3 minute read

Realiza IMSS Chiapas 1ª Reunión Regional Para

Fortalecer Atención de los Derechohabientes

Para fortalecer y seguir mejorando los procesos de atención a la derechohabiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, se realizó la 1ª Reunión Regional del OOAD estatal, la cual fue encabezada por la titular del IMSS en el Estado, maestra Ma. Luisa Rodea

Pimentel. En la reunión participaron directores, administradores y jefas de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Zona Tuxtla Gutiérrez y del Hospital General de Zona (HGZ) “5 de mayo” y de SubZona en Tonalá, así como personal de los Centros de Seguridad Social, Tienda IMSSSNTSS, la subdelegación de la zona Tuxtla Gutiérrez, jefes de Servicios y Coordinadores Delegacionales.

Al respecto, la titular del Seguro Social en el estado expresó que se analizó el cumplimiento de los indicadores que impactan en el servicio a la derechohabiencia, pues la prioridad

Se Mejora la Prevención y Control de Enfermedades Cardiovasculares

es no sólo incrementar la atención en todas nuestras áreas, sino hacerlo con calidad y calidez.

Mencionó que fue una gran oportunidad para escuchar las necesidades en rubros como equipamiento, abasto y personal que externaron los directores y administradores, quienes, aseguró, se comprometieron a trabajar codo a codo para cumplir con los compromisos.

Agradeció a cada uno de los participantes en la Reunión Regional por la lealtad y amor a la institución, pero sobre todo les agradeció la disposición que el personal tiene con hacer de esta representación la mejor de todo el país.

Para finalizar, la maestra Ma. Luisa Rodea informó que esta fue la primera Reunión Regional, pero en los próximos días se replicarán en la zona Tapachula y la zona Norte del estado. Comunicado de Prensa

*Pichucalco 2, Palenque 1, Entre Otros.

Chiapas Reporta en las Últimas

Horas 12 Casos Nuevos de COVID-19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de Febrero de 2023.- Con la finalidad de adoptar mejores prácticas para prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares en la población chiapaneca, en 2022 se realizaron 114 mil 679 detecciones de hipertensión arterial a través de la iniciativa HEARTS en las Américas “Por el corazón de Chiapas”, que se encuentra activa en 99 unidades de salud, resaltó el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal informó que esta iniciativa está liderada por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, con acompañamiento técnico de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS y OMS), con el fin de compartir las mejores recomendaciones y prácticas, incluidos los tratamientos más actualizados para el manejo de la hipertensión arterial y riesgo cardiovascular, para la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares en el primer nivel de atención.

Comentó que la iniciativa “Por el corazón de Chiapas” se implementó en una primera etapa en 99 unidades de salud en Chiapas y para el presente año se pretenden sumar más unidades, buscando la expansión en todo El estado, para la atención a pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad, ya que las enfermedades cardiovasculares tienen un origen multifactorial, por lo que es fundamental reconocer que su control requiere de la participación de Gobierno y sociedad.

El doctor Pepe Cruz detalló que como parte de esta iniciativa, durante 2022 se realizaron 89 mil 148 detecciones de diabetes mellitus tipo 2, 114 mil 679 detecciones de hipertensión arterial, 70 mil 040 detecciones de obesidad y 18 mil 999 detecciones de dislipidemias, mediante la aplicación de cuestionarios y la realización de pruebas rápidas de glucosa capilar, dislipidemia, microalbuminuria y hemoglobina glucosilada, para detectar a tiempo comorbilidades y patologías que requieran un manejo especializado.

*Gracias a la Iniciativa HEARTS. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de Febrero de 2023.- En las últimas 24 horas se notificaron 12 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, en 11 municipios, que son: Pichucalco con dos, así como un caso en Chalchihuitán, Chamula, Cintalapa, Comitán, Las Rosas, Ostuacán, Palenque, Salto de Agua, Solosuchiapa y Yajalón. La dependencia estatal mencionó que los 12 pacientes no sufren de ninguna comorbilidad; se trata de nueve mujeres y tres hombres, en el grupo de edad de dos a 64 años, sin registro de defunciones. La Secretaría de Salud del Estado resaltó que es importante que la población chiapaneca continúe con las recomendaciones del uso de cubrebocas, sobre todo en lugares concurridos; el lavado de manos

Señaló que la educación médica continua en el personal es fundamental para lograr este cometido, teniendo hasta el momento mil 435 trabajadores capacitados bajo los lineamientos y procesos de la iniciativa, como son la implementación del paquete técnico HEARTS en la atención primaria de la salud, actualización sobre manejo de la hipertensión arterial y del riesgo cardiovascular en la atención primaria de salud, medición automática precisa de la presión arterial, impulsores clave de presión arterial en los centros de atención primaria de salud, entre otros. Puntualizó que con esto se dan pasos firmes hacia la atención de la población no derechohabiente con padecimientos de hipertensión, diabetes, obesidad y otros problemas cardiovasculares que ponen en riesgo su vida, pues las acciones se realizan de acuerdo con las siglas de HEARTS, que significan: H, hábitos y estilos de vida saludables; E, evidencia y protocolos clínicos; A, acceso a medicamentos y tecnologías esenciales; R, riesgo cardiovascular; T, trabajo basado en el equipo multidisciplinario; y S, sistema de monitoreo del paciente. Boletín Oficial con agua y jabón, o bien, uso de gel antibacterial; y quedarse en casa si se tienen síntomas de enfermedad respiratoria. Comunicado de Prensa

This article is from: