2 minute read

Ganaderos de la Costa de Chiapas Sufren Pérdidas por Sequías y Crisis Económica

Tapachula, Chiapas; 23 de Abril del 2023.Los ganaderos en la Costa de Chiapas se están enfrentando a dos fenómenos que les están creando muchos problemas, como la falta de pastizales en condiciones óptimas para alimentar el ganado, derivado de la sequía; así como la grave situación económica por la que también atraviesa el resto del país.

Así lo manifestó Orlando Durante Figueroa, presidente de la Asociación Ganadera de Huixtla, quien en entrevista concedida al rotativo EL ORBE, aseguró que ante esa difícil situación, aunque ellos quisieran aumentar el hato ganadero se han visto en la necesidad de vender sus animales, pero a precios malbaratados, porque están flacos y por la urgencia de deshacerse de ellos.

Es tanta la afectación sufrida y la disminución de la producción de ganado, que un buen número de ellos ha optado por otro giro, y sus terrenos que antes eran potreros, hoy en día ya tienen sembrados cultivos como el mango, caña de azúcar, palma africana, entre otros, lamentó.

Respecto a los actuales precios, dijo que también eso les está afectando mucho, ya que desde hace unos cuatro meses se vinieron abajo las tarifas y para quienes invirtieron grandes cantidades en compra de insumos, esto que están pasando sencillamente no les conviene, y por eso también luego piensan en dedicarse a otra cosa y no a producir ganado.

Detalló que una manera de cómo resarcir esa problemática, fuera que el Gobierno Federal los apoyara, cuando menos que bajaran los precios de los insumos, puesto que la adquisición de éstos es lo que acaba, económicamente hablando, al campo. Con relación al ganado que ingresa de contrabando desde Guatemala a México, dijo que les provoca severos daños, ya que se supone que es más barato que las reses mexicanas, aunque se desconozca la calidad, procedencia y calidad del mismo. EL ORBE/Nelson Bautista

Delfina Gómez promete en Neza crear policía del barrio y de género

En Ciudad Neza, municipio con doble alerta de género, una por feminicidios y otra por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez, anunció que la próxima semana se reunirá con parientes de víctimas que han sufrido la pérdida de una integrante de su núcleo familiar.

“Da mucha tristeza, mucha impotencia, mucho coraje de escuchar a las mujeres, a las familias que han perdido a un ser querido y que ya tienen 4 años y no los encuentran y que todavía son ellas las que tienen que andar buscando con una varilla para poder encontrar el cuerpo o poder encontrar a seres queridos, no podemos permanecer de verdad insensibles o no podemos dejar de ser empáticos con esas mujeres, con esas familias, que yo digo que mueren en vida, siguen viviendo porque no les queda de otra, pero realmente su corazón, su alma, su esencia está muerta”, dijo.

Durante un mitin celebrado en el segundo municipio más poblado del Estado de México, que actualmente es gobernado por Morena, la Senadora con licencia reiteró que si gana la elección el

This article is from: