
3 minute read
Extranjeros Protestan en Estación Migratoria Siglo XXI Porque INM No Agiliza Entrega de Documentos de Salida
Tapachula, Chiapas; 21 de Abril del 2023.Este viernes se cumplió una semana de protestas ininterrumpidas de parte de migrantes de varias nacionalidades que se encuentran varados en Tapachula desde el año pasado, y desde entonces han suplicado al Instituto Nacional de Migración (INM) los atiendan o que los dejen salir de la ciudad, a la que consideran una cárcel pública. En esta ocasión, los extranjeros acudieron en las inmediaciones de la Estación Migratoria “Siglo XXI”, en donde fueron colocadas protecciones metálicas para resguardar la periferia por posibles actos de vandalismo, pero no sucedieron.
En lugar de eso, los inconformes llevaron piñatas que fueron confeccionadas de tal manera que simularan ser algunos funcionarios del actual Gobierno Federal, entre ellos el aun comisionado nacional del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien enfrenta una demanda penal iniciada por la misma Fiscalía General de la República (FGR). Esto por su probable responsabilidad en los vergonzosos y lamentables hechos ocurridos en instalaciones migratorias de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron incinerados vivos 40 migrantes, que por cierto también suplicaban ayuda. En Tapachula, los indocumentados también aprovecharon investigar a fondo lo que sucede en esa dependencia que todavía encabeza el delegado estatal, Carlos Humberto Santiago.
Según el testimonio de los migrantes y de la organización “Pueblos sin Fronteras”, se cometen actos de corrupción a todas horas e incluso cobran mil 500 Dólares a cada una de las personas en movilidad para poder seguir su camino hacia los Estados Unidos. Las piñatas fueron quemadas y quienes protestaban indicaron que era para recordar la forma en que murieron sus compatriotas encerrados en una celda migratoria, en un delito que debe ser considerado dijeron, por lesa humanidad, pero que hasta ahora sigue impune.
También informaron que en las últimas 72 horas han recibido unas 3 mil solicitudes de migrantes que se quieren incorporar a la caravana-viacrucis que está programada salir desde Tapachula hacia la Ciudad de México en las primeras horas de éste domingo 23 de Abril. Subrayaron, además, que observadores de diversas organizaciones y Comisiones de los Derechos Humanos mexicanas e internacionales, han anunciado también su participación en esa caminata, para documentar todo. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Papelería en Tapachula Implementa Pago de Artículos Escolares con PET
comercio, donde se registran muy bajas ventas.
Tapachula, Chiapas; 21 de Abril del 2023.- Después de las vacaciones de Semana Santa y con los gastos propios de ese período, al volver a las actividades cotidianas, mucha gente se muestra un tanto desgastada y eso repercute de manera general, sobre todo en el
Un ejemplo de ello son las papelerías instaladas en la ciudad, donde la comercialización al público de plano se ha venido para abajo. Ante ello, Carlos Martínez Bezares, gerente de papelería Marlo, dio a conocer que han tenido que recurrir a los ahorros para solventar el mal momento, mientras se normaliza la situación económica.
En entrevista con rotativo EL ORBE, consideró que el asistir a las escuelas es una buena oportunidad para el comercio en general, especialmente las papelerías, pues los niños requieren de útiles como lápices, cuadernos, bolígrafos, borradores, libretas, y una gama de productos propios para la enseñanza de la educación.
Respecto a los motivos de la actual situación, señaló el hecho de que todos los productos subieron de precios de manera reciente, alrededor de un ocho por ciento, en especial la canasta básica, oprimiendo los bolsillos de la población y limita su poder adquisitivo.
Por otro lado, explicó que para paliar un poco la difícil situación económica, la papelería a su cargo ha dispuesto que los padres de familia puedan llevar a ese negocio recipientes de plástico usados como botellas, los cuales son recibidos por kilo y a cambio podrán recibir artículos escolares. EL ORBE / Nelson Bautista
*Incluyendo Agresión Física y Sexual.
Seis de Cada Diez Niños en México
Tapachula, Chiapas; 21 de Abril del 2023.- En un sondeo oficial realizado en territorio nacional, se concluyó que el 26.1 por ciento declaró haber sufrido violencia durante la niñez: 20.4 violencia física, 10.5 emocional y 5.5 sexual.
Sin embargo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que en México, el 62 por ciento de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, 10.1 padecido agresión física en la escuela, 5.5 víctima de violencia sexual y un 16.6 emocional.
En torno a ello, la psicóloga Grecia Monzón, responsable del Componente de Prevención del Maltrato Infantil en el Ámbito Familiar del Distrito de Salud VII, con sede en Tapachula, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que como Sector Salud realizan actividades preventivas en el primer nivel de atención para no llegar a tener casos donde veamos los efectos.
Entre esas acciones, dijo, está el llegar a los