
5 minute read
Rosy Urbina Beneficia a Colonia “Lomas de Sayula” con Obra de Electrificación
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN-2023) por 659 mil 295 pesos.
“Los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas nos invitan a trabajar todos los días cercanos a la gente para seguir llevando obras de beneficio social como ésta que hoy iniciamos y con la que se garantiza la energía eléctrica además de la seguridad de quienes viven en este sector de la ciudad”, agregó Rosy Urbina.
Realiza la SEF Foro Educativo Para Mejorar la Educación Elemental en Chiapas
Tapachula, Chiapas; 19 de junio del 2023.- Al dar el banderazo del inicio de la ampliación de electrificación aérea en la colonia Lomas de Sayula, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, recordó que la Cuarta Transformación avanza en todos los rincones del municipio con obras de beneficio social que garantizan seguridad, crecimiento, desarrollo, progreso, bienestar y alegría para sus habitantes.

Acompañada del secretario general del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas, la regidora Lorena López Solís, el secretario de Obras Públicas, Andrés Santiago Martínez y vecinos de la colonia ubicada al norte de la ciudad, Rosy Urbina, ratificó el compromiso de la administración 2021-2024, de trabajar con transparencia y honestidad para realizar más obras que cambian vidas, al dar el banderazo del inicio de la obra que se realizará con recursos del
El titular de Obras Públicas Municipales, Andrés Santiago Martínez, detalló que los trabajos emprendidos por empresas tapachultecas beneficiarán de manera directa a 500 personas y más de un millar indirectamente, gracias a las siguientes metas: ampliación de 470 metros lineales de red de electrificación aérea que consiste en 170 metros lineales de red de energía eléctrica de media tensión y 300 metros lineales de red de baja tensión, 9 postes de concreto, con 2 transformadores incluyendo conexiones y trámites ante CFE.
A nombre del representante de los colonos, Luis Fernando Pérez Fernández, reconoció el trabajo emprendido por la alcaldesa Rosy Urbina en beneficio de los tapachultecos “agradecemos el inicio de la obra en esta colonia que tiene 50 años de fundada y ningún gobierno municipal nos había tomado en cuenta, pero usted hoy nos demuestra su compromiso no solo con los que aquí vivimos sino con Tapachula”.
La alcaldesa dio el banderazo de inicio de la obra acompañada de los vecinos y servidores públicos. Comunicado de Prensa
*Para Asegurar la Presidencia.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Con el propósito de integrar propuestas e iniciativas para mejorar la educación elemental en Chiapas, la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), llevó a cabo el Primer Foro Educativo “Desafíos y Perspectivas de la Función Directiva en la Resignificación de la Educación Pública de Chiapas”, en el que participaron jefes de sector, supervisores y directores de los niveles de Educación Prescolar, Especial, Inicial y Física del sistema federal.
El evento estuvo presidido por Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de Educación en el estado, quien saludó y agradeció la asistencia de las y los participantes, a la vez de reconocer la labor de liderazgo de los directivos, supervisores y jefes de sector, ya que su trabajo es fundamental y de gran responsabilidad al estar por encima del trabajo en las aulas. Asimismo, reconoció el trabajo realizado durante la pandemia, por diseñar estrategias y motivar a las maestras y maestros para establecer una comunicación con sus alumnas y alumnos, recuperar los aprendizajes perdidos y dar lo mejor de sí.
Domínguez Ochoa expresó que en la Educación Inicial está la solución a la problemática de la educación en América Latina. Reconoció que la atención a las niñas y niños desde temprana edad es fundamental para su sano desarrollo y formación como personas.
Así también, destacó el trabajo del subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León y su equipo, por estar comprometidos con la educación y acercar la administración a cada una de las regiones en Chiapas para resolver desde sus lugares de trabajo cualquier situación que se presente a las maestras y maestros en sus centros de trabajo. En su intervención, Hernández de León expresó que este foro es el aterrizaje de una serie de actividades que se han venido realizando a través de los talleres itinerantes, con el objetivo de rescatar la función directiva y la rectoría de la educación en el estado, al diseñar las estrategias para ello a través de las ocho mesas de trabajo que se desarrollan en este foro.
Morena va por 33 Millones de Votos en 2024: Delgado
Ciudad de México, 19 de Junio.-El dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que fortalecerán los trabajos del partido rumbo a la elección federal de 2024, con el objetivo de obtener 33 millones de votos para ganar la Presidencia de la República. El líder morenista se reunió con dirigentes estatales para iniciar con las tareas de organización del próximo proceso electoral.
“Vamos a tener una meta de 33 millones de votos para el 2024 y, con ello, asegurar el triunfo de la presidencia de la República. Esto es un 10% más de los votos que obtuvo AMLO en el 2018 y esto es un reto grande, porque el padrón la lista nominal creció en 5% del 2018 al 2024, entonces que nosotros nos pongamos una meta de un 10% más es una meta ambiciosa, pero que nos daría sin duda alguna el triunfo”, sostuvo.
En conferencia de prensa, subrayó que van a tener también procesos de organización más intensos en las nueve entidades que renovarán la gubernatura en 2024. Indicó que tienen que refrendar el triunfo en Tabasco, Chiapas, Puebla, Morelos, Veracruz y Ciudad de México, así como ganar Guanajuato, Jalisco y Yucatán, actualmente gobernados por la oposición.
“Así que esos estados que pudieran parecer imposibles para nuestro movimiento, como Yucatán o como Guanajuato, que están dominados por la derecha, claro que podemos triunfar”, confió.
Además, señaló que las dirigencias estatales refrendaron el acuerdo del Consejo Nacional de Morena, en el que se les conmina a tener un papel institucional y absolutamente neutral en la contienda de las “corcholatas”.
“No podemos participar en favor de nadie, nuestra tarea es fortalecer al partido, fortalecer a nuestro movimiento y tampoco vamos a estar esperando que concluya el proceso interno”, apuntó. Sun
La Educación Elemental es parte de la educación básica, que comprende los niveles de Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Física y Educación Especial, que atiende a niñas y niños en edad temprana con o sin necesidades educativas especiales.
Explicó que el objetivo de este foro es crear un espacio académico de encuentro abierto, horizontal e incluyente con el fin de integrar propuestas o iniciativas resolutivas a través de la interpretación, reflexión, análisis, debate y consenso, orientados a enfrentar los desafíos políticos, pedagógicos y éticos para resignificar la educación pública en Chiapas, y contribuir a humanizar la escuela al promover principios de convivencia y solidaridad.
En las ocho mesas de trabajo se contó con la participación de 300 jefes de sector, supervisores y directivos de los niveles educativos mencionados anteriormente; además, se disertó la Conferencia “La ética profesional directiva, desafíos y perspectiva en la resignificación de la educación pública en Chiapas”, impartida por José Emiliano Rodríguez Álvarez.
Asistieron también al evento, Roberto David Vázquez Solís, director del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval); María Lucina Trejo Velázquez, directora de Educación Elemental; Rafael Morales Vázquez, director de Educación Primaria; Jorge Rolando Flores Archila, director de Servicios Regionales; Gabriel Díaz Oliva, director de Personal; Gabriela del Carmen Meza Figueroa, jefa del Departamento de Educación Especial; Aurea Violeta Villatoro Cortés, jefa del Departamento de Educación Preescolar; Lizbeth Grajales Bonifaz, jefa del Departamento de Educación Inicial; e Ignacio Ramírez Gómez, jefe del Departamento de Educación Física de SEF. Boletín Oficial
5ta Sur entre 26 y 28 Oriente Local A en la esquina del ISSTECH
WhatsApp: 9622898558
FB: Nails by Riccy.
IG @studionailbyriccy tiktok @studionailbyriccy horario: Lunes a viernes de 10 am a 6pm sábados de 10 am a 4pm