5 minute read

Inaugura REC Comandancia de la Policía en el Municipio de Chilón

y los alcaldes a no faltar a las reuniones de las Mesas Regionales de Seguridad, porque esto, dijo, permite conocer las necesidades y problemáticas de sus municipios, y diseñar las estrategias para resolverlas. “Aprovechemos esta política inédita impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nos permite hacer causa común con las Fuerzas Armadas y las diferentes instancias de seguridad, a favor de la paz y el bienestar de la gente”.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera informó que, en esta ocasión, además de las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública, se entregaron uniformes, equipamiento, tres patrullas, una motopatrulla y becas de capacitación. Agregó que en la región Selva, se han invertido más de 943 millones de pesos en materia de seguridad, donde el Sesesp se ha sumado con una aportación de más de 32 millones de pesos.

Detalló que de 2018 a 2023, el municipio de Chilón ha alcanzado el 62 por ciento de la Certificación Única Policial; y gracias a la suma de esfuerzos, en este mismo periodo, se ha logrado bajar en un 30 por ciento la incidencia general delictiva y hasta 35 por ciento los delitos de alto impacto.

Al inaugurar las instalaciones de la Comandancia de Seguridad Pública y entregar uniformes, equipamiento, tres patrullas, una motopatrulla y becas de capacitación, en beneficio de la Policía Municipal de Chilón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que se invierte en este rubro con el objetivo de garantizar corporaciones de seguridad más capacitadas y equipadas para proteger a la población, con base en el respeto de los derechos humanos y perspectiva de género.

“Estamos contentos de entregar este tipo de infraestructura, que permite a las y los policías tener espacios modernos y funcionales. Hemos asumido el compromiso de invertir en la dignificación policial, ya que son servidores públicos de alta responsabilidad que merecen contar con las mejores herramientas y conocimientos para defender con valentía al pueblo y tener un rostro amable para cuidar a la niñez y a las mujeres”, apuntó.

Destacó que para su gobierno la seguridad en un tema prioritario, pues representa el primer paso para fortalecer la paz, el bienestar, la economía, la productividad, el turismo, el crecimiento del índice de desarrollo humano, así como la consolidación de un Chiapas más próspero, donde todas y todos, sin distinción, cuenten con mejores oportunidades de salir adelante y puedan vivir mejor.

Escandón Cadenas convocó a las alcaldesas

Estuvieron presentes: el comandante de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez; el subinspector de la Guardia Nacional, Walter John Yam Mis; el diputado federal Alfredo Vázquez Vázquez; el diputado local Sergio David Molina Gómez; el fiscal de Justicia Indígena, Mariano López Pérez; el alcalde de Sabanilla, José Darwin González Cabello y la presidenta municipal de Tumbalá, Heidy Mayra Vázquez Arcos; así como elementos policiacos beneficiados de Chilón. Inaugura Camino San José El Contento-SibacaGuaquitepec

En la inauguración del camino San José El Contento-Sibaca-Guaquitepec, en el municipio de Chilón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que es fundamental que los pueblos estén comunicados, por ello, aseguró que se continuará haciendo más obras carreteras en Chilón y en toda la entidad.

Señaló que durante su recorrido pudo observar un tramo de aproximadamente 15 kilómetros, que sufrió daños en la temporada de lluvias, por lo que instruyó a la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica que se rehabilite.

“La comunicación y que el pueblo camine con seguridad es un derecho humano, entonces vamos a seguir avanzando en la construcción de carreteras, de aquí nos arrancamos para que el pueblo pueda disfrutar de sus vías de comunicación”, expresó el mandatario al destacar que se conjugarán recursos con el Ayuntamiento para seguir haciendo más obras.

Dejó en claro que en Chiapas se hace política con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, con un gobierno que destina el presupuesto en beneficio de la gente. “Aprendimos a trabajar con honestidad, como nos enseñó un hombre visionario y demócrata, el presidente López Obrador”.

Luego de anunciar que se hará un proyecto para edificar un puente en esta carretera de Chilón, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, resaltó que al contar con un Gobernador que camina por todo el Estado y supervisa que las obras se den sin condición alguna, se beneficia tanto a habitantes como a visitantes, fortaleciendo la seguridad y la economía a través de una mejor infraestructura.

En representación de la población favorecida, el presidente del Patronato de Mequeja, Lorenzo Maldonado Álvarez, manifestó su agradecimiento en la construcción de este tramo carretero, que, dijo, les permite transportar sus productos frescos para vender en las cabeceras municipales de Chilón y Ocosingo. Detalló que tener la presencia de las autoridades hace que las comunidades se sientan fortalecidas y respaldadas.

Boletín Oficial

Pide Rutilio Escandón Evitar Quemas e Incendios Forestales Ante Altas Temperaturas, Sequía y Viento

Desde San Cristóbal de Las Casas, donde se realizó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con 138 puntos de calor, de los cuales 36 están activos y nueve se convirtieron en incendios; sin embargo, dijo que gracias al trabajo de las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, se han controlado y se combaten de manera oportuna.

“Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a las y los héroes que integran los comités comunitarios, por esta labor en unidad que realizan para combatir el fuego y en la misión de salvaguardar a la población ante las emergencias que se presentan a causa de los fenómenos naturales y provocados por el hombre”, apuntó. Subrayó que de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos en meteorología, prevalecerán los días muy calurosos, la sequía y las fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque se pueden salir de control y poner el peligro a la población. Finalmente, el mandatario enfatizó la necesidad de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de siniestros únicamente afectan el medio ambiente, dañan la riqueza natural, los ecosistemas, la flora y la fauna, ponen el riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Leonardo Gordillo Páez; el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González; los representantes de la XVI Zona Naval, Carlos Milán Gutiérrez; de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, José de Jesús Mora Robles. Las y los representantes de la Delegación de la FGR, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Ery Grajales López; del INM, Leydi Carrillo Barragán; de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda

Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez.

Así como, los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán; y de Chamula, Juan Collazo Díaz. Comunicado de Prensa

This article is from: