5 minute read

Inaugura REC “Capacitaciones Original 2023” Para la Comunidad Artesana del Sureste

Desde el Exconvento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la inauguración de las Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana de la región sureste, y entregaron instrumentos musicales a agrupaciones que forman parte de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria.

Luego de agradecer la presencia de representantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y el anfitrión, Chiapas, el mandatario mencionó que la cultura es la plataforma y base para el crecimiento de todos los pueblos, porque conduce a una mejor calidad de vida, fomenta la unidad y hace posible que se contenga el tejido social, abonando a la seguridad y la justicia.

“Nos enseña la creatividad que hay en las manos mágicas de las y los artesanos, con su capacidad y talento a flor de piel, así como la aptitud de las niñas, niños y jóvenes en la música, danza y en las diferentes expresiones artísticas. Esto se está fortaleciendo hoy, a través de estos proyectos donde vemos reflejado el trabajo que concentra el gobierno encabezado por un visionario, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó. A su vez, la secretaria Alejandra Frausto explicó que Original es una política que pone en el centro a las y los artesanos, quienes deciden qué desean vender, sin embargo, hay elementos que no tienen un valor económico al ser sagrados por ser propios y pertenecer a lo más íntimo de sus culturas, por ello se busca proteger y rescatar las creaciones de cualquier tipo de codicia, robo o plagio.

Asimismo, señaló el compromiso de Chiapas al pasar de 4 a 18 grupos que forman parte de Semilleros Creativos, lo que ha favorecido a la formación artística con un enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, quienes a partir de su riqueza cultural contribuyen a la construcción de espacios de paz, participación artística y son agentes culturales.

En nombre de las y los artesanos, la artesana chiapaneca Carmen Vázquez Hernández, agradeció estos cursos y por tomar en cuenta a los pueblos indígenas; mientras que la niña Zaniah Janik Recinos Wong, integrante de los Semilleros Creativos, refirió

Sostiene Eduardo Ramírez Reunión con Luisa María Alcalde, Titular de SEGOB

“Es importante (desde cada competencia) redoblar los esfuerzos en beneficio del pueblo de México y abonar en la consolidación de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Eduardo Ramírez, en reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. El también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, reafirmó que los legisladores de la bancada de Morena en el Senado siguen trabajando por la cuarta transformación del país: “Estamos comprometidos, seguiremos coordinándonos para respaldar las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En esta reunión, el legislador morenista y la titular de Gobernación dialogaron sobre temas importantes como los nombramientos pendientes, la agenda legislativa y la unidad al interior de la bancada de Morena.

Para finalizar, Eduardo Ramírez le deseó el más grande de los éxitos a la joven y destacada profesionista que lleva bajo su responsabilidad la política interna, y la muy buena relación que se fomentará entre los Poderes de la Unión, para afrontar los retos que la nación presenta.

Boletín Oficial que la música ha sido una gran experiencia para ella, superando obstáculos y logrando objetivos, al tiempo que la ha llevado a conocer las culturas y tradiciones de otros estados y compartir la suya.

A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que Original busca proteger la representatividad y originalidad de las comunidades creativas, promover el talento artesanal, fortalecer las capacidades y brindar acompañamiento en materia de aprendizaje y manejo de nuevas tecnologías para la comercialización.

La directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, dijo que se entregan 196 instrumentos para fortalecer a grupos de ensambles de marimbas y bandas musicales, entre otros; agregó que con estas acciones se refuerza la educación musical, desde la parte artística, el sentido de comunidad y el trabajo en equipo, anteponiendo el arte como una oportunidad de construir comunidades más solidarias y felices.

En tanto, la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda, destacó que se beneficiará a aproximadamente 100 artesanas y artesanos; mientras que la entrega de instrumentos permitirá a la niñez y juventud de los municipios de Amatenango de la Frontera, La Libertad, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza, Pichucalco, Coapinalá, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tumbalá y Ocozocoautla desarrollar el campo artístico y el pensamiento crítico.

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y del presidente López Obrador, para favorecer a las presentes y futuras generaciones, quienes contarán con las herramientas para desarrollar su talento musical.

Estuvieron presentes: el coordinador general de Patrimonio Cultural y Educación Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Gustavo Adolfo Torres Cisneros; el alcalde de Ocozocoautla, Javier Maza Cruz; la artesana Amanda Beatriz Tah Arana y el artesano Alberto López, ambos integrantes del Consejo de Original. Boletín Oficial

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, junto al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto Bátiz García, encabezaron el Acto de Clausura y Entrega de Reconocimientos a las y los Participantes del Curso de Capacitación en Materia de Justicia Alternativa, que fue dirigido al personal de la Unidad de Justica Alternativa de Sistemas Normativos Internos y funcionariado que integran el Tribunal Electoral.

En este sentido, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos, felicitó a las personas que se capacitaron y reconoció la buena voluntad del Tribunal Electoral y de su titular, por esta coordinación interinstitucional para seguir fortaleciendo la cultura de paz, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas (CEJA) del Poder Judicial.

Ramos Pérez, aseveró que el CEJA a cargo de la directora general, Elisheba Goldhaber Pasillas, cuenta con profesionistas que han capacitado a diversas instituciones públicas, con la finalidad de socializar y brindar confianza a la ciudadanía en el uso de estas alternativas para la resolución armoniosa de sus asuntos, dando continuidad a las acciones de fomento a la capacitación establecidas por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral, Gilberto Bátiz, agradeció al magistrado presidente Guillermo Ramos, así como a las y los capacitadores del CEJA por el curso que concluyó, siendo de gran beneficio para ese órgano electoral el apostar al sistema de justicia alternativa, en un esfuerzo colectivo que abona a las políticas públicas para la construcción de sociedades que resuelven sus controversias a través del diálogo y generen relaciones duraderas.

Acompañaron al magistrado presidente en este acto: la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de R. Gutiérrez Beltrán; el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes; la magistrada del Tribunal Electoral, Sofía Ruiz Olvera; el titular del Centro de Formación Electoral del #TEECH, Javier Zenteno Saldaña y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez. Boletín Oficial

This article is from: