
3 minute read
Realizar Chequeo PrevenIMSS Ayuda a Detectar y Combatir Obesidad

recuerda que esta es una enfermedad vital que se debe de atender, debido a que propicia otras como las cardiovasculares, hipertensión e incluso el cáncer.
Al respecto, el doctor Médico Familiar Paulo Flores Cisneros, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13, informó que a través de los Módulos PrevenIMSS, los cuales se encuentran en las UMF, la población puede integrarse a los diversos planes de nutrición que ofrece el Instituto.
“El exceso de grasa en el organismo implica mayor posibilidad de sufrir diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, enfermedades cardiovasculares, cáncer de Colón o mama o apnea del sueño, que afecta la calidad de vida”, expresó el especialista en Medicina Familiar Recomendó a la población realizar chequeos preventivos, comer saludablemente, beber diariamente de 1.5 a 2 litros de agua, dormir de 6 a 8 horas diarias y realizar una actividad física diaria.
Destacó que el IMSS cuenta con una Cartera de Alimentación y Actividad Física, que contiene recomendaciones para el control del peso corporal y 28 menús saludables y equilibrados, la cual está disponible para descargar en la ligahttps://bit.ly/32eQPUm.
Através de estrategias como PrevenIMSS y la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas refuerza las acciones para prevenir y reducir los índices de obesidad.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este 4 de marzo, el Seguro Social en el Estado
“El primer paso es el chequeo PrevenIMSS, ahí el personal de Enfermería verifica el peso, talla e Índice de Masa Corporal y si tiene sobrepeso u obesidad, le da recomendaciones y entrega la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física diseñada para disminuir de peso”, explicó Flores Cisneros.
Además, señaló que el Seguro Social promueve entre la derechohabiencia las sesiones educativas NutrIMSS,
Congreso y UNACH Realizan Taller
el programa “Pierde Kilos, Gana Vida” y el Plato Saludable, a fin de que personas con sobrepeso u obesidad adopten estilos de vida saludables y una nutrición adecuada.
“La obesidad es prevenible y reversible. Para llevar un estilo de vida saludable es esencial modificar algunos hábitos y perseverar en ellos. Debemos seguir una alimentación saludable que contenga un consumo de frutas y verduras, pero sobre todo disminuir la ingesta de grasas, azúcares o alimentos procesados, pues inciden en la aparición de la obesidad y el sobrepeso”, finalizó. Boletín Oficial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de Marzo de 2023.- Derivado de la firma de Convenio de colaboración entre la LXVIII Legislatura de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se llevó a cabo el taller de “Técnica y Proceso Legislativo”, con la presencia del doctor Juan Carlos Cervantes Gómez, director del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados federal.
El diputado presidente de la Comisión de Justicia, Raúl Bonifaz Moedano, anunció que se llevará a cabo el Parlamento Juvenil Universitario, los jóvenes participantes tendrán propuestas de reformas que mejoren a la Universidad, y que sea retomado en su momento por la Rectoría.
El director de la Facultad de Derecho de la UNACH en San Cristóbal de Las Casas, Miguel Ángel de los Santos Cruz; habló sobre el trabajo que se estará realizando más adelante con el Poder Legislativo local, donde hay mucho interés en poder concatenar el Congreso con la Universidad, recorriendo algunos municipios. Planteó ante los asistentes el hecho del trabajo parlamentario, saber si en realidad la sociedad conoce de ello, subrayó que para poder hacer una ley, tiene que tener calidad, es decir que realmente cumpla con las necesidades del pueblo; también habló de la importancia de los parlamentos. La clausura se dio por parte del diputado Marcelo Toledo Cruz, quien explicó el trabajo legislativo de Chiapas, el cómo se aprueban las leyes, expuso también el hecho de las Consultas que se vienen presentando en materia de educación por varios municipios.
Estuvieron presentes, la diputada Leticia Albores Ruíz, la directora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Chiapas, Tatiana Penagos Coello; personal de Servicios Parlamentarios del propio Congreso, Estudiantes de derecho de la UNACH. Boletín Oficial
En el estado de Puebla se llevó a cabo la creación y toma de protesta de Comités distritales y municipales en apoyo a Augusto López, en el municipio de San Andrés Cholula, a quien consideran candidato presidencial ideal rumbo a las elecciones del 2024.
Cabe señalar que esta es la primera muestra de respaldo público en la entidad hacia el secretario de Gobernación, considerado también como favorito del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En el evento estuvo presente el coordinador nacional del movimiento “Sigue López”, Arturo Ávila. Entre otros promotores destacaron Adán Xicale Huitle, excandidato del extinto Partido Encuentro Social (PES) a la alcaldía de San Andrés Cholula; Juan Manuel Colín, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y edil de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, por mencionar algunos.
A decir de Arturo Ávila ya cuentan con una “red territorial” con más de 600 comités en diferentes municipios de la entidad.

“Quienes están aquí sentados, son quienes han provocado que esta red se vaya desplegando cada vez más. En Puebla existe una nueva opción de participación política para quienes están interesados en las causas de la gente, para eso existe el movimiento de López”, puntualizó.
Este tipo de apoyo se ha visto también en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Durango, Sonora, Michoacán, entre otras entidades del país, incluso con empresarios, futbolistas, políticos, legisladores, entre otros sectores sociales. Comunicado de Prensa