3 minute read

Supervisa Rosy Urbina Avance de Obra en San Antonio La Joya

subterránea en San Antonio La Joya, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda señaló que estos trabajos son la respuesta de los gobiernos de la Cuarta Transformación a las necesidades de los ciudadanos.

la obra que se inició semanas atrás “los trabajos van rápido en tiempo y forma con materiales de calidad hecha por empresas locales como lo merecen los tapachultecos”.

Mencionó que esta obra que integra alumbrado público se suma a muchas otras acciones emprendidas a lo largo del territorio municipal, donde el avance de la Cuarta Transformación se puede observar para beneficio y felicidad de los tapachultecos en general.

beneficio , la tranquilidad y seguridad con estos trabajos que se realizan con un monto de 2 millones 132 mil 632 Pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2023) y que beneficiara de manera directa a más de 200 personas e indirectamente alrededor de 800 sin contar el beneficio general para todo el municipio.

Tapachula, Chiapas; 27 de Junio del 2023.- Al supervisar el avance de la ampliación de red eléctrica

En compañía de los vecinos del lugar, durante el recorrido la Alcaldesa constató el avance del 55 por ciento de

Aumentó 60% el Número de Accidentes en Tapachula Durante Primer Semestre de 2023

*Grupo SAE Atiende en Promedio 10 Emergencias al Día.

Tapachula, Chiapas; 27 de Junio del 2023.- En este primer semestre del 2023, los accidentes automovilísticos en éste municipio se han incrementado en un 80 por ciento, en comparación a lo ocurrido durante en el mismo periodo, pero del año pasado, lo que da a entender que de aquí a diciembre próximo, la cifra podría resultar escandalosa.

De esa manera lo dio a conocer en entrevista con Periódico EL ORBE, Axel Iván Mejía Bravo, jefe del grupo de rescate Servicios Auxiliares de Emergencia (SAE), quien aseguró que la cifra registrada en todo el 2022 está prácticamente igualada, “y es obvio que se va a rebasar”.

Puso como ejemplo lo que sucedió apenas hace unos tres días, cuando registraron unas 15 emergencias para atender a personas involucradas en accidentes de tránsito, ya sea en automóviles o en motocicletas, así como caídas e incluso a personas afectadas por el llamado golpe de calor.

Respecto a las causas de los accidentes, el entrevistado explicó que uno de los factores más comunes es porque el conductor, ya sea motociclista, operador de transporte público colectivo, así como particulares, atienden el teléfono celular mientras conducen.

Otras personas mientras conducen van escribiendo mensajes, sin darse cuenta de que el semáforo ya se puso en rojo o que alguien, algún motociclista, por ejemplo, los está rebasando por la derecha, como suele suceder.

En ocasiones, indicó, las personas que realizan la labor de “mandados” en motocicletas, por estar checando la ubicación del domicilio donde van a repartir o algún número de teléfono, no se dan cuenta de la forma en que transitan otros vehículos, y también son causa de accidentes.

Por eso recomendó a los conductores de vehículos o de motocicletas, que no atiendan el teléfono cuando van en tránsito, “porque si la llamada es importante, entonces lo que debe hacer es detenerse en sitios donde no estorben, para contestar o para enviar mensajes”. Asimismo, comentó que debe evitarse a toda costa manejar vehículos luego de haber consumido bebidas alcohólicas, porque es causa importante de accidentes. De igual manera, dijo que, en momentos de lluvia, se debe conducir con mucha precaución, ya que, en un momento de apuro, a veces los frenos no responden. EL ORBE / Nelson Bautista

“Los trabajos emprendidos son la respuesta de los gobiernos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas quienes nos han instruido a cuidar el recurso, ampliarlo y utilizarlo de manera honesta, transparente y para todos los ciudadanos”, señaló Rosy Urbina. El coordinador de obra, William Penagos explicó que los trabajos avanzan considerablemente de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa quien ha ponderado el

A nombre de los beneficiarios, Marina Bravo Pérez agradeció la obra que se realiza en este lugar y reconoció el compromiso y la palabra cumplida de la alcaldesa Rosy Urbina Castañeda.

La obra consiste en la ampliación de 1,020 metros lineales de red de electrificación subterránea con 370 metros de red de media tensión y 650 metros lineales de red de baja tensión, con 2 transformadores de tipo pedestal monofásico de 100 KVA, 24 registros de media y baja tensión, incluyendo conexiones y trámites ante la Comisión Federal de Electricidad. Comunicado de Prensa

This article is from: