1 minute read

Se Generaron 908 Mil Empleos en el Cuarto Trimestre de 2022

Ciudad de México; 20 de Febrero.- Durante el periodo de octubre a diciembre del año pasado, se generaron 908 mil 912 empleos respecto al tercer trimestre de 2022, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Resultado de lo anterior, el número de desempleados se redujo al pasar de 2 millones 40 mil en el periodo julio-septiembre a un millón 796 mil en los últimos tres meses del año pasado, lo que significó una disminución de la tasa de desocupación de 3.4% a 3.0% de la población económicamente activa, la cifra más baja de la que se tenga cuando menos desde que inició este registro en 2005.

La mayor parte de los empleos generados en los últimos tres meses del año pasado fueron dentro de la economía formal con 685.6 mil plazas, mientras que las 223.3 mil restantes fueron de carácter informal. Sectores con Mayor Crecimiento.

Entre los sectores que reportaron mayor crecimiento destaca el sector servicios, con la creación de 982 mil empleos en el periodo de referencia; seguido de la industria con 194.9 mil puestos. Por el contrario, se perdieron 169.7 mil plazas en el sector agropecuario y 8.3 mil menos no especificados.

Más a detalle, las actividades que reportaron un mayor incremento en sus plantillas laborales se encuentran: servicios sociales con 293.5 mil plazas; restaurantes y servicios de alojamiento, 158.9 mil; servicios profesionales, financieros y corporativos 134.7 mil; así como servicios diversos 116.2 mil plazas.

En términos generales, la población un nivel bajo, explicó, pero que en temporada de lluvias llega a subir unos 12 metros lo cual hace que las casas aledañas sufran inundaciones, y los pobladores están a la margen de perder todo, incluso la vida.

Señalo que es urgente desazolvarlo desde el puente frente a la colonia Poste Rojo hasta el entronque del río Pumpuapa y quitar todo el relleno que tiene para evitar alguna tragedia, la cual hace un total de unos 5 kilómetros. EL ORBE / Nelson Bautista económicamente activa que incluye ocupados y desocupados se incrementó en 664.9 mil personas durante los últimos tres meses del año pasado, mientras que la población no económicamente activa, es decir, que está fuera del mercado laboral, disminuyó en 377.9 mil. Sun

This article is from: