
2 minute read
Advierte López Obrador que No Verán a su Gobierno Dividido
Este fin de semana, desde el puerto de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que “se van a quedar con las ganas” quienes desean ver a su gobierno dividido.
Culiacán, Sin., 22 de Abril.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que su presencia en Mazatlán es de carácter oficial, puesto que participa en la Quinta Reunión de Gobernadores del Mar de Cortés, por lo que no es tiempo, ni lugar para aspiraciones personales.
Señaló que no puede opinar de ningún actor político que simpatice con él y que ha sido retirado de esa corriente, puesto que no tiene ninguna campaña política, sino que sólo cumple su función pública.
En un breve encuentro con los medios de comunicación en Mazatlán, Sinaloa, previo a la celebración de la Quinta Reunión Regional de Seguridad con gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Nayarit puntualizó que no es momento de hablar sobre sus aspiraciones políticas, en virtud de que cumple una tarea oficial.
Al ser cuestionado sobre la investigación abierta contra el fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien promueve en el estado su candidatura, el funcionario declinó hacer comentarios al respeto con el argumento de que lo desconoce.
Luego de reunirse con gobernadores de la región, donde se firmó la Alianza del Mar de Cortés, declinó opinar sobre si existe un operativo para detener al grupo criminal de “Los Chapitos” ni tampoco sobre las presiones de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo a esa nación. Sun
“Desde hace bastante tiempo hemos cerrado filas y sólo tenemos como propósito la protección de nuestro pueblo, con convicciones, con mística. No nos vamos a dividir, estamos unidos y estamos fuertes para enfrentar a las mafias del poder, tanto en México como las mafias del poder del extranjero, todos juntos. Esa es la prioridad, la seguridad de nuestro pueblo”, expresó.
En alusión a las filtraciones de un reporte del Pentágono de Estados Unidos que apuntaba a probables diferencias entre las secretarías mexicanas de la Defensa Nacional y de la Marina, el jefe del Ejecutivo Federal exhortó a los integrantes de las fuerzas armadas nacionales para seguir dando toda la importancia a garantizar la seguridad pública en el país y enfrentar con disciplina, profesionalismo, integridad y honestidad a la violencia para reducir los índices delictivos. “Eso es lo fundamental, lo prioritario”.
Dando continuidad al tema de filtraciones e intervención, López Obrador subrayó de forma importante que hoy el Gobierno de México mantiene una política de cooperación, de buena vecindad, más no de subordinación.
“En nuestros días, que se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes, dándoles un trato de terroristas, y que por ese motivo van a venir (tropas estadunidenses) a ayudarnos, a apoyarnos para enfrentar a la delincuencia organizada, desde aquí, desde el puerto de Veracruz les decimos, y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención”.
El Jefe del Ejecutivo Federal Defendió la Autodeterminación de México. Dijo que si bien su administración seguirá colaborando con la Casa Blanca en seguridad y en la lucha para evitar que las drogas lleguen a ese país, en el contexto de una política de buena vecindad y porque se trata de un tema de derechos humanos y fraternidad universal, No se permitirán “ayudas fingidas o reales” de nadie, recalcó el mandatario. Nuestro país tiene la capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada y brindar seguridad a la ciudadanía. “No queremos intervencionismo, no queremos ayuda, entre comillas, de nadie. Nos ha costado mucho el hacer valer nuestra soberanía y aunque se trate, repito, de buenas intenciones, son asuntos que sólo nos corresponden a los mexicanos”. Boletín Oficial
