1 minute read

Desalojo de Migrantes del Parque Central Genera Incertidumbre en el Sector Comercial

Tapachula, Chiapas; 23 de Febrero del 2023.Unos 2 mil migrantes tuvieron que abandonar en las primeras horas de este jueves el Parque Central “Miguel Hidalgo”, en esta localidad, luego de que al medio día iniciaron los trabajos de modernización de esas instalaciones.

Sin embargo, ningún extranjero fue asegurado por las autoridades federales para su deportación, por ello, la iniciativa privada mostró incertidumbre por la tarde, en torno a dónde será ahora el nuevo albergue al aire libre de esos extranjeros, que siguen llegando por miles.

Durante gran parte del día, los indocumentados deambularon de un lado a otro por las calles, cargando sus cartones que les sirven de “camas”, mochilas con sus pertenencias personales y bolsas de plástico.

Algunos se reunieron por nacionalidad y se ponían de acuerdo para saber en dónde dormir, ya que temen salir del primer cuadro de la ciudad, por seguridad personal.

Algunos propusieron llegar de manera masiva al parque Bicentenario, así como sus similares “Benito Juárez” y “Las Etnias”, los tres también en el centro.

Mientras que hondureños y salvadoreños coincidieron en que a partir de ahora ocuparían al Sendero Peatonal, justo donde se concentran infinidad de locales comerciales.

De acuerdo a expresiones de representantes de sectores productivos vertidas en los últimos días, la crisis por el éxodo en el que ha atravesado Tapachula en los últimos cuatro tres años, ha sido por la incapacidad que ha mostrado el Instituto Nacional de Migración (INM) para cumplir con sus obligaciones y por mantener una frontera abierta para todo.

Por eso han solicitado que los legisladores manden a comparecer al todavía comisionado del INM, el optometrista y locutor, Francisco Garduño Yáñez, y de paso al delegado de esa dependencia en Chiapas, que dicen se llama Carlos Alberto Santiago, porque a pesar de todo, la percepción de gran parte de la ciudadana es que esas oficinas son solamente sinónimo de corrupción y de impunidad. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

This article is from: