2 minute read

Detectan Falsos Gestores Para Ingresar a las Fuerzas Armadas

*Aspirantes son Extorsionados.

Tapachula, Chiapas; 20 de Febrero del 2023.La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de las Comandancias de la VII Región Militar y la 36/a. Zona Militar -con sede en Tapachulainformaron éste lunes que se han registrado sucesos en los cuales individuos se hacen pasar por supuestos reclutadores engañando a quienes pretenden ingresar al Instituto Armado con actos de extorsión, mediante un falso proceso para ingresar a las Fuerzas Armadas.

Ante esas acciones, la dependencia hizo hincapié a los hombres y mujeres con deseos de servir a la patria y comprometerse con el pueblo de México, para defender la Soberanía Nacional, garantizar la Seguridad Interior y prestar apoyo a la población civil cuando así se requiera, los interesados en ingresar al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que deberán acudir a la Instalación Militar más cercana.

Ahí, recalcó, el personal militar debidamente identificado les proporcionará la información respecto a los requisitos y documentación que se necesitan para dar inicio al trámite de alta en la Institución, siendo este proceso en todo momento gratuito. De esta manera, subrayó, la Secretaría ratifica al pueblo de México y sus Instituciones, el estricto compromiso de mantener informada a la sociedad, para evitar que caigan en este tipo de actividades ilícitas y exhortando a la población que denuncie cualquier tipo de actividad ilegal. EL ORBE / Ildefonso Ochoa

*Afectados Millones de Consumidores en el País.

Precio del Huevo en Chiapas Llega Hasta los 90 Pesos

Tapachula, Chiapas; 20 de Febrero del 2023.- A pesar de que el precio del huevo por casillero está cada día más caro, la gente lo sigue comprando, pues se trata de uno de los alimentos que no pueden faltar en la cocina de los hogares en la entidad, en virtud de que es un producto que se puede combinar con otros alimentos para hacer rendir la comida del día.

Flor López Borrayes, comerciante de ese producto avícola en el mercado “San Juan”, habló sobre la situación de los precios del huevo, quien aseguró en entrevista para rotativo EL ORBE, que el casillero costaba entre 60 y 65 Pesos, pero hoy en día su costo ha llegado a los 85. Incluso, no ha faltado alguno que se apresure a subirle hasta los 90, lo cual quiere decir que subió 50 por ciento. Explicó que todos los productos han subido de precio, como la carne, pollo, leche, aceite, frijol, arroz, azúcar, la tortilla, las verduras y las frutas. “Y con más razón el huevo, ya que por su traslado por carretera y ante el aumento en las gasolinas, los proveedores lo encarecieron”.

Por el tamaño, los consumidores prefieren el mediano y el grande, y el chico casi no lo compran, sobre todo cuando llega demasiado pequeño, como si fuera de pájaro y no de gallina, dijo.

Asimismo, comentó que los clientes prefieren el que procede de las granjas San Juan, o de Los Portales, porque consideran que son de buen tamaño. Además, que hay otra marca, la cual casi no tiene salida porque maneja en la mayoría de las casas distribuidoras, muy pequeño.

Mucha gente se va a comprar a los supermercados, dijo. Sin embargo, los productos que se venden en los mercados no le piden nada a los de las plazas comerciales en cuanto a su precio. Al contrario, dijo que en el caso de la marca Los Portales, es más barato que en las tiendas departamentales. Asimismo, explicó en esta ciudad se vende por casillero, el cual puede contener de 5 kilos en adelante y si se divide entre el precio puede costar entre 16 y 18 Pesos el kilo dependiendo el tamaño. EL ORBE / Nelson Bautista

This article is from: