0037462691

Page 1

CMAN

MAR ∙ 10 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.758 Valor: $30 Interior: $30 Martes 10 Marzo 2020

Página 3

POLITICA

El tercer rango cobraría todo recién el viernes Lo anunciaron ayer, sin dar precisiones al resto de estatales.

EL CORONAVIRUS PROVOCO LA CAIDA DE PRECIOS Y HAY PREOCUPACION POR LAS CONSECUENCIAS QUE TRAERIA A LA ARGENTINA

Gobierno nacional convoca a empresas por crisis petrolera En Chubut se produciría una merma en la recaudación en concepto de regalías, admitió el ministro de Hidrocarburos. Descartan que se pueda apelar a un precio especial para el “barril criollo”. Página 2

Página 6

EN CALETA OLIVIA EL ACATAMIENTO A LA MEDIDA FUE ALTO, SOBRE TODO EN DEPENDENCIAS DEL ESTADO PROVINCIAL Y MUNICIPAL

Por el Coronavirus habrá emergencia en la provincia

Mujeres que adhirieron al paro visibilizaron todos sus reclamos

INFORMACION GENERAL

La dictará el Gobierno en forma preventiva, dijo el ministro José Grazzini.

Página 16

DEPORTES

Boca estrena el título ante DIM de Colombia

Alrededor de 500 referentes de diversos sectores de la comunidad caletense se movilizaron por las avenidas céntricas en el marco de la jornada del paro internacional de mujeres que siguió al día conmemorativo. Pág. 7

Tras la fiesta, el campeón argentino retoma la Copa Libertadores.

Página 20

POLICIALES

Llegaron 200 kilos de pollo para que los presos coman

Fue luego de la demanda efectuada el fin de semana por el jefe de la alcaidía y que motivó la intimación judicial de la jueza Mónica García a la administración del gobierno de Mariano Arcioni. De todos modos, aún faltan alimentos secos, elementos de higiene y medicamentos para quienes se hallan privados de su libertad en la alcaidía y en comisarías.

CMAN

■■ Con banderas, pancartas y cánticos se pidió igualdad de oportunidades, se repudiaron casos de femicidio y también se demandó la legalización del aborto.


2 • elPatagónico • martes 10 de marzo marzode de2020 2020

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.758

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

SI LA SITUACION SE MANTIENE TRES MESES, SE AGUDIZARA LA CRISIS EN CHUBUT, ADMITIO EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS. EL GOBIERNO NACIONAL YA CONVOCO A LAS PETROLERAS

Bajó el precio del barril de petróleo y temen impacto en las regalías El ministro de Hidrocarburos de Chubut dijo que si la situación del precio internacional no mejora podría afectar los ingresos de la Provincia. En la actualidad los ingresos por regalías promedian unos $1.000 millones mensuales.

T

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

Política

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

eniendo en cuenta que la principal fuente de recaudación que tienen las arcas de la provincia del Chubut son las regalías petroleras, la caída del precio del barril podría generar un “impacto” en la economía chubutense. Así lo contó en Cadena Tiempo el ministro de Hidrocarburos provincial, Martín Cerdá: “Ayer (domingo) el precio del petróleo bajó a 28 dólares”. La caída del precio del barril de petróleo se profundizó en las últimas horas, agravado por la expansión de coronavirus en todo el mundo pero también por distintas situaciones geopolíticas, como la tirantez económica y diplomática entre Arabia Saudita y Rusia. “Si la situación no mejora al cabo de tres meses, va a haber un impacto en el ingreso de las regalías provinciales. Y si en tres o cuatro semanas perdura la situación, vamos a empezar a tener ingresos por regalías a este precio y eso comenzaría a impactar en las cuentas de Chubut”, aseguró Cerdá. Mensualmente Chubut obtiene alrededor de 1.000 millones de pesos por regalías de la producción petrolera, lo que equivale al 25% de la masa salarial del Estado provincial. A pesar del complejo cuadro de situación, el ministro de Hidrocarburos señaló: “Es una circunstancia que estamos viendo cómo evoluciona, por el momento debemos ser cautelosos”. Cerdá explicó que se trata de una situación que “no estaba en el radar de nadie”, según manifestó, los informes vinculan la caída del precio del barril de semanas pasadas debido a la baja del consumo que se dio en países como China producto del Coronavirus. “Al haber menos demanda y menos consumo, los países productores de hidrocarburos, como los de medio oriente, tienen demasiado stock y eso hizo que baje el precio del petróleo”, comentó.

CONVOCAN A PETROLERAS Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

El Gobierno nacional convocará a las empresas petroleras para analizar un conjunto de medidas orientadas a “garantizar el empleo de los argentinos”, que podría verse afectado por el impacto local de la fuerte caída de

Archivo / elPatagónico

Suplementos

los precios internacionales del crudo. Fuentes oficiales informaron a Télam que el gobierno “sigue de cerca” la evolución de los precios del petróleo que registró caídas de hasta un 25% durante la jornada de hoy y analiza “alternativas de medidas a consensuar” para atenuar el impacto que la situación puede tener en el país. La convocatoria a los principales actores de la industria petrolera está en manos del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien ayer estuvo reunido con el presidente de YPF, el economista Guillermo Nielsen. “Se sigue de cerca la evolución de los precios internacionales y se analizan medidas orientadas a garantizar el empleo de los argentinos”, aseguró una fuente gubernamental que aseguró que “se van a convocar a todas los sectores del sector con el objetivo de consensuar medidas en esa dirección”. La idea en el gobierno es “resolver a la brevedad posible las medidas alternativas para las cuales hay algunas opciones avanzadas para encontrar un esquema que

no afecte principalmente al empleo” del sector hidrocarburífero, planteó la fuente, que admitió que “hay preocupación por la evolución del tema”. Si bien hay decisión de no anticipar las medidas en análisis, en el Gobierno rechazan la idea de establecer un nuevo “barril criollo” es decir un precio sostén para la producción en los yacimientos nacionales que pemite sobrellevar períodos de bajos precios internacionales. El riesgo mediato de la caída de precios del Brent y del WTI repercute en las inversiones y en el nivel de actividad de todo el rubro petrolero, por lo que el objetivo del Gobierno es mantener los equipos y los empleos que las compañías tienen en cada una de las formaciones. “Así como a principios de año tuvimos una suba extraordinaria en el precio internacional del crudo y las petroleras reclamaban un incremento que no se dio, ahora es otro episodio exógeno que amenaza con afectar el normal desenvolvimiento del mercado”, se explicó desde el gobierno ayer a la tarde.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAS DE UN MES DESPUES DE LO QUE CORRESPONDE, MIENTRAS SE APURARON LAS JUBILACIONES EN EL ESTADO PROVINCIAL

La noticia se confirmó ayer, luego de la reunión de gabinete que en Rawson encabezó el gobernador Arcioni. Además, el mandatario provincial anunciará en las próximas horas las medidas de reestructuración del Estado que le avaló la Legislatura en la sesión del jueves.

Prensa Chubut

El tercer rango terminará de cobrar recién el viernes

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, convocó este lunes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno a una nueva reunión de gabinete donde se confirmó que este viernes se completará el pago de haberes de los trabajadores del tercer rango. Asimismo, se informó que el mandatario provincial anunciará nuevas medidas de reestructuración dentro del Poder Ejecutivo, luego de que se las avalará la Legislatura en la sesión del pasado jueves. Lo concreto es que el tercer rango –los que cobran entre 65 y 150 mil pesosterminará de percibir sus haberes de enero más de un mes después de lo que legalmente corresponde. El pasado viernes todos recibieron un anticipo de 45 mil pesos. En tanto, nada se sabe de cuándo se abonarán los haberes del cuarto rango, que son los que cobran más de 150 mil pesos. Claro que hubo excepciones porque el 2 de marzo cobraron íntegramente sus salarios los diputados y empleados legislativos. A todo esto, los más angustiados con la situación son los estatales del primer rango –los que cobran hasta 40 mil pesos-, quienes ya deberían haber percibido el salario de febrero. Más allá del anuncio de ayer, el paro entre los empleados públicos persistirá toda la semana en todos los ámbitos: docentes, salud, viales, judiciales.

JUBILACIONES Y RETIROS

De la reunión de gabinete de ayer participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Gra-

zzini; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; de Seguridad, Federico Massoni; de Salud, Fabián Puratich; de Educación, Andrés Meiszner; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani; de Desarrollo Humano, Familia, Mujer y Juventud, Cecilia Torres Otarola, de Turismo, Néstor García, el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone; secretarios, subsecretarios y presidentes de entes. Posteriormente, Grazzini ofició de vocero, indicando que “el gobernador convocó a su gabinete para informar cuáles son las medidas que se vienen planificando ante la reestructuración del Estado y la puesta en marcha de lo que habíamos enviado a la Legislatura; el paquete tributario y la moratoria. Desde este momento, todos los ministros deben comenzar a trabajar en sus áreas y en cuanto a los planes que hemos puesto en marcha”. En ese contexto, confirmó que “el viernes 13 vamos a cancelar el pago del tercer rango a los trabajadores del Estado”. El funcionario consideró que “esta serie de medidas apuntan a lo que tiene que ver con el débito laboral que se pondrá en marcha. Empezaremos a notificar a

■■ Aguilera, Meiszner, Antonena, Grazzini y Arcioni. Sus rostros delatan lo delicado de la situación política y financiera de Chubut.

aquellos trabajadores que ya cumplen con los requisitos para jubilarse y que todavía no lo han hecho. Todos aquellos que tengan la edad para jubilarse y que estén en condiciones de hacerlo, van a ser notificados para que dentro de un plazo de 30 días puedan comenzar con los trámites jubilatorios. En principio tenemos más de 1.100 agentes en condiciones”. Respecto a las medidas que se implementarán, Grazzini señaló que “el gobernador va a informar cuál es la reestructuración definitiva del Estado; cómo y de qué forma tenemos que modificar el Estado para poder encausar esta situación”. “El gobernador había anunciado que iba a haber una disminución del 15% en la planta política, así que en eso estamos trabajando”, informó el titular del Gobierno, el mismo que la semana pasada confesó que “la Provincia está quebrada”.

Ministro Trotta: “una situación fiscal muy compleja” El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, reconoció la situación de crisis que atraviesa Chubut en materia educativa. “Nos preocupa la situación; es muy compleja”, expresó el funcionario. “El Presidente nos pidió que encausemos una educación federal. Para nosotros es fundamental encausar estas problemáticas para que los niños recuperen lo que perdieron en estos últimos dos años”, acotó en referencia a la huelga docente de 2019 que se extendió durante 17 semanas: del 22 de julio al 19 de noviembre. Trotta reconoció que “nos preocupa la situación de la provincia del Chubut y queremos seguir con el diálogo para ocuparnos. Venimos conversando con el gobernador para tener previsibilidad que es lo que reclaman en su mayoría los medios. Para nosotros es fundamental encausar estas problemáticas para que los niños recuperen lo que perdieron en estos últimos dos años”. Asimismo, aclaró, en diálogo con radio El Chubut que “queremos garantizar una educación superadora” y concluyó que “hay que remarcar que la Provincia está en una situación fiscal muy compleja”.

Los docentes extienden paro hasta el sábado La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) notificó ayer a la Secretaría de Trabajo que hoy comenzarán el paro, por 120 horas, con retención de servicios y asambleas permanentes. Es decir que durante toda esta semana en la provincia no se dictarán clases. En la jornada del domingo el gremio educativo en conjunto con otros que representan a los trabajadores del estado se movilizaron con las organizaciones feministas que marcharon por Rawson en el marco del Paro Internacional del Día de la Mujer. El gremio volvió a especificar su reclamo en el comunicado: el pago de los haberes de enero y febrero, pago de horas cátedra no nomencladas y retroactivos. Acusan que no existe un “cronograma ni certeza” de cuándo se efectúan los pagos salariales. En la lista de reclamos se suma el óptimo funcionamiento del TEG, la infraestructura escolar y el aumento de las partidas escolares, “en especial las del Comedor”.


PRONUNCIAMIENTO ANTE LAS CONSECUENCIAS QUE ACARREA EL PARATE DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL

Para los jueces, “solos es imposible”

Archivo / elPatagónico

4 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

Ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut se reunieron con magistrados y funcionarios del valle. El encuentro se concretó este lunes en la sede de la Escuela de Capacitación Judicial.

M

ario Luis Vivas y Alejandro Javier Panizzi recibieron al mediodía a un nutrido grupo

de jueces, defensores, fiscales, secretarios y funcionarios de distintos estamentos del Poder Judicial, que en su gran mayoría se desempeñan en distintos fueros de las circunscripciones judiciales de Rawson, Puerto Madryn y Trelew. Durante el encuentro –según diario Jornada-, los ministros del Superior Tribunal de Justicia escucharon con atención los planteos de los magistrados y funcionarios judiciales en referencia a la situación derivada de la falta de pago en los salarios de los empleados públicos y su afectación sobre el funcionamiento del servicio de justicia. En ese contexto, solicitaron a las máximas autoridades del Poder Judicial a través de un documento la implementación de la suspensión de plazos y términos legales en todos los fueros, a los efectos de resguardar su función. Los ministros Vivas y Panizzi informaron a los asistentes que analizarán el pedido, en tanto se aguarda para el próximo jueves el encuentro ya programado con la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut, como así también con el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCh). La jueza penal de Trelew, Ivana González, explicó: “El juez y los funcionarios nunca trabajan solos, necesitan de todos los empleados que hacen

■■ Ante el paro total de actividades en el Poder Judicial se pueden dilatar audiencias y juicios.

las investigaciones del caso y otros trabajos. Toda esa gente que hoy no está trabajando es el motor de la justicia”. “Esta situación provoca que magistrados y funcionarios tengamos que llevar adelante, solos, el trabajo de prestación de servicios de justicia, priorizando desde lo más a lo menos urgente. Hacemos lo que podemos, pero es prácticamente imposible. Con el agravante de incurrir en serias faltas funcionales por vencimientos de plazos de trámites propios de cada uno de los fueros que pueden llegar a caer”, manifestó González.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MARTIN GUZMAN LANZO LA DIRECCION NACIONAL DE ECONOMIA, IGUALDAD Y GENERO

El Gobierno trabaja en un presupuesto con perspectiva de género para cerrar la brecha de desigualdad El Gobierno trabaja en la puesta en marcha de un presupuesto con perspectiva de género, que permita implementar las políticas que contribuyan al cierre de la brecha de desigualdad estructural, en la cual la mujer está sobrerrepresentada en los niveles de menores ingresos.

A

sí se destacó ayer en ocasión de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, lanzó la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, un espacio que encabezará la economista Mercedes D’Alessandro dentro de la estructura del Palacio de Hacienda. «Con esta Dirección, articularemos información y conocimiento como base de las políticas públicas. Hay fuertes desigualdades de género y de oportunidades, y la evolución macroeconómica afecta de forma diferente según el género», señaló Guzmán en el encuentro junto a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu. D´Alessandro fue la encargada de detallar los lineamientos centrales de la agenda y anticipó que “se está trabajando para poner en marcha un presupuesto con perspectiva de género que pueda recopilar los esfuerzos del Gobierno para que las políticas cierre la brecha de desigualdad”. Además, indicó que la Dirección buscará que los recursos

■■ “Hay fuertes desigualdades de género y de oportunidades”, admitió el ministro de Economía.

impositivos puedan identificar las trayectorias laborales de las mujeres a la hora del pago de impuestos; y producir mejoras en la inclusión financiera de las mujeres. “Para dar respuesta a la crisis hace falta una perspectiva feminista e inclusiva que involucre a las personas más vulnerables en la agenda”, afirmó D›Alessandro.

FUNDACIONAL

Es la primera vez que existe, en el ámbito del ministerio de Economía, un espacio institucional para pensar la economía con perspectiva de género, indicó la funcionaria, quien además planteó el desafío de «hacer algo fundacional» en la temática. Tras recorrer los hitos que marcaron la agenda de las mujeres

en los últimos años (Ni Una Menos, paridad en listas de participación electiva, y aborto legal, seguro y gratuito), la funcionaria recordó que las mujeres tienen ingresos «29% menores» a sus pares varones e incluso «mayores niveles de desempleo». «Estamos subrepresentadas en los niveles de mayores ingresos y sobrerrepresentadas en los de menores, con lo cual soportamos el mayor impacto de esta crisis y estamos en el sector más endeudado», explicó D›Alessandro. En ese sentido, hizo hincapié en la delicada situación de las mujeres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), que tienen «una deuda promedio con la Anses de $15.000, que el Gobierno resolvió inicialmen-

te suspendiendo el pago de las cuotas adeudadas durante los meses de enero, febrero y marzo, además de bajar la tasa de interés». «Comenzaremos a trabajar en la puesta en marcha de un laboratorio de datos trimestrales, que nos facilitará el seguimiento de los datos de género y hacer propuestas para reducir la brecha y mejorar la situación», planteó. Cecilia Todesca destacó la importancia que el propio ministro Guzmán le adjudicó a la participación de las mujeres en el gabinete económico: «Voy a cometer una infidencia. En esas reuniones secretas en las que el ministro aceptó el cargo pidió esta Dirección antes que la Unidad de Deuda». Algunos datos preliminares de un trabajo elaborado por el

equipo de D´Alessandro indican que «las mujeres dedican 3 veces más tiempo que los varones al trabajo doméstico y de cuidados», a la vez que «el 72,4% de las mujeres del servicio doméstico remunerado no percibe descuento jubilatorio». «La mitad de quienes no consiguen empleo son jóvenes de hasta 29 años y, entre estas personas, son las mujeres quienes enfrentan las tasas más altas de desocupación de toda la economía con un 23%», destaca el trabajo. Por su parte, Montagu afirmó que “el objetivo será trasversalizar la agenda dentro del Ministerio y llevar la discusión de políticas públicas en otros Ministerios para que la perspectiva de género esté presente a la hora de diseñar políticas económicas y políticas públicas”.


6 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

Información general MIENTRAS EN COMODORO HAY CASOS DE AISLAMIENTOS PREVENTIVOS

Decretarán la emergencia sanitaria por el coronavirus en Chubut Lo anunció el ministro de Gobierno y Justicia de Chubut este lunes en conferencia de prensa por el avance que ha tenido la enfermedad en el país.

E

COMODORO

En tanto, la encargada del Área Programática del Hospital Regional, Miryám Monasterolo, habló en La Cien Punto Uno sobre la situación del Coronavirus en Comodoro Rivadavia. “Quiero llevar tranquilidad a la población; en la provincia no hay casos sospechosos, sí estamos en alerta sanitaria. Tenemos todo preparado con la línea 107 y los lugares de aislamiento en todos los hospitales. Estamos difun-

■■ La preocupación por el contagio lleva a la adopción de diversas medidas por parte de los gobiernos.

diendo el lavado de mano, de alcohol en gel, limpiar con lavandina, no llevarse la mano a la boca ni nariz y consultar al médico si tiene fiebre, o dolor de garganta”, indicó. “Tenemos notificadas familias con aislamiento en Comodoro, Trelew y Puerto Madryn. Es solo un aislamiento preventivo; las personas no tienen síntomas. Son 14 días que dura la incubación de la enfermedad. De la familia de Comodoro, ellos ingresaron y se aislaron”, sentenció Monasterolo.

para evitar la propagación. En ese contexto, el Senado y Diputados suspendieron provisoriamente las visitas guiadas que se realizan diariamente al Palacio Legislativo y que están abiertas al público en general. En un comunicado, la cámara alta señaló que se resolvió implementar “un protocolo de acción” que, entre otras normas, estable-

463 MUERTOS SOLO EN ITALIA

La cifra de muertos por el coronavirus en Italia volvió a dispararse en las últimas horas tras registrarse 97 nuevos decesos que

Mujeres municipales se reunieron en el día del paro nacional

EN EL PAIS

A todo esto, el Congreso Nacional se sumó ayer a las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Salud ante la situación planteada por la epidemia mundial del coronavirus, que en la Argentina afecta al menos a una docena de personas que viajaron al exterior. Desde que se detectó que esas personas se contagiaron la enfermedad en sus viajes, desde el gobierno se aplica un protocolo

ce el goce de una licencia especial para todo el personal que retorne a sus puestos de trabajo tras regresar de un viaje al exterior.

Prensa Comodoro

l ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José María Grazzini, realizó una rueda de prensa luego de la reunión de gabinete que encabezó el gobernador, Mariano Arcioni, y se refirió al avance del Coronavirus en Argentina. Al respecto, el funcionario precisó que “(Fabián) Puratich (ministro de Salud) nos ha informado que rápidamente hay que decretar la Emergencia Sanitaria. Es por eso que el Fiscal de Estado ya está trabajando en ello. Seguramente será por un plazo de 30 días y veremos si podemos concretarlo en forma de Ley en la Legislatura”. “Es una necesidad porque ayer había de 8 a 13 posibles casos en todo el país, y hoy ya avanzó en gran cantidad”, indicó el funcionario provincial.

situaron el total en 463, según el último balance ofrecido por el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli. En total, hasta anoche contabilizaron 7.985 casos, incluidos 1.598 en el último día. De ellos, 4.316 se encuentran hospitalizados con síntomas y 733 están ingresados en unidades de cuidados intensivos, informó la agencia DPA. Según precisaron, sólo el 1% de los fallecidos tiene edades comprendidas entre los 50 y 59 años; el 10% entre 60 y 69; el 31% entre 70 y 79; el 44% entre 80 y 89 y el 14% tienen más de 90 años, informó la agencia AdnKronos. “Las muertes se caracterizan por la prevalencia de personas frágiles con múltiples patologías previas”, resaltó Borrelli, quien precisó que hay unas 3.000 personas en aislamiento domiciliario entre los casos detectados. Además, un total de 724 personas se recuperaron del virus, incluidas 102 en las últimas horas. La región de Lombardía sigue siendo la más afectada, con 333 víctimas mortales, tras registrar otras 66 muertes en las últimas horas.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y empleadas municipales se reunieron a fin de visibilizar las distintas problemáticas en materia de género y la responsabilidad del Estado en todos sus niveles. El intendente ratificó el compromiso de la gestión para brindar soluciones a las realidades planteadas. En el encuentro, Juan Pablo Luque reiteró la firme decisión política de trabajar por una ciudad más justa, segura e inclusiva para todas y todos. En este marco dispuso comenzar capacitaciones permanentes para la totalidad de los servidores públicos en cuestiones de género. La primera de estas capacitaciones será efectuada de manera inmediata a todo el gabinete bajo

el título “Ley Micaela. Perspectiva de género y eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer”, con la cual se prevé alcanzar a todo el personal municipal en el transcurso del año. Se dispuso asimismo que las trabajadoras municipales que adhirieron al paro internacional de mujeres #NosotrasMovemosElMundo, tuvieran su inasistencia debidamente justificada. En el encuentro se conversó también sobre las políticas públicas municipales vinculadas con el área de salud, como la terapia de reemplazo hormonal para personas trans; la atención integral para este colectivo; y el funcionamiento del consultorio inclusivo armado en conjunto con la Secretaria de Salud y la dirección de diversidad LGBTIQ+ social y étnica.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN CALETA OLIVIA EL ACATAMIENTO A LA MEDIDA TUVO ALTO PORCENTAJE EN DEPENDENCIAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES

Mujeres que adhirieron al paro internacional visibilizaron sus reclamos con movilización Alrededor de quinientas referentes de diversos sectores de la comunidad caletense se movilizaron a media mañana de ayer por las avenidas céntricas en el marco de la jornada del paro internacional de mujeres que le siguió al día conmemorativo al género. Visibilizaron con banderas, pancartas y cánticos su reclamo a la igualdad de oportunidades, el repudio a casos de femicidio e incluso parte de las manifestantes demandaron la legalización del aborto. Caleta Olivia (agencia)

E

l paro internacional de mujeres tuvo alto acatamiento en las escuelas públicas y dependencias municipales y provinciales, siendo parcial en las entidades bancarias y el comercio ya que el mismo era optativo. En tanto, la marcha que tuvo como punto de concentración en la plazoleta del Gorosito fue protagonizada por docentes de escuelas de nivel primario, secundario y universitario, militantes del Partido Obrero, Agrupación Polo Obrero, Movimiento Al Socialismo, referentes del colectivo de “Pañuelos verdes” y de la Asociación Trabajadores del Estado, a las que se sumaron adhesiones individuales. Una de las organizadoras de la protesta, la profesora universitaria Lucrecia Sotelo dijo que en la jornada de paro se procuró principalmente visibilizar la consigna “un día sin mujeres” en los puestos de trabajo y destacó que hubo concentraciones en numerosas ciudades del país y del extranjero. “Además, no solo reclamamos por la igualdad de derechos

sino también que nos dejen de matar (por los casos de femicidio) porque queremos volver vivas a nuestras casas, por lo cual y en definitiva esta es una lucha por nuestros derechos”, puntualizó.

■■ Centenares de mujeres se movilizaron ayer por avenida céntricas de Caleta Olivia, en el marco de la jornada internacional de paro.

“VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS”

Al finalizar la marcha con otra concentración en la plazoleta del Gorosito, hubo exposiciones de varias oradoras, ocasión en la que también se dio lectura a un documento conjunto que, bajo la premisa “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos” elaborado por referentes de la CTA Autónoma, Barrios de Pie, el colectivo “La Esperanza” y ATE. En principio, las mismas pusieron de manifiesto que “la política de endeudamiento perjudicó exponencialmente a las mujeres y diversidades con el aumento de la precarización laboral, la desocupación, jubilaciones de pobreza y despidos” y por ello demandaban que se suspenda en pago la deuda externa y que se investiguen sus causales. Por otra parte exigieron “terminar con todo tipo de violencia machista” diciendo “basta” a los femicidios, travesticidios y al acoso en el mundo del tra-

bajo. También demandaron Convenios Colectivos de Trabajo con perspectiva de género para eliminar las brechas en detrimento de las mujeres y diversidades” , además de una mayor participación en los ámbitos político y sindical. Finamente instaron a “seguir construyendo la fuerza organizada de las mujeres y diversidades de nuestro país, con la firme convicción que más temprano que tarde, el patriarcado se va a caer”.


8 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020 EL NUEVO FUNCIONARIO DICE QUE EL MACRISMO PERJUDICO AL ESTADO EN 156 MILLONES DE PESOS

Aníbal Fernández denunció al exinterventor de YCRT por las 417 designaciones “ilegales” La demanda advierte que se conformó una asociación ilícita “que habría causado un perjuicio patrimonial al Estado por la suma aproximada de 156 millones de pesos”. Para la actual administración, la empresa no contaba con las partidas presupuestarias para el ingreso de esas personas.

E

l interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, presentó una denuncia penal contra su antecesor, Omar Zeidan, por el nombramiento y pase a planta permanente de 417 personas dos días antes de las elecciones de octubre. Según la demanda que ya está en los tribunales de Comodoro Py, Zeidan, conjuntamente con Raúl Guimard, ex subgerente de Recursos Humanos de YCRT; Samir Zeidan, concejal de Río Turbio y Sergio Lumachi, ex Coordinador de YCRT conformaron una asociación ilícita “que habría causado un perjuicio patrimonial al Estado por la suma aproximada de 156

■■ Aníbal Fernández denunció a los hermanos Zeidan por sus manejos aparentemente arbitrarios en YCRT.

millones de pesos”. El pasado 27 de febrero, el ex jefe de gabinete revocó el contrato de 417 agentes, lo que generó un nuevo conflicto en la mina de la provincia de Santa Cruz. Según la actual intervención, se trató de designaciones “ilegales” y que “nada tuvieron que ver con el desarrollo productivo ni la consecución de los objetivos de YCRT, dado que la empresa estaba parali-

zada”. En concreto, el último día hábil antes de las elecciones generales, a través la resolución “A” I – YCRT N° 95/19, se contrataron a 419 agentes, de los cuales 417 fueron pasados a planta permanente el 1 de diciembre de 2019, nueve días antes del recambio presidencial. En declaraciones públicas, Zeidán había justificado los nombramientos en base a las

“inmejorables condiciones creadas por el gobierno” de Macri para el funcionamiento de la mina. Sin embargo, para la actual administración YCRT no contaba con las partidas presupuestarias para el ingreso de esas personas.

PARADOJAS

Lo llamativo es que el 24 de abril de 2018, la intervención macrista había solicitado ante

el Ministerio de Trabajo el inicio de un procedimiento preventivo de crisis hasta diciembre de 2019. Durante todo ese período, fueron despedidos unos 500 trabajadores de la mina, con el argumento de la crisis económica de la empresa, mientras redujo horas laborales y congeló salarios. Sin embargo, en paralelo, realizó los nombramientos ahora judicializados. Además, según la denuncia, el proceso administrativo para el ingreso de los agentes presentó serias falencias. Entre ellas, falta de documentación; falta de exámenes médicos y de los procedimientos preocupacionales de rigor. Para las nuevas autoridades, “muchos de los contratados presentaron su documentación en el Honorable Consejo Deliberante de Río Turbio, a través de Samir Zeidan -concejal y hermano del ex interventoren sedes políticas y a punteros políticos”. La demanda que recayó en el juzgado Federal 9, a cargo de Luís Rodríguez y de la fiscal Alejandra Mangano, pide que se investiguen los posibles delitos de asociación ilícita, abuso de malversación de fondos, violación de los deberes de funcionario público y peculado.

ACCIDENTE EN EL BARRIO MIRAMAR DE CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

La colisión de dos automóviles que se produjo ayer en una esquina del barrio Miramar de esa ciudad motivó que uno de ellos se desplazara sin control y chocara contra el paredón enrejado de una vivienda, quedando con mitad de estructura delantera dentro del patio. El accidente ocurrió poco antes del mediodía cuando un Ford Focus de color blanco, dominio MAW 263 conducido por Juan Cárdenas, ingresaba a la avenida Eva Perón desde la calle

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Choque de vehículos terminó con uno de ellos adentro del patio de una casa Castelli y ya había cruzado una de las manos cuando por otra -en dirección a la zona céntrica-, pasaba un VW Gol Trend de color negro patente UHP 606 guiado por Natalia Viviana Martínez, a quien acompañaba un niño se aproximadamente

■■ Tras chocar con otro auto, el VW Gol Trend, quedó sin control, cruzó la avenida Eva Perón y se introdujo en el patio de una vivienda tras voltear el paredón enrejado.

ocho años. El VW fue chocado en su lateral izquierdo y se desestabilizó, motivando que la conductora perdiera el control y girara hacia la izquierda, tras lo cual saltó el boulevard, cruzó la mano de la avenida contraria al sentido de circulación que llevaba, se subió a una vereda, pasó por encima de una planta y derribó el paredón con rejas de una vivienda que pertenece a la familia de apellido Maza. Por suerte se activaron los airbags y la mujer sólo habría recibido golpes leves, aunque al descender del auto cayó al suelo, siendo el pequeño el primero que intentó ayudarla, hasta que de manera inmediata llegaron varios vecinos. Luego ambos fueron trasladados a la guardia del Hospital Zonal para su observación, en tanto que el auto quedó seriamente dañado. Cárdenas, cuyo auto quedó dañado en su lateral delantero derecho, no sufrió lesiones y personal de la Comisaria Seccional Tercera, junto a inspectores de tránsito del municipio, cortaron por más de una hora la circulación vehicular por ambas manos de la avenida.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Policiales OCURRIO POCO DESPUES DEL MEDIODIA EN EL BARRIO LOS PINOS DE CALETA OLIVIA

Ambos fueron identificados sólo por su apellido: uno fue detenido y otro trasladado al hospital. Al parecer, mantenían una antigua disputa por razones desconocidas y se estaban “buscando” para saldar cuentas.

Caleta Olivia (agencia)

U

n confuso y violento incidente protagonizado poco después del mediodía de ayer en el barrio Los Pinos de esta ciudad por conductores de dos camionetas, terminó con uno de ellos herido de bala en una de sus piernas, en tanto que el restante escapó pero poco después fue ubicado y detenido por la policía en otro barrio aledaño, el Rotary 23. Debido a que no se suministró información oficial, los datos que se tienen sobre este hecho se basan en trascendidos, los cuales dan cuenta que ambos individuos mantenían una antigua disputa por razones desconocidas y que se estaban “buscando” para saldar cuentas. En ese marco pudo saberse que

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Enfrentamiento entre dos hombres terminó con un herido de bala

LA POLICIA DE CHUBUT BUSCA INCREMENTAR SUS EFECTIVOS

Así lo confirmó el jefe de Policía, Miguel Gómez, quien además agregó que “todos estos ingresantes comenzarán el ciclo lectivo en los distintos centros de formación para poder convertirse en policías rasos”. La Policía del Chubut culminó el Primer Curso de Integración y Adaptación destinado a los aspirantes a cadetes y agentes de la fuerza policial. Como resultado final, quedaron 468 jóvenes que en su latedeberán comenzar el próximo lunes 16 el ciclo sestabilizó, lectivo en los distintos Institutos de Formación conductora Policial de toda la Provincia. y girara haAl respecto el jefe de la Policía del Chubut, Milo cual salguel Gómez, contó que “hemos finalizado el curzó la mano so de integración y adaptación para los jóvenes, aria al sentanto hombres como mujeres, en donde hubieue llevaba, ron 750 inscriptos, quedando 468 aspirantes que a, pasó por podrán ser futuros integrantes de nuestra fuerza a y derribó provincial”. de una viEn ese mismo sentido, Gómez explicó que “el e a la famicampamento que decidimos llevar adelante fue . altamente positivo, por la motivación que generó ivaron los en los jóvenes aspirantes, dado que se les pudo sólo habría brindar principios integradores a través de coes, aunque nocimiento y distintas actividades que son prouto cayó al pias del personal policial”. equeño el Además, “en ese marco se pudo integrar entre ó ayudarla, ellos distintos componentes de todos los Centros inmediata de Formación Policial como son las escuelas de nos. Luego personal subalterno que se encuentran ubicadas sladados a en Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn pital Zonal y Rawson, como así también del Instituto de n, en tanto Formación Policial N° 811, o conocida como la seriamente vieja escuela de cadetes, en la ciudad capital de la provincia”, detalló el jefe de la Policía. uto quedó l delantero lesiones y COMIENZO DEL CICLO LECTIVO isaria Sec- A su vez, el comisario Gómez remarcó que “eso a inspec- tos 468 aspirantes ahora deberán comenzar a municipio, cursar el ciclo lectivo el próximo lunes 16, que e una hora deberán aprobarlo y superarlo en todas sus insicular por tancias para que una vez que la finalicen, poder contar aproximadamente con 450 o 420 ingreavenida.

Prensa Chubut

468 aspirantes culminaron el Curso de Integración y Adaptación

■■ El campamento pretendió incentivarles entusiasmo a los jóvenes que eventualmente serán policías.

santes novatos que serán volcados a las distintas ciudades para brindar seguridad a nuestros conciudadanos”. Por último, el comisario valoró “el apoyo que los distintos aspirantes recibieron de sus familiares para poder concretar este curso, lo cual es algo fundamental para estos jóvenes que inician esto como una carrera y un nuevo modo de vida”. “La verdad hubieron gestos muy emotivos en todo sentido y el apoyo permanente de la familia que no solo es importante ahora, que recién comienzan, sino para toda la carrera policial que van a emprender a partir del próximo lunes 16”, finalizó Gómez.

uno de ellos, de apellido Jaramillo, iba en una Ford Ranger de color blanca y que otro hombre, apellidado Gutiérrez, lo hacía en otra camioneta de la cual solo se sabe que era de color rojo y que ambos portaban armas de fuego. Luego de descender de los vehículos protagonizaron un tiroteo en una avenida cercana a la rotonda del barrio Los Pinos, lindante con el San Cayetano, en la zona oeste del ejido urbano. Jaramillo habría disparado al menos tres balazos contra Gutiérrez, quien recibió un impacto en uno de sus muslos y cayó al suelo manando abundante sangre, pero luego se levantó y ascendió a su camioneta y fue en busca de su agresor, quien había escapado

■■ Policías de la Comisaría Quinta inspeccionan el sitio donde se produjo en enfrentamiento armado entre dos hombres.

en dirección a Rotary 23. Los vecinos alertaron a la policía que minutos después logró dar con el paradero de Jaramillo, el cual fue detenido y alojado en un calabozo de la Comisaria Seccional Quinta, en tanto que Gutiérrez fue trasladado al Hospital Zonal, pero la herida que recibió no pondría en riesgo su vida. Más tarde, personal de la División Criminalística realizó un peritaje en el lugar del tiroteo donde quedó un charco de sangre y también inspeccionó los rodados, en tanto se dio intervención en el caso al juzgado de instrucción de turno.


10 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

CULTURA | Espectáculos EL HOMBRE QUE JUGO AL AJEDREZ CON LA MUERTE Y EL CURA QUE EXORCIZO A LINDA BLAIR

Murió Max von Sydow, actor fetiche de Ingmar Bergman El sueco trabajó también con Woody Allen, Steven Spielberg y Martin Scorsese. En los últimos años fue parte de las sagas de Star Wars y Game of Thrones.

P

ara muchos, el rostro de Max von Sydow será siempre, por sobre todas las cosas el de Antonius Block, el cruzado que jugaba al ajedrez contra la mismísima Muerte en El séptimo sello. Para otros, sus rasgos resultan indistinguibles de los del Padre Merrin, el primer sacerdote que se enfrenta al diablo en el cuerpo de la pequeña Regan en El exorcista. Para un tercer grupo, seguramente más joven, la figura del actor sueco adquirirá las formas de Lor San Tekka en la más reciente trilogía de Star Wars o la de Three-Eyed Raven en la serie Game of Thrones. Ejemplos de la persistencia de Von Sydow en la pantalla, su carácter multigeneracional, que parecía eterno. La figura ominosa del film de Ingmar Bergman, con la cual se enfrentó en la ficción hace más de seis décadas, terminó llevándoselo el domingo, a los 90 años, según confirmó ayer su esposa, la pro-

ductora Catherine Brelet. Lo que queda es una prolífica y riquísima filmografía que atravesó geografías, idiomas y décadas. El actor, con su silueta flaca de más de un metro noventa de altura, fue un trabajador destacadísimo del cine que logró aunar sin esfuerzo el prestigio con la popularidad, interpretando papeles muy disímiles con prestancia, singularidad y sutileza. Si algo era imposible, incluso en roles muy pequeños, era que su presencia pasara inadvertida.

APRETADA BIOGRAFIA

Nacido el 10 de abril de 1929 en la ciudad de Lund, en el sudoeste de Suecia, Carl Adolf von Sydow comenzó a desarrollar sus talentos actorales durante los años de estudios secundarios, cursando luego una carrera profesional junto a futuros talentos como la actriz Ingrid Thulin. Su primer papel en el cine llegaría a los 20 años en la película del realizador Alf Sjöberg Tormento de amor, donde interpretó un papel secundario aunque relevante. El lustro siguiente sería de mucha actividad sobre las tablas pero escasa en la pantalla, situación que cambiaría radicalmente a partir de su primera actuación a las órdenes del cineasta Ingmar Bergman, a quien ya conocía por haber participado en varias de sus puestas teatrales. El séptimo sello (1957) se transformó casi de inmediato en un rutilante éxito del circuito de cinearte internacional que hizo que su nombre comenzara a ser reconocido fuera de las fronteras del

mercado nórdico, además de iniciar una colaboración fílmica con Bergman que volvería a reunirlos en casi una docena de oportunidades, incluidos clásicos como La fuente de la doncella, Cuando huye el día, Detrás de un vidrio oscuro y La hora del lobo. Su desembarco en Hollywood y en el cine internacional llegaría de la mano de George Stevens y la superproducción bíblica La más grande historia jamás contada (1965), en la cual fue elegido para interpretar a Jesucristo. Respecto de ese rol, con su habitual sentido del humor irónico a la hora de dar entrevistas, el actor declaró que fue el papel más difícil de toda su carrera: “Fue como estar en un prisión. No podía fumar ni beber en público. Al mismo tiempo, noté que incluso mis amigos más cercanos comenzaba a tratarme con reverencia”. Idas y vueltas entre los Estados Unidos y Suecia mediante, participó de títulos hoy un poco olvidados como el film británico ¿Quién es Quiller? (1966) o Hawái, del mismo año, poniéndose también a disposición de un realizador de la talla de John Huston en un relato típico de los años de la Guerra Fría, La carta del Kremlin (1969), donde supo interpretar a un coronel ruso. “En Hollywood, usualmente me elijen para papeles de villanos o de sacerdotes”, declararía unos años más tarde. Precisamente, sería su papel de cura en la obra maestra de William Friedkin El exorcista (1973) el que lo transformaría –al menos temporalmente– en una

■■ El actor sueco dejó una película póstuma sobre la masacre d Kalávrita durante la Segunda Guerra Mundial.

súper estrella de alcance global. Max von Sydow contaba por aquel entonces con apenas 43 años, pero para muchos espectadores su papel como un hombre al menos dos décadas mayor quedaría eternamente grabado en la memoria.

TIEMPO DE PREMIOS

Un par de años antes regresaba a su país natal para participar como protagonista del díptico Los emigrantes y La nueva tierra, de Jan Troell, como así también para colaborar nuevamente con Bergman en El toque. Las nominaciones a los premios de la industria de Hollywood, como los Globos de Oro y los Oscar, comenzarían a llegar al tiempo que su filmografía continuaba ampliando los horizontes creativos. Mientras participaba de coproducciones europeas como El lobo estepario (1974), dirigida por Fred Haynes, Sydney Pollack lo elegía para compartir reparto junto a Robert Redford y Faye Dunaway en el thriller conspiranoico Los tres días el cóndor. Ya en los años 80, luego de participar en la gran película de Bertrand Tavernier La muerte en directo (1980), descubriría la posibilidad de reírse un poco de sí mismo en papeles como el del Emperador Ming de Flash Gordon o el Rey Osric en Conan, el bárbaro (1982), iniciando una extensa galería de figuras veteranas –a veces oscuras, otras luminosas– marcadas por su poder literal o simbólico en el relato. Incluidas –desde luego, con su gato blanco en mano– el villano Blofeld de Nunca digas nunca

jamás (1983) y el mayor Karl Von Steiner en la saga histórico-futbolera Escape a la victoria (1981). Esa década y el comienzo de la siguiente le regalarían la posibilidad de encarnar a uno de los personajes más recordados por la audiencia cinéfila –Papá Lassefar, en el multipremiado largometraje del danés Bille August Pelle, el conquistador (1987)–, además de participar en films de Woody Allen (Hannah y sus hermanas), David Lynch (Duna) y Wim Wenders (Hasta el fin del mundo). De Steven Spielberg, con quien colaboró en Minority Report (2002), afirmó que era un maestro del lenguaje del cine; fue unos años antes de participar por primera y única vez en un proyecto de otro maestro estadounidense, Martin Scorsese: La isla siniestra (2010). Hace algunos años, el sueco declaró que se estaba “poniendo algo viejo para interpretar algunos roles”. “Aunque todavía soy codicioso”, dijo. Su última participación en un film estrenado fue en el drama submarino Kursk (2018), de Thomas Vinterberg, donde logra robarse los últimos cinco minutos de metraje, aunque aún resta verlo en la inédita Echoes of the Past, del griego Nicholas Dimitropoulos, sobre la Masacre de Kalávrita durante la Segunda Guerra Mundial, en el que será su único film póstumo. La muerte de Max von Sydow deja a las pantallas de cine sin una de las figuras más importantes del siglo XX y más allá. Su legado actoral, sin embargo, es ahora más infinito que nunca.

EN EL CINE COLISEO SE ESTRENA “BLOODSHOT”, CON VIN DIESEL

El asesino que murió y volvió a la vida como vengador Una película de ciencia ficción y superhéroes será el estreno de la semana en el Cine Coliseo. Se trata de Bloodshot, dirigida por Dave Wilson y protagonizada por Vin Diesel, Eiza González, Sam Eughan, Toby Kebbell, Guy Pearce y Lamorne Morris. Desde el jueves 12 de marzo, estrenándose en simultáneo en todo el país, se exhibe el film dirigido por Dave Wilson que adapta el exitoso cómic de Valiant, con Vin Diesel en el papel de Ray Garrison, un peligroso asesino a sueldo que es asesinado junto a su mujer por gente de la mafia. No obstante, su cuerpo es recuperado por el mismo FBI y un grupo secreto de científicos: Rising Spirit Technologies. Estos científicos le inyectan una innovadora nanotecnología que hace que sea capaz de volver a la vida.

Pero esa no es la única novedad. De manera inesperada vuelve a la vida como un ser prácticamente invencible, convirtiéndose en toda una máquina biotecnológica superhumana capaz de matar a cualquier objetivo que se proponga. Sin un solo recuerdo de su vida anterior, ahora el protagonista posee una fuerza sobrehumana y una importante habilidad de autoregeneración. Sin embargo, Ray Garrison tratará de averiguar quién es en realidad y lo que llegó a ser un día.

DOSIS DE MELANCOLIA

Siendo esta la primera adaptación de un producto de Valiant Cómics, Dave Wilson no ha vacilado en señalar el modo en que este personaje se distingue de otros papeles de Vin Diesel en el pasado. Primero hay que notar

que al tratarse de una empresa independiente, la naturaleza de la historia del cómic (y por tanto de la película) es mucho más melancólica, en vista de que es la historia de un soldado regenerado con partes robóticas tras la muerte de su esposa y con una misión de venganza. El director, que comparte formación con el responsable de la adaptación del cómic de Marvel, Tim Miller, asegura que “Bloodshot” es un poco más sincera que el tipo de aspectos cómicos de “Deadpool”, refiriéndose a que no hay una presencia tan determinante de la comicidad como el antihéroe de Marvel. Respecto al interés de Diesel por este personaje, Wilson afirma que tuvo que ver con el entusiasmo de su familia respecto al héroe más que al interés propio de Diesel. En específico, el gusto

del hijo de Vin Diesel por el arte conceptual con el que Sony propuso el papel al actor: “Teníamos el arte llenando las paredes, los cómics en las mesas de café, estatuas y stands. Era como una mini convención. Su hijo estaba intrigado por todo ese arte. Vin, obviamente, tenía sus propias preguntas pero estaba como atrapado viendo a su hijo de nueve años enamorándose del universo de Bloodshot”. Asimismo, la vulnerabilidad del personaje, que le permitía variar la imagen de héroes que ha interpretado antes, llamó la atención del actor. Respecto a la trama, Wilson aclara que lo fundamental que

■■ Sin un solo recuerdo de su vida anterior, ahora el protagonista posee una fuerza sobrehumana y una importante habilidad de autoregeneración.

hay que saber se presentó en el trailer, a pesar de que algunos criticaron que quizá se daba demasiados detalles respecto a la narrativa del cómic. Sin embargo, reitera que es un buen punto de partido y que no es nada que quienes conocen al personaje saben ya, ni nada más allá de lo que se necesita para valorar esta historia que trata, nos adelanta sobre “la ilusión de la elección en un mundo tecnológicamente avanzado”.


martes 10 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

9 de Julio casi Rivadavia, 2º Piso. 58,33 m2. A la calle. Expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937 INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

OPORTUNIDAD INVERSOR! Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta!2974758525.

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con

baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Livcom, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199.

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, 3 dorms, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso. Excelente estado. Se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

COMPRA HOY!!! Pleno Centro de Comodoro Rivadavia – Torre Francia. Dpto. 1

Dorm. Última unidades – Desde 98 Mil Dólares. ¡Entrega Inmediata! 297-4758525.

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

Alquileres FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750 m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar. LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edi-

ficio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se

alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 4315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro. Edificio Vekar 4. Piso 5º a la calle, estar/ ocina, dormitorio, baño. Impecable. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alLA CORDIAL INMOBILIARIA. alquila departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Edificio Jardines de Dorrego. Estar, cocina, dormitorio y baño. Luminarias y cortinas. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199. ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre

Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base

Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo piso: palier privado. Livcom, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/ baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. al-

quilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lo-

cales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

Terrenos

ALQUILA BASE. Alquila Base indus-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

LOCAL MICROCENTRO. alquilo. Ri-

VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

trial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.-- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 - jmlenki@speedy.com.ar

vadavia al 500, 100 m². Subsuelo y patio. Cel. 154-398314.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.


4 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

FUNEBRES FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 447-2320/2340 www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

5 Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

SE OFRECE. trabajo mecánica flota pesada y liviana, mantenimiento general. Horario full time. Cel. 5904141.

4

SE OFRECE. técnico informático, re-

Automotores

SE OFRECE. señorita para limpieza

NACION AUTOMOTORES.

SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493.

vende Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443. SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

6 Varios OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

parador de computadoras, sistemas operativos, celulares, entre otros servicios. Cel. 297-4600327.

y planchado. Llamar al Cel. 2974296736.

SE OFRECE. empleada doméstica y NACION AUTOMOTORES. vende

SE OFRECE. construcción gral. obra

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914. SE OFRECE. para trabajos luz, agua, gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470. SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482. SE OFRECE. señorita para atención

al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890.

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

VENDO BOTE SEMI RIGIDO.

Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

SERVICE REFRIGERACION. Heladeras, freezer, lavarropas, bateas exhibidoras, aire acondicionado, a/a del automotor, instalación eléctrica, cámaras frigoríficas. Colocación durlock. Toda clase de electrodomésticos. Huergo 907 (Casi Italia). Voy a domiclio. Cel. 297-4710429.

DRA RUDY DOMINGUEZ.

Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 297-4295535.

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

297-4213242.

SE OFRECE. señora para cuidado de abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

V

NANCY DE LOURDES FORMANTEL MANCILLA (QEPD). Falleció el 8 de marzo de 2020, a los 49 años. Sus hijos; nietos; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 9 de marzo, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

ROSA ELISA ACEVEDO (QEPD). Falleció el 9 de marzo de 2020, a los 68 años. Sus hijos Juan José y Yanina; hijos políticos Mauricio Saipe y Wanda Díaz; nietos Lautaro, Zoe, Federico, Leonel, Danixa, Sofía y Mara; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y su inhumación se llevará a cabo el día de la fecha, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Fútbol: Diego Osella dejó de ser el entrenador de Colón de Santa Fe tras la derrota ante Talleres, en Córdoba, por la última fecha de la Superliga.

Deportes

EL FIN DE SEMANA CONTINUO LA DEFINICION DEL TORNEO CLAUSURA 2019 EN LA RAMA INFANTIL

Asturiano conquistó el título en la denominación C-09 de la clase 2010, mientras que “Chaca” se consagró en la 2011 de la misma categoría. Al mismo tiempo, ambos se clasificaron campeones anuales.

Archivo / elPatagónico

Asturiano y Chacarita se coronaron campeones del futsal promocional

L

a Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia continuó el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón con la definición del torneo Clausura 2019 para la rama infantil. En ese contexto, el certamen tiene dos nuevos campeones quienes además se consagraron como los mejores de 2019 en sus respectivas categorías. Uno de ellos es Asturiano que en el partido de ida de la final venció 4-3 a La Super Económica y en la revancha volvió a ganar, esta vez por 3-2. De esa manera conquistó el título de la denominación C-09 de la

■■ El torneo Clausura 2019 de la Asociación Promocional de Futsal continuó el fin de semana con toda su definición.

clase 2010, destacando que el tercer puesto quedó para Titanes FC que le ganó 5-1 a Chacarita Blanco. Mientras que el otro campeón fue Chacarita que se impuso en las dos fina-

Jugadores de la categoría C20 La Comisión de Futsal Principal de Comodoro Rivadavia invita a todos los equipos y clubes que posean jugadores para la categoría C20 con el fin de evaluar la conformación del torneo local para dicha categoría. Podrán acercarse e interiorizarse durante hasta mañana en el horario de 20 a 21:30. Asimismo, durante esos días se continuará con la inscripción para participar del torneo Apertura 2020 de la categoría mayor.

les a Lanús Infantil. En la ida ganó 1-0 y en la vuelta, se impuso por 4-2. De ese modo, Chacarita se consagró en la 2011, de la misma categoría. En el partido por el tercer lugar, La Super

Económica ‘A’ goleó 5-1 a Nueva Generación. La jornada del fin de semana también tuvo partidos de carácter amistosos entre equipos de las categoría 2008 y de la denominación

> Panorama - Torneo Clausura Rama Infantil 2019 Amistosos Categoría 2008 - Lanús Infantil 5 / Juanes Motos 0. - Luz y Fuerza 2 / MyL 2. - Lanús Infantil 7 / MyL 2. - Luz y Fuerza 11 / Juanes Motos 1. C15 2005/06 - El Lobito 4 / Juanes Motos 1.

Denominación C-09 (2010) 3º puesto - Chacarita Blanco 1 (Santino Mansilla) / Titanes FC 5 (Jornada Cartagena 2, Dante González, Thiago Pereyra y Agustín Carrizo).

> Campeones Anuales 2019 Categoría C-17 C-15 C-13 2008 2009 2010 2011 2012/13

Apertura

Clausura

Juanes Motos Lala’s Srl Luz y Fuerza Luz y Fuerza No Asturiano Chacarita La Super Economica

Sport Boys Cipa ‘A’ Luz y Fuerza Lanús Infantil Asturiano Asturiano Chacarita ‘A’Asturiano

Campeón anual

Luz y Fuerza No Asturiano Chacarita

C-15. Por otra parte, la Asociación Promocional informa que este fin de semana se estarán jugando las finales anuales 2019 en la categoría C-17, C-15, 2008 y 2012.

Final ida - La Super Económica 3 (Benjamín Fernández y Uriel Tallarico 2) / Asturiano 4 (Facundo Jorvatt y Lautaro España 3).

Final revancha - Asturiano 3 (Vicente Mandaglio, Román Díaz y Facundo Jorvatt) / La Super Económica 2 (León Guerrero y Uriel Tallarico). Nota: Asturiano es campeón anual 2019 ya que ganó tanto el Apertura como el Clausura. Goleador: Facundo Jorvat (Asturiano). Valla menos vencida: Facundo García (Casino Club). Equipo correcto: Casino Club.

Jugador destacado: Uriel Tallarico (La Super Económica). Posiciones finales: 1) Asturiano, 2) La Super Económica, 3) Titanes FC y 4) Chacarita Blanco. El campeón: Santino Agüero, Axel Maldonado, Francisco Otiñano, Facundo Jorvat, Benjamín Errecalde, Vicente Mandaglio, Román Díaz, Lautaro España, Leonel Ripoll, Blas Pereyra y Alan Pucheta. DT: Mariano Tula. PF: Belén Cárcarmo.

Denominación C-09 (2011) 3º puesto - Nueva Generación 1 (Bastian Moscardi) / La Super Económica ‘A’ 5 (Martín Tapia 3, Mateo Ojeda y Luciano Burgo).

Final ida - Chacarita 1 (Leonel Sobarzo) / Lanús Infantil 0.

Final revancha - Chacarita 4 (Santino Salinas 2, Alex Díaz y Thiago Cancino) / Lanús Infantil 2 (Ian Barría y Ciro Uribe). Nota: Chacarita es campeón anual porque ganó el Apertura y el Clausura. Goleador: Santino Salinas (Chacarita). Valla menos vencida: David Peralta y Lucas Riva De Neira (Chacarita). Equipo correcto: Nueva Generación. Jugador destacado: Theo Uribe (Lanús Infantil). Posiciones finales: 1) Chacarita, 2) Lanús Infantil, 3) La Super Económica, 4) Nueva Generación. El campeón: David Peralta, Thiago Muñoz, Leonel Sobarzo, Benjamín Delgado, Santino Salinas, Alex Díaz, Thiago Cancino, Lucas Riva De Neira. DT: Javier Cancino.


12 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

Básquetbol EL CERTAMEN DE PRIMERA DIVISION SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO “CEMENTO COMODORO” DEL CLUB PETROQUIMICA

Náutico Rada Tilly conquistó el torneo “Aniversario de Comodoro Rivadavia” Paso Cero

El equipo de la villa balnearia, quien esta temporada buscará ser de nuevo protagonista, derrotó en la final 87-80 al elenco de Pueyrredón. El tercer puesto fue para Federación Deportiva y cuarto finalizó el anfitrión.

Este certamen se juega en las categorías formativas U12, U13, U15 y U17. En la categoría U13, Gimnasia ‘Blanco’ perdió los dos encuentros en disputa sumando 0 punto, por no haber completado la cantidad mínima

> Panorama de la Liga Provincial 1° fecha

2 fecha

U12 Brown de Madryn 20 / Gimnasia ‘Blanco’ 0. Ferro 40 / Náutico Rada Tilly 50. Gimnasia ‘Verde’ 26 / Racing 25. Federación Deportiva 20 / Huracán 0. Deportivo Madryn 96 / San Martín 30.

E

l equipo mayor masculino de Náutico Rada Tilly se consagró el último fin de semana campeón del torneo Aniversario de Comodoro Rivadavia que se llevó a cabo en el gimnasio “Cemento Comodoro” del club Petroquímica, en Kilómetro 8. Los de la villa balnearia se quedaron con el trofeo al imponerse en la final a Pueyrredón a quien le ganaron en tiempo suplementario por 87-80. De esa manera, Náutico festejó su primer título de la temporada, destacando que Sebastián Perujo, quien

de jugadores de la categoría que exige el reglamento de competencia, es decir, (8). Asimismo en la U12, Gimnasia ‘Blanco’ y Huracán de Trelew, no completaron la cantidad mínima de jugadores, es decir, (10).

marcó 29 puntos, resultó ser el jugador más valioso de la final (MVP). Por su parte, Federación Deportiva terminó en el tercer puesto del certamen, mientras que Petroquímica, el anfitrión de este certamen, fina-

■■ Náutico Rada Tilly festeja su consagración en el torneo Aniversario.

lizó en el cuarto lugar.

LIGA PROVINCIAL

Por otra parte, también el fin de semana se disputó la primera y segunda fechas de la 5ª edición de la Liga Provincial de Clubes de básquetbol y las sedes de su realización fueron Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Rawson.

U13 Brown 20 / Gimnasia ‘Blanco’ 0. Ferro 66 / Náutico Rada Tilly 64. Gimnasia ‘Verde’ 64 / Racing 25. Federación Deportiva 52 / Huracán 43. Deportivo Madryn 57 / San Martín 34. U15 Brown 109 / Gimnasia ‘Blanco’ 53. Ferro 72 / Náutico Rada Tilly 60. Gimnasia ‘Verde’ 96 / Racing 7. Federación Deportiva 55 / Huracán 40. Deportivo Madryn 46 / San Martín 65. U17 Brown 64 / Gimnasia ‘Blanco’ 78. Ferro 73 / Náutico Rada Tilly 62. Gimnasia ‘Verde’ 62 / Racing 61. Federación Deportiva 59 / Huracán 65. Deportivo Madryn 34 / San Martín 87.

U12 Ferro 20 / Gimnasia ‘Blanco’ 0. Brown 40 / Náutico Rada Tilly 64. Federación Deportiva 58 / Racing 19. Gimnasia ‘Verde’ 20 / Huracán 0. Germinal 38 / San Martín 32. U13 Ferro 20 / Gimnasia ‘Blanco’ 0. Brown 49 / Náutico Rada Tilly 73. Federación Deportiva 59 / Racing 49. Gimnasia ‘Verde’ 58 / Huracán 31. Germinal 78 / San Martín 44. U15 Ferro 79 / Gimnasia ‘Blanco’ 58. Brown 92 / Náutico Rada Tilly 48. Federación Deportiva 65 / Racing 32. Gimnasia ‘Verde’ 62 / Huracán 30. Germinal 70 / San Martín 65. U17 Ferro 94 / Gimnasia ‘Blanco’ 91. Brown 70 / Náutico Rada Tilly 65. Federación Deportiva 62 / Racing 63. Gimnasia ‘Verde’ 56 / Huracán 79. Germinal 60 / San Martín 53.

Gamazo afirmó que por el coronavirus en Italia “no compartimos las duchas” El argentino Joaquín Gamazo, quien juega en el básquetbol de ascenso en Italia, advirtió que los integrantes del Lumezzane, plantel que integra desde agosto pasado, no se bañan más en el club para “no compartir las duchas”, a partir de la expansión de la epidemia de coronavirus desde enero último. “No nos bañamos más en el club para no compartir ducha y evitar el contagio en lugares chicos y cerrados. Terminamos el entrenamiento y cada uno nos vamos con nuestra muda de ropa rumbo a nuestras casas”, contó a Télam el basquetbolista juninense, de 28 años. Gamazo, con pasado en Estudiantes de Olavarría, San Lorenzo y Atenas de Carmen de Patagones, entre otras instituciones, llegó para el segundo semestre de 2019 al Virtus Lumezzane, de la Serie C del básquetbol italiano. El ala pívot reveló a Télam, además, que “en días anteriores, inclusive, llegamos a practicar por grupos, no todos juntos” para evitar conglomeración de muchas personas en torno a un mismo espacio cerrado. “Primero hicimos un parate por tres días y no nos entrenamos. Luego practicamos en grupos más reducidos, en canchas abiertas, también. Ahora,

la idea es ir normalizando todo, más allá de que el pico de afectación todavía es alto”, relató Gamazo, surgido de las divisiones formativas de Argentino en su ciudad natal. Lumezzane es un pueblo ubicado en la provincia de Brescia, región de Lombardía, una de las zonas más afectadas por el coronavirus en el país peninsular, que ya lleva más de 350 víctimas fatales dentro de un pentagrama con 7.400 casos detectados. “Estamos haciendo las cosas como dice el protocolo divulgado por el Ministerio de Salud. Acá, la gente es muy estricta y respeta mucho esas indicaciones”, informó Gamazo. “Por ejemplo, en los supermercados, los clientes usan guantes y barbijos, que acá se pronuncia ‘mascarillas’”, expresó el juninense. “Además, la gente está haciendo caso y busca no congregarse tanto en restaurantes ni bares de la ciudad, porque allí puede estar el germen del contagio”, advirtió. “La actividad está interrumpida desde febrero pasado. En realidad, todos estamos a la espera de que la situación se normalice, así empezamos a recuperar partidos pendientes”, sentenció el interno.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Trekking CONTO CON LA PRESENCIA DE 140 PERSONAS

El primer Trekking de la Luna en Comodoro fue todo un éxito Prensa Comodoro

Con el Faro San Jorge como epicentro, se realizó la primera edición en Comodoro Rivadavia del recorrido turístico deportivo, con el objetivo de fortalecer el potencial turístico de nuestra región.

E

l último domingo, unas 140 personas disfrutaron del primer Trekking de la Luna Golfo San Jorge, desarrollado en conjunto con Rada Tilly, que lo viene llevando adelante hace 8 años. Este año, los referentes del Ente Comodoro Turismo se reunieron con los organizadores en la villa balnearia con el fin de concretar la actividad en Comodoro Rivadavia. De esta manera, se resolvió hacer el Trekking de la Luna una vez por mes de manera itinerante

■■ Con un total de 140 personas se llevó a cabo de manera exitosa el Trekking de la Luna en el Faro San Jorge.

El encendido de la antorcha olímpica en Grecia será a puertas cerradas La tradicional ceremonia del encendido de la antorcha olímpica en Grecia hacia los Juegos de Tokio 2020 será a puertas cerradas, anunció ayer el Comité Olímpico griego como medida preventiva por temor al coronavirus. Según se informó oficialmente en Atenas, los espectadores serán excluidos mañana tanto de los ensayos generales en el antiguo sitio como de la ceremonia oficial del jueves. Es la primera vez desde los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 1984 que la ceremonia se llevará a cabo sin espectadores sentados en las laderas cubiertas de hierba del antiguo estadio, señaló ayer el diario italiano la Gazzetta dello Sport. “La ceremonia de encendido de la llama olímpica se llevará a cabo sin la presencia de espectadores y solo habrá 100 invitados y acreditados invitados”, dijo el Comité Olímpico griego, que agregó que “el ensayo del 11 de marzo estará cerrado a los espectadores y a los medios de comunicación”. La antorcha olímpica se encenderá en el antiguo estadio Olimpia en una ceremonia reducida el 12 de marzo, antes de un relevo de siete días que culminará en una ceremonia de entrega en Grecia el 19 de marzo. El número de personas dentro del antiguo estadio también se reducirá con solo una docena de representantes de los Juegos de Tokio, de un grupo de alrededor de 150 que tuvieron acceso a la ceremonia. Los organizadores también cerrarán el centro de prensa después de la ceremonia para evitar la reunión de muchas personas en un área cubierta y organizarán los ensayos sin la presencia de los medios de comunicación.

en cada localidad, buscando mostrar los atractivos turísticos de la región. En la ocasión, se decidió desarrollar el evento en el Faro San Jorge por ser un lugar emblemático de la ciudad, ubicado en una zona ideal para contemplar la luna llena, como así también avistar fauna autóctona. Además del recorrido, las 140 personas previamente inscriptas pudieron disfrutar de un compartir y actividades complementarias con la utilización de telescopio. De acuerdo al cronograma, el sábado 4 de abril se realizará en Rada Tilly, con motivo del aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués. En tanto, en mayo volverá a efectuarse en Comodoro como una buena oportunidad para quienes se quedaron afuera de la actividad.

TENIS

Suspendieron el torneo de Indian Wells por coronavirus El torneo de tenis Master 1000 de Indian Wells, que debía comenzar ayer, fue suspendido tras detectarse un caso de coronavirus en el condado de Riverside, donde se declaró la emergencia sanitaria. “Estamos muy decepcionados de que el torneo no se lleve a cabo, pero la salud y la seguridad de la comunidad local, fanáticos, jugadores, voluntarios, patrocinadores, empleados, vendedores y todos los involucrados en el evento son de suma importancia”, dijo Tommy Haas, el director del torneo. Según se comunicó oficialmente, “el Departamento de Salud Pública del Condado de Riverside ha declarado una emergencia de salud pública para el Valle de Coachella luego de un caso confirmado localmente de coronavirus (COVID-19)”. “Como resultado, el BNP Paribas Open 2020 no tendrá lugar en este momento debido a las preocupaciones relacionadas con el coronavirus y la seguridad de los participantes y asistentes al evento. Esto sigue la guía de profesionales médicos, los Centros para el Control de Enfermedades y el Estado de California”, agregó el comunicado.


14 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE ANALIZO SU SEGUNDA PRESENTACION EN NEUQUEN

La segunda carrera del Turismo Carretera en el autódromo de Centenario tuvo el condimento de tener que ingresar a boxes para cambiar neumáticos, y fue clave en el desarrollo de los 25 giros. La próxima cita será el 29 de marzo en Concordia, Entre Ríos.

E

l piloto comodorense Marcelo Agrelo no pudo redondear un buen fin de semana en el autódromo de Neuquén con el Torino del Maquin Parts. Terminó 25° la segunda final de la temporada y ahora se ubica 34° en el certamen que lidera Facundo Ardusso. La carrera de Neuquén fue atípica porque la final tenía como condimento especial un ingreso a boxes para cambiar neumáticos. Era un requisito para la segunda carrera del año, y Agrelo tuvo complicaciones junto al Maquin Parts al demorar más de lo adecuado y luego todo se hizo cuesta arriba. El piloto comodorense había sido protagonista en los ensayos y en la clasificación, siempre ubicándose entre los diez primeros, pero en la final todo se complicó. Se ubicó 12º en la largada hasta la vuelta 9, que

FORMULA 1

Anunciaron que el GP de Australia se correrá normalmente el domingo El Gran Premio de Fórmula 1 de Melbourne, la primera carrera del año, se realizará “normalmente” el domingo, aseguraron los organizadores. Ante el avance de la epidemia de coronavirus, los patrocinadores de la carrera aseguraron que en Australia “no hay infectados” y que el GP se disputará con público el domingo 15 de marzo, indicó la Gazzetta dello Sport. El patrocinador de la carrera en Australia, Andrew Westacott, declaró a la prensa que “no está programado un escenario de carrera a puerta cerrada”, algo que sí sucederá en el Gran Premio de Bahrein, previsto para el domingo 22 de marzo. La ministra de Salud del Estado australiano de Victoria, Jenny Mikakos, dijo a los periodistas que la ausencia de casos de contagio de coronavirus “permite que la carrera y otros eventos públicos se lleven a cabo regularmente”. Brendan Murphy, oficial médico del gobierno australiano, dijo que el Gran Premio de Melbourne, una carrera que atrae a 300.000 espectadores cada año en el Albert Park, no se considera un riesgo para la salud pública. “Por el momento no hay evidencia de casos de coronavirus en Victoria, que no está en riesgo de eventos masivos”, dijo Murphy.

Guillermo Cejas

“Perdimos mucho tiempo en boxes”, reconoció Agrelo

decidió ingresar a boxes para cumplir con el cambio de neumáticos, y ahí comenzó el retraso en el pelotón. El propio Agrelo lo analizó así: “Fue una final complicada en Neuquén, terminamos en el puesto 25 pero con muy poca visibilidad desde la primera vuelta. Después perdimos mucho tiem-

po en boxes cuando entramos para cumplir con el cambio de gomas, pero rescato lo positivo del fin de semana y fue el buen funcionamiento del auto que me entregó el Maquin Parts”. Con este resultado, el único comodorense en el TC se ubica en el puesto 34 del campeonato con 18 unidades, mientras

■■ Marcelo Agrelo analizó su segunda participación en el TC y ahora piensa en Concordia a fin de mes.

que lidera la tabla Facundo Ardusso con 79 puntos. La próxima presentación será el 29 de marzo en el autódromo de Concordia, Entre Ríos.

Matías Cravero arranca como líder en el TC2000 La primera fecha de la temporada 2020 del Campeonato Argentino de TC2000 pasó por Alta Gracia y Matías Cravero se fue del escenario cordobés como líder del campeonato. Con la pole position y la victoria del domingo, Cravero se fue del autódromo Oscar Cabalen con 42 puntos y la punta del certamen. Por su parte, Eugenio Provens fue segundo en la competencia y marcha como escolta, con 30 unidades. En su estreno dentro del Ambrogio Racing, Tomás Cingolani subió al último escalón del podio en el Sprint sabatino y ahora ocupa el mismo lugar en el torneo. En tanto, Guido Moggia marcha cuarto con 24 y Gastón Cabrera cierra el top cinco con 23. Más atrás aparecen Facundo Marques con 21, Víctor Cornejo y Rodrigo Aramendia con 17, Feli-

pe Barrios con 11, Santiago Ventana con 10, Javier Scuncio Moro con 8 y Milton Bobel con 2 puntos. Entre los equipos, el FDC Motor Sports comanda las acciones con 65 unidades, seguido por el Ambrogio Racing con 52 y el Toyota Young con 30. La Escudería Fela es cuarta con 24 y el LR Team quinto con 23. El JM Motorsport marcha sexto con 10 puntos y el Barovero Racing Team cierra la nómina sin unidades. En el certamen de marcas, Citroën lidera con 65 puntos, escoltado por Renault con 52 y Ford con 43. Toyota es cuarta con 30 y Fiat completa la lista sin unidades. La segunda fecha de la temporada 2020 del Campeonato Argentino de TC2000 será el 12 de abril en el autódromo Parque Ciudad de Concordia, Entre Ríos.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol ESTA MODIFICACION SE CONFIRMARA HOY EN UNA REUNION

No habrá promoción y la Superliga tendrá solo dos descensos Así lo acordó la dirigencia de los clubes de Primera división del fútbol argentino. Este cambio de opinión está relacionado a los problemas de calendario, ya que no hay fechas disponibles por la cercanía al “parate” que impone la disputa de la Copa América, que se jugará en Argentina y Colombia.

L

a dirigencia de la Primera división del fútbol argentino acordó ayer que finalmente no habrá promoción y la temporada se completará con dos descensos a la Primera Nacional. Esta modificación se confirmará hoy en una reunión que tendrán los dirigentes de los equipos de la Superliga en el predio de AFA en Ezeiza. A pocos días del inicio de la Copa de la Superliga, los dirigentes acordaron que finalmente no se retornará

Deportivo Madryn busca ante Platense los 16avos de final de la Copa Argentina Deportivo Madryn que participa en el torneo Federal A y Platense, equipo de la Primera Nacional, buscarán esta tarde clasificarse para los 16avos de final de la Copa Argentina, cuando se midan a partir de las 18 en el estadio de Estudiantes de Buenos Aires, en Caseros. El partido, correspondiente a los 32avos de final del torneo federal, será arbitrado por Sebastián Zunino y transmitido en directo por la señal de televisión por cable TyC Sports. Deportivo Madryn, conducido técnicamente por Jorge Izquierdo –exDT de Jorge Newbery y Comisión de Actividades Infantiles, ambos de Comodoro Rivadavia, también tiene un andar irregular y viene de caer el viernes ante Sportivo Estudiantes de San Luis como visitante por 1 a 0, por la 22da. fecha de la Zona 2 del Federal A. Platense, que en las últimas horas se quedó sin entrenador por la renuncia de Fernando Ruiz tras la derrota en su estadio del último viernes frente a Alvarado de Mar del Plata por 2 a 0 por la vigésima fecha de la Zona A de la Primera Nacional, afrontará el compromiso con Claudio Spontón como DT interino y con la necesidad de volver a la buena senda, debido a que en el 2020 perdió 4 de los 5 partidos que jugó y empató el restante. El enfrentamiento de hoy será fundamental para ambos equipos para revertir sus flojos presentes y pasar a los 16avos de final, instancia en la que se medirán con el vencedor del cruce entre Banfield y Atlético Güemes de Santiago del Estero, que aún no tiene fecha de realización.

al formato de la promoción entre un equipo de Primera división y otro de la Primera Nacional y habrá solo dos descensos a la segunda categoría. Este cambio de opinión está relacionado a los problemas de calendario, ya que no hay fechas disponibles por la cercanía al “parate” que impone la disputa de la Copa América, que se jugará en Argentina y Colombia. De esta manera, los dos descensos se definirán con los once partidos de la Copa de la Superliga que se sumarán a los promedios

de la última Superliga. Con la Superliga terminada, en este momento estaría descendiendo Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que Colón y Patronato deberían jugar un partido desempate dado que ambos tienen 1.093 de coeficiente. Cabe recordar que la Superliga comenzó con el formato de cuatro descensos y luego se rebajó a uno. En los últimos días se promovió la idea de suprimir otro descenso directo con el regreso de la promoción, que iba acompañado con el deseo de muchos clubes de disolver la Superliga y re-

■■ Colón y Patronato deberían jugar un partido de desempate dado que ambos tienen 1.093 de coeficiente.

tornar a la órbita de la AFA. Finalmente, los dirigentes acordaron que habrá solo dos descensos y el próximo campeonato de Primera división seguirá con la participación de 24 equipos.


16 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020 DESDE LAS 21:30 EN LA BOMBONERA

El “MILLO

Boca recibe al Deportivo Independiente Medellín tras coronarse en la Superliga

Ri en

El “Xeneize” irá esta noche en busca de su primera victoria en el grupo H de la Copa Libertadores luego de su reciente consagración en el campeonato argentino de fútbol de Primera división.

B

oca Juniors recibirá esta noche a Deportivo Independiente Medellín, de Colombia, en busca de su primer triunfo en la Copa Libertadores de América 2020, con el envión anímico que significó la conquista de la Superliga Argentina de Fútbol. El partido, correspondiente a la segunda fecha del grupo H, se jugará desde las 21:30 en la Bombonera, con arbitraje del ecuatoriano Guillermo Guerrero y transmisión de ESPN 2. El equipo dirigido por Miguel Angel Russo casi no tuvo tiempo de festejar el título de la Superliga Argentina que conquistó el sábado a la noche, ya que hoy afrontará un partido importante de la Copa Libertadores de América. El “Xeneize”, que sueña con la obtención de la séptima estrella en el máximo torneo continental, necesita conseguir su primer triunfo en el grupo H luego del empate 1-1 en el debut ante Caracas, en Venezuela, para no sufrir más adelante con la clasificación a los octavos de final.

El partido se jugará en medio de un clima de fiesta en La Boca por la reciente consagración que tuvo el sabor especial por el hecho de arrebatarle el título en la última fecha a River Plate. Boca le ganó a Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0 con un gol de Carlos Tevez, el símbolo del gran comienzo de año del equipo de Russo, y superó por un punto a River que, por su lado, empató ante Atlético Tucumán 1-1, como visitante. El plantel se reencontrará con su público luego de los festejos del sábado que se extendieron hasta la madrugada pero el trofeo de la Superliga recién lo podrá exhibir en el partido ante Central Córdoba de Santiago del Estero por la segunda fecha de la Copa de la Superliga. Independiente Medellín, por su parte, se metió en la fase de grupos tras eliminar a Atlético Tucumán pero también está necesitado de resultados dado que en su presentación perdió por 2-1 con Libertad, de Paraguay, equipo dirigido por el argentino Ramón Díaz, en Colombia. El equipo colombiano es conducido por el paraguayo Aldo Bobadilla, quien pasó por Boca Juniors entre 2006 y 2007 e integró los planteles campeones de la Recopa Sudamericana 2006 y la Copa Libertadores 2007. Tras cuidar a la mayoría de los titulares para el duelo en Venezuela, Russo podrá contar con lo mejor que tiene a disposición

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

boc a

2130

Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso y Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Guillermo Fernández y Sebastián Villa o Nicolás Capaldo; Carlos Tevez y Franco Soldano. DT: Miguel Angel Russo. Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Didier Delgado, Jesús Murillo, Andrés Cadavid y Luis Mena; Yesid Díaz y Adrián Arregui; Javier Reina, Andrés Ricaurte, Bayron Garcés; y Juan Fernando Caicedo. DT: Aldo Bobadilla. Arbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador) TV: ESPN 2.

■■ Carlos Tevez viene de darle el gol que le permitió a Boca quedarse con la Superliga.

para intentar conseguir su primera victoria en el torneo más importante de Sudamérica. Con respecto a los que jugaron el sábado, el entrenador tendrá que realizar una variante obligada ya que el defensor peruano Carlos Zambrano sufrió una fractura en la costilla derecha y será baja aproximadamente por un mes. La buena noticia para el cuer-

po técnico es que en su lugar podrá jugar Carlos Izquierdoz, quien se perdió el partido ante el “Lobo” por suspensión. El resto del equipo será el mismo aunque podría salir el colombiano Sebastián Villa, quien jugó de titular los últimos cuatro partidos. En su lugar asomaría Nicolás Capaldo. No obstante, el veloz delantero

afirmó esta mañana en una breve rueda de prensa que se siente físicamente bien y está a disposición del cuerpo técnico. El DIM atraviesa un momento irregular en el torneo apertura colombiano donde se ubica en la 11ma. posición con once puntos, a cuatro del líder y clásico rival, Atlético Nacional. El “poderoso de la montaña” volvió al triunfo luego de tres partidos el pasado sábado tras superar a Millonarios por 1-0, como local, con muchos de los jugadores que actuarán mañana, entre ellos el argentino Adrián Arregui. El plantel colombiano arribó la noche del domingo Buenos Aires y por la tarde tenía previsto entrenarse en el predio de River en Ezeiza.

Tigre visita a Bolívar con equipo alternativo Tigre visitará esta tarde a Bolívar, de Bolivia, con un equipo alternativo y con la obligación de ganar para mantenerse con chances en el Grupo B, en un encuentro válido por la segunda jornada de la Copa Libertadores de América. El partido se jugará desde las 19:15 (hora de Argentina) en el Estadio Hernando Siles, de La Paz, a 3.640 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del venezolano Angel Arteaga y transmisión de la señal de cable ESPN.

El “Matador” de Victoria cayó 2-0 como local en el estadio José Dellagiovanna en su debut copero ante Palmeiras, de Brasil, por lo que deberá salir a buscar los tres puntos en la altura boliviana para no perder terreno en su grupo. Para visitar al conjunto paceño el DT de Tigre, Néstor Gorosito, pondrá una alineación alternativa para comenzar con la rotación del plantel de cara al choque del domingo ante Instituto de Córdoba, por la fecha 21ra. de la Zona 2 del torneo

Nacional. El defensor Matías Pérez Acuña será una baja obligada por haber sido expulsado ante Palmeiras, por lo que su lugar sobre el lateral derecha de la defensa será ocupado por el histórico Martín Galmarini. El arquero Marco Wolff hará su debut oficial en reemplazo de Gonzalo Marinelli, en tanto que en la defensa Ignacio Canuto, Facundo Giacopuzzi, Diego Sosa lo harán por Lucas Rodríguez, Néstor Moiraghi y Gerardo Alcoba, respectiva-

mente. En la zona del mediocampo, Gorosito pondrá a Agustín Cardozo, Franco Bustamante, Gustavo Villarruel, Jonathan Ramis por Diego Morales, Jorge Ortíz, Sebastián Prediger y Facundo Melivillo, respectivamente. Los delanteros Carlos Luna y Enzo Díaz ingresarán en reemplazo de Fernando Dening y Juan Ignacio Cavallaro. Por el lado de Bolívar, el conjunto de La Paz cayó en Paraguay 2-0 ante Guaraní, por

la primera fecha de su grupo, mientras que en el torneo boliviano viene de perder en condición de visitante por 2-1 frente a Always Ready, el último sábado. Para recibir a Tigre, el entrenador argentino Claudio Vivas repetirá el once incial que perdió ante el conjunto paraguayo y que contó con la presencia del delantero argentino Emiliano Vecchio, ex Defensores de Belgrano. El Grupo B de la Copa Libertadores es liderado por Guaraní y Palmeiras, con tres puntos cada uno, mientras que Tigre y Bolivar no tienen unidades.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

hern a ndo sil es ( l a pa z. boli v ia )

1915

Bolívar: Javier Rojas; Oscar Ribera, Roberto Dominguez, Adrián Jusino, Teodoro Paredes, Roberto Fernández; Pedro Azogue, Fidencio Oviedo, Cristian Machado; Víctor Abrego y Emiliano Vecchio. DT: Claudio Vivas. Tigre: Marco Wolff; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Facundo Giacopuzzi, Diego Sosa; Agustín Cardozo, Franco Bustamante, Gustavo Villarruel, Jonathan Ramis; Carlos Luna y Enzo Diaz. DT: Néstor Gorosito. Arbitro: Angel Arteaga (Venezuela). TV: ESPN.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

El “MILLONARIO” REGRESO A LOS ENTRENAMIENTOS TRAS EL EMPATE dEL SABADO EN TUCUMAN QUE LO PRIvO QUEDARSE CON LA SUPERLIGA

River volvió al trabajo y se enfoca en la Libertadores El equipo de Marcelo Gallardo inició su preparación con miras al partido que sostendrá mañana como local y sin público ante Binacional de Perú por el grupo D del certamen continental. De todos modos, vale recordar que en los últimos dos juegos donde no pudo ganarle a Defensa y Justicia ni a Atlético Tucumán, intentó que el ingreso de Juanfer Quintero y el de Igancio Scocco le dé más precisión a los ataques, y sumar más jugadores en la zona de gestación, pero no pudo conseguirlo. En los nueve partidos jugados este año, River solo cambió futbolistas por cuestiones de fuerza mayor como lesiones en el caso de Martínez Quarta o de suspensiones,

en una breue se siente á a disposico. n momento eo apertura ubica en la nce puntos, lásico rival,

montaña” ego de tres sábado tras os por 1-0, chos de los án mañana, ino Adrián

no arribó la Buenos Ainía previsto dio de River

■■ Ignacio Fernández y Robert Rojas durante el entrenamiento que

e su grupo, River realizó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza. torneo boperder en l plantel de River Platías Suárez, Ignacio Scocco, nte por 2-1 te, que tuvo descanLucas Pratto y Julián Álvaady, el últiso el domingo tras el rez (delanteros). duro golpe recibido en TucuEn cuanto a cuestiones del e, el entrejuego, la idea de Gallardo es udio Vivas mán, donde perdió la chance de coronarse campeón de la evaluar el estado anímico de al que perSuperliga y el título quedó en los jugadores y de ser posible paraguayo manos de Boca, se entrenó sostener el equipo que logró presencia ganar 7 partidos seguidos en ntino Emi- ayer a la mañana en busca de enfocarse en la fase inicial de el arranque de 2020, pero Defensores la Copa Libertadores. que al empatar los últimos Para el partido de mañana en dos perdió la chance de lopa Libertagrar el título local que le falor Guaraní el estadio Monumental ante Binacional de Perú, Marcelo taba a su palmarés. res puntos Gallardo trabajó con el planLas dudas pasan por si regreque Tigre y tel ayer en el predio de Ezeisa a la línea de fondo el chilenidades. za y mañana por la tarde queno Paulo Díaz, quien perdió daron concentrados de cara a su lugar ante Javier Pinola la segunda fecha de la Copa, primero por sanción y luego en la que necesita ganarle al por lesión. Y también por si equipo peruano. el DT mantiene el sistema El DT citó a los siguientes táctico de 3-3-2-2 con los que futbolistas: Franco Armaarrancó los partidos de este ni, Germán Lux (arqueaño, en especial tras la venta ros); Gonzalo Montiel, Milde Exequiel Palacios al fútton Casco, Lucas Martínez bol alemán. Quarta, Fabrizio Angileri, La otra posibilidad táctica Paulo Díaz, Robert Rojas y -menos probable- es regresar Javier Pinola (defensores); al anterior sistema tal como Enzo Pérez, Leonardo Ponlo hizo en varias segundas zio, Bruno Zuculini, Santiapartes de los partidos cuango Sosa, Ignacio Fernández, do ingresó Juan Fernando Juan Fernando Quintero, Quintero, con el retorno a la Nicolás De La Cruz, Jorge línea de cuatro defensores en Carrascal y Cristian Ferreira la última línea para jugar un (volantes); Rafael Borré, Ma4-1-3-2.

E

como pasó con Paulo Díaz y Rafael Borré, además de que solo un titular estuvo en la altura de Quito, Robert Rojas, quien jugó todos los minutos oficiales de River en 2020. River, que perdió 3-0 ante la Liga de Quito de visitante con un equipo alternativo porque los titulares se quedaron en Buenos Aires para jugar en Tucumán el sábado pasado en la definición de la Superliga. Binacional, que llegará hoy a Buenos Aires, viene de ganarle por 3-1 a Sports Boys para ubicarse segundo en la liga

local, partido en el que cuidó a la mitad del equipo que venció a San Pablo por 2-1, en el debut del equipo peruano. Tras este partido por la Copa, River iniciará su participación en la Copa de la Superliga, donde jugará 11 partidos en el grupo B, y necesita llegar entre los dos primeros para jugar semifinal y final. El debut será el sábado a las 17:45 de local ante Atlético Tucumán, justamente el equipo que le “arruinó” la fiesta en la última fecha para que Boca fuera el campeón.


18 • elPatagónico • martes 10 de marzo de 2020

Juegos Epade TRELEW Y ESQUEL FUERON PUNTO DE ENCUENTRO DE LOS PRESELECCIONADOS

Chubut define detalles para los Juegos de la Patagonia Prensa Chubut

En atletismo, Chubut Deportes transita el tramo final para definir a sus representantes en la competencia que se realizará del 10 al 15 de mayo en Santa Rosa, La Pampa.

D

urante el fin de semana y organizados por Chubut Deportes, se realizaron evaluativos de atletismo en Trelew y Esquel. El fútbol arranca esta semana. La contienda patagónica será del 10 al 15 de mayo en Santa Rosa. De cara a los Juegos de la Patagonia previstos para el mes de mayo en Santa Rosa, La Pampa, es que de a poco los diferentes seleccionados chubutenses comienzan con la puesta a punto para dicho evento.

ATLETISMO

El último sábado, tanto en Tre-

■■ Chubut Deportes comienza a definir sus seleccionados para los EPADE.

lew como en Esquel y de manera simultánea, se desarrollaron los primeros evaluativos para conformar el pre-equipo en la disciplina de atletismo. Cerca de 100 jóvenes se hicieron presentes tanto en la pista “José Romano”

de Trelew, como en el Municipal de Esquel, para realizar las distintas pruebas de pista y campo. Los profesores Facundo Guevara y Gabriel Barchetta en Trelew y Adriana Garzón en Esquel, fueron los responsables de orga-

nizar dichos eventos. Vale recordar que el sábado se desarrollará uno de similares características en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El cuerpo técnico del equipo chubutense Sub-16 de fútbol,

encabezado por Juan Pablo Petronio, ya se encuentra en la cordillera donde entre lunes y miércoles, realizará los primeros tres evaluativos con jugadores de esa zona. Jóvenes de Esquel, Trevelin y Lago Puelo tendrán la posibilidad de mostrar sus cualidades y soñar con poder llegar a integrar la lista final que deberá definirse en los primeros días del mes de abril. Previamente, se realizarán otros dos evaluativos en Comodoro Rivadavia, del 16 al 20 de marzo y otro en el Valle, del 23 al 27 de este mismo mes. Luego, ya con una pre-equipo definido, durante el mes de abril se prevén dos concentraciones, que serán las definitivas antes del viaje a Santa Rosa. Por otro lado, la Federación Chubutense de Judo confirmó que la primera concentración para esta disciplina, se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Comodoro Rivadavia.

CICLISMO

CICLISMO DE MONTAÑA

Fabrizio Crozzolo y Matías García cerraron su participación en el Nacional de Formosa

Comodorenses se destacaron en el Abierto Argentino de XCO en Villa La Angostura

Prensa Chubut

El último fin de semana se realizó en la capital de Formosa, el Campeonato Argentino de Ciclismo Ruta Junior, que convocó a los mejores exponentes juveniles del ciclismo nacional. La competencia nacional contó con la participación de más de 300 jóvenes ciclistas, encuadrados en las categorías de Menores y Juveniles. Entre ellos estuvieron los chubutenses Fabrizio Crozzolo y Matías García. El evento fue fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPy R); organizado por el Gobierno de la provincia a través de la coordinación del Instituto de Asistencia Social (IAS) y la Asociación Ciclista Formoseña. En cuanto a los ciclistas de la provincia, concluidas las pruebas de contrarreloj y pelotón, en la categoría Juveniles, Matías García finalizó 18° en la general, con un tiempo total de 21:27,032, mientras que Fabrizio Crozzolo fue 9° en Menores.

Comenzó el Abierto Argentino de XCO en Villa La Angostura, fecha que se viene realizando en la región desde hace 6 años. Los representantes zonales tuvieron un excelente desempeño, Marcia Larrauri obtuvo el segundo puesto ante un circuito de mucha exigencia física, pudo remontar luego de una mala largada y quedar primera, en la última vuelta fue sobrepasada por la corredora neuquina y queda finalmente en el segundo lugar. También cosecharon buenos resultados Marcelo Cardozo quedó en el podio 3er lugar en la categoría Master C1; Daniel Larrauri 2do lugar en la categoría Master D y Orlando Casas 1er lugar en la categoría Master C2.

■■ El ciclismo de la ciudad sumó experiencia en Villa La Angostura.

La prueba sirvió de antesala para la competencia que se dis-

putara en San Juan el próximo mes.

La Serie A y todo el deporte en Italia se para hasta el 3 de abril

■■ Fabrizio Crozzolo y Matías García representaron a Chubut en el Nacional de Formosa.

La Serie A del fútbol y todo el deporte de Italia se interrumpirá desde hoy y hasta el viernes 3 de abril, según lo determinó ayer el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), debido a la epidemia de coronavirus que afecta a toda la península. “Suspendidas todas las competiciones deportivas de equipos y todo nivel hasta el viernes 3 de abril, inclusive”, informó en la tarde de ayer en un comunicado el CONI. De todos modos, la oficialización del paro de las actividades deportivas se producirá hoy, cuando el Gobierno italiano saque un decreto que autorice a la cancelación de las mismas. La disposición del CONI no afecta “a las actividades deportivas internacionales”, las cuales se realizarán pero a puertas cerradas, como ocurrió este fin de semana en la vigesimosexta fecha de la Serie A y todas

las categorías del fútbol italiano. En ese sentido, se confirma el partido entre Inter ante Getafe de España, por los octavos de final de la Liga de Europa, el que se llevará a cabo el jueves venidero en el estadio Giuseppe Meazza de Milan, a puertas cerradas, según informó el periódico deportivo La Gazzetta dello Sports. El domingo, se jugaron los partidos que habían sido suspendidos la semana anterior por el coronavirus de la Liga de Italia, entre ellos el clásico entre Juventus e Inter jugado en el Allianz Stadium de Turín, en el que se impuso la “Juve” por 2 a 0 y recuperó la punta de la serie. Participaron del encuentro, los argentinos Paulo Dybala, autor de un golazo, y Gonzalo Higuaín, en Juventus, y Lautaro Martínez, en Inter.


martes 10 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

19/25

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 13-22 -

0% 13-22 -

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

7/24

Rawson

15/30

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/25

13

25 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido miércoles

17

26

jueves

13

25

viernes

14

22

Base Marambio

-4/-1

Río Gallegos

8/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

8/11

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

7/11

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:19 20:00

9 Llena

20:59 08:07

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Daniel 10:1-3 1. En el año tercero de Ciro rey de Persia fue revelada palabra a Daniel, llamado Beltsasar; y la palabra era verdadera, y el conflicto grande; pero él comprendió la palabra, y tuvo inteligencia en la visión. 2. En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres semanas. 3. No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas. Efesios 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

JUEGOS

Mareas

Luna

Hora

Altura

05:15

5,59

11:17

1,18

17:24

5,72

24 Nueva

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 6870

1. 2499

1.

9956

2.

9577

2.

5214

2.

5378

2.

5333

2.

6802

3.

1117

3.

1530

3.

0287

3.

5087

3.

0478

4.

2722

4.

3080

4.

5130

4.

0587

4.

3736

5.

7289

5.

1584

5.

0484

5.

0585

5.

1550

6.

0903

6.

4545

6.

2407

6.

1149

6.

3594

7.

9465

7.

3866

7.

9077

7.

0662

7.

3070

8.

2022

8.

2817

8.

9887

8.

5122

8.

7310

9.

4057

9.

2760

9.

7400

9.

0225

9.

2332

1. 0603

1. 6155

Centro/Loma

AVENIDA CHILE Y GIROLAMO

Zona I

AV. L. DE LA TORRE Y POLONIA

Norte

RUTA Nº 1, KM 5

10. 7667

10. 4548

10. 9467

10. 8727

10. 6408

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 7140

11. 6342

11. 1223

11. 8446

11. 3312

12. 9357

12. 1138

12. 7059

12. 1788

12. 5679

13. 1753

13. 1012

13. 2390

13. 7430

13. 5767

14. 6800

14. 3279

14. 4966

14. 5694

14. 5668

15. 7909

15. 6812

15. 9548

15. 8621

15. 1808

68.38 73.70

16. 7281

16. 2776

16. 2994

16. 1624

16. 4248

17. 2120

17. 4539

17. 6493

17. 6085

17. 8457

Peso Chileno

18. 1085

18. 5000

18. 2306

18. 7878

18. 7567

19. 4197

19. 2593

19. 1862

19. 1776

19. 3709

20. 0676

20. 2118

20. 8532

20. 2396

20. 4862

Dólar COMPRA

Euro VENTA

60.11 64.84

Real COMPRA

VENTA

13.70 15.63

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

martes 10 de marzo de 2020

PERO TODAVIA FALTAN ALIMENTOS SECOS, ELEMENTOS DE HIGIENE Y MEDICAMENTOS

El viernes el jefe de la alcaidía policial, Diego Rumbling, informó al área de Ejecución Penal que solo tenía alimentos para suministrar hasta ayer a todos los detenidos de Comodoro Rivadavia. A raíz de ello el Ministerio de la Defensa Pública le solicitó a la jueza de Ejecución la intimación al gobierno provincial para solucionar el problema en 24 horas. La jueza Mónica García intimó al Ejecutivo provincial y el sábado llegaron 200 kilos de pollo pero hace falta aún alimentos secos, elementos de higiene y medicamentos.

E

l viernes último el jefe de la Alcaidía Policial, Diego Rumbling, informó al Área de Ejecución Penal de Comodoro Rivadavia que tenía alimentos solo para el sábado, domingo y ayer para darles de comer a los detenidos del recinto carcelario y a todos los detenidos de Comodoro Rivadavia en las comisarías. A raíz de ese informe, la Defensa Pública interpuso un escrito en el que le solicitó a la jueza de Ejecución, Mónica García, que intimara al gobierno provincial, al ministro José María Grazzini y al área de Políticas Penitenciarias para que solucionaran en 24 horas la situación descripta por el comisario. “Se informó de manera extraoficial que el ministro habría dado la orden de emitir las órdenes de pago a todos los proveedores, con lo cual estaría solucionado en principio que había comidas hasta el día lunes (por ayer). El sábado a la mañana me comunico con el comisario Rumbling, que me comunica que estaba recibiendo 200 kilos de pollo y que estarían recibiendo verduras, por lo que esta intimación estaría resultando efectiva” dijo la defensora pública de la Oficina de Personas Privadas de la Libertad, Lucía Pettinari. Ayer desde la Defensa Pública y Ejecución Penal se pidió in-

Archivo / elPatagónico

Llegaron 200 kilos de pollo para los presos

formes al gobierno provincial para que “informe la previsibilidad que iba a ver con los alimentos secos y la carne, que es carne de pollo”. Es que desde el área de Ejecu-

ción le habían informado a la Oficina de Personas Privadas de la Libertad que había carne y verduras, por lo que estarían faltando alimentos secos y elementos de higiene.

EL HOMBRE TENIA UNA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO DESDE DICIEMBRE DE 2019

Imputaron por desobediencia, lesiones y abuso sexual al detenido en la cancha de Newbery C.L., el hombre detenido el domingo a la mañana por la Brigada de Investigaciones en la cancha de Jorge Newbery tras haber sido denunciado por su expareja de haberla abusado sexualmente y golpeado, fue imputado ayer ante el juez Jorge Odorisio por desobediencia judicial en concurso con lesiones graves agravadas por haber sido cometidas por persona que se mantuvo relación de pareja, en concurso con abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor. La Policía allanó la vivienda de Ameghino al 1900 el domingo a las 8:30 en donde secuestró además de su teléfono celular, la vestimenta que el hombre habría llevado puesta esa noche, según la denuncia de la víctima, y detuvo al sospechoso que quedó detenido en la comisaría Séptima. La defensa del detenido fue ejercida por María de los Ángeles Garro, mientras que al Ministerio Público Fiscal lo

representaron los funcionarios Cristian Ovalle y Lorena Garate bajo la supervisión del fiscal de Delitos Sexuales, Martín Cárcamo. C.L. fue imputado y desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva atento a los incumplimientos judiciales, el peligro de entorpecimiento y

fuga, por lo que el juez Odorisio hizo lugar al pedido y dictó dos meses de prisión preventiva. Desde diciembre de 2019 el Juzgado de Familia había dictado una orden de prohibición de acercamiento y restricción de contacto de cualquier tipo por parte del sospechoso con

la víctima en el marco de una causa de violencia familiar. Incluso en la audiencia de control también se tuvo en cuenta la conducta del imputado precedente a una suspensión de juicio a prueba por una causa de violencia familiar anterior en la que la víctima también fue la misma.

■■ En la alcaidía policial recibieron unos 200 kilos de pollo tras la intimación de la Justicia al Ejecutivo provincial. Pero faltan alimentos secos y elementos de higiene para los privados de la libertad.

Incluso una de las mujeres que está con prisión domiciliaria ayer informó que ya le quedaban medicamentos para diez días, por lo que desde la Defensa Pública realizaban los pedidos respectivos para lograr el abastecimiento también de medicación para la población carcelaria de la ciudad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.