0037441651

Page 1

CMAN

MAR ∙ 3 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.752 Valor: $30 Interior: $30 Martes 3 Marzo 2020

Página 7

SANTA CRUZ

Otra provincia con conflictivo inicio de clases

El paro docente en Santa Cruz se sintió con fuerza en Caleta.

EL ACTO SE INICIARA A LAS 11 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE KILOMETRO 8 Y SE PONDRA EL ACENTO EN LAS POLITICAS SOCIALES

Luque explica hoy su plan de gobierno en la apertura legislativa Es el primer acto de apertura de sesiones que encabeza Juan Pablo Luque, quien el domingo acompañó al presidente Alberto Fernández y ayer estuvo en el acto legislativo que en Rawson presidió Arcioni. Página 2

Página 8

“ESTOY MAS FUERTE QUE NUNCA”, DIJO EL GOBERNADOR EN SU DISCURSO. MALESTAR EN EL RESTO DE ESTATALES QUE NO COBRARON

El que secuestró y violó a su expareja seguirá en su casa

Empleados legislativos cobraron y Arcioni inauguró las sesiones

POLICIALES

Se halla con arresto domiciliario y con tobillera por lo que hizo en abril de 2019.

Página 20

POLICIALES

Un estudiante apuñaló a otro en una escuela

Poco antes del mediodía, se confirmó el depósito para los empleados legislativos que cobran entre 65 mil y más de 150 mil pesos y por eso hubo sesión. Ahora quieren similar trato el resto de empleados. Páginas 3 a 5

Fue en Ciudadela y el enfermero que atendió al herido es su padre.

Página 16

DEPORTES

Boca debuta hoy en la Libertadores en Venezuela

A las 21:30 visita a Caracas en el renovado sueño por ser el mejor de América, algo que no consigue desde 2007 cuando el DT también era Miguel Angel Russo. No viajaron Tévez ni Salvio, para estar enteros el sábado, cuando se defina la Superliga. Hoy, además, juega por la Copa Defensa y Justicia, que recibe en Florencio Varela a Santos de Brasil.

CMAN

■■ “Dejo todo de mí para estar cada día mejor”, aseguró el gobernador de Chubut antes de apelar a la unidad para superar la crisis y anunciar su plan de gobierno.


2 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.752

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Política INAUGURA A LAS 11 LA 48° APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS EN EL GIMNASIO MUNICIPAL N° 4

Luque explica sus metas para el próximo año El discurso se realizará a las 11, en el marco de la 48° Apertura de Sesión Legislativa de la ciudad, donde el intendente municipal, Juan Pablo Luque expondrá oficialmente las políticas públicas que pondrá en marcha a lo largo de su primer año de gestión.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

■■ Juan Pablo Luque encabezará hoy su primera apertura de sesiones legislativas en carácter de intendente.

E

l acto oficial se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio Municipal N° 4 y espera contar con una amplia participación de los vecinos de la ciudad; autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; referentes sindicales; eclesiásticos; asociaciones vecinales e instituciones en general. Desde el Ejecutivo, se hizo hincapié en la necesidad de comunicar públicamente el alcance de las políticas sociales del propio jefe comunal en el corazón de un barrio de zona norte y de trasladar por primera vez en la historia de la ciudad una sesión legislativa a Km 8. El intendente destacó la predisposición del cuerpo legislativo de abrir la primera sesión del año y de promover en la ciudad, la transformación que se necesita para generar un lugar inclusivo dentro de la Patagonia argentina. Cabe destacar que el jefe político de la ciudad participó el domingo de la apertura de sesiones

del presidente de la Nación, Alberto Fernández, así como ayer de la del gobernador Mariano Arcioni, reconociendo la necesidad de aunar criterios en pos del desarrollo social. De hecho, él viene haciendo gestiones conjuntas en Nación con intendentes de la Cuenca del Golfo, como Luis Juncos (Rada Tilly); Fernando Cotillo (Caleta Olivia); Osvaldo Maimo (Pico Truncado) y José María Carambia (Las Heras). Además de la política hidrocarburífera en la región, Luque impulsa la reactivación de obras necesarias para esta parte del país, como la autovía Comodoro-Caleta Olivia y la repotenciación del acueducto. En este contexto, la semana pasada trascendió la cantidad de obras que dejó paradas Vialidad Nacional, donde figuran dos en Comodoro: la ya citada doble trocha al norte de Santa Cruz y el aterrazamiento del Cerro Chenque.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR DE CHUBUT PUDO INAUGURAR EL PERIODO LEGISLATIVO EN EL DIA Y HORA PREVISTOS

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, dijo ayer que “hay que hacer de las crisis nuevas oportunidades” y señaló que “desde que me levanto hasta que me acuesto dejo todo de mí para estar cada día mejor”, a la vez que reiteró que “no podemos permitir una sola pelea absurda, banal y egoísta, mientras haya un solo chubutense que la esté pasando mal”.

Prensa Chubut

Arcioni: “dejo todo de mí para estar cada día mejor”

“C

elebro la unidad que estamos logrando para poner juntos a Chubut de pie”, remarcó ayer el gobernador Mariano Arcioni al brindar su mensaje de apertura del 48 período ordinario de sesiones de la Legislatura Provincial. Asistieron al acto funcionarios de los tres poderes del Estado, integrantes del Gabinete provincial, intendentes y jefes comunales de las distintas localidades de la provincia; ex gobernadores, fuerzas armadas y de Seguridad; además, estuvieron presentes el secretario general del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; autoridades del Sindicato de Empleados de comercio, de la UOCRA; entidades sociales, deportivas y empresariales, entre otros. También acompañaron al gobernador los dirigentes nacionales Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias; Julián Leunda, vicejefe de Asesores de la Presidencia de la Nación; José Glinski, titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA); José González, subsecretario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS); los diputados nacionales Santiago Igon, Rosa Muñoz, Ignacio Torres, Gustavo Menna y la senadora nacional, Nancy González. Arcioni aseguró que su discurso “no se sustenta en lamentos interminables para la coyuntura social, económica y financiera que atraviesa la Provincia y la Nación porque lejos estoy hoy de eso”.

SIN TEMBLORES

“Y no me temblará en absoluto el pulso para seguir gobernan-

■■ “Estoy más fuerte que nunca”, dijo Arcioni.

do estos 4 años mi provincia”, enfatizó. En ese orden, expresó que en la actualidad “hay muestras claras de un cambio esencial en la construcción de un proyecto común, con gestos de diálogo y confianza entre todos los sectores, que es el único camino válido para la búsqueda de soluciones”. Arcioni indicó que en su tarea de gobernar todos los días “lo hago con convicción, fortaleza y esperanza” y en ese contexto reivindicó que ello es para “tomar las decisiones que hagan falta, con diálogo para la búsqueda de consensos, con entereza para afrontar las dificultades y con la humildad necesaria para aprender de los errores”. El mandatario valoró la posibilidad de que la crisis sirva para “encontrar alternativas y nuevas oportunidades para estar mejor”, y remarcó que ello se lleva a cabo con “entrega y vocación”. “Y lo hacemos con transparencia, fundamental para saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir”, expresó el titular del Ejecutivo Provincial. Luego de asegurar que la última gestión del gobierno nacional causó “mucha angustia por la aplicación de las políticas neoliberales”, Arcioni sostuvo que “la política debe ser entendida, honrada y ejecutada siempre como la búsqueda permanente de hacer una sociedad mejor donde vivir, y dejar el mejor legado para nuestras próximas generaciones”. Arcioni admitió que el contexto actual “ha multiplicado los desafíos, no hay dudas, pero también nos ha hecho redoblar

los esfuerzos” y enfatizó: “Estoy más fuerte que nunca para gobernar esta Provincia, con todos y cada uno de ustedes”. Señaló que “el camino se va allanando y estoy seguro que estaremos mejor” y añadió que “tengo la certeza de que pronto podremos mirar atrás y ver la gran huella que estamos construyendo”. Aseguró que el futuro “nos encontrará aún más orgullosos de ser chubutenses” y precisó que “eso depende de todos y cada uno de nosotros, lo hacemos y lo seguiremos haciendo con pasos firmes”. El objetivo -sostuvo- es “ordenar el Estado, volverlo eficiente, humanizado y más cerca de los chubutenses, más ágil y moderno, más justo y sin dis-

tancias, digno e igualitario”. Esa búsqueda apunta, expresó Arcioni, a tener un Estado “más desarrollado e incluido en una Argentina federal, que valore y reconozca lo que históricamente aportamos y lo que esencialmente somos y podemos ser: una maravillosa Provincia, llena de oportunidades”. El gobernador realizó un llamamiento a la unidad de todos los sectores al asegurar que “si es con todos, hay futuro” y especialmente hizo ese llamamiento a los diputados provinciales. “No les pido que pensemos igual porque sería antidemocrático. Pensemos distinto para construir en conjunto, pero siempre con la mirada

puesta en los chubutenses”, expresó. Con esas condiciones, insistió Arcioni en que así se encontrará el camino para que Chubut “vuelva a crecer, salir adelante y volver a desarrollarse” y planteó a los legisladores que “sus proyectos son más que valiosos y encontrarán en este gobernador la predisposición y la apertura necesarias para hacer por nuestra provincia”. “Trabajar juntos por el pueblo que nos eligió”, planteó Arcioni como un objetivo, a la vez que remarcó que “necesito que me sigan acompañando, y las puertas están abiertas para todos. En Chubut hay recursos, oportunidades y hombres de bien, y dejaremos huella y lo haremos a paso firme”.

“El año pasado hasta querían derrocar al gobernador” El diputado oficialista Roddy Ingram salió ayer a respaldar públicamente al gobernador Mariano Arcioni luego de no haber estado presente en la reunión de la comisión de receso que el viernes dispuso convocar para este lunes a las 16 la apertura del periodo ordinario de sesiones. El legislador oriundo de Comodoro pero que ahora reside en Playa Unión, le dijo a La Cien Punto Uno que “por suerte se destrabó el conflicto y tendremos la sesión en la Legislatura”. “Martes y jueves se sesiona. En teoría mañana (por hoy) se puede pedir sobre tablas el acompañamiento del proyecto enviado por el gobernador, con algunas modificaciones. No sabemos si el PJ-Frente de Todos va a acompañar y si no hay un acompañamiento yo seré muy duro con ellos porque el presidente de la Nación está acompañando al gobernador y a Chubut”, señaló Ingram. Consultado sobre la situación de la provincia, señaló que “Arcioni no tiene una maquinita para sacar dinero y pagar; la deuda se paga con regalías”. También dijo que “entiendo a la gente que no cobra, pero vamos a tener que trabajar entre todos. El año pasado tuvimos una Legislatura muy destructiva, que hasta querían derrocar a gobernador. Cuando no venimos todos del mismo palo es muy complicado, pero están entendiendo que somos todos oficialistas”, resaltó el diputado. El año pasado la Legislatura la presidía el entonces peronista José María Grazzini, hoy ministro de Gobierno de Arcioni.


4 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020 AHORA LOS QUE RECLAMAN UN TRATO SIMILAR SON LOS RESTANTES ESTATALES, ENTRE ELLOS LOS DE CANAL 7 QUE NO TRANSMITIERON EL ACONTECIMIENTO

Poco antes del mediodía de ayer, se confirmó que les habían depositado los haberes de enero a todos los empleados legislativos y por ello retomaron sus tareas para que el gobernador Mariano Arcioni pudiera inaugurar el período ordinario de sesiones. Malestar en el resto de estatales que todavía no cobraron. No hubo transmisión directa por TV.

Prensa Chubut

La sesión fue posible porque antes cobraron los empleados

L

a apertura de sesiones legislativas en Chubut finalmente pudo hacerse y sirvió para que el gobernador Mariano Arcioni enunciara sus objetivos políticos, sociales y económicos para lo que queda del año. Recién cuando los empleados legislativos confirmaron que les hicieron los depósitos de sus haberes de enero, levantaron su retención de servicios para que todo estuviera listo a las 16, la hora prevista para el inicio del discurso del mandatario provincial. Fue un alivio para el gobernador, quien aún padece las secuelas del duro traspié que significa no haber iniciado el ciclo lectivo 2020 en forma regular. Chubut es una de las cinco provincias con conflictos docentes. “Estamos en Legislatura esperando alguna novedad. No cobramos todavía. En este momento estamos todos en retención de servicio dentro de la Legislatura. Si no percibimos los salarios esta va a ser la primera vez que se haga un acto

■■ El suspenso duró hasta poco antes del mediodía cuando se confirmó que se había hecho el depósito a la totalidad de los empleados legislativos. Entonces hubo sesión, con varios invitados especiales como el exgobernador Néstor Perl.

sin nuestros servicios”, había dicho bien temprano Angel Sierra, titular de la Asociación de Personal de Empleados Legislativos (APEL). A través de Twitter, Sierra mantuvo actualizados a sus afiliados sobre la situación con respecto a lo que podría ocurrir si no los depositaban los haberes a los rangos 3 y 4 del Poder Legislativo, que son los que cobran entre 65 y más de 150 mil pesos mensuales. Ello se les había prometido en el encuentro del viernes con los integrantes de la comisión de receso, donde estuvieron presentes Leila Lloyd Jones; Graciela Cigudosa; Gabriela de Lucía; Manuel Pagliaroni; Belén Baskovc y Tatiana Goic. Faltó a la cita el oficialista

Roddy Ingram.

UN NUEVO FRENTE

En esa ocasión, los cuatro primeros votaron a favor de realizar la sesión este lunes a la tarde, aunque Lloyd Jones confesó que no sabía qué pasaría si no cobraban los empleados legislativos. De hecho estos dejaron trascender que si la sesión se hacía igual, harían sonar bombos en una manifestación de protesta que hasta podía incluir cortes de luz, por lo cual no sería el mejor de los climas para un acto institucional de tal relevancia. De hecho la sesión estuvo en duda hasta el mediodía y muy pocos invitados habían confirmado su asistencia. Pero finalmente, y 27 días des-

pués de lo que indican los plazos legales, todos los empleados legislativos percibieron sus haberes, generándole al Poder Ejecutivo otro conflicto con el resto de estatales que no cobraron, entre ellos los judiciales que emitieron un duro comunicado (ver aparte) y los que se desempeñan en Canal 7, la emisora de TV oficial que por primera vez no transmitió en vivo el magno acontecimiento. En tanto, el fin de semana el titular de ATECh, Santiago Goodman, afirmó que “solo el 45%” de los trabajadores de la educación percibieron sus haberes de enero. A todo esto, en los próximos días los empleados legislativos se reunirán en asamblea para

definir sus próximos pasos. Es que ahora comenzarán a sesionar martes y jueves los diputados que intentan promover leyes que ayuden al Ejecutivo a salir del atolladero. Arcioni necesita acompañamiento para exhibir ante Nación que no intenta evadir responsabilidades a la hora de equilibrar sus cuentas, complicadas principalmente por las abultadas deudas en dólares tomadas estos años y en donde no se vio cuál era su fin, salvo seguir tapando el déficit mensual en salarios, donde mucho tuvieron que ver las promesas de campaña del gobernador el año pasado, antes de ser reelecto por Chubut al Frente junto a Ricardo Sastre como compañero de fórmula.

También cobraron los diputados y estallaron los judiciales La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut rechazó ayer “por arbitraria e ilegal” la decisión del Poder Ejecutivo Provincial de abonar en el día de la fecha solamente los sueldos del tercer y cuarto rango de las/os empleadas/os que dependen del Poder Legislativo, incluidos los legisladores, “con el único objetivo de garantizar que en la Sesión de Apertura prevista para el día de la fecha no se enfrente con los incon-

venientes que provienen del legítimo reclamo del gremio que nuclea a los empleados de dicho Poder”. Para los judiciales, “es una medida discriminatoria para con el resto de las/os empleadas/os públicos que a más de treinta y dos días de haber vencido el mes de enero todavía no perciben sus salarios, con el agravante de que desconocen el momento en que el cobro ser hará efectivo”. Al respecto, aclararon que “no cuestionamos el derecho a

percibir los salarios en tiempo y forma de las/os empleadas/ os del Poder Legislativo, pero sus derechos no prevalecen sobre los demás empleadas/ os públicos que tampoco han cobrado sus haberes. En este sentido instamos a los Legisladores Provinciales expliquen a la población el motivo por el cual ellos también han sido beneficiados con este anticipo de sus dietas”. Por último, “exhortamos al Poder Ejecutivo Provincial a depositar en forma inmedia-

ta los haberes atrasados de la totalidad de los empleados públicos y recordamos que es su exclusiva responsabilidad administrar los fondos públicos y debe hacerlo asegurando el correcto funcionamiento del Estado, evitando tomar decisiones que afectan los servicios públicos esenciales mediante los cuales se garantiza la ciudadanía el acceso y /o ejercicio de los derechos humanos más elementales como lo son la Educación, la Salud y la Justicia”.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LAS MAXIMAS AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL REPUDIARON LA DECISION DEL EJECUTIVO DE DISCRIMINAR A LA HORA DE PAGARLES A LOS QUE MAS COBRAN

Vivas y Panizzi presentes, “por respeto a las instituciones” En un escrito firmado por los ministros Mario Vivas y Alejandro Panizzi, del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General, Jorge Miquelarena y Sebastián Daroca, Defensor General, mostraron su indignación por la decisión del gobierno de pagar los haberes de empleados legislativos.

somete a los empleados judiciales que hace dos meses que no cobran sus haberes”, señalaron. Además explicaron que “frente a esta situación, hemos adoptado un Plan de Emergencia para garantizar la actividad en los Tribunales de toda la Provincia, cuya continuidad, ahora, se pone en serio riesgo”. “Esta decisión injusta y arbitraria del Gobierno es una bofetada a los empleados, funcionarios y magistrados judiciales quienes, poniendo el interés de la comunidad por encima de sus propios intereses, garantizan la prestación del servicio de Justicia en Chubut”, agregaron. Asimismo, indicaron que “es necesario aclarar que, a pesar de que rechazamos la metodología aplicada por el gobierno en esta instancia, por respeto a las instituciones de la Provincia, consagradas en nuestra carta magna, estaremos presentes en el acto que encabezará, hoy por la tarde, el gobernador Mariano Arcioni”.

“N

os causa sorpresa que el gobierno de la Provincia, cediendo a las presiones y para garantizar el acto de Apertura de las Sesiones Legislativas, favorezca a un sector particular de la Administración Pública en desmedro del resto de los trabajadores”, indicaron las autoridades de la justicia chubutense, luego de que este lunes el Poder Ejecutivo Provincial depositara los salarios del tercer y cuarto rango solo a los integrantes del Poder Legislativo. “Debe quedar en claro que no nos oponemos a que los empleados de la Legislatura cobren sus emolumentos, sino a la discriminación a la que se

■■ Vivas, Panizzi, Miquelarena y Daroca en la Legislatura, esperando que Arcioni comenzara a hablar.

Segunda semana de paro docente Se realiza en Chubut el nuevo paro docente por 72 horas, cuya finalización está prevista mañana, por lo cual el jueves los trabajadores de la educación iniciarían la actividad escolar. Ayer, el representante de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy, volvió a resaltar la importancia que reviste para el sector no cobrar sus haberes en tiempo y forma. Murphy aseguró a La Cien Punto Uno que desde el gremio “estamos pidiendo que se cumpla la ley. Que se pague la tercera parte de la cláusula gatillo (la inflación acumulada entre octubre y diciembre de 2019). Hasta ahora no se dice que se va a hacer con el sueldo de febrero, pero no tenemos garantías. Con este gobierno no se sabe”. Sobre los números de los docentes que aún no han percibido sus sueldos de enero (que según diversas fuentes, supera el 50%), el referente sindical comentó que “nosotros no hicimos la evaluación, pero sin dudas es un número importante el que aún no ha cobrado”. Murphy declaró que la situación llegó al punto de que ac-

■■ Daniel Murphy: “hay docentes que piden solo saber cuándo van a poder cobrar”.

tualmente “hay docentes que piden solo saber cuándo van a poder cobrar; no le importa al gobierno que el trabajador después tenga que pagar con intereses”. Además, el referente sindical comentó que “el pago escalonado no se termina, pero no sabemos por qué. Venimos exigiendo una auditoría de la deuda y de las cuentas públicas”. “Están dejando a la suerte a la educación y a la salud pública de la provincia”, acotó Mur-

phy. El secretario general remarcó que “realmente tenemos que establecer que la garantía de la educación es el Estado. Nosotros hemos valorado positivamente la dedicación de la Oficina de Derechos y Garantías”. Finalmente, Murphy aseguró que “si nosotros decidiéramos no seguir con la medida, seguramente dentro de dos semanas nos encontraríamos otra vez con el mismo problema”.


6 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020 EL TEMA ESTUVO PRESENTE EN EL DISCURSO DE ALBERTO FERNANDEZ EN EL CONGRESO

Hensel asegura que el proyecto de desarrollo minero facilitará la inversión directa extranjera El secretario de Minería, Alberto Hensel, resaltó ayer la decisión del presidente Alberto Fernández, expresada en su discurso ante la Asamblea Legislativa, de avanzar hacia el desarrollo minero para atraer inversión extranjera directa, generar miles de puestos de trabajo y las divisas necesarias en la actual coyuntura de país.

A

sí lo expresó Hensel al inaugurar en la ciudad de Toronto la participación argentina en la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), en el stand nacional junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y autoridades nacionales y provinciales. Durante el acto, el secretario destacó que se trata de “una importante participación de las distintas provincias argentinas como Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Chubut, Santa Cruz, con el objeto de promocionar la minería argentina”. “Vamos a avanzar en una serie de reuniones con inversores y en la presentación de proyectos estratégicos para el país”, afirmó. Hensel también resaltó, sobre el discurso presidencial, la intención de “trabajar firmemente en el desarrollo del potencial geológico minero que tiene el país”.

“Especialmente en la minería metalífera y del litio, que es una gran oportunidad para la Argentina de traer inversión extranjera directa, la generación de miles de puestos de trabajo y por supuesto las divisas necesarias”, sostuvo Hensel.

PREDISPOSICION

El funcionario expresó que “existe predisposición del Gobierno nacional de ir encontrando el camino para avanzar, claramente el Presidente manifestó la intención de enviar una ley para la promoción de la actividad minera nacional”. El mandato del presidente Fernández y del ministro Matías Kulfas, remarcó Hensel, es “encontrar los caminos que permitan asegurar la inversión futura que ayude a la reactivación productiva del país”. “Vamos a reafirmar el compromiso de trabajar con todos los sectores para lograr avanzar con los proyectos de cobre,

■■ Alberto Hensel se halla en Canadá, buscando nuevas inversiones mineras.

oro, plata y litio”, aseguró el secretario. La futura ley es para Hensel “un paso más que se da, que era necesario para transitar un camino más claro con mayor certidumbre en relación a la acti-

vidad minera de la Argentina”. En esta edición de la PDAC 2020, el mayor encuentro minero del mundo que se realiza esta semana en Toronto, la Argentina cuenta con un stand donde los inversores reciben

amplia y detallada información sobre el potencial geológico y minero del país, que la ubica como uno de los principales destinos para los capitales de la industria.

Quiroga atribuye lo del bono a la interna en ATE El secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, habló en La Cien Punto Uno respecto al supuesto ofrecimiento del Gobierno Provincial para saldar deudas con los trabajadores con un bono. “Nunca salí a explicar eso porque en realidad no había nada que explicar; no hubo ni una propuesta del gremio y tampoco fue una propuesta formal

por parte de las autoridades del Gobierno Provincial”, aclaró. Y amplió: “en esas reuniones se habla mucho y después en el acta se resalta lo más sustancial, eran bonos de cancelación de deuda que el Gobierno sugirió, como una cuestión hipotética, de muy difícil implementación”. Quiroga indicó que “trascen-

dió enormemente, los vivos de siempre aprovecharon para seguir haciendo interna en nuestro sindicato, también trascendió a nivel nacional porque también están las internas del gobierno. Lo vendieron como una cuasi moneda, es una política berreta, hubo mucha mala intención en algunos casos”. Además, Quiroga contó que le

consultó al ministro de Salud, Fabián Puratich, sobre el coronavirus y afirmó que le contestó que “es más grave lo del hantavirus que el coronavirus; eso habla de una suerte de relajamiento con respecto a este tema”. “Habla también de las tasas de mortalidad en un caso y en el otro, desconociendo lo que es un problema mundial. Un

país como el nuestro no está preparado para afrontar eso; tenemos un Ministerio de Salud que está más preocupado por cuestiones mínimas. Uno no ve muy atentos a las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia. Tal vez estén haciendo bien las cosas pero no ponen en conocimiento a la población”, cerró el secretario de ATE.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA MAYOR MOVILIZACION SE REGISTRO EN CALETA OLIVIA

La Asociación Docentes de Santa Cruz no acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia y llevó a cabo ayer la primera jornada del paro de 48 horas en la apertura del ciclo lectivo 2020 de escuelas públicas, rechazando la propuesta gubernamental de elevar a 30.555 pesos el salario de bolsillo mínimo. Caleta Olivia (agencia)

E

sta fue la cuarta provincia del país donde las clases no comenzaron con normalidad ayer, siendo las restantes Jujuy, Santa Fe y Neuquén, en tanto que el primer conflicto del año en el ámbito educativo se inició hace una semana en Chubut. En Santa Cruz el Congreso del principal gremio docente (ADOSAC), celebrado el sábado en Puerto San Julián, resolvió rechazar el incremento salarial escalonado ofrecido en paritarias por el Gobierno, hasta alcanzar la suma de 30.555 pesos a mediados de año. Los dirigentes, avalados por las bases, consideraron que esa suma conformada por varios ítems era insuficiente dado que no se compatibilizaba con el costo de la canasta familiar en la Patagonia, pero además incluía descuentos y pagos en negro. Hasta avanzada la tarde de ayer, el Consejo Provincial de Educación (CPE) no había suministrado datos oficiales sobre el porcentual promedio de acatamiento al paro en todo el territorio, pero tampoco ADOSAC había dado precisiones y sus dirigentes se limitaron a decir que fue “alto” en la primera jornada.

MOVILIZACIONES

Las principales concentraciones y marchas de protesta se registraron a media mañana en Río Gallegos y Caleta Olivia, pero esta vez la más numerosa se registró en esta última ciudad con más de 400 manifestantes, en tanto que en la capital provincial a pesar de sumarse afiliados al gremio de los judiciales el número fue menor, aunque tuvo mayor repercusión institucional porque hubo una protesta frente a la sede del Consejo de Educa-

ción. En Caleta, previo a realizarse la marcha por las céntricas avenidas San Martín e Independencia, hubo un acto en la plazoleta de la Escuela Primeria N° 69 “Hielos Continentales” ubicada a pocos metros del monumento al Obrero Petrolero. En ese lugar la principal dirigente de la filial local, Alejandra Villagra, dijo a El Patagónico que recién ayer por la mañana se encontró en el buzón de la sede central de ADOSAC la notificación de la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, es decir cuando la medida de fuerza ya había comenzado, pero aunque hubiera llegado antes los afiliados igualmente iban a acatar lo resuelto en San Julián por sus congresales.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El paro docente alteró el normal inicio del ciclo lectivo en escuelas públicas

■■ En Caleta Olivia, previa a la movilización por avenidas céntricas, los docentes se concentraron en la plazoleta de la Escuela Primaria N° 69.

Previamente, al dirigir la palabra al grupo de docentes que se concentraron en círculo, repudió los mensajes “intimidatorios” y de “disciplinamiento” que cursaron las autoridades del Consejo de Educación a directivos de escuelas para que

no adhirieran al paro. Endilgó directa responsabilidad de ello a la titular de la cartera educativa, Cecilia Velázquez, y además cuestionó que luego de muchos meses de pedido de paritarias por un sueldo digno, lo ofrecido por

el Gobierno fue insuficiente, pero además no se dio respuesta a otros reclamos, entre ellos que se dejen sin efecto numerosos sumarios a docentes y que haya una normalización democrática de la Caja de Servicios Sociales.


8 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Policiales ESTA IMPUTADO POR ABUSO SEXUAL, PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD Y LESIONES GRAVES POR UN HECHO OCURRIDO EN ABRIL DE 2019

Así quedó establecido luego de la audiencia de revisión de la medida de coerción que se realizó ayer. Se trata del sujeto que secuestró a su expareja, la violó y lo grabó en su celular. La joven huyó desnuda y él está detenido desde hace casi un año.

P

or el ilícito acontecido el pasado 4 y 5 de abril de 2019 que tiene como imputado a Juan Emilio Heredia, se realizó en la mañana del lunes la audiencia de revisión de la medida de coerción en los tribunales penales del barrio Roca. La representante de fiscalía requirió que se mantenga el arres-

Prensa Judicial

Heredia seguirá con arresto domiciliario con tobillera

■■ Juan Emilio Heredia no aceptó el rechazo y tramó una violenta venganza contra su expareja.

to domiciliario con tobillera electrónica que le fuera dictado al imputado por 4 meses o hasta la finalización del debate. Por su parte la defensa no se opuso al pedido de la fiscalía. Presidió la audiencia de revisión Mónica García, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Lorena Garate, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado

fue ejercida por Daniel Fuentes, abogado particular del mismo. La funcionaria de fiscalía solicitó se mantenga la medida de coerción que pesa sobre el imputado en iguales términos que le fuera dictada en la última audiencia de revisión, recordando que Heredia quedó con prisión preventiva en la pasada audiencia de control de detención; que luego se produjeron varias audiencias de revisión; y el 23 de agosto del año pasado se dicta su arresto domiciliario con tobillera electrónica. El 3 de diciembre, en tanto, se celebra la audiencia preliminar donde la causa fue elevada a juicio. De acuerdo a la acusación, “existen elementos de convicción suficientes para acreditar que el imputado es con probabilidad autor del hecho que se investiga”. Además, a criterio suyo “han aumentado los peligros procesales de fuga y entorpecimiento”, por los cuales solicitó se mantenga el arresto domiciliario de Heredia con tobillera electrónica por

el término de 4 meses o hasta la finalización del debate. Por su parte el defensor le quitó el contradictorio a la audiencia, no resistiendo el pedido de la representante de fiscalía. Finalmente la jueza penal resolvió mantener el arresto domiciliario del imputado por 4 meses o hasta la realización del debate oral y público, lo que ocurra primero. Esto ya que la causa está elevada a juicio y existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del hecho investigado. La magistrada se basa en el peligro de fuga por las características graves del hecho, la violencia de género, el abuso sexual y la pena en espera como resultado del procedimiento.

“QUIERO QUE HAGAS COMO QUE ESTAS DISFRUTANDO”

Heredia fue denunciado en la Comisaría de la Mujer por su expareja, quien relató que

aproximadamente a las 18 del jueves 4 de abril del año pasado, mientras caminaba por la céntrica esquina de España y San Martín, fue abordada por el sujeto que la obligó a subir al auto tras quitarle celular y billetera. El denunciado, de 27 años, la condujo hasta la vivienda que ocupaba en la zona de Bella Vista norte y allí, tras golpearla en reiteradas oportunidades, abusó sexualmente de ella, quien recién pudo ponerse a salvo casi 18 horas más tarde, cuando al fin logró escaparse de su captor. La víctima contó que Heredia tomó un fierro tipo regla de albañil y le dijo ‘te voy a filmar; deja de llorar putita, si a vos te gusta; quiero que hagas como que estas disfrutando, pará de llorar”. En ese momento Heredia encendió la cámara de su celular y por medio de la fuerza abusó sexualmente de ella. En horas del mediodía del viernes 5 de abril, el imputado le propinó golpes de puño, tomó un fierro largo tipo regla de albañil con el cual golpeó una de las piernas de la víctima y le dijo que la dejaría inválida. Posteriormente, Heredia permitió a la víctima caminar desnuda dentro de la vivienda, por lo que aprovechando que el imputado se encontraba desnudo y con el teléfono celular, la joven corrió los sillones que trababan la puerta de salida, buscó la llave y salió de la vivienda desnuda, gritando por auxilio mientras corría. Tras la denuncia se montó un rápido operativo policial en el que tomaron intervención los efectivos de la Brigada de Investigaciones y Grupo Especial de Operaciones, quienes llevaron a la práctica la orden de allanamiento y detención que fue autoriza por el juez de turno. Así fue que se logró la detención de Heredia.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

UNA NUEVA CAUSA PARA DANIEL ALBERTO MUÑOZ

La mujer a la que robó lo siguió y posibilitó su detención Prensa Judicial

Por pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Jorge Novarino formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Daniel Alberto Muñoz (30), imputado como presunto autor del delito de robo simple. Asimismo, los investigadores solicitaron la acumulación de esta causa con los legajos por cinco hechos de robo y daño que ya se encuentran iniciados.

E

n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se realizó una audiencia de apertura y formalización de la investigación preparatoria de juicio. El acto judicial estuvo presidido por el magistrado Jorge Novarino. La fiscalía fue representada por la funcionaria Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió

el asesoramiento técnico del abogado de la defensa pública,

■■ La funcionaria fiscal, Marisol Sandoval, es quien lleva la causa contra el consecuente ladrón.

Gustavo Oyarzún. En la ocasión, Sandoval indicó

Prensa Chubut

Más de 700 postulantes a agentes de Policía iniciaron un campamento de iniciación

■■ El campamento es obligatorio para quienes desean ingresar a la fuerza.

Jóvenes provenientes de toda la provincia vivirán una experiencia innovadora para conocer los objetivos de la fuerza de seguridad y encontrar su verdadera vocación. El director del Instituto de Formación Profesional Nº 633, comisario general Claudio Fernández, brindó precisiones respecto a una serie de actividades que se llevarán adelante esta semana para aquellos aspirantes a agentes de la Policía del Chubut. Este lunes, unos 700 postulantes a la fuerza de seguridad partieron desde la Pista de Atletismo municipal en Rawson hacia una estancia ubicada en Ruta 1 para acampar una semana y conocer en profundidad cómo

trabaja la Policía del Chubut. “Se trata de una nueva iniciativa que se ha tomado desde Jefatura con el aval del Ministerio de Seguridad, por la cual se trata de dar la posibilidad de conocer la institución a todos los postulantes a agentes u oficiales de Policía antes de poder ingresar a la fuerza”, manifestó Fernández. Agregó que “son casi 700 aspirantes que estarán a mi cargo, haciendo actividades donde se les dará a conocer cómo trabaja la Policía del Chubut, las diferentes áreas y divisiones de la institución, grupos especiales, para que ellos tengan un pantallazo general de lo que pueden llegar a ser, y saber si tiene vocación o no”.

“Se busca inculcar el compañerismo, trabajar en conjunto, estamos empezando y para el viernes concluiremos la experiencia con las personas que decidan terminar, salvo aquellos que quieran abandonar el campamento, quienes están en todo su derecho”, remarcó el director del instituto Nº 633. Cabe aclarar que “el retirarse del mismo es eliminatorio para el ingreso a la fuerza. Vinieron postulantes de toda la provincia y vale destacar que en el lugar tenemos todas las medidas de seguridad necesarias; una ambulancia, carpa de enfermería, agua, comida, todo lo necesario para poder pernoctar en forma correcta”, concluyó Fernández.

que el hecho que investigará ocurrió el 15 de agosto de 2019 a la 1 de la mañana, en la esquina de Avenida Colonos Suda-

fricanos y calle Williams. Allí se encontraba estacionado el vehículo Toyota modelo Corolla de la damnificada. En esas circunstancias Daniel Alberto Muñoz, previo forzar la puerta izquierda delantera del rodado, sustrajo una billetera y las llaves del domicilio de la víctima. En este contexto se supo que la denunciante observó al imputado cuando se retiraba del lugar y lo siguió hasta el domicilio de Muñoz ubicado en el barrio “Federal II”. Luego llamó al personal policial. Cuando la policía llego a la vivienda de Muñoz, una mujer salió de la casa y arrojó un elemento hacia la vía pública. Los investigadores constataron que se trataba de la billetera de la damnificada. Por último, la parte acusadora solicitó acumular este legajo con la investigación iniciada en enero respecto de cinco hechos de robo y daño por los que Muñoz se encuentra imputado y cumpliendo prisión preventiva. A su turno, Oyarzún no formuló oposición a la pieza de apertura y tampoco a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal. Así las cosas, Novarino resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Daniel Muñoz en orden a los hechos descriptos y la calificación legal escogida por la fiscalía.


10 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Información general

DESDE ES

AUMENTAN LOS INTERESADOS EN CURSAR CARRERAS VINCULADAS CON LA SALUD

La UNPSJB ya tiene 7 mil inscriptos, un 10% más respecto al año pasado

“S

e considera a la Universidad como una referencia a la hora de aportar a políticas públicas que tiendan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” reconoce De Marziani quien confirmó que llegó a siete mil el número de aspirantes en toda la provincia, de los cuales el 56% comprende solamente a Comodoro Rivadavia. Y especificando respecto a las áreas en que se vuelcan los estudiantes egresados de la escuela secundaria agregó que “hay un 10 por ciento más de aspirantes respecto al año pa-

Archivo / elPatagónico

Carlos De Marziani, rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, destacó el rol social que adquirió la institución en sus primeros 45 años de vida. Y la demanda de los ingresantes en lo que respecta a carreras relacionadas con la Salud.

sado”, además de reconocer que la Universidad mantiene un contacto fluido con instituciones y Estados municipales y provinciales para desarrollar proyectos y hacer aportes técnicos. “La Universidad debe estar más cerca de la comunidad, trabajamos con Extensión y con actividades académicas tratando de vincularnos y articular con el sistema medio para detectar y despertar vocaciones. Y en aquellos lugares en donde las condiciones socio económicas no son las adecuadas, saber incidir en ellos para lograr ese ascenso y progreso que tanto se ansia desde la Universidad pública y gratuita”, indicó De Marziani. El rector universitario reconoce un vínculo de confianza con la sociedad respecto a la formación de profesionales, como también un “retraso” en la demora administrativa en los ingresantes debido a la situación que atraviesa la educación en Chubut. “Inscriptos hay casi siete mil aspirantes. Muchos elegirán irse pero esa una opción de vida para algunos. Hasta que no empiecen las clases no tendremos un número exacto ya que las inscripciones siguen. Es un buen número a nivel provincial incluyendo a Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Comodoro tiene cuatro mil, casi el 56 por ciento del total”.

Un sir

todo Medicina, Bioquímica y Enfermería se han llevado el 60 por ciento. En Ingeniería están muy marcadas Seguridad e Higiene e Ingeniería en Petróleo; en Jurídicas también hay un marcado número de estudiantes que se inscriben”. Respecto a la reciente Facultad esd de Medicina, De Marziani conno sideró: “Hay un interés mayor tes en función de la demanda quese exhibe l hay en la sociedad y las áreasdirigida p de vacancia. Enfermería esproducida prioritaria, al igual que Medi-ria se desa cina”. de fantasía Y reconoció “ansiedad” parano existen poder graduar a los primerosnos. Los p profesionales médicos. “Mefos, trolls, parece que es el fruto de mu-unicornios chos años de trabajo desdecomunes co 2010 a la fecha. Es una suerteDos herma de misión cumplida para unates, Ian y B institución universitaria queen una bú supo detectar la demanda, quebrir si toda tuvo gente que la defendió conmundo par la visión de ver una carrera quesu padre, q tiene un impacto no solamenteeran dema en la zona”, admitió. recordarlo, Para el rector, la Universidadcon su ma además de establecer conve-amenaza m nios con los hospitales de laharán emb región ante la falta de infraes-tura, perdie tructura específica; alienta lamagia. Los formación de profesionales detan buscar calidad adaptados a la reali-traerlo de v dad regional. “Es un hándicapperar el sen tener profesionales formados“La histori acá”, agregó. mi relación Finalmente el rector de lala conexión UNPSJB destacó la vincu-que falleci lación que se mantiene conun año”, di las distintas gestiones de go-siempre h bierno. “Siempre alentamospara nosotr la inserción en la sociedad.la familia n Tenemos buen vínculo con lación suya e Municipalidad, sentimos lados palabr confianza y que nos conside-Dos palabra ran para desarrollar acciones;mano y pa somos primera consulta engico. Ese f cuanto a asistencia técnica ytida. Todo desarrollo de proyectos. Conalguien, y t Provincia estamos trabajandode pasar un en una dinámica ágil que pone en valor lo que hacemos desde la Universidad”, finalizó.

D

LA TENDENCIA

En cuanto a las carreras que captan el mayor interés del alumnado existe una tendencia hacia el área de Salud. “Sobre ■■ Medicina, Bioquímica y Enfermería son las carreras más convocantes.


MARTES 3 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa

Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de

Julio casi Rivadavia, 2º Piso 58,33m2 a la calle, expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/ baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199. VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199. VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, tres dormitorios, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso, excelente estado, se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Liv-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-

piedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750

m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alqui-

la locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro alquilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

LA CORDIAL INMOBILIARIA. alquila departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edi-

ficio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº

Roca se alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199. ALQUILO CASA. 2 dormitorios y de-

pendencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 297-4315199.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONESINMOBILIARIAS.Alqui-

lo departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Oficina pequeña. Belgrano casi Ameghino. 12 m² con baño y kitchenette. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro, alquilo semi piso. Livcom, coc -com- lavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo

locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIAGROSHAUS. Depto. Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41. INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

ALQUILA BASE. Alquila Base industrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 jmlenki@speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401. ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vendo lote

250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila

lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.


4 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

FUNEBRES VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482.

NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

6 Varios

V

ANGELO SIRACUSA (QEPD). Falleció el día 29 de febrero de 2020. Fundación Austral de Comodoro Rivadavia e Instituto Austral acompañan a Paola, Sandro y demás familiares. Lo recordaremos con admiración y cariño, porque si bien todos los socios hicieron sus aportes con mucho esfuerzo, Angelo fue determinante al cedernos durante 3 años, el edificio, en el cual pudimos ver concretado el sueño de nuestro colegio, el Instituto Austral.

NACION AUTOMOTORES. vende

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 4472320/2340 www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

5 Ofrecidos

Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

de lenceria. tipos de telas, elastizados, molderia y modificaciones Tel 154320303

VENDO BOTE SEMI RIGIDO.

Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863.

del 5/3/20. Tratamientos faciales. Acné. Rosacéa. Dermatitis entre otras. Turnos Comodoro Rivadavia. Cel. 297 419-9348.

SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961. SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493. SE OFRECE. empleada doméstica y

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914. SE OFRECE. para trabajos luz, agua,

gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470.

SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

DRA RUDY DOMINGUEZ. Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 2974295535.

OLLAS ESSEN. Vendo set de cacerolas Essen granito 28 cm. Cel 0297 154238690. 20% de descuento

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890. SE OFRECE. señora para cuidado de abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

SE OFRECE. construcción gral. obra

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443.

V

ERNESTO DANIEL AZPILL AGA (QEPD). Falleció el 29 de febrero de 2020, a los 65 años. Sus amigos de la Segunda Promoción Patagónica del Liceo Militar General Roca despedimos con profundo pesar a quien supo practicar el significado de la palabra amigo. Se encontrará con los compañeros que lo precedieron. Acompañamos en el dolor a su mamá Amelia, su esposa Mónica, hijas y demás afectos.

V

COSMIATRA. Atenderá a partir

297-4213242.

NACION AUTOMOTORES. vende

CLASES PERSONALIZADAS.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y ENTERATE DE LO QUE PASA AL INSTANTE

/elpatagónico @elpatagónico /elpatagónico www.elpatagonico.com

LUCIA MACIAS (QEPD). Falleció el 2 de marzo de 2020, a los 92 años. Su nieto Jorge Moreno; nieta política Laura Nickels; bisnietos Emiliano, Matías y Ariadna; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo el día de la fecha, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

RAMON ALEJANDRO SOLOHAGA (QEPD). Falleció el 2 de marzo de 2020, a los 81 años. Sus hijos Alejandra y Marcelo; nietos Lenadro, Ximena, Lucía y Belén participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo el día de la fecha, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos DESDE ESTE JUEVES SE EXHIBE “UNIDOS” EN EL COLISEO

Una historia de elfos, trolls, sirenas y unicornios

oquímica y llevado el Ingeniería as Segurigeniería en as también mero de escriben”. te Facultad esde el jueves, en estrerziani conno mundial un día anerés mayor tes que en los EE.UU., manda quese exhibe la película animada y las áreasdirigida por Dan Scanlon y rmería esproducida por Pixar. La histoque Medi-ria se desarrolla en un mundo

Con la dirección de Dan Scanlon se estrena este jueves en el Cine Coliseo la película Unidos, que cuenta con las voces originales de Tom Holland (Ian Lightfoot), Chris Pratt (Barley Lightfoot), Octavia Spencer (Corey), Julia Louis-Dreyfus (Laurel), Ali Wong (Gore), Lena Waithe (Specter) y Mel Rodriguez (Colt Bronco).

D

de fantasía suburbana donde dad” parano existen los seres humas primerosnos. Los pobladores son elicos. “Mefos, trolls, sirenas y hadas, y uto de mu-unicornios y pegasos son tan bajo desdecomunes como los roedores. una suerteDos hermanos elfos adolescena para unates, Ian y Barley, se embarcan itaria queen una búsqueda para descumanda, quebrir si todavía hay magia en el fendió conmundo para pasar un día con carrera quesu padre, quien murió cuando solamenteeran demasiado jóvenes para . recordarlo, aunque regresaban niversidadcon su madre; pero hay una cer conve-amenaza más grande que los tales de laharán embarcar en una avende infraes-tura, perdiendo el sentido de la alienta lamagia. Los Lightfoots necesisionales detan buscar al padre que murió, a la reali-traerlo de vuelta a casa y recun hándicapperar el sentido de la magia. formados“La historia está inspirada en

mi relación con mi hermano y tor de lala conexión con nuestro padre la vincu-que falleció cuando yo tenía ntiene conun año”, dice Dan Scanlon. “Él nes de go-siempre ha sido un misterio alentamospara nosotros. Un miembro de sociedad.la familia nos envió una grabaculo con lación suya en la que sólo decía ntimos lados palabras: ‘Hola’ y ‘adiós’. s conside-Dos palabras. Pero para mi herr acciones;mano y para mí, fue algo máonsulta engico. Ese fue el punto de partécnica ytida. Todos hemos perdido a ectos. Conalguien, y tener la oportunidad trabajandode pasar un día con ellos sería l que pone mos desde alizó.

■■ El nuevo estreno del cine Coliseo pone eje en la recuperación de la magia.

maravilloso. Pero si queríamos contar esa historia, sabíamos que debíamos encuadrarla en un mundo en el que esa oportunidad fuera posible”. “Es una película moderna de fantasía en un barrio a las afueras de la ciudad, un nuevo género para Pixar”, dice la productora Kori Rae. Los realizadores poblaron su mundo de elfos, duendes, sátiros, cíclopes, centauros, gnomos y troles, entre otras criaturas mitológicas, los cuentos tradicionales, las fábulas y la ficción de fantasía.

Pero hace años que la magia ha desaparecido de la faz de la tierra y casi nadie la recuerda. Solo algunas personas se acuerdan de ella”, dice Rae. “Era muy difícil, así que tenías que practicar muchísimo. Gracias a los avances de la tecnología todos hemos encontrado formas más fáciles de hacer cosas increíbles. La magia sigue estando ahí. El problema es que ya nadie la hace”, acota.

EL CAMBIO

La historia cuenta con Ian, un

elfo que perdió a su padre antes de que él naciera. Ian es indeciso e introvertido pero desea con todas sus fuerzas en convertirse en un elfo seguro y fuerte. Está convencido de que hubiera podido serlo con su padre a su lado. “Es algo tímido y un poco rarito”, dice Scanlon. “Y lo hemos emparejado con Barley, un hermano mayor rebelde y caótico que siempre le está dando problemas a Ian. Barley quiere enseñar a su hermano menor en qué consiste la vida,

pero Ian no está seguro de que Barley sepa de lo que está hablando”. Aunque los personajes son fruto de la fantasía, los realizadores querían que tuvieran emociones y vivieran luchas internas similares a las de los humanos, sobre todo los protagonistas. Los elfos tienen rasgos y expresiones humanas, pero el hecho de que su apariencia sea puramente fantástica fue una ventaja a la hora de diferenciarlos visualmente de los humanos.


12 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020 Fútbol: Arnaldo Sialle fue presentado ayer como nuevo entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el equipo, que ocupa las últimas posiciones de la Primera Nacional.

Deportes

LA ASOCIACION PROMOCIONAL CONTINUO EL FIN DE SEMANA CON LA DEFINICION DEL CERTAMEN PARA LA RAMA INFANTIL 2019

Se coronó en la categoría C-11 (2009) como así también en la C-07 (2012), en ambos casos frente a Chacarita. Por otra parte, mañana se iniciará la inscripción para participar en el Apertura 2020.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Asturiano se consagró campeón en dos categorías del torneo Clausura de futsal

L

a Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia continuó el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón con la definición del torneo Clausura 2019 destinado para la rama infantil. En ese contexto, Asturiano conquistó dos títulos y en ambos casos le ganó la final a Chacarita. En la denominación C-11 de la clase 2009, se impuso en la final revancha por 2-1 y de esa manera conquistó el primer puesto del certamen. Mientras que el otro campeonato lo logró en la denominación C-07 de la 2012 imponiéndose en la final desquite por 3-2 también ante “Chaca”. Además, y por el partido del tercer puesto, Lanús Infantil venció 2-0 a La Super Económica A. Por su parte, en la categoría C-09 (2010 y 2011), se disputaron las semifinales –tanto de ida como de vuelta- y los clasificados para disputar la final son por un lado Asturiano y Chacarita Blanco (2010) y Lanús Infantil-Chacarita

■■ En el gimnasio municipal 2 continuó el fin de semana toda la definición del torneo Clausura de futsal para los equipos de la rama infantil.

(2011).

SE VIENE UN NUEVO TORNEO

En otro orden, la comisión di-

rectiva de la Asociación Promocional informa que mañana de 20:30 a 21:30 en la cantina de La Rural se realizarán las

inscripciones para participar del torneo Apertura 2020. El certamen se jugará en las siguientes categorías: C-17

(2003-04); C-15 (2005-06); C-13 (2007-08); C-11 (20092010); C-09 (2011-2012) y C-07 (2013, 2014-15).

> Panorama - Torneo Clausura Rama Infantil 2019 Denominación C-11 (2009) Final revancha: - Chacarita 1 (Mateo Oyarzún) / Asturiano 2 (Facundo Jorvatt y Vicente Madaglio). Goleador: Manuel García (Huracán). Valla menos vencida: Santino Mansilla (Chacarita). Equipo correcto: Luz y Fuerza. Jugador destacado: Facundo Jorvatt (Asturiano). Posiciones finales: 1) Asturiano, 2° Chacarita, 3° Huracán y 4° La Super Económica. El plantel campeón: Lautaro España, Lautaro Silvestri, Thiago Santana, Bautista Fuente, Facundo Jorvatt, Austin Tiznado, Elías Barría Millán, Lucas Mancilla, Alejo Padilla, Vicente Madaglio, Matías de Michele. DT: Mariano Tula.

Denominación C-09 (2010)

Semifinal ida - Titanes FC 1 (Jornada Cartagena) / La Super Económica 4 (Benjamín Fernández 2 y Uriel Tallarico 2). - Chacarita Blanco 1 (Thiago Cancino) / Asturiano 3 (Facundo Jorvatt, Vicente Mandaglio y Lautaro España). Semifinal revancha - Asturiano 7 (Santino Agüero, Facundo Jorvatt 4, Vicente Mandaglio y Román Díaz) / Chacarita Blanco 3 (Franco Ramos y Santino Mansilla 2). - La Super Económica 1(Benjamín Fernández) /Titanes FC 1 (Thiago Pereyra).

Denominación C-09 (2011) Semifinal ida - Nueva Generación: 3 (Ian Villalba 2 y Bastian Moscardi) / Chacarita 2 (Thiago Cancino 2). - Lanús Infantil 1 (Andrés Díaz) / La Super Económica ‘A’ 0.

Semifinal revancha - Chacarita 5 (Santiago Salinas 2 y Thiago Cancino 3). Alargue: 3 (Alex Díaz y Thiago Cancino 2) / Nueva Generacion 0. Alargue: 1 (Ian Villalba). - La Super Económica ‘A’ 3 (Martín Tapia, Lautaro Ríos y Uriel Saldivia) / Lanús Infantil 4 (Andrés Díaz, Ian Barría y Ciro Uribe 2).

Denominación C-07 (2012) 3º puesto: - Lanús Infantil 2 (Giovanni Nieto 2) / La Super Económica A 0. Final ida - Chacarita 1 (Ian Segundo) / Asturiano 3 (Giovanni Guinao y Giovanni Amaya 2). Final revancha - Asturiano 3 (Giovanni Guinao y Giovanni Amaya 2) /

Chacarita 2 (Thaiel Morales 2). Goleador: Bastian Chaile (La Super Económica A) y Stefano Iglesias (La Super Económica B). Valla menos vencida: Enzo De María (La Super Económica A). Equipo correcto: Halcones Dorado. Jugador destacado: Giovanni Amaya (Asturiano). Posiciones finales: 1) Asturiano, 2° Chacarita, 3° Lanús Infantil y 4 La Super Económica A. El plantel campeón: Enzo Reyes, Leonel Velásquez, Giovanni Guinao, Giovanni Amaya, Mateo Millalipe, Enzo Quinteros, Agustino Pucheta, Juan Cruz Astorga, Joaquín Hidalgo, Benjamín Croce, Bastian Argel Díaz, Santino Pairo. DT: Mariano Tula. PF: Belén Cárcamo. Nota: Deben jugar la final anual La Super Económica A (campeón del Apertura) y Asturiano (campeón del Clausura).


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Automovilismo SE DISPUTO LA SEGUNDA FECHA EN EL AUTODROMO DE LA PLATA

Thomás Micheloud se ubica 9° en el campeonato de la F3 Metropolitana El “Roberto Mouras” fue el escenario donde la categoría de los monopostos dio continuidad a la temporada 2020. El comodorense rompió el motor el viernes y luego cosechó un 10° lugar en la primera final y en la restante se ubicó 15°.

E

l joven piloto comodorense Thomás Micheloud disputó el fin de semana la segunda fecha de la Fórmula 3 Metropolitana en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Tuvo problemas con el motor el viernes, pero en el trazado platense corrió las dos finales y sumó. El fin de semana en el autódromo de La Plata fue positivo dentro de todo para Thomás Micheloud si se tiene en cuenta que el primer día de pruebas rompió el impulsor y tuvo que penalizar por el cambio de impulsor, el joven comodorense se las ingenió para dar pelea. La primera final largó desde el fondo y llegó 10º haciendo una gran carrera donde el vencedor fue Blas Sefchek seguido por Valentín Jara y Tomás Serna. Mientras que en la segunda, la

■■ Thomás Micheloud estuvo presente en ambas finales disputadas el fin de semana.

> Resultados del fin de semana prueba fue más complicada y Miche arribó 15to en la segunda competencia disputada en el trazado platense. La victoria quedó para Esteban Mancuso seguido por Blas Sefchek y Jorge Barrio. Con los resultados obtenidos,

y corridas dos fechas, Micheloud se ubica noveno en el campeonato de la Fórmula Metropolitana con 59,5 puntos y medio mientras que el líder del certamen es Tomás Serna con 114 unidades.

TENIS

370 puntos, en la clasificación de la ATP. El serbio, que sumó 500 puntos en Dubai tras vencer a Tsitsipas en la final, se colocó de nuevo por encima de los 10.000 puntos. Nadal llega a los 9.850 tras llevarse el torneo de Acapulco. Por su parte, el austríaco Dominic Thiem ingresó por primera vez entre los tres primeros del ránking tras superar al suizo Roger Federer. Thiem

se sitúa en el tercer lugar con 7.045 puntos, mientras que Federer quedó cuarto con 6.630. En cuanto a los argentinos, el “Peque” Schwartzman se mantiene en el puesto decimotercero, Guido Pella en el puesto 35, Juan Ignacio Londero en el lugar 62 y Federico Delbonis en el 78, entre los primeros cien tenistas de la clasificación ATP.

SEGUNDA FINAL

1º Blas Sefchek 2º Valentín Jara 3º Tomás Serna 10º Thomás Micheloud

1º Esteban Mancuso 2º Blas Sefchek 3º Jorge Barrio 15º Thomás Micheloud

> Campeonato - disputadas dos fechas 1º Tomás Serna 2º Esteban Mancuso 3º Blas Sefchek

Djokovic amplía la ventaja sobre Nadal y Schwartzman está 13° El tenista serbio Novak Djokovic amplió en 45 puntos su ventaja sobre el español Rafael Nadal, luego de que ambos lograran triunfos en Dubai y Acapulco, respectivamente, según el ránking de la ATP difundido ayer. En tanto, el argentino Diego “Peque” Schwartzman se ubica en el puesto decimotercero de la clasificación mundial. La distancia entre Djokovic y Nadal creció de los 325 a los

PRIMERA FINAL

114 Pts 111 99

4º Gianfranco Barbara 5º Federico Hermida 9º Thomás Micheloud

77,5 73 59,5


14 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Juegos Olímpicos EL CONCLAVE SE REALIZARA HOY Y MAÑANA EN LAUSANA

El COI se reúne en Suiza para tratar el coronavirus a 5 meses de Tokio-2020 El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, se mostró optimista al declarar que el “COI está completamente determinado a celebrar con éxito los Juegos de Tokio a partir del 24 de julio”, y hasta el 9 de agosto.

■■ Esta semana surgirán novedades importantes sobre el futuro de los próximos Juegos Olímpicos que tendrán a Tokio como su sede.

¿A

menaza a los Juegos de Tokio-2020 el coronavirus, que ya ha provocado más de 3.000 muertes en el mundo? La cuestión planea desde hace semanas y será el punto principal de una reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) el martes y el miércoles en Lausana.

El presidente de la institución, Thomas Bach, se mostró optimista el viernes al declarar que el “COI está completamente determinado a celebrar con éxito los Juegos de Tokio a partir del 24 de julio”, y hasta

el 9 de agosto. “La prioridad por el momento es asegurar que los procesos de clasificación (para los Juegos) se desarrollen, asegurando la protección de la salud de los deportistas”, añadió.

EUROLIGA DE BASQUET

Milano recibe a Real Madrid sin público ni periodismo El encuentro Armani Milano y Real Madrid por la Euroliga de básquetbol tendrá hoy representación argentina, aunque no público ni buena parte del periodismo en las tribunas, a partir de una decisión organizativa de limitar la concurren-

cia en virtud de la propagación de la epidemia del coronavirus en Europa. El partido, correspondiente a la 27ma. fecha de la fase regular de la competencia, se celebrará casi a puertas cerradas en el Mediolanum Forum de la ciudad de Milan, desde las 20:45 de Italia (16:45 de Argentina). La Euroliga resolvió que el partido se dispute “con presencia mínima”, a partir de la expansión del virus que solamente en Italia causó –provisoriamente- 52 víctimas fatales. Por ende, además de las delegaciones de conjuntos y autoridades, para hoy solamente está previsto el acceso de los trabajadores que participarán de la generación de imágenes de TV en la señal que mantiene los derechos de emisión de la

competencia. Real Madrid, que ocupa la segunda colocación con un registro de 20 victorias y 6 derrotas, tiene en sus filas a los argentinos Facundo Campazzo (ex Peñarol de Mar del Plata), Gabriel Deck (ex San Lorenzo y Quimsa de Santiago del Estero) y Nicolás Laprovíttola (ex Lanús). El conjunto ‘merengue’ ya está clasificado a cuartos de final. Por su lado, Olimpia Milano, que está provisoriamente en el duodécimo puesto con una marca 11-15, cuenta desde setiembre pasado con el experimentado ala pívot Luis Scola, capitán del seleccionado argentino en el último Mundial China 2019. Una situación similar, la de jugarse sin público, podría darse en el partido entre Asvel Villeurbanne y Valencia, debido a que el gobierno francés limitó la realización de eventos cerrados que reúnan a más de 5 mil espectadores. Si el público concurre al espectáculo será porque las autoridades sanitarias reducirán la capacidad al mínimo. Los otros encuentros pautados para hoy son el clásico griego entre Olympiakos y Panathinaikos; el duelo entre rusos que animarán CSKA Moscú y Zenit San Petersburgo, además del choque entre Zalgiris Kaunas, de Lituania, y Khimki, de Rusia.

Otro miembro eminente del COI, el canadiense Dick Pound, había indicado horas antes que su institución no se plantea aplazar o anular los Juegos, mientras que no reciba una indicación en este sentido por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin ofrecer un calendario preciso, el antiguo nadador, miembro más veterano del COI a sus 77 años, añadió que “en un momento dado, sean dos meses o un mes, alguien tendrá que decir ‘Sí’ o ‘No’”, sobre la disputa de los Juegos. Deportistas y federaciones nacionales e internacionales se preocupan. Numerosas pruebas de clasificación para los Juegos previstas en China, donde surgió la epidemia, han sido aplazadas o deslocalizadas, como en Corea del Sur. Otros eventos deberían celebrarse en Japón antes de los Juegos y ya están amenazadas, como los ‘test-events’ de natación, de waterpolo y de clavados, organizados por la Federación Internacional de Natación (FINA). Pruebas de gimnasia artística y rítmica, organizadas junto a la Federación Internacional de

Gimnasia (FIG) están previstas del 4 al 6 de abril y podrían disputarse a puerta cerrada. “Muchas federaciones están confusas”, señaló el responsable de una federación internacional que prefiere conservar el anonimato. “Hemos recibido informaciones del COI con respecto al aspecto sanitario, pero no sobre el aspecto deportivo”, cuando numerosos torneos olímpicos de clasificación deben todavía disputarse. “Los comités nacionales olímpicos y las federaciones internacionales han estado informadas de la posición del COI y de nuestra comunicación hacia los medios”, indicó un portavoz del COI. Frente a las crecientes preocupaciones, cada declaración de Bach hoy y mañana será muy analizada. El coronavirus también será el tema central de la videoconferencia que mantendrán mañana el comité de organización de los Juegos de Tokio y el presidente de la comisión de coordinación, el australiano John Coates. Hasta ahora, ni los boicots (en Moscú-1980 y Los Angeles-1984) ni el virus Sras (2003) o zika (antes de los Juegos de Río de Janeiro 2016) han provocado la suspensión o el aplazamiento de los Juegos. Solo las guerras mundiales provocaron la anulación de los Juegos previstos en Berlín en 1916. En 1940 fueron los de Sapporo (invierno) y Tokio (verano), y en 1944 Cortina d’Ampezzo (invierno) y Londres (verano). En la reunión del COI también se tratarán los Juegos de París 2024. Hoy Tony Estanguet, presidente del comité de organización, hará una presentación de las instalaciones, antes de la validación formal de Tahití como sede de las pruebas de surf.

Posponen el GP de Tailandia de motociclismo por el virus El ministerio de Salud de Tailandia anunció ayer la decisión de posponer la celebración del Gran Premio de motociclismo, programado para el 22 de marzo, de manera preventiva ante la expansión del coronavirus COVID-19. Anutin Charnvirakul, ministro de Sanidad y viceprimer ministro de Tailandia, informó la postergación a los medios tras una reunión de un comité gubernamental en la Casa de Gobierno, celebrada en la mañana de ayer, indicó la agencia EFE. El ministro dijo que la decisión, que afecta a todas las categorías, se mantendrá hasta que mejore la situación por las infecciones del nuevo coronavirus, que en Tailandia ha sido detectado en 42 personas mientras se investiga la muerte de un hombre relacionada con esta enfermedad. El anuncio llega tras la cancelación del Gran Premio de Catar de MotoGP, la primera cita del campeonato, que iba a disputarse el próximo fin de semana en el Circuito Internacional de Losail, a causa del coronavirus.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Trekking SERA EL SABADO DESDE LAS 19

En un trabajo en conjunto entre los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la tradicional caminata que busca revalorizar el patrimonio cultural y natural cambia de locación.

Prensa Comodoro

El Faro San Jorge es punto de encuentro de una nueva edición del Trekking de la Luna

E

n un trabajo articulado entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del Ente Comodoro Deportes, la Secretaría de Cultura y el Ente Comodoro Turismo (EnCoTur), y la Municipalidad de Rada Tilly, el sábado a las 19 se concretará una nueva edición gratuita del Trekking de la Luna, que en esta ocasión llevará el nombre de Faro San Jorge. En conferencia de prensa, en instalaciones del CEPTur, ayer se anunció lo que será el tradicional Trekking de la Luna, que tendrá su circuito principal en el Faro San Jorge, en cercanías del barrio Caleta Córdova. Para esta oportunidad, el municipio de Comodoro Rivadavia suma esfuerzos al Ejecutivo de Rada Tilly, que lleva 8 años sostenidos en la organización del mencionado evento. Del anuncio, en representación del intendente Juan Pablo Luque, participaron el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la gerente general del EnCoTur, Gabriela Zuñeda; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; y el subsecretario de Gestión Patrimonial y Turismo, Eduardo Carrasco. Mientras que, por parte de la vecina localidad, estuvo presente su secretario de Deportes y Turismo, Jorge

■■ Funcionarios de ambos municipios en la presentación del Trekking de la Luna.

Mérida. Al respecto, Hernán Martínez valoró que los municipios aúnen acciones para la concreción de un evento tradicional, como lo es el Trekking de la Luna; después de encabezar otras actividades mancomunadas que siempre resultaron positivas para las comunidades de Comodoro y Rada Tilly. “Este año, por decisión del intendente Luque, el turismo

cobra importancia en materia de políticas públicas; y en ese marco, nos ponemos a disposición de este evento, que propone una caminata con un mensaje de conservación y respeto del patrimonio natural y cultural”, explicó. De igual manera, el subsecretario Eduardo Carrasco valoró la posibilidad de trabajo sostenido entre distintas áreas para la promoción del turismo local,

con una caminata que permitirá un paseo por senderos y paisajes de la ciudad. Ambas autoridades, remarcaron la gratuidad del evento deportivo y por otro lado, aseguraron que el circuito, que tendrá su salida y llegada en el Faro San Jorge, ya fue supervisado para el normal desarrollo de la caminata bajo la luna. En tanto, desde la Municipalidad de Rada Tilly, el secre-

tario Jorge Mérida ponderó la iniciativa de las autoridades de Comodoro Rivadavia para integrar la organización de un evento que se desarrolla hace 8 años consecutivos. “Quiero destacar esta acción conjunta entre los municipios porque es el puntapié inicial para pensar en un todo a la hora de potenciar el turismo en ambas localidades”, detalló el funcionario.


16 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Fútbol EL ‘XENEIZE’ DEBUTA EN EL GRUPO H DE la copa libertadores de america QUE NO GANA DESDE 2007

Boca inicia esta noche su sueño copero en Caracas

2130

de Argentina

Caracas: Cristian Jesús Flores Ramírez; Eduardo Ferreira, Rosmel Villanueva, Carlos Rivero y Bernardo Anor; Anderson Contreras y Ricardo Andreutti; Richard Celis, Jorge Echeverría Montilva y Robert Hernández; y Alexis Blanco. DT: Noel Sanvicente.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay) TV: ESPN.

B

■■ El cordobés Ramón Abila sería esta noche uno de los delanteros en el ataque ‘xeneize’ ante el Caracas.

Defensa hace su debut histórico en la Libertadores ante Santos Defensa y Justicia jugará hoy por primera vez en su historia en la Copa Libertadores, cuando reciba a Santos de Brasil, en condición de local, en el arranque del Grupo G del torneo más importante de América. El partido se disputará desde las 19:15 en el estadio Norberto Tomaghello, de la localidad de Florencio Varela, con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera y transmisión de la señal de cable ESPN. El Grupo G lo completan Olimpia de Paraguay y Delfín de Ecuador, equipo conducido por el técnico argentino Carlos Ischia. El “Halcón” de Varela, dirigido por el entrenador Hernán Crespo, viene de igualar 1-1 ante River Plate, el último sábado en el estadio Monumental, por la fecha 22da. de la Superliga Argentina de Fútbol. Para recibir al conjunto brasileño, Crespo repetiría el once inicial que empató con el “Millonario” debido al buen desempeño colectivo que mostraron sus dirigidos en el choque del sábado por el torneo local. La dirigencia de Defensa tomó la decisión de bajar los precios de las localidades, motivo por el cual el estadio Tomaghello estará repleto en el debut histórico del club de Florencio Varela. El conjunto brasileño, por su parte, viene de empatar sin

Estadio

Olímpico de la UC V de C aracas

Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano o Junior Alonso, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano, Guillermo Fernández y Sebastián Villa o Agustín Obando; Ramón Abila y Franco Soldano o Villa. DT: Miguel Angel Russo.

El equipo de Miguel Angel Russo, que tiene la mente puesta en la definición de la Superliga y por esa razón se quedaron en Buenos Aires Carlos Tevez y Eduardo Salvio, visitará desde las 21:30 al Caracas de Venezuela. El partido será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich con transmisión de ESPN.

oca Juniors debutará esta noche en una nueva edición de la Copa Libertadores cuando enfrente a Caracas de Venezuela como visitante, mientras se prepara para la definición de la Superliga Argentina de Fútbol en el duelo directo con River Plate. El partido, correspondiente al Grupo H, se jugará en el Estadio Olímpico de la UCV de Ca-

> PROBABLES FORMACIONES

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

1915

Norberto Tomaghello ( Florencio Varela ) . de Argentna Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías, Juan Rodríguez; Guido Mainero, Neri Cardozo, Nelson Acevedo, Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Rubén Botta; Juan Martín Lucero. DT: Hernán Crespo. Santos: Everson; Jobson, Arthur, Felipe Jonatan, Lucas Veríssimo; Pará, Luan Peres, Carlos Sánchez, Eduardo; Yeferson Soteldo y Yuri Alberto. DT: Jesualdo Ferreira. Arbitro: Gustavo Tejera (Uruguay). TV: ESPN.

goles el sábado último ante Palmeiras, como local, por la octava fecha del Campeonato Paulista. De cara al debut copero, el técnico portugués Jesualdo Ferreira no podrá contar con el defensor y capitán, Alison, quien sufre una lesión muscular, por lo que su lugar será ocupado por Jobson. Además, el defensor Arthur cubrirá la zaga central del “Peixe” en reemplazo del futbolista Pituca. El representativo del estado de San Pablo se coronó vencedor de la Copa Libertadores en las ediciones de 1962, 1963, ambas con Pelé como máxima figura, y en 2011.

racas a partir de las 21:30, hora de Argentina, será controlado por el uruguayo Esteban Ostojich y televisado por ESPN. Boca, invicto frente a equipos venezolanos, afrontará una semana importante con el inicio de una nueva ilusión en la Copa Libertadores, que no gana desde 2007. El “Xeneize”, un especialista en el máximo certamen continental, irá por su séptimo título, marca que solo ostenta Independiente, luego de haber sido finalista en 2012

(Corinthians de Brasil) y 2018 (River). La definición apasionante del campeonato local también tiene a Boca como protagonista, a un punto del líder, River. Para ello, Miguel Angel Russo reservará a dos jugadores titulares como Carlos Tevez y Eduardo Salvio. El entrenador que conquistó la última Copa Libertadores para Boca les otorgó descanso de cara al choque del sábado ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en La Bombonera, en el final de la

Superliga. El delantero Mauro Zárate tampoco será de la partida, aquejado por una inflamación del tendón distal del bíceps femoral de la pierna izquierda. Russo, poco adepto a numerosos cambios, no confirmó el equipo aún, pero realizará algunas variantes en la formación en busca de la victoria en Caracas. Las ausencias de Tevez y Salvio permitirán que jugadores como Ramón Abila y Nicolás Capaldo ocupen un lugar entre los titulares. Por su parte, el peruano Carlos Zambrano, refuerzo para la temporada, jugaría desde el arranque, en su debut con la camiseta de Boca. El defensor Carlos Izquierdoz, suspendido para el desenlace de la Superliga, será titular ante el Caracas. El equipo venezolano afrontará su 17ma. participación en Copa Libertadores con la idea de superar su máxima marca, los cuartos de final en 2009. Caracas marcha segundo en la liga venezolana, a dos del líder Deportivo Lara, y tiene en su plantel al delantero argentino Alexis Blanco, surgido de las divisiones juveniles de Independiente (2008/2009) y con pasado en Atlético de Rafaela, Platense y Blooming de Bolivia, entre otros.

Ameal: “el tema Maradona ya me cansó” El presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, dio por terminada la polémica con Diego Armando Maradona, tras admitir que lo “cansó” el tema relacionado con el homenaje que recibirá el sábado en la Bombonera cuando la visite como director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata en la última fecha de la Superliga. Después de un nuevo capítulo hace 48 horas, con el destrato del astro (“No es Ameal, es ‘Amear’. No lo conozco”), el máximo dirigente de Boca concluyó: “La verdad, el tema ya me cansó”. “Es lógico que se hable tanto porque Maradona es un ídolo de Boca y del país. Es un grande y lo que habló últimamente no modifica nada. Seguramente los hinchas le van a dar el sábado el recibimiento que se merece y las secretarías correspondientes le harán un homenaje en nombre del club”, sintetizó Ameal en una entrevista exclusiva con Télam. Ameal recordó luego el origen del problema con el astro: “No me gustó lo que dijo antes de las elecciones (“No saben nada de política, tienen cero gestión, (Ameal) fue el peor presidente de la historia”) porque todos tenemos familia. Creo que estuvo mal asesorado y algunos lo llevaron a eso”. Inicialmente el presidente de Boca fue partidario de evitar un reconocimiento a Maradona por entender que su equipo se jugaría la definición de la Superliga y que el astro llegaría a la Bombonera como el DT de un equipo que buscaría ganarle al “Xeneize”. Las reacciones en el Mundo Boca fueron inmediatas y desde entonces comenzó un ida y vuelta interminable. Maradona, después de la victoria ante Atlético Tucumán el sábado pasado, arremetió nuevamente: “No lo conozco y sale diciendo que no le van a dar una plaqueta a Maradona. ¿Quién te la pidió, hermano? ¿Sabés dónde te la podés meter a la plaqueta?” Diego, también enfrentado con los vicepresidentes Mario Pergolini y Juan Román Riquelme, visitará la Bombonera el sábado a las 21 cuando Gimnasia enfrente a Boca, escolta a un punto de River, en la última fecha de la Superliga.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL OBJETIVO ES MANTENER LOS 24 EQUIPOS EN LA PRIMERA DIVISION Y ARRANCAR EL NUEVO TORNEO QUE ESTARA NUEVAMENTE EN LA ORBITA DE LA AFA

La Superliga cambia en el final con dos descensos y la vuelta de la promoción La información comenzó a circular en las últimas horas. Un grupo de dirigentes analiza la posibilidad de que los descensos de la Superliga sean dos y el tercero de los peores promedios juegue una promoción ante el perdedor de la final del Reducido de la Primera Nacional.

L

a Superliga, en sus últimos meses de existencia, tendrá cambios con dos descensos directos, en lugar de tres, y la vuelta de la promoción con la idea de mantener los 24 equipos que compiten en la Primera división del fútbol argentino. El proyecto será el eje central de la próxima asamblea de la Superliga, a realizarse esta semana o la siguiente, según averiguó Télam, y luego se anunciará de forma oficial. De esta manera, el tercer equipo con peor promedio disputará una promoción con el perdedor del reducido de la Primera Nacional. Este recurso será solo una excepción, para la presente temporada.

El hijo del “Tata” Brown se sumó a la estructura de Selecciones Juveniles Juan Ignacio Brown, hijo del recordado “Tata”, se sumó ayer a la estructura de las Selecciones Juveniles luego del encuentro que mantuvo con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, en Ezeiza. Brown y Tapia firmaron el vínculo con presencia de Bernardo Romeo, coordinador del área, según informó la AFA en su página oficial. El trabajo de Brown comprenderá a los seleccionados Sub-20 y Sub-21. Una vez concluida la competición del Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio, el entrenador Fernando Batista decidirá su continuidad. La charla entre Tapia y Brown hijo en la oficina del presidente de la AFA reflotó una vez más el recuerdo de José Luis, ídolo en Estudiantes de La Plata y campeón del mundo con la Argentina en el Mundial de México 1986, fallecido el pasado 12 de agosto de 2019.

■■ Gimnasia, equipo que conduce Diego Maradona, ocupa el último lugar en los promedios.

Estos cambios en el reglamento se vienen con el fin de la Superliga, el campeonato que pelean River y Boca, y el comienzo de la Copa de la Superliga, programada para el 15 de marzo. La AFA volverá a ocupar su rol de mando en el fútbol de Primera división con la creación de la Liga Profesional de Fútbol, que tendrá al presidente

de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, como titular; secundado por Rodolfo D’Onofrio y Jorge Ameal, de River y Boca, respectivamente. La reestructuración de la Primera división también se extenderá a la televisación de los partidos. Este punto motivó ayer una reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia; Tinelli y Mario Pergolini,

vicepresidente de Boca. Tapia, Tinelli y Pergolini se encontraron en Ezeiza para “dialogar acerca de los derechos audiovisuales del Fútbol Argentino y la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas al deporte”, según informó AFA en su cuenta de Twitter. Esta negociación incluiría la transmisión de tres partidos en la TV Pública, señal emble-

Comodoro: España 964 spachecodeborracer@lasegunda.com.ar Tel 4440644/40 Polonia 493 Tel 4440935. Zona Norte: Walmart Km 4 Tel 0297 154187292. Rada Tilly: Avda. Piedrabuena 1190 Tel 4451151 Caleta Olivia: S. Almendra e H. Yrigoyen Tel 4853200. Pico Truncado: Urquiza 201 Tel 4999187. Puerto Deseado: San Martín 1161 Tel 4870176. Las Heras: Perito Moreno 751 Tel 4975501. Sarmiento: Roca 536 local 4.

ma del programa Fútbol Para Todos que por el momento no volverá. Hasta ahora, más allá del “Pack Fútbol”, todos los encuentros son codificados El regreso de los torneos cortos es otro de los puntos salientes en las modificaciones y la idea de, al cabo de un año y medio, volver al calendario estipulado entre febrero y diciembre, tal como pretende la Conmebol.


18 • elPatagónico • martes 3 de marzo de 2020

Política deportiva FUE AYER EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO DE BUENOS AIRES

Lammens y Arrondo tuvieron un encuentro con los responsables de deportes del país Prensa Nación

El ministro de Turismo y Deportes y la secretaria de Deportes de la Nación encabezaron el primer encuentro federal del año que se realizó en el CeNARD en el cual participaron todos los ministros y secretarios de deportes de la Argentina, entre ellos Gustavo Hernández de Chubut Deportes.

E

l ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, encabezaron el primer Encuentro Federal del año, que se realizó en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y del que participaron todos los ministros y secretarios de deportes del país. Lammens sostuvo que “para este Gobierno, el deporte es una política de Estado y será fundamental para recomponer el tejido social en todo el país”. Agregó que “muchos de nuestros deportistas se formaron en clubes de barrio, a los que vamos a acompañar”.

■■ Los referentes deportivos del país durante el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro de Turismo y Deportes y la secretaria de Deportes de la Nación.

El ministro convocó “a que trabajemos juntos por un deporte con mirada federal, y para ello, con Inés, tenemos las puertas del Ministerio y de la Secretaría abiertas para todos ustedes”. A su turno, Arrondo dio la bienvenida al CeNARD, “que simboliza lo que es el depor-

te en cuanto a representación nacional, un lugar de reunión para todas las provincias. Acá podemos ver la hermosa diversidad que tenemos en el país”. Y acotó: “Vamos a trabajar el deporte con un sentido social y con representación federal. Ese desafío lo queremos llevar junto a ustedes”.

Las máximas autoridades provinciales coincidieron en valorar la jerarquización del deporte, con la elevación al rango de Ministerio por parte del presidente Alberto Fernández, además de ponderar que por primera vez una mujer esté al frente de la Secretaria de Deportes de la Nación y que la

perspectiva de género forme parte de la agenda de políticas públicas del deporte. También, los referentes deportivos del país tuvieron un punto común al destacar la necesidad de “trabajar con una mirada federal, sin fronteras políticas”. Durante la jornada, se presentaron los principales lineamientos de gestión, con los programas y competencias nacionales y las provincias expusieron sus principales propuestas en materia deportiva. Estuvieron presentes, Luis Lobo (Ciudad Autónoma), María Silvia Jiménez (Catamarca), Osvaldo Pérez Cuevas (Chaco), Gustavo Hernández (Chubut), Oscar Héctor Campana (Córdoba), Jorge Terrile (Corrientes), José Gómez (Entre Ríos), Mario Romay (Formosa), Hugo Flores (Jujuy), Ceferino Almudévar (La Pampa), Jorge Luis Córdoba (La Rioja), Federico Chiapetta (Mendoza), Rafael Morgenstein (Misiones), Luis Sánchez Mercado (Neuquén), Diego Rosati (Río Negro), Marcelo Córdova (Salta), Jorge Chica (San Juan), Cintia Ramírez (San Luis), Martín López (Santa Cruz), Claudia Giaccone (Santa Fe), Carlos Dapello (Santiago del Estero), Carlos Turdo (Tierra del Fuego) y José Banegas (Tucumán).

> Polideportivo Básquetbol: San Lorenzo recibe a Instituto por la LNB San Lorenzo (16-3), campeón vigente y animador de esta edición, intentará esta noche subirse a lo más alto de la tabla de posiciones, cuando enfrente a Instituto de Córdoba (14-6), en partido válido por la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se disputará desde las 21:30 en el estadio Roberto Pando, del barrio de Boedo. Los árbitros designados son Roberto Smith, Juan Fernández y Javier Sánchez. El partido será televisado por TyC Sports. El conjunto “azulgrana”, ganador de los últimos cuatro campeonatos, continúa erigiéndose en protagonista de este certamen, a punto tal que pretender darle caza al provisorio líder, Quimsa de Santiago del Estero (17-3). El equipo dirigido por el bahiense Néstor “Che” García acumula una racha de nueve triunfos consecutivos y viene de ganarle a Bahía Basket como visitante por 113-103. El ‘Ciclón’ no pierde en LNB desde diciembre pasado, cuando fue derrotado por La Unión de Formosa (83-86), cuando el técnico era todavía Facundo Muller. El elenco cordobés, dirigido por otro bahiense, Sebastián Ginóbili, se impuso en la noche del domingo a Ferro, en Caballito, por 74-69, con una fantástica actuación del alero Martín Cuello, responsable de una planilla con 30 puntos. El conjunto “rojiblanco”, que figura cuarto en la tabla, contó con el retorno del pívot Cristian Amicucci (6 puntos y 3 rebotes en 10 minutos ante el ‘Verde’ de Caballito), ya repuesto de una rotura ligamentaria en una de sus rodillas.

Daniel Ferreiro fue internado y con sospechas de coronavirus Daniel Ferreiro, exvicepresidente de Nueva Chicago, quien retornó de un viaje a Italia con síntomas similares a los que presenta el coronavirus, fue internado ayer por precaución para someterse a estudios y determinar la gravedad de su cuadro clínico. Ferreiro padece una faringitis acompañada de fiebre y como acaba de regresar de uno de los países donde el virus se esparció con rapidez, por protocolo se le están realizando los análisis pertinentes, indicaron allegados al club de Mataderos. El ex dirigente viajó días atrás a Roma de vacaciones. Italia es el país peninsular donde el virus originario de China se propagó con intensidad: hasta el momento se llevan registrados 1.600 casos con 41 personas fallecidas. Como medida preventiva, las autoridades italianas decidieron postergar la pasada fecha del torneo de fútbol de Primera división. Ferreiro, quien estuvo vinculado con el actual titular de la AFA, Claudio Tapia, de quien supo ser su vocero, se acercó a una clínica y quedó internado por 48 horas, hasta que estén listos los resultados de los análisis que se le practicaron.

Jorge Sampaoli es el nuevo entrenador de Atlético Mineiro El entrenador argentino Jorge Sampaoli es el nuevo director técnico de Atlético Mineiro, según lo confirmó ayer el presidente del club de Belo Horizonte, Sergio Sette Camara. “Está confirmado, Sampaoli es nuestro nuevo entrenador”, informó a través de la red social Twitter el presidente del Atlético Mineiro. Sampaoli, que dirigió al Santos de Brasil hasta diciembre pasado, reemplazará en el “galo” de Minas Gerais a Rafael Dudamel, quien fue despedido el jueves después de estar menos de dos meses en el cargo. El ex DT del seleccionado argentino volverá así a trabajar en el fútbol brasileño, donde el año pasado logró con el Santos el subcampeonato en el Brasileirao. Por el momento, los términos del acuerdo entre Sampaoli y su nuevo club no fueron revelados.

Gaich sufrió un esguince “moderado” El delantero de San Lorenzo Adolfo Gaich sufrió un esguince “moderado” en el tobillo derecho durante el triunfo ante Aldosivi de Mar del Plata por 3 a 1, en la fecha 22da. de la Superliga, con un plazo de recuperación estimado entre una y dos semanas. “Gaich tiene un esguince moderado en el tobillo derecho y tendrá entre una o dos semanas de recuperación”, informó el médico de San Lorenzo, Fernando de Alzaa, luego de los resultados de la resonancia magnética. Gaich, de 21 años, marcó un gol ante Aldosivi, a los cinco minutos del segundo tiempo, pero fue reemplazado a los 26 por lesión. El delantero del seleccionado argentino Sub23, campeón en el Preolímpico de Colombia, comenzó la recuperación para volver lo más pronto posible a la actividad. El resto de los lesionados en San Lorenzo son Ignacio Piatti (esguince tobillo izquierdo), Angel Romero (esguince tobillo derecho), Julián Palacios (traumatismo en el muslo derecho) y Adam Bareiro (contractura en el gemelo derecho). Por la última fecha de la Superliga del fútbol argentino, San Lorenzo recibirá a Lanús el domingo a las 17:35 en el Nuevo Gasómetro.


martes 3 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

26/33

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 23-31 -

0% 23-31 -

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

14/28

Rawson

22/27

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

17/25

17

25 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido miércoles

16

27

jueves

20

24

viernes

14

17

Base Marambio

-5/-3

Río Gallegos

12/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

9/11

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

9/13

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:09 20:13

9 Llena

16:02 00:13

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Isaías 5. Parábola de la viña 25. Por esta causa se encendió el furor de Jehová contra su pueblo, y extendió contra él su mano, y le hirió; y se estremecieron los montes, y sus cadáveres fueron arrojados en medio de las calles. Con todo esto no ha cesado su furor, sino que todavía su mano está extendida. 26. Alzará pendón a naciones lejanas, y silbará al que está en el extremo de la tierra; y he aquí que vendrá pronto y velozmente. 27. No habrá entre ellos cansado, ni quien tropiece; ninguno se dormirá, ni le tomará sueño; a ninguno se le desatará el cinto de los lomos, ni se le romperá la correa de sus sandalias. 28. Sus saetas estarán afiladas, y todos sus arcos entesados; los cascos de sus caballos parecerán como de pedernal, y las ruedas de sus carros como torbellino.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

04:37

1,13

10:35

4,88

17:08

1,18

2.

2878

2.

23:09

4,69

3.

2438

3.

4.

1983

5.

6461

6. 7.

FARMACIAS DE TURNO Centro/Loma

HIPOLITO YRIGOYEN 925

Zona I Norte Rada Tilly

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 8808

1. 2140

1.

8031

1039

2.

5611

2.

2912

2.

9119

4799

3.

9263

3.

5615

3.

5044

4.

1089

4.

2398

4.

5009

4.

4268

5.

3086

5.

8981

5.

7250

5.

3847

8989

6.

6192

6.

4500

6.

7615

6.

7291

0227

7.

1621

7.

6004

7.

7814

7.

9913

8.

0274

8.

6416

8.

0663

8.

3099

8.

5711

9.

7731

9.

0667

9.

7108

9.

4669

9.

2674

1. 2898

1. 4772

10. 9258

10. 5235

10. 8743

10. 1016

10. 9461

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 2450

11. 5487

11. 8777

11. 4289

11. 2246

12. 0132

12. 3069

12. 4478

12. 3108

12. 2978

13. 8860

13. 9947

13. 2403

13. 0402

13. 5212

14. 8237

14. 5085

14. 2202

14. 3558

14. 8937

15. 7403

15. 8209

15. 1999

15. 9468

15. 0867

66.98 72.34

16. 2861

16. 2740

16. 8279

16. 4011

16. 0879

17. 8798

17. 7752

17. 9344

17. 9141

17. 4581

Peso Chileno

18. 6333

18. 2049

18. 7369

18. 7356

18. 9482

19. 0851

19. 4085

19. 3077

19. 6596

19. 8843

20. 9981

20. 6328

20. 7079

20. 9836

20. 9956

Euro VENTA

59.95 64.62

Real COMPRA

Provincial Matutina

MITRE 867

Dólar COMPRA

Provincial 1ª Mañana

VENTA

13.90 15.83

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071


Contratapa

martes 3 de marzo de 2020

EL AGRESOR QUEDO DETENIDO. LA VICTIMA ESTA GRAVE

Un adolescente apuñaló a otro estudiante en el baño de una escuela Un adolescente de 16 años ayer a las 9 apuñaló a otro compañero en el baño de la escuela secundaria N° 799 del barrio Ciudadela. El agresor quedó detenido a disposición de la Justicia. La víctima fue asistida por su propio padre que es enfermero y que llegó en una ambulancia.

U

n menor de 16 años fue apuñalado ayer a las 9 en el baño de la escuela secundaria N° 799 del barrio Ciudadela. Según informaron fuentes policiales, el joven debió ser asistido por una ambulancia en la que llegó su propio padre, enfermero de profesión. El profesional no perdió la calma y asistió a su hijo rápidamente, que según los testigos estaba a punto de desvanecerse tras la agresión. Al lugar arribaron efectivos de la Comisaría de Próspero Palazzo que estaban interviniendo en la inspección ocular del policía herido en Km 18 en horas de la madrugada. Los policías tomaron testimonios a los directivos de la escuela que se encontraban en el lugar y realizaron los peritajes correspondientes. Los directivos de la escuela y personal de portería ante la consulta de lo que había sucedido no quisieron dar mayores explicaciones y pidieron que la prensa

se dirija a Supervisión de Escuelas. Fue justo en el momento en el que se encontraba en el lugar la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) Regional Sur, por un tema de designaciones. El joven fue hospitalizado con un corte a la altura del abdomen izquierdo y debió ser derivado de la guardia del Hospital Regional. Una vez estabilizado, el menor ingresó a la Sala de Terapia Intensiva para ser intervenido quirúrgicamente debido a que tenía comprometido su sistema vascular. Mientras, el menor agresor, también de 16 años, fue identificado y demorado en la Comisaría Palazzo. Llegó en patrullero junto a su madre y una vez que se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal quedó detenido en la Seccional Séptima de Policía a la espera de la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Al cierre de esta edición, los in-

■■ Un menor de 16 años fue apuñalado en el baño de la escuela secundaria de Ciudadela.

vestigadores solicitaban información sobre el estado de salud del adolescente al Hospital Regional para determinar el carácter de las lesiones. “Está delicado”, informaron las fuentes médicas. Los protagonistas, estudiantes y adolescentes de la mis-

ma escuela, ya habían tenido problemas anteriormente. Incluso el autor de las lesiones habría querido dar su versión ante la Policía. Pero su descargo y defensa le recordaron que debía hacerlo ante un juez de garantías y ante un defensor de menores.

No es la primera vez que en la escuela de Ciudadela existe una agresión grave entre estudiantes y esto reabre la discusión sobre las medidas que debe implementar la escuela pública en medio de una crisis institucional y educativa como la que se vive en la provincia del Chubut.

CRECE LA ESCALADA DE INSEGURIDAD EN LA ZONA

Balean a un policía en Kilómetro 18 Horas después de que el comisario Fabio Catalán se reuniera con los vecinos de Km 18 por los distintos hechos de inseguridad que se estaban viviendo en el barrio, el suboficial Cristian Arroyo fue baleado en la mano izquierda cuando intentaba identificar a los ocupantes de una camioneta a metros de la escombrera municipal. Se busca a los agresores. El suboficial Arroyo presta servicios para la subcomisaria de Ciudadela y fue quien sufrió una herida de bala ayer a la madrugada en la mano izquierda. Según informaron las fuentes oficiales, Arroyo formaba parte de un operativo de identificación de personas junto a un compañero en un móvil policial durante la madrugada. Cuando intentaron identificar a dos ocupantes de una camioneta blanca en inmediaciones de Km 18, estos se resistieron a balazos y escaparon. Según informó el comisario Lucas Cocha, el agresor sacó un arma de fuego y comenzó a dispararle a los policías. Uno de los disparos le atravesó la mano a Arroyo y los otros plomos impactaron en el parabrisas del móvil policial. Los proyectiles por fortuna no dieron en la cabeza del otro uniformado que

acompañaba al herido. Los agresores huyeron a campo traviesa con la camioneta blanca con caja de madera. Mientras tanto, el compañero de Arroyo pidió apoyo y auxilió al herido. La camioneta en la que se movilizaban los agresores habría escapado con rumbo a la escombrera municipal. El hecho ocurrió horas después de que la nueva comisión de vecinos de Km 18 convocara al jefe de Unidad Regional, Fabio Catalán, para solicitarle mayores medidas de seguridad en la zona en donde hay algunos personajes del hampa que han protagonizado varios incidentes. Incluso la semana pasada una familia de nacionalidad boliviana sufrió el tiroteo de su casa por malvivientes que hasta los amenazaron luego de balear a uno de los empleados de la chacra. El cuidador de la misma, donde la semana pasada tres sujetos amenazaron y dispararon, también fue baleado cuando intentó abortar un robo. El hombre sufrió una herida grave en una de sus manos que le costó la amputación de uno de sus dedos. Catalán ayer se reunió con el jefe de la subcomisaría de Próspero

Palazzo, Lucas Cocha, y también recorrió la zona en donde habría ocurrido la agresión al policía. El suboficial Cristian Arroyo que está fuera de peligro y que fue intervenido quirúrgicamente en una clínica privada es el mismo efectivo que fue condenado el año pasado por una causa de robo en la jurisdicción de Próspero Palazzo. El juez Martín Cosmaro dispuso para él 5 meses de prisión en suspenso por el hecho ocurrido el 1 de abril de 2018, en circunstancias en que las dos víctimas se encontraban a bordo de un vehí-

culo Renault 9 color gris, en inmediaciones a la plazoleta Petroleros de calle Candelaria y Alas Argentinas, del barrio Palazzo. Allí se hicieron presentes el sargento primero Arroyo y otro efectivo policial, ambos con prestación de servicios en la Comisaría Mosconi, a bordo de un móvil policial y previo exigirles que desciendan del rodado, registraron el mismo sin orden judicial ni motivo habilitante, sustrayendo de su interior dos teléfonos celulares pertenecientes a las víctimas. Posteriormente se encontró en

el interior del móvil, oculto debajo de la alfombra detrás del asiento del conductor, el teléfono celular. Por eso a Arroyo fue condenado a prisión en suspenso y a un año y 10 meses de inhabilitación especial para ocupar cargo policial, más reglas de conducta con presentaciones al Patronato de Control y prohibición de acercamiento a las víctimas por dos años. Esta condena aún no está firme ante el recurso de apelación y Arroyo aún se encontraba en funciones policiales al momento de ser herido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.