
3 minute read
Se Incrementan Drásticamente Precios del Pollo en Mercados de Tapachula
Tapachula, Chiapas; 20 de Abril del 2023.- Jamás se había visto en la historia de Tapachula y de los municipios aledaños, que el precio del pollo subiera drásticamente, al grado de que hoy en día una pechuga cuesta 135 Pesos, cuando antes ese era el precio del pollo entero. Es escandaloso este aumento, ya que es un artículo básico en la alimentación del pueblo.
Así se refirió Elsa Sánchez Aguilar, presidente de la Asociación de Polleras de los Mercados de Tapachula, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, manifestó que hay varios factores para que se haya incrementado tanto.
Entre las causas, opinó, está el hecho de que todos los insumos se encarecieron, incluso los mismos alimentos de las aves de corral, y por el excesivo calor, sobre todo en los últimos tres meses.
Los insumos subieron de precio de manera alarmante, y eso hizo que los criadores de pollos elevaran el precio de ese producto, dijo; la temperatura ambiental también ha mermado la producción y ante este desabasto, es lógico que los introductores y los comerciantes en general incrementen los precios. venta va a generar ahorros, primero se va a realizar un ahorro de 332 millones de pesos de intereses que le tiene que pagar el gobierno federal a Banobras, con este monto ya se liquida el arrendamiento, y Banobras, en su lugar, la totalidad de esos recursos se los va a regresar a la Tesorería de la Federación para que se pueda aplicar en los proyectos en el sector salud”.
Luego se refirió a las bajas ventas que se han registrado por motivo de la pandemia, aunque después se creyó que la situación mejoraría con la nueva normalidad. Sin embargo, se han dado cuenta que fue lo contrario, la comercialización sigue bajando debido a la difícil situación económica que viven las familias mexicanas, lo que les obliga a desistir en la compra de este producto.
Por esa razón -dijo-, los mercados de Tapachula “están muertos”, con poquísima gente que llega de compras, dando a entender que su poder adquisitivo quedó para la historia y ahora ya ningún dinero les alcanza para adquirir, cuando menos, lo más elemental.
En la localidad, a diferencia del resto de Chiapas y del resto del país, “no se vende el pollo por kilo, ya que si se hiciera de esa manera, ganarían todos, pero lamentablemente esa forma no se da en ésta ciudad”, puntualizó. EL ORBE / Nelson Bautista.
“Con esto señor presidente cumplimos con una promesa más de campaña, con esto cumplimos con la ciudadanía y pues estamos muy contentos”.
El presidente López Obrador dijo que en la mañanera se informara más detalles sobre el avión presidencial. Recordó que la aeronave la compró el entonces presidente Felipe Calderón del Partido Acción Nacional (PAN) para que lo usara el ya presidente electo Enrique Peña Nieto del Partido
Revolucionario Institucional (PRI).
“Vamos a seguir hablando sobre este tema nunca lo usamos nosotros, pero me hubiese dado pena, lo digo sinceramente, utilizar este avión, ya nos quitamos ese pendiente, porque vaya que nos costó encontrar un cliente, pero bueno lo hubo, es un gobierno de Asia central, pues es lo que podemos informar ahora, vamos a continuar hablando sobre este tema, porque también es importante que se conozca como se pensaba antes, como actuaban las autoridades, como pequeños faraones.
“Eso ya no, se debe de permitir, nunca más, es ofensivo, no debemos de continuar con este tren de vida, con esta manera de representar a un pueblo tan digno, tan bueno, tan trabajador como el pueblo de México, el pueblo de México merece un mejor destino”, dijo. Sun
Aseguran en Cateo Campamento Clandestino
Para Realizar Acciones de Tráfico de Migrantes
Tecpatán, Chiapas; 20 de Abril del 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en la que se logró la detención de dos personas por el delito de migración.
Como resultado de las investigaciones, el Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron esa orden.
Las acciones se desarrollaron en un predio que se ubica en un desvío con dirección a la colonia Adolfo López Mateos, sobre la carretera federal 102 Malpaso-Tecpatán-Chicoasén, perteneciente al municipio de Tecpatán, Chiapas, mismo que fungía
-según la FGR- como campamento clandestino para el tráfico de personas indocumentadas.
Durante la diligencia, se rescató a una persona de nacionalidad hondureña, misma que fue puesta a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y la detención de dos más que custodiaban el campamento donde supuestamente albergaban a más de 400 migrantes irregulares quienes ya no se encontraban en el lugar. Cabe señalar que este cateo contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) con la seguridad perimetral. Los detenidos y el inmueble, quedaron a disposición del MPF de la FGR, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación, por el delito de migración en su modalidad bajo el supuesto de albergue con el propósito de lucro directo e indirecto. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*Directivos Señalan que las Víctimas ya Fueron Atendidas.