deserciones. El representante de Comodoro Rivadavia se las ingenió para finalizar 17° al cruzar la bandera a cuadros. Con la exclusión por técnica del 1° y el 3° lo llevaron a ocupar el puesto 15 como ubicación definitiva de la primera competencia del año. “Remontamos lo que se pudo y arrancamos bien. El auto tenía buen ritmo en principio pero después empezó a tener una ida de trompa muy grande con el transcurso de las vueltas y se me complico seguir avanzando. Fue un gran trabajo el del ‘Gurí’ Martínez, y los chicos del equipo en recuperar el auto para poder largar y remontar unos puestitos para sumar algunos puntos interesantes. Ahora a pensar en la próxima fecha y a tratar de ser más protagonistas que seguramente hay potencial para poder serlo, así que quiero agradecer a todos los sponsors, al todo el Gurí Martínez nuevamente, a Cristian Avila, a Julián Adamo por el motor y vamos con todo para la próxima y a ver si se da un poco más de suerte y mejores resultados”, analizó. La próxima fecha para el TC Pista se correrá en la provincia del Neuquén el fin de semana del 8 de marzo donde Micheloud volverá a estar presente en busca de mejorar lo hecho hasta el momento.

■■ Marcelo Agrelo tiene “sensaciones encontradas” por los resultados parciales y el triste final en su primera carrera de TC.

la capital petrolera estaba a la expectativa. Comodoro Rivadavia volvió a tener un representante en el TC luego de casi 7 temporadas. El último había sido Ariel Pacho, también con Torino, quien dejó de correr en 2013, pero las ilusiones para Agrelo y sus seguidores terminaron muy pronto. Sin embargo, antes había demostrado estar a la altura y en los primeros ensayos se había metido entre los diez más veloces, sobre un parque de 45 máquinas. Clasificó 14º y había quedado segundo en la serie que ganó Gastón Ma-

zzacane. La bronca durará unos días, pero el análisis y el balance es positivo. “No fue la final esperada en nuestro debut en el TC. Con mucha bronca y amargura. Tengo sensaciones encontradas. El fin de semana se vio opacado por mi error. Quiero pedirle nuevamente disculpas a Jonathan Castello y todo su equipo por mi error, como también a mi equipo el Maquin Parts y los sponsors”, analizó Agrelo con El Patagónico al día siguiente. Tardará unos días en irse de a poco esa sensación, pero hay

que mirar hacia adelante ya que la temporada recién comienza. “Había sido un fin de semana muy bueno, con resultados parciales muy buenos que no esperábamos en la previa pero sabemos que el TC es muy difícil y cambiante. Hay que aprender de los errores y seguir trabajando para mejorar y aprender en esta categoría”, sentenció. La segunda cita del TC será en la provincia del Neuquén el fin de semana del 6, 7 y 8 de marzo donde irá en busca de revancha, y sin dudas que lo mirarán con otros ojos.

Occhionero se hizo responsable por la eliminación de Werner en la final del TC El titular del Memo Corse, Marcelo Occhionero, reconoció que es el único responsable por la exclusión y eliminación como ganador de Mariano Werner, el domingo en la primera competencia de Turismo Carretera (TC) en la ciudad rionegrina de Viedma, tras comprobarse anomalías reglamentarias en los carburadores del Ford del piloto entrerriano. El mismo Occhionero, a fines del año pasado, desvinculó a Marcelo “Machete” Esteban como motorista del Ford, y contrató a Rody Agut para que prepare el impulsor de Werner, y por eso consideró que es “el único responsable” de lo sucedido. “Yo elegí el proveedor de los motores”, admitió Occhionero en diálogo con la Agencia Télam, y asumió la “responsabilidad”, al tiempo que anticipó que va a “corregir” el tema motores. “Quiero pedir mil disculpas”, añadió el dueño del Memo Corse, “también a Marcos Laborda, Mariano Werner y Ulises Armelini y a los sponsors y a los fans”.

El Memo Corse, a través de las redes sociales dio a conocer un comunicado que dice, entre algunos párrafos, que “debido a los hechos de público conocimiento, Memo Corse lamenta la situación vivida este domingo en Viedma”. Y el texto agregó: “Queremos destacar el profesionalismo y el trabajo de Mariano (Werner), el DTA Racing y sus técnicos, a quienes felicitamos por su trabajo. La objeción técnica es al motor, el cual Memo Corse subcontrata y no tiene control sobre el mismo. Analizaremos la situación y los pasos a seguir”. Werner, con Ford, había ganado el domingo de punta a punta la primera final del Turismo Carretera, que por la fecha inaugural de su calendario se corrió en el autódromo de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, pero al comprobarse las irregularidades en el auto del entrerriano el triunfo quedó para el santafesino Facundo Ardusso (Torino), quien había sido escolta, y la segunda posición para el que arribó tercero, el mendocino Julián Santero (Ford).


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Vóley adaptado EL TORNEO SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 4

En el marco del 119º Aniversario de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo el fin de semana un certamen regional, donde se consagró el local Malvinas Argentinas (+50 y +70) y Ankatu Azul de Caleta Olivia (+60). Participaron 18 equipos de la región, que disputaron en total unos 40 cotejos en diferentes categorías.

Prensa Comodoro

Malvinas y Ankatu se consagraron campeones del Regional de newcom

E

l Club Malvinas Argentinas se consagró campeón de las categorías de más de 50 y 70 años, en el Torneo Regional de newcom desarrollado en el gimnasio municipal Nº4, en tanto que Ankatu Azul de Caleta Olivia hizo lo propio en la divisional de más de 60 años.

> Posiciones finales Categoría +50 1° Malvinas Argentinas 2° Ankatu (Caleta Olivia) 3° Tuma 4° Newen 5° Coirón Rojo (Caleta Olivia) 6° Coirón Amarillo (Caleta Olivia) 7° Municipal Nº4 8° Renacer (Perito Moreno) Categoría +60 1° Ankatu Azul (Caleta Olivia) 2° Malvinas Argentinas 3° Newen 4° Ankatu Naranja 5° Austral 6° Renacer (Perito Moreno) Categoría +70 1° Malvinas Argentinas 2° Newen 3° Tuma

■■ El newcom tuvo una cita importante el último fin de semana en el gimnasio municipal 4.

El certamen se llevó a cabo en el marco del 119º Aniversario de la ciudad, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal. En más 50 años Malvinas se quedó con el primer lugar, dejando segundo a Ankatu, mientras que en más de 60 años estos equipos invirtieron lugares con Tuma y Newen como terceros respectivamente. En más de 70 años, Malvinas volvió a coronarse con Newen y Tuma como escoltas. La competencia tuvo un total de 40 partidos, con 18 equipos tanto de Co-

modoro como de Caleta Olivia, Sarmiento y Perito Moreno. “Terminamos con un balance más que positivo. Entendemos que el deporte ha sido un medio para fortalecer los lazos de amistad entre los jugadores de nuestra ciudad, porque tuvimos la capacidad de organizarnos, unidos, y también con nuestros vecinos de Caleta Olivia, con quienes estamos en permanente contacto durante el año. También sumamos el club Renacer de Perito Moreno, que hizo un esfuerzo para poder participar, y se quedaron a ver los partidos finales

porque tienen todo el deseo de aprender y crecer”, comentó Omar Fernando, referente del Club Malvinas Argentinas. “Tenemos la intención de generar competencia a nivel regional. Que se sume Caleta Olivia, Sarmiento, de modo que no tengamos que viajar tantos kilómetros para competir en un buen nivel como nos está ocurriendo ahora, que tenemos que viajar a Entre Ríos, Córdoba o La Pampa. Queremos crecer en ese sentido, este fue el primer paso y esperamos continuar de la misma manera, a través de una liga para

el resto del año. Por supuesto agradecer la colaboración de Comodoro Deportes, porque si no fuera por el apoyo del Ente sería imposible generar este tipo de actividades”, expresó el representante de Malvinas. “También quiero agradecer al personal del municipal Nº1 y el personal operativo del municipal Nº4, que permanentemente están colaborando con nosotros, son muy amables, cordiales. Vamos y nos solucionan todos los problemas que podamos tener durante el torneo”, agregó Omar Fernando.


16 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL REANUDO EL ULTIMO FIN DE SEMANA LAS INSTANCIAS DECISIVAS DEL TORNEO CLAUSURA 2019

Luz y Fuerza se consagró campeón en la denominación C-13 del futsal Goleó 12-0 a Los Ases y de ese modo se adjudicó el título en la clase 2006-07. La actividad tuvo lugar en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” de barrio Pueyrredón.

E

l equipo de Luz y Fuerza goleó 12-0 a Club Los Ases y se consagró campeón de la denominación C-13 –clase 2006-07- del torneo Clausura 2019 que organiza la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia, entidad que el fin de semana reanudó su competencia oficial en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón. Cuatro goles de Ian Subiabre –el jugador destacado-, tres de Nehemías González, otros tres

de Luciano Barrientos, uno de Jerónimo Montes y otro de Luis Loncón le permtieron al equipo dirigido por Claudio Barrera adjudicarse el título. Mientras tanto, en la rama infantil, continuó la definición del certamen Clausura destacando que primero se jugaron dos partidos del primer cruce eliminatorio y luego las semifinales de ida. En ese contexto, Asturiano goleó 11-1 a Huracán, mientras que Chacarita le ganó 3-0 a La Super Económica. Por su parte, en la denominación C-09, se jugaron partidos correspondientes a los cruces eliminatorios tanto en la 2010 como en la 2011, y también en la C-07, donde en esta última categoría se definieron las llaves de semifinales-. Por un lado, Chacarita se las verá con Lanús Infantil –el mejor de la fase regular-, mientras que Asturiano jugará con La Super Económica ‘A’, quien fue segundo en la misma instancia.

■■ El plantel de Luz y Fuerza que el fin de semana se coronó campeón del torneo Clausura.

> Torneo Clausra - Rama Infantil 2019 Denominación C-11 (2009) 1º cruce eliminatorio - Asturiano: 6 (Lautaro Silvestri, Facundo Jorvatt 3, Vicente Madaglio y Matías De Michele) / Luz y Fuerza 0. - La Super Económica 5 (Sebastián Melián, Brian Nieva, Thiago Sotelo y Benjamín Fernández 2) / Lanús Infantil 1 (Lautaro Avendaño). Semifinal ida - Asturiano 11 (Lautaro España, Lautaro Silvestri 4, Facundo Jorvatt 3,Vicente Madaglio 2 y Matías De Michele) / Huracán 1 (Manuel García). - La Super Económica 0 / Chacarita 3 (Giovanni Campalleo, Benjamín Ruiz y Thiago Vásquez).

> Panorama Torneo Clausra 2019 Denominación C-13 (2006/07) Final vuelta Luz y Fuerza 12 (Ian Subiabre 4, Nehemías González 3, Jerónimo Montes, Luciano Barrientos 3 y Luis Loncón) / Club Los Ases 0. Goleador: Luciano Torres (Huracán). Valla menos vencida: Santiago Tourrettey Federico Arismendi (Juanes Motos). Equipo correcto: Titanes FC Jugador destacado: Ian Subiabre (Luz y

Fuerza). Posiciones finales: 1° Luz y Fuerza, 2° Club Los Ases, 3° Huracán y 4° Juanes Motos. Plantel campeón: Ian Subiabre, Bruno Vázquez, Zacarías Suárez, Nehemías González, Jerónimo Montes, Federico Cárcamo, Luciano Barrientos, Kevin Fernández, Luis Loncón, Santiago Bravo y Damián Martínez. DT: Claudio Barrera. AC: Víctor Provoste. Delegada: Liliana Cárcamo.

Denominación C-09 (2010) 1º cruce eliminatorio - Chacarita Rojo 5 (Lionel Crespo 2,Thiago Vásquez 2 y Oziel Alarcón) / Lanús Infatil 1 (Bruno Barro). Denominación C-09 (2011) 1º cruce eliminatorio - Nueva Generación 3 (Miguel Gómez, Ian Villalba y Ezequiel Moraga) / La Super Económica ‘B’ 1 (Ciro Rojas). Denominación C-07 (2012) 1º cruce eliminatorio - Chacarita 5 (Tiziano Almirón 2,Thaiel Morales y José Pontes 2) / Halcones Dorado 0. - Nueva Generación 3 (Joaquín Bravo, Iker Aldasoro y Martín Alarcón). Alargue: 0.

Penales: 3 (Lautaro Poveda, Joaquín Bravo y Tiziano Baigorria) / La Super Económica ‘B’ 3 (Joel Hermoso, Alejandro Ferreyra y Valentino Zúñiga). Alargue: 0. Penales: 2 (Alejandro Ferreyra y Valentino Zúñiga). - Flamengo ‘A’ 14 (Mateo Cárcamo 4, Leonardo Loncón y Kevin Chávez 9) / Pulmax 0. 2º cruce eliminatorio - Flamengo ‘A’ 2 (Mateo Cárcamo y Joel Alvarez) / Chacarita 4 (Tiziano Almirón,Ian Segundo, Thaiel Morales y José Pontes). - Nueva Generación 0 / Asturiano 5 (Giovanni Guineo, Giovanni Amaya 2 y Joaquín Hidalgo 2).

El último sábado se disputó una nueva fecha de los Juegos Comunitarios. Por primera vez, el escenario de juego fue el barrio Tres Pinos y tuvo el desarrollo de 14 encuentros en las diferentes categorías. La competencia, organizada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, distribu-

yó una gran cantidad de partidos en las tres canchas que se armaron en el lugar. Los Juegos Comunitarios involucran a las categorías 20012002, 2003-2004, 2005-2006, 2007-2008, 2009-2010, 20112012 y 2013-2014. Los equipos que participaron en esta jornada fueron: Comipa, Guerreros de Malvinas,

Prensa Comodoro

Los Juegos Comunitarios vivieron un fin de semana de fútbol en Tres Pinos

> Resultados de los partidos - sábado - Rivadavia 9 / Guardianes del Abel Amaya 0 (Cat. 2003/2004) - Junior 1 / Cordón Forestal 2 (Cat. 2009/2010) - Rivadavia 2 / UOCRA 3 (Cat. 2007/2008) - El Faro 0 / Guardianes del Abel Amaya 3 (Cat. 2007/2008) - Deportivo San Cayetano 0 / Guardianes del Cefe 2 (Cat. 2001/2002) - Comipa 0 / Guardianes del Cefe 3 (Cat. 2009/2010) - La Marka 1 / Guardianes del Cefe 3 (Cat. 2007/2008) - Deportivo San Cayetano 1 / UOCRA 2 (Cat. 2002/2003) - Guerreros de Malvinas 2 / Guardianes del Abel Amaya 4 (Cat. 2009/2010) - Comipa 0 / Guerreros de Malvinas 5 (Cat. 2005/2006) - Comipa 4 / La Marka 2 (Cat. 2011/2012) - UOCRA 4 / La Marka 1 (Cat. 2009/2010) - Guerreros de Malvinas 0 / La Líder 1 (Cat. 2001/2002) - Guerreros de Malvinas 2 / Guardianes del Cefe 3 (Cat. 2003/2004).

■■ Uno de los equipos que participa en el fútbol de los Juegos Comunitarios.

Guardianes del Cefe, El Líder, Guardianes del Abel Amaya, El

Faro, Zona de Quintas, Deportivo San Cayetano, UOCRA, Ri-

vadavia, Juniors, Los Primos, Cordón Forestal, La Marka.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

FUE AYER EN UN ACTO QUE SE LLEVO A CABO EN EL CEPTUR

Se trata de la prueba atlética de 8 k y una caminata aeróbica que tendrá lugar el 23 de febrero. El punto de concentración será en la costanera local y se sumarán a la iniciativa una master de Kangoo Jump, Zumba y una competencia de Kite Surf. El sábado también habrá diversas actividades deportivas.

E

n el Ceptur se llevó adelante la presentación oficial de la 4ta. edición de la Corrida Aniversario de Comodoro Rivadavia. Se trata de la prueba atlética de 8 k y una caminata aeróbica que tendrá lugar el domingo 23 de febrero. El punto de concentración será en la costanera local y se sumarán a la iniciativa una master de Kangoo Jump, Zumba y una competencia de Kite Surf. El sábado también habrá diversas actividades deportivas.

El evento que se da en el marco de los 119º Aniversario de la ciudad petrolera será el domingo 23 con una marcha aeróbica y la prueba atlética de 8 kilómetros. Todo lo recaudado- en la venta de remerasserá destinado a la Asociación “Juntos por un Corazoncito Feliz” que funciona en el barrio Stella Maris. El tanto que el sábado, comenzaran los festejos con distintas actividades, entre ellas; desde las 10- en la costanera localhabrá una Regata Náutica que organiza el Club Náutico Comandante Espora y desde las 15 será el turno de una Travesía de Aguas Abiertas que estará a cargo de Nadadores del Golfo. En la primera jornada, también se sumará la Carrera Barrancas Blancas desde las 15 horas, el Concurso de Pesca, un Encuentro de Kayak y una jornada de Recreación. Los escenarios serán en Barrancas Blancas y la Costanera, respectivamente. Durante la presentación oficial de la Corrida Aniversario estuvieron Hernán Martínez,

> Programa Sábado 10:00hs. Regata Náutica. Organiza: Club Náutico Comandante Espora. Lugar: Costanera Local. 15:00hs. Travesía de Aguas Abiertas. Organiza: Nadadores del Golfo. Lugar: Costanera Local. 15:00hs. Carrera Barrancas Blancas. Lugar: Barrancas Blancas. 15:00hs. Concurso de Pesca. Lugar: Barrancas Blancas. Organizan: La Nueva, El Pique, Océano Team, El Enganche II, Amigos de la Pesca, y Locos x la Pesca. 17:00hs. Encuentro de Kayak. Organiza: Guerreros del Sur. Lugar: Costanera Local. 18:00hs. Jornada de Recreación. Lugar: Costanera Local. Domingo 11:00hs. Triatlón (Federación De Triatlón De Chubut). Lugar: Costanera Local. 13:00hs. Master Class de Zumba y Kangoo Jumps. Lugar: Costanera Local. 14:00hs. Corrida 8K. Marcha Aeróbica. Organiza: Ente Autárquico Comodoro Deportes. Lugar: Costanera Local. 16:00hs. Competencia de Kite Surf. Lugar: Costanera Local. 18:00hs. Jornada de Recreación. Lugar: Costanera Local.

Prensa Comodoro

Se presentó la 4ª edición de la Corrida Aniversario de Comodoro Rivadavia

■■ Ayer se realizó la presentación oficial de una nueva edición de la Corrida Aniversario de Comodoro Rivadavia.

titular de Comodoro Deportes, junto con el subsecretario de Turismo, Eduardo Carrasco, la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic, Carlos Portas, secretario de Comodoro Deportes, y el concejal Ariel Montenegro. Sara Todoroff, coordinadora del área de Discapacidad de la Dirección de Deportes, comentó que desde esa área se sumaran a la caminata aeróbica para la comunidad en general y personas con discapacidad. “Estamos agradecidos de que nos hayan invitado a esta corrida, ya participamos en Crónica y nos abrimos las puertas para participar en todas” y aseguró que para esta oportunidad ya cuentan con 135 inscriptos “lo que quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo”. Lorenas Alos, referente de Kangoo Jump, disciplina que brindará una clase junto Zumba describió que “será parte de

la entrada en calor de lo que es la caminata y carrera. Serán dos clases demostrativas para qué la gente pueda participar”. Ezequiel Muñoz, integrante de Nadadores del Golfo que realizaran una Travesía de Aguas Abiertas comentó que “lo haremos gratis para aquellos que se animen a nadar y tengan un poco de conocimiento puedan hacerlo”. Será una prueba que consistirá en distancias de 500 mts, 1.500 mts y 4.000 mts “las actividades náuticas están creciendo muchísimo en estos últimos años y se ve reflejado en la Costa de Comodoro”. Eduardo Carrasco, subsecretario de Turismo, desde su lugar señaló que “creemos que es importante y clave para el turismo de nuestra ciudad y festejar nuestro aniversario en nuestros lugares como la costanera y sectores que hacen al turismo nos enorgullece y nos pone muy contentos”.

Hernán Martínez, titular de Comodoro Deportes, agradeció a las distintas áreas del municipio que se suman a la propuesta y diversas instituciones deportivas. “El deporte es lo que nos permite hacer cosas en conjunto y mostrar lo que es el trabajo en equipo. Nuestra ciudad cumplirá 119 años y tradicionalmente venimos haciendo estos eventos y cada vez se van sumando más”. Martínez, explicó que se centrara gran parte de las actividades en la costanera pero “venimos desde que arranco febrero generando actividades en referencia al deporte distribuidas en la ciudad” y por último sostuvo que “debemos pensar que nos merecemos en Comodoro tener jerarquía y eventos de jerarquía en nuestra ciudad”. Ya en el final se hizo una nueva entrega aporte de ayuda económica a las entidades deportivas de Comodoro Rivadavia.


18 • elPatagónico • martes 18 de febrero de 2020

Fútbol SON LOS GRANDES PROTAGONISTAS QUE TIENE LA DEFINICION DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION

River y Boca no se dan tregua El “Millo” le ganó al duro Banfield por 1-0 y conserva la punta en soledad de la Superliga, mientras que el ‘Xeneize’ goleó en Santiago del Estero 4-0 a Central Córdoba y de esa manera se mantiene a tres puntos del líder cuando quedan nueve en juego.

R

iver ante Banfield demostró por qué marca el rumbo y es el principal candidato a llevarse la Superliga. Un par de horas después, fue Boca el que resolvió con holgura su partido en Santiago del Estero y confirmó la tácita promesa de que dará pelea hasta la última fecha inclusive. Con mucho juego y poco gol (apenas uno convertido por el cordobés Matías Suárez en el primer tiempo y unas cuantas ocasiones malogradas, de hecho el colombiano Rafael Santos Borré estrelló dos remates en los palos, uno de penal), River superó con nitidez al siempre difícil Banfield de Julio César Falcioni y sostuvo su ventaja de tres puntos cuando quedan nueve en juego. El imponente marco que presentó el estadio Monumental y el diluvio que se desató en pleno juego añadieron una dosis de dramatismo rubricado con el júbilo de Marcelo Gallardo no bien consumada la victoria. En apariencia, de los tres compromisos que adeuda River el de pronóstico más incierto es el de este fin de semana ante Estudiantes, en el mismo escenario -su flamante estadio- donde ayer los platenses recibieron a Defen-

sa y Justicia en uno de los partidos que completó la 20ª fecha. Precisamente con el cuadro de Florencio Varela, el puntero del campeonato argentino jugará una semana después, en el Monumental, para cerrar y acaso coronar en la primera semana de marzo en el José Fierro de Tucumán, ante Atlético. Claro que si River vacilara y dejara puntos en el camino se tornaría posible que fuera alcanzado o desplazado por Boca, cuyo enroque de Miguel Angel Russo por Gustavo Alfaro en la dirección técnica ha redundado en una mejoría que anteanoche se expresó en una goleada de 4-0 a expensas de Central Córdoba. La presencia de Boca en Santiago del Estero había promovido una expectación inusitada que a cancha llena y con un clima tórrido justificó el equipo en general y varios jugadores en especial, so-

■■ Matías Suárez viene de marcar el gol del triunfo de River sobre Banfield.

bremanera Carlos Tevez, autor de dos goles y gestor del que anotó Sebastián Villa. Para Tevez la satisfacción tuvo sin embargo un pequeña mancha cuando ejecutó un penal que rechazó Diego Rodríguez, el ‘Ruso’, que a pesar de los cuatro goles que sufrió se dio el gusto de atajar otro, esta vez a Franco Soldano. A despecho de la curiosidad de haber desperdiciado dos oportunidades desde los once metros, la noticia primordial ancló en la alta producción de Boca, la mejor de un tiempo prolongado a estos días. A tres puntos de River, el equipo de La Ribera tiene en su agenda recibir a Godoy Cruz en la Bombonera, visitar a Colón y cerrar con el vapuleado Gimnasia que dirige Diego Maradona. En la tabla de abajo el ‘Lobo’ ocupa el último lugar y amén de su

■■ Carlos Tevez anotó dos tantos y erró un penal en la goleada de Boca ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

derrota con Central en Rosario, este fin de semana se vio más comprometido aún por los triunfos de Patronato con Unión y de Aldosivi con Huracán. (Por cierto: los de Parque Patricios no han podido ganar ninguno de los cinco partidos desde que tienen como entrenador a Israel Damonte, cuatro en el campeonato local y el otro por la Copa Sudamericana). Descontados River y Boca, puntero y escolta, en el lote de los aspirantes a ocupar puestos de clasificación a las competencias internacionales de 2021 hay un nutrido grupo que de forma arbitraria podría ir de los 35 puntos de Argentinos Juniors hasta los 25 de Independiente y Banfield, con paradas intermedias en Lanús (34), Central (33), Racing (32), Newell’s (31), Arsenal, Vélez, San Lorenzo (30); Estudian-

COPA LIBERTADORES

COPA SUDAMERICANA

Atlético Tucumán comienza la serie con Independiente Medellín

Vélez busca la clasificación en Quito ante Aucas de Ecuador

Atlético Tucumán buscará esta noche dar un paso clave que lo acerque a la fase de grupos de la Copa Libertadores cuando visite a Independiente Medellín, llave de la cual saldrá el equipo que completará el Grupo H, en donde uno de los rivales será Boca Juniors. El encuentro se disputará en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, desde las 21:30 (hora de Argentina), el árbitro será el brasileño Bruno Arleu y será televisado por Fox Sports. La revancha se jugará el martes 25 en la capital tucumana. El ganador de esta instancia pasará a disputar la fase de grupos integrando el H, junto con Boca, Caracas de Venezuela y Libertad de Paraguay. Los tucumanos dejaron en el camino a The Strongest de Bolivia después de ganar una dramática definición con remates desde el punto del penal, luego de igualar la serie 2 a 2 ya que ambos ganaron de local por el mismo marcador: 2 a 0. Independiente Medellín tuvo una clasificación más tranquila luego de golear en Colombia a Deportivo Táchira por 4 a 0 y perder en Venezuela, 2 a 0. Guillermo Acosta, uno de los experimentados del plantel tucumano, recordó que “ya jugamos en ese estadio, lo conocemos, y aunque sea otro rival, el partido será muy difícil”. El volante formó parte del equipo que en 2018 eliminó a Atlético Nacional en los octavos de final de la Copa Libertadores, pese a perder en esa ocasión 1 a 0, gracias al triunfo logrado en la ida, jugando de local, por 2 a 0. “En aquel momento teníamos la ventaja de dos goles y era un rival diferente, pero ahora lo positivo es que vamos a definir en nuestra casa y por eso hay que tratar de que no nos hagan goles para buscar la clasificación en Tucumán”, indicó.

Vélez Sarsfield intentará esta noche asegurarse el pasaje a una siguiente instancia de la Copa Sudamericana de fútbol cuando enfrente a Aucas de Ecuador, en la altura de Quito. El partido, correspondiente al desquite de una de las llaves preliminares de la competencia continental, se llevará a cabo en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, de la capital ecuatoriana, ubicada a 2.873 metros de altura sobre el nivel del mar. Empezará a las 21:30 hora de Argentina (19:30 de Ecuador) y contará con el arbitraje del brasileño Rodolpho Toski, quien será secundado por sus compatriotas Alessandro Rocha y Bruno Pires. En el encuentro de ida, jugado hace dos semanas en el estadio José Amalfitani, el equipo de Liniers se impuso por 1 a 0, con tanto de Ricardo Centurión, uno de los flamantes refuerzos del elenco que conduce Gabriel Heinze. Precisamente, el técnico entrerriano, cuyo contrato vence en junio venidero, no otorgó mayores pistas respecto de la alineación que pondrá en cancha en la denominada La Caldera del Sur. El ex DT de Argentinos Juniors llevó una numerosa delegación de 22 jugadores, entre los que figura el mediocampista Ricardo Alvarez, surgido

tes 29, Talleres 28, Atlético Tucumán 27 y Defensa y Justicia 26. Independiente y Arsenal cerraban anoche en el Libertadores de América la vigésima fecha del campeonato.

> Programa 21ª fecha Viernes 21 - Banfield vs Aldosivi. - Argentinos vs Patronato. Sábado 22 - San Lorenzo vs Racing. - Independiente vs Gimnasia. - Newell’s vs Colón. - Atlético Tucumán vs Lanús. Domingo 23 - Arsenal vs Vélez - Boca vs Godoy Cruz - Estudiantes vs River. Lunes 24 - Defensa y Justicia vs Rosario Central - Unión vs Central Córdoba. - Talleres vs Huracán.

en las divisiones formativas del club y que regresó recientemente como la última incorporación, procedente de Atlas de México. Todavía, Vélez no resolvió si hará uso del cupo que le otorga la dura lesión que sufrió el mediocampista Fernando Gago, quien estará alejado de la competencia por un mínimo de cuatro meses, a partir de una nueva dolencia en la rodilla derecha. Una de las alternativas que maneja el entrenador consiste en el ingreso del volante de contención, el chileno Pablo Galdames, para buscar hacerse fuerte en la recuperación. Enfrente estará Aucas, que tiene DT argentino en Máximo Villafañe. También integran el plantel sus compatriotas Alejandro Manchot (zaguero central, ex Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia), Tomás Oneto (marcador de punta, ex Talleres de Córdoba), Alejandro Frezzotti (volante central, ex Chacarita) y Víctor Figueroa (mediocampista, ex Newell’s Old Boys). Aucas viene de perder 1-2 con el campeón vigente, Delfín, en el arranque del certamen ecuatoriano de Primera división, producido este fin de semana. Aunque la formación que situó en cancha el DT Villafañe incluyó mayoría de suplentes.


martes 18 de febrero de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

19/25

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 42-50 60-69

0% 42-50 51-59

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

10/17

Rawson

14/28

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/23

12

23 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido miércoles

12

18

jueves

12

20

viernes

12

22

Base Marambio

-5/-1

Río Gallegos

12/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

11/13

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

9/12

Sol Sale Se pone

1 Creciente BIBLIA

Mareas

Luna 06:49 20:37

9 Llena

01:46 17:44

Sale Se pone

15 Menguante

Reina Valera 1602

Isaías 3 4 Y pondréles mozos por príncipes, y muchachos serán sus seño­res. 5 Y el pueblo hará violencia los unos a los otros, cada cual contra su vecino: el mozo se levantará contra el viejo, y el villano contra el noble. 6 Cuando alguno trabare de su hermano, de la familia de su padre, y le dijere, que vestir tie­nes, tú serás nuestro príncipe, y sea en tu mano esta ruina; 7 Él jurará aquel día, diciendo: No tomaré ese cuidado; porque en mi casa ni hay pan, ni qué ves­tir: no me hagáis príncipe del pueblo. 8 Pues arruinada está Jerusalem, y Judá ha caído; porque la lengua de ellos y sus obras han sido contra el SEÑOR, para irritar los ojos de su majestad.

JUEGOS

Hora

Altura

05:54

1,02

12:08

5,13

18:34

0,98

23 Nueva

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana 1. 7893

Provincial Matutina 1. 3145

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 3078

1. 8723

1.

5717

2.

4075

2.

5689

2.

2935

2.

0606

2.

9760

3.

3742

3.

8450

3.

0717

3.

3513

3.

0851

4.

8646

4.

9300

4.

6037

4.

4055

4.

8698

5.

6523

5.

9289

5.

0686

5.

9915

5.

6840

6.

0531

6.

7280

6.

4045

6.

9362

6.

7204

7.

0928

7.

6523

7.

6402

7.

8079

7.

7617

8.

9419

8.

1720

8.

0767

8.

5435

8.

3029

9.

8260

9.

6761

9.

0398

9.

4109

9.

4279

Centro/Loma

SANTA CRUZ Y URUGUAY

Zona I

AVENIDA POLONIA 324

Norte

RIVADAVIA Y ESPAÑA

10. 4520

10. 1925

10. 0411

10. 1656

10. 4114

Rada Tilly

BROWN N° 642

11. 9638

11. 7812

11. 0488

11. 0145

11. 7011

12. 4120

12. 4605

12. 4891

12. 8104

12. 5728

13. 6439

13. 2543

13. 4477

13. 0202

13. 8858

14. 6617

14. 3315

14. 3961

14. 9523

14. 3163

15. 7069

15. 0152

15. 6475

15. 5262

15. 0508

16. 6185

16. 0105

16. 7131

16. 6078

16. 9592

17. 9621

17. 7171

17. 3661

17. 9968

17. 2891

18. 9277

18. 8816

18. 2328

18. 8602

18. 5464

19. 0610

19. 8962

19. 2479

19. 0555

19. 1183

20. 3227

20. 8973

20. 6804

20. 4803

20. 4987

Dólar COMPRA

Euro VENTA

59.24 63.99

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

65.62 70.49

Peso Chileno VENTA

14.01 15.69

COMPRA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

martes 18 de febrero de 2020

ESTA SEPARADO DEL CARGO, SUMARIADO Y TAMBIEN A DISPOSICION DE LA JUSTICIA

Oficial de la policía de investigaciones suministraba información a delincuentes

Caleta Olivia (agencia)

E

l mismo involucra a un oficial de la institución, pero no se trata de alguien que ocupaba un puesto regular, sino de un subcomisario que era nada menos que el segundo jefe de la delegación Caleta Olivia de la División de Investigaciones (DDI), repartición que tiene a su cargo recolectar información muy reservada y delicada para esclarecer hechos delictivos, algunos de los cuales requieren de alto profesionalismo. Se trata del subcomisario Sergio Aguilar y el caso fue ventilado en Río Gallegos por el diario La Opinión Austral que tuvo acceso al mismo en las máximas esferas de la fuerza de seguridad provincial. En Caleta Olivia ayer fue confirmado por el jefe de la Divisional Regional Zona Norte, comisario mayor Carlos Bordón, al ser consultado por informativos radiales, pero el mismo se excusó de dar detalles del caso porque la DDI no depende de su órbita de acción y por ello se limitó a señalar que existía un sumario que estaba en manos de la jefatu-

ra provincial. El Patagónico pudo saber que Aguilar fue separado del cargo de segundo jefe de la DDI local en julio de 2019 y transferido al escalafón de Seguridad General. Además, estaba previsto que comenzara a prestar servicios en la comisaría de Puerto Deseado a principios de este año, pero al avanzar el sumario y las investigaciones sobre su persona, a lo que se añadió una instancia judicial, la jefatura de la institución resolvió finalmente separarlo preventivamente de la fuerza.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Un escándalo de singulares proporciones que comenzó a cobrar cuerpo hace más de dos años en el ámbito de la Policía de Santa Cruz, pero que se mantenía secreto porque afectaba a la institución, recién trascendió a principios de esta semana.

UTILIZABA UN CELULAR DEL MINISTERIO DE GOBIERNO

Por su parte el diario La Opinión Austral reveló que las sospechas de connivencia de Aguilar con delincuentes comenzaron en 2017 en Río Gallegos. Por aquel entonces se investigaba a una banda de narcotraficantes que operaba en el barrio denominado “400 departamentos”, liderada por un sujeto conocido como “Pelado” Martínez. Al allanarse uno de los departamentos, la policía solo encontró 50 gramos de cocaína y además incautó un auto del sospechoso. Más tarde se intervino el teléfono celular del “Pelado” y sorpresivamente se detectaron escuchas de conversaciones que Aguilar mismo mantenía no solo con ese individuo sino también con el padre de éste, apodado “Papi”, quien reside en Caleta Olivia y tiene varios antecedentes delictivos. Aguilar utilizaba un teléfono que pertenecía a la órbita del Ministerio de Gobierno y en una de las llamadas detectadas en 2018 –señaló el diario de la

capital provincial- los investigadores escucharon algo sobre un importante cargamento de caños que pasaría por Caleta Olivia y que llegaría a Río Gallegos, situación que los alertó y solicitaron a la Justicia intervenir el celular de “Papi” Martínez. “No, ni te acerques a los caños tubbing porque mirá que nos mandaron a hacer vigilancia y vas a caer”, se escuchó en una llamada entre el “Papi” y Aguilar, lo cual despejó toda duda de que un camarada de la fuerza pasaba información a la delincuencia. En otra oportunidad lo llamó otro individuo para decirle: “ché, mirá, anoche nos mandamos una c… y quería saber si hay cámaras que nos podrían haber fichado” y el subcomisario, con total impunidad y faltando a su trabajo como funcionario público, le aseguró: “No te preocupes, no se los alcanza a ver con claridad”. Por ello, en el caso tomó directa intervención la Jefatura de Policía y se instruyó una causa paralela en el Juzgado Federal de Caleta Olivia que ordenó que el celular que utilizaba el subcomisario continuara intervenido, pero las escuchas pasaron a ser realizadas por otra fuerza de seguridad, Gendarmería Nacional. Esa causa aún se encuentra en etapa de instrucción, en tanto de manera preventiva la Jefatura de Policía decidió apartar de sus funciones a Aguilar y le hizo un sumario administrativo. ■■ La Jefatura de la Policía de Santa Cruz separó preventivamente a un oficial de la DDI y le inició sumario.

EL PROGRAMA SE EXTIENDE A MAYORISTAS DE TODO EL PAIS

Nuevo acuerdo por Precios Cuidados El ministro de Producción, Matías Kulfas, anunció la ampliación de Precios Cuidados a bocas de expendio mayoristas y distribuidoras para que “los pequeños comercios de proximidad puedan ofrecer productos al mismo precio que tienen las grandes cadenas en todo el país”. Kulfas, junto a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, precisaron que el acuerdo comprende una canasta de 59 productos, con una baja en los precios del 9 por ciento. “El objetivo es generar más capilaridad territorial porque las grandes cadenas no son las únicas ni las principales bocas de expendio en todo el país”, resaltó Español sobre el objetivo de la ampliación del programa, e indicó que impactará en todos los comercios de proximidad que cuenten con el volumen de compra para acceder a los proveedores directos. El nuevo acuerdo incorpora al 90 por ciento de las cade-

nas mayoristas —entre ellas Diarco, Jaguar, Maxiconsumo, Makro, Vital— con representación en todo el país y un total de 200 bocas de expendio. “A partir de este nuevo acuerdo, los comercios de proximidad pueden ofrecer precios iguales a los que ofrecen las grandes cadenas de supermercados”, valoró Kulfas. La canasta de 59 productos incluye alimentos no perecederos, bebidas, productos de limpieza, de bebés y perfumería. El acuerdo, al igual que en el programa original, tiene una validez anual con revisiones trimestrales. La primera de ellas será el próximo 7 de abril y podrá registrar subas, pero no habrá modificaciones de los productos, manteniendo primeras y segundas marcas. “La canasta mayorista es un elemento dentro de toda la negociación que seguimos haciendo para mejoras del programa”, resaltó Español e indicó que además del acuerdo con

las grandes cadenas de supermercados, existe otro acuerdo alcanzado con los supermercados medianos y pequeños del interior del país, que totalizan otras 300 bocas de expendio.

UN MES DE PRECIOS CUIDADOS

Tras los primeros 30 días del

relanzamiento del programa, Kulfas remarcó “la desaceleración en la evolución de los precios que quedó plasmada en el índice de enero”, que difundió el Indec, y remarcó que el objetivo continúa siendo “reducir la dispersión de precios y ofrecer referencia”. Por su parte, Español informó que se observó “un buen com-

portamiento” del programa con un 100% de cumplimiento en los precios, 79% en la exhibición de señalética y 75% en el abastecimiento. Además, la secretaria de Comercio Interior señaló que hubo un “aumento en las ventas” de los productos que integran la canasta porque “se busca Precios Cuidados”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.