10 minute read

OMS Confirma un Caso de MERS-Cov Virus más Peligroso que el Covid-19

El organismo detalló que se trata de un joven de 28 años, que ingresó de emergencia a un hospital en la ciudad de Al Ain el mes pasado junto a 108 personas con las que estuvo en contacto quienes fueron identificados y vigilados durante 14 días desde la última fecha de exposición con el paciente.

*En los Emiratos Árabes.

Ciudad de México; 25 de Julio.La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el caso de un joven que dio positivo por el coronavirus potencialmente mortal del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERSCoV) en una ciudad de Abu Dabai en Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con la agencia Reuters, el hombre habría estado en contacto con camellos dromedarios, que propagan la enfermedad que está separada del Covid-19.

Hasta el momento no se sabe acerca de su estado actual de salud.

Entre los efectos de MERSCoV pueden estar fiebre, tos y dificultad para respirar, y en algunos casos puede provocar neumonía. Al respecto, la OMS pidió a los

Aumenta 30% Accidentes Domésticos en la Primera Semana de Vacaciones

*Además del 50% en Carreteras: Grupo SAE

Tapachula, Chiapas; 25 de Julio del 2023.Alrededor de un 30 por ciento se incrementaron los accidentes en casa en la frontera sur de Chiapas, tan solo en la primera semana de vacaciones escolares, reveló José Domínguez, segundo comandante del grupo de Servicios Auxiliares de Emergencia (SAE) en la localidad.

En entrevista para rotativo EL ORBE, indicó que los menores de edad están jugando o se la pasan corriendo en las viviendas, se caen, golpean o se fracturan.

Por eso, recomendó que cuando estén cocinando las mamás, no dejar el agua hirviendo u otros líquidos y alimentos en el fuego sin su cuidado permanente, además de vigilar que los menores no jueguen con los contactos y otras instalaciones eléctricas, “ya que siempre tratan de andar metiendo objetos y eso puede causar un percance, hasta fatal”.

Por lo regular, comentó, siempre han sido este tipo de accidentes que a un niño le sucede en una casa durante las vacaciones, sobre todo en aquellos de entre 5 y 6 años de edad, y por eso las fracturas, zafaduras, luxaciones y problemas similares son comunes.

Tomando como referencia lo ocurrido en años anteriores, reveló que, en periodo de vacaciones escolares se incrementa en la región hasta en un 50 por ciento los percances en las viviendas pero también fuera de ellas, es decir, en calles, carreteras, parques y áreas públicas, además de que muchos no revisan sus vehículos.

En la región, la carretera con mayor número de accidentes en la temporada es la que conduce a Puerto Madero, donde están ocurriendo muchos choques y atropellados.

También mencionó que la Carretera Costera tiene un aumento considerable, pero porque reporta reparaciones constantes y por lo tanto se debe tener mayor cuidado. EL ORBE / JC gobiernos estar pendientes sobre este coronavirus, ya que es potencialmente mortal. El Mers-CoV, es un virus zoonótico que se contagia de los animales a los seres humanos. Dicha enfermedad fue identificada por primera vez en 2012, y es un virus mucho más mortal para las personas infectadas que el Sars-CoV2. Según la OMS, ha habido 2 mil

605 casos confirmados, alrededor del 84% de los cuales se diagnosticaron en Arabia Saudita. El número de muertos asciende a 936.

La transmisión de persona a persona rara vez ocurre y, cuando los hace generalmente es en un entorno de atención médica o entre personas en el mismo hogar.

Hasta el momento no hay vacuna ni tratamiento específico disponible, aunque se están desarrollando varias vacunas y tratamientos para combatir el virus. Sun

el Dr. Pepe Cruz.

Con las Brigadas “Casa por Casa” se Atienden

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de Julio de 2023.- “Tenemos que dejar el escritorio para caminar el territorio”, manifestó el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, al recorrer este martes cuatro colonias de la capital chiapaneca para supervisar los servicios que brindan los Convoyes de la Salud a población en situación de vulnerabilidad.

En este marco, el funcionario estatal también hizo entrega de ayudas técnicas, como sillas de ruedas, andaderas y bastones, a personas que viven con alguna discapacidad en las colonias Las Granjas, Diana Laura, Sahop y Monte Real. “Venimos a ofertar servicios al pueblo y a conocer sus necesidades para darles solución y tener una población sana”, dijo, a la vez que felicitó a los brigadistas que recorren casa a casa para levantar el censo de personas que necesitan atención médica e invitarlas a acudir a los Convoyes de la Salud a recibir servicios especializados. El doctor Pepe Cruz mencionó que en dos días de visitas casa a casa en colonias de la ciudad capital ha podido constatar que el grupo poblacional de personas adultas mayores sigue siendo de los más vulnerables, por lo que habrá de diseñarse un programa específico para brindar atención a este sector.

En el recorrido por la colonia Las Granjas, el encargado de la política sanitaria estatal visitó el módulo fijo de salud que se está construyendo para fortalecer los servicios en esta zona, donde a los habitantes se les dificulta acudir a una unidad médica y esta obra les será de gran beneficio.

En cuanto al funcionamiento de los Convoyes de la Salud, “es un excelente programa para las personas que no tienen el beneficio de un servicio médico”, expresó la familia González Peñarán al saludar al secretario de Salud.

Mientras que las ciudadanas Guadalupe Moreno y Maya Velázquez agradecieron la llegada de las unidades médicas móviles, pues hay colonos diagnosticados con diabetes y con enfermedades del corazón, así como mujeres embarazadas que necesitan atención.

Los Convoyes de la Salud estarán del 24 al 26 de julio en las colonias Los Manguitos, Bienestar Social, Paraíso, Las Granjas, Diana Laura, Sahop, Monte Real, Los Manguitos, Los Tamarindos, Caleras Maciel, Santa María La Rivera y el parque Caña Hueca. Boletín Oficial

Clausuran Tienda de Fox que Vendía Productos Derivados de la Marihuana

Por incumplir la regulación sanitaria y poner en riesgo la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró la tienda Paradise ubicada en la alcaldía Benito Juárez, propiedad del expresidente Vicente Fox, que comercializaba productos derivados de cannabis y marihuana.

La dependencia informó que se llevó a cabo el aseguramiento de más de mil 811 objetos que contienen CBD, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

La suspensión la llevó a cabo la Comisión de Operación Sanitaria, que previamente realizó visitas de verificación a otros establecimientos de la cadena como parte de acciones para evitar que este tipo de productos pongan en riesgo la salud de compradores y de la población.

De acuerdo con la Cofepris, Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la marihuana, tanto por comercio electrónico como por venta al público, que cuenta con tiendas en 25 estados de la República.

La institución detalló que el comercio de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria, pues no cuenta con el etiquetado correspondiente además de que sus artículos se catalogan como estupefacientes al contener resina, preparados y semillas de cannabis sativa, índica, americana y marihuana.

El Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés, entre ellas las antes mencionadas, pero Paradise las tenía a la venta. Los productos contaban con irregularidades en la información que ostentaban y el local no contaba con aviso de funcionamiento que autorizara sus operaciones. Fox Quesada se asoció con los empresarios Roberto Palazuelos y Marcus Dantus en 2016 para liderar la empresa Paradise, pero sus fundadores son Fernando Cárcamo y Fernando Espino-Barros Giacoman, quienes comercializan productos ingeribles derivados de la marihuana con fines terapéuticos y recreativos a precios económicos, así como otros artículos. Sun

*COFEPRIS Detectó Irregularidades.

Regularizados más de un Millón de Autos “Chocolate” en México *Informa la SSPC.

Ciudad de México; 25 de Julio.Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este martes que a la fecha se han regularizado un millón 653 mil 440 vehículos extranjeros en 17 estados.

En el Informe del Gabinete de Seguridad y frente al presidente Andrés

Manuel López Obrador, la secretaria destacó que el programa concluye el 30 de septiembre de este año.

“Regularización de autos de procedencia extranjera que se realiza en México en 17 estados y en el cual llevamos a la fecha un millón 653 mil 440 vehículos regularizados en 164 módulos instalados.

Recordarles a todos los usuarios de este programa que concluye el 30 de septiembre e invitarlos a acudir a los módulos que se encuentran en todos estos estados del país”.

En Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez recordó que los recursos que se obtienen de este programa -que suman 4 mil 133 millones 600 mil Pesosse destinan a la pavimentación de las calles de los municipios de los estados participantes. Destacó que Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son los tres estados que concentran el 52% de los beneficiados con este programa. Sun

Netflix, Spotify, Amazon y Uber Pagan Casi 9 Mmdp al SAT

*Entre Otras Plataformas Digitales.

Ciudad de México; 25 de Julio.- Netflix, Spotify, Amazon, Uber y Airbnb entre otras plataformas electrónicas entregaron al fisco recursos tributarios por casi 9 mil millones de Pesos en el primer semestre del año. Lo anterior por el cobro de los impuestos sobre la renta (ISR) y el valor agregado (IVA) a sus clientes y suscriptores por el servicio que ofrecen como plataformas tecnológicas en México.

El Servicio de Administración Tributaria

(SAT) informó que de enero a junio del presente año, la recaudación por esta vía ascendió a 8 mil 664 millones de Pesos. Al dar a conocer el monto de esta captación de recursos por impuestos en este nuevo sector que está obligado a darse de alta ante el SAT, señaló que con ello se da continuidad a las estrategias de cobro y fiscalización que fortalecen la recaudación tributaria. Obligaciones Fiscales de Apps. Recordó que desde 2020, el SAT puso a disposición de los contribuyentes que se dedican al reparto de comida, renta de propiedades de bienes, streaming y traslado de pasajeros, la herramienta “Plataformas tecnológicas”.

Ello con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales como presentar las declaraciones de pagos provisionales y definitivos de los impuestos relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, efectuados a través de las plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares. Sun

*Participa Rosa Icela Rodríguez en Reunión Tripartita Para Abordar el Tema.

México, Estados Unidos y Canadá Refuerzan Combate al Fentanilo

Ciudad de México; 25 de Julio.- La tarde de este martes concluyeron los trabajos de la segunda reunión del Comité Trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo entre México, Estados Unidos y Canadá.

Al término del encuentro trilateral, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó que ahora se dirigen a la frontera para abordar el tema de migración.

El embajador estadounidense presentó a la prensa a Richard Verma, subsecretario de Gestión de Riesgos de la Casa Blanca, quien destacó las reuniones con sus contrapartes mexicanas.

Afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken están de acuerdo en la importancia de esta relación en todos los aspectos, como el comercio y la seguridad.

“Tuvimos una gran serie de reuniones con nuestras contrapartes mexicanas. Esta es una relación tan importante, hemos hecho un progreso increíble. Desde el Presidente y el Secretario de Estado, estamos de acuerdo en la importancia de esta relación en cada categoría, desde comercio, seguridad”.

El funcionario estadounidense destacó la labor del embajador Ken Salazar, a quien calificó como uno de los mejores embajadores del mundo.

Minutos más tarde, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), salió a despedir personalmente a Elizabeth SherwoodRandall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, así como a los integrantes de la delegación de Canadá.

En su mensaje de apertura, Rosa Icela Rodríguez

–anfitriona de la reunión- insistió en que los precursores químicos con los que se elabora el opioide sintético llegan de Asia a América del Norte.

“Los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones, usan a México para trasiego de drogas sintéticas”, dijo.

Rodríguez destacó que con colaboración e inteligencia y han dado golpes certeros para frenar las operaciones económicas de quienes procesan las drogas sintéticas mediante la detención de delincuentes y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos.

Además destacó que “se han inhabitado mil 788 centros de procesamiento clandestino donde se elaboraban drogas sintéticas. La afectación económica a la delincuencia organizada es superior a 1.6 billones de pesos, “pero lo más importante es que se salvó la vida de millones de personas”.

Elizabeth Sherwoord-Randall, asesora del presidente de Estados Unidos Joe Biden en Seguridad Nacional, reconoció que el fentanilo es una “amenaza letal para nuestros pueblos”.

Destacó que entre los puntos que se acordaron en la pasa reunión se encuentran en compartir datos para ganar esta batalla contra las drogas; una sesión de capacitación trilateral sobre los precursores químicos y la manufactura de drogas que se llevar a cabo aquí en la Ciudad de México con sus socios de los Países Bajos.

“El Departamento de Estado ha empezado a mapear la industria de los químicos en nuestro país para identificar mejor las potenciales brechas en nuestras cadenas de suministro y los envíos irregulares que podrían estar relacionados, esperamos compartir los resultados de este trabajo en los próximos meses”.

Jody Thomas, asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, vía zoom, consideró que “la amenaza no ha disminuido” y las tres naciones deben continuar con la cooperación.

“Pudimos avanzar con respecto a los entregables estratégicos para reducir las cadenas de suministro en el ámbito de la salud pública y la coalición globales en contra de las drogas sintéticas, mientras que nuestras naciones han colaborado con respecto a entrar estos entregables, la amenaza no ha disminuido y debemos continuar con esta cooperación”.

Por ello -dijo- hoy se tiene la oportunidad de compartir logros y enfocarse en los resultados tangibles rumbo a siguiente Cumbre de Líderes de Norteamérica que se llevará a cabo en Canadá.

“Hay tantas oportunidades para una mayor coordinación sobre temas y prioridades conjuntas y así podemos priorizar para lograr tener éxito en el futuro en términos de nuestra respuesta hacia la crisis de los opioides”, señaló. Sun

This article is from: