8 minute read

Actividades de las Corcholatas

Lidera Adán Augusto Rumbo a la Sucesión Presidencial, Revela Consultoría OEM elecciones presidenciales de 2024.

Hay Condiciones Para que Contienda Transcurra en Paz: Ebrard

De acuerdo con la encuesta realizada por Consultoría OEM, Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, es el mejor posicionado como candidato de Morena en las preferencias electorales rumbo a las

La encuesta arrojó que López Hernández cuenta con el apoyo del 35.4% de los encuestados, seguido de cerca por Claudia Sheinbaum con el 34.6%. Por otro lado, Marcelo Ebrard obtuvo el 19.8% de las preferencias, Gerardo Fernández Noroña el 6.1%, Ricardo Monreal el 2.2% y Manuel Velasco el 1.9%.

Adán Augusto mantiene una curva ascendente en las preferencias de las encuestas desde el mes de mayo pasado, en donde se colocaba como segundo lugar, por detrás de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con un estudio realizado por OEM.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, dijo que existen condiciones para que la contienda electoral pueda transcurrir en paz. No veo riesgo para nadie, subrayó. En conferencia de prensa se le preguntó sobre el riesgo de un ataque contra la panista Xóchitl Gálvez que ha denunciado la oposición por las presuntas acusaciones de que habría sido objeto por parte del jefe del ejecutivo, y al respecto, puntualizó que si la panista pide protección, el gobierno no se la negara. Destacó que el presidente está en su derecho de fijar postura en los términos que considere, pero enfatizó que no ve ningún riesgo para nadie. “No he sentido ningún tipo de riesgo y no me han amenazado para nada”.

Monreal Reitera Llamado a la Unidad en Morena Para Garantizar Continuidad de la 4T Sheinbaum, la Primera Corcholata en Recorrer las 32 Entidades del País

En Milpa Alta, Ricardo Monreal pidió a la militancia de Morena mantenerse unidos a fin de obtener el triunfo en las próximas elecciones y continuar con el proceso de transformación que iniciaron en 2018.

Durante la asamblea informativa que encabezó este domingo, el aspirante a coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, aceptó que, en el año 2021, la división interna propició la pérdida de nueve alcaldías; sin embargo, advirtió que esta vez no perderán ninguna, pues mantendrán la unidad.

“Por eso es fundamental que partamos de un principio: ni lo mismo,

Fernández

ni los mismos, necesitamos gente honesta, honrada y comprometida con su pueblo; nuevos liderazgos de jóvenes, de mujeres alegres que estén comprometidos con su pueblo y con la protección de su cultura que se puede ofrecer al país y al mundo”, afirmó.

Noroña Acusa que la Derecha es Aliada del Crimen

En la derecha están ligados al crimen organizado, afirmó Gerardo Fernández Noroña durante un encuentro con medios, durante su gira de actividades para promover su aspiración a la candidatura por Morena a la presidencia de la República.

En su encuentro, se dijo ser el único candidato de izquierda de entre las y los aspirantes, y que la estrategia de la derecha es desestabilizar al país a través de la violencia, ya que están ligados al crimen organizado.

“En la derecha están ligados al crimen organizado, no se los digo por primera vez, a García Luna se lo dije, ‘tú estás ligado al narco, al Chapo, estás trabajando para él y van a acabar en la cárcel’ y es la verdad”, dijo.

Con su recorrido de hoy por Colima, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera de las aspirantes presidenciales de Morena en recorrer todos los estados de la

República. La y los aspirantes morenistas iniciaron sus recorridos para realizar actos que ellos denominan “Asambleas informativas” el 19 de julio, y, de acuerdo con las reglas de su proceso interno, tendrán hasta el día 27 de agosto para hacer recorridos.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió en redes sociales su agenda de la “Ruta de la Transformación”.

Sobre Diferencias Ideológicas, Está la Protección de las Mujeres: Manuel Velasco

Durante una gira de trabajo por Baja California Sur, Manuel Velasco Coello, aspirante ecologista a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, afirmó que la denuncia es el camino más eficaz para erradicar la violencia hacia las mujeres pero, al mismo tiempo, reconoció que “si ellas denuncian y no obtienen una respuesta inmediata y eficaz, la violencia de género seguirá avanzando y la impunidad también”.

“Proteger a las mujeres es una prioridad que nos debe unir por encima de diferencias ideológicas y partidistas”, aseguró Recordó cuando fue gobernador de Chiapas, logró que se estableciera que 30 por ciento de los cuerpos policiacos estuviera compuesto por mujeres, “quienes estaban dedicadas a atender alertas de violencia de género e intrafamiliar, acción que se podría replicar en Baja California Sur y en todo el país”, afirmó.

Conforman en Tapachula Grupo

Rescatista de Animales Salvajes

*Han Sido Liberadas 10 Serpientes a su Hábitat en dos Meses.

Tapachula, Chiapas; 24 de Julio del 2023.- Personas de la localidad decidieron conformar un grupo de rescatistas de serpientes salvajes que son detectadas en viviendas y áreas urbanas, para retornarlas a sus hábitat naturales y evitar que hagan daño a la población.

Epson Martínez, en su representación, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE que, en estos dos meses que van de temporada de lluvias han logrado rescatar vivas y liberar a 10 de ellas, luego de fueron avisados afortunadamente antes de que agredieran a la gente o viceversa.

Hizo énfasis en el papel fundamental que desempeñan esos reptiles en los ecosistemas y que muchas de las serpientes son inofensivas.

Con los torrenciales, apuntó, “es más común poder observar estos ejemplares, porque necesitan del sol para regular su temperatura. Donde habitan de manera natural son zonas inundables, entonces ellas lo que hacen es acudir a lugares más cálidos, en este caso a las casas. Se calcula que aumenta un 80 por ciento el avistamiento durante el periodo de seca”.

En Tapachula y los municipios aledaños las especies que más se detectan son las boas imperator, que son completamente inofensivas, aunque reconoció que en la región hay serpientes que no son venenosas y otras que sí lo son, en una proporción similar.

“Lo que nosotros tratamos de hacer es disminuir el número de mortandad. La boa imperator como tal es la conocida como ‘masacuata’, una serpiente muy importante porque son reguladoras naturales de plagas, y se encargan de mantener una población de roedores en lo más mínimo”.

Recomendó a la población, en caso de ver a alguna, mantener la distancia, porque no se sabe si es venenosa o no; acudir a las instancias correspondientes como el caso de los Bomberos -o ellos“para que nosotros les digamos con las características básicas si puede ser peligrosa o no”.

Lamentó que en la mayoría de las veces la población opta por sacrificarlas, “porque estamos rodeados de muchos cultivos. Creo que diariamente es sacrificado más de algún ejemplar, ya sea venenoso o no. Nosotros tratamos de compartir esa ideología de la conservación de las especies endémicas, y en este caso también nativas”. EL ORBE / JC

Todo un Éxito el Vuelo Comercial

Tapachula, Chiapas; 24 de Julio del 2023.- Las empresas y personas relacionadas a los vuelos comerciales, a lo largo de más de 40 años jamás habían visto una respuesta tan positiva como lo está teniendo el vuelo directo TapachulaMonterrey, inaugurado apenas el pasado 10 del presente mes.

Así lo dio a conocer, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de Vuela Agencia de Viajes, quien aseguró que para Volaris y la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur) hay una grata sorpresa al ver el éxito de esta nueva ruta.

Desde que inició este servicio directo los días lunes, miércoles y viernes, los 12 vuelos (seis de llegada y seis de salida), han sido con el cien por ciento de ocupación, lo que es un hecho sin precedentes en la localidad, sostuvo en entrevista.

Explicó que también le está sirviendo a los transmigrantes guatemaltecos que van a Texas, a Nueva York, a La Florida y a Denver a comprar carros usados, los cuales son ingresados a México por las fronteras de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, las cuales a tres o menos horas de Monterrey.

Asimismo, hay una magnífica derrama económica que favorecerá a la región, “aunque no van a faltar personas escépticas que digan lo contrario, porque es gente que no hace nada, que sigue con el mismo chip y no le interesa en lo mínimo promover el turismo”, señaló. Del mismo modo, la empresa Volaris, en este mes de julio, puso en servicio 40 nuevas rutas en todo el país, pero resulta que el más exitoso es precisamente la Tapachula –Monterrey, el cual está entre los primeros lugares en cuanto a ocupación.

“Eso viene a demostrar que Tapachula y la Costa de Chiapas están respondiendo a la apuesta que hizo Volaris al incluir esta nueva ruta”, comento al agregar que esta ciudad y la costa chiapaneca, están listas para nuevas inversiones, y para recibir nuevas rutas. Esta alternativa no solo sirve de conectividad, sino que está impactando por la cercanía que hay de Monterrey con las fronteras de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, regiones con mucha actividad comercial, finalizó. EL ORBE / Nelson Bautista

*Ante los Cambios de Temperatura.

Exhortan Especialistas del IMSS Chiapas Evitar

Automedicarse Ante Síntomas de Alergia

En la temporada de lluvias, donde los cambios de temperatura, el aumento de la humedad ambiental y la presencia de factores alérgenos se incrementan, son comunes los repuntes en los cuadros alérgicos estacionales y crónicos en casi todos los grupos etarios, especialmente en el sureste del país.

Luis Iván Arrazola Vázquez, especialista en Inmunología y Alergología Clínica, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, explicó que en esta época suele incrementar el número de pacientes con alergias estacionales, las cuales desaparecen una vez terminada la temporada; sin embargo, si los síntomas persisten, se puede sospechar que se padece una alergia crónica.

“La enfermedad alérgica es una enfermedad inflamatoria crónica, es decir, la sintomatología es prolongada y no parece ceder ante los tratamientos comunes, mientras que en un cuadro estacional los síntomas seden al cabo de unos días, como en el caso de una las reacciones alérgicas de tipo respiratorias, oftalmológicas o cutáneas”, expresó el especialista del IMSS. Si bien la gran mayoría de las enfermedades alérgicas y sus reacciones no suponen un riesgo para la vida, sí afectan ampliamente la calidad de vida como: afecta la calidad del sueño, incrementa ausentismo laboral y escolar, fomenta la automedicación, entro otros, que se reflejan en aquellos que se encuentran en los extremos de la vida, niñas y niños pequeños y adultos mayores. Independientemente de las recomendaciones de control ambiental, como son evitar el polvo doméstico e industrial, las habitaciones húmedas, el contacto con objetos afelpados como tapetes, alfombras y peluches, entre otros, el IMSS ofrece métodos fiables para diagnosticar una enfermedad alérgica, tales como pruebas cutáneas y de vías aéreas con alérgenos específicos y métodos de detección en sangre, con las que se miden las reacciones para confirmar o descartar la presencia de una enfermedad alérgica y así poder determinar el tipo de tratamiento que se le otorgará al paciente.

“Una vez que hacemos estas pruebas y si resultan positivas, los especialistas preparamos tratamientos específicos basados en los componentes que pueden provocar una reacción alérgica en el sujeto, con esto podemos decir, eres hipersensible a una u otra sustancia, basado en los interrogatorios y los hallazgos en las pruebas clínicas”, detalló Arrazola Vázquez.

Abundó que los medicamentos contra los síntomas de alergia son comúnmente vendidos a libre demanda, sin la necesidad de una receta médica; sin embargo, sólo sirven para controlar los síntomas de forma general, temporal, no definitiva, ni específica, por lo que el especialista recomendó visitar en primera instancia a su médico familiar y recibir de manos de un profesional de la salud la prescripción médica adecuada para su edad, tipo de alergia, periodicidad y dosis, para obtener un mejor resultado. “Sabemos que los síntomas como la congestión nasal, la rinitis, la irritación de ojos y la aparición de dermatitis pueden ser molestos, pero el consumo de medicamentos sin prescripción, sin completar un esquema, sin una dosis correcta y aplicados a un paciente sin conocer su historial clínico, puede ser grave para la salud y traer complicaciones aún mayores que la propia enfermedad, evitemos automedicarnos”, advirtió el médico del IMSS Chiapas. Boletín de Prensa

This article is from: