2 minute read

Mejoran Precios de Compra a Productores de Maíz de la Región

se han apegado a las directrices técnicas, en el sentido de que se deben fertilizar los cultivos para que alcancen un buen desarrollo y por lo mismo, las cosechas sean excelentes, como está sucediendo ahora con ellos.

del grano. Respecto a los sembradíos de este año, comentó que la milpa tiene más o menos una cuarta de crecimiento, eso es para quienes sembraron del 5 al

8 de mayo, porque a la fecha todavía hay productores que apenas están terminando de sembrar, sobre todo, en aquellas áreas donde las lluvias fueron tardías. EL ORBE / Nelson Bautista

Aumentan 20% los Trámites de Solicitud de Pasaportes Para Irse a Trabajar a EEUU

Tapachula, Chiapas; 28 de junio del 2023.- Productores de maíz en la región Soconusco han empezado a obtener mejores precios por kilogramo en grano, y han pasado de 5 pesos a 6.50, lo que aún es insuficiente.

En entrevista concedida al rotativo EL ORBE, así lo informó el agricultor Edson Molina Cárdenas, quien aseguró que a la fecha están pagando a tonelada a 5 mil 500 pesos.

De igual forma, que la producción también ha mejorado de manera sustancial, ya que están obteniendo de cinco a seis toneladas por hectárea, cuando que antes apenas llegaban a tres.

Reconoció que ambas situaciones, la situación económica de las familias que dependen de este cultivo, ha mejorado un poco, aún cuando los insumos para el campo subieron mucho de precio este año a costos nunca antes visto

Explicó que esos buenos resultados en la producción son porque

Asimismo, indicó que la utilización de Nitrógeno y Urea se realizó a tiempo y eso fue fundamental para abonar los cultivos, “porque para aspirar a tener buenas cosechas, la fertilización juega un papel muy importante”.

Con relación a la comercialización del producto, comentó que han vendido al mejor postor, y no ha sido necesario que almacenen el grano, porque también sigue siendo poco lo que se produce en la región y eso hace que haya demanda hay más requisitos para poder ingresar de manera legal en aquella nación de Norteamérica.

*En las Oficinas de Relaciones Exteriores de Tapachula.

“Por ello la gente se preocupa por hacer sus trámites legales, ya ve que se ha puesto más difícil. Entonces tratan de que todo sea legal, por lo mismo la mayoría viene a solicitar su pasaporte, porque sin eso no pueden salir del país”, comentó.

Tapachula, Chiapas; 28 de junio del 2023.- Las reformas migratorias realizadas en os Estados Unidos y la necesidad propia de migrar en busca de oportunidades ha provocado un aumento en la solicitud de pasaportes para trabajo en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ubicadas en Tapachula.

Linda Hernández, encargada de establecimiento de gestoría para ese tipo de documentos, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que cada día que pasa es más grande el número de solicitudes y consideró que mucho se debe que ahora

Al hacer un balance de lo que ha ocurrido en estos primeros seis meses del año, con relación al mismo periodo pero del 2022, indicó que hay un alza de alrededor del 20 por ciento, y eso es

This article is from: