0037466398

Page 1

CMAN

MIER ∙ 11 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.758 Valor: $30 Interior: $30 Miércoles 11 Marzo 2020

EN BUENOS AIRES ANALIZARAN CON FUNCIONARIOS NACIONALES LAS CONSECUENCIAS REGIONALES QUE OCASIONARIA LA BAJA EN EL PRECIO DEL BARRIL

Luque, Arcioni y Avila estarán presentes en la cumbre petrolera de hoy El intendente comodorense consideró fundamental mantener la unidad entre las partes para alcanzar un acuerdo que promueva el desarrollo regional y local y garantice un plan de acción que preserve la producción en los yacimientos chubutenses. Página 5 LO ANUNCIO AYER EL TITULAR DEL ORGANISMO QUE EN CHUBUT DESIGNA JUECES Y FUNCIONARIOS JUDICIALES, ADEMAS DE REVISAR SUS ACTUACIONES

Consejo de la Magistratura sesionará por video conferencia por falta de plata Es la forma que encontraron para no interrumpir su funcionamiento, ya que la falta de fondos impide pagar los viáticos de los integrantes del organismo. De este modo a Rawson solo irán los consejeros de Trelew y Madryn, mientras los de Comodoro, Esquel y Sarmiento se quedarán en sus ciudades. Página 2

■■ Enrique Maglione, titular del Consejo de la Magistratura, hizo el anuncio en el marco del convenio firmado con la Oficina de la Mujer para exigir capacitación en materia de género.

Página 3

Página 8

Cortes de ruta en el Valle y en Comodoro

Les confirmaron las sentencias a los Ibáñez

■■ En el cruce de las rutas 3 y 26 la medida se levantó solo cuando aparecieron funcionarios.

■■ Los tres sujetos fueron condenados a penas que van de los 15 a los 18 años de prisión.

POLITICA

POLICIALES

Trabajadores estatales exigen cobrar salarios adeudados y desocupados piden ser incluidos en el plan nacional "Escuela a la obra".

Kevin, Sebastián y Marcelo intentaron sin suerte revertir la condena en primera instancia por el aberrante crimen de Alan Nahuelmilla.

ADEMAS Página 7

El municipio llega con más pavimento a un histórico barrio de la zona norte ■■ El intendente Luque recorrió ayer la zona de los trabajos.

CMAN

En Próspero Palazzo avanzan con un trabajo integral de más de 6.500 metros cuadrados pensados para mejorar la calidad de vida.

Página 11

Newbery y Huracán reeditan su duelo este domingo por la segunda fase del Torneo Regional Página 13

Luego de la frustración por el campeonato que dejó escapar, River juega hoy por la Libertadores


2 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

PORQUE NO HAY PLATA PARA PAGAR TRASLADOS, VIATICOS Y HOTELES

El Consejo de la Magistratura sesionará por videoconferencia

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.758

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

Ante la falta de fondos para funcionar de manera normal, pero con la decisión de no detener el funcionamiento del organismo, ayer el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, anunció que luego del ofrecimiento del Superior Tribunal de Justicia de poner todos sus recursos a disposición, se definió que la próxima sesión ordinaria del consejo se realizará a través del mecanismo de la videoconferencia, para evitar el gasto que demanda el traslado de los consejeros desde toda la provincia.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Prensa Chubut

JUEVES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

■■ Enrique Maglione, titular del Consejo de la Magistratura que ayer firmó un convenio con la Oficina de la Mujer, representada por la exministra de Gobierno, Mariana Ripa.

E

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

l anuncio se realizó durante la firma del convenio de colaboración con la Oficina de la Mujer que se hizo en el STJ y a partir del cual el Consejo de la Magistratura del Chubut se convirtió en el primero a nivel nacional en exigir de manera obligatoria a los aspirantes a concursos que tengan realizada la capacitación en materia de género que dispone la Ley Micaela. Respecto de la próxima sesión ordinaria del mes de marzo, Maglione indicó que “por el momento están frenados los llamados a concurso, pero no está paralizado el funcionamiento del Consejo, por lo que vamos a hacer la primera sesión en la historia del Consejo de la Magistratura a través de videoconferencia desde Rawson, con los distintos puntos de Esquel, Sarmiento y Comodoro Rivadavia”, convocando a Rawson sólo a los consejeros de Puerto Madryn y Trelew. Explicó Maglione que “la idea es optimizar los recursos y evitar situaciones graves como las que hemos tenido en el año 2018, cuando el consejo dejó de funcionar”, por lo que en fecha aún a definir la próxima semana o la siguiente, se hará a través de videoconferencia “una sesión administrativa para tratar denuncias, sumarios y también designar a los 15 magistrados que fueron aprobados por la Legislatura”, entre ellos dos de Comodoro. El presidente del consejo sostuvo que se tomó la decisión consensuada con el STJ porque “no que-

remos que todo quede en un parate, lo que es gravísimo”, por lo que se cree que “se podría llamar a concursos en abril después de Semana Santa, ya que se está haciendo una reserva de fondos de lo que va depositando la provincia”.

FALTA DE RECURSOS

Agregó Maglione que “no contamos con recursos para el pago de viáticos a los consejeros”, teniendo en cuenta que “el presupuesto anual es el mismo desde 2016, de $ 3,7 millones y una convocatoria de este tipo administrativa demandaría una suma de 450 mil o 500 mil pesos”. Por su parte, el presidente del STJ, Mario Vivas, destacó el aporte que se hará desde la justicia, poniendo a disposición “la logística de la Secretaría de Informática y las Oficinas Judiciales de cada una de las localidades”, y agregó: “estamos haciendo esfuerzos para que pese a la crisis que estamos atravesando se pueda funcionar, al menos en lo que hace a sesiones administrativas”. De todos modos, sostuvo que “en lo que hace a la selección de jueces, fiscales y defensores ya se complica un poco más por una cuestión de dinero, pero es un aporte del STJ al funcionamiento del consejo”, ya que “tenemos cargos vacantes, hemos hecho algunos pedidos y algunos pliegos ya fueron aprobados por la Legislatura, pero necesitamos que el consejo los designe”.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LOS RECLAMOS SE MULTIPLICAN EN TODA LA PROVINCIA PARA EXIGIR COBRAR EN TERMINO LOS HABERES Y TENER PRECISIONES SOBRE LAS FECHAS

Chubut volvió a estar asediada por los cortes de ruta Integrantes de la Corriente Clasista Combativa cortaron el cruce de las rutas 3 y 26 para pedir más planes sociales y que Provincia los incluya en el Plan Nacional “Escuela a la obra”. Liberaron el paso después de un compromiso por parte del municipio y el Gobierno provincial de volver a reunirse mañana. En tanto, el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut llevó a cabo un piquete en el acceso norte a Trelew para exigir el pago de sus haberes y denunciar los incumplimientos de la gestión de Mariano Arcioni.

C

hubut se ha convertido en una provincia en la que el caos ya es familiar, sobre todo en calles y rutas de las principales ciudades. El deterioro de la administración pública fue naturalizado ante la falta de respuestas del Gobierno provincial. La situación es desesperante y los gremios estatales comenzaron a extremar sus reclamos ante las deudas que mantiene la gestión de Mariano Arcioni. Es por eso que ayer se generaron cortes de ruta en diferentes partes de la provincia. Uno de ellos se originó en el cruce de las rutas 3 y 26 por parte de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Los manifestantes cortaron el paso

por más de cinco horas generando que los trabajadores petroleros deban buscar otros caminos para llegar a los yacimientos. El reclamo se basa en pedir más planes sociales y que el Gobierno provincial los incluya en el Plan Nacional “Escuelas a la obra”. “No vamos a dejar pasar a nadie hasta que no venga alguien de Provincia y nos dé una respuesta concreta”, advertían los integrantes de la CCC. El corte pudo haberse extendido varias horas más por lo que los secretarios de Gobierno y de Coordinación de la Municipalidad, Ricardo Gaitán y Gustavo Fita, respectivamente, junto con representantes de Provincia, se

Docentes realizarán una radio abierta y una volanteada en el Centro Para darle visibilidad a sus reclamos por el pago de sus haberes en tiempo y forma, la Regional Sur del gremio docentes de ATECh realizará diferentes acciones hoy en el Centro, en tanto mañana se sumarán a la marcha que impulsa el cuerpo de delegados de Hospital Regional y habrá asamblea para definir cómo continuará el plan de acción. Mientras aguardan conocer cuándo terminarán de cobrar enero y en qué fecha se les abonará febrero, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) notificó el lunes a la Secretaría de Trabajo que ayer comenzarían el nuevo paro, por 120 horas, con retención de servicios y asambleas permanentes. Es decir que durante toda esta semana en la provincia no se dictarán clases. El gremio volvió a especificar su reclamo en el comunicado: el pago de los haberes de enero y febrero, pago de horas cátedra no nomencladas y retroactivos. Sostienen que no existe un “cronograma ni certeza” de cuándo se efectuarán los pagos salariales. En la lista de reclamos se suma el óptimo funcionamiento del TEG, la infraestructura escolar y el aumento de las partidas escolares, “en especial las del Comedor”. En este marco, la Regional Sur del gremio docente realizará hoy, a las 11, una radio abierta y volanteada en la plaza de la Escuela 83, en tanto mañana a las 10:30 se sumarán a la marcha que impulsa el cuerpo de delegados del Hospital Regional en defensa de la Salud Pública. Mientras que a las 15 se realizará la asamblea general con mandatos en la Escuela 738 donde se definirán las próximas acciones para continuar su reclamo.

acercaron al lugar para negociar. Los funcionarios se comprometieron a hacer las gestiones correspondientes para que los manifestantes fueran escuchados. En consecuencia, el cruce de las rutas fue liberado a las 10:15. Inmediatamente, los integrantes de la CCC y los funcionarios firmaron un acuerdo en la Secretaría de Trabajo donde quedó ratificado que mañana se volverán a reunir para seguir negociando.

PIQUETES POR SUELDOS

La gestión de Mariano Arcioni no puede terminar de pagar los sueldos de enero y no se sabe cuándo comenzará a abonar los correspondientes a febrero. Esto llevo a que el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich) realizara un piquete en el acceso norte a Trelew, en inmediaciones del aeropuerto

■■ El corte de ruta solo se levantó tras la promesa de otorgarles trabajos en las obras que financia el Estado.

internacional “Almirante Zar”, que no vio afectada su operación. “Hemos iniciado esta medida por la falta de pago del mes de enero, que se abonó parcialmente, con deudas que incluso vienen desde diciembre para nuestro sector”, dijo a Télam el dirigente del gremio de los viales, Juan Chaura. “Estamos cansados de que nos paguen tarde, de pagar intereses y lidiar con los propietarios de las viviendas que nos alquilan para que nos aguanten”, aseguró. El Sitravich también protagonizó cortes en el noroeste del Chubut, sobre la zona de la cordillera en reclamo del pago de sus haberes.

TAMPOCO PUDIERON BRINDAR PRECISIONES SOBRE LA APERTURA DE PARITARIAS

Provincia reconoció que no tiene fechas para pagar los sueldos de febrero En la audiencia con los sindicatos docentes, funcionarios del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Trabajo aseguraron que no pueden precisar fechas de pago del cuarto rango de los haberes de enero y tampoco del sueldo de febrero. Los subsecretarios de Trabajo, Matías Cifuentes Dalotto, y de Educación, Sergio De Cicco y Pablo Abraham, no pudieron brindar una fecha de pago del cuarto rango ni de los sueldos de febrero adeudados a los empleados públicos.

Así quedó establecido en la audiencia con los gremios docentes que se llevó a cabo ayer en la sede de la Secretaría de Trabajo en Rawson. Estuvieron presentes Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh); Carolina Rubia y Mónica Balmaceda del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); Cristina Alcalá y Gerardo Carranza del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SI-

TRAED); Walter Casanova de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); y Gerardo Quiroga de Unión de Docentes Argentinos (UDA). Fue Goodman quien tomó la palabra en la reunión para exigir que el Gobierno provincial brindara una respuesta a los reclamos de los trabajadores estatales. También reiteró el pedido de que abonen los sueldos en tiempo y forma como establece la ley; y solicitó que se precise

el cronograma de pago del mes de febrero teniendo en cuenta que en la actualidad hay total incertidumbre en los trabajadores. Sin embargo, los representantes del Ministerio de Educación consideraron que no pueden dar una fecha precisa debido a la situación económica de la provincia y el país. Es por eso que tampoco pudieron brindar una fecha cierta para evaluar un incremento salarial, dejando constancia de que todavía se están cumplien-

do las pautas salariales del periodo 2019. Los funcionarios provinciales también aseveraron que no se puede realizar un incremento anticipado, aunque sí se puede dar el incremento de Nación. Así, el panorama de las escuelas vacías se vuelve difícil de revertir teniendo en cuenta que ATECh, el principal gremio docente en Chubut, decretó un paro para toda la semana y todo parece indicar que se prolongará por tiempo indeterminado.


LOS JUDICIALES ADVIRTIERON QUE SI NO AVANZA EL JUICIO SERA POR RESPONSABILIDAD DE JUECES Y FISCALES

Los trabajadores “no boicotearán” las audiencias de la causa Revelación

Archivo / elPatagónico

4 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

■■ Víctor Cisterna y Pablo Oca son dos de los exministros que deben ser juzgados en el marco de la causa Revelación.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, sostuvo que el debate sobre las causas de corrupción en Chubut no se llevaría a cabo por el paro de los trabajadores judiciales. Pero desde el gremio aclararon que no boicotearán las audiencias y, de ser necesario, se les pagarán el transporte a los empleados judiciales para que cumplan sus funciones. También se confirmó que continuarán de paro durante toda la semana y que hoy comenzarán un acampe en la sede del Superior Tribunal.

“N

o hay garantías de que el personal de Oficina Judicial de Rawson vaya a trabajar”,

manifestó el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Mario Vivas, sobre la posibilidad que el reclamo

de los trabajadores judiciales pueda afectar los plazos en la causa Revelación, aquella que estallara el 22 de mayo de 2018

y que consistía en el pago de retornos por parte de empresarios de la construcción –que ya lo admitieron al acogerse a

COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

Comodoro Rivadavia Por primera vez sede del encuentro anual de JUNTA DE GOBIERNO Y MESA DIRECTIVA DE FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados)

probation- a exfuncionarios públicos. Justamente varios de estos son los que irán a juicio, como Víctor Cisterna, Pablo Oca, Alejandro Pagani y Gonzalo Carpintero. Ayer José Luis Ronconi, secretario del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh), aseguró que no se boicoteará ninguna audiencia y cargó responsabilidades contra fiscales y jueces. “Ante la información que se publicó en Diario El Chubut de la Causa Revelación, el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut informa que de ninguna manera el sindicato va a boicotear la realización de las audiencias, y si no se realizan será responsabilidad de quienes las realizan, fiscales, jueces”, aseveró Ronconi. “De ninguna manera el sindicato va a ser cómplice de quienes han contribuido a que la provincia esté en esta situación de crisis. Haremos lo posible para que los compañeros puedan participar, incluso llevándolos al lugar del trabajo porque hay muchos que no tienen recursos para transporte”, agregó.

VIGILIA EN EL SUPERIOR

I JUNTA DE GOBIERNO

FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS

Representantes de 82 Colegios de Abogados del país debaten sobre temáticas centrales para la colegiación

En el marco de los 100 años de la FACA

CPACR 41 años como Colegio miembro de FACA

13 de marzo de 2020 Centro Cultural Comodoro Rivadavia

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) decidió suspender por siete días la acordada que establecía que trabaje el 70 por ciento del personal del Poder Judicial durante las medidas de fuerza. Es por eso que SiTraJuCh comenzó a realizar asambleas para presentar una propuesta de reclamo en la reunión de mañana en Rawson. El temor de los trabajadores judiciales pasa porque el Superior vuelva a aplicar la acordada, por lo que comenzarán una vigilia hoy a la noche a la espera de que se lleve a cabo la cumbre de todos los sectores del Poder Judicial. En diálogo con El Patagónico, Ronconi explicó que el acampe lo realizarán los trabajadores de Trelew para expresar su posición contra la decisión del Superior. También consideró que “veremos qué decisión tomamos para mañana porque la situación no da para más. Son dos meses que no hemos cobrado y seguimos sin saber qué va a pasar”. Es por eso que los empleados judiciales continuarán de paro durante toda la semana con guardias mínimas en los sectores que son vitales para la comunidad.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

JUNTO CON EL GOBERNADOR DE CHUBUT Y DIRIGENTES SINDICALES

El intendente Juan Pablo Luque anunció que participará hoy de la reunión convocada por el gobernador Mariano Arcioni a los efectos de analizar el impacto que desencadenará la crisis económica y financiera a nivel mundial sobre la industria hidrocarburífera. Este resultado provocará una merma en el barril de petróleo y por ende en los índices de coparticipación que perciben la provincia del Chubut y sus localidades.

S

egún adelantó el propio jefe comunal, el encuentro se concretará en la ciudad de Buenos Aires y se espera contar con la participación de los principales referentes de las operadoras petroleras y los secretarios generales de Petroleros jerárquicos y de base, José Llugdar y Jorge Ávila, respectivamente. Sobre el tema, el intendente reconoció que es fundamental mantener la unidad entre todas las partes para arribar a un acuerdo que promueva el desarrollo regional y local y garantizar un plan de acción que resguarde la producción provincial. Por ese motivo, y atento a la realidad que se avecina, Luque puso especial énfasis en promover y participar de este tipo de reuniones que tiene como principal objetivo resguardar los ingresos económicos y promover el desarrollo productivo.

Prensa Comodoro

Luque mantendrá reuniones en Buenos Aires por la crisis petrolera

■■ Luque viaja a Buenos Aires para analizar las consecuencias que podría tener para Comodoro la baja en el precio del petróleo.

AUTODEPENDENCIA

En tanto, el diputado nacional por Neuquén y presidente de la Comisión de Energía de la Cámara Baja en el Congreso Nacional, Darío Martínez, manifestó ayer que la situación de la industria petrolera ante el derrumbe del barril de crudo ahora depende más de un precio interno para el sostenimiento de las inversiones, que del contexto mundial. “Todo preocupa y -más que nada ocupa- porque la verdad es que la Argentina tiene muchos problemas; recordemos que entre la tasa de desocupación; la inflación; el aumento del índice de la pobreza y la caída de la economía, son indicadores que hacen más allá de preocuparnos tener que ocuparnos porque hay muchas cosas por resolver”, sostuvo

Martínez. Y agregó que “este contexto internacional desde anteanoche (por el domingo) también es un tema que nos tiene que preocupar y ocupar, además de lo que hemos presentado el día de ayer de buscar una sociedad más igualitaria”, señaló con respecto a los proyectos que tuvieron entrada en Diputados. “Hace diez días estábamos esperando todos con expectativa los anuncios con respecto a Vaca Muerta y ahora es otro plano”, expresó, acotando que en el marco de un reclamo generalizado se suele pedir el Presidente “depender del precio internacional, pero eso desde ayer no existe más. Entonces en lo que va a haber que trabajar y buscarlo, es en un precio sostén para la actividad

dado que al valor que quedó el barril ninguna de las empresas va a apostar a invertir”, analizó. Y agregó: “me parece que ahora cambia toda la situación y lo que hasta hace poco desde las productoras y gobernadores de las provincias productoras planteaban de darles a precio internacional, ahora van a pedir por favor que no y que sea un precio sostén y ahora para ser socios en las pérdidas va a haber que definir acuerdos y compromisos para que cuando el precio esté por arriba, también sean socios en las ganancias., Me parece que la discusión ahora va a pasar por ese punto, sin ninguna duda”. En diálogo con AM La Primera de Neuquén, Martínez indicó que “con este contexto internacional, va a ser muy difícil

llegar otra vez a los 120 equipos perforando” y que “lo que hay que hacer ahora es buscar herramientas para sostener la actividad, y esas herramientas y ese esfuerzo que va a hacer el país para sostener la actividad de esta industria y de estas empresas, tiene que tener a cambio algún pedido de compromisos de mantener proveedores locales y nacionales”. “Ese esfuerzo también que caiga y vaya a empresas y PyMEs nacionales y no que se vaya todo afuera. Creo que por ahí va a pasar el proceso desde ayer; que ha cambiado la visión: se diluye lo de precio internacional y hay que definir el precio sostén, hay que ver a qué precio las empresas siguen manteniendo la actividad”, determinó finalmente el legislador.


6 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Información general

EL TURNO

ES UNA MEDIDA DE PRECAUCION Y EN COMODORO TAMBIEN ADOPTAN RECAUDOS POR EL CORONAVIRUS

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, informó ayer que “en la provincia hay cinco familias que están con aislamiento”, en una medida preventiva para evitar la difusión del coronavirus, ya que sus integrantes estuvieron en países con circulación de la enfermedad.

“H

asta este momento no hay ningún caso positivo confirmado y los que fueron puestos en aislamiento es porque llegaron hace poco desde países donde el virus circula y estarán en esa condición por 14 días contados desde el momento de su llegada”, dijo a Télam el ministro. Las familias en aislamiento son residentes en Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, según fuentes extraoficiales con-

Archivo / elPatagónico

Cinco familias permanecen todavía aisladas en Chubut

■■ “Hasta este momento no hay ningún caso positivo confirmado y los que fueron puestos en aislamiento es porque llegaron hace poco desde países donde el virus circula”, confirmó el ministro Puratich.

sultadas por Télam. Puratich aseguró que “en esta provincia tenemos todos los dispositivos dispuestos, hemos reforzado además los insumos en los hospitales con la adquisición de 40.000 barbijos, uniformes de enfermeros y antiparras, entre otros elementos que ya fueron distribuidos en las áreas programáticas”. El ministro de Salud señaló que “los controles se realizan también en la zona de puertos, sobre todo en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, donde no se autoriza al desembarco de los

buques que estén con casos a bordo”.

EN COMODORO

Ante la confirmación de nuevos casos de COVID-19 en el país, desde la Secretaría de Salud del municipio de Comodoro, y en conjunto con las instituciones sanitarias locales, se avanza en acciones de prevención en sintonía con lo resuelto por el Ejecutivo nacional y el Ministerio de Salud de la Provincia en las últimas horas, donde se recomienda a aquellas personas provenientes de los países

afectados que permanezcan en sus domicilios por al menos 14 días. Cabe recordar que días atrás el intendente Juan Pablo Luque junto a miembros de su gabinete se reunieron con las autoridades de distintos organismos que participan de operativos de control de ingreso y egreso de personas en la ciudad para poner a disposición de la salud pública todas las herramientas de contención necesarias para la contención de cualquier caso de sospecha. Es en este marco que el Municipio continúa trabajando en

Como par plan de o promueve Juan Pab acciones de prevención, promoviendo distintas medidas dotar de i para minimizar el impacto que ra básica pudiera tener la eventual apa- avanza a rición de la enfermedad en la paviment ciudad. Entre las recomendaciones, se ro Palazzo solicita que aquellas personas el recamb provenientes de China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, y cloacas España, Alemania y Francia trabajo in procedan a aislarse, permane- 6500 met ciendo en sus domicilios por al menos 14 días, tengan o no sín- que mejo de vida de tomas de la enfermedad. En caso de padecer fiebre, tos, expresó e

dolor de garganta o dificultad para respirar, deben llamar al 107, correspondiente al Servicio de Emergencias Médicas para realizar un seguimiento preventivo. Cabe aclarar que a quienes trabajen en relación de dependencia y hayan estado recientemente en alguno de los países mencionados, se recomienda PARA ESTU autoaislarse de sus puestos laborales comprobando su viaje mediante la presentación del pasaporte. Estas medidas se suman al protocolo preventivo en el que se viene trabajando tanto en el Aeropuerto como en la Terminal de Ómnibus, en conjunto con agentes sanitarios y fuerzas de seguridad. Asimismo, se hace hincapié en la importancia de la higiene para evitar contraer la enfermedad.

PAE l de Be

NUNCA SE ACTIVO EL PROTOCOLO DE CONTENCION EN EL HOSPITAL ZONAL

Desmienten posible caso de Coronavirus en Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través de la dirección del Hospital Zonal “Pedro Tardivo” de Caleta Olivia, dio a conocer ayer un informe de prensa mediante el cual “se comunica a la población que hasta el momento no se registró ningún caso po-

sible ni sospechoso de Coronavirus” en esta ciudad. Consecuentemente, en ningún momento se activó el protocolo de actuación “en el marco de la situación epidemiológica” por el COVID–19. La aclaración también constituye un desmentido a la versión periodística difundida por un medio digital que daba cuenta de que en

el citado nosocomio se había aislado a un médico que presentaba síntomas compatibles con ese virus luego de retornar de un viaje por Europa, hecho que generó gran preocupación en gran parte de la comunidad. Pese a ello, la dirección hospitalaria puso énfasis en reiterar a la población que es necesario reforzar las recomendaciones

de prevención de infecciones respiratorias, dado que el país se encuentra en máximo alerta por la propagación global del virus. Asimismo, se resaltó que “Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes

Mu au

e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”. Por ello, se añade, “ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social”. Finalmente se pide a quienes hayan ingresado recientemente al país luego de haber estado en zonas con transmisión del nuevo Coronavirus, que permanezcan en sus domicilios y no concurran a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales, al menos por dos semanas.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL TURNO DE PROSPERO PALAZZO

Municipio llega con más pavimento a un barrio histórico de la ciudad Como parte del ambicioso plan de obra pública que promueve el intendente Juan Pablo Luque para dotar de infraestructura básica a cada sector, avanza a paso firme la pavimentación en Próspero Palazzo, contemplando el recambio de cañerías y cloacas. “Se trata de un trabajo integral de más de 6500 metros cuadrados que mejorarán la calidad de vida de los vecinos”, expresó el jefe comunal.

compromiso asumido con el barrio al inicio de la gestión municipal, llegando con pavimento y con una recomposición integral de la trama vial ya

PARA ESTUDIANTES DE CHUBUT Y SANTA CRUZ

PAE lanzó la edición 2020 de su programa de Becas Universitarias y Tecnicaturas Está destinado a alumnos con buen nivel académico y que estén interesados en carreras vinculadas a la industria del petróleo y el gas. Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2020 para su programa de Becas Universitarias y Tecnicaturas, destinado a estudiantes del Golfo San Jorge. La compañía lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con Fundación Cimientos, el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. Este programa tiene como propósito facilitar la continuidad y finalización de estudios universitarios y técnicos a jóvenes que evidencien un buen nivel académico. Aquellos que deseen aplicar deben ingresar a www.becaspae.com, y completar la ficha de inscripción hasta el 6 de abril. Los requisitos fundamentales para participar son: ser argentino, nativo o por opción, tener residencia de por lo menos dos años en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Camarones, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike y Cañadón Seco, acreditar un promedio general superior o igual a 7 (siete), no superar los 21 años de edad para becas de inicio y los 25 años para becas de continuidad. En Comodoro Rivadavia el programa alcanza a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) con

que se planificó el recambio de las instalaciones cloacales y de agua para que la obra perdure por años”, expresó Luque. En ese sentido, reconoció que

Pan American Energy busca brindar a las comunidades donde opera la oportunidad de contar con profesionales formados en las mejores casas de estudios. De esta manera, más de 270

estudiantes ya fueron becados desde el inicio del programa y forman parte de la Comunidad de Becarios PAE, un espacio de desarrollo y relacionamiento para potenciar el desarrollo profesional.

Prensa Comodoro

tunidad en la que se remarcó los beneficios que traerá una vez finalizada la obra para la vida de los vecinos del sector. “Estamos cumpliendo con el

las siguientes carreras: Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Geología. En tanto, en Santa Cruz norte las becas están destinadas a las carreras de Ingeniería Electromecánica y Tecnicatura en Petróleo que brinda la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en sus sedes de Caleta Olivia y Pico Truncado.

OTRO DESAFIO

Desde PAE la gerente de Sustentabilidad, Agustina Zena-

rruza, explicó que “es una satisfacción enorme poder lanzar una nueva edición de este Programa de Becas que representa un gran desafío para la compañía. Apuntamos a la formación integral de los estudiantes y cada instancia, la selección, la permanencia y la graduación de los becarios es muy importante. Por eso para nosotros es clave acompañar desde lo académico, pero también desde lo humano para que cada uno de los estudiantes pueda alcanzar su meta y convertirse en profesional”. Desde hace más de 18 años,

Prensa PAE

E

l recorrido tuvo lugar este martes al mediodía con la presencia del intendente junto al secretario de Infraestructura y Obra Pública, Maximiliano López, opor-

“el proyecto comenzó en diciembre y originalmente tenía un plazo de 8 meses de ejecución que mediante inspección y seguimiento hemos reducido a un 50% los plazos. Hoy se encuentra en la mitad de ejecución y esperamos que se termine a fines del próximo mes”. En relación a los aspectos y beneficios de la obra, Luque expresó que “esto sin dudas va a facilitar el tránsito en toda la zona alta de Palazzo con un talud revestido para que la tierra no se desparrame por las calles”, al tiempo que indicó que “vamos a descomprimir el tránsito que va hacia la Ruta 3 porque hoy prácticamente tenemos un solo acceso”. De esa manera, el mandatario comunal concluyó señalando que “vamos a llegar con esta infraestructura vial y servicios básicos a cada uno de los barrios para poder tener más de 300 cuadras ejecutadas al finalizar este año”.


8 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Policiales

EN ELHOM

Confirman sentencia para Kevin Sebastián y Marcelo Ibáñez

Co en

Con relación al hecho acontecido el 14 de abril de 2018 en zona de quintas y en donde perdiera la vida Alan Nahuelmilla, se desarrolló el pasado 3 de marzo la audiencia de impugnación de sentencia solicitada por la defensa de los condenados Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez. Pero ayer la Cámara Penal la rechazó y confirmó las sentencias para quienes torturaron a dos jóvenes y mataron a uno, acusándolos de haberles robado un televisor.

L

a defensa planteó la absolución de sus asistidos y subsidiariamente se los condene por “homicidio culposo”; en tanto que el representante de fiscalía requirió se confirme la sentencia de primera instancia en todos sus términos. Así los jueces de Cámara pasaron a deliberar y ayer dieron a conocer la parte resolutiva de su fallo.

Cabe recordar que Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez fueron declarados, en primera instancia, penalmente responsables del hecho como “coautores” del delito de “secuestro coactivo doblemente agravado por la participación de 3 o más personas, seguido de homicidio culposo” y se estableció para Marcelo Ibáñez a la pena de 18 años de prisión, para Sebastián

Ibáñez la de 16 años de prisión y a Kevin Ibáñez 15 años de prisión. En la impugnación el defensor criticó la sentencia de primera instancia solicitando “se revoque la misma, se dicte la absolución de sus asistidos, solicitando la nulidad parcial de dicha sentencia; y subsidiariamente se califique jurídicamente el hecho como “homicidio culposo”. A su criterio, la sentencia estaba “reñida de arbitrariedad, por una errónea valoración de la prueba que se produjo en debate. No se pudo probar el hecho y la prueba no pudo desterrar el estado de inocencia. Nos encontramos ante una afectación seria de la igualdad ante la Ley, el debido proceso en juicio y la presunción de inocencia”.

CONFIRMADO

El fiscal por su parte solicitó se rechace la impugnación de la defensa. En el debate se dio permiso a modificar el hecho, pero solamente en su contorno temporal. El defensor reconoció que no le causó sorpresa esta modificación horaria y se le concedió 48 horas para preparar su defensa. “No hay violación del debido proceso”, entendió el fiscal. Tampoco hay arbitrariedad en la valoración de la prueba. El testimonio de la otra víctima B. G., que se encontraba esa noche con Alan Nahuelmilla, si bien fue central, fue

Prensa Judicial

FUERON CONDENADOS CON PENAS DE ENTRE 15 Y 18 AÑOS DE PRISION POR EL HOMICIDIO DEL ADOLESCENTE ALAN NAHUELMILLA

corroborado con prueba dura y objetiva. Se llegó a esa sentencia condenatoria por la prueba indiciaria, que cumplía con los requisitos para ser valorada. Los indicios eran múltiples y unívocos. La sentencia se encuentra debidamente fundada y no es arbitraria, solicitando se confirme la misma. Finalmente los jueces de Cámara resolvieron por unanimidad “no hacer lugar a la impugnación planteada por la defensa de los tres acusados y confirmar” la sentencia condenatoria de primera instancia “en todos sus términos”. Se ha cumplido en este caso con todas las etapas del proceso. Respecto del derecho a defensa en juicio y la afectación del principio de congruencia, “no se han afectado”, sostuvieron los jueces de Cámara. La ponderación de la prueba por parte del tribunal de primera instancia “ha sido integral, han valorado la totalidad de la prueba rendida y lo ha hecho muy detalladamente”. “El Ministerio Público Fiscal ha podido acreditar el hecho, las circunstancias del mismo y la intervención que tuvo cada uno de los imputados. No se ha criticado ni la calificación legal, ni la pena impuesta”, añadieron. La Cámara en lo Penal estuvo

■■ No hubo vuelta atrás para los Ibáñez. Deberán purgar la condena por el aberrante crimen cometido hace dos años.

conformada por Daniel Pintos, Martín Montenovo y presidida por Guillermo Müller, jueces penales de Cámara; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Héctor Iturrioz, fiscal general (subrogando a Camila Banfi); en tanto que la defensa fue ejercida por Mauro Fonteñez, abogado particular de los imputados.

SALVAJES

El hecho ventilado anteriormente en el debate aconteció el pasado 14 de abril de 2018, a las 22 aproximadamente, cuando la víctima Alan Nahuelmilla y un amigo B. G. circulaban por la calle Los Duraznos, en zona de quintas, y fueron emboscados por los imputados armados. Procedieron a maniataros y a atarlos con una soga y arrastrarlos con la camioneta trasladándolos hasta la vivienda de uno de ellos. Una vez en el lugar los sometieron a ambos a diversos tipos de castigos físicos golpeándolos con patadas y golpes en la cabeza con una pala, con la cacha de arma de fuego y le cortaron a uno de ellos las orejas con un alicate en reiteradas oportunidades. Los desnudaron y les tiraron agua fría, tiraban tiros al cielo y amenazaban con matarlos reclamándoles les dijeran dónde estaba el televisor. Todo ello por un lapso de cuatro horas, mientras filmaban la agresión. Ya en la madrugada del 15 de abril de 2018 los imputados se retiraron del lugar junto a una de las víctimas, Nahuelmilla, arrastrándolo hasta el domicilio de uno de sus tíos donde lo abandonaron. Al regresar al lugar los imputados que aún mantenían retenido a B. G. continuaron con los golpes hacia éste, hasta que luego lo liberaron previo amenazarlo que no denunciara lo sucedido. B. G. huyó hacia un domicilio para luego ser trasladado al Hospital Regional. Por su parte los familiares de Nahuelmilla lo trasladaron al mismo lugar donde luego de unas horas falleció por “traumatismo grave de cráneo por hemorragia intra-cerebral a causa de los golpes recibidos”.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN ELHOMENAJE ORGANIZADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE

El Concejo Deliberante de esta ciudad homenajeó en la tarde noche del lunes a un grupo de mujeres en el edificio del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, encuentro al cual también asistió el intendente Fernando Cotillo.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Cotillo resaltó rol de la mujer en la sociedad caletense

niel Pintos, y presidida r, jueces peMinisterio epresentado Caleta Olivia (agencia) scal general a Banfi); en l hacer uso de la pafue ejercida labra, el jefe comunal z, abogado comentó que a la hora tados. de armar su gabinete tuvo en cuenta la actitud para cada

A

ATE bloqueó oficinas de la Agencia de Ingresos aros y a atarstrarlos con Públicos

ndolos hasta e ellos. Una Caleta Olivia (agencia) ometieron a s de castigos on patadas y En el marco el paro provincial on una pala, que ayer llevó adelante la Asode fuego y le ciación Trabajadores del Estado os las orejas (ATE), dirigentes y afiliados al radas opor- gremio protagonizaron actos de daron y les protesta en varias localidades ban tiros al que incluyeron el bloqueo por on matarlos varias horas de oficinas de la eran dónde Agencia Santacruceña de Ingreodo ello por sos Públicos (ASIP) que anteriororas, mien- mente se denominaba Rentas. ón. La medida de fuerza se centró el 15 de abril en el rechazo al último ofreos se retira- cimiento salarial que hizo el una de las gobierno en la mesa de paritaa, arrastrán- ria central, consistente en una o de uno de suma fija de 3 mil pesos que donaron. es pasible de descuentos, pres imputados viéndose para hoy la reanudaretenido a ción de las negociaciones. n los golpes Por otro lado, en la pequeña uego lo libe- localidad de Kolulel Kaike, arlo que no situada a unos 15 kilómetros o. de Pico Truncado, los trabajamicilio para dores de planta permanente y al Hospital contratados de la comisión de los familia- fomento bloquearon la Ruta trasladaron Provincial N° 43 que lleva a Las de luego de Heras, demandando el pago en or “trauma- tiempo y forma de los salarios, o por hemo- además de sumarse al rechazo causa de los a la propuesta de incremento del Ejecutivo provincial.

cargo y como resultado de ello el mismo quedó integrado ma-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

teriormente ó el pasado s 22 aproxila víctima amigo B. G. Los Durazas, y fueron imputados

■■ Parte del grupo de mujeres que asistieron al homenaje que les tributara el Concejo Deliberante.

yoritariamente por mujeres. “Esto marca a las claras prime-

ro nuestra posición en cuanto al rol que ellas deben ocupar porque culturalmente aún estamos inmersos en una sociedad donde para muchos tiene que prevalecer el machismo y consecuentemente tenemos el desafío de trabajar para revertir ese anticuado panorama”, destacó. Por otro lado, señaló que el municipio continúa involucrándose en temas sociales que afectan a la localidad y por ello la semana próxima se espera la visita de numerosos integrantes del gabinete provincial que arribarán para llevar adelante tareas de manera articulada. A su vez el presidente del cuerpo deliberativo comunal, Miguel Troncoso, leyó un escrito de su autoría que tituló “Hue-

llas de mujer”. A través del mismo puso en alto relieve el rol femenino como pilar de la familia, la historia, la ciencia, la sociedad y el deporte, citando a prominentes personalidades como Juana Azurduy, Mercedes Sosa, María Elena Walsh, María Eva Duarte, Cristina Fernández, Cecilia Grierson, Alicia Moreu de Justo y Gabriela Sabatini, entre otras. Al mismo tiempo destacó la labor de mujeres de esta ciudad, como el caso de su compañera de bancada, Paola Álvarez (Frente de Todos), el de la presidenta de la Cámara de Comercio, Miriam Giorgia, y el de la representante del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Sabrina Pastrana, presentes en el homenaje.


10 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020 EL JEFE COMUNAL DE CAÑADON SECO TAMBIEN REITERO LA NECESIDAD DE DISCUTIR UNA LEY QUE GARANTICE LA DISTRIBUCION EQUITATIVA DE LOS RECURSOS FISCALES

Ante un colmado Auditorio Comunal por parte de vecinos e invitados especiales, acompañado además por la totalidad de su equipo de gestión, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, dejó formalmente inauguradas el lunes las actividades institucionales de 2020. En ese marco se anunció que esta comuna dispone de un presupuesto de 213,9 millones de pesos de los cuales 99 millones se destinan a obra pública. Caleta Olivia (agencia)

D

e manera detallada se dieron a conocer los fondos que se asignaran para las Direcciones de Deportes, Cultura, Recursos Naturales, Desarrollo Social, Mantenimiento y Servicios y Obras Públicas e incluso se hizo propicia la ceremonia para firmar un convenio por el cual la Comisión de Fomento se hará cargo durante todo el año de financiar el programa denominado “Pan para los pibes” (PPP), en los establecimientos educativos de la localidad por productos manufacturados en

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Soloaga presentó presupuesto para 2020: llega a 213,9 millones de pesos

■■ El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que 99 millones de pesos del presupuesto 2020 se destinarán a obras públicas.

una panadería local. Además, se entregaron aportes a instituciones y se dieron a conocer resoluciones sobre ayudas económicas especiales para empleadas de la comuna por la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer y un bono de 5.000 pesos a empleados comunales en concepto de ayuda económica y otro aporte para compra de kits escolares. Asimismo se anunció la reducción de un 50% en beneficio a jubilados por el pago de patentes de automotores. Posteriormente, al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga describió la conformación de

los fondos del presupuesto anual y la manera en que se procura darle un correcto destino.

DEMANDA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN

Resaltó que ingresaron en enero a las arcas provinciales unos 4,8 mil millones de pesos, de los cuales 734 millones se distribuyeron a municipios y comisiones de fomento, es decir que el 86% de los fondos quedan en la caja provincial y solo 14% se distribuyen a municipios y comisiones de fomento. En el caso particular de Cañadón Seco, afirmó que va a plantear un resarcimiento eco-

nómico por la no aplicación del coeficiente poblacional que representa una merma de ingresos que oscila en los 36 millones de pesos anuales, pero por sobre todo insistió con firmeza acerca de la necesidad de discutir a fondo una nueva Ley de Coparticipación que garantice “federalismo, autonomía, equilibrio fiscal y, en definitiva, una distribución equitativa y racional de los recursos para todas las comunidades”. “Queremos ser partícipes directos de la discusión sobre la distribución primaria y secundaria de esos recursos fiscales y que esa discusión comprenda a todos los actores centrales porque este tema vital no puede quedar cerrado a un simple laboratorio legislativo”, citó el jefe comunal y ese último concepto fue tomado en cuenta por la diputada por pueblo de Caleta Olivia y Cañadón Seco que se hallaba presente en el acto, Liliana Toro. En otro pasaje de su discurso no escatimó críticas a la crisis social y económica que dejó el gobierno de Mauricio Macri, resaltando que “en su tarea de cipayo de corporaciones internacionales saqueó el país y aplastó a Santa Cruz”.

IMPREDECILE PANORAMA POR EL CORONAVIRUS

Por otro lado hizo un análisis y diagnóstico del impacto negativo que se está registran-

do en la economía mundial la propagación del Coronavirus, advirtiendo que si no puede ser controlada en un tiempo prudencial, sus consecuencias serán impredecibles. Resaltó que ello ya se está percibiendo en la Argentina porque esa enfermedad hizo que se derrumbara el precio internacional del barril de crudo en un 30%, algo que no ocurría desde principios de los años 90 del siglo pasado, debido a la baja en la demanda de consumo de combustibles. De hecho, ello impactará fuertemente en Santa Cruz y otras provincias patagónicas porque a ello se suma que YPF ya anunció que tiene previsto recudir sus inversiones en un 20% como consecuencia de las pérdidas sufridas en 2019 de más de 30 mil millones de pesos, todo lo cual acrecienta ese panorama de incertidumbre. Claro está que no olvidó de cargar contra la operadora de capitales chinos Sinopec, que ahora aprovecha el argumento del Coronavirus para continuar con su política de desinversión en las áreas petroleras que le fueron concesionadas en la zona norte santacruceña. No en vano, citó, desde hace tiempo desde Cañadón Seco se vino denunciando que agotaba las reservas al no ejecutar nuevas perforaciones, reducía la producción y generaba despidos de trabajadores, todo ello por su metodología de ajustar costos que siguen impactando sobremanera en las Pymes petroleras y en el ingreso de regalías hidrocarburíferas. Sostuvo además que “hoy cobra mayor vigencia la advertencia que se le hizo desde esta Comisión de Fomento de quitarle la licencia social, algo que desde algunas estructuras políticas provinciales miraron con recelo y hasta cuestionaron por debajo esa postura, en tanto que la compañía incluso amenazó con iniciar acciones legales, señalando además que no está ajena la posibilidad de hacer virtual abandono de la operación”. Por ello dejó sentado que es imprescindible que todos los actores políticos asuman “un rol estratégico crucial para resolver el problema central que representa la china Sinopec que explota el 28% de la producción hidrocarburífera de Santa Cruz”.


MIERCOLES 11 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende

terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

9 de Julio casi Rivadavia, 2º Piso. 58,33 m2. A la calle. Expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

trícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas

PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40 venINMOBILIARIA GIANSERRA.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas (0297) 15400937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

do. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, livcom, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

INMOBILIARIA GROSHAUS.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/ baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

JUAN XXIII

| Nelson

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

| Franco | Laurita

KM 3

| Silvia | López

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con

Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

STANDART SUR

VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199.

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199.

baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº

Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Liv-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, 3 dorms, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso. Excelente estado. Se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

Alquila locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro al-

quilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquileres SOLUCIONESINMOBILIARIAS.Alqui-

la 1750 m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y de-

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

pendencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro. Edificio Vekar 4. Piso 5º a la calle, estar/ ocina, dormitorio, baño. Impecable. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, al-

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Base

Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/ fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. LA CORDIAL INMOBILIARIA. alqui-

la departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Edificio Jardines de Dorrego. Estar, cocina, dormitorio y baño. Luminarias y cortinas. Más expensas, más servicios. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199.

ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre

Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

ALQUILA BASE. Alquila Base industrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 jmlenki@speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

tricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y de-

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la

Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

NACION AUTOMOTORES. vende Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

LOCAL MICROCENTRO. alquilo. Ri-

FAVRE INMOBILIARIA. Bella Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 4473482/4401.

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

NACION AUTOMOTORES. vende Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

pendencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

vadavia al 500, 100 m². Subsuelo y patio. Cel. 154-398314.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

NACION AUTOMOTORES. vende Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


4 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. empleada doméstica y

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

SE OFRECE. señorita para limpieza y planchado. Llamar al Cel. 2974296736.

NACION AUTOMOTORES. vende

Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914.

NACION AUTOMOTORES. vende

SE OFRECE. para trabajos luz, agua,

Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470.

SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

5

SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890.

Ofrecidos

de abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 2975077147.

SE OFRECE. joven para tareas varias

o cuidado de chacras. Cel. 2975018961.

SE OFRECE. señora para cuidado

SE OFRECE. construcción gral. obra

SE OFRECE. trabajo mecánica flota

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

SE OFRECE. técnico informático, re-

297-4213242.

pesada y liviana, mantenimiento general. Horario full time. Cel. 2975904141.

parador de computadoras, sistemas operativos, celulares, entre otros servicios. Cel. 297-4600327.

SE OFRECE. empleada, puertas adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493.

6 Varios OPORTUNIDAD INVERSOR!. Compra tu cochera desde 2.6 MM Entrega Inmediata. ¡Consulta! 2974758525.

VENDO BOTE SEMI RIGIDO. Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863. SERVICE REFRIGERACION. Heladeras, freezer, lavarropas, bateas exhibidoras, aire acondicionado, a/a del automotor, instalación eléctrica, cámaras frigoríficas. Colocación durlock. Toda clase de electrodomésticos. Huergo 907 (Casi Italia). Voy a domiclio. Cel. 297-4710429. DRA RUDY DOMINGUEZ. Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 2974295535.

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

SE OFRECE. señora para limpieza

por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443.

SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

FUNEBRES V

MARIO ROLANDO MARTINEZ CALDERON (QEPD). Falleció el 9 de marzo de 2020, a los 42 años. Su mamá Lili Mereya Calderon; hermanas Cynthia y Ruth; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Fútbol: Atlético de Madrid visitará hoy la casa del actual campeón, Liverpool, de Inglaterra, en busca de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

Deportes El CONSEJO FEDERAL DE LA AFA SORTEO LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO AMATEUR 2020

Newbery y Huracán volverán a verse las caras por el Regional Tal como sucedió en la primera ronda, los dos clubes de Comodoro Rivadavia se enfrentarán el domingo en la primera fecha de la segunda ronda de la zona 1. El otro duelo lo protagonizarán Boxing de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. Por la zona 2, la Comisión de Actividades Infantiles visitará a Defensores de la Ribera, mientras que el otro cruce lo jugarán Puerto Moreno y Cruz del Sur, ambos de Bariloche.

Lucas Pacheco

■■ Se viene un nuevo clásico entre Jorge Newbery y Huracán.

E

l Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer en la tarde de ayer las zonas y el fixture correspondiente a la segunda ronda del torneo Regional Amateur 2020. En ese contexto, la zona 1 de la Región Patagonia la integrarán Jorge Newbery y Huracán, ambos de Comodoro Rivadavia, y se completará con Boxing de Río Gallegos y Camioneros de

Río Grande. La primera fecha –de seis - se disputará el domingo y tendrá nada menos que el clásico entre Newbery y Huracán quienes volverán a verse las caras como lo hicieron en la primera ronda. El otro cruce lo jugarán en la capital santacruceña, el local Boxing y Camioneros. Por su parte, en la zona 2, estará interviniendo la Comisión de Actividades Infantiles de Como-

doro Rivadavia, Defensores de la Ribera, Cruz del Sur y Puerto Moreno, ambos de Bariloche. En la primera fecha, la CAI visitará a La Ribera quienes ya se enfrentaron en la anterior instancia, mientras que Puerto Nuevo se las verá en su cancha con Cruz del Sur. Mientras tanto, la zona 3 quedó conformada por Deportivo Rincón, Independiente y Alianza –los tres de Neuquén- y La Amis-

tad de Cipolletti, Río Negro. En la primera fecha, Rincón recibirá a La Amistad, mientras que Alianza será local ante Independiente. Por otra parte, esta tarde se darán a conocer la programación y la designaciones arbitrajes para los partidos de la primera fecha de la segunda parte de este torneo, que entrega cuatro ascensos al Federal A, según informó la página www.ascensodelinterior.com.ar.

Esta segunda ronda está integrada por doce clubes provenientes de la primera ronda. Se conforman tres zonas de cuatro equipos cada una. Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Y se clasificarán a la tercera ronda los ubicados en el primer lugar de cada zona y el mejor segundo de todas las zonas (total: cuatro equipos).

> Fixture Segunda ronda Zona 1: Huracán (Comodoro Rivadavia); Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia); Boxing (Río Gallegos) y Camioneros (Río Grande). 1ª fecha (15-03) - Jorge Newbery vs Huracán. - Boxing vs Camioneros. 2ª fecha (22-03) - Camioneros vs Jorge Newbery. - Huracán vs Boxing. 3ª fecha (29-03) - Jorge Newbery vs Boxing. - Camioneros vs Huracán. 4ª fecha (5-04) - Huracán vs Jorge Newbery. - Camioneros vs Boxing.

5ª fecha (12-04) - Jorge Newbery vs Camioneros. - Boxing vs Huracán. 6ª fecha (19-04) - Boxing vs Jorge Newbery. - Huracán vs Camioneros. Zona 2: Comisión de Actividades Infantiles (Comodoro Rivadavia); Defensores de la Ribera (Rawson); Cruz del Sur (Bariloche) y Puerto Moreno (Bariloche). 1ª fecha (15-03) - Defensores de la Ribera vs CAI. - Puerto Moreno vs Cruz del Sur. 2ª fecha (22-03) - Cruz del Sur vs Defensores de la Ribera. - CAI vs Puerto Moreno. 3ª fecha (29-03)

- Defensores de la Ribera vs Puerto Moreno. - Cruz del Sur vs CAI. 4ª fecha (5/04) - CAI vs Defensores de la Ribera. - Puerto Moreno vs Cruz del Sur. 5ª fecha (12/04) - Defensores de la Ribera vs Cruz del Sur. - Puerto Moreno vs CAI. 6ª fecha (19/04) - Puerto Moreno vs Defensores de la Ribera. - CAI vs Cruz del Sur. ZONA 3: Deportivo Rincón (Neuquén); La Amistad (Cipolletti); Independiente (Neuquén) y Alianza (Neuquén). 1ª fecha (15-03) - Deportivo Rincón vs La Amistad.

- Alianza vs Independiente. 2ª fecha (22-03) - Independiente vs Deportivo Rincón. - La Amistad vs Alianza. 3ª fecha (29-03) - Deportivo Rincón vs Alianza. - Independiente vs La Amistad. 4ª fecha (5-04) - La Amistad vs Deportivo Rincón. - Independiente vs Alianza. 5ª fecha (12-04) - Deportivo Rincón vs Independiente. - Alianza vs La Amistad. 6ª fecha (19-04) - Alianza vs Deportivo Rincón. - La Amistad vs Independiente.


12 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Fútbol SERA ESTA TARDE A PARTIR DE LAS 17

La primera fecha del Inicial A se completa con tres partidos Archivo / elPatagónico

Huracán recibirá a Rada Tilly, Jorge Newbery será local en su cancha frente a Florentino Ameghino, mientras que la Comisión de Actividades Infantiles se medirá en USMA ante el Deportivo Sarmiento.

C

on la disputa de tres partidos, esta tarde a partir de las 17 se completará el programa correspondiente a la primera fecha del torneo Inicial de la categoría A del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Huracán recibirá en su campo de juego a Rada Tilly, Jorge Newbery será local en su cancha frente a Florentino Ameghino, mientras que la Comisión de Actividades Infantiles se medirá en cancha de Unión San Martín Azcuénaga –donde hace de local- frente al Deportivo Sarmiento. En Huracán-Rada Tilly impartirá justicia Lucas Sánchez, quien estará acompañado por Ezequiel Tapia y Nicolás Ibar-

>Programa de la 1 fecha a

Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - CAI vs Deportivo Sarmiento. Cancha: USMA. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Gabriel Jarpa y Carlos Motto. - Huracán vs Rada Tilly. Cancha: Huracán. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Ezequiel Tapia y Nicolás Ibarnegaray. - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Diego Schooff y Carlos Rujano. Jugados el domingo - Caleta Córdova 0 / Próspero Palazzo 1. - Petroquímica 2 / USMA 1.

negaray. Por su parte, en el partido entre el “Lobo” y el CAFA, el árbitro del encuentro será Guillermo Díaz, quien estará secundado por Diego Schooff y Carlos Rujano. Mientras tanto, en USMA, la CAI y Sarmiento se enfrentarán con el arbitraje de Raúl Brizuela, con Gabriel Jarpa y Carlos Motto quienes oficiarán como los jueces asistentes. Esta fecha arrancó el domingo con dos partidos. En horas de la mañana, Próspero Palazzo, con gol de Fernando Calculef, derrotó como visitante 1-0 a Caleta Córdova, mientras que por la tarde, Petroquímica, que estrenó su renovado campo de juego en Kilómetro 8, se impuso a USMA por 2-1. Había arrancado ganando el elenco “patricio” gracias a una conquista Facundo Araya, pero “Petro” dio vuelta la historia con goles de Jorge “Popi” Lasso y Julián Bahamonde, y de esa manera la fiesta en su cancha fue completa.

■■ La CAI con el Deportivo Sarmiento se medirán en USMA.

COPA LIBERTADORES

San Pablo quiere mejorar su imagen ante Liga Deportiva en el Morumbí San Pablo, de Brasil, tricampeón de América, será local esta noche ante Liga Deportiva Universitaria, de Ecuador, cuando intentará rehabilitarse de un fallido debut ante Binacional, de Perú, en partido por el Grupo D de la Copa Libertadores que también integra River Plate. El encuentro se jugará desde las 21:30 en el estadio Morumbí de la ciudad de San Pablo, con el arbitraje del uruguayo Estéban Ostojich. Por el mismo Grupo, River será local en el Monumental, hoy a las 19:15. Mal inicio de San Pablo cayendo sorpresivamente por 2 a 1 en Lima, en un grupo que será de complicada definición tomando en cuenta que los ecuatorianos le ganaron a un River alternativo en el debut 3-0 y que juegan en la altura de Quito. San Pablo está primero en el Grupo C del certamen paulista con 15 unidades, y tercero en la tabla general, detrás de San André y Palmeiras, mientras Liga (que ganó la Libertadores en 2008 dirigido por Edgardo

Bauza) está puntero en el torneo ecuatoriano y cuenta con el arquero argentino Adrián Gabbarini (ex Independiente y Argentinos) . Flamengo, de Brasil, actual campeón, jugará un atractivo partido por el Grupo A, en el Maracaná de Rio de Janeiro, ante Barcelona de Ecuador desde las 21:30. Los cariocas le ganaron de visita a Junior en Colombia por 2 a 1 y los de Guayaquil cayeron en el estreno 3-0 ante sus connacionales de Independiente del Valle. Precisamente en el mismo horario, Independiente jugará ante Junior en el estadio Olimpico Athualpa de Quitao. La programación de hoy, con horarios de la Argentina, la completarán los siguientes partidos: - Grupo C: Colo Colo (Chile)-Athletico Paranaense (Brasil), 19:15, y Peñarol (Uruguay)-Willsterman (Bolivia). 19:15.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 19:15 EN UN ESTADIO MONUMENTAL QUE LUCIRA VACIO

River intentará recuperarse en la Copa Libertadores ante Binacional de Perú El “Millonario”, que viene de perder la chance de ser campeón de la Superliga, se presentará esta tarde en su cancha en un partido que se jugará sin público. El árbitro del partido que corresponde al grupo D será el venezolano Jesús Valenzuela y televisará Fox Sports.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

ri v er pl at e

1915

River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Robert Rojas o Paulo Díaz y Javier Pinola; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez, Milton Casco, Ignacio Fernández y Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo. Binacional: Raúl Fernández; Ángel Pérez, John Fajardo, Eder Fernández y Jeickson Reyes; Dahwling Leudo, Yorkman Tello y Reimond Manco; Andy Polar; Johan Arango y Aldair Rodríguez. DT: Flabio Torres. Arbitro: Jesús Valenzuela, de Venezuela. TV: Fox Sports.

R

iver, aún aturdido por el impacto que recibió el último fin de semana, cuando perdió la chance de salir campeón de la Superliga con el agravante de que el título quedó en manos de Boca, buscará recomponer su imagen cuando reciba hoy a Binacional de Perú, por la segunda fecha de Grupo D de la Copa Libertadores, en la que debutó con una abultada derrota. El encuentro se jugará a partir de las 19:15 en la cancha de River, será arbitrado por el venezolano Jesús Valenzuela y televisado por la señal de cable Fox Sports. El equipo “Millonario” saldrá a jugar con la necesidad de quedarse con los tres puntos luego de haber caído en Quito la semana pasada ante la Liga Deportiva Universitaria por 3-0, frente a un rival como Binacional que está con el ánimo alto tras imponerse como local sobre San Pablo de Brasil por 2-1. Además, River tendrá que ir en busca de una victoria sin su gente tanto ante los peruanos como en los dos restantes partidos de la primera fase (ante San Pablo y la Liga) por una sanción que le impuso el TAS (Tribunal Arbitral de Deporte). River comenzó el año con siete triunfos en fila que le permitieron adueñarse del primer puesto de la Superliga, pero dos empates consecutivos, ante Defensa y Justicia en Núñez, y Atlético Tucumán, como visitante, lo llevaron a ceder la Superliga ante Boca, que no falló y superó a Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0 en “La Bombonera”, y así se coronó campeón. En la Copa, los “Millonarios” preservaron a sus mejores jugadores en Quito y lo pagaron con una derrota que deja al equipo en la obligación de ganar los tres partidos en el “Monumental” para alimentar las chances de avanzar a los octa-

vos de final. Para recibir a los peruanos, el entrenador Marcelo Gallardo evaluará el estado anímico del plantel en general y del chileno Paulo Díaz en particular, para decidir si regresa al equipo en lugar de Javier Pinola o del paraguayo Robert Rojas, quien jugó casi todos los partidos y tiene un desgaste físico importante. Otra variante que podría realizar el “Muñeco” es el ingreso desde el inicio del colombiano Juan Fernando Quintero y en ese caso pasaría a un esquema de cuatro defensores en vez de los cinco que venía utilizando. El “millonario” está obligado

Defensa y Justicia buscará sumar en una complicada visita a Olimpia de Paraguay Defensa y Justicia, que debutó por el Grupo G de la Copa Libertadores con una derrota de local ante Santos de Brasil, procurará esta noche sumar en una exigente visita ante Olimpia de Paraguay, que ganó el certamen en tres ocasiones. El encuentro se disputará desde las 21:30 en el estadio Manuel Ferreira, en Asunción, con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisado por Fox Sports. Defensa debutó en la Libertadores ante Santos en Florencio Varela y tras ponerse en ventaja cayó por 2 a 1, mientras que Olimpia está jugando una Copa que supo ganar en las ediciones de 1979, 1990 y 2002, y debutó con un empate ante Delfín (1-1). El equipo argentino, dirigido por Hernán Cres-

po, tiene medidas aspiraciones en esta Libertadores y el tercer puesto con clasificación a la Copa Sudamericana podría ser el objetivo, en tanto que Olimpia, con el entrenador argentino Daniel Garnero, participa con la intención de llegar a las instancias decisivas como lo marca la historia. Defensa culminó sexto la Superliga y está a solo tres puntos de la zona de clasificación para la Libertadores 2021 a falta de las 11 fechas de la Copa de la Superliga para determinar los que logren el pase al certamen continental. Olimpia, luego de ocho fechas está segundo en el Apertura de Paraguay a cuatro unidades del puntero Libertad, que dirige Ramón Díaz, y el pasado fin de semana igualó con un equipo alternativo 1 a 1 ante River.

■■ Matías Suárez será esta tardenoche uno de los delanteros titulares en el ataque “millonario”.

a ganar porque los peruanos se hacen fuertes de local, en los 3.825 metros de altura de la ciudad de Juliaca, donde vencieron al San Pablo en un partido que estaban para perder por goleada y terminaron revirtiendo. El equipo de Gallardo intentará recuperar el juego asociado que tan bien comandan Ignacio “Nacho” Fernández, Nicolás De la Cruz, el cordobés Matías Suárez y los laterales que pasan al ataque (Gonzalo Montiel y Milton Casco), y también espera que convierta el colombiano Rafael Santos Borré, quien fue el máximo anotador de la Superliga, Binacional, por su parte, viene de ganarle a Sports Boys (3-1) para ubicarse segundo en la liga de Perú, partido en el que preservó a varias piezas claves de su formación titular. El entrenador del equipo peruano, Flabio Torres, hará un cambio en relación al equipo que le ganó a los brasileños, será el ingreso de Andy Polar, un volante ofensivo de 22 años que es una de las figuras del equipo, en lugar de Angel Ojeda. El favorito es lógicamente River, actual subcampeón de la Libertadores, que irá en busca de un éxito que le permita jugar con mayor tranquilidad el 17 de marzo ante San Pablo en el Morumbí, mientras que Binacional recibirá el mismo día a la Liga de Quito.


14 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020 SERA PARA LOS PARTIDOS que se jugaran a fines de mes ante ECUADOR Y BOLIVIA

Con Messi a la cabeza, Scaloni dio la lista para las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 Lionel Messi, capitán de la selección y Barcelona, de España, encabeza la nómina de 23 futbolistas que juegan en el exterior que luego será completada con jugadores del medio nacional. El mejor jugador del mundo no estará en la primera fecha ya que debe cumplir con un partido de suspensión.

E

l astro Lionel Messi, quien todavía debe una fecha de suspensión, lidera la lista de convocados del exterior que entregó ayer el entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, para los partidos ante Ecuador, en Buenos Aires, y Bolivia, en La Paz, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Messi, capitán de la selección y Barcelona, de España, encabeza la nómina de 23 futbolistas que juegan en el exterior que luego será completada con futbolistas del medio local. El otro histórico que integra la lista es el delantero Sergio Agüero, de gran presente en Manchester City, de Inglaterra. El único arquero citado del exterior es Juan Musso, de Udinese, de Italia.

■■ Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni durante un entrenamiento de la selección argentina de fútbol.

Los defensores convocados son Nehuén Pérez (Famalicao, Portugal), Nicolás Otamendi (Manchester City), Renzo Saravia (Inter, Brasil), Germán Pezzella (Fiorentina, Italia), Nicolás Tagliafico (Ajax, Holanda) y Leonardo Balerdi, (Borussia Dortmund, Alemania).

Para el mediocampo fueron citados Guido Rodríguez (Betis, España), Roberto Pereyra (Watford, Inglaterra), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania), Rodrigo De Paul (Udinese, Italia), Marcos Acuña (Sporting, Portugal), Leandro Paredes (PSG, Francia), Nicolás Domínguez (Bologna, Italia), Giovani Lo Celso (Tottenham, Inglaterra) y Alexis Mac Allister (Brighton, Inglaterra). Por último, los delantero serán Messi, Agüero, Lucas Ocampos (Sevilla, España), Lucas Alario (Bayer Leverkusen, Alemania), Nicolás González (Stuttgart, Alemania), Paulo Dybala (Juventus, Italia) y Lautaro Martínez (Inter, Italia). En una lista sin sorpresas resonantes, Scaloni reafirmó el buen trabajo de coordinación con los seleccionados juveniles, ya que vuelve a confiar en futbolistas que participaron del último torneo Preolímpico que conquistó el equipo dirigi-

do por Fernando Batista como los casos de Nehuén Pérez y Alexis Mac Allister. El punto llamativo es la citación para jugadores con poca continuidad como el juvenil Balerdi y Saravia, flamante refuerzo de Inter, de Brasil, tras jugar poco y nada en Porto, de Portugal. En la línea de la renovación se destacan las presencias de Exequiel Palacios, quien se está acomodando a la Bundesliga alemana; Nicolás Domínguez, ex Vélez y actualmente en Bologna italiano y “Nico” González, uno de los goleadores de Stuttgart, que pelea por regresar a la primera división de Alemania. Messi no podrá jugar el primer partido ante Ecuador, como local, del próximo 26 de marzo pero sí estará en el duelo ante Bolivia en la altura de La Paz, del 31 del mismo mes. Ya conocida la lista, ahora la duda pasa por la situación del coronavirus que afecta a futbo-

listas que juegan en las zonas más afectadas. El interrogante pasa por la disponibilidad de los futbolistas para los partidos, sea por la postura que tomarán sus respectivos clubes en cuanto a la autorización del viaje o bien por la imposibilidad de cumplir con el protocolo de prevención pedido por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las últimas horas, el gobierno porteño solicitó que las personas que lleguen de viaje de “China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, Francia, España o Alemania colaboren permaneciendo en sus casas durante 14 días, aislados y sin contacto con otra gente”. El reglamento de la FIFA autoriza a los clubes a retener a los jugadores de selecciones nacionales hasta cinco días antes de un partido oficial, de modo que será imposible que puedan cumplir con la rutina sanitaria recomendada.

Argentina citó a cinco jugadores de Italia y tres de España, a pesar del coronavirus El seleccionado argentino convocó ayer a ocho jugadores, cinco en Italia y tres en España, provenientes de zona de “alto riesgo” por el coronavirus (Covid-19), para los dos partidos iniciales de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022 contra Ecuador como local y Bolivia como visitante el 26 y 31 de este mes, respectivamente. Sin embargo, el jefe de prensa del seleccionado, Nicolás Novello, aclaró en su Twitter: “Al momento, la AFA no tuvo ninguna prohibición de citar futbolistas. Incluso, los de Italia”. Los jugadores citados son Juan Musso y Rodrigo De Paul -ambos de Udinese-, Paulo Dybala -Juventus-, Germán Pezzella -Fiorentina- y Nicolás Domínguez -Bologna- de Italia; Lionel Messi -Barcelona-, Lucas Ocampos -Sevilla- y Guido Rodríguez -Betis- de España. Los casos de coronavirus en España se elevan a 1.622, según el último balance del Ministerio de Sanidad, y los partidos de la liga se jugarán a puertas cerradas desde este fin de semana y hasta nuevo aviso. Por su parte, Italia suspendió todos los eventos deportivos a partir del pasado martes y con fecha de finalización el 3 de abril. El conjunto conducido por Lionel Scaloni debutará el jueves 26 de marzo en el estadio La Bombonera contra Ecuador y continuará su actividad el martes 31 en La Paz frente a Bolivia.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LE GANO A PLATENSE 1-0 en partido que se jugo en el estadio ciudad de caseros

El Deportivo Madryn se clasificó a los 16avos. de final de la Copa Argentina El gol del partido lo marcó Alejo Distaulo a los 43 minutos del primer tiempo. El equipo chubutense jugará en la próxima instancia con el ganador de Banfield y Club Atlético Güemes de Santiago del Estero.

D

eportivo Madryn, equipo del Federal A, derrotó en la tarde de ayer 1 a 0 a Platense, de la Primera Nacional, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Alejo Distaulo, a los 43 minutos del primer tiempo, anotó el único gol del partido, que se jugó en el estadio Ciudad de Caseros, de Estudiantes de Buenos Aires, y fue arbitrado por Sebastián Zunino. Platense fue dirigido interinamente por Claudio Spon-

> SINTESIS

0

1

platense

dep. madryn

Platense: Jorge De Olivera; Brian Lluy, Manuel Capasso, Luciano Recalde y Juan Infante; Franco Baldassarra, Hernán Lamberti, José Luis Sinisterra y Tiago Palacios; Ian Puleio y Joaquín Susvielles. DT: Claudio Spontón. Deportivo Madryn: Pablo Lencina; Matías Llanquetrú, Marcos Pérez, Cristian González y Fabricio Elgorriaga; Alejo Distaulo, Fabio Giménez, Rodrigo Bona y Julio Zuñuga; Ramiro Maldonado y Mateo Acosta. DT: Jorge Izquierdo. Gol PT: 43m. Alejo Distaulo (DM). Cambio PT: 8m. Nicolás Macarof por Rodrigo Bona (DM). Cambios ST: 21m. Gianlula Pugliese por Tiago Palacios (P), 28m. Tomás Luján por Luciano Recalde (P), 30m. Sebastián Jeldres por Mateo Acosta (DM), 37m. Nicolás Capellino por Ramiro Maldonado (DM) y 42m. Javier Rossi por Joaquín Susvielles (P). Amonestados: Tomás Lujan (P), Fabio Giménez (DM) y Ramiro Maldonado (DM) Arbitro: Sebastián Zunino. Estadio: Ciudad de Caseros (Estudiantes de Buenos Aires).

tón, tras la renuncia el viernes último de Fernando Ruiz -lo reemplazaría Rubén Darío Forestello- luego de la derrota como local ante Alvarado de Mar del Plata 2 a 0, por la vigésima fecha de la Zona A de la Primera Nacional. Por lo pronto Spontón cambió seis jugadores respecto a aquel partido. Y fue mejor. Trabajó las ofensivas a partir del criterio de Franco Baldasarra y las proyecciones por derecha de Braian Lluy, convertido en un volante más. Llegó con un tiro cruzado de Joaquín Susvielles que nadie pudo conectar y con un cabezazo de José Luis Sinisterra

que se fue junto al palo derecho del arco de Pablo Lencina. Sobre el cierre del primer tiempo Susvielles eludió a Lencina, quedó sin ángulo, envió un centro defectuoso y la jugada se diluyó. Deportivo Madryn, que solo había apostado al contragolpe, encontró el gol en una jugada aislada, tras un centro desde la izquierda y una serie de rebotes en el área, para que la pelota le quedara a Distaulo y de frente al arco venciera a Jorge De Olivera. En la segunda mitad insistió Platense, con Baldassarra, Sinisterra y Tiago Palacios,

pero Deportivo Madryn ya no se refugió tan atrás y por momentos el desarrollo fue parejo. Volvió a ser todo de Platense al promediar la etapa y tuvo una chance con Ian Puleio, pero su remate salió por poco, otra con Baldassarra que sacó Lencina junto a su palo izquierdo y una más con el propio Puleio apenas desviado. En los 16avos de final Deportivo Madryn enfrentará al vencedor del cruce entre Banfield y Atlético Güemes de Santiago del Estero, que aún no tiene fecha de realización.

■■ Alejo Distaulo festeja el gol del Deportivo Madryn ayer en cancha de Estudiantes de Buenos Aires.


16 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Básquetbol EL ALERO ENTRERRIANO DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA RECONOCIO PUBLICAMENTE AYER SU HOMOSEXUALIDAD

Sebastián Vega: “puedo ser gay y seguir jugando al básquetbol” Prensa GImnasia

El basquetbolista se convirtió ayer en el primer jugador profesional de la Liga Nacional (LNB) en hacer pública su homosexualidad, mediante un posteo en redes sociales que tituló: “La verdad nos hace libres”.

“M

e acuerdo del momento con exactitud: yo tirado en la cama, absolutamente a oscuras, mirando el techo en silencio, sin saber qué hacer, sin querer asumir, con la cabeza explotada. Acababa de estar con un hombre por primera vez y no lo podía aceptar. Aquella noche fue una de las peores que recuerde”. Así comienza su relato el alero Sebastián Vega, jugador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia que optó ayer por hacer historia en el deporte argentino al reconocerse públicamente como gay, señalando el camino para otras personas que “están o estuvieron en una situación semejante”. Entrerriano de 31 años y con pasos previos por Peñarol de Mar del Plata y Boca Juniors -entre otros-, Vega se abrió a través de una carta en Twitter titulada “La verdad nos hace libres”. Y no pasó un minuto de su publicación que su club, Gimnasia de Comodoro, lo retuiteó, evidenciando el apoyo al jugador. “¿Cuál es el objetivo de todo esto? ¿Qué quiero lograr?”, se pregunta Vega durante su relato. “Lo más importante es poder cerrar una etapa y sentirme libre de una vez. Libre de culpa, de sentirme en falta. Demostrarles a todos y a mí mismo que puedo ser gay y seguir jugando al básquet con el compromiso que tuve desde que debuté en la Liga. Sé que marcará mi futuro, pero también me permitirá reconciliarme con el pasado”, explica. Vega es una de las figuras del elenco comodorense, que marcha tercero en la Liga Nacional de Básquetbol con 19 triunfos y seis derrotas (76 por ciento),

■■ Sebastián Vega aseguró ayer que dio un “paso determinante” en su vida al confesar que es gay.

por detrás de Quimsa de Santiago del Estero (18-3 y 85,7%) y San Lorenzo (17-4 y 81%). El alero de 2 metros promedia 11,7 puntos por partido, 6,3 rebotes, 3,8 asistencias y 1,8 robos, siendo segundo en el torneo en este rubro. “También me gustaría que este disparador pueda ayudar a otras personas que tal vez están o estuvieron en una situación semejante. Ayudar en ese recorrido, para que sea, al menos, un poco más liviano. Menos Traumático”, agrega Vega. La homosexualidad ha sido siempre un tema oprimido del discurso en la gran mayoría de las distintas esferas de la vida social y especialmente en el deporte, donde el machismo tiene uno de sus principales bastiones. Para encontrar casos de basquetbolistas que declararon abiertamente ser gays, hay que ir hasta Estados Unidos. En 2007, cuatro años después de retirarse lo hizo el inglés John Amaechi, ex pívot de Orlando Magic y Utah Jazz, durante una entrevista televisiva. Mientras que en 2013, fue el turno del también pívot John Collins, quien llegaría a jugar luego una veintena de partidos en Brooklyn Nets, convirtiéndose en el primer basquetbolista abiertamente gay en actividad. Mientras que en cuanto a la Argentina, el que marcó el camino en 2019 fue el voleibolista Facundo Imhoff, quien se declaró gay a los 30 años, señalando un camino que todavía está en vías de construcción.

Un apoyo total para el alero entrerriano Entrenadores y basquetbolistas demostraron ayer su apoyo a Sebastián Vega, de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, tras declararse homosexual en un comunicado. Las palabras del ex Boca Juniors, Peñarol de Mar del Plata y el seleccionado argentino resonaron en las redes sociales desde la mañana cuando decidió ser “libre” con un texto emotivo y explicativo en su Instagram y Twitter. Una vez hecha pública su condición sexual, los mensajes de apoyo de todo el mundo del básquetbol llegaron al instante, siendo Juan Gutiérrez, medallista de bronce en Beijing 2008 con el seleccionado argentino, uno de los primeros en mostrarse feliz por la declaración. “Emociona tu valentía, Monoco. Admirable tu familia y la familia de @GyECR

por acompañarte en este proceso. Que seas siempre feliz”, escribió el “Pipa” Gutiérrez. Otro que salió al instante es su compañero y referente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) Jonatan Treise: “Para nosotros (mi familia) siempre fuiste una gran persona, y este año que pasamos juntos siendo compañeros y a la vez más compinches descubrí en vos un ser increíble. Te queremos, respetamos y apoyamos en todo momento querido fachero”. Por su lado, el árbitro argentino Fernando Sampietro expresó: “Que a esta altura alguien tenga que dar explicaciones de porque ama y a quien ama es realmente increíble!! Nadie debería tener que hacerlo!! Sé feliz y buena gente,y al que no le guste que mire para otro lado!! Ahh...y

deja de flopear, ja, ja. Abrazo!!!!”. Además, Lucas Victoriano, subcampeón mundial en Indianápolis 2002 y entrenador de Regatas Corrientes, comentó: “Simplemente sé feliz...abrazo”. En esa sintonía se manifestó Silvio Santander, asistente en el seleccionado argentino y director campeón con Quimsa de Santiago del Estero. “Te admiro, sos crack”, aseguró. La publicación sumó más de 300 comentarios, todos alentadores, y más de 3 mil “me gusta” entre Instagram y Twitter. Por su parte, Emanuel Ginóbili también se expresó en horas de la tarde vía Twitter: “Tu coraje va a ayudar a mucha gente, Seba! Ya está muy cerca el momento en que nadie tenga que anunciar su sexualidad para sentirse libre. Un fuerte abrazo!”.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL PLANTEL “MENS SANA” SE CONSOLIDA CADA VEZ MAS EN EL TERCER PUESTO DE LA FASE REGULAR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

“La clave estuvo en la defensa y en momentos que ellos se acercaban, el equipo mantuvo la calma para ganar este partido por trece puntos ante un rival que está haciendo una gran Liga”, destacó el entrenador luego del triunfo de Gimnasia y Esgrima por 89-76 ante el equipo correntino.

del lunes como local ante San Martín de Corrientes por 8976 le permitió al equipo que comanda Martín Villagrán festejar su cuarto éxito en fila lo que le permite afianzarse cada vez más en el tercer lugar de la tabla. Con la llegada del cubano Reynaldo García, Gimnasia potenció aún más el plantel porque como dice su propio DT es el jugador que tanto buscaban y además encajó perfectamente en el esquema de juego del equipo. El entrenador Martín Villagrán, quien el domingo festejó sus 38 años, habló con El Patagónico. Se refirió al nuevo éxito conseguido por el equipo ante San Martín, lo rápido que se acopló Reynaldo García y sobre la recuperación del alero Sebastián Vega quien a raíz de una lesión en el tobillo derecho, el entrerriano no pudo ju-

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continúa siendo protagonista de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. El triunfo que logró la noche

>Liga Nacional - Fase regular

■■ Martín Villagrán dirigiendo un entrenamiento de Gimnasia.

Zona Unica Equipo Quimsa (Santiago del Estero) San Lorenzo (Buenos Aires) Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) Instituto (Córdoba) Comunicaciones (Mercedes) Ferro Carril Oeste (Buenos Aires) San Martín (Corrientes) Regatas (Corrientes) Boca Juniors (Buenos Aires) Olímpico (La Banda) Hispano Americano (Río Gallegos) Weber Bahía Basket (Bahía Blanca) Obras Basket (Buenos Aires) Peñarol (Mar del Plata) Argentino (Junín) La Unión (Formosa) Atenas (Córdoba) Platense (Buenos Aires) Estudiantes (Concordia) Libertad (Sunchales)

Archivo / elPatagónico

El DT Martín Villagrán destacó el trabajo “defensivo” en el triunfo ante San Martín

J

G

P

%PG

21 21 25 22 26 23 23 24 25 23 26 24 25 25 25 24 24 23 26 25

18 17 19 15 16 14 13 13 12 11 12 11 11 10 10 9 9 8 7 5

3 4 6 7 10 9 10 11 13 12 14 13 14 15 15 15 15 15 19 20

85,7 81,0 76,0 68,2 61,5 60,9 56,5 54,2 48,0 47,8 46,2 45,8 44,0 40,0 40,0 37,5 37,5 34,8 26,9 20,0

gar los últimos cuatro partidos (Platense, Obras Basket, Hispano Americano de Río Gallegos y San Martín). Con el triunfo ante San Martín, Gimnasia lleva 19 victorias y 6 derrotas, destacando que solo en una ocasión –ante el líder Quimsa de Santiago del Estero-, el equipo fue superado (9187). “La clave fue el trabajo defensivo que se hizo durante todo en el primer tiempo, no se los dejó correr y no nos tomaron rebotes ofensivos. El primer tiempo tuvieron 1 de 8 en triples, tirando muchos tiros incómodos, y en el segundo tiempo, ellos jugaron mejor y nosotros tuvimos algún pasaje del partido con menos volumen de juego ofensivo”, admitió. Villagrán hizo hincapié en que “la clave estuvo en la defensa y

en momentos que ellos se acercaban, el equipo mantuvo la calma para ganar este partido por trece puntos ante un rival que está haciendo una gran Liga”, reconoció. Con respecto al escolta Reynaldo García, el DT “mens sana” volvió a tener palabras de elogio tal como lo hizo en otra oportunidad. “Es el jugador que estábamos buscando y la verdad que se adaptó rápido al equipo. Ya había jugado con ‘Jony’ Treise en San Martín de Corrientes, entró rápido en dinámica y es un jugador con muchísima calidad”, resaltó. El próximo desafío de Gimnasia será el lunes cuando reciba a La Unión de Formosa buscando una vez más hacerte fuerte en casa para así mantenerse tercero en la fase regular. “Volvemos a entrenar el

miércoles a las 8 de la noche, y Sebastián Vega vuelve a los entrenamientos en forma individual, haciendo pesas y kinesiología por la mañana y por la tarde trabajos de fundamentos individuales. Tenía inflamada una parte del tobillo y había que esperar que baje la inflamación para que pueda volver a la actividad normal”, sentenció respecto a la lesión del jugador que se lesionó en Río Gallegos ante Hispano Americano. El plantel “mens sana” retornará esta tarde a partir de las 20 a los entrenamientos ya con la mente puesta en su próximo objetivo: La Unión de Formosa a quien recibirá el lunes desde las 21:10 en el Socios, lugar donde solo perdió un partido en lo que va de la temporada de la LNB.


18 • elPatagónico • miércoles 11 de marzo de 2020

Automovilismo EL COMODORENSE TIENE TODO LISTO PARA LA SEGUNDA CITA DEL AÑO

Miguel Otero cambiará de marca para ir a San Luis El autódromo de Villa Mercedes será el escenario donde el joven piloto comodorense correrá por segunda vez en la Clase 2 del Turismo Nacional. Junto al PCD Sport decidieron que dejará atrás el Gol Trend y utilizará un Renault Clío.

me llevaron a no poder largar la final el domingo. Para esta carrera tendré un Renault Clío motorizado por Esteban Pou; tengo expectativas renovadas con este cambio que era necesario luego de los inconvenientes que tuvimos en Bahía Blanca. Seguimos adelante con el proyecto junto con el equipo PCD Sport”, expresó Otero. El 23 de febrero pasado comenzó el Campeonato Argentino 2020, en el Autódromo Ezequiel Crisol. Un total de 79 autos dieron forma a la competencia que tuvo a Gastón Iansa y Julián Santero como vencedores. Fue el punto de partida de un certamen que tendrá doce competencias, y el segundo capítulo anual en el imponente Parque La Pedrera, que un año y casi un mes después de aquella primera visita, volverá a tener el color y calor de la categoría más federal del deporte motor. La competencia comenzará este viernes con los entrenamientos libres de la Clase 2, mientras que el sábado saldrán a clasificar y luego se realizarán las series para definir la grilla para la segunda competencia de la temporada.

E

l equipo PCD Sport que tiene entre sus filas al piloto comodorense Miguel Otero irá a San Luis con cambios. El Gran Premio que se disputará en el autódromo José Carlos Bassi (Villa Mercedes, San Luis), escenario de la 2º fecha del Campeonato Argentino 2020, a disputarse entre los días 13, 14 y 15 de marzo, se correrá este fin de semana y Miguel Otero no usará el auto con el que corrió en el debut en Bahía Blanca donde no pudo largar la final. Luego de utilizar un VW Gol Trend en la primera fecha, Miguel Otero utilizará un Renault Clio desde la segunda fecha motorizado por Esteban Pou, quien también brindará sus servicios en pista a Franco de Benedictis, cerrando las partes involucradas el vínculo con Roberto Caparello. “No tuve un buen debut, y distintas situaciones

El sábado se realizará, en Rada Tilly, una prueba de ciclismo femenino. El punto de partida será a las 14:30 y con punto de concentración en el Salón de Eventos “Caricias del Mar” sito en Nemesio Figueroa 1422 (entre Aonikenk y Araucanos) – de la villa balnearia. Para las más avezadas se preparó un circuito de 20 Km., mientras para las que recién están comenzando en el ciclismo de montaña, la distancia a recorrer será de 10 km. Ambos circuitos serán por caminos y senderos que les permitirán conocer algunos lugares que seguramente nunca lo han hecho. También está la opción de realizar el cicloturismo, donde en una manera apacible y tranquila disfrutarán de una hermosa jornada deportiva/recreativa. Los que realicen el cicloturismo no necesitan realizar la inscripción previamente, saldrán una vez se larga el evento bajo la guía de Marcelo Bossi. Cabe recordar a todos los participantes el uso de Casco para su seguridad.

ATLETISMO

El medio maratón llega a uno de los lagos de Río Pico Prensa Chubut

Rada Tilly será escenario de una competencia de ciclismo femenino

■■ Miguel Otero dejó atrás la mala experiencia con el Gol Trend y ahora irá con un Renault Clío.

■■ Los 21K llega a la localidad cordillerana este sábado.

■■ Rada Tilly es punto de encuentro del ciclismo femenino.

La séptima edición cuenta con la organización de la Escuela de Atletismo Río Pico “Depor Vida”, que festejará su noveno aniversario. El recorrido bordea el espejo de agua conocido como Lago 3. La prueba principal, para la que se anunciaron 60 mil pesos de premios en efectivo a repartir, se largará a las 16 desde el Lago Nº 3, e incluirá una corrida integración de 7 kilómetros. Pero además, por la mañana a partir de las 9, los más chicos entre 4 y 17 años, correrán en diferentes distancias alrededor de la plaza José de San Martín. Las pruebas estarán fiscalizadas por dos jueces IAAF. La premiación en efectivo se repartirá del primero al quinto en la clasificación general, masculina

y femenina, y para los tres mejores de cada categoría. Por otro lado, todas las categorías de chicos recibirán premios en trofeos a los cinco primeros, lo mismo que en las categorías de adultos, además de remeras y medallas para los inscriptos. Las inscripciones podrán efectuarse a los teléfonos (02945) 15548955 y 15680939, y a través de Facebook al muro Atletismo Río Pico o en su defecto a los de Facundo Knolseisen y Cristina Moya. También al mail escueladeatletismoriopico@gmail.com La inscripción tiene un costo para los 21K de 1.000 pesos hasta el miércoles 11, mientras que para las 7K, son 600 pesos.


miércoles 11 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

21/27

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 32-41 60-69

0% 32-41 42-50

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

12/20

Rawson

20/29

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

19/24

19

24 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido jueves

13

25

viernes

14

22

sábado

12

22

Base Marambio

-7/-4

Río Gallegos

11/15

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

10/12

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

9/12

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:20 19:58

9 Llena

21:27 09:28

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Esdras 4:1-5 1. Oyendo los enemigos de Judá y de Benjamín que los venidos de la cautividad edificaban el templo de Jehová Dios de Israel, 2. vinieron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas, y les dijeron: Edificaremos con vosotros, porque como vosotros buscamos a vuestro Dios, y a él ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-hadón rey de Asiria, que nos hizo venir aquí. 3. Zorobabel, Jesúa, y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron: No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Dios, sino que nosotros solos la edificaremos a Jehová Dios de Israel, como nos mandó el rey Ciro, rey de Persia. 4. Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara. 5. Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

00:06

0.59

06:03

5.88

12:17

0.95

18:15

6.00

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana 1. 8239 2.

2822

Provincial Matutina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 9052

1. 2391

1.

5664

3399

2.

9437

2.

5891

2.

2434

7511

1. 1576 2.

Provincial Vespertina

3.

4963

3.

1501

3.

3.

7674

3.

6050

4.

8425

4.

5447

4.

2443

4.

3851

4.

2169

0570

5.

1396

5.

5766

5.

5.

8530

5.

3920

6.

8340

6.

9695

6.

4161

6.

0456

6.

7251

3958

7.

1029

7.

4238

8.

8713

8.

4934

9.

8152

9.

4416

7.

2917

7.

6484

7.

8.

8475

8.

7751

8.

3415

8647

9.

2590

Centro/Loma

ESTADOS UNIDOS 895

Zona I

KENNEDY 3386

Norte

TEHUELCHE 125

10. 3014

10. 6816

10. 3088

10. 5227

10. 9427

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

11. 5168

11. 1879

11. 3020

11. 0820

11. 4132

12. 4915

12. 1083

12. 1487

12. 1776

12. 3003

13. 9516

13. 9104

13. 8431

13. 9178

13. 6452

14. 7695

14. 3659

14. 1574

14. 6258

14. 4828

15. 1797

15. 0939

15. 9225

15. 5969

15. 9588

68.23 73.61

16. 2704

16. 4847

16. 9878

16. 1106

16. 8042

17. 4429

17. 1306

17. 8112

17. 9001

17. 0928

Peso Chileno

18. 4919

18. 0851

18. 9645

18. 0968

18. 7626

19. 6120

19. 0707

19. 3006

19. 8674

19. 1609

20. 1890

20. 8120

20. 2127

20. 4196

20. 2146

Dólar COMPRA

Euro VENTA

60.16 64.86

Real COMPRA

9.

VENTA

13.45 15.38

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071

1573

9.


Contratapa

miércoles 11 de marzo de 2020

FUE DECLARADO DE INTERES MUNICIPAL Y SE DESARROLLARA EL VIERNES 13 EN EL AUDITRIO DEL CENTRO CULTURAL

Comodoro será sede del encuentro de Colegios de Abogados del país El encuentro anual de la Junta de Gobierno y de la reunión de Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados se realizará por primera vez en esta ciudad. El evento recibirá a representantes de 82 Colegios de Abogados del país para debatir sobre temáticas centrales para la colegiación; entre las que se destaca la actual crisis de la justicia por la que atraviesa la Provincia.

C

on una agenda centrada en temas de actualidad judicial, la Mesa Direc-

tiva y la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) se

Arrebatador atrapado en plena calle

■■ La Mesa Directiva de FACA se reunirá en Comodoro Rivadavia este viernes.

Un bombero y otros ciudadanos corrieron y detuvieron a un hombre de 30 años que le arrebató una mochila a una joven de 21 en el colectivo ayer a las 16:15. El incidente ocurrió en el barrio José Fuchs. El sospechoso que fue retenido por los vecinos hasta la llegada de la Policía de la Seccional Tercera fue identificado como Néstor Adrián Cabello. La víctima se trasladaba a bordo del transporte urbano línea N° 2. Al llegar a la parada de colectivos ubicada en avenida Estados Unidos y Martín Fierro, el sospechoso que también viajaba en el mismo colectivo le arrebató la mochila gris fucsia y salió corriendo. La situación fue advertida por los transeúntes y un bombero que sin dudar comenzaron a perseguir al sospechoso que finalmente fue interceptado en Patagones al 1.000. La detención ciudadana está prevista en el Código Penal. Otro vecino encontró la mochila tirada y se la entregó a la damnificada, mientras que

una automovilista registró el momento de la detención en la que el detenido pedía que lo soltara y que no le pegaran. Es que había curiosos que instaban a un linchamiento público. En el caso tomaron intervención el Ministerio Público Fiscal y la Oficina Judicial y hoy tendrá audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el presunto delito de hurto.

reunirán por primera vez en Comodoro Rivadavia. El evento es impulsado por el Colegio Público de Abogados de Comodoro y acompañado por la municipalidad local. Este viernes 13, desde las 10:30, delegados de 82 Colegios de Abogados del país abordarán temáticas relacionadas con el ejercicio profesional, análisis de leyes y legislaciones vigentes. “Por primera vez en la historia de la ciudad, Comodoro será sede del encuentro anual de la Junta de Gobierno de la FACA, para nosotros como Colegio es de gran importancia esta visita porque será una oportunidad para visibilizar aún más la problemática de la actual crisis de justicia por la que atraviesa la provincia de Chubut y que prácticamente mantiene paralizado este servicio esencial”, explicó Iván Alexander Visser, presidente del Colegio Público de abogados de Comodoro Rivadavia. El encuentro se desarrollará en el auditorio del Centro Cultural, fue declarado de interés municipal y contará con la presencia del

intendente Juan Pablo Luque quién estará a cargo de la inauguración oficial. En este marco de crisis, el CPACR viene mantenido reuniones informativas y resolutivas con sus matriculados y el próximo jueves se reunirán con representantes del Poder Judicial por esta problemática. Durante la visita de los delegados nacionales están planificados una serie de recorridos turísticos por puntos estratégicos de Comodoro y Rada Tilly, a fin de contribuir a promover a la ciudad como puerta de entrada a la Patagonia central, destino de eventos y convenciones. Para ello el CPACR trabajó en red con el recientemente creado Ente Mixto Comodoro Turismo. No se trata de un evento abierto al público en general, pero sí de interés para quienes desarrollan el ejercicio de la profesión.

FACA

La Federación Argentina de Colegios de Abogados es una entidad nacional que está integrada por 82 Colegios y Asociaciones

de Abogados de todo el país. Celebra anualmente cuatro reuniones ordinarias, tres en distintas provincias y la última de cada año, se lleva a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mes de diciembre. También puede reunirse de manera extraordinaria cuando determinadas circunstancias así lo ameriten. Para sesionar, deben estar representados un tercio de los Colegios miembros, bastando la presencia de un representante por cada uno de ellos. En tanto, la Mesa Directiva se reúne una vez por mes, generalmente en Buenos Aires pero también en distintas provincias. La nota esencial que constituye el núcleo central de la Federación es que cada Colegio tiene un voto, independientemente de la cantidad de matriculados que tengan aquéllos en forma individual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.