
1 minute read
Se Duplica La Cosecha de Plátano en Chiapas Debido a la Temporada de Lluvias

Tapachula, Chiapas; 28 de Mayo del 2023.- “La temporada de lluvias que ya inició es muy benéfica para los productores de plátano en Chiapas, ya que con más humedad los racimos alcanzan mayor tamaño y peso. Por lo mismo, se incrementa la producción”.
Asó lo dio a conocer Juan Álvarez, productor de esa fruta en la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala, quien al ser entrevistado por rotativo EL ORBE, aseguró que en la temporada de sequía, aunque se aplique el sistema de riego, de todas formas la cosecha baja como en un 50 por ciento.
Esa estrategia no alcanza a cubrir toda el área que requiere la planta, dijo; además, asegura que tiene mucho que ver la periodicidad, pues a pesar del riego continuo, la fuerte sequía evapora y hace que ese pierda la humedad.
Por eso, indicó, en período de estiaje los racimos apenas alcanzan un peso de 15 kilogramos, mientras que en temporada de lluvias llega a los 25, lo que mejora la producción y eso también impacta la economía familiar.
En los meses de torrenciales, una hectárea alcanza a dar unas 15 toneladas, pero en sequía apenas se puede cosechar entre 7 y 8.
Asimismo, que cuando falta el vital líquido, para los productores de plátano es un tanto difícil, ya que aparte de bajar la producción, también tienen que invertir más con la aplicación del riego por el pago de la energía eléctrica, aparte del control de plagas.
Otro problema, apuntó, es que desde hace unos cuatro años no cuentan con ningún apoyo por parte del Gobierno Federal.
Por lo mismo consideró que es importante recibir esos incentivos porque con ello pueden combatir al cien por ciento las plagas, como el caso de la Sigatoka, que siempre está presente en los cultivos de plátano. EL ORBE /
Nelson Bautista