0037449394

Page 1

CMAN

JUE ∙ 5 ∙ MAR

Año LIII Número: 16.754 Valor: $30 Interior: $30 Jueves 5 Marzo 2020

Página 4

POLITICA

Avila contra los incentivos en Vaca Muerta

Se firmó el acuerdo para sumar dos equipos en la Cuenca.

Página 8

LO CONFIRMO AYER LA JUSTICIA DE RIO NEGRO. SE SUMA A OTRAS DOS MUERTES ESCALOFRIANTES

La joven ahogada en Catriel fue otro caso de femicidio

Agustina tenía 17 años y fue hallada en un río de la localidad de Catriel. Había desaparecido el sábado. El domingo mataron a Brenda en Catamarca y luego quisieron quemar su cuerpo y el lunes arrojaron a Julieta desde un séptimo piso en Mar del Plata. Página 10

INFORMACION GENERAL

Abren concurso para el Parque de la Ciudad

A partir del 10 de marzo. Estará ubicado en Kilómetro 3.

Página 2

POLITICA

Los docentes marchan hoy y venden tortillas

Más de la mitad aún no cobraron sus haberes del mes de enero.

Página 3

POLITICA

AYUDADOS POR HIDROAVIONES, HELICOPTEROS, MAQUINARIA VIAL Y CAMIONES CISTERNA

200 personas combaten el incendio en Esquel

Judiciales piden que ya no rija la acordada Afirman sentirse “discriminados” por el pago a los legislativos.

Un intenso trabajo llevan adelante brigadistas y combatientes para contener el incendio registrado el martes, pasadas las 14:50, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, a la vera de la Ruta Nacional N° 259. El gobernador recorrió el lugar. Página 7 Página 11

Página 3

Menos ventas en los super chinos de Caleta

Empleados de Salud salen a la Yrigoyen

Página 12

Página 20

Gimnasia busca revancha hoy ante Hispano

Condenados impugnan la sentencia

SANTA CRUZ

POLITICA

Lo atribuyen a la psicosis generada por el coronavirus.

Desconocen acuerdo que exhibe Quiroga desde Rawson.

DEPORTES

POLICIALES

Se enfrentan a las 21:30 en el Socios y los dos vienen en racha.

Se los juzgó por el aberrante crimen de Alan Nahuelmilla.

■■ Bomberos y brigadistas trabajan sin descanso desde que se desató el siniestro. Nación, Provincia y municipios involucrados.

CMAN


2 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 40400044. Edición 16.754

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

semanal

JUEVES

Política EL 55% DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION PERTENECEN AL TERCER Y CUARTO RANGO DEL PAGO ESCALONADO Y TODAVIA NO SABEN CUANDO COBRARAN ENERO

El paro docente se extiende por 72 horas y hoy venderán tortillas y torta fritas en Comodoro Por decisión unánime de la junta ejecutiva y las seis regionales del gremio docente de ATECh, se decidió continuar con medidas de fuerza hoy, mañana y el sábado. También se adherirá al paro internacional de la mujer trabajadora del lunes. En Comodoro hoy habrá una venta de tortillas y torta fritas en Yrigoyen y Mitre para continuar visualizando el reclamo contra las políticas de Mariano Arcioni.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

SABADOS

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

L

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez. Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

Biz

semanal

domingos

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Angela Rasgido

Placer Autos & Viajes

a mayoría de las aulas continuarán vacías en la provincia del Chubut. Es que el consejo directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) decidió en forma unánime extender las medidas de fuerza por 72 horas. Es decir que durante hoy, mañana y el sábado no habrá actividades en las escuelas de la provincia. También se decidió adherir al paro internacional de la mujer trabajadora dispuesto el lunes 9. Las medidas fueron ratificadas después de leer los mandatos escolares de cada una de las escuelas teniendo en cuenta que todavía no han cobrado el tercer y cuarto rango de enero y tampoco hay fecha exacta del pago de los sueldos de febrero. La situación de la Educación Pública de Chubut es grave ya que el 55% de los docentes se encuentran entre el tercer y cuarto rango por lo que la incertidumbre reina en los trabajadores de la Educación. A todo esto hay que sumarle que el lunes hubo una nueva reunión paritaria y los funcionarios provinciales no supieron brindar detalles del cronograma de pago, cómo tampoco de los arreglos en las escuelas, lo cual depende del ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera. Justamente este funcionario –junto al titular de Educación, Andrés Meiszner- aún deben la visita a Comodoro para habilitar los edificios que estaban previsto reinagurarse el 23 de febrero: las escuelas 154 y 188.

INCERTIDUMBRE

Como consecuencia de la falta de pago de haberes, cada vez son más los trabajadores de la Educación que deciden realizar medidas de fuerza echando por tierra los intentos del gobernador Mariano Arcioni de minimizar el conflicto que el año pasado costó 17 semanas sin clases, entre el 22 de julio y el 19 de noviembre. En las escuelas primarias sólo han comenzado las clases los niños de primer grado y donde más se sienten las medidas de fuerza es en las escuelas secundarias. Los docentes de Comodoro y Rada Tilly también definieron sus medidas de fuerza para seguir protestando contra las políticas impulsadas desde Fontana 50 y continuar visualizando los problemas que atraviesan los trabajadores estatales que no cobran sus sueldos hace dos meses. Es por eso que hoy, a las 10, en Yrigoyen y Mitre, se llevará a cabo la propuesta «Docentes sin sueldo» que consistirá en la cocción y venta de tortillas y tortas fritas en la calle. Bajo el mismo título de la iniciativa, los trabajadores de la Educación se concentrarán mañana, a las 10, frente a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para después manifestarse frente a Camuzzi y el Banco del Chubut, debido al cobro de intereses y corte de servicios por incumplimientos de pago. El martes se llevará a cabo una asamblea general con mandatos escolares para determinar las próximas acciones.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HOY SE REUNEN CON LOS DOS MINISTROS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Judiciales extienden por 24 horas su medida de fuerza Los trabajadores judiciales de Chubut extendieron por 24 horas el paro decretado el viernes en contra de las políticas del gobierno de Mariano Arcioni y para repudiar la acordada del Superior Tribunal de Justicia. Hoy se reunirán las tres partes del Poder Judicial para intentar derogar el acuerdo que implica que trabaje el 70 por ciento del personal durante las medidas de fuerza.

E

l Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) decretó el viernes un paro para el lunes, martes y miércoles ante los incumplimientos salariales del Gobierno provincial. Sin embargo, la medida fue extendida 24 horas más debido a la decisión del gobernador Mariano Arcioni de pagarle el sueldo al Poder Legislativo para poder iniciar el período de sesiones en el Congreso chubutense. Otro de los asuntos importantes que abordó el gremio judicial en las asambleas que realizaron en las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Rawson, Esquel, Lago Puelo, Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento fue la propuesta que se llevará hoy a la reunión con el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para derogar una acordada que implica que en algunos sectores

■■ Trabajadores judiciales pedirán revocar la acordada en función de las “inequidades” manifiestas desde el Poder Ejecutivo.

trabaje el 70% del personal judicial durante la realización de medidas de fuerza para garantizar el funcionamiento mínimo del servicio. El encuentro comenzará a las 10 y contará con la movilización de todos los trabajadores judiciales de Rawson, Trelew y Puerto Madryn para manifestar su repudio a una determinación del STJ de vulnerar el derecho a huelga. En los últimos días, el Poder Judicial fue muy crítico de las políticas de Mariano Arcioni por lo que todo hace suponer que

la acordada sería dada de baja como respuesta a las acciones tomadas en Fontana 50. “Calculo que se están dando cuenta del papel del gobierno (por el STJ). Lo único que está haciendo la acordada es generar conflicto porque vulnera el derecho de huelga. Nosotros consideramos que esta es una situación urgente porque se nos juntan dos meses sin cobrar”, aseguró Raúl Belcastro, secretario general de SiTraJuCh.

SIN CUENTAS CLARAS

En diálogo con El Patagónico,

el dirigente gremial explicó que después de esa reunión se definirán las medidas de fuerza para los próximos días teniendo en cuenta que todavía no cobraron el tercer y cuarto rango y no hay cronograma a la vista. Belcastro también dejó en claro que no se culpa a los trabajadores legislativos por las decisiones del Gobierno provincial. “Nosotros creemos que la plata para pagar a un sector u otro es una decisión política. Los compañeros en su justa herramienta resisten y hacen lo que

pueden. Es un derecho que ellos tienen y no hay ninguna bronca con respecto a los compañeros porque todos estamos en la misma situación queriendo cobrar nuestros salarios que están de más vencidos. Después que se haga cargo del gobierno en las decisiones que toman. Lo que no se dice acá es que la provincia tiene recursos y que tiene la decisión política de pagarle uno o pagarle a otro y que la podrían tener también para pagar en cuotas a los acreedores”, cuestionó el dirigente gremial.

LAS MANIFESTACIONES EN LA AVENIDA YRIGOYEN CONTINUARAN TODOS LOS DIAS DE 11 A 12

Trabajadores de Salud rechazan el acuerdo de Quiroga y mantienen las medidas El cuerpo de delegados del Hospital Regional desconoce el acuerdo firmado por ATE y el Gobierno provincial. Consideran que no fueron parte de la negociación y que lo firmado por el gremio que conduce Guillermo Quiroga solo le garantiza a Provincia “no pagar los valores actualizados de la cláusula gatillo en su totalidad”. La avenida Yrigoyen volvió a ser parte de las manifestaciones de los trabajadores de la Salud en reclamo por el pago de sus salarios y para repudiar las diferentes acciones por parte del Gobierno provincial. La medida se mantendrá todos los días de 11 a 12 y se dejará pasar a los automovilistas cada 10 o 15 minutos. Es que ya son dos meses sin percibir sus salarios y todo parece indicar que la situación económica de la Provincia puede empeorar.

Los trabajadores apuntan a la gestión de Mariano Arcioni por sus decisiones políticas y por intentar generar diferencias entre la sociedad y los empleados de la administración pública. Otra de los cuestionadas fue la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Guillermo Quiroga, por firmar un acuerdo con el Gobierno provincial sin consultarle al grueso de los trabajadores. La propuesta aceptada implica la cancelación de la cláusula gatillo de octubre en las liquidaciones de los meses de marzo y abril -50% se percibe en abril y 50% en mayo-; y la cláusula gatillo de enero se abonará con la liquidación de julio a cobrar en agosto. “Ante la aceptación de la propuesta del Gobierno para que

se nos pague la cláusula gatillo por parte de la conducción de ATE y un grupo reducido de trabajadores, decimos que los más de mil trabajadores de la salud no fuimos parte y repudiamos dicho accionar”, aseguraron desde el cuerpo de delegados del Hospital Regional.

RESPONSABILIDADES

“Rechazamos cualquier propuesta que no cumpla con el acuerdo paritario homologado en marzo de 2019. Esta maniobra de la dirigencia de ATE está lejos de resolver el pago de sueldos atrasados. Esto solo le garantiza al gobierno no pagar los valores actualizados en las cláusulas gatillo en su totalidad ante la incesante devaluación de nuestro salario”, cuestionaron. La situación es muy difícil para los empleados de la administración pública. Sin embar-

go, todos realizan un esfuerzo para brindar un servicio esencial como lo es la Salud. Es por eso que se mantienen las guardias mínimas donde solo se atienden urgencias y en terapia infantil solo hay dos turnos. También dejaron en claro que se responsabilizará al gobernador Arcioni, al ministro de

Salud, Fabián Puratich, y a la directora del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Miryám Monasterolo, por algún inconveniente que surja en el centro asistencial. “El Gobierno nos puso en obligación de tomar estas medidas de fuerza ante la falta de pago de salarios”, advirtieron desde el centro asistencial.


4 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020 EL SINDICATO PETROLERO RUBRICO EN BUENOS AIRES EL ACUERDO PARA SUMAR DOS EQUIPOS MAS A LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA

“Los incentivos en Vaca Muerta no nos han favorecido” El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, a través de su secretario general, Jorge Avila, rubricó ayer el acuerdo mediante el cual la operadora Tecpetrol se compromete a activar un perforador y un pulling en el yacimiento de El Tordillo, que serán operados por la compañía San Antonio Internacional.

■■ Jorge Avila firmó en Buenos Aires el acuerdo de compromiso de la operadora que agregará dos equipos petroleros a la Cuenca del Golfo San Jorge.

E

l líder sindicalista puso en valor el acuerdo luego de la firma a tal fin realizada ayer en Buenos Aires, donde estuvo acompañado por el secretario gremial, Martín Haro; miembros de comisión directiva y del cuerpo de delegados de la institución. Por parte de la operadora, hizo lo propio su gerente de Relaciones Laborales y Security, José Bejar. “Después de tantas peleas por la difícil relación que tuvimos durante mucho tiempo con la gente de Tecpetrol, hoy pudimos encaminarlo y encontrar la posibilidad de construir, que es importante porque hemos mantenido a pesar de todo el diálogo y se demuestra una vez más el cumplimiento que viene teniendo la operadora en los últimos tiempos hacia los yacimientos de Chubut”, señaló. Avila remarcó que “para nosotros es una gran noticia puesto que va a haber una incorporación de gente. Tuvimos problemas, pero hoy creo que estamos por el buen camino con esta salida de dos equipos que garantiza estabilidad laboral, pero también para que otros compañeros

que estaban buscando trabajo y esperando ingresar, tengan la posibilidad de hacerlo”. “Entre el pulling y el perforador estamos hablando de casi 100 puestos laborales más. Esto es posible principalmente porque también bajaron los incentivos que tenían en Vaca Muerta, que no nos han favorecido. Hoy en día la visión de todo es distinta, allá está el futuro pero el presente somos nosotros por eso para el año que viene todavía vamos a seguir manteniendo en la provincia el ser los mayores productores de Hidrocarburos del

país”, analizó Ávila. En ese marco, consideró que seguirán los encuentros en pos de sostener las inversiones: “la semana que viene nos vamos a sentar con todas las operadoras, el gobernador Mariano Arcioni y gente del Gobierno nacional para tratar de asegurarnos la inversión a pesar de la caída y los vaivenes del precio del barril de crudo por lo que genera el tema del coronavirus en todo el mundo. Ahora debemos encontrar que eso no nos termine perjudicando a nosotros”, expresó.

ESFUERZO CON PREMIO

“Este ha sido un trabajo enorme de toda la Comisión Directiva. No quiero olvidarme de los compañeros de Tecpetrol lo mal que la pasaron en cada empresa arriba en el yacimiento y las cosas que hicimos: horas reducidas, laburar de lunes a viernes y no cobrar; muchas cosas para subsistir y lo logramos y acá estamos, trayendo nuevas expectativas a los yacimientos”, sostuvo el sindicalista. El titular del gremio más poderoso de la región enfatizó que “eso genera que la gen-

te empiece a trabajar de otra manera y que ellos mismos vean que sus propios compañeros empiezan a recuperar puestos de trabajo, lo que es importante para la familia, para Comodoro, para Chubut. Estos son frutos del esfuerzo que han hecho los trabajadores que ojalá podamos seguir haciendo de esta manera para seguir garantizando que todos los que perdieron el trabajo puedan recuperarlo de a poco, que cuesta y no es fácil, pero entre todos creo que lo podemos hacer”.

UNA HERIDA QUE NO CIERRA

Militares acusados de haber torturado a conscriptos en Malvinas apelaron sus procesamientos Las defensas de cuatro exoficiales de las Fuerzas Armadas procesados por aplicar tormentos a soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas de 1982, apelaron ayer esa resolución dictada por la Justicia Federal de Río Grande, informaron fuentes judiciales. El 18 de febrero último, los exmilitares Miguel Ángel Garde, Affranchino Rumi, Gustavo Calderini y Eduardo Gassino fueron procesados por imposición de torturas a conscriptos durante la guerra de Malvinas por la jueza federal de Río Grande Mariel Borruto. La magistrada consideró que esos hechos constituían delitos de “lesa humanidad” y su fallo fue calificado de “histórico” por los querellantes. Ayer, los recursos de apelación fueron presentados por los abogados de los exmilitares y

girados a la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, en Chubut, que interviene como tribunal de alzada del juzgado fueguino, indicaron fuentes judiciales. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Marcelo Rapoport, apeló la falta de mérito dictada por Borruto en favor de Garde, relacionada con un hecho de tortura donde habría resultado víctima el soldado José Alberto Yanevich. Rapoport interviene en el caso con la colaboración de la titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), María Ángeles Ramos. La funcionaria que presenció las indagatorias de los primeros ex militares citados a declarar (de una lista de más de 20) había calificado el caso como “trascendente” e inte-

grante de “un pasado histórico, triste y duro que no debemos ocultar”. En la misma línea, tanto las indagatorias como el posterior procesamiento fue calificado de “histórico” por integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim) que intervienen como querellantes en la causa.

PEOR QUE LOS INGLESES

La resolución judicial fue la primera surgida de la megacausa 1.777/07, caratulada “Pierre Pedro Valentín s/ delito de acción pública” que comenzó en 2007 luego de la investigación realizada por el exsubsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Vassel, y donde se denunciaron 105 casos de torturas que comprenden a 120 víctimas y a 105 militares involucrados. El fallo de Borruto, ahora ape-

lado, comprendió las responsabilidades de cuatro oficiales del Regimiento de Infantería Nº 5 Paso de los Libres, que durante el conflicto bélico ocupó lugar en la posición de “Puerto Yapeyú” o Puerto Howard”. A Garde se le imputaron 18 hechos; a Affranchino Rumi, dos (uno de estaqueamiento y el otro de enterramiento de soldados); a Gassino, el enterramiento de cinco soldados; y a Calderini, el estaqueamiento de dos conscriptos. Uno de los hechos, por ejemplo, comprende el enterramiento de cinco soldados por sacrificar una oveja para comer, mientras que otro refiere la muerte de dos soldados durante esos vejámenes, aunque la justicia también dictó “faltas de mérito” por no poder demostrar la participación de los imputados en algunos de esos episodios.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL EXJUEZ ROZANSKI SE SUMO A LA OLA DE INDIGNACION GENERADA LUEGO DE LA CONFESION DEL PERIODISTA DE LA NACION SOBRE LA PERSECUSION JUDICIAL EN TIEMPOS DE MACRI

“Pagni agrega información a algo que sabíamos todos” LA ERA MACRI

En comunicación con AM750, el ex juez de Cámara Federal Carlos Rozanski opinó sobre el editorial del periodista Carlos Pagni en La Nación Más en la que reveló cómo los medios de comunicación presionaron a jueces para hacer un uso compulsivo, indiscriminado y violatorio de las prisiones preventivas.

“P

agni solo agrega información a algo que sabíamos todos. Lo que llama la atención ahora es que lo diga una persona que trabaja para La Nación”, expresó Rozanski. “Se trata de medios hegemónicos que han estado presionando a la justicia hace años y jueces que son una pieza fundamental de esa persecución”, expresó el ex juez quien consideró además que los dichos del periodista potencian la discusión sobre la reforma judicial. “No sé si la reforma judicial propuesta va a modificar la manipulación de los medios en la justicia”, expresó. En este sentido, el Doctor Rozanski consideró que la reforma judicial planteada por el gobierno es insuficiente porque no modifica a la Corte Suprema. Rozanski sostuvo que para que haya cambios verdaderos en materia de justicia es necesario realizar modificaciones en el máximo tribunal. “Hace mucho tiempo vengo planteando modificar la cabeza del Poder Judicial que es la que marca la línea de trabajo y la que por acción u omisión genera todo lo que pasa abajo”, afirmó. En tanto, la Corte Suprema nada dijo después de la revelación de Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina. Pagni cuestionó muchas veces en público, por TN o en sus columnas de La Nación, el revoleo de prisiones preventivas por parte de los jueces. También cuestionó la promiscuidad entre Justicia y servicios de inteligencia en tiempos de Carlos Menem, de Néstor y Cristina Kirchner y de Mauricio Macri. La novedad del lunes último es que Pagni sumó un dato sobre el diario donde escribe. Dijo: “Los jueces de Comodoro Py empezaron a hacer un uso compulsivo, indiscriminado y

violatorio de las prisiones preventivas cuando el diario La Nación estuvo por publicar la foto de todos los jueces federales que eran responsables de la impunidad del kirchnerismo”. Entonces, “varios magistrados pensaron que debían producir una noticia para desplazar esa tapa, y metieron preso a Ricardo Jaime”. Según Pagni, “la opinión pública y la prensa es lo que hizo que contrafóbicamente sobreactuaran los jueces con las prisiones preventivas”, como si fuera “una contracara de la impunidad que disfrutó su propio equipo cuando ellos estaban en el poder”. Un rastreo en el archivo permite dar con la principal noticia de La Nación del domingo 3 de abril de 2016. Título: “Ricardo Jaime se convirtió en el primer detenido del kirchnerismo por corrupción”. Foto: Jaime con chaleco antibalas, escoltado por miembros de la Policía Federal. Comienzo de la nota, fechada en Córdoba: “Al grito de ‘ladrón’, ‘corrupto’ y ‘devolvé la que te robaste’, el ex secretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime salió esposado y con un chaleco antibalas de la delegación de la Policía Federal de esta ciudad. Eran las 13.20 de ayer cuando subió a un móvil de Gendarmería y emprendió el viaje por tierra a la Capital Federal”. Agregaba la nota que el lunes 4 a primera hora Jaime prestaría declaración ante el juez Julián Ercolini en la causa por la compra de trenes usados a España

y Portugal. Informaba que el viernes 1° de abril Ercolini había enviado un exhorto a Córdoba para que el juez Ricardo Bustos Fierro detuviera a Jaime y lo enviara a Buenos Aires. La Nación consigna al final declaraciones de Andrés Marutian (de paso, aunque no esté en la nota, defensor de Jaime tras haberlo sido del dictador Roberto Viola) en las que indica que Jaime ya tenía pasaje aéreo para viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse a indagatoria el martes 5. La teoría contrafóbica de Pagni es muy discutible. Si fuera cierto que hubo impunidad, lo contrario no es la violación del proceso legal sino, sencillamente, la administración de justicia. Más allá de las tapas. De La Nación o, si se diera el caso, de Página/12. El tema de fondo es ése, el de violación del debido proceso en la Argentina. Incluso cuando afecta los derechos de una persona que, como Jaime, no aparece en los reclamos del propio kirchnerismo. El actual interventor en Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aníbal Fernández, hizo una aproximación penal en Twitter: “Entendí bien? Pagni acusó a los dueños del diario LN de instigadores a cometer delitos contra la libertad personal en concurso ideal con el prevaricato”. Traducción: presunta complicidad entre los propietarios de La Nación y jueces para que alguno de éstos incurra en el (definición de

“prevaricato” en el Diccionario de Ciencias Jurídicas de Víctor di Santo) “incumplimiento malicioso o por ignorancia inexcusable de las funciones públicas que se desempeñan”. Sería una “injusticia dolosa o culposa cometida por un juez o magistrado”.

Alejandro Rúa, el abogado que defendió a Cristina Fernández de Kirchner y a Héctor Timerman y ahora es el letrado de Amado Boudou, dijo en el programa radial “Lo peor ya pasó” que debe prestarse atención a un acuerdo de la Corte Suprema del 26 de diciembre pasado. Trató sobre el caso de Liliana Vázquez y Lucía Cecilia Rojas, condenadas por la Justicia misionera. Una llevaba 14 años de cárcel sin sentencia firme. La otra, 11. La Corte ordenó liberarlas. Dijo el máximo tribunal: “Esta Corte Suprema considera oportuno recordar (...) que toda persona debe ser considerada y tratada como inocente de los delitos que se le reprochan, hasta que en un juicio respetuoso del debido proceso se demuestre lo contrario mediante una sentencia firme (...).” El 26 de diciembre ya había terminado la Era Macri, tal vez la etapa no dictatorial más profusa desde 1983 en violaciones de las garantías individuales de los presos que fueron funcionarios y de los que jamás lo fueron pero sufren preventivas que son una condena de hecho. Queda por ver en el futuro si la decisión del 26 de diciembre es una señal de cambio o un arranque fugaz. Hasta ahora, de señal no hay nada.


6 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020 LES DIJO QUE NO PUEDEN CONTINUAR LOS AUMENTOS DE PRECIOS EN FUNCION DE “EXPECTATIVAS”

El Presidente pidió el “compromiso” de los empresarios para frenar la inflación El presidente Alberto Fernández exhortó ayer a los líderes empresarios a asumir el compromiso de frenar los aumentos de los precios, en sintonía con el congelamiento que rige en las tarifas de varios servicios públicos y en el valor de los combustibles.

F

ernández dijo a los dirigentes que es necesario “comprometerse con la Argentina, no sólo con los resultados de sus empresas”. “No es posible que los precios sigan subiendo; eso debe parar porque no tiene lógica y vamos a ser inflexibles”, dijo el jefe del Estado al participar al mediodía de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp). Ante un auditorio compuesto por los principales dirigentes empresarios de la Argentina, el mandatario señaló que el gobierno trabaja para ayudar al sector productivo a recuperarse y pidió una colaboración como contrapartida. “Lo hicimos frenando las tarifas de luz y de gas; frenando el aumento del combustible; abriendo el crédito nuevamente del Banco Nación y del Banco Provincia. No es posible que con todo eso los precios sigan subiendo”, enfatizó Fernández, quien exhortó al sector alimenticio a “hacer una revisión de lo que está pasando”. “Sería más llevadero si los empresarios nos ayudan a contener este tema”, agregó el Presidente.

LOS QUE PAGAN

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en enero el 2,3% mensual y se transformó en el más bajo desde julio del año pasado, de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas presentó una variación mensual nacional de 4,7%, destacándose las subas de los precios de las carnes y sus derivados, las infusiones, los dulces y las golosinas.

■■ El Presidente y los ministros Elizabeth Gómez Alcorta y Tristán Bauer en el inicio del ciclo “Nosotras movemos el mundo”.

Al respecto, el Presidente estimó ayer que el aumento de precios “tiene más que ver con las expectativas de lo que puede pasar que con la realidad, pero lo terminamos pagando los que consumimos”. “Voy a ser implacable con esto porque no estoy defendiendo a un gobierno, estoy defendiendo a la Argentina, a los consumidores”, subrayó Fernández. El domingo pasado, Alberto Fernández se refirió a la marcha de la inflación durante la apertura de un período de sesiones ordinarias del Congreso. “Vamos a exigirles total responsabilidad a los formadores de precios”, ya que el país “no resiste más el abuso de quienes ‘preservan’ su rentabilidad a costa de consumidores condenados a pagar sus ‘excesos preventivos’”, advirtió. “Debemos terminar con la Argentina de los ‘vivos’ que se enriquecen a costa de los pobres ‘bobos’ que estamos condenados a pagar lo que consumimos”, sostuvo Fernández en esa opor-

tunidad. Para febrero, la estimación de consultoras privadas arrojó una

mediana de inflación del 2,5%, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado

(REM) realizado a fines de febrero por el Banco Central y difundido el martes.

Pais reclama ley de abastecimiento para barbijos y alcohol en gel El senador nacional Juan Mario Pais presentó un proyecto reclamando la intervención del Poder Ejecutivo Nacional a fin de impedir y castigar subas injustificadas de los precios de los insumos para prevenir la transmisión del coronavirus Covid-19, que ya cuenta con un caso confirmado en nuestro país perteneciente a un ciudadano de 43 años proveniente de Italia. En este contexto, el legislador patagónico sostuvo que “el Gobierno nacional, en ejercicio de las atribuciones otorgadas por la Ley de Abastecimiento N° 20.680 y a través de los órganos competentes, debe controlar que los precios de los bar-

bijos y del alcohol en gel no se eleven por mera especulación comercial”. El proyecto fue presentado el lunes, antes de que se conociera públicamente la presencia de una persona infectada por el virus en territorio nacional. En el marco de la reciente sanción de la Ley de Góndolas y del manejo arbitrario que grandes cadenas comerciales suelen realizar respecto a los precios y venta de determinados artículos, Pais expresó que “es necesario asegurar el abastecimiento y el acceso de la población a estos insumos a fin de evitar la expansión del virus, que ha llegado a nuestro país tras propagarse por dece-

nas de naciones alrededor del mundo”. Al mismo tiempo, el legislador chubutense consideró que “el control estatal es de suma importancia para evitar que los vivos de siempre se aprovechen de la necesidad y la preocupación ciudadana para adquirir dichos productos”. Por estos motivos, Pais opinó que “nos encontramos en medio de la propagación de un virus no solo a nivel mundial, sino que ahora también a nivel nacional y esto se traduce en que la compra de barbijos y alcohol en gel se trate de una necesidad sanitaria que hay que asegurarle a cada persona que así lo desee”.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general ARCIONI FUE HASTA LA ZONA Y SE REUNIO CON INTENDENTES. FUE OBJETO DE UN “ESCRACHE”

Continúa el operativo para contener el incendio en Esquel Un intenso trabajo llevan adelante brigadistas y combatientes para contener el incendio registrado el martes, pasadas las 14:50, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, a la vera de la Ruta Nacional N° 259.

E

n el amplio operativo coordinado por el Comité de Emergencia participan más de 200 personas con el apoyo de 3 hidroaviones, 2 helicópteros, maquinaria vial, camiones cisterna, autobombas y móviles. A media mañana comenzaron a reactivarse los focos situados en la cola y en la cabeza del incendio. Brigadas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) de Esquel, Trevelin, Lago Rosario, y Corcovado trabajan sobre la cola con el apoyo de maquinaria y medios aéreos. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se hizo presente al mediodía en la zona del siniestro para interiorizarse personalmente de las tareas de combate del fuego que se llevan a cabo. Fue objeto de “escrache” por parte de indignados vecinos que le reclamaron por la falta de cobro de sus haberes. En la oportunidad, el mandatario destacó el trabajo coordinado y mancomunado de los organismos provinciales, ededor delnacionales y municipales y también el funcionamiento del el legisla-Comité de Emergencia, que se sideró queintegró con el objetivo de gaes de sumarantizar la presencia de todos evitar quelos organismos de Chubut y la e se apro-puesta a disposición de todos sidad y lalos recursos disponibles. adana paraCombatientes de los parques ductos”. nacionales Nahuel Huapi y Pais opinóLos Alerces hacen lo propio mos en me-con autobombas y cisternas ión de unen la cabeza. En el flanco izel mundial,quierdo se abocan a la probién a niveltección de las viviendas bomtraduce enberos de Esquel y Trevelin, rbijos y al-con los mismos elementos de una ne-y también móviles livianos. ue hay queDesde el SPMF y la Brigada ersona queNacional atienden el flanco derecho con autobombas y

■■ El incendio se desató el martes a la tarde y es de importantes proporciones.

equipos de agua. Instituciones y organizaciones que integran el operativo coordinado por el SPMF: Secretaría de Bosques, Municipalidad de Esquel, Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Servicio Meteorológico Nacional, Policía de Chubut, Policía Montada y Policía Federal. Además Defensa Civil de Chubut, Instituto Provincial de la Vivienda, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Dirección de Pesca Continental, Hospital Zonal de Esquel, Administración de Vialidad Provincial, Cooperativa 16 de Octubre, Aeropuerto, CIEFAP, Vialtec, y Peña Construccio-

nes. También colaboraron particulares.

CON INTENDENTES

Arcioni estuvo este miércoles al mediodía en la zona afectada y valoró el arduo trabajo realizado por organismos de diferentes niveles del Estado. El gobernador destacó el trabajo coordinado de los distintos organismos de diferentes niveles del Estado intervinientes. Junto a los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato, y de Trevelin, Héctor Ingram, el mandatario provincial supervisó las tareas implementadas por el Comité de Emergencia integrado por instituciones provinciales, municipales y na-

cionales. La reunión con los jefes comunales contó con la presencia del secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; el presidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini; el responsable del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Fernando Epele; el director de Defensa Civil, José Mazzei; y referentes de fuerzas de seguridad. Participó el director de Coordinación de Bosques, Adrián Barbato; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre; el director municipal de Protección Civil, Sergio Caneo; y el secretario de Gobierno de Trevelin, Belarmino Álvarez. “Con los intendentes estoy en

comunicación desde la jornada de ayer martes. En este encuentro me transmitieron las acciones que vienen desarrollando desde los municipios”, comentó Arcioni en declaraciones a la prensa, donde le preguntaron por el “escrache” y no quiso hacer comentarios. “Quiero agradecer también a las autoridades nacionales que están a disposición desde un primer momento”, indicó. Los recursos “están en un 100% disponibles”, reiteró el mandatario y calificó de “excelente” la intervención del Comité de Emergencia que funciona desde el destacamento de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Esquel.


8 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020 EN FORMA CONJUNTA EL MUNICIPIO Y EL COLEGIO DE ARQUITECTOS

Abrirán concurso de anteproyectos para concretar el Parque de la Ciudad Prensa Comodoro

A partir del 10 de marzo y hasta el 16 de junio se recepcionarán las propuestas para la futura construcción del parque urbano y centro de producción de música popular en Km 3. La iniciativa es abierta a profesionales de todo el país y los ganadores, además de recibir su premio correspondiente, se encargarán del desarrollo del proyecto.

D

■■ El Parque de la Ciudad se convertirá en realidad en Km 3 luego de ganarle la pulseada a quienes pretendían hacer allí negocios inmobiliarios.

capacitación y producción de música popular. El concurso es abierto a profesionales de todo el país y su apertura será el 10 de marzo, mientras que el cierre está previsto para el 16 de junio. Luego de esa fecha, el jurado analizará las propuestas recibidas para anunciar la elegida el 1° de julio. Respecto a los premios, se estableció que el equipo ganador recibirá $600.000, el que resulte segundo se alzará con $360.000, y el tercero obten-

drá $120.000. Cabe aclarar que el anteproyecto que se llevará adelante será únicamente aquel que obtenga el primer puesto, por lo que, además, los responsables del mismo se encargarán de su desarrollo.

SE BUSCA INNOVACION

En ese contexto, el secretario de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, indicó que “esto forma parte del trabajo conjunto que

El municipio construirá un nuevo paseo aeróbico en zona sur Como parte de la política que promueve el intendente Juan Pablo Luque para la generación de espacios públicos limpios y seguros para el disfrute de las familias comodorenses, el Municipio impulsa una ciclovía, vereda y juegos alrededor del Club Deportivo Portugués. Al respecto, el secretario de Infraestructura, Maximiliano López, afirmó que “es una obra que se viene gestionando hace tiempo” al tiempo que subrayó que “es fundamental también la generación de empleo que se da para el sector de la construcción a través del ritmo de intervención que tiene el Municipio”. La obra fue licitada la semana pasada por más de 14 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 90 días corridos.

llevamos adelante con el Colegio de Arquitectos para avanzar en acciones que nos permitan mejorar sustancialmente nuestra ciudad. En este caso, se trata de un parque históricamente anhelado por los vecinos y la idea es concretarlo de la mejor manera”. Continuando en esa línea, el funcionario expuso que “decidimos esta modalidad para ampliar el espectro, lo que nos permitirá recibir ideas y propuestas nuevas e innovadoras.

En el predio del Club Deportivo Portugués, ubicado entre el barrio Pueyrredón e Industrial, se realizará una obra perimetral con la ejecución de vereda, ciclovía y equipamiento saludable, además de la provisión y colocación del sistema eléctrico, luminarias, bancos, elementos de estiramiento, forestación y cestos de basura. El presidente del Club Deportivo Portugués, Alejandro Paillahuala, brindó su agradecimiento al Ejecutivo local por acompañar cada proyecto de la institución. “Estamos realizando un arduo trabajo con una obra que va a fortalecer la zona sur de la ciudad y que es muy valiosa para la comunidad, por eso nos interesa que se finalice en tiempo y forma por la magnitud de la misma en el club y en los vecinos”.

Prensa Comodoro

esde el municipio se avanza en la puesta en valor de distintos espacios públicos y, en ese contexto se viene trabajando fuertemente en lo que será el Parque de la Ciudad, un anhelo de los vecinos de Km. 3 y de todos los comodorenses. En ese sentido, desde el Ejecutivo Municipal, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Comodoro Rivadavia, se elaboraron las bases y condiciones para el concurso de anteproyectos de dicho espacio, que incluirá distintas características desde lo urbano y paisajístico, con áreas que contemplen actividades para todas las edades y un edificio que funcionará como centro de

Estamos seguros de que surgirán muy buenas propuestas”. Del mismo modo, explicó que “apuntamos a que se desarrolle un proyecto que tenga en cuenta la idiosincrasia de los comodorenses y de los habitantes de Km 3, plasmando todo el bagaje cultural de nuestra ciudad en un espacio ideado para el disfrute de todas las familias”. Por último, Ferrero señaló que “los profesionales que ideen el anteproyecto ganador serán contratados por la Municipalidad para la concreción del Parque de la Ciudad. El plazo de ejecución dependerá de las características de la propuesta y de los costos de la obra, pero la idea es avanzar lo antes posible”. En tanto desde el Colegio de Arquitectos, Lorena Moreno expuso que “fuimos convocados para desarrollar las bases del concurso y brindar asesoramiento durante el mismo, en el marco de las actividades que habitualmente llevamos a cabo con el Municipio con el fin de aportar ideas para tener una ciudad mejor”. “Se trata de un predio de 4,6 hectáreas, ubicado en las ex instalaciones del Regimiento, apto para realizar un espacio multipropósito de calidad como el que se plantea llevar adelante, por lo que esperamos recepcionar propuestas más que interesantes por parte de los profesionales”, concluyó Moreno.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL DOCUMENTAL DE TRISTAN BAUER QUE REGISTRA EL DAÑO QUE DEJO EL GOBIERNO DE MACRI

Hoy se proyecta “Tierra Arrasada”

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia promovió la iniciativa de que surgi-proyectar el documental puestas”. “Tierra arrasada”, del explicó que e desarrolledirector y actual ministro ga en cuen-de Cultura de Nación, e los como-Tristán Bauer, que pone bitantes de do el bagajede manifiesto cómo ciudad enresistieron los más hupara el dis-mildes la violenta crisis milias”. señaló queeconómica que atravesó ue ideen elel territorio argentino en dor seránestos últimos años de Municipacreción delgobierno macrista. La end. El plazotrada es libre y gratuita.

derá de las a propuesta obra, pero o antes po-

Colegio de a Moreno s convocar las bases ndar asesomismo, en vidades que mos a cabo on el fin deLa Asociación de Lucha contra el Maltrato Anitener unamal (ALMA) de Comodoro Rivadavia realizará el sábado 21 y el domingo 22 de marzo una jornada edio de 4,6de esterilización y desparasitación a más de 200 en las exanimales de compañía en la asociación vecinal de Regimien-Kilómetro 4, detrás de la Universidad Nacional ar un espa-de la Patagonia San Juan Bosco. de calidadEl objetivo de la iniciativa es combatir la superntea llevarpoblación que lleva al abandono y al maltrato esperamosanimal. Desde ALMA explicaron que la esteriliestas mászación debe ser temprana, a partir de los 6 meses, or parte deya que no es cierto que deban tener una cría. concluyó“Si bien puede ocurrir en cualquier momento del año debido a la distorsión que ha provocado la domesticación de la especie, septiembre y marzo son los meses con más casos de preñez en caninos”, sostuvieron desde la organización. “No hay hogar para todos los que nacen, lo que origina abandono, sufrimiento y muerte para miles de cachorros y madres, además de problemas socio ambientales en machos no castrados como mordeduras, peleas, accidentes de tránsito, entre otros”, agregaron. Habrá un bono contribución de 650 pesos que servirá para pagar insumos médicos, descartables, pasajes del equipo veterinario, entre otros elementos. Para obtener un turno o más información, los interesados deben enviar un mensaje vía WhatsApp al 2975040481 o 2974291668.

ALMA tendrá una nueva jornada de esterilización y desparasitación

La Municipalidad realizará una jornada gratuita de control ginecológico Como parte de las actividades que desarrollará el Ejecutivo local durante el mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo sábado a las 11 la Secretaría de Salud ofrecerá el servicio médico para el control anual ginecológico en el edificio céntrico ubicado en Sarmiento 680. El servicio médico estará destinado a mujeres entre 30 y 50 años y los turnos deben solicitarse en las oficinas del área mañana, a partir del mediodía. Con una fuerte impronta marcada por el intendente Juan Pablo Luque para llevar los servicios médicos municipales necesarios para la comunidad, se invita este fin de semana a las mujeres comodorenses a que se acerquen a la Secretaría de Salud para acceder al control ginecológico de manera gratuita y que representa una herramienta fundamental a la hora de prevenir distin-

tas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello uterino. La serie completa de estudios tiene por objetivo reducir los índices de control insuficiente o nulo y mejorar la accesibilidad a los análisis para la prevención de enfermedades. La jornada municipal contemplará la realización de distintas prácticas como el Papanicolau, ecografía trasvaginal y mamaria, además del testeo ITS (Infecciones de Trasmisión Sexual). Del mismo modo, desde la Secretaría de Salud se informó que la propuesta está destinada al grupo etario de mujeres entre 30 y 50 años. Las interesadas en acceder al control ginecológico deberán solicitar el turno mañana a las 12 y de forma presencial en la oficina de la dependencia municipal, sita en Sarmiento 680.

L

a película se proyecta a las 20:30 en el Cine Teatro Español y contará con la presencia en avant premier del productor Jorge “Topo “Devoto. Sobre el tema, la titular de la cartera de Cultura de Comodoro Rivadavia, Liliana Peralta, comentó que “el carácter documental de la película invita al espectador a incursionar sobre la historia, más allá de lo partidario, y expone realidades captadas por muchos jóvenes argentinos que fueron parte de cada manifestación y eso es un hecho muy valioso para la construcción política e histórica de nuestro país”. Sin dudas, un testimonio de lo su-

cedido en nuestro país en estos últimos cuatro años de gobierno nacional y a su vez, es un documento histórico que recopila imágenes vinculadas a la pobreza, el trabajo precario y los problemas de nutrición infantil. Entre las entidades que financiaron la película, figura el INCAA, organismo estatal encargado de fomentar el cine nacional. El film tiene una duración de 1 hora y 57 minutos y es apta para todo público. Por tal motivo, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia renueva la invitación para toda la comunidad que tendrá lugar esta noche en el Cine Teatro Español.


10 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

Policiales LA ADOLESCENTE FUE ASESINADA EN RIO NEGRO Y LAS DOS JOVENES PERECIERON EN CATAMARCA Y MAR DEL PLATA, UNA ASFIXIADA Y LA OTRA ARROJADA DESDE UN SEPTIMO PISO

La adolescente hallada muerta el martes en un río de la ciudad rionegrina de Catriel fue asesinada, presumiblemente a golpes y ahogada, por lo que la justicia de Cipolletti imputó ayer por “femicidio” a un joven que estaba demorado por el caso y le dictó la prisión preventiva por un mes. Su caso se suma a otros dos femicidios ocurridos en los últimos días.

Diario Río Negro

Agustina, Brenda y Jordana, tres femicidios que conmueven al país

■■ Ayer se confirmó que la adolescente hallada en un río cerca de Catriel fue asesinada.

■■ Brenda Micaela Gordillo tenía 25 años y la mató un joven estudiante de medicina que luego quiso quemar su cuerpo en una parrilla.

E

l Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro informó que ayer se realizó la autopsia al cadáver de Agustina Atencio (17) en el Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial, con sede en General Roca, pero que, debido al estado de descomposición del mismo, “no se han podido determinar fehacientemente las causas de la muerte, aunque se presume que fue producto de una asfixia por sumersión”. “Los forenses indicaron además que la víctima presentaba lesiones que se produjeron mientras la misma estaba con vida y que podrían ser compatibles con una situación de defensa de la víctima”, indicó el informe oficial. Por ello, los peritos solicitaron “una serie de estudios complementarios entre los que se destacan exámenes histopatológicos y toxicológicos” para precisar la mecánica de la muerte. La principal sospecha de los pesquisas que es el femicida primero golpeó a la adolescente y luego la ahogó. Tras conocerse el resultado preliminar de la autopsia se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos para el sospechoso de 21 años que estaba demorado desde ayer y a quien el fiscal jefe, Santiago Márquez Gauna, acusó de “femicidio”. Para la jueza de Cipolletti, Sonia Martín, “la fiscalía tiene indicios como para investigar al sospechoso por un femicidio”, por lo que le dictó al prisión preventiva por un mes, aunque el plazo “podrá prorrogarse de acuerdo a las conclusiones definitivas de la autopsia y estudios médicos complementarios que ya

■■ Jordana Rivero era una psicóloga de 28 años y la tiraron desde el séptimo piso de su edificio luego de golpearla.

están en curso”. De acuerdo al informe judicial, el cuerpo de Agustina fue encontrado el martes por la mañana en el río Colorado de Catriel, en el extremo norte de Río Negro, por personal policial y de bomberos que la buscaban desde el sábado pasado, luego de que la chica se retiró alrededor de las 14 de su domicilio en el barrio Preiss y desapareció.

BRENDA EN CATAMARCA

Brenda Micaela Gordillo tenía 24 años y según la reconstrucción del fiscal Hugo Costilla, mantenía un vínculo afectivo con Naim Vera, de 19. “No eran novios pero se veían cada tanto, salían a tomar algo, tenían relaciones como cualquier chico o chica de esa edad. Se estaban conociendo”, contó una amiga de la víctima. El sábado a la tarde, Vera se comunicó con Brenda y la invitó al departamento que era propiedad de su abuela ubicado en la calle Ayacucho al 68. El inmueble estaba deshabitado, pero el chico tenía las llaves. Ella llegó en su Volkswagen Gol cerca de la medianoche. Alrededor de las 3 AM, algo pasó. La Justicia todavía no puede determinar si existió alguna discusión o pelea entre ellos.

Lo cierto es que el joven -estudiante de medicina- atacó a Brenda. No la golpeó, pero le introdujo un trapo en la boca y la asfixió. Con el cadáver de Brenda sobre sus manos, el hijo del médico encendió la parrilla que está en el balcón del departamento. No desmembró el cuerpo con un cuchillo como trascendió en principio apenas se conoció la noticia, sino que colocó el cuerpo entero. El accionar de las llamas sobre el cadáver provocó una fuerte llamarada y un espeso humo que hizo despertar a una vecina que se asomó y vio a Vera frente a la parrilla. Le llamó la atención la situación, sobre todo porque eran las 4 de la mañana, pero cerró sus ventanas y se fue a dormir. Algunas horas después, esa vecina se convertiría en una testigo clave. El cuerpo de Brenda, jugadora de hockey de un club de la zona, se desprendió en dos partes producto del calor intenso de las llamas. Al ver que el fuego tardaba más de lo que él esperaba en consumir el cadáver, Vera apagó la parrilla y sacó las dos partes totalmente calcinadas. Una cámara de seguridad ubicada en la puerta del edificio muestra cómo cerca de las 4.30 Naim Vera salió del inmueble con una bolsa a

cuestas. Adentro estaba la parte inferior del cuerpo de Brenda. Tiró la bolsa en el contenedor que está en frente al edificio y volvió a entrar. Algo similar hizo con el resto del cuerpo. Lo puso en una caja pero en lugar de arrojarlo en la basura lo puso en la parte trasera de la camioneta Fiat Toro de su padre y se fue del lugar. El femicida condujo aproximadamente 20 kilómetros hasta una zona llamada La Quebrada en las afueras de la ciudad de San Fernando Del Valle de Catamarca. Para llegar allí bordeó parte de la capital y tomó la ruta 4 hasta el kilómetro 11. Ahí se detuvo, se adentró en el campo con los restos del cuerpo de Brenda y los enterró. Una cámara de seguridad ubicada en la ruta tomó el momento en el cual pasaba con el vehículo. Una vez de vuelta en la camioneta, ya con la mitad del cuerpo de Brenda en el contenedor frente al departamento y el resto enterrado a pocos metros suyos, se quedó unos minutos en el interior del vehículo. En ese momento llegaron dos policías que trabajaban en un control vehicular cercano. Le preguntaron qué estaba haciendo. “Estoy yendo a trabajar, frené a mandar unos mensajes”, les respondió. Los efectivos le solicitaron la licencia de conducir y tomaron sus datos pero lo dejaron ir. No notaron nada extraño. “Nair me había contado que la chica le había dicho que estaba embarazada. Incluso ella le había mandado una foto de un test de embarazo y hasta unos estudios a su nombre. Naim se había puesto muy nervioso. Hace algunos días me dijo: ‘Me mato yo o la mato a ella’. Yo le dije que estaba loco, que no se mande ninguna cagada. Incluso me pidió plata pero no le di. Jamás pensé que podía pasar algo así”, relató a la Justicia un amigo del acusado. Naim Vera le relató a su familia lo que había hecho. Llamaron a un abogado cercano a ellos y decidieron finalmente entregarlo a la Policía provincial.

JORDANA EN MAR DEL PLATA

Jordana Belén Rivero, una psicóloga de 28 años, fue asesinada el lunes de manera brutal en una zona muy concurrida de la ciudad de Mar del Plata. La golpearon violentamente hasta perder el conocimiento y luego fue arrojada desde el balcón de un séptimo piso. Apenas llegó al edificio, la policía creyó que había sido un suicidio. Sin embargo, esta hipótesis quedó prácticamente descartada en minutos: los efectivos observaron que dentro del departamento de la joven todo estaba desordenado y encontraron allí a un hombre atrapado y con algunas heridas. Quedó inmediatamente detenido. Se trata de Bernardo Luis Baraj (50), un sujeto oriundo de Ushuaia

que había llegado a la ciudad balnearia procedente de Buenos Aires. Al momento de ser indagado por el fiscal Fernando Castro se negó a declarar. No explicó por qué estaba dentro de la vivienda y apenas contó que sufría diferentes enfermedades y que estuvo un tiempo internado en un centro asistencial por un cuadro de bipolaridad. Reconoció que tenía una causa por robo como único antecedente penal y que la denuncia en su contra por un ataque a una ex pareja en 2017, en Tierra del Fuego, “había sido un invento” de la mujer. Para el funcionario judicial, prácticamente no hay dudas en este caso que conmueve a Mar del Plata: se trató de un homicidio agravado por la condición de género de la víctima. “Se puso como loca y se tiró”, fue lo único que les dijo a los oficiales que lograron derribar la puerta para poder entrar. La autopsia terminó de confirmar que Jordana fue asesinada. No se cayó, ni se tiró y la presencia de Baraj, quien había quedado encerrado en el departamento porque la joven cerró la puerta con llave, permitieron direccionar la investigación hacia la hipótesis del femicidio. De acuerdo con los estudios al cuerpo de la víctima, presentaba lesiones que fueron ocasionadas antes de la caída. Además, se comprobó que Rivero se desplomó ya desvanecida y con el maxilar fracturado. En diálogo con Radio Brisas, el fiscal Castro dijo que Jordana fue arrojada “al menos inconsciente”, ya que no presentaba signos de “defensa” en su cuerpo. Según explicó, por instinto, cualquier persona que cae al vacío pone los brazos para atenuar el impacto, lo que generalmente provoca fracturas en las extremidades; en este caso, no tenía ese tipo de lesiones. Por su parte, Baraj presentaba algunas heridas en su cuerpo compatibles con golpes y mordeduras. Esto mostraría que la mujer quiso defenderse de la brutalidad del atacante. El hecho ocurrió el lunes cerca de las 8 en un edificio ubicado en la calle Salta, casi esquina Luro. Su cuerpo impactó sobre una losa saliente que sirve también de techo a la vereda y al ingreso al edificio, que también es una galería comercial. Según publica el diario La Capital de Mar del Plata, el Cuerpo Médico de la Policía Científica estableció que Rivero había aspirado sangre, lo que indica que había sufrido una hemorragia antes de la caída. Si bien el fiscal Castro aún intenta determinar qué tipo de vínculo mantenían la víctima y el femicida, trascendió que se habrían conocido la tarde del domingo en las proximidades de un bingo de la calle Independencia.


JUEVES 5 DE MARZO DE 2020

C Compra-Venta SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende

terreno 3800 m² c/ salidas Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini. Bº Industrial frente proyecto PAE. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem 94 y 133 m². Excelente ubicación comercial. Interesados dirigirse a San Martín 576 local 5 de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a13 y de 16 a 20 horas

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, Las Torres, Torres 1, Piso 6º B, 48 m2, dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $ 2.800. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9 de

Julio casi Rivadavia, 2º Piso 58,33m2 a la calle, expensas $ 6.000. Cel (0297) 154009937

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GIANSERRA. Barrio Puyrredon La Prensa casi Jauretche, casa 190 m2, lote de 450m2 a refaccionar, estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño, patio, garage quincho, entrada vehículos. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. Centro, depto. dos dormitorios, estar cocina, lav, baño.Consultas Cel. (0297) 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Pueyrredon depto. planta baja, 48m2, Edif. policia, dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín, luminoso, sin expensas. Consultas Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA. Edificio Malvinas, duplex 90 m2. estar comedor, cocina/lav. dos dormitorios, baño, cochera. Consultas 15400937 INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. Lago Puelo, hermosa casa de 240 m2, en lote de 5000m2, totalmente parquizado. Galpón de 50 m2 y casita pequeña de 65m2. Parque con árboles frutales. Excelente ubicación a 1200 mts. del centro. Consultas Cel. (0297) 154009937.

local comercial 315 m². sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma. Para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria. horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas

PROPIEDAD CENTRICA. 10 x 40

vendo. Excelente inversión. Ideal para edificio. Consultas al Cel. 2974315199.

1 | propiedades

3 | TERRENOS/CAMPO

5 | PERSONAL

Compra/ Venta

Compra/ Venta

4 | AUTOMOTOR

6 | VARIOS

De todo

Alquileres

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, Kennedy al 2900, lote de 10x40 (400 m²); muy buena casa de material de 140 m², 1 planta. 3 dorms, baño completo, living, quincho cocina, baño con ducha, lavadero, depósito, garaje, amplio patio parquizado . Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

Depto. Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800 casi esquina Italia, planta baja, 2 dorms, cocina, liv-com, 2 patios y cochera cubierta. Tel/fax. 447-2320/2340. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Depto. Centro. Edificio Alamos 1, Dorrego esquina Italia, 2 dorms, cocina, estar, baño y cochera cubierta en planta baja; vista panorámica, luminoso. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Capital Federal-Recoleta. Semipiso de 126 m². Palier privado, coc-com, dep. de servicio, lavadero, 3 dorms, baño toilette, liv-com, balcón corrido. Contrafrente. Sta. Fe al 2100. Consultas Cel. 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro, Brown y 25 de Mayo, Edificio Torraca 9, 106 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com con piso entarugado, coc-com-lavadero, toilette, baño con antebaño, cochera. Vista panorçamica al mar, muy luminoso; piso 12. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Rivadavia 943, edificio Ledesma, 58 m², frente, 2 dorms, cocina lavadero, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro,

calle Italia al 500, amplio lote de 500 m² (10x50), en desnivel, forestado, construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículo. Ideal para emprendimiento inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41


2 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Sarmiento al 200, monoambiente de 30 m2, estar-dormitorio con cocina separada y baño. Alquilado, ideal para inversionistas. Valor U$S 68.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa Bº Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, nivel gerencial, amplio lote de 15x27,50, chalet de 2 plantas con 220 m² cubiertos, amplio. PB: cocina, living, quincho garaje c/ baño, lavadero, 2 dorms (1 en suite), toilette. PA: 2 dorms, estar, baño completo. Entrega + saldo hasta 12 meses c/hipotecario. Se permuta por depto de menor valor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Propiedad Centro, calle Italia 550, amplio lote de 500 m² (10 x 50), en desnivel, forestado con construcción antigua de 110 m² compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño, entrada para vehículos. Ideal para proyecto inmobiliario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa, quincho 574m2 c/pileta, Solares del Marquez, Rada Tilly, toma permuta depto., casa bien ubicado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º. Tel (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO PROPIEDAD CENTRICA. 3

departamentos amplios sobre calle mitre sobre terreno 10 x 20. Cel: 2974237863

VENDO TERRENO. 1 ha. Sobre ruta

3 camino Rada Tilly con titulo y servicios. Cel 297-4315199.

LOCAL CENTRICO. 10 x 20 con sub-

suelo vendo pleno Centro. Cel. 2974237863.

VENDO DEPARTAMENTO. edificio galería San Martín. 1 dormitorio. Cel. 297-4315199.

VENDO DEPARTAMENTO. en Las Torres, 2 dormitorios. Cel. 2974315199. VENDO CASA. km. 5, 2 dormitorios,

cocina, baño, living comedor, amplia sobre terreno de 15 x 50, esquina. Cel 297-4237863.

VENDO HOTEL. 32 habitaciones con baño privado, 3 plantas. Centro. Buena clientela. Sobre terreno de 20 x 30. Buenas instalaciones, funcionando a pleno, se rescinde la sociedad. Cel. 2974237863 INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 250 m² cubiertos. Livcom, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom, baño con antebaño y 3 dorms (1 en suite). Entrega del 30% + saldo hasta 12 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Centro. Vekar 4. Departamento Monoambiente. Con cochera y baulera. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula Nº 150. Loma. Casa estar comedor, cocina-com, lavadero, quincho con dep. servicio, garage, patio. Plta. Alta: 4 dorms uno en suite con vestidor. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. La Loma, San Martín casi Alem, depto. 1º piso, tres dormitorios, baño completo, cocina, estar comedor, ampliación, terraza, muy luminoso, excelente estado, se acepta permuta por propiedad en Cipolletti o Neuquén Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro. Necochea esquina Alsina, lote irregular de 350 m², exclente ubicación, vista panorámica, forestado, con casa prefabricada antigua de 70 m² cubiertos aprox. Compuesta por 2 dorms, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. COCIH - Mat. Prov. Nº 41 INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Complejo La Rural, Rivadavia al 2000, amplio departamento de 2 plantas, 90 m2. cubiertos, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cochera cubierta. Alquilado. Entrega del 60% + saldo hasta 24 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1750

m², galpón, oficinas, quincho a ½ cuadra de Hipólito Irigoyen y un banco barrio Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila locales comerciales sobre calle San Martín entre Italia y Francia, 60 mts. Excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.horario de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamento amoblado en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, tres habitaciones una en suit, cocina, living, comedor, con muebles antiguos imperiales restaurados, el departamento incluye cochera. Interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende ideal p/ invertir depto. 2 plantas, 3 dorms, garaje, patio. Bº privado. Km 5. Actualmente alquilado. Dorrego Nº 1415 Piso 1º Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

COMPRA HOY!!!. Pleno Centro de

Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Dpto. 1 dormitorio. Ultimas unidades. Desde $7.8 MM Entrega Inmediata! Cel. 297-4758525.

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro. Alquilo monoambiente con todos los servicios incluidos $ 18.000. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca al-

quilo a partir de febrero 2020 propiedad nivel gerencial (consultar personalmente). Alsina 785 Tel. 4474401/3482


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro alquilo depto. excelente vista panorámica, 2 dormit + dependencias $ 18.000 (+ servicios y exp.) Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Alquilo salón comercial de 160 m². Muy buen estado y ubicación. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo Depto antiguo a la calle. PB: living, baño, dormitorio, cocina y patio. $15.000. Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo

departamento 150 m2 palier privado, 1 suite + 2 dorm, 3 baños, cochera, quincho, vista mar,centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca se

alquila en zona comercial de Avda. Polonia local de 35 m2. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta. Alquilo Depto. Coc-com, baño, 1 dormitorio. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón, alquilo local a estrenar en muy buen ubicación (Sobre Avda Canadá y Portugal). Alsina 785 Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón. Alquilo Depto. Cocina comedor, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera descubierta fija. $12.000 (sin exp). Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

pendencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

ALQUILO BASE B° INDUSTRIAL.

galpón, playa estacionamiento. Sobre ruta 3 casi Av. Gatica. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $15.000. Centro. Av Irigoyen casi Belgrano. Monoambiente con cocina y baño completo, cochera pequeña. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Centro. Edificio Ledesma II. Alquilo Depto. 1 dormitorio, baño, coc-com, living. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y de-

Depto. Centro, Francia al 1100, moderno mono ambiente de 23 m². Estar/dormitorio, cocina y baño, muebles de cocina, placar con puertas corredizas, abertura de aluminio, baño con ducha. Valor $10.000, no paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. alquila departamento amoblado en el Edifico Greyfox, 1 dormitorio en suit, living, comedor y lavadero, excelente vista al mar, baño de servicio, armarios empotrados con espejos, incluye cochera, interesados comunicarse al 2974298157 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. $ 23.000 Loma, local comercial de 85 m2. sobre calle Alem entre Rivadavia y Ameghino. Consultas Cel. (0297)154003071

ALQUILA OFICINAS NUEVAS. a estrenar. Edificio de primera categoría en Bº Pueyrredón sobre avenida. Planta baja: 140 m². Planta alta: 300 m². Alquiler en bloque o por planta. Cel. 154-315199. ALQUILO BASE. Bº Industrial sobre Ruta. Zona Avda Constituyentes. Cel. 297-4315199.

$18.000. Centro. Oficina pequeña. Belgrano casi Ameghino. 12 m² con baño y kitchenette. Matricula Nº 150. Consultas Cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso: palier privado. Liv-com, cocina, diario, lavadero, dependencia de servicios c/baño, toilette, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, quincho, cochera. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Locales Bº Pueyrredón, calle Colonos Vascos casi Polonia, galería Djaparidze, 30 m², salón con depósito y baño, a metros de Polonia. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, al-

quilo semi piso. Liv-com, coc -comlavadero,hab. de servicio con baño, toilette, 3 dorms y baño ppal. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. $ 12.000, centro, Torre 5, monoambiente Piso 11º, muy luminoso, luminarias y cortinas. Mas expensas, mas servicios. Consultas al Cel. (0297)154-003071.

quilo salón, esquina 229 m2 + depto. primer piso 136 m2. + salón 274 s/Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Ruta 3 al 6200, 5900 m² de terreno, acceso por Ruta 3 y por Parque industrial, 800 m² cubiertos de galpones de chapa a estrenar con oficinas internas. Mitre 937 Tel/fax 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Bº Arenales, sobre Ruta 26, departamentos a estrenar de 1 y 2 dormitorios con entrada para vehículo. Mitre 937 Tel/fax. 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41.

Alquilo departamentos amplios, 2 dorms. Calle Sarmiento y calle Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. al-

quilo locales/ oficinas 40 m², 60 m², 80 m², 150 m². Zona Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

ALQUILA BASE. Alquila Base industrial sobre pavimento, a una cuadra de Ruta 3 con playa de estacionamiento de 420 m2 + galpón de 276 m2 con fosa cubierta + 196 m2 de oficinas + vivienda 2 Dormitorios de 65 m2 , con patio. Valor locativo mensual $ 200.000,00 + IVA.- RAICES INMOBILIARIA - 155924881 - 4467399 jmlenki@speedy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5 (Bº SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Las Orquídeas), alquilo vivienda: livcom-coc, 3 dorms, 2 baños, quincho y garaje para 2 autos. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA. 2 dormitorios y dependencias ambientes amplios. Av. Rivadavia, zona Casino. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$80.000. Centro. Local comercial en 25 de Mayo esquina Yrigoyen. 390 m² . Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003137; 154-003071.

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo lote 250 m². Dorrego y Saavedra con estudio ante proyecto locales y 6 departamentos. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Alquila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444 -3423; 156 -239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

FUNEBRES FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa. Oportunidad vendo lote de 830 m² (20x40). Alsina 785 Tel. 4474401/3482.

NACION AUTOMOTORES. vende Vento gris 2.0, 2011 .Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

FAVRE INMOBILIARIA. Bella

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x2, 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Vista Sur. Vendo amplio terreno de 1500 m² con servicios. Alsina 785 Tel. 447-3482/4401.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/Fax 4472320/2340 www.groshaus.com.ar. COCICH Mat. Prov. Nº 41.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Matricula Nº 150. Loteo en Bº Industrial. Lotes de 1000 m² sobre Ruta. Y de 1400 m² sobre P. Ortega. Consultas Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula Nº 150. Lote en Cordón Forestal. 5000 m². Consultas Cel. (0297) 154009937.

4 Automotores NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4 aut. 2015, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Etios XLI 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger Limited roja 0 km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Toyota 4x4, 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende

Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota 4x4 Aut, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. construcción gral. obra

nueva, ampliación, agua, gas, electricidad, durlock, platea. Precio accesible. Tarjeta de crédito. Financiamos. Recibimos vehículo. Cel. 2974084382.

SE OFRECE. soldador básico. Cel.

297-4213242.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRX 2.8, 0 Km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. señora para limpieza por hora. Con experiencia. Cel. 2974227443.

5

SE OFRECE. Pintor de autos, preparador, lustrador. 154-783214.

Ofrecidos SE OFRECE. joven para tareas varias o cuidado de chacras. Cel. 2975018961. SE OFRECE. empleada, puertas

adentro, de 40 años. Con ganas de trabajar para cuidado de abuelos y cocina. Cel. 155-410493.

SE OFRECE. empleada doméstica y

cuidado de niños. Cel. 297-6219983; 297-4146616.

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza, patios, tanques, bateas, etc. Construcción, durlock, cerámicos, etc. 1/2 oficial. Ayudante práctico. Cel. 154-433142; 155-057914. SE OFRECE. para trabajos luz, agua, gas y soldadura, albañileria. Cel. 2974040470. SE OFRECE. joven para trabajos en carpinteria, atención al cliente, cajero, repositor, oficial albañil. Cursos de operador de pc. Cel. 3644622482.

SE OFRECE. señorita para atención al cliente, mucama o ayudante de peluquería. Cel. 3644639890. SE OFRECE. señora para cuidado de abuelos, limpieza general, planchado, ayudante de cocina, ayudante de peluquería. Cel. 297-5077147.

6 Varios CLASES PERSONALIZADAS. de lenceria. tipos de telas, elastizados, molderia y modificaciones Tel 154320303

VENDO BOTE SEMI RIGIDO. Albatros full + motor Honda 90 HP + motor Honda 2 HP. Totalmente equipado, con lona y tráiler. Sin uso. Cel. 297-4237863. DRA RUDY DOMINGUEZ. Botox. Hialuronico, plasma rico plaquetas. Repingado de nariz. Labios. Bahia Bustamsnte 830, 7mo A . Cel. 2974295535.

LAVADERO ARTESANAL DyG. Limpieza general,

limpieza de tapizados, pulidos. Florencio Sánchez 2931, Bº Ceferino Namuncurá. Tel. 297 4236034 / 5014651.

LCD – LED – SMARTV. Acuña TV Electrónica, servicio electrónico integral. Calle Ramón Lorenzo 1949, Comodoro Rivadavia. Tel. 297 4209256 / 4463564. miguel2015_tv@hotmail.com

V

JAVIER RIGOBERTO ESTRADA (QEPD). Falleció el 4 de marzo de 2020, a los 69 años. Sus hijos Silvio, Matías y Cristian; hija política Alejandra; nietos Andrés, Morena, Gabriel y Milagros; compañera Rosa Soto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 5 de marzo, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN LA CIUDAD DE CALETA OLIVIA

Psicosis por el Coronavirus redujo las ventas en supermercados chinos ■■ El propietario del super chino ubicado en el barrio Gobernador Gregores desestimó que haya disminuido su clientela por una psicosis que se atribuye al Coronavirus. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Ya es más que evidente que en el curso de las últimas semanas se redujo notablemente el otrora importante flujo de clientes en los tres supermercados chinos que existen en esta ciudad y que consecuentemente acusan una brusca caída de sus ventas.

“NO SOMOS DE WUHAN”

Caleta Olivia (agencia) Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

E

s vox populi que ello se debe a la psicosis generada en todo el mundo por la propagación del Covid-19, enfermedad infecciosa causada por el Coronavirus que surgió en China, de donde son oriundos los propietarios de los supermercados ubicados en populosos barrios (Gobernador Gregores, 2 de Abril y Rotary 23), quienes además tienen directo contacto con la clientela. Contrariamente a ello, en las sucursales de las cadenas de otros supermercados la gente sigue acudiendo en gran número, por lo cual no hay otra razón para que las playas de estacionamiento de vehículos, los salones de ventas y las líneas de cajas registradoras de los súper chinos se vean por estos días prácticamente desiertos. Además, desde que a partir de

mediados de 2018 se fueron inaugurando sucesivamente atrayendo gran cantidad de público con sus competentes ofertas especiales, sus ventas solo habían decaído por reducidas jornadas, cuando por conflictos laborales los gremios de Camioneros y de Empleados de Comercio bloquearos sus accesos.

■■ Los salones de ventas de los tres supermercados chinos de Caleta Olivia evidencian una notoria merma de clientes como nunca antes se había visto.

Una recorrida realizada esta semana a esos sitios por El Patagónico, en base a comentarios –a veces pretendidamente jocosos– de numerosos vecinos, permitió verificar la baja de la actividad comercial. Sin embargo, el propietario del súper “La Familia” que depende de la firma Eterno SRL y dijo llamarse “Joni”, negó rotundamente que exista una especie de temor al síndrome del Coronavirus entre su clientela y que además ésta se mantenía de manera regular, a pesar de que en el local solo había una caja habilitada y una empleada que de manera muy espaciada cumplía con su tarea. Joni también puso énfasis en resaltar que ni él ni otros miembros de su familia habían viajado últimamente a China y para disipar cualquier tipo de dudas, contó que ellos son oriundos de Fujián, región costera ubicada en el sureste del país oriental, muy distanciada de Wuhan, ciudad donde apareció el brote de neumonía, del cual esta semana se detectó el primer caso en la Argentina.

Caleta Olivia (agencia)

El municipio local, a través de sus distintas áreas, comenzó a impulsar con anticipación una serie de actividades culturales, sociales, deportivas e institucionales para evocar el 38° aniversario de la Gesta del Atlántico Sur y la primera de ellas será la puesta en escena de la obra teatral “En Malvinas”, a partir de este fin de semana. La misma será interpretada por actores locales en la sala estable de títeres “Los Cuatro Vientos”, ubicada en la planta baja del Centro Cultural. Por tal motivo, desde la Supervisión de Cultura a cargo de Pamela Pol, se cursó públicamente la invitación a toda la comunidad para compartir estos encuentros que tienen como objetivo rendir homenaje a los soldados argentinos que participaron del conflicto bélico en 1982. De manera particular, “En Malvinas”

está centrada en las vivencias del excombatiente Sergio Ferreyra, quien también es uno de los directores de la obra junto a María Paredes. El hijo de ambos, Liber Ferreyra Paredes, quien es uno de los jóvenes actores, explicó que se trabaja con técnicas de títeres y figuras de elementos que utilizaron los soldados, a fin de crear un cuadro de reminiscencia de aquella guerra. Por otra parte, indicó que la obra se basa en un libro escrito hace varios años por Sergio Ferreyra denominado “Malvinas, la historia que no se olvida” y que las primeras presentaciones tendrán lugar mañana viernes y el sábado a partir de las 21:15, reiterándose los días 13 y 14 de este mismo mes. Finalmente hizo saber que el público que desee obtener mayores datos sobre las presentaciones y disponibilidad de entradas, puede concurrir a la sala “Los Cuatro Vientos” o bien contactarse a través del Facebook “En Malvinas”.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Con una obra teatral comienzan actividades alusivas a Malvinas

■■ La obra teatral “En Malvinas” se estrenará este viernes en la planta baja del Centro Municipal de Cultura.


12 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020 Vóleibol: Bolívar visita esta noche a Monteros de Tucumán, en uno de los partidos de ida por los cuartos de final de la Liga de Vóleibol Argentino (LVA), masculina.

Deportes DESDE LAS 21:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES

El “Verde”, que viene de dos victorias en fila y que otra vez no tendrá a Sebastián Vega, recibirá al equipo de Río Gallegos –tiene cuatro éxitos al hilo– por una nueva fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Se enfrentaron hace una semana en la capital santacruceña y el triunfo fue para el “Celeste” que ganó en la última bola y en suplementario 93-92.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Gimnasia y Esgrima busca tomarse revancha ante Hispano Americano

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

S

in el alero Sebastián Vega quien sigue recuperándose de una lesión en el tobillo derecho, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos por una nueva fecha de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputará desde las 21:30 en el Socios Fundadores, contará con el arbitraje de Diego Rougier, Julio Dinamarca y Cristian Salguero. El equipo que dirige Martín Villagrán llega a este partido con dos triunfos, y ambos los logró en condición de visitante (ante Platense y frente a Obras Basket). De esa manera, el elenco chubutense logró afianzarse en el tercer puesto de la fase regular con 17 victorias y 6 derrotas. Por su parte, Hispano -12° con 11 triunfos y 13 caídas- llega a este encuentro con cuatro éxitos en fila, destacando que el último de ellos lo logró como local ante Argentino de Junín a quien derrotó por 96-73. Gimnasia e Hispano se enfrentaron hace una semana en el estadio municipal “Juan Bautista Rocha” de Río Gallegos con triunfo para el elenco de la capital santacruceña que se impuso en suplementario por

■■ Reynaldo García y Jonatan Treise durante el entrenamiento que Gimnasia realizó ayer por la tarde en el Socios Fundadores.

93 a 92. Un doble de Kesley Barlow en el último segundo del partido, le permitió a Hispano quedarse con una ajustada victoria que le permitió además cortarle una recha de cinco éxitos en fila al equipo comodorense. Barlow, quien además de haber metido la última bola, terminó siendo el goleador del juego con 24 puntos, con 8 rebotes y 3 asistencias en los más de 35 minutos de juego que permaneció en cancha. El otro jugador que se destacó fue Deionte Simmons con 17 unidades, Daniel Hure marcó 12, mientras que Federico Mansilla y Nicolás Paletta anotaron una decena de tantos cada uno. Por el lado de Gimnasia, se destacaron el pívot Roberto Acuña, quien fue el goleador del equipo con 22 puntos, mientras que Franco Giorgetti anotó 21, además tomó 11 rebotes y metió una tapa y Carlos Buendía tuvo 14 tantos en su planilla personal. También el misionero Jonatan Treise

convirtió 11 puntos y repartió 5 asistencias. Esta noche volverán a verse las caras y Gimnasia podría salir a la cancha con: Jonatan Treise, Reynaldo García, Juan Manuel Rivero o Yoanki Mencia, Franco Giorgetti y Roberto Acuña. Como relevos estarán el capitán Diego Romero, Carlos Buendía, Rivero o Mencia, Bernardo Barrera y Pedro Bombino. Por su parte, el “Celeste”, que tiene como entrenador a Javier Bianchelli, podría salir con Nicolás Paletta, Federico Mansilla, Kelsey Barlow, Daniel Hure y Julián Aprea. En el banco estarán Deionte Simmons, Carlos Buemo, Damián Palacios, Agustín Barreiro, Leandro Cerminato, Damián Fernández y José Ignacio Barrios Núñez. Luego de este partido, Gimnasia permanecerá en la ciudad ya que el lunes recibirá a San Martín de Corrientes, mientras que el lunes 16 se medirá con La Unión de Formosa.

> El menú para esta noche En Capital Federal – Templo del Rock 20:00 Obras Basket vs Instituto; Silvio Guzmán, Oscar Brítez y Javier Mendoza. En Capital Federal – Polideportivo “Roberto Pando” 21:00 San Lorenzo vs San Martín; Pablo Estévez, Daniel Rodrigo y José Luis Lugli. En Comodoro Rivadavia – Socios Fundadores 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Hispano Americano; Diego Rougier, Julio Dinamarca y Cristian Salguero.

> Liga Nacional - Fase Regular Zona Unica Equipo Quimsa (Santiago del Estero) San Lorenzo (Buenos Aires) Gimnasia (Comodoro Rivadavia) Instituto (Córdoba) Comunicaciones (Mercedes) Ferro Carril Oeste (Buenos Aires) San Martín (Corrientes) Regatas (Corrientes) Olímpico (La Banda) Weber Bahía Basket (Bahía Blanca) Boca Juniors (Buenos Aires) Hispano Americano (Río Gallegos) Argentino (Junín) Obras Basket (Buenos Aires) Peñarol (Mar del Plata) Atenas (Córdoba) La Unión (Formosa) Platense (Buenos Aires) Estudiantes (Concordia) Libertad (Sunchales)

J

G

P

%PG

20 20 23 21 24 21 20 21 21 23 23 24 24 24 24 24 23 22 25 23

17 16 17 15 15 13 12 12 11 11 11 11 10 10 9 9 8 7 6 5

3 4 6 6 9 8 8 9 10 12 12 13 14 14 15 15 15 15 19 18

85,0 80,0 73,9 71,4 62,5 61,9 60,0 57,1 52,4 47,8 47,8 45,8 41,7 41,7 37,5 37,5 34,8 31,8 24,0 21,7


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Básquetbol LA NBA DISPUTO LA NOCHE DEL MARTES UNA NUEVA FECHA DE LA TEMPORADA REGULAR

Davis aseguró el triunfo de los Lakers y Duncan debutó con victoria como técnico El pivot Anthony Davis marcó 37 puntos y fue la figura en el triunfo por 120-107 de Los Angeles Lakers, líderes de la Conferencia Oeste, ante Philadelphia Sixers. Además, en los Spurs, Tim Duncan debutó como entrenador en reemplazo de Gregg Popovich quien no pudo asistir al juego por razones personales.

C

on 37 puntos, el pívot Anthony Davis garantizó la noche del martes el triunfo de Los Angeles Lakers frente a unos Philadelphia Sixers sin sus estrellas, en una jornada en la que Tim Duncan debutó como primer entrenador con triunfo y el escolta Caris Levert maravilló con 51 puntos. Los Sixers, que perdieron por lesión a Ben Simmons y Joel Embiid, fueron mejores en el primer cuarto pero la actuación estelar de “La Ceja” con 18 puntos en el segundo parcial hizo que el triunfo (120-107) no se escapara del Staples Center. Davis redondeó una actuación espectacular con 37 puntos, 4 triples, 13 rebotes, 4 robos y 2 tapones. A su lado, Lebron James firmó 22 puntos y 14 asistencias, además de impresionar al público al clavar un triple desde casi medio campo que lanzó cuando aún faltaban 19 segundos de posesión. Por Philadelphia destacaron el suplente Glen Robinson III con 25 puntos y Tobías Harris con 18. Antes de ese choque, la ex estrella de la NBA y actual asistente de los San Antonio Spurs Tim Duncan sumó su primera victoria como primer entrenador frente a los Charlotte Hornets (104-103). La baja por “razones personales” del entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, le dio la oportunidad a Duncan de dirigir al equipo, que se impuso a Charlotte con una buena actuación del joven base Dejounte Murray (21 puntos, 6 asistencias y 2 robos) y del escolta Demar Derozan (12 puntos y 10 asistencias). Los Spurs no aclararon si Popovich regresará para el siguiente partido el viernes frente los Nets o los dirigirá Duncan, una leyenda del equipo de San Antonio con el que ganó cinco anillos de campeón (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014) antes de su retirada en 2016. Por Charlotte se destacaron el base Terry Rozier con 20 puntos y el ala pívot novato P.J. Washington con 19.

■■ La estrella Anthony Davis la entierra con toda su potencia.

Frente al atónico público del TD Garden, un pletórico Caris Levert condujo a los Brooklyn Nets a la victoria frente a los Boston Celtics (129-120) anotando 37 de sus 51 puntos -su mejor marca personal- entre el

último cuarto y la prórroga. El duelo llegó al último cuarto con los Celtics 17 puntos arriba en el marcador. Entonces apareció el escolta de 25 años para anotar 26 puntos en ese parcial y los 11 de todo su equipo en el

tiempo extra. En esos dos periodos Levert anotó más que todos los jugadores de los Boston Celtics, que sumaron 36 unidades. “Esos 50 fueron hermosos, Vert. Gracias por esa obra

Comodoro: España 964 spachecodeborracer@lasegunda.com.ar Tel 4440644/40 Polonia 493 Tel 4440935. Zona Norte: Walmart Km 4 Tel 0297 154187292. Rada Tilly: Avda. Piedrabuena 1190 Tel 4451151 Caleta Olivia: S. Almendra e H. Yrigoyen Tel 4853200. Pico Truncado: Urquiza 201 Tel 4999187. Puerto Deseado: San Martín 1161 Tel 4870176. Las Heras: Perito Moreno 751 Tel 4975501. Sarmiento: Roca 536 local 4.

maestra”, escribió en Twitter su compañero Kevin Durant, que todavía no ha podido debutar con los Nets por lesión. Por Boston, que sufrió la baja de su alero estrella Jayson Tatum, dieron la cara Jaylen Brown (22 puntos) y Kemba Walker (21) mientras el alero Gordon Hayward tuvo que retirarse al descanso por un problema en su rodilla derecha. Con esta victoria los Nets cortaron una racha de cuatro derrotas consecutivas y se mantienen en el séptimo puesto de la Conferencia Este, en la que Boston ocupa la tercera posición. En Oklahoma City, Los Angeles Clippers derrotó a los Thunder (109-94) con 25 puntos y 8 rebotes de Kawhi Leonard y 16 puntos y 5 rebotes de Paul George. Por los locales se destacó el base alemán Dennis Schroder con 24 puntos. En Nueva Orleans, los Pelicans decepcionaron al caer frente a los Minnesota Timberwolves (139-134) pese al triple doble del base Jrue Holiday (27 puntos, 10 rebotes y 12 asistencias) y los 25 puntos y 8 rebotes del novato Zion Williamson. Por los Timberwolves, Malik Beasley anotó 28 puntos y D’Angelo Russell otros 23. En otros partidos, los Golden State Warriors -el peor equipo de la liga- sorprendieron al llevarse la victoria (116-110) en casa de los Denver Nuggets; Toronto Raptors se impuso a domicilio a los Phoenix Suns (123-114) con 33 puntos de su figura camerunesa Pascal Siakam, y Sacramento Kings venció a Washington Wizards (133-126) pese a los 35 puntos de Bradley Beal.


14 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

Historias de vida EN LA ACTUALIDAD SE DESEMPEÑA EN EL BASQUETBOL Y ATLETISMO ADAPTADO

Oscar Victores: mantenerse activo aún en la adversidad Prensa Chubut

Chubut Deportes se acercó hasta la sede del CEDICH para dialogar con el presidente de la institución para compartir la historia de una persona que, pese a las dificultades, nunca abandonó el deporte.

DISFRUTAR LA VIDA

“Gracias a Dios y a una compañera de fierro como mi esposa Mary, que viene a ser las piernas que no tengo, pude criar a mis 4 hijos y ser abuelo de 5 nietos. Yo voy a la playa, puedo nadar, pescar, hago asado, voy a las carreras de autos y disfruto de todo. Lo que se dice hago una vida normal que comparto plenamente con la familia. Me jubilaron mal porque yo podría haber seguido trabajando ya que mentalmente estoy bien y de esa manera tener una jubilación acorde a estos tiempos. Hoy sigo trabajando en el taller que tengo en mi casa y me las rebusco para sumar otro ingreso a mi hogar y mantener a mi familia”, aseguró

“H

oy con placer los recibimos en las instalaciones que son propiedad de nuestra institución (CEDICH), para la cual hemos trabajado muchísimo, hemos dado mucho de nosotros y el broche de oro fue haber logrado el año pasado el campeonato nacional de primera de básquet en silla de ruedas, lo cual nos llena de orgullo. Lamentablemente por razones económicas y de enfermedad de algunos de los integrantes nos tuvimos que bajar de la actividad oficial de competencia para este año“, comenzó diciendo el reconocido Oscar Victores, al equipo de prensa de Chubut Deportes que lo visitó para conocer su historia de vida y como se sobrepuso a la adversidad luego de sufrir un accidente automovilístico que lo postró en una silla de ruedas. El apellido Victores esta consustanciado desde siempre con el deporte del valle en donde Ricardo (tío), Pedro (tío) y Ceferino (papá), tuvieron destacadas actuaciones en distintas disciplinas deportivas como el automovilismo, ciclismo, básquet y el fútbol. De ahí se entiende su amor por el deporte que lo tuvo en sus comienzos en el fútbol del club Independiente, luego en Brown y Ferro de Madryn, para pasar a competir en el motociclismo y posteriormente en automovilismo por espacio de 6 años.

EL ACCIDENTE

La necesidad de trabajar le dio lugar al camionero por espacio

ticipar de un torneo de un año de duración con 11 carreras por todo el país. Ahí logramos salir campeones Daniel Giménez, Mario López y yo en distintas categorías los tres campeones argentinos”, recordó.

SIN RESENTIMIENTO ■■ Oscar supo resignificar su vida para no abandonar el deporte.

de un tiempo hasta su ingreso a la administración pública provincial en Lotería del Chubut, momento en el cual sufrió el accidente que le cambió la vida, pero no las motivaciones y las ganas para salir adelante. “En el año 1982, con 29 años, sufrí el accidente trabajando para Lotería del Chubut, no manejaba yo, lo hacía un chofer nuevo que se puso la camioneta de “poncho” y la terminé “ligando”. De golpe y porrazo me quedé sin mis piernas, no me funcionaron más, pensé que se me venía el mundo abajo y tuve que aprender a vivir de otra manera, pero a la vez, con los mismos problemas que puede tener una persona convencional. Mis padres sufrieron mucho viendo como estaba, pero en esos momentos es cuando tenés que ser duro de mente. Por suerte todo se normalizó y empecé a fabricar mi

silla, a pintarla, pasó a ser parte de mi vida y todo fue cambiando”, afirmó.

BASQUET Y ATLETISMO EN SILLA DE RUEDAS

“Cuando descubrí que existía un deporte, me metí de lleno a través del bahiense Daniel Giménez, que vino a Trelew con su equipo a realizar una exhibición. Me invitaron a presenciar el primer partido acá y cuando fueron a Madryn, me puse a jugar con ellos para no dejarlo nunca más. Ellos abandonaron

pero nosotros seguimos hasta ahora junto a Ramón Juárez que es otro de los fundadores de CEDICH, así fuimos transitando, formando chicos. Hoy somos reconocidos en todo el país y nos respetan”, comentó. “En cuanto a las carreras de atletismo al principio nos costó mucho hacerle entender a las autoridades y organizadores que podíamos participar en la calle. Lo entendieron, pusieron la categoría discapacitados y al estar dentro de la Federación Argentina, logramos par-

“Tuve otra oportunidad en la vida, cuantos accidentes hay que son fatales o te afectan de una manera que quedas realmente complicado. Nunca tuve resentimiento por mi forma de ser, ni siquiera en el día del accidente. Estuve internado en Buenos Aires y te mandan el psicólogo. La primera vez me preguntó él de todo y la segunda vez fue al revés le pregunté yo de todo y cuando salió le dijo a mi señora su marido está muy bien. Dios me dio otra oportunidad, por eso no puedo tener resentimiento. No soy de ir a la iglesia pero siempre le doy gracias a la vida”.

El recorrido de la llama olímpica podría verse afectado por coronavirus El recorrido japonés de la llama olímpica será ajustado “lo que sea necesario” para hacer frente a la epidemia del nuevo coronavirus, dijeron los organizadores de los Juegos de Tokio-2020 ayer, sin ofrecer más precisiones. La llama olímpica debe llegar a Fukushima el 20 de marzo, después de haber sido encendida ocho días antes en el tempo de Hera, en Olimpia (Grecia). Está previsto que atraviese, a partir del 26 de marzo, las 47 prefecturas del archipiélago en el curso de un periplo de 121 días. “El comité de organización va a tomar todas las medidas necesarias y apropiadas para prevenir la propagación de la contaminación entre los corredores, espectadores y los efectivos operacionales”, dijeron los organizadores de Juegos Olímpicos de Tokio-2020 (24 de julio al 9 de agosto) en un comunicado. Se pedirá a los corredores y a los espectadores que se “abstengan de participar” si no se sienten cómodos, y el comité de organización deberá “profundamente monitorizar la salud de los corredores y de los efectivos, sobre todo tomándoles la temperatura y con exámenes médicos”. Los organizadores también evocaron la posibilidad de limitar el número de espectadores en ciertas partes del recorrido, sin dar detalles. Según los medios de comunicación, podía ser que la salida de la llama olímpica se haga a puerta cerrada. Estas decisiones serán tomadas caso por caso, ya que “la situación es diferente de prefectura en prefectura”, dijo el director ejecutivo de Tokio-2020, Toshiro Muto. Según un medio de comunicación local, un evento de recibimiento de la llama en Miyagi, en el noreste de Japón, será limitado a 250 espectadores, frente a los 1.000 inicialmente previstos. Los organizadores de los Juegos de Tokio recuerdan que el Comité Olímpico Internacional (COI) reiteró el martes por voz de su presidente Thomas Bach su confianza en el “éxito” del evento.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Política deportiva EL LEGISLADOR NACIONAL Y EL TITULAR DE CHUBUT DEPORTES SE ENCONTRARON EN EL CONGRESO DE LA NACION

El senador Luenzo recibió a Gustavo Hernández so de esta semana. Se podría estar lanzando oficialmente en la tercera o cuarta semana de este mes de marzo, y se enfatizó que será para chicos que no estén federados. El senador Alfredo Luenzo se comprometió apoyar todas

Prensa Chubut

Las actividades del presente año. La realidad de las instituciones y clubes deportivos de la provincia fue parte de la agenda.

E

El atletismo chubutense define a sus representantes El sábado, las pistas municipales de Trelew y Esquel serán sede de los primeros evaluativos de atletismo de este 2020, de cara a los Juegos de la Patagonia que se llevarán a cabo en la provincia de La Pampa, del 10 al 15 de mayo. Esta convocatoria, llevada adelante por los profesores Facundo Guevara, Gabriel Barchetta y Hugo Wedertz en Trelew y Adriana Garzón en Esquel, estará abierta a chicos de entre 13 y 15 años, que quieran tener la posibilidad de mostrar sus cualidades y llegar a integrar el seleccionado que representará a Chubut en la contienda patagónica. Vale aclarar que las categorías habilitadas para esta edición de Juegos de la Patagonia son 2005, 2006 y 2007, aunque el evaluativo será abierto a las categorías mayores también. La actividad, en ambas localidades está prevista entre las 9:30 y 13 aproximadamente y allí se desarrollarán todas las pruebas de pista y campo que integran la competencia, para ambas ramas. Prensa Chubut

l senador por Chubut, Alfredo Héctor Luenzo se reunió en su despacho del Senado de la Nación con Gustavo Hernández, presidente del ente Chubut Deportes. En el encuentro el funcionario provincial comentó las acciones que llevarán a cabo en el 2020. “La reunión sirvió para que el senador Luenzo se interiorice de lo que ocurre en el deporte chubutense, del trabajo que se va a realizar en Chubut Deportes donde se apuntará a chicos de bajos recursos”, remarcó Hernández, que luego señaló que “también lo pusimos al tanto sobre la realidad que tienen hoy los clubes y las asociaciones en toda la provincia”. Aunque el epicentro de la charla se centró en la realización de los Juegos Chubutenses, que estará reservado a chicos entre 7 y 14 años que no tienen la oportunidad de hacer deporte, que no son parte de ningún club y en consecuencia no están federados en ninguna institución ni federación o asociación alguna, donde se estima que son entre 10.000 y 15.000 jóvenes. Hernández aseguró que “el senador me atendió muy bien, sobre todo entendió de lo que le estamos hablando, que hay que actuar sobre esa masa de chicos a nivel provincial que no tienen ninguna posibilidad de practicar deportes de nin-

las iniciativas, de realizar las gestiones que puedan sumar y aportar al deporte chubutense y de realizar reuniones con funcionarios del deporte nacional en busca de respaldar las acciones generadas en la provincia.

■■ Alfredo Luenzo y Gustavo Hernández hablaron sobre la realidad deportiva de Chubut.

gún tipo, que son los de más bajos recursos y más necesitados”, sostuvo. El presidente de Chubut Deportes también aseguró que “el senador Luenzo tuvo muy buena predisposición, y nos encomendó realizar reuniones en forma periódica con él y su grupo de trabajo para mantenerlo al tanto de todas las acciones,

las iniciativas, los proyectos, inquietudes y problemáticas. En cuanto a los Juegos Chubutenses (nominación que se confirmaría en horas), en principio las disciplinas que estarían serían: tiro, fútbol infantil, fútbol 5, vóley, hándbol, ciclismo, atletismo, tenis de mesa, ajedrez y algún otro deporte que se decidirá en el transcur-

■■ En Esquel y Trelew se comienza a finiquitar al equipo chubutense de atletismo.


16 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020

Fútbol DESDE LAS 19 EN EL ESTADIO OLIMPICO METROPOLITANO DE MERIDA

Racing pone inicio a su ilusión “copera” visitando a Estudiantes de Venezuela El partido corresponde al Grupo F de la Copa Libertadores de América y se transmitirá por ESPN2. Por la misma zona, pero a las 23, en Perú, Alianza Lima recibirá a Nacional de Uruguay.

R

acing Club tendrá hoy su estreno en la Copa Libertadores de América 2020 cuando visite a Estudiantes de Mérida, de Venezuela, en un partido por el Grupo F del certamen, buscando reafirmar la evolución que demuestra como equipo tras la llegada del entrenador Sebastián Becaccece. El encuentro se desarrollará en el Estadio Olímpico Metropolitano de Mérida, desde las 19 de Argentina, con el arbitraje de Raphael Claus de Brasil y televisación de ESPN2. Por el mismo grupo, pero a las 23, en Perú, Alianza Lima recibirá a Nacional de Montevideo, Uruguay. Se inicia la Libertadores para Racing, un torneo en el cual participa por décima vez, que ganó en 1967, guiado por el recientemente fallecido Juan José Pizzuti, y que después posteriormente tiene a las semifinales de 1997 como mejor actuación, dirigido entonces por Alfio Basile. Racing llega con buen estado de ánimo a este debut en medio del incipiente proceso de Becaccece como DT y en gran parte por el triunfo logrado hace casi un mes en el clásico ante Independiente, jugando gran parte del partido con dos hombres menos. Esa victoria le dio una enorme cuota de “oxígeno” al técnico que desde su llegada está invicto, aunque no puede pasar inadvertido que de los seis parti-

dos que tuvo al equipo a cargo en la Superliga solo ganó dos y empató cuatro y no siempre jugando bien. Desde su llegada, Becaccece intentó concretar algunas variantes tácticas y para ello decidió variar el puesto de algunos de sus jugadores en el terreno, como hacer jugar a Walter Montoya de lateral derecho, aunque debido al flojo nivel optó por no repetir esa tendencia.

Defensa y Justicia sancionará al hincha que realizó gestos racistas hacia Santos de Brasil Defensa y Justicia anunció ayer que ya trabaja en la identificación del hincha que realizó gestos racistas al plantel y parcialidad de Santos de Brasil, en el partido del martes a la noche por la Copa Libertadores y que cuando lo encuentre le aplicará la “correspondiente sanción”. El club informó, a través de su cuenta oficial, que trabajan en la identificación de la persona que le realizó gestos racistas al plantel y parcialidad del equipo paulista. Luego de repudiar el hecho por la misma vía apenas se difundieron las imágenes, la institución de Florencio Varela se comprometió en la identificación y posterior sanción del hincha. Por su parte, la directiva de Santos evalúa qué determinación tomar al respecto. En la filmación se observa a un simpatizante del “halcón” imitando los movimientos de un mono ante los jugadores y cuerpo técnico santista. Los hinchas de Santos filmaron en el estadio Norberto Tomaghello al simpatizante de Defensa, quien pese a ello no se intimidó y continuó gesticulando ante la mirada de los jugadores brasileños. A manera de respuesta, los futbolistas le hicieron con los dedos la señal del “3” tomando en cuenta las tres copas Libertadores obtenidas por el equipo santista, dos de ellas con el astro Pelé, señaló Globo Esporte. Según los seguidores del equipo brasileño el video le fue mostrado a la policía, pero la misma no lo consideró y no hizo nada al respecto.

A partir de allí, Racing tuvo momentos interesantes mostrando una evolución como equipo, con buena circulación de pelota y solidez defensiva, especialmente en el triunfo de visitante frente a San Lorenzo, pero también evidenció, como ante Newell’s en su última presentación, falta de juego y falencias ofensivas. Si Racing muestra su “cara feliz” puede amagarle la jornada a cualquiera, especialmente si el chileno Marcelo Díaz, Matías Rojas y Lisandro López logran entrar en contacto con la pelota; pero si en la zona de gestación no prospera el equipo pierde el rumbo y deja espacios como para que un rival de jerarquía lo doblegue. Hoy la alineación tendría un

cambio con el ingreso de Benjamín Garré, de auspicioso desempeño en los minutos jugados ante Newell’s, por Montoya, quien sufre una molestia muscular. Estudiantes de Mérida juega por séptima vez la Libertadores y su mejor antecedente se remonta a 1999, cuando llegó a cuartos de final y fue eliminado por Cerro Porteño de Paraguay. En el torneo local el equipo dirigido por el argentino Martín Brignani viene de perder el domingo ante Yaracuyanos (2-1) y tiene siete unidades, a seis de los punteros Deportivo Lara y Zamora. En el plantel de Estudiantes están el arquero argentino Matías Draghi, ex Independiente Rivadavia, y Alexis Messidoro, ex Boca.

■■ El experimentado delantero Lisandro López de Racing que esta tarde jugará una nueva Copa Libertadores.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

Olímpico Me t rop olita no de Mérida.

1900

de Argentina.

Estudiantes de Mérida: Matías Draghi, Daniel Linárez, José Marrufo, Ronaldo Rivas y Edison Penilla; Cristhian Rivas, Diego Guillén o Edson Rivas, Edward Morillo y Alexis Messidoro, Jaime Moreno y José Rivas o Wilson Mena. DT: Martín Brignani. Racing Club: Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Mauricio Martínez y Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Matías Zaracho, Leonel Miranda y Matías Rojas; Benjamín Garré y Lisandro López. DT: Sebastián Beccacece. Arbitro: Raphael Claus (Brasil). Televisa: ESPN2.

Dani Alves debuta en la Libertadores en la temida altura de Perú El experimentado defensor Dani Alves, el jugador con más títulos en actividad, debutará esta noche en la Copa Libertadores de América cuando su equipo, San Pablo, de Brasil, visite a Binacional, de Perú, en la temida altura de Juliaca, ciudad ubicada a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. El partido correspondiente a la primera fecha del grupo D, que también integra River Plate, se jugará desde las 21 en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina con arbitraje del paraguayo José Méndez y será transmitido por Facebook Watch. A los 36 años y con 40 títulos conquistados, Dani Alves tendrá su estreno en el torneo más importante de Sudamérica en el tricampeón San Pablo, que ganó este trofeo por última vez en la edición 2005. Enfrente estará el debutante Deportivo Binacional, un club de apenas nueve años de vida, que tiene como su principal fuerte a la localía en un recinto ubicado a más 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar en la ciudad de Juliaca, cercana a la frontera con Bolivia. Además de Dani Alves, el equipo dirigido por Fernando Diniz también cuenta con otros futbolistas de renombre como el defensor español Juanfran, ex Atlético de Madrid, y el delantero Alexandre Pato, ex Milan, de Italia. La jornada de jueves también tendrá un partido del grupo F de Racing Club y será en Perú donde Alianza Lima recibirá a Nacional, de Uruguay, otro tricampeón de la Copa Libertadores. El encuentro se jugará en el estadio Alejandro Villanueva de Lima desde las 23 y contará con la transmisión de ESPN.


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL “XENEIZE” YA PIENSA EN LA DEFINICION DE LA SUPERLIGA

Boca regresó al país tras el empate con el Caracas El equipo de Miguel Angel Russo retornó a la Argentina luego de la igualdad que logró en Venezuela por su debut en el Grupo H de la Copa Libertadores. Hoy el plantel entrenará en el predio de Ezeiza con miras al partido del sábado como local ante Gimnasia de La Plata.

El entrenador Miguel Angel Russo ya piensa en el partido del sábado, a las 21 en la Bombonera, ante Gimnasia y Esgrima La Plata por la 23ra. y última fecha de la Superliga, cuando se dará la definición del campeonato. Boca suma 45 unidades y River, que jugará en el mismo día y horario como visitante de Atlético Tucumán, tiene 46. El equipo “xeneize” necesita vencer y que River no lo haga para consagrarse campeón. No obstante, si Boca empata y River pierde debería jugarse una final para determinar al nuevo vencedor de la Superliga.

E

l plantel de Boca Juniors regresó en la tarde de ayer en un vuelo charter desde Venezuela, en donde el equipo “xeneize” empató la noche del martes 1-1 ante el club Caracas, en su debut en el Grupo H de la Copa Libertadores de América 2020. Los jugadores que regresaron son Esteban Andrada, Marcos Díaz, Manuel Roffo, Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Frank Fabra, Carlos Zambrano, Emmanuel Mas, Marcelo Weigandt, Leonardo Jara, Nicolás Capaldo, Guillermo Fernández, Agustín Obando, Emanuel Reynoso, Jorman Campuzano, Iván Marcone, Sebastián Villa, Ramón Abila, Franco Soldano y Jan Hurtado. A los futbolistas que retornaron de Venezuela, tras una escala en Lima, se sumarán al entrenamiento de hoy -a las 9 en el predio de Ezeiza- los atacantes Carlos Tevez y Eduardo Salvio, quienes no viajaron para descansar, en tanto que Mauro Zárate seguirá inactivo a causa de una inflamación en el bíceps femoral izquierdo.

■■ Boca volvió al país con un valioso punto en su visita al Caracas de Venezuela.

Unión y Dock Sud se enfrentan en Rafaela por la Copa Argentina Unión de Santa Fe jugará esta noche frente a Dock Sud, en el estadio de Atlético de Rafaela, por los 32avos de final de la Copa Argentina de fútbol. El partido se disputará desde las 20, contará con arbitraje de Yael Falcón Pérez y será televisado por la señal TyC Sports. En Unión esperarán hasta último momento

por la recuperación de Jalil Elías. En todo caso, el entrenador Leonardo Madelón estaría decidido a poner a todos los titulares para superar la ronda y no ser eliminado rápidamente como ocurrió el año pasado contra Barracas Central. Unión viene de vencer como visitante por 3 a 1 a Godoy Cruz de Mendoza por la Superliga.

En tanto Dock Sud, actualmente en la Primera C donde se ubica con 11 puntos y escolta del puntero Deportivo Merlo, viene de empatar con Deportivo Laferrere 1 a 1. Los del sur bonaerense tendrán la baja del experimentado Cristian Tula, que se lesionó y deberá esperar varias semanas para volver a jugar.


18 • elPatagónico • jueves 5 de marzo de 2020 EL “GLOBO” ENTRENO A LA MAÑANA EN KILOMETRO 3

Huracán se ubica segundo en la zona 1 y buscará una victoria frente a Catamarca FC para terminar lo más arriba posible. El DT haría cambios para enfrentar a los “Norteños”.

Pasta de Campeón

Villarroel probó variantes para el último partido de la primera fase

L

a mañana soleada del miércoles se prestó para la práctica futbolística de Huracán en el estadio municipal de Comodoro Rivadavia, pensando en el juego del domingo que cerrará la primera fase frente a Catamarca FC de Caleta Olivia. El “Globo” consiguió la clasificación el último fin de semana y por esa razón el DT César Villarroel planifica variantes y le dará descanso a varios de los jugadores que venían siendo titulares en los primeros cinco encuentros del torneo Regional Amateur. En la práctica matutina se jugaron dos tiempos de casi media hora y sirvió para ver una probable formación. El entrenador no confirmó los once pero hubo varios cambios. En un primer momento comenzaron jugando para los titulares Tiago Barría, Gonzalo Páez, Franco Mendoza y Mariano Rivera por el sector izquierdo. En la línea de volantes estuvieron Tomás Raimapo, Lucas Acosta y Sebastián Tureo mientras que unos metros más adelante estuvieron Cristian Reyes, Ariel Castellano y Matías Jara que ayer tuvo una jornada especial.

Al “Negro” siempre lo acompaña en todos los entrenamientos desde que empezó en Huracán su hijo Bastián (7), quien forma parte de la escuelita de fútbol del “Globo” pero hoy regresará a Buenos Aires con su madre, y la práctica de ayer fue la última mañana en una práctica juntos. Por esa razón, al finalizar le pidió a todo el plantel una foto con su hijo. Ya lo había hecho el año pasado en CAI también, y el pequeño se ganó el corazón de todo el plantel del “Globo”. La segunda mitad de la práctica

tuvo más cambios con los ingresos de Agustín Herrera y Brian Garino para los titulares por ejemplo, pero el equipo titular será confirmado en las próximas horas. Por su parte el defensor José Chacón y el delantero Jesús Molina acusan molestias y solo trotaron alrededor de la cancha. El “Globo” volverá a entrenar hoy en el barrio Industrial para seguir puliendo detalles. Más allá de haber clasificado, Huracán quiere terminar lo más arriba posible y no especulará el fin de semana ante un equipo que

necesita de los tres puntos para seguir con vida en el torneo Regional Amateur.

Se programaron las dos primeras fechas de la Copa de la Superliga

Pasta de Campe{on

La CAI jugó un amistoso con Caleta Córdova en el estadio El plantel futbolístico de la Comisión de Actividades Infantiles disputó ayer por la tarde un encuentro amistoso con el equipo de Caleta Córdova, que se prepara para el debut en la Primera A del torneo local. Los dirigidos por Nicolás Segura aprovecharon para hacer fútbol y jugaron dos tiempos de casi 25 minutos que sirvió para ambos equipos. La CAI consiguió el pasaje a la siguiente instancia del torneo Regional Amateur y cerrará la fase de grupos este fin de semana frente a Germinal de Rawson en Comodoro Rivadavia, y por esa razón el cuerpo técnico haría variantes. La primera mitad terminó favorable al equipo que dirige Nicolás Segura con goles de Avila, Romero, Vidal y Gaitán. En la segunda parte de la práctica realizada en el estadio municipal, la gente de Caleta Córdova rotó con jugadores de Reserva mientras que la CAI siguió con el mismo equipo que sería el que posiblemente se mida con Germinal en el cierre de la fase de grupos. Por su parte, el “Puerto” pule

■■ Matías Jara es la carta de gol en el “Globo” petrolero que buscará sumar de a tres el domingo.

La Superliga Argentina Fútbol (SAF) dio a conocer ayer la programación de las dos primeras fechas de la Copa de la Superliga, que comenzará a jugarse el fin de semana posterior a la finalización del actual torneo de Primera división. La Copa de la Superliga establece que los resultados del torneo tendrán validez tanto para los promedios para el descenso, como así también para la clasificación a las copas internacionales para el 2021. El torneo contará con la participación de 24 equipos, que estarán divididos en dos zonas de 12 y jugarán todos contra todos a una sola rueda; y una vez concluidas las 11 fechas, los dos primeros de cada grupo se clasificarán a las semifinales y se enfrentarán de manera cruzada, los primeros y segundos. Las semifinales no contarán con formato de encuentros de ida y vuelta como estaba estipulado originalmente, ya que por cuestiones de calendario para que finalice antes del inicio de la Copa América -comenzará el viernes 12 de junio-, se jugará un único partido en cancha neutral, de acuerdo a lo que resolvió el Comité Ejecutivo. Los ganadores se medirán en la final, también en cancha neutral, y en caso de igualdad se desarrollará tiempo suplementario para definir al campeón.

> Programa Fecha 1 Zona A Viernes 13 de marzo 19:00 Gimnasia vs Banfield 21:10 Patronato vs San Lorenzo

■■ Sebastián Benites fue uno de los volantes de CAI que Nicolás Segura paró para los titulares frente a Caleta Córdova.

detalles con varias caras nuevas en el plantel de cara al primer partido oficial 2020 en la máxima categoría del fútbol comodorense. El primer juego será frente a Próspero Palazzo el domingo. La CAI tiene pensado hoy continuar con los entrenamientos pensando en terminar la fase de grupos de la mejor manera y lo más arriba posible, mientras

que el rival del fin de semana viene golpeado por lo sucedido en el clásico provincial donde el juego fue suspendido a los 6m del complemento ante los incidentes que comenzaron con la parcialidad arrojando proyectiles hacia el campo de juego y continuó con un bochorno protagonizado por el juez del encuentro y el DT de Germinal Walter Dencor.

Sábado 14 de marzo 15:30 Independiente vs Vélez 20:00 Godoy Cruz vs Boca Domingo 15 de marzo 15:30 Unión vs Arsenal 17:45 Central Córdoba vs Newell’s Zona B Fecha 1 Sábado 14 de marzo 13:15 Defensa y Justicia vs Estudiantes 17:45 River vs Atlético Tucumán

Fecha 2 Zona A Jueves 19 de marzo 21:10 Vélez vs Unión Viernes 20 de marzo 19:00 Arsenal vs Godoy Cruz Sábado 21 de marzo 17:45 San Lorenzo vs Gimnasia Domingo 22 de marzo 11:00 Banfield vs Independiente 15:30 Newell’s vs Patronato 17:45 Boca vs Central Córdoba Zona B Viernes 20 de marzo 21:10 Atlético Tucumán vs Huracán

Domingo 15 de marzo 11:00 Huracán vs Talleres 20:00 Aldosivi vs Racing

Sábado 21 de marzo 13:15 Argentinos vs Aldosivi 15:30 Colón vs Defensa y Justicia 20:00 Talleres vs River

Lunes 16 de marzo 19.00 Lanús vs Argentinos 21:10 Rosario Central vs Colón

Domingo 22 de marzo 13:15 Estudiantes vs Lanús 20:00 Racing vs Rosario Central


jueves 5 de marzo de 2020 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

GUIA DE PROFESIONALES ABOGADOS

ESCRIBANOS

Nélida B. León de Escribano M.P. C 99 CPACR J. Facundo Llorens Guitarte M.P. C 217 CPACR Claudia A. Rodrigues M.P. C 539 CPACR Francia 735. Tel/Fax 4474632 / 4464107.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Pellegrini 941 entre piso Lunes a viernes horario corrido de 09 a 19 hs. Sábados de 10:30 a 13:30 hs. escribana.moreira@yahoo.com Tel: 4466596.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA San Martín 576 Galería “A” Tel. 4462949 Fax. 4462436 Mail: juanmanu@arnet.com.ar Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Registro Notarial 63. Mitre 580 esq. Brown lunes a viernes 09 a 20 hs. Tel: 4469708.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Hipólito Yrigoyen 243 lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Tel. 0297 4470644 / 4470877.

CONTADORES María Alejandra MORAN Italia 716 Comodoro Rivadavia, Chubut Atención a Zona Norte de la Pcia. de Santa Cruz tel/fax. 0297 4463647 / 4463664 moran_alejandra@hotmail.com Horario de atenciòn: lunes a viernes de 8 a 16 horas.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171 - Tel: 155936728.

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

ODONTOLOGOS

OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA M.P. 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE M.P. 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES M.P. 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel: 4463020 Cel. 154082928.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo: Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos consultorios. Crónica 355 www.psmt.com.ar - Tel: 4465208 Mail: info@psmt.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15 Rivadavia Nº 439. P. B. Tel: 4463615.

MEDICOS

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos Centro Médico San Luis, Olavarría 171 Turnos por orden de llegada - lunes a viernes: 9 a 15 hs. Tel: 0297 - 4485753.

PSIQUIATRIA Dra. Cristina MALDONADO Atención adultos. M.P. 4445 - M.N. 153563. Cel. 297 4136895/ 1168138017. elevaconsultorios@gmail.com

Capital Federal

22/31

EL TIEMPO

Condiciones para hoy mañana

tarde

0% 13-22 -

0% 13-22 -

Prob. precipitaciones Viento (km/h) Ráfagas (km/h)

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

14/25

Rawson

20/25

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/21

13

21 Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido viernes

14

27

sábado

20

23

domingo

13

20

Base Marambio

-5/2

Río Gallegos

14/23

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

11/14

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Ushuaia

12/17

Sol Sale Se pone

2 Creciente BIBLIA

07:12 20:09

9 Llena

17:57 01:49

Sale Se pone

16 Menguante

Reina Valera 1960

Isaías 6. Visión y llamamiento de Isaías 1. En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 2. Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. 4. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. 5. Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. 6. Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7. y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.

JUEGOS

Mareas

Luna

24 Nueva

Hora

Altura

00:07

4,54

06:12

1,51

12:19

4,56

18:58

1,34

FARMACIAS DE TURNO

Provincial 1ª Mañana 1. 3590 2.

5302

Provincial Matutina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 5028

1. 3144

1.

4654

9989

2.

3128

2.

3532

2.

8017

4633

1. 1869 2.

Provincial Vespertina

3.

4217

3.

6136

3.

3.

3830

3.

1356

4.

3063

4.

5247

4.

6708

4.

4279

4.

8170

4996

5.

5260

5.

2872

5.

5.

1774

5.

7949

6.

9619

6.

9410

6.

9991

6.

0233

6.

1904

8482

7.

0183

7.

4102

8.

0358

8.

8902

9.

4510

9.

6155

7.

9742

7.

9398

7.

8.

1345

8.

1270

8.

1075

9990

9.

7478

Centro/Loma

ALCORTA 561

Zona I

AVENIDA CANADA 2727

Norte

ALEJANDRO MAIZ 625, KM 8

10. 8039

10. 6741

10. 2709

10. 2583

10. 9369

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 2884

11. 5509

11. 3202

11. 7265

11. 2117

12. 5699

12. 1333

12. 7222

12. 7084

12. 5709

13. 9394

13. 3241

13. 6913

13. 0226

13. 4642

14. 2391

14. 2696

14. 5575

14. 3091

14. 9566

15. 4315

15. 3516

15. 5073

15. 3469

15. 0499

66.98 72.34

16. 0295

16. 7812

16. 7310

16. 7835

16. 3414

17. 9771

17. 7955

17. 6737

17. 7458

17. 4342

Peso Chileno

18. 1339

18. 6648

18. 5052

18. 5825

18. 9540

19. 3367

19. 2297

19. 7278

19. 2268

19. 8742

20. 4234

20. 8570

20. 8480

20. 5386

20. 1577

Dólar COMPRA

Euro VENTA

60.00 64.71

Real COMPRA

9.

VENTA

13.85 15.78

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

0.056 0.071

5641

9.


Contratapa

jueves 5 de marzo de 2020

PIDIO QUE SE REVOQUE LA SENTENCIA POR EL CRIMEN DEL ADOLESCENTE AL QUE PREVIAMENTE TORTURARON ACUSANDOLO DE ROBARLES UN TELEVISOR

Caso Nahuelmilla: el defensor de los Ibáñez impugnó la sentencia Mauro Fonteñez, el abogado de Marcelo, Sebastián y Kevin Ibáñez, condenados a 18, 16 y 15 años respectivamente por el homicidio de Alan Nahuelmilla, pidió la absolución de sus asistidos al impugnar la sentencia por “errónea valoración de la prueba” que no “lograron desterrar el estado de inocencia”.

E

l abogado de la familia Ibáñez, Mauro Fonteñez, presentó el martes ante la Cámara en lo Penal la impugnación de la sentencia de primer término por el homicidio de Alan Nahuelmilla, ocurrido el 14 de abril de 2018. Fonteñez, que representa a Marcelo, Sebastián y Kevin Ibáñez –condenados a 18, 16 y 15 años, respectivamente-, pidió a la Cámara en lo Penal que se revoque la sentencia y se propi-

■■ La Cámara en lo Penal dará a conocer su resolución el martes próximo.

cie su absolución, requiriendo la nulidad parcial de la sentencia y que subsidiariamente se subsuma la conducta de sus asistidos en culposa. Fonteñez impugnó la sentencia del tribunal compuesto por los jueces penales Mariano Nicosia, Raquel Tassello y Mónica García. Los tres acusados fueron encontrados coautores penalmente responsable del delito de secuestro coactivo doblemente

EN LA LOCALIDAD DE PERITO MORENO

Desocupados volvieron a bloquear a una minera y acordaron reunión con directivos Caleta Olivia (agencia)

Un grupo de alrededor de 60 desocupados, en su mayoría residentes en la localidad de Perito Moreno, volvió a bloquear desde las primeras horas de ayer la tranquera de ingreso al yacimiento metalífero San José impidiendo el paso de cinco colectivos de larga distancia que transportaban a más de 250 trabajadores de empresas contratistas de Minera Santa Cruz. El piquete es instaló poco antes de las 3 de la madrugada y se levantó cerca del mediodía, cuando los manifestantes recibieron por parte de la policía una intimación de desalojo emitida por el juzgado de instrucción penal de Las Heras, dado que el conflicto se produjo en su jurisdicción. El grupo de desocupados que también integran algunos jóvenes de Los Antiguos, ya había llevado a cabo una medida de fuerza similar hace pocos días en el marco del reclamo de fuentes laborales que comenzó a cobrar fuerza a fines de 2019, exigiendo que la minera, sus contratistas y el gobierno cumplan con la Ley que establece que el 70% de los trabadores deben se oriundos de Santa Cruz o bien tener varios años de residencia en esta provincia.

REUNION CON LA MINERA

Esta vez el bloqueo tuvo un mayor efecto dado que se producía el recambio de operarios (algo que ocurre cada dos semanas) y los voceros de los manifestantes dijeron que los que llegaban provenían de ciudades del norte de Chubut, Buenos Aires, Salta y San Juan, por nombrar algunas provincias, lo que era muestra clara de lo que venían denunciando. De todos modos, la medida de fuerza plantada en la Ruta 43, a unos 50 kilómetros de Perito Moreno, derivó en una instancia favorable porque en ese mismo lugar lograron acordar con referentes de la minera una reunión que tendrá lugar este viernes en la delegación del Ministerio de Trabajo de la mencionada localidad. Voceros del grupo indicaron que ellos estarán representados por tres delegados y que solicitarán que sean incorporados a las contratistas de manera escalonada, a razón de diez por semana. Vale también señalar que los manifestantes responden a la UOCRA pero el referente de la zona, Ángel López, habría decidido no ser uno de los que estarán en la reunión a afectos de no entorpecer las negociaciones.

agravado por la cantidad de partícipes y por la muerte de una de las víctimas. “La sentencia en crisis resulta arbitraria por ser consecuencia de una errónea valoración de la prueba recabada durante el desarrollo del debate” dijo Fonteñez ante la Cámara en lo Penal. “Entendemos que el Ministerio Público Fiscal no pudo probar el hecho traído a debate y que las pruebas producidas durante el desarrollo del juicio no lograron desterrar el estado de inocencia que este estadio procesal requiere” explicó el defensor de los acusados.

CULPO A LA POLICIA

El defensor habló de “deficita-

ria tarea policial”, “defectuosa pesquisa” en la que se puso de manifiesto que el subcomisario García sostuvo que los acusados eran hermanos, cuando ese no es el parentesco que todos los acusados tienen, tildando entonces de “caprichosa investigación”. Fonteñez dijo el tribunal omitió valorar debidamente de acuerdo a la sana crítica las pruebas colectadas, interpretando en contra de sus asistidos las evidencias. Señaló que el testigo, víctima y sobreviviente cambió su versión en tres ocasiones, una ante los investigadores policiales, otra en el marco de la diligencia de reconocimiento de personas y la restante en el debate. “Sostenemos que se ha incurrido en una errónea valoración de la prueba” y que “no se han podido probar los presupuestos fácticos del caso sometido a debate por la Fiscalía. En razón de ello debería prosperar la duda o una acción culposa, al encontrarse irremediablemente afectado el principio constitucional de congruencia, donde no existe una correlación entre la acusación y el fallo emitido”. “El fallo se basa en deducciones o presunciones que no fueron demostradas en el debate, que

no logran desterrar el estado de inocencia” argumentó Fonteñez.

EL HOMICIDIO

El 14 de abril de 2018, a las 22 aproximadamente, Alan Nahuelmilla y un amigo identificado como B. G. circulaban por la calle Los Duraznos, en zona de quintas, y fueron emboscados por hombres armados. Procedieron a maniataros y a atarlos con una soga y arrastrarlos con la camioneta trasladándolos hasta la vivienda de uno de ellos. Una vez en el lugar los sometieron a ambos a diversos tipos de castigos físicos golpeándolos con patadas y golpes en la cabeza con una pala, con la cacha de armas de fuego y le cortaron a uno de ellos las orejas con un alicate en reiteradas oportunidades. Los desnudaron y les tiraron agua fría, disparaban al aire y amenazaban con matarlos reclamándoles que les dijeran dónde estaba el televisor que supuestamente les habían robado. Los tormentos duraron alrededor de cuatro horas, mientras filmaban la agresión. Los agresores se retiraron del lugar junto a Nahuelmilla, arrastrándolo hasta el domicilio de uno de sus tíos donde lo abandonaron. Al regresar al lugar los acusados que aún mantenían retenido a B. G. continuaron con los golpes hacia éste, hasta liberarlo previo amenazarlo con que no denunciara lo sucedido. B. G. fue trasladado al Hospital Regional por su entorno, en tanto familiares de Nahuelmilla hacían lo propio, pero éste luego de unas horas falleció por “traumatismo grave de cráneo por hemorragia intra-cerebral a causa de los golpes recibidos”.

Seis años de prisión para maestro panadero por abusos El tribunal de enjuiciamiento integrado por los jueces César Zaratiegui, Sergio Piñeda y Gladys Olavarría emitió y comunicó a las partes la sentencia mediante la cual impuso una pena de seis años a Sergio Oscar Chapingo, un maestro panadero que cumplía tareas en el centro de atención para discapacitados mentales (Capdim) en Trelew. De acuerdo a lo resuelto, el tribunal falló condenando a Chapingo a la pena de seis años de prisión de efectivo cumplimiento, accesorias legales y costas, por hallarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por su condición de ser encargado de la educación de sus víctimas, tres hechos cometidos en el interior de la institución Capdim durante el año 2018 que concursan realmente en el artículo 119 primer párrafo en función del último párrafo y el inciso b del cuarto párrafo, todos del mismo dispositivo penal, artículos 45 y 55 del Código Penal. Por otro lado, y tal lo dado a conocer en el veredicto, el cuerpo colegiado decidió absolver a Chapingo por otros dos hechos de los que había sido acusado, calificados como abuso sexual simple y un hecho de coacción agravada por uso de arma en calidad de autor. Cabe destacar que el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Arnaldo Maza y el funcionario de Fiscalía, Enrique Kaltenmeier, durante el juicio había solicitado la pena de nueve años de prisión, mientras los defensores Matías Crespo y Rodrigo Miquelarena pidieron se aplique la pena mínima de tres años. Del mismo modo, los jueces determinaron el mantenimiento de la medida de coerción en la modalidad de arresto domiciliario que viene llevando adelante el imputado, lo que se mantendrá hasta que la condena quede firme.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 530 - JUEVES 5 DE MARZO DE 2020

jueves 5 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

FUNCIÓN ESPECIAL DE TIERRA ARRASADA CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, POR ORDEN DE LLEGADA. INVITA LA MUNICIPALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de marzo de 2020

CINE COLISEO / CARTELERA

EL HOMBRE INVISIBLE CINE COLISEO (5 al 11 de marzo): 22:15 Hs. EL HOMBRE INVISIBLE (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la nueva versión, guionada y dirigida por Leigh Whannell, de la novela de H.G. Wells que dio lugar al film clásico de ciencia ficción de 1933. Elisabeth Moss (la actriz de la serie de TV “El Cuento de la Criada”) es Cecilia Kass, una mujer atrapada en una relación controladora y violenta con un brillante y rico científico. Una noche decide huir y esconderse con la ayuda de su hermana, un amigo de la infancia y la hija de este. Tras su huida, Cecilia se entera de que su agresivo exnovio se ha suicidado y le ha dejado una gran parte de su enorme fortuna. Pero ella sospecha que su muerte es un truco y poco después de recibir la herencia empiezan a tener lugar una serie de insólitas y letales coincidencias. Cecilia intenta probar desesperadamente que alguien aparentemente invisible le persigue, mientras su salud mental se resiente cada vez más.

E

sta es una novedosa visión de este personaje clásico; una visión que requiere la aportación de un director con ideas, así como de guionistas con historias innovadoras y atrevidas para dar nueva vida a los conocidos personajes. La película es el perfecto ejemplo de cómo se ha desarrollado este proceso. Al guionista y director Leigh Whannell se le ocurrió una idea tan sorprendente como aterradora para el personaje, y el estudio se entusiasmó con su perspectiva. De ahora en adelante, las películas de monstruos de Universal estarán ancladas en el género de

terror, sin restricciones de presupuesto, clasificación o género. Tampoco participarán de un universo interconectado; al contrario, cada una se desarrollará en su propio mundo. “Esta es la primera de una nueva generación de películas de monstruos de Universal”, explica el productor Jason Blum. “Universal prepara unas cuantas, pero la nuestra es la primera. Estamos muy nerviosos, pero al mismo tiempo ha sido una experiencia muy divertida”. Blum dice que los monstruos le son familiares. “Nuestra productora lleva tiempo trabajando con el estudio”, explica. “La historia de Universal con

las películas de terror es larga, sobre todo en los años treinta y cuarenta. Me reuní con la presidenta Donna Langley y me explicó que quería revitalizar la atracción por los monstruos. Dado que siempre se compara a nuestra productora con la era de los monstruos de Universal porque nos dedicamos sobre todo al cine de terror, nos pareció natural que nos encargásemos de dar el primer paso”. Leigh Whannell descubrió al protagonista de la novela corta de H.G. Wells cuando era niño. De hecho, se saltaba las clases para ver las películas de monstruos de Universal en la tele. Lo que más le gusta de

este personaje es que, al contrario de otras historias de este tipo, no se han hecho muchas versiones. “Dirigir una película en torno a un personaje con alcance universal significa correr grandes riesgos”, dice. “Basta con preguntar a los autores de las más recientes entregas de ‘Star Wars’ para saber la presión que representa trabajar con personajes icónicos. Pero con el Hombre Invisible tuve toda la libertad del mundo. Y es que, pese a ser conocido, creo que es el menos famoso de la lista. Me entusiasmó pensar en lo que podía hacer con él. Tenía la posibilidad de llevarlo más allá”.

• Título original: The Invisible Man • Origen: USA • Año: 2020 • Género: Ciencia ficción, suspenso • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Guión y dirección: Leigh Whannell • Producción: Jason Blum, Kylie Du Fresne • Fotografía: Stefan Duscio • Música: Benjamin Wallfisch • Montaje: Andy Canny • Reparto: Elisabeth Moss (Cecilia Kass), Aldis Hodge (James Lanier), Storm Reid (Sydney Lanier), Oliver Jackson-Cohen (Adrian Griffin), Michael Dorman (Tom Griffin), Harriet Dyer (Emily Kass)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 5 de marzo de 2020

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

UNIDOS CINE COLISEO (5 al 11 de marzo): 17:45 Hs. UNIDOS (2D doblada) 20:00 Hs. UNIDOS (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 5 de marzo, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la película animada dirigida por Dan Scanlon y producida por Pixar. La historia se desarrolla en un mundo de fantasía suburbana donde no existen los seres humanos. Los pobladores son elfos, trolls, sirenas y hadas, y unicornios y pegasos son tan comunes como los roedores. Dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley, se embarcan en una búsqueda para descubrir si todavía hay magia en el mundo para pasar un día con su padre, quien murió cuando eran demasiado jóvenes para recordarlo, aunque regresaban con su madre; pero hay una amenaza más grande que los harán embarcar en una aventura, perdiendo el sentido de la magia. Los Lightfoots necesitan buscar al padre que murió, traerlo de vuelta a casa y recuperar el sentido de la magia.

“L

a historia está inspirada en mi relación con mi hermano y la conexión con nuestro padre que falleció cuando yo tenía un año”, dice Dan Scanlon. “Él siempre ha sido un misterio para nosotros. Un miembro de la familia nos envió una grabación suya en la que sólo decía dos palabras: ‘Hola’ y ‘adiós’. Dos palabras. Pero para mi hermano y para mí, fue algo mágico. Ese fue el punto de partida. Todos hemos perdido a alguien, y tener la oportunidad de pasar un día con ellos sería maravilloso. Pero si queríamos contar esa historia, sabíamos que debía-

mos encuadrarla en un mundo en el que esa oportunidad fuera posible”. “Es una película moderna de fantasía en un barrio a las afueras de la ciudad, un nuevo género para Pixar”, dice la productora Kori Rae. Los realizadores poblaron su mundo de elfos, duendes, sátiros, cíclopes, centauros, gnomos y troles, entre otras criaturas mitológicas, los cuentos tradicionales, las fábulas y la ficción de fantasía. Pero hace años que la magia ha desaparecido de la faz de la tierra y casi nadie la recuerda. “Solo algunas personas se acuerdan de ella”, dice Rae. “Era muy

difícil, así que tenías que practicar muchísimo. Gracias a los avances de la tecnología todos hemos encontrado formas más fáciles de hacer cosas increíbles. La magia sigue estando ahí. El problema es que ya nadie la hace”. La historia cuenta con Ian, un elfo que perdió a su padre antes de que él naciera. Ian es indeciso e introvertido pero desea con todas sus fuerzas en convertirse en un elfo seguro y fuerte. Está convencido que hubiera podido serlo con su padre a su lado. “Es algo tímido y un poco rarito”, dice Scanlon. “Y lo hemos emparejado con Barley, un hermano mayor

rebelde y caótico, que siempre le está dando problemas a Ian. Barley quiere enseñar a su hermano menor en qué consiste la vida, pero Ian no está seguro de que Barley sepa de lo que está hablando”. Aunque los personajes son fruto de la fantasía, los realizadores querían que tuvieran emociones y vivieran luchas internas similares a las de los humanos, sobre todo los protagonistas. Los elfos tienen rasgos y expresiones humanas, pero el hecho de que su apariencia sea puramente fantástica fue una ventaja a la hora de diferenciarlos visualmente de los humanos.

• Género: Animación, fantasía, aventura • Origen: Estados Unidos • Título original: Onward • Año: 2020 • Duración: 1 hora, 42 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Dan Scanlon • Guión: Dan Scanlon, Jason Headley, Keith Bunin • Productor: Kori Rae • Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Sharon Calahan, Adam Habib • Montaje: Catherine Apple • Voces originales: Tom Holland (Ian Lightfoot), Chris Pratt (Barley Lightfoot), Octavia Spencer (Corey), Julia Louis-Dreyfus (Laurel), Ali Wong (Gore), Lena Waithe (Specter), Mel Rodriguez (Colt Bronco)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de marzo de 2020

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LOS CABALLEROS (THE GENTLEMEN)

BLOODSHOT

UN LUGAR SILENCIOSO, PARTE 2

GRANDES ESPÍAS

CORAZÓN LOCO

12 DE MARZO

12 DE MARZO

19 DE MARZO

19 DE MARZO

19 DE MARZO

Director: Guy Ritchie Protagonistas: Matthew McConaughey, Hugh Grant, Charlie Hunnam, Colin Farrell, Henry Golding, Michelle Dockery, Jeremy Strong, Eddie Marsan Mickey Pearson es un hombre con una muy marcada personalidad inglesa que a lo largo de los años se ha hecho de un vasto imperio de marihuana en Londres. Sin embargo, está próximo a su jubilación y desea vender todo su reino a algunos millonarios americanos. Cuando se corre la voz del retiro, otros grupos criminales iniciarán la carrera de sus vidas: unos para convertirse en los próximos líderes de las drogas y otros con el firme deseo de adquirir su dominio.

Director: Dave Wilson II Protagonistas: Vin Diesel, Toby Kebbell, Guy Pearce, Eiza Gonzalez, Sam Heughan Ray Garrison es un soldado caído en combate. Lejos de aceptar su pérdida, la corporación Rising Spirit Technologies (RST) utiliza la nanotecnología para convertirle en una máquina de matar biotecnológica y sobrehumana llamada Bloodshot. De este modo, Garrison adquiere poderes especiales que le hacen prácticamente indestructible. La organización controla su cuerpo y su mente y Ray no sabe qué es real y qué es producto de su imaginación. Garrison empieza a recordar quién era antes y decidirá encontrar la verdad.

Director: John Krasinski Protagonistas: Emily Blunt, Brian Tyree Henry, Millicent Simmonds, Noah Jupe

Director: Peter Segal Protagonistas: Dave Bautista, Kristen Schaal, Ken Jeong, Parisa Fitz-Henley JJ es uno de los agentes más consagrados de la CIA. Siempre realiza sus tareas sin dejar nunca cabos sueltos. Sophie, por su lado, es una niña de 9 años a la que le cuesta integrarse en su escuela. Las vidas de ambos coinciden cuando Sophie descubre la identidad de JJ, que deberá enseñarle cómo convertirse en una espía de primera si no quiere que le descubran. Juntos llegan a un acuerdo en el que prometen mantenerse en silencio en ambos casos con una condición por parte de Sophie: que JJ le enseñe a ser una espía profesional.

Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Adrián Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano, Alan Sabbagh Amar a dos mujeres no es fácil. Que se venguen es peor. Fernando Ferro, un prestigioso traumatólogo, puede considerarse un tipo dichoso. Cada día al levantarse lo abraza una mujer que lo ama, comparte el desayuno en familia y parte rumbo a un respetable trabajo. Tiene una vida perfecta. Bueno, casi perfecta. Porque en realidad no tiene una vida, sino dos. Dos autos, dos trabajos, dos casas, hijos y perros. De lunes a jueves, su mujer es Paula. Y de viernes a domingo, Vera. Pero el amor es más fuerte y él ama a las dos con locura.

La esperada continuación de una de las películas de género favoritas del público de los últimos años. Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 5 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de marzo de 2020

www.elpat

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

BAD BOYS

TI

PARA SIEMPRE CINE TEATRO ESPAÑOL (5 de marzo): 18:00 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 23:15 Hs. BAD BOYS PARA SIEMPRE (2D subtitulada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (6 al 11 de marzo): 17:30 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 19:50 Hs. SONIC: LA PELÍCULA (2D doblada) 22:15 Hs. BAD BOYS PARA SIEMPRE (2D subtitulada)

Continúa la película dirigida por los cineastas belgas de origen marroquí Adil El Arbi y Bilall Fallah, de la saga “Bad Boys”. Smith y Martin Lawrence retoman los roles de Mike Lowrey y Marcus Burnett. En la película, justo cuando Marcus está intentando pasar más tiempo con su familia surgirá una amenaza que pondrá en peligro la vida de Mike, involucrando otra vez a Marcus. Después de todo, Mike también es familia, y no va a dejarle solo en la misión.

25

años después de “Bad Boys” y 17 después de “Bad Boys II”, Lowrey y Burnett regresan una vez más en “Bad Boys for Life”. Según el productor Jerry Bruckheimer, hay una razón simple por la que es un buen momento para que Will Smith y Martin Lawrence retomen su papel insignia. “Siempre es buen momento para el cine bueno, divertido y entretenido como este”, dice. “A la gente le encanta el buen entretenimiento. Es muy emocionante para los espectadores y para mí hacer una película así”. Aunque han pasado muchos años, Smith y Lawrence retoman todo donde Lowrey y Burnett lo dejaron. “Es igual de divertido que hace 20 años” señala Bruckheimer. “Te apetece estar junto a estos dos tipos todo el rato. Eso es de lo que se trata”. El film de 1995 es igual de divertido que el de 2020: una curiosa

pareja formada por Lowrey y Burnett. “Son completamente diferentes” dice Bruckheimer. “Uno es soltero y tiene dinero. El otro es un hombre de familia de clase media, un tipo que va de frente e intenta hacer las cosas bien”. Aunque Smith y Lawrence son todavía los policías rebeldes que conocimos, la nueva película se centra en el dúo después de que hayan pasado muchos años, así que han cambiado bastante. Bueno, por lo menos Marcus lo ha hecho. “Mike es el mismo hombre de siempre: le encanta atrapar a los tipos malos”, continúa Bruckheimer. “Pero Marcus empieza a pensar que es tiempo de retirarse. Mike ha bajado un poco el ritmo, pero no quiere aceptarlo. Marcus por el otro lado se da cuenta de que ha bajado el ritmo e intenta que Mike se dé cuenta”. Los productores vieron en “Bad Boys for Life” la oportunidad de

ahondar en lo que significa ser un policía rebelde después de todos estos años. “¿Qué pasa cuando los chicos malos se convierten en hombres?” se pregunta el coproductor Doug Belgrad. “¿Pierden su toque y se ablandan? ¿O maduran? Por supuesto, Mike y Marcus siguen siendo unos tipos duros. Siempre harán lo que sea con tal de acabar un trabajo. Aunque igual ya no son tan rápidos como antes, siguen siendo muy buenos en lo que hacen. Tienen recursos, y cuando toca dar el callo tienen las habilidades necesarias”. Al mismo tiempo, la nueva película refleja las diferencias entre Mike y Marcus al contar como lidia cada uno con la edad. “Mike está en un punto en el que quiere ir más fuerte que nunca, mientras que Marcus está pensando en retirarse. Cree que ha llegado el momento de devolver la placa. Ha tenido una nieta y quiere estar relajado el resto de su vida”.

CINE TEAT 20:30 Hs.

SONIC: LA PELÍCULA Se exhibe la película con James Marsden y Jim Carrey en la que Sonic, el famoso erizo azul de Sega, vive su primera aventura en la pantalla grande. En esta adaptación que incluye acción real y animación por ordenador, descubriremos a su protagonista: Sonic, el erizo con la habilidad de correr a la velocidad del sonido. Ahora deberá viajar hasta nuestro mundo para poder salvar el suyo. En su misión no estará solo, pues contará con la ayuda de su amigo humano Tom Wachowski, con quien intentará escapar del gobierno que quiere capturarlo, además de huir de las artimañas del villano Doctor Ivo Robonik.

S

onic the Hedgehog nació como protagonista de la saga de videojuegos homónima y mascota de la compañía SEGA. También está presente en cómics, dibujos animados y libros. El primer videojuego del personaje, “Sonic the Hedgehog”, fue creado en 1991 para competir con los videojuegos de la mascota de Nintendo: Mario, reemplazando a su antigua mascota Alex Kidd. La mayoría de los juegos de la franquicia son desarrollados por Sonic Team. Sus juegos han vendido más de 80 millones de copias en 2011. Junto con Mario, Sonic es uno de los personajes de videojuegos más famoso y conocido a nivel mundial. El diseño del personaje ha variado levemente con el paso del tiempo, aunque a rasgos generales siempre ha sido el mismo. Los cambios de diseño más destacados se produjeron primero, más levemente, con el lanzamiento de “Sonic the Hedgehog 2” cambiando la estructura de la cabeza y las púas, que más tarde sería rectificado y volverían al modelo antiguo, y segundo, más destacado, con el lanzamiento de “Sonic Adventure” en 1998 con el objetivo de conseguir una

nueva imagen corporativa de Sega más moderna, optando por trazados más dinámicos y flexibles, diseños más estilizados, y otorgándole iris verde a los ojos (que hasta entonces, desde su creación, eran negros completamente). Este cambio estético también se produjo en Tails, Amy, Knuckles, Dr. Eggman, Metal Sonic, Espio y prácticamente todos los nuevos personajes siguieron esa misma línea. “Elegí este personaje y esta película para volver al cine porque es una gran oportunidad”, dice Jim Carrey. “En primer lugar, una de las mejores cosas en mi corazón que he hecho y han perdurado en un sentido de satisfacción son las cosas que gustan a los chicos como ‘El Grinch’ o ‘Ace Ventura’. En los mejores casos lo disfrutan los chicos, pero también los padres”. En cuanto a su personaje, que es el villano de la película, el actor reconoce: “Robotnik es un perfecto ejemplo de compensación de poder e inteligencia. Debajo de toda esa maravilla e inteligencia y esa mente visionaria hay un ser sin valor en su mente. Por eso es todo compensación. Y no vemos mucho de eso, ¿no?”.

Desde e llegada actual M sucedid del Esta

T

ie un su país a pa de Mauric to de la A quien lue como pres clutó al “m últimos ci desplegar saqueo al a sus socio gos. Se p nueva pol venían a e ceta del ne siempre t para el pu encontrar puesto a dispuesto turo mejo frentar la


CMAN

jueves 5 de marzo de 2020 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

TIERRA ARRASADA CINE TEATRO ESPAÑOL (5 de marzo): 20:30 Hs. TIERRA ARRASADA (2D)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 5 de marzo, con una función especial libre y gratuita a las 20:30 hs., por orden de llegada (invita la Municipalidad de Comodoro Rivadavia), se exhibe el documental dirigido por el actual Ministro de Cultura de la Nación Tristan Bauer. «Tierra arrasada» es un testimonio de «lo sucedido al país a partir de la asunción de Mauricio Macri», que desplegó «una estrategia de saqueo del Estado y beneficiar a sus socios, familiares y amigos», según la reseña del documental.

T

ierra Arrasada es un testimonio de lo sucedido en nuestro país a partir de la asunción de Mauricio Macri, candidato de la Alianza Cambiemos, quien luego de ser electo como presidente en 2015, reclutó al “mejor equipo de los últimos cincuenta años” para desplegar una estrategia de saqueo al Estado y beneficiar a sus socios, familiares y amigos. Se presentaron como la nueva política y en realidad venían a ejecutar la vieja receta del neoliberalismo, la que siempre terminó en tragedia para el pueblo argentino. Pero encontraron un pueblo dispuesto a resistir. Un pueblo dispuesto a soñar con un futuro mejor. Que ha sabido enfrentar la adversidad con es-

peranza y encontrar su propio camino, una y otra vez. Y dejar atrás un modelo de exclusión y pobreza al que Argentina elige decirle: Neoliberalismo, nunca más. Dar testimonio en tiempos difíciles. Sobre ese imperativo categórico de Rodolfo Walsh fue que Tristán Bauer estrenó, en pleno gobierno macrista, El camino de Santiago. Y también en tiempos difíciles el cineasta --ahora flamante ministro de Cultura del nuevo gobierno-- fue concibiendo Tierra arrasada, su nuevo, potente documental de urgencia, que él mismo ha definido como “un retrato de estos cuatro años” de destrucción neoliberal en la Argentina. Tierra arrasada comienza

con un 2019 de agobio y miseria y se pregunta cómo se llegó a semejante desolación. Y desanda el almanaque como quien presiona la tecla de retroceso rápido y se encuentra con las primeras medidas del gobierno asumido el 10 de diciembre de 2015. Una a una, la película de Bauer va exponiendo de qué modo las mentiras de campaña –“la revolución de la alegría”, “la pobreza cero”—, propaladas por el candidato Macri y potenciadas por un nutrido elenco de estrellas y partiquinos mediáticos, van dejando lugar de manera vertiginosa a medidas que van en dirección proporcionalmente inversa a la de sus promesas. Como recurso narrativo, la solemne voz en off de Darío

Grandinetti, que va desgranando datos y cifras abrumadoras, quizás sea precisa en su enumeración y didáctica en su exposición. Pero sin duda es menos eficiente que la concatenación de iniquidades que trajina la pantalla cuando salta de los dichos del ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay ante inversionistas de Nueva York (“El trabajo sucio está casi terminado”) a la excitación frívola de Susana Giménez (“¡Presidente Mau!”); de las palabras soeces del economista adicto Miguel Angel Broda (“¿Se va a ganar guita? Síiii se va a ganar guita…”) al clamor punitorio de Mirtha Legrand, Jorge Lanata y Luis Majul con la presidente saliente (“Hay que meterla presa”).

•Título original: Tierra Arrasada •Origen: Argentina •Año: 2019 •Género: Documental/Política •Formato: 2D •Duración: 123 Min. •Calificación: Apta para todo público con reservas •Dirección: Tristan Bauer •Guión: Omar Quiroga y Luis Bruchstein, con el asesoramiento en materia económica de Alfredo Zaiat •Producción: Jorge “Topo” Devoto •Fotografía: Manuel Fernández •Música: Tomás Bauer, Santiago Condomi •Narración en off: Darío Grandinetti


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de marzo de 2020 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 5 de marzo de 2020

www.elpatagonico.com

“PUEBLO CHICO” INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Creadores de distintos campos de artes gráficas y visuales, inauguran una muestra colectiva el 6 de marzo, a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a la muestra “Pueblo Chico”, un

montaje de una obra central de serigrafía sobre tela, proyecciones, pegatinas y exposición de obras sobre papel. Inaugurará este sábado a las 20:00 hs, y permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2020 con entrada es libre y gratuita. “Pueblo Chico”, es un colectivo conformado por creadores provenientes de distintos campos de las artes gráficas y visuales. Está integrado por Gustavo Aimar, Sebastián Pérez, Mario Davies, Wally Griffiths, Martin Gatica, Francisco Fernández, Nicolás Manrique y Agustín Carrillo. Reunido en Trelew (Patagonia, Argentina) a mediados de 2018, la idea inicial fue la convocatoria para el montaje de una muestra serigráfica, donde cada integrante tuvo la tarea de crear y participar activamente en el proceso de impresión de la pieza final para la exposición. Luego de eso, cada miembro decidió aportar sus experiencias para seguir trabajando juntos, en proyectos muy diversos y 100% autogestionados, respondiendo también a toda clase de convocatorias, invitaciones y también pro-

puestas laborales. El diseño gráfico, la ilustración, la tipografía, la pintura, el tallado en madera, el muralismo, la arquitectura, la pegatina callejera, el video y la fotografía, son algunas de esas áreas que confluyen en el trabajo de taller. Y rescata así a la serigrafía, a veces un poco olvidada como expresión artística, a través de piezas como afiches, láminas, stickers, remeras, etc., abordando un lenguaje urbano, accesible y directo. Las propuestas también se extienden a la realización de muestras, ferias gráficas, talleres abiertos, pegatinas y muraleadas callejeras y eventos que convoquen a la gente a tomar contacto con las artes gráficas y todas sus posibilidades. Las experiencias de taller compartido, junto a la curiosidad y las ganas de incorporar lenguajes visuales y conocimientos de técnicas, llevan al grupo a investigar otros métodos de impresión, como el letter-press, y así revivir otro antiguo oficio, casi en extinción.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.