
2 minute read
Fallece Motociclista que Impactó Contra Camioneta
Bélgica;
29 de enero.- Cuando se trata de evaluar los sistemas de salud de la Europa rica, el modelo danés, utilizado regularmente por la autoridad mexicana como referente, suele sobresalir por sus buenas notas, aunque no necesariamente es el más aplicado de la clase. Si bien la gran mayoría de los europeos goza de la fortuna de vivir en países donde el sistema de salud puede cuidarlos cuando enferman, la atención y los tratamientos que reciben ante un malestar difiere de una nación a otra. Esto se debe a cuestiones que tienen que ver con la inversión pública, el tamaño de la fuerza laboral responsable de brindar el servicio, la capacidad de las naciones a adaptarse a nuevos desafíos y los costos que tiene el cuidado médico para el bolsillo ciudadano. La esperanza de vida en Dinamarca ha aumentado en promedio más rápido que en el resto de la Unión Europea (UE) desde 2010, con excepción de una ligera caída en 2020 debido al Covid-19, como ocurrió en la gran mayoría de los socios comunitarios. Durante dicho periodo, la esperanza de vida aumentó de 79.8 a 81.6 años, en comparación al nivel comunitario, 79.3 y 80.6, respectivamente. SUN
Fracasa el Estudio de la Vacuna Mosaico Contra el VIH
soportar las lesiones sufridas en este accidente. Fue identificado como Daniel de Jesús “N” de 38 años de edad; una herida en la cabeza fue la que le ocasionó un fuerte traumatismo Craneoencefálico, fractura de pelvis, fractura de la pierna derecha.
La camioneta que le realizó corte de circulación, quedó abandonada y del chofer nada se sabe. Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia de Tapachula, trasladaron el cuerpo de Daniel de Jesús al SEMEFO del ejido Álvaro Obregón.

Personal de la Policía Ministerial Especializada, inició con las investigaciones necesarias para poder localizar al propietario de la camioneta Ford de color rojo. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Estados
Unidos; 29 de enero.- La farmacéutica Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson anunció que detenía el desarrollo de la vacuna Mosaico contra el VIH, pues un estudio independiente determinó que no era efectiva previniendo la infección. La farmacéutica aclaró que la suspensión no estaba relacionada con problemas de seguridad. “Estamos decepcionados con este resultado y nos solidarizamos con las personas y comunidades vulnerables y afectadas por el VIH”, declaró Penny Heaton, titular del área terapéutica global, vacuna e investigación y desarrollo. Heaton señaló que espera que los resultados de Mosaico proporcionen información para el desarrollo de una vacuna efectiva en el futuro. El desarrollo de Mosaico comenzó en 2019 y la aplicación de las vacunas fue en octubre de 2022. La vacuna se aplicó a 3 mil 900 personas en países como México, Argentina, Brasil, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Italia y Polonia. En el caso de México, la vacuna fue aplicada en habitantes de Mérida, Guadalajara y la Ciudad de México. De acuerdo a la UNAM, esta era la primera vacuna contra el VIH que lograba llegar a fase 3, la última había sido el ensayo RV144 en 2009. SUN
Tuxtla Chico, Chiapas; 29 de enero.El pasado día 28 de enero, personal de la empresa Azvy Cointer México Delegación Tapachula, encargado del mantenimiento del tramo carretero de Tapachula hasta Suchiate, se percataron que había un accidente automovilístico a la altura del Kilómetro 2 + 500 del tramo Tuxtla Chico a Suchiate, a la altura de la parada Las Piedronas y tuvieron a la vista una camioneta y un motociclista que estaba lesionado. Paramédicos de Protección Civil Municipal arribaron al lugar. El conductor de una camioneta realizó corte de circulación y ocasionó el choque contra un motociclista, que resultó seriamente lesionado e inconsciente. Paramédicos de Tuxtla Chico, le brindaron los primeros auxilios, lo llevaron de emergencia al Hospital General de Tapachula. Horas después esta persona falleció al no