
3 minute read
Sólo 7 Estados Concentraron más de la Mitad de Homicidios en 2022
Ciudad de México; 25 de Julio.- Durante 2022 se registraron de forma preliminar 32 mil 223 homicidios, de los cuales 55% se concentraron en siete entidades del país conforme al lugar de ocurrencia, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre dichos Estados, destaca Guanajuato con 4 mil 83 asesinatos; le sigue en orden de importancia Estado de México con 3 mil 213 casos; Baja California, 2 mil 558; Michoacán, 2 mil 261; Chihuahua, mil 998; Jalisco, mil 821; y Sonora, mil 687 muertes.
Por el contrario, entre las entidades que reportaron menores crímenes destacan Yucatán, con 46 homicidios el año pasado; Baja California Sur, 79 decesos; Aguascalientes, 83; Campeche, 89; y Durango, 119 casos.

En 2022, se obtuvo de manera preliminar una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2020, que fue de 28.
En el caso de los hombres, la razón fue de 44.4 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino el año pasado, tasa inferior a los 50.2 casos promedio registrados un año antes, mientras que en las mujeres la tasa de homicidios por cada 100 mil personas pasó de 6.1 en 2021, a 5.8 en 2022.
Principales Causas de Muerte.
Según la causa de la defunción, la mayor parte corresponde a agresión con disparo de armas de fuego, y las no especificadas con 21 mil 547 homicidios; agresión con objeto cortante, 3 mil 131; así como agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, 2 mil 238 homicidios.
Las presentes cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas y que el Inegi recopila mensualmente.
Como fuentes informantes se consideran 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público que tuvieron, al menos, un registro de homicidio.
Desde 2015, el Inegi recopila información de presuntos homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas.
Además, obtiene datos en las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos de defunción.
Sun
En ese sentido, indicó que hasta este martes, ninguna autoridad se había acercado a ellos para entablar un diálogo y llegar a acuerdos, aunque fue claro al decir que, en este movimiento no darán un paso atrás hasta que no les resuelvan sus peticiones.
Detalló también que el sindicato lo componen 325 miembros, todos ellos de base, con antigüedades que van de los 10 a los 25 años. Por eso es que consideran que luchan por algo a que tienen derecho y merecen respeto, sobre todo por la experiencia que asegura tienen en el manejo del servicio que desempeñan. EL ORBE / Nelson Bautista
*Exigen que el Culpable No sea Liberado.
Decenas de Amas de Casa Toman las Calles de Tapachula en Protesta por Menor Atropellado
Tapachula, Chiapas; 25 de Julio del 2023.- Para exigir a las autoridades que haya justicia en el caso de un menor que fue atropellado por una unidad colectiva del servicio de transporte público, los familiares de la víctima y decenas de amas de casa se manifestaron y bloquearon las calles principales del fraccionamiento Vida Mejor y el de Cafetales, al sur de la Ciudad, donde ocurrió el hecho.
Adriana Trujillo Cruz, madre de Alberto, el menor atropellado, indicó a Periódico EL ORBE que solicitan se aplique la ley, pues el supuesto culpable no portaba ni siquiera licencia de manejo en el momento del accidente, por lo que piden que no sea liberado, ya que el joven está grave.
Este caso no debe quedar impune, indicó, muchas situaciones similares han quedado impunes. “Queremos justicia y más que nada, exijo que se haga saber a los de la Coordinación del Autotransporte que no es justo que esa unidad de la ruta Cafetales – Vida Mejor vaya a ser liberada, y esas placas entren a trabajar pronto en otro carro”.
Su hijo está hospitalizado, agregó, con fracturas en varias partes del cuerpo y con un diagnóstico preocupante. Por eso la insistencia de que el chofer responsable no sea liberado.
Asimismo, aprovechó para pedir a las autoridades que metan en cintura a todos los operadores de las colectivas de esa ruta, ya que “toman las calles como si fueran pistas de carreras, lo que ha dado como resultado que se registren muchos accidentes”.
De igual forma, comentó que el dueño de la concesión, para nada se ha presentado ante los familiares de la víctima para conocer la problemática. EL ORBE / Nelson Bautista