4 minute read

Fracasa Operativo de la GN y el INM en el Centro de Tapachula

*De Miles de Indocumentados, Sólo Lograron Asegurar a 25.

Garduño Yáñez, no tuvieron el éxito que se esperaba. Los migrantes solo levantaron sus cartones en donde dormían y se cambiaron a la acera de enfrente a seguir descansando.

Tapachula, Chiapas; 27 de Enero del 2023.- El operativo implementado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN), dirigido a indocumentados de varias nacionalidades que desde hace una semana se posesionaron de nuevo del parque central “Miguel Hidalgo”, fue un fracaso.

Aprovechando que los migrantes dormían en la madrugada de este viernes, los uniformados arribaron a esa zona del primer cuadro de la Ciudad para “convencer” a los extranjeros de que abordaran las unidades oficiales para que los llevaran a la Estación Migratoria “Siglo XXI”, ubicada al norte de la Ciudad, pero solo unos 25 accedieron a subir a dos colectivas, y el resto del transporte, incluidos varios autobuses, tuvieron que regresarse vacíos.

Mientras que el resto de ese contingente, unos mil, coincidieron en que no abordarían los vehículos porque los documentos que les ofrecen -según ellos- tienen vigencia de unos cuántos días para permanecer en la región, pero sin tener la posibilidad de salir de Chiapas, cuando lo que ellos piden es continuar su camino hacia el centro del país o a los Estados Unidos.

Las acciones, ordenadas desde la Ciudad de México por el aún comisionado del INM, Francisco

Ejército, Fuerza Aérea y GN Aseguran Jet, Armamento y Cocaína en Chiapas

*Detienen a dos Personas, Incluida una Menor de Edad.

Tapachula, Chiapas; 27 de Enero del 2023.- Elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional (GN) aseguraron en las últimas horas en Chiapas, un avión tipo jet, además de un cargamento de supuesta cocaína con un peso aproximado de 270 kilogramos, tres armas largas, una corta y tres cargadores, así como dos detenidos, uno de ellos, menor de edad.

De acuerdo al resultado del operativo aéreo y terrestre, para lograrlo se aplicaron los procedimientos de inteligencia e intercambio de información contemplados en los acuerdos establecidos en la Conferencia de Interoperabilidad Regional de Vigilancia y Seguridad del Espacio Aéreo entre los países latinoamericanos y del Caribe.

De esa manera, el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detectó la aeronave no identificada, procedente de Sudamérica, por lo cual emitió una alerta a las Fuerzas de Reacción Helitransportada y Terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano; y se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana y a la GN el despegue de helicópteros para dar seguimiento a la aeronave.

Una vez detectada por el radar, se observó que el avión sospechoso aterrizó a 24 kilómetros al noreste de San

Quintín, en el Estado de Chiapas, por lo que arribaron hasta ahí los helicópteros con la Fuerza de Reacción, quienes procedieron a establecer un perímetro de seguridad para inspeccionar el jet sospechoso y, de igual forma, efectuar reconocimientos en el área de aterrizaje.

Por ello pudieron localizar en las inmediaciones del lugar a dos personas, incluida a una menor de edad, quienes se encontraban en posesión de nueve paquetes que en su conjunto sumaron un peso aproximado de 270 kilogramos de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores.

La aeronave, uno de los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que la otra en calidad de presentada, en virtud de ser menor de edad.

Esto con el objetivo de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar la ilegalidad de los hechos, así como la participación de los detenidos, y en su caso, determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

Y es que muchos de esos extranjeros externaron su temor que, una vez en la Estación Migratoria, el Gobierno Federal los fiche y les entregue un papel en la que les dan unos días para que abandonen territorio nacional por la frontera sur, regresen de manera voluntaria y por sus propios medios hacia sus regiones de origen, y olviden de esa manera su sueños de llegar a Norteamérica. Horas después de eso, por la mañana y tarde de este viernes, los uniformados volvieron a llegar al centro de Tapachula para acciones similares, pero las respuestas y los resultados también fueron muy parecidos, o peores.

Por eso cree que podrían hacer otro operativo en la madrugada de este sábado para tratar de dejar libre de migrantes ese sector, cuando lo ideal sería cuidar el cruce fronterizo para que el éxodo entre de manera ordenada y segura al país, tal y como lo establece la ley. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

*Provenientes del Penal de Quintana Roo.

Trasladan a 40 Reos de Alta Peligrosidad al CEFERESO 15 de Villa Comaltitlán

Tapachula, Chiapas; 27 de enero del 2023.- El empresario textilero, Jean Succar Kuri, pederasta confeso que purga una condena por ese delito, fue trasladado en las últimas horas bajo un operativo especial al Centro Federal de Readaptación Social No. 15, ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, en la parte media de la Costa de Chiapas.

El acusado permanecía detenido en el penal de alta peligrosidad en Cancún Quintana, Roo y, junto con otros 195 fueron reubicados a diferentes cárceles en el país.

En ese mismo grupo también iba Mario Marín Torres, quien fuera gobernador del estado de Puebla y que es señalado de presunta tortura contra la periodista Lydia Cacho. El ex mandatario fue enviado al Altiplano ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde fue remitido horas después.

Como se recordará, en febrero del 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al conocido como “El gober precioso”, por el caso de la comunicadora perpetuado en el 2005.

Según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rubén Oyarvide, el traslado de ambos se llevó a cabo en la madrugada de este viernes a través de un operativo interinstitucional, en el ánimo de despresurizar a las cárceles de Cancún, Playa del Carmen y de Chetumal..

Succar Kuri, quien es señalado de encabezar una red de tráfico y explotación sexual de menores, fue sentenciado en agosto de 2011 por del delito de pornografía infantil y corrupción de menores, en agravio de siete víctimas –entonces menores de edad– a 94 años de cárcel.

Por lo pronto se desconocen las identidades y delitos cometidos por el resto de los trasladados vía aérea a sus nuevos destinos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

This article is from: