
3 minute read
Piden 15 Días más Para Declaración Anual de Empresa
*Contadores al SAT.
Ciudad de México, 22 de Marzo.-La inversión de más de 5 horas para el llenado del nuevo formato para la declaración de impuestos para las empresas, la pérdida de información capturada y datos precargados incorrectos, son algunas problemáticas que ha detectado el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) para poder cumplir a tiempo con esta obligación.
Por lo que pidieron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una prórroga para la presentación de la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal del 2022.
Este martes, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), solicitó 15 días adicionales al plazo legal que vence este 3 de abril.
La presidenta del IMCP, Laura Grajeda dijo que la solicitud de un plazo mayor la recibieron de sus más de 20 mil asociados de 60 colegios federados. Temor por no poder cumplir en tiempo y forma En conferencia de prensa aseguró qué hay un retraso muy significativo y temor por no poder cumplir en tiempo y forma por problemas en el llenado de la declaración por parte de las empresas con el formato nuevo. Hay 2.3 millones de personas morales, por lo que consideró importante que el SAT debería darles un “tiempo razonable” extra para poder rendir cuentas ante el fisco.
“Queremos cumplir en tiempo y forma para contribuir con el presupuesto, pero cualquier error en las cifras comparativas ( en el llenado de la declaración), puede generar un dolor de cabeza para el contribuyente”, advirtió.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Síndicos del IMCP, Luis Carlos Figueroa, recordó que las multas por no cumplir a tiempo con esta obligación van desde los 15 mil 800 pesos hasta más de 32 mil pesos.
Pero, además, se corre el riesgo de que el SAT cancele el sello digital a las empresas con lo cual no podrán facturar y tener una opinión de cumplimiento en sentido negativo.
Para el IMCP, lo anterior va en contra de lo prometido de facilitarle la vida a los pequeños contribuyentes personas físicas que están en el Régimen Simplificado de Confianza.
Además, como consecuencia de la problemática expuesta, mencionaron que el próximo 15 de mayo vence el plazo para que las empresas presenten el dictamen fiscal, tiempo que resultará insuficiente si se compara con años anteriores que era el 15 de julio. Lo anterior cobra relevancia si se considera que este año entraron en vigor varios cambios para la factura electrónica bajo la nueva versión 4.0 y para la Carta Porte, y todavía no se ha liberado el aplicativo. Sun
AMLO Pide a Senado Autorización Para que Fuerzas Armadas Viajen a EU a Capacitarse
Base Aérea Militar número 11 en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 5 de abril al 12 de mayo de 2023.
Ciudad de México, 22 de Marzo.-El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República autorización para que 171 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) viajen al Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta, en Fort Polk, Louisiana, Estados Unidos de América.
Durante la sesión ordinaria en el Senado se dio cuenta de varios oficios donde también se incluye solicitar autorización para que 12 instructores militares estadunidenses ingresen en una aeronave con armamento a bordo a la
“Dicho evento tiene el propósito de fomentar la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de América mediante el intercambio de adiestramiento, que permitirá desarrollar capacidades técnicas y operativas, así como de interoperabilidad de personal de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, para llevar a cabo operaciones de infiltración a gran altura”, se menciona.
Respecto al viaje de 171 militares mexicanos será en el marco del “Ejercicio Rotacional 2023“, que se realizará del 13 de abril al 12 de mayo de 2023, en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta, en Fort Polk, Louisiana, Estados Unidos de América.
“Tiene como propósito fomentar la cultura e imagen de México en la comunidad internacional y coadyuvar a fortalecer las relaciones de amistad y fraternidad con los Estados Unidos de América”, se argumenta.
La delegación mexicana estará conformada por 5, jefes, 23 oficiales y 143 de tropa, lo que hace un total un total de 171. De ellos, 160 son integrantes de la Compañía de Paracaidistas y asistirán con su armamento individual y colectivo, 10 fungirán como observadores y 1 de comunicación social.
La delegación se trasladaría a bordo de dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana. Su salida está programada para el 13 de abril de 2023, y su retorno, para el12 de mayo de 2023.
El Presidente también solicitó al Senado autorización para que 13 cadetes del Colegio Militar asistan la Academia Militar de los Estados Unidos de América en West Point, Nueva York, para participar en la 56 edición de la competencia de habilidades militares denominada “Sandhurst”, que se realizará del 23 al 30 de abril del 2023.
Asimismo, el presidente López Obrador, solicitó permiso para que 11 elementos de la Fuerza Área Mexicana viajen a Lima, República del Perú, del 8 al19 de mayo de 2023, en marco del Sistema de Cooperación entre Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), personal de vuelo participe en el Ejercicio “Cooperación IX-Real”.
Además, que 13 elementos del Heroico Colegio Militar, participe en el “Desafío Agulhas Negras” del 10 al 15 de septiembre de 2023, que se realizará en la ciudad de Resende, Río de Janeiro República de Brasil. Sun