1 minute read

Llegan Nuevas Plagas a la Frontera Sur que Afectan a la Producción de Aguacate

Next Article
el

el

Entrevistada por rotativo EL ORBE, explicó que en el caso del aguacate, la plaga “Araña Roja” y otra que se le denomina “Escama”, están acabando con la producción en varios municipios de la región de la Frontera Sur de la entidad.

Por ello, aunque es más caro, hacen el esfuerzo por comprar el aguacate que procede de la región de Escuintla, en la parte media de la costa de Chiapas, que es más limpio.

Tapachula, Chiapas; 22 de Abril del 2023.Con suma preocupación, María Dolores, quien se dedica a la compra y venta de frutas tropicales en Chiapas, percibe que la difícil situación de las plagas cada día crece y ha ido haciendo mella en la producción, ya que la mayor parte de los cultivos está saliendo dañada.

El problema para ella es que, según narró, le venden caro los introductores, pero luego los clientes quieren la fruta más barata o sencillamente dejan de comprar, y es entonces cuando pierden, porque si es un producto maduro, ya no tiene salida.

Esas dos plagas no solo afectan la producción de aguacate, dijo, sino también el rambután, el mango, mamey, cacao, y otras. Y esto ocurre no solo en Tapachula, o en Mazatán, sino también en diversos municipios como Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate.

*En Unión Juárez.

Reconoció que, en muchas ocasiones la fruta se ve de muy buena presentación, sin embargo, a la hora de partirla se ve el daño que le han hecho las plagas. Y en esas condiciones, los clientes dejan de comprar esta fruta por el temor de que les pueden salir mal. EL ORBE / Nelson Bautista

This article is from: